CinEdicion

Page 1

Lo que viene en edición Iluminación Básica Lo que necesitas saber

Ganadores del Oscar ¿Quién se quedó con la estatuilla?

lO MEJOR DE LA CARTELERA

Listo Final Cut 2

Año I Ejemplar No. 1

45100158784 CINE

VIDEO IMAGEN



I N DICE

p 2 Editorial p. 4 Lo nuevo p. 6 Edicion de video casero con Sony Vegas p. 8 Iluminacion basica en un set p. 12 Cartelera p. 15 Llega Final Cut 2 p. 16 Lo mejor de los Oscares


EDITORIAL

En un mundo de cambios vertiginosos y en una era de cambios inintermitentes es tan fácil perderse y solo dejarse llevar por el cúmulo de información que adario nos cae encima y nos bombardea sin parar; sin embargo en cualquier ámbito y cualquiera que sea nuestro ofico, a estas alturas es indispensable empaparnos de todo aquello que pueda ayudarnos a comprender mejor nuestro entorno, de donde vino, como está y hacia donde va. Es por esa necesidad de realmente estar informado, que nace la idea de una revista que ayude a aquellos que desean iniciares en la creación audiovusual o qu e van empezando su viaje por esta aventura; la idea es presentarles la información más relevante en cuanto a las ultimas tecnologías que surgen dia con dia y que nos facilitan nuestro trabajo, así como los eventos más importanytes del ramo, y aquello lo que tenga que ver con el ámbito audiovisual tanto nacional como internacional. Así que espero me acompañen en este proyecto que lo unico que busca es ayudarnos en la medida de lo posible a comprender mejor nuestro quehacer diario e introducirnos de una mejor manera al mundo profesional. Buena suerte a todos y espero me acompañen en el siguiente numero. Diana Hernández Directora Editorial CI NEDICIÓN

p2



LO NUEVO Edición de vídeo con software libre

Kdenlive: Se trata de un programa de edición multipista con la posibilidad de trabajar con vídeo de alta definición (HD). Se caracteriza también por disponer de un entorno de trabajo similar al de la inmensa mayoría de programas comerciales. Kdenlive reconoce una gran variedad de formatos y es compatible con bastantes cámaras domésticas y profesionales. PiTiVi: Esta herramienta es de menor potencia que la anterior, pero sigue siendo multipista, es más sencilla de manejar y relativamente estable. No soporta muchos formatos de vídeo, pero combinándolo con Avidemux para convertir los vídeos resulta una opción interesante. Kino: Kino ta sin maras.

Si se trabaja únicamente con archivos DV o AVI, es bastante estable y sencillo, además imporproblemas el vídeo en bruto de la mayoría de videocáPor contra, sólo permite editar en una única pista. Otros programas a tener en cuenta son Cinelerra y Open Movie Editor. Cabe destacar que el primero es el más avanzado, hasta el punto de que puede ser utilizado para fines profesionales.E

p 4


Además de las nuevas tarjetas sintonidoras duales (para TDT y TV analógica), KWorld Computer es también fabricante de sistemas de edición y captura de vídeo, por lo que acaba de lanzar Xpert DVD Maker USB 2.0, un dispositivo que permite capturar y grabar vídeos desde VHS y otra fuentes como reproductores DVD, VCD o cámaras de vídeo analógicas.

LO NUEVO Xpert DVD

El proceso de creación es sumamente sencillo, gracias a las prestaciones que presenta el dispositivo. Entre estas, cabe destacar el interface USB 2.0, la detección automática NTSC/PAL y el soporte de RealTime Video Recording, en formato MPEG 1/2/4. Asimismo el Xpert DVD Maker incluye conexión de vídeo externo compuesto y S-Video, soporta JPEG o BPM -para captura de iimagen fija, y presenta una resolución de vídeo de 720 zx 480 @ 30 FPS (para NTSC) y de 720 x 576 @ 5 FPS (para PAL). Este nuevo sistema permite incluso grabar directamente a DVD sin necesidad de espacio extra de disco duro, gracias a que icluye el software Cyberlink Power Producer 2 Gold. Este potente software da la posibilidad de producir, importar y editar DVD +/- VR y crear listas de reproducción de vídeo. También incluye las aplicaciones DivX Production para importar ficheros DivX y grabarlos en un CD de un modo fácil y rápido, Motion Menus para crear menús dinámicos con fondos de vídeo animados, y Audio Overlay que permite insertar audio en formato MP3 o WAV. Gracias a todas estas prestaciones, el usiario podrá convertir fácilmente cualquier fichero AVI, MPG, , etc., con MPEG Converter y editar los ficheros de video con MPEG Editor para finalmente grabar las creaciones a DVD, VCD o SVCD con DVD Burn. E

p 5


Edición de vídeo casero con Sony Vegas Movie Studio 9 Una de las consecuencias del crecimiento proliferación de vídeos caseros en la Red.

de

Internet

es

la

Para conseguir buenos resultados no solo hace falta tener vena creativa, también contar con un buen programa con las herramientas adecuadas. Sony Creative Software ha renovado sus aplicaciones de edición y vídeo con Sony Vegas Movie Studio 9, Sony Vegas Studio 9 Platinum y Sony Vegas Movie Studio 9 Platinum Pro Pack. Todas permiten el tratamiento de archivos de vídeo en todo su proceso, desde su toma con la cámara de vídeo o el teléfono móvil hasta su salida para reproducirlos y compartirlos incluso en ZYouTube. Incluyen tutoriales bajo el epígrafe ” Muéstrame cómo ” y el software Cinescore para añadir tambien sonido. En el caso de Sony Vegas Movie Studio 9 Platinum Edition también incluye una apicación para alta definición ( HD ), que simplifica el trabajo con material en HD, tanto si se trata de metraje AVCHD nativo como de grabación de películas directamente desde Blu-Ray. La versión Pro Pack cuenta con funciones para una creación más profesional, incluidas aplicaciones para masterización de audio, transiciones de vídeo y efectos especiales. E


p 7


Iluminación Básica en un set

A veces, como profesionales en el campo audiovisual, nos enfocamos en especialidades de nuestra área, y dejamos de lado detalles importantes a la hora de grabar un video o tomar fotografías de estudio, sobre todo cuando apenas iniciamos en esto y no t e n e m o s los recursos necesarios para poder tener una persona encargada de cada área. No podemos estar en todo y como bien dicen por ahí, zapatero a su zapato, pero mientras llevamos nuestra empresa a ese nivel en el que podremos contratar un profesional de la iluminación, no nos cae nada mal empaparnos por lo menos de las nociones básicas y así sacar el mejor provecho a nuestras imágenes que tal vez sean buenas, pero con la iluminación adecuada, pueden ser excelentes. Es por eso que CINEDICIÓN te presenta una pequeña guía. Antes que nada hay que aclarar que hay una diferencia muy grande entre ILUMINAR y simplemente alumbrar, este último es poner una serie de lámparas que nos ayuden a ver con mayor claridad nuestro producto pero si lo que realmente queremos es darle una intención a la luz, entonces hablamos de iluminar un espacio. p8

Lo primero que necesitamos establecer cuando tenemos un set con una cámara al frente (ya sea fotográfica o de video), es la característica que deseamos resaltar de la persona o producto que aparecerá en la toma y con esto podremos determinar la lámpara adecuada para ello; a esta primera lámpara se le da el nombre de key light o lámpara maestra y que por cierto en cine es llamada may light.

Y ¿Cómo saber qué lámpara resalta qué característica? Bueno pues antes que nada tenemos que hacer una clasificación de lámparas de acuerdo a su posición dentro del set, tomando como eje el protagonista de la toma; y así tenemos como resultado 7 lámparas diferentes: 1) Luz frontal: Va pegada a la cámara, ya sea a un lado, por arriba o por abajo (sungun). Esta lámpara mata o aplana texturas. *Sirve para suavizar cutis por ejemplo, ideal para modelaje.


2) Luz ¾: Si pusiéramos el set como un reloj, esta lámpara estaría justo a las 7:30. Da dimensión al producto. Hace degradación de color. *Lo mejor para productos redondos. 3) Luz lateral: Mejor para resaltar textura (relieves) y para claroscuro (altocontraste) *La más utilizada para obras de arte. 4) Backlight: Ilumina de atrás hacia adelante y sirve para dar volumen. 5) Background: Va dirigida al fondo, mata las sombras proyectadas en él. Separa al producto del fondo dando profundidad a la imagen. *Si n se ilumina el fondo, la imagen se ve plana. 6) Cenital: Lámpara aérea ubicada sobre el producto o modelo. Da volumen. *Cuidado, por que cuando se utilizan en conjunto, es decir varias de estas lámparas, da como resultado un alumbrado. 7) Inferior: Ilumina por debajo. Para hacerlo, el producto debe estar sobre vidrio o acrílico.

Cabe mencionar que estas lámparas a su vez se dividen en 3: superior, media o inferior; esto obviamente de acuerdo a la altura en la que las situemos en relación con el producto. Así podremos tener por ejemplo una lámpara ¾ inferior o una lateral media. En este momento hay que considerar aspectos de intención como por ejemplo que las luces inferiores, es decir que van en contrapicada (de abajo hacia arriba) son más escénicas, más dramáticas lo que se usa mucho por ejemplo en ambientes góticos. Además del Key light, tenemos otras 2 lámparas importantes que debemos tomar en cuenta: el fill light y el back. El primero se utiliza para suavizar sombras. Ojo una regla de iluminación dice que la sombra no se mata, se suaviza, pues en parte ella nos ayuda a crear una dimensión y una atmósfera más real.


Por lo tanto tenemos que toda sombra es inversa a la posición de la luz, asi que a la hora de poner tus luces debes tener mucho cuidado con no ver más de una sombra de tu modelo pues de ser así deber ajustar la posición de las lámparas pues estas cometiendo uno de los peores errores de la iluminación. Regresando a nuestras 3 lámparas principales, el back como ya lo habíamos mencionado, se utiliza para crear la profundidad de campo. Al combinar estos 3 elementos (key light, fill light y back) tenemos un Triángulo de Iluminación al que se le pueden agregar placas de unicel utilizadas como rebotadores y tener mayor amplitud de la luz de acuerdo al efecto que buscamos. Un sistema compuesto, comprende un triángulo de iluminación más otra lámpara para dar volumen (cenital por ejemplo). Y así tenemos dimensión y volumen. Recuerda que manejar la luz a tu favor, dará como resultado una imagen que puede proyectar un mensaje de una manera más efectiva. p 10


corre el riesgo de que se queme con el calor de la luz. Para hacer un chroma key (cine y tv) o blanco perdido (fotografía) con éxito, se debe iluminar perfectamente el fondo utilizando 2 lámparas equilibradas a 45°. Para verificar que los 45° sean perfectos, pon un espejo al fondo justo detrás del modelo o producto, el reflejo no le dbe de tocar, debe ir hacia afuera. Del otro lado, párate justo donde el reflejo te de en la cara y debe ser ahí, donde se ponga la otra lámpara. Para evitar que la luz llegue de manera directa a la cámara y provoque un flare (reflejo, rayo de luz) se puede utilizar una “bandera” esto es un cuadro de terciopelo, de preferencia oscuro, así no intervendrá en la iluminación rebotando una luz de color. E

Si quieres utilizar fondos de color, no necesitas telas de distintos colores, siempre utiliza un fondo en blanco mate y pon gelatinas del color que deseas tu fondo, en ambas lámparas que lo iluminan a 45°, para darle color a este. Las gelatinas son placas generalmente de acrílico que viene en varios colores y se ponen en la pantalla de las lámparas utilizadas para la iluminación profesional, generando una luz del color de estas. A veces (cuando el proyecto así lo permite)se pueden sustituir por celofán, siempre y cuando nunca quede totalmente pegado al foco ni se utilice por periodos prolongados, pues se

p 11


Género: Drama Lenguaje: Español País: México Duración:110 min. Dirección: Rodrigo Plá Guión:Rodrigo Plá, Laura Santollo Producción:Germán Méndez, Rodrigo Plá Fotografía:Serguei Saldívar Tanaka Edición:Ana Garcia, Rodrigo Plá

DESIERTO ADENTRO Desierto adentro es la película mexicana más reconocida del último año. En la anterior edición del Festival de Guadalajara (marzo 2008). Por lo tanto estamos ante la película de exportación mexicana del momento. Desierto adentro es una película con tintes de tragedia bíblica. El protagonista se impone una vida de sacrificio y desgracias con tal de obtener perdón de Dios por un gran pecado. Está ambientada en la Guerra Cristera ocurrida en los años 20, cual Cruzada Mexicana convocó a miles de campesinos alzados en armas para reponer el poder de la Iglesia Católica frente a una Constitución que la apartaba de la vida oficial. Ser causante involuntario de una de las tantas masacres será la culpa que pesará sobre Elías, ser causante involuntario de una de las tantas p 12

masacres será la culpa que pesará sobre Elías, protagonista de Desierto adentro. A partir de entonces, se apartará con sus hijos al desierto donde comenzará a construir una iglesia para liberarse del supuesto castigo de ver morir a sus hijos. Si bien lo principal es la expiación del padre, la historia está contada desde la perspectiva del hijo menor. Un niño asmático que se ve obligado a permanecer encerrado, mientras sus hermanos construyen la Iglesia. Desierto adentro trata sobre la destrucción de la inocencia y la enajenación religiosa. Además de un espacio físico, el “desierto” es un estado espiritual, es estar desarraigado de sí mismo. Ganarse el cielo haciendo de la vida un infierno. E


Género: Drama Lenguaje: Español País: Mexico Duración: 90 min. Dirección: Fernando Lebrija Guión: Fernando Lebrija, Harrison Reiner Producción: Fernando Lebrija, David Wisnievitz Música:Edward Rogers Fotografía: Masanobu Takayanagi Edición: Radu Ion Amar a Morir cuenta la historia de Alejandro (Jose Maria de Tavira) y Rosa (Martina Garcia). El, habitante de la gran ciudad, heredero de un imperio bancario, rodeado de hipocrecìa, corrupcion y desamor. Su futuro ha sido planeado por su padre. Ella, una mujer maravillosa y humilde proveniente de un pueblo de la costa del Oceano Pacifico, atrapada en un mundo al cual no pertenece. Tras una noche de copas, Alejandro se ve involucrado en un accidente automovilistico que casi le cuesta la vida y le hace cuestionarse su vida y darse cuenta que no pertenece al mundo en el que esta inmerso, nunca lo ha hecho. Se sube a su auto y decide alejarse de la ciudad para encontrarse consigo mismo, es asi como llega a Ocelotitlan (la tierra de los tigres), un paraiso primitivo de drogas, surf y aventura. La tierra de nadie. Su auto se descompone en este lugar y al estar incomunicado pues el unico telefono esta a varios kilometros de distancia, conoce a Rosa, amor a primera vista. Pero todos los paraisos tienen su serpiente, y en Amar a Morir Alejandro y Rosa llegan a un momento en que su futuro juntos estara en peligro, sus vidas en un hilo podrian cambiar para siempre. E

p 13


DreamWorks Animation SKG presenta Monstruos vs. Aliens, una presentación de Paramount Pictures y la primera película en InTru 3D de DreamWorks Animation totalmente concebida, creada y filmada en 3D con las voces de Reese Witherspoon, Seth Rogen, Hugh Laurie, Will Arnett, Kiefer Sutherland, Rainn Wilson, Paul Rudd y Stephen Colbert. La cinta es dirigida por Rob Letterman y Conrad Vernon. Cuando Susan Murphy, una chica californiana, es sorpresivamente aplastada por un meteoro lleno de pegajoso residuo sideral en el día de su boda, ella misteriosamente crece hasta alcanzar 49 pies y 11 pulgadas de altura. Los militares entran en acción y Susan es capturada y recluida en un complejo gubernamental secreto. Allí, le cambian el nombre a Ginórmica y es confinada con un grupo desigual de monstruos: el brillante Dr. Cucaracha, quien tiene cabeza de insecto; El Eslabón Perdido, B.O.B., mitad simio, mitad pez, un ser gelatinoso e indestructible y una larva de 350 pies de longitud llamada Insectosaurio

Sin embargo, su reclusión es acortada cuando un misterioso robot alienígeno aterriza en la Tierra y empieza a destruir el planeta. En un momento de desesperación, el Presidente es convencido de reclutar al variado grupo de monstruos para combatir al robot extraterrestre y salvar al mundo de su inminente destrucción. E

p 14


Apple revela su software de edición de video Final Cut Studio 2 Apple introduce Final Cut Studio2, su software de edición de video y Final Cut Server, diseñado para ayudar la producción de videos. El software de edición de video fue presentado en una conferencia de National Association of Broadcasters celebrada este Domingo en las Vegas. Final Cut Studio 2 incluye Final Cut Pro 6, que estrena el formato ProRes 422 de Apple para calidad HD sin compresión con tamaños de ficheros propios de calidad SD, y soporte para múltiples formatos de vídeo e índices de fotogramas en una misma línea de tiempo; Motion 3 que se caracteriza por un intuitivo entorno 3D, funciones “paint” y nuevos comportamientos; Soundtrack Pro 2 con docenas de innovadoras herramientas para edición multipista, para mezcla surround y para conformar sonido con imagen; Compressor 3 que ofrece potente codificación por lotes (modo batch) para múltiples formatos con un simple clic; y DVD Studio Pro 4.2 para creación de DVDs en formato SD y HD. Final Cut Studio 2 incluye también Color, una nueva aplicación profesional de corrección y terminación de color para garantizar la consistencia de color y crear atmósferas o ambientes de color característicos. En el núcleo de Final Cut Studio 2 está Final Cut Pro 6, la última versión del software de edición de Apple premiado con un Emmy que incluye una nueva línea de tiempo de formato abierto (Open Format Timeline) que permite a los editores mezclar y combinar prácticamente cualquier formato de vídeo e índice de velocidad de fotogramas en una misma línea de tiempo y sin transcodificación. Estrena además ProRes 422, un nuevo formato de postproducción de 10 bits 4:2:2, “full raster”, que produce una asombrosa calidad HD con tamaños de fichero propios de SD, que lo hacen ideal para trabajar de manera eficiente tanto en redes SAN como en un portátil MacBook Pro.

Compañías entre las que se incluyen Panasonic, Sony y RED dan su respaldo a ProRes 422 como innovación para su futura generación de cámaras. Final Cut Pro 6 incluye también flujo óptico basado en tecnología SmoothCam para eliminar movimientos de cámara accidentales o inadvertidos por medio de herramientas sencillas y fáciles de usar. La profunda integración con Motion incluye la capacidad de editar directamente en Final Cut Pro plantillas de Motion con zonas para soltar vídeo y campos de texto editable. Novedad en Final Cut Studio es la aplicación Color, que pone un flujo de trabajo de corrección y acabado de color, lógico y basado en tareas, en las manos de todos los editores de Final Cut Pro. Entre las correcciones de color primarias que permite Color destacan avanzadas herramientas de corrección de color como ajustes gamma, de realce y ganancia, así como curvas R, G, B y luma personalizadas; mientras que entre las secundarias se ofrece la capacidad de aislar áreas específicas de una imagen con mates de bordes ajustables y viñetas perfiladas a discreción que pueden ser definidas fácilmente. Las capacidades profesionales de Color permiten monitorizar con precisión los valores de crominancia y luminancia por medio de curvas, histogramas y nuevas gráficas 3D. La aplicación Color incluye más de 20 ambientes característicos que pueden ser personalizados para crear una atmósfera de color única para un determinado proyecto, y ofrece un sencillo flujo de trabajo en el que los proyectos pueden ser enviados directamente desde Final Cut Pro 6 a Color para corrección, acabado y rendering final con procesamiento de imágenes 4:4:4 de 32 bits. El servidor nuevo, junto con 10 licencias saldrá a la venta este verano por unos $999. Los que quieran comprar un servidor con licencias ilimitadas les costará unos $1.999. Apple recibió aplausos en la demostración de las mejoras en la edición de video. Apple ahora permite corregir de diversos formatos video al mismo tiempo, la corrección de movimientos indeseados en las cámaras fotográficas, y acelerá los procesos con un menu más intuitivo. E

p 15


Como cada año, el Teatro Kodak de Los Angeles se vistió de gala para recibir a lo mejor del cine Holllyoodense y otorgar la codiciada estatuilla: el Oscar. Con una ceremonia por demássingular, empezando por su anfitrión el actor Hue Jackman. La 81° entrega del premio Oscar se caracterizó por una sorpresiva originalidad. Sin dejar de lado el glamour, este año quisieron estar a tono con la crisis económica que se vive a nivel mundial; así se inició con un singular musical encabezado por Jackman, haciendo alusión a los 5 largometrajes nominados en la categoría principal, usando escenografías de cartón y escasa utilería, evento por supuesto unca antes visto e inimaginable se llevara a cabo algo así en una de las fiestas mas importantes de la cinematogrfía donde estamos acostumbrados a ver producciones con gran despliegue de iluminación, escenografías y bailarines en escena muy al estilo de Brodway. Sin embargo la actuación de Hue, mejor conocido por su papel de Volveraine en los X-Men, nos dejó además de un buen sabor de boca, una importante reflexión de que no se necesitan sumas millonarias para llevar a cabo algo con buenos resultados, todo se puede suplir siempre y cando haya un objetivo definido y pr supuesto creatividad conjuntada con talento. Así después de mostrar sus dotes desconocidos de comediante y una talentosa voz, comenzó el desfile de estrellas que fungieron como presentadores de cada terna.

80a Ent los pr Osc


trega de remios car

La primera en dar la sorpresa, fue Penélope Cruz quien se llevó la estatuilla como mejor actriz de reparto por su papel en la cinta de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona, y al final de su discurso de agradecimiento dijo un breve mensaje en español dedicado a su país. Sin duda alguna las presentaciones de las ternas principales fueron de gran emoción no sólo por su significado sino por la forma de presentarlas, pues en esta ocasión no fue el ganador de año anterior como era la tradición; en esta ocasión se invitaron a 5 ganadores de la categoría a presentar para que detrás de sus rostros en gran formato, salieran al escenario y cada uno de ellos dedicara unas palabras a uno de los nominados. Uno de los discursos más conmovedores a un nominado fue el de Marion Cotillard ganadora a mejor acrtriz por La Vida en Rosa a Kate Winslet quien con gran mérito se llevó la estatuilla dejando atrás a Meryl Streep y Angelina Jolie, con su excelente actuación en El Lector, interpretando a una guardia de Auschwitz que tuvo un romance con un chico menor que ella y posteriormente desparece para reencontrarse años después cuando ella enfrenta un juicio en su contra.


Y así como hubo una gran ganadora, se podría decir que la perdedora de la noche fuera El Curioso Caso de Benjamin Button que de las 13 nominaciones con las que contaba se tuvo que conformas con tan sólo 3 en el departamento técnico (mejor maquillaje, mejor dirección artística y mejor efectos visuales) diciéndole adiós a las ternas principales en las que se encontraba ampliamente nominado

La categoría de mejor actor presentada por los 5 ganadores:Adrian Brody (El Pianista, 2002), Robert De Niro (Toro Salvaje, 1980),Michael Douglas (Wall Street, 1987), Anthony Hopkins (El silencio de los inocentes, 1991) y Ben Kingsley (Ghandy, 1982); fue para Sean Penn al interpretar en Milk a Harvey Milk el primer hombre declaradamente gay, y la tercera persona homosexual, elegido para un puesto público en los Estados Unidos convirtiéndose en un férreo defensor y activista de los derechos civiles de los homosexuales en la década de los 70’s. Milk También ganó en la categoría de Mejor guión Original. Así, en lo que a ganadores se refiere, la mayor sorpresa en definitiva fue qué Quisiera ser Millonario (Slumdog Millionaire) fuera la total ganadora de la noche al conseguir 8 estatuillas de las 10 nominaciones, incluyendo la de mejor película, mejor director para el consagrado Danny Boyle y mejor guión adaptado, tomando en cuenta que estaba 2 veces nominada en la misma categoría: mejor canción original, así que en relidad solo perdieron en mejor edición de sonido contra El Caballero de la Noche. Sin duda dejando muy orgulloso a un país que jamás había estado tan presente en esta premiación: India. p 18


Así , con cerca de 20 personas en el escenario entre actores, productores y el director de Quisiera ser millonario, recibiendo el Oscar por mejor película, concluyo la esperada noche de los Oscares con Hue Jackman invitando al público a asistir a las salas de cine y esperar la próxima entrega en el 2010.

Habrá quienes estén de acuerdo con los ganadores y quienes se opongan a esta premiación por considerarla exclusiva del cine hollywoodense, pero lo que es un hecho es que siempre nos mantendrá a la expectativa de lo que pasará, hasta dentro de un año Teatro Kodak. E

p 19



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.