Ser Explorador Noviembre 2010

Page 1

SER EXPLORADOR A帽o 1 - N煤mero 1 - Distribuci贸n Gratuita

La Revista del Batall贸n 11

2 dias inolvidables en el Valle de la Inmaculada

Campamentos de Primavera 2010

El Personaje del 11 Carlitos Triulzi

La comunidad de Retiro

A nuestras madres con amor


Âż Queres enterarte de todo lo que pasa en el Bata, ver fotos y videos de las actividades, de los campamentos y saber un poco mas de la historia y mistica de los Exploradores..? Encontra todo esto y mucho mas en la pagina, el Facebook y el Blog del 11.

www.batallon11.com.ar www.facebook.com/batallon11cordoba www.batallon11.blogspot.com

Si tenes negocio o vendes algo podes publicar en “Ser Explorador� y ayudar a que la revista siga apareciendo. Animate y publicita aqui.

2


SEREXPLORADOR

Más cerca de ustedes

En los tiempos que vivimos la comunicacion se ha convertido en un factor clave en las relaciones sociales y en la vida de las instituciones. Es por ello que el Batallón ve la necesidad de acercarse tanto a los padres como a la comunidad y producir un espacio donde compartir algunos hechos de la vida del batallón. SER EXPLORADOR es un pequeño boletin de noticias y articulos que reflejaran acontecimientos del Batallón 11 y del Movimiento Exploradoril Salesiano. En SER EXPLORADOR encontraran los sucesos mas importantes del mes anterior, notas especiales fotos, y otros articulos sobre que ayudaran a conocer y a entender las particularidades de la mistica exploradoril. Desde el Batallón queremos estar mas cerca de los padres, los ex integrantes, la comunidad y toda la familia del "11". Estamos convencidos que con el trabajo en conjunto el Batallón podra seguir creciendo día a día.

Un estilo de vida particular P. Richard Escobar SDB. Vicario de la Parroquia San Juan Bosco Capellan Nacional y Regional del Movimiento Exploradoril Salesiano. Capellan del Batallón 11,

En la Parroquia San Juan Bosco y Sto. Domingo Savio (en el Tropezón), el Batallón 11 “Gral. José María Paz” desarrolla sus actividades todos los sábados desde las 15 hs. hasta las 18:30 hs. La vida del Batallón lleva al explorador a encontrarse con Cristo y aceptarlo en su propia vida, como aquel que da sentido y fuerza al existir; toma conciencia de que Cristo es el camino que lo conduce a Dios Padre. El amor a Dios se manifiesta en el amor a la Patria, con su tierra, sus valores, sus tradiciones y su cultura. Este camino de educación en la fe tiene momentos fuertes de encuentro con el Señor, como son las Experiencias Religiosas de cada etapa, la Primera Comunión y la Confirmación. El exploradorismo, más que nada, es un sistema de vida, tiene un método educativo del tiempo libre, capaz de dar a los niños, adolescentes y jóvenes, ideales para vivir y una ruta para seguir. Nuestra canción “¡Siempre Listo!” nos recuerda: “Treparemos más allá de las tormentas. Nuestra carpa la noche desafiará, y ataremos la patrulla con un nudo de amistad, y un mangrullo alto y fuerte crecerá, entrenándonos así, aprendemos a vivir”. Con el lema “Siempre listos para servir” por amor a Dios, a la Patria y al Hogar” el explorador trata de vivir la Ley de Honor y la práctica de la Buena Acción diaria, en un estilo de vida particular, modelado en el espíritu de San Juan Bosco.

Equipo de SER EXPLORADOR Boletin Mensual del Batallón 11 AV. Colon 6500 - Córdoba - Capital Noviembre de 2010 - Nº 1 Coordinacion General: Consejo Local Diseño y diagramacion: Renzo Aguirres

Colaboran en este número: Ricardo Escobar Carlos Triulzi Boletin de Noticias En2ruedas Para comunicarse con SER EXPLORADOR enviar correo a Batallon11cba@gmail.com

SUMARIO 3. Más cerca de ustedes P. R icha r d Es coba r 4. Nota Central 6. Noticias de otros Batas 7. Noticias del 11 8. E l P e r s o n a j e d e l 1 1

3


SEREXPLORADOR

Campamentos y Experiencias

2 dias ino lv idable s e n e l

Los Pioneros pasaron 2 dias espectaculares a cargo de Jose Norte y Gonzalo Garzon.

A puro canto y alegría los chicos del 11 se encaminaban a recorrer los casi 40 kilómetros que separan Córdoba del Valle. El armado del campamento, una comida a la canasta y algunos juegos y caminatas fueron las actividades que cerraron la 1º noche.

mento con todas las letras. Cerca del mediodía, Pioneros y Rastreadores tuvieron la bendición de poder compartir la Misa junto a chicos del 4º año del Colegio Belgrano de Tucumán, quienes se encontraban en la casa d e l Va l l e d e R e t i r o e s p i r i tu a l .

Cuando el sol aparecía detrás de las sierras, los chicos se prepara ban para vivir uun largo y divertido día. AL mismo tiempo que los Ras treadores, alejados de la base del campamento empezaban a vivir el camino de Emaus, caminantes y Los pioneros un poco más ex- Pioneros se preparaban para perimentados no podían disi- las construcciones de la mamular su ansiedad y los ñana. rastreadores I empezaban a 2 Portadas, mastil, comedor, entrar en clima para vivir su Ex- gruta y cocina transformaron el predio del valle en un Campaperiencia de Emaus.

Luego de un rico almuerzo los chicos se preparaban para dis a puro Sol. Todos se dirigieron en caminata al tradicional “Salto” para poder jugar y disfrutar del Rio.Durante la tarde llego la etapa que faltaba. Seis Baqueanos llegarían al Valle para vivir su “Experiencia del Agua” .Luego de regresar del "salto" y retomar fuerzas con una rica merienda, mientras el sol se escondía tras el Ave Maria los demas chicos prepa-

Mientras el sol empezaba a caer en la tarde del viernes 8 octubre, la sede del batallón 11 se parecía a un típico sábado de actividades. Con sus mochilas llenas de ilusión cerca de 50 chicos se acercaban al bata para emprender viaje hacia las sierras cordobesas. El Valle de la inmaculada los estaría esperando para vivir un fin de semana inolvidable. Signos de felicidad y sorpresa resplandecían en las caras de 16 caminantes, quienes se pre paraban para vivir su 1º camp . mento.

4


Valle de la Inmaculada. raban sus sketchs para el tradicional fogón y Rastreadoresy Baqueanos llevaban adelante sus experiencias

El viaje de regreso y la llegada a la sede del "11" no significaron en final de los campamentos y expeCon la presencia riencias. Las de todas las etapremiaciones de pas, el comedor de las competencampamentose llecias por carpa y naría de vida para la formación compartir de una final darían ciedeliciosa cena rre a la jornada. preparada por los Ante una gran Ex integrantes del cantidad de paBatallón, Rubén dres, se llevo a Sánchez y Macabo la formariano Bracamonte. ción final, donde Victor Barcos, Pioneros, Rastreadores y Baqueanos disfrutaron del predio del Valle de la inmaculada Despues de la Jefe de Batallón, cena los chicos se prepara- empezaron a desaparecer del agradeció a los chicos, a los padres ban de para disfrutar de su predio del valle, señal de que el y a los animadores por compartir un ultima noche de campa- campamento estaba llegando a fin de semana inolvidable. mento. Los fogones y los tra- su fin. Luego del almuerzo los Con sus mochilas cargadas de exdicionales juegos nocturnos chicos recibieron de algunos periencias y momentos imborrables fueron las actividades elegi- padres del Batallón un postre los chicos del 11 dejarían la sede das para cerrar la larga jor- de lujo. Helado de chocolate y para regresar el próximo sábado y nada del sabado 10. vainilla. La llegada de las trafic revivir una ves mas como cada sáMientras el sol se asomaba era signo de que la hora de bado este estilo de vida, ser Exploen la mañana del domingo dejar el Hermoso Valle de la Inrador de Don Bosco. cerca de 60 chicos desperta- maculada había llegado. ban para vivir al máximo el último día en el valle. Al mismo tiempo que Rastreadores y Baquenos compartian los momentos claves de sus experiencias, caminantes y pioneros disputaban entre jueos y deportes los últimos puntos para definir los ganadores de la competencia por carpas que se llevo a cabo durante las 3 jornadas de campamento. A la espera de las tradicionales hamburguesas del última día, las carpas y las construcciones

5


SEREXPLORADOR

Noticias de otros Batas.

El Bata 59 festejo sus 40 años.

Ascenso del Batallón 46 al Champaqui.

Festejos por los 94 años del Batallón 12

El pasado Sábado 16 de Octubre el Batallon 59 Ceferino Namuncura de Rio Tercero festejo sus 40 años de vida. La Fiesta se realizo en el Club 9 de Julio, donde cerca de 600 personas compartieron una cena a la canasta y disfrutaron de la banda del Batallón. El festejo reunio a exporadores de todas las epocas del “Cefe” y se hizo un reconocimientol a los capellanes y a los Jefes y Jefas de Batallón que formaron parte de estos 40 años del “59”. El Batallón 11 acompaño al “59” en los festejos con la presencia del Consejo Ejecutivo Local y dos miembros del Consejo Local Asi el Bata 59 se suma a otros Batallónes que han festejado aniversarios especiales este año.

Los días 8, 9, 10 y 11 de octubre de , las patrullas de ingreso de adolescentes y jóvenes del batallón Nº 46 Don Juan E. Vecchi de Resistecia, Chaco realizaron la experiencia del ascenso al Cerro Champaqui. Las dos patrullas que participaron de la experiencia se prepararon durante los tres meses previos a la experiencia, realizando diversas actividades económicas y formativas. Chicos y chicas estuvieron acompañados por el capellán del batallón, Miguel Bencharski sdb, más conocido como “el Chorni”, el jefe de batallón, por un explorador de Formosa, el "Rafa" y dos del Batallón Nº 40 de Santa Fe, Ilmar y Luciano. Fueron gratos momentos de mucho esfuerzo, cansancios y alegrías los vividos en la experiencia, los cuales ayudaron a realizar una fuerte experiencia de encuentro con Dios en la naturaleza. Fuente: En2ruedas www.donbosconorte.org.ar

El sábado 23 de Octubre el Batallón Nº 12 Los Andes de Mendoza Capital, vivio una jornada colmada de emociones. Las actividades comenzaron por la mañana en el Colegio Don Bosco, donde se encuentra la sede del “12”, con la celebracion de la misa y la realizacion de las promesas. Luego se realizo la entrega de diplomas a los nuevos exploradores y la bendicion de los uniformes. Por la tarde el Batallón se volvio a encontrar en el patio del Colegio Don Bosco para continuar con las actividades previstas. Se realizo la presentacion del cuerpo de exploradores al Consejo Ejecutivo Local, luego la banda del Batallón toco el Himno Nacional Argentino. Luego se pasó al emocionante momento de las Premiaciones, Distinciones y Ascensos. Con el Arriamiento de la Bandera a cargo de actuales y Antiguos Jefes de Batallón yel desfile final de Exploradores la jornada iba dando paso a la cena de gala para festejar el 94º Aniversario del “12”.

Arriba: La Banda del “59” Abajo: El salon del club 9 de Juilo colmado por 600 personas

6


SEREXPLORADOR

Noticias del “11” Jornada del MJS El Pasado Domingo 3 de Octubre los Jovenes del MJS de la Parroquia San Juan Bosco compartieron una jornada muy especial.La Plaza de la intendecia fue el lugar elegido para compartir un dia especial que culminaria con la procesion de la Patrona de Córdoba, La Virgen del Rosario. Algunos miembros de la comunidad de animadores del Batallon 11 participaron de esta jornada junto a los animadores de las otras obras de la parroquia. Los chicos hicieron dos grandes pancartas que acompañarian el caminar de la Virgen por las calles de la ciudad hasta la Plaza Velez Sarsfield donde se celebro la misa.

Los animadores del “11” haciendo la bandera para María.

A nuestras madres con amor. El domingo 17 de Octubre se festejó en nuestro país el día de la madre y como desde hace varios años el batallón 11 aprovecho un agasajar a las madres. Al finalizar la misa de 10:30 hs la salida principal del salón de la parroquia empezó a tomar un color diferente Una mesa con bebidas y sándwiches esperaba la salida de todas la madres. Mientras los miembros del consejo local saludaban a las madres en su día se repartieron algunos numeros para un pequeño sorteo. Mientras los chicos repartían los números, Nestor Belsun, Posnovicio que realiza el apostolado en el Bata, leyó un poema dedicado a las madres. Luego del sorteo y la entrega de las flores, Ismael Machado en nombre del Consejo Local, agradeció a las madres por su dedicación y esfuerzo en la educación de sus hijos y pronuncio unas palabras para finalizar con un brindis. Una ves mas el "11" aprovecho estas fechas especiales para compartir algunos momentos con las familias del Batallón. La comunidad de Retiro Los días 22,23 y 24 de octubre la comunidad de animadores realizó en la localida de la Bolsa su retiro espiritual. Durante 2 dias, los animadores hicieron experiencia de Dios compartiendo y reflexionando sobre la naturaleza y el estilo de vida exploradoril. El retiro fue predicado por el P. Richard Escobar. Estos dias le sirvieron a los animadores para afianzar la vida de comunidad y llenar el corazon y reunir fuerzas para afrontar las actividades que se avecinan en el fin de año del Batallón 11.

7


Personajes del 11

El Batallón ha visto pasar a miles de chicos que han vivido el estilo de vida exploradoril y lo han llevado mas alla de las pardes de nuestra sede. En esta seccion les contaremos la historia de exploradores que dejan o han dejado su huella en el Batallón. Esta es la historia de un chico que siguiendo los pasos de sus hermanos mayores entraria al batallón y luego de recorrer un largo camino se convertiria en Jefe de Batallón.

Carlos Bernabe Triulzi, tambien conocido como "Carlitos" o "Charlos" entro al "11" en 1995. El mas chico del los Triulzi seguiria los pasos de Esteban y Pablo quienes ya corrian y jugaban por los predios de la parroquia. Carlitos recuerda como si fuera ayer su paso por caminantes: "Me acuerdo que cuando entre estaba Lito como jefe de batallón cumpliendo su tercer y último año. Llegamos hacer la promesa cerca de 50. Nuestros jefes fueron los baqueanos ayudantes de la etapa de mi hermano más grande, Esteban. Me acuerdo del Negro Reyna, el Pato, Pomazan, los colorados y Javi Peschiutta. Unos jefes increíbles,nos super divertíamos todos los sábados. Mi primer campamento fue en Cavana, hicimos guardia, muchos juegos y nos mataron de miedo con los cuentosde terror”.

El resto del camino exploradoril dejo recuerdos inborrables en la vida de carlitos. Recuerda que la experiencia del Fuego vivida en Pioneros como una de las más fuertes. En aquellos dias Gabriel Vargas mas conocido como "el negro" coordinaba la etapa de Pioneros. Carlitos tiene los mejores recuerdos del "Negro Vargas". "Fuimos la primer etapa que fue caminando al parque sarmiento, hicimos bicicleteadas y nos llevo a jugar al Bowling".

Carlos y la Bandera del “11” en las piramides de Teotihuacan Mexico.

Como todo chico "Charlos" era inquieto y a veces se portaba mal. En el 2000 se hizo el campamento Regional en Mendoza y a Carlos y a sus compañeros de etapa los "querian hacer volver a Córdoba" por su mal comportamiento. Pero aquel jovencito inquieto fue creciendo y luego de lograr un crecimiento llegaria la hora de formar parte de la comunidad de animadores. Su reafirmacion de la Promesa tambien lo marco para lo que vendria. Luego llegaria un desafio aún mayor. Formar parte del Consejo Local. Asi recuerda Carlitos aquellos dias: “Pase tres años de animacion y el Batallón me

Carlos recibe reconocimiento por sus 3 años como Jefe de Batallón.

pidió coordinar la etapa de pioneros. Entrar al consejo fue un desafío y creci bastante ya que todos eran mas grandes que yo y tenían mucha más experiencia. Entrando al consejo es cuando logre terminar de entender muchas cosas de los exploradores, su movimiento, su estructura e ideales.” A fines de 2006 el Consejo Ejecutivo Local le comunicaria que tenia un desfio grande por delante. Habia sido elegido Jefe de Batallon por el periodo 2007 – 2009. Después de 12 años de camino Exploradoril Carlos Triulzi debio ponerse al frente del “11” durante 3 años .Estos fueron años de transición. Carlitos llevo adelante al Batallon en momentos difíciles pero acompañado de su familia, parte de la comunidad de jefes y principalmente Dios supo salir adelante y dejar su huella en la historia del “11”. Hoy la vida lo encuentra viviendo y trabajando en Ciudad del Carmen en Mexico. Desde el País del Norte Carlitos no se olvida del Batallón, vive a la distancia el estilo de vida exploradoril y se mantiene en constante contacto. “En mi vida el “11” lo fue todo, me lleno como persona desde los más profundo. La vivencia exploradoril fue la mejor experiencia que pude tener. Hoy y siempre en todo lugar seré un explorador”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.