fundamentos básicos del computador(software y hardware) para primer año

Page 1

INSTITUTO ESCUELA TURMERO

ELABORADO POR:PROFESORA BELLA CAROLINA MEDINA


SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes

físicos, que son llamados hardware.


Clasificación del software Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos: Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones.    

EJEMPLOS Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico

• • • • • •

Software de programación: Es el

Software de aplicación: Es aquel

conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.

que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.

EJEMPLOS Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Depuradores

EJEMPLOS • Aplicaciones ofimáticas • Software educativo • Videojuegos


Hardware Es la parte tangible, la cual permite que el sistema de cĂłmputo funcione, esto es, todos aquellos elementos fĂ­sicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto.


Tipos de Hardware Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos: 1-Hardware básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo como por ejemplo: Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.

Microprocesado r: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información.

Dispositivo de salida de datos:

Memoria ROM: almacena

es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).

información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar qué elementos básicos integra al momento del arranque

Tarjeta principal (madre): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.

Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).


2-Clasificación de Hardware por función básica en el sistema Hardware de almacenamiento Hardware de proceso Hardware de salida

Hardware de entrada Hardware bidireccional o mixto

son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo

son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables. se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.