7 de diciembre 2017

Page 1

Año XIIII - Edición 416

|

Ejemplar semanal gratuito | 7 DE DICIEMBRE DE 2017

Impacto IRREGULARIDAD

Mujer policía de Verón-Punta Cana acusa “jefes” de corruptos

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Exoneración de arbitrios salpica gestión de Ramón Ramírez en la Junta Municipal Informes obtenidos por este semanario indican que Ramón Ramírez (Manolito), sin consultar siquiera a la Junta de Vocales, autorizó la exoneración del pago de 317 mil 451.75 pesos a la compañía Depósito Sherlocker Development Services, propiedad del empresario Alberto Abreu, correspondientes al arbitrio municipal que debía pagar para instalarse en la avenida Estados Unidos, del sector El Ejecutivo. Pág. 16

De Jueves a Jueves TRAGEDIA

Conexiones eléctricas cobran dos vidas en Peñón de los Reyes EDUCACIÓN

Niños de Las Tres Piezas ya volvieron a recibir clases

Directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, visitó Grupo de Medios EB Pág. 8

Deportes APUESTAS

Pelea de gallos, entre afición y dinero Variedades DINAMISMO

Comercios se activan con venta de adornos navideños

Conflicto

Pág. 4

Residentes de Suero deben identificarse para poder entrar a sus propias casas Los habitantes de Suero, en Juanillo, denuncian que Cap Cana sigue imponiendo una serie de restricciones para el acceso a su sector, pues hasta las visitas deben ser anunciadas a la seguridad del complejo, ya que de lo contrario no pueden ingresar a ninguna de las viviendas ubicadas en el lugar. Los moradores de Suero están exigiendo les sea retirado un portón que permanece custodiado por vigilantes.

Iniciativa

Pág. 8

Reactivan campañas preventivas por violencia de género Dentro de los planes que tiene el Ministerio de la Mujer para esta zona turística está el programa “Esto tiene que cambiar”, con distribución de material educativo directamente en los hogares. La segunda campaña que se encuentran desarrollando es “La violencia contra la mujer es también cosa de hombre”.


2 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

ENMIENDAS DEL HOMBRE / Con toda nuestra capacidad Cuantos son los aspectos que debemos mejorar los hombres, cuanto el ejercicio para generar el hábito del bien hacer y la solidaridad, vehementes esfuerzos para generar fuerza de voluntad para no caer o reincidir en iniquidades. A veces podemos sentirnos tontos en este esfuerzo de ser dignos entre tanta perversidad. En ocasiones el cansancio es terrible y la tristeza puede asomarse, fruto de la impotencia que genera ver que solo el placer y la prepotencia interesan a los que acumulan poder y bienes, dejando a los demás abandonados a su suerte. Pero recurro siempre a Dios, y en Él confirmo el valor de la mesura, la extraordinaria satisfacción que producen mis enmiendas tras tantos tropiezos vividos. A pesar de los rechazos, sin importar qué apariencia

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

me vista, me conforta el esfuerzo por ser mi mejor versión, me seduce la idea de trabajar en mí y ver los cambios para bien que suceden en mis adentros. Eso me hace sentir feliz, sin cargos de conciencia. Muchos se protegen de las recriminaciones y exigencias sociales, de las retaliaciones de la ley, yo propongo salvarnos de la autoflagelación de los remordimientos, de la prisión personal que nos tortura con las cargas que escondemos en nuestro interior y nos anulan. Querer pertenecer y ser aceptados de nada sirve si no nos toleramos por dentro. La incertidumbre de no poder dar la espalda por miedo los desquites de que podemos ser víctimas, incluso las maldiciones que nos arrastran malas vibras, no son un precio justo a pagar en una existencia tan corta.

Ciertamente, a veces me siento solo al percibir la indiferencia, la falta de compromiso, que me perciban como una cosa rara, sin embargo, dan luz a mis tareas aquellos pocos que sonríen a lo correcto, a lo plausible. Me conforta saber mis esfuerzos por brindar un mejor ejemplo a mis hijos, que soy un buen partido al brindar todo de mí en lo que sea que emprenda, aun no sea suficiente para algunos. La idea no es ser perfectos, exitosos frente a los demás, el tema es sabernos útiles, que brindamos a los demás y a nosotros mismos toda nuestra capacidad de perdonar y amar. Lo pequeño puede ser grandioso en nuestras manos al proponer el esmero desde nuestros corazones, pie a fondo en las buenas intenciones y en un ejercicio de actos que brinden esperanza.

Contaminación La contaminación es un tema muy recurrente en este distrito municipal. Muchos de los vehículos de carga en esta localidad están en las mismas condiciones. Son chimeneas rodantes que expiden un humo negro que queda esparcido por donde quiera que pasan.

BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / Difteria Es una entidad nosológica bacteriana aguda, altamente contagiosa con potencial epidémico de gravedad y mortalidad. La enfermedad es provocada por una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae, la misma suele focalizarse y colonizar en la mucosa de las vías respiratorias y digestiva altas, musculo cardiaco, nervios y piel. La difteria es una enfermedad de notificación obligatoria en muchos países, ya que los pacientes afectados con la afección faríngea deben ser aislados y para los que tengan la forma cutánea (piel) se debe hacer un aislamiento de contacto. Los adultos que hayan estado en contacto con la enfermedad y que manipulen alimentos, especialmente leche, deben ser

alejados del trabajo hasta que se compruebe que no están infectados. Actualmente la difteria se encuentra prácticamente erradicada, debido a la efectividad de la vacunación contra el microorganismo que la causa, pero debemos estar constantemente en alerta, porque solo este año (2017) en la Republica Dominicana se notificaron 3 casos confirmados, los cuales pueden ser suficientes para producir brotes epidémicos, especialmente en aquella población vulnerable, como los niños, ancianos y embarazadas que no han recibido inmunización mediante la vacuna. La difteria se transmite de personas a persona mediante gotitas de saliva por estornudos y tos o hablar de cerca, el beso, objetos contamina-

DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com dos, contactos, alimentos no pasteurizado como por ejemplo la leche. La infección tiene un periodo de incubación medio de 2-5 días el cual puede variar. Los signos y síntomas se caracterizan por: fiebre alta, dolor de garganta, faringo-amigdalitis pseudo-membranosa, mialgias, artralgias, linfoadenopatias cervical, sangrado nasal y malestar general. El tratamiento más eficaz es mediante la prevención de la infección, consistente en la administración de la vacuna antitoxina diftérica (DPT) la cual está vigente en el esquema de vacunación del país en todos los centros de vacunación. Otras formas de tratamiento: 1 dosis de Penicilina benzatínica parenteral o 10 días de tratamiento con Eritromicina enteral.

etcétera Y LA RUSA COMO QUE AHORA SOLTÓ LA LENGUA y acusa a sus jefes de corruptos. Algo sabrá esta agente que no aguantó y habló más de la cuenta. Pero el coronel Martínez no dudó en salir a refutar todas estas acusaciones, y dice que tienen que investigarse muy bien, porque son los propios munícipes que se quejan de las actuaciones policiales y sus “macuteos”. EL ASUNTO ESTÁ MÁS SERIO DE LO QUE APARENTA, porque aunque la sargento Stephany López Cruz no menciona por sus nombres a los “jefes” que asegura son corruptos, la gente en esta zona turística sí conoce hasta con su apellido al coronel Carlos Martínez, que es quien comanda la dotación policial de Verón-Punta Cana. ENTONCES ESTO ENRREDA LA CUESTIÓN, porque esa “puya” alude al superior inmediato de “La Rusa”, que es el coronel Martínez, quien no perdió tiempo para defenderse como gato boca arriba. Bueeeeno, esto pica y se extiende. SI USTED SABE DE MONDONGOS, DESENRÉDEME ESTA TRIPA, porque a decir verdad este enredo está más complicado con una ecuación del Álgebra de Baldor. ¿O realmente está más fácil de resolver que sumar 2 más 2? Mientras tanto, la sargento del avispero dice que está siendo investigada, y si no es así y este caso queda sin las debidas explicaciones, entonces definitivamente nos fuñimos y el último que salga que cierre la puerta. Y HABLANDO DE ANGELITOS, ESTÁ BIEN FUERTE ESO de que el amigo Manolito se hizo el gracioso y le exoneró, sin ton ni son, unos chelitos rendidos a un amigo dueño de una discoteca famosa en la avenida España. PERO, ¿Y HASTA DÓNDE LLEGAREMOS? El fantasma de la corrupción siempre estará rondando los sitios donde se maneje dinero, tanto público como del sector privado. Por eso es que se insiste en la transparencia en el manejo de asuntos institucionales. OJALA QUE EL DIRECTOR MUNICIPAL explique pronto este otro lío, y no se haga el chivo loco como cuando el tema de las concesiones de obras municipales.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

El Gobierno tiene tareas pendientes con el “todo incluido”, pero invierte en el turismo de cruceros

7 DE DICIEMBRE DE 2017

LOCALES

Feminicidios reactivan campañas de educación

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Aunque el turismo del todo “incluido” sigue cojeando de algunas patas sin ser desarrollado a su máxima capacidad en esta localidad, por la falta de inversiones necesarias que amerita este sector, el Ministerio de Turismo está enfocado en apoyar el incipiente turismo de cruceros que explota actualmente Cap Cana. Rudy Pérez, director regional Este del Ministerio de Turismo en Bávaro-Punta Cana, dijo que apoyan de forma directa este tipo de turismo y que tienen un equipo enfocado en recibir a estos turistas en la Marina de Cap Cana. Señaló que un equipo del Mitur les entrega mapas de la zona a los visitantes, brochure de actividades a las que pueden asistir, al igual que se encargan de que los cruceristas se sienta seguros. El Mitur también está preparando un personal para mejorar los servicios que les brindan a los turistas de crucero. Pérez dijo que la inversión que el Gobierno ha hecho a este tipo de turismo ha sido a través de las capacitaciones del personal a cargo del recibimiento de los visitantes vía marítima. Indicó que cuentan con una gran cantidad de agentes del Cuerpo Es-

Janet Soler, encargada provincial del Ministerio de la Mujer. La semana pasada recibieron un crucero procedente desde Bonaire con una cantidad de unos 2,500 cruceristas y 1,054 tripulantes.

pecializado en Seguridad Turística (Cestur) para brindarle seguridad a los miles de turistas que llagan en cruceros. También, han permitido la presencia de dos compañías de taxi de esta localidad. El director regional Este de Turismo agregó que no piensa que el turismo de cruceros interfiera o compita con el turismo de hotel que existe en esta zona. “Porque este turismo ya está predeterminado y el de crucero viene a sumarle lo que es el avance y desarrollo de aquí de la zona y no compite con las actuales ofertas”, indicó. Pérez destacó que desde mediados del año pasado en la zona de Bávaro-Punta Cana, específicamente en Cap Cana, han estado recibiendo

Habitantes de Suero ahora deben identificarse para poder entrar a sus propias residencias Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Suero. Los habitantes de la comunidad de Suero, en Juanillo, denuncian que Cap Cana sigue imponiendo una serie de restricciones para el acceso a su sector, pues hasta las visitas deben ser anunciadas a la seguridad del complejo, ya que de lo contrario no pueden ingresar a ninguna de las viviendas ubicadas en el lugar. Desde hace unos tres meses los moradores de Suero están exigiendo les sea retirado un portón, que permanece custodiado de vigilantes que se alternan constantemente, lo que ha traído una considerable molestia en los residentes. Esto en virtud de que para poder entrar a sus propias viviendas deben identificarse,

y quienes los visitan también deben hacer lo mismo y esperar que se les autorice su entrada ante los guardias de seguridad. El pasado viernes, el equipo de Bávaronews debió esperar más de

mensualmente una cantidad importante de cruceristas. “Pudiéramos estar diciendo que esa cantidad importante de turistas de cruceros que recibimos vienen a complementar una nueva oferta que en la zona no teníamos, y que ya hoy podemos decir que estamos iniciando en ese sentido”, destacó Pérez. Indicó que la semana pasada recibieron un crucero procedente de Bonaire, con una cantidad de unos 2,500 cruceristas y 1,054 tripulantes. Esa embarcación partió el mismo día con destino a Miami. Señaló que han recibido entre 16 y 18 cruceros por Cap Cana, por lo que han llegado más 32,000 turistas vía marítima por esta zona.

una hora, para que Cap Cana autorizara el ingreso a la comunidad de Suero, lo cual aumentó la molestia de sus habitantes, quienes se presentaron a la reja impuesta en el lugar para exigir les sea respetado su derecho fundamental de salir y entrar libremente a sus casas, sin tener que pedir permisos y explicaciones de donde vienen, hacia donde van y las personas que los visitan. Narciso Santana, conocido como Dingo, morador de Suero desde hace 75 años, dijo que a su vivienda han acudido representantes de la seguridad de Cap Cana, con la intención de imponerles un carnet a las personas que habitan el sector, el cual los identificaría al momento de ingresar a sus casas. “Yo me negué rotundamente a esto y ellos me dijeron que estudiáramos el caso y diéramos nuestra respuesta, lo cual es absurdo porque la comunidad de Suero no tiene nada que ver con Cap Cana”, expresó.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. En los últimos meses la violencia contra la mujer ha aumentado sus niveles considerablemente, registrándose una gran cantidad de feminicidios, lo que ha motivado una serie de acciones encaminadas a combatir ese flagelo en todo el país. En el Distrito Municipal Verón-Punta Cana se han cometido tres feminicidios en este año, y el mayor porcentaje de las quejas de violencia de género que llegan hasta las oficinas del Ministerio de la Mujer son de esta localidad, según confirmó Janet Soler, encargada provincial de esta institución. Soler destacó que el tema de la violencia de género en esta zona “está un poco difícil; hay que trabajar mucho y estamos trabajando, porque hay mucha agresión en la zona, pero estamos en la prevención con las autoridades civiles y militares de aquí al igual que con las juntas de vecinos”. Dentro de los planes que tiene el Ministerio de la Mujer para esta zona está el programa “Esto tiene que cambiar”, llegando directamente a la sociedad donde está el problema. La segunda campaña que se encuentran desarrollando es “La violencia contra la mujer es también cosa de hombre”, basada en charlas dictadas directamente a los hombres. Flavia Cabrera, encargada del departamento de Genero de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, dijo que han venido realizando constantemente una campaña en esta zona donde antes no se veían feminicidios. Cabrera señaló que se han enfocado en los niños que quedado huérfanos víctimas de los feminicidios.


6 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

LOCALES

De jueves a jueves

Conexiones eléctricas inadecuadas han matado a dos personas en el Peñón de los Reyes Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Peñón de los Reyes. El mal estado en que se encuentran las conexiones eléctricas en esta comunidad ha dejado un saldo de dos personas muertas en los últimos meses, una de ellas una criatura de dos años y ocho meses de edad, además de varios animales que también han fallecido por esta misma causa. En el Peñón de los Reyes el suplidor de energía eléctrica es la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEE Este). El niño fallecido por las conexiones irregulares se llamaba Eleazar Guerra Sánchez, quien perdió la vida cunado uno de los cables que suministra la energía a su casa hizo contacto con el zinc del baño. Eleazar perdió la vida el día 21 de octubre de este año. Su madre, Martha Sánchez, no pudo pronunciar palabras al intentar referirse a la muerte de su hijo, porque aún se encuentra muy conmovida por su reciente pérdida. Pero en el Peñón de los Reyes, hace varios meses y por este mismo motivo, también perdió la vida el joven Dionibel Peralta Martínez, de 26

CAMIONES

Casi todos los postes eléctricos están torcidos en forma de pendiente hacia el medio de la vía.

años, mientras intentaba hacer una conexión eléctrica. Vladimir Morel, vecino del joven fallecido, explicó que la muerte de Peralta Martínez se debió a que “él no sabía bregar con luz. Él ni en su casa quitaba un bombillo y ese día se puso a instalar una luz, allá abajo, en aquella enramada donde sucedió el caso”, indicó Morel, señalando el sitio exacto donde pereció electrocutado este hombre. Morel resaltó que el joven, al no tener conocimientos de electricidad, tomó el cable de alta tensión en sus manos, lo que le provocó una muer-

te inmediata. “Yo no estaba, pero dicen que eso tiró un tiro y se prendío todo”, agregó. “La gente es que tiene problemas, porque ahora les ha cogido con poner unos cables pelados. Yo no puedo conectar un cable pelado para una casa y que vaya a hacer contacto con un zinc o con algo”, aseguró Morel. Dijo que los residentes le echan la culpa a EDE Este, pero que esos cables han sido puestos por los residentes de la localidad. “Ellos tienen que reportarle eso (a esa compañía) pero se ponen a hacer esos trabajos ellos mismos”, argumentó Morel.

La condición de los camiones recolectores de basura en este distrito turístico es calamitosa. Al transitar por las calles, es normal encontrarse con uno de estos vehículos averiados, con la agravante de que los de a pie tienen que soportar la congestión del tránsito y un hedor insoportable. Es tiempo de que la Junta Municipal le exija cuentas claras a las empresas contratadas para este servicio.

TRABAJADORAS

Reinician clases en escuela de Las Tres Piezas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Valle Gina. Luego de más de un mes sin clases, las autoridades de Educación dispusieron el inicio de la docencia en la Escuela Básica Paraje Las Tres Piezas, tras enviar a un profesor en sustitución del que fue cancelado. Fernando Matías Eusebio es el nuevo profesor que ahora imparte clases en ese centro educativo. Tiene tres años desempeñándose como docente y fue trasladado desde la localidad de El Llano. Eusebio dijo que a partir de ahora se estarán dando dos tandas, ya que antes se daba una sola. “Y se están integrando al paso los estudiantes. Estamos dando primero y segundo por la mañana y tercero y cuarto por la tarde”, indicó. La semana pasada, más de cinco niños se habían reincorporado a la escuela El profesor aún no se ha reunido con la Sociedad de Padres y Amigos

Las trabajadoras domésticas también son empleadas que necesitan y merecen recibir las prestaciones laborales que les corresponden por ley a todos los empleados. Se trata de mujeres que no tuvieron la dicha de tener una profesión que les permita tener un empleo formal. Pero esta realidad no justifica que no sean tratadas con un mayor nivel de dignidad ni que se les reconozcan sus derechos.

Primera semana de clases en la Escuela Básica Paraje Tres Piezas.

de la Escuela, pero espera hacerlo en los próximos días. Eusebio manifestó que tiene un proyecto de reforzamiento para que los estudiantes recuperen parte del tiempo perdido. “Queremos reforzarlos en las áreas que estén más débiles, y a los demás llevarlos o más bien complementarlos para tratar de adelantarlos en la medida de lo posible”, aseguró el maestro. Destacó que según lo que ha podi-

do notar mediante evaluaciones, los estudiantes tienen algunas deficiencias, las cuales dijo es debido a las pocas clases que han recibido durante todo este cuatrimestre. Señaló que hay algunos estudiantes que están débiles en la lectura, mientras que otros aún no saben leer. Eusebio comentó que le gustaría que se construyera una cancha en la parte posterior de la escuela para que los niños puedan jugar y recrearse.

ARMONÍA

La época de la Navidad no sólo refleja tiempo de armonía, sino también de un dinamismo económico extraordinario con la entrega del doble sueldo o salario número 13. El comercio se activa en las calles, con miles de dominicanos comprando y supliéndose de artículos para pasar esta época en familia.


8 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

LOCALES

De jueves a jueves

Transportistas deben contar con autorización del Intrant para poder aumentar los pasajes

35% becas otorgadas por el Mescyt son empresas y de negocios

7 DE DICIEMBRE DE 2017

De jueves a jueves

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca de los Santos, destacó que los transportistas deben contar con la respectiva autorización de este ente del Estado para proceder a un aumento de los precios de los pasajes. “El Intrant es la única institución facultada por la ley para establecer las tarifas del transporte urbano e interurbano porque con el transporte de carga, se da un mandato para crear las condiciones de libre competencia”, dijo. De los Santos manifestó que con relación al transporte urbano e interurbano el organismo evalúa el tema de la eficiencia en el servicio, a los fines de concretar una tarifa. Asimismo, señaló que se han sostenido encuentros con representantes del sector para revisar los análisis de costos. Reconoció que algunos transportistas ya han aplicado algunos aumentos, pero que la ley determina los procedimientos correspondientes a quienes subieron los precios del pasaje sin la autorización del Intrant. “Ese procedimiento inició y todos fueron notificados porque esto es totalmente nuevo, los transportistas

Verón. La Junta Municipal de Verón-Punta Cana presentó la propuesta de formulación del Presupuesto Participativo del próximo año, en el que prevé asignar unos RD$ 20 millones para obras en las comunidades del Distrito Turístico. La asignación por polígono es de RD$ 5 millones y el monto máximo por obra es de RD$ 1 millón 500 mil. En la propuesta, se presentó un modelo de resolución a la Junta de Vocales, en la que se prevé aprobar dentro del 40% del capítulo presupuestario de gastos de capital e inversiones de obras, tanto de la transferencia como de las recaudaciones propias para el presupuesto municipal como Fondo de Disponibilidad Financiera, un porcentaje equivalente a RD$ 20 millones.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Entró el mes de diciembre y con él empieza el dinamismo en los comercios, como es el caso de la venta del tradicional cerdo asado o en puya, que ya se puede apreciar a la orilla de las vías públicas. Emilio Cruz, dueño del puesto de venta de cerdo asado “La Viga 2”, ubicado en la carretera Verón-Punta Cana, dijo que la libra de cerdo asado cuesta actualmente 300 pesos. En años anteriores, la venta de esta carne se mantenía entre los 250 pesos y los 300, pero este año vuelve a repetir con el mismo precio. Explicó que en este negocio asan un cerdo diario, por lo que semanalmente están vendiendo más de cinco. Cada uno de estos animales tiene hasta 50 kilos, es decir, alrededor de 100 libras. Los principales clientes de este negocio son personas que les encargan

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com El Intrant prevé establecer varios planes de reorganización del tránsito en la provincia La Altagracia.

nunca habían validado ante el Estado los incrementos del pasaje, ya que lo hacían en base a aumentos en los precios de los combustibles”, aseguró durante su participación en el programa “Cobertura con Rossanna”, que transmite Punta Cana Tv, del Grupo de Medios EB. En la provincia La Altagracia, algunos empresarios del sector no descartan tomar medidas para subir los precios del pasaje, de acuerdo al comportamiento en los costos de los combustibles. Por otro lado, la titular del Intrant aseveró que se tiene en agenda la

implementación de varias medidas para la reorganización del transporte en La Altagracia, motivo por el cual ha efectuado varias reuniones con las autoridades provinciales y con el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, a objeto de sugerir y coordinar las medidas a tomar para viabilizar el tránsito. También, refirió que una de las acciones a ejecutar para el próximo año, es q Ministerio de Obras tiene un presupuesto para la construcción de paradas de pasajeros en zonas urbanas e interurbanas en puntos estratégicos de las provincias.

El olor y sabor a lechón asado ya comienzan a sentirse en las principales vías de Verón

Los cerdos que este tipo de negocios consume son de granjas cercanas.

ciertas cantidades de libras de esta carne, aunque también están los que transitan por la carretera y observan el cerdo en puya y se detienen para poder disfrutar de este deleite para el paladar. El cerdo asado forma parte de la tra-

dicional cena navideña de los dominicanos, quienes todos los 24 de diciembre buscan tener en su mesa un plato de esta carne, pero eso no evita que todos los días anteriores a esa fecha y durante este mes, de vez en cuando, también den su probadita. La venta de cerdo en puya sólo se da en los últimos meses del año. Cruz indicó que empezó dicho punto de venta desde finales del mes de noviembre. Los cerdos que surten estos negocios son de granjas cercanas, como las que están ubicadas a la salida de Verón, en las Dos Jardas y en Valle Gina. Para Nochebuena, Cruz relató que le encargan cerdos asados enteros. Destacó que ha sentido mucho movimiento de personas en las calles durante los últimos días.

Bávaro. El 35 por ciento de las becas otorgadas por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), desde el 2005 cuando inició el plan de becas, hasta el 2017, han sido ligadas al sector turismo, principalmente de tipo empresarial y negocios. La información la ofreció Rafael Sánchez Cárdenas, viceministro de Relaciones Internacionales del Mescyt, en su visita a la zona para impartir la charla “Principios y valores de la ética en la administración de los recursos humanos”. Precisó que “creo que en el sector empresarial se ha sentido el impacto de estas becas internacionales, porque muchos de esos estudiantes que tienen unos requisitos mucho más elevados que los que incluso las universidades nacionales requieren, han podido ir a universidades extrajeras y obtener una titulación y competencias que no tenían en las empresas”. Cárdenas dijo que también tienen programas de formación específicamente para el sector con becas nacionales e internacionales para dar apoyo a la formación de recursos humanos. Opinó que esto ha dado un gran servicio a la nación, en la medida en que ha permitido que muchos dominicanos hayan ido al exterior a hacer postgrados en estos campos. Señaló que esta zona es líder regional en materia turística, por lo que está compitiendo en el tema recursos humanos. “Para mí la preocupación es en qué medida podemos ser mejores; es una labor que nos compete a todos los componentes que intervienen en el sector”.

LOCALES

Asignarán RD$ 20 millones del Presupuesto Participativo para obras de las comunidades

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Rafael Sánchez Cárdenas

BAVARONEWS | 9

Discuten con las comunidades el Presupuesto Participativo 2018.

Los montos serán asignados en las comunidades de este distrito municipal donde se ejecutará el Presupuesto Participativo. Asimismo, la Junta Municipal ya inició el proceso de consulta desde el pasado viernes 24 de noviembre, incluidos en los po-

lígonos 1, 2, 3 y 4, donde se discuten con líderes comunitarios y munícipes, las propuestas de construcción de obras que se serán incluidas en el Presupuesto Participativo. Como parte de la metodología de trabajo, se inicia una reunión de tra-

bajo con la administración y el equipo económico para presentar lo contentivo al referido presupuesto, a los fines de definir el fondo de la disponibilidad financiera, el alcance de aplicación y límite de obra. Posteriormente, se capacitarán a los facilitadores y elaborarán un calendario de asambleas comunitarias, de delegados, la pre factibilidad y el cabildo abierto. Estos encuentros con los comunitarios incluyen, específicamente, los sectores: Don Polo, Cristina, Mi Casita Bella, Las Flores, Ensanche Punta Cana, Doña Cuba y las Lotificaciones 1, 2 y 3, por el Polígono 1. En tanto que, por el Polígono 2, las jornadas abarcarán las comunidades de Villa Esperanza, Kosovo, Ensanche Boulevard, La Misericordia, Don Rogelio, Oscar de la Renta, Juanillo y Domingo Maíz. Igualmente, en el Polígono 3, están los sectores Alto de Friusa, Suplensa, Entrada Americana, Bávaro y Rincón del Marisco. Y en el Polígono 4, Tavarta, La Ceiba, El Caño, Cañada Honda, Guiri-gui, Macao, El Cajuil, El Veter, Villa Rosa y Guacaje.


10 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

REGIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Higüey. Las muertes trágicas de dos niños en menos de 5 días han impactado a la población de La Altagracia, pero en las horrendas condiciones en que sus verdugos cometieron estos hechos ha sobrepasado los límites de indignación en toda la provincia. El pasado viernes fue hallado el cuerpo de Joneury Daniel Encarnación, de apenas 3 años, en unos matorrales de la sección Santana, del municipio de Higüey, hecho que impactó a la población. Más tarde, la Policía apresó a un nacional haitiano, quien según la institución confesó ser el autor material, porque el menor peleaba con sus hijos. No obstante, el pasado lunes fue hallado el cuerpo de la niña Rosairis Maite Rivera, de 11 años. La menor tenía dos estocadas, una de ella en el cuello, su ropa estaba desgarrada, lo que se presume que también fue violada. Horas antes, vecinos en la familia había protestado frente a la Policía Nacional de Higüey exigiendo que aparezca la niña. El cuerpo de la niña fue hallada

De jueves a jueves

Muertes trágicas de dos niños en menos de cinco días estremecen munícipes de Higüey

Las muertes de estos niños han enlutado a toda la población.

en el Distrito Municipal de La Otra Banda, en unos cañaverales detrás del cuartel policial. Rosairis salió de

su casa desde el pasado jueves, a las 8:00 de la noche. Su residencia está ubicada en el sector Mamá Tingó de

esa localidad y según se dijo salió a un colmado a comprar unos plátanos para la cena. Por este hecho, la Policía y el Ministerio Público buscan al nombrado “Yoyo”, vecino de la familia, y quien supuestamente acosaba de forma constante a la menor. También se apresó la mujer de este para fines de investigación. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades habían realizado varios allanamientos en la ciudad para dar con el paradero de los responsables de esta muerte. En ambos hechos, que han enlutado a la población, los vecinos de las víctimas han estado vinculados, según las autoridades. Ciudadanos han expresado su indignación en las redes sociales, no sólo porque se trata de asesinatos, sino porque son niños; pero peor aún, por la forma en que fueron ultimados.

Realizan charla sobre modelo económico de RD Yeimy Puello ypuello@editorabavaro.com

Higüey. La Asociación de Locutores Profesionales de La Altagracia (ALPPA), realizo la charla “Acción hacia un nuevo modelo económico en República Dominica”, dictada por el ingeniero eléctrico Milton Morrison, presidente de la iniciativa política País Posible.

El también experto en temas de redes dijo que la finalidad de la charla es ofrecer una nueva visión a los altagracianos sobre el modelo económico que deberían primar en esta zona y en el resto del país, donde la gente sea el centro de desarrollo y se generen mayores oportunidades. También, donde los higüeyanos puedan vivir mejor, porque entiende que la única manera de salir de la si-

tuación de crisis en que se encuentra el país es trabajando por una construcción colectiva. Dijo que cualquier país que se desarrollarse tiene que apostar a que su juventud esté insertada en el aparato productivo de la nación. Indicó que la República Dominica es un país en vía de desarrollo, pero que los jóvenes no tienen grandes oportunidades. Aseguró que para poder desarrollar el país es necesario tomar en cuenta a los jóvenes, y no sólo verlos como instrumentos electorales, que cada cuatro años los políticos lo utilizan para proselitismos y hacerles promesa. “Si queremos avanzar como nación, es necesario ver a los jóvenes como una parte central, porque a final de cuentas es la fuerza productiva más importante. Pero es la más desatendida”, puntualizó Morrison. Expresó que los años han pasado y que los mismos problemas existen desde hace 40 años. “Siguen afectando al país, porque las autoridades actuales y también las del pasado no han podido dar una respuesta y la población aún en espera”, apunta Morrison. Destacó las virtudes y capacidades que poseen los jóvenes del país, y a la vez los exhortó a que es posible

Charlista Milton Morrison.

una mejor nación sin la necesidad de tener que salir en busca del “sueño americano” o el europeo. Aseguró que a través de una política donde el ser humano sea el centro de desarrollo de una nación, se pueden generar los cambios que necesita el país y las soluciones a los grandes problemas. Morrison, durante la presentación del nuevo modelo económico que propone, plantío la necesidad de realizar los proyectos que nombra como Atrévete, E-exporta RD, Conéctate, Zonas Francas Inteligentes, Hub Aéreo del Caribe, Capacítate, Industrias Culturales, Marca Ciudad, Turismo Ecológico, Ciudad Digital, Auto productores Energéticos, Robótica-Software y Ciudad Segura.


12 | BAVARONEWS

NACIONALES

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente Danilo Medina creó, mediante el decreto 431-17, el Comité Nacional de Facilitación de Comercio. El objetivo es mejorar los tiempos de las exportaciones, conforme al acuerdo de la Organización Mundial de Comercio. Asimismo, autorizó que las aduanas dominicanas reciban documentos en inglés. Estas medidas fueron aprobadas durante la primera sesión ordinaria del pleno y consejo consultivo del Consejo Nacional de Competitividad, la cual se realizó tras la juramentación de 38 empresarios y nueve ministros en órganos directivos de la institución, cuyo director ejecutivo es Rafael Paz. Previo a la sesión ordinaria del pleno de Competitividad fueron juramentados los ministros que integran el sector público del pleno: Gustavo Montalvo, de la Presidencia; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia e Isidoro Santana, Economía, Planificación y Desarrollo.

De jueves a jueves

Presidente Danilo Medina determina nuevas acciones para mejorar la competitividad

Empresarios siendo juramentados.

Junto a ellos, Donald Guerrero, de Hacienda; Francisco Javier García, Turismo; Ángel Estévez, Agricultura; Nelson Toca Simó, Industria, Comercio y Mipymes, y Henry Molina, director de Centro de Exportación e Inversiones de República Dominicana. Por igual, ante la asistencia de di-

rectivos de asociaciones empresariales en el salón de Embajadores, fueron juramentados los empresarios que conforman el pleno de Competitividad. Estos son Pedro Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica y actual presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP);

Fernando Capellán, presidente del Grupo M y presidente de Asociación para el Desarrollo (APEDI) y José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo del Grupo Centro Cuesta Nacional y Megacentro. También, Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular; Luis Molina Achécar, del BHD León; Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA; Manuel E. Tavárez, fundador del Parque Industrial ITABO y Punta Caucedo, y Felipe Vicini, presidente del Grupo Inicia. Como Asesora Industrial del Poder Ejecutivo, y miembra del Consejo, se juramentó Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID. Los empresarios integrantes del Consejo Consultivo de Competitividad juramentados fueron Miguel Barleta, Rafael Blanco Canto, Roberto Bonetti, José Clase, Samuel Conde, entre otros.

7 DE DICIEMBRE DE 2017

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

OEA pide acuerdo entre candidatos para superar crisis en Honduras Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Tegucigalpa. La incertidumbre y el caos mantienen en vilo a Honduras un día más. El candidato opositor, Salvador Nasralla, rechazó entre acusaciones de fraude el último conteo de votos. Con el 99,96% de las actas escrutadas, el actual presidente, el derechista Juan Orlando Hernández, obtendría una eximia victoria sobre Nasralla (42,98% frente al 41,39%), que le permitiría su reelección. En la tarde del lunes, ocho días después de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral aún no había proclamado un ganador. En un país con toque de queda y protestas que han dejado varios muertos, cientos de agentes policiales se negaron a hacer cumplir el estado de sitio y a reprimir a manifestantes de la oposición. En este clima, la Organización de Estados Americanos (OEA) instó a Hernández y a Nasralla a que lleguen

Un grupo de la policía especial hondureña, protesta ante sus superiores tras convocar una huelga.

a un acuerdo para la revisión de actas y verificar supuestas irregularidades en las elecciones, para superar así la crisis en el país por sospechas de fraude. “El único camino posible para que el pueblo hondureño pueda aceptar y reconocer ganador en este proceso electoral, es que se llegue a un acuerdo entre los principales candidatos”, declaró el jefe de la misión de observadores de la OEA, el expre-

sidente boliviano Jorge Quiroga, al presentar un informe preliminar. Quiroga señaló que ambas partes deben acordar el cotejo de 5.173 actas electorales, en las cuales el partido de Nasralla, la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura, asegura que estuvo el “fraude”. “El estrecho margen de los resultados así como las irregularidades, errores y problemas sistémicos que han ro-

deado esta elección no permiten a la misión tener certeza sobre los resultados’, afirmó Quiroga. Por su parte, Nasralla ha pedido este lunes a la OEA que convoque al Consejo Permanente para demostrarle que se ha producido una estafa. En una rueda de prensa, el líder opositor ha asegurado que está preparado para mostrar que “las actas del fraude contra la Alianza de Oposición contra la Dictadura” y que le “reciban como presidente electo” de Honduras. Nasralla señaló además que el 80 % de los hondureños aceptan que el resultado de las elecciones favoreció a la Alianza de la Oposición y no quieren que Hernández, candidato del conservador Partido Nacional y presidente del país, siga en el poder. El jefe de misión de la OEA también pidió a los líderes políticos que evitaran discursos que lleven a manifestaciones violentas, y solicitó a las fuerzas de seguridad que respetaran los derechos humanos, tras varios choques con manifestantes.


14 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Puntos de Vista

EDITORIAL / ¡Que se investigue ya! Hace dos semanas, este medio de comunicación dio a conocer una denuncia de corrupción surgida en las filas del departamento policial de Verón-Punta Cana, bajo el mando del coronel Carlos Martínez. Este caso involucra a la sargento Estefani Luciano López Cruz, de quien varios ciudadanos aseguran se dedica a extorsionar, luego de arrestarlos por situaciones que alegadamente tampoco justifica. El BávaroNews fue receptor de estos señalamientos sustentados por personas que, bajo reservas de sus identidades, explicaron con lujos de detalles el modos operandi con que esta agente policial presuntamente comete estas indelicadezas en el ejercicio de sus funciones. A principio de esta misma semana, la sargento López Cruz puso a circular un video grabado con un celular, donde hace pública su renuncia de la Policía Nacional, a la que considera está “podrida”, aunque igual usó otros calificativos que dejan ver su grado de decepción con esta institución. En esta grabación, la agente niega que haya cometido actos reñidos con la ley y los reglamentos internos de la Policía, y pide enérgicamente que se investigue dónde es que realmente se están cometiendo actos de corrupción dentro de esa dependencia estatal responsable de la seguridad ciudadana. El director general de la Policía debe disponer sin demora una exhaustiva investigación, a través de los organismos de control interno, para que determine las razones reales de la renuncia de López Cruz y, a su vez, compruebe el comportamiento corrupto que le atribuye al cuerpo policial al que dice ya no desea pertenecer. Este semanario pidió en su momento una respuesta del coronel Martínez, pero este oficial se negó a responder, y en cierto modo negó que su comandancia se dedique a buscar dinero mal habido en las calles. Ahora resulta que la propia sargento cuestionada es quien pone entredicho los argumentos de defensa de su superior, porque su sorpresiva reacción obedece precisamente a la nota periodística que revela sus supuestas extorsiones.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Día de la Aviación Civil Internacional Por la importancia que tiene para el desarrollo social y económico de los Estados, cada 7 de diciembre celebramos el Día Mundial de la Aviación Civil Internacional. Para esta fecha, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como cada año elige un lema, en el que evoca la consigna: “Trabajando juntos para garantizar que ningún país sé que atrás”, para promueve la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo internacional a través de la concientización entre las naciones que la conforman. La aviación civil, en este tiempo, es la turbina que impulsa el progreso, en particular para la actividad turística, su aliado fundamentar y la plataforma por donde se desplaza su dinamismo y sostenibilidad, para fortalecerlo como segmento de la economía mundial de mayor crecimiento, capaz de

minimizar la pobreza. Si bien es cierto que la aviación civil está ligada al transporte aéreo de personas y cargas regular o por itinerario; las razones para viajar son varias, como muchas las motivaciones para que los turistas nos visiten, como las atracciones y facilidades, por ellos usan diferentes líneas aéreas que llegan por sus diversos aeropuertos, los cuales se sustentan en la seguridad y la eficiencia. La actividad aerocomercial nacional no está retrasada, por el contrario está en tiempo y goza de la confianza internacional, por la administración y gestión de su espacio aéreo, lo que lo ubica a la altura de los primeros países de la región por cumplir con las normas internacionales de la OACI, como las que rigen al aeropuerto internacional de Punta Cana, que por su infraestructura y facilidades aeroportuarias, la co-

ALGO MÁS QUE PALABRAS / El campo de los conflictos humanos Hoy más que nunca nos necesitamos unos a otros. Sólo hay que escuchar el testimonio de las agencias humanitarias, asistiendo a decenas de millones de personas necesitadas, salvando millones de vidas, restaurando esperanzas perdidas, reponiendo ilusiones, e incluso, regenerando territorios afectados por conflictos y desastres naturales. Ya está bien de tantas luchas innecesarias, en permanente batalla entre la realidad y la conciencia. Abandonemos este campo de hostilidades, volvamos al pensamiento armónico y reaparezcamos como personas de paz, dispuestas siempre a contener nuestras furias desde la exploración más auténtica. No podemos seguir alimentando la confusión de conceptos, ni tampoGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

co alentando un modo de vida basado en producir y disfrutar. Toda esta atmósfera de falsedades lo único que favorece es un juego de esclavitudes como jamás hemos tenido la especie humana. Por eso, es importante decir ¡basta!, prepararnos para la relación entre diferentes, mediante una pedagogía comprensiva, orientada a reconducirnos, con lo que esto significa para la formación del carácter, para el dominio y recto uso de las cosas, sabiendo que todos somos únicos, necesarios e irrepetibles. Realmente, el olvido de la verdad, la perversión permanente de las costumbres, la inmoralidad que nos gobierna en buena parte del planeta, nos hace retornar la mirada a muchos de nuestros antecesores y

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com YEIMY PUELLO ypuello@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

nectividad con múltiples ciudades y líneas aéreas del mundo, es la base del desarrollo turístico del país. De modo que, recibamos con alegría y demos la bienvenida la llegada de este día, al éxito alcanzado por la aviación civil internacional. Como Estado, pertenecemos al organismo internacional que traza las pautas de la aeronáutica mundial. El clima está despejado para la nación, pues somos garante de la aeronavegabilidad sustentada en instituciones que rigen la aviación civil dominicana, como en un marco legal que regula y certifica la seguridad de los vuelos y la navegación aérea para la promoción del desarrollo. Como de igual manera, esta actividad para país, representa un hermano determinante por colocarlo en la ruta de una rápida y segura red de transito global, dinamizo el turismo y nos puso al servicio de la humanidad.

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

ver, en ellos, nuestros propios desafíos. En este sentido, el cardenal J.H. Nuewman, gran defensor de la naturaleza humana, llegó a afirmar que “la conciencia tiene unos derechos porque tiene unos deberes”. Ciertamente, así es, lo que nos exige coherencia y congruencia con nuestras actuaciones, que han de ser conformes al ansiado bien colectivo que todos añoramos. Es, pues, urgente que estemos en disposición de auxilio. No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Hay gentes que no pueden esperar por más tiempo. En general, más de 145 millones de personas en todo el mundo necesitarán asistencia y protección humanitaria, requiriendo más fondos que nunca para ayudarlos.

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

Año 13. Nº 416. 7 DE DICIEMBRE DE 2017. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009.

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com RONNY TERRERO ronnyterrero2@gmail.com

Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

SOMOS MIEMBROS DE LA

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

7 DE DICIEMBRE DE 2017

BAVARONEWS | 15

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE /

Política migratoria…Doble moral (1de 2) El 19 de Septiembre del 2016 se realizó una Asamblea general en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se aprobaron básicamente unos puntos de los cuales pude sustraer tres de ellos que a mi apreciación revisten importancia, como son: proteger los derechos humanos de todos los refugiados y migrantes, independientemente de su condición; prestar apoyo a los países que rescaten, reciban y acojan a “un gran número” de refugiados y migrantes y condenar enérgicamente la xenofobia contra los refugiados y los migrantes, y respaldar una campaña mundial para combatirla. El propósito final de esta asamblea (vigente) es básicamente evacuar un documento declaratorio del inicio de un proceso de negociaciones intergubernamentales que culminarían con la aprobación de un “pacto mundial” para la migración segura, ordenada y regular. Dentro de los firmantes esta la Republica Dominicana.

Mientras esto ocurre, la representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas emite un mensaje en su cuenta de Twitter – proteccionista por demás- donde le dice al mundo que ellos decidieron retirarse del pacto por considerar que las decisiones en política migratoria deben ser tomadas siempre por “estadounidenses y solo por estadounidenses”. Estableciendo claramente que ningún conclave ni acuerdo de “países de mierda” tienen que decidir lo que se debe o no hacer. Y hasta ahora no he visto ningún pronunciamiento de los representantes de la ONU rechazando estas declaraciones consideradas como un puntapiés por el trasero a todos los países signatarios de este acuerdo; una franca desfachatez y doble moral en la aplicación de la ley migratoria de países soberanos como el de ellos. Y en cierto modo estaríamos de acuerdo con esas declaraciones si no fuera porque ellos a través de

EXISTENCIA, MUNDO Y HUMANIDAD / Semi conectados en RD

La necesidad, ese deseo o el requisito ciber-social de estar en la red, lleva a personas como yo (en conflicto con la actual tecnología informática) a sentir tención cuando entran en relación con el mundo virtual. Esta tensión se debe a que desde mi perspectiva estamos tocando la superficie de la ciencia informática en países similares a este en su Tecnología Comercial (TC). Estamos seudo-ciber conectados, en un submundo virtual. Estamos sub-conectados (en una conectividad física inestable), porque la conexión que tenemos con el ciber espacio es tecnológicamente frágil en software y hardware. Como también más del 60% de los usuarios están de manera psicología y cognoscitiva superficialmente conectados. Superficialidad de conexión: El individuo dominicano (en su mayoría) se adhiere al mundo cibernético audiovisualmente con el aparato: más la conexión cognoscitiva, intelectual y concienzuda del mundo virtual en el que entra, es una conexión basada en una cultura de moda

cibernética… No en un interés intelectual, científico y filosófico de las verdaderas implicaciones semi-omnipotentes en; “La Matrix, El Nexo, La Red” o el Espacio Cibernético. La subcultura relacionada con la informática en el seudo sujeto cibernético, se basa solo en tener el aparato más nuevo, el más atractivo y en muchos casos hasta el más caro. El desarrollo ciber cultural en su espacio, en países como el nuestro esta aun en transición con la parte dañada de la conciencia dominicana. Parte de la intelectualidad evolutiva (en la conciencia) que esta quejumbrosa por la falta de conocimiento en su portador. Fragilidad tecnológica: Muchas personas en Rep. Dom. ignoran que la tecnología que usamos, una Tecnología Comercial (TC) es un ciber espacio residual. La tecnología poderosa capaz de revolucionar nuestra percepción acerca de sus verdaderos límites: es una tecnología de proporciones ficticias para la mente del usuario común, en el caso de mi país. Los tipos de hardware que

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com ONGs y dependencias de la ONU como la USAID apadrinan y promueven la migración de ciudadanos haitianos hacia nuestro territorio, y a pesar de que cuentan con grandes posibilidades de acogida les cierran las puertas a miles de refugiados políticos y económicos. Es inaceptable y sospechoso para los dominicanos ver que otros países están tomando medidas drásticas en cuanto a la aplicación de sus leyes migratorias y las autoridades locales lucen apática, complaciente y sumisa cuando de este tema se trata. La posición entreguista de los gobiernos del PLD respecto del tema de los haitianos ilegales ha llegado a un punto donde al dominicano se les está abriendo grietas en los sentimientos ocultos de patriotismo, que en determinado momento saldrán a f lote cual volcán en erupción y podría terminar en una violencia injustificada en contra de estos.

MURIEL FRÍAS HIDALGO / el-pos3ro@hotmail.com usamos para entrar en interacción con el ciber espacio son cuerpos de conexiones famélicos y enfermizos. Para conectarse al ciber espacio nuestro software´s no son invulnerables antes las debilidades de la TC. Las actualizaciones a escala menor, media y masiva en un sistema para operar con un hardware y un software suelen presentar problemas de rendimiento y compatibilidad: generando quejas y disgustos en muchos usuarios de costumbre. El internet (TC) puede sufrir apagones por sucesos tan simples como una lluvia o un día nublado. Cabe mencionar que no debemos esperar tampoco una tecnología perfecta en la actualidad y que también todos estos inconvenientes en los dispositivos de poder cibernético son más latentes en productos para consumidores de gama baja. Ya que conformes se eleva el precio para acceder a estos aparatos y estas tecnologías, así mismo se va elevando su calidad en hardware y software, minimizando paulatinamente el efecto de estos errores.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Hospital, identidad y sostenibilidad Recientemente nos enteramos que el tan esperado y muchas veces prometido hospital del polo turístico no fue incluido en el presupuesto nacional para el 2018. Desde entonces hemos buscado culpables, pero ninguno se ha preguntado sobre su propia culpabilidad. Conociendo como ha funcionado el aparato gubernamental dominicano por décadas, tenemos que decir que cada habitante del Distrito Turístico Verón-Punta Cana es culpable por ello. Si aquí fuéramos el 1% del universo de votantes del país que son unos 50 mil votantes, es casi seguro que a la hora de negarnos un pedimento se lo pensarían dos veces. Hace unos días escuché a una comunitaria decir, hablando de otros temas, que debemos actuar inteligentemente. Una forma inteligente de actuar frente al gobierno central, sin importar el partido que gobierne, es aumentar el número de residentes con derecho a votar aquí. Retomemos aquella campaña que se llamó “Yo Voto Aquí”, por el hospital, la identidad y la sostenibilidad.

cartas ACCIDENTES

Hola, estimados lectores de este medio. ¿Cómo es posible que estén sucediendo tantos accidentes en esta zona, si las carreteras están en buenas condiciones? Pues para responder a esa pregunta no es necesario culpar a las autoridades, sino pensar en la imprudencia de los conductores. Las autoridades hacen el trabajo con acondicionar y señalizar las vías. Ahora, les toca el turno a los choferes, con transitar moderadamente y respetando las leyes de tránsito. El problema no está en las intercepciones, porque en todas partes del mundo las hay.

ANA CRISTINA LUCIANO.

redaccion@editorabavaro.com


16 | BAVARONEWS

Impactos

7 DE DICIEMBRE DE 2017

7 DE DICIEMBRE DE 2017

BAVARONEWS | 17

Impactos

EL REPORTAJE

EL REPORTAJE

En este local funcionaba la empresa favorecida por la Junta Municipal, ubicado en el kilómetro 5 de La Otra Banda.

Exoneración de arbitrios salpica la gestión de Ramón Ramírez en la Junta Municipal del 2006, y su domicilio aparece con la dirección de La Otra Banda, kilómetro 5, con el teléfono de oficina 809-551-1200. Esta empresa se dedica a la venta y distribución de productos diversos de artesanía dominicana. Este medio llamó a ese número para comprobar la vigencia de las operaciones en este distrito municipal. La llamada la tomó un empleado que confirmó que el dueño de la empresa es Alberto Abreu, pero que había decidido trasladarse a Plaza Bávaro, en este polo turístico, y que en La Otra Banda sólo funcionaba el depósito, aunque no la parte administrativa.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Un nuevo escándalo vuelve a salpicar la gestión encabezada por el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), luego de que el mismo titular de la Junta Distrital, sin consultar siquiera a la Junta de Vocales, autorizara la exoneración del pago de impuestos a una empresa que pretende expandir sus negocios en esta zona turística. La compañía beneficiada por esta exoneración es Sherlocker Development Services, propiedad del empresario Alberto Abreu, de quien se dice fue un importante contribuyente de la campaña electoral que dio al traste con la victoria de Ramírez para dirigir la Junta Municipal de este Distrito Turístico. El señor Abreu, propietario de la popular discoteca el Kan Drink House, ubicada en la avenida España de esta localidad, se evitó de esta forma pagar el arbitrio municipal ascendente a 317 mil 451.75 pesos, como requisito contentivo de la solicitud de instalar en la avenida Estados Unidos del sector El Ejecutivo su proyecto de depósito Sherlocker Development Services. La orden, puño y letra de Ramírez, para que Abreu no pagara esa suma de dinero está escrita en una breve misiva dirigida “a quien pueda interesar”, fechada el 30 de mayo de este año.

La autorización de Ramírez no contempla ningún tipo de motivación ni explica las razones que justifican esta ilegalidad. Lo que sí deja claro es su voto positivo para que a la empresa se le otorgue “la exoneración de los impuestos” por la cantidad de dinero más arriba detallada. Sin embargo, Abreu no pudo librarse del pago por ese mismo concepto al Ayuntamiento de Higüey, por la suma de 320 mil 451.75 pesos. Esta suma fue honrada por este empresario a través del Departamento de Planeamiento Urbano de ese cabildo. Es decir, en total, Abreu debía pagar 637 mil 903.5 pesos, pero por la exoneración que de manera personal le hizo Ramírez, entonces el prós-

pero empresario solamente cumplió con la primera mitad del pago, que hizo en Higüey. Según consta en un documento suministrado al BávaroNews, el cheque por la suma de 320 mil 451.75 pesos fue emitido el 25 de mayo del 2017, cinco días antes de la orden que dio Ramírez para que en la Junta Municipal se le exonerara el pago correspondiente a esta demarcación. La empresa Depósito Sherlocker Development Services SRL aparece en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con el Registro Nacional de Contribuyente (RNC) número 130-267642, el mismo que figura en el cheque que esta empresa pagó al Ayuntamiento de Higüey. Su fecha de registro es 14 de junio

INEXPLICABLE Las declaraciones del presidente de la Junta de Vocales de la Junta Municipal Verón-Punta Cana, Miguel Carpio, revalidan la versión de que Ramírez autorizó unilateralmente dicha exoneración, sin consultar previamente a ese órgano. “En lo que respecta a nosotros, como concejo de vocales, no ha llegado todavía de forma personal ninguna solicitud. Por lo tanto, no tengo conocimiento y no creo que exista cierta exoneración, porque hasta que no sea otorgada por la Sala Capitular, a través de los procedimientos correspondientes, esto no sería posible”, señaló. Carpio sostuvo que la Junta Mu-

nicipal de Verón-Punta Cana no está facultada para otorgar este tipo de exoneraciones sin la aprobación de la Junta de Vocales. Reiteró que el organismo que representa no tiene conocimiento del caso específico de la empresa Sherlocker Development Services. Sin embargo, destacó que de haber ocurrido está acción sin la aprobación de la Junta de Vocales, los integrantes de esta instancia iniciarán las averiguaciones correspondientes y aplicarán las sanciones que establece la ley en estos casos.

ILEGALIDAD Este medio consultó al director del capítulo Transparencia del movimiento cívico Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, respecto al proceder de Ramírez, y dijo que la Junta Municipal de Verón-Punta Cana incurre en una ilegalidad al exonerar a Sherlocker Development Services SRL del pago de impuestos por concepto de uso de suelo. “Y más grave aún, realizarlo vía una comunicación firmada por el director municipal sin ninguna validez y sin pasar por la Junta de Vocales, que es quien tiene funciones normativas, reglamentarias y de fiscaliza-

Key Carpio dijo que investigará el privilegio otorgado a la empresa Sherlocker Development Services.

ción. El director sólo actúa como órgano ejecutivo”, sostuvo Pimentel. Señala que, de todos modos, la Junta de Vocales tampoco está facultada para validar alguna disposición dirigida a eximir del pago de arbitrios a ningún particular o entidad de que se trate. Para sustentar sus argumentos, Pimentel refiere lo establecido en el artículo 209 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios. El artículo citado por el activista ciudadano apunta que “los ayuntamientos no podrán acordar resolución alguna que exonere a los rematantes de la obligación de sufragar los gastos de explotación de los proventos, tales como salarios de empleados, mantenimiento, adecuación y reparación de locales, aun cuando éstos sean de propiedad municipal y cualesquier otros, así como los gastos para la formalización del remate, salvo la publicación de los avisos de subasta”. Señala que, además, el artículo 82 de esta ley establece las atribuciones y limitaciones del director o directora municipal y vocales del Distrito Municipal, entre ellas la contenida en el literal “b”, que prohíbe a estas demarcaciones “apropiar y enajenar bajo cualquier forma bienes municipales sin importar su naturaleza”. Por esta razón, Pimentel entiende que “es una limitación y prohibición para los directores municipales vender, donar o ceder el derecho o el dominio que se tiene sobre un bien o una propiedad”. Apunta que “la imposición, ordenación y modificación de tributos se debe realizar mediante ordenanzas donde se acuerda la imposición, ordenación y regulación de los arbitrios propios”. Considera que con base a la ley esas ordenanzas contendrán, al menos, “la determinación del hecho imponible, sujeto pasivo, exenciones,

reducciones y bonificaciones, base imponible y liquidable, tipo de gravamen o cuota tributaria y período impositivo”. Por todo esto, Pimentel recuerda que como el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, tiene personería jurídica de Derecho Público, “debe ser responsable en sus actuaciones, protegiendo el patrimonio público y hacer valer la potestad normativa, administrativa y de uso de suelo”.

Carlos Pimentel entiende que el director municipal está obligado a proteger el patrimonio público.

MAL PRECEDENTE Hace apenas unos meses, Ramírez se vio envuelto en otro escándalo de mal manejo en sus atribuciones como director municipal, tras atreverse a rebasar los límites que la propia ley le confiere a sus funciones. En esa ocasión, también fueron favorecidas empresas con domicilio local que ganaron un supuesto concurso de oposición para adjudicarles obras que se pretenden construir en esta comunidad, entre ellas el cementerio municipal. BávaroNews fue insistente pidiéndole a Ramírez que publicara el listado de las demás empresas que compitieron frente a las que, de buenas a primeras, la Junta Municipal declaró como ganadoras. De esta forma, el

ejecutivo municipal probaría que no fueron concesiones hechas “grado a grado”, sin que mediara una convocatoria previa, como manda la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Ramírez nunca ofreció este dato y rehusó cumplir con el mandato legal de dar a conocer las empresas participantes en un proceso de esta naturaleza. Su argumento de defensa para justificar esta irregularidad versó en torno a tecnicismos que en poco o nada lo ayudaron a explicar esa madeja. Ramírez decía que no se hizo una convocatoria de licitación pública, porque los montos de la obra no eran superiores a los que establece la Ley 340-06 para que se hiciera una convocatoria de licitación pública e un medio de circulación nacional. En ese momento, cuando se le requirió el dato, indicó que ninguna de las obras adjudicadas excedía los 322 millones de pesos, y que por esta razón la Junta Municipal se acogió a la modalidad de comparación de precios, también contemplada en la Ley 340-06. Pero esta evasiva no fue suficiente para dejar convencida a la comunidad, que todavía sigue esperando el nombre de todas las empresas que participaron en el supuesto concurso para optar por la construcción de obras municipales. Esto así, debido a que la modalidad de comparación de precios se rige por un Manual de Procedimiento, que en el apartado 03.01establece que “la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones (en este caso de la Junta Municipal) debe proceder a realizar una amplia convocatoria a través del portal institucional”, a los fines de mover el interés del mayor número de oferentes. Esto indica que la comparación de precios, igual que el resto de las modalidades contempladas por la Ley 340-06, igualmente exige una “amplia convocatoria”, que deberá hacerse a través del portal institucional de la entidad ofertante. Y esto fue lo que nunca hizo la Junta Municipal, simplemente porque Ramírez se negó a cumplir con esta exigencia de transparencia en su gestión. El acápite “d” del artículo 82 de la Ley 176-07 fue asimismo violentado por esa Junta Municipal, porque dentro de las excepciones a las atribuciones de esa entidad figura abstenerse de no “autorizar el inicio de contrataciones en lo referente a licitaciones y concesiones de conformidad con ley que regula la materia”, sin la venia del Consejo de Regidores, que es un organismo exclusivo del Ayuntamiento cabecera.


18 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Impactos

ACTUALIDAD

Mujer policía de puesto en Verón-Punta Cana pide cancelación y acusa “jefes” de corruptos Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La seria denuncia de corrupción dentro del departamento policial de Verón-Punta Cana alcanzó su punto máximo cuando a principios de esta semana la sargento señalada por supuestamente exigir significativas sumas de dinero a cambio de dejar libres a ciudadanos apresados, publicó un video grabado por ella misma, en el que acusa de corrupto al cuerpo del orden público. Aunque en principio esta irregularidad fue opacada por el oficial superior que comanda esta dotación, el coronel Carlos Martínez, la agente Stephany Lucía López Cruz, apodada “La Rusa”, asignada al Destacamento de Verón-Punta Cana, denunció que el cuerpo de seguridad está lleno de “corruptos” y que por este motivo estaba resuelta a renunciar a sus funciones como policía. “No quiero seguir perteneciendo a la Policía Nacional, ya no quiero seguir perteneciendo a una institución podrida, llena de gente corrupta, llena de gente inmoral que no tiene la moral para señalarme a mí y para decir cosas que yo no he hecho”, dijo en el video López Cruz. Informes suministrados a este semanario dan cuenta de que esta sargento policial se dedicaba a cobrar importantes sumas de dinero como forma de extorsión a personas que eran apresados por situaciones no siempre justificadas para cumplir con un apresamiento. Por esta razón, la propia agente dijo que actualmente está siendo investigada, pero que en su momento dará mayores detalles en torno al caso de corrupción que la vincula directamente, según testimonios de ciudadanos que se dicen extorsionados por esta uniformada. El BávaroNews se comunicó con ella y manifestó su negativa de no hablar por el momento sobre lo denunciado en el video. A juicio de López García, quienes tienen que revisarse son los jefes del cuerpo de seguridad, a los que no dudó en tildarlos como “corruptos” y que le han ocasionado un daño moral ante la ciudadanía de Verón-Punta Cana. Asimismo, señaló que los que dirigen el cuerpo de seguridad de seguridad son los “corruptos” y “dañan”

sacó una fundita, con presunta sustancia psicotrópica y le dijo que se la encontraron a él.

RETA A SER INVESTIGADA

“La Rusa” señala a sus superiores, pero el coronel Martínez dice que las pruebas deben estar fundamentadas.

“La Rusa” asegura que dentro de la institución existen acciones de corrupción. a quienes considera realizan su labor dignamente y le han violentado sus derechos como ser humano. López Cruz no llamó con nombres y apellidos a los “jefes” que alude en el video hecho público, pero en esta zona turística todos saben bien que su comandante es el coronel Martínez, quien no vaciló en defenderse de estas indirectas. “Ese saco a mí no me sirve, yo sé quién soy y desde la primera vez que llegué a la zona y ahora en esta oportunidad a mi nadie puede señalarme y pisarme ningún tipo de cola”, sostuvo Martínez. Dijo que la agente debió presentar sus presuntas acusaciones con los nombres de los responsables, así como sustentar la denuncia debidamente respaldada con las pruebas de rigor. Expresó que su trabajo se fundamenta en el cumplimiento de ordenamiento jurídico vigente, y por esa

razón nunca le ha solicitado alguna acción indebida a ningún miembro del cuerpo de seguridad, porque entonces perdiera fuerza para exigir respeto. Exhortó a “La Rusa” a dar a conocer a quienes se refiere con sus acusaciones, cuyos términos los consideró sin fundamento. Además, manifestó que a propósito de la publicación de este semanario, la institución decidió abrir una investigación. “Ella públicamente anunció su renuncia, de la parte que pude ver, porque realmente no me interesa esas son cosas personales de ella. Tiene que entregar lo que le pertenece a la Policía; ella es grande; tiene su edad y cada quien es dueño de sus actos”, afirmó Martínez. Asimismo, se supo que desde la Dirección Regional Este de la institución, con sede en La Romana, se está también efectuando las investigaciones correspondientes, tras la publicación del video. En la edición del BávaroNews, del pasado 16 de noviembre, se publicó la denuncia de un ciudadano que fue extorsionado cuando conducía en su vehículo y fue objeto de revisión por varios agentes incluyendo a la agente, quienes procedieron a revisar sus pertenencias sin una orden de la Fiscalía. Tras un forcejeo, dijo que fue llevado al cuartel donde la agente

La agente confesó que a raíz de la denuncia publicada por este medio, está siendo objeto de un proceso de investigación por la Dirección de Asuntos Internos, para determinar si los hechos a los que se le acusa son verídicos. “Que me investiguen, ya yo entregué el arma de reglamento y voy a entregar el carnet porque no quiero seguir perteneciendo a la Policía Nacional. Yo como ser humano valgo demasiado para seguir aguantando 12 años casi de muchas cosas, de muchos abusos, de violaciones a muchos miembros de la institución”, destacó. “No todos los policías somos malos, no todos hacemos cosas corruptas, más bien al policía que de verdad trabaja, le dañan su carrera, por lo que no me interesa seguir perteneciendo a la Policía Nacional”, enfatizó López. Reveló que ha sido “atacada” por diferentes medios de comunicación y redes sociales y no ha contado con el apoyo de su jefe, el coronel Carlos Martínez, comandante del Destacamento de la Policía Nacional de Verón-Punta Cana. No obstante, reiteró que los que se deben revisar son tantos jefes y personas que están trabajando en la institución y que según ella sí son corruptas. A pesar que “La Rusa” asegura nunca haber enfrentado un proceso legal, por “macuteo” y uso de la fuerza, actualmente un tribunal de Higüey se procesa la demanda del ciudadano contra ella, debido a que fue acusada de poner droga en su auto. Algunos de sus compañeros, que pidieron el resguardo de su identidad, manifestaron que efectivamente “La Rusa” renunció a sus funciones como agente, y que no es vista desde el pasado jueves por el Destacamento de Verón-Punta Cana. Consultada sobre el tema, la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de Verón-Punta Cana, Altagracia Pouriet, aseguró que durante el tiempo que lleva en el cargo el coronel Martínez han coordinado de forma efectiva algunas acciones de seguridad en la zona, y por tanto confía

7 DE DICIEMBRE DE 2017

BAVARONEWS | 19

Impactos en la gestión que actualmente desarrolla. Sin embargo, se sintió sorprendida por la denuncia realizada por “La Rusa”, puesto que Martínez le ha indicado que ha sido una de las mejores agentes que ha tenido el destacamento. No obstante estos pronunciamientos, la Policía en esta zona turística también ha sido mencionada con anomalías en los operativos realizados en varios centros de diversión, a los que supuestamente cobra dinero para permitirles funcionar más allá de los horarios preestablecidos por el Ministerio de Interior y Policía. Se recuerda que el coronel Carlos Martínez, dijo recientemente que unos 10 agentes fueron cambiados “por otros que trabajen” y se adapten al trabajo policial. Los mismos fueron enviados a Higüey y La Romana. “Los agentes fueron sacados de aquí de la zona por otros que trabajen y lo que hacemos es mandarlos a Higüey y La Romana. Estos fueron reemplazados por otros que se adapten al trabajo que implica ser policía”, manifestó.

ACTUALIDAD

Destacamento donde trabaja “La Rusa” y cuyo comandante es el coronel Martínez.

Martínez aseguró que las labores de patrullaje y resguardo han dado resultados positivos en la zona, por cuanto no han recibido ningún tipo de novedad y solo han atendido situaciones menores de robo. Reiteró que en el Destacamento de Verón-Punta Cana cuentan con unos 121 agentes, quienes están

dando cumplimiento a la misión y visión de la institución “porque ese es el objetivo, que todo el personal trabaje apegado a la ley”. El jefe policial informó, además, que estiman ingresar más miembros al cuerpo de seguridad, pero que desconoce el número exacto puesto hay un departamento espe-

cial, en Santo Domingo, que maneja este tema. “Seguimos trabajando para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y pedimos la confianza en nuestros agentes, que laboran día y noche, a fin de dar seguridad y resguardar la integridad de todos”, puntualizó.


20 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Deportes Jean Garrido redaccion@editorabavaro.com

Verón. El gallo en la cultura dominicana representa valor y coraje, una criatura orgullosa que defiende lo que es suyo y lucha para lograr sus metas. Los galleros ponen a prueba esos atributos en los enfrentamientos a muerte que protagonizan esos animales en las galleras del país. Según un informe del Ministerio de Hacienda, cada año se apuestan más de RD$150,000 millones de pesos en los casinos, galleras y bancas deportivas. No obstante, debido a la poca regularización en ese sector, el Estado dominicano, hasta octubre de este año, sólo pudo recaudar por impuestos cerca de mil millones. Y a pesar de que varios países, como Estados Unidos, han prohibido las peleas de gallos, esta práctica no ha parado de crecer en República Dominicana, y ya muchas personas la utilizan para entretenerse algunas tardes, y sobre todo para ganar dinero a través de las apuestas. “Generalmente, uno apuesta de 2 mil hasta los 15 mil pesos, todo depende de las posibilidades de cada uno”, dijo Mario Martínez, un jugador y criador de gallos de Higüey. “No obstante, hay gente que se excede y apuestan hasta 1 millón de pesos”, agregó. Las criaturas se ven envueltas en enfrentamientos sin rounds ni pun-

La crianza como punto de partida “Lo más interesante es cuando cruzas un prietico con una blanquita, a ver qué sale; el verlos crecer cada día es lo que hace que te sientas familiarizado con tu pollo y le cojas cariño”, dijo Cecilio Amado, presidente del Club Gallístico de Higüey. Según el representante del club, que un gallo gane las peleas representa el buen cuidado que tuvo el dueño en su proceso de crianza, por lo que la forma en cómo se alimentan y adiestran los pollos es lo que determina, en gran medida, la eficiencia de ellos en los enfrentamientos. La crianza de un pichón para convertirse en un gallo de pelea tiene una duración promedio de nueve meses. Por cada criatura que se ajusta al proceso de crianza, los dueños tienen un gasto per cápita de aproximadamente 10 mil pesos, que en caso de tener un gallo ganador su inversión le puede resultar bastante rentable.

Pelea de gallos: pasión entre afición y dinero

El Ministerio de Hacienda publicó que hasta octubre de este año en las apuestas deportivas se han recaudado cerca de mil millones de pesos.

tuaciones; simplemente existe la muerte súbita, en la que prevalece el más resistente, sangriento y tenaz, y los criadores apelan a sus creencias religiosas, científicas y de brujería para apoyar a sus apuestas. “Pero la realidad es que yo nunca he visto a nadie hacerse rico por andar apostando”, aclaró Martínez. “Lo que uno se gana hoy, viene mañana y lo apuesta todo y lo pierde. Y si no es así, entonces sucede al otro día. Es algo inevitable”, explicó entre risas el gallero Martínez. Según Dany Torres, presidente de

Cecilio Amado, presidente del Club Gallístico de Higüey.

la Asociación de Dueños y Arrendatarios de Galleras de Santiago, sólo en la región norte existen 659 galleras que cuentan con más de 1,300 propietarios, en donde el principal atractivo, luego de la pelea, es el dinero que se mueve entre ellas. “En cada una de esas galleras existen voladeros (jaulas para criar gallos) que sirven de crianza, porque profundamente, ahí es que está el gusto en esto, uno juega a ser Dios”, explicó Dany. A pesar de la pasión que puede generar a los practicantes que con-

sideran que es un deporte, para los que no están acostumbrados les puede resultar una crueldad sangrienta y sin sentido, que puede volcar a ser no apta para todos. Sin embargo, en la cultura dominicana siempre será conocida la “palabra de gallero” que el expresidente de la República, Hipólito Mejía, dijo una vez que valía más que la de un político, y el deporte siempre estará inmortalizado en los merengues de reputados intérpretes de este género musical, como Ángel Viloria y Juan Luis Guerra.


22 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Deportes

Celebran quinta edición de competencia de ciclismo Vuelta al Jilo de Outback Adventures Jean Garrido redaccion@editorabavaro.com

Verón. El pasado tres de diciembre 175 ciclistas de la región Este del país se reunieron en los parajes de la Cordillera Oriental, para correr en la quinta edición de La Vuelta al Jilo de Outback Adventures, y así competir en las diversas categorías del evento. “Nosotros lo que buscamos es que cada edición nos ayude a potenciar el deporte en la Región Este, porque el ciclismo es una de las disciplinas más completas y competitivas que existen en el mundo del deporte”, explicó Alida López, directora comercial de Outback Adventures. Jóvenes y adultos se reunieron para competir en las categorías de Elite, Elite B (23-29 años), Sub 23 (19-22 años), Open Fem, Juvenil, Prejuvenil, Sportmasc, Master A, Master A 2, Master B, Master C y Heavy Weight. Entre todas esas categorías, la más exigente físicamente es la Elite, en la que ganó en primer lugar Joel García, 2do lugar Kelvin Suriel, y el tercer lugar Kelvin Suriel. Además, por primera vez en el país se celebró la nueva modalidad de competición Gravel, que consiste en innovar las formas de competiciones internaciones.

Álida López, directora comercial de Outback Adventures.

La Vuelta al Jilo de Outback lleva celebrándose desde el año 2012.

“De esta forma, intentamos que los mayores números de personas puedan competir de una forma equitativa”, explicó Alida López. “Aunque esta es la única edición que hacemos, intentamos que siempre cumpla todos los estándares de calidad”, agregó. La actividad contó con la organi-

zación principal de Outback Adventures y Cule Bike, una de las tiendas de bicicletas más prestigiosas de la región Este. “Todos los años la queja más frecuente de nuestros participantes era lo incómodo que resultaba el camino para llegar acá y por eso hemos asfaltado una gran parte del trayecto

para que más familias y competidores individuales puedan estar aquí con nosotros”, dijo Luis José Cabral, uno de los propietarios de Outback Adventure. Según los datos de los organizadores de la edición, el año pasado estuvieron presentes algunas 62 personas, pero gracias al compromiso que tuvo el equipo organizador con la promoción y el arreglo de las vías, la asistencia aumentó un poco más de 25%.

Inicia Copa Navideña de Pequeñas Ligas Manuel Romero Jean Garrido redaccion@editorabavaro.com

Verón. A propósito de celebrarse el pasado mes de noviembre el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, fue iniciada en este distrito turístico la Copa Navideña de Pequeñas Ligas Manuel Romero. Cerca de 100 niños se reunieron el sábado 2 de diciembre en el Estadio de Béisbol de Punta Cana para conmemorar los 12 años que tiene la liga local, y de esta forma iniciar sus competiciones que tendrán una duración de dos semanas. “Lo que buscamos con esto es que los niños prueben sus habilidades uno con otros y sientan la adrenalina de la competencia, pero lo más importante es que sientan que están divirtiéndose”, explicó Manuel Romero, presidente de la Liga que lleva su nombre. Entre las categorías que concursa-

La liga Manuel Romero tiene 12 años desde su fundación.

rán están las categorías A, B, D y C; en que los mejores de ellos concursarán contra las ligas de Raúl Pellerano y entre otras más que pondrán a pruebas sus habilidades hasta el 18 de diciembre. A pesar de que el primer sábado

este evento se celebró en el Estadio de Punta Cana Village, las competiciones próximas se llevarán acabo en el campo de béisbol de Juanillo, en que los niños viajarán a realizar sus competiciones cerca de las orillas del Mar Caribe.

“Nosotros también dedicamos esta copa a Wendy Gómez de Ramírez, que siempre ha sido una mujer que ha intentado beneficiar a las comunidades menos favorecidas de esta zona”, explicó Manuel Romero. La competición que tendrá una duración de dos semanas se celebrará todos los sábados con la colaboración de Felo Muebles y GRUPO PUNTA CANA, además del especial agradecimiento a otras empresas que siempre han mostrado su apoyo a las distintas actividades que ha celebrado la liga. La Liga Manuel Romero tiene 12 años desde su fundación y desde entonces ha intentado ser propiciadora de grandes talentos locales en el béisbol, no obstante hasta ahora su presidente lo que más destaca es poder sacar a los niños de las calles e intentar que no se involucren en el mundo urbano.


24 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

7 DE DICIEMBRE DE 2017

BAVARONEWS | 25

Variedades

Variedades

Comercios hacen su diciembre con ventas de adornos navideños Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Verón. Además de las fiestas y motivos para encuentros y reencuentros, las fiestas navideñas son también propicias para aquellos negocios que se dedican a la venta de accesorios propios de esta época del año, porque incrementan sus ventas producto del dinamismo económico que se registra en diciembre. Nicolasa Ramírez, vicepresidenta de Casa Holanda, ubicada en Verón, explicó que los adornos navideños más buscados por sus clientes en esta época, principalmente, son las flores de pascua, las obras artesanales de charamicos y los pinos. “Los adornos de charamicos, que son artesanías nuestras, lo hacen los hermanos Rincón, que están ubicados en Santo Domingo y La Romana. Cada año nos traen esas obras artesanales, y nosotros lo exponemos en la tienda para el público y así puedan disfrutar de algo nuestro”, indicó Ramírez. Nicolasa dijo que los charamicos tienen muy buena salida, que a todas las personas les gustan. Expresó que tanto a los extranjeros como a los que son nativos de la zona les encanta comprar las bolas, burros y figuras de ángeles de este material. Agregó que siempre tratan de tener cosas diferentes, que no se consigan tan fáciles en otros centros comerciales. “No tenemos muchos adornos iguales; precisamente de eso se trata, porque cuando se tiene cantidades ese artículo se va a mucha masa y buscamos que lo que comercializamos llegue a todo tipo de público”, añadió Ramírez. Los días con mejores ventas son los fines de semana, ya que la tienda está cerca de la carretera que comunica a Verón y a Higüey. Los arreglos llaman mucho la atención, y como las personas tienen más tiempo de acercarse por el establecimiento, entonces se vende más. Mientras que Dilson Ariel Martínez Morel, el encargado de la tienda ¿“Y qué? Más por menos”, expresó que para esta temporada se han vendido muchos arbolitos. “Los proveedores también han traído unas torres navideñas que están teniendo muy buena salida, al igual que las

Obras artesanales hechas en base a charamico.

Algunos de los adornos navideños con mayor venta en esta temporada.

flores de pascua que hemos vendido en gran cantidad durante esta temporada”, afirmó Morel. Dijo que las luces navideñas se han agotado, porque la gente siem-

pre busca de diversos colores, como blancas, multicolor, azules o rojas, y las bolas para decorar el árbol. Asimismo, los adornos para las puertas y platos con diseños navideños.

“Toda la mercancía las traen desde Santiago, y respecto a las ventas todo varía; así como hay días que se venden bien los artículos, de igual forma hay otros que no”, precisó Dilson.

Realizan Bazar Navideño en el Puntacana Village con un fin benéfico Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Entre colores, risas y un ambiente familiar se realizó la versión número once del Bazar Navideño del Puntacana Village. Como cada año la plaza comercial se inundó por completo de familias en busca de regalitos para sus seres queridos. Este año los fondos recaudados con este bazar serán destinados a la construcción de una unidad para niños especiales en el Centro Pediátrico Oscar de la Renta. Esta es la tercera ocasión en que los fondos son destinados a esta entidad de la salud infantil. Como forma de apoyar esta obra benéfica también realizaron una rifa de boletos para recaudar una mayor cantidad de fondos. Marcel Ruiz, gerente administrativa de Ventas Inmobiliarias en GRUPO PUNTACANA y parte del equipo organizador del bazar, dijo que este año ampliaron el área de

Este año los fondos recaudados con este bazar serán destinados a la construcción de una unidad para niños especiales en el Centro Pediátrico Oscar de la Renta.

venta porque llegaron a los 125 expositores. “Hay como 20 expositores más que los del año pasado. Aunque el año pasado fuimos un poquito tímidos con el área de food truck (camiones de comida) este año está más fuerte esa área”, resaltó Ruiz. Algunos de los expositores son de la zona, mientras que otros vienen

Ampliaron el área de venta porque llegaron a los 125 expositores.

desde La Romana, Santo Domingo y Santiago. Las actividades culturales de este año consistieron en un recorrido de unos 20 minutos por el nacimiento del niño Jesús, donde los mismos personajes de la historia fueron narrando que paso ese día. “Aunque los bazares las personas los asocian con mesas y ventas, para nosotros es más una actividad fami-

liar de integración, de amistad | de la comunidad. Además de los productos que se exponen son importantes las actividades de los niños, como es el nacimiento”, indicó. Otras actividades incluidas en el Bazar de Navidad del Puntacana Village son la visita del personaje de Santa Claus y las clases de cocina con una variedad de ensaladas.


26 | BAVARONEWS

7 DE DICIEMBRE DE 2017

Variedades Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Punta Cana. La parroquia Nuestra Señora del Pilar realizó, el pasado sábado, la segunda boda colectiva, en las que fueron sacramentadas por el vínculo del matrimonio unas ocho parejas. En esta oportunidad, la boda colectiva se efectuó en la capilla Nuestra Señora de Punta Cana, donde participaron parejas de Pueblo Bávaro, La Cristinita, Villa Europa, Residencial La Antigua, Ciudad Caracolí, Ciudad La Palma y Punta Cana Village. La iniciativa surge de la Pastoral Familiar de la parroquia Nuestra Señora del Pilar, por la demanda que tiene la zona de unificar los matrimonios y con ello la familia, en momentos en que la sociedad esta falta de valores. Durante la ceremonia de la boda colectiva, el párroco Padre, José Eugenio Toro, hizo referencia a la importancia de unir la vida de un hombre y una mujer con la bendición y protección de Dios, sin importa el tiempo en que se haga.

Ocho parejas recibieron el sacramento del matrimonio en Iglesia de Punta Cana

Este año participaron ocho parejas de diferentes sectores de Verón-Punta Cana.

Afirmó que “para Dios hoy apenas es como si estas parejas comienzan una nueva etapa de casados y estoy seguro que contarán con su bendición por el resto de sus vidas”. El pa-

Las parejas recibieron la bendición del párroco José Eugenio Toro.

sado año fueron sacramentadas unas siete parejas que renovaron los votos matrimoniales y su fe cristiana. En este 2017 la organización de la actividad contó con la participación

de tres parejas de la Pastoral Familiar, conformada por Jesús Reynoso y su esposa Marianela Peralta; Joseline Pichardo y José Alberto Vélez; y Aracelis Jiménez y Alberto Tineo.

Se solicita

Se solicita

Personal para

Empleada

Seguridad Requisitos:

• Mayor de 30 años de edad. • Experiencia en el área.

Se requiere

• Cédula Dominicana. • Flexibilidad para trabajar

en horario diurno y nocturno.

• Servicial, responsable y puntual.

Interesados pueden enviar su currículum a la dirección electrónica:

cvexpressbavaro@gmail.com

Doméstica Requisitos:

• Edad de 30 a 35 años. • Conocimientos y experiencia para trabajar en cocina, quehaceres domésticos y que le gusten los animales.

Se requiere

• Trabajo disponible en

casa de familia en Bávaro Punta Cana. • Responsable y puntual.

Interesados pueden enviar su currículum a la dirección electrónica:

cvexpressbavaro@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.