5 Abril 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 433

|

Impacto APROBACIÓN

Presupuesto Junta Municipal será de RD$ 223 millones De Jueves a Jueves

Ejemplar semanal gratuito | 5 DE ABRIL DE 2018

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Desmantelan mafia que se dedicaba a emitir permisos fraudulentos para la construcción Los implicados son empleados de los ministerios de Turismo y Obras Públicas, quienes fueron sometidos a la justicia por el Departamento de Investigaciones de Falsificaciones (DIF) de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, acusados de actuar en complicidad en la emisión de licencias ilegales para construcción de obras de infraestructuras en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. El señor Fernando Núñez Ávila, propietario de la Plaza Don Fernando, fue uno de los estafados, y habría pagado RD$500 mil para la agilización de estos permisos adulterados. Pág. 14

TRANSPARENCIA

Exigen condiciones de licitación para construir relleno sanitario JUEGOS

Fenabanca objeta verifone para vender números de loterías Variedades MODA

Corbatines al cuello de blusas marcan nueva tendencia Deportes BÉISBOL

Equipos de la Lidom renuevan estructura de dirección

Fefita, Milly y Maridalia impusieron su talento en BlueMall Puntacana

Salud

Pág. 4

Pág. 21

Sindicalismo

Pág. 6

En la UNAP de Bávaro los pacientes deben llevar sus propias jeringas para inyectarse

Choferes del transporte turístico realizarán elecciones el domingo

Desde hace varias semanas, la Unidad de Atención Primaria de Bávaro (UNAP) no cuenta con jeringas para colocar las vacunas, lo que ha provocado que el personal médico deba pedírselas a los usuarios. Las doctoras que laboran en esta UNAP han tenido que colocar un letrero en la puerta solicitándole a los usuarios llevar sus jeringuillas para poder recibir las vacunas.

El Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature) tiene previsto realizar sus elecciones internas este domingo 8 de abril, las cuales tendrán lugar en las instalaciones de esta organización, ubicadas en el Cruce de Verón, al lado del Destacamento de la Policía. Para estas elecciones, se estima la participación de alrededor de más de mil integrantes de esta organización.


2 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Raudy Torres, inmenso Alrededor de las 3:00 de la tarde del primer domingo de febrero de este año, cuando casi todo estaba listo para ir a la calle Las Carreras, en Santiago, y participar del primero de los cuatro desfiles del carnaval de esa ciudad, me entretenía comiendo una galletita de chocolate para mitigar el hambre. De repente él me dice con voz mandona: “Ahí estás tú comiendo disparates, cuando en la cocina hay un caldero de chofán que mandé a preparar para ustedes”. Lo que ignoraba Raudy Torres es que, aunque lo que más anhelada era entrar a esa cocina y deleitarme con el manjar que había dispuesto para el gentío que desde poco antes de las 9:00 de la mañana ocupaba su casa, la que parece un museo por la varie-

dad de obras artísticas y antigüedades, era que no quería perder ni un minuto de todo lo que para mí significaba estar allí, viendo cómo la estilista se esmeraba en maquillarle el rostro, siguiendo la dedicación de Vitico Erarte para que el traje que exhibiría esa tarde quedara impecable. La carroza estaba lista frente a su casa, las costureras ultimaban detalles en el taller de Vitico, contiguo a la residencia de Raudy; varios colaboradores aceleraban con los detalles de la sombrilla y entre una cosa y la otra, de repente le midieron el tocado de la cabeza: “Tienen que apretarlo un poquito, no vaya a ser que se me caiga”. Me miró y me dijo: “A ti que te pongan algo en esa cabeza, ahí hay de todo”. Lo miré y sonreí.

Así llegó la hora dispuesta para salir hacia Las Carreras. Minutos antes, me había concedido la que sería su última entrevista mediática: “Robalagallina hasta el final, en silla de ruedas, pero robalagallina. Es que ese personaje no puede morir con la desaparición física de Raudy Torres”. Lo interpreté como una despedida. La noche del pasado lunes, se cumplía esa sentencia. A las 8:00 de la noche, Raudy murió. La noticia me llegó de inmediato, y no reparé en buscar una confirmación con Vitico Erarte, su más cercano colaborador. “Estoy muy triste”, sólo alcanzó a decirme. Duele que se haya ido, pero sé que todos se esforzarán por cumplir su deseo: “Quiero que me cremen, que me gocen, nada de tristeza con mi muerte”.

Más contaminación Las imágenes de vehículos contaminando el medioambiente son muy comunes en esta localidad. Y es que las distintas empresas de transporte, ya sean privadas o públicas, no invierten su tiempo y recursos en verificar que sus autobuses cumplan con las normas de forma correcta y adecuada.

BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / Difteria: ¿Realidad o sugestión mediática? Recientemente en nuestro país se ha lanzado un alerta epidemiológico por varios casos sospechosos de difteria, debido a un caso importado del vecino país, Haití. Sin embargo, la campaña mediática que se ha llevado a cabo en este tema, solo ha servido para alarmar a la ciudadanía, porque hasta el momento no existe un solo caso confirmado de difteria. En la Republica Dominicana, solo en el año 2017 tuvimos tres casos confirmados de difteria, sin embargo, ningún medio de comunicación se hizo eco de esta noticia, porque el único interés en el momento, es sugestionar la ideología de pensamiento de la gente, para opacar temas troncales dolosos al país. Tres casos confirmados de difteria, son suficientes para crear un brote epidémico, especialmente en la población más vulnerable, como: los infan-

tes, niños, ancianos y embarazadas que no han recibido la inmunización mediante la vacuna. Pero debido a las constantes campañas de vacunación llevadas a cabo años tras años por el MISPAS; y la gran efectividad de la vacuna contra el microorganismo que causa la enfermedad; prácticamente hemos erradicado la difteria de nuestro entorno. ¿Qué es la difteria? La difteria es una entidad nosológica bacteriana aguda, altamente contagiosa con potencial epidémico de gravedad y mortalidad. La enfermedad es provocada por una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae, la misma suele focalizarse y colonizar en la mucosa de las vías respiratorias y digestiva altas, musculo cardiaco, nervios y piel. La difteria es una enfermedad de notificación obligatoria en muchos

DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com países, ya que los pacientes afectados con la afección faríngea deben ser aislados y para los que tengan la forma cutánea (piel) se debe hacer un aislamiento de contacto. Los adultos que hayan estado en contacto con la enfermedad y que manipulen alimentos, especialmente leche, deben ser alejados del trabajo hasta que se compruebe que no están infectados. Se transmite de persona a persona mediante gotitas de saliva, estornudos y tos o hablar de cerca, el beso, objetos contaminados, contactos, alimentos no pasteurizado, como por ejemplo la leche. El tratamiento más eficaz contra la difteria es mediante la prevención de la infección, con la administración de las vacunas DPT y Pentavalente, las que están vigentes en el esquema de vacunas del país, y en todos los centros de vacunación.

etcétera

GANADORES CUARTO SORTEO Concurso

BIEN FUERTE, PERO FUERTE, está eso de que tres empleados de los ministerios de Obras Públicas y Turismo se dedicaban a estafar a inversionistas del área de la construcción en esta zona turística, creando falsos permisos para el levantamiento de importantes infraestructuras. LAS AUTORIDADES DEBEN INVESTIGAR BIEN esta delicada situación, dado que en estos casos la experiencia aconseja buscar arriba, abajo, en el lado y para el otro lado, porque las implicaciones judiciales por asunto de dinero se extienden como fuego en yerba seca. CAIGA QUIEN CAIGA EN ESTA INDELICADEZA, el Ministerio Público debe jugar su papel de investigador de primer orden en aras de someter a la justica a todos los que estén involucrados en esta mafia. Y Turismo y Obras Públicas deben ser las primeras instituciones en colaborar para que no haya vacas sagradas. DONDE SE MUEVEN GRANDES CANTIDADES DE DINERO es común que alguien quiera pasarse de contento, incurriendo en fraudes, robos, estafas y chantajes a todos los niveles. La zona turística de Verón-Punta Cana no puede darse el lujo de espantar a los inversionistas, porque debemos recordar que no solo de playa y sol vive esta zona. YA NO HAY EXCUSAS PARA QUE LA JUNTA MUNICIPAL de Verón-Punta Cana culmine las obras pendientes que fueron iniciadas el año pasado. Ya el remanente del que tanto se pedía su aprobación, se les dio. Y HABLANDO DE ESTOS TEMAS, LOS VOCALES de esta demarcación están pidiendo que se les informe sobre el pliego de condiciones de la licitación para la construcción de un relleno sanitario como destino final. BIEN QUE ESTOS SERVIDORES PIDAN UNA PARTICIPACIÓN en este proceso, y que verdaderamente sean veedores de la escogencia de empresas que ejecutarán obras significativas para las comunidades. Y COMO NO TODO ES FEO NI GRIS, vaya las felicitaciones para las autoridades locales, quienes se empeñaron noche y día para que los días de asueto por Semana Santa fuera lo más tranquila posible. Siempre habrá casos y cosas que lamentar, pero en sentido general todo estuvo en orden.

# 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Usuario Patrice Tiktiner Cliford Bienaime Bram Vanlerberghe Yanil Pérez Durán Cándida Rosa Cruz Parra Jesús Antonio Castro Ivelisse Mañan Santo Yonaire Santana Floriano Tosato Oscar Toribio Trejo Joan Manuel Germoso Cabral María Martínez Freddy Rafael Rodríguez Sánchez Francisca Rafaelina Hinojosa Alcántara Leandro Capellán Ana Luna Rosana Banos Roberto Paredes Villa Montessori María Elena Pedemonte Sención Robert Steinacker Raul Alfau Daniela Jacqueline Espinal Coste Daniel Arthur Pinnecker Luz Concepción Sánchez

Premio Certificado de excursión Certificado de excursión Cena en restaurante NOAH Cena en restaurante NOAH Certificados de regalo Dómino's Pizza Certificados de regalo Dómino's Pizza Tarjeta de regalo Cheff Pepper Tarjeta de regalo Cheff Pepper 2 boletas Coco Bongo 2 boletas Coco Bongo Bono de compra Plaza Lama Bono de compra Plaza Lama Bono de compra Plaza Lama Bono de compra Plaza Lama Bono de compra Plaza Lama Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN Bono de compra CCN

28

MARZO 2018

Instrucciones y plazos para reclamar premios: • Se te estará contactando esta semana para indicarte cuándo y dónde puedes pasar a retirar tu premio. • Una vez contactado e informado, por cualquier medio utilizado por CEPM, dispondrás de un mes para reclamar dicho premio. • Transcurrido este plazo sin que reclames tu premio, éste pasará al ganador de reserva.

@CEPMrd


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

En la UNAP de Bávaro los pacientes deben llevar sus propias jeringas para inyectarse Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Desde hace varias semanas, la Unidad de Atención Primaria de Bávaro (UNAP) no cuenta con jeringas para colocar las vacunas, lo que ha provocado que el personal médico deba pedírselas a los usuarios. Las doctoras que laboran en esta UNAP han tenido que colocar un letrero en la puerta solicitándole a los usuarios llevar sus jeringuillas para poder recibir las vacunas. Maribel Petime, encargada de las vacunas en esta UNAP, confirmó que este suministro se les terminó, porque les envían una cantidad de jeringas menor al número de vacunas que deben aplicar a los necesitados de este servicio. Petime precisó que reciben a diario entre 40 y 50 niños, y para cada uno de ellos deben usar alrededor de tres jeringuillas por lo que consumen unas 150 cada día y a la semana cerca de 750. La encargada de las vacunas precisó que una caja de jeringas trae 100 unidades. Dijo que reciben donaciones para estos fines de quienes estén interesados en aportar, y que para

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Durante la segunda sesión ordinaria de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, realizada la semana pasada, los integrantes de esta instancia aprobaron por unanimidad una solicitud al director municipal de este Distrito Turístico, Ramón Ramírez, para conocer el pliego de condiciones de la licitación para la construcción de un relleno sanitario y compra de dos camiones recolectores de basura. El presidente de la Junta de Vocales, Miguel Carpio, explicó que también desean conocer los términos de referencia y el contrato que suscribirá entre la empresa que gane la licitación y la Junta Distrital, además de la participación en la comisión de veedores, de acuerdo a lo establecido en la ley y que integra a la sociedad civil. “Estamos haciendo esta solicitud al director municipal en aras de que se dé cumplimiento en esta parte. Nuestra intención es que el proceso de licitación se lleve a cabo de la manera más transparente posible”, destacó.

5 DE ABRIL DE 2018

LOCALES

Autoridades concentran esfuerzos en dar ayuda a víctimas de violencia de género Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Espacio físico con que cuenta la UNAP de Bávaro.

ello pueden llevarlas de los números 21, 23 y 25. La directora de esta UNAP, la doctora Blanca Rosa Mayans, comentó que a este centro asistencial no llegan muchas donaciones, porque no tienen un espacio físico que la comunidad reconozca como tal. Señaló que al estar en el mismo edificio del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) las personas no saben de su ubicación y no los identifican como un centro de salud público que requiere de ayuda. Dentro de las principales necesidades que tienen, a parte del traslado del centro a otro lugar, está la

falta de un bebedero, una nevera y materiales gastables. Este centro de salud cuenta con dos doctoras, una enfermera, una pasante y un voluntario de la Cruz Roja Dominicana. Las doctoras deben viajar todos los días desde Higüey pagando sus pasajes. En innumerables ocasiones, las autoridades de Salud Pública han hablado de la posibilidad de construir esta UNAP en un solar ubicado justo al frente de donde se encuentra ahora, pero eso no ha sucedido aún. Todo ha quedado en planes, mientras que quienes trabajan allí y quienes reciben asistencia sufren las precariedades del lugar.

Solicitan pliego de condiciones de licitación para la construcción de relleno sanitario

Los vocales pidieron para que se les integre a la Comisión de Compras o de Veedores y garantizar la transparencia.

En este sentido, dijo que en mesa de trabajo revisaron la convocatoria de licitación para el manejo adecuado de los desechos sólidos. Este proceso de licitación, de acuerdo la titular de la Junta de Vocales está dividida en etapas: una de recolección de los desechos que incluye la compra de dos camiones y la otra que abarca el destino final con la construcción de un relleno sanitario.

“Como vocales solicitamos conocer el pliego de condiciones establecido para licitación, los contratos adjudicatarios y los términos de referencia que serán aprobados por la sala una vez resulte ganadora la empresa participante”, añadió. Asimismo, pidieron la inclusión de un integrante de la Junta de Vocales para que integre la Comisión de Compras o de Veedores y garantizar la transparencia. El vocal Ernesto Veloz manifestó que desde un principio del proceso de licitación, los vocales debieron conocer el pliego de condiciones porque serán ellos quienes harán la adjudicación. “Entiendo que visto el problema tan fuerte que constituye la basura, pido que seamos todos parte de esta comisión entendiendo la magnitud que significa la recolección de los desechos sólidos en Verón-Punta Cana”, sostuvo.

Verón. El Ministerio Público realiza una serie de procedimientos para preservar la vida de las mujeres que están bajo amenazas de sus parejas, mismos que van desde el acompañamiento hasta enviarlas a una casa de acogida. La magistrada Silveria Poueriet, encargada de la Unidad de Atención a Víctimas en Verón, señaló que en la región Este hay una casa de acogida donde las mujeres bajo amenazas son enviadas. La ubicación de la misma es desconocida por motivos de seguridad. Poueriet dijo que el procedimiento consiste en que una vez determinan que la mujer está siendo amenazada, desde la unidad se comunican con el Ministerio de la Mujer en Higüey, que son los encargados de darle protección inmediata. Precisó que es la encargada del Ministerio de la Mujer, en este caso de la provincia La Altagracia es Janette Soler, quien se encarga de gestionar la entrada de las víctimas a la casa de acogida. La magistrada comentó que desde la unidad envían todas las documentaciones requeridas, como son las evaluaciones psicológicas y médicas, además de los registros del caso. Señaló que una vez la víctima está en esa oficina no sale de allí hasta que desde el Ministerio de la Mujer en Higüey la mandan a buscar para su posterior traslado a la casa de acogida. La magistrada manifestó que las casas de acogida son regionales. En el tiempo que tiene la Unidad de Atención a Víctimas en Verón ya han enviado al menos a tres mujeres a este lugar. Poueriet aseguró que de las tres víctimas de violencia de género, ya en uno de los casos el agresor está detenido y los otros dos emprendieron la huida. El proceso para la mujer salir de la casa de acogida, según explicó la magistrada, se da una vez el agresor es detenido en caso de que esta desee salir antes, un familiar de la misma deberá de hacerse cargo de ella.


6 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Fenabanca La Altagracia objeta usar verifone para venta de números bancas de loterías Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El presidente de la Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca) en la provincia La Altagracia, Armando Cedeño, enfatizó que el uso del verifone en estas agencias constituye una práctica desmedida de los niveles de competitividad y genera daños a los establecimientos que se encuentran formalmente registrados ante el Ministerio de Hacienda. “Mientras que se paga una cantidad de dinero en renta de locales, se desembolsa el sueldo de una empleada que atiende la banca y cancelan los impuestos de ley, hay alguien con un verifone que obvia todos estos elementos y no hay posibilidad que el Estado fiscalice que hay agencia de lotería irregular”, explicó Cedeño. Cedeño resaltó que los costos operativos de las bancas irregulares que utilizan el verifone son mínimos y por tal razón pagan más el valor de los números a las personas que recurren a estos servicios. A su juicio, las personas dedicas a la venta de bancas de loterías usando el verifone atentan con las formalidades de ley y que se exigen para poder operar agencias dedicadas a tal fin.

BUEN NEGOCIO

Fenabanca La Altagracia sostiene que se ha reunido con las autoridades para frenar las bancas de loterías ilegales.

Asimismo, señaló que para acatar el tema de las agencias ilegales en la provincia La Altagracia, han sostenido reuniones con el fiscal titular del Distrito Judicial de esta jurisdicción, Edwin Encarnación Medina y el representante del Ministerio de Hacienda, Pelagio Gálvez, así como con diputados y organismos de seguridad, en aras de diseñar un conjunto de acciones que permitan erradicar el problema. “Nosotros hemos participado en operativos conjuntos y colaboramos con las autoridades porque somos los primeros interesados en eliminar las bancas de loterías ilegales. Sabemos de la cantidad de agencias ilega-

les en el Distrito Verón-Punta Cana y estamos trabajando articuladamente para acabar con eso”, manifestó. Cedeño precisó que han recibido la preocupación de muchos consorcios en esta demarcación, para lo cual elevarán estas denuncias ante las instancias correspondientes, a los fines de generar la actuación de las autoridades competentes. “Como Federación de Bancas estamos consciente del problema y reconocemos que ha habido fallas de organización entre los organismos y nosotros, pero vamos a luchar por evitar la práctica ilegal de venta loterías en colmados, clubes y otros establecimientos”, indicó.

Choferes del transporte turístico realizarán elecciones internas el próximo domingo

Pedro Eddy Samboy.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature), tiene previsto realizar sus elecciones internas este domingo 08 de abril, las cuales tendrán lugar en las instalaciones de esta organización, ubicadas en el Cruce de Verón, al lado del Destacamento de la Policía. El candidato por la plancha número dos, Pedro Eddy Samboy, dijo que de ganar la contienda electoral su gestión se basará en unificar la clase trabajadora, además de fortalecer

los valores y la identidad del gremio. “La idea es ganarnos la confianza del trabajador, que ha venido en detrimento durante tantos años y nuestra intención accionar para el beneficio de todos los integrantes”, expresó durante una visita al Grupo de Medios EB. Samboy se medirá junto a otros candidatos como Francisco Hernández (plancha tres), Teófilo Marte (plancha siete) y Rafael Solano (plancha 4). Para estas elecciones, se estima la participación de alrededor de más de mil integrantes de esta organización. El candidato de la plancha número dos aseguró que harán un levantamiento de los miembros reales de Sichotrature activos en sus labores. En las elecciones, podrán ejercer el derecho al sufragio los integrantes que estén al día con las cuotas de sus pagos. “El llamado es a todos los compa-

ñeros que llegó la oportunidad de elegir y sacar los malos, es tiempo ya de que unifiquemos la clase acudiendo a votar”, manifestó. El actual secretario general de la organización, Jesús Castro, precisó que están llamado formalmente a votar 1,450 choferes, a quienes reiteró el llamado de ponerse al día con las cuotas y elegir al candidato de su preferencia en total tranquilidad. En la última contienda electoral de Sichotrature, efectuada el 6 de diciembre de 2015, Samboy se postuló como candidato a la Secretaría General y para ese momento denunció que varios dirigentes habían descubierto que personas que no son choferes estaban inscritos en el gremio, como también suscritos en el padrón electoral del sindicato. Además, advirtió en esa oportunidad que se estaba preparando un plan de compra masiva de votos.

Un señor que, como todo el que viene a esta zona, decidió emprender algún negocio. En su caso, fue invertir en unos cuantos camiones para rentarlo a la Junta Municipal en la recogida de basura. Todo estaba bien, hasta que Medio Ambiente encontró un vertedero ilegal e improvisado que pertenecía a este mismo señor. Eso es un delito y, por tanto, aparte de ser sancionado por la ley, la Junta Municipal debería suspender ese contrato inmediatamente.

¿SEMANA SANTA?

Cada año, las autoridades realizan un buen trabajo con la prevención de accidentes durante la Semana Mayor. Sin embargo, como siempre, los imprudentes hacen de la suyas, y en consecuencia hubo 30 muertos, fruto de 741 accidentes. El país debe saber que los accidentes son 100% causados por el factor humano, y no hay que echarles la culpa a las autoridades por ello.

CONSTRUCCIONES

Sigue en este distrito municipal el auge de construcción de proyectos habitaciones y plazas, lo que es un indicador de que este sector experimenta buena acogida. Su relación y dependencia del turismo crean un impulso de la economía dominicana. Por ejemplo, el año pasado el renglón de los blocks y varillas aportó más de 300 mil empleos directos.


8 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

REGIONALES Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Ante la alerta sobre la difteria, el epidemiólogo de la Dirección Provincial de Salud (DPS) en La Altagracia, Samuel Cueto, expresó que ya el plan de emergencia de esta institución se activó para prevenir los posibles brotes de esta enfermedad contagiosa. Las acciones de la DPS van dirigidas a orientar a la ciudadanía sobre la aplicación de las vacunas. Asimismo, dijo que por un caso que se presente podrían contagiarse 12 personas, si hubiese poblaciones susceptibles. La tasa de mortalidad ronda un 40 por ciento, mientras que el periodo de incubación de la enfermedad va de 2 a 10 días. En cuanto a las vacunas, dijo que el personal de Salud Pública será el primero en vacunarse, ya que si una enfermera atiende un paciente con esta enfermedad podría contagiarse si no posee la vacuna. En el caso de los niños deben vacunarse con DPT, los menores de 5

De jueves a jueves

Epidemiólogo asegura Salud Pública activa plan de emergencia para prevenir difteria

Epidemiólogo Samuel Cueto.

años, y los mayores de 5 años se le suministrará la DT, incluyendo las mujeres embarazadas. Las vacunas están aplicándose en los hospitales

y las Unidades de Atención Primaria donde haya personas vulnerables y que vivan en hacinamiento. “Tenemos buena cobertura de vacunación, pero siempre hay lugares donde algunos padres no acuden a vacunar los niños o no tienen los esquemas de las vacunas completas”, señaló Cueto. En caso de que se presente una persona con la enfermedad existe una antitoxina diftérica, que es muy costosa, pero el ministerio tiene una reserva estratégica y está disponible para ser enviada a cualquier provincia que lo necesite, indicó Cueto. De igual manera, explicó que los síntomas de la difteria son, fiebre, dolor de garganta, hinchazón en área de la garganta, “se le pone el cuello como un buey y se le produce una membrana alrededor de las

Actividad

Conferencia Magistral Años de periodismo dominicano.

A cargo del Premio Nacional de Periodismo

Juan Bolívar Díaz Día: Sábado 14 de abril Lugar: Auditorio de la UASD-Higüey Hora: 4:30 de la tarde Vestimenta: Casual ENTRADA LIBRE DE COSTO

INVITA:

Seccional La Altagracia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)

Con el apoyo de:

amígdalas de tipo blanquecina grisácea diferente de las placas bacterianas que se ven cuando hay amigdalitis, produce una serie de toxina y ponen en peligro la vida de las personas”. Las autoridades sanitarias de la República Dominicana afirmaron que en el país no existe un brote de difteria a pesar de que emitieron esta semana la alerta epidemiológica por la enfermedad tras la muerte de un niño procedente de Haití a causa, presumiblemente, de esta afección. La alerta ha causado cierta preocupación entre la población dominicana, que acude en masa estos días a vacunarse contra la enfermedad que ha dejado tres muertos en lo que va de año en el vecino Haití, según informaron hoy a Efe fuentes oficiales en esa nación.


10 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

NACIONALES

De jueves a jueves

República Dominicana celebra hoy el Día Nacional del Periodista Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Hoy se celebra el Día Nacional de Periodista y por este motivo el Colegio Dominicano de Periodista (CDP) ha iniciado, desde el pasado lunes, una serie de actividades para conmemorar esta fecha. Todo el mes de abril servirá como escenario para celebrar la ocasión del profesional de la palabra hablada y escrita. El pasado martes 3 el CDP empezó con dos conferencias, la primera de ella sobre la historia de este gremio en la República Dominicana ofrecida por David Lorenzo, director del CDP. La segunda conferencia del día 03 fue sobre Visión y futuro del CDP impartida por Rafael Peralta. Ambas se realizaron en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El programa oficial de actividades del CDP ha sido dedicado al veterano periodista y profesor universitario Rafael Núñez Grassals. Este reconocido profesional de la comunicación es considerado en el país como un referente moral y profesional en el ejercicio de esta carrera.

En La Altagracia este gremio también estará realizando una misa en la Basílica oficiada por Monseñor Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Altagracia. Más tarde será depositada una ofrenda floral en los bustos de los padres de la patria en Las Tres Cruces (lugar céntrico de Higüey). Como parte de las celebraciones durante este mes de abril, el CDP en Hi-

güey también estará brindando una conferencia a cargo del periodista Juan Bolívar Díaz el próximo sábado 14 en el auditorio de la UASD- Higüey. El 05 de abril se eligió para celebrar el Día Nacional del Periodista porque fue en esta misma fecha en el año 1821, cuando el país atravesaba el período conocido como La España Boba, que salió por primera vez una edición del periódico El Telégrafo

Constitucional. Un periodista es un profesional de la comunicación que ejerce su título ya sea en prensa escrita, radio o televisión, y ahora con las nuevas tendencias a través de las diversas plataformas digitales. La Real Academia Española (RAE) define al periodista como persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo. También lo describe como la persona profesionalmente dedicada en un periódico o en un medio audiovisual a tareas literarias o gráficas de información o de creación de opinión. El gremio que agrupa a los periodistas en la República Dominicana es el CDP, creado en el 1991 a través de la Ley 10-91 del Colegio Dominicano de Periodistas. Su sede central está ubicada en Santo Domingo. El principal objetivo del CDP, según la Ley 10-91 es promover el perfeccionamiento de los niveles profesionales de sus miembros y protegerlos en el ejercicio de sus derechos, así como estimularlos al cumplimiento de sus obligaciones, particularmente de aquellas que genera la Constitución de la República y aquellos instrumentos internacionales ratificados por el país. Además, contempla el defender la libertad de expresión y difusión del pensamiento en la forma que se garantiza en la Constitución de la República y aquellos instrumentos internacionales ratificados por el país.

Presidente Medina lamenta deceso del folclorista Raudy Torres Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente Danilo Medina se unió de manera solidaria a la tristeza que invade a los familiares del folclorista y chef Raudy Torres. A través de una carta dirigida al sobrino de Raudy, Ángel Torres, el Gobernante se identificó a plenitud con la pena que produce el fallecimiento de quien era figura emblemática del carnaval santiaguero. Danilo Medina también manifestó sus condolencias a los demás familiares y habitantes de la provincia de Santiago, a quienes les expresó “el más sentido pésame en nombre del Gobierno y en el mío propio”. Pidió a Dios que proporcione a su alma el descanso eterno y bendiga a todos sus familiares. Raudy Torres, el robalagallina más emblemático de la ciudad de Santia-

Quiero que me recuerden alegre, como soy; nada de tristeza, quiero que me celebren, que cremen mi cuerpo y que disfruten mis cenizas. Toda mi vida ha sido diversión”, Raudy Torres, el robalagallina.

go de los Caballeros y que por alrededor de 50 años encarnó ese personaje, ha muerto. Su partida embarga de dolor a su natal ciudad, sobre todo, a sus familiares, parientes cercanos y a varias generaciones que han seguido sus pasos en el colorido carnaval de Santiago. “Estoy tan triste”, comunicó Vitico Erarte a Bavaronews en un mensaje escrito, tras ser contactado vía telefónica. Dijo que el deceso se produjo a las 8:00 de la noche de este lunes 2 de abril. Erarte siempre trabajó junto a Raudy Torres y desde hace 30 años creó la Gran Gala del Carnaval de Santiago. Recientemente Torres concedió una entrevista exclusiva a Grupo de Medios EB, en su residencia de Santiago, a propósito de la edición de la revista Rumbo al Carnaval, y considerada una de las últimas intervenciones mediáticas que hizo Torres.

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 11

De jueves a jueves INTERNACIONALES

Londres supera a Nueva York en cifras de asesinatos

La policía de Londres investigó más asesinatos que la de Nueva York en los últimos dos meses.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Londres. La policía de Londres investigó más asesinatos que la de Nueva York en los últimos dos meses, según muestran las estadísticas, luego de que la alcaldía de la capital británica condenó un “azote violento” en las calles de la ciudad después de otro fin de semana sangriento. Una joven de 17 años murió después de que la encontraran con heridas de arma de fuego en Tottenham, en el norte de Londres, y un hombre fue asesinado a puñaladas en el sur de la capital el domingo. “El alcalde está profundamente preocupado por el crimen violento en la capital: cada vida perdida por el crimen violento es una tragedia”, dijo el martes una portavoz del alcalde de Londres Sadiq Khan en un comunicado. “Nuestra ciudad sigue siendo una de las más seguras del mundo (...) pero Sadiq quiere que sea aún más segura y está trabajando duro para poner fin a este violento flagelo”, agregó. Hubo 15 asesinatos en Londres en febrero, contra 14 en Nueva York, según el Servicio de Policía Metropolitana de Londres y el Departamento de Policía de Nueva York. Para marzo, 22 asesinatos fueron investigados en Londres, frente a 21 informes en Nueva York. Incluyendo las cifras de enero, todavía ha habido más asesinatos en Nueva York, que tiene una población similar a la de Londres, pero los políticos británicos y la policía están expresando cada vez más preocupación por el aumento de las cifras en Reino

Unido, impulsado por un aumento de los delitos con armas blancas. La jefa de policía de Londres, Cressida Dick, dijo que las pandillas estaban usando plataformas online para realzar la violencia, y agregó que las disputas entre los jóvenes podían escalar en cuestión de minutos en las redes sociales: “Aceleran (la violencia), hacen que sea más difícil para las personas calmarse”, dijo la funcionaria policial al diario Times. El portavoz de la primera ministra Theresa May dijo el martes: “No puede haber lugar en nuestra sociedad para el crimen violento. El gobierno está decidido a hacer todo lo posible para romper el ciclo”. El número total de asesinatos en Londres, excluidas las víctimas del terrorismo, se ha disparado un 38% desde el 2014. En lo que va del año, 46 ​​personas han sido asesinadas en Londres, 31 de las cuales fueron ataques con cuchillos. Incluyendo enero, Londres todavía tuvo cuenta con menos asesinatos totales que Nueva York, 46 ​​contra los 55 de la Gran Manzana. Y en el 2017 también fue menor. Pero la brecha entre las dos ciudades se está reduciendo. La comisionada de la policía metropolitana londinense, Cressida Dick, culpó a las redes sociales de las crecientes disputas por la violencia. En términos anualizados, sin embargo, la gran ciudad de Estados Unidos sigue siendo mucho más peligrosa. No obstante, mientras Nueva York registró una disminución de la criminalidad de 87% desde la década de 1990, Gran Bretaña tuvo un incremento de 40% en los últimos tres años, sin contar las víctimas de actos terroristas, destacó la ONS.


12 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL /

Día Nacional del Periodista Con su pluma anhela transformar la sociedad. Con su ojo crítico, observar y convertirse en vigilante de los procesos democráticos de su nación y el mundo, aunque esto le cueste malquerencias de quienes estan enquistados en los poderes políticos y económicos. Así son los verdaderos periodistas; seres sensibles, pero a la vez aguerridos, que cuentan con las herramientas para humanizar historias cotidianas de la vida y convertirlas en casos capaces de mover la sensibilidad de un pueblo, una nación y de todo el mundo. A esos no les tiembla el pulso para con su tinta escribir y develar los secretos mejores guardados y que engloban enmadejadas tramas. A esos hoy le escribimos, pues son capaces de deponer sus propósitos personales para ponerlos al servicio de la sociedad. Hoy, Día Nacional de Periodista, honramos la loable labor Jde hombres y mujeres que han definido vocación por el ejercicio de una profesión que, llevada con el nivel de decoro y dignidad no deja fortunas económicas, más bien cosecha sinsabores y repudio de algunos pocos, pero la admiración de la mayoría que confía en su pluma e integridad. A esos periodistas les dedicamos estas líneas paridas de las entrañas de una redacción conformada por parte de esos profesionales que creen y profesan el buen ejercicio de informar sin contaminar la historia ni mediar con intereses económicos. Felicitamos, pues, a todos los periodistas en su día, sin dejar de resaltar a nuestro equipo de profesionales que por interminables horas ocupan la redacción de los periódicos BávaroNews y El Tiempo, tanto en Verón-Punta Cana, como en la ciudad de Higüey y La Romana. A ellos, nuestro agradecimiento para su lealtad para con los mejores intereses de la sociedad. Sirva este día como renovación de los votos hechos al salir de las aulas. ¡Feliz Día del Periodista!

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

La posverdad, recurso para manipular “Buena parte de los escritos propagandistas son simple falsificación. Los hechos materiales son suprimidos, las fechas, alteradas y las citas, sacadas de contexto y manipuladas para cambiar su significado“ George Orwell. Para la Academia Española de la Lengua, la posverdad es: “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales” es construir la verdad con mentiras y favorecerse política y económicamente. Es usada por políticos priorizando las emociones y las creencias de los hechos objetivos para engañar, influir y manipular a las personas. En ese esquema, la posverdad es convertida en propaganda política difundida por demagogo, construida por relacionistas públicos, publicistas, mercadólogos y psicólogos con imágenes, símbolos y lenguaje farseado con eufemismos. Esta transmisión ilegítima lla-

mada posverdad, utiliza medios de comunicación, redes sociales entre otros, sin escatimar recursos para confundir, mentir y engañar a la población. Maestro del engaño como Maquiavelo presenta “la mentira como una necesidad política y el saber mentir como una virtud”, igual recurso empleaba Joseph Goebbels afirmando “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”, sintetizadas en las 10 Estrategias de Manipulación Mediática de Noam Chomsky, que conjugan la posverdad y empleada por estratega de comunicación para socavar la confianza y la credibilidad de instituciones o grupos contrario y favorecer a sus correligionarios. Por otro lado, ésta nutre de cifras al discurso político para falsear cuantitativamente la realidad y hacerla parecer como verdad. La publicación de mentiras para influir, produjo La Guerra Hispano-Estadounidense, el escándalo Irán-Con-

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Detengamos las amenazas Es tiempo de remontar obstáculos, de poner sabiduría en todas las acciones, de actuar conjuntamente por todos y para todos. No podemos continuar haciéndonos más daño. Ya está bien de tantas violencias que no conducen a ninguna parte, de tantas desigualdades sembradas y no corregidas, de tanta precariedad en el empleo, de tanto comercio absurdo en definitiva. Ojalá fuéramos la era del conocimiento para aprender a reprendernos a nosotros mismos, a ser más honestos y coherentes entre lo que decimos y realmente hacemos. Así, el cambio climático avanza porque no hay voluntad política para rectificar. Los procesos de paz no llegan GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

porque faltan manos tendidas para crear condiciones de entendimiento. Por otra parte, no se puede reanudar nada armónico sino somos justos y responsables. La ley internacional humanitaria y los derechos humanos están para cumplirse. Pongamos espíritu transparente en la concordia, y retornemos al abrazo comprensivo de la verdad. Reactivemos los pactos con programas auténticos, que son los que únicamente, pueden cerrar heridas. Luego, pasemos página sin levantar muros. Detengamos las amenazas. Hagamos justicia, que no está tanto en la palabrería, como en la renovación del corazón. Quizás será bueno que nos escuchemos más y dejemos hablar el alma más noble

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS /

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTOR FINANCIERO /

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

tra y la Guerra de Golfo, el discurso engañoso de George W. Bush después de los atentados de 11/9. Como la dislocación durante las campañas presidencial del 2016 en EU. Y el referéndum de la permanencia o no del Reino Unido a la Unión Europea son expresiones de posverdad. Para construir esa falsa realidad política, económica y social- el fin justica los medios- se arman de datos para evidenciar y luego anuncian, que el problema de la delincuencia y la seguridad ciudadana, es percepción, la forma como es abordada la inmigración haitiana o como se argumenta emocionalmente en un medio local, cuestionando el servicio ofrecido por un centro médico, es una impostura para minar su credibilidad y favorecer a otro centro, son ejemplos de posverdad. En fin, la posverdad es un acto humana usada para engañar con mentiras y medias verdades, en la que el falsear es el leitmotiv para manipular.

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE RONNY TERRERO

que llevamos consigo. Marchemos de esta atmósfera de apariencias. Ciertamente, la realidad se ve mejor desde el interior de la persona, máxime en un momento de tantas falsedades, en el que andamos desbordados por el aluvión de contrariedades, de ahí la necesidad de detenernos en estos tiempos azarosos para buscar puntos de encuentro. De este modo, podremos abandonar este clima de violencias que nos asolan. No me cansaré de repetir en todas mis columnas periodísticas, que el fruto de la paz llega cuando evidentemente colaboramos en la rectitud, de manera conciliadora, pues no olvidemos que tenemos una dimensión esencialmente social. Año 13. Nº 433. 5 DE ABRIL DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 13

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE /

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com

Clamor justo de los transportistas fronterizos Nunca he estado en consonancia con ninguna de las protestas y paros hechos por el sector transporte de nuestro país debido a que el mudus operandi de estos poderosos empresarios nunca fue justo ni mucho menos necesario. Sabemos que estas presiones a los gobiernos de turno jamás fueron dirigidos a mejorar el sistema de transporte, sino más bien buscando concesiones, dadivas y exenciones en impuestos a los combustibles, por lo que nunca beneficiaron al colectivo como usuario que lo motoriza. Los años avanzan de forma indetenible y con ellos los sistemas de gobiernos como la dinámica empresarial están compelidos a seguirle los pasos al mismo ritmo que van generando los cambios, entendiendo que la teoría aquella de que “si usted no camina con la misma celeridad como lo hacen los cambios, su rezago es inminente y por lo tanto, retrocede” Y justamente hemos estado experimentando cambios en nuestro lar; y uno de ellos es el “crossover” que han hecho los transportistas de sindicalistas a empresarios del transporte. Ya no son aquellos padres

de familia que salían a las calles en busca del pan de cada día. Noooooo, ya no. Empero, pese a la revolución tecnológica que experimenta el mundo en materia de transporte, todavía este sector nuestro se resiste al cambio y nos impide (por ejemplo) disfrutar de los servicios de un sistema de transporte moderno como Uber. Sin embargo, hoy tengo que coincidir por primera vez en muchos años con estos señores llamados “los dueños del país”, por la siguiente razón.

Es una situación que se les ha estado escapando de las manos y su descontrol puede generar un desenlace fatal en las relaciones dominico-haitianas que tan agrestes se sienten en los últimos meses. Se despachó la semana pasada en un periódico de circulación nacional, una información de que los transportistas elevaron un reclamo al gobierno dominicano ya que se estaba

ENMIENDAS DEL HOMBRE / Clave para lo extraordinario Hoy me es preciso aclarar lo perseguido con las enmiendas. No es lo mismo tener más que vivir mejor. Quien en sus metas establece bonanzas económicas, prestigio, fama y reconocimiento, no está mal, pero creo que debe interesarse por otro tipo de lectura, no los humildes destellos de lucidez de este humilde servidor. Mis enmiendas persiguen una existencia sin remordimientos, en libertad, armoniosa y feliz. No pretenden el encierro en las finanzas, el tedio de las formalidades, el asedio de intrusos banales, y mucho menos la alimentación desproporcionada del ego. Basta con el alcance de lo extraordinario que existe dentro y fuera de nosotros mismos, en todas partes, el propósito mismo brindado por Dios en lo simple y cotidiano, el bienestar que prevalece pese las circunstancias. Sin importar los golpes que me infiera la vida, como ahora, sin pretender condescendencias mediocres, me centro en el proceso de lo

viendo con regularidad la circulación de todo tipo de vehículos de carga desde Haití hacia Santiago y otras provincias del país. Su solicitud es que las autoridades impidan que los choferes haitianos movilicen pasajeros dentro del territorio dominicano. Proponen que estos deben dejar los pasajeros y las cargas en la frontera, y de ahí los dominicanos transportarlos a sus destinos correspondientes. Creemos que es un reclamo justo entendiendo que no debemos dejar que los haitianos les sigan usurpando los trabajos a nuestras gentes sin que las autoridades competentes no hagan nada al respecto. Es una situación que se les ha estado escapando de las manos y su descontrol puede generar un desenlace fatal en las relaciones dominico-haitianas que tan agrestes se sienten en los últimos meses. La competencia desleal la sienten y la denuncian; las autoridades están obligados a protegerlos. Es un derecho que les asiste, aunque los mismos (paradoja) ejerzan el autoritarismo y monopolio prohibido constitucionalmente. Pero, así somos.

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

virtuoso. Ardua tarea sin plazos de conclusión, sin embargo, excitante tras cada etapa de éxito alcanzada. Un ejercicio es la elección de un simbolismo que identifique las metas. En mi caso particular, la visión de ser útil a todos en mi entorno de una manera efectiva. Imagino el resto de mi existir rodeado de seres interesados en compartir su historia, el intercambio de experiencias, compartiendo técnicas para el equilibrio y la mesura. Entonces, la necesidad de alcanzar la virtud de dominar la propia mente, el encausamiento hacia pensamientos positivos, la determinante decisión de eliminar las ideas destructivas. He disfrutado ya los beneficios de cultivar la mente. Al hacerlo, esta experiencia ha superado todas mis expectativas, ya que mi calidad de vida la ha ido determinando la calidad de mis pensamientos. He descubierto que los errores no existen, sino, lecciones que me han brindado nuevas y diversas oportunidades de expansión perso-

nal. En este crecimiento interior, se ha erigido una estructura espiritual que me hace cada vez más fuerte y capaz. Y aunque aún existen ciertos miedos y algunas angustias, son ellas mucho menos frecuentes, tal y como rezan las garantías del Señor. Alimentar mi fe, me permite experimentar un amor extraordinario que destierra de mis adentros la sensación de soledad y la sustituye por intensión de servicio. He logrado potenciar mi espíritu cada vez más, y con ello he dejado las desesperanzas de los malos recuerdos, veo la oportunidad de ser creativo, vital e incansable, sin llevar ya cuentas del tiempo. Ahí la clave, autoconocimiento, la necesidad de reflexionar en el yo para identificar el propósito personal y hacer uso de los dones que poseemos. No una garantía para que todo marche bien, sino la seguridad de que a pesar de las circunstancias podamos mantenernos tranquilos, en paz, preclaros y prevalecer.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

El cañoncito La forma más económica de obtener algo es el regalo, pero hay que tener cuidado con ellos para que no suceda lo que pasó con el cañoncito de don Ramón. Relata Ricardo Palma en “Tradición Historia de un Cañoncito”, que “estando don Ramón en su primer gobierno, se le acercó un joven a su excelencia y le hizo un obsequio, se trataba de un dije para su reloj consistente en un cañoncito de oro, un trabajo primoroso, en fin, una obra de hadas”. Una noche mientras don Ramón lo tenía en la cadena de su reloj el cañoncito explotó, como era de puntería baja, ya sabemos las partes que afectó la explosión. El cuento termina “con una moraleja en la que Palma manifiesta que los regalos que los chicos hacen a los grandes son, casi siempre, como el cañoncito de don Ramón. . “Traen entripado y puntería fija. Día menos, día más. ¡Pum!, lanza el proyectil”.

cartas IMPRUDENCIA

Señores, siguen los choferes imprudentes parqueándose en el Cruce de Verón, incluyendo a los policías que están de puesto en ese destacamento. Y lo hacen ante la mirada de varios agentes de la Digesett-Amet, que están a escasos metros. Cuando un vehículo se estaciona, obliga a los demás conductores a pasarse a la otra dirección y a montar sus gomas sobre los pilotillos. Eso constituye un caos en horas picos, provocando largos tapones en las direcciones norte, este y sur. Ya las autoridades hicieron su trabajo; ahora falta que los ciudadanos se comporten educadamente. La población pide las obras, pero luego no cumple las normas. ¿Para qué sirven, entonces? MARÍA RODRÍGUEZ

redaccion@editorabavaro.com


14 | BAVARONEWS

Impactos

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 15

Impactos

EL REPORTAJE

Estafas en permiso de construcción lleva a la justicia empleados Obras Públicas y Turismo Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. El Departamento de Investigaciones de Falsificaciones (DIF) de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional sometió a la justicia a dos empleados de la Dirección de Turismo de Bávaro y a otro de la Oficina Central de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), acusados de actuar en complicidad en la emisión de licencias ilegales para construcción de obras de infraestructuras en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Los detenidos son Camilo Adolfo Pérez Pereira y Carlos Alberto Alvarado Melo, del Ministerio de Turismo (Mitur) en Bávaro, y Eliezer Martínez Adrián o Eliezer Luzón, del MOPC en Santo Domingo. Según la denuncia sustentada por el señor Fernando Núñez Ávila, propietario de la Plaza Don Fernando, en su declaración testimonial al DIF, y a la que tuvo acceso BávaroNews, este inversionista pagó unos RD$500 mil a Pérez Pereira y a Alvarado Melo, para la agilización de los permisos en el Mitur y el MOPC. Una investigación realizada al respecto determinó que la licencia expedida en nombre del MOPC resultó ser ilegal, porque fue evacuada incluso con la falsificación de la firma de la titular de Oficina Central de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la arquitecta Ana María Terrero. De acuerdo a la investigación realizada por este medio de comunicación, el señor Fernando Núñez Ávila, propietario de la Plaza Don Fernando, pagó a Camilo Pérez y a Carlos Alberto Alvarado la suma de RD$105 mil, por la licencia que otorgó el Ministerio de Turismo. Posteriormente, Pérez Pereira y Alvarado Melo habrían remitido al señor Núñez Ávila al Ministerio de Obras Públicas, específicamente adonde el ingeniero Eliezer Martínez o Eliezer Luzón, a quien pagó RD$400 mil para obtener la licencia que con fines de construcción exige esa dependencia estatal. Es cuando recibe el permiso fraudulento, con el número 809985. La noche del pasado martes, la

5 DE ABRIL DE 2018

“ Alejandro Vargas.

De acuerdo a la investigación realizada por este medio de comunicación, el señor Fernando Núñez Ávila, propietario de la Plaza Don Fernando, pagó a Camilo Pérez y a Carlos Alberto Alvarado la suma de RD$105 mil, por la licencia que otorgó el Ministerio de Turismo.

Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en la capital, impuso tres meses de prisión preventiva contra Luzón, tras hallarle indicios suficientes de culpabilidad en la emisión de licencias de construcción falsas. Stanly Hernández, abogado de Obras Públicas, dijo que se siente conforme con esta medida y que espera que en lo adelante la justicia juegue su rol. A Pérez Pereira y Alvarado Melo el juez Alejandro Vargas le impuso presentación periódica. Los imputados tenían varios días detenidos en una acción ejecutada por el procurador fiscal del Distrito Nacional y director del Departamento de Investigaciones de Falsificaciones de la Procuraduría General de la República,

Juan Antonio Mateo Ciprián. Este medio supo que además de la Plaza Don Fernando, otras obras de construcción fueron estafadas con licencias falsas a nombre del Ministerio de Obras Públicas. Entre estas obras figura una nueva plaza abierta recientemente en Friusa, en la avenida Boulevard Turístico.

PLAZA DON FERNANDO Esta plaza es una de las tantas obras que se levantan en la zona turística. Al concluir la construcción, poseerá unos 2,500 metros correspondientes a locales comerciales, y 5,600 metros de estructura para logística. Ese proyecto inició en 2016 con la solicitud de los permisos que deben

otorgar la Junta Municipal de Verón-Punta Cana, la Alcaldía Municipal de Higüey y el Ministerio de Medio Ambiente, lo que fue gestionado por el propietario sin tener que acudir a intermediarios. Sin embargo, a la hora de solicitar las licencias que deben otorgar los ministerios de Turismo y de Obras Públicas, recibió apoyo de terceros: la de Turismo contaba con el carácter de legalidad que ameritaba la obra. Sin embargo, la de Obras Públicas era un legajo de ilegalidad, por lo que a la primera visita de inspección que recibió la obra, fue paralizada de inmediato. Así transcurrieron nueve meses, hasta que pudo obtener el documento legal. Como a Fernando Núñez Ávila, un empresario de capital nacional que decidió sembrar su inversión en Verón-Punta Cana, también les ha ocurrido a otros inversionistas. La trama revela una millonaria mafia que supuestamente operaba el ingeniero Eliezer Martínez y/o Eliezer Luzón, quien trabaja en el Departamento de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas. Documentos obtenidos por BávaroNews revelan que Núñez Ávila pagó más de RD$500 mil para obtener ambas licencias. Sus contactos en la zona eran Camilo Adolfo Pérez y Carlos Alberto Alvarado, ambos empleados del Ministerio de Turismo, y en Obras Públicas, el ingeniero Eliezer Martínez Adrián o Eliezer Luzón. La emisión de la falsa licencia de construcción timbrada con el nombre institucional de Obras Públicas, marcada con el numeral 80985, llevó a la paralización de la obra por alrededor de nueve meses. Este documento aparece con el número de solicitud 102083.

LA INVESTIGACIÓN Cuando se produce la paralización de la obra, autorizada por el ingeniero Benito Pillier, inspector del Ministerio de Obras Públicas, es cuando Ávila entra en razón de que la licencia que le fue otorgada era falsa. Es por eso que el inversionista decide investigar qué estaba ocurriendo. Solicitó entonces información al res-

pecto, vía comunicación dirigida a la arquitecta Ana María Terrero, directora de la Oficina Central de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas. La respuesta de Terrero confirmó sus sospechas de que había sido timado: “Certificamos que en los archivos de esta Dirección Central de Tramitación de Planos no existe registrado el número de licencia de construcción 80985”. Y dice más: “Certificamos que las firmas estampadas del Director General de Edificaciones y Encargada de la Oficina de Tramitación de Planos en la copia de licencia suministrada no son legítimas”. Uno de los documentos a los tuvo acceso BávaroNews revela datos interesantes, que son parte de la declaración tomada al señor Fernando Núñez Ávila por el Departamento de Investigaciones de Falsificaciones de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, el 1 de marzo de 2018. Conforme el documento obtenido por este semanario, Núñez Ávila señala que en fecha 10 de junio de 2016, a través de su cuenta de correo electrónico (sic…), “el arquitecto Carlos Alberto Alvarado Melo me envió una propuesta económica, la cual formuló conjuntamente con Camilo Adolfo Pérez Pereira, mediante la cual me cotizó el monto de RD$123,000.00 por concepto de honorarios correspondientes al servicio de: A) Obtención del certificado de no objeción por ante el Ministerio de Turismo; B) Adecuación de Planos para cumplir con normativas del Ministerio de Turismo; C) Memoria Sanitaria; y D) Carpeta de expediente y tramitación que este proceso se hizo y completó satisfactoriamente, con la obtención el 19 de julio del 016, del expediente No. 2016-0132, bajo el expediente No. 1266, a nombre de Inversiones Ávila Núñez, SRL., cuyo proceso culminó en fecha 31 de agosto 2016, con registro en el DPP-0721-16. Posteriormente, la licencia del Ministerio de Turismo fue obtenida satisfactoriamente, no así la parte relativa al Ministerio de Obras Públicas, lo cual explicamos a continuación”. Añade, además, “que el día 3 de octubre de 2016, el señor Camilo Adolfo Pérez Pereira, desde su mencionada cuenta de correo electrónico, me reenvió la propuesta redactada por su cómplice arquitecto Carlos Alberto Alvarado Melo, mediante la cual me propusieron que a cambio del pago de honorarios ascendentes a la suma de RD$400,000.00, le iban a gestionar los siguientes, la gestión de licencia de construcción y sellado de planos ante el Ministerio de Obras Públicas del proyecto Plaza Don Fernando, así

EL REPORTAJE

Licencia falsa que le fue emitida.

Comunicación emitida por la arquitecta Ana María Terrero, directora de la Oficina Central de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas, en la que las firmas estampadas en la licencia 80985 no son legítimas.

como: 1) El depósito del proyecto; 2) Envío de fotos mostrando el sellado de planos y la emisión de la licencia de construcción; y 3) Entrega físicamente de planos originales sellados y licencia de construcción. Esas gestiones debieron ser realizadas ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”. Indica que dichos montos fueron pagados mediante la manera: A) Cheque No. 1306, del día 6 de octubre de 2016, a favor del señor Camilo Adolfo Pérez Pereira, por la suma de RD$100,000.00, por concepto de gestión de Licencia del Ministerio de Obras Públicas, emitido por la compañía NC Top Notch Group SRL., desde su cuenta No. 778771444, abierta en el Banco Popular Dominicano. “Y conforme se verifica en el reverso del cheque, fue cobrado por ventanilla el día 7 de octubre de 2016, endosado con su cédula, la cual, según investigación oficiosa que hemos realizado, dicho número corresponde al señor Camilo Adolfo Pérez Pereira y B) Cheque No. 1308, del día 10 de octubre de 2016, a favor del señor Camilo Adolfo Pérez Pereira, la suma de RD$300,000.00, por concepto de tramitación planos de Obras Públicas, emitido por la compañía NC Top Notch Group SRL., desde su cuenta No. 778771444, abierta en el Banco Popular Dominicano, y conforme se verifica en el reverso del cheque, fue cobrado por ventanilla el día 12 de octubre de 2016, endosado con su cédula, la cual según investigación oficiosa que hemos realizado, dicho número corresponde al señor Camilo Adolfo Pérez Pereira (conforme sus instrucciones, este cheque fue enviado vía el servicio de Metropack por el señor Fernando Núñez Ávila, al señor Camilo Pérez, el día 11 de octubre, a la 1:30 p.m., a la ciudad de Bávaro, con atención al señor Camilo Pérez, mediante la factura No. FT01-072954”. El documento afirma que “que dicha propuesta de gestión profesional fue aceptada por nosotros y recibimos una llamada telefónica del señor Ing. Camilo Adolfo Pérez Pereira, en la cual me comunicó que los planos de construcción ya estaban listos para ser retirados en el Ministerio de Turismo y que los mismos debían ser entregados al Ing. Eliezer Martínez Adrián, pero más adelante rectificó que el nombre correcto es Ing. Eliezer Luzón, y que para ello debía contactarlo en el número telefónico (sic). Al llamarlo a ese número, le cité para que compareciera al Ministerio de Obras Públicas, ubicado en este Distrito Nacional, y en el área de recepción le hizo entrega de esos planos”.


16 | BAVARONEWS

Impactos

5 DE ABRIL DE 2018

Con el remanente del 2017, el Presupuesto de la Junta Municipal será de RD$ 223 millones Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

analizando exhaustivamente el dinero destinado al pago de deudas con proveedores, cuya posición fue apoyada por su colega Ernesto Veloz. Rómulo Vallejo, en representación de la dirección distrital, explicó que cuanto al dinero destinado a la terminación del Cementerio Municipal de Verón se estima la construcción de cerca perimetral, habilitación de acceso al terreno, adecuación de capilla interna y estacionamiento. En materia de deudas a proveedores, Vallejo presentó los soportes a los vocales que justifican el desembolso a todos aquellos establecimientos que han brindado diferentes servicios a la Junta Municipal.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

La Junta de Vocales de Verón-Punta Cana tomó en cuenta la importancia de las obras pendientes para aprobar remanente de 18 millones.

nicipal de Verón, cuyo pago no se ha concluido; los parques de Campo Lindo y Villas del Mar y la reparación de la calle-paseo de Jelly Fish. Además, la compra de dos camiones para la recogida de basura, que fue a licitación y se hicieron unos pagos, pero que este año se cancelará la totalidad. La mayor parte del remanente quedó en el capítulo de inversión con unos 14 millones 787 mil 522 pesos, mientras que en la cuenta de género 975 mil pesos; 2 millones 500 mil en la de servicios municipales y en la de gastos de personal 53 mil pesos.

APROBACIÓN El pasado martes 27 de marzo, la Junta de Vocales en su segunda sesión ordinaria de este año, incluyó en su agenda ordinaria la aprobación de la reestimación del presupuesto 2018 de la junta distrital, luego de haber analizado parte de la información suministrada por este ente, además de la exposición de motivos de cada uno de los vocales en torno al tema.

BAVARONEWS | 17

Impactos

ACTUALIDAD

Verón. A finales del pasado año, la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, mediante la resolución número 56, aprobó un presupuesto de gastos para la Junta Distrital de unos 205 millones de pesos, en virtud de las disposiciones establecidas en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. El monto exacto aprobado para ese momento fue de 205 millones 211 mil 164 pesos, cuyos fondos previstos son distribuidos en un 25% para gastos de personal (RD$ 51,302,791); 31% para servicios municipales (RD$ 63,615,460.80); 40% para cuenta de inversión y obras (RD$ 82,084,465.80) y un 4% para género, educación y salud (RD$ 8,208,446.60). Asimismo, se aprobó la asignación de unos 20 millones de pesos para el presupuesto participativo de este año. La retribución por polígono es de RD$ 5 millones y el monto máximo por obra es de RD$ 1 millón 500 mil. En la resolución, los vocales plantearon como observación que las obras iniciadas en el presupuesto del año anterior no fueron incluidas para su posterior culminación; así como las cuotas o pagarés suscritos con proveedores de equipos de transportes adquiridos el año pasado.´ Igualmente, este presupuesto no incluyó los pagos a proveedores o cuentas por pagar y que por tanto la Junta de Vocales se reserva su autorización hasta que el gerente financiero presente los informes correspondientes. La semana pasada, luego de varias discusiones y mesas de trabajo con el equipo financiero de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, los vocales de esta demarcación decidieron dar el visto bueno a un remanente del año pasado de unos 18 millones 306 mil 728.22 pesos, que las autoridades distritales solicitaron sea incluido en el desembolso de este año. Con el excedente del año pasado, la Junta Municipal estaría ejecutando un presupuesto de 223 millones de pesos. De acuerdo a la información presentada a los vocales por el encargado distrital de Presupuesto, Hinder de Jesús, el dinero restante del 2017 será utilizado para la culminación de obras pendientes, como el Cementerio Mu-

5 DE ABRIL DE 2018

El presidente de esta instancia, Miguel Carpio, indicó que efectuaron varios debates sobre este punto y mediante mesas de trabajo fueron analizados aspectos como: certificación del banco, presupuesto de obras pendientes, examinación de no duplicidad del presupuesto anterior y los montos ejecutados. “El presupuesto en su totalidad ahora es de 223 millones de pesos; el director municipal, Ramón Ramírez, acogió las observaciones que le hicimos para la aprobación de este monto global y mandaron todos los soportes correspondientes, por ello el pleno de la Junta de Vocales aprobó la solicitud”, manifestó. Una de las razones por la que tomaron esta decisión de forma unánime es la terminación de obras que son de vital importancia para el Distrito Turístico y por ende para los ciudadanos que residen en esta zona. Carpio expresó que además se depositaron los documentos de movimientos de la cuenta y estados financieros del mes de diciembre,

tomando en cuenta las observaciones hechas y que fueron entregadas como la deuda con proveedores. En la cuenta de inversión, que abarca obras municipales, se tiene la reparación calle-paseo Jelly Fish (3 millones 118 mil pesos); encalichados en varias partes del Distrito Verón-Punta Cana (605 mil pesos); terminación de Parque Campo Lindo (1 millón 553 mil pesos), construcción Parque Villas del Mar (1 millón 553 mil 287 pesos), construcción Cementerio Municipal de Verón en su primera etapa (3 millones 563 mil 321 pesos). También, en la cuenta por pagar a proveedores se contemplan 4 millones 844 mil y en obras municipales menores en edificación unos 84 mil 847 pesos. En la cuenta de Servicios se prevé para seguros de bienes de muebles 65 mil 756 pesos y en la cuenta de Personal estiman para contribución al seguro de salud un valor 53 mil 029 pesos. Para la cuenta de Genero están 8 mil 484 para ayudas y donaciones a personas ocasionales y personas de escasos de recursos, mientras que para alquileres de equipos, tracción y elevación 1 millón 930 mil 921 pesos y deudas a corto plazo por pagar interna 594 mil 924 pesos. A la Junta Municipal se le contemplaron además 300 mil pesos para el pago de prestaciones laborales por desvinculación., que se serán incluidos en la cuenta de Personal. Durante la segunda sesión ordinaria, el vocal Rafael Chireno, se mostró a favor de aprobar el remanente para la ejecución de obras pendientes y que constituyen deudas sociales, pero

De acuerdo a la Ejecución de los Gastos y Aplicaciones Financieras por Destino de Fondos y Estructura Programática, correspondiente al mes de diciembre de 2017, la Junta Municipal Verón Punta Cana tuvo un gasto de unos 200 millones 486 mil 225 pesos. De ese monto, se destinaron más de 29 millones a la recolección de re-

ACTUALIDAD siduos sólidos, 63 millones en obras de infraestructura que incluyeron reparaciones de calles y construcciones de instalaciones y edificaciones. Asimismo, más de 46 millones de pesos a gastos de personal y para servicios municipales unos 62 millones de pesos. Al ser consultado en torno a la reestimación del presupuesto, el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, destacó que este año estiman culminar las obras pendientes, a las que resaltó de gran importancia para la zona turística. Ante su intervención en la Junta de Vocales, el encargado distrital de Presupuesto, Hinder de Jesús, dijo que los fondos de la cuenta de inversión ya habían sido predestinados para unos fines y no se ejecutó porque finalizó el año y por tanto no se realizó el pago. “Tenemos unas cuantas obras en desarrollo que son del 2017 y para que estas puedan seguir pagándose en este año, ese dinero debe ser reincorporado al presupuesto y a los clasificadores, a los fines de que el Departamento de Tesorería puede erogar los fondos”, manifestó.

La reparación calle-paseo Jelly Fish contempla más de 3 millones de pesos.

Una de las obras pendientes del 2017 es el Cementerio Municipal de Verón.


5 DE ABRIL DE 2018

18 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 19

Deportes

Deportes

Villanova derrota a Michigan en el NCAA y obtiene segundo campeonato en tres años Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. Cubriendo las expectativas de un gran porcentaje de fanáticos, los Wildcats de Villanova lograron obtener su nuevo título de campeones nacionales del baloncesto universitario de la NCAA al aplastar a los Wolverines de Michigan en un partido que concluyó 79-62. Villanova, que fue liderado por el entrenador Jay Wright, obtuvieron su segundo título en las últimas tres temporadas en el partido que se realizó en el Alamodome de San Antonio, Texas. Uno de los protagonistas de este juego final fue el escolta reserva segundo año, Donte Divicenzo, que surgió como el sexto hombre del equipo al aportar 31 puntos, incluidos 18 en la primera parte, cuando la defensa de los Wolverines silenció al ataque de los Wildcats, y también capturó cinco rebotes. Según fuentes externas, Wright aseguró que Divicenzo realizó un partido sensacional en todas las facetas del juego, resaltando también el trabajo al máximo en el campo de todo el equipo. Junto a DiVicenzo que logró 10 de 15 tiros de campo, incluidos 5 de 7 triples, y 6 de 10 desde la línea de personal, también el alero Mikal Bridges aportó a la causa 1 puntos, surgiendo como el segundo máximo encestador de los Wildcats. El ala-pívot primer año Omari Spellman fue el jugador clave de la zona al capturar 11 rebotes, incluidos siete defensivos, y anotó ocho puntos. Mientras que el jugador estrella del equipo, el base escolta senior, Jalen Brunson, que logró nueve puntos, fue el tercer máximo encestador, pero sin que su aportación esta vez fuese decisiva. El líder de los Wolverines fue escolta senior Muhammad-Ali Abdur-Rahkman que aportó 23 puntos, mientras que el ala-pívot alemán Mortz Wagner acabó como segundo máximo encestador al conseguir 16 puntos, incluidos 11 en la primera parte, y capturó siete rebotes. Pero los Wolverines, que llegaron al partido con 14 triunfos consecutivos, no pudieron continuar la racha y dejaron en 33-8 la marca al concluir la temporada. Los Wildcats ganaron los seis partidos del torneo con más de 10 pun-

La NCAA

Villanova se impone ante Michigan.

tos de ventaja en cada uno de ellos y se unieron a los equipos de Michigan State (2000) Duke (2001) y North Carolina (2009), que lo habían conseguido anteriormente. Este equipo volvió a obtener su tí-

Villanova derrotó a Michigan por 79-62.

tulo de campeones en tierra tejana, después que el primero lo consiguieron en la Final Four de 2016 cuando vencieron por 77-74 a los Tar Heels de Carolina del Norte, en el NRG Stadium de Houston.

El Campeonato de la División I de Baloncesto Masculino de la NCAA (en inglés, NCAA Men’s Division I Basketball Championship) es un torneo de baloncesto universitario de eliminación directa, disputado cada primavera en los Estados Unidos, en el que participan 68 equipos universitarios. El torneo es organizado por la National Collegiate Athletic Association (NCAA), fue creado en 1939 por la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto, ideado por el entrenador de Kansas Phog Allen. Esta competencia, especialmente las semifinales nacionales y final (Final Four), se han convertido en un evento deportivo muy seguido por Estados Unidos y el mundo.

Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. El estado invernal en estos últimos días en algunas localidades de USA ha causado la reasignación de varios juegos en el inicio de la temporada de béisbol de las Grandes Ligas en este 2018. Los Phillies de Filadelfia, Yankees y Mets de Nueva York, Tigres de Detroit, Nacionales de Washington y otros han sido los equipos afectados por las condiciones del tiempo lluvioso y nevado. Los enfrentamientos entre Detroit Tigers y los Pittsburgh Pirates, así como los Rojos de Cincinnati contra los Nacionales de Washington, fueron los primeros afectados por el tiempo, los cuales se vieron obligados a posponer su día inaugural de la temporada. Las condiciones de tiempo lluvioso en Detroit obligaron a los Tigers a jugar el viernes 30 de marzo, mientras que el partido estaba pautado a comenzar a primera hora de la tarde del jueves en el Comerica Park, el hogar del mismo.

El estado del tiempo en los EE.UU. afecta primeros juegos de temporada 2018 de GL

Yankees Stadium cubierto completamente de nieve.

En la casa de los Mets, la nieve cubría el diamante del Citi Field el lunes cuando se optó por suspender el encuentro seis horas antes de la hora programada para su inicio. El partido donde se enfrenta-

Los Tigres de Detroit no pudieron realizar su juego inaugural el pasado jueves como estaba pautado.

rían los Mets de Nueva York y los Phillies de Filadelfia fue reasignado para el 9 de julio a las 4:10 PM, como parte de una doble cartelera. De igual forma, los Yankees que tenían pautado realizar su primer

partido en Nueva York el pasado lunes, se vieron obligados a jugarlo el martes por las mismas condiciones del tiempo, donde la nieve cubría todo el terreno del Yankees Stadium.


5 DE ABRIL DE 2018

20 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 21

Variedades

Deportes

Equipos de la Lidom comienzan a prepararse para la próxima temporada 2018-2019 Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. Los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) comenzaron temprano a realizar movimientos de su personal para mejorar ante la temporada invernal 2018- 2019 que se aproxima. Los Toros del Este recibieron a los jugadores Jordany Valdespin, infielder y a Félix Peña, lanzador en un cambio con las Estrellas Orientales donde enviaron a Jumbo Díaz y Román Méndez. El equipo naranja expresó su agradecimiento a través de la red social Twitter a Jumbo Díaz y Román Méndez, por su labor y entrega en el tiempo que vistieron la camiseta de los Toros, así como también, su estrategia al adquirir a estos nuevos jugadores. Mientras que, los jugadores Valdespín y Pérez indicaron sentirse alegres por la nueva oportunidad en

Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. La Liga de Voleibol Superior (LVS) del Distrito Nacional iniciará su torneo este 6 de abril, el cual será dedicado a la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina. Este torneo cuenta con la participación de cuatro equipos que serán gerenciados por cuatro figuras ligadas al voleibol mediante licencias otorgadas por la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional (Asovodina), que preside Ángel Rivas. Esta competencia constará de tres rondas Todos contra Todos, donde el primer lugar esperará en la final a su contrincante; el segundo y tercero se enfrentarán en una semifinal para definir quien más estará en la final, y el cuarto estará descalificado automáticamente. Entre los equipos que figuran en este torneo están El Cristo Rey Voleibol Club que será gerenciado por la inmortal y ex-capitana de la selección, Milagros Cabral; el Mirador VC, será manejado por el inmortal Ricardo Gioriber Arias; Las Caribeñas VC estará bajo administración del empresario y dirigente deportivo, José Augusto Castro y Las Guerreras VC serán administradas por el ex-voleibolista Rafael Cordero Haché.

Rubén Sosa es cambiado hacia los Toros del Este.

este equipo. De igual forma, las Estrellas Orientales, indicaron sentirse satisfecho con este cambio ya que aporta a la estrategia de fortalecer el relevo del equipo en entradas finales, según lo explicó su Vicepresidente de Operaciones, José Mallén Calac. Anteriormente los Toros del Este habían adquirido al guardabosque Rubén Sosa desde los Leones del Escogido en un cambio por el también jardinero, César Puello. Por otro lado, los Tigres del Licey anunciaron la contratación como gerente general a su reciente dirigente, Felipe Urueta (Pipe), quien desde hace días ha desempeñado su labor en este nuevo oficio. El colombiano, Urueta ha anunciado varios candidatos que tomarían su antiguo puesto, entre los que se encuentran el dominicano Rodney Linares, quien fue el dirigente interino de las Estrellas Orientales en la pasada campaña, y los puertorriqueños Joe Espada y José Molina, los cuales laboran en diferentes equipos de las Grandes Ligas.

Todo listo para el inicio del Torneo de Voleibol Superior del Distrito Nacional

El torneo estará dedicado a la primera dama, Candida Montilla de Medina.

Estos equipos fueron formados mediante un sorteo de jugadoras realizado el pasado 19 de marzo donde figuran “Las Reinas del Caribe”, las cuales se enfrentarán entre ellas, lo que proporciona una justa competencia entre estos.

LOS JUEGOS En la justa se jugarán los días lunes, miércoles y viernes, doble cartelera a las 6:00 de la tarde y 8:00 de la noche, y los domingos se jugará a las 11:00 de

la mañana y la 1:00 de la tarde. El juego inaugural tendrá el enfrentamiento entre Guerreras Voleibol Club y Caribeñas Volleyball Club, el cual será realizado en el palacio de voleibol, Ricardo Arias del Centro Olímpico a las 6:00 de la tarde y un segundo choque a las 8:00 de la noche. Las boletas están siendo vendidas por Uepa Tickets con un costo de 100 pesos y son válidas para las dos jornadas. Los partidos serán transmitidos por el canal Coral 39.

Junta Municipal realiza actividades deportivas en Semana Santa

Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Macao. La Junta Municipal Verón- Punta Cana agotó una agenda de actividades deportivas y recreativas durante el asueto de la Semana Mayor para el disfrute de los miles de bañistas que se desplazaron de todas partes del país hacia la playa Macao. Dentro del calendario de actividades se realizó un torneo de baloncesto playero 2×2, en la que participaron 8 equipos, quedando como ganadores en primer lugar el combinado de Félix Manuel Cedeño y Stiven Brito, mientras que Alexo Romero y Pedro Peralta se quedaron con el segundo lugar. Por otra parte, se hizo una competencia de fútbol en la que participaron seis equipos, resultando como ganadores, Los Bazuca de Villa Esperanza y Los Altos de Friusa en un primer y segundo lugar respectivamente. De igual forma, se organizaron torneos de voleibol playero 2×2 en su versión masculino y femenino, el cual el primero de este fue integrado por doce equipos, mientras que el femenino con cuatro, dónde se impusieron en el primer lugar; Dámaso Mota y Ángel Aquino, quienes vencieron en la final a José Tolentino y Kelvin Cabrera, quedando estos en un segundo puesto y en la versión de las mujeres; Yaritza Tapia y Rosanna Nivar se alzaron con la primera presea, tras vencer a Rainary Castillo y Elizabeth Peña. El encargado del departamento de Deporte de la Junta Municipal de Verón, Felix Martínez, indicó que se realizaron otras disciplinas recreativas como el baile de aros, domino y otro, como parte de la estrategia de esta entidad para el entretenimiento de los visitantes.

Milly, Fefita y Maridalia

Pusieron sazón con pimienta a la noche en BlueMall Puntacana Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. El pasado Sábado Santo, las artistas Milly Quezada, Fefita “La Grande” y Maridalia Hernández, denominadas “Las tres grandes”, se unieron en el escenario del anfiteatro del BlueMall Puntacana, donde pusieron sabor a la noche y encendieron el cuerpo de los asistentes al evento, quienes bailaron una y otra vez al ritmo de los más clásicos merengues. El show inició con un espectáculo de humor, a cargo de las artistas invitados Felipe Polanco (Boruga), Cuquín Victoria y Jochy Santos, haciendo reír a todos y cada uno de los presentes con su jocosidad humorística. Posteriormente, se dio inició a la parte musical, donde la primera en presentarse fue Fefita “La Grande”, seguida de Maridalia Hernández y para finalizar Milly Quezada. Cada una de ellas salió a escena en ese orden y fueron poniéndole sabor a la noche sabatina. El público disfrutó de sus canciones y la energía que derrochan a todas sus interpretaciones, bailando todos sus éxitos e incluso algunos las acompañaron a mover el cuerpo en tarima. La lluvia no fue pretexto para parar la alegría de los

Milly Quezada interpretó los más clásicos merengues dominicanos.

Fefita “La Grande”, inició con la parte musical de la noche.

Maridalia Hernández con su imponente voz en el escenario de BlueMall Puntacana.

asistentes, quienes se levantaron de sus asientos a moverse al ritmo de la música. El show cerró con “Las tres grandes” en escena, interpretando el famoso y pegajoso tema “La pimienta es la que pica”, logrando el final perfecto. El concierto sin lugar a dudas llenó de dominicanidad y sabor merenguero, que caracteriza a la nación quisqueyana. Fefita, Hernández y Quezada se unieron tomando en cuenta la calidad artística de cada una, sus interpretaciones y estilos musicales. La idea de fusionarse fue de Milly Quezada para hacer una versión más moderna del tema “La pimienta es la que pica”. Desde que salió a la luz, el año pasado, estas mujeres se han paseado por importantes escenarios, contagiando de sabor y de alegría a quienes disfrutan de sus conciertos.


22 | BAVARONEWS

5 DE ABRIL DE 2018

5 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 23

Variedades Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Verón. Las blusas con bow brooch, lazos o corbatines al cuello, se han convertido en una de las prendas favoritas de las chicas, por darle ese toque de elegancia y modernidad a su atuendo. Esta tendencia viene derivada de las corbatas de los hombres, pero con un matiz que se vea más femenino y llamativo, por eso el nombre de corbatines. Así lo explicó Lily Guerreo, quien elabora dicha artesanía. Dijo que son muy elegantes y modernas; se pueden usar tanto en el cuello de la camisa, que es el más común, como del lado izquierdo de la misma. Explicó que tienen muy buena salida y hay muchas personas que la están usando y otras que los elaboran, quien vende en Higüey. “Desde que empecé a elaborarlos me ha ido muy bien y he tenido muy buena venta”, indicó Guerrero. Agregó que los colores más buscados son azul con blanco, negro y blanco; negro, blanco, rojo y blanco, además del verde y amarillo. Pero normalmente los de mayor

Variedades

Corbatines al cuello de las blusas marcan nueva tendencia de moda

Nueva tendencia para las damas que le da un toque de elegancia y modernidad al atuendo femenino.

demanda son el negro con blanco y blanco con azul. “Las personas, según ven los modelos que yo hago, pues eligen la forma y color de su preferencia. También tienen buena salida, porque tienen un precio asequible”, señaló Guerrero. En el rango de precios que se encuentran normalmente es de 500 a 800 pesos. Esto así, porque utilizan unas hebillas que son un poquito más costosas y se la decoran alrededor de la cinta y también por el lugar donde la venden. En cambio, los que son sencillos, que sólo son una cinta con el lazo que les cuelga, están a alrededor de 350

pesos. “Pero con los que elaboro trato de no pasar de 500 pesos, para tener facilidad con las ventas y acomodar a mis clientas”, resaltó Guerrero. Enfatizó que los lazos o corbatines son más usados en camisas que tienen el botón hasta el cuello. De igual forma, los utilizan en blusas que no tengan cuello alto, aunque con menos frecuencia, y se coloca en la parte de arriba al centro. Asimismo, se le puede colocar de un lado en las franelas de las niñas y hay otros tipos de corbatines que se amarran por detrás, ya que son solamente una cinta y normalmente se usan con blusas.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Palladium Hotel Group anunció su innovador programa Family Selection, que se inaugurará en el renovado Grand Palladium Vallarta Resort & Spa en Riviera Nayarit, México, el 1 de junio de 2018, y posteriormente en Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, que se inaugurará el 1 de noviembre de 2018. Diseñado para garantizar que padres e hijos se concentren en disfrutar sus vacaciones al máximo, el programa Family Selection ofrecerá a los huéspedes acceso a instalaciones exclusivas, ubicadas en áreas privilegiadas del resort, servicios personalizados, productos premium y amenidades especiales para la nueva clasificación de clientes. Desde la llegada de la familia al resort se iniciará el mejor servicio personalizado, ya que se contará con un registro de entrada las 24 horas en un lobby privado. Los huéspedes de Family Selection tendrán acceso exclusivo a un restaurante y bar privado, nuevas unidades de entretenimiento, piscina

Palladium Hotel Group incrementa oferta para familias con nuevo programa Family Selection

El programa Family Selection ofrecerá a los huéspedes acceso a instalaciones exclusivas.

separada con servicio de camarero y un área reservada en la playa. En la suite, los niños tendrán acceso a amenidades especiales que incluyen: mini batas de baño y pantuflas, una ducha de burbujas con juguetes acuáticos, servicio de entrega de leche y galletas antes de acostar-

se, un mini-bar personalizado con bebidas especiales, videojuegos en la habitación bajo demanda y muchos más elementos de diversión. Además de estos servicios en la habitación, los niños y adolescentes tendrán acceso a actividades exclusivas del área Family Selection, como una zona de entretenimiento con vi-

deojuegos, clases de cocina y actividades artísticas y artesanales. Los adultos de Family Selection también recibirán servicios exclusivos que incluyen servicio a la habitación las 24 horas, servicios para empacar y desempacar equipaje, reservas prioritarias en restaurantes y acceso en cortesía al área de hidroterapia del Zentropia Palladium Spa & Wellness Center. Con muchas actividades para elegir, tanto niños como adultos tendrán acceso directo a un Family Host que puede ayudar con las reservas de restaurantes y solicitudes especiales. Adicionalmente, el Grand Palladium Vallarta Resort & Spa llevó a cabo la transformación de Ribs & More en el asador El Dorado, con servicio de comida y un menú a la carta para la cena. El amplio restaurante luce muebles elegantes, así como una amplia variedad de alta cocina.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.