10 de mayo 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 438

|

Ejemplar semanal gratuito | 10 DE MAYO DE 2018

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

La compra de bienes y servicios en la Junta Municipal siguen bajo un manto de misterio La práctica se ha hecho recurrente. El caso más reciente, y que se suma a otros procesos, es la compra de cinco camiones compactadores de basura, por 16 millones 243 mil pesos. La Junta Municipal cumplió con publicar la convocatoria en un medio de circulación nacional, pero no informó sobre las compañías participantes, evaluación de ofertas ni detalles de su selección. Pág. 16

De Jueves a Jueves EDUCACIÓN

Los estudiantes de Cabeza de Toro ya tienen transporte INCUMPLIMIENTO

Vertedero cerrado sigue operando con normalidad Deportes BÉISBOL

Albert Pujols, más allá de su hazaña de los 3,000 hits

En su primer año, el Pediátrico Oscar de la Renta atendió 30,744 niños Pág. 18

Drama

Pág. 6

Entre insultos y riesgos, limpia vidrios se afanan cada día para ganar su sustento El dinero, estos menores lo usan para ayudar a sus padres, y su horario de trabajo es hasta las 12:00 del mediodía, antes de irse a estudiar, indicaron. Sin embargo, otros se dedican a este oficio en horas de la tarde y hasta en las noches. Otro riesgo que corren estos menores es que pueden ser atropellados. Una acción peligrosa que ejecutan es engancharse sobre la defensa de patanas y camiones para ir tras 5 o 10 pesos.


2 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

CULTURA Y SOCIEDAD /

ADOLFO DULUC / adolfoduluc@gmail.com

Hacia una práctica docente del siglo XXI La sociedad actual se caracteriza por la globalización de los mercados y del conocimiento, a través de la tecnología cada vez más sofisticada. Tal realidad demanda de profesionales y técnicos competentes, que sean capaces de insertarse con éxito en el mundo laboral. Evidentemente, la globalización y la transculturización han tocado casi todo el quehacer humano, incluyendo el quehacer magisterial. Los sistemas educativos de países como el nuestro, que se encaminan hacia el desarrollo, se ven en la necesidad de cambiar sus currículos y políticas educativas de manera frecuente, para conseguir o mantener un estándar dentro del “ranking” educativo. Por consiguiente, más de una generación de docentes ha sido afectada por esa realidad tan determinante

en el proceso enseñanza-aprendizaje, quedándose rezagadas respecto a los diversos avances y beneficios que ofrece la tecnología y, de alguna manera, resistiéndose a una práctica docente con estrategias más efectivas que vayan acordes a las exigencias actuales. Según el sociólogo y filósofo francés Edgar Morin, “Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no sepan leer ni escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. Considerando esta situación palpable, el docente contemporáneo debe llevar “un margen” de experiencia, información, conocimiento, contenidos, habilidades y destrezas superiores al dicente, no lo contrario. El hecho de que ese aspecto figure en una planificación, como un medio y no como un fin, no es suficiente, sino

que es necesario que en la práctica del día a día y a través del ejemplo los estudiantes puedan apreciar y valorar lo antes dicho. Los alumnos son muy astutos y pueden olfatear en qué momento el docente ha dejado de crecer académica e intelectualmente. En tal virtud, al docente le corresponde -por lo menos intentarlo-sacar al estudiante del “ambiente áulico” y llevarlo, por así decirlo, a empoderarse de otros escenarios, donde sea capaz de entretejer las diferentes cosmovisiones, discriminando las ventajas y desventajas de nuestra sociedad transculturizada, sin dejar a un lado la ética, la moral y los principios teologales en los que se fundamenta nuestra nación. Para concluir, ser docente en el siglo XXI, más que un privilegio, es un compromiso.

Cuidado Este hoyo adorna la avenida Alemania, en Bávaro, lo que se ha convertido en un peligro para las personas que transitan por el lugar. Igualmente, hay otro en la avenida Francia con las mismas condiciones. Eran pequeños, pero con la lluvia y la falta de atención se han agrandado.

UN ESPONTÁNEO / Otra verdad de la contaminación ambiental El clima evoluciona, pero la cuestión es saber con qué rapidez y con qué margen de adaptación para los seres vivos. En poco más de un siglo la actividad humana ha aumentado la cantidad con su formula química: CO2. O sea, óxido de carbono, también denominado dióxido de carbono, gas carbono y anhídrido. Es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígenos y uno de carbono. El dióxido de carbono resulta de la combustión completa del combustible. No existe hoy una tecnología para eliminarlo del proceso. La única forma de reducir estas emisiones es quemar menos combustible. El problema es que las alternativas pro-

MAGUÁ MOQUETE PAREDES / maguamoqueteparedes@gmail.com

puestas y el biocombustible son mucho más caros que los combustibles fósiles. La energía no es como otros bienes que pueden ser sustituidos. Ha sido llamada el recurso maestro porque es clave para el resto de la economía. No existe ningún ejemplo de un país que se haya enriquecido con energía cara, como la considerada alternativa. Conseguir una reducción de un ochenta por ciento significaría triplicar nuestros logros en cuanto a eficiencia y mantenerlos por años, algo sin dudas difíciles. Las plantas energéticas, refinería petrolífera y redes de transmisión son activos de larga duración, así que un cambio rápido a una nueva tecnología

implicaría retirar activos antes de que cumplan su vida útil y dirigir gran capital a otros sectores. Lo importante es saber si esos planes se basan en predicciones realistas, en la que es factible conseguir a qué costo operarían el nuevo sistema energético. La posibilidad de conseguir un acuerdo ambicioso de reducción de emisiones con economías emergentes es casi inexistente. Algunos sugieren dar a los países en desarrollo objetivos más bajos. Ya han indicado que no aceptarán ninguna limitación. Entendiendo todo esto, la contaminación y la producción de energía se han convertido en un dilema que rompe, si se quiere, la racionalidad humana.

etcétera LA JUNTA MUNICIPAL VUELVE UNA VEZ MÁS A CAER en una práctica poco transparente, al no demostrar con claridad los procesos de licitación que ejecuta. Y vuelve la burra al trigo. ASÍ MISMITO, COMO SE LEE. EN EL GOBIERNO LOCAL de Verón-Punta Cana la palabra transparencia parece que sus servidores o no la conocen o siguen jugando al chivoloquismo. O es una o la otra, pero lo cierto es que cualesquiera que sean sus razones, no responder a estas inquietudes podría generarle problemas futuros. Bueehhh. LOS PAGADORES DE IMPUESTOS, QUE SON LOS MUNÍCIPES, tienen derecho a saber no sólo en que se gasta el dinero público, sino también cómo se llevan a cabo los procesos de compra y contrataciones que impliquen cada centavo de los ingresos que maneja la Junta Municipal. POR CIERTO, ES HORA QUE LOS VOCALES DE ESTA DEMARCACIÓN ejerzan su rol con contundencia, puesto que nunca saben de las acciones que la Junta Municipal ejecuta, y que muchas de ellas deben ser autorizadas por estos servidores. LA LABOR DE CONTRALORÍA DE LA JUNTA DE VOCALES es fundamental para equilibrar la gestión distrital, y debe exigir cada día más que el ejercicio del poder en la zona turística se haga de manera más efectiva y a la luz de todos los munícipes. KEY CARPIO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VOCALES, nunca sabe nada de lo que hace la Junta Municipal, lo cual representa una vergüenza casi imperdonable. Esto así, partiendo de que preside el organismo que debe aprobar los proyectos más relevantes de la Junta Municipal. Siempre dice que investigará o exigirá explicaciones, como si no fuese parte de esa institución. Y HABLANDO DE DESORDEN, SERÍA BUENO QUE LOS AGENTES responsables del tránsito en esta zona turística les pongan frenos a los camioneros que transitan por el Boulevard Turístico de la manera más temeraria que le sea posible. EL ASUNTO ES QUE SE TAPA UN BOQUETE Y SE ABRE OTRO en esa importante avenida. Los camioneros se la lucen porque andan en vehículos pesados. Y eso no puede ser ¡Qué barbaridad!


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Vertedero improvisado cerrado por Medio Ambiente sigue operando con normalidad

10 DE MAYO DE 2018

LOCALES

Domínguez Brito dejó varios temas ambientales pendientes en la zona

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El pasado 22 de marzo, la dirección provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales procedió al cierre de un vertedero improvisado en los alrededores del sector Guiri-Gui, cuyo propietario es el señor Alexis Montilla, quien también tiene varios camiones compactadores puestos al servicio de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, de acuerdo a informaciones obtenidas por este medio. Este vertedero irregular, pese a su clausura, sigue abierto y el paso hacía sus accesos no cuenta con ningún tipo de impedimentos, y sobre sus terrenos los camiones continúan descargando cantidades de desechos sólidos. Incluso, el aviso de cierre por parte del Ministerio de Medio Ambiente fue retirado de la entrada y colocado a unos 500 metros, aproximadamente, de este lugar. Un ciudadano, quien pidió el resguardo de su identidad, informó que desde hace unas dos semanas el vertedero improvisado fue reabierto sin la autorización del referido ente ministerial.

Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Friusa. Los moradores del sector del Hoyo de Friusa están disponibles para hablar de cualquier problema que les afecta, pero cuándo se les pregunta cómo anda el combate a las drogas prefieren no opinar al respecto. Y es que su silencio dicen mucho. Pese al patrullaje constante de la Policía Nacional, como ellos manifiestan, la venta de droga en este populoso sector ha sido una pesadilla para los que desean vivir tranquilos. Varias personas se acercaron a este medio para hacer algunas denuncias, pero cuando se les abordaba en torno a este problema, prefirieron quedarse callados. Esta situación ya ha dejado varios muertos. A mediados de marzo pasado, un enfrentamiento en horas de la madrugada, por el control de puntos de venta de droga, dejó dos hombres muertos y un herido. Supuestamente, el señor Chauly Polanco Cabrera, de 33 años, asesinó a Jessel Figuereo Sánchez, de 29

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Aviso de clausura retirado de la entrada.

“Parece que algún desaprensivo vino, abrió eso e inició de nuevo, pero eso no puede suceder, porque se incurrió en una franca violación de la ley, ya que ese espacio no está habilitado para funcionar como vertedero”, dijo el lugareño. Indicó que desde el pasado 22 de marzo, cuando Medio Ambiente procedió a la clausura del lugar, técnicos de esta institución no han vuelto más a la zona en aras de verificar el cumplimiento de la medida de cierre. Las razones por la que fue clausurado el espacio son la contaminación

atmosférica y de las aguas subterráneas por lixiviados, lo que reunía las condiciones para provocar problemas de salud tanto a los habitantes del área como a turistas. En esa oportunidad, fueron incautados una pala mecánica y un camión, equipos que fueron trasladados al cuartel del Cuerpo de Seguridad Turística (Cestur) y el Ministerio de Medio Ambiente aplicaría las sanciones administrativas correspondientes al presunto responsable de haber creado ese vertedero improvisado.

En el Hoyo de Friusa la gente teme hablar sobre asuntos de droga y microtráfico

Entrada a la calle principal del Hoyo de Friusa.

años, y Rafaelito Reyes de los Santos, mientras hacián un intercambio en un centro de bebidas alcohólicas, según las informaciones registradas sobre ese hecho. También, en marzo del año pasado, tres hombres fueron asesinados en una emboscada en un sector cercano

a Friusa, sin que las autoridades informaran sobre ese caso, que también está relacionado a las drogas. El Ministerio Público instalará una oficina en el destacamento de la Policía que funciona en el Hoyo de Friusa, acorde a las informaciones ofrecidas hace unas semanas por el fiscal de Bávaro, Jorge Leonardo Tavárez. En el Hoyo de Friusa hay muchas quejas, que van desde la falta de un liceo hasta el cúmulo de basura en las equinas, ya que los camiones recolectores no dan abasto, debido a la gran cantidad de personas que viven en el sector. Para el colmo de males, presuntamente, el personal de los camiones les pide dinero para recoger la basura. De lo contrario, no le brinda este servicio. Los munícipes indicaron que la Junta Municipal es incapaz de resolver este problema.

Verón. La arrabalización y la erosión desmedida de las playas del Distrito Verón-Punta Cana, forman parte de los temas pendientes que dejó sin resolver el ex ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, quien renunció a esta cartera para correr por la candidatura presidencial de su partido, el de la Liberación Dominicana (PLD). Desde principios del año pasado, Domínguez anunció la puesta en marcha de un plan de ordenamiento territorial para la zona turística, con el que “frenaría” el crecimiento de asentamientos sobre todo en áreas costeras. El ex ministro dejó a la espera este plan, el cual se convertiría en el primero de este orden aprobado en el país y que se aplicaría en la provincia La Altagracia, zona que reconoció experimenta el mayor crecimiento poblacional de la República Dominicana durante los últimos 10 años, lo que se traduce en un incremento significativo en la demanda de servicios y ocupación territorial. Asimismo, Domínguez tampoco cumplió su palabra de desalojar todos aquellos asentamientos en condición irregular, en un lapso de 15 días, anuncio que fue hecho en marzo del año pasado. La construcción de nuevas plazas artesanales y el establecimiento de estas a orillas de playa fue otro de los temas que el ex-titular de la cartera de Medio Ambiente dejó pendientes en la zona turística, así como la implementación de un programa especial de reciclaje y reutilización de desechos e impedir el surgimiento de nuevos vertederos. Domínguez Brito, a propósito del cierre del delfinario Marinarium, también anunció la creación de una resolución que prohibiría la importación de delfines, rayas, tiburones y ballenas, asunto del que dijo estaban trabajando sobre el tema.


6 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Entre insultos y riesgos, niños limpia vidrios se afanan para ganar su sustento Martin Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Bávaro. Varios menores que se dedican a limpiar vidrios en el semáforo de “Coco Loco”, ubicado en la intersección de las avenidas Barceló y Boulevard Turístico han vuelto a colocarse allí, lo que ha provocado molestias de algunos transeúntes. Javier, de 11 años, y Oscar, de 13 (nombres ficticios), viajan todos los días desde el empobrecido sector de Friusa, en Bávaro, hasta el semáforo de “Coco Loco”, para lidiar con las embestidas del sol, la lluvia y los insultos de las personas para ganarse, si tienen suerte, 500 pesos diarios. Y es que el tema de estos niños limpia vidrios es más delicado de lo que se cree: Si las autoridades lo retiran de las calles, correrán el riesgo de caer en la delincuencia. En cambio, otros opinan que es mejor darle 10 pesos antes de dejarse asaltar por estos. El dinero, estos menores lo usan para ayudar a sus padres, y su horario de trabajo es hasta las 12:00 del mediodía, antes de irse a estudiar, indicaron. Sin embargo, otros se dedican a este oficio en horas de la tarde y hasta en las noches. Otro riesgo que corren estos menores es que pueden ser atropellados. Cuando los vehículos son gran-

ACCIDENTES

Diversos niños en acción de limpiar vidrios.

des, como patanas y camiones, se enganchan como el “hombre araña” sobre la defensa del vehículo, para ir tras 5 o 10 pesos. Con rostros tímidos, los menores desistieron hablar mucho con el BavaroNews. Revelaron que hacen esto para sobrevivir. Y sobre la molestia que causa lanzar paños sobre los cristales de vehículos, sin previo aviso, sostuvieron que es sólo una “estrategia” para ganar el cliente, porque si le preguntan dicen que les van a decir que no. Junto a Oscar y Javier, hay otros dos adolescentes de mayor edad y dos muchachas, quienes exhiben bajo un fuerte sol a una niña minusválida, para despertar la sensibilidad de las personas y recibir dinero.

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) saben mejor que nadie de esta situación. Estas instituciones en ocasiones los han retirado, bajo advertencia de someter a los padres, pero estos han vuelto a la misma faena. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revela que alrededor de 300 mil niños en República Dominicana son afectados por el trabajo infantil. El comercio (29,3%), otros servicios (25%) -que incluyen el trabajo doméstico- y la agricultura (25%), son las principales actividades donde laboran los infantes.

Proyecto Chance ofrece cursos gratuitos y certificados por Infotep Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Proyecto Chance está ofreciendo cursos gratuitos en las áreas de bares, cocina, electricidad y refrigeración, los cuales cuentan con la certificación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Así lo informó la directora ejecutiva del Proyecto Chance, Luisa Fernanda Díaz, quien señaló que este programa constituye una oportunidad de futuro para los jóvenes de Bávaro, Verón y Punta Cana, quienes tendrán la oportunidad de formarse en las áreas antes mencionadas. “Estos cursos son totalmente gratuitos y lo único que debe consignar el interesado es su copia de cedula de identidad y copia de certificado de 8vo o el de bachiller y muy importante contar con tiempo disponible para el proceso de selección, porque como

Luisa Fernanda Díaz, directora ejecutiva del Proyecto Chance.

es gratuito se les da transporte, uniformes, la capacitación y los materiales del curso”, explicó Díaz. Los seleccionados se insertarán en los hoteles para desarrollar su pasantía y quienes demuestren el mejor desenvolvimiento de las labores, ocuparán una plaza laboral en estas empresas.

Las personas interesadas deben presentarse en la Plaza Friusa, edificio Business Center, 2do nivel, del 21 al 25 de mayo, en el horario comprendido de 9 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 5 de la tarde. Díaz indicó que el Proyecto Chance lo lideran cinco hoteles de la zona turística que son el Barceló, Bahía Príncipe, RIU, Iberostar y Majestic, los cuales en su mayoría son de origen español, tomando en cuenta que el programa surgió en Mallorca y por tanto se quiere beneficiar a un país donde estuvieran estas cadenas. Además, cuenta con el apoyo de la Junta Municipal Verón-Punta Cana. “Ya el proyecto lleva cuatro años y hemos graduado más de 200 estudiantes y nuestra intención es seguir beneficiando a la comunidad. La gran mayoría de ellos están trabajando en estos hoteles”, dijo.

Ahora con el cierre de dos cruces del Boulevard Turístico, los motoristas brincan las isletas, ya que fueron soldadas con varillas a los tanques. ¿Hasta dónde es que vamos a llegar con este tema? Al parecer, la solución será no sólo multas, sino también prisión sin derecho a fianza para los imprudentes del volante, que no sólo se arriesgan ellos, sino también a los demás conductores.

VERÓN-PUNTA CANA

En Verón-Punta Cana hay lluvias de ideas para enfrentar los problemas, sólo faltan que se ejecuten. Por ejemplo, en la amenaza de la temporada ciclónica pasada se armó un avispero con medidas para evitar males peores. Asimismo, como se armaron ideas de un día para otro, también deberían hacerse para enfrentar la arrabalización, la erosión y el desorden en el tránsito.

CONTROL

El acercamiento amigable del Ministerio Público y la Policía Nacional hacia los colmados, para evitar que no violen las normas ambientales con música bien subida de volumen, es una iniciativa loable por parte de las autoridades. No sólo es aplicar de forma arbitraría las leyes, sino que el diálogo es una buena herramienta de solución de problemas.


8 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Fin del dolor de cabeza: los estudiantes de Cabeza de Toro ya tienen un transporte

Exhortan a extranjeros tramitar estatus legal en RD para evitar deportación

Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Cabeza de Toro. Los niños que estudian en la escuela de esta humilde comunidad han encontrado un “buen samaritano” con el trasporte, desde los sectores de Verón hacia este centro de estudios. La empresa de transporte La Monumental, desde el pasado 20 de marzo, ha estado supliendo dos autobuses de forma gratuita para el transporte a alrededor de 100 estudiantes que se trasladan desde Verón hacia la Escuela Básica de Cabeza de Toro. En total, este centro tiene 205 estudiantes. Cada mañana, alrededor de las 7:00 am, dos guaguas amarillas pasan por el sector El Guateque y sigue por los diferentes sectores de Verón, hasta llevar a los niños a su escuela en Cabeza de Toro. Igualmente, los recoge a las 4:00 de la tarde, cuando finaliza la tanda extendida. Con esta obra de caridad, la Monumental lleva alivio a decenas de padres que vivían un dolor de cabeza, cada vez que veían que pasaban las horas y sus hijos, tras salir de su

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Estudiantes abordando el autobús tras finalizar su docencia.

centro de estudios, no llegaban a sus casas. Tampoco tenían dinero para inscribirlos en centros privados. Antes, los niños llegaban a sus hogares hasta pasadas las 8:00 de la noche, esperando a que les dieran una “bola”, y corrían el riesgo de montarse con desconocidos. Carlos Perozo, director interino de la Escuela Básica de Cabeza de Toro, expresó que ante tantos toques de puertas a empresas, la Monumental fue la única que aceptó brindar el transporte de forma

Funcionaria China augura éxitos en diversas áreas tras relaciones entre China y RD Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Representantes del Gobierno de China en el país y del sector hotelero en la zona Este de República Dominicana proyectan los beneficios en diversas áreas estratégicas, como parte del establecimiento de vínculos diplomáticos entre ambas naciones. En exclusiva para BávaroNews, la representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en el país, Fu Xinrong, explicó que su gobierno es el único legítimo que representa a toda la nación asiática y del que Taiwán forma parte inalienable. Expresó su agradecimiento por el apoyo, los esfuerzos mancomunados y comprensión de todos los sectores de la República Dominicana por promover favorablemente el establecimiento de las relaciones

Fu Xinrong, representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en el país.

diplomáticas con la República Popular China. Xinrong destacó además que con este establecimiento diplomático estiman fortalecer áreas prioritarias como el comercio e inversión, infraestructura, manufactura, turismo, alta tecnología, industria, energía e intercambio cultural, educación y agricultura. “El establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países

gratuita. Indicó que en los próximos días harán un reconocimiento al Departamento de Transporte de esta empresa, en agradecimiento de la obra que han hecho. Con este aporte, los niños de Verón tienen su transporte seguro. Hace unos meses, el senador Amable Aristy donó una guagua para trasportar a los niños de Verón que estudian en Juanillo. En diversas ocasiones, este medio publicó el problema que vivían estos niños para moverse de sus hogares a recibir el pan de la enseñanza.

implica enormes oportunidades tomando en cuenta que la población de China Popular es de casi 1,400 millones de habitantes y que en la actualidad el intercambio comercial es de alrededor de 2 mil millones de dólares”, sostuvo la diplomática. En este sentido, precisó que en el país residen aproximadamente 10 mil ciudadanos chinos, quienes durante muchos años han establecido negocios a lo largo y ancho de la República Dominicana y por tal motivo anunció que están trabajando en la instalación de las embajadas. Reiteró que prevén fortalecer la actividad agrícola, a través del apoyo a productores de arroz en varias provincias del país, incluyendo La Altagracia, para lo cual implementarán programas de formación en este ámbito. De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz, subrayó que el sector hotelero se siente satisfecho por establecimiento de relaciones China-RD, tomando en cuenta que representa un mercado significativo.

Verón. La Dirección General de Migración (DGM) en la provincia La Altagracia exhortó a los extranjeros que se encuentran en el país, con estatus migratorio irregular, a tramitar su documentación legal de permanencia, con la finalidad de evitar que sean deportados a sus respectivos países de origen. José Bienvenido, inspector provincial de la DGM, informó que semanalmente realizan operativos en diversas zonas, en aras de dar fiel cumplimiento a lo establecido en la Ley 285-04 sobre Migración. “Hace algún tiempo se les dio la oportunidad a los extranjeros de obtener su estatus legal en el país, a través del Plan Nacional de Regularización y los que no aprovecharon eso se les va a hacer difícil porque por ahora no está contemplado una nueva fase de este plan”, aseguró. En este sentido, Bienvenido explicó que los ciudadanos de otras nacionalidades en territorio dominicano deberán regularizarse por otras modalidades dispuestas, como tramitando la solicitud de visas de trabajo o de residencias, puesto que reiteró que el Plan Nacional de Regularización no estima abrir una fase de registro. La semana pasada, la DGM realizó un intenso operativo en la carretera Verón-Punta Cana, en el que retuvo unos 50 extranjeros en su gran mayoría haitianos y venezolanos, quienes permanecían en el país con estatus migratorio irregular desde hace más de un año. “Cuando retenemos a un extranjero irregular procedemos a depurarlo, para chequear sus documentos y si pueden comprobar que están legal en el país, entonces lo soltamos, pero sino podríamos deportarlo”, afirmó.


10 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

REGIONALES Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Con el propósito de hacer un diagnóstico general sobre las necesidades y aspiraciones de La Altagracia, la Cámara de Diputados realizó el pasado sábado un foro legislativo para el desarrollo de la provincia, en el cual los diferentes sectores de la sociedad civil expresaron las inquietudes básicas que les han impedido desarrollarse. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, explicó que esta es una actividad importante, que procura acercar a la Cámara Baja con el pueblo. Este es un espacio donde la población puede expresar sus opiniones sobre problemas que les afectan. “Los diputados son una expresión del pueblo, de ustedes que les elijen. Los mejores legisladores son los ciudadanos, porque transfieren las propuestas que necesitan sus comunidades”, sostuvo Maldonado. Agregó que “no podemos representarlos bien si no sabemos qué ustedes necesitan. Sus propuestas serán procesadas por un departamento técnico de la Cámara y los diputados de su provincia, que son sus representantes, para luego convertirlas en proyectos”, indicó el legislador.

De jueves a jueves

Solicitan en foro legislativo la construcción de tres presas en provincia La Altagracia

Ramón Antonio Ramirez, director distrital de Verón Punta Cana.

Realizan foro legislativo en La Altagracia.

ACUEDUCTO Dentro de las principales necesidades que tiene La Altagracia, específicamente en el municipio de Higüey, los ciudadanos, incluyendo a los legisladores de esta provincia, manifestaron que es una urgencia que se termine de construir el acueducto, ya que es una obra prioritaria para los higüeyanos, en la cual se ha invertido millones de pesos y en muchos sectores sufren calamidades por la falta de agua potable. El presidente de la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (Cocdepal), Darío Yunes, propuso que se construyan tres presas, ya que esta provincia reúne las condiciones necesarias para su ejecución y así se enfrentaría los escases de agua. Otra prioridad que se mencionó es el colapso del sistema sanitario y las cloacas del municipio. Julio César Cedano, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, dijo que las aguas residuales es un problema grave, ya que las cloacas se desbordan constantemente. También expresó que se debe modificar la Ley de Electricidad para que el suministro de energía mejore en Higüey y otras compañías puedan brindar el servicio. En tanto que Pedro Rojas Morillo, presidente provincial del Partido de

Rubén Maldonado, presidente de la Cámara de Diputados.

Darío Yunes, presidente de Cocdepal.

Estudiante de Turismo de la UASD-Higüey.

la Liberación Dominicana (PLD), requirió que se reactive el Consejo de Desarrollo Provincial, crear condiciones para la entrada de turistas a Higüey, construir la Casa de la Cultura y hacer un mercado en los sectores de Villa Cerro y Juan Pablo Duarte. También que se mejore la recogida de basura, facilitar internet gratis

en los barrios, entre otras demandas. Mientras que para las comunidades de La Otra Banda y Las Lagunas de Nisibón solicitaron que se otorgue presupuesto para obras prioritarias y se construyan los caminos vecinales necesarios. En tanto que Ramón Antonio Ramírez, director distrital de Ve-

rón-Punta Cana, señaló que esta zona necesita un hospital para su construcción, y dijo que ya se donaron los terrenos, y que sin embargo, fue sacado del presupuesto nacional. De igual manera, los ciudadanos demandaron que preserven los lugares arqueológicos, que se construya una extensión de Bellas Artes en La Altagracia, conservar el medio ambiente, así como mejorar las instalaciones deportivas. Pidieron que hay que legislar para cambiar y mejorar la cobertura de los seguros médicos. De su lado, Miguel Rojas, del Colegio de Abogados, solicitó la aprobación de la Ley del Colegio de Abogados y la creación de más tribunales. Al concluir el foro número 33, Maldonado calificó este encuentro como extraordinario y productivo. “De aquí han salido varias propuestas de ley. Luego haremos un libro, donde recogeremos todo lo expuesto por los ciudadanos”, destacó.


12 | BAVARONEWS

NACIONALES

10 DE MAYO DE 2018

De jueves a jueves

Ministerio de Educación busca vincular los politécnicos a demanda del mercado laboral

La referida iniciativa se ha decidido tras verificar las estadísticas y evidencias que reseñan que apenas un 19% de los bachilleres se gradúa con competencias para insertarse en el sector laboral.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

San Cristóbal. El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó que la población se mantiene en expectativa frente a la iniciativa estratégica emprendida por el Ministerio, en alianzas público-privada, para la formación de bachilleres con competencias en las modalidades Técnico-Profesional y de Artes, de cara a constituir una nación más competitiva en los ámbitos empresarial, estatal y social. Navarro aseguró que la iniciativa emprendida por la Revolución Educativa, partiendo de la base de transformar los liceos en politécnicos, “es un paso trascendental con el cual esperamos generar, más temprano que tarde, un 80 por ciento de bachilleres integralmente formados y con las mejores oportunidades para convertirse en entes productivos, además de poder continuar, si así lo desean, su paso hacia una carrera universitaria”. Sostuvo que en cada comunidad donde asiste con el presidente Danilo Medina recibe las peticiones de los dirigentes sociales de que se construyan politécnicos, dado el convencimiento de que la formación técnico-profesional es la mejor vía para el desarrollo de los jóvenes. “No podemos seguir ignorando el clamor de la gente, especialmente de aquellas familias que provienen de los estratos más humildes. Por esa razón el Ministerio de Educación tiene entre sus políticas prioritarias el fortalecimiento y ampliación de la modalidad técnico-profesional, que no es más que transformación de

los liceos en politécnicos en todo el país”, indicó. Dijo que la referida iniciativa se ha decidido tras verificar las estadísticas y evidencias que reseñan que apenas un 19 por ciento de los bachilleres se gradúa con competencias para insertarse en el sector laboral a nivel nacional a través de politécnicos, mientras el 80% provenientes de liceos no cuenta con preparación que les facilite su participación en alguna actividad productiva. El funcionario habló del tema al participar en el “Congreso de Educación: Aprendo Sur”, organizado por Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y el Politécnico Loyola, en el auditorio del referido centro educativo sancristobalense, con la asistencia de cientos de profesores, personal técnico y directores de Regionales de Educación y de Distritos Educativos de las provincias del Sur y Santo Domingo. Navarro valoró la importancia del congreso, dado que, según entiende, tributará a la estrategia de desarrollo del Ministerio de Educación, en el marco de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina. “Espero ver algún día cómo el sistema educativo entregue cada año al 80% de los estudiantes de secundaria formados en las modalidades Técnico-Profesional o Artes, con competencias laborales que faciliten su desarrollo”, enfatizó. Precisó que iniciativas como el marco nacional de cualificaciones, representa un instrumento clave para ir homologando y fortaleciendo la formación técnico-superior y técnico-profesional de los futuros jóvenes bachilleres.

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Brasilia. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no se baja de la contienda electoral, pese a estar detenido. Cuando apenas se cumplió un mes de su detención, avisó a través de un recado enviado desde su celda en la Policía Federal de la ciudad de Curitiba que es “candidatísimo” a las elecciones presidenciales de octubre próximo en la nación suramericana. “Me pidió que le mandara un recado a los periodistas y que les avisara que es candidatísimo”, aseguró el ex fraile franciscano Leonardo Boff, uno de los principales exponentes de la Teología de la Liberación, tras la visita que le hizo el lunes en prisión a “su viejo amigo”, que lidera todos los sondeos de intención de voto para los próximos comicios. “Lula avisó que sólo renuncia a la candidatura el día en que (Sergio) Moro (el juez que lo condenó) presente una única prueba de que es dueño del apartamento; que mientras no haya pruebas sigue siendo

INTERNACIONALES

A un mes de su detención, Lula ratifica su candidatura a la presidencia de Brasil

Lula cumple un mes en prisión.

candidato porque quiere volver a gobernar para favorecer a los pobres”, agregó Boff, quien tuvo que esperar varios días hasta recibir autorización para visitar al ex jefe de Estado. Moro dio por comprobado que Lula recibió un apartamento de tres pisos

en una playa del estado de San Pablo como soborno por haber favorecido a la constructora OAS con contratos con la petrolera estatal Petrobras. Además de su prisión para cumplir esa condena de 12 años por corrupción y lavado de dinero y de los otros seis

procesos penales que enfrenta, la candidatura de Lula está amenazada por una ley que inhabilita electoralmente a condenados en segunda instancia. Pese a esa inhabilitación, el Partido de los Trabajadores (PT), la formación que Lula fundó y lidera, ha dicho que inscribirá su candidatura presidencial en agosto próximo. La formación pretende presentar recursos ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y ante el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte, para que se le permita disputar el pleito incluso condenado en segunda instancia, es decir, inhabilitado. Boff dio a entender que Lula no considera eso un obstáculo y dijo que le pidió decir que es candidato y que, de vencer las elecciones, repetirá “las políticas para favorecer a los más pobres (de sus dos mandatos)” y las convertirá “en políticas de Estado”.


14 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL / El pueblo necesita respuestas oficiales Aunque parezca una reiteración, no nos vamos a cansar de insistir en que las instituciones que tienen la responsabilidad de dirigir el destino de una comunidad y que administran fondos públicos, deben ser rigurosas en respetar los mecanismos de transparencia a la hora de hacer distribución e inversión del erario. Y es que la mejor forma de actuar con transparencia y que su gestión sea reconocida de manera positiva, es informando adecuadamente, sobre todo tomando en consideración a quienes con sus impuestos aportan los recursos: los munícipes. Lo describimos de esta forma, pues desde que la actual administración de la Junta Municipal Verón-Punta Cana asumió la responsabilidad de dirigir en términos de municipalidad el principal destino turístico del país, pocos o casi ninguno de los proyectos han sido sometidos a un proceso de consulta pública y de los mecanismos de transparencia institucional, obviando que hay un pueblo que observa las acciones de sus autoridades. Por demás está decir que una administración abierta, como amerita esta comunidad, por las complejidades que la caracteriza, sería lo más oportuno para la población. Sin embargo, cada día se conocen nuevos proyectos de inversión sin proveer información alguna, y mucho menos tomar en consideración la opinión de sus munícipes. Es probable que la divinidad que produce el poder haya penetrado en el accionar de los que dirigen la administración local, lo que les lleva a obviar de manera flagrante el sagrado derecho a la información que tiene su pueblo. Es oportuno que ahora, cuando aún esta administración no ha llegado a su segundo año de gestión, repiense su plan de trabajo e involucre a la sociedad en todas y cada una de las acciones que tiene en mente o que, simplemente, llegan a partir de las nuevas relaciones obtenidas a nivel nacional e internacional, y no pase por alto que hay un pueblo que necesita respuestas oficiales.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

¿Cuál seguridad?

Por el mal entendido que puede generar, cuando nos referimos a la seguridad, es sensato referirse al tipo de seguridad que se trate. La seguridad como acto libre de peligro o riesgo, da confianza, aunque el riesgo es inherente al humano, nunca es erradicado en su totalidad, en tanto es labor de los organismos de seguridad minimizar su efecto. Mediante la ley 188-11 de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, crea el Cesac para velar por los servicios de seguridad en los aeropuertos nacionales e internacionales del país, el cual procura neutralizar cualquier amenaza que ponga en peligro la seguridad y defensa nacional. De modo, este cuerpo armado junto a otros actores trabaja para que la nación goce de la confianza internacional para que aeronaves del mundo utilicen nuestros aeropuertos, de manera segura. Lo ocurrido la semana pasada de robos y asalto en el parqueo del área

publica del aeropuerto de Las Américas generó preocupación, motivando a los medios de comunicación lo resaltaron, pero como un problema de seguridad, y lo fue, pero de seguridad ciudadana, hecho que produjo la falsa percepción, porque se pensó, que pudo haber sido de seguridad aeroportuaria, distorsión que pudo haber causado inquietudes en los mercados emisivos. El turismo y los medios de comunicación como aliados, son derechos y operan sin ponerse en riesgo el uno al otro, matizados por la veracidad. El Estado dominicano garantiza en las instalaciones aeroportuarias, sus organismos de seguridad y, agentes de Aduanas, Aeronáutica Civil, Migración y Agricultura, y en combinación con la seguridad interna de cada uno de ellos; salvaguardan la integridad de pasajeros, tripulaciones, empleados, mercancías, aeronaves, infraestructuras e instalaciones dentro de

HABLANDO CLARO /

Ley 87-01 Contra la Seguridad Social ¿Por qué? (1/2) Desde hace algunos años los patronos quieren modificar el Código de Trabajo de la República Dominicana. He pensado que los representantes de los trabajadores, los cuales no representan los intereses de esos trabajadores, deberían aprovechar y hacer un trueque a la clase patronal, bien compactada y definida, para que se modifique la Ley 87-01 que implementa el Sistema Dominicano de la Seguridad Social. Los patronos quieren eliminar la cesantía establecida en el Código Laboral en su artículo 80, que otorga pago por día de salario en relación a los años trabajados continuamente. Esto quiere decir que, si tengo un trabajo por cuatro años, ese patrono está en la GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS /

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTOR FINANCIERO /

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

BAVARONEWS | 15

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE / Higüey, un municipio que colapsa Veinte años han sido suficientes para transformar de manera positiva la cara del municipio de Higüey, si sus autoridades hubieran advertido el crecimiento poblacional descomunal en ocasión del desplazamiento masivo de personas, cuya motivación surge por la oferta de empleos de la industria hotelera y sus derivados, quienes ofrecen un trabajo constante y a largo plazo propio de nuestra región. Consigo vienen de forma natural los problemas que esta migración acarrea, tales como mayor demanda de vivienda, transporte, agua potable, drenaje pluvial, acumulación de basura, bienes y servicios, entre otros de menor relevancia. Desde el 2002, donde había una población aproximada de 182 mil habitantes hasta el año 2017, año en que se censó la provincia arrojando una población aproximada de 400 mil habitantes, Higüey no ha experimentado cambios significativos en ningún aspecto. Se ha mantenido estático en el tiempo y no ha sufrido los efectos positivos de la evolu-

ción en una sociedad moderna. No solo estructuralmente como ciudad cosmopolita, sino que al parecer, las mentes de los políticos locales han permanecido cerrada impidiendo adaptarse a los cambios, mostrando hoy la misma manera de ejercer sus funciones como lo hacían 30 años atrás. Y es una pena. El mercado municipal arropa el casco urbano junto a malolientes aguas residuales y el caos de los venduteros es de locura total. La basura que se maneja en un vertedero en los alrededores del mismo no puede ser de mayor repugnancia para una ciudad que debía lucir a la altura del municipio cabecera de la industria hotelera, muestra fehaciente de que sus autoridades, viendo hoy transcurrir 20 años, no han podido hacer absolutamente nada para adecuarla acorde con el crecimiento de una ciudad que atrae visitas de turistas, a quienes les mostramos este drama, no propio del destino número uno del Caribe. El caos del transporte luce como

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com el peor de todos; y nadie se levanta en pos de una solución a este tan grave problema que involucra unas guaguas del transporte del personal hotelero llamadas “amarillas” o asesinas, calificativo dado por la forma atropelladora, abusiva y temeraria de conducir de sus choferes. El irrespeto a la ley de transito de este sistema de transporte es una cotidianidad. Vemos unos agentes de la DIGESETT confabulados con las recurrentes violaciones que estos desaprensivos provocan, sin hasta el momento gozar de una reacción a favor del munícipe como institución reguladora pero, menos la hemos tenido de nuestras autoridades más que conscientes del problema. Por otro lado, la sobrepoblación de motores sin placas conducidos por ciudadanos sin licencia y en casos muy elevados por menores, hace del transporte una región selvática. No caben dudas de que el progreso está a muchos pasos por delante del municipio que, en mi opinión, hay que declararlo en estado de emergencia.

ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com

obligación de pagar 21 días de salario multiplicado por cuatro, y si son cinco años de trabajo continuo, entonces serían 23 días de salario multiplicado por cinco o los años que tenga. En el caso de las embarazadas, quieren tener la facultad legal de negociar los beneficios de los embarazos que se establece en los artículos 231 y siguientes del Código Laboral. Imagínese usted que la Ley 16-92 tiene 26 años de implementada y no se cumple ni el 50% de los beneficios que tienen los trabajadores, sin hablar de que el Estado, representado por el Ministerio de Trabajo, protege a todas luces los intereses de los patronos donde la ley les manda a ser el árbitro entre patronos y trabajado-

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

sus perímetros. En cambio es competencia compartida de Cestur y la Policía Nacional, proteger las áreas públicas de hechos delictivos, como los que ocurrieron, fueron de seguridad ciudadana, pero se difundió como de seguridad sin especificar el tipo de seguridad, produciendo de ese modo confusión; preocupación social, que fue necesario tomar medidas para neutralizar su proyección. Entonces, si la Constitución instruye al Estado dominicano a promover derechos, como el de la libre expresión y difusión del pensamiento, el ocio; también tiene el deber legítimo de defender su soberanía y la seguridad ciudadana. Por igual, para no perjudicar o quebrantar derecho, la prudencia orienta a especificar el tipo de seguridad involucrada. Tal vez la forma como se divulgan las noticias, en ocasiones podría afectar la obligación del país de preservar su imagen como destino turístico.

10 DE MAYO DE 2018

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE RONNY TERRERO

res, función que el Estado nunca ha hecho. Sin embargo, la Ley 87-01 de la Seguridad Social no es más que el negocio legal de la salud en la República Dominicana, y aún después de más de 15 años de iniciar y unos 18 años de haberse aprobado, no se cumple ni el 25% de los beneficios de la ley para sus afiliados. El Plan Básico de Salud que se regula en el artículo 129 de la ley, nunca se ha puesto en vigencia un 100% y se creó el Plan de Servicios de Salud, una mutilación el PBS que entiende que hay diferencias entre las enfermedades por su costo, por lo que en el país, tener garantizada la atención en salud, es depender el tipo de enfermedades. Año 13. Nº 438. 10 DE MAYO DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /

El arriesgado juego de aparentar lo que no eres Ocultar una situación y aparentar ser algo para quedar bien son formas poco honestas de relacionarse en sociedad. Muchas personas viven en la clásica bicicleta bancaria tratando de mantener un estándar de vida que no es acorde a sus ingresos. El trasfondo, la inseguridad que da paso a una vida basada en las apariencias, este fenómeno no sólo se remite a las pertenencias materiales, sino que también se hace visible en las relaciones humanas que se establecen con el entorno, donde el verdadero ser es ocultado por una personalidad maquillada. Una de las explicaciones para entender esta actitud se debe a la imperiosa necesidad de “ser aceptado, amado y sentir que uno es importante para los demás” y que existe una emoción que se esconde y es el miedo a ser rechazado y perder aceptación y cariño. Lo que pasa es que somos seres sociales y que vivimos en constante interacción con los demás, pero

hay veces que nos quedamos atrapados en esa máscara y respondemos automáticamente sin mayor cuestionamiento por ese terror al abandono. La presión social sabemos que existe, pero no por eso debemos de caer en ese fenómeno social de aparentar lo que no somos. El tema está en aprender y aceptar sanamente que puede haber un alto porcentaje que no apruebe lo que digo o cómo vivo, pero eso no significa que el valor de mi persona esté en juego, lo que no asimilemos esto, es porque no hemos desarrollado todos los aspectos de su ser y necesitan aparentar situaciones emocionales, económicas o relaciones de familia que ya no tienen o nunca han tenido para parecer que están bien, pero no tienen conciencia de sí misma, no han desarrollado su autoestima y dependen emocionalmente de la opinión de terceras personas. Este juego tiene sus riesgos y es que mantener una apariencia trae

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com impactos no solo en su bolsillo, porque lo obliga a endeudarse para gastar en esos detalles que lo hacen superficialmente mejor, sino también en su vida personal, pues usted empieza a mentir acerca de su estilo de vida y sus gastos personales para “quedar bien”. Aunque no lo crea, este tipo de situaciones pasan en distintas partes del mundo. La idea es quitarse el peso de encima y salir de este círculo vicioso. Al hacerlo, la persona entiende que es mucho más agradable vivir de una manera más auténtica y conectada con sus potenciales que vivir en la superficialidad. En otras palabras, las personas que viven honestamente son las que saben que son queridas por lo que son y no por lo que tienen o representan. En ese momento el miedo al rechazo pasaría a ser parte de la experiencia humana, ya que se toma conciencia que resulta imposible controlar las respuestas de los demás.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

RD más poblada de China Todos pensamos que China es el país más poblado del mundo, porque solo miramos la cantidad total de habitantes. Si comparamos los mil 500 millones de habitantes de China con los 10 millones 600 mil habitantes de República Dominicana hay que colegir, a simple vista, que China es muchísimo más poblado; no obstante, y de acuerdo a un estudio de 2016 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), China tenía 147 habitantes por km2, mientras que República Dominicana tenía 220 habitantes por km2, es decir, que por kilómetro cuadrado es 49% más poblada que China. A veces las apariencias engañan, por eso nos tomamos el trabajo de investigar y comparar las densidades poblacionales de ambas naciones para desmitificar el hecho de que china está superpoblada. Evidentemente, china no es el país con más densidad poblacional, porque también es uno de los países más extensos del mundo.

cartas CONTENES

No sé si soy de las pocas personas que se han fijado que las aceras en la avenida Verón-Punta Cana no sirven. Hacer un recorrido desde el semáforo del cruce de Los Manantiales hasta más arriba del sector Cristinita y comprobará lo que les digo. La falta de mantenimiento, los choferes que parquean sus vehículos sobre las aceras y los comercios que violan el espacio público, han sido las principales razones por las que se han deteriorado. En varias ocasiones, se ha reiterado el llamado a la Junta Municipal para que inicie con la recuperación y restauración de esa vía. Por ahí también transitan turistas, quienes de seguro no se llevan la mejor impresión. LUIS GONZÁLEZ redaccion@editorabavaro.com


16 | BAVARONEWS

Impactos

10 DE MAYO DE 2018

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 17

Impactos

EL REPORTAJE

EL REPORTAJE blicas información de algunos procedimientos; así como a la propia Junta Municipal, donde están pendientes varios requerimientos y otros en estatus de trámites como el desembolso de asfaltado.

CANALES REGULARES

Carlos Pimentel, director de Participación Ciudadana Capitulo Transparencia Internacional para RD.

La Junta de Vocales estaría investigando la presunta incongruencia en los montos previstos para la compra de los camiones compactadores.

Licitaciones de Junta Municipal no agotan los medios legales y dejan dudas de transparencia Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. Un procedimiento de licitación pública se define como un proceso de adquisición regulado por la legislación de compras para las instituciones del Estado, mediante el cual se invita, de manera amplia y abierta, a participar en la obtención de un bien, servicio o contratación de una obra, de características específicas necesarias para el buen funcionamiento de los entes estatales, tanto centralizados como descentralizados. Actualmente, en el Distrito Verón-Punta Cana se desarrolla un conjunto de obras de gran envergadura para la municipalidad, así como de compras de equipos y contratación de servicios, que no están del todo claros en aspectos referentes a los procesos de publicación, selección de oferentes y las instancias que debe agotar, como la propia Junta de Vocales, que constituye un órgano fundamental para el ejercicio de acciones de control de la gestión distrital. En días recientes, la Junta Municipal procedió a la compra de unos cinco camiones compactadores de basura, por 16 millones 243 mil pesos, pero públicamente se desconoce cómo se efectúo el proceso de licitación. La institución hizo el llamado correspondiente a las empresas interesadas en participar, a través de medios de comunicación impresos de circulación nacional, pero de ahí no se sabe más nada de las compañías que participaron, la evaluación de sus ofertas y selección. A tal punto, que el propio direc-

tor municipal, Ramón Ramírez y los miembros de la Junta de Vocales, cuando son abordados sobre el tema, desconocen con exactitud el nombre de la empresa que vendió estos equipos a la Junta Distrital, así como las organizaciones que presentaron sus propuestas, a pesar que aseguran que este proceso se desarrolló con la debida “transparencia”, cumpliendo lo dispuesto en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Igualmente, Ramírez realizó un viaje a Nueva York, donde fue “contactado” por una empresa norteamericana de nombre Solar Outdoor Media, especializada en paneles solares y dispositivos de desechos sólidos, que instalará unos 500 zafacones, en diversos puntos de Verón-Punta Cana, con servicio de wifi gratis y hasta la posibilidad de que los usuarios carguen su teléfono celular mediante puertos USB. La Junta Municipal y esta empresa, a través de este contacto, lograron firmar un acuerdo en el que la compañía se compromete a instalar los zafacones, retirar y dar mantenimiento a los desechos depositados en el dispositivo, mientras que Solar Outdoor Media podrá hacer promociones en la demarcación turística. Según la autoridad distrital, este acuerdo traerá “bastantes beneficios” para la municipalidad, en virtud de que se ganará un porcentaje de la publicidad colocada, y la Junta Municipal puede publicar avisos y recomendaciones, mientras que la empresa se compromete a otorgar las fundas gratuitamente, y pagar

Miguel Carpio, presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana.

hasta 10 dólares a la Junta Distrital por cada contenedor de basura que se recoja.

INCOSISTENCIAS Pero muchos de los procesos administrativos que efectúa la Junta Municipal no son debidamente informados, discutidos y aprobados por los vocales de Verón-Punta Cana, puesto que estos siempre aluden a no tener conocimientos de algunas de las acciones que las autoridades distritales deben tramitar ante instancia contralora de la gestión vinculada a la municipalidad. El presidente de la Junta de Vocales de la demarcación turística, Miguel Carpio, destacó que en lo que concierne a la adquisición de los cinco camiones compactadores de basura, se desarrolló mediante una licitación, pero que el procedimiento no es del todo correcto. “Hemos detectado una irregularidad con el monto de la compra de estos equipos, ya que fueron adqui-

ridos según la licitación por un valor de 16 millones 243 mil pesos, mientras que el valor establecido en el presupuesto de este año, específicamente en el capítulo de Inversión, es de 15 millones de pesos, es decir, ha habido un excedente que nosotros como concejo no tenemos conocimiento”, sostuvo Carpio. Dijo que el director municipal no presentó la solicitud de autorización por ese monto, para lo cual formalizaron la petición a la Dirección General de Contrataciones Públicas, a los fines de obtener detalles exhaustivos del proceso de licitación de los camiones. El vocal afirmó que todo este tema, en su gran mayoría, fue manejado por el Departamento de Compras, el cual se encargó de la selección de las compañías y la Junta de Vocales solo tramitó la autorización de la licitación. “En este caso, nosotros no somos los que entregamos la licitación, sino el Departamento de Compras. Entonces, esta instancia, que forma parte de la Junta Municipal, es la encargada de seleccionar la empresa. Nosotros somos los que autorizamos los fondos. En el capítulo de Inversión se tenía previsto la compra de cinco camiones compactadores por un valor de 15 millones”, manifestó. El titular de la Junta de Vocales expresó que confían en que la dirección municipal envíe la información correspondiente para dejar claro lo respectivo al valor. Además, solicitan explicación si la adquisición de los equipos fue bajo financiamiento porque eso también debe ser autorizado por los vocales.

La compra de los camiones fue autorizada con fondos propios de la Junta Distrital, para lo cual los vocales solicitaron una certificación de la disponibilidad del dinero al Banco de Reservas. “En este caso, un monto de 15 millones de pesos estaría siendo financiado por la compañía vendedora para hacerle pagaré y eso conlleva que hay que pagar intereses”, señaló. Carpio acotó que en relación a anteriores licitaciones, solo han tenido conocimiento de algunos procesos y han solicitado a Contrataciones Pú-

Según la organización Participación Ciudadana, Capitulo Transparencia Internacional para República Dominicana, el paso inicial que debe dar un gobierno municipal es la publicación de los procesos de contratación en los medios de comunicación social, lo que garantiza principios como la igualdad y la libre competencia entre los oferentes participantes. El director de esta organización, Carlos Pimentel, precisó que las juntas municipales tienen que cumplir a cabalidad con lo dispuesto en la Ley 340-06, que incluso prevé sanciones si el proceso de licitación no se hizo de la manera correcta. En cuanto a la firma de acuerdo para la instalación de zafacones “inteligentes” suscrito entre la Junta Municipal y una empresa nortea-

Para la firma de acuerdo con empresas internacionales, la Junta Municipal debió contar con la autorización de los vocales.

mericana, sostuvo que un director distrital carece de facultades para celebrar este tipo de convenios que comprometen a la demarcación turística y la institucionalidad y por tanto cualquier acción de esa naturaleza debe tener el conocimiento y aprobación de la Junta de Vocales. “Es la instancia que autoriza a firmar acuerdos en nombre y en representación de la institución. Este acuerdo de cooperación debe tener claro en que consiste y de que se trata y por más razón tiene que pasar por los vocales, pareciera ser que en

este acuerdo existe una concesión y contratación de servicio, lo cual también la Ley 340 establece los mecanismos para esto”, enfatizó Pimentel. A su juicio, igualmente para este proceso se debió aplicarse un pliego de condiciones y proceso de competencia, porque es posible que existan otras empresas que puedan prestar este tipo de servicios y participar en este tipo de acuerdos hasta con más cantidad de zafacones y otras modalidades. El presidente de la Junta de Vocales expresó que para la firma de este acuerdo no fueron consultados.


18 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

ACTUALIDAD Impactos

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 19

Impactos

ACTUALIDAD

Decenas de madres esperan que el Pediátrico abras las puertas.

Paul Beswick junto al equipo de Centro Pediátrico.

En su primer año de operación, Pediátrico Oscar de la Renta atendió a 30,744 niños Martín Sánchez msanchez@editorabavaro.com

Verón. Tempranito, desde antes de la 7:30 de la mañana, en la avenida Verón-Punta Cana, frente del Destacamento de la Policía Nacional, hay decenas de mujeres con niños en los hombros esperando a que a las 8:00 am, el Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta abra sus puertas para iniciar las consultas y atenciones para niños de escasos recursos, en su mayoría residentes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Dentro del grupo se encuentra la señora Nicarly Rijo Aredondo, una madre que desde que dio a luz a su segundo hijo tiene por costumbre asistir al pediátrico para los chequeos de su infante. Esta humilde señora expresa que antes de construir este centro pasaba mucho trabajo para atender la salud de sus vástagos, pero ahora todo ha cambiado. De igual manera, Janna Patricia Cabreja, quien desde que entró en funcionamiento este centro de atención, hace hoy exactamente un año y dos días ( entró en operación el 8 de mayo del 2017) ha acudido en cinco ocasiones con sus dos mellizos, de 8 meses. Dice que está satisfecha de todos los servicios, incluyendo el área de emergencias, donde una madrugada acudió y los atendieron sin ningún inconveniente. Los hijos de Nicarly y Janna for-

Pediátrico Oscar de la Renta ya tiene un año en operación.

man parte de los 30,744 niños que fueron atendidos en el primer año de operación en el Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta, la “joya” de todas las obras levantadas por la Fundación Grupo Puntacana, a juicio de su director, Paul Beswick. El centro fue un sueño del ya fallecido diseñador, quien con su afán de ayudar a los niños de la República Dominicana, en especial los de la región Este, se unió al empresario Frank Rainieri para materializar su deseo. El 26 de abril del año pasado, el presidente Danilo Medina encabezó la inauguración de este centro, que ha sido vital ante la falta de un hospital público en la zona. Del total de la cifra atendida, 11,052 fueron consultas, 9,878 emergencias,

6,773 vacunaciones, y 3,041 fueron pruebas de laboratorios. Esto da una media de 153 pacientes diarios. Según los reportes, esas cifras serán duplicadas en los próximos meses, porque la calidad de los servicios y el equipo de trabajo han creado confianza en las madres de la zona. Los niños recibirán atención pediátrica del primer nivel, desde neonatos hasta 15 años de edad. En el caso de los adultos, estos se atienden cuando son episodios de emergencia. Por ejemplo, si pasa un accidente cerca del lugar. El centro es operado, además de la Fundación Grupo Puntacana, por el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Akron Childrens Hospital de Esta-

dos Unidos y el Edward Vía College Osteopathic Medicine. “Este fue un sueño de Rainieri y Oscar de la Renta, quienes siempre pusieron todos sus esfuerzos y beneficios de las comunidades menos sostenibles en la zona turística, y en especial en beneficio de la familia de los niños y niñas”, indicó Beswick. Expresó que con el correr de los años este centro se va a extender a toda la región Este. Los servicios son consultas ambulatorias, odontología pediátrica, que se puso en funcionamiento recientemente, servicios de vacunación, emergencias, laboratorios y sonografía infantil. Y en adicción a eso, en los próximos días estará funcionando el servicio de rayos X y una ambulancia para asistir a los niños, en caso de que se requiera trasladarlos a otra zona. Esta será donada por la Fundación y el Club Rotario de Punta Cana. El pago por consulta a cada niño es de 50 pesos, dinero que es usado para suplir el déficit de medicamentos, ya que el Estado dominicano no cumple al 100% con esta obligación. Julissa Grullón Troncoso, directora del centro de atención, indicó que en los primeros meses sólo acudían personas con escasos recursos, pero últimamente acuden personas con niveles económicos superiores y que pueden pagar un seguro. En diciembre, trasladaron el área

de odontología desde la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de Verón al pediátrico, donde se han atendido más de 300 niños con este servicio. Las consultas son de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. La parte de farmacia entrega los medicamentos completamente gratis a los pacientes. Las infecciones respiratorias, han sido las principales quejas de los niños. Esto es debido a la contaminación del medio ambiente, alergias, asma, virus. “El algo común”, según indicó la directora. En segundo lugar, las gastroenteritis (diarrea, vómitos, parásitos), que tienen que ver con higiene en la casa, es la segunda causa por la que asisten los pacientes. Y la tercera causa de visita, son las infecciones en la piel, que también tienen que ver con la falta de higiene en los hogares.

Julissa Grullón, directora del Pediátrico.

Entre el 35% y 40% de los pacientes son nacionales haitianos. Aunque también acuden venezolanos, rusos y norteamericanos, según manifestó Grullón Troncoso. El equipo está compuesto por siete pediatras, un médico familiar, seis enfermeras, dos recepcionistas, tres bioanalistas, una auxiliar y una en-

cargada de farmacia, un técnico de rayos x y una policía para la seguridad.

MÁS OBRAS La Fundación Grupo Puntacana está compuesta por dos grandes áreas de intervención social: el área medioambiental, que desarrolla proyectos de protección del medio ambiente en la zona Este, y la parte social, la cual ha hecho aportes millonarios en términos de construcciones de obras sociales. Ha levantado parques, centros comunitarios, mejoras de asilos, politécnicos, escuelas, capacitaciones de profesores, misiones médicas, donaciones de equipos y vehículos a la Policía, programas de cultura, como la gala de villancico en Navidad y el Carnaval de Punta Cana. “En término de aportes, la misión del Grupo Puntacana se cumple de manera sostenida a través de obras y soluciones y necesidades comunitarias en toda la provincia”, sostuvo Beswick. Tienen también como proyecto, además de la instalación de sistema de rayos X en el pediátrico, están finalizando la segunda planta del Destacamento de la Policía en Verón, construirán el área del pediátrico con niños discapacitados (Síndrome de Down, autismo, parálisis celebrar, niños con deficiencia de aprendizaje). En las siguientes semanas, un equipo de estudiantes dominicanos y estadounidenses hará un censo para determinar la población de niños con estas condiciones que tiene la zona. Además, están construyendo la segunda sala de un asilo de ancianos en Higüey, una instalación deportiva en el Distrito Municipal de La Otra Banda, la construcción de una parroquia en la comunidad El Peñón de los Reyes, y los socios de la fundación, capacitarán a los médicos que laboran en la UNAP de Verón.


10 DE MAYO DE 2018

20 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 21

Deportes

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón-Punta Cana ofrece atractivas propuestas fitness Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Verón. Desde hace unos años la modalidad fitness y vida saludable ha tomado apogeo, sobre todo a través de las redes sociales, donde es común ver fotos, videos y publicaciones dirigido a este tema. Asesores fit, nuevas modalidades de alimentación y marcas nutricionales son varios de las innovaciones que ha traído esta ola de vida sana, donde no importa la edad ni el sexo, incrementando con esto la demanda de gimnasios u otros lugares para ejercitarse. Verón-Punta Cana no ha sido ajeno a esto, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos de esta zona turística, logrando incrementar su propuesta fitness, donde cada día son más los gimnasios que abren sus puertas trayendo propuestas atractivas, como electro-estimulación, crosstraining, TRX, circuito millon, spinning y otros. La electro-estimulación muscular (EMS) es una nueva modalidad de ejercicios que consiste en la colocación de un traje por 20 minutos, el cual este emite un estímulo través del cuerpo del cliente que lo recibe el sistema nervioso. Esto permite que se trabaje todo los músculos de manera simultánea, sin necesidad de utilizar máquinas.

Traje que se coloca para trabajar con la electroestimulación.

En los ejercicios, el cerebro envía una señal o impulso a los músculos para que estos se muevan, y al usar el traje de EMS e trabajan doblemente las fibras musculares, por lo que 20 minutos ejercitándose son suficientes. Así lo explicó Ivón Zanahoria, entrenadora de Sport fit, gimnasio donde implementan esta forma entrenamiento. El Sport fit, ubicado en la Plaza Boulevard Center en Bávaro, imparte sus entrenamientos de manera personalizada, cada cliente dos veces por semanas, ya que así lo requiero este tipo. Asimismo, el crosstraining (multi-

deporte), spinning y pilates son parte de la propuesta de BC Fitness Club, un gimnasio ubicado en el tercer piso de la Plaza Boulevard Center, cuenta con una gran variedad de instrumentos para ejercitarse como sogas, bolsa de boxeo, bosu (media pelota), y otros que son utilizados por los clientes para dinamizar y ampliar sus entrenamientos. Mientras que el Atlético Punta Cana ofrece diversas clases y circuitos como el millon y bodypump, donde el primero que se trabaja tres veces a la semana, consta de doce máquinas, seis de resistencia y las restantes de fuerza con una duración de 35 minutos. El bodypump consis-

El Sport Fit también cuenta con servicios de guardería.

te en una clase grupal donde solo se trabajan ejercicios dirigidos a piernas y glúteos. También ofrecen servicios de guardería, baño turco, tratamientos corporales, y en sus clases grupales. Bodycombat (kickboxing), zumba y el power jump que es un programa intercalado de gimnasia en grupo que utiliza el mini-trampolín como equipamiento para realizar el trabajo cardiovascular. Por otro lado, el Power Gym Verón ofrece el dinámico entrenamiento, el cual es muy demandado, sobre todo en las mujeres, la zumba. También cuentan con una gran variedad de máquinas para trabajar cardio.

Santo Domingo. Recientemente, el país se regocijó por la hazaña lograda de Albert Pujols, quien conectó su imparable número 3000, entrando en la prestigiosa lista de emblemáticos peloteros. José Alberto Pujols Alcántara, su nombre de pila, nació el 16 de enero de 1980 en la ciudad de Santo Domingo, en 1996 emigró a los Estados Unidos, asentándose en la ciudad de Nueva York. Desde la secundaria, mostró su habilidad bateando por encima de los 500 en su primera temporada en la Fort Osage High Scholl Independence, Misuri, ganando en dos ocasiones todos los honores de estado. Este eminente toletero batea dentro y fuera del terreno, siendo respetado y seguido por sus compañeros, cronistas y fanáticos por los valores que siempre lo acompañan. “Desde mi punto de vista, Albert Pujols es la referencia del beisbol en Latinoamérica. Su gloriosa e intachable carrera y ejemplo deben ser el punto de partida y camino a seguir por quienes sueñan y aspiran jugar beisbol, incluso para muchos que ya están en MLB”, así lo indicó Fernando Álvarez, analista deportivo internacional. De igual forma, Gary Sánchez junto a otros profesionales de este deporte se pronunciaron ante este hecho. “Más que felicitarte, @albertpujols, quiero darte las gracias. Gracias por ser ejemplo de perseverancia, seriedad y ética para jugadores jóvenes latinos como yo”, dijo Sánchez. Y es que después de este logro de “la máquina” quedó evidenciado nuevamente, a través de las palabras de sus compañeros y amigos, los principios que son parte de la vida de este pelotero, siendo un testimonio de vida y mostrando sobre todas las cosas sus valores cristianos.

¿Quién es el nuevo míster 3000 del que tanto hablan?

Pujols es un ejemplo de vida dentro y fuera del terreno.

Gracias por ser ejemplo de perseverancia, seriedad y ética para jugadores jóvenes latinos, como yo”. Gary Sánchez. La familia es una parte fundamental en la vida de Pujols, compuesta por su esposa, Dréide, y sus cinco hijos, de los cuales ha asumido como una gran bendición a la mayor, Isabella, de 19 años, quien tiene el síndrome de Down. Aunque Pujols siempre ha resaltado los valores familiares que desde niño recibió, fue a partir de la llegada de Isabella que despertó su lado más humano y sensible. Un ejemplo tangible de esto es la obra que realiza a través de su Fundación Familia Pujols, donde decenas de infantes, sobre todo con discapacidades, desde su creación en el 2005, han sido beneficiados. Mientras otros jugadores de Grandes Ligas, al finalizar la temporada vacacionan, Pujols escoge un tiempo para los niños con discapacidad. Esta fundación realiza alrededor de 140 actividades benéficas para lograr el objetivo de promover la concienciación, brindar esperanza y sa-

tisfacer las necesidades de los niños y las familias que viven con el síndrome de Down.

Actualmente, esta organización trabaja con las comunidades y bateyes Alemán, Las Pajas, Alta Gracia, Experimental, Bienvenido, Hondonado y Palave. Recientemente realizó un operativo médico en conjunto con la fundación “Tsunami Waves”, del pelotero Carlos Martínez, con las especialidades de odontología, oftalmología, pediatría y medicina general.

La Fundación Familia Pujols realiza alrededor de 140 actividades benéficas.


10 DE MAYO DE 2018

22 | BAVARONEWS

Deportes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

La Romana. La Tribu de Quisqueya se coronó campeón en el Baloncesto Superior de La Romana, al ganar por barrida la serie final del XXXV campeonato que concluyó en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Quisqueya se impuso 95-93 ante el club Juan Pablo Duarte (Bancola), conquistando la “Copa Banco de BanReservas” que se disputó en el campeonato, la cual fue dedicada al licenciado José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia. El equipo, logró su novena corona consecutiva desde el 2004 y empató en el liderato de títulos del torneo con el Ramón Marrero Aristy (Savica). Este había vencido en los tres partidos previos (96-79, 102-71 y 106-96) y en el último juego jugado entró a cancha con firme decisión de ponerle fin a la serie, como en efecto lo hizo. Yomar Thomas, factor clave con tres triples en los minutos finales del encentro, fue el líder ofensivo del equipo con 26 puntos y seis rebotes. De cuatro lances de larga distancia que acertó en el juego, Thomas produjo tres entre los 2:29 y 1:19 minutos para concluir el choque. La Tribu también se benefició de la

Tribu de Quisqueya, campeón

El equipo de Quisqueya gana por novena vez consecutiva.

ofensiva de sus refuerzos Jaison Valdez, quien respondió con 22 puntos y Tony Michell Jr, productor de 21 tantos con 13 rebotes, siete de ellos ofensivos. Mientras que Montás marcó 13 y haló 10 rebotes, mientras que Elías Solimán produjo 11 y dio nueve asistencias. Asimismo, Trey Gilder produjo 27 puntos con 14 rebotes por el club Juan Pablo Duarte, Ramón Ruiz fabricó 18 y Terrence Shannon 15 con ocho rebotes, seis ofensivos.

La escuadra campeona la integraron los basquetbolistas Thomas, Valdez, Michell Jr., Montás, Solimán, el capitán Andy Williams, Jonathan Pilier, Raúl Ceballos, Francis Báez, Jonathan Peña, Paúl Ramírez y Alex Herrera. El acto de entrega estuvo a carago de la presidenta del Comité Organizador, diputada Mónica Lorenzo; presidente de la Asociación de Baloncesto de La Romana (Asobaro), Reymundo Pilier; así como el vice-

presidente de la institución y director ejecutivo del torneo, licenciado Israel Altagracia. El premio como Jugador Más Valioso fue otorgado al refuerzo capitalino Jaison Valdez, el escolta promedió 23.5 puntos por juego en los cuatro partidos, con 6.0 asistencias y 5.8 rebotes, lideró a la Tribu en total de puntos (94).

Caribeñas conquistan con el título el Voleibol Superior Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Santo Domingo. El equipo de las Caribeñas se coronaron campeonas al derrotar en la final a Cristo Rey 3-1, en un intensivo duelo donde todas entregaron todo en el tabloncillo. En un Palacio de Voleibol “a casa llena”, Cristo Rey solo ganó el primer set 25-18, mientras que las Caribeñas se impusieron en los siguientes tres set superándolas 13-25, 21-25 y el último 25-20 consiguiendo así el título del primer torneo de la Liga de Voleibol Superior de la República Dominicana. Un momento clave en el partido fue cuando el dirigente Cristian Cruz entró a juego a la reconocida Brayelin Martínez, en el tercer parcial cuando Cristo Rey dominaba el marcador 6-0, ayudando con sus remates a tomar la delantera. Ya en el último set fue un juego intenso, pero las Caribeñas con su defensa pudieron tomar dominio de este, coronándose con un rally de 6-0 que hicieron al final. Este torneo que dio inicio el 6 de

Las otras jugadoras que fueron galardonadas.

abril fue exitoso y tuvo una buena acogida por la fanaticada, donde la mayoría de los juegos fueron una gran multitud de público. La Liga extendió su agradecimiento a través de las redes sociales por el soporte recibido durante esta temporada. “Gracias a todos ustedes fanáticos, equipos, jugadoras, técnicos, prensa y patrocinadores. ¡MIL GRACIAS POR SU APOYO!”. De igual forma, anunciaron que

desde ya se preparan con mira hacia el próximo torneo que iniciará en febrero del 2019. Entre los reconocidos por su labor en la Liga estuvieron Priscilla Rivera de las Caribeñas como “jugadora más valiosa”, al igual que Annerys Valdez, “mejor bloqueo”, Lisvel Eve (la china) en “mejor atacadora”, Camil Domínguez, “mejor acomodadora” y Cristian Cruz “mejor entrenador”. Mientras que del equipo de Cristo

Rey fueron resaltadas Gaila González como “mejor anotadora y saque” y Brenda Castillo en “mejor recepción”, “defensa” y “libero”. La también selección nacional de voleibol, Priscilla Rivera, dio unas palabras de agradecimiento tras recibir el premio de MVP. “Campeonas y MVP, a Dios sea la gloria”. “Mil gracias a todos por sus lindos mensajes. No hay palabras e agradecimientos para ustedes”.


10 DE MAYO DE 2018

24 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 25

Variedades

Variedades

Fefita la Grande viene a la zona turística para celebrar el Día de las Madres Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

Mega Precio Mega Precio exhibe una gran variedad de artículos para el hogar.

anuncia tentadoras ofertas por temporada de Madres Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. Al acercarse la celebración de una de las fechas más emblemáticas que despide a mayo, el Día de las Madres, la mayoría de las tiendas renuevan sus mercancías y colocan ofertas para que el público, a precio asequible, pueda agradar a ese ser tan especial. Tal es el caso de la tienda Mega Precio, ubicada en la plaza San Juan Shopping Center, que en su extenso espacio ubicado en el segundo nivel ha decidido colocar una inmensidad de opciones para el regalo ideal de las madres, a celebrarse el último domingo de este mes. Así lo afirmó Claribel Morrobel, gerente de Mega Precio Home, quien indicó que las ofertas en ese espacio comercial están marcadas en artículos desde alrededor de 40 pesos, hasta utensilios y accesorios para el gusto más exigente. Explica que debido a la temporada de madres, la cita tienda fue abastecida con novedades importadas, y que tienen utilidad en el día a día de una madre, ya que van desde utensilios para el hogar, hasta prendas de vestir y accesorios para lucir elegante. “Mega Precio es un concepto de tienda es algo diferente en la zona,

Los precios que exhibe la tienda van desde 39 pesos en artículos para el hogar.

por el tema de precios bajos, dirigido a nacionales e internacionales, donde se puede en el área de hogar y recreación artículos desde 39 pesos”, dijo. Morrobel dijo que por la temporada de madres, en el segmento ho-

gar, poseen juegos de tazas, vajillas, planchas, licuadoras, accesorios para baños y artículos de decoración, entre otros. “En esta tienda buscamos que los visitantes encuentren los más variados artículos, a precios muy bajos. Del 15 al 31 de este mes, tendremos, además, el descuento de un 30 por ciento adicional en todos los artículos y a los clientes se les proporcionará una tarjeta de descuentos, que podrán utilizar todo el tiempo”, manifestó. Morrobel llamó a los residentes en Verón, Bávaro, Friusa, Punta Cana, La Ceiba, entre otros, no dejar de ir a disfrutar de las ofertas que por temporada de Madres ha apostado Mega Precio.

Verón. LMI Promotion, a cargo de Alfonso Richardson, trae el majestuoso evento para el Día de las Madres, donde éstas tendrán la oportunidad de celebrar junto a Fefita la Grande, con su alegría y jocosidad que la caracteriza. Este evento se realizará el sábado 26 de mayo en Wilkin Car Wash, a partir de las 9:00 de la noche, para que las madres disfruten de una fiesta agradable y se sientan especiales con la Gran Soberana de la música típica. Las boletas de esta fiesta ya están a la venta por un precio de 700 pesos en preventa, y 1,000 pesos en la puerta. También tendrán área vip para cualquier reservación. “Invitamos a que se den cita este 26 de mayo para que disfruten de la esta diva del acordeón junto a grandes sorpresas que le traemos. Hacemos esto para las madres de Verón-Punta Cana para que tengan la oportunidad de celebrar junto a una artista de la magnitud de Fefita”, así lo aseguró Clunes de los Santos, relacionadora pública del evento. Wilkin Car Wash está ubicado en Verón, en la avenida Barceló y es un gran escenario para este evento que celebra a las madres. La empresa LMI Promotion se dedica a crear y promocionar eventos dedicadas a niños y adultos, fomentando la cultura y valores a través de estos.

Ecoservices recibe certificación ambiental ISO Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La empresa de manejo de residuos sólidos y gestión ambiental Ecoservices Dominicana, recibió la certificación internacional ISO, que evalúa estándares de calidad y manejo ambiental más importantes del mundo. Así lo destacó el presidente de Ecoservices Dominicana, Felipe Beltrán, quien indicó que esta es la única empresa que conocen en todo el Caribe que recibe este tipo de certificación, lo que subraya la labor de la organización en cuanto a clasificación de residuos sólidos y gestión ambiental se refiere. Señaló que la empresa tiene presencia en varias partes del Este del país incluyendo la zona de Verón-Punta Cana, La Romana y Santo Domingo. Beltrán manifestó que para el caso específico de Punta Cana manejan una planta del GRUPO PUNTACANA, donde se procesan los residuos que se

pública Dominicana, Anahid Hamparzoumian, explicó que esta organización es la que ha otorgado la certificación ambiental ISO a la empresa Ecoservices, luego de un proceso de auditoría para constatar la conformidad con las normas internacionales. Subrayó que han dado al buen desempeño de la empresa decidieron otorgarle el máximo certificado medio ambiental.

Representante de Ecoservices recibiendo el certificado ISO por parte de la organización EQA.

genera en el área, como parte del programa “Basura cero”. “Tenemos unas planta propias que funcionan en conjunto que llevan todo el tema reciclaje turístico. Nosotros vamos a los hoteles, recogemos los reciclables, valoramos los que esté con-

diciones de reutilizar y le damos una correcta disposición final, tanto de los propios reciclables como de los residuos sólidos para que no contaminen el medio ambiente”, aseguró Beltrán. De su lado, la gerente de European Quality Assurance (EQA) para Re-


26 | BAVARONEWS

10 DE MAYO DE 2018

10 DE MAYO DE 2018

BAVARONEWS | 27

Variedades

Variedades

“Libremente”, un concepto que reutiliza materiales viejos del hogar Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. Fue presentado en este distrito municipal “Libremente”, un concepto que consiste en reciclar los objetos del hogar para darle una “nueva vida”, y así ayudar al desarrollo sostenible del medio ambiente. La idea consiste en tomar y darle una interpretación artística a objetos viejos, y que normalmente pasan desapercibidos en los hogares y en muchos casos es tirado a la basura Roberta Bellettieri, pionera y la artista que ejecuta el concepto, sostiene que esos objetos para ella tienen otro significado. “Despojos a esos objetos de su vestido viejo y le doy una nueva vida”, expresa. Considera a esos objetos personajes y van adquiriendo personalidad a según vaya trabajando. Trabaja con collares, sillas, puertas, metales, luces, colores entre otros materias. Expresa que “Libremente” es la actitud filosófica y es-

Presentan obra teatral “Amante de ocasión” Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Roberta Bellettieri junto a la coordinadora del proyecto.

Objetos con los que trabajar la artista.

tética que me guía en las creaciones, fruto de una vida pasada entre dos lugares geográficos lejanos y aparentemente inconciliables: Venecia y El Caribe. Indica que algunos materiales pueden estar sujetos en el tiempo a cambio de tono (pan de oro, mate-

riales metálicos) debido al efecto de oxidación o salitre, considerándolo como una evolución del objeto y no como un defecto. “Para encontrar esa conciliación he tenido que “liberar mi mente” de las jaulas de las categorías culturales inducidas por los estudios aca-

démicos y artísticos y así poder ver la belleza no solo en la elaboraciones complejas y reconocidas como valiosas, sino también en la primordial sencillez de la materia desapreciada”, sostiene la artista, nativa de Venecia, Italia, y que lleva desde el 2011 viviendo en Punta Cana.

Bávaro. A las personas que le gusta el teatro y la actuación, tendrán la oportunidad de disfrutar de la obra “Amante de Ocasión”, la cual está disponible desde la semana pasada en el restaurante A Uno Lounge Life, ubicado en la carretera de la playa Bibijagua, en Bávaro. La pieza es parte del grupo Imagen+Colectivo Teatral, que nace con la intención de recrear en obras teatrales los sucesos de la vida cotidiana. “El término amante ha sido usado para referirse a una mujer mantenida, cuyos gastos solventan un hombre de posición acomodada (…) Es por eso que nace la obra “Amante de Ocasión”, para recrear esas situaciones que se viven en la sociedad”, indicó Raquel Salas, una de las protagonistas. La obra cuenta la historia de Inés, la típica madre hogareña de 40 años

Protagonistas y directores de la obra “Amante de Ocasión”.

que lleva una vida monótona, quien se enamora de un hombre, Martín, antítesis de su esposo Francisco, expresó Salas, durante una rueda de prensa a la que asistieron patrocinadores e invitados.

Por su parte, los directivos del restaurante A Uno Lounge Life, quien abrió recientemente en la zona, manifestó que ese centro busca impulsar esta área, que a su entender hace falta en este distrito municipal.

El costo de la obra es 500 pesos por personas, y los beneficios serán entregados a la Fundación Mi Milagro Isanelly, la cual se dedica a ayudar niños de escasos recursos que presenten alguna enfermedad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.