Periodico CPR Barranco de Poqueira nº24

Page 1

PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Pag 1

Curso 2010-2011

Capileira – Bubión - Pampaneira

Nuestro Periódico Escolar C. P. R. BARRANCO DE POQUEIRA Curso 2010-11

PRIMER

Nº 24

Contenidos

TRIMESTRE

Editorial

2

Peques

17

DEL CURSO

Actividades de nuestro pueblo

3

Homenaje a Miguel Hernández

21

Investigación

5

Dibujos Libres

22

Textos Libres

7

En el baúl de los años

23

Fotos de bocadillos divertidos

16

Carta a los Reyes Magos

30

2010-11


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 2

EDITORIAL Volando Juntos Volar, atravesar el cielo, llegar a otros sitios rápidamente, conocer y descubrir algo que está muy lejos, pero que nos interesa y atrae mucho desde siempre. Sueños que en alguna ocasión todos hemos tenido pero que rara vez se cumplen. Una propuesta de trabajo escolar puede ser suficiente para despegar y llegar a cualquier sitio. En este centro los alumnos de 5º y 6º curso de Primaria han estado inmersos en un proyecto de intercambio intercultural con el colegio Obispo Labeé de la ciudad de Iquique (Chile). Durante dos meses tuvieron la oportunidad de descubrir el otro pais, relacionarse con alumnos de su misma edad y apreciar los contrastes socioculturales que hay entre los dos lugares tan distantes y diferentes. Para hacer todo esto han trabajado colaborativamente usando los medios que nos facilita la web 2.0 y que nos ha permitido favorecer las competencias digitales de los alumnos del siglo XXI, para investigar, recopilar información y transformarla en conocimiento, para comunicarse y compartir su hacer con el mundo. Han sido verdaderos embajadores de su país en el otro. Tanto el profesorado como alumnado han usado para ello numerosas herramientas que desconocían en su mayoría: Google Docs, Blogger, Google Maps, Twitter, Skype.... Finalmente para concluir, la mañana del jueves 2 de diciembre montamos una videoconferencia donde nos pudimos ver las caras y escucharnos. Ha sido un proyecto donde hemos puesto mucha ilusión, aprendiendo y disfrutando al mismo tiempo. Hemos volado y llegado muy lejos. Nuestro agradecimiento a todos los que han participado. Manuel López Caparrós

Foto de Iquique


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 3

ACTIVIDADES DE NUESTRO PUEBLO La Mauraca La mauraca fue el 27 de octubre, fuimos los niños de Capileira, Bubión, Pampaneira, Torvizcón, Pitres, Portugos, Trevélez, Busquistar… Yo me fui a la cabaña de Carmen, pero me aburría y me fui a la de Marina. Allí no paraban de decir Marina , Marina… Luego me fui a la cabaña de Ana pero nos la quitaron . Después el grupo de las Marinas nos fuimos a un lugar con árboles, sombras . Laura y Yo tuvimos que ir a por las castañas , la cola se nos hizo larguísima pero al fin nos tocó. Más tarde tiznamos a los profesores. Vimos a nuestro antiguo profesor de Educación Física, Manolo. Fuimos los últimos en bajar , porque había niños que no querían que se acabará la mauraca. La verdad es que me lo pasé fenomenal, estoy deseando que llegue la próxima mauraca. ¡¡¡ Me gusta la mauraca!!!

Marina Robles 4º Capileira

LA MAURACA La mauraca es una fiesta típica de aquí la Alpujarra. Asamos castañas y nos tiznamos la cara. Hacemos la mauraca aquí en el campo. Me llevé una mochila con comida y unos pocos dulces. Nos buscamos cabañas e hicimos guerras por ellas. Teníamos que hacer una cola kilométrica para que nos dieran las castañas porque había muchos niños. Carmen Delgado Sánchez. 2º Capileira.

LA MAURACA El día 27 del mes de octubre celebramos la mauraca, fue un día muy bonito, el sol brillaba, y el cielo estaba muy azul. Los profesores hicieron una barbacoa mientras los niños y las niñas buscaban sus cabañas.

Más tarde nos comimos los bocatas y por la tarde se asaron las castañas. Buscando las cabañas y haciéndolas pasamos el día jugando en el campo. Cuando falta poco para que estén listas las castañas los maestros nos avisan y todos los niños y niñas se ponen en fila, nos dan un cucurucho de papel y a comer las ricas castañas. La mauraca puede ser agotadora para algunos y para otro no. Las castañas deben de estar con cáscara y luego se asan y cuando creas que están bien asadas la pelas y te las comes.

Ana María Pérez Carrasco. 5º Capileira.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 4

NOTICIARIO Este es un noticiario de sucesos e historias acontecidos en Capileira recogidos por nuestros reporteros de 6º de Capileira. Estos reporteros te plantean un acertijo: de las siguientes seis noticias una es falsa. Adivina cual. EL ROBO EN CASA DE UNA ANCIANA.

seguridad en las puertas y ventanas para que ya no puedan robarle más.

En estos últimos días ha habido unos robos en Capileira por la noche muy tarde. El sábado hubo un robo en Capileira ( Granada). Los hechos ocurrieron entres las calles Cubo, Carmen y el callejón de las Campanas. Por la noche un hombre subió por los tejados para robar en la casa de una anciana. La anciana escuchó un golpe muy fuerte, se levantó de la cama y fue a ver que había pasado en su locana de donde provenía el ruido. El hombre iba con una linterna por toda la casa para ver si podía pillar algo para robarlo. Esto sucedió sobre las cuatro o cinco de la madrugada. La anciana cogió una escoba y salió detrás del hombre insultándolo. En ese momento el hombre al i a saltar un muro, se le bajaron los pantalones y se le cayó el reloj. La anciana ahora ha colocado medidas de ABREN LA DISCO PUTS Abren de nuevo la Disco Puts en Capileira

Por Raúl Aguilar Álvarez y Fátima Ortiz Carmona

Este martes 23 de noviembre abre de vuelta la discoteca de Capileira (Granada). Para averiguar más detalles pueden informarse en todos los carteles que hay puestos por toda Capileira. La discoteca la abrirá J. M y cerrarán la taberna para tenía platos de comida.

RUPTURA Y RECONCILIACIÓN Dos chicos del pueblo han roto y se han reconciliado El día 22 de noviembre de 2010 dos chicos llamados J. y F. rompieron supuestamente en el cumpleaños de D.Q.E. El chico dijo que no le importaba y tres amigas llamadas C.,S.y M. fueron a hablar con J. La niña implicada dijo que ya era hora de que hablara ella personalmente con él. Hablaron y se reconciliciaron y en este momento actual han vuelto a terminar.

Por Daniel Quirantes Por Carmen Castillo Castro Estévez EL 75% ES EXTRANJERO El 75% de habitantes de Capileira es extranjero En Capileira se ha demostrado en el censo realizado este último año que el 75% de habitantes es extranjero. Los habitantes autóctonos de Capileira no se lo creen. Le hemos hecho un reportaje a todos los concejales y todos han dicho que es culpa de la crisis, porque los lugareños se han ido a buscar trabajo a otro lugar. Por Jose Antonio Castillo Castro

EL MAL TIEMPO EN CAPILEIRA El mal tiempo sorprendió a Capileira con fuertes vientos. Ayer en la madrugada a las 3:45 el viento tiró un par de macetas. Cayeron de los balcones por el fuerte viento. Frente el bar “El Atroje” se calló un árbol.

Tuvieron que limpiar las hojas para poder abrir al día siguiente. Se temen nuevos temporales para la semana que viene.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 5

INAUGURACIÓN DEL GIMNASIO El 15 de Octubre del 2010 inauguramos el gimnasio aquí en el colegio, no tuvimos que llevar merienda porque nos dieron chocolate y torta gratis. Además no lo pasamos muy bien porque tuvimos una hora y media de recreo y nos tiramos todo el rato jugando al fútbol y en los columpios. Después subimos a la clase y seguimos haciendo nuestras asignaturas normales aunque con un poco de retraso. El gimnasio está muy chulo pero lo podían haber hecho antes, además es muy grande y hay mucho espacio para jugar. Desde ahora siempre que nieve o llueva podremos hacer educación física en el gimnasio, también lo usamos para hacer plástica y música, junto a los niños y niñas de sexto. Por dentro tenemos dibujos en las paredes de la paz en el mundo y la igualdad, hay cuartos donde tenemos material deportivo y cuartos de baño con duchas. Me parece muy bien que lo hayan hecho. Este es nuestro preciado gimnasio, para ser un cole tan pequeño no está nada mal. Álvaro Pérez Ruano 5º Capileira

INVESTIGACIÓN ROALD E. AMUNDSEN

“VOLANDO JUNTOS”

Roald E. Amundsen nació en Borje, Noruega en 1872. Cuando Amundsen era niño soñaba con ser el primero en llegar al polo norte y se preparaba para eso: durmiendo con las ventanas abiertas en invierno aunque su madre le regañara y también se escapaba de la escuela para subir a las cumbres cercanas. Cuando acabó los estudios obligatorios, sus padres querían que se dedicara a la medicina. Pero él se dedicó a ser explorador. Poco después hizo una expedición a las montañas cercanas con su hermano, pero no les fue muy bien porque no iban preparados. Después empezó sus grandes expediciones. Como la conquista del polo sur (foto) y ser el primero en hacer el paso norte (desde el Atlántico al Pacífico por la costa norte de Canadá). Murió en 1928 intentando salvar a su amigo. Los niños de 5º y 6º de Capileira y Bubión hemos hecho un proyecto colaborativo con los niños del colegio Obispo Labbé de Iquique (Chile) así podremos conocernos y conocer ambos paises. Las actividades que hemos hecho en este proyecto han sido: – –

Raúl Aguilar Álvarez 6º Capileira

– –

Hacer unas presentaciones. Unas diapositivas en el ordenador y se las hemos mandado Un mapa en google maps. Y al final, una videoconferencia.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

¿Sabías qué...?

Dragón de Komodo El dragón de Komodo es una especie de lagarto endémico de algunas islas de Indonesia. Es el de mayor tamaño del mundo, que mide dos o tres metros como poco, y pesa unos 70 kg . También se le conoce como “ varano “. Es el superdepredador del ecosistema en el que vive. Se alimenta de carroña, invertebrados,aves y mamíferos. Es una especie amenazada. El apareamiento se produce entre Julio y Agosto y la hembra pone los huevos en Septiembre, unos 20 aproximadamente. Los incuba durante 7 u 8 meses. Eclosionan en Abril, cuando hay abundancia de insectos. Cuando las crías salen de los huevos , trepan a los árboles, donde vivirán durante un par de años, etapa en la que son muy

Pag 6

duna que está en medio de la ciudad y tiene una altura de 320 metros. Tiene la forma de una cola de dragón. Algunas personas dicen que es un dragón que duerme y que un día se despertará... Playa Brava, es la segunda playa de Iquique más visitada. Sus aguas son peligrosas para nosotros. Los extranjeros la prefieren porque es la más tranquila.

CURIOSIDADES SOBRE IQUIQUE

En Iquique, una ciudad de Chile, hubo un tiempo en el que sus calles se podían pavimentar de oro, debido al gran auge económico que había. Se exportaba el "oro blanco" (salitre) a muchas partes del mundo. Y que el clima en Iquique, es desértico costero con nublados abundantes. Aquí nunca llueve y suele aparecer lo que llamamos "niebla". Algunos de sus manjares son el pescado frito, jardín de mariscos, ceviche y las empanadas de pulpo y jaiba con queso o mariscos. En Iquique las personas salen a trotar por la orilla de la playa. También se practican deportes como el parapente, surf, fútbol...

Curso 2010-2011

Su principal fiesta es la “Fiesta de la Tirana”, es una celebración religiosa realizada anualmente en el pueblo de La Tirana . La celebración se realiza cada 16 de Julio, en honor a la Virgen del Carmen. En Iquique cada año, el 10 de agosto, se celebra el Día del Minero, día en que el santoral católico recuerda a San Lorenzo, Patrono de los Mineros. Cerro del Dragón es una

vulnerables a los adultos y otros depredadores. Puede vivir hasta 50 años y tiene la capacidad de reproducirse por partenogénesis. Tiene una cola fuerte y musculosa y 60 dientes serrados que mudan a menudo y miden 2.5 cm. de largo. Su lengua es larga y amarilla, y es viperina, la usa para oler, detectar sabores y percibir estímulos. Su sentido de la vista no está muy desarrollado. Prefiere vivir en lugares cálidos y secos, prados abiertos con hierbas altas y arbustos, zonas bajas con bosque tropical y playas. Es más activo durante el día y solitario aunque se reúnen para comer. Puede correr a 20 km por hora, puede zambullirse a 4,5 m. de profundidad, es buen nadador.

Pedro 5º Capileira

Y aquí tenéis una foto de él.

Cristina Martín 5º Capileira


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 7

TEXTOS LIBRES CUENTO

Los animales Personajes: Pepito, José, Juan, Adrián Había una vez un hombre que era agricultor, se llamaba Pepito. Tenía un padre que se llamaba Adrián,y su tío que se llamaba Juan, su padre era granjero. Ellos tenían una familia alegre. Todos ellos de llevaban bien, pero un día Juan decidió mudarse a otro cortijo. Pepito y Adrián un día le hicieron una trampa y cuando cayó en ella se olvido de que tenía que irse. Colorín colorado este cuento se ha acabado.

CUENTO

La rana y el conejo Había una vez un conejo llamado Raúl y una rana llamada Rafa. Un día fueron al campo a jugar con sus amigos. Jugaros a varios juegos. Merendaron tarta de chocolate y tarta de queso. Había dos niñas llamadas Laura y Nerea, querían mucho a los animales y eran muy buenas. Un día las niñas se fueron a comprar comida al pueblo para los animales.

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Marina, es una niña de 8 años, vive en Motril y es una niña muy feliz porque todo el mundo respeta sus derechos y ella cumple con sus obligaciones. Marina todos las mañanas va al colegio. Le encanta ir al colegio porque juega con sus amigos y aprende mucho. Todos los niños y niñas tienen derecho a ir al colegio. Marina todas las tardes después del cole se toma su merienda favorita. ¡Todos los niños y niñas deben comer! Ninguno debería pasar hambre. Marina vive en una casa muy bonita con su familia.

Nerea Estévez 4º Capileira.

Pero cuando fueron al supermercado no había comida. Cuando fueron a la granja todos los animales habían desaparecido. Las niñas fueron a buscar a los animales, pero no los encontraron. Un cazador se los llevó a la cueva. Al día siguiente el cazador se fue a cazar a otros animales. Las niñas fueron a la cueva y se encontraron Con los animales. Y los niños se llevaron a los animales a la granja y allí le dieron de comer. Hicieron una fiesta con mucha comida. Raúl , Rafa, Laura y Nerea de 3º y 4º de Capileira Ella ayuda a hacer las tareas. Porque también tiene que cumplir con sus obligaciones. En su tiempo libre, Marina, ve la tele, juega con sus amigos y lee libros muy chulos. ¡Se lo pasa bomba! MARINA ES MUY FELIZ.

Paula Rodríguez 3º Capileira


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 8

CUENTO

Érase una vez tres amigos: uno era una serpiente, se llamaba Robin, el otro era un dragón cocodrilo se llamaba Coco, el otro era un dragón Hipa. Un día fueron a Pitres a comer, se encontraron a un niño, llamado Rafa. Estaba muy triste se había perdido. Le preguntaron donde vivía, él dijo: - en Capileira. Coco y Robin lo llevaron a Capileira, mientras Hipo se quedó comiendo. Rafa Jiménez 3º Capileira

NUESTRA CASA

Mi casa está debajo del colegio, en la calle Carretera de la Sierra. Mi casa por fuera es blanca y ancha, tiene cuatro habitaciones. La cocina es de color blanco y tiene muchos cubiertos. El salón es la parte más grande de la casa. El cuarto de baño es muy pequeño. Mi cuarto es rosa y verde y es muy grande. Me gusta mi casa porque es grande.

Mi casa está en Capileira en la calle Trocadero. Tiene dos plantas. En la de abajo viven mis perras Chispi y Cuca y mis juguetes. En la planta de arriba vive mi familia. Tiene tres dormitorios, una cocina, un salón y dos cuartos de baño. Desde la ventana del salón hay unas vistas muy bonitas.

Ana Castillo Martín. 2º Capileira. Lorena Ortiz Carmona. 2º. Capileira

Mi casa está en la calle Cerezo número 9.Por fuera hay muchas ventanas. Tengo un dormitorio color azul y las cortinas de osos. Mi cocina es color marrón, hay muchos platos y también hay muchos muebles. En el salón hay una tele y un sofá. Mi casa es grande y bonita. Mónica Garalut Reguero. 2º. Capileira.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 9

EL PERRITO PERDIDO Esto era una vez un niño que había perdido un perrito y no lo encontraba. Estaba muy preocupado y llorando. Un día se escuchaba un ladrido…..¡Oh, no es Tobi!, ¿Dónde está Tobi? Fueron al bosque y no estaba y luego fueron a la jungla y no estaba….Al final se rindió. Pero un día lo encontró y se puso muy contento. Ana Castillo Martín. 2º. Capileira.

¡EL OTOÑO YA ESTÁ AQUÍ! El día 21 de Septiembre empezó el otoño, y el día 21 de Diciembre acaba. Me gusta el otoño porque me gusta como caen las hojas. Me gusta ir al campo y me gusta jugar allí. Cuando me voy a Atalbeitar y es otoño, es diferente, los árboles pelados y graciosos, y en Pórtugos también. Me gusta mucho lo que hacemos en el cole cuando es otoño ¡Me gusta mucho jugar con las hojas del otoño!

Yvonne Perea López 2º Capileira

El otoño es muy divertido. En otoño juego con las hojas, hay nubes, la noche es más larga, hace frío y cuando llueve nos metemos debajo de los árboles. En otoño vamos a la mauraca y me lo paso muy bien. Los frutos del otoño son: las castañas, naranjas, plátanos y mandarinas. Me gusta más el verano porque no hace tanto frío y me baño en la playa.

Oscar Tovar Ortega. 2º Capileira.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 10

ROSAROJA Y EL UNICORNIO Un día Rosaroja paseaba por el bosque y oyó un relincho mientras cogía unas rosas. Miró detrás de un árbol y se encontró con un unicornio. Se lo llevó a su casa y le dio de comer. Rosaroja pidió a la reina Milan si podía ir a la fiesta el unicornio y dijo - sí -, y fue a preparar al unicornio y pensaba - yo también tengo que prepararme para la fiesta -. Cuando llegó a la fiesta, Rosaroja ganó el concurso de baile con el unicornio y le dieron una gran copa de oro y un cuerno de oro para el unicornio. Carmen Delgado Sánchez. 2º Capileira.

LA BOLA DE CRISTAL MÁGICA Había una vez dos brujas gemelas y también hermanas. Sangrienta la vampiresa, Hanna la espantapájaros y Nini la diablesa, eran las mejores amigas de Teli y Sami.

¡Yo quiero ir a buscar la bola!- dijo Teli.

¡¡Ahora no, ahora no!! – dijeron todas a coro.

Pero…me he traído el libro para que no me vengas lloriqueando -dijo Sami. A continuación, Sami, mosqueada, decidió ir con su hermana y sus amigas a buscar la bola de cristal mágica. Voy a comprarme un zumo de tomate –dijo Sangrienta.

Sami siempre llevaba una trenza y adoraba las arañas y Teli tenía el pelo suelto y adoraba las serpientes. Sami trajo un libro de la biblioteca y ponía que había una bola de cristal mágica y quien la encontrara podía pedir un deseo.

De pronto vieron una bola de cristal y pidieron el deseo: “¡Que nunca se separaran!”

Alba Robles Carrillo de Albornoz. 2º. Capileira


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 11

EL RATÓN Y EL GATO Nunca me encontrará –dijo el ratón. Había una vez un ratón que fue a dar un paseo y ¡Que voy! se encontró con un gato. Buscó en la mesa y también en el váter y en el cuarto, pero Le dijo: ¿Quieres jugar conmigo ratoncito? no lo encontró. Él le dijo: ¡Si! El ratón hizo un agujero hasta llegar a la cocina y se salvó. El gato se puso a contar y se escondió debajo de la cama. Yvonne Perea López. 2º. Capileira. EL DUENDE QUE PERDIÓ LA MAGIA Había una vez un duende que se llamaba Gordito, La bruja le quitó la magia a Gordito, entonces se también había una bruja que se llamaba Corneja. puso muy enfadado y le dijo que se la devolviera, ella le dijo que no. Pasó el tiempo y….. la bruja le dio a Gordito su magia y se hicieron amigos y siempre jugaban juntos. Oscar Tovar Ortega. 2º. Capileira.

MI MUÑECA Y YO Una vez mi muñeca y yo, nos fuimos al polo sur y nos encontramos a nuestro amigo el pingüino. Volvimos a casa y cogimos mi robot y mi bici. Fuimos a dar un paseo al campo y nos encontramos a mi amigo el caracol y la abeja. Nos sentamos a comer. Lorena Ortiz Carmona. 2º. Capileira.

LOS ESPAGUETIS PERDIDOS Era casi la hora de salir del cole, tenía mucha hambre. Pensaba ¿Qué habrá hecho de comer mi mamá?, será algo que me guste mucho. Cuando llegué a mi casa le pregunté: ¿qué has hecho de comer? Ella me dijo: espaguetis. Me contó que cuando echó los espaguetis a la olla, vio que faltaban la mitad, porque la olla tenía un agujero. Empezaron a buscar en la despensa, pero no los encontraron, buscaron por todos lados. Fueron al supermercado y estaban allí en la estantería 3. Mónica Garalut Reguero. 2º. Capileira.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Él abusón Los hechos pasaron 1800 años A.C. Era una niña llamada Xena que tenía un mundo fantasioso cuando dormía. Soñaba con un niño llamado Jorge y sus dos compinches. Ella siempre estaba soñando con su príncipe azul “ Jorge”. Un sábado por la noche Jorge le pidió salir a Xena. Xena le dijo que no sabía lo que le iba a decir, que se esperase al día siguiente. Al día siguiente subieron a un estadio Romano, allí estaban

Jorge y sus compinches. También estaban Pedro, David “Dani” Murcia, y Juanfrán. Cuando llegaron al estadio Romano, Xena no podía dejar de reírse y de esconderse. Luego llegaron Carmen y Magdalena. Tras hacer una escritura romana que le mandaron como deberes, Xena le dijo que sí a Jorge de broma. Cuando estaban en el estadio, Jorge solía meterse con las niñas que siempre subían al estadio : Carmen, Magdalena, Sara y Xena. Jorge no dejaba a Xena que mirara a ningún niño y estaba celoso de “Raulillo” ,Jose y David.

Cuento creativo: El regreso de la bruja Un día tres niños llamados Draco, Mala Folla, Collete y Althea secuestraron a la princesa Afrodita y mataron a todos los guardias. Entonces los tres niños tropezaron con una carta que pedía ayuda y fueron al castillo a ver quien la necesitaba. Cuando llegaron al castillo, los niños le preguntaron al rey que quien necesitaba ayuda y el rey les contestó que la que necesitaba ayuda era la princesa Afrodita. Entonces los tres niños fueron a la biblioteca a ver un hechizo que les diera a cada uno un poder diferente: a Collete le dio el poder de dominar los cinco elementos, a Draco unos animalitos que tenían unos poderes extraordinarios y por último a Althea una varita mágica que si por ejemplo decías “Guilgardium Leviosa las cosas se elevaban del suelo. Los niños emprendieron el viaje. A la media hora se encontraron con un grupo de niños llamados MAGNA, DANILO Y OTRO LLAMADO BRUTUS, que resultaron ser malos porque la bruja le echó un hechizo maligno. Collete luchó contra Magna y ganó Collete, Draco luchó contra Danilo y también ganó, por último lucharon Brutus contra Althea y Althea le hizo a Brutus el hechizo de “Guilgardium Leviosa” y lo elevó hasta la luna y desapareció. Llegaron al palacio de la bruja y cuando se abrieron las puertas apareció una mujer arrugada con una berruga en la punta de la nariz. Nos capturó y cuando nos capturó se presentó como Haquima y nos metió en la misma jaula La historia de la pandilla y la bruja En un bosque oscuro se pierden siete muchacho tes con aspecto de guerreros. Prólogo están apunto de descubrir una piedra mágica que al tocarla nos vamos a un mundo remoto. Los personajes Mark el espadachín Merryk un mago y Ojmak un a

Curso 2010-2011

Pag 12

Un día decidieron reunirse todas las niñas que se sentían acosadas por Jorge. A la tarde de ese día todas las niñas se reunieron y fueron al estadio Romano. Allí se encontraba Jorge y sus compinches. Entonces le dijeron a Jorge que sí se metía más con ellas le iban a poner una denuncia, y Jorge acabó acobardado. Desde ese día Jorge no se metió más con ellas y todas estaban felices. Por Fátima Ortiz Carmona y Daniel Quirantes Estévez

que a la princesa. Entonces Draco sacó a Charizar para que calentara el metal, Collete hizo una propulsión de agua y enfrió el hierro y Althea conjuró el hechizo de elevación Guilgardium Leviosa y estrelló una cama contra la parte que estaba dañada de la jaula y la reventó. Entonces la bruja estaba cocinando y Draco la empujó y la metió en la olla. Cuando llegamos al castillo nos dieron una gran recompensa y la bruja se derritió y murió.

Por Carmen Castillo Castro, Raúl Aguilar Álvarez y Clara Castillo Martín

mercenario junto a Linde una Maga Lena una curandera, Sida un jinete de un pegaso y Minerva ama de un dragón. Se encuentra en una batalla y se alían con Altea empiezan un camino de batallas. Al llegar al finar aparece una bruja que ni con nuestros poderes podemos derrotarla y tiene una lucha muy larga existe un bastón que puede revivir a un heredero de la espada Emblen la única que puede matar a la bruja.

Se retiran a buscar el bastón pero no saben que esta escondido en el Reino de las Sombras. Y hay un dragón que vive en el Reino de las Sombras y que es el único que puede traer el bastón al mundo real. Cae encima de la bruja la mata y toda la pandilla vuelve al mundo real. Los niños en el mundo real escribieron un libro y la piedra se destruyó . Y todo volvía la normalidad.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 13

LA VAMPIRESA QUE NO COMÍA SANGRE LA VAMPIRESA QUE NO COMÍA SANGRE Había una vez una vampiresa que no comía una vez vampiresa que no comía sangre.Había Sus amigas lasuna brujas se preocupaban mucho y sangre. Sus amigas las brujas se preocupaban mucho y buscaron a las demás vampiresas. buscaron a Llamaron las demás al vampiresas. médico y dijo que estaba enferma. Llamaron al médico y dijo que estaba enferma. Las brujas se ofrecieron a ayudarle. Las brujas se ayudarle.Trini y las brujas Sasha Laofrecieron Espanta, laa diablesa diablesa Trini y las brujas Sasha y y Roxi,La seEspanta, fueron allabosque. Roxi, se fueron al bosque. Después de un rato se encontraron con un oso y Después dese unlorato se encontraron con un se oso y la vampiresa Eili, comió. Todas sus amigas la pusieron vampiresa Eili,contentas se lo comió. amigas así se que el muy peroTodas ella sesus desmayó, pusieron contentas pero ella se desmayó, así que el médicomuy volvió a su casa para curar a la vampiresa. médico volvió a su casa para curar a la vampiresa. Alba Zamora Moslero. 2º. Capileira Alba Zamora Moslero. 2º. Capileira

Denisa Scurtu 4º Capileira

POEMA Miedo de a veces coger la pluma Miedo da a veces coger la pluma y ponerse a escribir, miedo da tener miedo a tener miedo. Yo por ejemplo que nunca temí a nada, temí a nada, pudiera ser que un día sintiera frío, un frío nuevo que no le da el invierno. Es malo que te corten las alas con un palo. Es duro que los niños no te entiendan. Es bastante difícil una tarde y lo mejor para sufrir es tener una riña. Que mal sienta tu angustia si estas desentrenado.

POEMA Ya ves que tontería, ya ves que tontería. Me gusta escribir tu nombre, llenar el aire con tu nombre decir a los niños tu nombre. Escribir a mi padre muerto y contarles que te llamas así. Me creo que siempre que lo digo me oyes. Me creo que da buena suerte voy por las calles tan contenta y no llevo encima más que tu nombre. Denisa Scurtu 4º Capileira

POEMA María y Marina son cantantes y modelos. Denisa es una top model cantante Nerea es jinete. Paula policía Raúl y Alfonso futbolistas Álvaro motorista Rafa Ingeniero Aeronáutico. María, Denisa y Marina están ensayando para cantar y se fueron con Rafa en el avión. Alfonso y Raúl se fueron en la moto de Álvaro. Por el camino venía Paula y los detuvo. Nerea iba a ver el cante con su yegua Marisa. La señorita Paula fue al espectáculo con Raúl, Alfonso y Álvaro esposados y así fue cuando las cantantes mostraron su voz. Laura Ortega 4º Capileira


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 14

LAS FLORES DE PRIMAVERA A la panadera, le encanta la primavera, porque hay pintores que pintan flores y usan muchos colores. Hay escaleras de sabores como….¡limones! Los limones escriben canciones de colores. Así es la primavera y está hecha de flores.

Alba Robles Carrillo de Albornoz. 2º Capileira.

POESÍA COLECTIVA

La plaza tiene una torre, la torre tiene una puerta, la puerta lleva al castillo, el castillo tiene una campana, la campana tiene una niña, la niña tiene una falda, la falda tiene flecos, los flecos son de colores, ¡los colores del arcoiris! Niños/as de 2º. Capileira

TRABALENGUAS El cielo está emborregado, ¿Quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue Buen desemborregador será Laura Ortega 4º Capileira ¿Quién descubrió América Jaimito?

CHISTES

Jaimito: No fui yo se lo juro.

– Cómo te fue en el colegio, Jaimito? –

A ver Jaimito, dime una palabra que tenga cinco ies. - Pero profesora, eso es dificilísimo. – Muy bien Jaimito.

Como en el polo Norte, todo bajo cero.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Papá, papá… te voy a dar dos noticias una mala y otra buena. La buena : ¡qué he aprobado todo! Y la mala , que es mentira.

Curso 2010-2011

Pag 15

Es la presentación del nuevo profe. -Buenos días , mi nombre es Largo. Jaimito contesta - No importa tenemos tiempo. Denisa Scutur 4º Capileira

ADIVINANZAS Tela dio y no la aciertas.

Adivina adivinanza ¿qué tiene el rey en la panza?

Va al campo, no come va al agua no bebe y con su voz, se mantiene

Hace olas tiene raspa y no es pescado.

Laura Ortega 4º Capileira

María Quitantes 4º Capileira

María Quirantes 4º Capileira

María Quirantes 4º Capileira

S: Tela

S: El ombligo

S: La cencerra

Vengo y voy,

A ti acudo, en ti maduro

Si sube nos vamos

,trabajo y estudio

Si baja nos quedamos.

Marina Robles 4º Capileira

voy y vengo todos los días ¿Quién soy?

para el futuro

S: El colegio

S: El trigo

S: El ancla

S: El autobús


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 16

Busca 10 palabras relacionadas con el colegio FOTOS DE......¡¡BOCADILLOS DIVERTIDOS!! L

O

A

C

E

F

P

S

I

S

A

R

D

M

X

Y

I

L

L

I

P

D

W

V

V

B

Z

A

M

L

I

E

Z

A

C

E

A

S

E

L

Z

N

F

H

Ñ

N

R

A

T

A

N

A

R

A

G

L

R

T

M

L

O

D

R

E

G

L

A

T

M

T

U

O

M

E

G

L

A

O

T

E

G

R

N

I

B

R

O

L

M

A

O

X

Z

R

Y

Z

C

O

E

L

M

E

S

Z

R

Y

Z

C

S

O

A

L

C

A

R

P

E

T

A

U

L

A

B

A

C

O

O

C

A

B

C

A

C

V

O

U

Ñ

M

R

U

L O P S M R L C

A

G

Alba Zamora 2º Capileira

Niños y niñas de Primer Ciclo de Capileira.


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

PEQUES

Curso 2010-2011

Pag 17


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 18


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 19


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 20


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

DIBUJOS I CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ “Sentados alrededor de la misma mesa, la luz apagada y una Aria de Bach que suena. La voz del maestro lee emocionada algunos versos y algo de biografía de Miguel Hernández. Ahora, imaginad cómo era ese niño llamado Miguel cuando tenía vuestra edad y ya jugaba con las palabras” 3º y 4º de Pampaneira

Pag 21


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

DIBUJOS LIBRES

Curso 2010-2011

Pag 22


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

EN EL BAÚL DE LOS AÑOS...

Pag 23


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 24


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 25


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 26


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 27


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 28


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 29


PERIÓDICO ESCOLAR

“C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA”

Curso 2010-2011

Pag 30

CARTA PARA LOS REYES MAGOS

PERIÓDICO DEL C.P.R. BARRANCO DE POQUEIRA

Queridos reyes magos, este año hemos sido un curso muy trabajador y respetuoso con los compañeros y el entorno , por ello queremos juntar nuestros deseos para hacerte grandes peticiones:

PAMPANEIRA, BUBIÓN Y CAPILEIRA http://cprbarrancodepoqueira.es

Deseamos la PAZ MUNDIAL, para que no muera más gente inocente, que termine la violencia.

barrancodepoqueira@gmail.com

Deseamos el fin para las enfermedades que matan a millones de personas del planeta.

Deseamos que todos los niños puedan tener medicamentos e ir a la escuela.

Organización

Deseamos que todo el mundo tenga la misma riqueza, más igualdad.

********

Deseamos que nadie muera de hambre.

Coordinador del periódico 2010 – 2011

Deseamos que los hombres reconozcan que las mujeres y los hombres son iguales, (IGUALDAD).

Que los hombres no maltraten ni maten a sus mujeres, que no les chantajeen con amenazas.

Deseamos que todos nos tratemos igual seamos de razas diferentes, de sexo diferentes, de acentos diferentes...

Deseamos que los niños de nuestro colegio se lleven bien.

Juan Emilio Sillero Nogales Colaboración Grupo de Trabajo Nuestro Periódico Escolar ***** Elaborado integramente utilizando software libre y gratuito

Deseamos que no se talen más arboles y se piense más en el medio ambiente, que reduzcamos la contaminación.

Deseamos menos conflictos entre las comunidades por razones como la independencia.

Deseamos menos robos y atentados.

Deseamos que se respeten las razas.

Deseamos que haya ayuda para los más necesitados.

Esperamos que nos ayudemos los unos a los otros cuando lo necesitamos.

Deseamos que se reduzcan los accidentes en la carretera.

Deseamos que no haya crisis y todo el mundo pueda tener un trabajo y una casa donde vivir.

Es por todas estas razones que este año no queremos pedirte regalos y sí buenos deseos que beneficien a todo el mundo. Con amor, el curso de 6º de Capileira.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.