BALCEI 200

Page 71

bocca a bocca

71 Balcei 200 marzo 2022

#alcorisasaleunida

Pertinaz sequía Según la AEMET, el valor medio estatal de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 (inicio del año hidrológico) hasta el 22 de febrero de 2022 se cifra en 200 mm, lo que representa alrededor de un 41 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (339 mm). En Alcorisa estamos por debajo de los 50 mm y las previsiones hasta el final del invierno no mejoran siendo esto catastrófico para el sector primario –ganadería y agricultura– así como para la biodiversidad que lo sustenta, y es caldo de cultivo ideal para la expansión de epidemias como la gripe aviar. Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus

que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas. No ha llovido cuando tocaba. Y eso, cuando llegue el consumo masivo de agua de cada temporada ligado a la campaña de riegos, augura conflictos. Pretender ampliar las zonas de regadío es una misión suicida. Hoy, la divergencia llega a la hora de plantear qué estrategia seguir. Los regantes apuestan por reforzar las infraestructuras para mantener al máximo el agua disponible que reclaman frente a la alternativa de ajustar la demanda a las posibilidades. Las restricciones están aseguradas porque el agua no da. Los números no salen para regar toda la superficie que hay.

En la hoguera de San Sebastián.

Epidemias y pandemias La globalización y el calentamiento global del planeta son favorecedores a la expansión de pandemias, nos lo recuerda de vez en cuando la ONU. La actual pandemia de Covid-19 está lejos de ser un acontecimiento único. Ébola, MERS, zika, gripe aviar... Los patógenos virales saltan a las poblaciones humanas a un ritmo cada vez mayor. La peste porcina africana entró en Europa en el año 2014 por Georgia y desde entonces ha habido casos aislados en varios países (Alemania, Italia, Bulgaria, Eslovaquia o Macedonia del Norte) y la posibilidad de que llegue a España preocupa seriamente a la industria del cerdo, que teme las consecuencias de que un solo contagio en una

granja podría tener para todo el sector. Un solo caso en una granja haría que el país se declarara positivo en peste porcina africana, lo que supondría la imposición de restricciones por parte de otros países a los productos porcinos de España, que verían limitadas sus exportaciones. «Los focos que están ahora mismo en Italia desafortunadamente pueden ir avanzando a Francia y si van avanzando a Francia pueden llegar a los Pirineos, con lo cual todo lo que hace frontera con los Pirineos tiene un esfuerzo adicional geográfico que es la protección frente a la fauna silvestre y a las entradas de productos», explica Miguel Ángel Higuera, veterinario y director de la Asociación Nacional de Productores de

Renovables sí pero no así El 25 de febrero se entregaron los cientos de firmas recogidas -800- durante el periodo de alegaciones en el Bajo Aragón contra los proyectos Karen y Templario (Garraf II) de macrocentrales eólicas de Forestalia en la Sierra de Los Caballos, que irían desde Valdenuez, en Alcorisa, hasta el Picuezo en Molinos (14 aerogeneradores). El rechazo ciudadano al modelo centralizado de producción de energía es evidente, el propio Ayuntamiento de Alcorisa se vio forzado a presentar sus propias alegaciones a los proyectos. Además de la campaña de recogida de firmas cabe destacar el acto simbólico realizado por el grupo de apoyo en Alcorisa a la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel de la quema de un aerogenerador cual ninot fallero en el día del patrón, San Sebastián (20 de enero). Durante el mes de marzo se organiza una manifestación el día 13 en Zaragoza convocada por 14 plataformas en defensa del territorio frente a los macroproyectos energéticos de renovables en Aragón. Así mismo para el día 20 de marzo con motivo del Día Internacional del Árbol se realizara una plantada de arboles en Las Lomas, zona castigada por incendios, bajo el lema “El monte para los pinos, no para los molinos”.

Ganado Porcino (Anprogapor). «Lo que nos preocupa más es el movimiento de los jabalís, y es que en la Unión Europea la enfermedad se está trasladando a través de ellos», añade. La peor epidemia de gripe aviar vista en Europa llega a España. A finales de febrero, superó la quincena de focos de gripe aviar en granjas de aves de corral tras declararse cuatro nuevos en Andalucía, con lo que ya suman 16 y fueron 670.000 el número de aves sacrificadas como medida sanitaria preventiva ante la peor ola de gripe aviar en granjas. En relación con la detección en aves silvestres, se han detectado un total de 17 casos en las provincias de Lleida, Girona, Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, Huelva, Cádiz y Madrid.


Articles inside

Aire azul................................................. 101 y

14min
pages 102-103

Pasatiempos

3min
page 106

Páginas taurinas ..................................... 103 y

5min
page 104

La buena mesa

9min
pages 89-90

De opinión.............................................. 81 y

23min
pages 82-86

Colaboraciones ...................................... 83 a

2min
page 87

Nuestra historia ..................................... 77 y

8min
pages 78-79

Rincón del libro

8min
pages 74-75

Explorador de proximidad ..................... 79 y

7min
pages 80-81

Desde la biblioteca................................. 72 y

2min
page 73

Bocca a bocca

7min
pages 71-72

Centro de estudios

3min
page 69

Grupos políticos municipales................. 56 a

20min
pages 59-66

Centros educativos ................................. 60 a

4min
page 67

Onda Balcei............................................ 49 y

3min
page 50

El personaje

9min
pages 48-49

El valor de volver ................................... 46 y

3min
page 47

Gente joven ............................................ 43 a

7min
pages 45-46

Semana Santa ........................................ 40 a

11min
pages 42-44

Nuestras empresas.................................. 38 y

11min
pages 39-41

Kálathos

7min
pages 37-38

El Ayuntamiento informa ....................... 13 a

7min
pages 17-19

Parroquia ............................................... 34 y

3min
page 35

Balcei 200 .............................................. 26 y

7min
pages 27-28

Alcorisa Dinámica ................................. 28 y

15min
pages 29-32

La entrevista........................................... 21 a

8min
pages 25-26

Nuestro pueblo....................................... 4 a

10min
pages 12-16

Asociaciones .......................................... 30 a

7min
pages 33-34
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.