INDIGNA Catalogo JUN2010

Page 1



ARTE + DISEÑO + INDUMENTARIA + CULTURA + INTEGRACIÓN + CREADORES EMERGENTES + PRODUCTORES INDEPENDIENTES + ESPACIOS DE DIFUSIÓN + ARTICULACIÓN + INDIGNA es un proyecto independiente que invita a la sociedad a apreciar y reconocer el valor y calidad de las creaciones culturales propias, a través de la generación de diferentes acciones vinculadas al arte y al diseño emergente de Mendoza.

LA INDUMENTARIA COMO EJE Además de los modismos y las particulares formas de expresión artística, creemos necesario revalorizar el diseño de indumentaria como disciplina artística, como herramienta generadora de mensajes y como un categórico contribuyente al desarrollo de la cultura. Así, a través de la integración de diversas formas de expresión artística, creamos un núcleo de difusión y generación de tendencias e incentivamos el consumo

de objetos de arte y diseño a través de la articulación de los diferentes actores de la cadena productiva, abriendo puertas a proyectos que superan las fronteras provinciales y nacionales. ¿Por qué “INDIGNA”? El ingenio y la creatividad que caracteriza los trabajos de todos los artistas que participan de “Indigna”, ironiza el término que los presenta ante una sociedad que no siempre les da ese lugar que se merecen para mostrar el genuino talento creador "digno” de ser admirado.


FERIA INDIGNA es un evento multidisciplinario que integra el diseño de indumentaria con diferentes expresiones artísticas; entre ellas fotografía, ilustración, proyecciones audiovisuales, música, performances e instalaciones temáticas. Desde el año 2007 este 4 evento se ha realizado con gran éxito en diferentes espacios de la provincia de Mendoza, reuniendo a más de 300 artistas y convocando a un público masivo de espectadores, obteniendo siempre una respuesta positiva y alentadora por parte de la sociedad.


BIENVENIDOS! FERIA INDIGNA cinco es una nueva edición que da espacio a las creaciones independientes de diseñadores de indumentaria, accesorios y objetos, y de artistas emergentes del ámbito local. LOS SENTIDOS // En esta ocasión activamos nuestras sensaciones dando lugar a los sentidos, al estímulo inexplicable que genera la percepción de las creaciones artísticas. Sonidos, colores, luces, sabores, texturas y aromas que transmiten un todo único que nos eriza, nos encandila (dilan), nos acaricia, nos aturde y empalaga. 50 marcas de indumentaria, accesorios y art toys presentan sus colecciones en un atractivo recorrido de stands. ESCENARIO EXTERNO// 5 bandas del circuito local independiente harán

vibrar con sus sonidos a todos los visitantes. 9,9 SENTIDOS // 9 artistas transmiten sensaciones a través de su obra. FOTOLOGÍA//6 fotógrafos exponen el sentir de la fotografía analógica. MUESTRA COLECTIVA// Artistas callejeros que unen su mirada en una obra conjunta. DESFILE INDIGNO// Un equipo de 22 bailarinas que vestirán las colecciones de los diseñadores participantes a través de un gran despliegue escénico. SET DE DJ’s Y VJ’s // El escenario mayor del auditorio musicalizado por 4 dj’s y ambientado por 5 vj’s locales. UN CIERRE CON ONDA// Desde Buenos Aires, con su sonido fuerte y caliente se presenta “Onda Vaga”. MOVETE INDIGNA. Fiesta de cierre.

PRODUCCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y AMOR AL ARTE: Alejandra Pérez Natalia Roitman Ximena Niederhauser COORDINADOR 9,9 SENTIDOS Y AMIGO DE LOS DUENDES: Jermindo Osotobusky COORDINADOR FOTOLOGÍA Y SOPORTE EMOCIONAL: Guido Mazza DISEÑO E IMAGEN FOR IMPORT: Design is tripping DISEÑO EDITORIAL Y SERVICIO DE EMERGENCIA: Betina Ramírez Bustelo COREÓGRAFOS MULTISEXUALES: Julieta Pezzutti y Pablo Moiño COORDINADOR DE ESCENARIO EXTERNO Y ABRAZOS: Facundo Gandia INDIGNAS SIEMPRE: Valentina Arias y Ana Sol Sikic

5

GRACIAS! a todos aquellos que apuestan por la cultura local y liberan sus sentidos para apreciar las diversas expresiones artísticas, ubicando en el centro de la escena a estos “indignos artistas.


CRONOGRAMA E S C E N ARIO BU S T EL O

DJ´s

VJ´s

17:00 - 18:30

JASON PERALES

GEORGIVIENA

18:30 - 20:00

SUPER GUACHIN

SUPER GUACHIN

20:00 - 21:30

DJ LEO (Karamelo Santo)

JAY COSTELLO

21:30 - 23:00

DJ UTER

CENTERO Jaguaritech

E S C E N ARIO E X T ER N O

6

Bandas

18:00 - 18:40

MARIANA PARAWAY

18:50 - 19:30

AUTOS QUE CHOCAN

19:40 - 20:20

TOBOGÁN

20:30 - 21:10

BIGOTE

21:20 - 22:00

LAVANDA FULTON

22:00

Entrega de Premios

22:30

Desfile Indigno

23:00

ONDA VAGA

Degustaciones de vinos y tragos MOVETE INDIGNA / Todos los sentidos en una fiesta. Underground - Rotonda del Challao s/n



8

LEO PERALTA Joven artista y diseñador de indumentaria mendocino. Su enfoque es la búsqueda de lo estético y lo creativo. Vivió en Nueva York, mientras trabajaba para “Regatta”, empresa que diseña para grandes marcas como Vera Wane, Todd Smith, Jésica Fuentes, entre otros. Visionario y talentoso, el diseñador emergente más destacado de la

provincia que vincula a la alta costura con el arte. Ha participado de eventos como ARTE BA, Fashion Freak Bs. As. y en 2010 fue encargado del diseño de vestuario de la Fiesta Nacional de la Vendimia . + info: http://www.flickr.com/ photos/opon/3704721336/ in/photostream/


Augusta Peterle, es el resultado de una constante búsqueda por lograr nuevas posibilidades de diseño, en el ámbito de los Accesorios, Joyería Contemporánea e Indumentaria. Joyas - accesorios, accesorios + prendas que visten, accesorios - objetos. Cada pieza trasciende, es un modo de expresión; una proyección de quien la porta, por la capacidad de hacer volver la atención e interés sobre su propia forma, estructura simple, concepto, construcción, color, y material. Ante la manipulación del usuario logran establecer una relación de acción y reacción. Objetos de utilidad con nuevas tipologías, que forman y cumple la función de informar y provocar. augustapeterle@gmail.com www.augusta-peterle.blogspot.com 0261-155672774 / 0261-4255475

La marca se caracteriza por el uso de los CONCEPTOS para lograr estructuras simples, y una rica mezcla y experimentación de materiales que permiten una combinación de diferentes texturas, colores y posibilidades. Estas lineas sencillas toman forma por medio de los accesorios adheridos a ellas, donde los materiales, sus propiedades y acabados acentúan la silueta. Mantiene un lineamiento

de simplicidad, estructuras básicas, donde el material se lleva a una Transformación de un plano en un volumen (de la bidimensión a la tridimensión). La pieza terminada es un juego para el que la usa.

9



VALKIRIAS

Maria Paula Viel pauviel@gmail.com (0261) 153045639

VALKIRIAS nació en julio 2008 bajo el concepto de intentar aportarle a los accesorios comunes y útiles de la vida cotidiana, un toque de originalidad, color y diversión! Por eso, la idea de hacer billeteras de papel… diferentes pero igualmente prácticas..! billeteras enoooormes para estar a la moda con carteras gigaaantes… todo en la misma sintonía; siempre creadas con un toque POP y personalizadas con imágenes exclusivas para cada cliente si así lo pidiera… Monederos, bolsos, porta documentos, porta anteojos y porta cosméticos cuyo diseño y confección artesanal le dan a cada persona un toque de originalidad y exclusividad...”

11 PLUR

Vanina Zárate vaninazarate@hotmail.com

Un detalle habla más que mil palabras sobre la femineidad de cada una. Y esa afirmación puede ser confirmada por el detalle que se lleve. No temas a apostar por colores, texturas, formas entre otros elementos que acompañan tu vestir. PLUR ofrece prendas y accesorios versátiles que se pueden adaptar tanto al día como al a noche. Apuesta a un estilo diferente e impulsivo, con carácter. Propone una colección con formas que resaltan la silueta, destacando texturas y géneros con multiplicidad de usos. Accesorios con carácter propio que se destacan a primera vista. Partiendo de una búsqueda constante, sorprende con productos dotados de un valor agregado, piezas que muestran una singular visión de las tendencias.


AKACIA

María Patricia Catena paticatena@hotmail.com

Akacia es una marca donde se integran los colores y las texturas en líneas simples con un estilo fresco, práctico y juvenil. Con dedicación y esmero en su confección se plasman estos sentidos en bolsos

y accesorios con diseños artísticos para un atuendo

único y diferente se proponen bolsos con flores, estampados y jean, dibujos arty, animals, lonetas... las llamadas shopping bags están en tendencia!!! Participando en distintas ferias de diseño y arte en Mendoza Akacia diseños

ha ido integrándose y creciendo como proyecto

independiente.

12 BARRILETE COSMICA

Josefina Guzmán rastrosaavedra@gmail.com (0261) 153 076 249 - 425 5721 El concepto que rige las prendas de Barrilete Cósmica es el “vintage“, entendido como la esencia del pasado. Es el rescate nostálgico de prendas de otros tiempos. La reactualización o recuperación de lo antiguo, intervenido con materiales nuevos, entendiendo la indumentaria como parte de la identidad que define una cultura que se reinventa permanentemente. La reutilización de materiales de otra época, no sólo para aprovechar eso que ya no existe sino también para aprender desarmando prendas, poder observar cómo se cosía, cómo eran los moldes, etc. Y, sobre todo, la inspiración para confeccionar prendas con materiales actuales. Una sensación nueva desde lo viejo, y traducirlo en prendas actuales, esa es la idea.


BC Since 1982

María Belén Caliri belencaliri@gmail.com (0261) 155730041 Luego de un largo camino recorrido en Andorra, Tenerife y Barcelona, decidimos volver a nuestra raíz en Mendoza presentándote a BC ya en tiendas de Arístides Villanueva desde Marzo del 2010. Qué hacemos? Prendas y accesorios que nacen en nuestro workshop en la mayor intimidad y a pequeña escala. Estampamos prendas con diseños propios apostando por la calidad y por la creación de accesorios insólitos. A qué apuntamos? A que te hagas adicto a tu exclusivo par de aritos, a tu remera estampada o por qué no, a tu tanguita hot! Te acompañamos con picardía y prendas multiuso para andar con onda en la noche o el día. BC absorbe las nuevas tendencias y las transforma en una tendencia paralela, para esos que buscan algo singular.

13 CORAZÓN ENAMORADO

María Belén Di Gennaro belendigenaro@hotmail.com (0261) 156804391 Diseño y modernidad se fusionan con un aire particular para crear prendas increíbles. Prendas que observan el eco de las trasformaciones sociales en los cambios de vestimenta y dejan claro que vestirse es un acto de reinvención cotidiana donde la imaginación y la cultura tienen mucho que decir. Espíritu conciencia ecológica: prendas y accesorios de piel y cuero ecológico. La colección inspirada en la figura femenina explora texturas táctiles y visuales que categorizan y distinguen el vestidor. Líneas depuradas e hiper femeninas y materiales nobles es la impronta que propone Corazón Enamorado. En pequeñas dosis o en su versión full, la piel, es el ítem a tener en cuenta para esta temporada y nosotros te lo brindamos con un toque sexy y glamoroso.


DESIR desir211@yahoo.com (0261) 4380892 facebook.com/desir.mendoza

Desir tejidos artesanales es la marca creada por las hermanas Marina y Celeste Jofré. Comenzó con la idea de crear tejidos artesanales utilizando técnicas olvidadas, otorgándoles un estilo original y moderno. Las mujeres que eligen Desir son mujeres activas, con personalidad, dueñas de un estilo, que les gusta verse bien y lograr irradiar el poder de su femineidad. Gustan de las tendencias de moda y las adaptan a su uso cotidiano sin perder su propia mirada.

14 U.MINI ACCESORIOS u.miniaccesorios@gmail.com puracultura.org/uminiaccesorios (0261) 4298023 U mini accesorios es una empresa creada por dos diseñadoras gráficas, que mediante la observación de objetos de uso cotidiano, recrean a través de la gráfica una propuesta innovadora y divertida de los mismos. Delantales de adultos súper divertidos, para utilizar donde “tu imaginación te lo dicte” / Delantales e individuales para los pequeños, llenos de hadas y monstruos como a ellos les gusta / Baberos “no convencionales” reversibles, llenos de color y con onda para manchar! / Decosticker, vinilos decorativos para cambiar tu casa, oficina o donde tengas ganas! / Medidores de pared, monederitos, carteras, imanes…


FUXICO

Pamela Aguilera Prisco Tania Covarrubias fuxicodesign@gmail.com www.fuxicodesign.blogspot.com Nuestro concepto es que nada se pierda en el proceso de elaboración de una prenda, cada retazo por pequeño que sea da origen a un accesorio que cobra utilidad en otra prenda o accesorio pudiendo todo ser utilizado, haciendo a la prenda única en detalles. Nuestros diseños están inspirados en la mujer joven actual que todos los días tiene que reinventarse para poder cumplir con todas sus actividades, por eso algunas prendas tienen más de un rol. Otras de nuestras prendas tienen diseños propios estampados, bordados, pintados o combinados según la musa inspiradora y la tendencia del momento.

15 GRACIELA LAMAS Graciela Villagra gracedora@hotmail.com

Somos un grupo emprendedor dedicado al tejido artesanal. Cada una de nuestras prendas es una obra de arte que establece una paleta de colores inédita, con un manejo personal en las combinaciones, de manera que cada pieza sea única. Graciela Lamas inició su proyecto en el año 2006 buscando el desarrollo personal y económico a través de las creaciones que siempre realizaba entre sus familiares y amigos, luego de una vida dedicada a la empresa familiar, estudios de grabación y producción musical. Hoy somos un equipo que nos sumamos a su proyecto personal, aportando en cada actividad todo nuestro esfuerzo porque creemos, ante todo, en la grandeza de la unión.


HILANDO IDEAS

Andrea Verónica Quiroga andreavqm@gmail.com

Basado en conceptos de innovación y exclusividad, Hilando Ideas es un proyecto de Diseño profesional independiente que ofrece piezas de indumentaria únicas y originales. Las texturas y colores se hilvanan en diseños personalizados que se ajustan a los requerimientos de la mujer, sin olvidar aspectos clave de corte y confección que aportan el grado exacto de sensualidad y delicadeza. Los productos están pintados y bordados a mano, con la sutileza estética como prioridad. La colección otoño-invierno 2010 hace énfasis en los colores rojo, blanco y negro tomando los conceptos de la pasión, la fuerza y la pureza como los elementos que se conjugan en la mujer de hoy, joven y enérgica.

16 I`M DESING

Andrea Boneto Mariano Abel im-design.com.ar I’m design se dedica al diseño y fabricación de designer toys (toys y otros coleccionables que son producidos en ediciones limitadas). Los creadores somos diseñadores que en el 2007 comenzamos este sueño y hoy, 3 años después, contamos con tres colecciones de toys, realizados en serie y fabricados en

nuestra

provincia. En la actualidad la marca se está volcando hacia un lado más artístico, interviniendo diferentes superficies con estos personajes, e incentivando que distintos artistas de la provincia intervengan nuestros toys para de esta manera el designer toys se transforme en art toy… una pieza de arte.


KAMADEVA

Mariana Mammana maryann_2602@hotmail.com

KAMADEVA Ropa Informal es una marca de indumentaria dirigida a mujeres y hombres, pensada para satisfacer las necesidades de consumidores de tipologías urbanas y estampas de alto impacto. Sus diseños están dirigidos a un público bastante amplio con un perfil osado, una actitud desprejuiciada y atenta a las tendencias actuales de la moda, que buscan sentirse cómodos, modernos y actuales sin dejar de lado la originalidad y la exclusividad que ofrecen nuestras prendas. Utilizando como herramientas básicas pintura a mano, tejidos artesanales, bordados y diferentes técnicas para lograr una gran variedad de texturas destacando distintos sectores de las prendas y haciendo de cada una de ellas una prenda única e irrepetible.

17 KARINA VAZQUEZ kari_ctc@hotmail.com (0261) 155341023 Karina Vázquez nació en San Juan, creció y estudió en Mendoza, donde volcó su afán sobre las artes y el diseño. Su colección refleja la vida en la vestimenta, llevándola a un otoño – invierno más vivo y divertido, a la vista personal y pública; a un contraste entre sus prendas y a la vez conexión entre ellas, la prendas como vestidos cortos y mini vestidos en gama de colores amplia, y múltiples estampados… inspirado en la cinematográfica vida de Twiggy, Acompañándola con calzas floreadas y coloridas, típicos de los años 60`. En esta colección vemos resurgir o en términos de moda, customizar, una idea vieja y llevarlo a ” lo actual o moderno”. En pocas palabras...una colección versátil, donde la mujer se va a sentir identificada.


LA CULPA DE EVA

Ludmila Barrocco Fernanda Pintos info@laculpadeeva.com.ar laculpadeeva.com.ar La Culpa de Eva surge como el juego, como la idea de hacer las cosas por el simple placer de hacerlas. Así nace un nuevo concepto y estilo, por la necesidad de romper esa cotidiana impersonalidad y volver a ser uno...a ser una...de entregar a cada una de las personas que se acercan a nosotras una pizquita de felicidad, de autenticidad.... Con un tono romántico, lúdico e ingenuo, La Culpa de Eva realiza cada una de sus prendas, únicas y exclusivas, en distintas técnicas: serigrafía en telas, intervención con estampado en vinilo termotransferible y diversas aplicaciones de bordados y accesorios realizados artesanalmente, fusionando diversos materiales y técnicas.

18 LOCOSONHO

Lis Cárdenas paratodos_laluz@hotmail.com

LOCOSONHO expresa la necesidad de volar constantemente, de inventar, de creer, de reír, de soñar aunque no estemos dormidos y lo hace para sentir que sus productos pueden ir más allá de lo tangible, pueden recrear y hacernos recordar lo maravilloso que es imaginar y pensar que todo es posible. De esta manera, el cerebro soñador compulsivo, pone neuronas a la obra para contarnos sueños de amor, humor y realidades, con un toque de sencillez e ingenuidad. LOCOSONHO no es más que una propuesta distinta de ver las cosas para lograr transformar tanta hiel en pizcas de belleza porque dicen que..."sólo cuando volamos no corremos el riesgo de caer”...


LUPITO FASHION EMERGENCY

Lucas García Zalazar lucas_mrd@hotmail.com (0261) 155 18 13 97 LUPITO Fashion Emergency es una marca que surge como necesidad de darle una vuelta de rosca a la moda masculina, cansado de los estampados aburridos y las combinaciones poco halagadoras de colores y materiales. La idea fundamental de la marca es la de producir prendas de las cuales te podes enamorar y usar tanto de día como de noche. Lupito busca satisfacer las necesidades de vestuario de algunos hombres que están dispuestos a llevar la moda un paso mas hacia la vanguardia. Lucas García Zalazar diseña y confecciona sus propias prendas, dejando su sello propio en cada una de ellas.

19 MALVA BOLSOS

Paula Salinas malvabolsos@hotmail.com (0261) 154709744 Malva… es un color, es un diseño, es una textura, una expresión, es un BOLSO único, exclusivo, artesanal… Único porque no existe otro igual, son todos distintos; aunque sea en detalles mínimos, pero no se hacen dos iguales. Exclusivo porque además de ser diferentes también se pueden crear a gusto de quien lo quiera. Artesanal porque es fabricado a mano, desde el diseño hasta la confección. Por qué digo BOLSO? Porque incluye carteras, morrales, monederos, porta trajes, porta anteojos, billeteras, porta laptop, bolsos de viajes y todo lo que se te ocurra en donde puedas transportar tus cosas! Animate a los colores, estampados, texturas durante todo el año!


MARIANA CAMPOS GUIÑAZÚ maricg6@hotmail.com (0261) 156295448

La firma nace en el año 2005 y la inspiración surge de variadas temáticas para revelarse en prendas donde conviven dos lenguajes diferentes: intervenciones textiles con una fuerte carga expresiva y la experimentación con moldería clásica. Teñidos, transfers, estampados industriales y artesanales, patchwork, calados y bordados son algunas de las texturas táctiles y visuales que son puestas en relación cada temporada. En el plano morfológico su trabajo redescubre las formas y los usos. Piezas desmontables, que se pueden adosar a otras prendas, cambio de posiciones y funciones hacen del vestir una experiencia lúdica.

20 MEMOLA Indumentaria

Carolina Mussuto me-mola@live.com.ar memolaindumentaria.blogspot.com facebook.com/memolaindumentaria (0261) 155995108 Memola hizo su primer lanzamiento en marzo del 2010. Propuesta/ Principalmente texturas con mucho protagonismo y fusión de estilos. Memola crea diseños para mujeres con mucha personalidad y que les guste llamar la atención y ser observadas. Inspiración / Europa en su totalidad tuvo mucho que ver, países como Inglaterra, Holanda, Francia, Italia y principalmente el País vasco, España me inspiraron para armar esta colección. Silueta / Volúmenes para los vestidos, remeras y camisolas, tiros altos en faldas y principalmente muchos vestidos y muy pero muy cortos para usar con leggins o medias.


MIA MIA ACCESORIOS

Marisol Bordón marisolbordon@hotmail.com

Mia Mia significa refugio temporal, así es como vemos y tomamos nuestras prendas y vestimenta, como un refugio que nos permite expresarnos, manifestarnos y relacionarnos y mostrarnos al mundo. La mezcla de formas y texturas es fundamental, así como arraigarnos a nuestra cultura por medio de la utilización de técnicas de tejido y el tramado con agujas, empleando materiales alternativos o de reciclado de otras materias primas, pensando que esto es fundamental en nuestra visión de mantener nuestro medio ambiente y entorno.

21 MICHKA & MAS

María Belén Quevedo mbelenq@hotmail.com

“Mischka & más” es impulsada por su creadora María belén Quevedo, apasionada por el diseño de moda, telas, texturas y grandes diseñadores. “Mischka & más” diseña para una mujer con estilo que siempre está en la búsqueda de lo innovador y elegante dándole una gran importancia a la calidad de cada prenda. La colección otoño invierno 2010 llamada “glam &rock” está inspirada en una mujer que se atreve a más, que tiene personalidad, que escapa de lo simple y tradicional para incursionar en una moda osada y glamorosa, donde los brillos y el glamour se presentan no sólo para una noche sino también para el día.


MUNDO PARALELO Y BOCA NEGRA

Cecilia Paoletti cecipaoletti@hotmail.com En Mundo Paralelo sólo hay prendas de diseño, diferentes según el uso de cada una de las mujeres que terminan la prenda en su cuerpo. BOCANEGRA es una marca joven, nacida en el año

2009 por la

necesidad de proporcionar ropa de venta “masiva”, pero de diseño exclusivo… Las prendas utilizadas son musculosas, remeras, buzos… prendas de uso cotidiano, pero cada una lleva su arte. Esto se logra por la yuxtaposición de recortes de diferentes telas, que al aplicarse a la prenda, conforman una pieza de arte; por su composición y exclusividad. Bocanegra ha logrado así, introducirse de a poco en Mendoza apoyando la moda de “ROPA de DISEÑO de AUTOR”…. Ropa con mucha onda y muy ponible….y combinable!

22 MUTANTES

Federica Ros Facundo Piedrafita mutantesmoda@gmail.com modamutante.blogspot.com Mutantes nace a fines del 2007, en base a la fusión de la experiencia obtenida por Federica Ros y Facundo Piedrafita en diversos trabajos relacionados con el mundo textil. El diseño y la ilustración de las décadas del 60´ y 70´, los cómics y el arte contemporáneo como fuentes de inspiración se revelan para definir un estilo propio, que encuentra en la intervención de los textiles y la creación de tejidos, los caminos para manifestarse. Estampan sus prendas a través de serigrafía y termo vinilos y concibe nuevos tejidos desde sus estructuras realizados en telar y crochet, que combinan materiales tradicionales con otros no convencionales. Una amplia paleta y la combinación de colores contrastantes o engamados es la apuesta de esta firma.


MUTART- Indumentaria Multifuncional

Leticia Girala letigirala@hotmail.com Mutart esta orientado a todo tipo de mujer. Principalmente es que puedas ser creativa a la hora de vestir que puedas jugar con la ropa, de manera tal que puedas transformarla… Permitirte que por medio de una prenda que estiliza, que favorece, que aporta dinamismo a tu closet, te renueves constantemente y… que cada vez que la usas, sea como tener una nueva… La combinación de texturas, los colores fuertes y alegres, estampados y elementos retro son las características que se repiten a lo largo de las colecciones y hacen que las prendas sean vanguardistas pero que puedan acompañarte a lo largo de las diferentes tendencias…La idea es que puedas tener “piezas de colección”...

23 NT. DISENIO. Indumentaria Exclusiva

Debora&Martin nt_disenio@hotmail.com web. www.ntdisenio.com.ar NT comienza como un pequeño proyecto en el corazón de dos personas que, al conocerse, deciden emprender juntos el camino de la creatividad y el crecimiento personal. El objetivo es crear prendas exclusivas en cuanto a diseño, dando así a cada usuario la posibilidad de tener una prenda única y con el toque especial que le da la pintura a mano. Tenemos como pilar principal el diseñar sin límite, probando técnicas nuevas y buscando siempre la originalidad, la exclusividad y la identificación de las personas con nuestros productos.


ALEJANDRA QUIROGA

Alejandra Quiroga alejandra_quiroga@ymail.com (0264) 154 56 42 51 Alejandra Quiroga, nació en La Provincia de San Juan. Actualmente estudia en la Provincia de Mendoza la carrera de “Diseño de Indumentaria y Textil” en la Universidad de Mendoza. La inspiración de los diseños surgen del diálogo con sus clientas, con las que se establece una entrevista personalizada para conocer con detalles sus gustos y necesidades para realizar un vestido que impone un valor importante en cada una de ellas. Quieren verse dividas, luciendo un vestido que representa no solo su personalidad sino toda la delicadeza y distinción que una mujer necesita para estar esplendida, destacando todo el Glam y expresando su lado mas elegante.

24 BIENCATÓN!

Pilar Rodríguez Catón biencaton@gmail.com (0261) 156006206

BIENCATÓN! es indumentaria de Diseño Independiente íntegramente creada y producida en Mendoza. Nace en 2010 con la idea de generar prendas originales y con estilo propio. Buscamos la diversidad como concepto general unificador, paradójicamente. Diversidad de texturas y de estampados, de formas y de siluetas; que transmiten diferentes sensaciones, para diferentes ocasiones, para diferentes personas. Nuestra indumentaria refleja eso, por eso creemos y creamos la diversidad, para que cada persona pueda sentirse identificado con una prenda, encontrar los colores que mas le sientan, las siluetas que mejor le quedan, las formas que más le gustan.


CE HACHE

Jimena Lusi jimenalusi@hotmail.com

Ce Hache es una marca de diseño independiente inspirada fundamentalmente en que podemos

vestir arte... un estilo urbano

inspirado en la practicidad de lo cotidiano. su mayor interés es la creatividad de sus diseños, siempre apostando al uso de colores vivos, importantes contrastes y apliques de tela además de bordar a mano varias de sus prendas. Es muy importante el cuidado de los cortes en la ropa para que esta se adapte perfectamente a la figura humana.

25 DE POLIZ

Paula Fernández poli1318@hotmail.com (0261) 4443864 - 155198489

“DE POLIZ” es una marca que busca crear un diálogo distinto, otorgándole el verdadero valor a las cosas que realmente importan. Es una marca dinámica y moderna… Este es el punto de partida para crear detalles únicos y originales en cada diseño, cuidando el aspecto de cada prenda, su textura, la combinación de colores suaves y enérgicos, para que en un ambiente urbano te sientas moderna y segura de vos misma. De Poliz está recién empezando y busca llevarte a un mundo de creaciones completamente nuevas y originales. Es una invitación a que muestres quién sos a través del diseño. Animate a usarla y a creer en vos misma.


DERWEN

Stella Maris Valdivia Gachinad derwen.indumentaria@gmail.com derwenindumentaria.blogspot.com El nacimiento de Derwen tuvo lugar a raíz de la idea de brindar prendas femeninas, confortables y con el valor agregado de la exclusividad de cada prenda. Toma elementos de la moda y tendencias actuales y los adapta para crear prendas fácilmente usables y combinables con las que ya se tienen en el guardarropas. Utiliza en sus prendas texturas varias, con preferencia por las que presentan un tacto suave, fresco y liviano; inspirada en el dinamismo de la vida al aire libre. La gama de colores es variada, apostando a que el color de la temporada es el que una quiera sentir.

26 DOS GATOS LOCOS (0264) 156624641 / 154816128 Tucumán 533 - Sur - Capital. San Juan

La idea de una creación con identidad propia...Un diseño único en cada pieza..La combinación de materiales, colores y texturas La CREATIVIDAD en cada uno de los productos.. DOS GATOS LOCOS fusionaron varios conceptos para ser aplicados en diferentes piezas de diseño.. Bolsos, Carteras, Porta nootbooks Cintos y Muñequeras, conforman parte de nuestros resultados.. El diseño de cada pieza se realiza con la idea de generar un producto original, dándole diferenciación dentro del mercado. En cada producto se plasma un diseño único, orientado para un amplio público sin importar sexo y edad.


Este juguete es MIO!

Claudia Cabrera miojuguetes@hotmail.com

Este juguete es MIO! ofrece juguetes de alta calidad, ideal para que los chicos puedan seguir aprendiendo en ese hermoso placer del jugar. El juego permite TODO! al niño; por eso nuestros productos estimulan la capacidad e imaginación del pequeño, son realmente manipulables, novedosos, y durables; pueden acompañar a los niños en su desarrollo motriz, afectivo, social y moral. Desde este lugar le proponemos encontrarnos con juguetes que tradicionalmente acompañaron a nuestros abuelos, padres, y hoy a nuestros niños. Estamos convencidos de que el niño debe aprender a usar la imaginación en forma creativa, y así descubrir nuevas habilidades.

27 INSÓLITO

Marina Moragues insolitomarina@hotmail.com.ar (0261) 4260595 - 155187903

Insólito nació a fines de 2009 con el objetivo de mostrar ideas creativas e innovar en el diseño de carteras y accesorios exclusivos. Con un diseño de estilo moderno, elegante y vanguardista, los productos de Insólito, realzan tu feminidad cuando los luces. Línea de carteras livianas, cómodas y prácticas que te acompañan en todo momento para que te muestres como una mujer elegante y moderna. Carteras y accesorios confeccionados de forma exclusiva con diversas telas y cueros, texturas y colores que dan origen a productos con personalidad e identidad propia, que impactan tus sentidos.


LAS DOS MUSAS

Noelia Rivas lasdosmusas@live.com.ar

Así con una fuerza incontrolable, como un idilio inexplicable, así nace la inspiración, el concepto; tras él su antítesis, la otra mitad, lo que lo complementa, lo que le da sentido. La musa creativa ante todos, Las Dos Musas. Bajo esta dualidad se identifican claramente prendas marcadas por la alta costura. Para mujeres clásicas, para románticas o, sobre todo para las audaces, para las que se atreven a soñar.

28 MARALMA

Cecilia Ramponi checha_21@hotmail.com

MARALMA, alianza del espíritu y el mar, representa en cada uno de sus diseños la belleza de las mujeres. La elegancia, la sensualidad, lo moderno, lo urbano, lo chic y el relax son condimentos que se conjugan a la hora de crear cada prenda en MARALMA, es un estilo versátil que se mantiene y se adapta a las tendencias de moda. Prendas que son únicas y funcionales, ya que un mismo diseño puede ser utilizado en diferentes ocasiones. Los detalles son parte de su propuesta, todo es perfectamente acabado, además se destaca por el uso de materiales de alta calidad. MARALMA es un espacio en donde la mujer descubre en cada diseño único una forma particular de expresarse.


PACHAMAMA ARTE pachamama.arte@hotmail.com

Combinando elementos básicos como alambre y papel, fue que nació PACHAMAMA.ARTE, como un deseo de hacer algo diferente y completamente hecho a mano. Para nuestros trabajos, al moldeado del alambre, le sumamos la utilización de diferentes tipos de papel (reciclado, de arroz, de banana) que combinados con cepas que nos aporta nuestro suelo mendocino; logramos fusionar Arte, Diseño y Naturaleza. Y así, creyendo que a través de nuestro delicado y directo contacto entre materia, cuerpo y sensibilidad, damos luz y textura a creaciones únicas e irrepetibles.

29 SMELL

Emilia Ávila Verónica Zanetti emilia_avila2@hotmail.com veronicazanetti@hotmail.com (0261)155-029335 -155-099162 “Smell” fue creada por Verónica Zanetti y Emilia Ávila. Desde muy chicas y heredando el don del Diseño y la Confección de sus abuelas, comenzaron a formarse en cuanto a este rubro. “Smell” se caracteriza por utilizar materiales y telas nuevas e innovadoras mezclándolas con las de descarte

para así obtener

indumentaria de vanguardia, original e irrepetible. Está dirigida a

mujeres de todas las edades que busquen verse

originales y diferentes al resto de la gente. Además, se caracteriza por mezclar distintos estilos y por cumplir con la funcionalidad que cada prenda tiene que tener.


ORTIVAS

Magdalena Lucero Romina Fisela yo_thepinkpanther@hotmail.com

El germen de los ortivas comenzó hace tiempo, transformándose muy lentamente en lo que hoy es. Un Ortiva además de ser alegre, es un accesorio artesanal que se realiza manualmente y su producción es única. No está destinado a un solo modo de uso, sino que su portador puede usarlo de diversas maneras: como prendedor, llavero, en bolsos, trabas, etc. Destinado a quien se sienta identificado con él. Fue en la feria indigna anterior, en el año 2009 cuando dejaron de ser una familia pequeña para transformarse en una comunidad. Esto hizo que su elaboración sea más profesional, sin abandonar lo esencial del producto.

30 ERQUITA’S POCKET PLANETS

Carolina Pérez Leiros ercaysurco@hotmail.com

Los “Pocket Planets” de Erquita son talismanes que invocan fuerzas planetarias. Cada uno representa la fuerza de un planeta diferente. ¿Qué es un talismán planetario?. Un talismán es una imagen mágica. Para que puedan ejercer su influencia sobre las circunstancias tenemos que activarlos con la fuerza de nuestro pensamiento. Sólo entonces dejarán de ser objetos comunes para convertirse en mágicos, capaces de cumplir con nuestros deseos. Cada planeta tiene diferentes atributos para ofrecernos. Elegí los que necesites para cada circunstancia. También podés ayudar a tus amigos regalándoles el talismán que ellos necesiten! ¡Llevá un Pocket Planet con vos a donde vayas!


SONACIREMA

Daniela Carmona Bustamante danicarmonab@hotmail.com

Sonacirema nace como respuesta a la necesidad

de recrear el

estilo de las mujeres, desestructurándolo, llenándolo de alegría y dinamismo. Esto se logra a través del uso y combinación de colores y principalmente estampados divertidos, coloridos y psicodélicos. Sonacirema utiliza una paleta muy variada de colores, otorgándole a las mujeres distintas opciones para vestir de acuerdo al estado de ánimo, ocasión de uso, etc. Se puede observar también el uso de piezas de diseños realizadas por distintos artistas, las cuales son aplicadas en las prendas. Si prestan atención, todos somos SONACIREMA, ya que si se lee al revés significa AMERICANOS.

31 BENIGNA RUEDA Reciclando (261) 431 4037 - 153345938 benignarueda.blogspot.com

Benigna Rueda manufactura accesorios e indumentaria intervenida utilizando cámaras de neumáticos recicladas. En su experimentación en el diseño sustentable, ofrece piezas únicas, hechas a mano y en las que se utilizan procesos productivos no contaminantes. Propone diseños exclusivos, pensados para personas que no siguen los mandatos de la moda sino que tienen su propio estilo y buscan objetos que los identifiquen. Así, basándose en la experimentación constante, busca nuevas maneras de trabajar el material y aplicarlo en diferentes piezas como: carteras y bolsos, collares, indumentaria intervenida, muñequeras, pulseras, cinturones, binchas, etc.


ELLAS

Carla Guglielmetti Florencia Barbagallo carla_gug@hotmail.com ella.85@hotmail.es “Ella te dará detalle” es una marca de accesorios elaborados cuidadosamente y con dedicación, de elaboración artesanal y única en su tipo. Con materiales originales y traídos de diferentes partes del país. Pequeñas piezas de diseño inspiradas en una mujer que le da personalidad a su vida con pequeños detalles y esta destinada a marcar tendencia en donde se encuentre. “Ella la Bella” es una línea de indumentaria para la mujer joven y audaz, donde se prioriza los buenos diseños, mezclando la comodidad y por sobre todo la calidad. Además intenta buscar su propio rumbo creando prendas con un look a la moda, fresco y súper actual.

32 Paula Dellafazia

“Defino mi ropa como una gran mezcla de estilos, una amalgama de formas, texturas y colores. Es posible identificar un aire de urbanidad pero con un toque distinto en concepto y forma. La noche y el brillo se trasladan al día y a lo cotidiano. No hay hora ni día para la moda. La alta costura en materia y concepto se puede trasladar a la vida diaria. No hay un género específico o corte particular por el que me inclino. Todo sirve y todo tiene una expresión única.”



ONDA VAGA 34


http://ondavaga.net/ http://www.myspace.com/ondavaga http://www.facebook.com/ondavaga

Una Onda Vaga recorre Sudamérica. Un movimiento sin forma, un canto suave –podrás oírlo si estás atento. Ni la electricidad ni las revistas dan cuenta de ella ¿Qué podrían decir? Su imagen no es novedosa ni retro, su sonido no es masivo pero todos lo han oído alguna vez: es el canto de trincheras cercanas, nuevas casamatas para la guerra ya conocida. Punk sin micrófono, rock sin sponsors, candombe propio de tango alegre. Los tiempos no están cambiando y al fondo del camino hay nada: por

eso el festejo, porque llega vagamente hasta nosotros una onda sin esperanza ni promesas, puro presente desquiciado a viva voz. Se acercan los que contemplan –los que imaginan cuanto miran, los que ponen al tiempo de su lado. ¡Cuánto prejuicio con la vagancia, señores! Ellos no creen demasiado en nada pero un poco en todo, se arrojan al canto como al mar, son el último folklore del mundo por descuido. La Onda Vaga descansa entre nosotros, nos invita a transpirar juntos. Ni

35

Por Pablo Dacal Nota en ClarÌn: http://www. clarin.com/diario/2009/04/28/ um/m-01907034.htm

ganas de escribirse tiene: es tiempo de otra canción, que cante quien se haya quedado, cualquiera puede llevar un ritmo y bailar un poco. Si no lo ves es porque estás demasiado ocupado con tu vida de mierda. Para nuestra voz su turno llegará, su tiempo está después. x Pablo Dacal


Mariana Porta, conocida en la escena de la música como MARIANA PÄRAWAY, nacida en Argentina en las afueras de la ciudad de Mendoza en General Alvear el 27 de Febrero de 1980. Desde hace varios años ha pertenecido a varios proyectos que se disolvieron, como Glamour y Prismal. Y ahora se lanza a escena como solista. www.myspace.com/marianaparaway

36

MARIANA PÄRAWAY


http://www.myspace.com/autosquechocan

Y

37

Los Autos que Chocan arrancan apenas iniciado el 2009 en la Ciudad de Mendoza, Argentina, derrapando en sonidos con sabor indie espacial y espíritu punk rock. Pablo, Seba y Paloma; pisan el acelerador para entregarnos canciones cargadas de frescura y energía.

Sebastián Pérez| guitarra y voz Pablo Bazán| bajo y voz Paloma| batería


Tobogán 38

Trío de rock de Mendoza, que nace en 2004 proponiendo innovar en un género ya conocido a través de las letras y la potencia de sus canciones. La banda está integrada por Emilio Cardone (guitarra y voz), Ignacio Muñoz (bajo). Actualmente ofrece una propuesta de canciones potentes, en donde las letras junto con la voz son tratadas como cualquier otro instrumento y donde también hay lugar para matices, arreglos sutiles y la inclusión de lenguajes de como

el tango y el folklore. En el año 2009 ingresa en batería Rodrigo “Yoyo” Vega por un corto lapso. Actualmente la banda se encuentra en etapa de preproducción de su segundo disco. En el transcurso de su recorrido, la agrupación se ha presentado en muchos escenarios del ámbito local y fue en 2007 cuando quedó nominada por los premios Zero como “Mejor banda de rock alternativo”.

En 2008 cuando la banda fue seleccionada ganadora por Mendoza del Concurso Conexión 08 organizado por la Alianza Francesa, FM Kabul y la revista Inrockuptibles. El primer disco de la banda fue presentado en 2008, producido por Leandro Lacerna y en Luigi Sabitacione Studio ciudad de Mendoza.

www.toboganrock.com.ar


FULTON

LAVANDA

Lavanda Fulton es un proyecto musical que nació a fines del año 2005 conformado por el dúo Milton Monsalvo y Marcelo Ojeda. Se plantearon estructuras que rompían un poco con el formato canción, interpretadas con guitarra, bajo, programaciones y voz. En 2007 grabaron, junto a cinco solistas, un disco llamado "44revolucionesporminuto" en el que se lanzaron con 2 canciones "Quemarropa" y "Crema del Cielo"que se idea de sonar más contundentemente en sus presentaciones, sobre todo en las bases rítmicas, es por eso que sumaron a Gonzalo Martínez en batería. A principios de 2009, habiendo tocado todo un año y con un amplio repertorio se propusieron plasmar sus canciones en un estudio profesional. Fue así como comenzaron las sesiones de producción y grabación en Luigi Sabitacione Records. A fines de 2009, nació "Moretón" el primer disco de Lavanda Fulton editado en formato CD de manera independiente por los mismos músicos a través del MIMM (Movimiento de Músicos Independientes de Mendoza). Sus canciones, todas composiciones propias, son una aproximación a la realidad cotidiana, vista desde un ángulo de noventa grados. Ahora en 2010 Lavanda planea múltiples presentaciones de "Moretón" y piensa en su segundo trabajo discográfico para el 2011.

39

myspace.com/lavandafulton


40 BIGOTE te trae la Polka enreverada con la Mazurca, el Bolero en simbiosis con la Guaracha, el Country tomando mate con la Vidala... el Rock & Roll

andando en una siambreta agarradito de la cintura del Vals... una banda para hacer pogo suspirando, la música ideal para romper buzones a tincazos, la banda de sonido del struddel con chocolatada, Miguel abuelo y Kiss tocandose una cueca!!! Mas o menos paso así: Nacimos a principios del 2007, con una propuesta polirÌtmica y por casualidad armonica, en la que se tramuyan: folk, trova, beat sesentoso, blue grass, nanas, usanzas circenses, y entre tanto, algún que otro bizarrismo. Todo ello, enmarcando letras que oscilan de lo ÒoÒo a lo académico casi legalmente y sin perder la estampa. Entre las posibles definiciones de estilo, la que mejor le sienta es POPKLORE MANIERISTA... ojo al piojo, que uno de estos días la wikipedia nos va a dar la razón... LABIOS CON FLEQUILLO, SUBLEVAOS Y COMED GOMITAS!!!

www.myspace.com/mibigote



En sus comienzos, Jason Perales mezclaba música con youtube, con una conexión dial-up de muy corto alcance. En poco tiempo descubrió su fanatismo por la bizarrez, pero era dema-

siado tímido como para salir a la vida. Es por eso que una noche de lluvia radioactiva, tomó la decisión de soldarse una máscara de bananas en pijamas, la cual nunca más se volvería a sa-

JASON PERALES 42

car y reflejaría en cada una de sus creaciones el amalgamamiento de estilos ilógicamente fusionables. Freak Mash Ups & Bizarre Musik lo definen por sí sólo. Hijo de José Luis (Perales) y madre ausente, gusta de la chocolatada con galletas Oreo, dormir y mirar Lost. No le gustó el final, asiente con la cabeza. Ha compartido cabina con el hijo no reconocido de Galaxy y mämi, quien es esquizofrénico pero tiene zarpada selekta. En sus ratos libres colecciona estampitas de íconos religiosos y las tunnea con colores flúo. Se rumorea que su cuenta de facebook está a punto de ser cerrada por superar los 15000 amigos. Pero no ha hablado nunca con ninguno de ellos. www.myspace.com/iamjasonperales


Super Guachin utilizando los recursos de la música electrónica en sus producciones, plasma sus influencias que van desde el dub, dubstep, drum and bass, IDM, chiptune y el techno entre otros hasta la cumbia villera, cumbia colombiana o reggaetón. 
Lineas de bajo gruesas que se complementan con ritmos psicopateados los cuales provocan un baile casi tribal que por momentos se vuelve hipnótico dejándote bien manija. En vivo, su set es acompañado por imágenes apocalípticas directas de la villa con las cuales intenta generar el clima que se vive en ellas al borde de la psicodelia tropical.

43


DJ LEO

44

cando elgas to r en b s j’ d de ca olectivo ás de to t step c éxico; adem úsicos como o h n a yM , balk em System s como opa, NY ystem d royecto s en toda Eur stem Sound s Orxata Sound p n e o cipad ánica bia sy igote, Ha parti o fiestas balk o con la cum as Negras, B a-. Santo e d ig in p n m n o ramelo s de a r r e a K , o y arm ntinente eu uadaña, Ho gran dj fem a G e disco anu Ch co todo el Santo, Poder junto a mämi ixes para M y grabación d con la prolo em y a Karame ona Ganjah, l ha creado r la producción se encuentr to llamado Z te a c n n l, e ic e e y s ie o o u k r lm d 3 p EZ un ctua tor m ha trabaja ntina. A do con produc Como ento García y uropa y Arge anto) y sonan E S rg y El Sa ble bandas de ñe (Karamelo o el por tod en ra fa s lo u c innume e Lucas Villa m” ió ctá d te . Estud n espe ducción la cumbia sys viajó co d de Mendoza eservada a o ñ e u e q a u R pe n uid “Estanz de la c de muy ormació y danza o / Des malabaristas la F.R.A.CO (F circo teatro en el c ir c e rista d escue les de bajado rimeros Como a uno de los p e Genty en la finitos festiva idos. Y ha tra n e in ip . u U il a e F h on P tados Bélgic país. ado d ancia) c ). Ha particip na, Israel y Es le”, circo de stem-Selektorr (F n o s Ly ca sti d-Sy Cómico lation lo pa pale -Soun Artistas américa Euro ia y en “Cirqu ges/Estanzuela a nc no en Lati lume” en Fra home.php?#!/p P om/ s .c k o o “Cirque / b /track ace ot.com system www.f blogsp oundhttp:// uela-s uchini. z tr n io ta d s ra om/e http:// cloud.c sound http://


DJUTERDJUTERDJUTERDJUTER DJ Uter comenzó en el año 1999, reemplazando la producción musical por las bandejas y dedicándose de lleno al djing, cada vez más abocado a este ‘nuevo’ género que lo conquistó desde sus beats acelerados y sincopados y sus bajos profundos, pero por sobre todo, desde su riqueza musical y fusión de influencias. Durante consecutivos años fue elegido como “mejor dj de ritmos quebrados” y hasta “mejor dj” (Abstracpolis.com / guiaclubber. com.ar / tualegria.com). Fundó y formó parte del mítico colectivo Da Gruv (junto a Nicolás Montecchiari y Guillermo Melli), con el que experimentaron la fusión del jazz con el Drum & Bass; y del colectivo de artistas digitales Perla Marina, organizando el ciclo Drum & Bass Army

que convocó a figuras del género de Chile (DJ Roach, DJ Fat Pablo, DJ Blacksoul, DJ Armando), Buenos Aires (Morgan Audio, Bad Boy Orange, Giorgiolive), Córdoba (Nucklear) y Honduras (Codekat). Sus incursiones en el medio bonaerense desde ya hace 7 años se vieron coronadas al participar de Creamfields 2006 en la Alternative Beats Tent de Reebok, siendo el primer dj de Mendoza en formar parte del line-up del mega festival. Santiago de Chile es otra capital que lo ha acuñado como visitante frecuente, junto a artistas como Blacksoul, Fat Pablo, Roach, Armando, Leftra, Bristol, JHarmado, entre otros. El 2007 lo encuentra organizando el ciclo mensual Krisöl, del cual fue residente, y ya en 2009-

2010 su expansión hacia otros territorios musicales avanza, y sus pasadas ya transitan fluidamente por el Dubstep, Grime, Dancehall, Hip Hop, Drum & Bass y demás vertientes de música negra-urbana. Además, su constante colaboración con el dúo Fauna (Color Kit y Catar.sys) lo acerca aún más a las nuevas corrientes experimentales de la tropitrónica, como la Cumbia Digital y el Electro-Reggaetón. DJ UTER ha compartido cabina con –prácticamente- todos los DJs locales, y con los principales exponentes de Chile y Buenos Aires, y DJ Pars (Alemania), Bryan Gee (UK), Marky, Patife, Ramilson Maia (Brasil), Makeedo (Austria), Codekat (Honduras) y Christian Bruna (USA).

45


georgiviena

46


El proyecto DEMOLIENDA nace a fines del año 2006 y consiste en la creación visual que entrelaza el diseño gráfico, la fotografía, el video, la animación y el reciclaje. Javier Conte es explorador de cualquiera de las formas de expresión artística en medio audiovisual, siendo estudiante de diseño gráfico, su inquietud lo ha llevado adentrarse en disciplinas como el video arte o el vjing. Esta iniciativa surge de la necesidad de expresar y ofrecer con-

ceptos nacidos de la cultura electrónica y visual, y de la posibilidad de crear, participar y colaborar en eventos multidisciplinarios basados en la música electrónica y en el lenguaje visual. Sus sets contienen diversos mensajes que están conectados entre si, pero sin una continuidad obligada, no relatan necesariamente historias, pueden basarse simplemente en mensajes que traducen en imágenes sus inquietudes, deseos, protestas, etc.

DEMOLIENDA

47


48

Jay Costello es Juan Moreno Cousinet, un diseñador que llegó al mundo del Vjing por casualidad y ahora no se quiere ir. Actualmente reside en Buenos Aires, después de pasar los últimos 10 años en Mendoza, acompañando a Dj´s como Ale Castro, Rústico, Camila Díaz y Jason Perales entre otros.


CENTERO JAGUARITECH Centero ha proyectado en Mendoza, en Drum and Bass ARMY, Krisol, Rap Vida FEST, Cíclica, Springfield FEST, One VIP, Musicabien, Osa Club, Cariló, Bit Pandora, Pump, Love Sense, Rampante, Twestival, Contemporal, Ecléctica, MOON Fest, We Love, Sinergia, entre otras. Forma parte activa, en Buenos Aires, de +160, Revolt, Killer Drumz, Zizek y Drum And Boxx. Pasando por Cemento, Bahrein, Niceto, Cocoliche, Soma, RUMI,

Voodoo, Puerto Madero, Fundación Telefónica, Random en Córdoba... Actuó en el Festival Electrónico Nacional de Chile 05, en la apertura del 5to Festival Internacional de Buenos Aires y en PANORÁMICA 2010. Participó en tres ediciones consecutivas Creamfields BA, y en el Personal FEST 07. Mar del Plata lo invitó a participar del cierre de su prestigioso Festival de Cine, así como en la sexta y séptima edición del encuentro inter-

nacional de diseño TMDG. Horarios estelares y pistas gigantescas, circunstancias que dieron la oportunidad de trabajar antes y durante presentaciones de The Prodigy, Underworld, Chemical Brothers, Audio Bullys, Cypress Hill y compartir cabina con XRS, Patife, Marky, Huergo, Cinelli, Purman, Cattaneo, Orange, Ro-k, Haverbeck, Alfons´ín, Pryor, Zuker, Uter, FAUNA, Villadiamante, Daleduro, etc. Visualmente con Bro Destruct, SUB, 8GB, Friends With You, No-Domain, Motomichi Nakamura... Fue vj residente de exclusivos boliches de la capital del oeste. Además de visuales para óperas y obras de teatro, ha participado en distintas producciones de HYATT, Regency, Chandon, Red Bull, Fernet Branca, BMW, FIAT, LAS ROSAS, etc. Actualmente, CenTerO desarrolla contenidos audiovisuales en distintos proyectos personales y colaborativos. Le queman el bocho y le gusta.

49


TRABAJADORES DE ANSES





r

nf

w. fl

a d d F p fl F ist prec igita e di oto os d ama OT en ia le sti gr e nt O cia nd s a nta af lo es L de o y ctu s s ía tan art OG se señ ale ens An gibl ista ÍA me a s. ib aló e s l jan land // A ilid gi en e oca es za o na ade ca st les la s e ca lo s : a os e su ntr rac gí a la di tie n la ma e u ter a F lu fer mp qu d na ísti ot z, enc os e s e f s y ca og ge ia po e oto otr s ge ráfi ner de sm resc gra as ne ca an la ode at fía . ral : do fo rn a e a es com at to os l re na y p p mó dig . cu lógi rso ca art ara sfe ital icu ció ras se an y a n lar aló na es o re soña utiliz gic log , g la do an o p ías en ció ra c or fo era n s y ám rom to nd ent su ara o r re bli s án gráfi tic ca az var me qu o, s. on ia s e na Ex am s r al fun tur po ien azo ojo cio al sic tos ne , si na y s ió s n n , c y la c en n d on co in on si t e du nc te ro ivo cta ep rve llo ,e t s s n n o M y c s e ció de ar on n l n d ce tin as e lu ian uid fo los loid ad tos m e aH , b ex ed as pu ios or án es no do ta se s, /w en Ju la w a

ex

54


st iĂŠ

aA

tin

ar

M on

Al

p

eu

em

ak

/w

m

co

kr.

/w

al

m /rf sta h

l

n

da

sio

on di m en r.c o

ww .flic k

er_

oth

m /a n

rin a

da s/ j er ryf

am an

oto

m /p h

m /m ari

y_ fru g

a_

rni c

om /c a

.c

og

tol

m id t

lsh

ta h

kr. co

kr. co

r.c o

flic k w. flic

ww .flic

ww

/w

zS

de

za

az

an

rn

Fe

ww .fo

/w

ww .flic

/w

Ga vr il

iro

Ra m

oM

id

Gu

br a/

om

ra S




PABLO MOIÑO

¿Cuándo empezaste a bailar? Hace aproximadamente 7 años... ¿En qué lugares has bailado y cuáles son tus influencias? En Mendoza he trabajado para la productora de Gabriel Canci Difusión participando en sus desfiles de HYATT DE MODA, en la edición local de “El quijote” en el Teatro Independencia y además en las Vendimias Gays realizadas en el Auditorio Ángel Bustelo como bailarín y en esta última edición tuve el agrado de estar como co-coreógrafo. Además el año pasado por intermedio de una beca que adquirí para estudiar en la Fundación de Julio Bocca. Las influencias son muchas pero en especial mis compañeros/as y maestros con los que he estudiado... aprendo mucho de la gente que es mi par.... Con respecto a la música soy bastante amplio, LA MÚSICA es la inspiración del movimiento para todo bailarín. Hay un par de actores argentinos y extranjeros referentes a través de los cuales yo laburo lo interpretativo... ¿Pizza con o sin morrón? Uhhhhh.... me pregunto...cuál será el mensaje oculto de esta pregunta...jaaa... igual sí me gusta el morrón...

58


Juli Pezzutti ¿Cuándo empezaste a bailar? Hace 9 años que bailo. Más que nada Jazz y contemporáneo. He estudiado clásico y actualmente Flamenco. ¿En qué lugares has bailado y cuáles son tus influencias? Siempre estudié en El Estudio de Susan Salazar acá en Mendoza. He bailo en incontables espectáculos en el Teatro Independencia, Teatro La Plaza, Teatro Mendoza, Teatro Universidad, entre otros. Además he viajado a Bs. As. en varias oportunidades por premios y por placer, para estudiar y perfeccionar distintos estilos, teniendo la oportunidad de bailar en los teatros del Complejo La Plaza. Las Influencias, son demasiadas. En la danza Maurice Bejart, Bob Fosse, Boca Tango, Cirque du Soleil, Mayumana, Ballet Corpo brazil, y todos los maestros con los que he tomado clases, más las competencias de So you think you can Dance y los videitos de youtube.. jajaja. ¿Pizza con o sin morrón? Pizza con morrones, de acá a la china.

59


60 DDR BERLĂ?N es un proyecto que surge de la mano de estudiantes de diferentes carreras para tratar de mejorar espacios de Mendoza, trabajando en pequeĂąas intervenciones, proponiendo fuertes ideas, experimentando y re-utilizando los materiales y las formas espontĂĄneamente.



MUESTRA COLECTIVA artistas que unen su mirada en una

62

el escenario

arte callejero que invade el espacio performances y


obra conjunta urbano transformado

colores invitan a los paseantes

63


64


65


66


DISEÑO EN LA CIUDAD La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza organiza en el mes de octubre la segunda edición de “Diseño en la Ciudad”, en concordancia con el mes del Diseño y el día del

Diseñador. Tiene como finalidad promover y difundir la actividad de numerosos diseñadores independientes y emergentes que llevan adelante su actividad no sólo en la ciudad de Mendoza, sino en el resto

de la provincia y en las provincias que integran la Región del Nuevo Cuyo. Acompañados por Instituciones educativas formadoras de nuevos profesionales, empresas, agencias y diseñadores ya consagrados y de trayectoria; y con el auspicio de I.N.T.I. Observatorio de Tendencias y la Fundación Pro Tejer se conforma una agenda de diversas actividades. Del 31 de septiembre al 10 de octubre se realizará en las instalaciones del MAMM una Muestra de diseño de indumentaria, accesorios y objetos que convoca a diseñadores independientes de toda la región del Nuevo Cuyo, con la intención de posicionar a Mendoza como la ciudad del diseño del oeste argentino.


Betina Ramirez Bustelo DiseĂąo Editorial de Revistas Si querĂŠs me mandas un mail a betina@entintada.com o me llamĂĄs al (0261) 156 106586


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.