21 de Junio 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 444

|

Ejemplar semanal gratuito

|

21 DE JUNIO DE 2018

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Atribuyen a fallas de supervisión del Estado inobservancia de plan de manejo de minas Ambientalistas consultados por este medio aseguran que las instituciones públicas competentes deberían aplicar mayores controles de supervisión, para obligar a los dueños de canteras de agregados cumplir con las normativas que disponen restaurar los terrenos explotados en la provincia La Altagracia. Expertos ven con preocupación el impacto que generan estas compañías al medio ambiente donde desarrollan sus negocios. Pág. 4

Impacto FEMINICIDIOS

Mujeres víctimas de violencia continúan indefensas De Jueves a Jueves SALUD

Familia solicita ayuda para enfermo de cáncer

Entre risas y bailes, hotel Paradisus Palma Real celebra mes del sordo. Pág. 21

Variedades VEHÍCULOS

Autozama realiza exhibición en BlueMall Puntacana Deportes EMOCIÓN

Punta Cana también vibra por el Mundial de Fútbol

Prevención

Pág. 8

Opinión

Pág. 8

Alertan a sectores de la construcción y hotelero sobre impactos de huracanes

Presidente de Asoleste critica pleitos de choferes

La Asociación de Desarrolladores y Constructores de la provincia La Altagracia (Adecla), organizó una charla-conferencia denominada “En el ojo del huracán: una perspectiva ampliada de riesgos en la temporada de huracanes”, en la cual diversas empresas presentaron opciones innovadoras de preparación y respuestas ante estos fenómenos naturales, desde el enfoque asegurador. El presidente de Adecla, Quilvio Tió Schotborgh, destacó la importancia de este tipo de jornadas.

Ernesto Veloz dijo que el conflicto que tuvieron hace algunas semanas un chofer de traslados turísticos y un taxista de la zona, más que un inconveniente es una vergüenza. “Yo entiendo que ya está bueno, que ya tiene que haber cierto grado de autoridad que haga ejercer su derecho, y que haya una consecuencia para el que haga las cosas mal hechas”, aseguró Veloz.


2 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

ENMIENDAS DEL HOMBRE / Deberes antes que derechos Si con justica exigimos derechos, no es menos cierto que estos se logran en función del cumplimiento de nuestros deberes. Ser vehementes en la defensa de nuestra integridad también precisa, como sociedad, contribuir al bienestar de los demás. No existe manera de establecer condiciones dignas para el hombre, cuando el hombre mismo, en su egoísmo, solo atina a defender sus propias necesidades sin tomar en cuenta las necesidades de los demás, y peor aún, cuando este es irrespetuoso de las normas sociales instituidas. A medida que el hombre adquiere bienes y poder, se insensibiliza frente a sus deberes. Pretende tales “éxitos” para agenciarse tratos privilegiados, un hacer y deshacer sin reprimendas, sin consecuencias. Los carentes de educación en términos de buenas costumbres, poco

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

dirigidos al orden, los autovictimizados permanentes, recurren a la inobservancia descuidada para asumir una ignorancia que podría ser cierta o no. Reflejamos este tipo de conducta, el solo exigir, en nuestros hogares, en nuestros lugares de oficio, en las instituciones de servicio públicas y privadas, en todo lugar. Nos resultan molestas las normativas, la intervención correctiva de las autoridades es mal vista como atropello cuando nos revelamos debemos ser sometidos por la fuerza. Claro está, atendiendo al hecho de que no existan los excesos. En nuestros escritos, a través de esta humilde columna, continuamente hacemos referencia a la humildad, la cortesía y el servicio, precisamente porque estas son actitudes que permiten una sociedad proactiva, donde el respeto mutuo genera espacios de convivencia pacífica y ordenada.

Habrá de tomar conciencia el hombre de brindarse antes al esfuerzo por proteger su entorno, los bienes y servicios públicos, el respeto a las personas que ejercen la autoridad, al cumplimiento de sus deberes ciudadanos y familiares; así será propicio un ambiente ejemplarizador para los pocos instruidos, así se genera la conciencia que compromete a nuestras autoridades a servir con honestidad. Las enmiendas que necesitamos solo serán efectivas por convicción, por disciplina aprendida, por conciencia. El emprendimiento dirigido a la preservación implica un compromiso mancomunado, por tanto, es preciso el inicio de un cambio radical en nuestra mentalidad para lograr resultados efectivos para el desarrollo de nuestros hijos requiere actos dignos que puedan imitar.

Mal educados En esta imagen se ve un letrero que prohíbe lanzar basura, pero los residentes y transeúntes hacen caso omiso a esta solicitud. Esto pasa frente al Centro Pediátrico Oscar de la Renta, un lugar muy frecuentado, pero que no se repara siquiera en que este basurero está justo enfrente de un centro de atención sanitaria.

BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / Haemophilus influenzae

En estos últimos días, he visto con preocupación una similitud sintomatológica en gran parte de la población Dominicana, especialmente en los niños; presentando signos y síntomas de fiebre alta con escalofríos, dolor de cabeza, tos seca y recurrente, dolor de garganta, congestión y mucosidad nasal, dolores musculares y articulares generalizados, algunas personas presentan vómitos y diareras, anorexia, fatiga y deshidratación, alergias y dermatitis. Y como consecuencia de esto, existe un sinnúmero de ausencia escolar y laboral. Todo parece indicar que estamos sumidos en un brote del virus de la Influenza; atípico en esta época del año, pero debido a una alta concentración de polvo del desierto de Sahara, circu-

lante en el aire de nuestro entorno; un gran segmento de la población se encuentra afectada por los signos y síntomas clásicos que caracterizan esta infección de las vías aéreas. El Haemophilus influenzae puede afectar a todas las personas, pero los grupos en mayores riesgos son: las embarazadas, los niños de 6 meses a 5 años, los ancianos, los pacientes con VIH/sida, asma, enfermedades pulmonares y cardiovasculares crónicas y los profesionales de la salúd. Este microorganismo se propaga fácil y rápidamente en las escuelas, las residencias o lugares cerrados y de hacinamientos. Debido a que la persona infectada tiende toser o estornudar y las gotas de saliva cargadas con partículas del virus se dispersan en el aire y

DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com se transmiten a las personas cercanas; estas inspirándolas; y también puede propagarse a través de las manos infectadas. La infección por Haemophilus influenzae puede ser leve o grave, e incluso mortal. Por lo que la hospitalización y la muerte son más frecuentes en los grupos de riesgo. Esta enfermedad causa en todo el mundo alrededor de 3 a 5 millones de casos graves y como consecuencia más de 250-500 mil muertes al año. Se puede prevenir la infección por Haemophilus influenzae mediante vacunación de todas las mujeres embarazadas, niños de 6 meses a 5 años; ancianos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores de la salud, entre otros.

etcétera OJALÁ QUE LA REUNIÓN ENTRE EL MINISTRO de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, traiga buenos frutos, ya que hay calles y avenidas de este distrito que parecen la luna, de tantos cráteres. LA JUNTA DE VOCALES SIGUE FIRME EN SU DECISIÓN de investigar las acciones que se dan desde la gestión distrital, lo cual es muy positivo, porque efectúa una labor contralora de los fondos que son del pueblo. QUE BUENO QUE EN LA ZONA TURÍSTICA EN LOS ÚLTIMOS MESES, se estén dando visitas y acercamientos de embajadores y demás diplomáticos dignos representantes de diferentes naciones, lo cual enaltece la diversidad cultural existente en este Distrito. DICE DON ERNESTO VELOZ QUE LOS PLEITOS ENTRE taxistas y gente vinculado al sector del transporte turístico son una pura vergüenza. Y tiene razón el experimentado profesional del mundo de la hotelería, porque siempre que circulan imágenes o videos de estos bochornosos episodios, son miles de personas las que piensan que esto puede afectar seriamente la industria turística. SI EMBARGO, ES PRECISO AGREGAR A ESTE PLANTEAMIENTO que las autoridades igual deben jugar su rol para poner a rayas a estos señores que actúan por sus anchas, como si no existiera la ley para ellos. La Policía y el Ministerio Público, apoyados en el Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur) son quienes están llamados a garantizar un ambiente de paz y seguridad a la gente que vive y viene a visitar este polo turístico. SIN LAS AUTORIDADES NO ACTÚAN EN CONSECUENCIA, entonces es porque definitivamente perdieron la batalla frente a estos transportistas. ¿Cómo es posible que estos hechos se den con tanta frecuencia, y justo en las narices de los servidores públicos obligados a poner el orden? ¿Acaso existen compromisos que impiden que se actúe en nombre de la ley? LOS DUEÑOS DE MINAS DE AGREGADOS ES GENTE QUE GANA mucho dinero, y por tal razón deben cumplir con las normas exigidas para reconstruir los terrenos explotados. Que se oiga bien.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Vocales ponen en agenda investigar compras de camiones y otros temas municipales

21 DE JUNIO DE 2018

LOCALES

Carro fúnebre municipal vuelve a reparación

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El secretario de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Elvis Martínez, informó que elaboraron una agenda de varios temas de municipalidad, incluyendo el proceso de compras de los cinco camiones compactadores de basura. “Ya en una mesa de trabajo estamos analizando e investigando el procedimiento que se utilizó para la compra de los camiones compactadores y para ello pedimos los informes correspondientes”, expresó. Recordó que en el presupuesto previsto para este año, que alcanzó un monto de 205 millones de pesos, se destinaron unos 13 millones para la compra de camiones, motores y equipos, pero la adquisición de estos equipos reflejó un monto de 16 millones. Martínez manifestó que le solicitaron la documentación respectiva al consultor jurídico de la Junta Municipal, Luís Manuel del Río. Dentro de los próximos pasos que darán los vocales, está la petición de los informes del proceso a la Dirección General de

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La embajadora de la República Argentina en el país, María Cristina Castro, destacó que alrededor de unos 130 mil turistas provenientes de esa nación suramericana visitan anualmente la República Dominicana, quienes además se han interesado en conocer y disfrutar de los atractivos naturales. “Es un número bastante alto y estamos dentro de los países que más aporta turistas al territorio dominicano y eso es por la calidez y la solidaridad de la gente de aquí, aunado obviamente a las potencialidades naturales y turísticas de este hermoso país”, sostuvo Castro. La diplomática destacó que actualmente ambos países mantienen una cooperación técnica comercial, y un proyecto de fortalecimiento de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que busca contribuir a mantener y reparar el instrumental meteorológico convencional y automático. En este orden de ideas, detalló que aproximadamente unos 15 mil domi-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Los vocales seguirán indagando el procedimiento de compras de los camiones compactadores de basura.

Contrataciones Públicas y determinar la transparencia de los procedimientos aplicados. Por otro lado, revisarán el contrato entre la Junta Distrital y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), a solicitud del director municipal, Ramón Ramírez, específicamente en lo que respecta al pago del 3%, lo que generaría más ingresos a la municipalidad. “Para el momento del contrato CEPM llegó a un acuerdo, pero en aquel entonces la empresa tenía unos 12 mil con-

tratos hoy en día tiene más de 30 mil y se han hecho más hoteles. En ese sentido, nosotros queremos revisar porque la Junta Municipal paga hasta 2 y 3 millones mensual de alumbrado y cada día hay más barrios que demandan de luces”, aseveró Martínez. Igualmente, los vocales tienen previsto revisar el acuerdo de intervención del vertedero Guiri-Gui y las acciones del Plan Dominicana Limpia, que traería mejoras puesto que plantea la transformación de este destino final.

Unos 130 mil turistas argentinos visitan cada año a República Dominicana

La embajadora de Argentina en el país fue declarada como Visitante Distinguida, cuya investidura fue otorgada por las autoridades distritales y empresarios de la zona.

nicanos residen en la nación suramericana, mientras que unos 3,000 ciudadanos argentinos hacen lo mismo en el país. La representante de Argentina en República Dominicana, estuvo de visita en el Distrito Verón-Punta Cana, para asistir a un acto protocolar organizado por la Junta Municipal de esta demarcación, donde fue

declarada como Visitante Distinguida. Durante la actividad, se destacaron los esfuerzos del ingeniero José Ignacio Morales; el presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri y el comunicador Marcelo Ballester, quienes fueron propulsores de este acercamiento entre la Embajada de Argentina y el Distrito Verón-Punta Cana.

Verón. El vehículo de la Funeraria Municipal de esta localidad, que sirve para el traslado de los cadáveres al cementerio de La Ceiba, nuevamente tuvo que ser reparado, y según la encargada de este centro velatorio, Katty Altagracia Molina, las piezas se reparan una y otra vez. Explicó que el carro fúnebre se adquirió durante la gestión del ex director municipal de Verón-Punta Cana, Radhames Carpio, y se le han hecho las reparaciones de algunas piezas que han presentado fallas. “Se le ha hecho la reparación, pero se nos daña una pieza y arreglamos otra. El vehículo está en el taller tras un choquecito con un camión de los bomberos”, dijo Molina, quien aseguró que este no ha sido un motivo para paralizar sus operaciones, pues según ella la Junta Municipal Verón-Punta Cana, por instrucciones del director Ramón Ramírez, garantiza el traslado del fallecido hasta el cementerio, mediante “servicios de transporte privados”. La encargada de la Funeraria Municipal estima que en los próximos días el vehículo entre de nuevo en funcionamiento y pueda trasladar a los cadáveres, ya que fue para eso que se incorporó a los servicios que ofrece el establecimiento. Por otro lado, reveló que desde su inauguración, en agosto del año pasado, hasta la fecha, sólo se han efectuado unos seis velatorios, pero Molina dice que esa mínima cantidad se debe a que la mayoría de los habitantes de Verón-Punta Cana, son nativos de otras partes del país y prefieren velar y enterrar a sus familiares en sus lugares de origen. Recordó que como parte de los servicios que ofrecen y son completamente gratuitos, están: velatorio en las instalaciones, preparación de café, traslado de fallecido al cementerio y la caja. Si la persona no tiene recursos económicos la Junta Municipal cubre el entierro.


6 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Familia solicita ayuda urgente para salvar la vida de hombre enfermo de cáncer peritoneal Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La familia Attias Betances solicita ayuda para salvar la vida de uno de sus miembros. Se trata Antonio Alexander Attias (Alex), padre de tres hijos, quien fue diagnosticado hace tres años con pseudomixoma peritoneal o cáncer peritoneal. El pseudomixoma peritoneal se caracteriza por la presencia de tumores mucinosos intraperitoneales diseminados y de ascitis mucinosa en el abdomen y la pelvis. La incidencia anual se estima en 1 en 1, 000,000 personas. Su esposa, Olga Betances de Attias, señala que luego de varios años luchando contra esta enfermedad en clínicas de República Dominicana, viajaron a Miami, y en la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami una doctora se ofreció a operarlo. La fecha pautada para la intervención es el 9 de julio. Según los reportes médicos y el presupuesto que le emitieron en la Universidad de Miami, el costo de la operación es de 88,475.63 dólares más 8,820.35 dólares por los honorarios médicos, que en total serían 97,295. 98 dólares. Esta cantidad, calculado a la

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La recién designada directora de la Unidad de Atención Primaria de Verón (UNAP), la ginecóloga obstetra Alexandra Amador, dijo que el 70 por ciento de los pacientes que recibe son embarazadas y para atenciones ginecológicas, y el restante 30 por ciento son generalidades. Agregó además que de ese 70 por ciento, que son embarazadas, la mayoría son nacionales haitianas. Estos datos los ofreció al hablar de sus planes como nueva directora al frente de esta UNAP. Amador, señala que uno de los planes que tiene para la UNAP de Verón va relacionado directamente con la atención pública, para tratar de mejorar la calidad de los servicios que brindan las enfermeras, médicos y pasantes, principalmente a las embarazadas. Para cumplir con esa meta, indica que lo primero que hará con el personal es que los entrenará, dándoles clases de manejo de las principales

MINAS

Familia Attias Betances.

tasa actual del dólar suma un total de 4,808, 367.331 pesos. Para recabar esta cantidad, la familia ha realizado un sinnúmero de actividades, dentro de ellas un bazar pro fondos y abrieron una página que le permite recibir donaciones a través de la plataforma Gofundme. La página para las donaciones es https://www.gofundme.com/salvemos-a-alex-attias. Además, los interesados pueden contactar a la familia a través de las redes sociales, principalmente Facebook, con su esposa Olga Betances de Attias. Los números de cuenta son 1159

2930010, del Banco BHD, en pesos y a nombre de Olga Betances, y la cuenta número 2 130 2030003191 del Banco Santa Cruz, en dólares, también a nombre de la señora Betances. Según narra su esposa, a Alex le han hecho seis intervenciones. Dijo que habían estado manejando todo lo relacionado a su enfermedad en el país, por la falta de un seguro médico y de recursos económicos. Señala que el tratamiento y la intervención que su esposo requiere no la realizan en el país, por lo que apelan a la solidaridad de las personas.

La mayoría de los pacientes que se consulta en la UNAP de Verón son embarazas

Alexandra Amador.

emergencias obstétricas que se puedan presentar en un primer nivel de atención. El entrenamiento, según explica, va dirigido a estabilizar a las pacientes embarazadas, manejar una preclamsia y atender a una paciente con un shock hipovolémico secundario a un aborto, para que así cuando las envíen a referidas a Higüey vayan en buenas condiciones.

Amador precisó que otra de sus metas es ponerle más presión y tratar de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, para que les suplan más medicamentos. “La cantidad de medicamentos que recibimos aquí no es lo suficiente para suplir las necesidades del flujo de pacientes que tiene Verón”, advirtió Amador. La doctora comentó que la UNAP de Verón es el único lugar público que cuenta con una emergencia en esta zona, por lo que se ha convertido en un hospital municipal, donde llegan pacientes de Friusa, Cabeza de Toro y las demás localidades. Amador refirió que necesitan que en Salud Pública entiendan que pese a que la UNAP es para un primer nivel de atención, a ellos les llegan pacientes que requieren atenciones mayores y medicamentos que pudieran salvar sus vidas.

El jugoso negocio de las minas de agregado es otro de los males necesarios de esta zona turística. Para satisfacer la gran demanda de materiales de construcción que acarrea el boom del turismo, es necesaria la demolición de terrenos que jamás serán reestablecidos. No obstante a esta realidad, por lo que debe velar el Ministerio de Medio Ambiente es por hacer cumplir a estas empresas normas que las obligan a aplicar un plan de restauración.

CASA DE LA CULTURA

Algo común en las obras sociales de los pueblos: Se anuncia su construcción, se levantan a costos altos, pero luego se suspenden o caen en el desuso. La realidad que vive la Casa de la Cultura de Verón-Punta Cana es un ejemplo de esto. Está abandonada, luego de ser anunciada con “bombos y platillos”. Hasta nuevo aviso.

LICENCIAS GRATIS

Tras la denuncia en este medio sobre que la UNAP de Verón estaba cobrando a los pacientes por entregar licencias médicas, un servicio gratuito como lo exige la ley, el Ministerio de Salud Público revocó esa acción y estos documentos vuelven a ser sin costos para todos los que los soliciten. El derecho a la salud pública es un servicio que jamás se debe cobrar, y menos cuando se trate de personas de escasos recursos.


8 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Alertan a sectores de la construcción y hotelero sobre impactos de huracanes

Viceministro de Salud: principal preocupación en esta zona es la vigilancia epidemiológica

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, dijo que el conflicto que tuvieron hace algunas semanas un chofer de traslados turísticos y un taxista de la zona, más que un inconveniente “es una vergüenza”. Señaló que la nueva ley de tránsito (63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial), establece claramente los parámetros para estos conductores trabajar. “Yo entiendo que ya está bueno, que ya tiene que haber cierto grado de autoridad que haga ejercer su derecho, y que haya una consecuencia para el que haga las cosas mal hechas”, aseguró Veloz. El presidente de Asoleste expresó que está totalmente de acuerdo con que aquí debe resolverse el problema del transporte, liberalizándolo. Aseguró que se debe tener un estándar para todos, no para unos sí y otros no, sino que sea para todos.

BAVARONEWS | 9

De jueves a jueves

REGIONALES

Asociación Nacional de Distribuidoras de Vehículos inaugura un nuevo local en Higüey Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. La Asociación de Desarrolladores y Constructores de la provincia La Altagracia (Adecla), organizó una charla-conferencia denominada “En el ojo del huracán: una perspectiva ampliada de riesgos en la temporada de huracanes”, en la cual las empresas Marsh Franco Acra y Shutters Factory, presentaron diversas opciones innovadoras de preparación y respuestas ante estos fenómenos naturales, desde el enfoque asegurador. El presidente de Adecla, Quilvio Tió Schotborgh, subrayó la importancia de este tipo de jornadas que contribuyen a crear conciencia, tomando en cuenta que el Distrito Verón-Punta Cana es una de las zonas con mayor riesgo de impactos de huracanes. Es por ello, que decidieron desarrollar esta actividad pero, que en esta ocasión, estuvo dirigido a empresarios hoteleros y de la construcción, sectores cuyas estructuras son vulnerables a los efectos de estos fenómenos naturales. Ilda Piña, gerente general de Marsh Franco Acra para la zona Este y

21 DE JUNIO DE 2018

Héctor Quezada.

Se presentaron diversas opciones innovadoras de preparación y respuestas ante huracanes.

Placido Rosa, especialista en Seguros de Propiedades, explicaron la evolución y el comportamiento de los huracanes durante los últimos años y la amenaza que representan principalmente para los países del Caribe. “Es una amenaza de la que no podemos evadir, sucede todos los años y por tanto tenemos que estar preparados para que su impacto sea lo menor posible, en caso de que llegue a tocarnos”, argumentaron. Dentro de los riesgos, destacaron primordialmente la integridad física de los seres humanos, que abar-

ca también a la población trabajadora de la construcción y de los hoteles; así como la infraestructura de estos, lo cual podría afectar severamente la imagen del destino turístico. Asimismo, Steve Cabrera, gerente general de Shutters Factory, señaló que presentaron las distintas realidades de los huracanes, además de sistemas innovadores y robustos que ofrecen una protección ante estos fenómenos. Cabrera indicó que la idea es fomentar la conciencia de protección en todos sus niveles para garantizar la integridad de las estructuras.

Presidente de Asoleste dice conflicto que involucra a taxistas es una vergüenza

Ernesto Veloz.

Veloz entiende que el tipo de actitudes que se ha tomado recientemente, lo que amerita más que todo son sanciones ejemplares. “Yo entiendo que un sindicato sea cual

sea que cometa el tipo de infracción que se está cometiendo debería pensarse en la cancelación de su licencia”, argumentó. También indicó que el sindicato en cuestión debería tomar medidas cancelándole la licencia a la persona que cometió la infracción, porque son personas que lo hacen a la luz pública. Estos comentarios, Veloz los hizo en referencia a los múltiples videos que han circulado en las redes sociales, donde se observa a un taxista del Sindicato Unido de Transporte Turístico de la provincia La Altagracia (Siutratural), que junto a otro sacan de un minibús a un conductor que llevaba a una familia de turistas puertorriqueños. En uno de los videos se escuchan las voces y gritos de la familia de turistas.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, Héctor Quezada, dijo que a esa dependencia le preocupa mucho la vigilancia epidemiológica para esta localidad de Verón-Punta Cana. Quezada dijo que la preocupación se debe a que esta es una zona turística, por lo que la salud debe estar vigilada en extremo, para evitar situaciones que pudieran llegar desde otros países. Agregó que desde el departamento de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública “se tiene muy cerca la vigilancia diaria, para si es necesario emitir alguna alarma, alguna situación que haya que enfrentar”. El viceministro de Salud Colectiva dijo que en esa dependencia tienen bajo vigilancia una serie de enfermedades que no están en el país, pero que están llegando importadas. Algunas de estas son el sarampión, que está en algunos países de la región, lo mismo que la varicela y otras más que son transmisibles. Quezada destacó que lo más importante para ellos en esta región es la vigilancia epidemiológica. Pese a que ya están divididas las funciones entre el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud, Quezada dijo que entiende que las Unidades de Atención Primaria (UNAP) crecerán en esta y otras zonas, cuando avance la atención primaria. Señaló que cada UNAP debe atender entre 500 y 700 familias, por lo que refirió que los tres centros que tiene esta comunidad resultan insuficientes para atender la gran demanda de servicios sanitarios.

Higüey. La Asociación Nacional de Distribuidoras de Vehículos (Anadive) dejó recientemente inaugurado su nuevo local en esta ciudad, el cual albergará las oficinas administrativas de la regional Este de esa empresa. El presidente de Anadive, Marlon Iván Bonnelly, expresó que con la apertura de este nuevo local se sienten “llenos de júbilo”, ya que es el resultado de la dedicación de un grupo de hombres que no escatimaron esfuerzos para lograr una majestuosa edificación. “Desde hace varios años, nuestra asociación ha incurrido en afianzar patrimonios a través de adquirir propiedades para las instalaciones de nuestras oficinas administrativas,

Marlon Bonelly junto a Manuel Herrera realizan el corte de cinta.

iniciándose en Santo Domingo, luego en el Norte y ahora en la pujante filial Este. Agradecemos, además, la entrega del consejo directivo filial Este, correspondiente al periodo 2016-2018, encabezado por Francis Santana, en convertir este proyecto en una realidad”, indicó Bonnelly. Dijo que Anadive se ha comprome-

tido en ir de la mano con la modernización de los mercados. Dijo que el 13 de noviembre del año 1986 un grupo de empresarios fundaron esta institución, con el fin de tener un ente que los representara y velara por sus intereses. También que trabajará para lograr las mejores oportunidades. “El sector automotriz tiene una im-

portante incidencia en la fuerza laboral que impacta tanto a nivel directo como indirecto a través de sus cadenas de negocios. A pesar de los grandes desafíos en que se encuentra la actividad automotriz vinculada al aspecto gubernamental y privado este sector se mantiene firme”, indicó Bonnelly. En tanto que el presidente de la regional Este de Anadive, Manuel de Jesús Herrera Peña (Tony), explicó que el objetivo principal de esta entidad es la de asociar a las agencias importadoras de vehículos nuevos y usados en todo el territorio nacional. “Como institución, estamos enfocados en la búsqueda de las condiciones comerciales para el desarrollo del sector automotriz, con visión de ser reconocida por su confianza en la relación con los socios, el Estado y la comunidad”, resaltó Herrera. Durante el evento recibieron reconocimientos por sus aportes a la institución los señores Elpidio Sánchez, Euler Veloz, Luis Taveras, Juan Alberto Ramos, Marlon Ivan Bonnelly, César de los Santos, Francis Santana, Danilo Rodríguez, Manuel de Jesús Herrera y Ovipo Pérez.


10 | BAVARONEWS

NACIONALES

21 DE JUNIO DE 2018

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, sostuvo un encuentro con el Embajador de República Dominicana en el Reino Unido, Federico Cuello y la Asociación Dominicana de Chefs, donde dieron un abordaje a la alimentación de las embarazadas y los estudiantes, con la finalidad de aportar en la elaboración de un menú que permita mejorar y elevar la calidad de la nutrición de este segmento poblacional. Acordaron con los profesionales de la cocina proporcionar estrategias que permitan elevar la calidad de los alimentos a partir de un menú completo que se pueda elaborar en las escuelas, hospitales y en el hogar de las futuras madres. El funcionario de salud, dijo que de esta forma también se contribuye a disminuir la mortalidad materna y neonatal ya que permite a las embarazadas alimentarse de forma correcta. Asimismo, en las escuelas se fomentará a la población estudiantil una alimentación saludable contribuyendo a un desarrollo completo.

De jueves a jueves

República Dominicana y Reino Unido aunarán esfuerzos en materia de salud

Acordaron con los profesionales de la cocina proporcionar estrategias que permitan elevar la calidad de los alimentos.

Insistió en que se debe trabajar para disminuir la obesidad en la población infantil con estrategias que desde el ministerio se desarrollarán para combatir este flagelo que va en aumento. El ministro de Salud, coincidió con los visitantes en que hay que trabajar en unificar criterios para crear

entornos saludables para estos grupos vulnerables. Dijo que será de suma importancia incluir estas propuestas en el plan estratégico en el que trabaja la entidad y aprovechar las capacitaciones, charlas e investigaciones que puedan aportar los profesionales del arte culinario.

En el encuentro participaron además del ministro de Salud, y el Embajador del Reino Unido, la presidenta de la Asociación Dominicana de Chef, Diana Munné, la directora del departamento de Nutrición del MSP, Susana Santos entre otros. También recibió la visita de los profesionales de la Universidad de Oxford, Matthew Cinisbee y Konrad Mould para debatir planes y estrategias que se puedan implementar en la modernización del sistema de salud., la cual implicaría cambios en la implementación tecnológica que ayuden a mejorar la atención primaria en el país así como los indicadores de mortalidad materna y neonatal. Explicó que se puede aprovechar esta plataforma para reforzar las capacidades de los empleados del sistema de salud mediante a un acuerdo con esta universidad que ofrece sus capacidades y experiencias en el área.

Emprendedores turísticos cuentan su experiencia en Casa de España Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Founders Night y el Foro Cultural de Casa de España realizaron una edición especial con Salvador Batista, del portal de videos y escritos turísticos www.recorriendoconsalvador.com, y William Ramos del proyecto Siempre Viajero, en el cual ambos contaros sus experiencia en cuanto a emprender proyectos Turísticos. Dicha actividad busca fomentar el emprendimiento y conectar a los diferentes actores del ecosistema emprendedor y que estos cuenten en base a una dinámica de preguntas y respuestas como se puede lograr desarrollar proyector exitosos. Salvador Batista, periodista experto en temas de turismo resaltó las altas y bajas que tuvo que vivir para lograr que su proyecto fuese exitoso. Actualmente hemos recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional por la calidad y diversidad de videos e informaciones que ofrece la página, es tan así que fuimos seleccionados por la revista The Forbes dentro de los 30 proyectos emprendedores, sostuvo el comunicador en el foro.

Momento en que Cesar Pichardo entrevista a Salvador Batista. Cesar Pichardo Bejarán, Javier García, Salvador Batista, William Ramos y Guido Despradel.

Aclaró que no todo fue color de rosa “Tocamos muchas puertas a lo primero, todos veían el portal de gran calidad e interesante, pero no recibíamos el apoyo, cosa que fue cambiando cuando el portar comenzó a destacarse y a ser visto como un lugar de consultas para los interesados a los viajes”.

Mientras que William Ramos manifestó la satisfacción que tiene a nivel personal y profesional con su proyecto Siempre Viajero. Dijo que ha sido una plataforma para lograr conocer nuevos destinos y sobre todo para lograr que los dominicanos se acostumbren hacer un turismo diferente donde puedan

disfrutar de la naturaleza a través de grandes aventuras. Founders Night es un evento que busca fomentar el emprendimiento y conectar a los diferentes actores del ecosistema. Al ser seleccionados ambos emprendedores se tomó en cuenta que ellos han logrado convertir su estilo de vida y pasión en una oportunidad de negocios.

21 DE JUNIO DE 2018

BAVARONEWS | 11

De jueves a jueves INTERNACIONALES

Venezolanos ocupan el cuarto lugar en el mundo con más solicitudes nuevas de asilo

La cifra de peticiones presentadas por venezolanos el año pasado es más de tres veces superior a las 34.200 peticiones registradas en 2016.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Ginebra. El número de solicitudes de asilo nuevas presentadas por venezolanos por la crisis política, económica y social en el país, se triplicó en 2017, frente al año anterior con 111.600 peticiones, lo que coloca a Venezuela en el cuarto país con más demandas de protección de sus ciudadanos en el exterior. Según el Informe Mundial de Tendencias de desplazamientos, publicado esta semana, por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en vísperas del Día Mundial de los Refugiados, solo los afganos, sirios e iraquíes presentaron el año pasado más solicitudes de asilo nuevas que los venezolanos. La cifra de peticiones presentadas por venezolanos el año pasado es más de tres veces superior a las 34.200 peticiones registradas en 2016 y casi once veces la observada en 2015, reseñó Efe. El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, señaló en rueda de prensa que en 2018 los números no van a reducirse, sino que “van a aumentar”. La mayor parte de las solicitudes de asilo de venezolanos fueron presentadas el año pasado en Perú (33.100) y en EEUU (29.900). Otros países que también recibieron un importante número de peticiones fueron Brasil (17.900), España (10.600), Panamá (4.400), México (4.000) y Costa Rica (3.200). Desde comienzos de 2015 más de 166.000

venezolanos han pedido asilo, un 75% de ellos el año pasado. Acnur estima que en los últimos años más de 1,5 millones de venezolanos han abandonado su país debido a la “compleja situación socioeconómica y política”. El año pasado 345.600 venezolanos fueron registrados bajo la categoría “otros grupos de preocupación”. No son solicitantes de asilo, refugiados o desplazados pero necesitan aun así protección y asistencia cuando abandonan su país, en este caso por “el complicado entorno de seguridad, la pérdida de ingresos por la actual situación económica y la escasez de alimentos y medicinas”. A principios de 2018 medio millón de venezolanos había accedido a otras formas legales de acogida bajo legislaciones nacionales o regionales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Se trata de permisos temporales de residencia, y visados humanitarios, y de trabajo para inmigrantes, por ejemplo. “América Latina tiene una variedad de instrumentos institucionales para proteger a las personas que vienen a los países de la región, que quizás sea la mejor del mundo”, sostuvo Grandi. En total en el mundo hubo 1,9 millones de solicitudes de asilo el año pasado, menos que los 2,2 millones del año anterior. Por primera vez desde 2013 Siria ya no fue el país de origen con más solicitudes de asilo presentadas, sino Afganistán que presentó 124.900 peticiones en 80 naciones.


12 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL / Unámonos por Alex Attias Alex Attias llegó junto a su familia hace siete años al Distrito Municipal Verón-Punta Cana cargado de sueños. En parte lo fue cumpliendo, pues como profesional de la ingeniería civil, se daba paso a la ejecución de proyectos y obras, siempre al junto de su familia compuesta por su esposa Olga Betances y sus tres hijos. Antonio Alexander, su nombre de pila, sólo tiene 41 años de edad, pero desde hace tres fue diagnosticado con un cáncer peritoneal, una patología que cuya incidencia anual se estima de uno en un millón de personas. En este caso, Alex es quien padece de esta enfermedad, la que le está consumiendo la vida, y con ella la de sus seres queridos, quienes no cuentan con los recursos necesarios para costear un tratamiento médico, que alcanza los casi cinco millones de pesos. Estos tres primeros años todos los recursos que junto a su esposa había producido, han sido invertidos en cirugías y tratamientos, quedando ahora sin la posibilidad de costear una operación en la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami, la que podría ser decisiva para prolongar su vida y superar esa enfermedad. Para poder realizar ese procedimiento médico, es necesario contar 97,295. 98 dólares. Esta cantidad por la tasa actual del dólar hace un total de 4,808, 367.3316 pesos. El amor de su esposa e hijos por Alex los ha llevado a realizar múltiples actividades, así como a la creación de una página para donaciones es https://www.gofundme.com/salvemos-a-alex-attias. También han puesto a disposición de los corazones generosos dos cuentas bancarias: En BHDLeón, la número 1159 2930010 y del Banco Santa Cruz número2 130 2030003191, ambas a nombre de su esposa Olga Betances. Pongamos en práctica el segundo mandamiento que nos dejó el Señor: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. ¡Es hora de unirnos por Alex Attias!

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Verón, primero en recibir el sol; pero, poco iluminado La iluminación de las vías públicas abiertas es responsabilidad de la Junta Distrital, y en coordinación con la prestadora de servicio de energía local, garantizar el adecuado ambiente de seguridad para los usuarios. Debido al estado de situación que luces los diferentes espacios públicos abierto de Distrito Municipal, los cuales representan lugares peligrosos, ya que están escasamente iluminados, contrario a lo que indica la ley, que orienta al gobierno local a evitar que estos lugares alcancen dicho nivel de peligrosidad. Por seguridad la compañía que provee el sistema de iluminación de las vías públicas, tiene establecido el suministro, precios de la energía eléctrica suministrada, iluminado y definido en la Ley 176-07, igualmente la Ley 125-01 General de Electricidad, las que definen la

relación entre los municipios y las empresas distribuidoras de electricidad, la cual le corresponde el suministro, el diseño, materiales, instalación y el mantenimiento del alumbrado del distrito, así como el pago, la facturación; ratificado en el Tribunal Constitución en su Sentencia 100-2013, y matizado en los propósitos de la Ley 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, en fin son focos que alumbran la garantía de la iluminación en los espacios y vías públicas. De modo que, la iluminación pública es uno de los servicios que la Junta Distrital tiene obligación de asegurar, alumbrar los espacios de uso público de este territorio, en el cual en la mayoría de sus vías están oscuras. De igual manera, como comunidad turística las vías públicas usadas por los visitantes representan riesgos por no estar iluminadas,

HABLANDO CLARO /

Sichotrature: desde el actor legal (3-3) La sentencia No. 651-2017-SSEN00378, salió dos meses antes que su anterior y su posterior, con errores de escritura y hasta con la firma de una secretaria titular que no era de la titular. Otra vez sorprende y esta vez fue a no solo el actor legal, si no a los directivos que asistieron a la audiencia de conocimiento del referimiento. Eso, aun sabiendo la ilegalidad Tomacito Reyes Valera y un grupo de hombres a los que se les había ofrecido rutas de Taxi Punta Cana, irrumpió una mañana en las oficinas de Sichotrature para tomar su control. El personaje Tomacito estaba apostando al caos del sindicato, ya sea por mandato de algún empresario del transporte, que a mi entender era el asunto o por iniciativa propia, y al GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com

momento de juntarse dos bandos en una guerra solo Dios sabe su desenlace, trompadas, patadas, cristales rotos de vehículos y dos presos, Jesús Castro y Sandy Pérez, la magistrada Claudia Garrido solo con demostrarle técnicamente que Jesús Castro no tenía nada que ver con eso, lo dejó en libertad y procedió a someter a justicia a Sandy Pérez. Una vez ya les comenté que mi propósito era que Jesús Castro terminara su período. El Tribunal Constitucional emitió la sentencia No. TC-0386-14 que versa sobre la solicitud de inconstitucionalidad de los artículos 10 y 3 de las resoluciones 5-2001 y 29-2002 dictadas por la Junta Central Electoral (JCE), toda norma, resolución o derecho que cese, es imposible

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS /

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

denota falta de respuesta del gobierno local al no exigirle al proveedor de servicio eléctrico local alumbrar las calles, carreteras y de más espacios públicos, darle luz como los primeros rayos del sol que llegan a esta isla, iluminar por nueve horas, instalaciones y a equipos que aseguren su funcionamiento durante la noche y el día. Significa un riesgo desplazarse tanto a primeras horas de la noche, como en la madruga por la carretera del cruce de Verón al cruce de coco loco, hacerlo a pie, ni pensarlo, y para desplazarse en vehículo requiere hacerlo con precaución y asustado, solo cito un ejemplo del cómo se encuentran las vías publica de este territorio, las cuales es imperativo que las autoridades locales mejoren sus condiciones y facilitar las vidas de los residentes y visitantes de este distrito municipal.

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

juzgarlo en derecho por la naturaleza misma de su caducidad, y una asamblea eleccionaria es temporal, dos años. La Ley 16-92 que establece el Código de Trabajo manda a que cada dos años haya asamblea eleccionaria en los sindicatos, y ya llegando las elecciones de Sichotrature, Tomacito se vio vencido y no tuvo más que unirse a Jesús Castro para ver que le deparaba el futuro. Al final, Tomacito nunca pudo controlar al sindicato y se quedo con su sentencia gananciosa en las manos, presto a negociar con el nuevo secretario general, Jesús Castro, que con altas y bajas hizo un trabajo decente en dos años de gestión. Al actor legal que no le hablen de sindicatos, que es un reto para mostrar el tigueraje. Año 13. Nº 444. 21 DE JUNIO DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

21 DE JUNIO DE 2018

BAVARONEWS | 13

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE /

El león no está muerto…pero hiede (1-2) Este principio de mes ha sido matizado por los activismos políticos de un bando y de otro; y como el dominicano es espontaneo y pragmático en campaña, no han faltado las ocurrencias que han dinamizado el escenario. Hipólito Mejía al darse por enterado de que Leonel se tiraría a la calle, ha tratado de degradarlo moralmente al proclamarlo como un muerto político, a lo que el expresidente Fernández le respondió que si él es un muerto político, el error fue no enterrarlo. La espontaneidad humorística de don Hipólito sale a flote en los siguientes días y le responde a la prensa que hay vivos “hediondos a muertos”. Este intercambio de expresiones de humor enciende la llama creativa del dominicano y es aprovechada por el grupo de Leonel para salir a la arena haciendo gala proselitista con su eslogan “vivito y co-

leando”… Jajaja!! De cierto que en dominicana la política es una chercha. Se ha cometido un error al no enterrarme, palabras textuales de Leonel. Y mire que este caballero (que en verdad si osara salir a las calles lo haría a escondidas) tiene toda la razón al decirle a Hipólito que cometieron un error. Pero no bien habían pasado 48 horas del recorrido del León, cuando el Departamento de Estado Norteamericano desenrolla un pliego de manuscritos llenos de polvo de la autoría del ingeniero. Félix Bautista, un cercano y fiel colaborador suyo que me recordaron los libros apócrifos cristianos, aquellos que su existencia es indudable pero ninguna religión admite. El meta mensaje está bien claro. Haciendo un ejercicio de la memoria operativa y retrocediendo al próximo pasado, específicamente al 2003, cuando el doctor Máximo

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Los lauros académicos

En las universidades, graduarse con honores es un reconocimiento que reciben los estudiantes sobresalientes al concluir sus estudios. En muchos centros de educación superior los clasifican, de acuerdo con el índice acumulado, en Cum Laude, Magna Cum Laude y Suma Cum Laude. Recibir esta distinción al mérito y a la excelencia académica pone en valor cualidades tan importantes como la tenacidad, el trabajo, el afán de superación o el deseo de aprender y mejorar. Graduarse con honores responde más a una convicción personal. Sin embargo, este tipo de reconocimientos será más relevante si los valores y las competencias responden a las necesidades del mercado. Debemos señalar que existen muchos universitarios que se gradúan con méritos y, sin embargo, no poseen la preparación que deberían mostrar a la hora de ejercer, pues el que un estudiante se gradúe con honores no significa que tenga una preparación sólida o formación intelectual. Los honores académicos pueden ayudarte a obtener una beca, y seguir estudiando (hacer un doctorado

o un master) o bien para que tu perfil sobresalga al momento de conseguir empleo. Sin embargo, para triunfar es necesario combinar la teoría con la práctica y tener habilidades interpersonales, pues a veces muchos de estos jóvenes carecen de inteligencia social o emocional que son determinantes para el éxito profesional. Cuando hablamos de tener habilidades interpersonales nos referimos a un conjunto de destrezas que nos permiten relacionarnos y establecer vínculos estables y efectivos con todo tipo y nivel de personas, así como en un grupo, estas características que debe de poseer el individuo a parte de los conocimientos técnicos y muchas de ellas no se aprenden en las universidades sino en el hogar y en el día a día y que son de vital importancia para el éxito profesional y familiar, son, la honestidad, capacidad de comunicación, empatía, asertividad, credibilidad, confiable, transparencia, sociabilidad, control de emociones, etc. En los últimos tiempos observamos que cada día las universidades están graduando mas profesionales con honores académicos, eso es excelente y quiero pensar, que los jóvenes se están preocupando más por una

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com Aristy Caraballo ostentaba el cargo de Fiscal del Distrito Nacional, por orden expresa de su jefe, el presidente Mejía, dejó en libertad a los señores Diandino Peña, Simón Lizardo y Haivanjoe Ng Cortiñas, fieles colaboradores del León, sometidos a la acción de la justicia por la comisión de graves irregularidades en el ejercicio de funciones en el período de gobierno 1996-2000”, y cuya decisión provocó que el doctor Virgilio Bello Rosa renunciara a su cargo de Procurador General de la República, por considerar este que la tristemente frase lapidaria de Hipólito “a los expresidentes no se les toca” la asumió como una franca intromisión del Ejecutivo en los asuntos del Poder Judicial. Siempre dije y sostengo que don Hipólito cometió dos errores políticos imperdonables e impensables uno tras otro, los que en mi próxima entrega analizaremos.

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

Cuando hablamos de tener habilidades interpersonales nos referimos a un conjunto de destrezas que nos permiten relacionarnos y establecer vínculos estables y efectivos con todo tipo y nivel de personas, así como en un grupo. preparación académica sólida y que se están dando cuenta que a mayor índice académico y preparación más oportunidades tendrán en la vida y no, que las universidades no están siendo tan exigente como debe de ser para así otorgarle el mérito a quien realmente se lo mereces. Lo lamentable es que la economía dominicana no esté generando los empleos necesarios para insertar a esos jóvenes talentos a la vida productiva del país y que estos profesionales se vean obligados a emigrar a otros países en busca de mejores oportunidades, así nuestro país no podrá avanzar por el camino del progreso y la prosperidad.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

No quiero que me den la razón Por naturaleza, los seres humanos queremos tener muchas cosas, especialmente queremos que nos den la razón. En mi caso particular no soy amante del ”dao”, es decir, no me agrada ni busco que me den nada, porque, eso implica que no te lo has ganado, tanto es así que cuando alguien levanta la mano en una caravana política, reclama, después de las elecciones: ”quiero que me den lo mío”, como si hubiera mandado guardar algo. Tan opuesto al dao estoy, que no quiero que me den, ni siquiera la razón. Por algo muy sencillo y elemental, a uno le dan lo que no tiene. Me gusta tener razón, obviamente, pero entre tenerla y que me la den hay una gran diferencia. De hecho en el lenguaje coloquial cuando alguien quiere terminar una discusión suele decirte: “ok, tú tienes razón”, entendiendo que no es la verdad lo que se busca, sino tener la razón.

cartas ACCIDENTES EN LA ROTONDA Saludo lectores. Tras el cierre de los cruces en el Boulevard Turístico, he visto que los accidentes ahora están ocurriendo en la rotonda de Punta Cana, en dirección oeste-este. El pasado sábado hubo al mismo tiempo dos accidentes, incluyendo una grúa de la Digesset. No han valido los pilotillos que avisan a los choferes, quienes llegan al tramo a más de 100 kilómetros por hora, y por sorpresa se encuentran a otros atravesando el cruce muy despacio. Hace unos meses, observé un radar que le indicaba a cada vehículo la velocidad que llevaba, pero luego de unos días no sé qué pasó, que lo retiraron. Sería bueno que lo coloquen de nuevo, a ver si bajan los accidentes. ARISMENDI RODRÍGUEZ redaccion@editorabavaro.com


14 | BAVARONEWS

Impactos

21 DE JUNIO DE 2018

21 DE JUNIO DE 2018

Impactos

EL REPORTAJE

BAVARONEWS | 15

ser cumplidas a cabalidad y el agresor no puede acercarse por ningún motivo a la víctima.

FISCALÍA DE VERÓN

Juan Carlos Monegro, fiscal de Verón.

En el 2017 ocurrieron 209 muertes de mujeres, 107 por feminicidios y 102 homicidios en la República Domicana.

Las víctimas de violencia de género siguen indefensas ante embestidas de sus verdugos Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La tarde del pasado viernes 8 de junio, casi a la caída del sol, Mercedes de la Cruz salió de su casa dejando a sus vecinas a la espera de ella para ir a una fiesta, pero nunca regresó. Cuentan sus vecinas que cuando las horas pasaron decidieron irse, esperando a que Mercedes las alcanzara en la fiesta, pero que ella no llegó. Así pasó el sábado y el domingo y ella nunca se presentó de vuelta a su casa. Ante la ausencia inexplicable de Mercedes, familiares y vecinos decidieron abrir la puerta de la pequeña casa de alquiler donde ella residía, en el sector de Villa Esperanza (Villa Playwood), sin encontrar nada que diera indicios de su paradero. El lunes de la semana pasada, residentes del sector Ensanche Boulevard (Kosovo), que queda justo al lado de Villa Esperanza, la encontraron entre matorrales cercanos al Boulevard Turístico. Mercedes estaba muerta, y todo apuntaba a que su expareja, Ángel Manuel Payano (El pollerito), le había quitado la vida. El supuesto homicida, que al cierre de esta edición no había sido capturado, es un hombre con quien ella había sostenido

una relación amorosa hace algún tiempo, pero que al terminarla, por alegados maltratos, la acosaba queriendo volver con ella.

FEMINICIDIOS Y ÓRDENES DE ALEJAMIENTO Mercedes se suma a las frías estadísticas de feminicidios que hay en la República Dominicana y en la región de Latinoamérica. Con ella, suman más de una docena de mujeres muertas, a manos de sus parejas y ex parejas, en poco menos de dos semanas. Según el Informe Preliminar de Homicidios de Mujeres y Feminicidios en la República Dominicana, de marzo del 2018, de la Procuraduría General de la República, en el 2017 ocurrieron 209 muertes de mujeres, 107 por feminicidios y 102 homicidios. Parte de las políticas que ha desarrollado la Procuraduría General de la República para afrontar esta situación es la construcción de más Unidades de Atención a Víctimas, lugar donde se registran los casos y se reciben las denuncias por violencia y maltrato de género, además de que se toman las medidas de lugar para la protección de quien denuncia. Una de las medidas que se adoptan es la orden de alejamiento, pero

Yesenia Mercedes, presidenta de la junta de vecinos.

estas disposiciones en la práctica no evitan feminicidios, debido a que sólo representan un pedazo de papel, que antes era entregado incluso por las mismas víctimas a sus agresores. Vecinos de Mercedes dijeron que contra su supuesto homicida había una orden de alejamiento y hasta una orden de arresto, dato que no fue confirmado ni desmentido por el Ministerio Público de este distrito. Hace algunos meses, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, presentó el Plan Nacional contra la Violencia de Género, el cual contienen 22 medidas o

acciones dedicadas a controlar este mal que afecta a la sociedad dominicana. Una de las acciones contempladas en el Plan es la prohibición absoluta de la entrega de citaciones, órdenes de protección y órdenes de arrestos a los imputados o victimarios por parte de las víctimas. Esto así, para protegerlas de posibles agresiones. Para evitar que sean las víctimas las que entreguen las órdenes de alejamiento, el procurador manifestó que contratarían un personal de mensajería que haría estas labores. Las órdenes de alejamiento están contempladas en la Ley 24-97 sobre protección de la víctima de violencia intrafamiliar, en su artículo 309-4, donde se establece que “en todos los casos previstos en los artículos precedentes el tribunal dictará orden de protecci6n a favor de la víctima de violencia, no pudiendo, en ningún caso, acogerse a circunstancias atenuantes en provecho del agresor. El tribunal condenará, además, en estos casos, al agresor a la restitución de los bienes destruidos, dañados u ocultados”. Luego de que se emite una orden de alejamiento, al menos de que la víctima aceda a ir a una de las casas de acogida que les oferta el Ministerio de la Mujer, esta queda desprote-

gida ante su agresor, debido a que el documento sólo hace la prohibición de que esa persona se acerque, pero no existe ningún garantía de que esto no ocurra. Las órdenes de alejamiento en la República Dominicana no evitan ni combaten las muertes, a diferencia de otros países como los Estados Unidos, donde estas medidas deben

Juan Carlos Monegro, fiscal de Verón, fue quien se presentó al lugar donde encontraron a Mercedes y quien hizo el levantamiento del caso, que luego pasó al fiscal de homicidios del municipio cabecera, Higüey. Monegro dijo que en cuanto al homicidio de Mercedes ya están haciendo los trabajos de inteligencia y recopilando las informaciones para dar con el culpable. Señaló que todavía no se puede decir que es un feminicidio directamente, pero que las investigaciones están abiertas y en los próximos días estarán dando declaraciones más claras sobre el caso. “Tanto nosotros como el fiscal encargado de homicidios en Higüey estamos en contacto, tratando de ver si damos con la persona que la investigación nos está arrojando”, aseguró el fiscal.

EL REPORTAJE Lauri Rosmery Correa, vecina de Mercedes, describió a Mercedes de la Cruz como una mujer muy humilde, que no salía de su casa. “Ella se quitaba un plato de comida para dárselo a cualquiera”, agregó. Para Correa la señora Mercedes no tenía problemas con nadie, excepto su expareja, quien ella asegura que la amenazaba y hasta la había agredido físicamente. Esta vecina narra que el supuesto homicida la seguía para saber el lugar exacto donde ella vivía. Mercedes de la Cruz Cosme tenía 37 años. Era oriunda de La vega y tenía cuatro hijos. La vecina de Mercedes contó que esta vivía “un calvario”, pues su exmarido, ahora acusado por su muerte, la asediaba e iba a la parada donde ella tomaba el transporte para ir a su trabajo, y a veces no dejaba que ella se subiera al autobús. La víctima trabajaba en labores domésticas. “Eso era un show todos los días; el venia aquí y la amenazaba. Vino con un machete varias veces”, comentó Correa. Supuestamente, su agresor y pre-

sunto homicida vigilaba a Mercedes durante las noches para saber con quién ella dormía. Según su vecina, Mercedes le había dicho que le tenía miedo a su agresor, por lo que lo había denunciado y le habían puesto una orden de alejamiento, y hacía dos semanas había ido en busca de ayuda a la Unidad de Atención a Victimas de Verón-Punta Cana. Correa dijo que Mercedes se había vuelto a casar, pero su actual pareja vivía en San Juan. Yesenia Mercedes, presidenta de la junta de vecinos del Ensanche Boulevard (Kosovo), fue una de las personas que encontró el cadáver de Mercedes de la Cruz. Ambas se conocían desde hace dos años. Mercedes trabajó en la casa de Yesenia, durante un tiempo. Esta dirigente comunitaria cuenta que hace algún tiempo ella se fue a su pueblo, por los problemas que tenía con quien había sido su pareja, y que regresó en diciembre pasado. Yesenia aseguró que la ex pareja de Mercedes la maltrataba y que efectivamente ella había solicitado una orden de alejamiento.


16 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

ACTUALIDAD Impactos

21 DE JUNIO DE 2018

Impactos

Fallas de supervisión del Estado generan inobservancia de plan de manejo de minas Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Luís Carvajal, biólogo y coordinador ambiental de la UASD.

Verón. De acuerdo a la apreciación de varios expertos en materia ambiental, el Estado, a través de los ministerios con competencia en el área, no ha realizado una labor de supervisión efectiva en cuanto a la extracción de minería no metálica se refiere, puesto que las empresas del sector, en la provincia La Altagracia, incumplen con la aplicación de los planes de manejo que exige la ley y que además restaurarían las zonas degradadas. Esta demarcación, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es una de las que mayor concentra industrias, en todo el país, dedicadas a la extracción de minerales no metálicos como arena, roca caliza, volcánica y coralina. Los ambientalistas ven con preocupación el impacto que generan estas compañías, tomando en cuenta el tema de la estabilidad de los suelos, por los niveles de excavación para la extracción, pero también con el equilibrio de los ríos y manglares, además de la supervivencia de especies de fauna y flora endémicas, más en una zona de gran potencia natural y turístico, como la provincia La Altagracia. El biólogo Luís Carvajal, con maestría en Ciencias Biológicas y quien se desempeña como coordinador de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), consideró que la extracción ideal para las condiciones naturales de República Dominicana, es la que se hace en canteras secas, es decir, sin afluentes que pongan en riesgo el vital líquido. Aun así, el también miembro de la Academia de Ciencias, explicó que todas estas actividades representan una afectación para el medio ambiente y deben someterse, estrictamente, a las regulaciones en este ámbito, incluyendo el cumplimiento de los procedimientos de extracción y los planes de recuperación de los espacios degradados. “De hecho la infracción al plan de manejo ambiental es la propia violación a la ley y corresponde a las autoridades tener una supervisión adecuada y aplicar el régimen sancionatorio existente, por lo tanto de-

EXIGENCIA

Los ambientalistas ven con preocupación la debilidad institucional para hacer seguimiento y exigir el cumplimiento de los planes de manejo.

trás de cualquier explotación, donde ocurra esto, proceden sanciones administrativas y algo muy importante que la ley condena la negligencia como un elemento negativo”, sostuvo Carvajal. Para el experto, si un funcionario permite el desacato de la normativa ambiental, éste es objeto de sanciones, pero que en la práctica no se cumple por cuanto las compañías del sector de la minería no metálica incurren en irresponsabilidad empresarial que aprovecha la debilidad del sistema de seguimiento por parte de organismos como los Ministerios de Medio Ambiente y Energía y Minas, además de la Fiscalía Ambiental. Asimismo, Carvajal destacó que la debilidad institucional en el país es muy bien aprovechada por quienes

se dedican a la actividad minera y eso agrava más la falta de exigencia de planes de restauración de áreas afectadas. “En el caso de la zona minera, en Cabeza de Toro, hay varios factores agravantes y uno de ellos es que es un Distrito Turístico, donde una gran cantidad de operadores de este sector conviven con concesiones mineras y de no establecer con mucha claridad las técnicas de intervención podríamos devaluar un área de gran importancia económica para el país”, indicó.

IMPLICACIONES El también ambientalista y arqueólogo, Domingo Abreu Collado, señaló que el incumplimiento de planes de restauración en zonas

La extracción de minerales no metálicos de forma descontrolada genera impactos negativos en la preservación de ecosistemas, de acuerdo a expertos.

mineras explotadas, ha contribuido a constantes inundaciones en diversas provincias del país, incluyendo La Altagracia. Advirtió que el país seguirá inundándose por doquier, ante la presencia de cada fenómeno hidrológico, debido a que la extracción masiva de agregados de los ríos ha provocado que las cuencas estén deterioradas, incapaces de retener humedad, y actúan como “un lava mano: ante cualquier gota de agua, se convierten en correntías y van a las partes llanas del territorio”. Además, la inmensa mayoría de áreas degradas por extracción de minería no metálica en República Dominicana, tienen su bosque de galería descuidado y está el factor de que muchas de las obras civiles, como los barrios, son levantados en zonas frágiles. Abreu Collado dijo que tanto el Ministerio de Medio Ambiente como el de Energía y Minas deben evaluar exhaustivamente el otorgamiento de concesiones mineras bien sean metálicas o no, en aras de minimizar los impactos a los recursos naturales. “La explotación minera en el país inició con la llegada de los colonizadores españoles a la isla, quienes comenzaron a extraer oro. Históricamente, la extracción minera en República Dominicana se ha realizado a cielo abierto, lo que ha causado un gran impacto al medio ambiente y de eso que es deben preocuparse las autoridades con competencia en la materia”, subrayó el ambientalista.

BAVARONEWS | 17

En el país, un documento que describe las acciones necesarias para manejar las interacciones entre un proyecto y el ambiente es el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental (PMAA). En la literatura internacional se usa el término plan de manejo ambiental o plan de manejo de impactos, mientras que en la ley dominicana 64-00 se indica que la licencia y el permiso ambiental incluirán el PMAA correspondiente, tal y como lo establece el artículo 44. El reglamento del sistema de permisos y licencias lo define de la si-

ACTUALIDAD guiente manera: “Es el documento que detalla el conjunto de acciones a seguir para mejorar el desempeño ambiental del proyecto o instalación existente, y garantizar el manejo de los recursos naturales, sin reducir su productividad y calidad.” En el artículo 46 de la ley 64-00 dispone que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice auditorías para asegurarse de que el responsable de un proyecto cumpla con el PMAA y las condiciones fijadas en la autorización ambiental. Además, se indica que el PMAA debe incluir un programa de automonitoreo que el responsable del proyecto debe cumplir y presentar de forma periódica al Ministerio.

EL METRAJE En la zona conocida como “Área Minera”, ubicada en Cabeza de Toro, los camiones que transportan los agregados realizan hasta unos cinco viajes diarios, y trabajan de acuerdo a un metraje de carga, que trasladan a diferentes partes del país. Luis Santana Abreu, coordinador

del Sindicato de Camiones del Transporte de la provincia La Altagracia (Sichoprovca), puntualizó que sus servicios son contratados por los diversos hoteles y constructores de obras, de acuerdo a una cotización que es suministrada a la compañía minera. “Nosotros hacemos hasta más de cinco viajes y un camión promedio carga 17 metros cúbicos de material rocoso, dependiendo de la capacidad del vehículo. El chofer gana un porcentaje del monto estipulado, ya que tenemos una tarifa establecida. De 0 a cinco kilómetros, cobran 91 pesos el metro”, manifestó. Sichoprovca pertenece a la Federación Nacional de Transporte Do-

minicano (Fenatrado) y trabaja de la mano con el contratista, es decir, es un sector que también le saca provecho a la extracción de minerales no metálicos. Estos camiones transitan por toda el “Área Minera”, mediante vías improvisadas que dan paso a estos vehículos pesados. Muchos de ellos, se unen a los sonidos ruidosos que generan las compañías de extracción. Los alcances de estas actividades pueden tener un impacto ambiental significativo por la destrucción de la vegetación y el aumento del riesgo de erosión. Así se producen efectos sociales que son el resultado de la apertura de vías de acceso a la zona.


21 DE JUNIO DE 2018

18 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

BAVARONEWS | 19

Deportes

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Kyle Lamonte consiguió 21 puntos con 3 asistencias y 3 rebotes.

Cañeros se imponen ante Soles de Santo Domingo Este en juego inaugural en Higüey Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Higüey. Con un público muy animado y un ambiente totalmente familiar, Cañeros del Este jugaron su primer partido en el polideportivo Leo Tavárez, de Higüey, donde se impusieron 96-87 ante Soles de Santo Domingo Este. Kyle Lamonte y Jonathan Araujo fueron los protagonistas por parte de los Cañeros, quienes contribuyeron para este triunfo del equipo del Este, adueñándose de la ofensiva. Lamonte consiguió 21 puntos con 3 asistencias y 3 rebotes, mientras que Araujo logró 19 tantos, 15 rebotes y 1 asistencias, seguidos de Elías

Solimán 16 y 8 asistencias en un juego emocionante donde los Cañeros se mantuvieron arriba por el resto del partido completo. Asimismo, Orlando Sánchez también aportó a la causa, produciendo 11 puntos, Yomar Thomas aportó 10 y Herbert Graham con 8 para el equipo que tiene el patrocinio de los Grupos Texaco y Grupo PUNTACANA y es dirigido por el técnico puertorriqueño Tony Ruiz. Por los Soles, Héctor Maldonado anotó 28 puntos, Manuel Guzmán 15 tantos, Jaison Valdez 14 y Kendall Gray 13. Los de casa se mantuvieron arriba durante todo el partido, concluyendo el primer cuarto 22-20, el segundo 43-39, seguido con la termi-

Integrantes del equipo Delfines del Este disfrutando del partido.

nación del tercero 67- 61 y obteniendo el triunfo con 96-87. Jonathan Araujo, indicó que el equipo continuará mejorando la defensa para los próximos partidos para seguir escalando en las posiciones de la liga, a la vez agradeció a Dios por la victoria de este juego. “En primer lugar le doy gracias a Dios por la oportunidad de ganar este primer partido aquí en nuestra casa de Higüey, seguiremos mejorando, vamos a defender y hacer mejor ofensiva, ya que últimamente hemos tenido problemas con eso, pero trataremos de todo el mundo poner su granito de arena y así obtener más victorias”, dijo Araujo. El circuito Sureste hasta el cierre

de esta edición, es liderado por los equipos Soles y Leones con tres ganados y dos perdidos, seguido de los Cañeros y los Titanes que también están empatados con dos ganados y tres juegos perdidos. También estuvieron como invitados especiales, los integrantes del equipo de fútbol los Delfines del Este, así como también, Punta Cana FC y una liga de pequeños de baloncesto, quienes disfrutaron de este emocionante partido. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de rifas y juegos, donde debían encestar la pelota desde varios ángulos de la cancha, los ganadores fueron agraciados con cajas de pizza y cervezas Canita.

El equipo de los Cañeros recibieron el apoyo de la Mini Basket de la zona.

Punta Cana. Decenas de personas de diferentes nacionalidades se dejan contagiar de la pasión del Mundial de Fútbol y disfrutan de los juegos de sus equipos preferidos en estos 31 días, donde millones de personas siguen al deporte más conocido del planeta. Es por esto que diversos establecimientos, incluyendo el área de comida de BlueMall, brindan una plataforma atractiva para que el público pueda gozar con sus amigos y familiares la emoción del Mundial. El centro comercial BlueMall recreó un estadio de fútbol con imágenes de jugadores emblemáticos como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, con sillas y mesas y las pantallas gigantes que transmiten los juegos el día entero. Gustavo López, quien estaba disfrutando de uno de los juegos junto a su hijo en el establecimiento, indicó que esta es una propuesta excelente la de BlueMall, ya que tiene un buen ambiente agradable con buena seguridad, cómodas instalaciones, donde toda la familia puede pasarla bien.

Punta Cana se deja invadir por la pasión que despierta el Mundial de Futbol 2018

Decenas de personas disfrutan del fútbol en diferentes establecimientos.

“A mí me gusta el equipo de Argentina; he venido aquí en varias ocasiones a ver los juegos y se pasa un rato bueno”, dijo López. Mientras que Daniel Rodríguez expresó que le sorprende este tipo de propuesta en el país, ya que República Dominicana no es conocida por este deporte.

“Mi equipo es Brasil y me encanta este lugar por el acondicionamiento y el ambiente. Estoy sorprendido por la acogida de este Mundial en este país, donde he visto que la gente disfruta de la pasión de este deporte, no lo esperaba”, declaró Rodríguez. Asimismo, los restaurantes Saffari y

Hoshi tendrán ofertas y platos por los 31 días del Mundial de Fútbol, el primero contará con happy hours por el transcurso de algunos partidos. Mientras que el segundo ofertará una gran variedad de platos con precios atractivos para el disfrute de los fanáticos de este deporte.


21 DE JUNIO DE 2018

20 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

BAVARONEWS | 21

Variedades

Deportes

Salón de la Fama del Béisbol Latino celebra su VIII Ceremonial de Exaltación Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

La Romana. Con la implementación de un novedoso formato y un vistoso escenario, el Salón de la Fama del Béisbol Latino celebró con rotundo éxito su VIII Ceremonial de Exaltación, en el Salón Flamboyán, de Casa de Campo, La Romana. Edgardo Alfonso (Venezuela), Vicente Romo (México), Tony Taylor (Cuba), Jorge Posada (Puerto Rico) y Vladimir Guerrero (República Dominicana) fueron los nuevos exaltados de la Clase 2017. El ceremonial, conducido magistralmente por el reconocido comunicador y cronista deportivo Kevin Cabral, estuvo matizado por las emotivas palabras de cada uno de los exaltados, quienes, por separado, destacaron la importancia que reviste para ellos y sus respectivas fa-

milias, ser tomados en cuenta por el Comité Internacional de Exaltación (CIE) del Salón de la Fama del Béisbol Latino. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Roberto Weill, presidente y fundador del Salón de la Fama del Béisbol Latino, quien,

a rasgos generales, habló de la importancia que significa para los peloteros latinos la realización de este ceremonial. Esto así, a los fines de darle una mayor aquiescencia a su gran legado en el béisbol, tanto desde el punto de vista deportivo como en lo que respecta a su conducta

como ejemplos a seguir por las futuras generaciones. El venezolano Edgardo Alfonso fue el primer exaltado de la noche. Rafael Landestoy, Director de Operaciones de los Mets de Nueva York para América Latina, le hizo entrega del trofeo. El mexicano Vicente Romo fue el segundo exaltado. Daniel Hernández, VP Regional de Operaciones de AM Resorts, tuvo a su cargo la entrega del trofeo. En el desarrollo del ceremonial se reconoció a la Familia Alou y a Sammy Sosa por sus aportes y trayectorias en el béisbol de las Grandes Ligas. El cubano Tony Taylor, quien disparó 2,007 indiscutibles en su carrera en las Grandes Ligas, fue el tercer exaltado de la noche. Recibió el trofeo de manos de Luis Shecker Ortiz, coordinador general del Comité Internacional de Exaltación del SFBL. El cuarto exaltado del ceremonial y próximo exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, lo fue el dominicano Vladimir Guerrero, cuyo trofeo fue recibido por su hermano Wilton Guerrero.

Hotel Paradisus Palma Real realiza actividad por motivo del

mes del sordo Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. En medio de risas, bailes y alegría, el hotel Paradisus Resorts Palma Real celebró el mes del sordo, junto a colaboradores e invitados especiales. La actividad se realizó en el hotel para honrar a varios empleados que

tienen discapacidad auditiva, siendo este el primer año que lo celebran. Asimismo, jóvenes del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, todas con dicha discapacidad, hicieron una presentación con mímicas en el acto. El director general de Paradisus Resorts, Daniel Lozano, dijo sentirse orgulloso y contento, porque está predi-

La lectura de labios, los textos escritos o impresos y el lenguaje de señas pueden ayudar a la comunicación.

Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Punta Cana. Cientos de personas, entre residentes en la zona, turistas y de otros lugares, disfrutaron del Punta Cana Food Fest, celebrado el pasado sábado en Galerías Comerciales de Punta Cana Village. El Food Fest es un evento anual que realiza el GRUPO PUNTACANA para exhibir al público la comida y gastronomía de los diferentes restaurantes que forman parte de Punta Cana Resort & Club: Playa Blanca, La Yola, Ara Lounge, The Grill, Mare, Brassa Grill y Ananí Bamboo. Residentes en la zona, de La Romana, Santo Domingo y turistas acudieron en familia a degustar cada uno de los platos. Además de la gastronomía, los asistentes disfrutaron de música en vivo. Carmen Rosa de Torre, directora de Ventas y Hospitalidad del GRUPO PUNTA CANA, indicó que el Food Fest surgió por una necesidad que tenían hace tres años, de que todos los restaurantes se dieran a conocer porque muchas personas no sabían que estos eran abiertos al público.

cando con el ejemplo y de esa forma muchas empresas y hoteles puedan seguir haciendo lo mismo. “Quiero que seamos un país integrador y así ellos puedan realizar sus vidas con nosotros, y crecer como personas y profesionales”, indicó Lozano. Dijo que son bienvenidos todos, por el sólo hecho de tener deseos de pro-

gresar. “Me llenaría mucho de satisfacción ver a otros hoteles haciendo lo mismo, y decidí aceptar personas con discapacidad en el hotel, porque pude percibir que a estas personas no les dan oportunidades”, enfatizó Lozano.

Empresarios del Hotel Paradisus y del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa.

Cientos de personas disfrutaron del evento gastronómico Punta Cana Food Fest car un lugar más amplio, por la cantidad de personas que han recibido en los años anteriores. Sostuvo que la comida es completamente diferente, porque está adaptada a cada uno de los restaurantes del resort, que exhiben sus diferentes platos.

Parte del público que asistió al Punta Cana Food Fest.

“El primer año, sacamos todos los restaurantes del Resort al Village y fue acogido; el segundo año también fue un éxito total que superó las expectativas”, indicó Rosa de Torre,

quien añadió que el Food Fest ya se ha hecho una institución. Debido al éxito que ha tenido en estos tres años, para el año que viene, sostuvo que van a tener que bus-

Grupo musical en el evento.


22 | BAVARONEWS

21 DE JUNIO DE 2018

21 DE JUNIO DE 2018

BAVARONEWS | 23

Variedades

Variedades

Autozama realiza exhibición de vehículos en BlueMall Puntacana

La exhibición estará disponible por cinco meses aproximadamente en el pasillo central de BlueMall Puntacana.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Punta Cana. Los representantes de Mercedes Benz para la República Dominicana, Autozama, realizan una exhibición de vehículos en BlueMall para mostrar las propuestas innovadoras y atractivas que ofrecen. Esta exhibición estará por cinco meses, aproximadamente, en el pasillo principal del centro comercial BlueMall Puntacana, donde también los clientes tienen la oportunidad de conocer los vehículos internamente. La encargada de mercadeo de Autozama, Noelia Peña, indicó que esta es una gran oportunidad para que los clientes disfruten de esta exposición, y además conozcan los vehículos, ya que algunos días habrá un representante mostrándolos. “Tenemos diferentes vehículos en la exhibición aquí en BlueMall Puntacana que estarán por cinco meses, y al menos una vez al mes se estarán

haciendo algunas activaciones, donde nuestro personal de venta les muestra los vehículos y pueden agendar su prueba de manejo para que la realicen”, dijo Peña. Asimismo, expresó que las personas que vayan a la exhibición y quieran comprar uno de estos vehículos, lo podrán hacer comunicándose con la agencia o con uno de los representantes que estarán presentes los sábados en la tarde. Dijo que los clientes también pueden visitar el Show Room que fue recientemente abierto en Punta Cana, ubicado en el Boulevard Turístico, donde también tienen especiales junto al Banco del Progreso, con una tasa competitiva y atractiva. Autozama, en su apertura de la exhibición en BlueMall Puntacana, realizó un brindis especial de cervezas alemanas por el inicio del Mundial de Fútbol, donde también daban a conocer los sistemas interesantes de estos vehículos, como la prevención de frenos y automáticos.

Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La cantante dominicana Marielle Hazoury, conocida artísticamente como Marielle Hazlo, dio a conocer su nuevo sencillo titulado “Algo mejor que tú”, en una presentación exclusiva. Marielle explicó que empezó la carrera artística oficialmente en el 2015, de la cual ya tiene dos álbumes. Decidió ponerle dicho título a la canción por quienes han pasado por una traición amorosa, pero finalmente se dan cuenta de que la ley de la vida es merecer algo mejor. “Ese nuevo sencillo lo lancé el primero de junio, y ha sido parte de mi transición a algo más urbano, pero manteniendo la esencia del pop como siempre”, indicó. La cantante expresó que le gustaría realizar un concierto en Santiago y Santo Domingo, ya que son las partes céntricas, pero no descarta visitar otras provincias del país. Próximamente, Marielle estará haciendo el lanzamiento mundial del video oficial, el cual se realizó en Madrid-España bajo la dirección de Benny Terán.

Marielle Hazlo presentó su nuevo sencillo

Gabriela Delgado, Arturo Pichardo, Massiel Micheli y Chantal Cámpora.

Marielle Hazlo.

Franco Cedeño, Betty Acosta y Robert Antonio Guerrero.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.