Book Piso Sie7e

Page 1



1.Nombre: 2.Referencia: Semanal sobre cine. 3.Productor: Casa Productora Pisosiete. 4.Género: Magazín. 5.Duración: 25 minutos. 6.Audiencia: Mujeres y hombres [ 20 - 50 años ]. 7.Horario de emisión sugerido: Miércoles 9 de la noche. 8.Número de capítulos: 16 capítulos por temporada. 9.Objetivo general: Dar a conocer lo que está pasando en la escena del cine Latinoamericano y Global.

10.Objetivos específicos: *Promover el consumo del cine a través de una televisión comercial y entretenida que puede proponer en forma y contenido. *Difundir y promocionar la actualidad, actividades y programación de la industria cinematográfica Latinoamericana, junto con sus protagonistas y temáticas.


*Contribuir a la construcción de la industria cinematográfica Latinoamericana, así mismo como su conservación, difusión y comercialización. *Representar una visión desde la producción de cine, sus diferentes imágenes y personajes que construyen la cinematografía Latinoamericana. *Unir y fortalecer las relaciones entre lo comercial y la cinematografía latinoamericana independiente. *Articular la actualidad cinematográfica Latinoamericana con las políticas comerciales y culturales trazadas por lo gobiernos en cuanto a participación, creación y memoria audiovisual. *Abordar con profundidad los diversos temas cinematográficos y audiovisuales y así contextualizar al público en general de los procesos que se generan en los medios audiovisuales.

11.Idea central:

Mostrar al espectador los diferentes movimientos y tendencias del cine latinoamericano, a través de la perspectiva de un erudito del cine que nos lleva a través del programa relatándonos historias de cine, sus por menores y su mundo, invitando a los espectadores entre sección y sección con indicaciones concretas y sugestivas.

12.Desarrollo del proyecto: El proyecto contiene cuatro secciones y dos capsulas vistas desde las perspectivas de los realizadores y los procesos creativos del cine . Estas secciones se diferencian entre sí por sus formatos y sus abordajes temáticos.

En Obra,

será la sección que nos permite conocer lo que se está haciendo en la escena del cine Latinoamericano, entrevistando a un personaje que se encuentre rodando.

Un poco más cerca,

nos permitirá saber cuáles son las premisas que siguieron de los realizadores para desarrollar su trabajo.

Tráiler de la semana,

es la sección que nos permitirá saber que está pasando en la actualidad del cine mundial y los estrenos más relevantes que estarán las pantallas Latinoamericanas.

Sonidos del cine,

nos permite acercarnos a la importancia de las bandas sonoras en el cine y su funcionamiento. Cápsula Un minuto en el cine, nos ilustra en un minuto los momentos fundamentales que modificaron la historia del cine. Cápsula Cinemático, explica los términos técnicos del cine, a través de un ejemplo audiovisual.

Las entrevistas de las secciones “En Obra” y “Un Poco Más Cerca”, serán realizadas en formato que busca no ser preguntas y respuestas, sino conversaciones entre el presentador y nuestros invitados. De esta manera se busca un balance entre la actualidad y la reflexión en los temas del cine. El programa busca el cubrimiento nacional e internacional para lo cual contará con socios en las principales ciudades de Latinoamérica, promoviendo un espacio de participación y creación donde las regiones puedan producir y conocerse entre ellas. Los temas desarrollados cuentan con una sólida investigación que siempre permite poner en contexto el contenido presentado. El presentador conduce el programa desde lugares cotidianos de una ciudad, bien sea un edifico, un bar o una calle. Lugares que tengan que ver con el contenido del programa para asi acercar un poco más al espectadopr a los contenidos y conservar una estetica cinematografica como lo hemos plaenteado. El programa tendrá como eje central el tema del cine, esto quiere decir que cada capitulo se desarrolla con distintos temas de acuerdo con lo discutido en el consejo de redacción, la película del momento y los acontecimientos más relevantes en la escena del cine Latinoamericano.


cine para las entra単as, mi querido inquilino.


inquilinos Carlos Federico Hernandez, Dirección General y Producción Licenciado en el arte de los medios audiovisuales del Instituto Superior de Arte Habana Cuba se ha dedicado a explorar varias facetas del audiovisual, como lo son la T.V educativa, la crónica y otros géneros periodísticos. Director de la serie “Galileo Galilei El arte de la ciencia” producción realizada para la Universidad Nacional. Realizador de crónicas en Citytv en la tercera temporada de Ciudad X. También como realizador se desempeño en Culturama programa de televisión para señal Colombia. En su haber tiene varias producciones realizadas durante su carrera universitaria donde se destaca HAVANA TRYP película en 16mm donde se da cuenta de su afición hacia el cine de terror, gore y serie B. Actualmente tiene en proceso la escritura de un guión en colaboración [ federico@cinepisosiete.tv]

Frank Cantor, Director de fotografía y producción de piezas publicitarias Fotógrafo y director de producción, egresado de la facultad de cine y fotografía de la corporación universitaria UNITEC, se ha desempeñado como director de fotografía para proyectos audiovisuales argumentales y publicitarios en formatos de video digital y cine. También ha desarrollado una extensa trayectoria en el área publicitaria ejerciendo la jefatura de producción de comerciales, agencias de medios, productoras de comerciales y canales de tv.


Proyectos comerciales para marcas como: Unilever, Procter, Colgate Palmolive, grandes superficies, Telecomunicaciones, consumo masivo, etc. Actualmente desarrolla la jefatura audiovisual de proyectos comerciales para la agencia creativa Sr iwai Publicidad paralelo a la dirección de fotografía del programa PiSoSiEtE. [ cinefrank@cinepisosiete.tv ]

Yesid Vasquez, Sonido Directo Realizador de cine de la Universidad Nacional, con experiencia en sonido directo en mas de 15 Largometrajes , 50 cortometrajes y documentales en distintos formatos. Volante de creacion, prefiere el sector izquierdo del campo, tiene gol... no es una joven promesa pero se tiene fé. Esta en el proceso de preproducción de su segundo cortometraje como director, escribe junto con Federico Hernández el guión de un largometraje y paralelamente trabaja como sonidista en diversas producciones independientes. [ mingavasquez@cinepisosiete.tv ]

Esteban Muñoz, Edición y Finalización Realizador de cine y televisión de la Universidad Nacional, editor de diferentes programas culturales de emisión nacional, ademas de la edición de diferentes proyectos de cortometraje y comerciales. Ha trabajado en proyectos documentales como realizador y camarógrafo. Actualmente es el director de postproducción en el proyecto www.lyta.tv, ha sido editor del programa Latitud 4-13 Sur, editor del programa Punto de fuga, montaje del corto argumental Juego de manos. editor del magazín Culturama, editor del programa Mente nueva. Diseño y realización de la estrategia de comunicación del Plan De Emergencia y Contingencia Contra Sismo Licuación y Tsunami en el municipio de Tumaco. [ electrofin@lyta.tv ]


Félix Sant-Jordi, Presentador Hace radio desde finales de los ochenta. Comenzó en Clásicos del Rock de Javeriana Stereo y estuvo en la fundación de Radioactiva, el Top 40 Caracol para toda Colombia junto a una página de rock en 8 periódicos locales y tuvo un corto, pero gran aprendizaje en el programa Salsamanía en TSF de Paris, con artistas como Mano Negra y el Sargento García. En los 90 hizo música (canciones levemente célebres como “El Rey del Pañete” y “En la Radio”), estudió producción musical y regresó a la radio con La Noche de los Lápices en Vibra Bogotá. La semilla “tropical” francesa germinó en el programa Ska Banana al comenzar el siglo 21, al tiempo que entraba a la televisión como voz oficial de Citytv. Fue productor de los discos de Troller y Arias: Chapinero (1999) y Doctor Krapula (Déle la welta al disco); y ahora está en radiónica con la historia del rock hispanoamericano en Rocanrol Búmerang, todos los martges a las 21h y los sábados a las 12h. [ felix@cable.net.co ]

Bianca Suárez, Diseño de Imagen y Graficación Diseñadora Gráfica de la Universidad Nacional y Magister en Antropología Social de la Universidad de los Andes. Realiza investigaciones en Estética Latinoamericana en los Nuevos Medios y Graficación en movimiento. Ha sido ponente en congresos en Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Actualmente trabaja como docente para varias universidades Latinoamericanas. Ha sido coordinadora de diseño en 10 países de Latinoamérica para el proyecto web Terra. Directora de arte e imagen corporativa en varios proyectos nacionales. Se ha especializado en hacer graficación y rotoscopía para comerciales, cortometrajes y presentaciones gráficas para televisión. [ estrellitaspirit@lyta.tv ]


Vimark Producciones, Producción en Paraguay Vimark Studios, es una empresa especializada en comunicación audiovisual, orientada a campañas publicitarias, imagen corporativa, comunicación institucional, asesoría de imagen, publicidad y prensa, que opera en el mercado Paraguayo desde noviembre de 1999.Con nuestra experiencia en el mundo de la comunicación audiovisual, hemos ido superando y asumiendo retos día a día; desarrollando todas las necesidades del mercado, y ofreciendo una amplia gama de posibilidades de servicios como lo son: Spots publicitarios para TV y radio, Publirreportajes, Vídeo Documentales de identidad corporativa, Asesoría de imagen, Seguimiento de procesos, Grabación de congresos, Vídeos de formación, Vídeo-catálogo interactivos, Programas de TV, Videoclips, Animación Gráfica. Ha realizado trabajos de comunicación publicitaria y creativa a entidades estatales, gubernamentales, no gubernamentales y en el sector empresarial privado con resultados exitosos a favor de los diferentes sectores. Nuestros servicios están orientados a optimizar la comunicación institucional, incrementar las ventas y mejorar la imagen de los clientes mediante estrategias efectivas, aplicando las mejores herramientas tecnológicas disponibles. Nuestra firma reúne a un equipo de profesionales capaces de transmitir sus ideas en imágenes, compuesto por directores de cine y televisión, camarógrafos, diseñadores, productores, guionistas y editores, con una amplia experiencia y reconocida trayectoria profesional. [ eurekato@hotmail.com ]


Oscar Pérez, Música Original y Postproducción de audio Estudió durante seis años en la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo el título de compositor en Cornish College of the Arts (Seattle WA, USA). Ha estudiado con maestros y compositores colombianos y extranjeros como Oaxana Virich (piano clásico), Ruth Marulanda (folclor), Eddy Martínez (jazz), Pablo Schlesinger (jazz), Janice Quiteck (música clásica y teoría del contrapunto), Jon Burrow (música electrónica), Jovino Santos Neto (latin jazz y composición), Amy Rubin (composición y ensamble) y Milena Contreras (música de la india), entre otros. Además, ha tomado clases magistrales con artistas del renombre de Phillip Glass, Eddy Palmieri, Keith Jarret, Michael Spiro, Jack DeJohnette y Laurie Anderson. Ha trabajado durante siete años en el mundo publicitario para clientes como Coca-Cola, Nestlé, LG, Casa Luker, Carulla, Bavaria e Indumil -entre otros-, creando y produciendo música original, logos sonoros, jingles de marca, música institucional, campañas radiales y diseño sonoro. Asimismo, ha participado en proyectos cinematográficos, televisivos y documentales, explorando diversos géneros musicales como la música clásica, el jazz, el rock, el folclor, la salsa, la música electrónica y experimental. También ha colaborado en proyectos musicales de bandas como La-33, Malalma y La Revuelta. Actualmente labora en el área de producción y composición musical en Studio Os, empresa que conformó en el año 2006.

GUELA cine produções™, Producción en Brasil

Es una productora de audiovisuales, escenografía y eventos. Radicada en Sao Paulo - Brasil. Ha trabajado para grandes empresas como: Brasil um país de todos, Fiat, Senac Sao Paulo, entre otros. Igualmente tiene sus propios proyectos como lo son: Majestades anónimas, Te estoy mirando y Cubania entre otros. Cuenta con un personal artístico y técnico muy bien preparadado. [ www.guela.com.br ].

Sr. Iwai publicidad agencia creativa y de medios, Agencia creativa inhouse El equipo creativo está conformado por la dirección creativa a cargo de Leonardo Cantor, Arte final y postproducción digital a cargo de Nilson Vargas y la dirección de producción de Frank Cantor. Creada desde el año 1999 por una dupla de publicistas egresados de la Facultad de publicidad de la Universidad Central de Bogotá. A desarrollado campañas publicitarias y planes de medios para diferentes marcas como: Alfagres, Ejercito Nacional, Alcaldia De Funza, Gas Natural entre otras.


Š 2008 Federico Hernandez. Todos los derechos reservados. Impreso y manufacturado en Colombia por PisoSiete Producciones. www.cinepisosiete.tv


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.