NOTAS CURIOSAS

Page 1

Con el fin de promover la conservación, investigación y educación sobre los únicos mamíferos que vuelan, el programa de las naciones Unidas para el medio Ambiente – PNUMA- ha promulgado el 2012 como el Año

internacional de los murciélagos , uno de los órdenes de mamíferos más perseguidos del planeta, pues a lo largo de los años se les ha tildado de siniestros, convirtiéndolos en íconos de terror. Peseal temor que causan, dichos animales cumplen un incalculable papel en los ecosistemas, pues son polinizadores y dispersores de semillas (Varias plantas tropicales dependen por completo de ellos), ayudan en el control de plagas agrícolas e insectos transmisores de enfermedades y hasta tienen un valor turístico en algunos lugares. Aunque hay cerca de 1.100especies de murciélagos identificadas en todo el mundo, excepto en la Antártica, hoy se considera que la mitad está en peligro de extinción.

El modelo empresarial cooperativo busca hacer frente a las necesidades y aspiraciones de los socios (productores y consumidores); de forma tal que


promueve la máxima participación de las personas en el desarrollo económico y social, contribuyendo así a la erradicación de la pobreza. Es por esta razón que la ONU, reconociendo dicho impacto positivo, declaró el 2012como el Año

Internacional de las Cooperativas, para alentar a todos los gobiernos a crear un entorno favorable al desarrollo cooperativo y suscitar una campaña global que aumente la conciencia pública acerca de los beneficios de éste, con el ánimo de que se creen más cooperativas y crezcan las ya existentes.

Actualmente 1.400millones de personas no tienen accesoa la electricidad y 3.000 millones usan leña, otras biomasas y carbón para la cocción de alimentos y para calefacción. Ante este panorama, la ONU declaró el 2012 como el Año internacional de la energía sostenible para


todos, con el fin de invitar a todas las naciones a tomar conciencia sobre la importancia de mejorar la eficiencia energética y, más aún, de incrementar el acceso de la energía para satisfacer las necesidades humanas básicas, a costos asequibles y por medios sostenibles, en especial con energía renovable. Ambos aspectos contribuyen a tejer un fututo más limpio y ecológico, al tiempo que ayudan a erradicar la pobreza, ya que tienen una repercusión directa en la salud, la educación, la productividad agrícola (y por ende, la economía), las comunicaciones y, en últimas, en la calidad de vida.

Del 27 de Julio al 12 de Agosto el mundo entero volverá a vivir y a vibrar con el evento multideportivo más grande y prestigioso del planeta, los

Juegos Olímpicos, que esta vez llega a su edición número 30 , pues si bien estos nacieron en Grecia en el año 776 a.C. como una serie de fiestas en honor a Zeus y lo demás dioses de Olimpo, su versión moderna solo


empezรณ a disputarse en 1986, por iniciativa del barรณn Pierre de

Coubertin, quien se propuso revivir dicha jornada con la idea de promover la unidad entre los pueblos. La mรกxima cita del deporte mundial se desarrollarรก, por tercera vez en la historia, en Londres, Reino Unido, y albergarรก un total de 302competiciones, en 26 deportes y 35 disciplinas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.