Hoja informativa - El Nuevo Graderío - Temporada 2011-2012 - Número 8

Page 1

El Nuevo Graderí Núm. 8 – Año 1

Hoja informativa quincenal

Dirección: Baluarte Blanquinegro

Colaboran

: José, Gustavo Becquer, Rafael Mena

cho

Mayo 2012..

Ejemplar gratuito

EDITORIAL

LA VOZ DE LA GRADA

GRACIAS, CARLOS

UNOS A FONDO PERDIDO, OTROS AL FONDO DEL OLVIDO Hoy es un día triste para nosotros. De un tiempo a esta parte, la afición está reviviendo y recobrando parte de su personalidad; el siguiente paso es abordar a los nostálgicos. No somos pocos los que estamos trabajando desinteresadamente por ser alguien, por ganarnos el respeto y la admiración del trabajo bien hecho. Todavía se recuerda una entrevista a Juanma Cardoso, y hoy te respondemos: No, no nos acordamos del ayuntamiento cuando el Badajoz está mal, llevamos mucho tiempo mal, como estos dos años, y aquí nadie lo ha mencionado. Nos acordamos cuando a unos se les ayuda a fondo perdido, y a otros se nos lapida en el fondo del olvido. Para que me entienda, el dinero que se le regaló al Cerro de Reyes a base de mamporros para paliar la deuda de un bolsillo, y el que se nos priva a otros miles para seguir llevando el nombre del Club Deportivo Badajoz, y por tanto, de la ciudad, por toda España, algo que a muchos les sigue molestando. ¿Saben qué? No vamos a desfallecer, y seguiremos trabajando desinteresadamente para algún día volver donde nos corresponde, para que algunos puedan seguir disfrutando del palco de las grandes ocasiones, seguir dando la mano a diferentes personalidades y sus buenas comilonas… nosotros seguiremos disfrutando con lo que es nuestro, y nos sentiremos orgullosos. Comprendemos que el trabajo desinteresado, digno, sin medallas y con sentimiento, no está al alcance de todo el mundo, aunque se llega a un estado de satisfacción muy recomendable. Si el Ayuntamiento de Badajoz y el Gobierno de Extremadura no van a dar las subvenciones que dan a cualquier equipo de la ciudad, y de la región, que no las prometa. Si la Federación Extremeña de Fútbol se va a quedar la ayuda que da la Real Federación Española de Fútbol a los clubes de 2ªB para financiarse, que lo diga antes de comenzar la temporada. Si no hay dinero, y tienen pensado desviar el poco que hay a otro organismo o fin, no nos hagan partícipe de esa mentira o desfalco, y nosotros podremos seguir nuestro camino, sin rencores por supuesto. Pero no nos engañen. Seguramente la Directiva del Badajoz esté comprobando cómo se equivocó cuando quitó a Ambición Blanquinegra de en medio porque diversos concejales les predispusieron, y están probando el amargo sabor de sentirse engañados. Por aquel tiempo el ayuntamiento lo tenían fácil, “no colaboramos, no podemos, pero no perdáis la oportunidad de trabajar con una afición corta, pero admirable”, y ahora llegan las consecuencias. Con ese ninguneo se han conseguido cosas como que un director de un centro educativo ponga problemas a la hora de que futbolistas del Badajoz visiten su centro, cuando es una gozada ver disfrutar a esos menores. Seguramente sea más importante que viniera Cristiano o Messi, un ejemplo real de valores, personas que con lo que ganan en un año podríamos recuperar todo nuestro patrimonio árabe. Si fuera el Madrid o el Valladolid, quizás lo tendríamos más fácil, apuntarse a caballo ganador es lo suyo, y está visto que aquí no interesa “intentarlo”, eso suena a amenaza o esfuerzo, y mejor que no exista. Ahora es muy fácil, un titular como “no hay dinero” es suficiente para hacer olvidar todo lo anteriormente descrito, así que, que todo el mundo esté tranquilo. “La Batalla de los Mediocres” continúa, y hacer bien las cosas se está convirtiendo en pecado, así que hagámoslo todos igual de mal para que ninguno nos sintamos culpables.

Tiene honda majestad el “Nuevo Vivero” cuando se recorre en silencio y en soledad. Mas nunca solo. Solo, no. Nunca. Porque cuando tus ojos vean soledad se alzarán ante ti los recuerdos. Es el silencio de los recuerdos compartidos. El fútbol ya no es como era. Las tardes de ayer, blanco y negro, domingo y farias, se las ha ido llevando el cierzo frío y fiero del presente en arrebato. Hoy las alternativas son muchas. Y para muchos no hay alternativa porque en las familias hay normas nuevas. Amores en lata, televisiones de pago. Del blanco al azulgrana. Mas, a pesar de todo, hoy hay quien bebe del embeleso del primer amor. Quedan aquí mil quinientos valientes. Altivos frente al mundo y sus designios. Acurrucados en la grada, para ellos, para nosotros, ya siempre trinchera, lecho nupcial y aún sepultura. Nada hermana más que el sufrimiento. Y hemos sufrido demasiado en los últimos años. Por eso, quienes no han padecido tormento en el Vivero, Nuevo o Viejo, no pueden entender qué extraño motor irracional nos mueve. A veces, ¿por qué no reconocerlo?, de espaldas a la propia ciudad y al común de nuestros conciudadanos. Pero hoy el Badajoz puede encarar el futuro con la cabeza alta. El próximo 19 de junio podrá, en pie, acatar la decisión de sus acreedores en el proceso concursal. Sólo pide que se le ponga en condiciones de cumplir. Porque el Badajoz cumplirá, porque ha querido vivir para cumplir, porque ha renunciado a morir cobardemente. Muchos han puesto su aliento para que así fuera. Y un hombre providencial, llamado Carlos Uriarte, el que más. No soy tan inocente como para no saber que a unos gusta y a otros no. Pero tampoco soy tan falso como para no decir, alto y claro, lo que pienso. Mucho es lo que le debemos a este vasco gigante. Carlos vino a nosotros con la nobleza del “baserri”, con la fuerza de los mares bravíos. Sin él el Badajoz hubiera desaparecido, por titánicos que hubieran sido los esfuerzos de unos pocos. Ay,… de aquella gesta magnífica que alumbró Ambición Blanquinegra y del honor de haber servido en sus filas. En las muchas ocasiones en que he charlado con Carlos he tenido siempre la sensación de estar ante un soñador enamorado de su obra. Incluso cuando las circunstancias marcaban ciertas distancias entre nosotros. Al fin y al cabo, cuando él llegó, yo era parte del problema. Lo he tenido como ejemplo y he procurado aprender de él. Ahora que ya no está en la primera línea es de bien nacidos mostrar sincera gratitud. Otros ocupan su lugar y a ellos corresponde alcanzar el sueño del ascenso. A ellos y a los que, sin pedir paga, se entregan día tras día. Entrañabilísimos todos. Fidelísimos todos. Diego, Enrique, Felipe, Ángel,… ¡Ay Campeón! Y volveremos en cada niño que, en alas de la inocencia, vista una bufanda blanquinegra. Por ellos y, porque al vivir en ellos, viviremos. Allí, en el graderío vacío. En el susurro de los cantos que vienen del fondo norte. ¡Hola Fondo Sur! Ya se alzan los recuerdos, de los vivos y de los muertos. Tardes de agonía en tardes de gloria. Las que fueron y las que han de venir. Yo no sé ustedes, pero al Dios de las galopadas por la banda y los regates imposibles, al Señor de los goles por la escuadra y los zurdazos eléctricos, le pido que no me lleve a su reino de luz sin antes haber visto a mi querido y entrañable ¡Club Deportivo Badajoz! en Primera División. Sea y amén. por Fernando Valbuena Arbaiza

CLASIFICACIÓN

por Peña Baluarte Blanquinegro

www.baluarteblanquinegro.com

info@baluarteblanquinegro.com


LA VOZ DE LA EXPERIENCIA: “FERNANDO D’AMICO” ¿Qué es para tí el fútbol? El fútbol es diversión, pasión, trabajo, valores. El fútbol es parte de mi vida, desde los 5 años estoy en contacto con la pelota y es donde me siento más cómodo, ahora el fútbol es la manera en la cual enseño valores imprescindibles para la vida. La mejor palabra es Fluir, el arte de detener el tiempo y estar tan concentrado que lo demás no existe, eso es el fútbol. ¿Qué ha supuesto el CD Badajoz en tu vida? Imagínate! Fue el primer equipo que jugué en Europa y en el equipo que finalicé mi carrera como futbolista. En este intermedio hubo de todo, alegrías, tristeza, enfados, pero sobre todo mucha pasión. Saben los pacenses que estoy a total disposición para aportar todos mis conocimientos y ganas por el club. Además gracias al Badajoz conocí a mi mujer y formé una maravillosa familia junto a mis hermosos hijos. ¿Cuáles han sido los momentos más importantes de tu carrera? El momento cumbre y el empujón definitivo fue haber ganado la final contra Talleres de Córdoba por 1 a 4 ante 50.000 almas del otro equipo y solo 300 del mío. Tenía solo 20 años y fue uno de los mejores partidos que recuerdo haber hecho. En ese momento mi madre que sufría mucho y quería que continuara con los estudios de Abogacía, me dijo : Fernando, puedes ser futbolista. El jugar todas las competiciones Europeas que existen y además hacerlo muy bien creo que marca mucho toda mi trayectoria. Y después haber escuchado el himno de la Champions en Old Trafford son momentos inolvidables. ¿Qué planteas para que se recupere la Fe perdida en este club? Tener mucha, pero mucha, empatía hacia la ciudad y los aficionados. Jugar con mayoría de gente de la cantera. Y después ser muy coherente, o sea, hacer lo que decimos. Lanza un mensaje a la afición, a los que sufren, y a los que decidieron dejar de sufrir... Que son un ejemplo de afición, que no se desanimen que el fútbol siempre es justo con los buenos, que sigan luchando con estos colores y que tarde o temprano vendrán las satisfacciones. Y por ultimo algo que aprendí de muy pequeño “los jugadores pasan, los dirigentes pasan, pero lo que queda siempre es la Institución, la historia y la afición”. Aupa CD Badajoz. LA VOZ DEL RECUERDO: “ALBERTO SANSINENA “TETE”” ¿Qué es para tí el fútbol? Para mi el fútbol, aparte de mi trabajo, es por lo único que me desvivo y que me hace estar feliz, no me imagino mi vida sin el fútbol, espero estar muchos años más y poder disfrutar de este deporte tan bonito. ¿Qué ha supuesto el CD Badajoz en tu vida? Ha sido el club que me ha devuelto la ilusión de seguir jugando. Yo llegué a Badajoz muy quemado del fútbol y regresé a mi casa porque ya no quería salir fuera, pero con el cariño que recibí me di cuenta que es más que un club, del cual me siento muy agradecido y espero volver algún día. ¿Qué planteas para que se recupere la Fe perdida en este club? Yo más que plantear voy a dar mi opinión. A mi Badajoz me ha demostrado que quiere fútbol, y me lo demostró en la liguilla de ascenso el año que subimos, pero si es verdad que desde el club no se está teniendo esa transparencia que habia antes, ni tampoco el presupuesto para hacer un equipo que esté arriba. Yo creo que todo viene unido, mi deseo es que algún día coja las riendas del club gente de la casa que conozca la ciudad, y que conozca al aficionado, y por suerte los tenemos muy cerca, ahora parece que las cosas se están haciendo mejor, y si conseguimos otra vez enganchar a la afición con un proyecto bonito estoy seguro de que el Badajoz volverá donde se merece. ¿Cuáles han sido los momentos más importantes de tu carrera? Los más importantes han sido cuando firmé por el Atlético de Madrid en juveniles, el ascenso conseguido con el CD Badajoz, que fue impresionante, y este año los partidos de Copa del Rey contra el Atl. de Bilbao y Atlético de Madrid, que también ha sido una experiencia inolvidable. LA VOZ DEL VESTUARIO: “ALBERTO MONTEAGUDO” ¿Qué es para tí el fútbol? El fútbol es mi vida, empecé con 8 años a jugar y hasta hoy he llegado. ¿Qué ha supuesto para ti el CD Badajoz? Ha supuesto volver entrenar y hacerlo con un histórico de nuestro fútbol, vivir en una ciudad bonita con unas posibilidades tremendas para crecer en el fútbol y en un club que si arrimamos todo el hombro podremos ver pronto en el fútbol profesional, no tengo ninguna duda del potencial de este club y de esta ciudad. ¿Cuáles han sido los momentos más importantes de tu carrera? Debut con el Albacete Balompié en 1ª Division en el Molinón. Ascenso con el Recreativo de Huelva a 2ª. Lesión en Lucena como jugador, que hace que coja al equipo faltando 8 jornadas y empiece mi carrera como técnico. ¿Qué planteas para que se recupere la Fe perdida en este club? Terminar la temporada bien para que la afición se ilusione de cara al año que viene, hacer bien las cosas (renovaciones y fichajes), conocer nuestro fútbol (extremeño), llegar a la gente en la ciudad (colegios, c.comerciales etc). En caso de seguir, ¿qué plantearías para el año que viene? Mi planteamiento es claro. Mantener un bloque importante de jugadores de este año y aspirar a algo más, por club, por afición y por ciudad. Lanza un mensaje a la afición, a los que sufren, y a los que decidieron dejar de sufrir...: Animar a todos los pacenses a olvidar los malos momentos recientes y que apoyen a nuestro CD BADAJOZ, que animen a sus compañeros y familiares a que apoyen también, esto es de toda la ciudad, que se acerquen al Nuevo Vivero, que se van a divertir, que se ilusionen con algo que es posible, volver a jugar en la liga de fútbol profesional.

CARA:

CRUZ:

• Salvación a falta de 3 jornadas para acabar. Se agradece esa tranquilidad. • Acierto con Alberto Monteagudo. Clases de fútbol en las entrevistas. • Medidas para atraer a público por parte del Club, con ayuda de la afición.

• Lesiones de jugadores como Zamora, Sipo o Valverde. Mucho ánimo. • Retrasos en recibir las subvenciones. Administraciones, poneros las pilas. • Temporada muy sufrida sin ser necesario, con heridas a cerrar y mucho trabajo.

13º CD Badajoz – Real Jaén CF 4º Arbitro: MANUEL VIDAL ARUJO

EFEMÉRIDES

. O

“6 de Mayo de 1984” CD Badajoz 3 – Jerez F. 0

ENFRENTAMIENTOS En Segunda División B 2005/06 ‐ Jda. 16. CD Badajoz 3 – 1 Real Jaén CF 2004/05 ‐ Jda. 33. CD Badajoz 1 ‐ 1 Real Jaén CF 2003/04 ‐ Jda. 28. CD Badajoz 1 ‐ 1 Real Jaén CF

TROFEOS Trofeo Rafa Pozo (máximo goleador): Diego Torres  12 goles. Trofeo Valverde (más minutos): Duran  2725 minutos. Jornada 37: CD Badajoz‐ Real Jaén CF ‐ Jornada 38: AD Ceuta – CD Badajoz

www.baluarteblanquinegro.com

Los goles del Badajoz fueron marcados por Miranda y Generelo, este último en dos ocasiones. Día a día del Racing‐Sport y Club Deportivo Badajoz‐ José María Martínez Monroy

Este es el último número del Nuevo Graderío de esta temporada. Esperamos que os haya gustado y deseamos seguir publicando más en temporadas sucesivas. El Badajoz debe ser eterno por encima de las instituciones…. ¡¡¡ AYUNTAMIENTO, JUNTA DE EXTREMADURA Y FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE FÚTBOL…. PAGUEN YA!!!

info@baluarteblanquinegro.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.