Plan de trabajo de la be c 2013 14

Page 1

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA

ÍNDICE 1. ORGANIGRAMA DE LA BIBLIOTECA 2.- OBJETIVOS 3.- HORARIOS 4- FORMACIÓN DE USUARIOS 5. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 6. PRESUPUESTO 7. EVALUACIÓN


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA 1. ORGANIGRAMA DE LA BIBLIOTECA RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA: Virtudes Fernández Fernández EQUIPO DE APOYO: Rafael Díaz López Juan Jesús Ruiz Manceras Salomé Postigo Cervera Manuel Moreno Gallardo Dolores Navas Morales José Antonio Jeréz Mora Juan José Martos Fernández Las funciones de la persona responsable de la biblioteca y del equipo de apoyo serán las establecidas en las Instrucciones de 24 de julio de 2013 y recogidas en el R.O.F. del centro. Los objetivos generales y específicos, así como la organización de materiales, normas de uso de la biblioteca, criterios de evaluación están también recogidos y detallados en el R.O.F. Se celebrarán reuniones de la Responsable con el equipo de apoyo una vez al trimestre y todas aquellas que sean necesarias para llevar las actuaciones que se programen, bien para incluir o modificar. 2.- OBJETIVOS Un elemento importantísimo, e imprescindible para la consecución de nuestros objetivos es disponer de una biblioteca moderna, actualizada y totalmente funcional y hacerla visible toda la comunidad educativa. 2.1- OBJETIVOS GENERALES Atendiendo a las necesidades de nuestro centro y en especial a su puesta en marcha, los objetivos primordiales son: •

Terminar de catalogar todos los fondos bibliotecarios, mediante el programa Abies 2. •

Aumentar el número de títulos de la biblioteca con libros de ficción y

conocimiento.


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA •

Dinamizar la biblioteca para que pueda ser utilizada en los recreos.

Seguir con el sistema de préstamos.

Convertir las bibliotecas, tanto de aula como de Centro, en espacios

dinámicos para el desarrollo del hábito por la lectura, tanto por los alumnos como por el profesorado 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA ESTE CURSO ESCOLAR •

Visualizar más la biblioteca en el centro

Continuar potenciando el blog de la biblioteca: becreanarixa.blogspot.com.es. Este blog tiene como objetivos:  Dar a conocer las actividades que realizamos en nuestra biblioteca.  Ofrecer recursos a los diferentes miembros de la comunidad educativa.  Mostrar las posibilidades que tiene una biblioteca escolar.

Usar las redes sociales para difundir nuestra biblioteca.

Mayor uso de la biblioteca con su grupo-clase y de los recursos que ofrece esta por parte del profesorado.

Implicar más a las familias en el proceso lector de sus hijos/as.

Ampliar la colección de libros de consulta.

Catalogar mapas y recursos de planes y programas educativos.

3.- HORARIOS

El horario del uso de la biblioteca de las distintas clases de Primaria que estará expuesto en el tablón de anuncios de la biblioteca para que no se interrumpan las sesiones de los grupos-clases. Aunque, respetando dicho horario, se puede acceder a la misma en cualquier momento que esta se encuentre libre. También está previsto el préstamo de ejemplares sueltos o colecciones a las bibliotecas de aulas, para ello se hace un carnet para la clase. Durante este periodo, los responsables son los tutores de los diferentes cursos y el equipo directivo. También se harán préstamos a las familias a través de “la maleta viajera”, actividad de animación a la lectura en los hogares. Al estar ubicada la biblioteca en un edificio distinto al de las aulas de Educación Infantil, esto hace que el uso por el alumnado de esta etapa de la biblioteca no sea frecuente, aunque sí se organizan actividades para que conozcan la biblioteca y reciban formación de usuarios.


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA El alumnado nunca podrá permanecer en la biblioteca sin que esté presente un maestro/a del centro. El horario para que el alumnado pueda realizar sus préstamos será en el tiempo de los recreos. En la puerta de la biblioteca hay una canasta grande para en cualquier hora puedan dejar los libros una vez leídos y después se procederá a la devolución informáticamente. No está permitido que la biblioteca se use como espacio de castigo. Sí se podrá usar para las clases de A.T.E.D.U., ya que en éstas, el maestro/a puede hacer actividades de fomento de la lectura, y de consultas, etc. 4.- FORMACIÓN DE USUARIOS A) Objetivos generales Ser capaz de localizar cualquier título en cualquier biblioteca. Acercamiento a la C.D.U. Conocer las distintas zonas de la biblioteca su función y uso. Colocar correctamente los libros en las estanterías una vez usados. Desarrollar la habilidad de cuidar los libros. Valorar, respetar y cumplir las normas de uso de la los libros. Adquirir buenos hábitos de comportamiento en la biblioteca. Conocer las partes físicas principales que componen un libro. Dominio, utilización y cumplimiento de las normas del sistema de préstamo. B) Programa de formación de usuarios

EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS: . Conocer el espacio de la Biblioteca como un lugar especial distinto del resto de las dependencias de la escuela. . Conocer qué actividades se pueden llevar a cabo en una biblioteca: leer, contar cuentos, ver libros . Identificar los siguientes elementos de un libro: tapa, lomo, autor/a . Desarrollar la actitud de cuidar los libros: no pintar los libros que no son de pintar, no doblar ni romper las hojas, usar los libros con las manos limpias y en lugares adecuados y colocarlos en su sitio una vez leídos . Iniciarles en la organización de espacios y materiales de la biblioteca conociendo los siguientes: zona de Infantil, zona de consulta de los mayores, bibliotecario,zona de ordenadores


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA . Identificar los libros adecuados a su edad por el color de la pegatina correspondiente . Conocer y cumplir las normas básicas de uso de la biblioteca: silencio y orden . Aprender a colocar los libros de forma correcta en las estanterías . Despertar el interés por la búsqueda de información. ACTIVIDADES: •

Visita a la biblioteca donde los iniciamos en la distribución de los espacios, las normas de silencio y orden y la colocación de los libros en las estanterías.

Encontrar en un libro la pegatina que identifica la estantería y armario donde hay que colocarlo.

Señalar en un libro el lomo y la tapa

Conocer nuestra mascota “Leotrón”. Terminada la visita lo dibujarán en clase por falta de tiempo en la misma biblioteca.

Practicar la forma correcta de colocar los libros, de forma vertical, con el lomo hacia fuera y en la dirección adecuada.

Previa a la visita de los niños/as a la biblioteca, el tutor/a, colocará algunos libros de forma incorrecta: fuera de su colección, caídos, con el lomo hacia dentro…

se hablará sobre lo ocurrido y procederemos a colocarlos

correctamente. •

Buscar un libro concreto: Prepararemos unas tarjetas en las que aparecerán la pegatina identificativa de la estantería y un dibujo de la portada del libro.- Con estas dos pistas, tendrán que localizarlo.

Trabajar las normas de comportamiento en la biblioteca.

Siempre que presentemos un libro, presentaremos al autor/a como el papá o la mamá del mismo.

Ojearemos libros de consulta e intentaremos encontrar diferencias con los libros de ficción.

Se les contará o visualizarán un cuento.

Realicen una ficha alusiva a Leolandia, nombre de nuestra biblioteca.

PRIMER CICLO OBJETIVOS •

Reforzar los conocimientos y actitudes adquiridos en la etapa anterior.


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA •

Presentar la función de los dos grandes grupos de libros, ficción y conocimiento y su ubicación en la biblioteca.

Conocer los siguientes elementos de los libros: cubierta, lomo, título, autor, ilustrador, editorial.

Identificar el Título y el autor/a en los libros de ficción.

Identificar el autor/a y el ilustrador/a distinguiendo sus diferentes funciones.

Completar un pasaporte de lecturas.

ACTIVIDADES •

Comparar y diferenciar textos de ficción y documentales a partir de fotocopias de textos e ambos tipos.

Señalar en un libro sus partes: cubierta, lomo, Título, autor, ilustrador, editorial.

En la fotocopia de la portada de un libro, señalar con distintos colores título y autor/a.

Unir mediante flechas el nombre con la parte del libro correspondiente.

Jugamos a ser ilustradores/as y hacemos el dibujo de un personaje que nos hayamos inventado.

Jugamos a ser autores/as y escribimos un cuento.

Realizarán una ficha específica tras la explicación de la biblioteca escribiendo las distintas partes del libro y sobre la biblioteca.

Concurso de dibujo de nuestra mascota “Leotrón

SEGUNDO CICLO OBJETIVOS •

Recordar las normas y préstamos.

Reconocer y describir diferentes soportes de información: prensa, internet, DVDs.

Descubrir el índice en los libros de consulta.

Localizar la información en la Biblioteca.

Conocer la CDU y el por qué de su uso en la Biblioteca.

Reconocer los tejuelos en los libros.

Usar y participar en el tablón de anuncios de la Biblioteca

ACTIVIDADES


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA •

Una ficha específica que harán tras la explicación donde identifiquen las partes de un libro.

Hacemos tejuelos de cartulina y se los repartimos a los niños, haciendo como

si ellos fueran los libros, se tendrán que agrupar y ordenar según el orden de la CDU. •

Usando libros de ficción, cada niño/a escribirá el tejuelo de un libro.

El puzzle misterioso: Con la fotocopia de la tapa de 5 ó 6 libros (según el nº de equipos que se vayan a formar), se hace un puzzle de 6 u 8 piezas. Antes de que los niños lleguen a la biblioteca, se esconden las piezas en diferentes libros, anotando la signatura correspondiente en una tarjeta y al llegar a la biblioteca, repartimos las tarjetas teniendo que encontrar las piezas y formar el puzzle. Una vez formado, entre los niños que han formado un puzzle completo, escribirán el tejuelo correspondiente al libro y comprobarán si este se encuentra realmente donde ellos han supuesto.

Mostrarles el blog de nuestra biblioteca y las partes en que se compone la información.

TERCER CICLO OBJETIVOS •

Conocer el proceso de fabricación de un libro.

Conocer y ser partícipe de las tareas bibliotecarias.

Conocer las principales subdivisiones de la CDU.

Iniciarse en la consulta del catálogo

Localizar, siguiendo las normas de la CDU, los distintos materiales de nuestra biblioteca.

ACTIVIDADES •

Una ficha específica que harán tras la explicación, escribiendo los datos del libro y tejuelo.

En equipo, elaborar un mural con los diferentes pasos en el proceso de fabricación de un libro.

Hacemos varias etiquetas con tejuelos de libros que hay en nuestra biblioteca.

Los niños tendrán que encontrar el libro y rellenar los datos que faltan en la misma. Ejemplo J

Materia:.....................................................................................

VER Autor:.............................................................................................


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA isl

Obra:............................................................................................. .

Juegos de rapidez en la búsqueda de títulos o autores.

Clasificar libros según la CDU.

Identificar en un libro: autor, editorial, año de edición, contraportada, índice, prólogo.

Adivinar las respuestas o buscar documentos basándonos en el contenido de los nueve grupos de clasificación.

Juego de encontrar libros con estas adivinanzas ¿Qué nº tiene en la C.D.U.?

Concurso por grupos para solucionar cuestiones : . Sobre materias, personajes, -

¿Qué nº corresponde en la CDU a los libros de religión?

-

Encontrad un libro sobre ordenadores

-

Traed un libro de astronomía

-

Buscad sobre el Baloncesto

-

En la biblioteca hay duendes, hadas…pero ¿en que libros se esconden?

5. PROGRAMA DE ACTIVIDADES PRIMER TRIMESTRE •

Redacción de la organización y funcionamiento de la B.E.C.R.E. A. para su aprobación e inclusión en el R.O.F. del centro.

Inclusión del Plan de trabajo de la biblioteca para el curso 2012-2013 en el PAC y presentación al Claustro, Consejo Escolar y al ETCP.

Formar a los profesores del equipo de apoyo que lo necesiten en el uso de ABIES.

Reunión de la Responsable con el equipo de apoyo para distribución de tareas.

Realizar las tareas de expurgos de la colección.

Continuar con la catalogación y clasificar documentos, coordinando la tarea de signaturación, tejuelado y colocación de código de barras y de la informatización de la biblioteca.

Formación de usuarios de todo el alumnado de Primaria.

Visualización de la biblioteca en el centro: más señalización, paneles, cartel de anuncios informativos y usar el tablón de anuncios de la entrada del alumnado al centro.

Poner en marcha la “Maleta Viajera” en el primer ciclo.


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA •

Concurso de dibujos en el 1er Ciclo de la mascota de la biblioteca “Leotrón” y exposición de los mismos.

Concurso de cuentos de terror

Organizar el I Torneo de Ajedrez de Navidad.

SEGUNDO TRIMESTRE •

Encuentros con autor, a elegir el libro dentro del listado que nos ofrece la Editorial Anaya y que se hará la propuesta desde la biblioteca.

Día internacional por la Paz y la no violencia. La paz y los libros (Exposición de libros y trabajos con temática pacifista) Mural por clase con el tema de la paz, con técnica libre. Selección de libros con temática pacifista. Exposición de trabajos realizados en las clases y de libros sobre la paz.

X Torneo de Ajedrez “Día de Andalucía”.

Semana del Comic.

Exposición de cómics.

 Visualización de películas relacionadas con personajes de cómic.  Elaboración de dibujos de gran tamaño de los personajes más populares que el mundo del cómic ha producido.  Trabajos concretos de creación de historietas.  Concurso de comics por Ciclos. •

Con motivo del 30 aniversario del centro se hará una exposición fotográfica de la historia del centro.

TERCER TRIMESTRE •

Semana del libro. En torno al 23 de abril. Realización de distintas actividades de lectura y escritura relacionadas. Mercadillo, exposición, vídeos, visitas a la biblioteca, concurso de marcapáginas, etc. Como otros años el AMPA organizará el intercambio de libros entre ewl alumnado de Infantil y Primaria.

La semana de los cuentos

 Seleccionar tantos cuentos como aulas de clase hay en el colegio.  Reunir diversos ejemplares de cada cuento ( buscando ejemplares de la biblioteca pública, de particulares ...)  Cada clase trabaja sobre un cuento y elabora un mural, escribe un fragmento significativo del cuento con letra grande y busca un elemento real del cuento.


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA  Con todo lo anterior y una decoración adecuada, se monta la exposición en la biblioteca que se convierte en un atractivo y espectacular “Galería de los cuentos”. •

Recomendaciones de lecturas de vacaciones para las familias de Infantil y Primaria que se publicará en nuestro blog.

Presentación de la memoria final del Plan de trabajo de la biblioteca y publicación gráfica de las estadísticas.

Cumplimentación de cuestionarios en Séneca

6. PRESUPUESTO: El centro asignará de la partida presupuestaria de “Gastos de funcionamiento” el 5 % para el presente curso escolar. También contamos con una asignación del A.M.P.A. del centro para compra de libros. 7. EVALUACIÓN Indicadores de uso: Indicadores de rendimiento para supervisar y evaluar el cumplimiento de los objetivos de la biblioteca:

a.Préstamos por miembro de la comunidad escolar (por alumno y por miembro de plantilla).

b.Total de visitas a la biblioteca por miembro de la comunidad escolar (por alumno y por miembro de plantilla).

c.Préstamos por cada documento (recursos por volumen de transacciones) Indicadores cualitativos: -Encuestas sobre satisfacción del usuario. - Actividades realizadas desde la biblioteca. - Presencia de la biblioteca en el centro Evaluación en relación al alumnado: - Organización y disponibilidad de los documentos para alumnos/ as. - Nivel de formación de usuarios y capacidad de alumnos para localizar y utilizar los documentos de la Biblioteca y de los recursos informáticos e Internet. - Nivel de participación de los alumnos/ as en las actividades programadas. - Uso y cuidado del material.(Materiales fungibles y mobiliario).


PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. NARIXA- NERJA - Responsabilidad ante los libros prestados y los carnés de socios, cuidando su estado y sin perderlos. Evaluación en relación al profesorado: - Cumplimiento de las funciones de la profesora responsable - Implicación del profesorado de equipo de apoyo. - Organización y disponibilidad de los documentos para maestros/ as. - Nivel de formación y capacidad del maestro para localizar y utilizar los documentos de la biblioteca y de los recursos informáticos e Internet. - Implicación en las actividades propias de biblioteca. -Responsabilidad y cuidados de los libros prestados en el aula. - Grado de utilización de los fondos de la Biblioteca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.