DIARIO DEPORTIVO MARCA

Page 1

LA ROJA CELESTIAL JUEVES 1 MARZO 2012

1€

La selección deslumbra otra vez con un juego brillantísimo • Soldado llama a la puerta con un triplete • Buen debut de Muniain con 19 años • Casillas iguala el récord de la leyenda Van der Sar

5·0 JOSÉ A. GARCÍA

15.20 ZAMORAS Y PICHICHIS

22.00 MARCA CENTER INTERNACIONAL

23.00 FUTBOLEROS

ESPAÑA VENEZUELA

CARVALHO PREPARA

LAS MALETAS

EL CENTRAL QUIERE RENOVAR POR DOS AÑOS, PERO EL MADRID SÓLO LE OFRECE UNO Acabará contrato en junio con 34 años • Mourinho anunció que estaba renovado • El míster le impidió aceptar una oferta del Anzhi la semana pasada • Esta campaña sólo ha jugado 11 encuentros

WWW.BASALO40.COM

El Madrid no se inmuta con los viajes de Mourinho a Londres

COENTRAO VUELVE LESIONADO DE JUGAR CON PORTUGAL Y SERÁ BAJA TRES SEMANAS

kilos 15 15 kilos separan aa separan ThiagoSilva Silva Thiago del Barça Barça del Los culés sólo ofrecen 25 y el Milan quiere 40

ÚNICO GOLEADOR PARA SEVILLA

Adrián, solo en punta... y a medio gas

20.45 TDP SIENA-R. MADRID 20.45 UNICAJA-BILBAO

Blanco o negro Los madridistas sólo pasarán si ganan y tropiezan los vascos

HÉCTOR SIMÓN EL FUTBOLISTA DEL SABADELL QUE REGATEÓ LA SILLA DE RUEDAS


2

M

WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

SELECCIÓN

ESPAÑA 5-0 VENEZUELA

MARAVILLOSA EXHIBICIÓN DE ESPAÑA ANTE LA INERME VENEZUELA

Soldado se suma a la magia El delantero del Valencia responde a la llamada de Del Bosque con tres goles • David Silva ofrece todo su catálogo • Iker Muniain debuta en una selección que está en condiciones de defender su título LA CRÓNICA

España plasmó la idea de la perfección en el fútbol. Por el camino, envió un mensaje de máxima autoridad en el último ensayo antes de la Eurocopa. Destrozó a Venezuela, un equipo que tiempo atrás no pintaba nada, pero que ahora compite de igual a igual con la mayoría de las selecciones sudamericanas. Hizo lo posible por frenar a España. Ni de lejos lo consiguió. Se derrumbó ante la explosión de juego, precisión, dinamismo y belleza del equipo español. Todo le funcionó a Del Bosque. Los veteranos recordaron sus mejores días, la señal de su vigencia y de las posibilidades de la selección en la Eurocopa. Soldado ingresó en el segundo tiempo, marcó tres hermosos goles y no habrá manera de sacarle de la lista definitiva. Arranca con una ventaja considerable sobre Negredo y Torres. Soldado aprovechó la oportunidad en el día perfecto. España volvió a alcanzar la cima de su juego. Lo hizo desde el primer minuto. No decayó hasta el último. No le alteraron los cambios. Atacó el partido con una decisión casi fanática, algo que invita al optimismo. No es fácil jugar con tanta soltura a estas alturas de la temporada, cuando la mayoría de los jugadores se enfrentan a los grandes desafíos de sus clubes. La respuesta fue eléctrica. Un cabezazo de Llorente anunció el ciclón que venía. Uno por uno, los virgueros españoles ofrecieron lo mejor de su repertorio, que es monumental cuando se trata de jugadores como Silva, Fàbregas, Iniesta y Xabi Alonso. Los centrocampistas descubrieron todos los espacios, todas las rendijas, todas las vías para superar las líneas de Venezuela y llegar al área.

RAMON NAVARRO

Santiago Segurola

Soldado se llevó a casa el balón firmado por sus compañeros por sus tres goles ante Venezuela. Xabi Alonso le puso en su dedicatoria: “Ahí te llevas el pasaporte a la Euro”. Y parece que será así.

PASAPORTEALAEURO EL DATO

■ El último jugador que falló un penalti con España fue Cesc ante Liechtenstein el 6 de septiembre de 2011, el resultado fue de 6-0. Soldado tuvo ayer la opción, pero el meta Dani Hernández lo evitó.

Lo único extraño fue la demora en marcar la diferencia, que finalmente fue escandalosa. La prodigiosa primera media hora no se concretó en goles, aunque no faltaron las oportunidades: remates al palo, cabezazos de Llorente, llegadas constantes al área. Venezuela terminó por confiar más en la fortuna que en

sus recursos. Tiró un par de contragolpes, pero no hubo manera de detener su desánimo. Los venezolanos no vieron la pelota. Todos expresaron sus cualidades. Jordi Alba confirmó que ha conectado perfectamente con el equipo y con el estilo de juego. Su presencia en el juego fue elevadísima. Sus decisiones, impecables, incluida su internada en el quinto gol. Alba es una gran noticia porque había temor a la sustitución de Capdevila en el lateral izquierdo. El equipo jugó a lo grande, pero de nuevo les tocó a los centrocampistas manifestar las mejores características de la selección. Silva fue un espectáculo. Atraviesa un momento estelar, con una ingente cantidad de soluciones a los problemas que en-

cuentra. Reduce a la máxima sencillez aquellas dificultades que a la mayoría de los jugadores les resultan insuperables. En Silva se observó lo mejor del juego, pero los demás estuvieron muy cerca. Fàbregas intervino en los tres primeros goles con una sutileza admirable, leves toques geniales que mejoraron las jugadas decisivas. Iniesta fue Iniesta, con todo lo que eso significa, un incalculable caudal de juego. Xabi Alonso disfrutó de la noche con su facilidad para las aperturas y los pases filtrados. Una gran noche del mediocentro del Madrid. Como no había manera de detener la engrasada máquina española, solo quedaba concretar en goles la enorme superioridad. Iniesta marcó tras recibir un espléndido pase de Fàbregas. El tiro, sutil y elegante, superó al portero y abrió el camino a la goleada. Algo parecido ocurrió en el segundo gol, después de una impresionante acción colectiva que desembocó en un delicado pase de Fàbregas a Silva, que resolvió con un zurdazo impecable. Soldado sustituyó a Llorente, que no marcó pero jugó bien. Soldado jugó bien y marcó los tres goles de la segunda parte. Estuvo a la altura de su fama como rematador, especialmente porque dos de sus goles no fueron sencillos. El primero estuvo precedido por una sucesión de genialidades protagonizadas por Alonso, Fàbregas, Silva y Cazorla, cuya facilidad para el amago sólo es comparable a su paciencia. Amagó en la línea, esperó a que se derrumbara el portero y encontró a Soldado. Gol. CONEXIÓN COLECTIVA

El cuarto no desmereció anterior: otra larga y delicada conexión colectiva, finalizada con mucha clase por Soldado, magnífico en su manera de colocar el pie izquierdo. El tanto acreditó su facilidad para el remate, pero también la suave y eficaz propuesta de los centrocampistas españoles. Soldado estaba en

ESPAÑA

VENEZUELA

5 0 España: Casillas 1; Arbeloa 3, Ramos 3 (Z59’ Puyol 2), Piqué 3, Jordi Alba 3; Busquets 2, Xabi Alonso 3 (Z59’ Xavi 2), Cesc 3 (Z74’ Muniain 2); Iniesta 3 (Z45’ Cazorla 3), Silva 3 (Z59’ Navas 2) y Llorente 2 (Z47’ Soldado 3). BANQUILLO: Reina (p.), Valdés (p.), Iraola, Javi Martínez, Thiago y Mata. Venezuela: Dani Hernández 1; Rosales 1, Amorebieta 1, Vizcarrondo 1, Quijada 1 (Z71’ R. Felstcher 1); Julio Álvarez 1 (Z59’ César González 1), Rincón 2, Mea Vitali 1 (Z81’ Flores 1), Arango 1 (Z87’ Pérez Greco -); Miku 1 (Z66’ Túñez 1) y Rondón 1 (Z73’ F. Felstcher 1). BANQUILLO: Rafael Romo (p.), Seijas, Mario Rondón, A. González y Rouga. ÁRBITRO: Andris Treimanis 1 (Lituania) ❚ 64’ Amorebieta ❚68’ Cesc GOLES: 1-0 36’ Iniesta ajusta por bajo un pase de Cesc que deja pasar Silva. 2-0 39’ Silva culmina de disparo ajustado una gran jugada. 3-0 49’ Soldado, con el exterior desde el área pequeña tras un pase de Cazorla. 4-0 53’ Soldado, a placer por bajo tras pase de Arbeloa. 5-0 83’ Soldado, a placer tras una gran jugada de Jordi Alba por la banda. ESTADIO: La Rosaleda 25.000 espectadores 74% 24 13 7 1 12

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

26% 6 2 2 0 12

una de esas noches que adoran los goleadores. Embocaba todo, por eso resultó raro que no anotara el penalti tras la expulsión de Amorebieta. El quinto se produjo con Xavi, Navas y Muniain en el campo. El equipo seguía a todo trapo. Xavi disfrutó de su media hora y Muniain generó la satisfacción que generan los juveniles cuando aparecen con los mayores. El equipo funcionó como la seda hasta el final, hasta la jugada de Alba y el remate de Soldado, el que cerró una noche que dejó las cosas claras: la selección está en condiciones de defender su título y Soldado pidió a gritos su lugar en la convocatoria final.


JUEVES 1 MARZO 2012

M

ENVIADO ESPECIAL MÁLAGA

3

MIGUEL ÁNGEL LARA

RAMÓN NAVARRO

Llorente, Fábregas, Xabi Alonso y Arbeloa celebran con Silva el golazo del canario, segundo de la noche.

130 GOLES SUPERANDO LOS 126 DE JAVIER CLEMENTE

Vicente del Bosque, el más ‘goleador’ M.A. LARA ❙ MÁLAGA Con los cinco goles de ayer a Venezuela, la España de Vicente del Bosque ha marcado 130 goles, a un promedio de 2,44 tantos por partido. El salmantino se convierte en el seleccionador con más tantos a favor de la historia de La Roja, superando a Javier Clemente, que tenía la marca en 126 tantos en 62 parti-

dos con un promedio de 2,03 goles por encuentro. En cuanto a los goleadores, Silva se ha aupado al segundo lugar entre los máximos realizadores en la era Del Bosque, con un total de 12 goles de los 15 que ha marcado desde que debutó en el equipo nacional. El máximo anotador con el salmantino en el banquillo, pese

a que no puede jugar por lesión, es David Villa, que ha conseguido nada menos que 32 goles. Después de Silva, otro centrocampista de postín: Xabi Alonso, que tiene 11 goles en su haber en esta época. Iniesta, otro de los destacados, celebró su entorchado 64, de ellos 50 como titular. Y marcó su gol número 11.

RAMÓN NAVARRO

WWW.BASALO40.COM


4

JUEVES 1 MARZO 2012

SELECCIÓN

M

ESPAÑA 5 - VENEZUELA 0

SILVA RESUELVE TRAS 38 PASES Y DOS MINUTOS DE TIQUI-TACA

WWW.BASALO40.COM

Silva

2

Silva 36

38

37

35

1

Cesc

EMPIEZA Y CULMINA El propio Silva forma parte activa de la larga consecución de pases.

Silva 36 35

36

1

19

2

10 18

20 21

22

34 24 23 29 27 31 32 33 28 26 30 25 6 Secuencia de la jugada

TACONAZO Y ZURDAZO Silva recibe tras un taconazo de Cesc, se interna en el área y lanza un zurdazo imposible para el portero.

11 9 15

37 38

2

3

34

1

16

17

DOS MINUTOS DE TOQUE

4

El segundo gol de España fue de los típicos de La Roja. Casi tres minutos tocando y tocando el balón con 38 pases sin que los venezolanos pudieran evitarlo. El desenlace lo culmina Silva con un gran zurdazo tras un taconazo de Cesc.

8 14

12

13 7

5

2 0

ESPAÑA

Benditos problemas para Del Bosque con el ‘nueve’

¡A la orden, mi Soldado!

SOLDADO MARCÓ EN EL PRIMER BALÓN QUE TOCÓ

3 0

ESPAÑA

2

SOLDADO

3

Alonso

Cesc

VENEZUELA

MIN. 49

4

Cazorla 5

Los dos cambios que hizo Del Bosque al descanso crearon el 3-0. Una larga jugada de toque y paredes acaba con un pase de Cazorla para que Soldado marque.

Silva

Cazorla 6 8

SOLDADO

7

Cazorla

UN BALÓN PARA EL RECUERDO

El primer balón que tuvo lo mandó a la red en una magnífica jugada hilvanada entre Cesc, Silva y Cazorla. Sin tiempo de reacción del rival, Soldado volvía perforar la meta venezolana tras pase de Arbeloa. Parecía que no se podía pedir más a la noche. Craso error, porque en la recta final el madrileño firmaba el tercero a pase de su compañero Jordi Alba, para llevarse el balón a su casa en un día memorable.

FUENTE: Elaboración propia

Sin embargo, Soldado se fue con una espina en el partido de ayer. El delantero pudo marcar un cuarto gol tras errar el penalti que le hizo Amorebieta cuando se quedaba solo. Eso sí, la noche de ayer no la olvidará jamás: “Es un sueño volver así a la selección, aunque hay que reconocer que con la expulsión de Amorebieta

INFOGRAFÍA: R.G. / MARCA

se ha abierto más el partido para nosotros. Pero me quedo, sobre todo, con el penalti fallado que tenía que haber marcado”, dijo. Ahora la pelota la tiene Del Bosque, al que se le presenta un dilema con la lista de la Eurocopa. Si las cosas siguen su curso y no hay contratiempos importante, el seleccionador se va a en-

CON PERDÓN POR JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

El punta peleará con Negredo, Villa, Torres y Llorente por un puesto en la lista de la Eurocopa • El jugador falló un penalti cometido sobre él mismo por Amorebieta

1

MIN. 39

INFOGRAFÍA: MARCA

FUENTE: elaboración propia

SOLDADO EL VALENCIANISTA BRILLA EN SU REGRESO A LA ROJA CON SUS GOLES

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙ MÁLAGA A Vicente del Bosque se le complica el asunto del ‘9’. O no. Soldado pedía a gritos un sitio en La Roja y ayer lo encontró con un hat-trick en menos de 45 minutos. Su convocatoria se hacía esperar tras su gran año en el Valencia. No acababa de llegar. La lesión de Villa, las molestias de Negredo y el mal momento de Torres le abrieron las puertas de la selección de par en par. Y vaya si lo ha aprovechado. Precisamente, el último jugador en marcar tres goles con España fue el punta del Chelsea el 14 de junio de 2009, en un partido de la Copa Confederaciones ante Nueva Zelanda. El delantero salió en la segunda parte por Fernando Llorente y revolucionó el partido. Venezuela fue un rival demasiado débil y el valencianista sentenció el partido a la primera que tuvo. El 2-0 con el que se fue España al descanso quedó en anécdota con la salida del valenciano.

V VENEZUELA

contrar con un bendito problema en la elaboración de la lista de delanteros de la Eurocopa. Villa, Torres, Llorente, Negredo y Soldado no van a poder soltar el acelerador. El futbolista del Valencia, sin embargo, prefiere no confiarse: “Quedan tres meses todavía de competición y puede pasar de todo”.

i lo que se pretendía era meter miedo a las demás selecciones, misión cumplida. Mientras los paisanos de Benzema le pintaban la carita a Alemania, la selección que Platini dice que va a ganar la Eurocopa, España le hacía un traje de lagarterana a los chicos de Chaves. Del Bosque acertó poniendo un tiempo a Silva y otro a Xavi. El del City lo bordó en el primer tiempo. Imagino que Florentino Pérez tomó nota y este verano convencerá al jeque para que se lo cambie —a él y a Agüero— por Coentrao y Kaká. Lo doy por hecho. La selección no carbura cuando Silva y Xavi juegan juntos, por eso digo que Del Bosque hizo bien haciéndolos jugar por separado. A Xavi, además, se le quería dar un poco de descanso por la temporada tan apretada que lleva. El otro día en Pamplona se dejó el alma corriendo la banda para protestar un gol bien anulado y eso la verdad es que agota lo suyo. Con todo, lo sucedido ayer en La Rosaleda no deja de ser un marrón para Del Bosque porque, vamos a ver: ¿Cómo les dice ahora a los que jugaron anoche que no van este verano a la Eurocopa? Se los tendrá que llevar a todos. Y, en concreto, a Soldado. No se puede entrar con mejor pie. No volverá a tirar un penalti, por supuesto, pero sí a la selección. Es de ley.

S


WWW.BASALO40.COM JUEVES 1 MARZO 2012

5

M UNO A UNO

España (Nota: 3)

POR ÁNGEL CABEZA

Venezuela (Nota: 1) POR JAVIER HERNÁNDEZ

3

1

3

3

3

3

1

1

1

1

1

1

Entrenador V. Del Bosque

Casillas

Arbeloa

S. Ramos

Piqué

Jordi Alba

Dani Hdez.

Rosales

Amorebieta

Vizcarrondo

Quijada

Empató finalmente el famoso récord de Van der Sar, pero fue todo el trabajo que tuvo en el partido, que fue ninguno. Apenas un despeje de puños al empezar y el resto del tiempo un oyente de la sinfonía de España.

Se sigue consolidando en el lateral derecho del equipo y demuestra en cada partido el por qué de que Vicente del Bosque confíe en él una y otra vez. Jugó los noventa minutos con mucha solvencia.

Por fin jugó de central en el equipo nacional, una posición habitual en el Real Madrid, pero muy rara para él con España. Lo hizo por la izquierda, para hacerle las coberturas a Jordi Alba, que fue un atacante más.

Disputó todos los minutos, quizá para compensar que últimamente juega menos en el Barcelona. Hizo un partido soberbio, igual de central que utilizando sus facultades para cruzar una y otra vez la línea de medio campo.

El jugador del Valencia parece haberse hecho con la plaza de lateral izquierdo, ‘vacante’ desde la ausencia de Capdevila. Fue un extremo más. Impresionante su ‘caño’ a un defensa en la jugada del quinto.

Entrenador César Farías

El portero del Valladolid tuvo mucho más trabajo del que hubiera deseado. Lo mejor que se puede decir de él es que no fue de los peores pese a los goleada. Sin culpa en los goles, paró incluso un penalti a Soldado.

De vocación ofensiva, no pasó del mediocampo, obligado ante el vendaval de ataque de España. Su resbalón ante Cazorla en el tercer gol y el caño de Jordi Alba en el quinto no le dejaron en buen lugar.

Le tocó vivir su día más difícil como internacional venezolano. Héroe con su gol ante Argentina, guardará mal recuerdo de su duelo ante La Roja. Su justa expulsión fue el triste colofón a una noche aciaga.

Aguantó el tipo en las jugadas por alto con Llorente en la primera parte, pero sufrió cuando el balón se raseaba. La movilidad de los atacantes españoles también le desorientó en muchas ocasiones.

Era una de las grandes novedades en el once titular de Farías. Tuvo la mala suerte de coincidir demasiadas veces con un Silva muy inspirado. La marcha del canario fue un alivio para él.

El partido fue lo suficientemente tranquilo como para que pudiera ensayar todo lo que quiso. Cambió varias veces el sistema, repartió bien los minutos entre todos y acabó con una defensa de tres.

3

Renunció a la posesión desde el principio. Tras el descanso, subió el nivel de presión, pero los goles de Soldado acabaron por destrozar su plan. Con 10, recompuso líneas intentando evitar mayor desastre.

3

2

3

3

2

1

1

1

1

1

Xabi Alonso

Busquets

Cesc

Silva

Iniesta

Llorente

Julio Álvarez

Rincón

2

Vitali

Arango

Miku

Rondón

Disfrutó como el que más y se le notó. Distribuidor y canalizador del juego, en ausencia de Xavi, mostró todo su repertorio de pases, que es largo y brillante. El cerebro madridista lo fue también anoche de la selección.

Otro buen partido de Sergio Busquets, en su línea acostumbrada. Se fajó, cortó y no desentonó a la hora del ‘toque’ colectivo. Colaboró al espectáculo con un ‘caño’ estratosférico.

Un partido casi perfecto del futbolista del Barcelona. Ligeramente adelantado a la línea de creación se asoció a la perfección con Iniesta y Silva en la primera parte. Espléndido tácticamente.

La gran estrella de la selección, con lo difícil que es destacar aunque sea ligeramente sobre una pléyade de estrellas como las que se reunieron ayer. Fue sobresaliente en todas sus acciones e hizo un gol de genio.

En su línea. Rápido, hábil, inteligente, cooperador con sus compañeros tuvo siempre el pase perfecto y la colocación perfecta sobre el terreno de juego. E hizo lo difícil, que fue abrir el marcador.

Del Bosque optó por ensayar con un ‘nueve’ nato después de varios partidos con un delantero centro ‘mentiroso’. Llorente desempeñó bien su papel en la primera parte, pero le faltó marcar un gol.

No rindió como le hubiera gustado en su primer partido como titular con Venezuela. Incómodo sin el balón, le tocó trabajar mucho en defensa, uno de sus puntos débiles. Fue el primer cambio.

Intentó aplicar orden y criterio en los primeros minutos de juego de la Vinotinto, pero acabó desfondado y arrastrado por el juego combinativo de España. Tuvo un pique con Cesc que no pasó a mayores.

El empuje del centro del campo de España acabó incrustándole entre los defensas en muchas ocasiones, a los que intentó echar una mano sin el éxito buscado. Un despeje fallido suyo dio origen al 1-0 de Iniesta.

El líder de la Vinotinto pasó tan desapercibido por La Rosaleda como el resto de sus compañeros. Tampoco tuvo el día a balón parado, una de sus grandes especialidades. Acabó siendo sustituido.

Trabajador incansable, intentó sin suerte combinar con Rondón. Ramos le ganó la partida en la práctica totalidad de los duelos. Tras el descanso, acabó engullido por la exhibición española.

Jugaba en casa y quiso hacerse notar. Lo intentó de todas las maneras posibles, bajando incluso a por el balón al centro del campo. Autor de los únicos remates de Venezuela en la primera parte. Sustituido.

3

3

2

2

2

2

1

1

1

1

1

-

Soldado

Cazorla

Xavi

Puyol

Navas

Muniain

C. González

Túñez

R. Felstcher

F. Felstcher

Flores

Edgar Pérez

El delantero centro del Valencia fue el que mejor aprovechó el juego de sus compañeros. Hizo sus tres primeros goles con la absoluta y reservó billete a la Eurocopa. Pudo hacer tres màs y hasta falló un penalti.

Uno de los favoritos de Vicente del Bosque, que además jugaba ‘en casa’. Nunca falla, siempre está ahí para sus compañeros y con la portería en la cabeza. Redondeó un gran partido el tiempo que estuvo.

Es raro no verle como indiscutible titular, pero unas ligeras molestias hicieron aconsejable que jugase solamente un rato. Se lo pasó de miedo, se divirtió y fue el Xavi de siempre repartiendo balones imposibles.

Tampoco jugó todo el choque y fue protagonista de uno de los experimentos del seleccionador, que le colocó como lateral derecho en la defensa de tres con que acabó España. Correcto como siempre.

Un partido ideal para el sevillano, que llevaba un tiempo sin acudir a la selección. Cumplió sobradamente y demostró que puede luchar hasta el final por un lugar en la lista final para la Eurocopa.

No parecía un debutante por el desparpajo con el que saltó al terreno de juego, para suplir a Cesc. Hizo lo que sabe y lo hizo bien, por la banda y por el centro. Puede ser el estandarte de futuro de esta selección.

Fue el primer cambio, pero ‘Maestrico’ ya salió con 4-0. Por si fuera poco, la expulsión unos instantes después evitó toda opción de lucimiento para uno de los jugadores con más talento de Venezuela.

Fue la solución de César Farías para recomponer el equipo tras la roja a Amorebieta. El central del Celta sustituyó a Miku para poner freno la hemorragia abierta. España sólo hizo un gol más desde su entrada.

También salió al campo con el partido roto, con el 4-0 y con un jugador menos. Con todo, tapó su banda mucho mejor de lo que lo hizo Quijada, manteniendo un duelo más equilibrado con Jesús Navas.

Sustituyó a Rondón, en otro cambio defensivo de Farías. Intentó dar algo de oxígeno al centro del campo venezolano, muy castigado por el juego de toque de la selección. Sin alardes, aguantó bien el tipo.

Fue otro de los cambios realizados para romper el ritmo vertiginoso de España. Su misión no era otra que evitar una humillación mayor y, desde su entrada, La Roja sólo sumo un tanto más.

Entró al césped sustituyendo a Arango, pero su presencia en el terreno de juego fue meramente testimonial. Tanto es así que no llegó a tocar ni el balón en los dos minutos de los que dispuso. Sin tiempo para nada.


6

M

WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

SELECCIÓN

ESPAÑA 5-0 VENEZUELA

IGUALA LOS 72 PARTIDOS SIN ENCAJAR UN TANTO DEL HOLANDÉS VAN DER SAR

La leyenda de Casillas da otro paso en La Rosaleda Se pone a un triunfo del récord de Thuram (94), pero con muchos menos partidos jugados • Es la primera vez que España gana por cinco a una selección sudamericana M. Á. LARA ❙ MÁLAGA La leyenda de Iker Casillas dio un nuevo paso al frente en La Rosaleda. En su partido 128 con la selección, el portero de la selección española igualó a Edwin van der Sar como el guardameta que ha dejado más veces la portería intacta jugando con su país. Con el de ayer son 72 los partidos (56,25%) en los que Casillas ha defendido la portería de la selección y se ha ido a la caseta sin al menos un gol en su contra. También el capitán fue el portero titular y se mantuvo todo el partido sobre el terreno de juego, pese a que Del Bosque tenía en el banquillo tanto a Víctor Valdés como a Pepe Reina.. El nombre del portero español se ha convertido ya en historia del fútbol mundial. Sus manos levantaron la Eurocopa de Austria y la Copa del Mundo de Sudáfrica y sus registros van a una velocidad que hacen que haya reservado un sitio para él en los libros de historia del fútbol. Y no sólo porque haya superado en registros y éxitos a porteros como Zoff, Shilton, Clemence... El triunfo de ayer hace el número 93 de Iker con La Roja, lo que le coloca en la sala de espera de otra marca mundial estratosférica: las 94 victorias de un mito como Thuram con la selección de Francia. El defensa galo las logró en 142 partidos (66,19%) mientras que el capitán de España lleva 93 en 128 (72,65%). Y presumiblemente lo batirá antes de empezar la Eurocopa, en los partidos de preparación. Pero para que Iker llegara a esa victoria fue de nuevo esencial en el equipo David Silva. En los 19 partidos jugados por España después de la final de Sudáfrica no ha habido un jugador con

IKER, HISTÓRICO CON LA ROJA Partidos de porteros internacionales dejando la portería a cero. Casillas (ESP) 2000-

Van der Sar (HOL) 1995-2006

128

130 72

72

56%

55,3%

Shilton (ING) 1970-1990

Zoff (ITA) 1968-1983

125

112 66

56

52,8% Total partidos

50% Sin encajar Partidos

1. Lilliam Thuram (FRA) 94 33 15 66,1971831 Jugadores con más victorias con su selección en la historia. Gan.

más peso específico en el equipo nacional. Suyo fue el primer gol marcado después del Mundial —ante México en el Azteca, que supuso el empate para los campeones del mundo— y suyo fue el recital inconmensurable que protagonizó anoche en La Rosaleda malacitana. Tras algunas dudas, es titular indiscutible. Colaboró a que Venezuela volviera a recibir una manita 60 partidos después. Por cierto, es la primera vez que España gana por cinco a una selección sudamericana.

IKER MUNIAIN

““Es uno de mis momentos” ■ J. BALLESTEROS ❙ Otro de los protagonistas de la noche fue Iker Muniain. El jugador del Athletic debutaba ayer con La Roja en la segunda parte, siendo el último cambio de Del Bosque. El futbolista reconoció que el seleccionador le dio unos consejos previos: “Me ha dicho que jugase como venía haciéndolo, que iba a reci-

142

bir buenos pases de Xavi y que aprovechara la oportunidad”. Muniain se mostró exultante: “Si no es el mejor, sí que es uno de los momentos más importantes de mi carrera debutar con la selección absoluta. Es una de las cosas más bonitas que se pueden lograr como profesional y estoy muy contento”.

Emp.

Per.

Porcent.

2. IKER CASILLAS (ESP)

128

93 22 13 72 3. Ali Daei (IRQ)

149

89 32 28 59,73154362

IKER CASILLAS

““Mis récords se batirán” ■ M. A. L. ❙ El capitán estaba satisfecho con la actuación del equipo, pero ante todo, quiso restar importancia a sus registros: “Llegará el día en que los récords que estoy superando los batan otros. Son cosas bonitas, pero las valoraré más cuando

deje de jugar. Lo que de verdad importa es que la selección sigue ganando. Además, siguen llegando grandes jugadores desde las inferiores, como Muniain. Ahora, después de muchos años siendo el único Iker, miro cuando oigo el nombre”.

SUB 19

REMITIDO

Rafinha y Juanmi dan la victoria

Un gol al colesterol

Victoria de gran prestigio la que logró ayer la selección sub 19 en un amistoso ante Francia (1-2). Rafinha adelantó a España y el malaguista Juanmi hizo el segundo. Lopetegui jugó de inicio con: Ortolá, Iván López, Varela, Jonás Ramalho, Puerto; Campaña, Deulofeu, Rafinha, Suso, Jesé Rodríguez y Juanmi.

Danacol ha presentado a Vicente del Bosque como nuevo embajador de la lucha contra el colesterol. Se suma a la campaña de la marca, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de reducir el colesterol y cuidar la salud cardiovascular. El técnico ha animado a “marcar un gol al colesterol”

DEL BOSQUE

“Se cumplieron todos los objetivos que planeamos” ■ J. BALLESTEROS ❙ No pudo mostrarse más satisfecho Del Bosque con la manita que España endosó a Venezuela. Eso sí, destacó que, pese al resultado final, hubo una primera media hora de dificultades: “Hemos cumplido todos los objetivos que teníamos planeados para este partido. Venezuela nos ha incordiado al principio, pero luego hemos ido imponiendo nuestra calidad”. Los goles de Soldado fueron el tema más recurrente en la rueda de prensa, aunque Del Bosque ofreció un buen repertorio de capotazos: “Ha estado muy bien. Ha finalizado las ocasiones. Tenemos dos meses y medio para evaluar y el que demuestre que está bien...”, relataba. Daba a entender el seleccionador que la buena actuación del valencianista no le daba ventaja sobre otros como Torres o Negredo: “Sería injusto entrar en comparaciones inútiles entre los delanteros. Esto no significa que despreciemos el trabajo de otros. Destacamos lo que ha hecho Soldado. Ha hecho lo que tenía que hacer, pero en el segundo tiempo el partido ha sido más cómodo”. Lo que sí destacó fue la enorme llegada mostrada por el equipo, al margen de los cinco goles materializados. “Solemos jugar con más de un punta: Silva, Iniesta, Fàbregas, los laterales... Se incorporan muy bien, son jugadores ofensivos. Necesitamos un equilibrio en esa faceta y se ha dado”.

Es injusto entrar en comparaciones inútiles con los delanteros” VICENTE DEL BOSQUE Seleccionador nacional

El técnico, con una botella de Danacol.


WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

7


8

JUEVES 1 MARZO 2012

SELECCIÓN

M

ESPAÑA 5 - VENEZUELA 0

LA COCINA DEL FÚTBOL POR ENRIQUE

ORTEGO

o viene nada mal, sino todo lo contrario, que en el último amistoso antes de que se conozca la lista definitiva para la Eurocopa y con tres meses por delante, los internacionales se tomaran el partido tan en serio como lo hicieron. Nada que ver con precedentes anteriores. España fue España. O lo que es lo mismo, un equipo campeón que domina todos los registros futbolísticos, tanto en ataque como en defensa, más allá de la categoría del rival. Venezuela no pudo hacer otra cosa que rendirse a la evidencia. Todo un curso de fútbol moderno el que ofrecieron ayer los hombres de Vicente del Bosque. Cierto es que a muchos aficionados les molesta la comparación, pero está claro y no debe ofender que se escriba que La Roja se inspira en el juego del Barça en todo lo que se refiere al juego asociativo, de toque y de pase, de ataque y engaño. La diferencia más significativa ayer fue

N

que jugó con una referencia ofensiva arriba y no con un delantero a lo Messi como en otros partidos. Primero Llorente y después un Soldado que aprovechó la oportunidad. Señas de identidad: ocupación máxima de los espacios en campo contrario con un mínimo de cinco hombres por delante del balón; recuperación inmediata tras perdida de balón en cualquier zona del campo; defensa adelantada y escalonada. Los centrales más cerca de la divisoria que de su área. Los laterales, profundos y perpendiculares. Un mediocentro que se incrusta entre los centrales para sacar el balón jugado. Dos volantes que son dos interiores y dos extremos que se mueven por dentro para que los laterales lleguen por fuera. Un acordeón armónico que se asocia en torno al balón y que, dentro del gran nivel generalizado, tiene dos hombres que destacan por su talento inconmensurable: Silva e Iniesta. Un tesoro.

WWW.BASALO40.COM Williams y Cherundolo corren a felicitar a Dempsey tras el gol que a la postre valdría el triunfo estadounidense.

RIVALES DE ESPAÑA MALA IMAGEN DE LOS DE PRANDELLI

Dempsey noquea a Italia Estados Unidos da la gran sorpresa • El meta Howard lo para todo • Segunda derrota consecutiva de la ‘Squadra Azzurra’ Luigi Ferraris (Génova)

15.000 espectadores

ITALIA

0

Buffon; Maggio ( Z72’ Abate), Barzagli, Ogbonna, Criscito ( Z46’ Chiellini); Nocerino ( Z46’ Montolivo), Pirlo, Marchisio ( Z72’ De Rossi); Thiago Motta ( Z59’ Pazzini); Giovinco y Matri ( Z59’ Borini).

ESTADOS UNIDOS

1

Howard; Cherundolo, Goodson, Bocanegra, Johnson ( Z77’ Spector); Bradley, Edu; Williams, Dempsey ( Z93’ Buddle), Shea ( Z73’ Kljestan); Altidore ( Z79’ Boyd). ÁRBITRO: Firat Aydinus (Turquía). Amarillas a Chiellini (67’) y Bocanegra (69’).

EL GOL: 0-1 55’ Dempsey bate a Buffon tras recibir

Dos dibujos

Guiño a la defensa de tres ■ La selección jugó la última media hora con defensa de tres: Puyol-Piqué-Arbeloa. Un guiño a lo que puede suceder en la Eurocopa cuando sea necesario. La presencia de Navas, un extremo, otro dato.

Primer tiempo 1-4-3-3

un buen balón de Altidore. CASILLAS PIQUÉ

ARBELOA

S. RAMOS

BUSQUETS

CESC

SILVA

Edu y después en un libre directo de Dempsey que el portero italiano despejó con los puños. Tras la reanudación, Estados Unidos no tardó en alterar el marcador. En el minuto 55, Altidore realizó un gran control en el área, tras un buen centro de Johnson, y sirvió el balón en bandeja a Dempsey para que éste batiera a Ginaluigi Buffon. Era el 01 y a partir de ese instante los italianos pusieron cerco a la portería de Tim Howard, que fue el héroe de la selección dirigida por Jürgen Klinsmann.

J. ALBA

SUECIA MUY SUPERIOR, SE IMPONE 1-3

1-1 CON CHEQUIA

El recital de Ibrahimovic no da opciones a Croacia

Eire fracasa en su test antiEspaña

XABI INIESTA LLORENTE

Segundo tiempo 1-3-4-3 PUYOL

CASILLAS PIQUÉ

ARBELOA

BUSQUETS CESC (MUNIAIN) NAVAS

C. L. ❙ GÉNOVA La selección italiana, rival de Es-

paña en el grupo C de la próxima Eurocopa, sufrió ante Estados Unidos y en su casa una dolorosa derrota, segunda consecutiva tras la cosechada ante Uruguay, merced a un gol de Clint Dempsey. De esta forma, la Squadra Azzurra de Prandelli sufre un duro revés en su preparación para la cita europea. Italia tuvo la primera gran ocasión en el minuto 19, gracias a un buen disparo de Giovinco que atajó Howard. Buffon también tuvo que emplearse a fondo, primero en un disparo de Maurice

CAZORLA SOLDADO

XABI J. ALBA

OZREN PODNAR ❙ ZAGREB El talento de Zlatan Ibrahimovic y el acierto en el gol de Sebastian Larsson, que salió en el descanso, fueron suficientes para dar la victoria a Suecia en Zagreb ante una Croacia que deberá pulir no pocos aspectos de su juego si as-

pira a repetir el buen papel de la anterior Eurocopa. El atacante del Milan dio todo un recital, que arrancó con el 0-1 (13’), de penalti. El autogol de Jonas Olsson (44’) fue sólo un espejismo ya que Larsson (46’ y 69’) pusieron las cosas en su sitio.

VÍCTOR VAGO ❙ DUBLÍN Eire no puso pasar del 1-1 ante la República Checa en un choque en el que los de Trapattoni probaron un nuevo dibujo táctico con el que pretenden neutralizar a España en la Euro. Cox, a 4’ del final, logró equilibrar la balanza, rota por Baros a los 51 minutos.

AFP

Silva e Iniesta, un tesoro de talento


JUEVES 1 MARZO 2012

WWW.BASALO40.COM

9


10 M

JUEVES 1 MARZO 2012

SELECCIÓN “Ganar la Eurocopa está tan caro que la selección se toma en serio hasta J. María García las Periodista pachangas”

ESPAÑA 5 - VENEZUELA 0

Hugo Sánchez Entrenador

“Nueve ocasiones claras de gol para España y cinco convertidas, un resultado justo”

“En la primera mitad jugó mucho por el medio, pero en la segunda el J. Santisteban arranque fue Ex seleccionador maravilloso”

M. Á. Portugal Entrenador

“España ha jugado brillante de principio a fin, hizo que Venezuela pareciera más débil de lo que es”

J. A. Gay Entrenador

“Hubo fluidez en la salida del balón, profundidad en las bandas, remate y un fútbol muy completo”

WWW.BASALO40.COM

“ESTE SÍ QUE ES UN DREAM TEAM” Los senadores, impresionados con la calidad y el fondo de armario que tiene nuestra selección • Destacan los tres goles de Soldado y el debut de Muniain, un fenómeno CARLOS GONZÁLEZ ❙ MADRID “Este sí que es un Dream Team del fútbol, qué manera de jugar, qué cantidad de jugadores con una calidad tremenda”. Nuestros senadores, en este caso en boca de Amalio Moratalla, se mostraron impresionados con esta nueva exhibición de España, que pasó por encima de una Venezuela que quedó empequeñecida y que es mejor de lo que se pudo ver en el día de ayer. El partido empezó sin ritmo y con un rival pertrechado atrás para no recibir muchos goles, lo que contagió un poco a nuestros invitados. El primer tema de conversación fue, cómo no, la camiseta de la selección. “Parece el Manchester City”, apuntó Morales. Había, como es lógico, disparidad de criterios con ese color poco común en los nuestros. Sin embargo, lo importante es el fútbol y todos coincidían en

que la ausencia de Xavi en el once siempre se nota: “Sí, es un jugador que da profundidad y mueve al equipo”, señalan tanto Amalio Moratalla, como Soriano Aladrén y Julio César Iglesias. Todos hacen hincapié en que el centrocampista catalán pone la pausa y marca el ritmo de nuestro equipo. Precisamente el ritmo del encuentro no es muy alto en la primera parte y José María García así lo expresa: “Esto es una pachanga, no creo que le sirva de mucho a Del Bosque”. Carlos Toro también es de esa opinión y destaca que, para él, Venezuela es un equipo flojo. Sin embargo, el duelo cambia a raíz del primer gol. “Iniesta la ha puesto en el sitio justo, además con un toque, qué clase”. Nuestros senadores destacan, una vez más, la clase del centrocampista español.

CON LA COPA DE BALÓN DE MARCA El Senado MARCA celebró ayer el triunfo de España con las Copas de Balón del Real Madrid y el Atlético de Madrid, que MARCA te ofrece a partir del próximo domingo en exclusiva. Hugo Sánchez escogió la del Real Madrid.

A partir de ahí, el encuentro se vuelve más dinámico. Juan Santisteban y Enrique Collar resaltan la facilidad que tiene nuestra selección para superar a cualquier rival. Miguel Ángel Ruiz sí tiene tiempo para destacar el nivel de Miku mientras charla con Hugo. Con el primer tiempo casi finiquitado llega el golazo de Silva. Morales, José Aurelio Gay y Pedro de Felipe exclaman al unísono: “Vaya pedazo de gol”. Julio César Iglesias reivindica: “Esto sí que es Brasil. Es lo que tiene poner a los buenos en su posición”. La segunda parte es un monólogo de España. Entran Soldado, Cazorla, Puyol, Xavi y Navas y los goles van cayendo. Isacio Calleja no tiene dudas tras el primer gol del valencianista: “Es un futbolista con muchos recursos, la ha tocado fenomenal”. Roberto es uno de los triunfadores de la noche con sus tres goles. El fondo de armario que tiene España es impresionante. Morales así lo entiende: “Todos los nuevos que han llegado se han integrado perfectamente”. Y lo dice porque, entre otros, Muniain parece como si llevara toda la vida jugando con este equipo. Ruiz también es de los que cree que Venezuela parece peor de lo que es: “Quizá les ha faltado algo de agresividad, pero me ha encantado el gran partido de Busquets en el medio, donde ha dado un gran equilibrio a la selección. También me ha impresionado Silva, que me parece superlativo”. Vamos, La Roja fue una apisonadora. PRODUCCIÓN: SOFÍA MARTÍN Y ÓSCAR JIMÉNEZ


JUEVES 1 MARZO 2012

11

M

J. L. Morales Técnico

“Partido amistoso que ha servido para comprobar la calidad de Soldado, Isacio Calleja Muniain y Ex Internacional Alba”

“Cinco jugadas, cinco toques impecables y un triunfo tan fácil como elegante”

“España ha hecho que parezca fácil con su juego combinativo, sumado al M.A. Ruiz acierto de Director deportivo Soldado”

“Este partido viene bien, todos han demostrado que se puede Pedro de Felipe contar con Agente ellos”

WWW.BASALO40.COM J. C. Iglesias Periodista

FOTOS: RAFA CASAL

Enrique Collar Ex Internacional

“Hay muchas alternativas para Del Bosque y a todos los jugadores se les ve muy bien”

“La leyenda continúa y eso es gracias a tener a técnicos como Del Bosque, que pone a todos los buenos en su sitio, es el secreto”

■ La mesa del Senado MARCA en la noche de ayer estuvo formada por, de izquierda a derecha: José Aurelio Gay, Pedro de Felipe, Enrique Collar, Juan Santisteban, Jorge de Felipe, José Luis Morales, Francisco Justicia, director adjunto de MARCA, Isidro del Saz, José María García, Julio César Iglesias, Hugo Sánchez, Amalio Moratalla, Miguel Ángel Ruiz; Miguel Ángel Portugal, Isacio Calleja y Emilio Soriano Aladrén.

A. Moratalla Periodista

Carlos Toro Peridodista

E. Soriano Ex árbitro

“Esta selección es una maravilla y no sé si con el tiempo volveremos a ver algo igual” “Más que un amistoso, ha sido un partido fraternal, con una gran diferencia de categoría entre los dos equipos, un ensayo amable” “Ha sido un partido fácil, bien jugado por la selección española y con un gran acierto en los cambios por parte de Del Bosque en la segunda parte”


12

JUEVES 1 MARZO 2012

M

INTERNACIONAL

WWW.BASALO40.COM RESTO DE AMISTOSOS

HOLANDA SE IMPONE EN EL DESCUENTO EN UN ENCUENTRO MUY ACCIDENTADO

Letonia - Kazajistán 0-0 Chipre - Serbia 0-0 Georgia - Albania 2-1 (Kobakhidze 47', Amisulashvili 88') (L. Cana 3') Moldavia - Bielorrusia 0-0 Armenia - Canadá 3-1 (Pizzelli 22’ y 67’, Ozbiliz p. 91’) (McKenna 5') Hungría - Bulgaria 1-1 (Szalai 42’) (Bojinov 87’) Israel - Ucrania 2-3 (Hemed p. 55’, Sahar 63’) (Gusev p. 17’, Konoplyanka 45’, Yarmolenko 61’) Montenegro - Islandia 2-1 (Jovetic 56’ y 87’) (Finnbogason 79’) Luxemburgo - Macedonia 2-1 (M. Deville 57’ y 90’) (Hasani 25’) Túnez - Perú 1-1 (Ben Yahia 45’) (Pizarro 45’+3’) Malta - Liechtenstein 2-1 (M. Mifsud 54’ y 64’) (Büchel 48’) Dinamarca - Rusia 0-2 (Shirokov 4’, Arshavin 45’) Austria - Finlandia 3-1 (Janko 32’, Harnik 54’, Ivanschitz p. 73’) (Furuholm 89’) Grecia - Bélgica 1-1 (Salpingidis 9’) (Chadli 33’) Irlanda del Norte - Noruega 0-3 (Nordtveit 44’, Elyounussi 87’, Rud 90’) Eslovenia - Escocia 1-1 (Kirm 33’) (Berra 40’) Gales - Costa Rica 0-1 (Campbell 7’)

Robben rinde a Inglaterra en Wembley a golpe de genio Gerrard, Huntelaar, autor de un golazo, Smalling y Sturridge se marchan lesionados • Los ‘pross’ levantan un 0-2 en seis minutos, pero Arjen les da el golpe de gracia Nuevo Wembley (Londres)

76.283

2

INGLATERRA

Hart; Richards, Smalling ( Z62’ Jones), Cahill, Baines; Parker, Barry ( Z46’ Milner); Adam Johnson ( Z64’ Downing), Gerrard ( Z33’ Sturridge) ( Z88’ Walcott), Ashley Young; Welbeck ( Z80’ F. Campbell).

3

HOLANDA

Stekelenburg; Boulahrouz ( Z82’ Vlaar), Heitinga, Mathijsen, Pieters ( Z46’ Schaars); Van Bommel, De Jong; Robben, Sneijder ( Z76’ Emanuelson), Kuyt; Van Persie ( Z46’ Huntelaar) ( Z62’ Luuk de Jong). ÁRBITRO: Félix Brych (Alemania) (2). Amarillas a Richards (47’) y Mathijsen (74’).

GOLES: 0-1 57’ Robben, de tiro cruzado tras una fantástica galopada de 40 metros. 0-2 59’ Huntelaar, de cabeza, tras un sensacional pase desde la derecha de Kuyt. 1-2 85’ Cahill recibe en fuera de juego, recorta a Mathijsen y bate por bajo a Stekelenburg. 2-2 91’ Ashley Young se queda libre, recibe de Jones y supera al meta holandés picando el balón por encima. 2-3 92’ Robben, de disparo colocado con efecto.

REUTERS

UNA CRÓNICA DE DAVID RUIZ ❙ Arjen Robben acalló anoche de raíz esas críticas que le tildan de chupón en Alemania con un segundo tiempo mayúsculo en el que hizo añicos a Inglaterra con las armas de siempre: su electrizante diagonal con el cuero cosido a la bota, el quiebro visto y no visto y el latigazo seco de zurda. El ex atacante del Real Madrid comandó con su talento indomable e interminable a una Holanda con más oficio y soltura ofensiva que su rival. Dado el carrusel de ausencias de peso que presentaba en el debut de Pearce al mando, Inglaterra hizo lo que pudo. Se adueñó del control del juego en el acto inicial a fuerza de aglutinar efectivos en la zona ancha. Parker, flamante capitán de

NOTICIAS DEL MUNDO

Arjen Robben y Klaas-Jan Huntelaar celebran uno de los goles holandeses anoche en el Nuevo Wembley.

los pross, junto a Barry y Gerrard unos metros por delante, tejieron una madeja que controló la posesión del cuero y forzó a los subcampeones del mundo a dar un paso atrás. La osadía y habilidad de Alan Johnson, por la derecha, y las continuas apariciones por el carril izquierdo de Baines, buscaron las vueltas a una zaga holan-

desa que no se complicó lo más mínimo la vida. De hecho, los de Van Marwijk se sintieron tan cómodos en su rol de dominados, que casi por inercia se encomendaron al contragolpe. Empero, la lesión de Gerrard, que dejó su puesto a Sturridge, apagó la luz del once sajón y a la vuelta de vestuarios los papeles se intercambiaron sin remisión.

Huntelaar, que cayó lesionado al recibir un cabezazo de Smalling en el 0-2, enseñó los dientes en el cuarto de hora que estuvo sobre el césped. Sin nada ya que perder, Inglaterra se fue al frente dispuesto a vender caro su honor. Y a punto estuvo de lograrlo con dos tantos en los seis últimos minutos de no ser porque anoche Robben jugaba a otra cosa.

■ Huub Stevens El entrenador del Schalke 04 no cree que Raúl y Farfán sigan en su equipo la próxima temporada: “Sólo planifico con ellos hasta el verano. No me hago ilusiones. Si vienen clubes poderosos económicamente, de China o el mundo árabe, no podremos mantenerlos”.

SU VELOCIDAD EN LOS CONTRAGOLPES MARCÓ LA DIFERENCIA

■ Parma Once ex jugadores del conjunto parmesano, entre ellos Crespo, Asprilla, Verón y Thuram, están siendo investigados por haber percibido fuertes sumas de dinero, enmascarado en falsos contratos publicitarios, en el marco del caso de bancarrota de la empresa Parmalat.

Arshavin puede con Dinamarca 40.000

DINAMARCA

0

Sorensen; Jacobsen, Bjelland, Kjaer, Simon Poulsen ( Z70’ Silberbauer); Zimling, Eriksen ( Z67’ Jakob Poulsen), Kvist, Rommedahl ( Z46’ Mikkelsen); Michael Krohn-Dehli (Z46’ Schone) y Bendtner (Z66’ Junker).

RUSIA

2

Gabulov; Anyukov, Berezutski, Ignashevich, Zhirkov ( Z63’ Glushakov); Denisov, Zyrianov (Z67’ Kombarov), Shirokov ( Z71’ Bilyaletdinov), Dzagoev ( Z46’ Kokorin); Kerzhakov ( Z46’ Pogrebnyak) y Arshavin. ÁRBITRO: Istvan Vad (Hungría). GOLES: 0-1 4’ Shirokov 0-2 45’ Arshavin

Rusia dio la sensación de ser una selección que a día de hoy está más trabajada que la danesa, que no supo rentabilizar anoche su condición de local para alentar

su preparación hacia la próxima Eurocopa, a la que tampoco faltarán los rusos. El combinado danés, que está encuadrado en la competición de Ucrania y Polonia en el denominado grupo de la muerte junto a Holanda, Alemania y Portugal, tuvo el dominio del encuentro, pero no supo acercarse con peligro a la meta de Gabulov. De hecho, estuvo a remolque durante todo el choque. Desde que a los cuatro minutos una acción de Arshavin fue aprovechada por Roman Shirokov para batir a Sorensen. Rusia amenazó una y otra vez al cuadro danés al contraataque, donde Arshavin se movió con su

habitual desparpajo. Así, poco antes del descanso, sentenció el choque. Recogió el balón en la banda izquierda y ejecutó un disparo lejano que sorprendió al meta local, materializando un tanto que, pese a quedar una parte, dejó el encuentro sentenciado. El ritmo bajó en la segunda mitad y el juego decayó, en gran medida debido a los numerosos cambios que rompieron el ritmo del partido, haciendo imposible la remontada del combinado que entrena Morten Olsen. El choque ya no se le marchó al conjunto ruso, que en la Eurocopa se enfrentará, de entrada, a Polonia, Grecia y la República Checa.

■ Velo islámico La ONU se sumó a la campaña para permitir el uso del ‘hiyab’ sobre un campo de fútbol, antes de que la International Board se pronuncie al respecto en su reunión del próximo sábado en Surrey.

AFP

Parken Stadium (Copenhague)

■ Euro 2012 A 100 días del comienzo de la Eurocopa (8 de junio-1 de julio), Ucrania ha dado la vuelta a la situación existente hace unos meses y se encuentra prácticamente lista para acoger el evento, tal y como confirmó el presidente de la UEFA, Michel Platini. No sucede lo mismo con Polonia, que ha reconocido tener muchos problemas con la red de carreteras.

Dick Advocaat felicita a Arshavin.

■ Cruyff El nuevo asesor deportivo del Chivas de Guadalajara asistió a su primer entrenamiento del equipo mexicano y antes del mismo departió con el actual entrenador, Ignacio Ambriz. El holandés hará un informe en un plazo de tres semanas.


JUEVES 1 MARZO 2012

FRANCIA DA UN SERIO AVISO A LOS QUE NO CUENTAN CON ELLA PARA LA EUROCOPA

13 M

ALEMANIA ACUSA LAS BAJAS Y SUCUMBE CON TODA JUSTICIA ANTE LOS GALOS

ZONA ASIÁTICA

Una gran Francia toma Bremen

La Arabia de Rijkaard dice adiós al Mundial

Giroud y Malouda plasman la superioridad de los hombres de Blanc • La tricolor será un duro rival para España camino de Brasil 2014 • Cacau maquilla el resultado al final 1

ALEMANIA

Wiese; Boateng, Hummels, Badstuber ( Z46’ Höwedes), Aogo; Khedira ( Z70’ Lars Bender), Kroos; Reus ( Z70’ Cacau), Özil, Schürrle ( Z44’ Müller); Klose ( Z46’ Mario Gómez).

2

FRANCIA

Lloris; Debuchy, Rami, Mexès, Abidal; Cabaye ( Z62’ Alou Diarra), M’Vila ( Z62’ Malouda); Valbuena ( Z68’ Amalfitano), Nasri, Ribéry ( Z46’ Menez); Giroud ( Z76’ Saha). ÁRBITRO: Paolo Tagliavento (Italia). Amarilla a Boateng (64’), Mexès (85’) y Lars Bender (88’).

GOLES: 0-1 21’ Giroud remata sin oposición tras una gran internada del lateral Debuchy por la derecha. 0-2 69’ Malouda marca desde muy cerca después de un centro desde la derecha de Giroud. 1-2 91’ Cacau, a puerta vacía, en una gran jugada del ataque alemán con pase final de Thomas Müller.

UNA CRÓNICA DE PABLO BROTÓNS ❙ La selección francesa de Laurent Blanc envió un serio recado a los que no cuentan con ella para la próxima Eurocopa de Naciones y también a España, con la que se cruzará en la fase de clasificación camino del Mundial de Brasil 2014. Los galos se impusieron contra todo pronóstico en Bremen a una Alemania con algunas ausencias importantes —Schweinsteiger, Götze, Lahm y Podolski—, ofreciendo una gran imagen y haciéndose acreedores a un triunfo sin paliativos. Después de unos compases iniciales de tanteo entre ambas selecciones, la primera gran oca-

sión del partido fue para Francia. Cabaye remató de cabeza al primer palo, a la salida de un saque de esquina, y entre Tim Wiese y Schürrle evitaron que el balón se colase pegado al poste. Había sido el primer aviso. Los galos parecían querer advertir que no habían viajado a Bremen de turismo y seis minutos después lo demostraron, consiguiendo el 0-1. Una magnífica subida por la banda derecha de Mathieu Debuchy, lateral del Lille, permitió a Giroud fusilar a Wiese. Reaccionó Alemania y en torno a la media hora generó dos clarísimas oportunidades seguidas. Lloris repelió un disparo a bocajarro de Klose y a continuación Badstuber, en el segundo palo y con escaso ángulo, remató de cabeza a la cepa del poste. Francia, que curiosamente recordaba a la propia Alemania por su vestimenta, no bajó la guardia en la segunda mitad y en un contragolpe asestó la segunda estocada a los alemanes. Giroud ejerció esta vez de asistente y Malouda, que acababa de hacer acto de presencia sobre el campo, no perdonó. Los hombres de Löw maquillaron el resultado en el último minuto en su mejor jugada de todo el partido, culminada por el veterano Cacau.

HOMENAJE A GARY SPEED

REUTERS

Bellamy y Ramsey, con los hijos del fallecido seleccionador galés, antes del partido frente a Costa Rica en el que se le rindió tributo.

WWW.BASALO40.COM

El delantero francés Giroud celebra la consecución del 0-1 ante Alemania.

Mesut Özil jugó los 90 minutos y fue la referencia ofensiva de Alemania ■ Antes de comenzar el partido de ayer en el Weserstadion de Bremen, el madridista Mesut Özil fue distinguido como el mejor internacional alemán del año 2011. El centrocampista alemán recibió una placa y un recuerdo conmemorativo del galardón con su fotografía. Özil precisamente dio el salto a la élite del fútbol teutón en las filas del Werder Bremen y ayer volvía a jugar en el estadio en el que se dio a conocer en el firmamento europeo. El jugador del Real Madrid estuvo los 90 minutos sobre el terreno de juego y, si bien no resultó decisivo, sí trató de conducir en todo momento las acciones ofensivas de una selección alemana que ayer echó en falta a hombres como Schweinsteiger o Götze.

ALIVIADO “HACÍA MUCHO QUE ESPERABA MARCAR ESTOS GOLES CON ARGENTINA”

Messi acribilla a los helvéticos con otro ‘hat-trick’ Stade de Suisse (Berna)

30.250 espectadores

1

SUIZA

Benaglio ( Z46’ Wölfli); Lichtsteiner ( Z58’ Ziegler), Senderos, Affolter, Ricardo Rodríguez; Dzemaili ( Z66’ Stocker), Inler; Shaqiri, Xhaka, Fabian Frei ( Z46’ Derdiyok) ( Z87’ Vitkiewiez); Mehmedi ( Z81’ Emeghara).

ARGENTINA

3

Romero; Campagnaro, Federico Fernández, Garay, Zabaleta; Sosa ( Z82’ Higuaín), Mascherano, Braña ( Z46’ Gago), Maxi Rodríguez ( Z71’ Salvio); Messi y Kun Agüero.

ÁRBITRO: Meyer (Alemania). Amarilla a Inler (73’).

GOLES: 0-1 20’ Messi combina con Agüero, que devuelve al azulgrana pisando el balón hacia atrás y Leo marca de tiro raso pegado al palo. 1-1 50’ Shaqiri controla un balón en el área y suelta un zurdazo que se cuela por la escuadra. 1-2 88’ Messi se va hacia el área tras un robo de Agüero, deja sentado a Senderos y supera al guardameta suizo por encima. 1-3 93’ Messi transforma un penalti cometido por Affolter sobre Higuaín.

GASTÓN SAIZ ❙ BERNA Leo Messi y Kun Agüero son amigos fuera del campo y ayer que-

dó bien palpable que también dentro de él. La conexión entre ambos sirvió para que Argentina diera buena cuenta de Suiza. A los 20’ fabricaron el 0-1. Arrancada del primero, espléndida pared del Kun devolviendo el balón hacia atrás y Messi que no perdona. No hubo más movimiento en el marcador en el resto de la primera mitad. Reaccio-

nó Suiza en la reanudación con la entrada en juego de Derdiyok, que participó en la jugada del empate. Shaqiri no perdonó y batió a Romero con un zurdazo pleno de potencia y colocación. Hasta los últimos instantes no definió Argentina la victoria, con otros dos goles de un Messi eufórico al final: “Hacía mucho que esperaba marcar estos goles”.

REUTERS

37.800 espectadores

REUTERS

Weserstadion (Bremen)

DAFRALLAH MOUADHEN ❙ DOHA Corea del Sur, Omán, Líbano y Qatar sellaron su pase para la última ronda de clasificación para el Mundial de Brasil en la zona asiática en una trepidante jornada final. Los surcoreanos superaron a Kuwait (2-0) y confirmaron su presencia como primeros del Grupo B, por delante de Líbano, que logró un histórico pase a la ronda final. La Arabia Saudí de Frank Rijkaard, que ganaba 1-2 a Australia, acabó cayendo 4-2, cediendo el billete a Omán, que pasó como segunda gracias a su 2-0 sobre Tailandia. A Bahrein no le sirvió de nada el 10-0 a Indonesia, ya que el empate de Qatar en Teherán (2-2) la relegó a la tercera plaza tras Irán y Qatar. La China de José Antonio Camacho se despidió de las eliminatorias con un estéril 31 ante Jordania, que acabó segunda de grupo tras Irak, que apalizó por 7-1 a Singapur.

Hazazi, estrella saudí, se lamenta.

1-1 EN RUMANÍA

Tabárez iguala el récord de invicto uruguayo ANDREI NICULESCU ❙ BUCAREST Óscar Washington Tabárez ingresó ayer en el salón de la fama del fútbol charrúa gracias al empate de Uruguay en Bucarest ante Rumanía (1-1). El seleccionador uruguayo igualó con ese resultado la racha de invicto más larga en la historia de la Celeste, que hasta ahora correspondía a Juan Carlos Corazzo (seis victorias y ocho empates entre 1967 y 1968). Cavani adelantó al campeón de América a los 2’. Stancu firmó las tablas en el 50’. La última derrota de Tabárez con Uruguay fue el 29 de mayo de 2011 en Montevideo, ante Alemania (1-2).


14 M

WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

REAL MADRID

Ricardo Carvalho, de rodillas sobre el césped el Bernabéu, se lamenta durante un partido.

QUIERE QUE LE ASEGUREN DOS AÑOS MÁS

Carvalho prepara la maleta El Anzhi le ha ofrecido cinco millones anuales pero Mourinho no le dejó salir • Va a cumplir 34 años y tiene una temporada más

JOSE A. GARCÍA

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRID Ricardo Carvalho se está planteando su futuro fuera del Real Madrid, consciente de que está en una edad (el 18 de mayo cumple 34 años) en la que tiene que firmar su último gran contrato y que, a nivel deportivo, ha ido perdiendo el puesto de titular con la irrupción de Sergio Ramos como acompañante de Pepe y el empuje de Raphael Varane. El central portugués quiere asegurarse dos años más de contrato fijos con la posibilidad, incluso, de que se pudieran prorrogar si se encuentra motivado y en buena forma física. En estas condiciones no resulta tan interesante para el club blanco que tiene que valorar, además de la edad, el sueldo (cobra 3,5 millones de euros). El propio jugador tiene ofertas superiores que, en términos económicos, son irrechazables. El Anzhí ruso, el equipo en el que juegan Roberto Carlos y Samuel Eto’o, le ofreció la semana pasada dos años de contrato a cinco millones de euros por temporada. Fue hace unos días, antes de firmar a un central, Christopher

Samba, del Blackburn. El fichaje de Hiddink por el equipo ruso aceleró los contactos con Carvalho, al que tuvo durante su etapa en el Chelsea. Pero Mourinho, fiel a sus ideas, no accedió a que abandonara la disciplina blanca en mitad de la temporada. Sin embargo, hay más destinos para Carvalho, un fubolista que goza de un gran cartel. En Turquía se le ha vinculado al Galatasaray y también tiene abierto el mercado del fútbol qatarí. En estos países ganaría más di-

ÚLTIMO CONTRATO Mourinho dijo que seguiría, pero él pide dos años nero que en el Real Madrid, se le asegurarían los dos años de contrato y sería indiscutible. Su futuro está en el aire, pese a que Mourinho dijo, en un momento de esta temporada, que seguiría un año más. Sonó más a un gesto cariñoso del mánager madridista que a un hecho real, ya que el jugador estaba pasando por un momento delicado tras su renuncia a la selección portuguesa. Llevaba tiempo sin jugar y Mourinho ejerció de padre protector. Para las arcas del Real Madrid, la renovación de Carvalho tampoco sería una operación rentable si tuviera que prorrogarle el contrato los dos años más que está demandando. Supondría un gasto de

más de siete millones de euros por un futbolista que acabaría con 36 años. Es un riesgo y la planificación deportiva y económica va por otro camino. VARIAS LESIONES

Ricardo Carvalho está pasando una de sus peores temporadas, perjudicado por las lesiones, su salida de la selección portuguesa y un bajón emocional que no le ayudó a recuperarse. Entre todos, Mourinho y sus compañeros, han puesto todo de su parte para levantarle la moral y recuperarle. Estuvo más de cuatro meses parado por una lumbalgia que se produjo en un entrenamiento, el 1 de octubre del año pasado, después de jugar ante el Ajax. Coincidió con el cruce de declaraciones que tuvo con el seleccionador luso, Paulo Bento. Éste le llamó “traidor” por dejar la concentración del equipo nacional. Cuando estaba a punto de reaparecer padeció una fuerte gripe y, días después, un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla derecha después de chocar con un compañero en un entrenamiento. En total ha jugado esta temporada sólo 11 partidos, aunque en 10 de ellos fue titular. Con todo ello, Mourinho le dio la titularidad en el partido de ida de la Copa del Rey ante el Barcelona. Fue una alineación sorprendente, pero desde entonces no juega con regularidad. Hoy está más cerca de marcharse que de seguir.

ULISES SÁNCHEZ-FLOR TE CUENTA TODOS LOS DETALLES SOBRE EL FUTURO DE RICARDO CARVALHO.


WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

15 M

LOS FIJOS

U.S.F. ❙ MADRID Sergio Ramos y Pepe son la primera opción para Mourinho como pareja de centrales. Mientras que los dos estén en buenas condiciones y no haya que recurrir a Ramos para reforzar el lateral derecho porque algunos de los que juegan en esta posición (Arbeloa, Lass, Altintop e, incluso, Coentrao) están lesionados o sancionados, el técnico seguirá apostando por esta pareja ya consolidada. Sergio Ramos ha dejado de ser lateral derecho para asentarse como la pareja de Pepe en la posición de central. La larguísima lumbalgia de Carvalho hizo que Mourinho empezara a

AFP

Ramos y Pepe se han consolidado

Pepe abraza a Ramos tras un gol.

apostar por el sevillano en el centro de la zaga, alternándole en ocasiones con Varane. Ramos ya había jugado anteriormente en esta posición cuando era jugador del Sevilla. Pepe y Sergio Ramos son los fijos, se podría decir que casi inamovibles. Los dos se han consolidado en el equipo titular, haciendo grandes partidos y dándole solidez al equipo, además de ayudar a la salida del balón desde atrás. Cuando ellos juegan, el equipo presiona más arriba, adelantando las líneas y estrechando el campo al rival. En estos momentos nadie discute que deben seguir en el once.

EL FUTURO

U.S.F. ❙ MADRID Raphael Varane es una apuesta firme del club, que cuenta con todo el apoyo y la confianza de Mourinho. El francés está cumpliendo su primera temporada en el Real Madrid, la que se considera muy importante para su adaptación a nuestro país, el equipo y la presión que supone estar en un club de la dimensión del Real Madrid. Varane no está defraudando pese a su juventud (18 años). Todo lo contrario. Ha jugado ya 10 partidos de titular (cinco en la Liga, tres en la Champions y dos en la Copa del Rey), mostrando su poderío físico, su movilidad y margen de crecimien-

ANGEL RIVERO

Varane dará un paso adelante

Varane, durante un partido.

to. Ha llegado a marcar un gol. Fue en el partido de ida contra el Rayo Vallecano. El objetivo que se han puesto en el club para esta temporada es que juegue, al menos, 15 partidos. Es una cifra importante para su primer año en el Madrid. Con la más que probable salida de Ricardo Carvalho, el siguiente paso es que Varane dé un paso adelante la próxima temporada, asentándose en el equipo como una opción solvente y con más experiencia para poder jugar muchos partidos como titular. Lo recomendó Zidane y ahora Mourinho confirma que “el Madrid tiene central para años”.

El Madrid maneja una lista elaborada por Mou • Carvajal, alternativa de la cantera MIGUEL SERRANO ❙ MADRID El Real Madrid ya trabaja en la composición de la plantilla de la próxima temporada... bajo la supervisión personal de Mourinho en su papel de mánager general del club. El técnico luso sabe cuáles son los escasos puntos débiles de su actual equipo y qué retoques debe hacer para que el Mou Team 3.0 sea todavía superior a la actual versión. La prioridad del club blanco para el próximo verano será el fichaje de un lateral derecho —contratación que Mourinho ya tanteó en el pasado mercado invernal—, además de la llegada de un mediocentro que pueda dar un respiro a Xabi Alonso. Aunque el técnico luso cuenta en su plantilla con hasta cinco futbolistas que pueden actuar en la demarcación de lateral diestro (Ramos, Arbeloa, Lass, Altintop y Albiol), ninguno de ellos termina de convencerle demasiado.

Ramos sería su primera opción, pero el sevillano se ha consolidado en el puesto para el que le fichó el Madrid (central) y Mourinho tiene muy claro que no lo moverá de ahí. Arbeloa se ha consolidado como la primera opción para Mou, pero el internacional español —un seguro de vida en los partidos complicados— no tiene el suficiente recorrido ofensivo en los partidos del Bernabéu. Lass es un buen lateral de urgencia, pero al francés no le gusta jugar en esa demarcación. Altintop y Albiol pueden ser soluciones ocasionales, pero no ofrecen suficientes garantías. Por ello, Mourinho tiene claro que el Madrid debe ir a por un ‘2’ en verano. La lista de nombres es amplia y conviven viejos pretendidos (Iraola o Maicon) con algunos futbolistas poco conocidos para el gran público que juegan en la Bundesliga y en Francia.

Javi Martínez intercepta el balón en una jugada de Cristiano Ronaldo.

LA INCÓGNITA

CARLOS BARAJAS

Albiol saldrá si llega un ofertón U.S.F. ❙ MADRID El futuro de Raúl Albiol es una incógnita. El hecho de que esté jugando poco le obliga a replantearse su futuro y escuchar ofertas. Pero en el Real Madrid no se quieren desprender de este central, al que se le fichó por 15 millones de euros. Se le considera uno de los mejores de España y entienden que es un jugador que refuerza la plantilla. Sólo se podría valorar una salida si llega una buena oferta, de esas que se consideran irrechazables y que le convenga al propio futbolista. Tiene 26 años y ha habido clubes que han deslizado su interés.

La prioridad es un lateral derecho

DIEGO G. SOUTO

ASÍ ESTÁ LA SITUACIÓN DE LA DEFENSA DEL MADRID

OBJETIVO PARA REFORZAR LA DEFENSA

Albiol, corriendo en un partido.

En España se ha hablado del Málaga y fuera de nuestras fronteras se le ha situado en el Manchester City. Los equipos están atentos a la situación de un central que resulta interesante si el club le abre las puertas. En lo que va de temporada ha disputado cinco partidos de titular y en seis ocasiones ha salido desde el banquillo. Ha jugado menos que Varane, algo que le ha perjudicado en la última convocatoria de Vicente del Bosque. Sabe que si no tiene más minutos y juega con regularidad se le cierran las puertas de la selección. Pero marcharse del Real Madrid no es tan sencillo.

UN ‘LEÓN’ PARA LA ZAGA Y EL MEDIO

Javi Martínez, la guinda por su polivalencia J. C. D. ❙ MADRID En el Real Madrid piensan que el fichaje de Javi Martínez sería algo así como un dos por uno. El joven jugador del Athletic se desenvuelve a las mil maravillas tanto en el centro de la defensa como en el centro del campo, dos de las posiciones que quieren reforzar los blancos de cara a la próxima temporada. Aunque ya jugó algunos partidos con Caparrós como central, ha sido con la llegada del Loco

Bielsa cuando el internacional se ha destapado como una de las revelaciones del campeonato en el eje de la zaga. Colocación, contundencia, juego aéreo, excelente manejo del balón... Javi Martínez reúne unas características que se acoplan perfectamente a lo que quiere el Real Madrid. Además, también puede jugar en el centro del campo, la demarcación que le llevó a ser internacional y en la que se desenvuelve como pez en el agua.


WWW.BASALO40.COM 16

JUEVES 1 MARZO 2012

M REAL MADRID

EL TÉCNICO DE VISITA EN LONDRES

ALPRIMERTOQUE

El Madrid ni se inmuta con el viaje de Mourinho

POR ÁNGEL RODRÍGUEZ

Las formas y el fondo

V

En el Bernabéu confían en que siga el año que viene • Mou fue a comprarse una casa U.S.F.❙ MADRID En el Real Madrid no se han puesto nerviosos con el viaje relámpago de Mourinho a Londres, pese a que la prensa inglesa ha especulado con la posibilidad de que sea un paso más para que cambie de aires y esté en la Premier la próxima temporada. “No tenemos el más mínimo problema con el viaje a Londres de Mourinho”, dicen desde el club blanco. Lo interpretan como algo normal dentro de los planes de un entrenador que tenía dos días libres y aprovechó para buscar una vivienda en la capital inglesa y de paso hacer unas compras. De hecho, al portugués se le vio por las calles fotografiándose con las personas que le iban reconociendo y no tuvo problemas en viajar en un vuelo regular. Mou no tenía nada que esconder ni que ocultar. Uno de los motivos que señalan en Inglaterra para asegurar que dejará el Real Madrid es el hecho de que Mou aprovechó para cerrar la compra de una casa en una de las zonas más lujosas de Londres. Ya tiene dos apartamentos y la compra de esta vivienda no responde más que a una inversión financiera del técnico luso. También aprovechó para ir de compras a los famosos almacenes Harrods, de donde salió con unos donuts. No se ocultó en ningún momento. Su viaje alimenta la rumorolo-

gía y ya le empiezan a buscar banquillos. Se habla de tres posibilidades: Chelsea, Tottenham y Arsenal. Son tres opciones que podría tener abiertas. En el Chelsea no es nada seguro que siga su compatriota André Villas Boas. Tampoco está claro el futuro de Wenger en el Arsenal. Y en el Tottenham existe la posibilidad de que Redknapp acabe dirigiendo la selección inglesa. BUENA RELACIÓN CON FLORENTINO

En las oficinas del Bernabéu no son ajenos a los rumores que genera cada movimiento de Mourinho, sus declaraciones y a lo que sucede en los banquillos de los principales equipos ingleses. Pero en el Real Madrid siguen planificando la próxima temporada con el portugués, el cual tiene la intención de seguir con su ciclo ganador en el club blanco. Nadie se ha puesto nervioso. Todo lo contrario. Las energías están centradas en ganar la Liga, donde llevan 10 puntos de diferencia, e intentar conseguir la ansiada Décima. La Champions es su gran objetivo. Sólo si la ganara podría plantearse una salida. Quedan poco más de tres meses de temporada y el propio entrenador portugués no va a permitir que nada ni nadie puede perjudicar el buen ambiente que hay en la plantilla ni su excelente relación con Florentino, con el que tiene una buena sintonía.

José Mourinho junto a Matilde, su mujer, en una calle de la capital londinense.

Su hija estudiará en Londres en 2014 ■ Tanto Mourinho como su mujer tienen muy claro que el futuro de su hija Matilde, de 15 años de edad, pasa por continuar su educación en un ‘high school’ de Londres. Por eso, independientemente del club o de la federación en la que Mourinho esté trabajando al inicio de la temporada 2014-15, el técnico luso y su esposa tienen previsto matricular a su hija en un prestigioso instituto de la capital británica para seguir con su educación.

EL AYUDANTE DE MOU LLEVA TRES EXPULSIONES ESTE AÑO

JOSE A. GARCIA

Rui Faria, tres partidos por reincidente

Borbalán expulsa a Faria en Vallecas.

RAMÓN FUENTES ❙ MADRID El Comité de Competición tomó ayer una decisión nada habitual al castigar con tres partidos la expulsión de Rui Faria, preparador físico del Real Madrid, en Vallecas. En la resolución ha pesado la reincidencia del ayudante de Mourinho. Ayer se reunieron en Las Rozas Alfredo Flórez, presidente

uelta a la tortilla. Según sople el viento aparecen llorones de un lado o de otro. Ya les vale tanto a Barcelona como a Real Madrid protestar por el tema de los arbitrajes. No hay derecho ni justificación. Cuando estos llantos llegan la explicación está clara. Hay que buscar excusas. La Liga se está escapando. El que va primero adopta una actitud cuasimodélica. Los que hace unos meses eran el azote de los árbitros se convierten, por arte de magia, en personas respetuosas. Muy al contrario, los que aseguraban que a los árbitros había que dejarlos tranquilos, empiezan a buscar conspiraciones en su contra. Resulta que ahora el Barcelona puede no ganar la Liga porque no le pitan como la temporada pasada. Sandro Rosell dice que hablará al final de temporada según le convenga. Valiente reconocimiento. Es la protesta a medida. Mientras tanto, Vilarrubí habla de que esta Liga no es para ellos por decreto. Mal momento eligió para decir tal sandez. Justo después de que su equipo fuese favorecido por errores del colegiado ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón. Pep Guardiola empieza a enseñar el colmillo retorcido, eso sí, con cara de niño bueno. Tira de ironía con la sanción a Leo Messi. Tergiversa. Pepe ha sido sancionado muchas más veces que el atacante argentino. Méritos ha hecho. Que yo sepa, a Messi jamás le han metido 10 partidos de suspensión por patear a un contrario. Lo que sí se ha ganado a pulso son amarillas por otros justos motivos menos violentos, pero también sancionables. La conclusión es que asistimos a un baile de conspiraciones gracioso. Resulta que los árbitros se han cansado de ver ganar tres títulos al Barça. Ahora, por obra y gracia de Ángel María Villar, toca dárselo al Real Madrid. Lo peor es que hay gente que se cree esta bazofia. Mismo perro, distinto collar. Mismo fondo, diferentes formas... por ahora.

del Comité, y Lucas Osorio, sustituto de Miguel Cardenal, actual secretario de estado para el Deporte. El tercer miembro del órgano federativo, Enrique Arnaldo, no estuvo presente. Para Competición no es habitual adoptar medidas de reincidencia, pero en esta ocasión decidieron castigar la reincidencia de Rui Faria. Es la tercera expul-

sión en apenas tres meses y las tres por idénticas circunstancias: protestar una decisión arbitral. La primera vez fue en el Sporting-Real Madrid. La segunda sucedió en el partido de octavos de Copa del Rey ante el Málaga. Como consecuencia de estas dos expulsiones se perdió el Clásico liguero en el Bernabéu y la ida de octavos de Copa.


WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

17

REAL MADRID M AL KHELAIFI DICE QUE “TAL VEZ HIGUAÍN JUEGUE ALGÚN DÍA CON NOSOTROS”

C. BELLEOUDI ❙ PARÍS “Tal vez Higuaín juegue en nuestro equipo algún día”. Son palabras del jeque Nasser Al Khelaifi en la CNN. Quizá el nombre no les suene, pero es el multimillonario saudí que compró el Paris Saint Germain el pasado verano y que reventó el mercado de fichajes con la contratación del argentino Pastore (43 kilos). Fue precisamente la estrella del PSG —compañero del Pipita en la albiceleste— quien avaló públicamente el fichaje de Higuaín por su equipo. Por ello, el jefe Al Khelaifi señalaba que Pastore “es un gran jugador y quiere que el Pipita venga para nuestro equipo”. La realidad es que son muchos los grandes clubes europeos que se han puesto en contacto esta temporada con el entorno de Higuaín para conocer la disponibilidad del internacional argentino para cambiar de aires este verano. El crecimiento futbolístico de Benzema y el papel de jugador número 12 al que ha

RECUPERACIÓN

Altintop y Lass vuelven a los entrenamientos J. C. D. ❙ MADRID El Real Madrid volvió ayer a la actividad tras dos días de descanso con un entrenamiento que contó con la presencia de Hamit Altintop y Lass Diarra, que han sido baja durante los últimos partidos por una rotura fibrilar y una lumbalgia, respectivamente. El equipo blanco, según informó su web, realizó un entrenamiento sin los internacionales, salvo Marcelo y Varane, que regresaron de sus respectivas convocatorias e hicieron trabajo en el gimnasio. Morata, Jesús, Casado y Joselu reforzaron al primer equipo para disputar un partidillo contra el Madrid C.

NT AUDITORS CONSULTORS, S.L.P. (Sociedad totalmente escindida) y SANT GERVASI 1999, S.L.

NT AUDITORS CONSULTORS, S.L. (Sociedades Beneficiarias de nueva creación)

ANUNCIO DE ESCISIÓN TOTAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 3/2009 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (L.M.E.), por remisión del artículo 73.1 de la misma norma legal, se hace público que con fecha 30 de diciembre de 2011, la Junta Universal de de Socios de NT AUDITORS CONSULTORS, S.L.P. aprobó por unanimidad la escisión total de la sociedad mediante la división de la totalidad de su patrimonio en dos partes, para su traspaso respectivo en bloque y por sucesión universal a dos sociedades de nueva creación denominadas NT AUDITORS CONSULTORS, S.L. y SANT GERVASI 1999, S.L., que se constituirán simultáneamente, todo ello previa disolución sin liquidación de la sociedad objeto de la escisión total. Se hace constar que la presente escisión total se acoge al régimen especial previsto en el artículo 42 de la L.M.E., por remisión del 73.1, al haber sido adoptado el acuerdo de escisión por la Junta General Universal de NT AUDITORS CONSULTORS, S.L.P. y por unanimidad, no habiéndose formulado, en consecuencia Proyecto de Escisión Total. Se anuncia el derecho de los socios y de los trabajadores a obtener el texto íntegro del acuerdo de Escisión Total adoptado, así como del balance. Se informa igualmente a los acreedores que podrán ejercitar el derecho de oposición que les corresponde, en lo términos establecidos en el artículo 44 de la ley 3/2009. Barcelona, a 9 de enero de 2012. El Administrador Único.

quedado relegado El Pipita esta temporada no ha pasado inadvertido para muchos clubes, que ven en Higuaín a uno de los mejores delanteros del mundo.

El Chelsea ya tocó a su puerta estas navidades y también el City se ha interesado por el argentino. Ahora, el PSG ha sido el penúltimo club en sumarse al amplio abanico de

pretendientes que suspiran por Higuaín. El último, según la prensa italiana, es el Inter de Milán, que querría al Pipita como jugador franquicia en la reconstrucción de su equipo.

DIEGO G.SOUTO

El jeque del PSG insinúa que irá a por ‘El Pipa’ Higuaín, en un momento del partido de Vallecas.


18

WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

M REAL MADRID

EL LATERAL PUEDE ESTAR TRES SEMANAS DE BAJA TRAS SU LESIÓN MUSCULAR

CLASIFICACIÓN

Coentrao se rompe

PRIMERA Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Se retiró a los 21 minutos del amistoso en Polonia con dolores en el abductor • Los médicos de Portugal ya han informado al Madrid • Hoy se le realizarán más pruebas Narodowy Stadion (Varsovia)

POLONIA

60.000

0

Szczesny; Piszczek, M. Wasilewski, Perquis, Wawrzyniak ( Z85’ Boenisch); Dudka; Blaszczykowski ( Z90’ Mila), Obraniak ( Z82’ Mierzejewski), Polanski ( Z81’ Matuszczyk); Rybus ( Z79’ Peszko); y Jelen ( Z67’ Grosicki).

PORTUGAL

ÁRBITRO: A. Yefet (Israel). Una tarjeta amarilla al portugués Miguel Veloso (49’).

REUTERS

Fabio Coentrao observa el disparo del polaco Obraniak minutos antes de lesionarse en el amistoso de ayer.

encontrar el camino del gol ante una selección polaca que fue de menos a más y que acabó mereciendo algo más que el empate final. Tanto es así que Rui Patricio, el guardián del marco lusitano, se erigió el salvador de los

de Paulo Bento con tres intervenciones de mucho mérito. Portugal mantuvo el control del partido en la primera mitad, pero eso no le bastó para vencer la resistencia de Polonia y de un Szczesny que se lució a un re-

ESLOVAQUIA

2

Pernis; Pekarik, Skrtel ( Z62’ Salata) (A), Hubocan, Zabavnik; Weiss ( Z68’ Holosko), Kopunek, Kucka ( Z84’ Cech), Stoch ( Z62’ Breznanik); Hamsik ( Z92’ Jez) y Bakos ( Z46’ Sestak). ÁRBITRO: Thorsten Kinhöfer (Alemán).

GOLES: 0-1 23’ Weiss 0-2 38’ Stoch 1-2 85’ Toprak

J. L. CALDERÓN ❙ Había expectación por ver a Sahin tras 71 días sin jugar en el Real Madrid —su último partido fue el 20 de diciembre ante la

2 80 2 70 6 37 9 34 6 39 10 33 6 28 9 27 8 33 8 26 11 32 12 28 10 27 9 24 10 23 12 22 9 25 8 19 13 22 15 19

21 18 29 35 32 36 38 29 30 27 36 32 34 31 29 34 36 31 45 45

S3 | 18.00 h C+ Liga 2 / PPV S3 | 18.00 h C+ Liga 2 / PPV S3 | 18.00 h C+ Liga 2 / PPV S3 | 20.00 h Gol T / C+ Liga S3 | 22.00 h La Sexta / Aut. D4 | 12.00 h C+ Liga 2 / PPV D4 | 16.00 h Gol T / C+ Liga D4 | 18.00 h Gol T / C+ Liga D4 | 21.30 h Canal + 1 L5 | 21.00 h Gol T / C+ Liga 2

Ponferradina en Copa—. Especial interés tenía que tener el seleccionador turco, que lo tuvo los 90 minutos sobre el campo a pesar de la larguísima inactividad del madridista. Dio igual que Sahin se desfondase en el segundo tiempo y que Turquía fuese a remolque en el marcador. Sahin fue de más a menos en su primer partido del año. Aclamado por los aficionados turcos en sus primeras intervenciones, el madridista dejó destellos de calidad. Estuvo intermitente, pero de sus botas salieron las mejores acciones de Turquía. En la reanudación, Sahin desapareció del mapa. Ni tan siquiera dejó destellos. Se fue escorando

más y más a la banda izquierda y terminó por no tener ningún peso en el encuentro. Dio la sensación de quedarse sin gasolina. Lógico teniendo en cuenta que era su primer partido del año. Se puede decir que Sahin disputaba ayer el primer partido de pretemporada. Falto de ritmo, gente como Topal o Arda Turan le pasaban como aviones por el lado. Donde más se notó el poco fuelle del madridista fue en la labor defensiva. Le falta intensidad y ritmo en la presión. Casi siempre llegaba tarde y el repliegue le costaba un mundo. Visto lo visto, será difícil que se suba al carro del Madrid ahora que llega el tramo decisivo de la temporada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Deportivo Celta Almería Valladolid Hércules Córdoba Elche Alcorcón Numancia Murcia Recreativo Sabadell Barcelona B Las Palmas Xerez Guadalajara Villarreal B Alcoyano Huesca Cartagena Girona Gimnástic

Ptos. 54 52 48 48 45 43 43 41 37 36 35 35 34 34 33 29 26 26 25 23 20 17

J

G

E

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

17 16 13 13 14 12 13 11 9 10 10 9 9 9 9 8 6 6 6 5 4 3

3 4 9 9 3 7 4 8 10 6 5 8 7 7 6 5 8 8 7 8 8 8

P GF GC 6 43 6 47 4 46 4 39 9 29 7 27 9 40 7 34 7 34 10 32 11 34 9 31 10 41 10 32 11 28 13 27 12 32 12 25 13 29 13 16 14 25 15 19

27 23 29 22 23 22 28 26 27 35 30 41 35 34 33 44 42 39 41 34 39 36

PRÓXIMA JORNADA

mate cruzado de Cristiano Ronaldo, su disparo más peligroso en toda la noche y que estuvo muy discreto durante todo el partido. CR7 fue sustituido a falta de 15 minutos para el término del choque.

Deportivo - Alcorcón V2 | 21.00 h. Vicandi Garrido (vasco) GOL T / C+L Hércules - Sabadell S3 | 16.00 h. Valdés Aller (castellano-leonés) MARCA TV Cartagena - Guadalajara S3 | 18.00 h. Ocón Arráiz (riojano) 7 Murcia / CMT Villarreal B - Alcoyano S3 | 18.00 h. Sánchez Martínez (murciano) Canal Nou 2 Huesca - Nàstic S3 | 18.00 h. Arcediano Monescillo (castellano-manchego) Aragón TV Xerez - Córdoba S3 | 18.00 h. Jaime Latre (aragonés) Canal Sur 2 Numancia - Murcia S3 | 18.00 h. Martínez Munuera (valenciano) Valladolid - Celta S3 | 18.00 h. Melero López (andaluz) Las Palmas - Girona S3 | 18.30 h. Piñeiro Crespo (asturiano) Almería - Elche D4 | 12.00 h. Prieto Iglesias (navarro) CANAL + Recreativo - Barcelona B D4 | 19.45 h. López Acera (extremeño) GOL T / C+L

POCHETTINO

“Al Bernabéu vamos a ganar”

IMAGO SPORTFOTODIENST

Sinan; Gönul, Kaya, Toprak, Erkin (Z80’ Ali); Mehmet Ekici (Z57’ Burak), Sahin, Topal, Arda Turan (Z75’ Alper); Pektemek (Z68’ Mevlüt) y Olcan Adin (Z57’ Tunay) (A).

P GF GC

1 6 7 5 10 4 10 6 8 8 4 3 6 8 7 4 9 12 6 6

Equipos

Sahin lo juega todo con Turquía 1

E

21 16 11 10 8 10 8 9 8 8 9 9 8 7 7 8 6 4 5 3

SEGUNDA

71 DÍAS DESPUÉS DE SU ÚLTIMO PARTIDO DEJÓ DESTELLOS

TURQUÍA

G

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

Getafe - Málaga Undiano Mallenco (navarro) Mallorca - Osasuna Clos Gómez (aragonés) Rayo Vallecano - Racing Pérez Montero (andaluz) Barcelona - Sporting Velasco Carballo (madrileño) Sevilla - Atlético Álvarez Izquierdo (catalán) Zaragoza - Villarreal González González (castellano leonés) Athletic - Real Sociedad Mateu Lahoz (valenciano) Granada - Valencia Iturralde Gonzélez (vasco) Real Madrid - Espanyol J. A. Teixeira Vitienes (cántabro) Levante - Betis Estrada Fernández (catalán)

Rui Patricio; Joao Pereira, Pepe ( Z67’ Rolando), Bruno Alves, Fabio Coentrao ( Z21’ Nelson); Joao Moutinho ( Z46’ Manuel Fernandes), Miguel Veloso, Raúl Meireles; Nani ( Z82’ Nelson Oliveira), Hugo Almeida ( Z66’ Postiga) y Cristiano Ronaldo ( Z76’ Quaresma).

Bursa Atatürk Stadium 15.000 espectadores

J

64 54 40 35 34 34 34 33 32 32 31 30 30 29 28 28 27 24 21 15

PRÓXIMA JORNADA

0

NUNO LUZ ❙ LISBOA Fabio Coentrao sufrió en el amistoso de ayer con Portugal una lesión muscular que puede tenerle tres semanas de baja según diagnosticaron los médicos de la selección lusa en una primera exploración en el vestuario del nuevo Estadio Nacional de Varsovia. El lateral del Real Madrid se tuvo que retirar a los 21 minutos del partido con problemas en el abductor de su pierna derecha. Hoy se le realizarán más pruebas, ya en Madrid, pero los doctores de la selección señalaron que la lesión tiene cierta gravedad y que lo normal es que requiera un mínimo de tres semanas de baja. Nada más acabar el partido, se contactó con el Real Madrid para informar del percance, que supone un nuevo contratiempo para Mourinho, que tiene también lesionados a dos titulares como Di María y Benzema. En lo que al partido se refiere, Portugal evidenció un día más sus numerosos problemas para

Ptos.

R. Madrid Barcelona Valencia Levante Athletic Málaga Osasuna Espanyol Atlético Sevilla Rayo Betis R. Sociedad Getafe Mallorca Granada Villarreal Racing Sporting Zaragoza

Sahin, ayer con Turquía.

C. NAVARRO ❙ BARCELONA Pochettino advirtió ayer de las intenciones del Espanyol en su visita al Bernabéu: “Vamos a un campo históricamente difícil ante un gran equipo y lo hacemos con el pensamiento de que podemos ganar. Para tener opciones de sacar un buen resultado debemos hacer un gran partido a nivel individual y colectivo”.


JUEVES 1 MARZO 2012

WWW.BASALO40.COM

19


WWW.BASALO40.COM 20 M

JUEVES 1 MARZO 2012

EL TEMA DEL DÍA

EL FUTBOLISTA QUE REGATEÓ A LA SILLA DE RUEDAS HÉCTOR SIMÓN ESTUVO A DOS MILÍMETROS DE QUEDARSE TETRAPLÉJICO • DOS OPERACIONES Y SIETE AÑOS DESPUÉS ES TITULAR EN SEGUNDA CON EL SABADELL SERGI FONT ❙ BARCELONA a suerte siempre es relativa. Y si no que se lo pregunten a Héctor Simón, que tuvo la mala suerte de partirse dos vértebras cuando estaba a punto de tocar el cielo y alcanzar la Primera división o la buena suerte de no quedarse tetrapléjico por dos milímetros más de fractura. La suya es una historia de superación y de constancia que le ha llevado por los toboganes de la vida desde el cielo al abismo y de vuelta al paraíso de la titularidad en la élite. Siete años le ha costado volver a sentirse futbolista. Ha pasado un infierno en el que nunca ha perdido la fe en sí mismo, aunque como él mismo reconoce: “Mis ganas y mi fuerza para intentar volver a jugar eran como un acto de defensa, era la negación a admitir lo que me había pasado”. Todo comenzó en diciembre del 2005. Héctor, al que Clemente había hecho debutar en Primera con el Espanyol, estaba cedido en el Racing de Ferrol para que cogiese experiencia. Era una promesa de 21 años que apuntaba alto. Tras ganar en Tenerife el último partido antes del parón navideño, el equipo se fue de cena y celebración. Ya de vuelta al hotel de concentración decidieron acabar la fiesta en la piscina. Se equivoca-

L

ron con la profundidad y Héctor se tiró de cabeza en la zona que apenas cubría. Se rompió las dos primeras vértebras cervicales. Tuvo que estar seis meses inmovilizado con un corsé especial que le recogía toda la cabeza, cuello y hombros. No se lo quitaba ni para dormir. A los seis meses se sometió a la primera operación y le pusieron un clavo porque la fractura no calcificaba. A partir de entonces pudo empezar a moverse, pero evitando cualquier contacto o movimiento brusco. “Lo veía todo muy lejos. El fútbol me lo había dado todo y no quería ver la realidad. Seguía entrenándome, pero lo veía todo muy lejos. Eso sí, nunca

En la vida tropiezas con piedras, pero lo mío fue una montaña” Tras el alta lo pasé peor que estando de baja porque no jugaba” Ahora ya no me pongo techo, todavía soy muy joven” HÉCTOR SIMÓN Jugador del Sabadell

bajé los brazos”, explica el futbolista a MARCA. Vuelve a entrar en quirófano y le ponen una placa que le permite algo más de movilidad. Tal es la fe que tiene en regresar a los terrenos de juego que rechaza a los 18 meses de baja solicitar la invalidez permanente, lo que le hubiera significado un sueldo de por vida. Y justo cuando parecía todo perdido, a los dos años, una placa y una radiografía revelaban el milagro: la fractura se había soldado definitivamente. Entonces, Héctor se emociona al recordar a una persona que ha sido clave en su regreso a la élite: “Quiero agradecer a Mágico Díaz, mi amigo y representante, todo lo

Acaba contrato con el Sabadell en junio y queda libre ■ Héctor Simón quedará libre en junio después de que acabe su vinculación con el Sabadell. El centrocampista llegó al club egarense tras pasar una temporada en Segunda B, en el Castellón, donde se reencontró con la continuidad. Su regreso a la Liga Adelante fue una prueba para comprobar si su nivel estaba intacto, por lo que las dos partes firmaron por una sola campaña. El futbolista ha demostrado estar perfectamente recuperado y a su mejor nivel, que fue el que le llevó a debutar en Primera división con apenas 20 años de la mano de Clemente. El agente de Héc-

tor Simón, Mágico Díaz, iniciará en breve las conversaciones con el Sabadell para abordar la continuidad del futbolista. En cualquier caso, la prioridad de Héctor es seguir vinculado al Sabadell. “Me gusta la filosofía de juego que tiene y me siento cómodo en su sistema”, asegura Héctor. Además, cuenta con la confianza del técnico, Lluis Carreras, algo fundamental tras tanto tiempo sin continuidad. El ex espanyolista se ha ganado la titularidad, aunque se perdió el último encuentro por unas pequeñas molestias en un pie que le impedían jugar con comodidad.

que hizo por mí. No se perdió ni una visita al médico, me apoyó en todo, no se separó de mí en los peores momentos. Además, renegoció con el Espanyol mi situación y él es una de las claves para que yo haya podido volver a jugar”. UN CALVARIO SIN FIN

Ya tenía el alta médica, pero quedaba lo más difícil: entrar en un campo de fútbol. “Los dos años que vinieron a continuación fueron más difíciles que los dos que estuve de baja porque ya podía jugar, pero no jugaba. No tenía ninguna continuidad. Es un camino difícil y psicológicamente es más duro. Cuando estás lesionado sabes que no puedes jugar y luchas


JUEVES 1 MARZO 2012

EL TEMA DEL DÍA

21 M

WWW.BASALO40.COM

ESTUVO SEIS MESES INMÓVIL

para ponerte bien, pero cuando estás bien y no juegas...”, asegura. De todas formas, su primer objetivo lo logró. Regresó a un campo de fútbol en un partido de la Copa Federación con el Espanyol. Habían pasado 792 días. A partir de ahí vivió varias cesiones a la Cultural Leonesa, Girona y Benidorm. “El año pasado decidimos dar un paso atrás y jugar en Segunda B. En el Castellón tuve continuidad y volví a sentirme futbolista. Y este año, en el Sabadell, he vuelto a sentir sensaciones que antes tenía”, recuerda. En el Sabadell se ha consolidado, es indiscutible para Carreras y todo ello le ha llevado a recibir el premio a la Superación 2011: “Aunque para mí es a la superación 2006, 2007, 2008... Es un premio muy importante por todos los años que he estado luchando”. Repasando esas sensaciones que está recuperando, Héctor no sabría quedarse con el momento más especial de todos: “El día que los médicos me dicen que la fractura se ha consolidado, el que recibes el alta, el día que vuelves a entrenar y haces vida de futbolista, que entras en un vestuario, el primer partido... Cuando marqué el primer gol tras el accidente no sabía qué hacer. Te emocionas”. Héctor es un ejemplo para todos aquellos que sufren un acci-

dente como el suyo, un espejo en el que mirarse para superar adversidades. “En la vida cada uno tiene sus sueños y sus objetivos. Normalmente te encuentras alguna piedra en el camino y tropiezas. En mi caso ha sido una montaña. Es difícil, sobre todo psicológicamente, y más pensando en lo bien que estabas y en cómo te sentías, pero hay que poner todo de tu parte y luchar, luchar, luchar...”. La lesión ya está olvidada, no le queda ninguna secuela salvo una cicatriz en la parte posterior del

cuello y una ligera limitación al girar la cabeza. Héctor Simón regateó a la silla de ruedas, fue fuerte en el partido más duro, complicado e importante de su vida. Un partido que duró 792 días, con una prórroga que le ha permitido, tras siete años, volver al fútbol de élite y quién sabe si algo más. “Tengo 27 años, no me pongo techo”. Su fuerza es tal que ni siquiera teme a las piscinas: “No le tengo fobia, me he tirado en alguna ocasión más, pero si puedo lo evito...”.

PABLO PUEYO

FRANCESC ADELANTADO

GERMÁN PARGA

■ Héctor tuvo que estar seis meses con un collarín especial para tener el cuello inmovilizado y pasó dos veces por el quirófano. Primero le pusieron un tornillo y luego una placa.

PREMIO SUPERACIÓN 2011 ■ Esta pasada semana fue galardonado por la Federación Catalana con el premio Superación 2011, junto a Guardiola y Xavi, entre otros deportistas.


22 M

JUEVES 1 MARZO 2012

ATLÉTICO

ÚNICO GOLEADOR CON SIMEONE QUE ESTARÁ ANTE EL SEVILLA

Adrián se queda solo ante el gol Falcao, Diego y Godín, que también han anotado, son baja • “Quizá Miranda y Juanfran vean portería”, comentó el Cholo DAVID G. MEDINA / JOSÉ I. PÉREZ ❙ MADRID El recorrido de Diego Pablo Simeone como entrenador del Atlético alcanza los 10 partidos y, hasta la fecha, sólo cuatro jugadores rojiblancos han visto puerta. Quizá este sea uno de los pocos aspectos que debe mejorar el equipo del Cholo. Y es que sólo Falcao, con ocho goles, Adrián y Godín, con dos, y Diego, con uno, saben lo que es celebrar un tanto en este 2012. El sportinguista Canella, en propia puerta, completa los 14 tantos de la era Simeone. Los condicionantes, en forma de lesiones y sanciones, dejan a Adrián solo ante el gol en el encuentro ante el Sevilla. Falcao y Godín cumplen ciclo de tarjetas y Diego sigue recuperándose de una lesión que le hará perderse también los próximos encuentros del Atlético. Pero el técnico argentino no se arredra. Ni mucho menos. Ayer reconoció que tener varias bajas, y de futbolistas importantes, no le asusta. Cree que el equipo tiene fondo de armario para sustituir a los jugadores que habitualmente marcan los goles. Incluso al delantero colombiano, autor de seis tantos en Liga y dos en la Europa League: “La baja de Falcao es muy

importante, pero ya estamos pensando alternativas”. Entre las alternativas aparece el Toto Salvio. El argentino, que sólo ha marcado ante el Rayo en este campeonato, es el preferido por el Cholo para ocupar el puesto de El Tigre. Pero no es la única opción que maneja Simeone. Adrián es el otro punta que puede jugar de referente, aunque el asturiano apunta a

GOLEADORES Falcao y Adrián han conseguido 33 de los 59 tantos otra demarcación más atrasada que no sea la de nueve: “Contra la Lazio lo intentamos con Salvio que lo hizo muy bien, veremos como vuelve Arda Turán, y si no también podemos adelantar a Juanfran y a ver dónde ponemos a Adrián, que puede jugar tanto de nueve como de segundo delantero”. El Cholo confía en toda la plantilla. En su concepto, arraigado, de equipo todos defienden, los primeros los delanteros, y todos pueden desempe-

ñar el rol de goleadores inesperados. De hecho, no dudó en señalar a dos que, desde un puesto en la retaguardia, pueden destaparse ante los de Míchel como goleadores: “Cualquiera puede hacer un gol, quizás Miranda o Juanfran vean portería este fin de semana. No todos los goles los hacen los delanteros”. APOYO DE TODAS LAS LÍNEAS

Simeone, como antes hizo Gregorio Manzano, ha hablado alguna vez de que el equipo necesita ayuda de las demás líneas para superar la dependencia goleadora de Falcao y Adrián. Entre ambos han anotado 33 de los 59 goles que lleva el Atlético en toda la temporada —33 en Liga, 25 en la Europa League, contando las previas, y uno ante el Albacete—, el 56% de los goles. Por ahí aparecen nombres de otros jugadores que ya marcaron con el jienense en el banquillo. Domínguez, con cuatro, lidera una lista que cuenta con Arda, Gabi, Juanfran, Salvio y Pizzi. Cualquiera de ellos será necesario para acompañar a Adrián en el difícil viaje al Sánchez Pizjuán, donde Simeone espera que no echará de menos los tantos de Radamel Falcao, su goleador.

EL ARIETE ESTUVO CAMINANDO EN LA CINTA DEL GIMNASIO

Las pruebas descartan una lesión J. I. P. / D. G. M. ❙ MADRID Una sobrecarga en el gemelo de Adrián hizo saltar las alarmas el pasado martes. El delantero iba a jugar con la selección olímpica ante Egipto, pero sintió molestias en el calentamiento y se retiró. Inmediatamente, recibió una llamada de Simeone. Sin Falcao, sin Diego y sin Godín, la ausencia del asturiano mermaría en exceso al

Atlético para afrontar el importante duelo contra el Sevilla. “Hablé con él cuando estaba en la tribuna viendo el partido de la selección. Quería preguntarle cómo se sentía. Estaba cargado, lógico, porque había jugado el domingo por la noche con nosotros y no habían pasado ni 48 horas todavía. Es normal”, aseguraba ayer Simeone.

Adrián, que regresó ayer al mediodía a la disciplina rojiblanca, se ejercitó en el gimnasio con Óscar Pitillas, recuperador del club. El ariete, que no salió al césped, caminó sobre la cinta. Luego, se sometió a unas pruebas de diagnóstico por imagen que descartaron que sufriera una lesión en el gemelo, por lo que, si no hay contratiempo, jugará ante el Sevilla.

WWW.BASALO40.COM


WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

23 M

Adrián da su señal de aprobación antes de entrar al gimnasio para iniciar su recuperación.

A REYES SÓLO LE PREOCUPA LA LUCHA POR LA CHAMPIONS

ENTRENAMIENTO

“Al Atlético se le tiene ganas, es un rival directo”

12 canteranos se ejercitaron con el primer equipo

Reyes sonríe a la cámara tras el entrenamiento de ayer.

pierden la cita del sábado: “En un partido da igual quién falte, también nos falta Negredo a nosotros”. Ni más ni menos. NO ESTÁ EN SU MÁXIMO NIVEL

A partir de aquí, punto y final a las valoraciones sobre el rival. El utrerano cree que aún le falta para alcanzar su estado de forma óptimo. “Todavía me falta muchísimo para llegar al cien por cien. Estoy mejorando cada día aunque he entrenado menos que mis com-

BEATRIZ GUZMÁN

DANI PINILLA ❙ SEVILLA Hace menos de dos meses, José Antonio Reyes era futbolista del Atlético. El público del Calderón, además, le adoraba. Sin embargo, el tiempo pasa para todos y el sábado se mide a los que fueron sus compañeros con la camiseta del club que más ha sentido en su carrera, la del Sevilla. Llegada la hora del reencuentro, el utrerano sabe que sus palabras van a ser medidas al milímetro. Por eso ha preferido no hacer demasiadas comparecencias públicas. De hecho, no piensa aceptar entrevistas personalizadas, aunque sí habló del partido en rueda de prensa. Reyes no mostró especial emoción por reencontrarse con los que, hasta hace apenas unas semanas, eran sus compañeros de vestuario: “El Atleti es un rival que va a pelear por lo mismo que nosotros, es un poco especial para mí, he pasado unos años donde he ganado cosas. Ganas se le tiene porque es un rival directo, no porque yo haya jugado ahí. Tenemos que adelantarlo en la tabla, nada más. No voy a hablar del Atleti mucho, estoy en el Sevilla”. El análisis que hace de los rojiblancos es escueto, aunque sí tuvo ocasión de señalar que con la llegada de Simeone el equipo ha ido a mejor. “El Atleti ha cambiado para bien con él pero prefiero hablar del Sevilla, que es donde estoy. ¿Imponen respeto? También imponemos respeto nosotros, jugamos en nuestro campo y llevamos dos victorias consecutivas”. Sobre el hecho de que el cuadro colchonero vaya a llegar al Sánchez Pizjuán con un potencial menor debido a tres bajas muy sensibles, Reyes no lo tiene igual de claro. Hay que recordar que Godín, Diego y Falcao se

KIKO HURTADO

“Con el Cholo han cambiado para bien” • “¿Bajas? También perdemos a Negredo” • “Hay que esperar mucho más de mí”

pañeros por la lesión. Hay que esperar mucho más de mí. Es verdad que en estos últimos partidos he estado mal con el hombro y cambiarme ha sido por eso, pero decide el entrenador y no me voy a meter. Que yo haga goles es lo de menos, lo importante es que gane el equipo”, dice. En cuanto a la posibilidad de optar a la tercera y lejana plaza, Reyes no lo ve imposible: “Todavía se puede alcanzar, mientras queden puntos hay que intentarlo. Tenemos que pelear”.

Pedro, ayer en el entrenamiento.

SEXTA OCASIÓN

Con el Zaragoza, otra vez a las 12 de la mañana

HOY LA SESIÓN SERÁ A LAS 18.00 HORAS

y, posteriormente, ejercicios tácticos con balón. El Cholo, que incluso participó en la sesión centrando balones al área junto a Vizcaíno, no quiere que los futbolistas pierdan un ápice de intensidad. Hoy, el Atlético se ejercitará a las 18.00 horas.

BEATRIZ GUZMÁN

BEATRIZ GUZMÁN

Simeone ‘regala’ dos horas de entrenamiento A pesar de la escasez de efectivos del primer equipo por los compromisos internaciones, Simeone no concede un respiro. Ayer, el técnico dispuso un entrenamiento de dos horas de duración en el que los jugadores realizaron primero trabajo físico

J. I. P. ❙ MADRID Los canteranos fueron los protagonistas en el entrenamiento del Atlético de ayer. Simeone sólo tenía a su disposición a 11 jugadores de la primera plantilla —el resto estaban lesionados o convocados con sus respectivas selecciones— por lo que el técnico argentino utilizó a doce futbolistas de las categorías inferiores para completar el número de efectivos y disponer, de este modo, la sesión de forma que incluso pudieran disputar un partidillo. Del Atlético B estuvieron seis jugadores: Pedro —que viajó con el primer equipo a Pamplona hace apenas un mes—, Luque, Roberto, Kader, Jordi Pablo y Abián. Mientras, del Atlético C, el Cholo utilizó a dos canteranos: Vidal y Borja. Y, por último, del Atlético de Madrid Juvenil División de Honor se ejercitaron con los mayores Muhasin, Pablo, Bly y Buzzo.

Sílvio se dispone a rematar de cabeza.

El Atlético ya conoce los horarios de las jornadas 28, 29 y 30 de la Liga. En el primero rendirá visita al Iberostar Estadi de Palma para enfrentarse al Mallorca el domingo 18 de marzo a partir de las 16.00. En la jornada intersemanal, la 29, el Atlético de Madrid recibirá en el Vicente Calderón al Athletic Club el miércoles 21 a las 20.00 horas, mientras que para cerrar los encuentros de Liga del mes de marzo visitará La Romareda el domingo 25 a partir de las 12.00 horas para enfrentarse al Zaragoza. Será la sexta vez, primera fuera, que los rojiblancos juegan por la mañana.


24

WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

M ATLÉTICO DE MADRID ba. Va a ser un gran partido ante un conjunto ilusionado por situarse en esas posiciones. La lucha está linda, muy competitiva, hay un montón de equipos, esto es muy cambiante y va a ser así hasta el final”, aseguró. El Cholo no se fía de los hispalenses: “Nos vamos a enfrentar a un equipo que está creciendo, que viene de un gran triunfo en Valencia y que también ganó a Osasuna. Al Sevilla lo conozco y la motivación le nace enseguida”. Sobre Míchel, al que se enfrentó muchas veces como jugador, dijo: “Es un técnico al que le gusta el buen juego, que su equipo

Hicimos un gran partido ante el mejor equipo del mundo, eso es lo importante”

Conozco bien al Sevilla y la motivación le nace enseguida”

SIMEONE BEATRIZ GUZMÁN

Entrenador del Atlético

Simeone, bajo la atenta mirada de dos de sus hijos, se prepara para golpear el balón durante el entrenamiento del Atlético de Madrid de ayer.

SIMEONE RECONOCE QUE LOS COLEGIADOS SE EQUIVOCAN CON TODOS LOS EQUIPOS

“Los errores arbitrales no pueden servir de excusa” “Por ahora nos están quitando más que dando, pero ya nos tocará” • “El equipo que más resistencia, más coraje y más valor tenga será el que se mantendrá ahí arriba” JOSÉ I. PÉREZ ❙ MADRID Simeone no pone excusas. Los colegiados se equivocan para todos. Por igual. A veces te dan, a veces te quitan. Palabra del Cholo. El técnico reconoce que el Atlético salió perjudicado en el encuentro ante el Barcelona, pero no esconde que en otras oca-

siones son los rojiblancos los beneficiados. “Son errores humanos, así que a la larga el campeonato te termina dando y quitando. Contra el Barcelona, no tanto el árbitro, sino más los líneas, que por una cosa u otra vieron fueras de juego que no eran. Pero

el día de mañana no señalarán otro a favor nuestro. Es fútbol. No lo considero como una excusa. Ellos también están a dos mil revoluciones y tienen que resolver situaciones que nosotros por la televisión lo vemos mucho más fácilmente. Por ahora nos están quitando más de

los que nos están dando, pero ya nos tocará”, afirmó. Olvidados los árbitros, el argentino se centró en el próximo encuentro. Espera el Sevilla, uno de los rivales por la Champions. “El equipo que más resistencia, más coraje, más valor y más constancia tenga será el que esté ahí arri-

tenga posesión con buen trato de pelota, como jugaba él, con el perfil que siempre tuvo: protagonista, ganador, hizo historia en el Real Madrid y fue un jugador muy importante”. A pesar de que el Atlético sólo ha conseguido tres de los últimos 12 puntos en la Liga, Simeone confía en el equipo: “Cuando llegamos estábamos a 10 puntos del cuarto y ahora a tres. En estos últimos partidos no hemos tenido los puntos que buscamos, pero es fútbol. Creo que lo más importante es la forma en la que buscas jugar los partidos y cómo lo decides hacer contra cualquier rival. Y nosotros lo decidimos hacer siempre de la misma manera”. Y explicó su razonamiento, poniendo como ejemplo el duelo contra el Barcelona: “Lo importante es el gran partido que hizo el Atlético contra el mejor equipo del mundo. El otro día, después del partido, me sentía un poco en una situación encontrada, porque la gente me decía ‘te felicito, qué bien’, pero habíamos perdido. El equipo mostró una buena cara, estuvo presente y eso nos tiene que dar la fortaleza para crecer”.

INTERNACIONALES REGRESARON DOMÍNGUEZ, KOKE Y ADRIÁN

J. I. P. ❙ MADRID Los internacionales del Atlético de Madrid van regresando poco a poco tras disputar los compromisos con sus respectivas selecciones. Ayer, Domínguez, Koke y Adrián se reincorporaron al trabajo con el equipo rojiblanco. Llegaron al Cerro del Espino alrededor de las 14.00 horas tras haber estado concen-

trados en Torrelavega con la selección olímpica para disputar el encuentro ante Egipto del pasado martes. Fueron los primeros en volver, porque hoy está previsto que Diego Pablo Simeone —ayer sólo tuvo en el entrenamiento a 11 jugadores del primer equipo, excluyendo a los lesionados Diego y Antonio Ló-

pez— continúe recuperando efectivos. Así las cosas, si no se produce ningún contratiempo de última hora, esta tarde regresarán el meta Courtois, Godín, Salvio y Arda Turan, mientras que los colombianos Perea y Falcao estarán a las órdenes del técnico argentino mañana, en la última sesión de la semana.

BEATRIZ GUZMÁN

El Cholo va recuperando efectivos

Domínguez, Koke y Adrián van camino del gimnasio, ayer en el Cerro.


WWW.BASALO40.COM

JUEVES 1 MARZO 2012

BARCELONA

25 M

EL MILAN PIDE ENTRE 35 Y 40 MILLONES

Thiago Silva es muy caro para el Barça SERGI FONT ❙ BARCELONA El Barcelona quiere reforzarse el año próximo con Thiago Silva pero no lo va a tener nada fácil. Y no será porque el jugador no quiera o haya dudas en la secretaría técnica azulgrana. Todo lo contrario. El problema está en la dificultad que está poniendo el Milan para negociar un precio razonable por el defensa. Ni Galliani ni Berlusconi están por la labor de desprenderse de Thiago Silva a cualquier precio. De hecho ya le han hecho llegar al Barça un mensaje claro: no empezarán a negociar por menos de 35-40 millones de euros. Esta cifra está muy lejos de lo que piensa ofrecer el Barcelona, que no vería mal fichar a un jugador de la calidad del brasileño, pero por no más de 25 millones. En este caso, se ha especulado bastante sobre la posibilidad de que el Barcelona pudiese servirse de los pagos que el Milan tiene pendientes por el fichaje de Ibrahimovic para abaratar la operación, pero es una fórmula contable que no pueden utilizar porque estas cantidades ya están contabilizadas en el presupuesto del próximo año. El Barcelona ya contactó con el central para sondear sus inten-

ciones y se encontró con su receptividad. El futbolista, que tiene una gran amistad con Dani Alves, estaría dispuesto a jugar en el Camp Nou, aunque la premisa inicial es que los dos clubes se pongan de acuerdo porque tiene contrato en vigor hasta finales de junio del 2016. Aunque este pasado verano, antes de ampliar su vinculación con el Milan reconoció el interés azulgrana, ahora remite a su representante aunque le hace un guiño al Barcelona: “Estoy al corriente de todos los rumores por lo que se ha publicado. Reconozco que es un orgullo estar en el punto de mira de un club como el Barcelona, pero si soy sincero debo reconocer que a mi no me ha llegado nada en concreto. Ese es un tema que está en manos de mi representante. A día de hoy, mi único pensamiento profesional está centrado en el Milan”, explicó Thiago Silva en varias entrevistas durante esta semana. El brasileño es uno de los pocos jugadores que pueden aumentar la calidad del Pep Team y que llegaría para ser titular. El Barcelona quiere rejuvenecer la zaga, ya que Puyol y Mascherano están cerca del final de su carrera, y reforzar una posición en

-

No quieren dar más de 25 kilos • El pago pendiente por Ibra no abarata la operación

Thiago Silva controla un balón durante un partido del Milan.

Keita se muestra encantado con el interés mostrado por el Liverpool ■ Keita afirmó hace unos días que estaba contento en el Barça y que tenía intención de cumplir su contrato, pero ante un posible interés del Liverpool en ficharle, se mostró encantado: “Me siento halagado por el interés del Liverpool, uno de los clubes más grandes del mundo”, declaró el centrocampista en Sky Sports. “Un desafío en otro lugar sería atractivo para mí y el Liverpool es un gran equipo con jugadores muy buenos. Me encanta Barcelona, es difícil encontrar un equipo mejor que ellos, pero soy ambicioso y quiero jugar al fútbol semana tras semana”, dijo.

la que Piqué ha ido perdiendo presencia, puesto que este año ha jugado de titular menos de la mitad de los partidos. Además, la llegada de Thiago Silva al Barcelona reforzaría la calidad ofensiva del equipo en el juego aéreo y, por relación directa en las jugadas a balón parado. De hecho, el rossonero le marcó el gol del empate de cabeza en el último minuto al Barcelona en la liguilla de la actual Champions, tras un lanzamiento de falta sobre la meta de Valdés..

OLÍMPICOS

Rosell no cree que la Liga sea imposible

Milla alucinó con el rendimiento de Tello ante Egipto

C. NAVARRO ❙ BARCELONA Sandro Rosell no está de acuerdo con Guardiola, quien tras ganar el pasado domingo en el Calderón afirmó que el Barça no ganaría la Liga. El presidente azulgrana, sin embargo, es más optimista: “La palabra imposible debe existir, pero no para este caso. Imposible es cuando las matemáticas lo digan. Mientras tanto, nada es imposible”. Las palabras de Guardiola se han interpretado de varias formas. Desde la textual, que ve complicado recortar la diferencia de diez puntos que le separa del Madrid, hasta una estrategia para que el rival se relaje e incluso también una velada crítica hacia

los árbitros que están favoreciendo al Madrid. A Rosell se le preguntó al respecto, pero el presidente, en un acto en la feria Mobile World Capital, que se celebra en Barcelona y con la que el club azulgrana ha firmado un acuerdo de colaboración, no tenía muchas ganas de dar explicaciones. Los periodistas tuvieron que echar mano de la imaginación para intentar vincular las preguntas con la fería de telefonía móvil y poder así saber las impresiones de Rosell. En algunos casos, claro está, rozando el surrealismo. Así, sobre los árbitros comentó: “Ahora que mejoraremos la tecnología 3G en el Camp

PABLO PUEYO

OPTIMISTA AFIRMA QUE EL CLUB TENDRÁ PACIENCIA CON PEP GUARDIOLA

Sandro Rosell, ayer.

Nou, seguro que mejorará la conexión entre árbitros y asistente, seguro que mejorará”, dijo. Respecto a la actitud de los árbitros con los jugadores del Real Madrid, y tomando como metáfora las aplicaciones para móviles, afirmó: “Le pediremos [a la Federación Española y a los Comités de Disciplina] que vayan a ver las aplicaciones de la Federación Inglesa, que allí sí funcionan”. Y por último, tratando de esquivar las preguntas sobre la renovación de su entrenador, subrayó que la batería de su móvil para esperar la ansiada llamada de Guardiola “no se acaba. Tenemos batería solar”.

NACHO SILVÁN ❙ MADRID Luis Milla no tiene que dar la lista definitiva para los Juegos hasta julio, pero si la tuviera que decidir ahora, Cristian Tello sería un fijo. Y eso que sólo podrán ir 18 futbolistas. El seleccionador quedó encantado con el trabajo del azulgrana ante Egipto. Tello dejó la concentración con el resto de sus compañeros con una sonrisa en la boca. “Cuando recibo, sólo pienso en encarar. Así es mi juego y así me ilusiono con la convocatoria final para los Juegos”, afirmaba.


26

JUEVES 1 MARZO 2012

M PRIMERA NOTICIAS DE PRIMERA

WWW.BASALO40.COM

JUAN ECHEVERRIA

■ Zaragoza La Plataforma ‘Salvemos el Real Zaragoza’, propulsora de la ‘agapitada’, propone ahora dejar vacía La Romareda a partir del minuto 78, en una iniciativa que ya ha sido bautizada como la ‘agapirada’.

Unas 20 horas pasarán algunos aficionados del Athletic a las puertas de San Mamés para conseguir una de las 4.138 entradas que se ponen hoy a la venta para la visita del equipo rojiblanco a Old Trafford en la Europa League.

JUAN ECHEVERRIA

COLAS EN BILBAO

AMORRORTU ÚLTIMO TÉCNICO QUE LLEGÓ A LA REAL TRAS PASAR POR EL ATHLETIC

Cuña de la misma madera El actual director deportivo del Athletic sufrió un 5-0 en Anoeta y dirigió dos campañas a la Real • Javier Clemente fue el trasvase Lezama-Zubieta más controvertido RAFA BEATO ❙ BILBAO José María Amorrortu es el último entrenador de una restringida relación de seis técnicos que han tenido a lo largo de la historia la oportunidad de dirigir a los dos máximos rivales del fútbol vasco, Athletic y Real. El ahora director deportivo del Athletic es uno de los atípicos casos de un siempre complicado trasvase entre Athletic y Real por aquello de la rivalidad, aunque quizá el caso más sonado lo protagonizó en su día Javi Clemente. Santo y seña del Athletic, el técnico de Barakaldo, último entrenador que ha hecho campeón al equipo bilbaíno, firmó por la Real tras la novena jornada de la temporada 99-2000 sustituyendo a Bernd Krauss, que dejó al equipo donostiarras en posiciones de descenso. Luis Uranga, presidente realista, le renovó tras acabar aquella temporada en el puesto decimotercero, pero en medio de

una gran contestación entre la hinchada txuriurdin. Por ello, un mal comienzo de la 00-01 fulminó a Clemente, que fue destituido en la sexta jornada, con el equipo en puestos de descenso. Eso sí, Javi no perdió en las dos ocasiones en las que se enfrentó al Athletic como técnico realista: en Anoeta goleó 4-1 una vez y en San Mamés igualó a un tanto.

Después de él fue el bilbaíno Amorrortu el último que llegó a Zubieta desde Lezama, donde ha hecho de casi todo, desde dirigir el fútbol del club bilbaíno hasta llevar el primer equipo rojiblanco, hecho que ocurrió, siempre de manera interina, en dos ocasiones. Primero suplió a Jabo Irureta, en la campaña 94-95 y entonces sufrió los rigores del derbi en car-

Sólo seis entrenadores en toda la historia han dirigido a Athletic y Real ■ No ha sido fácil a lo largo de la historia ser entrenador de Athletic y Real Sociedad. Amorrortu ha sido el último caso de una exigua lista en la que Clemente fue el más sonado. Antes de ellos, también entrenaron a los dos equipos el húngaro Lippo Hertzka, en los años 20, el vizcaíno Antonio Barrios, en los 60, Baltasar Albéniz, a finales de los 50 e inicios de los 60, el catalán Salvador Artigas, cinco campañas técnico de la Real, a finales de los 50, y luego una en Bilbao, la 71-72, y el mencionado Clemente, con siete campañas en tres periodos diferentes al frente del Athletic y dos en la Real.

ne propia. No olvidará mientras viva su primer Real-Athletic, en Anoeta, que terminó con una manita en contra de su equipo, aquel recordado 5-0 con el que el conjunto que entonces dirigía Salva Iriarte derrotó a los rojiblancos. Poco después, Amorrortu tuvo que ejercer de improvisado salvavidas en el Athletic en lugar de aquel experimento fallido llamado Dragoslav Stepanovic. Entonces, en su segunda visita logró igualar a dos goles. Tras aquella etapa en el Athletic, el banquillo del Eibar le sirvió como trampolín para fichar por la Real, equipo al que dirigió en las temporadas 04-05 y 05-06. En ellas, disputaría cuatro partidos ante el Athletic logrando su primer y único triunfo ante los rojiblancos, 3-2 en Anoeta, con remontada incluida. Luego empataría a tres goles en casa, mientras que sus dos visitas a San Mamés se saldaron con sendos 3-0.

RAYO LAS IMÁGENES APORTADAS DEMOSTRARON QUE LA EXPULSIÓN FUE INJUSTA

Competición deja sin efecto la tarjeta roja a Michu ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID El Comité de Competición aceptó el recurso del Rayo Vallecano y dejó sin efectos disciplinarios la tarjeta roja que Fernández Borbalán mostró a Michu en el partido del pasado domingo frente al Real Madrid, por lo que el centrocampista asturiano estará disponible para recibir este sábado al Racing en Vallecas.

Las pruebas videográficas aportadas por la entidad vallecana resultaron determinantes en la decisión de Competición. El colegiado andaluz había redactado en el acta arbitral que Michu había sido expulsado por “entrar con el pie en plancha por detrás a un contrario no estando el balón a distancia de ser jugado, derribándole”.

Sin embargo, tras analizar las imágenes, el Comité determinó que el centrocampista franjirrojo “contacta con el balón y por tanto estaba a distancia de ser jugado”, con lo que le retiró la tarjeta. No es la primera vez que el Rayo tiene que recurrir a los Comités, ya que tras ver la quinta amarilla, Michu pudo jugar previa intervención de Apelación.

Además, el Comité también dejó sin efectos disciplinarios la amarilla recibida por el malaguista Toulalan. En cambio, sí sancionó con un partido a Casquero (Getafe), Farinós (Levante), Iturraspe (Athletic), Pepe (Real Madrid), Roberto y Martins (Granada), Godín y Falcao (Atlético), Messi y Busquets (Barcelona) y Puñal (Osasuna).

■ Málaga Weligton está cerca de renovar. El brasileño tiene una oferta del Betis por tres años que no sobrepasa los 900.000 euros brutos, mientras que su club está dispuesto a llegar casi al millón de euros limpio por cada una de las dos temporadas que pretende darle. ■ Racing La Comisión Delegada de la LFP no pudo dar ayer el visto bueno al convenio de acreedores presentado por el club. El motivo es una cuestión puramente formal. La documentación tuvo entrada en la sede de la LFP el lunes, de forma que apenas han tenido tiempo para estudiar las condiciones. ■ Getafe Alexis apunta a la titularidad de cara al encuentro ante el Málaga. La plantilla azulona se entrena hoy a partir de las 17.30 horas y se espera la presencia de los internacionales Cata, Barrada, Lacen y Miku. ■ Mallorca Nsue se siente maltratado. “Tuve dos partidos malos, salió un compañero diciendo que jugaba por mi representante y, desde entonces, fuera. Estoy dolido por cómo se me quitó de en medio”, dijo a IB3TV. ■ Osasuna Dejan Lekic ya está en su casa, tras recibir ayer el alta hospitalaria. El serbio fue operado el lunes de una fractura de cúbito en el brazo derecho y permanecerá 10 semanas alejado de los terrenos de juego. ■ Sporting Alberto Botía sufre una sobrecarga en el cuádriceps derecho, aunque en principio estará en el Camp Nou.

PRIMERA JORNADA 28 Granada - Sporting S17 | 18.00 h Zaragoza - Osasuna S17 | 18.00 h Getafe - R. Sociedad S17 | 18.00 h Sevilla - Barcelona S17 | 20.00 h Rayo - Betis S17 | 22.00 h

Levante - Villarreal D18 | 12.00 h Mallorca - Atlético D18 | 16.00 h Athletic -Valencia D18 | 18.00 h Real Madrid - MálagaD18 | 21.30 h Espanyol - Racing L19 | 21.00 h

PRIMERA JORNADA 29 Osasuna - Getafe M20 | 20.00 h Barcelona - Granada M20 | 21.00 h Sporting - Mallorca X21 | 20.00 h Atlético - Athletic X21 | 20.00 h Valencia - Zaragoza X21 | 20.00 h

R. Sociedad - Levante X21 | 20.00 h Villarreal - R. Madrid X21 | 22.00 h Racing - Sevilla J 22 | 20.00 h Betis - Espanyol J 22 | 20.00 h Málaga - Rayo J 22 | 22.00 h

PRIMERA JORNADA 30 Mallorca - Barcelona S24 | 18.00 h R. Madrid - R. SociedadS24 | 20.00 h Getafe - Valencia S24 | 22.00 h Zaragoza - Atlético D25 | 12.00 h Levante - Osasuna D25 | 16.00 h

Espanyol - Málaga | 16.00 h Athletic - Sporting | 18.00 h Rayo - Villarreal | 19.45 h Betis - Racing | 19.45 h Granada - Sevilla | 21.00 h

D25 D25 D25 D25 L26


JUEVES 1 MARZO 2012

¿QUIÉN DA MÁS?

27

PRIMERA M

La guerra de los confidenciales ROBERTO GÓMEZ

JOSÉ VICENTE HERNÁEZ

La Federación ya ha dado el visto bueno al Calderón l Atlético de Madrid ya ha remitido un informe técnico a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre la disponibilidad del estadio Vicente Calderón para albergar la finalísima de la Copa del Rey. De hecho, la Federación ya ha otorgado el visto bueno a dicho informe. Asimismo, el presidente Ángel María Villar ha comunicado tanto a Sandro Rosell, presidente del Barcelona, como a Josu Urrutia, mandamás del Athletic, que el campo elegido por la Federación es el Vicente Calderón. Ahora la Federación debe comunicárselo a la Casa Real para que ésta dé su aprobación. También se ha fijado la hora de la final, que comenzará a las 21.00 horas. La comida oficial, que correrá a cargo de Arturo Fernández —vicepresidente de la CEOE y una de las personas que más ha influido para que la final se dispute en Madrid—, será en el antepalco del Vicente Calderón. Además, ya se ha establecido el reparto de entradas, coordinado por el Secretario General Jorge Pérez: 20.000 para cada equipo y el resto para la Federación.

E

Capello no entrenará al Inter

Javi Martínez tiene detrás al Manchester City e presenta calentito el verano 2012 y no precisamente por la Eurocopa, que también. Mientras la selección española esté defendiendo el título conquistado con toda brillantez hace cuatro años en Austria, en los despachos se estará librando una dura batalla por hacerse con los servicios de Javi Martínez. Ya se ha dicho por activa y por pasiva que le quieren los dos grandes del fútbol español, pero no que tanto Real Madrid como Barcelona van a tener que pelear en inferioridad de condiciones —económicas se entiende— con el Manchester City, al que no le une ningún lazo afectivo con los dirigentes de Ibaigane, motivo por el que alguna operación importante ha llegado a romperse en el fútbol español. Real Madrid y Barcelona podrían reunir sin demasiados problemas los 40 millones de la cláusula de Javi Martínez, en cuyo caso es posible que el jugador prefiriese seguir en España que ir a Inglaterra, pero el City está dispuesto a superar cualquier oferta que les llegue tanto al jugador como al Athletic.

S

Javi Martínez conduce el esférico.

Granada no era la tierra soñada

El técnico italiano, que el pasado 8 de febrero presentó su dimisión como seleccionador inglés, ha declinado una oferta para dirigir al Inter. Pese a la insistencia de Massimo Moratti, el ex madridista ha dicho ‘no’ a la oferta nerazzurra. Conviene recordar que Capello ha entrenado en Italia a Milan, Roma y Juve. De hecho, contabiliza siete Scudettos en su palmarés: cuatro con el Milan —con el que también ganó una Copa de Europa—, dos con la Juventus y uno con la Roma.

El fútbol tiene más misterio que una novela de Agatha Christie. Una de las grandes revelaciones de la Liga italiana es el joven jugador colombiano Luis Muriel, propiedad del Udinese y cedido esta temporada al Lecce. Aunque sólo lleva cuatro goles, todos ellos decisivos, Muriel se ha convertido en el ídolo de los tifosi locales. Contrariamente a lo que dice la canción, Granada no fue el año pasado la tierra soñada por él. O Fabri le consideró tierno o le vino pequeña la Segunda.

Milla no citará a ningún jugador de Segunda B

Tito no tiene previsto dejar la Liga BBVA

Luis Milla tiene perfilada la lista de futbolistas que acudirán a los Juegos Olímpicos. El elenco del técnico turolense estará conformado, única y exclusivamente, por jugadores de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Por tanto, ningún integrante del Real Madrid Castilla, pese a que se había especulado con que Morata, Carvajal, Álex Fernández y Jesé tenían opciones de ir, representará a La Rojita.

Una de las revelaciones de la actual temporada es el lateral derecho Tito, del Rayo Vallecano. Tanto es así que le siguen equipos de la Premier League, según dicen los periódicos ingleses. Tito no sabe nada. A él no se ha dirigido ningún equipo inglés. Pero sí uno español. Al de Alcalá de Henares le quedan dos años de contrato, pero es fácil que este verano cambie de aires... aunque no de país.

Portada del libro de Unai Emery que sale a la venta el 6 de marzo.

EMERY SE ANALIZA EN UN LIBRO

“Tú te vas a la calle”, le dijo a Iván Helguera ‘Mentalidad ganadora’ es una mezcla entre libro de experiencias y autoayuda DIEGO PICÓ ❙ VALENCIA Unai Emery es un técnico valiente. Si con la lluvia de críticas que están cayendo sobre su persona es capaz de escribir y presentar un libro titulado: Mentalidad Ganadora, el método Emery, hay que darle su mérito. En las más de doscientas páginas de manual, el técnico vasco lleva su experiencia como entrenador y gestor de grupos hasta el final. Una mezcla de libro de autoayuda y biografía deportiva que en ocasiones resulta algo presuntuosa, pero que en varios capítulos uno se queda con las ganas de saber más de lo que pasó. Dejando al margen sus métodos a la hora de motivar, consolar, castigar y demás, quizá lo más interesante para el lector con una visión deportiva sea leer contado en primera persona cómo el entrenador rememora momentos de máxima tensión dentro y fuera del vestuario. El caso de Helguera, al que no nombra, pero al que señala de forma evidente, es de los más in-

teresantes del libro. En tres páginas, Emery desvela que muchos del vestuario le advirtieron: “Hay algunos que van abiertamente a por ti”. El caso se fue calentando hasta que Emery, delante de toda la plantilla, le dijo: “Tú te vas a la calle”. Un jugador intentó defender a Helguera, pero el resto, según el libro, se puso de parte del técnico. “Si la mitad más uno de vosotros estáis contra mí, yo me voy de aquí”, les dijo Unai a los jugadores. Otro de los fragmentos apasionantes es el de Juan Villalonga. La cita en el aeropuerto de Manises tiene miga. MARCA publicó que el objetivo del nuevo jefe del Valencia era Luis Aragonés. Emery no llevaba ni 10 días en el cargo. Azcargorta, llamado a ser director deportivo, intentó tranquilizarlo varias veces pero él insitió: “Quiero hablar con Juan”. Al final logró una cita de cinco minutos y Villalonga le dio un abrazo: “Lo tomé como un contrato. Luego me llamó para decirme que se iba 10 días después de aquello”.


28

JUEVES 1 MARZO 2012

M SEGUNDA

ROBERTO LAGO OFRECE EL LADO MÁS AMBICIOSO DEL SEGUNDO CLASIFICADO

NOTICIAS DE SEGUNDA

“El Celta tiene que ser primero”

■ Cartagena El delantero Iván Bolado se desvinculó ayer del club para irse al CSKA de Sofía. ❙ I. R.

El lateral considera que es una motivación extra • No da importancia a que el líder sea el Dépor, el eterno rival • Advierte que este año tienen mejor equipo que el anterior

JORNADA 29 Viernes, 16 de marzo Villarreal B-Córdoba

Gol T/C+L 21.00

Sábado, 17 de marzo Deportivo-Alcoyano Recreativo-Sabadell Hércules-Guadalajara Cartagena-Nàstic Huesca-Girona Xerez-Murcia Las Palmas-Celta Numancia-Elche

MARCA TV 16.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 h.p. 18.00

Domingo, 18 de marzo Valladolid-Almería Barcelona B-Alcorcón

C+ 12.00 Gol T 19.45

JORNADA 31 Viernes, 23 de marzo Villarreal B-Murcia

Gol T/C+L 21.00

Sábado, 24 de marzo

JORGE LANDÍN

RAFA VALERO ❙ VIGO Roberto Lago ofreció ayer su perfil deportivo más ambicioso. El lateral izquierdo del Celta considera que su equipo debe aspirar a alcanzar el primer puesto de la clasificación, que actualmente defiende el eterno rival del cuadro vigués, el Deportivo. Los de Paco Herrera están a dos puntos. El defensa señala que la plantilla olívica está capacitada para tal objetivo: “Es primordial, y más como ha sido confeccionado este equipo y como se están haciendo las cosas, aspirar a objetivos mayores que otros años. En el grupo tenemos mejores opciones. Este curso tenemos mucha más ambición para conseguir lo que todo el mundo desea. Como dice el entrenador, creo que estamos capacitados y supone una motivación extra conseguir el primer puesto. Nosotros siempre soñamos con ser los primeros en esta Liga”. No da mayor importancia a que el primer clasificado, en la actualidad, sea el eterno rival: “Yo lo que quiero es ser primero. Me da igual que esté el Deportivo u otro. Es un rival más, que está a tiro de piedra. A sólo dos puntos. Queda bastante y ojalá le podamos dar caza”. Roberto Lago considera que este Celta es mejor que el de la pasada temporada: “Hay muchas cosas. El equipo es más amplio. El año pasado acusamos demasiado las bajas y no contábamos con el fondo de armario que otros equipos tenían. Después del duro golpe de la pasada temporada conseguimos levantarnos. El año pasado, por estas fechas, pegamos un bajón y hay que estar atentos a todos”. No cree que vencer en Valladolid descarte definitivamente del ascenso directo a los pucelanos: “Si les ganamos, les dejaríamos a siete puntos más el golaverage. Es una distancia considerable, pero quedaría un mundo. En esta categoría te pueden re-

■ Competición Sancionó con un partido a Armando (Barça B), Víctor Pérez (Valladolid), Unai Expósito (Numancia), Xisco Campos (Nàstic), Pere (Villarreal B), Verza y Ulloa (Almería), Fuentes y Caballero (Córdoba), Javi Guerrero y Viera (Las Palmas) y Peña (Hércules). Además, dejó sin efectos la roja de Zé Castro (Deportivo). ❙ C. NAVARRO

El lateral izquierdo del Celta Roberto Lago, durante el entrenamiento de ayer del conjunto vigués.

Quiero ser primero, me da igual quién lo sea ahora” ROBERTO LAGO Jugador del Celta

cortar los puntos muy fácil”. Agradece el respaldo de la afición céltica, con el que contarán en Valladolid y la respuesta del público el pasado domingo en Balaídos: “Lo más bonito para un jugador es ver que su afición se desplaza. Lo del domingo fue espectacular. Nos animaron constantemente. Es un estímulo sentirte arropado”.

DEPORTIVO TAMPOCO ESTARÁ LASSAD

El ‘virus FIFA’ deja sin partido a Guardado JUAN YORDI ❙ LA CORUÑA Guardado y Lassad verán el partido contra el Alcorcón desde la grada. El mexicano y el franco-tunecino jugaron ayer partidos amistosos con sus selecciones nacionales. El delantero llegará a La Coruña hoy mismo, mientras que el centrocampista lo hará mañana por

la mañana. Ambos llegarían a tiempo de incorporarse a la concentración del Deportivo, pero José Luis Oltra no quiere correr ningún tipo de riesgo. “No han entrenado en toda la semana con el grupo. Ellos ya sabían que lo tenían muy complicado. Salvo situación extrema, no jugarán”, dijo el técnico.

Hércules-Nàstic Recreativo-Alcorcón Sabadell-Guadalajara Cartagena-Girona Huesca-Celta Xerez-Elche Las Palmas-Almería

MARCA TV 16.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.30 h.p.

Domingo, 25 de marzo Barcelona B-Alcoyano Numancia-Valladolid Deportivo-Córdoba

19.45 19.45 C+ 20.30

SEGUNDA B Helmántico

4.268 espectadores

1

SALAMANCA

Bernabé (1); Andrés (A) (1), José Ángel (2), Ayala (2), Diego Reyes (A) (1); Yuma (1), De Lucas (2), Sergio García (1), Jeremy Lempereur (A) (2) ( Z80’ De Gomar) (-); Igor de Souza (2) ( Z90’ Iñaki Muñoz) (-) y Marcos Márquez (0) ( Z88’ De la Nava) (-).

0

AMOREBIETA

Etxebarrieta (2); Larreategui (A) (1), Odei (A) (1), Alberdi (1), Aldalur (0); Xabi Sánchez (1), Vitoria (A) (1) ( Z59’ Zarandona) (1); Muñozguren (1), Ibai (1), Candelas (0); y Cuevas (1) ( Z87’ Gurtubai) (1). ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (andaluz) (0). Amonestó al entrenador local, Pablo Zegarra.

EL GOL: 1-0 3’ Jeremy Lempereur.

F. SALA JUGARÁ AL MENOS TRES VECES CON INTER MOVISTAR Y UNA CON EL POZO

El Barça descansa antes de encarar un mes infernal ÓSCAR GARCÍA ❙ MADRID El Barcelona Alusport ha sido el afectado esta semana por la retirada del Benicarló, por lo que no jugará esta jornada. Será el descanso previo a la tormenta. En un mes, los de Marc Carmona tendrán que afrontar un calendario en el que jugarán un mínimo de siete partidos, en el que al menos tres serán contra el Inter Mo-

JORNADA 21 Carnicer Torrejón - Triman Navarra

Vie. 20.45

Fisiomedia - Umacon Zaragoza

Vie. 21.00

Reale Cartagena - Lobelle Santiago

Vie. 21.15

Azkar - Inter Movistar

MARCA TV Sáb. 13.00

Caja Segovia - OID Talavera

Sáb. 18.30

Puertollano - Marfil Santa Coloma

Sáb. 18.30

Ríos Renovables - El Pozo Murcia

Sáb. 18.30

Barcelona Alusport

Descansa

vistar y otro frente a El Pozo Murcia, precisamente los que serían sus rivales en la semifinal de la Copa de España si los azulgranas vencen a Caja Segovia en el partido del 8 de marzo. Tras la cita de Logroño, el regreso a la Liga será en la cancha de El Pozo, para recibir a continuación dos veces en cuatro días al Inter Movistar en el Palau

Blaugrana, primero en la ida de la semifinal de la Copa del Rey, prevista para el 20 de marzo, y después en el partido de Liga. El 31 de marzo visitará la cancha del Triman, cuarto clasificado, el 3 de abril jugará la vuelta contra los madrileños y el 7 de abril cerrará su particular Everest recibiendo en el Palau al Lobelle, quinto en Liga.

❙ L. REVILLA El Plantío

1.700 espectadores

BURGOS

1

Jonathan (1); Urbano (1), Colina (A) (1), Castells (2), Rodríguez (1) ( Z46’ Torres) (1); Chietino (1), Maureta (1); Yahvé (1) ( Z88’ Gonzalo) (-), Cabello (1) ( Z73’ Muñiz) (-), Irai (A) (1); y Arkaitz (2).

BILBAO ATHLETIC

0

Jon Ander (1); Bustiza (1) ( Z61’ Medina) (1), Etxebarría (1), Ruiz (1), Albisua (1), Galán (1); Eizmendi (1) ( Z61’ Igor Martínez) (1), Eraso (1) ( Z71’ Eguaras) (-), Peña (1), Ibai Gómez (1); y Guillermo Fernández (1). ÁRBITRO: Carbonell Hernández (valenciano) (1).

EL GOL: 1-0 55’ Arkaitz.

❙ J. V. VELASCO


JUEVES 1 MARZO 2012

29


30 M

JUEVES 1 MARZO 2012

BALONCESTO

EUROLIGA

EL ‘PLAYOFF’ DE CUARTOS ESPERA AL GESCRAP BIZKAIA O AL MADRID

Blanco o negro Los bilbaínos dependen de sí mismos para alargar su hazaña • Los madridistas, a esperar el tropiezo vasco o ganar por 23 en Siena • Sólo una remota carambola permitiría la clasificación de ambos • El Unicaja, el juez NACHO DUQUE ❙ MADRID RAFA BEATO ❙ BILBAO Tras cinco jornadas, todo se decidirá en los 80 apasionantes minutos de un solo encuentro disputado en dos canchas. El Gescrap Bizkaia Bilbao y el Real Madrid se jugarán la clasificación para los cuartos de final de la Euroliga tanto en el Martín Carpena de Málaga como en el Palaestra de Siena. El desenlace de un duelo puede hacer cambiar el resultado de una ecuación cuya solución es que sólo puede quedar uno de los dos equipos españoles. Será blanco o negro. Apenas hay opciones para el gris, que supondría la clasificación de ambos. Tendría que producirse una carambola bíblica. “Hombre, si el Madrid va a ganar en Siena, que lo haga por mucho y así a ver si nos metemos los dos y dejamos fuera al Siena”, decía Álex Mumbrú en los micrófonos de Planeta Basket de Radio MARCA. “Que nos metamos los dos es casi imposible, así que no me importaría que Álex jugara fatal y que el Bilbao perdiera”, le respondía Felipe Reyes en tono de broma. Fueron momentos de asueto entre dos amigos y ex compañeros en el Madrid y en la selección. A partir de las 20.45 horas lucharán en la distancia. Los bilbaínos tienen la clasificación en la mano. Derrotando al Unicaja, sumido en una grave depresión, sería difícil que se les escapara. “Ganar en Málaga es siempre complicado y ellos están heridos. Nunca se sabe si eso es bueno o malo”, aseguraba Mumbrú. El alero no mirará a lo que ocurra

20.45 h TDP

en Siena: “Tenemos que ganar y punto. Hay que pensar sólo en nosotros mismos”. No puede decir lo mismo el Madrid. Lastrado por las contundentes derrotas ante el Montepaschi (por 19 puntos) y el Gescrap (por 24), debe esperar el tropiezo de los bilbaínos o ganar por la mayor diferencia posible en Siena para enjugar el basketaverage. Si el Bizkaia gana en Málaga, la ventaja que deben buscar los blancos son 23 puntos. En el presente ejercicio ya ganaron por más a Spirou (24), Maccabi (24), Murcia (31) y Banca Cívica (35). El año pasado ya venció en Siena (68-78) con un parcial de 28-50 en la segunda mitad. Hoy, los italianos intensificarán aún más su defensa y ralentiza-

Felipe Reyes y Álex Mumbrú, ex compañeros en el Madrid y en la selección, posan con sendos balones de la Euroliga.

Palaestra

Montepaschi Siena Real Madrid

■ Pianigiani: “El Madrid viene en una gran forma. Será un partido duro e interesante a la vez”.

GETTY IMAGES

■ Atención a: McCalebb, que en el partido de ida hizo 36 de valoración y fue MVP de la jornada.

JUAN ECHEVERRIA

■ El dato: Llull ha dado cinco asistencias de media en los nueve partidos jugados en febrero.


JUEVES 1 MARZO 2012

NO TE PIERDAS CADA DÍA EN MARCA.COM EL RESUMEN EN VÍDEO DE LA JORNADA DE LA NBA

LAS CUENTAS DE LOS ESPAÑOLES ■ El Gescrap Bizkaia Bilbao Depende de sí mismo para clasificarse para el ‘playoff’ de cuartos, aunque sólo podría hacerlo como segundo de grupo y se las vería con el CSKA de Moscú. Si vence al Unicaja en Málaga se clasificará salvo que el Real Madrid gane su partido ante el Montepaschi por entre 23 y 37 puntos, ambos inclusive. Si pierde en Málaga, se clasificará sólo si el Real Madrid pierde en Siena.

rán el ritmo para evitar un marcador a muchos puntos. “No sé si es más difícil ganar la Copa al Barcelona en su casa o vencer en Siena por mucho. Tendríamos que hacer un partido perfecto, como el de la final. Ya sólo ganar al Montepaschi resulta muy complicado, así que hacerlo por veintitantos puntos y en su casa...”, analiza Felipe Reyes. Sin embargo, con el título copero, el Madrid ha cogido moral. “Nos ha ayudado a reafirmarnos en el trabajo que hemos hecho hasta ahora. Sabíamos que podíamos ganar a cualquiera y ahora lo hemos comprobado”, cuenta el capitán. GESTA O NORMALIDAD

La clasificación para el playoff de cuartos —ante el CSKA para el equipo que acabe segundo— se interpretará de distinta manera dependiendo quién la disfrute. Para el Bizkaia sería alargar su gesta. En su primera participación en la Euroliga, está a las puertas de meterse entre los ocho mejores equipos del continente. Fotis Katsikaris casi tiene que frotarse los ojos: “Estamos ante un partido decisivo en el que podemos hacer historia. Al inicio de la temporada era impensable estar ahora pensando en los cuartos”. Y Dimitrios Mavroeidis lo reafirma: “Cada partido de Euroliga es histórico tanto para el club como para los jugadores”. Para el Madrid, en cambio, alcanzar el playoff era poco menos que una obligación al comienzo del curso. “Si en este equipo no luchas por los títulos siempre es un fracaso y n o estar entre l o s ocho primeros, lo sería. Sin embargo, la temporada, pese a los dos partidos que nos han dejado en esta situación, está siendo bastante buena”, comenta Felipe. Y Pablo Laso se acuerda también de aquellos dos tropezones

■ El Real Madrid Se clasificará como segundo de grupo si gana en Siena por menos de 20 puntos y el Gescrap Bizkaia pierde. También si, ganando los vascos, vence al Montepaschi por al menos 23 puntos. Será primero si gana por al menos 20 puntos y los bilbaínos caen o si ganan por al menos 30 y los bilbaínos ganan. Si el Madrid gana por 37 y el Bilbao lo hace por 24, se meten los dos a costa del Siena.

que han complicado la clasificación hasta el extremo. “Ojalá esta rueda de prensa fuera distinta y me preguntárais más por el Montepaschi y menos por las cuentas, pero es lo que hay”, se lamentaba el técnico que, pese a la dificultad del reto, tiene plena confianza en su plantilla: “Tenemos posibilidades. Mis jugadores están convencidos al cien por cien de que pueden hacerlo. Lo contrario diría muy poco de ellos. No se puede abandonar una tarea porque sea dura”.

No sé si es más difícil ganar la Copa al Barça en casa o ganar en Siena por mucho” FELIPE REYES Pívot del Real Madrid

Si va a ganar el Madrid, que lo haga por mucho e igual nos metemos los dos” ÁLEX MUMBRÚ Alero del Gescrap Bizkaia Bilbao

El entrenador madridista tiene claras las cábalas y las matemáticas, pero su primer objetivo no son los 23 puntos de diferencia. “Lo primero es hacer un buen partido y ganar para obligar al Bizkaia a que también gane. He visto y vivido muchas remontadas a lo largo de mi carrera y si te obsesionas, malo. Hay que hacer lo que está en nuestra mano y no pensar en Málaga”, opina. El Unicaja puede convertirse en juez. Tal vez sea él quien decida entre el blanco y el negro.

20.45 h AUT.

Martín Carpena

Unicaja Gescrap Bizkaia Bilbao

SE ENFRENTARÁ AL UNICS EN CUARTOS

El Barça evita al ogro Obradovic

■ Chus Mateo: “Tenemos que reactivar nuestra moral y reencontrarnos con la victoria”. ■ Parte médico: Una baja por bando: Garbajosa y D’Or Fischer. Freeland y Sinanovic son duda en los malagueños.

4.624

FC BARCELONA REGAL 19

15

17

PT

70

19

T1

T2

T3 2/5

1/1 1/2 2/4 1/1 2/2

2/3 4/6 1/2 0/2 2/4 0/1 0/1

RB AS MI V M

0 10 9 3 8 8 2 6 0 4 20

TOTALES

70 9/14 17/35 9/24 40 16 200 79 13

0/1 2/4 1/5 2/4 0/1

2/5 6/11 2/4

1 7

MACCABI TEL AVIV 21

12

11

PT

3 3 1 1

16 25 24 16 15 3 26 12 3 16 05 14 2 32

3 10 17 6 10 9 3 2 -2 1 20

1 1 2 1 1 1 1 1 1 3

SADA HUERTAS PEROVIC VAZQUEZ WALLACE INGLES NDONG RABASEDA PEREZ LORBEK MICKEAL

2/4

1 2 8 4 8 5 3 1

67 23

T1

T2

PAPALOUKAS 0 0/2 HENDRIX 24 5/5 8/15 SMITH 6 0/3 BLU ELIYAHU 0 0/4 MALLET 0 0/1 PNINI 9 1/1 1/4 BURSTEIN OHAYON 9 0/1 3/6 SCHEYER 0 0/1 SCHORTSANITIS 4 2/2 1/4 LANGFORD 15 1/2 7/10 TOTALES 67 9/11 20/50

RB AS MI V M

T3

1 1/1 10 2/4 4 2 2/4

2

1 10 1 0 1 35 28 2 27 9 1 0 0 1 0 6 1

1 16 1 08 2 20

1/2

2 1 1 1 2 0/2 6 2 6/13 29 11

24 07 21 32 200

6 -3 5 19 72

1 0 1 2 8

ÁRB.: Ankarali (TUR), Jovcic (SER) y Sahin (ITA).

El Barça, por su parte, llega al cruce de cuartos siendo el único equipo que puede presumir de seis victorias en esta fase del torneo. Lo ha ganado absolutamente todo y, de hecho, desde que arrancó la Euroliga únicamente cedió una derrota, en la fase regular en casa del Montepaschi. Los catalanes son claros candidatos a la Final Four y tienen 20 días para afinar su juego y poner a punto a sus estrellas. El Unics no regalará el pase. Ganar en Kazán no es sencillo y el viaje puede ser complicado. El que sí fue un hueso fue el Maccabi. El choque de ayer era intrascendente pero ninguno de

‘TOP 16’

PUNTO PELOTA

El milagro es trabajo

UNA DERROTA EN LA EUROLIGA

los dos lo consideró un trámite. El pulso de Hendrix —21 puntos al descanso— a todo el Barcelona acabó con alternancias constantes en la primera parte (3433). El 6-0 de inicio en la reanudación (40-33, min 33) cambió la tendencia y Perovic se convirtió en determinante con nueve puntos en el tercer cuarto para encarrilar la victoria en el Palau a falta de 10 minutos (51-44). Aún así, los israelíes recortaron gracias a las pérdidas del Barça. A falta de seis segundos, la diferencia era de un punto (6867). Mickeal, clave, anotó dos tiros libres y Ohayon falló el triple para forzar la prórroga.

o corren tiempos demasiado buenos para el baloncesto de clubes. La crisis aprieta los presupuestos, los patrocinadores se marchan o bajan sus inversiones, las ayudas de las instituciones desaparecen, nadie toma riesgos y los responsables de los equipos tampoco suelen tener la lucidez suficiente como para exprimir todos sus recursos económicos y deportivos. Afortunadamente, hay excepciones. Desde el martes hasta hoy hemos presenciado tres ejemplos de clubes que se encuentran en el mejor momento de sus respectivas historias precisamente cuando la coyuntura no invita a batir récords positivos sino todo lo contrario. Ahí está el MadCroc Fuenlabrada, con un presupuesto raquítico, ganando en Estambul y metiéndose invicto en los cuartos de final de la Eurochallenge. Una gesta más que sumar a su presencia en la Copa. Y la permanencia en la Liga Endesa, a tiro. Ayer, el Rivas Ecópolis se coló en la Final a Ocho de la Euroliga Femenina. Hablamos de un equipo que alcanzó la élite del basket español en 2003 y es fijo ahí desde dos años después. En ese tiempo, su crecimiento ha sido imparable. La campaña pasada estrenó su palmarés con la Copa. Ahora está entre los ocho mejores equipos del continente. Y esta tarde veremos al Gescrap Bizkaia Bilbao. Tiene muchas papeletas pa-

N

| JORNADA 6 GRUPO G

GRUPO E Anadolu Efes - CSKA Olympiacos - Galatasaray

CLASIFICACIÓN

■ El detalle: Unicaja pelea por no ser el peor equipo del ‘Top 16’.

Palau Blaugrana

M

POR NACHO DUQUE

Los azulgranas, únicos invictos en el ‘Top 16’ • El Maccabi pudo forzar la prórroga DÍDAC PIFERRER ❙ BARCELONA El Barcelona Regal se medirá al Unics Kazán en cuartos de final de la Euroliga. El conjunto catalán conoció su rival durante el primer periodo de su partido ante el Maccabi: el conjunto ruso perdió ante el Panathinaikos en casa, con lo que se emparejaba a los azulgranas que, a su vez, evitaban al ogro Obradovic. El Unics se presenta como un rival asequible. En la fase de grupos los catalanes ya se midieron a los de Pashutin y les vencieron cómodamente a domicilio (65-93) y en el Palau (63-50). Los pupilos de Pascual tendrán el factor cancha a favor en una eliminatoria al mejor de cinco partidos. El primero, el 20 de marzo en el Palau. La dinámica del bloque tártaro en el Top 16 fue de más a menos después de perder en los tres últimos choques, aunque siempre de forma ajustada. Henry Domercant es su principal esperanza para alcanzar la Final a Cuatro. El estadounidense con pasaporte bosnio, MVP del mes de enero en la Euroliga, promedia 16 puntos.

31

1 CSKA 2 Galatasaray 3 Olympiacos 4 Anadolu Efes

18.45 h. 20.45 h. J 5 5 5 5

G 4 3 2 1

P 1 2 2 4

PF PC 427 348 342 350 369 390 322 372

Montepaschi Siena - Real Madrid Unicaja - Gescrap Bizkaia

1 Montepaschi Siena 2 Gescrap Bizkaia 3 Real Madrid 4 Unicaja

CLASIFICACIÓN 1 Panathinaikos 2 Unics Kazán 3 Emporio Armani 4 Fenerbahçe

J 6 6 6 6

G 4 3 3 2

63-68 85-72 P 2 3 3 4

PF 436 432 379 420

PC 394 423 390 460

GRUPO H

GRUPO F

CLASIFICACIÓN

Unics Kazan - Panathinaikos EA7 Armani - Fenerbahçe Ulker

J 5 5 5 5

G 4 3 3 0

20.45 h. 20.45 h. P 1 2 2 5

PF PC 403 333 378 368 394 399 352 427

Zalgiris Kaunas - Bennet Cantú Barcelona Regal - Maccabi Tel Aviv

CLASIFICACIÓN 1 Barcelona Regal 2 Maccabi Tel Aviv 3 Bennet Cantú 4 Zalgiris Kaunas

J 6 6 6 6

G 6 3 3 0

P 0 3 3 6

71-77 70-67 PF PC 430 384 427 425 420 426 429 471

ra meterse en cuartos de la Euroliga en su primera participación. Si no lo hace, su mérito no será mucho menor. Después del subcampeonato de Liga del año pasado, esta temporada tocaba otra bilbainada. El término milagro podría utilizarse en los tres casos. Nosotros los periodistas usamos mucho esa palabra. A veces deberíamos cambiarla por gran trabajo.


32

JUEVES 1 MARZO 2012

M

BALONCESTO NBA

WEST DORMÍA EN EL VESTUARIO DE LOS MAVS O EN EL PARKING

Un sin techo en la NBA

Las jugadoras del Rivas Ecópolis celebran el pase a la Final a Ocho.

EUROLIGA FEM. JUGARÁ LA FINAL A OCHO

El Rivas irrumpe en la élite europea RIVAS ECÓPOLIS

BOURGES BASKET

PARCIALES: 15-16, 16-15, 20-17 y 13-8.

Delonte West arrolla a Mychel Thompson en una entrada a canasta.

valiers apartarse del equipo y ayuda psicológica. Sabedor de esos problemas y antecedentes, Mark Cuban, millonario dueño de los Mavs, le ha ayudado. “Hi-

CALDERON

RICKY RUBIO

Toronto Raptors (10-24)

Minnesota Wolves (18-17)

PTOS. T. CAMPO

2

1/8

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

REB.

ASIST.

ROB.

MIN.

7

9

1

29

REB.

11,1 36,9% 4,3

88-85

Houston-Toronto

97-109 PTOS. T. CAMPO

7

3/9

REB.

ASIST.

ROB.

MIN.

1

7

0

24

ASIST.

ROB.

MIN.

8,9

0,7

33,8

MEDIA DE LA TEMPORADA

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

zo una llamada y ahora todos me ofrecen alquilarme un apartamento”, decía el base en el diario Dallas Morning News. Su etapa de homeless ha acabado.

RESULTADOS

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

ASIST.

ROB.

MIN.

8,4

2,3

34,7

56

Dumerc (6), Joens (18), Kaltsidou (7), Digbeu (2), Miyem (12); Kublina (0), Amant (2), Ndongue (7) y Brown (2).

LA JORNADA ÑBA

Clippers-Minnesota

64

Aguilar (9), Cruz (16), Carson (20), Pirsic (6), Jones (13); Nicholls (0), Gimeno (0), Gema García (0) y Krivacevic (0).

REUTERS

EDUARDO SCHELL ❙ El público suele quedarse con los numerosos tatuajes que decoran el cuerpo de Delonte West. Si indagaran en su interior descubrirían a uno de los jugadores más extraños de la NBA. Así lo acredita la última noticia en torno al base de los Mavericks. Desde que comenzó la temporada y hasta hace poco estuvo durmiendo en el vestuario del equipo y en el aparcamiento del pabellón. Era un sin techo jugando en la mejor Liga del mundo. Durante la pretemporada, la franquicia de Dallas le pagó un hotel, pero la normativa del nuevo convenio colectivo impedía que la situación se prolongara. West, que ha dilapidado 14 millones de dólares durante sus ocho años de carrera, prefería dormir en las instalaciones del equipo antes que pagarse una habitación de hotel. Hacerse con un apartamento de alquiler no es tarea sencilla para alguien que tiene antecedentes penales por tenencia ilícita de armas. En 2009, la policía le paró por una infracción de tráfico. Al inspeccionar el vehículo descubrieron una funda de guitarra con tres pistolas en su interior. Pudo acabar en la cárcel, pero finalmente le condenaron a arresto domiciliario y 40 horas de servicio a la comunidad. Su personalidad es realmente complicada. Padece un trastorno bipolar y en 2008 pidió a los Ca-

CARLOS BARAJAS

Sus antecedentes por tenencia de armas le dificultaban lograr un alquiler • Cuban, dueño del equipo, le ha conseguido casa

PTOS. T. CAMPO

REB.

10,9 46,3% 3,4

NOTICIAS DEL BASKET

| NBA

Cleveland (13-19) - Boston (16-17) Indiana (22-12) - Golden State (13-18) Detroit (11-25) - Philadelphia (21-14) Chicago (28-8) - New Orleans (8-26) Milwaukee (14-20) - Washington (7-27) Dallas (21-14) - New Jersey (11-25) Sacramento (12-22) - Utah (15-18)

NACHO DUQUE ❙ MADRID El Rivas Ecópolis vivió el día más grande de su historia al clasificarse para la Final a Ocho de la Euroliga Femenina, que se disputará en Estambul a final de marzo. El club, que el año pasado estrenó su palmarés con la Copa, sigue quemando etapas. Desde ayer forma parte de la aristocracia europea. El equipo ripense irrumpió en ella tras superar al Bourges en el tercer partido de octavos.

Lo hizo gracias a un último cuarto sensacional en el que la defensa anuló al cuadro galo, que sólo anotó un tiro libre en siete minutos. El parcial de 8-1 valió el triunfo (61-55, min 37). Las madrileñas se sobrepusieron a la baja de la lesionada Amaya Valdemoro y a un mal inicio de partido (0-8). Respondieron con un 10-0, aunque las francesas dominaron casi siempre hasta el descanso (31-31). En la reanudación, el Rivas fijó su máxima renta con un parcial de 8-0, pero las galas voltearon de nuevo el marcador (53-54). Fue entonces cuando Elisa tiró de veteranía; Anna Cruz, de garra; Carson, de puntería; y el equipo, de defensa. La suma de todo ello equivale a un billete para Estambul y una plaza entre los grandes.

83-86 102-78 68-97 99-95 119-118 92-93 103-96

■ Minnesota vence a los Clippers en un mal día de Ricky en el tiro, pero los suplentes dieron la cara y anotaron 72 de los 109 puntos.

■ El Asefa Estudiantes hace oficiales los fichajes de Willie Deane y Tariq Kirksay El primero es un escolta que puede hacer de base (1,85 metros y 32 años), tiene pasaporte búlgaro y proviene del Odessa ucraniano. El segundo es un alero con pasaporte francés (1,99 y 32 años) que pasó por el Cajasol y militaba en el Montegranaro italiano.

■ El Gran Canaria ficha a Dowdell y renueva a Beirán Los canarios se refuerzan hasta final de temporada con Zabian Dowdell, escolta de 1,91 metros y 27 años que ya jugara en el Unicaja hace dos años. Podría debutar el próximo domingo. Además, el club ha anunciado la renovación del alero Javier Beirán por dos temporadas más.


JUEVES 1 MARZO 2012 ENTREVISTA A LOS ATLETAS ESPAÑOLES QUE PARTICIPARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

M

RUMBO A LONDRES 2012

POR TOMÁS GUASCH

BRIGITTEYAGÜE “El taekwondo me dio marido y trabajo, a ver si también el oro” Brigitte Yagüe conoce muy bien el camino hacia el podio. Ha sido tres veces campeona del mundo de taekwondo (2003, 2007 y 2009) entre otros muchos éxitos. Prepara sus segundos Juegos Olímpicos, con afán de revancha: en los de Atenas perdió en las primeras eliminatorias y no pudo estar en los de Pekín por una lesión. PREGUNTA: ¿Por qué eligió el taekwondo? RESPUESTA. Por Van Damme, me chiflaban sus películas. Con 11 años me animé y a los 16 ya competí en mi primer gran torneo júnior. P: ¿Y qué le ha dado sobre todo, el marido? R: ¡Sí, ja, ja! Y alegrías, satisfacciones, diversión, muchas cosas buenas, alguna mala… Y sí, mi marido. P: Juan Antonio Ramos. Un crack que tras caer en Pekín dejó aquella frase-lamento: ¡la vida es una mierda! R: Sí, le hizo popular aquello… Hay que entenderlo, vivir el momento. Se le acababan de escapar todas sus ilusiones. Un punto de oro a su favor lo hubiese cambiado todo, no se dio… Era su último campeonato. ¿Quién no ha pensado más de una vez que la vida es una mierda? P: Pues sí. R: En nuestro deporte un simple roce te puede acercar a la medalla o alejarte. Sin suerte no hay medalla. ¡Claro que hay un trabajo anterior, claro que te presentas de dulce! Pero en el momento de la verdad, ¡ay, amigo! P: ¿Le tiene gato a algún rival en especial? R: No, mi rival soy yo: cómo estaré, qué pasará ese día. Me inquieta llegar al cien por cien. De eso se encargan mis entrenadores, a los que nunca daré las gracias lo suficiente. No,

SU ADN ➜ DATOS PERSONALES 15-03-1981 • 162 cm • 49 kg Palma de Mallorca

➜ PALMARÉS Oro Europeo de Eindhoven 1998 categoría 47 kg Plata Mundial de Jeju 2001 cat. 51 kg Oro Europeo de Samsun 2002 cat. 47 kg Oro Mundial de Garmisch-Partenkirchen 2003 cat. 47 kg Oro Europeo de Lillehammer 2004 cat. 47 kg Plata Europeo de Riga 2005 cat. 51 kg Plata Mundial de Madrid 2005 cat. 51 kg Oro Mundial de Pekín 2007 cat. 51 kg Oro Europeo de Roma 2008 cat. 51 kg Oro Mundial Copenhague 2009 cat. 49 kg Bronce Mundial de Gyeongju 2011 cat. 49 kg

no le temo a nadie, me preocupa mi cabeza, estar centrada, ser yo misma. P: ¿Oye Londres y a qué le suena? R: A reto. Todos los representantes españoles pensamos eso. Es una tarea de mucha gente: el preparador físico Gabriel Esparza, Elena Benítez y Fran Martín, los entrenadores técnicos. Su trabajo para que consiguiéramos la clasificación ha sido sensacional. Es de ley acordarnos de la Federación, del presidente, Jesús Castellano, por su apoyo y cariño y del director técnico, Jesús Tortosa, por la gran planificación que realizó, por su apoyo y confianza en mí en estos clasificatorios. Y gracias también a las personas que nos acompañaron al preolímpico, por ayudarnos y apoyarnos en todo momento, y a todos los que nos ayudaron en los entrenamientos. Gracias a todos ellos y a la piña que hemos formado he podido conseguir la clasificación. ¡Y gracias también a la familia, a mi marido…! P: Es usted generosísima. Y lo raro viendo su currículo fue que la tumbaran a la primera en Atenas 2004.

R: Hay que ser agradecida, nada de esto sería posible por mí sola. Y, bueno, en Atenas se me cayó el mundo encima. Pronto me dije ¡volveré! Y aquí estoy. P: ¿Cuánto tiempo dedica a hacer realidad ese volveré y por la puerta grande? R: Me levanto a las siete menos cuarto de la mañana y poco después de las siete estoy en el gimnasio para el entrenamiento físico. Más tarde acudo a mi puesto de trabajo en el CAR de Sant Cugat. Otra cosa que me ha dado el taekwondo: trabajo. Trabajo y marido, a ver si también me da el oro olímpico. Y sí, me aparto durante unos meses gracias al director, que me da todas las facilidades para que prepare bien los Juegos. Por la tarde, más tela y una hora de fisioterapia diaria no me la salto nunca. P: ¿Le pasa algo? R: El isquio me tiene frita, me resiento de tantos años en la pelea. He acabado combates sin poder moverme… Pero con una sonrisa de oreja a oreja para que los rivales no se dieran cuenta de lo mal que estaba. ¡He llegado a combatir con una rotura de cuádriceps! P: Sería un combate… R: Bueno… Cuatro o cinco. Esto no es fútbol, en el taekwondo no se pueden hacer cambios. Eres tú o nadie. P: Que no se me olvide: ¿cómo fue aquello con Rafa Nadal y Jorge Lorenzo? R: Divertidísimo. Pasó hará ocho o nueve años. Un periódico de Palma nos juntó a un grupo de jóvenes deportistas de allí: Rafa, Jorge, Elena Gómez y yo. ¡A ellos no los conocía de nada! La gente decía que iban a ser muy buenos. El caso es que poco tiempo después vi a Nadal en la tele y casi me desmayé. ¡Si éste es aquel de cuando el periódico! Poco después me pasó lo mismo con Lorenzo.

33

SU REFERENTE Gabriel Esparza y Elena Benítez ■ Referente por marido y por crack del taekwondo, cómo no, Juan Antonio Ramos. “Pero también Gabriel Esparza y Elena Benítez, de quienes tanto aprendí. El taekwondo en España les debe muchísimo y no me hace falta mirar fuera de casa para destacar personas que influyeron en mi vida y siguen influyendo”. Para ellos, entre muchos otros, competirá Brigitte en Londres. Suerte.


34

JUEVES 1 MARZO 2012

M POLIDEPORTIVO VELA

MARINA GANA EL EUROPEO DE RS:X A FALTA DE UNA JORNADA PARA EL FINAL

López Vázquez insiste en felicitar a ambas regatistas. “Quiero felicitarlas a las dos por el enorme esfuerzo que han hecho una campaña más, y destacar que han tenido una pugna muy deportiva. No han tenido ni el más mínimo roce y su actitud ha sido ejemplar”, explica a MARCA el seleccionador español. El ex olímpico en 49er también destaca que haber realizado una campaña olímpica tan competida contra Blanca Manchón le va a venir muy bien a Marina Alabau a la hora de luchar por las medallas en el campo de regatas de Weymouth: “Lo primero es que la competencia que hay entre ellas es de tanta calidad que la que gana la plaza olímpica sale muy reforzada. La presión que tienen que soportar ambas es muy grande, y eso la convierte en un gran entrenamiento de cara a los Juegos”.

Alabau rompe las tablas La sevillana le gana la carrera olímpica a su paisana Blanca Manchón tras una lucha fratricida • Ambas podrían ganar medalla en los Juegos, pero sólo hay una plaza

Quiero felicitar a Blanca, ha hecho un gran trabajo” MARINA ALABAU Campeona de Europa de RS:X

TIMBERLAND/RFEV

NACHO GÓMEZ S VALENCIA Marina Alabau y Blanca Manchón protagonizan desde hace varios años una de las rivalidades más apasionantes del deporte español. Ambas son dos de las mejores especialistas del Mundo en RS:X, el windsurf olímpico. Ambas han sido campeonas del Mundo y de Europa, y ambas han defendido a España en los Juegos Olímpicos. Blanca lo hizo en 2004, con sólo 17 añitos, mientras que Marina fue la representante española en China en 2008. La vela tiene una normativa demoledora para sus intereses: cada país puede mandar únicamente un deportista en cada una de las clases participantes. Por lo tanto, la batalla deportiva que se genera entre ambas regatistas en cada campaña olímpica es legendaria. España está obligada a elegir entre dos potenciales ganadoras del oro olímpico, con lo que la competitividad es brutal. De cara a los Juegos Olímpicos de Londres, la Federación Española de Vela puso una fecha para tomar una decisión: los Europeos que acaban hoy en aguas de Madeira. La que ganara esta última batalla, sería seleccionada directamente para los Juegos. Y, tras una semana con una tensión enorme, Marina Alabau ha vuelto a ganarse el derecho a representar a España tras asegurarse la medalla de oro matemáticamente un día antes de que acabe la competición. Marina tiene 25 puntos de ventaja sobre la segunda, a falta únicamente de la disputa de la medal race, donde hay en juego 20 puntos. La sevillana estaba enormemente contenta por lograr su quinto Europeo y la consiguiente plaza olímpica. “Está claro que se me dan bien los Europeos, ahora a ver si pasa los mismo con los Mundiales. Ya estoy pensando en el Mundial, que es en Cádiz dentro de un mes, y luego ya a trabajar para los Juegos. En es-

Marina Alabau levanta el pulgar en señal de triunfo mientras navega en su tabla.

te sentido, quiero felicitar a Blanca Manchón por el gran trabajo que ha hecho durante este ciclo olímpico”, dijo la campeona con deportividad tras colgarse virtualmente el oro del cuello.

Blanca Manchón, también andaluza, demostró con sus manifestaciones la sana competitividad existente entre las dos campeonas españolas. “Estaba cantado que iba a ganar Marina. Le

Íker y Xabi no sabrán oficialmente hasta mayo si participan en el 49er I La única clase en la que España aún no tiene plaza para Weymouth es el Star. Fernando Echávarri y Fernando Rodríguez intentarán conseguirla en el Mundial de mayo. Precisamente, después de este Mundial la Federación Española de Vela despejará las dudas que hay todavía en la selección para algunas de las clases, como el 49er. Hay un 95% de posibilidades de que sean Íker y Xabi los elegidos, incluso el COE estudia que sean los abanderados en Londres, pero hasta que no pase ese Mundial no se hará oficial para ver las evoluciones del resto de candidatos.

Para mí es un lujo, ojalá se repitiera en el resto de clases” SANTI LÓPEZ VÁZQUEZ Director de preparación olímpica

López Vázquez tiene muy claro que ambas regatistas tienen un mérito enorme. “Hay que felicitar a Marina por su victoria, pero también tenemos que animar a Blanca a que siga manteniéndose a tope para realizar un buen Mundial en su casa y seguir a tope durante esta temporada porque el trabajo ha sido fantástico”, añade. De cara a la pelea en los Juegos Olímpicos, las condiciones de vientos medios que se dan en Weymouth se adaptan perfectamente a las características de Marina Alabau. Sin embargo, si los vientos empiezan a ser duros, la polaca y la israelí demostraron en la preolímpica que se manejan muy bien en esas condiciones. La veteranísima Alessandra Sensini también puede ser otra de sus grandes rivales, ya que las chinas que triunfaron en Qingdao no mantienen su nivel.

ha salido un gran campeonato y no tengo nada más que felicitarla, por la victoria y por la clasificación olímpica. No siempre se puede ganar y hay que saber estar, tanto cuando se gana como cuando se pierde. Enhorabuena”, destacó antes de afrontar la lucha por las medallas en la medal race. Santi López Vázquez, director de preparación olímpica, prefiere no lamentarse por poder seleccionar tan solo a una de estas dos cracks. “Todos sabemos que la normativa esta así, cuando yo navegaba en 49er ya existían estos problemas. De todos modos, para mí es un lujo. Ojalá tuviéramos en todas las clases a dos tripulaciones con su calidad, aunque eso es prácticamente imposible”, analiza.

BOXEO

ATLETISMO

Klitschko, candidato a la alcaldía de Kiev

Suspensión sin fecha para Chisora

Robles lidera a Cuba en el Mundial

El campeón mundial de los pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo, Vitali Klitschko, anunció que presentará su candidatura a la alcaldía de Kiev en las próximas elecciones, cuya fecha aún no ha sido fijada. Todas las encuestas señalan a Klitschko como el favorito para ganar los comicios a la alcaldía, pero sin la mayoría absoluta necesaria para evitar una segunda vuelta.

El británico Derek Chisora fue suspendido por el Consejo Mundial de Boxeo por un tiempo indefinido por los incidentes que provocó tras el combate contra el ucraniano Vitali Klitschko el 18 de febrero pasado. El CMB anuncia una dura sanción económica, cuya cuantía no ha sido fijada, y aconseja al boxeador seguir un tratamiento para dominar su agresividad.

Dayron Robles, plusmarquista mundial de los 110 metros vallas, encabeza el equipo cubano que participará en el Mundial de pista cubierta que se disputará del 9 al 11 de marzo. El campeón olímpico, que defiende en Estambul el título de 60 vallas que ganó hace dos años, ha corrido esta temporada en 7.50, un registro lejano a su mejor marca en la distancia (7.33).

RFEA

BOXEO

MARTA DOMÍNGUEZ, EN SEVILLA CON DIVINA PASTORA I La palentina, que asistió ayer en Sevilla a la presentación de la carrera de Divina Pastora que se disputará el 11 de marzo, continúa con su preparación para los Juegos: “Mi objetivo es estar con las mejores en Londres y estas pruebas son una gran ocasión para ponerme en forma”.


JUEVES 1 MARZO 2012

35

POLIDEPORTIVO M

MARCADOR CICLISMO TOUR DE LANGKAWI 6ª etapa: 1. Serpa (Androni) 3.09:37; 2. Niño (Azad) a 2 segundos; 3. Rujano (Androni) a 46; 4. Dyachenko (Astana) a 2:32; 5. Rodríguez (Androni) a 2:53. General: 1. Serpa (Androni) 20.11:11; 2. Rujano (Androni) a 30; 3. Niño (Azad) a 56; 4. Dyachenko (Astana) a 2.20; 5. Rodriguez (Androni) a 3.43.

HOCKEY CUATRO NACIONES (Femenino) 2ª etapa: Gran Bretaña, 2; Bélgica, 0. España, 0; EE.UU, 0. Clasificación: 1. EE.UU, 4 puntos; 2. Gran Bretaña, 3; 3. España, 2; 4. Bélgica, 1.

Carlos Castaño, presidente de la RFEC, junto a Pat McQuaid.

COPA DEL REY (VILANOVA) Cuartos de final: Noia-Blanes. Hoy, 18.45; Liceo-Vendrell. Hoy, 20.45; Barcelona-Reus. Viernes, 19.30; Vilanova-SHUM Maçanet. Viernes, 21.30. Semifinales: Sábado, 14.00 y 16.00. Final: Domingo, 16.00.

TENIS

CICLISMO VOLTA Y PAÍS VASCO

La UCI ayudará a las carreras Anuncia que busca soluciones para las pruebas WorldTour españolas en crisis J. M. C. ❙ MADRID Las noticias que llegaban desde España han obligado a la Unión Ciclista Internacional a reaccionar ante el riesgo de que varias pruebas del WorldTour, como la Volta a Catalunya, la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián, desaparezcan por falta de financiación. Así lo hizo ver ayer a través de un comunicado en el que muestra su preocupación y su intención de apoyar a estas pruebas. El primero de los pasos de la UCI se ha dirigido a intentar garantizar la continuidad de la Volta a Catalunya: “La UCI ya ha establecido los contactos necesarios con todas las partes implicadas en el ámbito institucional. En este punto, la discusión se centra en la posible participación de la UCI, de una forma que queda por determinar, en un plan de desarrollo sostenible para este evento en los próximos años”. Por su parte, la organización de la Vuelta al País Vasco y la

Clásica de San Sebastián anunciaba ayer que se dará de plazo hasta la semana próxima para encontrar una solución a los problemas económicos que ponen en peligro su celebración. La UCI también está recabando información en este sentido para “definir una estrategia de intervención que pueda responder a la urgencia y los principios de solidaridad que rigen el UCI WorldTour”. El presidente de la UCI, Pat McQuaid, reconoce que “en este contexto económico muy difícil, el mundo del ciclismo espera que las estructuras creadas por la UCI puedan hacer una aportación concreta a todo el movimiento”, recordando que el año pasado el Fondo de Reserva del UCI WorldTour fue utilizado para salvar el GP Ouest France Plouay. “Pese a que nuestros recursos son muy limitados, haremos todo lo posible para ofrecer nuestro apoyo a los organizadores”, añadió McQuaid.

LA EXPEDICIÓN ACCIONA MARCA UN HITO EN LA ANTÁRTIDA ■ Los expedicionarios (en la imagen Viu, Selva, Larramendi y Oficialdegui, junto a José Manuel y Juan Ignacio Entrecanales, presidente y vicepresidente de ACCIONA) pusieron a prueba en la Antártida un vehículo propulsado por energías renovables, con el que recorrieron 3.500 km.

TORNEOS DE LA SEMANA ACAPULCO (ATP. 861.960 e. Tierra) 1ª ronda: Kubot (POL) a Garza (MEX) 6-1, 6-3. Giraldo (COL) a Nalbandian (ARG) 6-2, 6-2. Albert Ramos a Monaco (ARG,6) 7-6 (2), 5-3 y abandono. Chardy (FRA) a Machado (POR) 7-6 (4), 6-3. Chela (ARG) a Ramirez (MEX) 6-0, 6-2. Nicolas Almagro (2) a Pere Riba 6-2, 3-6, 6-2. Wawrinka (SUI) a Juan Carlos Ferrero 2-6, 6-3, 6-4. Nishikori (JAP,4) a Albert Montañés 6-2, 4-1 y abandono. Fernando Verdasco (8) aVolandri (ITA) 6-0, 6-2. DUBAI (ATP. 1.268.401 euros. Dura) 2ª ronda: Djokovic (SER,1) a Stakhovsky (UCR) 7-6 (5), 6-3. Tipsarevic (SER,7) a Cipolla (ITA) 6-7 (2), 6-1, 6-1. Murray (GBR,3) a Chiudinelli (SUI) 6-3, 6-4. Berdych (RCH,5) a Lacko (ESL) 6-1, 6-2. Del Potro (ARG,8) a Golubev (KAZ) 6-4, 6-2. l Youzhny (RUS) a Fish (USA,6) 6-2, 7-6 (0) . Federer (SUI,2) a Feliciano López 7-5, 6-3 Tsonga (FRA,4) a Rosol (RCH) 6-3, 6-4. DELRAY BEACH (ATP. 330.194 euros. Dura) 2ª ronda: Isner (USA,1) a Levine (USA) 6-4, 7-6 (15). Smyczek (USA) a Melzer (AUT) 6-4, 2-6, 7-5. Malisse (BEL) a Guillermo García López 7-6 (3), 6-3. Anderson (RSA,7) a Krajicek (USA) 6-1, 6-4. Matosevic (AUS) a Karlovic (CRO) 6-3, 6-4. Darcis (BEL) a Troicki (SER,3) 6-4, 4-6, 6-4. Kohlschreiber (ALE,5) a Rochus (BEL) 6-1, 6-4. Dodig (CRO) a Bachinger (ALE) 4-6, 6-4, 6-4. Nieminen (FIN) a Cilic (CRO/N.2) 6-3, 3-6, 6-2. Bogomolov (RUS,6) a Yani (USA) 6-3, 6-1. Roddick (USA,4) a Petzschner (ALE) 4-6, 6-4, 6-1. ACAPULCO (WTA. 164.170 euros. Tierra) 1ª ronda: Errani (ITA,3) a Falconi (USA) 6-1, 6-1. Gallovits (RUM) a Arn (HUN) 7-5, 7-5. Estrella Cabeza a Lourdes Dominguez 6-4, 6-4. Rybarikova (ESL) a Dulgheru (RUM,5) 26, 7-5, 7-6 (3). Larsson (SUE,6) a Karatantcheva (KAZ) 1-6, 64, 6-3. Pennetta (ITA,2) a Arantxa Parra 6-4, 6-2. Arvidsson (SUE) a Rampre (SLO) 6-2, 6-4. Duque (COL) a Abdala (MEX) 61, 6-0.

Los equipos, en un camping Un bungalow para cada tres jugadores • Los clubes locales dormirán en su casa ALBERTO RIVAS Después de la polémica acerca de la designación de sede de la Copa del Rey, con la renuncia de Vic, sede inicialmente propuesta, hoy comienza la competición en Vilanova i la Geltrú, gracias a que el Vilanova se ofreció a última hora a acoger el evento tras llegar a un acuerdo con la asociación de clubes. La crisis económica se hace notar también en esta Copa. La organización, que debe correr con los gastos de hospedaje, ha preparado como alojamiento para los equipos participantes el camping Vilanova Park. Quienes quieran pernoctar en lugar de regresar a sus casas cada día, caso de los equipos locales, serán alojados en bungalows. El primer equipo participante en probar el alojamiento fue el Liceo, que valoraba la instalación a través de su delegado, Juan Suárez, como “un gran complejo de vacaciones pero poco apropiado para deportistas. Tuvimos que pedir que nos cambiaran unos bungalows porque tenían literas o sofacamas”.

Para el equipo gallego, único no catalán que participa, el alojamiento es algo de especial importancia. “Nosotros tenemos que viajar a Cataluña cada 15 días y siempre pernoctamos en un hotel de cuatro estrellas, en Cerdanyola, desde el que nos desplazamos a los partidos. Espero que ahora todos los equipos se queden a dormir en el camping para que estemos en las mismas condiciones”. Por su parte, Carmelo Paniagua, presidente de la Federación Española, comenta sobre el hecho de que los jugadores tengan que vivir en un camping: “Después del problema que existió con Vic ha sido la Asociación de Clubes la que se ha encargado de buscar la sede, tras el acuerdo con los equipos participantes. Nos han dicho sobre el alojamiento que es un complejo moderno y tranquilo para los jugadores”. En el aspecto deportivo, el Barcelona es el claro favorito para revalidar el título logrado el pasado año. Su primer rival, mañana, será el Reus en cuartos de final. Un duelo de históricos.

KUALA LUMPUR (WTA. 186.196 euros. Dura) 2ª ronda: Martic (CRO, 5) a Nara (JAP), 6-2, 3-6 y 6-0. Hsieh (TPE) a Dellacqua (AUS), 6-1 y 7-5.

VELA VOLVO OCEAN RACE ACAPULCO (ATP. 861.960 euros. Tierra) 4ª etapa Sanya-Auckland. 5.220 millas. 10ª jornada: 1. Groupama, a 3.106 millas de meta; 2. Puma, a 82 millas del líder; 3. Telefónica, a 95,8; 4. Camper, a 109; 5. Abu Dhabi, a 118; 6. Sanya, a 155.

LIGAS AL DÍA VOLEIBOL SUPERLIGA FEMENINA (15ª jr.) Playa de Las Canteras – UCAM Murcia. Hoy, 16.00.

AFP

RODOLFO ESPINOSA

HOCKEY PATINES

HOCKEY PATINES COPA DEL REY

Los capitanes de los equipos participantes posan con la Copa.

OLIMPISMO

CICLISMO

Amenaza de huelgas en Londres 2012

Contador bate su récord entrenando

Len McCluskey, líder de United, el mayor sindicato británico, alertó de la posibilidad de huelgas durante los Juegos Olímpicos de Londres contra los recortes sociales impuestos por el gobierno británico. En una entrevista del diario ‘The Guardian’, afirmó que los Juegos son “una oportunidad” de mostrar el descontento, aunque aún no hay nada previsto. Estas declaraciones han sido fuertemente respondidas por la clase política. La presidenta del Partido

Conservador, Sayeeda Warsi, se declaró “impactada”, el líder laborista, Ed Miliband, afirmó que esa amenaza es “errónea e inaceptable”. Estos recortes, realizados por el Gobierno de David Cameron para reducir el déficit han derivado en multitud de disputas laborales. Funcionarios, médicos y trabajadores del transporte tienen previsto realizar protestas, aunque sin determinar aún la fecha. El gobierno británico, por su parte, amenazó con reducir el derecho de huelga.

Alberto Contador desveló ayer a través de las redes sociales que sigue entenándose con intensidad mientras cumple la sanción que le impuso el TAS hasta el próximo 6 de agosto. “Hoy entrenamiento muy, muy duro y rápido, ¡vaya dolor de piernas! Pero día para recordar, batí mi récord en el puerto donde hago los test”, explicó el de Pinto en su Twitter.


36

MOTOGP

MIRCO LAZZARI

M

JUEVES 1 MARZO 2012

HONDA, EN SUSPENSO POR UN MOTOR AVERIADO

El campeón tiene fisuras Sus pilotos no se entrenaron ayer • El motor de Pedrosa, enviado a Japón • Las Yamaha dominan en Sepang sin Stoner y Dani en pista ALBERTO GÓMEZ Honda Racing Corporation echó ayer el cierre temporalmente a sus entrenamientos en Sepang. Los garajes de los cuatro pilotos que llevan la RC213V aparecieron callados por la mañana, después de que los responsables de HRC impidieran su salida por problemas de seguridad con la parte motriz. El pasado martes, la moto de

Dani Pedrosa sufrió una avería inesperada y los ingenieros japoneses optaron por revisar a conciencia ese motor. Tras analizar los primeros datos algo debió sorprenderles más de lo previsto y el motor de Dani fue enviado de urgencia a Japón. Las órdenes no se hicieron esperar y ayer Pedrosa, Stoner, Bautista y Bradl no tuvieron autoriza-

ción para salir a pista. “No podemos decir nada, está completamente prohibido, pero algo ha ocurrido”, comentó a este periódico un miembro del equipo Repsol Honda. En las redes sociales comenzaron a aflorar comentarios desde distintos frentes. Algunos sugerían que el problema podría tener que ver con la electrónica que gestiona el motor.

EN EL DIQUE SECO

4

Pilotos se quedaron sin poder probar en la segunda jornada de ensayos en Malasia. Los dos oficiales Repsol, Pedrosa y Stoner, Álvaro Bautista, de Gresini y Bradl, de LCR.

Otros filtraban algún comentario intramuros que acusaba a algún fallo con la caja de cambios. Y alguno apuntaba a una cuestión estructural del propulsor. La incertidumbre de Honda permitió que fluyeran las especulaciones sin ningún control. Sólo una escueta nota de prensa aseguraba que, “por precaución y pendientes de la resolución por un fallo en el motor”, era obligado no entrenar. El motor aterrizó en la sede de HRC ayer al mediodía para una analítica completa, justo cuando arreció la tormenta tropical en Sepang, por lo que no hubo posibilidad de intentar una prueba. “Para mañana no habrá problemas, nos han garantizado que podremos salir, que el problema está solucionado”, le dijo a este diario otro técnico de Honda, éste de un equipo privado. Sin embargo, parece anormal un fallo de estas dimensiones en una fábrica que no consiente estos deslices técnicos y después de haber rodado ya hace un par de semanas en la misma pista. Además, Honda no está tan lejos de Yamaha esta temporada, ni en tiempos ni en presta-

CLASIFICACIÓN Segunda jornada. Test en Sepang 1. Ben Spies (USA/Yamaha), 2:01.285 2. Jorge Lorenzo (Yamaha), 2:01.293 3. Andrea Dovizioso (ITA/Yamaha), 2:01.522 4. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha), 2:01.695 5. Nicky Hayden (USA/Ducati GP12), 2:01.748 6. Héctor Barberá (Ducati), 2:01.989 7. Valentino Rossi (ITA/Ducati GP12), 2:02.130 8. Franco Battaini (ITA/Ducati), 2:03.566 9. Colin Edwards (USA/Suter BMW), 2:05.816 10. Ivan Silva (BQR Kawasaki), 2:07.813 11. Hernández (COL/BQR Kawasaki), 2:08.213.

ciones. Cierto es que este año ha habido muchos cambios técnicos, especialmente acusados por lo que respecta al corazón, ampliado de centímetros cúbicos hasta llegar a los 1.000cc —aunque, en teoría, este motor es más elástico y bastante menos crítico que el 800cc. Hace también algunos días, en la Fórmula 1, el equipo Lotus —antiguo Renault— sufrió un contratiempo en su primera jornada de test. Rápido los gestores de la escudería francesa plegaron sus velas y recogieron todos los bártulos, posponiendo su reingreso por un problema grave en la estructura del chasis número 2. Ayer, Lotus dio a conocer de qué se trataba el fallo: “Teníamos un problema con el brazo de suspensión trasero”.


JUEVES 1 MARZO 2012

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR EN WWW.MARCA.COM

37 M

RV RACCING PRESS

Valentino Rossi se concentra asido a la estribera de su Ducati Desmosedici GP12 antes de salir a pista.

Y DEBUTAR ANTES DE AUSTRALIA

HRT ansía rodar un día al menos Arranca en Montmeló el último test con la duda de dónde está Ferrari Sin Honda en el asfalto, el dominio correspondió a la siguiente marca en el ranking de favoritos: Yamaha. Jorge Lorenzo y Ben Spies completaron una buena jornada, ya con el circuito más limpio y con algo más de adherencia. También se asomó entre los mejores Andrea Dovizioso. Pero ni rastro de Valentino Rossi, que estuvo probando algunas nuevas soluciones en la GP12. Nicky Hayden fue un poco más veloz en una jornada también cercenada de cuajo por las inclemencias tropicales. Héctor Barberá fue sexto y la primera CRT, la de Edwards, terminó a 4,6 segundos.

Rossi: “Hay cosas por hacer, no somos Honda” ■ Valentino Rossi hizo ayer unas declaraciones algo pesimistas sobre el desarrollo de la GP12, sobre todo tras varios días en los que la lluvia apenas deja entrenar: “Tenemos muchas cosas que hacer y nos queda un día aquí y tres en Jerez. Para nosotros no es como para Yamaha y Honda. Nosotros tenemos muchas cosas que probar. Con la lluvia es una pena y una pérdida de tiempo porque estamos aquí sin hacer nada. Lo poco que he podido rodar hoy he probado un ‘antiwheelie’ y un cambio en la posición de la moto”. Rossi desveló que aún el programa de pruebas debe completarse, pero no hay tiempo antes del mundial. “Desgraciadamente no tendremos tiempo suficiente. Habrá que esperar a después de Qatar, quizás tres o cuatro carreras más”, lamentó.

MIGUEL SANZ La escudería española HRT apura las 24 horas del día para poder debutar en condiciones esta temporada con el nuevo F112. Hoy arranca en el circuito de Montmeló la última semana de entrenamientos antes de que el Mundial comience en Australia y HRT quiere hacer su puesta de largo, los primeros kilómetros como un equipo más, algo que no logró las dos temporadas anteriores. HRT pasó el test de impacto obligatorio de la FIA el pasado sábado, algo que no todos han logrado, como el equipo Marussia (antes Virgin), que ya no podrá debutar hasta Mel-

SIN KERS HRT no lo llevará aún, pero puede incorporarlo bourne. Luis Pérez-Sala y Pedro de la Rosa suspiran por llevar su flamante nuevo chasis hasta el trazado español el sábado y montar el monoplaza para rodar el domingo junto con el resto de escuderías. Para ello tienen que completar el chasis con el recién aprobado alerón delantero y barra antivuelco, los cableados y sistemas y demás componentes. Por

ahora, el coche arrancará la temporada sin el kers, aunque está diseñado para llevarlo y lo podría incorporar más adelante. Debutar, aunque fuera el lunes día 5 como concesión especial, sería un momento muy importante, ya que el equipo haría su puesta de largo con los patrocinadores y el hospitality nuevos y además el coche llegaría ya rodado a Australia. MIRANDO A FERRARI

Mientras, las miradas estarán puestas en el F2012 de Ferrari, que debe mostrar una mejor versión de la pretemporada más corta de los últimos años, con sólo 12 días por equipo, antes de viajar a Australia. “El coche será mejor que en los test anteriores, y aún mejor en Melbourne, porque vamos pasito a pasito, pero hacia adelante”, asegura Fernando Alonso. El piloto español rodará mañana y el domingo, mientras que Felipe Massa lo hará hoy y el sábado, con la novedad bien visible del nuevo patrocinador, la bebida TNT Energy Drink, porque el resto de piezas nuevas estará bastante oculto. Lotus, tras perderse los pasados test por el problema de la fijación de la suspensión trasera, asegura que lo ha arreglado y estará presente desde hoy.


JUEVES 1 MARZO 2012

38

SORTEOS Miércoles 29 34184

NÚMERO: REINTEGRO: SERIE:

3·4 ·

Súper Once Miércoles 29 10, 14, 15, 17, 18, 22, 23, 32, 38, 39 45, 51, 53, 54, 61, 62, 64, 67, 68, 80

El 7/39 REINTEGRO: 3 DE 7 DE 6 DE 5 DE 4 REINTEGRO

11

19

27

8 116 1.997 16.722

32

2.160,39 99,33 10,00 1,00

Primitiva Sábado 25 2 3 11

27

COMPLEMENTARIO: 9 DE 6 0 DE 5 + C 9 DE 5 229 DE 4 13.864 DE 3 264.751

41

45

REINTEGRO: 3 0,00 39.433,57 3.099,58 76,80 8,00

Gordo Primitiva Domingo 26 18 23 CLAVE: 6 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

37

43

0 1 50 364 1836 15768 26737 241094

49

286.693,36 1.042,52 167,07 37,85 14,33 6,50 3,00

1981

Tenerife Norte

Tenerife Sur

Tortosa (Tarragona)

Vigo

Zaragoza

97.7

97.8

101.9 90.9 101.5 101.9

87.6

Por: Luis Alberto Díaz

El secuestro de Quini conmociona al fútbol español

Enrique Castro González Quini fue secuestrado la noche del 1 de marzo de 1981 tras el partido que disputó el Barcelona ante el Hércules en el que el delantero asturiano anotó dos tantos. El Brujo abandonó el estadio en su propio coche y posteriormente fue abordado por unos desconocidos que con el pretexto de solicitar un autógrafo le obligaron a subir a otro automóvil. Hasta la tarde del día siguiente no se conoció la noticia de su secuestro. Los secuestradores dijeron pertenecer a un grupo autodenominado PRE y justificaron el acto, ya que según ellos “un equipo separatista no podía ganar la Liga”. Los secuestradores llegaron a pedir 350 millones de pesetas por la liberación del futbolista. El calvario de Quini concluyó el 25 de marzo tras ser liberado gracias a una operación policial. En el juicio que se celebró posteriormente, Quini retiró la acusación contra sus captores y no aceptó la indemnización de cinco millones de pesetas.

17

33

ESTRELLAS: 2 Y 3 5+2 0 5+1 5 5+0 5 4+2 35 4+1 804 4+0 1.409 3+2 1.495 3+1 34.322 2+2 22.560 3+0 59.963 1+2 118.182 2+1 506.436 2+0 865.667

Primer ‘hat-trick’ de Ronaldo de blanco El Real Madrid venció por 1-5 al Alavés en un partido que pasó a la historia por ser la primera vez que Ronaldo marcaba un triplete con el Real Madrid. El delantero brasileño marcó tres de los cinco goles blancos en Mendizorroza. Los otros dos tantos fueron obra de Raúl, que aquél día superó a Hugo Sánchez en la clasificación de máximos realizadores históricos del Real Madrid con 208 tantos.

1992 Jornada de oro para el atletismo español España logró cuatro medallas en los Europeos de Génova. Dos oros, una plata y un bronce fue el balance.

HOY CUMPLEN AÑOS

48

0,00 199.214,80 66.404,93 4.743,21 180,67 103,09 69,40 13,30 21,16 12,80 11,41 7,21 4,31

Carlos Vela, 23 Futbolista mexicano de la Real Sociedad.

Chris Webber, 40 Ex jugador de los Sacramento Kings.

36

COMPLEMENTARIO: 47 DE 6 0 DE 5 + C 1 DE 5 74 DE 4 5.035 DE 3 98.122

40

46

REINTEGRO: 7 BOTE 235.097,85 1.588,50 36,97 4,00

La Quiniela Jornada 39 · 26 de febrero 1 RACING - SPORTING 2 ATLÉTICO - BARCELONA 3 OSASUNA - GRANADA 4 R. SOCIEDAD - MALLORCA 5 VILLARREAL - ATHLETIC 6 MÁLAGA - ZARAGOZA 7 BETIS - GETAFE 8 ESPANYOL - LEVANTE 9 RAYO - REAL MADRID 10 SABADELL - DEPORTIVO 11 ALCOYANO - HUESCA 12 CÓRDOBA - LAS PALMAS 13 MURCIA - VALLADOLID 14 CELTA - ALMERÍA PLENO AL 15: 15 VALENCIA - SEVILLA Recaudación DE 15 2 DE 14 11 DE 13 411 DE 12 5849 DE 11 51314 DE 10 301010

X 2 1 1 X 1 X 2 2 1 2 1 1 1 2 9.557.984 545.220,70 104.268,91 1.860,43 130,73 14,90 2,86

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Aaron Winter, 45 Ex jugador holandés del Ajax e Inter de Milán.

Martin O’Neill, 60 Entrenador irlandés del Sunderland.

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

Piqué volvió a ser suplente contra el Atlético de Madrid, un partido que era transcendental para el Barcelona. La vida privada de cada persona es un asunto personal que no debería influir en el trabajo, pero no es lo mismo la vida privada de un electricista que la de un futbolista de élite. A un deportista de estas características se le exige entrenar diariamente, tranquilidad, y una vida ordenada. Todo lo que salga de esa línea contribuye a entorpecer su progresión y a hacer peligrar su futuro. Es complicado ser millonario, joven y tener la sensatez y madurez necesarias para sacrificarse por tu carrera. Cuando tu nombre comienza a salir más en la prensa del corazón que en la deportiva y pasas de ser un referente en tu club a ver partidos desde la grada y tu rendimiento comienza a ser discu-

tido, debes recapacitar y darte cuenta de que ese no es el camino a seguir. Gerard Piqué debe meditar y espabilar. Ramón Santamarina (Calahorra)

Ya está bien de ayudas arbitrales El Barcelona sin los árbitros no es nadie. Contra el Atlético de Madrid recibió tres nuevas ayudas. En los minutos 58 y 70 pitaron al Atlético dos fueras de juego que no eran, a Falcao y a Adrián cuando se quedaban solos contra Valdés. El marcador iba 1-1. Por lo que como mucho el Barcelona hubiese empatado según estaba jugando. Y para terminar, el penalti de Busquets en el minuto 45. Ya está bien de tanto robar. Encima luego dicen que las decisiones arbitrales les perjudican y que la diferencia respecto al Real Madrid es mucha. Raúl Durán Fernández (correo electrónico)

¿Cuál fue el último jugador que fichó el Real Madrid procedente del Athletic? Javi Martínez podría convertirse en el undécimo jugador que juega en ambos clubes en la Liga. Solución del ‘Juéguese el café’ de ayer: Iñaki Sáez.

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTE EJECUTIVO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD ALEJANDRO DE VICENTE

DIRECTOR ÓSCAR CAMPILLO

Director de Arte José Juan Gámez

oscar.campillo@marca.com

gamez@unidadeditorial.es

Adjunto al director Santiago Segurola

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo

santiago.segurola@marca.com

juancho.gallardo@marca.com

Carlos Carpio Directores adjuntos Francisco Justicia,

carlos.carpio@marca.com

francisco.justicia@marca.com

Redactores Jefe: Ángel Cabeza (acabeza@marca.com), Roberto Palomar(rpalomar@marca.com), Gerardo Riquelme

Miguel Ángel Turci miguela.turci@marca.com

Redacción Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta 28033 - Madrid

16 20 19 19 16 20 17 18 16 19 19 18 19 21 22 20 20 18 20 19 21 17 22 17 20 20 17 19 19 17 18 21 15 18 17 19 15 18 17 21 17 17 22 17 17 18 22 21 18 17 18 21

7 2 6 10 2 3 9 5 -2 5 9 7 12 3 5 3 2 0 4 6 3 8 14 1 2 3 1 7 10 12 7 1 6 1 3 3 5 -1 5 14 6 4 5 -1 8 -1 3 8 2 -1 2 4

INFORMACIÓN DE LA AEMET

El resultado de ayer ¿Te gusta la nueva segunda camiseta de España?

%

41 % 59 No

JUÉGUESE EL CAFÉ

MARCA

A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

LA ENCUESTA DE MARCA.COM

CARTAS AL DIRECTOR Piqué debe meditar y espabilar para ser el de antes

Bonoloto Miércoles 29 02 03 15

Juan Bernat, 19 Jugador del Valencia internacional sub-20.

EL TIEMPO

2003

Euromillones Martes 28 1 10

Valladolid

Solo Radio Torrepacheco 90.0

Valencia

Solo Radio Noroeste Cehegín 87.6

Solo Radio Jumilla

101.3 104.2 88.9

Solo Radio Cieza

Solo Radio Cartagena

91.5 106.9 98.8

Solo Radio Murcia

98.8 101.4 90.6 106.3 94.1

Sevilla

Santa Cruz de Tenerife

Orense

San Sebastián

102.1 105.6 89.3

Rioja Baja

91.6

Rioja

Menorca

96.9

Radio Expres Elche

Mallorca

92.7

Palencia

Málaga

94.2

Navarra

Madrid Sur

Las Palmas

88.2 100.6 103.5 94.6

Madrid Noroeste

Lanzarote 93.6

Madrid Norte

Ibiza 98.7

Madrid

Huelva 97.7

León

Hellín (Albacete)

89.2 104.5 90.6

Guadalajara

93.1

Coruña

Córdoba

94.2 105.5

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

La Once

Domingo 26 04 06 09

Castellón

101.7

Cantabria

Cádiz

Barcelona

106.2 90.4

Bilbao

Almería

Almansa (Albacete)

89.1

Alicante

96.8 101.8 101.4

Cáceres

VARIOS

M

Francisco García Caridad pacog.caridad@marca.com

(riquelme@marca.com), José María Rodríguez (jrodriguez@marca.com), Juan Manuel Bueno (Fotografía) (jmbueno@marca.com), Germán Pizarro (Infografía) (german.pizarro@marca.com), Javier Domínguez (Marca.com) (fjd@marca.com), Emilio Contreras (Marca.com) (econtreras@marca.com) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) (sofia@marca.com).

Director general de MARCA Nicola Speroni Gerente Elicia Martínez Directora de operaciones Yolanda López Edita Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

Director comercial Jesús Zaballa Publicidad Mar de Vicente Marketing Juan Hevia-Aza

La encuesta de hoy ¿Para quién es una ventaja los horarios de marzo? ■ El Madrid jugará casi todos sus partidos antes que el Barça.

902 373 337 Teléfono de atención al lector e información de suscripciones


JUEVES 1 MARZO 2012

TELEVISIÓN TVE 1 06.00 Noticias 24h. 06.30 Telediario matinal. 09.00 Los desayunos de TVE. 10.15 La mañana de La 1. 14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario. 16.05 El tiempo. 16.15 Amar en tiempos revueltos. Teresa visita el barrio y rememora su pasado allí, los tiempos en que su padre y Simón tenían un taller donde ahora está el taller de Trino. 17.10 Cielo rojo. 18.30 La casa de al lado. 19.30 + Gente. 21.00 Telediario. 22.05 El tiempo. 22.15 Clásicos de La 1. «55 Días en pekín». EEUU. 1963. 147min. Director: Nicholas Ray. Intérpretes: Charlton Heston, Ava Gardner y David Nive. 00.40 Miniserie. «Entre naranjos». 02.05 La noche en 24H. 03.45 Tve es música. 05.30 Noticias 24H.

TELEMADRID 06.30 Telenoticias. 08.30 El círculo. 09.30 Buenos días Madrid. 11.25 Ahora Marta. 12.55 Alto y claro. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.25 El tiempo. 15.35 Cifras y letras. 16.20 Cine western. «Gloriosos camaradas». EEUU. 1965. Director: Arnold Laven. Intérpretes: Tom Tryon, Harve Presnell y Senta Berger. 18.20 Madrid directo. 19.30 Doble página. 20.25 Telenoticias. 21.10 Deportes. 21.20 El tiempo. 21.30 Metro a metro. 22.10 Aeropuerto. 00.00 Diario de la noche. 01.00 Treinta minutos. «Shalom, Madrid». 01.35 Madrid ritmo salvaje. 02.50 Son-ámbulos. 03.20 LaOtra sinfónica.

TVE 2

ANTENA 3

08.00 Grandes documentales. 08.55 Biodiario. 09.00 El exportador. 10.00 La aventura del saber. 11.00 Grandes documentales . 12.00 Para todos La 2. 13.40 Cazadores de nazis. 14.40 Documentales culturales. 15.35 Saber y ganar. 16.05 Grandes documentales. 17.55 Documentales culturales. 18.55 Biodiario. 19.00 La España sumergida. 19.30 Para todos La 2. 20.00 La casa encendida. 20.30 La felicidad en 4 minutos. 20.35 Frasier. 21.00 Documentales culturales. 22.00 Maravillas del sistema solar. «Vivo o muerto». 22.50 En portada. 23.30 La 2 Noticias. 00.00 Días de cine. «Luces rojas». 01.00 Documentales culturales. 01.50 Conciertos de Radio 3. 02.20 Acción directa.

LA OTRA 07.00 Nos queda la música. 07.30 Telenoticias sin fronteras. 08.00 Cyberclub. 09.25 Missing II. 10.05 Las hermanas McLeod. 11.40 Mi cámara y yo. «Mujeres de altos vuelos». 12.30 Rueda de prensa. Consejo de Gobierno. 13.20 Cine matinal . «Billy dos sombreros». 14.30 Cifras y letras. 15.00 Metro a metro. 15.35 Telenoticias. 17.10 Documental. «Bajo el mar». 17.35 Instinto animal. 18.35 Animalandia. 19.30 Animalia. 20.30 Metro a metro. 21.00 Cifras y letras. 21.30 Telenoticias. 22.15 DXT. 22.30 Cine en blanco y negro. «El forajido». 01.20 Territorio Comanche. 02.35 Madrid Directo.

CUATRO

09.00 Espejo público. 12.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 12.45 La ruleta de la suerte. 14.00 Los Simpson. «Milhouse de arena y niebla» y «Bart, la madre». 15.00 Antena 3 Noticias. 15.40 Deportes. 16.00 Tu tiempo con Roberto Brasero. 16.15 Bandolera. 17.15 El secreto de Puente Viejo. 18.30 Ahora caigo. 19.45 Atrapa un millón diario. 21.00 Antena 3 Noticias 2. 21.35 Deportes. 21.45 El Hormiguero 3.0. 22.45 Cine. «La maldición de Dark Lake».(2ª parte). (Estreno). EEUU. 2011. Director: Mick Garris. Intérpretes: Pierce Brosnan, Annabeth Gish y Melissa George. Mike Noonan, el afamado escritor de novelas de misterio, cree que su mujer recientemente fallecida, está intentando comunicarse con él desde el más allá. 00.30 Los protegidos.

07.00 El zapping de surferos. 07.40 Top Gear. 09.40 Alerta Cobra. «Unidad especial: Ajuste de cuentas», «Unidad especial: Pura coincidencia» y «Recompensa por la cabeza de Kim Kruger». 12.30 Las Mañanas de Cuatro. 14.00 Noticias Cuatro. La actualidad nacional e internacional de la mano de Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. 15.45 Castle. «Puñalada trapera», «El tercer hombre» y «El régimen suicuda». 18.30 NCIS: Los Ángeles. «Familia» y «Identidad». 21.00 Noticias cuatro. 21.30 El cubo. Presentado por Raquel Sánchez Silva. 22.30 House. «La confesión», «Progenitores», «Abierto y cerrado» y «Vivir el sueño». 01.45 Quiero ser humano. 02.45 Cuatro astros. 06.15 Shopping.

DISCOVERY MAX

CMTV 06.00 Aprende Inglés TV. 06.30 La Tarde Contigo. 07.30 Castilla-La Mancha Despierta. 07.45 El Campo. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. 10.30 Un paseo por las nubes. 11.20 Rex. 12.00 Los jóvenes jinetes. 12.45 El Patio. 13.45 El Campo. 14.00 Las Noticias de las 2. 14.45 La Cancha. 15.15 El tiempo. 15.30 Cifras y letras. 16.00 Documentales. «El caos de los canguros». 17.00 La Tarde Contigo. 18.05 Lo mejor del oeste. «La Senda de la Guerra». 20.00 Las Noticias de las 8. 20.45 El tiempo. 21.00 La Cancha. 21.15 ¿Y usted qué opina? 22.00 Cine. «Luciérnagas en el jardín». 00.25 Tentadero. 01.40 Noche Documental.

06.45 Chop Shop: Fuegos artificiales. 07.35 Fuerzas de la Naturaleza: Avalancha. 08.25 Así se hace. 09.15 Cazatormentas: No hay ningún lugar como Kansas. 10.05 Así se hace con Álvaro Bultó. 10.55 LA Ink: Sobriedad y hermandad. 12.35 Pesca radical. 14.20 LA Ink: El visto bueno de Tramp. 15.10 Duelos mecánicos: Vehículo para hacer caballitos. 16.05 Playa mortal. 17.00 Control de Aduanas. 17.50 Pesca radical. 18.45 Cazatormentas: Saludo a la bestia. 19.35 LA Ink: Ambición rubia. 21.30 Así se hace. 22.30 Cazador de veneno: Mundos perdidos. 23.30 Una mirada a El Mundo. Carlos Cuestas y sus invitados analizan los temas más candentes de la actualidad y del mundo de la política. 01.00 Perfil de un psicópata: Las mentiras de los asesinos. 01.50 Chop Shop: Fuegos artificiales.

OFRECE EN DIRECTO LA VISITA DEL MADRID A SIENA (20.45 HORAS)

La Euroliga se decide en TDP A. G. S MADRID

El Top 16 de la Euroliga toca a su fin —esta tarde se disputa la sexta y definitiva jornada— y las espadas se mantienen en todo lo alto. El Real Madrid, que parecía casi deshauciado tras caer vapuleado en su visita a Bilbao (93-69), viaja a Siena con la obligación de ganar y pendiente de que una carambola facilite su pase a cuartos de final. Teledeporte —que ya emitió ayer en directo los duelos Unics KazanPanathinaikos, Emporio Armani Milan-Fenerbahçe Ulker y Barcelona Regal-Maccabi Electra Tel Aviv— se traslada esta tarde hasta la capital de la Toscana para retransmitir el duelo entre los discípulos de Pablo Laso y el Montepaschi, líder del Grupo F. Aunque el partido comienza a las 20.45 horas, el canal deportivo de Televisión Española cubrirá la previa del duelo desde las 20.30 horas.

Las cuentas blancas están claras. El Real Madrid se clasificará como segundo si gana en Siena por menos de 20 puntos y el Gescrap BB pierde. También pasa a cuartos si, ganando los vascos, vence en Siena por al menos 23 puntos. Será primero sólo si gana por al menos 20 puntos —si Gescrap Bizkaia cae en Málaga— o por al menos 30 —si Gescrap Bizkaia gana en Málaga. Por tanto, a los de Pablo Laso no les queda otro remedio que ganar y estar pendientes de lo que suceda en Málaga entre Unicaja, que no conoce la victoria y está eliminado, y el Gescrap BB, la revelación de la competición. Un duelo que Teledeporte emitirá en diferido a partir de las 22.30 horas.

DISCOVERY MAX 23.30 · UNA MIRADA A EL MUNDO

Llull entra a canasta ante Unicaja.

Carlos Cuesta presenta este espacio que aborda temas políticos, económicos, sociales con entrevistas y tertulias.

TELECINCO

39 M

LA SEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Leticia Iglesias y Ramón Fuentes. Invitado: Rodolfo Ares. Consejero de Interior del Gobierno Vasco. 09.00 El programa de Ana Rosa. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Programa presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez que se basa en las habilidades con el lenguaje. 21.00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano 12 + 1. Presentado por Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano 12 + 1. La casa en directo. 02.15 Locos por ganar. 04.00 Infocomerciales.

07.00 La Sexta en concierto. 08.15 Éste es mi barrio. 09.10 Crímenes imperfectos. 11.30 Crímenes imperfectos: ricos y famosos. 12.30 Al Rojo Vivo. 13.55 La Sexta Noticias. 15.00 La Sexta Deportes. 15.30 El millonario. 16.15 Bones. «La doctora en la foto», «Sal en las heridas» y «El doctor en la guarida del tigre». 18.00 Navy: investigación criminal. 19.55 La Sexta Noticias. 20.55 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.25 The walking dead. «Nebraska» Rick y el resto del grupo intentan restaurar el orden que parece haberse perdido tras la apertura del granero. Una nueva trama se abrirá cuando Hersel decida ir a la ciudad y retomar un viejo hábito que había abandonado. 23.15 Bones. 01.55 ¿Quién vive ahí?

TELEVISIONES DEPORTIVAS GOL T

TELEDEPORTE

08.30 Resumen Copa Libertadores. 11.30 Partido Amistoso. «InglaterraHolanda». 17.30 Partido Amistoso. «AlemaniaFrancia». 22.00 Informe especial Sporting de Gijón (Estreno). 23.30 La Liga Show.

EUROSPORT

REAL MADRID TV

08.30 Snooker, World Open (Directo). 11.30 Fútbol: Euro 2012. 12.30 Snooker, World Open (Directo). 15.30 Biatlón: Campeonato del Mundo, Alemania (Directo). 17.15 Fútbol: Euro 2012. 20.00 Fight Sport: Fight Club Magazine. 23.00 Póker. European Póker Tour. 00.00 Snooker, World Open.

MARCA TV

09.30 Road to London. 13.40 Baloncesto, Euroliga Top 16, 6ª jornada. «Unics KazanPanathinaikos Atenas». 18.50 Paralímpicos, reportaje. 19.30 Conexión Teledeporte. (Directo). 20.30 Baloncesto. «Montepaschi SienaReal Madrid». (Directo). 00.15 Mountain bike Andalucía.

09.40 6,75. 10.10 «Rayo Vallecano-Real Madrid». 12.00 La tertulia. (Directo). 13.40 15 minutos. «Real MadridEspanyol». 14.30 Informativo. 16.25 Top Joselu. 21.25 Resumen Final Copa Rey 11/12. «FC Barcelona Regal-Real Madrid». 00.10 El rival. «Real Madrid-Espanyol».

MARCA TV está disponible en la TDT nacional, ONO, Imagenio, R-Galicia, TeleCable y Euskaltel.

23.00 · FÚTBOL Futboleros La tertulia más animada de la televisión llega puntual, como cada noche, a su cita con los amantes del fútbol. A partir de las 23.00 horas, Enrique Marqués presenta ‘Futboleros’, un espacio imprescindible donde la información, la opinión y el debate serán las claves para entender todo lo que se mueve en el mundo del deporte rey. Los mejores analistas y periodistas estudiarán los acontecido en los principales partidos de las selecciones. Además contarán con la visita especial de Dani Martínez, presentador del programa de Neox, Otra Movida.

07.00 Teletienda. 12.00 Resumen Fútbol. «Polonia-Portugal». Repetición. 13.25 Fútbol. Inglaterra-Holanda. Repetición. 15.20 Zamoras y Pichichis. Presentado por Melissa Jiménez y Rodrigo González. Este nuevo espacio conjuga la información más detallada con el debate en 90 minutos donde el entretenimiento está asegurado. 17.20 Basket & Roll. NBA. Presentado por David Aleman con la colaboración de David Sardinero. 17.40 Fútbol. «Alemania-Francia». Repetición.

19.30 Real NBA. 20.00 MARCA Center. Presentado por Ana Cobos y Miguel Serrano. 22.00 MARCA Center Internacional. Presentado por Rodrigo Marciel. 23.00 Futboleros. Tertulia conducida por Enrique Marqués, en la cual, junto a expertos comentaristas y periodistas, debatirán sobre las noticias y los personajes más destacados de la jornada. 02.00 Directos a tu corazón. 05.00 Teletienda. Programa en el que se ofrecen demostraciones de productos.


EL PODIO MARCA

JUEVES 1 DE MARZO

¡VAYA MACHADA!

“La gente me felicitaba y yo decía: ‘Pero si hemos perdido” DIEGO P. SIMEONE TÉCNICO DEL ATLÉTICO

WWW.BASALO40.COM

EL RÉCORD

65

Borja Valero es el jugador de la Liga BBVA que más patadas recibe. El mediocampista del Villarreal ha provocado 65 faltas. Muniain (60), Weiss y Cristiano (59) le escoltan en este particular podio.

por Amalio Moratalla por Tomás Guasch

LA DÉCIMA

M

Nadal, Duque de Palma y mucho más R afa apareció por La 1 y animó un arranque de semana plomicillo. Tanto Guardiola, tanto Mourinho, ahora en versión casa en Londres, fatiga. Nadal estuvo enorme. Me impactó su lado impositivo: en 2011 pagó 20 millones de euros en sociedades y otros tantos a título individual. Lo contó y se quedó tan ancho. Chocó en un deporte, y un país, mayormente ocultista. No me imagino a Pep o Mou, otra vez ellos, contando públicamente qué pagaron al Fisco. ¡Si les preguntas por el tirón muscular de Pepotez y es como si les mentaras a su padre! Rafa es otra cosa, a Dios gracias. Los Rafaimpuestos, decía. Nadal pagó a Hacienda el

año pasado más que el fútbol español todo, me temo. O casi. A la Seguridad Social, segurísimo. Ayer inicié una campaña radiofónica que ahora pongo por escrito, pues el MARCA es mucho MARCA. Rafa debería ser el Duque de Palma y no sólo eso. Duque de Palma, Marqués de Mahón, Conde De Ibiza entera, Barón de Formentera, Señor de Cabrera y Príncipe de Conejera. Guapo, bueno, honrao y madridista:

este tío es único, sí. Pero no todo es felicidad. Sí, vale, soy adicto al contubernio: los hay, como las meigas. Recelo del gusto del prójimo por el enjuage, el lío y tal. El último me huele a Platini. En su última aparición dijo que Alemania es el mejor equipo de Europa… y no fue su primer ataque de alemanitis. Ojito, Roja celeste. No dan puntada sin hilo y éste empieza a crear una corriente de opinión favorable a Alemania. Algo así como que sería bonito un campeón nuevo y la joven Mannschaft juega de vicio. Se complica la Eurocopa: al tiempo.

LA IMAGEN

EL SACAPUNTAS

REUTERS

‘FELI’ MORDIÓ LA RAQUETA... Y EL POLVO

No creo que Cristiano se fijase en mí para hacer ese gol de tacón”

REUTERS

Gaizka Toquero El ariete del Athletic no pierde el Norte. Haciendo gala de su humildad, Toquero descartó que el futbolista luso se inspirara en el golazo de tacón que él le endosó al Albacete para marcar ante el Rayo.

La raqueta no fue lo único que mordió Feliciano en Dubái. El tenista español cayó eliminado en segunda ronda a manos de Federer (7-5 y 6-3). Ojalá que lo próximo que veamos mordiendo a ‘Feli’, como hace Nadal, sea un trofeo.

LAS NOTAS SELECCIÓN ESPAÑOLA ■ La Roja —ayer, La Celeste— dio un recital ante Venezuela con mención especial para Soldado, que hizo tres goles y pudo marcar un cuarto. Las sensaciones son inmejorables.

3

MARINA ALABAU ■ La windsurfista ha conseguido plaza para los Juegos Olímpicos tras ganar el Europeo de la especialidad. Su gran rival ha sido otra española, Blanca Manchón, que fue cuarta.

2

AYUDA DE LA UCI ■ La Unión Ciclista Internacional está dispuesta a prestar su ayuda y colaboración para que pruebas míticas como la Vuelta al País Vasco, la Volta a Catalunya o la Clásica de San Sebastián no desaparezcan del calendario.

1

SELECCIÓN ITALIANA ■ Nuestros rivales en el primer partido de la Eurocopa continúan sin levantar cabeza. En los dos últimos amistosos, disputados además en Italia, han perdido sin hacer un solo gol. Anoche, 0-1 frente a Estados Unidos.

0

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77. UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXIII. NÚMERO 25.016. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.