Mundo Soldadura

Page 1

Mundo Soldadura



ยกBienvenidos! Mundo Soldadura es una revista inicialmente creada para dar a conocer ventajas tanto estructuras metรกlicas como en soldadura MIG/MAG. En esta ediciรณn se mostraran contenidos que nos ayudaran a entender y saber como se inicia el proceso de soldadura pasando por distintas estructuras metรกlicas.


驴El Primer Soldador? M贸dulos habitables

Modificaci贸n a M贸dulos Marinos


Contenidos Soldadura GMAW

Cerchas y Escaleras Metรกlicas




¿El Primer S

La tecnología de la soldadura s en muchas otras disciplinas cie ingeniería se realizó gracias a l hombres que no dudaron en a

adquirido, cuando era posible,

El Profesor Lichtenberg (Image de reloj y una hoja de cortaplu descrito por él en una carta es de unión mediante electricida

La historia de la soldadura no e contribuciones realizadas por l tos que detallan el hermoso tr los Faraones de Egipto, en el A menciona frecuentemente. En desarrollado algunos procesos forja. La forja fue muy importa Volcano, dios del fuego, se le a otras artes realizados con met


Soldador?

se basa en el pensamiento original, tal como entíficas. El crecimiento de esta rama de la las contribuciones de hombres comunes, aplicar cada pizca de conocimiento

, para resolver problemas prácticos.

en de la izquierda) logra soldar una bobina umas mediante arco eléctrico. El suceso es scrita en 1782, en ella describe un proceso d similar al realizado por arco eléctrico.

estaría completa sin mencionar las los antiguos metalúrgicos. Existen manuscrirabajo en metales realizado en tiempos de Antiguo Testamento el trabajo en metal se n el tiempo del Imperio Romano ya se habían s, los principales eran soldering brazing y la ante en la civilización romana es así como a atribuía gran habilidad en este proceso y tales.


Las Primeras Soldadora al Arco En los años 1880 y 1890 se desarrollaron muchas investigaciones sobre el arco eléctrico como fuente de calor para soldadura. Una de las primeras en tener éxito fue la de N. V. Benardos quien patentó la primera soldadora al arco en 1885 como lo ilustra la Fig.1. Esta poseía un mango aislado para poder moverla mientras se llevaba a cabo la soldadura. Benardos mejoró luego su aparato el cual podía soldar dos placas con la ayuda de un molde para soportar el metal liquido. El arco se creaba entre las placas y el electrodo de carbón, luego una barra de hierro insertada en el arco se fundía y llenaba el espacio entre las placas. El proceso de Benardos se hizo muy popular en Europa, la Fig. 2 ilustra lo que probablemente fue la primera multiestación de soldadura. Benardos construyo


este aparato para una empresa francesa. Ella consistía en un dínamo y una gran batería acumulador que producía la corriente para las tres estaciones al mismo tiempo. La máquina conectada en paralelo con la batería, generaba mas de 900 amperes. Muchos de los dispositivos creados en esas dos décadas nacieron de los antiguos procesos de soldadura, forja y gas. La figura 3 muestra una forma de transición. La pieza de trabajo se monta en dos tableros, con los extremos a unir juntos bajo un arco eléctrico procedente de un electrodo de carbón vertical. Cuando los extremos alcanzan la temperatura precisa, ambas piezas son empujadas y mantenidas en esta posición mediante un mecanismo que mueve ambos cabezales.


Soldadura GMAW

El proceso de soldadura GMAW se divide en dos partes las cuales son el Soldadura MIG y Soldadura MAG. Las principales características de estos procesos son la productividad y la calidad. 

Soldadura MIG (Metal Inert Gas)

Este método utiliza un gas inerte el cual puede ser Argón o Helio para crea la atmosfera protectora o se pueden mesclar ambos gases. El argón (Ar) es un gas de protección inerte, que no reacciona con la pieza soldada. No provoca oxidación alguna ni afecta la composición química de la soldadura. Se trata del gas protector más utilizado en la soldadura MIG. El helio (He) también es un gas de protección inerte. Se utilizan el helio y mezclas de helio y argón en las soldaduras TIG y MIG. En comparación con el argón, el helio permite conseguir una mejor penetración lateral y mayor velocidad de soldeo. 

Soldadura MAG (Metal Active Gas)

En este método se utiliza un gas activo el cual es el Dióxido de Carbono (Co2) este gas se utiliza para soldar aceros no aleados. El Co2 es un gas incoloro, se puede mezclar con Argón y al trabajar con esta mezcla mejora la visibilidad, un arco mas suave, y brinda un mejor aspecto y mayor penetración a la pieza soldada


La clase de corriente utilizada en este proceso es continua, se co- necta el polo positivo, lo que permite tener un arco el茅ctrico estable , una elevada capacidad de fusi贸n y una alta velocidad para soldar.


Módulos habitables

Son estructuras metálicas diseñadas para crear un confort habitacional pudiendo ser dormitorios, oficinas, baños, bodegas y vestidores. Estas estructuras son una gran solución tanto para constructoras como mineras, ya que su transporte se basa en camión y disminuye el tiempo y costo lo cual es una gran importancia en este rubro de minería y construcción. Las dimensiones pueden estimadas por conveniencia y dependiendo del destino asignado


Estas construcciones metálicas son realizadas con una perfilaría en distintas dimensiones y obviamente dependiendo de su destino final. Los espesores pueden variar pasando de 2 hasta 5 mm. El revestimiento exterior del modulo es con una plancha laminada en frio la cual se le realiza un rodón para añadirle mas firmeza la cual pasa a brindar un mayor soporte estructural al modulo diseñado. El tipo de soldadura puede ser MIG o MAG dependiendo de la presentación que se quiera dar y que el presupuesto sea acorde. Las estructuras metálicas nos brindan soluciones a largo plazo lo que no ayuda en varios costos del sector de la construcción y minería.


Modificaci贸n a M


Módulos Marinos La modificación de módulos marinos disminuye aun mas el tiempo de construcción, y por ende el tiempo de entrega. La ventaja es que ya traen su estructura y su revestimiento es de un espesor de 2 a 3mm lo cual añade mayor resistencia. Estos módulos pueden variar sus diseños dependiendo cual sea su destino, la diferencia entre un modulo marino y un modulo habitable son sus dimensiones ya que el módulo marino tiene dimensiones estandarizadas en cambio el módulo habitable puede varia sus dimensiones.


Cerchas Met谩licas

Las Cerchas son una soluci贸n para proyectos de grandes dimensiones, como campamentos mineros.


Escaleras Metรกlicas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.