no title

Page 1

100 partidos de récord VIERNES 9 MARZO 2012

1€

Mou será centenario en el Madrid con los registros ‘top’ de su carrera: 76,7% de victorias y 2,73 goles por partido

Los mejores, contra el Betis

.e s

A pesar de jugar Champions el miércoles, no reservará a nadie 18.30 CARNICER TORREJÓN LOBELLE SANTIAGO

FIESTA DEL FÚTBOL SALA EN

20.30 TRIMAN NAVARRA OID TALAVERA

do

EL ATLETI SE DESPEJA EL

CAMINO DE EUROPA

3·1

oy vi en

Maravilloso gol de Adrián y doblete de Salvio en una portentosa primera mitad • Simao se cuela con un golazo en la fiesta rojiblanca • Los

atléticos, 7 de 7 en casa en Europa

´

tp

JOSÉ A. GARCÍA

://

w

w w

.y

ol

oe

st

ATLÉTICO BESIKTAS

ht

UNITED ATHLETIC DESLUMBRANTE EXHIBICIÓN DE LOS LEONES 2·3 M.

Las últimas fronteras

de Messi Lleva 49 goles y se propone batir el récord de 66 en una campaña

LA OPINIÓN

POR

PAOLO CONDÓ

FÚTBOL SALA

5·0 0·3

INTER MOVISTAR EL POZO MURCIA CAJA SEGOVIA BARCELONA

Inter-Barça, final anticipada

DAVID DOUILLET MINISTRO DE DEPORTES DE FRANCIA

“No es verdad que los deportistas españoles se dopen”

LUIS ENRIQUE: ‘LUCHO’ TIENE UN PROBLEMA

PSV 4·2 VALENCIA


2

VIERNES 9 MARZO 2012

ATLÉTICO 3 - BESIKTAS 1

M

do

Simao se cuela en una fiesta

.e s

BUENA RENTA ROJIBLANCA... QUE PUDO SER AÚN MEJOR

3 1 Atlético: Courtois 2; Juanfran 2, Perea 2, Godín 1, Filipe Luis 2; Gabi 1, Mario Suárez 1; Salvio 2 (Z80’ Domínguez 1), Adrián 3 (Z61’ Pizzi 1), Koke 2 (Z84’ Saúl 1); y Falcao 1. BANQUILLO: Asenjo (p.), Miranda, Kader y Pedro. Besiktas: Cenk Gonen 2; Toraman 1, Sivok 1, Egemen 0, Kavlak 1; Ernst 2, Manuel Fernandes 2, N. Uysal 0 (Z79’ Edu 1); Simao 2, Pektemek 1 (Z73’ Holosko 1) y Quaresma 0 (Z46’ Ismail 2). BANQUILLO: Rustu (p.), Ekrem Dag, Sidnei y Julio Alves

ol

ÁRBITRO: Jonas Eriksson 1 (sueco) ❚73’ Ernst ❚77’ Ismail

w w

.y

GOLES: 1-0 23’ Salvio controla un pase largo de Koke y marca con la izquierda. 2-0 27’ Salvio recibe de Koke y pica la pelota. 3-0 36’ Adrián roba en mediocampo, se deshace de la zaga y supera a Cenk. 3-1 52’ Simao saca una volea preciosa tras un rechace en el área. ESTADIO: Vicente Calderón 30.000 esp. POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

w

50% 11 5 6 7 19

50% 6 4 4 0 10

de Uysal, se marchó hacia la frontal con un punto de velocidad muy superior al de los rivales... y allí paró el reloj. En lo que el personal se impacientaba, Adri se tomó un refresco e hizo un par de llamadas que tenía pendientes. Luego, cuando lo tuvo a bien, dibujó una

BEATRIZ GUZMÁN

ht

tp

://

Sea porque el Atlético echó la persiana demasiado pronto, léase exceso de confianza con 3-0 al descanso, sea porque simplemente se fue la luz, léase vacío físico tras el despliegue del primer acto, el caso es que la oscuridad se adueñó del Calderón en una segunda parte tétrica. Simao, listo como es, aprovechó tal circunstancia para cazar una volea que alimenta la eliminatoria. No celebró el gol, por supuesto que no, pero el caso es que lo hizo. El Besiktas, vapuleado por momentos, se aferrará a esa diana y a su particular infierno de cara al duelo de vuelta. Tampoco conviene ensañarse con la muchachada rojiblanca, porque el resultado es bueno y porque la primera parte resultó absolutamente deliciosa. Salvio, en todo caso, es un chico sin suerte. Ni siquiera hizo falta que apareciera Simao para estropear de algún modo la que se dibujaba como tarde de gloria del argentino, autor de dos goles magníficos, el uno por preparación, el otro por definición. Resultó suficiente con Adrián, por muy compañero que sea. A la que el asturiano firmó el tercero, poco margen para cualquier recuerdo quedó. El partido era por y para esa jugada. Robó en mediocampo el muchacho, aprovechando la torpeza

Saúl Ñíguez, sustituyendo a Koke.

maniobra inolvidable que puso en evidencia a la zaga y la colocó en la escuadra como quien no quiere la cosa. En la plaza hubiera salido a hombros. En el estadio la gente se frotaba los ojos. Ése era el tercero, en todo caso, porque dicho quedó que Salvio había hecho dos a falta de uno, ambos por cierto tras servicio de Koke. En el que abría tarde lució tres toques con la derecha, uno para controlar, otro para deshacerse del marcador, el último para perfilarse, antes de resolver con la zurda. En el siguiente la picó como había visto a un compatriota suyo la noche anterior. Les tiene que sonar. Lo curioso del caso es que Toto falló la más fácil que tuvo. Luego llegó lo de Adrián. Y conviene apuntar dos de Falcao, que tuvo la tarde canalla, y una de Filipe, que devolvió a Toraman el túnel que un rato antes le había hecho Simao, para desesperarse después, cuando Gonen sacó su disparo. ¿Y el Besiktas? Bien, gracias. Un disparo lejano de Manuel Fernandes fue la única noticia que dejó en ese primer acto. Positiva, se entiende, porque de las otras dejó muchas. A Carvalhal, así, no le quedó otra que tomar medidas, so pena de que el viaje rojiblanco a Estambul de la próxima semana se convirtiera en un paseo turístico El técnico luso aprovechó el descanso para dejar en el vestuario a Quaresma, o al tipo que se ha comido a Quares-

st

Alberto R. Barbero

BESIKTAS

oe

ATLÉTICO

LA CRÓNICA

oy vi en

El Atlético llegó 3-0 al descanso • Doblete de Salvio e inolvidable gol de Adrián • El luso aprovechó el bajón de su ex equipo para alimentar con una volea la esperanza turca

ma, y aconsejar a Simao que retrasara unos metros su búsqueda de la pelota. Por desgracia fue mano de santo. Alteradas las constantes vitales del equipo local, y quien escribe alteradas escribe en decadencia, bastó con que Godín concediera un saque de esquina, por adornarse al sacar la pelota, para que la escuadra visitante mancillara a Courtois. Cierto temor se adueñó entonces del Vicente Calderón, huérfano además tras el obligado cambio de Adrián, pero la diferencia es que el Atlético a toda velocidad galopa, pero el Besiktas sólo trota. Por eso, con casi 40 minutos por jugarse, sólo tuvo otras dos. Ernst y Fernandes, eso sí, se adueñaron poco a poco del mediocampo, con la mencionada ayuda de Simo, en lo que la gente de Simeone boqueaba en demanda de oxígeno. El Cholo apenas pudo tirar primero de Pizzi, que no aportó gran cosa, después de Domínguez, con el que definitivamente firmó un resultado que al descanso hubiera parecido malo, y por fin de Saúl, desparpajo para un último tramo en el que poco hubo ya que llevarse a la boca. Simao había visto fiesta en el Calderón y la inercia le hizo colarse. Es lo que tiene.

ALBERTO R. BARBERO REPASA EL ENCUENTRO DE IDA DISPUTADO AYER POR ATLÉTICO Y BESIKTAS.

SAÚL ÑÍGUEZ DEBUTA CON EL PRIMER EQUIPO DEL ATLÉTICO A LOS 17 AÑOS

“El Cholo me ha dicho antes que no salga cagado” RICARDO PARDILLO ❙ MADRID Gran día el de ayer para Saúl Ñíguez, una de las joyas de la cantera del Atlético desde que con 15 años Quique Sánchez Flores le llevó a entrenar con el primer equipo. El jugador, que ahora cuenta con sólo 17 años, se estrenó ayer con el primer equipo. Saúl salió en el minuto 84, en sustitución de otro canterano co-

mo Koke, y fue ovacionado por el público del Vicente Calderón, que sabe del inmenso futuro de un jugador que pertenece a una gran saga de futbolistas. Tanto su padre, Boria, como sus hermanos, Jonay y Aarón, han sido o son futbolistas profesionales. Saúl se convirtió, de esta manera, en el primera canterano que debuta con Diego Pablo Si-

meone. El argentino había convocado a otros jugadores del filial —Cidoncha, Regalón, Pedro Martín y Kader—, pero fue Ñíguez el primero en saltar al césped en partido oficial. “Estoy muy contento por mi debut”, dijo después. “El Cholo me ha dicho que no salga cagado, que juegue como sé. El equipo está muy comprometido con

él. La camiseta de hoy me la quedo, ya la tengo guardada. Mi familia ha sido la que me ha dicho que han coreado mi nombre. Yo estaba concentrado en el partido y no lo he oído, pero me parece increíble. Es un sueño para mí compartir campo con gente a la que hace nada estaba pidiendo autógrafos”, señaló en zona mixta. Había vivido un gran sueño.


VIERNES 9 MARZO 2012

EUROPA LEAGUE

3

M

LOS TOQUES DE FUTRE

Salvio celebra con Juanfran y Falcao uno de los dos goles que consiguió en la primera parte.

Siempre en nuestro corazón

ht

JOSÉ A. GARCÍA

tp

://

w

w w

.y

AFP

ol

oe

st

oy vi en

do

H

Simao llegaba con su Besiktas turco, que más bien parecía el Besiktas de Portugal, ya que hay seis portugueses en la plantilla: él mismo, Quaresma, Hugo Almeida, Manuel Fernándes y los jóvenes Bebé y Julio Alves, sin olvidar que el entrenador, Carlos Carvalhal, también es portugués. A pesar de que no están bien en su liga, tienen un gran equipo, muy peligroso en eli-

.e s

ace poco más de un mes estuve en el museo del Atlético de Madrid, haciendo un reportaje para mi programa de televisión en Portugal. Como compatriota, me llenó de orgullo ver la foto de Simao y comprobar que fue un jugador que marcó una época dorada en este gran club. Y mientras escribo estas líneas antes del partido, recuerdo a Simao Sabrosa con una sonrisa en la cara. El extremo luso volvía ayer al Calderón con el Besiktas, su actual equipo y rival de los colchoneros en los octavos de final de la Europa League. En los tres años y medio que estuvo en el Manzanares, fue un líder para sus compañeros, nunca se escondió y siempre dio la cara en los malos momentos, sudando la camiseta hasta la última gota. Un ejemplo dentro y fuera del campo, que se despidió del Atlético demostrando el gran corazón rojiblanco que tiene, en uno de esos gestos a los que los aficionados no suelen prestar atención: fue vendido al Besiktas en el mercado invernal por poco más de dos millones. Su contrato con el Atlético acababa en junio, y cualquier otro jugador en esa situación habría esperado a ser libre y embolsarse todo ese dinero para su bolsillo. Pero él no, se fue renunciando a mucho dinero a favor del Atlético, un gran gesto que escasea cada vez más en el fútbol. Además, fue uno de los jugadores más importantes en la conquista tanto de la Europa League como de la Supercopa Europea contra el Inter de Milán. Por todo lo que ha hecho por el club, es justísimo que ya esté en el museo y estoy seguro de que siempre estará en los corazones de toda la afición colchonera. Pero ayer era nuestro enemigo durante los 90 minutos.

Simao pugna con Filipe Luis.

minatorias a dos partidos, con jugadores que pueden decidir el encuentro en cualquier momento, como es el caso del propio Simao en algún disparo como el de anoche o de Quaresma, que si tiene su día él solo puede ganar un partido. Hugo Almeida, que ayer faltaba y que es el ‘9’ titular de la selección, puede hacer mucho daño en el juego aéreo, ya que mide más de 1.90, pero a pesar de su estatura también se mueve muy bien entre los centrales y tiene una gran zurda. Estos son algunos de los jugadores que más temía... y que temo para la vuelta, a pesar del buen resultado de ayer para el Atlético.


VIERNES 9 MARZO 2012

M EUROPA LEAGUE

ATLÉTICO 3 - BESIKTAS 1

2

Dio un paso Entrenador de gigante D. P. Simeone hacia los El técnico ha cuartos de conseguido que final. Se todos los comió al jugadores estén Besiktas al enchufados. El Atlético disputó un inicio del buen partido a encuentro. Fue mejor en pesar de las numerosas bajas el cómputo que tenía. global, pero 1 también supo Sobresalientes Notables 2 sufrir cuando Aprobados 1 apretaron los Suspensos 0 turcos. Sin Calificar 0

Besiktas

1

2 Courtois Como casi siempre, un par de intervenciones del guardameta belga impidieron que el Besiktas lograra Sobresalientes 6 • Notables 2 algún tanto más. Aprobados 4 • Suspensos 0 • Sin Calificar 1 Simao le sorprendió con un misil ante el que La estrella Adrián poco pudo hacer. Qué velocidad. Y, sobre todo, qué clase. Ayer volaba. Los

3

defensas del Besiktas sólo veían el 7 que lleva a la espalda. Su gol, mejor mirarlo dos o tres veces. Menudo golazo. Simeone le dio descanso en el minuto 61. El cambio, lógico por las molestias musculares que arrastra en las últimas semana, mermó el potencial del equipo. Se notó su ausencia.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 6 3 0 0

1

2

Fue dos Entrenador Gönem equipos en Carvalhal Exento de culpa uno. en los tres goles Recondujo la Desbordado que marcó el situación. El por el Atlético Besiktas estaba Atlético. Tuvo en la primera abocado a la mucho trabajo, parte, se excesivo, en los catástrofe en el Vicente Calderón, transformó Sobresalientes 0 • Notables 1 primeros 45 pero el técnico en la Aprobados 2 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0 minutos. Pagó los errores de su consiguió que el segunda. defensa y, sobre conjunto turco La estrella Simao Logró un gol sufriera una Marcó un golazo. El portugués empalmó un balón en la frontal todo, el potencial que le metamorfosis en y lo puso casi en la escuadra de la portería de Courtois. Tal y ofensivo del permite conjunto el descanso. El como había anunciado antes del encuentro, no lo celebró. El rojiblanco. Tras cambio de seguir vivo Atlético le dejó huella. No estuvo especialmente activo, pero el descanso, Quaresma era más con poco le basta. Siempre deja detalles de su clase. Le hizo en la respiró. un caño marca de la casa a Filipe Luis. eliminatoria. que necesario.

2

.e s

2

Atlético

do

UNO A UNO

oy vi en

4

2

1

2

1

1

1

1

0

1

2

2

Juanfran

Perea

Godín

Filipe Luis

Mario Suárez

Gabi

Toraman

Sivok

Egemen

Kavlak

M. Fernandes

Ernst

Le tocó bailar con la más fea. Pero secó a Quaresma. Sin problema. El portugués del Besiktas ni apareció. Mejor de lateral cada día que pasa. Y, como siempre, se sumó al ataque.

Muy rápido al corte. El colombiano aprovecha su velocidad a la perfección. Actuó de central, pero estuvo muy atento para cubrir las subidas de los laterales.

Ayer no tuvo su mejor día. Serio a la hora de defender, se complicó en exceso en la salida del balón y provocó alguna situación de peligro para el Atlético.

Atraviesa por un gran momento. El lateral sube y baja. Es un correcaminos por la banda izquierda. Mantuvo un bonito duelo con Simao durante todo el partido.

Muy bien en la primera parte, aflojó en la segunda. De más a menos. Como el Atlético. Acostumbrado al juego de toque, sufre cuando al equipo le arrebatan la posesión.

Se multiplica. Intenta llegar a todos los sitios. Se vacía. Da todo en todos los partidos y a veces paga la falta de fuelle. Igual que Mario, rindió mejor en los primeros 45 minutos.

Cumplió. Se empeñó en labores defensivas y cuando pudo se sumó al ataque. Atento a Filipe Luis, intentó frenar por todos los medios las internadas del brasileño. Tuvo, no obstante, más trabajo con Koke, que le creó más problemas en la primera parte.

Desacertado en la primera parte, mejoró bastante tras el descanso, entre otras cosas, porque el vendaval atacante del Atlético mermó. Se mostró muy expeditivo en algunas acciones. Estuvo muy pendiente del marcaje de Falcao durante todo el encuentro.

Sufrió a Adrián. El ariete del Atlético le ‘rompió’ en la jugada del tercer gol. El central intentó frenarle en la frontal del área, pero el asturiano, que venía en carrera, le dribló con un bonito regate. Tuvo mucho trabajo con los delanteros del equipo rojiblanco.

La primera parte, de lateral izquierdo; la segunda, de extremo. Polivalente. Mucho mejor en ataque que en defensa. Salvio hizo y deshizo lo que quiso con él. Le volvió loco en varias ocasiones. Sobre todo, en el primer gol del argentino.

El cerebro. De sus botas nace el juego del Besiktas. Se echó el equipo a la espalda. De lo mejor de los turcos. No se escondió, siempre la pidió. Puso critero en el centro del campo, sobre todo, tras el descanso. Pudo marcar en un disparo lejano, pero Courtois detuvo el balón.

Serio tácticamente. Bien al corte. Fue de más a menos en la primera parte. Pero resurgió en la segunda mitad. Junto a Manuel Fernandes, de lo mejor del Besiktas en el Calderón. Vio una amarilla y no podrá disputar el encuentro de vuelta. Una buena noticia para el Atlético.

0 5 7 1 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 2 5 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 4 4 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 4 4 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 4 8 0 0

oe

1 0 6 0 0

ol

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

st

2

2

1

1

1

1

0

0

1

2

1

1

Koke

Salvio

Falcao

Pizzi

Domínguez

Saúl

Uysal

Quaresma

Pektemek

Ismail

Holosko

Edu

Destellos. Detalles. Está algo apagado, pero, de pronto, se enciende la chispa. Dio dos asistencias. Un pase largo a Salvio en el primer gol y uno entre líneas en el segundo del argentino.

Dos tantos. A cual más bonito. En el primero, un autopase; en el segundo, una vaselina. Últimamente es el goleador del Atlético. También marcó ante el Sevilla.

Fue un ‘Tigre’ en reposo. Reaparecía tras cumplir sanción, pero no tuvo su día. Apenas se escuchó su rugido. No aprovechó un mano a mano con el portero del Besiktas.

Precipitado. Tiene pocos minutos y cuando juega intenta demostrar demasiadas cosas en poco tiempo. No se rinde, persevera, pero, a veces se atropella. Voluntarioso.

Simeone le dio entrada para apuntalar la defensa a falta de diez minutos. Actuó de lateral izquierdo, una posición en la que el central tendrá que jugar contra el Granada.

Cumplió un sueño. Debutó con el primer equipo a los 17 años. En siete minutos mostró carácter, se encaró con Sivok, y personalidad en el campo, siempre la pidió.

No tuvo su mejor día, desde luego. La jugada del tercer tanto del Atlético nació en un fallo suyo. No midió bien en un pase y el balón acabó en las botas de Adrián, que fabricó un golazo. Contribuyó poco a la salida de balón del Besiktas. En la segunda parte, mejoró.

Simplemente, desaparecido. El portugués sólo jugó la primera parte y apenas entró en juego. No creó ni una sola ocasión de gol por la banda izquierda. Fue incapaz de marcharse de la vigilancia de Juanfran. El luso está lejos de su mejor versión.

Un islote. Muy solo en ataque. Apenas le llegaron balones. Y uno que tuvo, el único, no acertó. El delantero no llegó a rematar en boca de gol un pase de Simao desde la derecha. Nunca pudo con Godín y Perea. Carvahal le mandó al vestuario mediada la segunda parte.

Salió al campo tras el descanso por Quaresma. El míster quería reforzar la banda izquierda. Y lo consiguió. Actuó en el lateral. Aportó trabajo y seriedad. Frenó las internadas del Atlético por su costado. En ataque, colaboró con alguna internada.

Tuvo sólo 17 minutos. Pero fueron suficientes para inquietar más a la defensa del Atlético que Pektemek, que estuvo desaparecido. Su entrada dio frescura al ataque del Besiktas. Luchó. Perdió todos los balones en velocidad con Perea.

Carvalhal le dio entrada por Uysal en la recta final del encuentro. Faltaban sólo 10 minutos para la conclusión. Así las cosas, el brasileño poco pudo aportar al juego del conjunto turco. Apenas entró en contacto con el balón el poco tiempo que estuvo sobre el césped.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 2 6 0 0

w w

0 4 4 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

w

0 3 4 0 1

0 0 2 0 1

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 4 5 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

://

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

.y

2

HOMENAJE EL ATLÉTICO OFRECE UNA PLACA A SU EX JUGADOR

D. G. MEDINA ❙ MADRID Lo dijo en la previa del partido. Si marcaba no iba a celebrarlo por respeto a la afición del Atlético de Madrid, la que fue su hinchada hasta hace poco más de un año. Simao cumplió y no celebró el gol, en ese momento el 3-1, que anotó en el comienzo de la segunda parte. Un derechazo, marca de la casa, que recordaba mucho a sus tres años y medio como jugador del Atlético. El portugués dejó huella en el Vicente Calderón. Nadie le ha ol-

vidado aún. Y, por eso, recibió una ovación del público de la ribera del Manzanares, en reconocimiento a su pasado con la rojiblanca, cuando anotó el gol. No fue la primera de la noche. Antes de iniciarse el duelo fue recibido con gritos de Simao, Simao, Simao por la hinchada atlética, que guarda un buen recuerdo de uno de los jugadores fundamentales en la conquista de los dos últimos títulos, Europa League y Supercopa de Europa. Y, al final del encuentro, el portugués

respondió a las numerosas muestras de cariño. Saludó a la grada desde el centro del campo, mientras los seguidores coreaban su nombre. Además, el club, por su entrega y dedicación, le entregó de manos de Enrique Cerezo una placa conmemorativa. Simao estaba muy agradecido por todo: “Estoy muy emocionado por lo que he vivido. Me hace mucha ilusión que me sigan queriendo y respetando como cuando jugaba aquí. Está claro que mi gol nos da vida en la eliminatoria”

BEATRIZ GUZMÁN

ht

tp

Simao cumple su palabra y no celebra el gol que marca

Simao saluda a la afición del Atlético una vez finalizado el partido.


w

://

tp

ht w w .y

.e s

do

oy vi en

st

oe

ol

VIERNES 9 MARZO 2012

5


VIERNES 9 MARZO 2012

6

M EUROPA LEAGUE

BEATRIZ GUZMÁN

oy vi en

BEATRIZ GUZMÁN

do

.e s

ATLÉTICO 3 - BESIKTAS 1

Salvio dispara con la izquierda para superar a Cenk y conseguir el primer gol del Atlético.

‘Toto’ pica la pelota para superar al guardameta turco y marcar el segundo.

MARAVILLA DE ADRIÁN GALOPADA, PAUSA EN EL ÁREA... Y DISPARO A LA ESCUADRA

3 0

BESIKTAS

MIN. 36

Koke

Koke

st

AT. MADRID

oe

Falcao

Adrián

w w

SALVIO LLEVA TRES GOLES EN DOS PARTIDOS Y ATRAVIESA POR UN GRAN MOMENTO

://

w

“Si ahora estoy rindiendo a este nivel es gracias al Cholo”

ht

tp

“Tenemos que ir a Estambul a hacer nuestro partido, no el que ellos quieran” • Juanfran: “El encuentro podía haber concluido con un 6-1, pero Turquía no nos asusta para nada” DAVID G. MEDINA ❙ MADRID Ante el Sevilla logró su primer tanto en la era Simeone —ya había anotado en Portugal ante el Vitoria Guimaraes y el 3-1 ante el Rayo con Gregorio Manzano como entrenador—, pero ayer destapó el tarro de las esencias. Eduardo Salvio fue el gran protagonista del Atlético en el encuentro ante el Besiktas. Firmó, de largo, su mejor partido desde que luce la rojiblanca. Dos goles. Y los dos de una bella factura. El argentino destilaba felicidad. “Hay que seguir trabajando así, pero vamos por el buen camino. Me voy contento por los

dos goles, pero, sobre todo, por el resultado. Mi actuación me alegra por mi familia, por mi mujer y por mi hijo. Siempre intento dar lo mejor de mí. Se agradecen los elogios del Cholo, porque si estoy a este nivel es gracias a él. Yo siempre intento aportar y seguir en este línea”, aseguraba tras el encuentro. Salvio aprovechó, en el minuto 23, una asistencia de Koke para recorrer la banda y marcar ante el cancerbero turco. Apenas cinco minutos después volvió a repetir la secuencia, esta vez con una vaselina, otra vez a pase del canterano, en la que demostró su

ADRIÁN

ADRIÁN, IMPARABLE Adrián roba la pelota a Uysal en el centro del campo, corre hacia la frontal, se deshace de los centrales con una maniobra maravillosa y bate a Cenk con un disparo a la escuadra que supone el tercer gol del Atlético de Madrid.

.y

FUENTE: C+

ol

Adrián

Adrián

Trayectoria perfecta en el Calderón: siete encuentros, siete victorias ■ La andadura del Atlético de Madrid en la actual Europa League resulta espectacular si nos atenemos a los números en el Vicente Calderón. Y es que, con la victoria de ayer ante el Besiktas, son siete los encuentros jugados en casa con un balance inmaculado de siete victorias, 17 goles a favor y sólo tres en contra. Stromsgodset (2-1) y Vitoria Guimaraes (2-0) cayeron en las rondas previas, mientras Celtic (2-0), Udinese (4-0) y Rennes (3-1) lo hacían en la fase de grupos. Ya en las eliminatorias, la Lazio mordió el polvo en dieciseisavos (1-0) y el Besiktas lo hizo ayer en octavos (3-1). El estadio rojiblanco, por otra parte, registró ayer una pobre entrada: se notó que el horario no facilitaba el acceso.

INFOGRAFÍA: Alberto Martínez / MARCA

inmensa calidad en el uno a uno. Fueron dos goles que encarrilaron la eliminatoria. Pero, a pesar de la ventaja, el argentino no se fía del Besiktas. “La primera parte del equipo fue muy buena. Tuvimos ratos de en los que practicamos un gran juego. El resultado, de todos modos, pudo ser mejor, pero está claro que no es malo. Tenemos que ir a Estambul a hacer nuestro partido, no el que ellos nos propongan”, comentaba Salvio, que suma cinco tantos en lo que va de campaña. Y se da la circunstancia de que tres de ellos han llegado en menos de una semana. Por último, sobre su futuro, comentó: “Estoy feliz por estar en el Atlético, lo que se hable de mí no me llama la atención”. Juanfran, por su parte, aseguraba que el Atlético incluso podía haber goleado al Besiktas. “Estamos contentos, porque hemos hecho un gran encuentro. Es verdad que el partido podía haber concluido 6-1, pero vamos a Estambul convencidos de que podemos ganar. Este equipo ha demostrado que siempre da la cara. Turquía no nos asusta para nada. Somos el Atlético. Nos quedan dos meses para intentar llegar a la final de la Europa League y meternos en la Champions”.


VIERNES 9 MARZO 2012

EUROPA LEAGUE

7

ATLÉTICO 3 - BESIKTAS 1 M

SIMEONE, SATISFECHO POR EL TRIUNFO

CARVALHAL

“El 3-1 lo hubiera firmado antes”

“He dicho a los jugadores que se puede remontar”

do

.y w w w :// tp ht

BEATRIZ GUZMÁN

oy vi en st

Simeone aprieta los puños para celebrar ayer uno de los tres goles del Atlético.

oe

reaccionara en la segunda mitad, ya que tiene grandes jugadores. Pero el equipo atacó, presionó y se entregó hasta el minuto 60. No era fácil tras un gran esfuerzo como el que hicimos en Sevilla”. Sobre Salvio, autor ayer de dos goles, El Cholo fue claro: “Desde que llegamos siempre tuvo una gran predisposición y muchas ganas de trabajar. No es casualidad lo que le está pasando ahora. Estamos muy satisfechos con él, porque es una gran alternativa en el equipo”. El entrenador argentino pasa página. Después de dejar la eliminatoria ante el Besiktas encarrilada, ahora ya sólo piensa en el próximo duelo ante el Granada. “Nos vamos a concentrar para afrontar el partido con gran entusiasmo”, concluyó.

ol

D. G. MEDINA ❙ MADRID Simeone estaba satisfecho por el resultado, pero, sobre todo, por el gran trabajo que habían realizado los jugadores del Atlético. “Estoy muy contento con el partido que hemos hecho. La primera parte ha sido extraordinaria, de lo mejor desde que llegué. Yo hubiera firmado el 3-1 antes del encuentro. Lo más difícil de todo esto es que estamos jugando casi siempre con los mismos futbolistas”, declaró. El técnico del Atlético reconoció que el esfuerzo es tan grande que los jugadores acaban los encuentros en la reserva: “Es lógico que estemos cansados al final de los partidos. Estamos todavía recuperando a futbolistas como Arda Turan y Tiago, por eso estoy muy contento. Es normal, además, que el Besiktas

.e s

“La primera parte, extraordinaria” • “No es casualidad lo que le está pasando a Salvio”

D. G. M. ❙ MADRID “Ha sido un partido con dos partes muy diferenciadas. En la primera no jugamos como un equipo y dejamos que ellos hicieran transiciones muy rápidas con las que nos crearon muchos problemas. Lo solucionamos en la segunda mitad, en la que mejoramos mucho. Hicimos un gol y pudimos marcar otro que hubiera sido muy importante. Es muy difícil jugar contra un equipo como el Atlético, en especial si les concedes tantos espacios”. Así analizaba el encuentro Carlos Carvalhal. Pese al 3-1, el técnico del Besiktas aún ve posible la remontada. “En Turquía, apoyados por los nuestros, sabemos que es posible pasar la eliminatoria. Le he dicho a los jugadores que podemos hacerlo. El gol de Simao abre la eliminatoria, porque con 3-0 estaba sentenciada. Sin embargo, ahora sí tenemos opciones”, concluyó. Todo ello, pese a que para ese partido no podrá contar con Ernst por sanción.


8

VIERNES 9 MARZO 2012

MANCHESTER UTD. 2 - ATHLETIC 3

M

SU EXHIBICIÓN EN UN ESCENARIO MÍTICO PASA A LA HISTORIA DEL CLUB

.e s

Glorioso Athletic do

El equipo de Bielsa deslumbra en Old Trafford con una actuación llena de buen fútbol y entereza • De Gea evita la goleada con intervenciones sensacionales • La marea de hinchas rojiblancos vive una noche inolvidable MAN. UNITED

LA CRÓNICA

tp

ht

2 3

Manchester United: De Gea 3; Rafael 1, Smalling 1 (Z54’ Carrick 1), Evans 1, Evra 1; Jones 1, Giggs 2 (Z74’ Nani 1); Park 1 (Z60’ Anderson 1), Rooney 2, Young 2; Chicharito 2. BANQUILLO: Amos (p.), Wellbeck, Fabio, Ferdinand.

st

Barcelona: Iraizoz 2; Iraola 3, San José 3, Javi Martínez 3, Aurtenetxe 3; Ander Herrera 3 (Z84’ Iñigo Pérez 1), Iturraspe 3, De Marcos 3; Susaeta 3, Llorente 3 (Z81’ Toquero 1), y Muniain 3. BANQUILLO: Raúl (p.), Ekiza, David López, Ibai Gómez, Koikili.

ol

JUAN ECHEVERRIA

oe

ÁRBITRO: Florien Meyer 1 (Alemania) ❚63’ San José.

Iker Muniain no notó el peso de un escenario de leyenda. Al contrario, se exhibió y adornó su noche con el tercer gol a De Gea. En la imagen, el jugador controla un balón ante la vigilancia de Rafael y Smalling.

w w

.y

DEMONIO ENTRE DIABLOS

w

Ese Athletic, apenas visto en los últimos 25 años, emergió en Old Trafford para brindar un partido inolvidable. Ganó por juego, inteligencia, remate y personalidad. Venció ante el asombro de la hinchada del Manchester United, incrédula ante lo que sucedió. El equipo de Ferguson necesitó de una prodigiosa actuación del joven De Gea para salvarse de la humillación. El portero fue el único obstáculo que encontró el Athletic entre la victoria y la goleada, por extraño que parezca cuando se habla de Old Trafford, el Manchester United y la saga de Alex Ferguson. Pero ocurrió. Del primer al último minuto. Sólo en el último cuarto de hora, cuando los ingleses estaban presos de la necesidad y el Athletic sentía el vértigo de la victoria, el Manchester logró equilibrar el encuentro. Pero incluso en ese periodo inestable, el Athletic desafió los pronósticos: De Marcos anotó el tercer después de una exquisita jugada colectiva. El tanto del incansable De Marcos define al Athletic actual, el que obtuvo una posesión del 65% en el primer tiempo, una enormidad para un equipo que durante tantos años despreció el control

://

El Athletic, tan adscrito a los mitos que han configurado su centenaria tradición, añadió una noche memorable en Old Trafford, un partido que permanecerá para siempre en el santoral de sus aficionados, que acudieron en masa a Manchester y celebraron con una emoción incontenible la victoria de su equipo. Teatro de los Sueños, lo llaman. Old Trafford estuvo a la altura de su leyenda, pero en contra de las previsiones. El Manchester United, con su enorme presupuesto y su impresionante palmarés, fue superado de punta a punta por el mejor Athletic que uno pueda recordar, un equipo pegado al suelo, a los pueblos cercanos, al barrio, que tomó Old Trafford al asalto. Por supuesto que le sobró coraje, porque sin carácter no es posible sobrevivir en esta clase de escenarios, pero la personalidad se trasladó al juego, brillante y profundo, ingobernable para el Manchester, que ni siquiera logró administrar la ventaja que obtuvo con el primer gol de Rooney. Sorprendió ese tanto porque el Athletic se imponía en todos los sectores del campo, con una entereza a la altura del entusiasmo de su hinchada. Cerca de 10.000 hinchas ocuparon las alturas de la tribuna norte, una sinfonía en rojo y blanco que explicaba el vínculo de la afición del Athletic con su equipo. Nunca en Old Trafford se ha visto una ocupación tan masiva. Quizá la gente sospechaba que venía algo grande, quizá sólo querían mostrar su gratitud a un equipo que ha traspasado fronteras que nadie esperaba. Se asomaba la marea en las tribunas y también en el campo. No se recuerda una demostración semejante del Athletic en un escenario de este prestigio, frente a un rival temible. Los tiempos no han favorecido a un equipo erosionado por la sentencia Bosman, pero orgulloso de sentirse distinto. No mejor, ni peor. Distinto. Merece preservarse esa condición cuando no hay complejos, cuando lo singular no se utiliza para la excusa, cuando fortalece las convicciones.

oy vi en

Santiago Segurola

del juego. Nunca fue una posesión retórica. Si hay algo que distingue al Athletic es su verticalidad, la búsqueda del gol sin especulaciones. No siempre alcanza la excepcional altura de su actuación en Old Trafford, pero la intención siempre está presente. Antes de que Rooney llegara como un avión para aprovecharse de un rechace desesperado de Irairoz —Chicharito y Ryan Giggs bordaron la jugada—, el Athletic había exigido a De Gea en un remate de Llorente. El delantero centro no había logrado embocar otra excelente acción. Se le escapó el tiro. Sus apariciones coronaron la sinfonía del Athletic, dirigidos por el silencioso Iturraspe, sin duda el jugador del partido. LA EFICACIA DE ITURRASPE

Iturraspe jugó como es: sin retórica, con una economía perfecta de movimientos, un minimalismo elegante para jugar y extremadamente eficaz para sostener defensivamente al equipo. Otros tuvieron más destellos o brillaron directamente en los goles, pero nadie estuvo a la altura del medio centro bilbaíno. A su alrededor, todos funcionaron como si enfrente no tuvieran un equipo

ATHLETIC

temible. En realidad, el Manchester lo fue. En un partido mediocre, infinitamente peor que el del Athletic, marcó dos goles. Iraizoz apenas participó en el festival de su equipo, dato que explica la naturaleza del encuentro. Todos los jugadores ofrecieron una versión inspiradísima. Iraola jugó con naturalidad, clase y astucia. Los centrales contuvieron siempre. Aurtenetxe creció durante la noche. Herrera dejó un catálogo de soluciones brillantes. De Marcos fue De Marcos, con todo los que eso significa de esfuerzo brutal. Los pequeños extremos, Susaeta y Muniain, se impusieron siempre a sus marcadores. Las ocasiones se sucedieron con tan frecuencia, con tanta naturalidad, que parecía asombrosa la ventaja del Manchester United. Susaeta no logró embocar una vaselina, y poco después De Gea despejó con los dedos un duro remate de Iraola por el primer palo. No había manera. Hasta que una perfecta conexión entre Susaeta y el lateral derecho se cerró con el cabezazo de Fernando Llorente. Estalló Old Trafford, pero al contrario de lo habitual. La nación rojiblanca entró en combus-

GOLES: 1-0 22’ Rooney aprovecha un rechace de Gorka. 1-1 44’ Llorente de cabeza. 1-2 71’ De Marcos de volea. 1-3 71’ Muniain fusila a De Gea. 2-3 92’ Rooney de penalti. ESTADIO: Old Trafford 67.000 espectadores 47% 14 5 3 0 15

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

53% 25 11 8 2 19

tión. Así hasta el final, después de una segunda parte sensacional del Athletic. De Gea respondió tres veces en situaciones extremas: dos tiros de Muniain y Llorente sonaron a gol, pero el portero los rechazó. No logró, sin embargo, detener el remate de De Marcos tras una espléndida jugada colectiva, coronada por Herrera con un pase de cuchara. Lo impensable estaba ocurriendo, y más aún con el tercer tanto, otro ejemplo del despliegue de De Marcos. Apareció entre los defensas y su derechazo fue desviado a duras penas por De Gea. Rafael se durmió y Muniain, no. Llegó antes para empujar la pelota a la red. El delirio se apoderó del fondo norte. Ni la pequeña decepción del penalti transformado por Rooney en el último minuto acalló a la hinchada del Athletic. Era una noche para celebrar, una noche de emociones incontrolables. Cuando el partido terminó, un clamor recibió la victoria del Athletic. Era su hinchada, la más feliz de las hinchadas.

RAMIRO ALDUNATE REPASA EL IMPORTANTÍSIMO TRIUNFO DEL ATHLETIC CLUB EN OLD TRAFFORD.


VIERNES 9 MARZO 2012

EUROPA LEAGUE ENVIADOS ESPECIALES MANCHESTER

RAFA BEATO

9

M

JUAN ECHEVERRIA

ht

tp

JUAN ECHEVERRIA

://

w

w w

.y

ol

oe

st

oy vi en

do

.e s

Los jugadores del Athletic hacen una montaña para celebrar el tercer gol de Muniain.

EN INGLATERRA HABLAN TAMBIÉN DE LLORENTE Y MUNIAIN

Javi Martínez, en la mira del City RAFA BEATO ❙ MANCHESTER Jugar en un escenario como Old Trafford, y ante un equipo con el pedigrí del United, aunque sea en la segunda competición continental, tiene todos los ingredientes para que a partir de ya mismo empiecen a surgir rumores en los que se ven envueltos buena parte de los jugadores del equipo bilbaíno.

De hecho, ayer mismo ya empezó la cascada de posibles pretendientes para uno de los más destacados jugadores rojiblancos. En Inglaterra se publicó que dado que el encuentro se jugaba en la ciudad de Manchester, el otro equipo de la ciudad, el City, iba a realizar un seguimiento muy especial a Javi Martínez para ver si realmente podían plan-

tearse la posibilidad de afrontar el pago de su cláusula de rescisión, que está fijada en 40 millones de euros. Sin embargo, el navarro no es el único futbolista del Athletic que lució en la pasarela. A Fernando Llorente y Muniain, por ejemplo, también le tienen echado el ojo algunos de los mejores clubes de la Premier.



VIERNES 9 MARZO 2012

11

MANCHESTER UTD. 2 - ATHLETIC 3 M

EUROPA LEAGUE

LA MEJOR AFICIÓN DE EUROPA

oy vi en

REUTERS

do

.e s

Los más de 8.000 seguidores del Athletic —parte de ellos en la foto— que ‘invadieron’ Old Trafford dieron toda una lección de deportividad y amor a unos colores.

EN 14 PARTIDOS

De Gea evita la goleada con una exhibición de paradas

Primer triunfo de los leones en Inglaterra

st

EL PORTERO RESPONSABLE DE QUE EL UNITED LLEGUE VIVO A SAN MAMÉS

ol .y

tp

ht

JUAN ECHEVERRIA

w w w

De Gea se estira para despejar a mano cambiada un tiro de Llorente.

://

RAFA BEATO ❙ MANCHESTER De no ser por De Gea, en lugar de estar hablando de un triunfo histórico del Athletic en Old Trafford, lo estaríamos haciendo de una goleada. Durante muchos minutos, el meta del United fue el único capaz de detener el vendaval rojiblanco. Su repertorio de paradas, algunas de ellas impresionantes, consiguió evitar que el conjunto de Bielsa lograse un marcador de escándalo. De Gea fue el principal responsable de que el United saliese vivo del baño que se llevó en su propia casa. Sobre todo en el segundo tiempo, cuando más ocasiones claras tuvo el Athletic, el ex portero del Atlético tuvo intervenciones decisivas con las que ayudó a sus compañeros a mantenerse en pie en el partido. De Gea realizó ocho paradas en los 11 remates a puerta que realizó el Athletic. La prodigiosa mano que le sacó a Llorente para

oe

El Athletic lo ‘fusiló’: 25 tiros • “Tenían hambre y han sido un vendaval”, admite • Salvó un mano a mano con Muniain y su parada a Llorente a mano cambiada, prodigiosa

detener un disparo a la escuadra del delantero rojiblanco fue su intervención más espectacular. También fue decisivo en un mano a mano que le sacó a Muniain. Por unos instantes, De Gea estaba arruinando el partido al Athle-

tic, incapaz de reflejar en el marcador su aplastante superioridad por culpa del inspiradísimo portero del United. Fue un muro hasta el minuto 71. Entonces no pudo con una volea ajustada de De Marcos.

Luego llegó el gol de Muniain, que cazó un rechace tras el enésimo paradón del meta del United, que corrió de palo a palo en busca del milagro, pero finalmente no pudo detener el remate del jugador rojiblanco. Pese a la exhibición de De Gea bajo palos, el Athletic ponía tierra de por medio en el marcador. Tras ducharse, el meta analizó el partido: “No importa quién ha sido el mejor del United, sino que nos hemos quedado con mal sabor de boca”. Todo el partido estuvo pidiendo a sus compañeros intensidad defensiva, pero el conjunto inglés se veía incapaz de frenar al Athletic. De hecho, los rojiblancos remataron a puerta el doble de veces que su rival, para desesperación del meta. “Ha sido un vendaval por su parte, han llevado la iniciativa y se veía que tenían hambre. Pero bueno, estamos a un gol, y a ver si remontamos en Bilbao”, señaló.

R. B. ❙ MANCHESTER El Athletic hizo ayer historia por múltiples razones. La primera, desde luego, por el baño de juego que le dio al Manchester United. Pero, además, porque su victoria en Old Trafford fue la primera que consiguen en Inglaterra, en toda la historia del club de Ibaigane. Catorce partidos ha necesitado el Athletic para conseguir un triunfo y lo ha hecho, además, en un estadio prácticamente gafe para los españoles. Al Manchester United en casa solamente le habían ganado, en competición oficial, concretamente en Champions, el Real Madrid, en la 99-00 y el Deportivo, en la 0102. Curiosamente, las tres veces que han ganado los nuestros lo han hecho por idéntico resultado: 2-3. El Athletic había perdido en sus dos visitas a Manchester, una contra el United y otra contra el City, pero en el estadio de Maine Road. Para dar una idea de la dificultad del equipo de Ferguson como rival baste decir que en la historia de la Champions sólo ha perdido en casa ocho veces.


12

VIERNES 9 MARZO 2012

MANCHESTER UTD. 2 - ATHLETIC 3 BIELSA LAMENTA QUE LA DIFERENCIA NO FUESE MAYOR

.e s

“Ha sido una noche muy emocionante”

ht

tp

://

w

w w

JUAN ECHEVERRIA

.y

ol

oe

st

oy vi en

RAFA BEATO ❙ MANCHESTER Marcelo Bielsa fue la voz de la prudencia al finalizar el choque. El entrenador argentino del Athletic no quiso, ni mucho menos, lanzar las campanas al vuelo pese a la hazaña de los suyos en el Teatro de los Sueños. “Nos falta un partido. Lo conseguido hoy solamente tendrá valor si lo rentabilizamos el jueves que viene en San Mamés. No hay nada ganado todavía”, afirmó el técnico nada más sentarse en la sala de prensa. El técnico subrayó que había sido “una noche muy emocionante” por todo lo sucedido en el terreno de juego, pero también por el ambiente que dieron los miles de aficionados rojiblancos que viajaron de mil manera posibles hacia Manchester. “No puedo dejar de elogiar la entrega de mis jugadores durante todo el partido y también, por supuesto, la de nuestros aficionados, que nos llevaron en volandas duranta todo el choque”, dijo el técnico. Analizando el encuentro, Marcelo Bielsa apuntó que, visto el partido, “el resultado podría haber sido más amplio” a favor del Athletic. “La diferencia en juego fue muy favorable para nosotros pero, a pesar de ello, no pudimos hacerles más de un gol de diferencia. Eso indica la categoría del rival, que necesitó muy pocas llegadas para hacernos dos goles”, indicó. Por otro lado, Ferguson no puso reparos al resultado: “No cabe duda de que el Athletic ha sido mejor en este partido, ha tenido una actitud impresionante, con un nivel intensísimo y muy agresivo en la presión, algo que no nos ha sorprendido, pues lo esperábamos”. Sobre la eli-

do

“Hay que rentabilizar el resultado en San Mamés” • Ferguson reconoce la superioridad del Athletic • El argentino, prudente

Bielsa grita a sus jugadores en la banda durante el partido.

Tengo que elogiar la entrega de los míos y de los aficionados” MARCELO BIELSA Entrenador del Athletic

El Athletic me ha parecido un equipo sobresaliente” ALEX FERGUSON Manager del Manchester United

minatoria dijo: “Está complicada, pero tengo ilusión de poder superarla pues creo que podemos ganar en San Mamés, no es imposible”. También elogió a Bielsa: “Su equipo refleja su actitud y es un espejo de ese trabajo, que es impresionante. El día anterior hicieron dos sesiones y fíjate cómo han corrido. Me ha parecido un equipo sobresaliente”. Aunque vio fuera de juego en el segundo gol, no lo consideró decisivo: “El 2-3 no ha sido injusto. De Gea ha estado muy bien y ha evitado más goles”, finalizó.

EL PUNTA SÓLO PUSO LA PEGA DEL ÚLTIMO GOL ‘RED’

Llorente vio un partidazo rojiblanco R. B. ❙ MANCHESTER Fernando Llorente estaba exultante tras el triunfo en Old Trafford. “Ha sido inolvidable. Hicimos el partido que todos deseábamos jugar. Hemos jugado muy bien, mandando durante gran parte del encuentro, teniendo el balón, con pocas contras de ellos. El equipo ha hecho un partidazo”, dijo el delantero.

Llorente sólo puso una pega al encuentro de anoche en Manchester. El riojano se lamentó por el postrero gol de penalti, anotado por Rooney en el tiempo de descuento, y que recortó el marcador en el 2-3 defintivo. “Ha sido una lástima, porque después del 1-3, y a los pocos minutos, que te piten un penalti de esta manera es una pena, pe-

ro creo que es un buen resultado”, dijo. Por último, el delantero rojiblanco se refirió al encuentro de vuelta que se disputará la próxima semana en Bilbao: “San Mamés será una olla a presión y tendremos que tratar de aprovecharlo y, de esta manera, cerrar el pase a la siguiente ronda”, aseguró.


VIERNES 9 MARZO 2012

MANCHESTER UTD. 2 - ATHLETIC 3 LA COCINA DEL FÚTBOL

por ENRIQUE

ORTEGO

.e s

Monopolio del balón y del juego N

18

10

22

10

IRAOLA

JAVI MARTÍNEZ

SAN JOSÉ

AURTENETXE

2 ITURRASPE 3 3

3

SUSAETA

MUNIAIN

3

ol

LLORENTE

LECCIÓN TÁCTICA

.y

Excelente ocupación de los espacios y gran movilidad

w w

■ El Athletic no dejó tomar la iniciativa del juego nunca al Manchester. Su ocupación de los espacios fue una lección táctica. Con la posesión del balón y una movilidad constante de todos sus jugadores, supo incluso abortar las peligrosas contras inglesas.

w

la izquierda. Laterales que doblan a extremos. Extremos que se mueven hacia dentro y hacia fuera. Interiores que entran en diagonales constantes a la espalda de los espacios que crea Llorente con sus movimientos. Todo eso, en ataque. En el concepto defensivo: presión agobiante en campo abierto, intentando recuperar nada más

://

tp

ht

oe

3

st

A. HERRERA DE MARCOS

oy vi en

o sabemos dónde estará el techo de este Athletic de Bielsa, ni los resultados finales que conseguirá con su osadía y buen gusto futbolístico. Lo que sí conocemos ya todos, críticos y aficionados, es que lo demostrado hasta ahora le permite luchar por una plaza para la próxima Champions, disputar la final de la Copa del Rey... y ganar y ser infinitamente mejor, ayer, que el Manchester United en el mismísimo Old Trafford. Verlo para creerlo. Los red devils de Ferguson encerrados en su campo, con un repliegue intensivo constante y buscando descaradamente el contraataque. Por cierto, bien ejecutado, con Giggs de lanzador y Rooney como definidor. Y enfrente, la otra cara. Un Athletic arrogante, dueño absoluto del balón, posicionado en campo enemigo con un maravilloso juego combinativo y con un dominio absoluto de la situación. Puede que no sea casualidad que este United esté jugando la Europa League y fuera eliminado de la Champions. No es lo que fue. Viéndole jugar, uno se explica por qué Giggs mantiene mando en plaza a sus 40 años y Scholes tiene que regresar de su jubilación para echar una mano. Todo lo contrario que este joven y ambicioso Athletic, que volvió a demostrar que su apuesta futbolística no tiene límites. Ni el tempranero gol de Rooney le amilanó. Siguió a lo suyo. A lo que sabe. Como si nada. Llegadas por la derecha, por

do

Extraordinaria demostración de fútbol combinativo con una intensidad física que encerró al United en su campo

perder. Inteligente la incorporación de Javi Martínez al medio campo para ayudar en la zona de iniciación y los movimientos de Iturraspe entre los dos centrales para cerrar los pasillos que abría Chicharito. Mereció más, mucho más el Athletic, como demuestra que De Gea fuera el mejor de su equipo. Extraordinario.

DE MARCOS

LLEVA 11 GOLES

ANDER HERRERA

“Hemos hecho lo que queríamos”

Llorente alcanza a Dani en Europa

“Nos lo llevamos a la tumba”

R. B. ❙ MANCHESTER Óscar de Marcos, autor del segundo gol del Athletic, de bellísima factura, fue conciso: “Hemos hecho justo lo que queríamos hacer frente al Manchester: tener la posesión e imponer nuestro estilo de juego. Hemos merecido ganar, pero no hay que fiarse”.

R. B. ❙ MANCHESTER Con su gol de ayer, Fernando Llorente suma 11 tantos en competiciones europeas y alcanzó a Dani, otro histórico del Athletic. El ariete, que abrió el marcador rojiblanco en Old Trafford, lleva tres goles en la competición, tras los dos que endosó al Salzburgo.

R. B. ❙ MANCHESTER Ander Herrera no podía ocultar la satisfacción de haber protagonizado un triunfo histórico del Athletic en un campo mítico como el del United. “Ganar en Old Trafford es un lujo, un sueño hecho realidad. Hemos hecho historia y nos lo llevamos a la tumba”, dijo.

13


14

VIERNES 9 MARZO 2012

VALENCIA 4 - PSV EINDHOVEN 2

M

do

Este equipo se apaga solo

.e s

EL VALENCIA SE DEJA RECORTAR UNA GOLEADA DE ORO

Valencia: Alves 1; Barragán 1, Ricardo Costa 1 (Z25’ Rami 1), Víctor Ruiz 1, Mathieu 1; Albelda 1, Parejo 2; Pablo 2, Jonas 1 (Z70’ Bernat 1); Piatti 2; Soldado 3 (Z76’ Aduriz 1). BANQUILLO: Guaita (p.), Jordi Alba, Tino Costa, Feghouli.

ol

PSV: Isakson 1; Manolev 1, Marcelo 1, Derijck 1, Willems 0 (Z35’ Pieters 1); Hutchinson 1, Strootman 2; Labyad 1 (Z65’ Özil 1), Toivonen 1; Mertens 0 (Z76’ Wijnaldum 2); Matavz 1 (Z67’ Lens 1). BANQUILLO: Tyton (p.), Bouma, Engelaar, Venegoor of Hesselink.

.y

ÁRBITRO: Manuel Gräfe 1 (GER) ❚44’ Rami ❚49’ Mertens ❚55’ Pieters ❚58’ Barragán ❚59’ Soldado

w w

GOLES: 1-0 11’ Víctor Ruiz. 2-0 12’ Soldado. 3-0 44’ Soldado (p.). 4-0 56’ Piatti. 4-1 82’ Toivonen (p.) 4-2 44’ Wijnaldum (p.). ESTADIO: Mestalla 30.000 espectadores 54,7% 12 8 6 1 15

POSESIÓN Remates totales Remates a puerta Córners a favor Fueras de juego Faltas cometidas

45,2% 9 3 6 3 16

un vendaval. Si uno se deja la ventana abierta en un día de lluvia, lo normal es que le entre agua. Y eso fue lo que le ocurrió al técnico holandés cuando optó por poner al ofensivo lateral izquierdo Willems, de 17 años, en lugar del más rocoso Pieters.

tp

ht

LESIÓN DE RICARDO COSTA

gro que volvió a golpear en el minuto 56 con un gran gol de Piatti que controló como los ángeles un servicio larguísimo de Parejo. Con el 4-0, el Valencia, el PSV, España y Holanda enteras veían clara la eliminatoria. Hasta que Mathieu cometió un innecesario penalti en el minuto 82 sobre Strootman. Toivonen lo transformó engañando a Alves. El 4-1 ensuciaba el resultado, pero seguía siendo un marcador franco pensando en el partido de vuelta. Hasta que a punto de cumplirse el minuto 90. Wijnaldum aprovechó un despiste defensivo para marcar un centro de Laybad al segundo palo.

MARCA.COM

SIGUE EL RESUMEN DEL PARTIDO CON LOS MEJORES COMENTARIOS E IMÁGENES EN NUESTRO SITIO WEB.

Mestalla despide al equipo con pitos a pesar del buen resultado global ■ Los últimos diez minutos del partido fueron para tirar desde el punto de vista local. Un 4-2 analizado en frío es un buen resultado, pero tal y como se habían puesto las cosas en la primera y gran parte de la segunda mitad, los dos goles postreros del PSV dejaron al respetable con un amargo sabor. De hecho, con el segundo tanto comenzaron unos tímidos silbidos. Con el pitido final, los más de 25.000 espectadores que quedaban en las gradas, comenzaron a pitar y a abroncar la salida de los jugadores y el cuerpo técnico hacia el vestuario.

RACHA DOS TRIUNFOS ANTE EL STOKE Y AHORA ANTE EL PSV

Al equipo no le tosen en Europa League

VICENTE RODRIGUEZ

■ Ricardo Costa fue una de las sorpresas de Emery en el once inicial. El portugués no tiene fortuna y se lesionó antes de la media hora. Fue atendido y dejó su plaza a Rami.

Por su flanco llegó casi todo el peligro del Valencia, con Barragán y Pablo golpeando ese costado una y otra vez. De hecho, el técnico Fred Rutten lo sacó del campo en el minuto 35, para cuando el partido ya se le había puesto 2-0. Víctor Ruiz superó en el salto al defensa holandés en un muy buen balón servido por Pablo tras un córner sacado en corto. En el segundo, perdió de vista a Barragán que asistió para que Soldado marcara, en colaboración con un defensa. El 2-0 le dio a Mestalla y al Valencia la pausa suficiente para creer que la eliminatoria podía quedar sentenciada. Había un jugador que necesitaba especialmente encontrarse en una situación para poder desarrollar su juego con cierta calma. Dani Parejo administró el balón con inteligencia, cuando había que pisar el acelerador o cuando había que dar marcha atrás. El PSV, que apenas logró inquietar a Diego Alves con una ocasión aislada de Matavz, pensaba que había logrado reducir al Valencia. Hasta que Strootman, del que ayer su equipo esperaba mucho más, cometió penalti sobre Jonas. Soldado pidió el balón, a pesar de haber fallado uno con la selección en el último amistoso. Y transformó el 3-0 con tranquilidad. La segunda parte mantuvo el tono de paseo militar blanquine-

st

4 2

://

El Valencia sigue siendo un equipo que se apaga solo, sin que nadie toque ninguna tecla, aparentemente. El 4-2 que logró anoche en Mestalla es un buen resultado ante un PSV que se plantó en Mestalla con unos números de goles que asustaban, segundo máximo anotador en Europa con 19 dianas. Pero los de Emery bordaron la primera parte y prolongaron el dominio en la segunda hasta ponerse con un claro 4-0. Y cuando tuvo ocasiones para lograr una goleada de escándalo, se desconectó y permitió que le hicieran dos goles. Ahora, el 2-0 les valdría a los holandeses para pasar, un resultado en el que ningún valencianista piensa, teniendo en cuenta su manifiesta endeblez defensiva. El Valencia arrancó el partido con una voracidad que hacía tiempo que no se le veía. Nada que ver con el equipo que ha deambulado por la Liga desde que empezó 2012. Y eso que en el once titular se adivinaban algunas consideraciones para el encuentro del próximo domingo en Mallorca. Pero desde el pitido inicial no hubo ni una reserva. El PSV venía como paladín del fútbol de ataque, con sus 19 goles como segundo máximo realizador de la competición y se encontró con

w

Fernando Álvarez

PSV

oe

VALENCIA

LA CRÓNICA

oy vi en

El PSV marca dos goles en los últimos minutos • Excepcional primera parte local con un Soldado de nuevo decisivo • La pérdida de concentración final abre la eliminatoria

D. PUIG ❙ VALENCIA El Valencia se ha amoldado a la Europa League. Le sale todo redondo porque hasta el momento sus partidos los ha contado por victoria. Como ayer por la noche, cuando se llevó nuevamente un triunfo esta vez ante el PSV Eindhoven. Ya le había ocurrido ante el Stoke City. El equipo de Unai

Emery se impuso en tierras inglesas gracias a un gol de Mehmet Topal mientras que en el partido de vuelta disputado en Mestalla volvió a repetir resultado. Ayer volvió a darse el triunfo del Valencia en el encuentro de ida de los octavos ante el PSV. Todo lo contrario a las dificultades que encontró en la Champions, pero después de ver lo que

le ocurrió al Bayer Leverkusen en su eliminatoria con el Barça y la diferencia de fútbol y marcador, ayer más de uno se debió pellizcar. Por el momento, el Valencia cuenta sus partidos por victoria y además, no ha contado con demasiada oposición en su eliminatoria de dieciseisavos ante el Stoke ni en cuartos ante el PSV.


VIERNES 9 MARZO 2012

EUROPA LEAGUE

Soldado aplaude tras uno de los goles del Valencia al PSV en la noche de ayer en Mestalla.

15 M

UNAI EMERY

“El 4-2 es un buen resultado, pero el 4-0 era soberbio”

ol

VICENTE RODRIGUEZ

oe

st

oy vi en

do

.e s

■ D. PUIG. ❙ El entrenador del Valencia explicó que lo sucedido al final del partido se debía a la propia relajación que dio la clara goleada ante el PSV: “Una cosa es que generemos la confianza necesaria para tener una actuación colectiva e individual buena y otra es cuando te ves con un cuatro a cero y eso se vuelva en un exceso de confianza. Es un exceso de confianza innecesario que nos lleva a no tener la misma concentración y exigencia”. El entrenador del Valencia explicó, también que el equipo afrontó el partido con la personalidad necesaria: “El equipo ha tenido personalidad y capacidad de creer y finalizar. Hemos mostrado respeto al PSV que es un gran rival, pero nos ha faltado constancia y nos ha penalizado con dos goles que nos dejan un sabor amargo, las pocas cosas negativas nos han hecho mucho daño. Un 4-2 es un buen resultado, pero un 4-0 era un resultado soberbio”.

w

w w

.y

“Podemos marcar dos goles, pero es muy difícil”

ht VICENTE RODRIGUEZ

Barragán felicita a Soldado.

VICENTE RODRIGUEZ

:// tp

AFP

Parejo cae en la banda cerca de Unai Emery.

Pablo Hernández controla un balón perseguido por Marcelo.

BAJA NO PODRÁ DISPUTAR LA VUELTA AL ACUMULAR TARJETAS

Soldado recupera el gol... y una sanción D. PUIG ❙ VALENCIA El Valencia recuperó a su goleador ayer por la noche ante el PSV Eindhoven. Se esperaba a Roberto Soldado. Faltaban sus goles. Y llegaron. El ariete valenciano rompió su racha negativa porque ya sumaba diez partidos sin hacer gol, pero su olfato volvió a aparecer y además por partida doble. Soldado marcó el primer

tanto en una acción de delantero centro nato. Era la mejor forma de recuperar esas sensaciones. El segundo tanto llegó desde los once metros. Cuando Jonas acabó en el suelo y el colegiado señaló penalti, Roberto pidió el balón. Y marcó su segundo gol de la noche. Cuando el Valencia ganaba por 4-0 el delantero, que estaba ame-

F. RUTTEN

nazado con la sanción, vio la cartulina amarilla por unas manos al borde del área. No se protestó. Acarreaba un partido de suspensión y como el resultado era holgado no importaba que la estrella del equipo no viaje la próxima semana hasta tierras holandesas... y pese a que el marcador fue acortándose, no preocupa que Soldado tenga descanso.

■ D. P. ❙ El técnico del PSV Eindhoven se lamentaba del partido sobre todo por los primeros minutos de juego en los que pudieron perder totalmente la eliminatoria. “La primera media hora ha sido bastante mala”. Y explicaba la razón principal que había provocado ese mal inicio de partido. “Por la izquierda tuvimos dudas porque el Valencia cambia mucho de posiciones”. Rutten intentó corregir esa situación y después de los dos tantos que marcaron aún se ven con opciones. “Podemos marcar dos goles pero es muy difícil”. Y explicó los motivos de por qué su equipo había podido maquillar el resultado gracias a que su rival bajó el pistón. “No hemos podido hacer mucho. El Valencia era mejor. Jugaban bien pero nos hemos dado cuenta de que en la segunda parte dejaron más huecos y pudimos pasar”. El técnico holandés ve justa la derrota pero se ve con posibilidades de remontar.


VIERNES 9 MARZO 2012

M EUROPA LEAGUE

VALENCIA 4 - PSV EINDHOVEN 2

2

El Valencia se la jugaba Entrenador Unai Emery en la ida de los octavos y Mostró su versión habitual sobre el supo terreno de juego combinar pero se encontró fútbol con con fútbol, goles y un buen resultado goles para almacenar lo que deja la eliminatoria más que parecía que encarrilada. una renta Espera un trámite. definitiva. La Sobresalientes 0 pájara final Notables 2 deja sitio Aprobados 1 para los Suspensos 0 Sin Calificar 0 sustos.

1

1 Diego Alves Partido muy cómodo para el brasileño pero traicionero porque apenas se acercó el PSV y tenía que Sobresalientes 0 • Notables 1 cumplir con la Aprobados 2 • Suspensos 0 • Sin Calificar 0 papeleta. Estuvo acertado pero apenas intervino. La estrella Soldado Faltaban sus goles. Demasiadas jornadas sin disfrutarlos Un duelo tranquilo.

2

con el Valencia. Pero ante el PSV recuperó la sonrisa y llegó el olfato, Un tanto de ‘nueve’ y otro desde el punto de penalti. Roberto recuperó nuevamente esas sensaciones en los 75 minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Vio tarjeta y descansa en la vuelta.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

1

Muy al estilo Entrenador holandés, el PSV cumplió Fred Rutten con lo Dio demasiadas previsto. facilidades en el Flojo en la arranque del retaguardia y partido y lo vio a la media hora pero su punto cuando ya era fuerte, el ataque, casi demasiado tarde. La banda izquierda desaparecido fue muy débil y el provocó que planteamiento del al cuarto de PSV no existió. Esperó tanto que se hora llevara vio superado por un 2-0 en su completo. contra.

1 Isaksson

2 La estrella Wijnaldum

Las vio venir. No pudo hacer nada en el primer gol, en el segundo tampoco ni en el penalti ya que Soldado le engañó. La única acción de mérito fue que rechazó un cabezazo de Pablo Piatti que podría haber supuesto una nueva diana del Valencia. Sus defensa no le ayudaron.

El centrocampista entró en la segunda parte cuando el marcador era muy favorable para los valencianistas y su equipo reaccionó para bien hasta el punto de que marcaron un gol de penalti y acabó por anotar en el último minuto para darle vida a su equipo con vistas al duelo de vuelta que se jugará en tierras holandesas.

1

1

1

2

1

1

1

0

2

1

Barragán

Víctor Ruiz

Ricardo Costa Mathieu

Albelda

Parejo

Manolev

Marcelo

Derijck

Willens

Strootman

Hutchinson

De los mejores en el Valencia. Muy activo el lateral andaluz. El partido arrancó con todas las acciones por la banda derecha. Se hartó de hacer internadas. Tuvo premio. Asistió en el gol de Soldado.

Fue el autor del primer gol del Valencia que supuso quitar la presión del choque. El central debutaba esta temporada en la Europa League ya que no había jugado la ronda anterior contra el Stoke.

Apenas jugó 20 minutos porque en una carrera por banda derecha notó un pinchazo y cayó fulminado sobre el terreno de juego tras un centro. Hasta ese momento había cumplido con sus obligaciones.

Contención y punto. Estuvo en su sitió. Regular y serio. Sin complicaciones y esperando a ver cómo se movía el rival, pero lo puso fácil y no hubo el desgaste del capitán de otras ocasiones.

Partido correcto. El centrocampista tuvo muchas facilidades, las que le dio su rival, que no mordió, y estuvo en su salsa. Tocó el balón, se sintió partícipe y dio algún que otro balón en profundidad.

Se vio superado en el segundo gol que encajó el PSV. Tenía que cubrir la marca de Soldado, pero éste se le adelantó y lo dejó levemente retrasado. Llegó tarde y Soldado ya la había tocado para ampliar el marcador a su favor. No ofreció nada pese a estar en una lista de futuribles.

El defensa ya dijo en la previa que el jugador clave del Valencia era Roberto Soldado y señalaba que marcarle no iba a ser nada sencillo. Pues pasó de la teoría a la práctica y lo sufrió en sus propias carnes. No hubo forma de detenerlo. No supo cómo hacerlo y llegaron los goles.

No existió. Trató de parar a Soldado incluso con faltas y con juego subterráneo pero ni por esas. El defensa no encontró su sitió y no pudo completar un buen encuentro junto con Marcelo que no supieron neutralizar el olfato. Le hizo un penalti a Soldado que no se señaló.

Lateral izquierdo muy ofensivo y sin aptitudes defensivas se vio desbordado en los 30 minutos que estuvo sobre el campo. El Valencia aprovechó su debilidad y todo el peligró llegó por esa zona. Rutten decidió que la primera media hora había sido un regalo para el Valencia.

El más duro de los holandeses, pero el más activo. Trató de trabajar en la contención en la línea medular. Fruto de la frustración fue quien provocó el penalti a Jonas cuando el marcador era ya de 2-0 a favor de los locales. Pero a él le hicieron el penalti a favor del PSV y movió a su equipo por garra.

Desaparecido. Ni hacia delante ni hacia atrás. El centro del campo no existió en el conjunto holandés y el mediocentro canadiense apenas apareció en las jugadas de su equipo. Estuvo inactivo y no aportó nada. En la segunda parte trató de aportar más juego pero no podía.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 2 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 2 0 0 0

oe

0 0 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

ol

0 1 0 0 0

Un partido discreto del lateral izquierdo francés. Muy relajado. Pero llegó la jugada en la que cometió penalti sobre el holandés Strootman y que supuso el tanto del PSV que le da un poco de vida.

st

2

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1

PSV Eindhoven

.e s

2

Valencia

do

UNO A UNO POR FERNANDO ÁLVAREZ

oy vi en

16

2

1

1

1

-

0

1

1

0

1

1

Pablo Hdez.

Piatti

Jonas

Rami

Juan Bernat

Aduriz

Labyad

Toivonen

Matavz

Mertens

Pieters

Lens

Buena actuación. Se movió por todo el ataque. Partía de la banda derecha pero el primer gol llegó gracias a una asistencia suya desde la banda izquierda. Los partidos europeos le sientan bien.

A gusto sobre el terreno de juego. El centrocampista argentino jugó por banda izquierda pero tuvo mucha movilidad en la zona de ataque. Combinó posiciones con Pablo. Fruto de ello, tuvo premio. Gol.

No estuvo tan activo como en otras ocasiones. Pero estaba en el campo y trataba de hilvanar jugadas de ataque. Apareció cuando Strootman lo tiró dentro del área y el árbitro señaló penalti.

Entró apenas comenzar el partido por la lesión de Ricardo Costa. El central del Valencia iba a tener descanso pero tuvo que entrar por la lesión del defensa luso. Estuvo en su sitio.

El partido ya estaba sentenciado y Unai Emery quiso darle un nuevo premio al centrocampista canterano para que vaya acumulando minutos. Tampoco participó en exceso en el juego ya que el equipo se relajó.

Entró sustituyendo a Roberto Soldado que estaba cansado por el esfuerzo realizado y trató de mantener nerviosos a los centrales del PSV Eindhoven. No tuvo ocasiones para conseguir gol.

Jugó por banda derecha. Lo intentó en la primera parte. Pero no encontró hueco. Estuvo en las escasas jugadas de ataque del PSV Eindhoven, pero jamás lo hizo con peligro. Estuvo lejos de una versión aceptable. En la segunda parte se fue diluyendo más si cabe. Como su equipo.

Era uno de los jugadores a los que más respeto se le tenía por su posición en el campo y por su proyección ofensiva pero como Hutchinson y Strootman no hicieron su trabajo en la medular su trabajo quedó neutralizado. Sólo hizo que marcar el penalti.

Un ‘cazagoles’ que no apareció en casi todo el partido, pero estuvo a punto de aprovecharse de una indecisión de Alves y Víctor Ruiz para colarse por en medio, meter la punta de la bota y rozó el gol. El balón se estrelló en la parte lateral de la red. Susto. Al margen de ese lance, poco más.

El goleador de este equipo decepcionó en su puesta de largo en España. Es el puñal del PSV por la banda. Juega por la izquierda y es diestro, pero aprovecha esa demarcación para marcar muhos goles. En Mestalla paso desapercibido. Tanto es así que llegó a ver una cartulina amarilla.

Sustituyó a la media hora del partido a su compañero Willens que en banda izquierda estaba dando demasiadas facilidades. Rutten buscaba algo más de contundencia y la encontró pero tampoco le valió para mucho. Vio tarjeta amarilla por parar un ataque de Pablo Piatti.

Entró mediada la segunda parte por el delantero Matavz y no aportó nada, Estuvo gris... oscuro como el PSV a lo largo de loa 90 minutos de partido. El marcador ya reflejaba un contundente 4-0 y el ariete salió para cumplir el expediente ya que poco pudo hacer el futbolista.

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

1 1 1 0 0

w w

0 2 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

w

0 2 0 0 0

ht

tp

://

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

.y

2

0 2 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 1 0 0

Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos Sin Calificar

0 0 2 0 1


VIERNES 9 MARZO 2012

17

RESTO DE PARTIDOS M

EUROPA LEAGUE

EL SPORTING DE CAPEL DA PRIMERO GRACIAS A UN GENIAL TACONAZO DE XANDAO

AL METALIST (0-1)

El City fracasa en su intento de tomar al asalto el Alvalade

El Olympiacos de Valverde, viento en popa J. CASTRO ❙ MADRID Los otros tres partidos de octavos de final, exceptuando los tres con equipos españoles, más el City y el Schalke, tuvieron marcadores bastantes dispares. El más interesante, a ojos españoles, fue la victoria del Olympiacos, entrenado por el español Ernesto Valverde, en Ucrania (0-1). El Metalist no fue rival para el once de un técnico, El Txingurri, que sigue sacando buenos resultados en su ya largo periplo en la entidad helena. Valverde alineó tres compatriotas en su once de inicio: Iván Marcano, Pablo Orbaiz y David Fuster. Precisamente, este último fue el autor del gol en el minuto 50 de partido en una valiente acción anticipándose a la salida del portero. Fuster vuelve a ser clave, pues ya marcó en la eliminatoria pasada ante el Rubin. El Metalist acudió con cinco argentinos en su once titular: Torsiglieri, Villagra, Blanco, Sosa y Cristaldo.

do

40.000

1

SPORTING CLUB

oy vi en

Rui Patricio; Joao Pereira, Polga, Xandao, Insúa; Carriço, Schaars, Matías Fernandez ( Z69’ Renato Neto); Izmailov ( Z59’ Bruno Pereirinha), Van Wolkswinkel y Diego Capel ( Z75’ Carrillo).

0

MANCHESTER CITY

Hart; Clichy, Kolo Toure, Kompany ( Z12’ Lescott), Kolarov; Milner, De Jong, Barry ( Z59’ Nasri), Silva; Dzeko ( Z71’ Balotelli) y Agüero. ÁRBITRO: Velasco Carballo (España). Amarillas a Izmailov (45’), De Jong (46’), Polga (78’), Joao Pereira (81’), Renato Neto (84’) y Kolarov (94’).

EL GOL: 1-0 51’ Xandao, de tacón, tras un rechace

tp

ht

oe .y

ol

PRÓXIMA SEMANA

w w

El mediocampista español del City David Silva trata de progresar con el cuero ante la oposición del argentino Insúa.

w

Mancini reconoce que los ‘citizens’ están interesados en Van Persie ■ Roberto Mancini admitió a la BBC su interés por fichar a Robin van Persie. El delantero holandés del Arsenal, que finaliza contrato con los ‘gunners’ al final de la próxima temporada, suma 32 goles en todas las competiciones en el presente ejercicio y es el claro favorito para lograr el premio a ‘Jugador del año’ en la Premier. El técnico del City admitió estar interesado en el tulipán, aunque cree que renovará: “Creo que todos los buenos equipos están interesados en Van Persie. Es un delantero fantástico, pero estoy seguro de que se quedará en el Arsenal”, dijo. V. VAGO ❙

://

NUNO LUZ ❙ LISBOA El Sporting lisboeta alargó hasta 10 encuentros su extraordinaria racha sin caer en casa en competiciones europeas merced a un solitario tanto del joven Xandao que obligará al Manchester City a hilar muy fino en el choque de vuelta para poner los dos pies en los cuartos de final de la Europa League. El que para muchos es máximo favorito al título se marchó de vacío de la capital portuguesa ante un trabajador e incansable Sporting que mantuvo un ritmo elevado de juego y que supo sacar provecho del único despiste defensivo de los ingleses. Xandao resolvió con un brillante taconazo un balón muerto en el área de los citizens, producto de un libre directo con mucho veneno de Mati Fernández que Joe Hart no acertó a detener en primera instancia. El joven zaguero brasileño erró en su primer intento de batir a quemarropa con un remate frontal al meta de la selección inglesa. Aunque el cuero le quedó a desmano tras el despeje de Hart, Xandao lo golpeó con el tacón izquierdo, alojándolo en el fondo de las mallas a pesar de los esfuerzos de Lescott por despejarlo.

st

de Hart a un lanzamiento de falta de Mati Fernández.

REUTERS

Nuevo Alvalade (Lisboa)

.e s

Los lisboetas mantienen intacto su fortín tras un partido muy intenso e igualado • La entrada de Balotelli dio más mordiente a los ingleses • Buena labor de Velasco Carballo

El líder de la Premier, que a los 12 minutos de juego había perdido por lesión muscular a su capitán, el belga Kompany, se desperezó justo después del tanto lusitano. A ello contribuyó notoriamente la entrada el césped de Nasti y especialmente de Balotelli. El díscolo pero genial atacante italiano envió un balón al larguero a los 87 tras un córner botado por el español Silva. Ya sobre la hora, fue Agüero quien tuvo el empate en sus botas, pero Xandao sacó su remate bajo palos.

Los octavos se completarán la próxima semana (jueves), siendo el sorteo de cuartos y semifinales el próximo viernes día 16. Antes, en otras dos eliminatorias jugadas ayer, el Standard de Lieja dejó escapar la victoria en casa ante el Hannover (2-2), mientras que el AZ Alkmaar holandés encarriló la eliminatoria con un claro triunfo frente el Udinese italiano(2-0).

LOS OCTAVOS DE FINAL (IDA) PARTIDO

RES.

Metalist Kharkiv - Olympiacos

0-1

(David Fuster 50’)

Standard Lieja - Hannover 96

2-2

(Buyens 27’, Tchité 30’) (Stindl 22’ pen., Diouf 56’)

AZ Alkmaar - Udinese

2-0

(Mertens 63’, Falkenburg 84’)

Sporting Club - Manchester City FC Twente - Schalke 04 Atlético - Besiktas Valencia - PSV Eindhoven Manchester Utd. - Athletic Club

1-0 1-0 3-1 4-2 2-3

RAÚL FUE EL CAPITÁN EN LA DERROTA ANTE EL TWENTE

De Grolsch Veste (Enschede)

30.000

FC TWENTE

1

Mihaylov; Tim Cornelisse, Douglas, Wisgerhof, Rosales; Brama, Willem Janssen ( Z85’ Bajrami), Fer; Chadli, Luuk de Jong y Ola John.

SCHALKE 04

0

Hildebrand; Uchida, Matip, Papadopoulos, Fuchs; Höger, J. Jones; Obasi ( Z82’ Draxler), Raúl ( Z90’ Escudero), Holtby ( Z92’ Moritz); y Marica. ÁRBITRO: C.Thomson (Escocia). Amarillas a Janssen (61’), Hildebrand (89’) y Escudero (90’). Roja a Matip (60’).

EL GOL: 1-0 61’ Luuk de Jong, de penalti.

PEDRO LUIS SALAZAR ❙ ENSCHEDE El Schalke de Raúl se verá obligado a la remontada en el partido de vuelta tras caer ayer por la mínima, de forma justa, ante el Twente. De hecho, por dominio y oportunidades, el equipo alemán debería haberse vuelto a Gelsenkirchen con una derrota más abultada que hubiera puesto mu-

cho más cuesta arriba la vuelta. El penalti, claro, transformado por Luuk de Jong, el mejor de los locales, hizo justicia ante un Schalke en el que sólo fue titular Raúl de entre los españoles. El ex madridista fue capitán —no es habitual, pero no fue la primera vez— y no tuvo una buena noche. Fue sustituido por el ex del Murcia Escudero en el minuto 90.

REUTERS

El Schalke, obligado a la remontada

Raúl, que lució galones de capitán, trata de marcharse de Luuk de Jong.


18 M

VIERNES 9 MARZO 2012

REAL MADRID

MOURINHO UNA TRAYECTORIA PARA ENMARCAR % de perdidos

COMPARATIVA CON OTROS ENTRENADORES

76

64 13

10

10

72

11 TOTAL

TOTAL

PERDIDOS

67

14

68 12

12 TOTAL

21

TOTAL

15

TOTAL

67

EMPATADOS

13

25

39

21

107

GANADOS

91

375

124 69

108

184

Goles a Favor

Goles a Favor

271

185

330

Goles a Favor

Goles a Favor

254

1.090

Goles en contra

Goles en contra

Goles en contra

Goles en contra

Goles en contra

79

91

117

96

412

oe

st

Goles a Favor

INTER

CHELSEA

OPORTO

99

Ganados

76

Empatados

13

Perdidos

10

TOTAL

Miguel Muñoz

Molowny

Partidos

100

Ganados

70

Empatados

19

Perdidos

11

Partidos

100

Ganados

69

Empatados

16

Perdidos

15

Partidos

100

Ganados

63

Empatados

14

Perdidos

23

Partidos

100

Ganados

52

Empatados

23

V. del Bosque Perdidos

25

INFOGRAFÍA: MARCA

ol

FUENTE: Elaboración propia

127

549

oy vi en

99

do

Guardiola

76

REAL MADRID

Mourinho

Partidos

.e s

% de victorias

.y

EL LUSO DIRIGIRÁ ANTE EL BETIS SU PARTIDO 100 EN EL REAL MADRID

w

w w

Centenario Mou tp

://

Es el técnico blanco con más victorias (76) de la historia a estas alturas • Supera a Guardiola (70) • El Madrid ha marcado 271 goles • Sólo cinco equipos pueden presumir de haber ganado al ‘Mou Team’

ht

J. L. CALDERÓN/R. MOLINA ❙ MADRID Si el martes el Real Madrid cumplía 110 años, mañana Mourinho se hará centenario en el conjunto blanco. Ante el Betis dirigirá el partido 100 como técnico madridista tras 63 encuentros en Liga, 19 en Champions, 15 en Copa del Rey y 2 en Supercopa. Pero más que el centenario, ya meritorio de por sí por la exigencia del Real Madrid, lo realmente llamativo son los números de Mou a estas alturas. 76 victorias, 13 empates y sólo 10 derrotas es el bagaje del portugués al frente del conjunto blanco. Esto supone que ha ganado el 76% de los partidos que ha dirigido. Varios son los entrenadores que han sido centenarios en el Real Madrid, pero ninguno pre-

RACHA Tardó 20 partidos en perder tras su debut el 29-8-2010 senta una cuenta de resultados tan triunfal. Ni Del Bosque (52), ni Miguel Muñoz (69), ni Beenhakker (62), ni Molowny (63), ni Villalonga (64), por nombrar a alguno de los legendarios más votados en la encuesta de MARCA como el mejor entrenador de la historia blanca, se acercan a las 76 victorias de Mou. Ni tan siquiera su enemigo íntimo, Guardiola, que a estas alturas llevaba 70 triunfos en el Barcelona.

El 29 de agosto de 2010 arrancó la era Mou en Mallorca. Lo hizo a lo grande, ya que el Madrid tardó 20 partidos en conocer la derrota. Hasta la sonada manita en el Camp Nou, el conjunto blanco caminaba imparable, cediendo sólo cuatro empates. No sería la única gran racha del Madrid con el luso en el banquillo, ya que esta temporaad ya encadenó 16 choques sin perder. UNA MÁQUINA DE GOLEAR

Pero si resulta espectacular el porcentaje de victorias de Mou a punto de llegar a los cien, mucho más impresionante es su bagaje goleador. Su Madrid marca 2,7 goles por partido y sólo recibe 0,7. Un dato más, en 17 partidos el conjunto blanco ha marcado

GOLEADOR Con él, el Madrid ha anotado 5 o más goles en 17 partidos cinco goles o más, siendo el 8-0 al Levante en Copa el año pasado la victoria más abultada. Pocos, poquísimos equipos pueden presumir de haber ganado al Real Madrid de Mourinho. Tan pocos que se pueden contar con los dedos de una mano: Barcelona, Levante, Zaragoza, Sporting y Osasuna. El Pep Team ha sido la bestia negra de Mou hasta el momento. Se han enfrentado en 10 ocasiones en cuatro com-

peticiones distintas y el Madrid sólo ganó en la final de la Copa del Rey. El resto de los Clásicos se saldaron con cinco derrotas y cuatro empates. Los números de Mou son especialmente llamativos en la Liga de Campeones. El técnico luso no sólo consiguió acabar con la maldición de los octavos de final, sino que ha devuelto la grandeza al Madrid en Europa. La pasada temporada, el conjunto blanco sólo perdió un partido de los 12 que disputó. Esta temporada está invicto tras siete encuentros, con 6 victorias y un empate.

JOSÉ LUIS CALDERÓN REPASA LOS 99 PARTIDOS DE MOURINHO AL FRENTE DEL REAL MADRID.


VIERNES 9 MARZO 2012

19 M

EL LUSO HACE HISTORIA EN 99 PARTIDOS

UN ESTILO DEFINIDO Y ESPECTACULAR

UNA COPA DEL REY 17 AÑOS DESPUÉS Y ANTE EL BARÇA ■ En su primera temporada en el Madrid, Mourinho peleó la Liga y rozó la Champions, competición en la que también fue eliminado en semifinales por el Barça en una eliminatoria no exenta de polémicas y con algunas decisiones arbitrales que perjudicaron al equipo blanco. Sin embargo, el gran logro de Mourinho en su primer año fue conquistar la Copa del Rey, un título que el Madrid llevaba 17 años sin ganar, y ante el eterno rival.

ALGUNAS DECLARACIONES ALTISONANTES

EL LUSO SIGUE SIN ACLARAR SU FUTURO ■ Mourinho sigue sin dejar claro a la afición del Real Madrid si continuará dirigiendo al equipo blanco la próxima temporada. Los rumores de una posible marcha aumentaron la semana pasada tras viajar a Londres, donde le situan en el Chelsea. El entrenador portugués insiste en cada rueda de prensa que no tiene por qué hablar de su futuro, pero el madridismo arde en deseos de saber si continuará su proyecto en el Real Madrid.

■ Mourinho ha sido foco de numerosas polémicas, sobre todo por sus ruedas de prensa. Ahí ha protagonizado enfrentamientos dialécticos con Preciado, ya solucionados, Guardiola, la UEFA...

J

G

67

25

22

E 1

2

85

21

2 Barcelona

57

25

17

6

2

73

19

3 Valencia

43

25

12

7

6 38

29

4 Levante 5 Athletic

38 37

25 25

11 5 9 10

9 6

36 32

6 Málaga

37

25

11

4

10 36

37

7 Osasuna

35

25

8

11

6 29

39

8 Rayo 9 Atlético

34 33

25 25

10 8

4 9

11 36 8 34

38 31

10 Sevilla

33

25

8

9

8

27

28

11 Espanyol

33

25

9

6

10

27

34

12 Betis 30 13 R. Sociedad 30

25 25

9 8

3 6

13 29 11 27

35 36

14 Mallorca

29

25

7

8

10

24

30

15 Getafe

29

25

7

8

10

25

34

16 Granada 17 Villarreal

28 27

25 25

8 6

4 9

13 22 10 26

35 38

18 Racing

24

25

4

12

9

21

35

19 Sporting

21

25

5

6

14

23

48

20 Zaragoza

18

25

4

6

15

21

46

Real Sociedad - Zaragoza

C+ Liga 2 / PPV

Málaga - Levante

SAB 10 | 18.00 h

Iglesias Villanueva (gallego)

C+ Liga 2 / PPV

Sporting - Sevilla

SAB 10 | 20.00 h

Estrada Fernández (catalán)

Gol T / C+ Liga 2

Betis - Real Madrid

SAB 10 | 22.00 h

Iturralde González (vasco)

La Sexta/ Aut

Atlético de Madrid - Granada

DOM 11 | 12.00 h

Mateu Lahoz (valenciano)

Gol T / C+ Liga

Espanyol - Rayo Vallecano

DOM 11 | 12.00 h

Teixeira Vitienes F. (cántabro)

C+ Liga 2 / PPV

Valencia - Mallorca

DOM 11 | 16.00 h

Muñiz Fernández (asturiano)

Gol T / C+ Liga

Racing - Barcelona

DOM 11 | 18.00 h

Del Cerro Grande (madrileño)

Gol T / C+ Liga

oe

Osasuna- Athletic

DOM 11 | 21.30 h Canal + 1 L5 | 21.00 h

Pérez Montero (andaluz)

Gol T / C+ Liga 2

ol

SEGUNDA

w

VICENTE RODRÍGUEZ

w w

.y

Equipos

://

tp

El ‘cumple’, en un campo maldito

ht

Cayó 1-0 en la fase de grupos de la edición 05-06 • El Madrid se presenta en el estadio del Betis con la opción de batir su récord histórico de triunfos a domicilio

Ptos.

J

G

E

P GF GC

1

Deportivo

57

27

18

3

6

45

2

Celta

55

27

17

4

6

49

24

3 4

Valladolid Almería

48 48

27 27

13 13

9 9

5 5

40 46

24 31

5

Hércules

48

27

15

3

9

30

23

6

Córdoba

46

27

13

7

7

29

23

7 8

Elche Alcorcón

46 41

27 27

14 11

4 8

9 8

42 35

28 28

9

Numancia

40

27

10

10

7

35

27

37

27

10

7

10

35

36

11 Recreativo 12 Murcia

36 36

27 27

10 10

6 6

11 11

34 32

30 36

13 Barcelona B 35

27

9

8

10

41

35

14 Sabadell

35

27

9

8

10

31

42

15 Xerez 33 16 Guadalajara 32

27 27

9 9

6 5

12 13

29 29

35 44

17 Villarreal B

29

27

7

8

12

36

45

18 Huesca

26

27

6

8

13

29

41

19 Alcoyano 20 Cartagena

26 23

27 27

6 5

8 8

13 14

28 16

43 36

21 Girona

20

27

4

8

15

27

42

22 Gimnástic

18

27

3

9

15

19

36

PRÓXIMA JORNADA Celta - Numancia

VIE 9 | 21.00 h.

Arias López (cántabro) Girona - Xerez

Gol T / C+ Liga SAB 10 | 16.00 h.

Lesma López (madrileño)

MARCA TV

Sabadell - Barcelona B

SAB 10 | 18.00 h.

Alcorcón - Hércules

A OCTAVOS CON EL BARÇA

La derrota condenó finalmente al equipo de Mou al segundo puesto del grupo, por detrás del Liverpool de Benítez. La consecuencia fue emparejarse al Barcelona en los octavos de final. Y ahí acabó la andadura del Chel-

sea por Europa porque fue eliminado por los azulgranas. Mañana, Mou visitará nuevamente el estadio del Betis con el objetivo de dejar en anécdota aquella derrota en Champions con el Chelsea y dar un paso más con el Real Madrid hacia el título de Liga. Un conjunto que camina imparable en el campeonato, sobre todo fuera de casa, donde en el Villamarín podría batir su récord histórico de triunfos seguidos a domicilio.

28

10 Las Palmas

Prieto Iglesias (navarro)

partido y consiguió sacarse la espinita. Un resultado que a los verdiblancos no les supuso nada porque cayeron eliminados, pero que hizo daño al Chelsea.

37 41

SAB 10 | 18.00 h

Velasco Carballo (madrileño)

Villarreal - Getafe

MOURINHO YA PERDIÓ EN EL VILLAMARÍN CON EL CHELSEA EN LA CHAMPIONS

sentaba en Sevilla el 1 de noviembre de 2005 sin conocer la derrota. Estaba invicto en Champions, con dos victorias y un empate, y en la Premier, con 10 victorias y un empate. Pero mordió el polvo aquella noche ante un Betis que por entonces dirigía Serra Ferrer. Un solitario gol de Dani acabó con la racha triunfal del Chelsea. El Betis, enrabietado tras la goleada encajada en la ida en Londres (4-0), se marcó un gran

P GF GC

Álvarez Izquierdo (catalán)

Los jugadores del Real Madrid mantean a Mourinho sobre el césped de Mestalla tras conquistar la Copa del Rey ante el Barcelona.

J. L. CALDERÓN ❙ MADRID Mourinho cumplirá 100 partidos con el Real Madrid en un campo del que no guarda un buen recuerdo. Será la primera vez que visite el Villamarín con el Real Madrid, pero ya lo hizo con el Chelsea hace poco más de seis años en la fase de grupos de la Champions 05-06. Y perdió. Aquella derrota fue sonada. El todopoderoso Chelsea de Essien, Robben, Lampard, Carvalho, Drogba y compañía se pre-

Ptos.

PRÓXIMA JORNADA

st

■ Más allá de los puntos, de las victorias y de los récords, el mayor legado de Mourinho es haber dotado al Madrid de un estilo propio, absolutamente definido y reconocible. Una manera de jugar

■ El 5-0 que le endosó el Barça en su primer Clásico siempre estará en la memoria de José Mourinho. Sin duda, una de sus peores noches como entrenador del Real Madrid. Los blancos también ha caído ante el Barça en Champions, Copa y Supercopa, aunque en estas dos últimas competiciones de esta temporada ha dejado una imagen extraordinaria.

En el banquillo también tuvo un serio incidente con Tito Vilanova, al que llegó a meter un dedo en el ojo. En los últimos tiempos, el entrenador luso se ha relajado y está ofreciendo una cara más amable con los rivales.

Equipos 1 R. Madrid

.e s

■ Victorias consecutivas, victorias totales, goles a favor, puntos, ventaja sobre el segundo... De la mano de Mourinho en el banquillo, el Real Madrid se ha convertido en una máquina de batir récords. Los números hablan de un equipo casi imbatible, que ha cogido la velocidad de crucero en la Liga y que tiene muy encarrilado el título: 67 puntos y 85 goles son muchos puntos... y muchos goles.

LA MANITA ENCAJADA ANTE EL BARCELONA

más allá de un sistema táctico, con flexibilidad según el rival o las circunstancias, pero con muchos principios futbolísticos irrenunciables: agresividad, velocidad, presión y, por encima de todo, ataque total.

oy vi en

UN EQUIPO QUE BATE TODOS LOS RÉCORDS

PRIMERA

LO PEOR

do

LO MEJOR

CLASIFICACIÓN

Esports 3 SAB 10 | 18.00 h.

Sánchez Martínez (murciano) Guadalajara - Deportivo

La Otra SAB 10 | 18.00 h.

Hernández Hernández (Las Palmas) Nástic - Villarreal

CMT/TVG 2

SAB 10 | 18.00 h.

Melero López (andaluz) Córdoba - Huesca

SAB 10 | 18.00 h.

Amoedo Chas (gallego) Real Murcia- Las Palmas De Burgos Bengoetxea (vasco) Almería - Recreativo Gil Manzano (extremeño) Elche - Valladolid

SAB 10 | 18.00 h. 7 MURCIA SAB 10 | 18.00 h. Canal Sur 2 DOM 11 | 12.00 h.

Arcediano Monescillo (castellano manchego)CANAL + Alcoyano - Cartagena López Acera (extremeño)

DOM 11 | 19.45 h. GOL T / C+L


20

VIERNES 9 MARZO 2012

M REAL MADRID

MOURINHO VOLVERÁ A APOSTAR POR SU ONCE DE GALA MAÑANA ANTE EL BETIS

LOS OJOS DE CLOUGH

Un Madrid sin reservas

POR ANTONIO Gª FERRERAS

Origen

El técnico luso probó en el entrenamiento de ayer con su equipo tipo • No protegerá a ninguno de sus jugadores pensando en el CSKA • Vuelve Pepe tras cumplir sanción

.e s do oy vi en st oe w

narse en un entrenamiento que en un partido. El once que juegue ante el Betis será muy probablemente el mismo que se mida al CSKA el

ÁNGEL RIVERO

parece que Khedira le ha vuelto a tomar la delantera a Lass y Granero. Sahin, como contó ayer MARCA, no entra en ninguna de las quinielas por la titularidad.

próximo miércoles. La única duda podría estar en el centro del campo, donde Mourinho ya vuelve a tener en plenas condiciones a todos sus mediocentros, pero

EL ‘9’ FRANCÉS TRABAJÓ SOBRE EL CÉSPED PERO NO ESTARÁ CONTRA EL BETIS

AFP

ht

tp

Benzema acelera para la Champions J. I. G. O. ❙ MADRID Karim Benzema progresa adecuadamente. El delantero francés, visiblemente mejorado de su rotura de fibras en el adductor derecho, se ejercitó ayer sobre el césped e intensificó los ejercicios de recuperación. Cada día que pasa, El Gato se encuentra mejor y su evolución médica sigue según los plazos previstos. Tal como adelantó MARCA el pasado miércoles, a finales de esta semana Benzema pasará una prueba definitiva para saber si está en condiciones de jugar el miércoles que viene ante el CSKA de Moscú. Su presencia

E

ol .y w w

Cristiano Ronaldo, Kaká y Özil celebran uno de los goles marcados ante el Málaga.

://

JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA ❙ MADRID Mourinho no hará experimentos ante el Betis y saldrá en el Benito Villamarín con lo mejor que tiene. Ni la cercanía del partido de vuelta ante el CSKA le hace dudar. Pondrá en liza su once de gala, con las obligadas ausencias de los lesionados Di María y Benzema, que permitirán que Kaká e Higuaín gocen una semana más de la titularidad. Mourinho dejó muy claras sus intenciones en el entrenamiento de ayer, en el que dividió a sus jugadores entre titulares y suplentes para disputar el partidillo. Una prueba en toda regla con vistas al domingo. En la división quedó muy claro quiénes son los elegidos de Mou: Casillas, Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo, Xabi, Khedira, Özil, Cristiano, Kaká e Higuaín. Los mismos que golearon al Málaga, salvo Pepe que entra en lugar de Carvalho. El central luso vuelve al equipo tras cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas. Mourinho, de esta manera, vuelve a demostrar que no se fía de ningún rival en la Liga y que da toda la prioridad a esta competición. Ni un jugador reservado a tres días del partido del CSKA, ante el que el Madrid se juega el pase a los cuartos de final de la Champions. Sergio Ramos, Xabi Alonso y Cristiano Ronaldo son los futbolistas que más minutos acumulan esta temporada, pero ninguno se ha lesionado en lo que llevamos de temporada y Mourinho considera que no hay motivos para que descanses. El luso sigue fiel a su teoría de que existen las mismas posibilidades de lesio-

l Madrid ha sustentado su teoría en torno a la negativa premeditación arbitral en un desencadenante esencial. Todo tiene su origen cuando Ángel María Villar gana unas elecciones a la presidencia de la Federación gracias a una jugadita de Joan Laporta. El entonces presidente del Barça le apoyó en el último minuto pasando olímpicamente del acuerdo al que habían llegado todos los clubes de Primera que habían decidido votar conjuntamente a Gerardo González en busca de una regeneración federativa. Villar nunca olvidó que Florentino Pérez apostó por esa renovación opositora y jamás olvidó que Laporta le abrió por detrás las puertas de la reelección. Ese juego de tronos y esa lucha de poder colocó a los azulgranas en una posición de privilegio. Se fue Laporta, llegó Rosell, las influencias se rebajaron y el paraíso perdió encanto. El Barça, que presumía de no hablar jamás de los colegiados, no hay día que no monte un numerito mediático. Los 10 puntos que le separan del Madrid de Mourinho son una indigestión permanente para ellos a pesar de que aún quedan partidos como para que pueda pasar cualquier cosa. Parecen querer demostrar que el victimismo antropológico que ha marcado históricamente su destino sigue más que presente y no ha evolucionado ni con las vacunas de los muchos títulos obtenidos, ni con la presencia de un Messi grandioso. Guardiola afirma que si el Barça no hubiese llegado a la Final de la Copa, ésta se jugaría en el Bernabéu. Falso. Las obras lo habrían impedido aunque le cueste asumirlo y piense que es una estratagema. Lo cierto es que si el Barcelona no hubiese llegado a la final, ésta se podría haber jugado en el Camp Nou. Él lo ha impedido. Y para rematar desliza sin sutilezas que la Champions es una competición “limpia y guapa”. Para ser de Pep, escasamente brillante y poco elaborado. La máscara se mueve.

Benzema se echa mano al abductor derecho en el partido ante el CSKA.

en Sevilla está descartada, porque Mourinho no quiere correr ningún riesgo en la recuperación de sus futbolistas en esta fase crucial de la temporada.

La misma prudencia en el proceso de recuperación están siguiendo los médicos y fisioterapeutas con Di María y Coentrao, ambos convalecientes de sendos

problemas musculares, que siguen entrenándose al margen. Ninguno de ellos saltó ayer a trabajar sobre el césped de Valdebebas y la presencia de ambos está descartada tanto para el compromiso de Liga ante el Betis como en el partido de Champions contra el CSKA. Ayer, José Mourinho completó el entrenamiento con tres jugadors del filial para completar el partidillo: Casado, Jesé y Morata. El lateral hizo de Coentrao, Jesé de Di María y Morata de Benzema para que el primer equipo pudiera trabajar con la intensidad habitual.


VIERNES 9 MARZO 2012

21

.e s

REAL MADRID M

Iker Casillas levanta la mano para saludar a algunos aficionados en los aledaños del Bernabéu.

Xabi Alonso, móvil en mano, se dirige al restaurante Puerta 57 antes de la comida de ayer.

Kaká, el actor Zac Efron, de ‘High School Musical’, Marcelo e Higuaín posan en el Bernabéu.

REAL MADRID.COM

st

FOTOS: ALEJANDRO GONZALEZ

oy vi en

do

Sergio Ramos saluda a su llegada al Bernabéu antes de la comida de ayer.

LA PLANTILLA DEL MADRID COMPARTIÓ AYER MESA Y MANTEL EN EL BERNABÉU

ol

oe

La comida de los novatos

tp

ht

TWITTER

w

w w

José Mourinho, sus ayudantes, así como el director del primer equipo, Zinedine Zidane. De aperitivo, los futbolistas del Real Madrid se encontraron en el Bernabéu con Zac Efron, actor, ídolo de quinceañeras —aunque no necesariamente por ese orden— y protagonista de la película High school musical. Luego, ya en el salón del Puerta 57, En un ambiente distendido y con los sospechosos habituales Pepe, Ramos y Marcelo como ideólogos y ejecutores de casi todas las bromas, los futbolistas del Real Madrid comieron, rieron y, a los postres, brindaron

://

MIGUEL ÁNGEL TORIBIO ❙ MADRID El líder que come unido permanece unido. Eso debieron pensar ayer los jugadores del Real Madrid, que después del entrenamiento en Valdebebas compartieron mesa y mantel en el restaurante Puerta 57 del estadio Santiago Bernabéu. No estuvieron todos, porque faltó Cristiano, aquejado de un proceso gripal. Los últimos fichajes, Varane, Altintop, Sahin, Coentrao y Callejón, pagaron el almuerzo. Pero no fue sólo una comida de confraternización entre los jugadores, sino que también estuvieron presentes el entrenador,

.y

Sólo Cristiano Ronaldo, aquejado de un proceso gripal, estuvo ausente • Coentrao, Sahin, Varane, Altintop y Callejón pagaron el almuerzo • Brindaron por el doblete

Una imagen del Lamborghini del jugador del Madrid Cristiano Ronaldo remolcado por una grúa.

EL ‘LAMBO’ DE CR7 NO ARRANCÓ

por el doblete siempre con el Bernabéu como incomparable telón de fondo. Este tipo de comidas se ha convertido en toda una tradición en el equipo madridista en los últimos tiempos y sirve como excusa ideal para que los futbolistas hagan grupo compartan algo más que entrenamientos, concentraciones y viajes. Los jugadores del Madrid saben de la importancia y del poder del vestuario a la hora de luchar por los títulos. La salud de la caseta de este Real Madrid se palpa, ahora más que nunca, sobre el terreno de juego: no hay camarillas, todo el equipo rema unido como un solo hombre tanto en defensa como en ataque. Ayer, en el día en que el presidente del Real Madrid cumplía 65 años, sus futbolistas se reunían en el estadio para celebrar una comida en la que escenificaron lo que siempre ha querido Mourinho que fueran sus equipos: una familia. Una familia que ahora quiere títulos. Y no le basta con la Liga, también quiere conquistar La Décima.


22

VIERNES 9 MARZO 2012

M REAL MADRID

Fabricio posa delante de la maqueta del Villamarín, que mañana registrará un lleno histórico

CUESTIONES MÍAS POR AMALIO MORATALLA

No olviden a Zidane e acuerdo, Messi con 24 años se está ubicando en la superélite de todos los tiempos de la historia del fútbol. No se puede hacer más en menos tiempo. Tres Balones de Oro y pulverizando récords día a día. Diría más: no se puede hacer mejor, con más clase, con mejor talante, con una técnica más envidiable y una ambición de principiante. Un ilusionista del balón. Y todo eso, aderezado con goles, goles y goles. A siete del mítico azulgrana César (235) y ya con los mismos que Di Stéfano en Copa de Europa (49). Nos lo presenta tan sencillo que parece al alcance de cualquier futbolista terrenal, pero la realidad es que lo han intentado miles a lo largo de la historia y muy pocos lo han logrado. Es un elegido, de eso no hay duda. ¡Y lo estamos disfrutando nosotros! Tenemos la suerte de coincidir en el tiempo. Mis mayores me hablan de Di Stéfano. Yo no pude ver un solo partido suyo, pero cuando la coincidencia es tan abrumadora —recuerdo cuando un día Puskas me habló de él, o Kubala con los ojos encendidos— doy por buena su supremacía. A Pelé ya le vi vacilar con 18 añitos a futbolistas míticos. Así pasa, le rompieron más de una vez. Lo de Cruyff era un espectáculo. Le disfruté y cuanto más le trato, mayor mito me parece. No ganó un Mundial, pero inventó el fútbol moderno. Y Maradona, con la mejor zurda de la historia, fue de los pocos capaces de enfrentarse a once y ganarlos él solito. Uno contra el mundo y salía con el título en la mano. Es un póker incuestionable. A partir de aquí empiezan las especulaciones, los gustos, los méritos, los razonamientos, las comparaciones y todo un sinfín de combinaciones para añadir el quinto a la lista. Yo no tengo dudas, es Zinedine Zidane. Y tampoco sobre Messi, será/es el sexto. Pero, por favor, no enterremos al francés. Tardaremos en ver repetido lo que hizo. Era muy, muy, muy, muy bueno.

KIKO HURTADO

oy vi en

do

.e s

D

DE ESTRENO JUGARÁ POR PRIMERA VEZ EN SU CARRERA FRENTE AL REAL MADRID

oe

st

Fabricio, el portero tranquilo que la bética siga siendo la única muesca que le falte en su fusil: “Esperemos alargarle la sequía con el Betis. No sé si vendrá más picado después de los cinco tantos de Messi. En realidad, es un jugador magnífico, ambicioso en cada partido y que siempre quiere más, pero nuestro objetivo no es que no marque Cristiano, sino dejar la portería a cero”. En su caso la procesión no parece ni que vaya por dentro. Es una virtud que le inculcaron sus padres: “Me enseñaron a tener paciencia y tranquilidad. Con la cabeza fría es como se consiguen las cosas”. Su ídolo siempre fue el danés Schmeichel, pero Fabricio asegura que se fija en todos los porteros y que de todos trata de aprender algo. ¿Casillas o Valdés? “Casillas

w w

FABRICIO

.y

Casillas es un gato bajo palos, pero veo a Valdés más completo” Portero del Betis

w

una cosa: “Que con el Barça es el mejor equipo del mundo y de ahí que vayan arrasando. Pero nosotros vamos a mantener nuestro estilo y creo que podemos ponerlos en un aprieto”. El ex del Recre antepone el éxito colectivo a que esta cita pueda servir para consagrarlo en la elite: “Intentaré estar lo más acertado posible, pero por mí como si quedamos 10-9, lo que quiero es que mi equipo gane o puntúe”. Fabricio no oculta su admiración por Cristiano, pero espera

ht

tp

://

MERCEDES TORRECILLAS ❙ SEVILLA Fabricio Agosto rompe todos los tópicos que apuntan a que los porteros tienen un punto de rareza. Es el meta tranquilo y ni siquiera cuando se acercan las horas para la disputa de su primer partido ante el Real Madrid se le atisba el más mínimo cambio en el semblante o en su discurso. “Es una semana como otra, tampoco antes me había medido al Barcelona o al Getafe y tampoco podemos volvernos locos”, apunta el canario, quizás porque de pequeño no era ni blanco ni azulgrana, sino admirador del Milan. Los números del Real Madrid, que cuenta por goleadas casi una veintena de sus 25 partidos de Liga, o el hecho de que sólo Cristiano lleve más goles que todos sus compañeros juntos, sólo le dice

ol

La calma es su virtud más preciada • El baloncesto le ayudó a mejorar como meta • Aspira a lograr que el Betis siga siendo el único Primera al que no ha marcado CR7

CIENTOS DE PERSONAS LE DESPIDIERON

‘Marquitos’, enterrado ayer en Santander JOSE RAMON GONZALEZ

Marcos Alonso, en el centro de la imagen, durante el funeral por su padre.

es un gato bajo palos, es todo reflejos, pero personalmente veo a Valdés un poco más completo”, afirma con sinceridad aunque dejando muy clara su admiración por ambos. Admite que acabó siendo portero pese a que “empecé jugando de delantero. Pero me aburría o no debía ser muy bueno y poco a poco iba retrasándome”. Siendo infantil estuvo cerca de cambiar el fútbol por el baloncesto: “Tenía un entrenador que nos daba auténticas palizas siendo niños. Me amargué y lo dejé ”. Y se apuntó a baloncesto: “Me ayudó a mejorar en la coordinación, el salto y los movimientos laterales, pero mi madre no quería que siguiera. Sabía que lo que me apasionaba era el fútbol y al año siguiente volví... había cambiado el técnico”.

EFE ❙ Cientos de personas despidieron ayer a Marquitos, ex jugador del Racing y del Real Madrid, que falleció el pasado martes, a los 78 años, y que fue enterrado en el cementerio de Ciriego, en Santander. Entre las muchas perso-

nalidades del fútbol que asistieron al funeral destacaron Gento y Santamaría, dos de sus compañeros en el Madrid, con los que ganó cinco Copas de Europa seguidas. El club blanco estuvo representado por los directivos Enrique Pérez y Manuel Gómez.


VIERNES 9 MARZO 2012

23

REAL MADRID M

La Fundación entrega sus ‘Almas’ Esta noche se entregan los premios solidarios de la presente temporada • La fiesta, a las 20.30 horas, será retransmitida por MARCA TV y Real Madrid Televisión

■ Entrenamiento y viaje a Sevilla El Real Madrid se entrenará hoy a partir de las 18.00 horas, 15 minutos abiertos para la prensa, y tras la sesión el equipo pondrá rumbo a Sevilla. Mourinho comparecerá ante los medios de comunicación antes del entrenamiento. ■ Aún quedan 14.000 localidades para el duelo ante el CSKA Los aficionados y socios del Real Madrid aún pueden comprar entradas para el partido de Champions ante el CSKA. Los precios oscilan entre los 60 y los 220 euros para el público en general y los 48 y 177 para los socios.

do

REALMADRID.COM

st

sión y MARCA TV, cuenta con la confirmación de asistencia de destacadas personalidades y con actuaciones de artistas como Malú o Huecco, encargados de amenizar la velada con su música.

oe

deportiva, a la colaboración en proyectos nacionales, a la solidaridad, a la cooperación internacional y el premio Alma extraordinario. La gala, que será retransmitida por Real Madrid Televi-

.y w w w :// tp ht

La entrega de premios contará una edición más con la presencia del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y del presidente de Honor, Alfredo di Stéfano, que rendirán un sentido homenaje a Marquitos, que falleció el pasado 6 de marzo y que ayer recibió sepultura en Santander. La gala también servirá para conmemorar los 110 años de historia del Real Madrid, aunque la Fundación ha puesto en marcha otras iniciativas para festejar el cumpleaños blanco. Desde el club madridista se ha preparado una exposición itinerante que recorre la historia del club y que estará presente en diferentes puntos de la geografía española. La primera parada tendrá lugar en Alcalá de Henares, entre el 10 y el 13 de marzo. No es la primera vez que el Madrid pone en marcha esta iniciativa, que en el pasado cosechó un gran éxito.

oy vi en

Florentino Pérez y Di Stéfano, durante la entrega de premios del año pasado.

ol

J.I.G.O. ❙ MADRID La Fundación del Real Madrid vivirá hoy uno de sus días más especiales del año. A partir de las 20.30 horas, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, se celebra la segunda edición de su gala anual, un encuentro en el que se entregarán los premios Alma correspondientes a la presente temporada. Se trata de un acto solidario en el que se dan a conocer una serie de actividades con fines humanitarios, siempre con el objetivo de ayudar a los más necesitados. Los premios Alma, tal y como se recogen en las bases de la Fundación y explica la web del club “reconocen la labor de personas o instituciones que han mostrado un comportamiento ejemplar para la sociedad dentro del ámbito del deporte”. Son cinco las categorías de los premios que la Fundación entregará esta tarde: a la trayectoria

REAL MADRID EN BREVES

.e s

EL REAL MADRID CONMEMORA HOY EN SU GALA LOS 110 AÑOS DEL CLUB BLANCO

■ La Fundación inaugura una escuela en Honduras Emilio Butragueño estuvo ayer en la localidad hondureña de San Pedro Sula inaugurando una nueva escuela del Real Madrid. En esta ocasión, la Fundación blanca ha contado con la colaboración de la Fundación Diunsa. ■ Preciado, repitió visita en Valdebebas El ex entrenador del Sporting volvió a presenciar el entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas. Lo vio acompañado por Pardeza.


BARCELONA

MESSI UNA MÁQUINA DE PULVERIZAR TODOS LOS RÉCORDS

Partidos con más de un gol

El rey Leo

Dobletes

Hat Trick

Apunta a los siete goles en un partido de Kubala • Con 48 tantos, está a 18 de ser el hombre con más dianas en una sola temporada partidos

Nacimiento

24 de junio de 1987

Lugar

Rosario, Santa Fé (Argentina)

Debut

16 de octubre de 2004 (con 17 años y 311 días) Espanyol 0- Barcelona 1

Trayectoria

Barcelona B (2003-2005) Barcelona (2004- actualmente)

Liga española Barcelona 201partidos

st oe 147goles

.y

w w

228

252

goles

goles

14

2

Cinco Goles

1

Copas de Europa

3

Ligas

5 Copa del Rey

1 Supercopas de España

4 Supercopa de Europa

2 Segunda B 23 partidos 6 goles

Mundial sub 20

1 Mundial club

2 74

partidos

Selección argentina 24 goles

w

tp

■ Sandro Rosell, que participó ayer en el Global Sports Fórum, no dudó en calificar a Messi como el mejor de todos los tiempos: “Tenemos que aprovechar que tenemos la suerte de estar vivos para poder ver lo que Messi hace. Aún veo discusiones de si es el mejor o no de la historia, si se puede comparar a otros jugadores, y no hay comparación. Es el mejor de la historia. Creo que nunca más veremos un jugador como él y por lo tanto, como dice Pep Guardiola, vamos a disfrutarlo y que dure, que dure muchísimos años. Es increíble, es una cosa estratosférica”. ❙ L.F.R.

385 partidos

Títulos

64

Copa de Europa 49 goles

Medalla de Oro en los JJ.OO Pekín Mejor delantero y mejor jugador de la UEFA 2009 1 Trofeo Pichichi 3 Balón de oro 1 Balón de Plata

1 Balón de Bronce 1 Trofeo Bravo Bota de Oro en el Mundial Juvenil

partidos

ht

Rosell considera que el argentino es ya el mejor jugador de la historia

311 partidos

44

Cuatro Goles

LIONEL ANDRÉS MESSI

TOTAL

oy vi en

141

ol

cord de goles en una temporada pertenece a Mario Jardel. El brasileño hizo 55 con la camiseta del Sporting de Lisboa en la campaña 2001-02 –42 en Liga, 7 en Copa y 6 en Europa–. La temporada pasada, Jardel ya estuvo a punto de ceder su puesto en ese ranking a Cristiano Ronaldo, que se quedó en 54 dianas. Por delante de Jardel aparecen siete jugadores con más goles en una sola campaña, pero hay que irse hasta la 64-65 para encontrar al primero de ellos. El récord lo tiene Bamba Déak, la oveja negra de la Gran Hungría. Ferenck Déak hizo 66 goles en una sola temporada en la primera división húngara, la 45-46. Militaba en el Szentlörinc, el equipo de su ciudad natal. Esa cifra astronómica, que se logró en sólo 34 partidos, está registrada como el top goleador de un futbolista en una sola temporada. Sin embargo, el nombre de Déak, al que apodaban Bamba, no se convirtió en una referencia de aquella selección magiar que asombró al mundo con un 3-6 en Wembley como bandera y de la que fueron estandartes los Puskas, Koscis, Czibor, Bozsik o Hidegkuti. Messi ya tiene a Déak en el punto de mira. A nadie extrañaría que consiguiera alcanzarle. Como tiene a César en su horizonte más cercano. Los 235 que marcan la frontera del máximo goleador azulgrana de la historia en partidos oficiales están a tiro de piedra de Messi. Le separan siete, casi nada para La Pulga.

://

LUIS F. ROJO ❙ BARCELONA MIGUEL ÁNGEL LARA ❙ VARSOVIA Nadie es capaz de predecir hasta dónde llegará Messi. Cada partido nos sorprende con una nueva actuación y la mayoría de los días bate un nuevo récord. Ya ni se sabe los que lleva. El miércoles se convirtió en el primer jugador en marcar cinco goles en la Champions y dejó boquiabierto a medio mundo con un par de goles marca de la casa. Leo salió del campo como si tal cosa, con el balón debajo del brazo pero sin grandes síntomas de alegría. Debe de ser que está acostumbrado. Desde que desembarcó en el primer equipo no ha parado de batir récords y conseguir galardones, ya sea a nivel colectivo o particular. Messi ha ganado todos los títulos posibles con el Barcelona: lleva tres Balones de Oro, ha sido Pichichi, máximo goleador de la Champions, Bota de Oro, MARCA Leyenda... El argentino es insaciable y sabe que delante tiene todavía algunos retos. El principal de ellos es, sin duda alguna, conseguir un Mundial con Argentina, pero mientras tanto puede seguir batiendo récords con el Barcelona. Uno de ellos es conseguir siete goles en un partido. Un registro que está en poder de Ladislao Kubala que marcó ese número de tantos en un partido de Liga frente al Sporting de Gijón en los años 50. Pero también puede ser el futbolista que más goles ha conseguido en una misma temporada. En el fútbol del siglo XXI, el ré-

Con el Barcelona

.e s

M

VIERNES 9 MARZO 2012

do

24

Copa del Rey 19 goles

32

Supercopa de España (7 partidos) 8 goles

partidos

Mundial de Clubs (4 partidos) 4 goles Supercopa de Europa (3 partidos) 1 gol

LIONEL MESSI ENTRA EN EL TOP TEN DE LOS MÁXIMOS GOLEADORES EN UN PARTIDO Máximo goleador en un partido internacional

Archie Thompson FUENTE: elaboración propia

Premier League

13

Joe Payne

Liga Española

10

Bata y Kubala

Eredivisie

7

Alfonso Alves

7


VIERNES 9 MARZO 2012

25 M

Liga argentina

DIEGO ARMANDO MARADONA

Argentinos Juniors 166 partidos

116 goles

Buenos Aires (Argentina)

Lugar

Ámsterdam (Países Bajos)

20 de octubre de 1976 (15 años y 11 meses y 20 días) Argentinos 1- Talleres 2

Debut

15 de noviembre de 1964, enfrentándose al GVAV Groningen

1

9 Ligas colombianas

3

2

Copa de la Liga

19

5

Copa del Rey

Copa de Italia

1

1

276 goles

Copa Intercontinental

1

Mundial juvenil Supercopa de Italia

1

Supercopa de España Máximo goleador de la Liga Italiana Máximo goleador de la Copa de Italia

oe

Primera División

ol

EDSON ARANTES (PELÉ)

541 goles

Nacimiento

w w

.y

23 de octubre de 1940

Debut

15 de julio de 1945 (con 19 años y 11 días) Huracan 2- River Plate1

w

5 Intercontinental

Torneo Río-Sao Paulo

Ligas españolas

1

://

8 3

tp

Copa de Plata de Brasil

1

1 NASL

ht

28

Balón de Plata Balón de Oro Máximo goleador de la Liga Argentina Máximo goleador de la Liga Colombiana 5 Pichichi

1 2 Goleador Campeonato Paulista Balón de Plata Goleador Copa América

49 goles

43 goles

Dieter Müler

57

partidos

Copa Latina (4 partidos) 2 goles

goles

2 Copas Latinas

Intercont. (2 part.) 1 gol

31

partidos

Selección argentina 6 partidos 6 goles

Bundesliga

6

partidos

Selección española 23 goles

497

Goleador Copa de Brasil

Piola y Sívor

58

Copa de España

TOTAL 680 partidos

Goleador de la Copa Libertadores Serie A

91

partidos

Copa de Europa

1

Recopa Intercontinental

27 goles

J. Nicolas y A. Abegglen 7

59 goles

Copa América

2

760 goles

Liga Argentina

5

Copa Libertadores

Copas internacionales

Ligue 1

87 goles

Ligas en otros países

1

Torneo Río-Sao Paulo

Liga Colombiana

Copa de España

Copas Intercontinentales

53

102

partidos

Ligas colombianas

6

35 goles

partidos 49 goles

329

partidos

En el Espanyol 47 partidos 5 goles

Copas de Europa

Mundial

Copas nacionales

48

partidos

216 goles

Títulos

Brasileirao

66 goles

En el Madrid 282 partidos

4 de julio de 1926 Buenos Aires (Argentina)

partidos

89

partidos

38 goles

ALFREDO DI STÉFANO

Lugar

5

89

Copas nacionales

Liga española

Três Coraçes (Brasil)

3

Selección brasileña

39 goles

Selección holandesa

7 de septiembre de 1956 Santos - Cubatao

Campeonatos paulista

54

partidos

33 goles

10

TOTAL 822 partidos

Copas nacionales

Supercopa de Europa

Balón de Oro

partidos

goles

Ligas en otros países

1

Copa de Liga (6 partidos) 4 goles

400

6

1

partidos

partidos

oy vi en

Copa holandesas

Copa del Rey

5 trofeos Máximo goleador de la Liga Argentina

partidos

92

Ligas holandesas

Ligas italianas

Recopa Europea (7 partidos) 8 goles

do

1

Copa de la UEFA

Copa de Europa (6 partidos) 2 goles

560

Ligas españolas

1

Liga española 27 goles Copa de la UEFA 3 goles

62

3

Liga argentina

TOTAL 529 partidos

Selección 34 goles

partidos

Copas de Europa

1

partidos

91

TOTAL 711 partidos

.e s

Mundial

520

partidos

290 goles

25 de abril de 1947

Títulos

Newell’s 5 part. Liga Italiana 81 goles

188

Nacimiento

30 de octubre de 1960

Boca Juniors 70 partidos 35 goles

Partidos de Liga

JOHAN CRUYFF

st

241

partidos

Recopa

6

D. Antonio Da Silva

Copa del Mundo

6

Oleg Salenko

CHAMPIONS

5

LEO MESSI

ILUSTRACIÓNES: Juan Carlos Fernández

5 INFOGRAFÍA: MARCA


26

VIERNES 9 MARZO 2012

M BARCELONA UNA PROEZA QUE DA LA VUELTA AL MUNDO

■ Así titula Francisco Cabezas su crónica en ‘El Mundo’. “Messi logra un repóker de leyenda ante un Bayer ridículo”, añade.

“MESSI DESLUMBRA”

“MESSI HACE HISTORIA”

“HURACÁN MESSI”

■ ‘La Vanguardia’ añade en la primera página del periódico: “La estrella del Barça hace historia en Champions con cinco goles”.

■ ‘La Razón’ destaca los cinco goles del astro argentino. “Messi habla de fútbol” titula la crónica del partido en las páginas interiores.

■ Titula Ramón Besa en su crónica. “La Pulga se merienda al Bayer y es el primero en la historia del torneo en marcar cinco goles”, añade.

“MESSI ENTRA EN LA HISTORIA” ■ ‘As’ destaca que el argentino es el “primer jugador que marca cinco goles en un partido de Champions”.

.e s

“CINCO MOTIVOS PARA CREER EN DIOS”

XAVI Y EL RESTO DEL MUNDO SE RINDEN A LA MAGIA DEL CRACK ARGENTINO

oy vi en

do

“Messi es incomparable”

“MESSI CINCO ESTRELLAS DE OTRO PLANETA”

Leo Messi celebra uno de los cinco goles que le metió al Bayer Leverkusen.

ht

tp

■ El ‘Daily Mirror’ dice que el Barcelona “destroza a un desafortunado Leverkusen” con un Messi a gran nivel.

REUTERS

://

w

■ ‘El Periódico de Catalunya’ también se rinde al argentino: “Messi pulveriza la Champions marcando cinco goles y acerca al Barça a Múnich”.

w w

“MANITA DE MESSI”

.y

ol

■ En páginas interiores, ‘La Gazzetta dello Sport’ dice: “Barcelona, siete bellezas; Leo hace fiesta con Tello”.

oe

“BARÇA SHOW: MANITA DE MESSI”

C. NAVARRO ❙ BARCELONA La nueva exhibición de Leo Messi ha vuelto a desatar todo tipo de elogios para el argentino, que se convirtió el miércoles en el primer jugador en conseguir cinco goles en un mismo partido de Champions. Un nuevo récord que eleva al crack azulgrana a lo más alto del Olimpo futbolístico. La prensa de todo el mundo destaca la nueva hazaña de Messi que redondeó otra actuación memorable en el Camp Nou. Hay elogios de todo tipo: único, leyenda, futbolista cinco estrellas, Picasso, Dios del fútbol... Y es que cada vez cuesta más encontrar adjetivos para un futbolista que lo gana todo y que bate récords con una facilidad asombrosa. Los elogios no han venido exclusivamente de los medios de comunicación. Muchísimos futbolistas han utilizado las redes sociales para ensalzar la figura de un jugador que ya sin duda está a la altura de los más grandes jugadores de todos los tiempos. Rooney, Owen, Ronaldo o Rivaldo no tardaron en felicitar al argentino a través de dichas redes sociales. “Messi es de broma, es el mejor de todos los tiempos”, dijo Rooney. “Juega de narices”, puso Ronaldo, ex jugador de Barcelona y Real Madrid en Twitter. Lo dicho, todo un clamor en la red.

st

Su compañero ni se plantea un debate con Cristiano Ronaldo • El mundo del fútbol se deshace en elogios • ‘Único’, ‘leyenda’ o ‘Picasso’ son algunos de los ‘piropos’

“VENGA ESOS CINCO, MESSI”

“MESSI, CINCO GOLES DE LEYENDA”

■ El diario colombiano ‘El Universal’ destaca el impresionante partido de Leo y añade en su primera página: “El argentino anota cinco goles, un récord en la Liga de Campeones, en la aplastante victoria del Barcelona 7-1 sobre el Bayer Leverkusen”.

■ El Corriere dello Sport lo destaca en portada junto a la clasificación del Apoel. Sobre los cinco tantos marcados por Messi, el rotativo italiano añade: “Histórico en el Barça-Leverkusen: nadie había marcado tantos goles en un partido de la Champions League”.

Y ayer también le tocó el turno a Xavi Hernández en la rueda de prensa habitual después del entrenamiento de la mañana. El de Terrassa no dejó una puerta abierta a un debate entre si es mejor su compañero o Cristiano Ronaldo. “Messi es incomparable”, dijo Xavi. El capitán azulgrana destacó que “no hay nadie como él, es un jugador único”. En los últimos días se había hablado mucho sobre si era mejor Cristiano o Messi. El portugués está realizando una gran temporada con el Real Madrid y el gol de tacón que metió frente al Rayo Vallecano reabrió el debate. Además, Leo tampoco estaba atravesando un gran momento después de las vacaciones de Navidad. Pero el debate ha durado poco después de que Leo marcara cuatro goles al Valencia en Liga y ahora estos cinco al Leverkusen en la Champions. También Guardiola volvió a elogiar a su futbolista, algo que ha hecho en numerosas ocasiones. “Un día podré decir que he entrenado a Messi. Si un día se le pone entre ceja y ceja marcar seis, lo conseguirá”. El técnico del Leverkusen se sumó a tanto elogio para Leo y para todo el equipo azulgrana. “Son los mejores del mundo, y con Leo, de otra galaxia”.


VIERNES 9 MARZO 2012

27

BARCELONA M

SANCIÓN EL CENTRAL SE PIERDE EL PARTIDO EN SANTANDER

“LA MANITA DE DIOS”

■ El Mundo Deportivo también destaca en la primera página: “El Barça arrasó al Bayer con un histórico repóker del recordman Messi”.

■ Sport también relaciona la actuación de Leo con la mano de Maradona. “Cinco goles de Leo en una noche histórica” añade en portada.

El Barça tiene 15 días para apelar al CEDD, pero no lo hará • Para Santander Guardiola calificó la situación como “límite”

oe

.y

ht

tp

://

■ @FALCAO “Fue un partido de #UCL o era Messi en un partido de Play Station? Intratable !! Si hacía 6 goles se llevaba 2 pelotas?”. El futbolista del Atlético de Madrid se mostró realmente impresionado con el espectáculo que dio el azulgrana.

■ El periódico alemán Bild alaba a Messi y critica al Bayer. ““¡Cinco goles! ¡Récord en la categoría reina! Y burla del Dios del fútbol al equipo sparring de Alemania. Un desastre para Leverkusen y un disfrute para cualquier aficionado al fútbol.”

w w

■ @RIVALDOOFICIAL “Esse Messi é brincadeira, está deitando e rolando A FIFA já tem que providenciar outro troféu de melhor do mundo para ele. 4 gols e vai ter +”. El ex jugador de Barça y Deportivo cree que la FIFA ya puede ir encargando otro trofeo como mejor del mundo para Messi.

“EL DIOS DEL FÚTBOL MESSI”

w

■ @themichaelowen “Not old enough to see some of the greats but I can’t believe anyone can have played the game of football as well as Messi”. El jugador del Manchester y ganador del Balón de Oro escribía que, aunque no ha visto jugar a algunos mitos por edad, considera que nadie es mejor que Leo.

ol

“MESSI MARCA CINCO GOLES” ■ El ‘Corriere della Sera’ también menciona la actuación de Leo en el partido. “Insólito espectáculo con un Messi extraordinario al marcar cinco goles, algo que jamás había sucedido en un partido de la Liga de Campeones. Con estos cinco goles iguala a Di Stéfano”.

MIGUEL RUIZ/FCBARCELONA

■ @ClaroRonaldo “Tirem as crianças do tuiter: O Messi joga pra caralho!!!” El ex jugador de Barça y Real Madrid recomendaba alejar a los niños de Twitter para poder expresar con naturalidad lo bien que juega el delantero del Barça.

st

oy vi en

■ @WayneRooney “Messi is a joke. For me the best ever”. “Messi es una broma, para mí es el mejor de todos los tiempos”, afirmó el jugador del Manchester United.

GEMMA HERRERO ❙ BARCELONA El Comité de Apelación ha desestimado el recurso presentado por el Barcelona por la tarjeta roja a Gerard Piqué y el jugador deberá cumplir un partido de sanción ante el Racing. El club azulgrana dispone ahora de 15 días para recurrir al Comité Español de Disciplina Deportiva, pero la primera impresión es que no lo hará. El portavoz del club, Toni Freixa, volvió a comparecer ayer ante los medios para explicar que el Barcelona había presentado un recurso a Apelación y volvió a defender al central. “El comportamiento de Piqué siempre ha sido ejemplar”. Además, informó de que ayer por la mañana el Barça había recibido del Comité de Competición una notificación en la que se le informa de la denuncia que ha realizado el Comité Técnico de Árbitros contra Piqué por las manifestaciones tras el choque ante el Sporting en el que afirmaba que la expulsión había sido premeditada. El azulgrana tuvo una fuerte discusión con Velasco Carballo en el túnel de vestuarios en el descanso por el posible penalti a Keita que el arbitro no pitó. Para Piqué, ese fue el motivo por el que luego el colegiado le expulsó “de forma premeditada”. De todas formas, el propio Comité de Arbitros no está muy convencido de que la denuncia vaya a prosperar en el Comité de Competición.

do

EN TWITTER TAMBIÉN ALUCINARON CON MESSI

.e s

“LA MANO DE DIOS”

Apelación desestima el recurso por la roja a Piqué

La figura de los NY Giants y reciente ganador de la Superbowl Justin Tuck estuvo ayer en el entrenamiento del Barça. Le hizo la reverencia a Messi y se fotofrafió con los azulgranas.

CON JUSTIN TUCK

Aun así, Guardiola tendrá que recomponer la defensa frente al Racing. “A ver si recuperamos a gente porque no es que estemos en una situación precaria, sino en el límite y así es muy difícil competir”, reconocía el técnico después de golear al Bayer Leverkusen. A la baja de Piqué sancionado se le une la de Abidal que no ha podido jugar los dos últimos partidos contra el Sporting y el Bayer al sufrir una pubalgia. Los médicos azulgranas afirmaron que el francés estaría de baja al menos díez días. Es decir, que

estaría justo para el choque en Santander, aunque todo depende de las sensaciones del jugador, que todavía no se está entrenando con el grupo y ayer se quedó en el gimnasio. Puyol, que fue baja en la Champions con molestias en el adductor de su pierna izquierda, realizó trabajo de recuperación en el césped de Sant Joan Despí al margen del grupo. En teoría estará a tiempo para jugar el domingo junto a Mascherano en el centro de la zaga. Alves estará en el lateral derecho y Abidal o Adriano en la izquierda.

CANTONA ELOGIA LA FILOSOFÍA DE CRUYFF

200.000 EUROS

“Cataluña también habría ganado el Mundial”

El Barça acepta las disculpas de la Cadena Cope

G.H. ❙ BARCELONA Eric Cantona, genio y figura, estuvo ayer en Barcelona para participar en el Global Spors Fórum. El ex jugador nunca pasa inadvertido en ninguna de sus facetas —ahora está haciendo una obra de teatro— y sus manifestaciones siguen dando que hablar. En cuanto termine la obra de teatro Cantona se irá a Estados Unidos para ser director técnico del Cosmos. Estaba explicando justamente eso cuando soltó: “Mi objetivo es hacer un poco como hace el Barça, ese espíritu que Johan Cruyff implantó hace 25 años, en el que los chavales em-

C. NAVARRO ❙ BARCELONA Toni Freixa anunció ayer que el Barcelona acepta las disculpas públicas y rectificación de la Cadena Cope y los 200.000 euros que pagará para poner así fin a la demanda interpuesta por el club azulgrana para defender su honor después de que la emisora les relacionara con el dopaje, y que serán destinados a fines sociales. El club da por cerrado el caso COPE al entender que, con la rectificación de la emisora, el honor del Barça queda otra vez limpio.

piezan a jugar juntos desde los 13 años y se crea un amor por el juego, por una manera de jugar. Todo esto requiere trabajo, pero si un día la selección de Estados Unidos puede jugar una final del Mundial significará que lo habremos conseguido. Es un poco lo que ha logrado el Barça con la selección. Cataluña también habría ganado el Mundial”. Sobre Messi afirmó: “Siempre he intentado defender el fútbol que me gustaba cuando era niño. Messi, que es excepcional, guarda ese punto de la infancia, cuando uno jugaba en la calle y soñaba con hacerlo ante miles”.


28 M

VIERNES 9 MARZO 2012

EL TEMA DEL DÍA

EL MUNDIAL 2014 .e s

FAVELAS do

EMPIEZA EN LAS

oy vi en

LA ‘TAÇA DAS FAVELAS’ MUEVE CADA AÑO A MILES DE NIÑOS EN LOS BARRIOS MÁS HUMILDES DE RÍO • EL FÚTBOL SIRVE COMO MÉTODO DE INTEGRACIÓN SOCIAL • ESTAR ESCOLARIZADO, REQUISITO PARA JUGARLA UN REPORTAJE DE JUAN CASTRO ❙ a Taça das Favelas. Bajo este nombre se esconde uno de los mejores y más bonitos proyectos que han tenido lugar en Río de Janeiro (Brasil) con el fútbol como excusa... y como mayor herramienta. Y todo con el Mundial 2014 de fondo, cuando Brasil será la capital global del balompié con su Campeonato. La Taça acaba de terminar con un éxito de participación e implicación enorme. Empezó allá por octubre y ha reunido a más de 1.500 comunidades de los principales barrios (favelas) cariocas. Un torneo muy bien estructurado, con grandes patrocinadores de por medio y con un fin exclusivo: el fútbol como método de integración social en los barrios más marginados de esta inmensa urbe sudamericana.

.y

ol

oe

st

L

DAVID RUIZ

w

El español Javi Barba dirige un entrenamiento en la favela de Cordovil.

de ahí, se les daba una equipación completa, proporcionada por los organizadores... y ¡a jugar! con libertad. El proceso de selección era muy curioso dentro de cada favela. Teniendo en cuenta que el fút-

bol en Brasil es religión y que el nivel técnico, fraguado durante muchas horas de juego en la calle, es bastante alto, la cosa estaba difícil. En Cidade de Deus, por ejemplo, una de las favelas más populares gracias a la película

ht

tp

://

Los numerosos chavales que quisieron participar en este campeonato entre favelas, que celebraba bajo esta denominación su primera edición, tenían que tener varios requisitos para entrar en los equipos de las diferentes comunidades. Los jóvenes tenían que tener entre 15 y 17 años, para ellos, y entre 14 y 17, ellas, pues también había competición femenina. Con el fin de que el torneo y el deporte no quitaran tiempo a los estudios y que sí fuera un mero complemento, la organización de la Taça exigió que los chicos estuvieran escolarizados. A partir

w w

REQUISITOS

‘ROCINHA’, LA FAVELA MÁS GRANDE DE TODO LATINOAMÉRICA, FUE LA CAMPEONA DE LA ‘TAÇA’ a Taça fue ganada finalmente por el equipo representativo de la Rocinha. Acaso por ser el equipo que tiene un universo más amplio donde elegir, los representantes de esta inmensa favela se alzaron con el trofeo de ganador, así como su jugador Marco Vinicius pudo llevarse el Balón de Oro al mejor jugador. Recordemos que la Rocinha siempre ha sido considerada como la favela más grande no sólo de todo Brasil, sino de prácticamente todo Sudamérica. Su extensión es de 865.000 metros cuadrados. Sólo le puede hacer competencia en la ac-

L

tualidad la favela llamada Fazenda Coqueiro, en la zona oeste de la ciudad de Río, que dicen que tiene actualmente casi un millón de metros cuadrados. Rocinha significa ranchito en portugués y representa los pequeños territorios y casitas que tienen las humildes familias que, en su mayoría, ocupan este popular barrio. Los chavales de la Rocinha fueron los mejores y acabaron dando la vuelta de honor a la favela el día en el que se ganó la Taça. “Estamos viviendo un sueño y ha sido lo más bonito que he experimentado en mi vida”, dijo uno de los chicos.

del mismo nombre dirigida por Fernando Meirelles, la selección duró varias semanas hasta que se dio con los 18 miembros del equipo que la representó. Siendo importante esto, es decir, la competición en sí, lo esen-

cial de este torneo es su labor social. Eso sí, este espíritu altruísta y más inclinado hacia la participación, no esconde la rivalidad que cuando empieza a rodar la pelota hay en cada partido de los muchos que se disputaron.


VIERNES 9 MARZO 2012

EL TEMA DEL DÍA

29 M

LA OPINIÓN POR PINTINHO

Un lugar entrañable iví hasta los 12 años, crecí y aprendí a dar mis primeros pasos en el fútbol en la favela Borel, en Río. Incluso cuando me fichó el Fluminense y vivía en su residencia, los fines de semana me iba a mi favela a jugar y vivir con mis abuelos. Luego llegó el Sevilla y mi historia aquí. Nunca olvido mis orígenes y siempre me acuerdo de aquellos años, que tanto me sirvieron para desenvolverme en la vida. Era una favela conflictiva, como casi todas. Muchos problemas de droga, etc. Afortunadamente, por la posición social de mis abuelos, a mí no me tocó vivir esa problemática, aunque sabía que existía. Además, nunca diría nada malo de aquella gente, pues siempre me trataron bien.

La organización de la Taça das Favelas lo tiene claro: la educación debe ser regida por la disciplina. Dicho esto, las normas son claras. Los cabezas pensantes y educadores de este torneo en los

GRAN INICIATIVA

EXPULSADOS

ht

tp

J. C. ❙ MADRID o es el objeto del fútbol que se practica en las favelas, pero de vez en cuando surge algún crack que desordena el concepto altruístico que, en general, tiene el deporte que se celebra dentro de los barrios brasileños más marginados. Quizás, aunque hay otros, el mayor ejemplo de un jugador que nació, se crió y se desarrolló dentro de una favela y que luego ha llegado a ser un crack de este deporte es Adriano Leite Ribeiro, actual jugador del Corinthians y que tiene una dilatada trayectoria en Europa tras su paso por Inter, Fiorentina, Parma y Roma. El delantero, que intenta recuperarse en Brasil de una alarmante baja forma actual, empezó en el Flamengo, también jugó en el Sao Paulo y ahora se rehabilita en el Timao, donde apenas sobrevive.

N

ol

://

De la misma forma, todo aquel jugador que protagonice alguna trifulca o algún acto polémico será juzgado primero por un Comité de Disciplina creado al efectio, y segundo, expulsado de la competición de forma instantánea si la acción ha sido de cierto calado. Mismo criterio si la acción o la trifulca ha sido protagonizada

.y

barrios con menos posibilidades de la capital establecieron un reglamento por el cual, por ejemplo, el equipo que no se presente a alguna de las sesiones informativas pretorneo quedará excluido inmediatamente.

w w

Los jugadores que cometan algún lío son expulsados

La Taça es una gran iniciativa, pero no es la única. En Brasil muchas organizaciones intentan ayudar para crear campeonatos o adecuar el campo de fútbol del barrio. Se les suministra material como camisetas, equipo, etc, y se asesora a los diferentes líderes comunitarios encargados del mantenimiento de las instalaciones deportivas. El Mundial de 2014 está ahí y el caldo de cultivo que se está generando es importante. Esto también va paralelo a la idea del Gobierno de limpiar las favelas de todo aquello que sea nocivo. La ocupación de las favelas ha sido encargada a las Unidades de Policía Pacificadora para tratar con estas comunidades regidas durante años por narcotraficantes o milicias paramilitares. De ahí la importancia del deporte como vehículo para intentar que los chicos vayan por el buen camino. En este sentido, la Taça cumplió su objetivo.

w

DISCIPLINAFÉRREA

CUNA DE GRANDES MITOS

st

DISCIPLINA

por todo un equipo. El conjunto es expulsado de forma rápida. La idea es crear un clima de competición sana, sin líos, y donde los valores educativos prevalezcan. Demasiados problemas tienen ya los chicos. Los organizadores de la competición acabaron el torneo con una satisfacción enorme, pues hubo escasos incidentes fuera de los normales de un partido de fútbol en los que los chicos descargan toda su personalidad y carácter en el campo.

oe

El sistema que se utilizó en cada choque, desde octubre hasta febrero, fue el llamado mata-mata, que en español quiere decir por eliminatoria directa, a modo de cualquier Copa que se precie, es decir, a partido único. Quien pierda, se va fuera.

oy vi en

PLACAR

do

El ‘Cantinho’ (Rinconcito) de Adriano en su favela de Río de Janeiro.

.e s

V

Lo curioso es que El Emperador sigue siendo un auténtico ídolo en Vila Cruzeiro, la favela de Río en la que aún conserva muchos amigos. Sin ir más lejos, el último gran conflicto que protagonizó Adriano tuvo como escenario esta Vila. La policía tuvo que entrar hasta dentro de la favela para revisar e interceptar al jugador, que entonces estaba cedido en el Corinthians. Al final, la policía lo liberó sin cargos, y el futbolista nunca quiso hablar de ese incidente. No es infrecuente todavía, cuando el jugador va a Río, ver a Adriano pasear en moto con algún amigo. Vila Cruzeiro forma parte del complejo de favelas de Alemao, que solía ser uno de los más violentos reductos del narcotráfico en Río de Janeiro y que desde noviembre de 2010 está ocupada por las Fuerzas Armadas y por agentes de la policía federal de élite.

LOS NIÑOS SE LO PASAN DE MARAVILLA Los niños son los principales beneficiados de una idea, la ‘Taça das Favelas’ que llena los barrios de Río de Janeiro.

Aún hoy, cuando voy a Río —en enero estuve la última vez—, voy a visitarles. Recuerdo aquel campo en el que empecé. Estaba abajo, al inicio de la favela. Jugábamos muchas horas y hacíamos la portería con unas piedras. El campito era la propia calle y en aquellos años apenas pasaba un coche cada media hora. Luego hacíamos un equipo serio del barrio y competíamos contra otros. La cancha estaba muy cerca de Maracaná. Tras irme yo, se puso muy conflictiva. Casi no se podía entrar y teníamos miedo cuando íbamos para allá. Gracias a Dios, la policía ha pacificado todo. Las fuerzas del orden han entrado y dominan el asunto. El fútbol siempre fue importante allí. Para mí no fue una vía de escape, pero sí para mucha gente que vive con la pelota en las favelas y basa en el fútbol sus alegrías. Yo nunca olvidaré que crecí en Borel. Pintinho fue un jugador brasileño del Sevilla entre 1980-84.


30 M

VIERNES 9 MARZO 2012

SELECCIÓN

ENVIADOS ESPECIALES VARSOVIA (POLONIA)

MIGUEL ÁNGEL LARA

PABLO GARCÍA

PROTOCOLO LO FIRMAN HOY LOS MÉDICOS DE LAS 16 SELECCIONES CLASIFICADAS

do

Smolarek, con el Utrecht.

LUTO

tp

oy vi en

Polonia llora la muerte de Smolarek

st PABLO GARCIA

oe ol

El seleccionador de Irlanda fue el último en llegar a la capital de Polonia, lo que no evitó el acoso de los hinchas, que lo tienen como uno de sus entrenadores favoritos. Giovanni Trapattoni firmó autógrafos incluso sobre una foto que recordaba sus años como futbolista internacional. Genio y figura.

w w

.y

‘TRAP’, EL ÍDOLO ETERNO

w

a los jugadores, pero presentará a la UEFA uno reciente ya que los 23 jugadores que elija Del Bosque para la Europa pasarán un exhaustivo chequeo (pruebas cardiovasculares y analítica completa incluida) en cuanto se inicie la concentración. Este chequeo será controlado por los servicios médicos de la RFEF y se realizará en colaboración con la

://

MIGUEL ÁNGEL LARA ❙ VARSOVIA La rúbrica del doctor Óscar Celada, responsable de los servicios médicos de la Real Federación Española de Fútbol, será la que represente al fútbol español en el protocolo que hoy firmarán en Varsovia las 16 selecciones que tomarán parte en la Eurocopa. El objetivo no es otro que dejar por escrito que todos los equipos que estarán en Polonia y Ucrania se comprometan a una competición libre de dopaje, algo que hasta la fecha ha sido habitual en todas las fases finales del torneo. En el hotel Sofitel de Varsovia, el que acoge el workshop de la UEFA, a partir de las 10.30 de la mañana, los responsables de los servicios médicos de los equipos de la Euro están citados para una reunión en la que hay tres puntos principales. El primero se basa en el dopaje. Al margen de la firma del protocolo, se explicará cómo serán los controles y se recordará a las selecciones que la UEFA tiene potestad para realizar controles en cualquier momento, incluyendo sanguíneos, dentro y fuera de la competición. El segundo apartado de la reunión será la explicación de un programa a través del que cada selección, como ya se hizo en Sudáfrica, vaya anotando día a día las incidencias médicas del equipo. El objetivo es elaborar un documento a través del que se saquen conclusiones sobre las lesiones (zonas del campo en las que más se producen, gravedad, partes más afectadas…) y la manera de prevenirlas en el futuro. La tercera pata del banco serán los controles médicos que exige la UEFA, entre ellos un ecocardiograma obligatorio que debe haberse realizado en el último año. La Federación Española cuenta con pruebas realizadas ya

.e s

La UEFA recuerda que puede haber controles en cualquier momento, dentro o fuera de la competición • Exige a cada jugador un ecocardiograma hecho en el último año

clínica CEMTRO y el Consejo Superior de Deportes. ‘IL TRAP’: ESPAÑA FAVORITA

Por otro lado, la selección inglesa estuvo representado por Trevor Borooking al no tener seleccionador a tres meses de la Euro mientras que el técnico ucraniano, Oleg Blokhin, decidió no asistir a la reunión fijada por la UE-

FA en Varsovia. El último en llegar a la capital polaca fue el italiano Trapattoni, seleccionador de Irlanda, una de las rivales de España. “¡Cómo no va ser España favorita!”, asegura el viejo zorro de Cusano Milanino, aunque cuando va a zanjar la conversación sonríe y recuerda que en la Biblia se cuenta que un día David derrotó a Goliath.

M.A.LARA ❙ VARSOVIA El fútbol polaco se levantó ayer de luto por la muerte de Wlodzimierz Smolarek, uno de los jugadores que formaron parte de la selección polaca que alcanzó la tercera plaza en el Mundial de España. “Se va antes de ver la Eurocopa en su país, algo que le hacía mucha ilusión. Era una persona ambiciosa en lo que hacía, modesta, tranquila, pero cada vez que salía a jugar no escatimaba ningún esfuerzo”, recordaba ayer Zbigniew Boniek, la gran estrella polaca de los años 80. La Federación Polaca comunicó la muerte de su ex jugador (13 goles en 60 partidos), cuyo cadáver se encontró en su casa de Aleksandrów Lódzki sin que se indicaran las causas de fallecimiento. “Es duro creerlo. Era uno de mis mejores amigos. Estaba trabajando en la caza de talentos, para lo que tenía un gran olfato”, explica Grzegorz Lato, presidente de la Federación Polaca y también ex compañero de selección. Su hijo, Euzebiusz, ex del Racing, fue avisado minutos antes de empezar a entrenarse con su equipo, el Den Haag.

ht

EL AZULGRANA, QUE ESPERABA LA LLAMADA, SE ESTRENARÁ CON LA SUB 20

Brasil convoca a Rafinha para disputar el MIC DAVID RUIZ ❙ MADRID La Confederación Brasileña de Fútbol hizo ayer un guiño inequívoca a Rafael Alcántara sobre sus intenciones futuras al convocarle para disputar con su equipo sub 20 la Copa Internacional del Mediterráneo (MIC), que como cada año se jugará en varias localidades gerundenses durante la Semana Santa, del 3 al 8 de abril. El seleccionador de la categoría, Ney Franco (campeón del mundo en Colombia el año pasa-

do), incluyó en la lista de 18 jugadores al volante del Barça B. Rafinha deberá presentarse el próximo día 19 en Río para concentrarse por espacio de 10 días en la Granja Comary, antes de retornar a tierras catalanas para vestir por vez primera la elástica canarinha y seguir así los pasos de su padre, Mazinho. El prometedor interior zurdo de 18 años verá de este modo cumplido su deseo de defender los colores de su país natal, pues-

to que, a diferencia de su hermano Thiago (nacido en Italia), Rafinha sí nació en Río e incluso dio sus primeros pasos como futbolista en las categorías inferiores del Flamengo. El centrocampista azulgrana e internacional español sub 17 y sub 19 venía barruntando la posibilidad de jugar con el Penta desde el año pasado. Y es que uno de los objetivos de Rafinha es el poder disputar el próximo Mundial. Consciente de lo com-

plicado que va a ser hacerse con un hueco en la lista de Del Bosque, el hijo menor de Mazinho tiene claro que su única posibilidad de lograrlo es con Brasil, máxime teniendo en cuenta la carestía de zurdos que tiene el combinado de Mano Menezes. Rafinha, que ha seguido acudiendo a las convocatorias de España en los últimos meses, jugó y marcó un gol ante Francia en el amistoso que la sub 19 ganó por 1-2 el pasado 29 de febrero.

MARCA YA LO ADELANTÓ ■ Marca ya publicó la intención de Rafinha de jugar con Brasil en julio del 2011, durante el Europeo sub 19.

ARCHIVO MARCA

Por una Euro limpia


VIERNES 9 MARZO 2012

31

PRIMERA M LA QUINIELA Jornada 41 37 FERNANDO CARNERERO y DAVID PECKER

10-11 2-0

1 28

3. Atlético • Granada Dom. 12.00 Gol T/C+L • V. Calderón • Mateu Lahoz

X 7

2 9

1 X2

■ Los granadinos acuden con seis bajas al Vicente Calderón. Lo normal es que sea un 1 fijo. 06-07 07-08 08-09 09-10 -

10-11 -

1 13

4. Valencia • Mallorca Dom. 18.00 Gol T/C+L• Mestalla • Muñiz Fernández

X 3

2 1

1 X2

■ Los de Emery ganaron en Granada, pero no convencieron. El Mallorca, complicado. 06-07 07-08 08-09 09-10 3-1 0-3 3-0 1-1

10-11 1-2

1 16

5. Real Sociedad • Zaragoza Sab. 18.00 PPV/C+L2 • Anoeta • Velasco Carballo

X 6

2 2

1 X2

■ La victoria ante el Villarreal obliga a confiar en el Zaragoza. Aunque debería ser un 1. 06-07 07-08 08-09 09-10 1-3 1-1 -

10-11 2-1

1 34

6. Villarreal • Getafe Lun. 21.00 PPV/C+L2 • El Madrigal • Pérez Montero

X 11

2 5

1 X2

■ El submarino debe ganar en su campo a un Getafe en horas bajas para tranquilizarse. 06-07 07-08 08-09 09-10 1-0 2-0 3-3 3-2

10-11 2-1

1 8

7. Málaga • Levante Sab. 18.00 PPV/C+L • La Rosaleda • Iglesias Villa.

X 3

2 0

1 X2

■ Los de Pellegrini superarían a los granotas si vencen. Un puesto en Champions en juego. 06-07 07-08 08-09 09-10 -

10-11 1-0

1 11

8. Betis • Real Madrid

X 4

2 3

1 X2

Sab. 22.00 LaSexta/Aut. • B. Villamarín • Iturralde Glez.

■ Los madridistas siguen su carrera hacia la Liga. Los béticos han frenado su progresión. 06-07 07-08 08-09 09-10 0-1 2-1 1-2 -

10-11 -

1 17

9. Espanyol • Rayo Vallecano Sab. 22.00 C+L2/PPV • Cornellá • Teixeira Vitienes

X 13

2 16

1X2

■ La goleada en el Bernabéu debe espabilar a los locales. El Rayo, muy peligroso fuera. 06-07 07-08 08-09 09-10 -

10-11 -

1 8

10. Guadalajara • Deportivo Sab. 18.00 CMT/TVG 2 • P. Escartín • Hernández H.

X 3

2 0

1 X2

■ Los de Oltra tienen una buena opción de escaparse de sus perseguidores. Huele a 2. 06-07 07-08 08-09 09-10 -

10-11 -

1 0

11. Girona • Xerez Sáb. 16.00 MARCA TV • Montilivi • Lesma López

X 0

2 0

1X2

06-07 07-08 08-09 09-10 0-2 -

10-11 4-2

1 4

2 1

tp

12. Murcia • Las Palmas

X 2

1X2

Sáb. 18.00 7RM • N. Condomina • De Burgos B.

■ Duelo de equipos en la zona de nadie. Los murcianos deben volver a ganar. 1 11

X 3

ht

05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 3-1 0-0 1-0 -

13. Elche • Valladolid

Dom. 12.00 C+1 • Mtnez. Valero • Arcediano M.

2 6

1X2

■ Los ilicitanos volverán a esta en puestos de play-off si ganan. Los pucelanos, en crisis. 06-07 07-08 08-09 09-10 0-1 -

10-11 2-2

1 8

14. Almería • Recreativo

X 2

2 4

1 X2

Sab. 18.00 CS2 • J. Mediterráneo • Gil Manzano

■ Dos pinchazos seguidos de los de Alcaraz en casa parece descabellado. Un 1 fijo. 06-07 07-08 08-09 09-10 0-2 1-0 -

10-11 -

1 4

X 2

Dom. 21.30 C+1 • R. Navarra • Álvarez Izquierdo 1 X 2

■ Las bajas en ataque de Osasuna merman el potencial de los locales. Apuesto por el ‘2’. 10-11 1-2

1 10

X 11

2 13

■ Betis Paulao pasará hoy una prueba que determinará si puede jugar contra el Madrid. Por otro lado, Iriney niega tener ofertas que frenen su renovación. ■ Málaga Fernando Hierro salió en defensa de los servicios médicos por la lesión de Baptista. “Soy optimista, pero no queremos presionar con una fecha de vuelta”, dijo. ■ Granada Diakhaté estará un mes de baja por una rotura de fibras. Para la cita ante el Atlético son bajas también Yebda, Roberto, Franco Jara, Siqueira, Dani Benítez y Fran Rico. Además, serán duda Martins y Jaime Romero.

Álvaro Cervera, cuando entrenaba a la Cultural, posa en El Sardinero.

EL ADN DE... Álvaro Cervera ➜ Fecha de nacimiento: 20-9-65 Sta. Isabel (Guinea Ecuatorial) ➜ Trayectoria como jugador: Racing (84-87 y 95-97), Mallorca (87-92), Valencia (92-95), Hércules (97-98), Águilas (98-99), Almería (98-99), San Fernando (99-00) y Ontinyent (00-01)

iba a dejar Lugo por un proyecto de sólo dos meses. La intención del Racing era que las negociaciones se cerrasen hoy y presentarle mañana. De todas formas, este domingo se sentarán en el banquillo del Racing, Fede Castaños y Pablo Pinillos ante el Barça. Éste últi-

➜ Trayectoria como entrenador: Catarroja (02-03 y 04-05), Villarreal juvenil (03-04), Castellón (05-06), Almansa (06-07), Alicante (07-08), Cultural Leonesa (08-09) Jaén (09-10), Real Unión (2010) y Recreativo (11-12).

mo, será el segundo de Álvaro Cervera. El Racing le impondrá el preparador físico y el de porteros. Álvaro tiene una amplia experiencia en Tercera y Segunda B. Este año dio el salto a Segunda de la mano del Recre—que busca una solución interina para sustituirle—.

Romero, atendido en la sesión. ■ Zaragoza Los requisitos que pide Agapito para vender el club es que los compradores manden un email en el que muestren sus referencias. Exige discreción, solvencia, prestigio y un buen proyecto. ■ Osasuna Nino dio el susto al sufrir un fuerte golpe en la espalda. Es el único punta sano que tiene Mendilibar, pues Leka, Ibrahima y Sola –operado ayer por el doctor Guillén en la clínica Cemtro– están lesionados.

LFP Y RFEF SUPERAN EL ÚLTIMO ESCOLLO Y DEFINEN LOS ÓRGANOS DE CONTROL

El ‘juego limpio financiero’ ya está en marcha MIS ASUNTOS Ramón Fuentes

2 2

15. Osasuna • Athletic

06-07 07-08 08-09 09-10 1-1 2-0 2-1 0-0

PEDRO FERNÁNDEZ ❙ SANTANDER JOSÉ CARLOS GALVÁN ❙ HUELVA El Racing ya ha elegido entrenador para lo que resta de temporada. Se trata de Álvaro Cervera, ex futbolista del club cántabro en la década de los 80 y 90, y actualmente, técnico del Recreativo. Las negociaciones se iniciaron ayer. La entidad onubense no ha puesto trabas para la salida del técnico, pero el proceso se va a ralentizar, dado que el Decano, al igual que el Racing, se encuentra en Ley Concursal, por lo que la marcha de Álvaro Cervera debe ser aprobada por los administradores concursales, y toda este proceso es más lento que en situaciones normales, por lo que puede demorarse hasta la próxima semana. Álvaro entra dentro del perfil de entrenador que buscan los dirigentes del Racing, es decir, joven, con personalidad y que conoce el club. Los administradores concursales y el director general del Racing, tan sólo ofrecen a Álvaro Cervera, lo que resta de temporada, ya que el próximo 20 de mayo hay Junta de Accionistas, de la que saldrá un nuevo Consejo que será quien planifique la campaña que viene. Los dirigentes cántabros tenían un plan B en caso de que no prosperasen las negociaciones con Álvaro Cervera. Pablo Álfaro, también ex futbolista del Racing y que la pasada campaña entrenó al Recreativo, es el siguiente de la lista. En la noche del martes, Martín Lasarte les dijo a los dirigentes del conjunto cántabro que no aceptaba entrenar a un equipo sólo dos meses. Mientras, Quique Setién, el gran deseado por la afición, no llegó a entrar en la puja, ya que los dirigentes racinguistas tenían claro que no

://

■ Los gerundenses están a seis puntos de la salvación. Deben tirar del factor campo.

La operación puede ralentizarse al estar el Decano en Ley Concursal • Firmará dos meses • El 20-M habrá nuevo Consejo

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

06-07 07-08 08-09 09-10 1-0 0-1

■ Getafe Moyà no se entrenó por segundo día consecutivo al no estar aún restablecido de los mareos que sufre tras el balonazo que recibió en la sesión del pasado martes. Por contra, Rafa sigue entrenándose a buen ritmo y podría estar en la lista frente al Villarreal.

.e s

1X2

■ Partido de pronóstico incierto. Los de Michel no arrancan y el Sporting no gana.

Álvaro Cervera es la apuesta hasta mayo

do

Sab. 20.00 GoL T/C+L2• El Molinón • Estrada Fdez.

2 15

JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ

2. Sporting • Sevilla

X 15

oy vi en

1 13

st

10-11 0-3

oe

06-07 07-08 08-09 09-10 0-3 0-0 1-2 1-4

NOTICIAS DE PRIMERA

ol

■ Todo indica que el Racing seguirá una jornada más en puestos de descenso.

RACING NEGOCIA CON EL RECRE LA SALIDA DEL TÉCNICO

.y

1 X2

w w

Dom.18.00C+L/Gol T •ElSardinero•DelCerroGrande

w

1. Racing • Barcelona

Por fin el reglamento de control económico de la LFP, el conocido juego limpio financiero, tiene luz verde para ponerse en práctica desde la temporada 20122013. Esta semana se ha logrado

un acuerdo entre LFP y RFEF para los órganos de control, lo que bloqueaba el proceso. Tres son los pilares de este programa: evitar deudas, ajustar su balance de ingresos y gastos, y presentar toda la documentación contable. Ahora, sólo queda el respaldo del Consejo Superior de Deportes, algo que se da por seguro. Tres serán los órganos di-

señadas a imagen y semejanza del Fair Play de la UEFA. En primer lugar estará el de Control Económico dependiente de la propia LFP. Será quien imponga las sanciones: multa, amonestación pública, deducción de puntos o pérdida de categoría. Hay acuerdo por el órgano de Apelación a quien recurrir, el mismo que controla hasta ahora

la licencias UEFA en nuestro fútbol. Estará compuesto por cuatro miembros propuestos por la Federación y tres a petición de la LFP. Y también hay acuerdo en cuanto al último órgano de control. Todo club sancionado tendrá como última instancia para recurrir el Tribunal de Arbitraje del Comité Olímpico Español.


VIERNES 9 MARZO 2012

M

LA PREVIA

EL DELANTERO DEL RAYO NUNCA HA CANTADO UN TANTO EN EL NUEVO FEUDO DE ‘SU’ ESPANYOL

Está mudo en Cornellà El mito blanquiazul vuelve a casa sin ánimo de polémica pero con ganas de estrenarse • No lo festejará en caso de marcar por respeto a su pasado

tp

ht

■ Más goles que los delanteros del Espanyol Tamudo suma seis tantos con la camiseta del Rayo, superando a cualquiera de los arietes locales, pues Sergio García lleva cinco, Álvaro cuatro, Pandiani dos y Thievy, Uche y Albín, uno. No es ninguna casualidad, pues la temporada pasada ninguno de ellos logró superar las siete dianas que firmó con la camiseta de la Real. Sólo el ahora romanista Osvaldo, con 13, mejoró el registro de Tamudo, pues Callejón (6), Luis García (6) o Iván Alonso (2) tampoco se acercaron a sus cifras.

oe

st

oy vi en

do

Pese a que el Rayo se ha situado a las puertas de Europa, la veteranía de Tamudo le impide desviarse del camino marcado antes de lanzar las campanas al vuelo. “He visto muchos equipos que a estas alturas estaban como nosotros y que al final de temporada descendieron. Hasta que no tengamos la permanencia asegurada, no se puede hablar de nada más, aunque queremos acabar acabar lo más arriba posible y soñar con algo más si se puede”. En el partido disputado en Vallecas en la primera vuelta, la afición espanyolista portó una pancarta en la que se leía Tamudo,

ol todo por la tendencia de ambos equipos en los últimos encuentros. “Es un buen momento, más por la dinámica positiva del Rayo que por la negativa del Espanyol. Hemos ganado varios partidos

TAMUDO Jugador del Rayo

DIEGO G.SOUTO

haciéndolo muy bien y en los que perdimos últimamente no lo hemos merecido. La imagen del equipo es excelente. Hoy en día jugar como el Rayo es muy difícil, ojalá logremos la victoria”.

■ Ningún gol al Real Madrid sin Tamudo La derrota del Espanyol la pasada jornada en el Santiago Bernabéu no sólo fue dolorosa

No vuelvo con rencor, no tendría ningún sentido”

No lo celebraré si marco por los buenos momentos que pasé”

.y w w w

Tamudo posa con un balón tras el entrenamiento de ayer.

://

ISAAC SUÁREZ ❙ MADRID No quiere remover el pasado ni avivar su desencuentro con Pochettino y la Directiva que le enseñó la puerta de salida. Tamudo sólo habla en el campo, y aunque nunca ha marcado en Cornellà, sobre el verde tiene argumentos suficientes para erigirse en la máxima amenaza del Espanyol en la visita del Rayo Vallecano del próximo domingo. “Una vez que pasó lo que pasó, sólo queda mirar hacia adelante y buscarse la vida. Los momentos malos se olvidan rápido y siempre estaré agradecido al Espanyol. No voy con rencor, sino muy tranquilo, no tendría ningún sentido”, ataja sobre su polémica salida del club de sus amores. Aunque pase página, lo que no se le ha olvidado a Tamudo es su facilidad para marcar goles. “Estoy muy bien, como siempre, y cuando juego intento hacerlo lo mejor posible”, dijo. Y para desgracia del conjunto local, el punta de Santa Coloma de Gramanet formará en el once inicial del Rayo tras la sanción a Diego Costa. Al margen de la motivación por volver a su casa, Tamudo tiene entre ceja y ceja un objetivo: inaugurar su casillero en el estadio de Cornellà. “Apenas tuve oportunidades con el Espanyol y con la Real, el año pasado, perdimos 4-1. Tengo ganas.”, comenta sobre esa espina clavada. No le falta razón, ya que el estreno del nuevo hogar espanyolista coincidió con sus desencuentros con Pochettino y sólo saltó al terreno de juego en cuatro ocasiones, en las que nunca jugó el partido completo. Y en su visita del curso pasado, defendiendo los colores de la Real Sociedad, el Espanyol le recibió con una goleada. Sin embargo, la nueva oportunidad que se le presenta a Tamudo apunta a ser la vencida, sobre

SU SOMBRA ES MUY ALARGADA

siempre capitán. Quizá por ello, el ariete del Rayo espera un recibimiento cálido en su reencuentro con la parroquia blanquiazul. “Estuve mucho tiempo allí, es una afición a la que quiero, puesto que me ha cuidado en los buenos y malos momentos, Siempre me ha recibido bien, así que no tiene por qué no ser así”. Aunque la despedida al mayor goleador de la historia perica no estuvo a la altura de sus logros, Tamudo apelará a su profesionalidad para hacer sangre, pero nunca traicionará el sentimiento espanyolista. “Si marco no lo celebraré, por todos los buenos momentos que viví allí”, zanja.

LUIS REINA

TAMUDO

27ª jornada

.e s

32

Tamudo, aclamado en el Espanyol.

por la goleada, sino porque acentuó el gafe desde que Tamudo abandonó el equipo. En los cuatro duelos que se han producido desde entonces, los de Pochettino ni siquiera han perforado la meta de Casillas. Precisamente, el gol preferido del delantero del Rayo fue en la temporada 07-08, en Montjuic, tras superar a Íker con una preciosa vaselina. ■ Un ‘killer’ eterno Tamudo marca allá por donde pisa. En su único año en la Real, acabó como Pichichi del equipo con siete tantos, igualado con Griezmann y Prieto. En el Rayo ya ha logrado los goles que le faltaban para situarse entre los 20 mejores de la historia de la Liga. Si marca al Espanyol y al Sporting, lo habrá hecho a todos los Primeras.


w

://

tp

ht w w .y

.e s

do

oy vi en

st

oe

ol

VIERNES 9 MARZO 2012

33


VIERNES 9 MARZO 2012

LIGA FANTÁSTICA

RUBÉN PARDO Real Sociedad 7 millones

■ Cantera Está teniendo muchos minutos en los partidos que se juegan en Anoeta y ante el colista Zaragoza podría ser una buena ocasión para sacar todo el talento que lleva dentro.

EL JUGADOR ADRIÁN LÓPEZ Atlético 14 millones

■ Construcción El joven delantero colchonero cada vez muestra más y mejores cosas sobre el terreno de juego. El domingo tiene una oportunidad única para aumentar su cuenta goleadora ante un Granada que llega con cuatro bajas. Forma una pareja letal con Falcao.

ROTACIONES EUROPEAS

■ La Real Sociedad ha convertido su estadio en un feudo casi inexpugnabe en las últimas jornadas. Ha conseguido la victoria en los tres últimos partidos que ha jugado como local. La visita del Zaragoza invita a pensar a una nueva victoria donostiarra.

tp

ht

Los Chuletinos

Puntos

78

2.

Carthago

78

3.

Latalanquera.Com

78

4.

C.D. Aston Terias

77

5.

Tryffus

77

6.

Luisete Dream Team

77

7.

Olgon

76

8.

Oskar6

76

.e s

EQUIPO

1.

9.

Liverpool Fc

76

10.

Inlafer-47

76

CLASIFICACIÓN

GENERAL

El ganador posa con su grupo de amigos.

Los Chuletinos 7

1-3-5-2

6

C. Ronaldo Higuaín

11

8

11

7

7

Susaeta

Keita

Michu

Khedira

Feghouli

3

2

4

Adriano I. Martínez Varane 6

Iraizoz

EL LEVANTE EN CUADRO ■ Los granotas se juegan el cuarto puesto en Málaga plagado de bajas. Xavi Torres, Iborra y Juanfran, tres hombres de la columna vertebral de JIM, no serán de la partida. Los de Pellegrini podrían aprovecharse para meterse en puestos Champions.

Pos.

EQUIPO

1.

Sanlev

Puntos

1072

2.

Lucho Levante 1

1053

3.

Moki 18

1046

4.

Moki 15

1034

5.

Moki 16

1032

6.

Moki 14

1026

7.

Az Lev

1021

8.

Icc 10 Levante

1021

9.

Jotace 7

1020

10.

Esmeta Galaxy

1020

LOS MÁS FICHADOS

JORNADA 26

grupo de amigos, José tiene claro por quién apostará esta jornada: “Feghouli es un jugador imprescindible por su precio y por su capacidad goleadora, mientras que Cristiano e Higuaín pueden seguir marcando las diferencias ante un Betis que no es especialmente fuerte en defensa”, sentencia un ganador que se muestra encantado con participar en la Liga Fantástica.

Pos.

Jugador

1.

Michu (Rayo Vallecano)

Precio

2.

Falcao (Atlético)

3.

Courtois (Atlético)

11

4.

Messi (Barcelona)

49

5.

Miranda (Atlético)

6.

Godín (Atlético)

12

7.

Higuaín (Real Madrid)

29

8.

Adrián López (Atlético)

14

9.

Susaeta (Athletic)

11

10.

Amorebieta (Athletic)

10

11 30

9

LOS MÁS RENTABLES

JORNADA 26 Pos.

Jugador

1.

Abraham (Zaragoza)

1,29

2.

Susaeta (Athletic)

1,00

SUPERCÓDIGO EN MARCA

3.

Michu (Rayo Vallecano)

1.00

■ Recordad que todos los entrenadores de la Liga Fantástica podéis conseguir tres créditos con el periódico MARCA de los viernes. Este viernes tenéis una nueva oportunidad con el SuperCódigo que aparece en la contraportada.

4.

Feghouli (Valencia)

0,70

5.

Xavi Torres (Levante)

0,64

6.

Eliseu (Málaga)

0,64

7.

Barkero (Levante)

0,62

8.

Toulalan (Málaga)

0,58

9.

Tito (Rayo Vallecano)

0,57

10.

Cabral (Levante)

0,57

OFRECIDAS POR

ANOETA, UN FORTÍN

://

■ Debido a las competiciones europeas, tendréis que estar muy atentos a las posibles rotaciones de los equipos sumergidos en competición europea. Como siempre, Emery y Guardiola pueden ser los técnicos que más muevan su once tipo.

w

LAS CLAVES DE LA JORNADA

Pos.

do

“Llegué a pensar que me podía marcar gol hasta Iraizoz”, así resume José Ramón Pensado su victoria en la pasada jornada de la Liga Fantástica. Y es que este gallego de Santiago de Compostela tenía en su equipo la friolera de siete goleadores, todos sus jugadores del centro del campo y de la delantera: Keita, Michu, Khedira, Susaeta, Feghouli, Cristiano e Higuaín. José Ramón tiene clara cuál es su estrategia como entrenador fantástico: “Siempre intento fichar a jugadores que estén en racha como es el caso de Feghouli o Michu, aunque con el del Rayo da igual porque lo tenemos todos”. El verdadero factor diferencial de su victoria estuvo en la inclusión de Khedira y Keita. “Son jugadores a los que no se les da muchos elogios, pero siempre cumplen con su función y al jugar en equipos tan buenos siempre tienen la oportunidad de marcar”, explica. Para José Ramón, su objetivo principal de la temporada es poder ganar a sus colegas de la peña ‘Cachenas 2’. “Nos jugamos una cena y siempre estamos con los piques habituales, ganar a mis amigos es igual o más importante que ganar la jornada”, afirma. Con la intención de convertirse en el mejor entrenador de su

-

■ Relevación Sin hacer mucho ruido, el brasileño se ha convertido en el jefe de la defensa rojiblanca. Es tanto una buena opción para la jornada como para la general, ya que es muy regular.

JORNADA 26

oy vi en

MIRANDA Atlético 9 millones

CLASIFICACIÓN

Mi táctica es fichar a jugadores en racha”

st

■ Recuperado Hasta su lesión, era el mejor jugador ofensivo del Espanyol. En el Bernabéu no se le vio fuera de forma pese a la inactividad. Apunta a titular.

oe

SERGIO GARCÍA Espanyol 12 millones

M

EL GANADOR / José Ramón Pensado se ha llevado la victoria en la 26ª jornada de la Liga Fantástica gracias a los 78 puntos logrados con su equipo ‘Los Chuletinos’.

ol

ESTA SEMANA RECOMENDAMOS

.y

M

PATROCINADO POR:

w w

34

Precio/Puntos


VIERNES 9 MARZO 2012

35

SEGUNDA M Imagen del estadio Helmántico, cuya venta sería una de las vías de salvación del Salamanca.

NOTICIAS DE SEGUNDA ■ Alcoyano Permitirá que ‘Choco’ Lozano se incorpore con la selección sub 23 de su país para disputar el Preolímpico de Estados Unidos que se disputa del 22 de marzo al 2 de abril. ❙ D. V.

do

MANUEL BARROSO

.e s

■ Córdoba El objetivo es llegar a los 15.000 espectadores ante el Huesca. Paco Jémez, técnico del equipo, cree que la ocasión es “inmejorable”, ya que se dan “todos los condicionantes” para que las gradas estén repletas. Para el míster: “Si no somos capaces de meter a mucha gente es que tenemos lo que nos merecemos”. ❙ R. PERALBO

oy vi en

SEGUNDA B SE PLANTEA EMPEZAR DE CERO Y CON OTRO NOMBRE POR LAS DEUDAS

El Salamanca agoniza OTRAS REFUNDACIONES

▼ Club Deportivo Logroñés En 2000 fundaron el Recreación para sustituir al CD Logroñés si éste desapareciese. En 2005 pasó a llamarse Logroñés Club de Fútbol y desapareció en 2008.

.y

ol

▲ Club de Fútbol Almería Se funda en 1989 y sólo sobrevive durante dos años, ya que en 2011 pasa a denominarse como la actual Unión Deportiva Almería.

cambió el nombre por el de Granada 74. Desaparece en 2009.

oe

▲ Club Deportivo Málaga Desaparece en 1992 y el filial, el Club Atlético Malagueño se convierte en el actual Málaga C. F.

▲ Les fue bien ▼ Les fue mal

w

w w

▼ Club Fútbol Ciudad de Murcia Fundado en 1999, desapareció cuando su presidente, Enrique Pina, vendió las acciones al dueño del Granada 74, que trasladó el equipo a Granada y le

▼ Club Polideportivo Mérida En 2000 deja de llamarse con el actual nombre y pasa a denominarse Mérida Unión Deportiva, que milita en Tercera.

Otros históricos con problemas ■ La difícil situación por la que atraviesa el Salamanca no es ajena para otros clubes históricos de nuestro fútbol. El Castellón, fundado en 1922 y que militó tanto en Primera como en Segunda división, malvive en Tercera división, a la que descendió por los impagos y también podría desaparecer. Algo que ya le ocurrió al C.F. Extremadura, quien dejó de existir en 2010 tras 86 años de historia y haber jugado en los dos máximas categorías. El Poli Ejido también dijo adiós esta temporada, después de 53 años en activo. ❙ L. R.

ht

tp

://

LUIS REVILLA ❙ SALAMANCA El Salamanca, acuciado por la deuda de 23 millones de euros que arrastra desde el año 2000 y en pleno proceso Concursal, ya baraja la opción de desaparecer y empezar de cero, libre de cargas, aunque tendría que hacerlo en categoría provincial. Ésta es la última opción que barajan tanto los directivos como los administradores concursales que rigen los designios del club. Sin embargo, es una medida que ya se ha puesto sobre la mesa si no obtienen nuevos ingresos de forma inmediata. Los interventores, en el informe que han realizado sobre la situación financiera del Salamanca, han alertado del serio riesgo que corre la entidad de entrar en fase de liquidación si no se encuentran nuevos ingresos y, en todo caso, deberían lograrse con vistas ya a la próxima temporada. De lo contrario, hay muchas posibilidades de que no se apruebe el plan de viabilidad, por lo que la UDS debería disolverse a sus 89 años de historia. En ese caso, sería cuando los directivos actuales se plantearían

st

En pleno proceso Concursal, baraja la opción de desaparecer y volver libre de cargas en categoría provincial • La venta del estadio y el ascenso, las vías de salvación la opción de refundar el club, por lo que deberían cambiar su nombre y empezar prácticamente desde cero. Para evitar llegar a este extremo, el Consejo y los administradores quieren tener una reunión con el Ayuntamiento lo antes posible para tratar una posible compra del Helmántico por parte del consistorio. Una medida que permitiría al club mantenerse con vida. Sin embargo, en la tesitura actual parece poco probable que esta opción vaya para adelante, y menos por los 14 millones que ha tasado el club a su estadio. Los administradores y la propia U.D. habían planteado otra opción para que el club encontrara viabilidad, y era el ascenso de categoría, aunque éste es complicado porque los unionistas están a 10 puntos del playoff. Ante la posibilidad de que la institución sea refundado y compita bajo otra denominación, los aficionados se han movilizado y han promovido una campaña a través de twitter buscando convertir el hastag #salvemoslaUDS o #salvemosalaUDS en trending topic el martes a partir de las 10.00 horas.

■ Hércules “Creo que tenemos que dejar de hablar de David Aganzo, así de claro. Cuando esté bien tenemos que esperar que apure, aunque le duela todo. Pero hasta que no esté sano, no tengo que pedirle más. Igual decido no hablar más de él. Los que se matan son estos y son los que tenemos”, advirtió ayer el técnico, Juan Carlos Mandiá. ❙ G. B. ■ Xerez El míster, Vicente Moreno, está obsesionado con que sus jugadores no confundan las sensaciones: “Tenemos que saber la realidad existente. No tengo ninguna tranquilidad en estos momentos. No podemos confundirnos porque podemos dar un paso para atrás que no me gustaría en absoluto. El mes de febrero ha sido bueno, pero no asegura nada. Estoy intentando que la gente vea la importancia del partido”. ❙ R. G. ■ Cartagena No estará solo en El Collao. Se espera que acudan dos autobuses y muchos particulares, debido a la poca distancia entre Cartagena y Alcoy. ❙ I. R. ■ Murcia “No llegamos limpios al área y las situaciones de gol son escasas. La mayoría son balones divididos por el aire y cuando te mides con centrales de dos metros es casi imposible y se hace difícil para los delanteros. La situación es preocupante”, dijo ayer el ariete Cristian García. ❙ I. G. ■ Recreativo “Estoy tranquilo porque tengo contrato para tiempo. En verano ya se verá, aunque estoy contento aquí”, apuntó ayer Javi Álamo. ❙ J. C. G.

ANTE EL NUMANCIA UN TRIUNFO SITÚA PRIMERO AL CELTA Y SU AFICIÓN RESPONDE

Balaídos se viste de gala buscando el liderato cal ha respondido y la afluencia de espectadores será similar a la de hace 12 días cuando más de 16.000 personas asistieron al triunfo céltico sobre el Almería. El celtismo tiene motivos para ilusionarse, ya que una victoria tendría el premio añadido de acostarse líder y obligar a que el Deportivo derrotara mañana al Guadalajara para no caer a la segunda

plaza. Paco Herrera repetirá once. Mientras, el Numancia buscará dar la sorpresa. Los sorianos sólo han ganado un choque a domicilio, pero no se dan por vencidos. “Estamos ante el equipo más en forma. Es el clásico partido en el que tenemos muchísimo que ganar y poco que perder. Máxime cuando nuestro rendimiento fuera de casa no está siendo el que nos gus-

taría. Somos un buen equipo y podemos plantar cara a cualquiera”, aseguró Machín, míster rojillo. Balaídos

Gol T/C+L 21.00 horas

CELTA: 1 Sergio; 2 Hugo Mallo, 15 Oier, 5 Túñez, 3 Roberto Lago; 14 Bustos, 21 Álex López; 22 De Lucas, 9 Bermejo, 19 Orellana; y 10 Iago Aspas. NUMANCIA: 13 Natxo Zabal; 23 Unai Expósito, 12 Cabrera, 24 Culebras, 19 Nano; 6 Nagore, 4 Sunny; 11 Del Pino, 21 Bedoya, 15 Lago Junior; y 9 Juanjo. ÁRBITRO: Arias López (cántabro).

JORGE LANDIN

ANTONIO ESTÉVEZ ❙ VIGO ALMA ❙ SORIA No parar para seguir sumando puntos en esa carrera que conduce a luchar por el ascenso y que está a punto de entrar en su tramo decisivo. Ése es el objetivo que se ha fijado el Celta esta noche contra el Numancia en un Balaídos que volverá a registrar un magnífico aspecto. La afición lo-

La afición del Celta en Balaídos.


36 M

VIERNES 9 MARZO 2012

INTERNACIONAL

INGLATERRA LE PAGARÁ UN SUPLEMENTO EXTRA SI DISPUTA LOS 90 MINUTOS

El Blackpool ofrece a Fowler ¡100 euros a la semana!

POR PAOLO CONDÓ

Lucho tiene un problema

El ex atacante del Liverpool acaba de volver de Tailandia y está a prueba con los ‘seasiders’ • Si juega un partido entero, cobrará 5.800 euros • Se lo está pensando Robbie Fowler

.e s

M

do

EL ADN DE...

oy vi en

➜ Fecha de nacimiento: 9-4-1975 Liverpool (Inglaterra)

➜ Trayectoria: Liverpool (1992-

ol

Robbie Fowler, con la camiseta del Muangthong tailandés, su último club.

.y

2.500 hooligans, vetados en la Euro

w w

■ Las autoridades británicas prohibirán a casi 2.500 hooligans ingleses animar a su selección durante la Euro que tendrá lugar en Polonia y Ucrania. El Ministerio del Interior impedirá el viaje de 2.481 ultras, a los que retirará el pasaporte durante el llamado ‘período de control’, que irá del 29 de mayo al 1 de julio. Cualquier seguidor que cometa actos vandálicos antes de dicho período, tampoco podrá abandonar el país. En el Mundial 2010, ningún hincha inglés fue arrestado en Sudáfrica gracias a esa medida.

AFP

oe

st

2001/2006-2007); Leeds United (2001-2003); Manchester City (2003-06); Cardiff City (2007-08); Blackburn Rovers (2008); North Queensland Fury -AUS- (2009-10); Perth Glory -AUS- (2010-11); Muanthong Utd. -TAI- (2011). ➜ Selección: 26 partidos (9 goles) ➜ Palmarés: 2 Copas 1 Copa UEFA 2 Copas de la Liga 1 Superc. Europa

w

VÍCTOR VAGO ❙ LONDRES Robbie Fowler quiere reengancharse a toda costa al fútbol inglés, aunque la oferta que ha recibido por parte del Blackpool quizás le obligue a replanteárselo. A los 36 años, el que fuera gran estrella del Liverpool a principios de los 90 lleva varios días a prueba en el equipo de la Championship (Segunda división inglesa), que le ha ofrecido un contrato poco menos que surrealista: 100 euros a la semana. La ridícula oferta persigue, según los mentores del club, estimular el espíritu competitivo de un Fowler que cobrará 5.800 euros por cada partido que dispute completo con la elástica de los Seasiders. Pero sólo en el caso de que juegue los 90 minutos. Según versa en el contrato ofrecido al delantero, si el técnico, Ian Holloway, decidiera retirarle del terreno de juego en el minuto 89, Fowler sólo percibiría 100 euros. El atacante de la selección inglesa, que acaba de abandonar el Muangthong tailandés y que desde 2009 ha continuado su carrera deportiva en Oceanía y Asia, no ha respondido aún a la paupérrima propuesta del Blackpool. Ian Holloway, el hombre que dirige al quinto clasificado de la Championship y que el pasado año descendió de la Premier, está convencido de que Fowler rechazara semejante ofrecimiento, impropio para un futbolista de su

nivel: “Si no le ofrecemos otra cosa, no se quedará. Y si eso pasa, me sentiré decepcionado”. La polémica siempre acompañó a este genial delantero centro a lo largo de su carrera. En un partido de la Copa UEFA frente al Brann noruego, anotó un gol y mostró la camiseta que tenía debajo cuya inscripción apoyaba a 500 estibadores despedidos en los muelles de Liverpool. En 2001 la UEFA lo volvió a multar cuando, en un partido de la Premier y tras marcar un gol al Everton, se tiró al suelo en una de las líneas de cal y simuló que esnifaba una raya de cocaína, burlándose así de los hinchas toffees, que le tildaban de drogadicto.

://

PARTIDAZO DEL SANTISTA EN LA COPA

Borges y Ganso haciendo de las suyas, no dejó un instante de poner en aprietos a su rival. El nuevo crack del fútbol brasileño completó la faena en la segunda mitad con dos goles de bandera: el primero, a los 54’, tras ir dejando rivales en el camino desde el medio campo. El segundo, 10 minutos después, tras un doble regate sublime en la medular y un esprint largo resuelto con una vaselina de zurda. Leandro Damiao recortó entre medias distancias para el Inter (63’). Otros resultados: Deportivo Quito, 3; Vélez, 0. Corinthians, 2; Nacional -PAR-, 0.

REUTERS

ht

tp

Neymar, ‘hat-trick’ a golpe de genialidad G.S. ❙ Neymar quiso hacer la competencia a Messi en su mejor noche europea firmando un hat-trick memorable frente al Inter de Porto Alegre en la que supuso la primera victoria del Santos en la presente edición de la Copa Libertadores (3-1). El genial atacante del Peixe abrió su recital particular a los 16 minutos convirtiendo una pena máxima de la que había sido objeto su compañero Borges. A partir de ese momento, el Internacional intentó adueñarse del cuero, pero el vigente campeón del torneo, con Neymar,

i chiedo cosa ho fatto per meritare questa mierda” (Me pregunto qué he hecho para merecer esta mierda). Pronunciada exactamente así, en un italiano ya óptimo a estas alturas, pero con la versión castellana de la última —y muy importante— palabra, la frase con la cual Luis Enrique ha concluido su análisis de la enésima derrota de la Roma —esta vez en el derbi— y que en poco tiempo ha dado la vuelta a Italia. Y si ha hecho feliz a los muchos críticos conservadores que temen el contagio de las ideas futbolísticas de Lucho, ha preocupado, al mismo tiempo, a los muchos observadores que desde hace mucho se han mostrado pacientes con el técnico español porque estaban convencidos de su innovadora propuesta futbolística. Desde hace tiempo, la Serie A ya no tiene a los mejores jugadores del mundo, pero sigue siendo el más difícil por la gran variedad de estilos tácticos que presenta: un monólogo como el del Real Madrid de este año no se puede pensar en el calcio, porque los técnicos que se enfrentan a los grandes equipos no permanecen fieles a su idea de juego como sucede en la Liga —donde el más fuerte acaba ganando—, sino que se inventan cualquier cosa para complicar la vida al favorito, saliendo airosos muchas veces. En este panorama faltaba, hasta la llegada de Luis Enrique a Italia, un equipo capaz y orgulloso de ser siempre él mismo: por esta razón, los muchos enamorados del fútbol a la española han confiado en su afirmación, y por esto temen ahora que Lucho se encuentre ante su momento más difícil. Pero en el fondo de esta desafortunada situación, sigue estando la realidad de una línea defensiva que no mejora. A pesar de que llevamos casi ocho meses de ejercicio, continúa estando expuesta a peligros mortales en cuanto un volante equivoca un pase. De ahí que su futuro más que nunca pase por un fortalecimiento de la retaguardia.

Neymar celebra uno de sus tres tantos frente al Inter de Porto Alegre.


VIERNES 9 MARZO 2012

EL ‘ONCE DEL MES’ LO HACE LA EUROPEAN SPORTS MEDIA, DE LA QUE MARCA FORMA PARTE

37 M

‘ESM ELEVEN’ FEBRERO

Deco acaba con la racha de Boca El ex azulgrana firma el gol de la victoria • Los ‘xeneizes’ llevaban 11 meses invictos

tp

NOTICIAS DEL MUNDO ron la entrada a Camp des Loges, la ciudad deportiva del club, para protestar contra las medidas tomadas por los nuevos propietarios que limitan su acceso al Parque de los Príncipes. En el asalto, agredieron a un periodista de ‘LEquipe TV’.

■ Ronaldo El presidente del Comité Organizador Local de Brasil 2014 afirmó que las recientes críticas a los retrasos de las obras hechas por el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, son muy ciertas, aunque se equivocara en la terminología utilizada.

■ Tottenham El central Michael Dawson se perderá lo que resta de campaña tras lesionarse de gravedad una rodilla en el ‘replay’ de la Copa ante el Stevenage.

ht

■ Podolski El delantero internacional alemán del Colonia jugará la próxima campaña en el Arsenal, tras el acuerdo alcanzado con el club inglés, que le pagará siete millones de euros por cada una de las cuatro temporadas que firme.

■ PSG Una cincuentena de hinchas radicales del equipo parisino forza-

■ Euro 2012 Michel Platini, presidente de la UEFA, agradeció a ucranianos y polacos los esfuerzos y sacrificios realizados para tener todo a punto para el inicio del torneo.

.e s

mos, por parte blanca, y Dani Alves, por parte azulgrana. El once que votó MARCA fue el siguiente: Courtois (Atlético); Debuchy (Lille), Lescott (City), Ramos (Real Madrid); Nocerino (Milan), Arango (Mönchengladbach), Belhanda (Montpellier), Nené (PSG); Messi (Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Leandro Lima (Sporting Braga). El ESM Eleven está este mes bastante repartido y con jugadores no tan mediáticos. Hay sorpresas como las del ex del Mallorca Juan Arango, ahora en el Mönchengladbach, o la del japonés Kagawa (Dortmund).

do

■ CR7 y Messi El dominio de Cristiano Ronaldo y de Messi, o viceversa, en el fútbol mundial es tan apabullante que el ‘Mejor Once del mes’ no ha podido ser ajeno a ello. Los medios que votan el galardón han elegido a ambos masivamente como los dos más votados de entre el once ideal. Tanto el portugués como el argentino han recibido nueve votos. El próximo mes se podrá ver si hay desempate entre ambos.

LAVEZZI (Nápoles) 3 votos

LESCOTT (Man. City)

CRISTIANO (R. Madrid)

3 votos

9 votos

ARANGO (’Gladbach’) 3 votos

DE GEA (M. United)

T. SILVA (Milan)

VAN PERSIE (Arsenal)

2 votos

3 votos

5 votos

KAGAWA (B. Dortmund)

w

w w

.y

ol

en fulgurantes contraataques cada vez que recuperaban el balón. Boca disfrutó de tres buenas oportunidades al filo del descanso, solventadas sin mayores apuros por Diego Cavalieri. Un tiro libre magistralmente ejecutado por Juan Román Riquelme, y que Somoza remachó a las redes tras golpear en el travesaño (47’), metió de nuevo en el partido a Boca. Pero la alegría no le duraría demasiado al once de Falcioni ya que a los 55’ un centro perfecto de Wellington Nem desde la banda izquierda permitió a Deco firmar el 1-2 definitivo. A partir de ahí, los brasileños se dedicaron a defender su pírrica renta y acabar asegurando un triunfo que le otorga el liderato del grupo, con seis puntos. La última derrota boquense fue ante Lanús el 10 de abril de 2011.

://

GASTÓN SAIZ ❙ BUENOS AIRES El Fluminense se hizo fuerte en La Bombonera al derrotar con toda justicia a Boca (1-2) en la segunda jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores. Un choque con tintes históricos dado que los brasileños pusieron fin con su triunfo a un invicto de 36 partidos del campeón argentino. La escuadra xeneize chocó frontalmente con un enemigo bien plantado sobre el césped desde el primer minuto y que supo sacar partido de las ocasiones que se le presentaron. El primer zarpazo tricolor llegaría a los 10 minutos con un centro desde la frontal de Deco que cabeceó Fred a las mallas. El tanto era el primero que encajaba Orión en esta temporada. El Flu jugó a nadar y guardar la ropa, presionando en toda la cancha a sus rivales y saliendo

LOS JUGADORES MÁS VOTADOS

oy vi en

EL ‘FLU’ LE DERROTA TRAS 36 PARTIDOS

M

st

Deco trata de zafarse de la marca del ‘xeneize’ Roncaglia.

ARCA publica hoy el llamado mejor once europeo del mes, una iniciativa de la ESM (European Sports Media), organización que agrupa a las más prestigiosas revistas y diarios deportivos, en su mayoría, de Europa. MARCA se unió en febrero a la citada ESM, por lo que será tradicional ver cada principio de mes este mejor once de las Ligas europeas, conocido como ESM Eleven. Real Madrid y Barça fueron los dos equipos europeos que aportaron más jugadores (tres) al once del mes de enero. Pues bien, en este mes la cosa ha menguado un tanto y ambos representantes españoles se quedan sólo con dos jugadores, cada uno, entre los más votados. Amén de CR7 y Messi, aparecen Sergio Ra-

oe

REUTERS

Messi y CR7 capitanean un once ideal muy repartido

3 votos

S. RAMOS (Real) 5 votos

MESSI (Barça) D. ALVES (Barça)

9 votos

3 votos

UN ONCE QUE SE DA CADA MES EN BASE A LAS LIGAS EUROPEAS

VOTAN SÓLO LOS 11 MEDIOS EUROPEOS DE LA ESM

UN ONCE DE GRAN PRESTIGIO QUE YA ES REFERENCIA EUROPEA

■ Recordemos que el ’ESM Eleven’ se anuncia cada principio de mes (o sea, habrá 12 al año) en base a las actuaciones de los futbolistas, sean de la nacionalidad que sean, en cualquiera de las Ligas del panorama europeo. MARCA publica el ‘mejor once de Europa’ una vez se emitan los votos y se anuncie públicamente. Se puede votar en cualquier puesto, aunque la organización ha optado de partida por el sistema 1-4-3-3, que favorece la votación hacia jugadores más ofensivos.

■ El ‘ESM Eleven’ es el resultado de la votación entre los 11 miembros europeos de la ESM, es decir: ‘A Bola’ (Portugal), ‘Fanatik’ (Turquía), ‘Elf Voetbal’ (Holanda), ‘Kicker’ (Alemania), ‘Sport Express’ (Rusia), ‘Voetbal Sport Magazine’ (Bélgica), ‘Tips Bladet’ (Dinamarca), ‘De Telegraaf’ (Holanda), ‘Frankfurter Allgemeine’ (Alemania) y ‘World Soccer’ (Inglaterra). MARCA se incorporó al galardón en el mes de febrero. Los cuatro miembros afiliados no europeos de la ESM no votan.

■ El once que le servimos en estas páginas cada mes lleva ya bastante tiempo dando la vuelta a Europa tras su publicación en las diferentes revistas y periódicos que conforman la ESM. Lo curioso es que en muy poco tiempo se ha establecido como una referencia entre los especialistas que siguen el fútbol internacional y tiene el rigor de no tener ningún tipo de cortapisas en cuestión de Ligas, edades, nacionalidades o equipos. Cada uno elige al mejor y así se forma el once.


38 M

VIERNES 9 MARZO 2012

FUTBOL SALA

COPA DE ESPAÑA

ENVIADO ESPECIAL ÓSCAR GARCÍA

oe

st

oy vi en

do

.e s

LOGROÑO

Matías, Batería y Tobe celebran uno de los goles que Inter Movistar le hizo ayer a El Pozo en cuartos de final de la Copa de España.

ol

LOS MADRILEÑOS GOLEAN A EL POZO EN SU MEJOR PARTIDO DE LA TEMPORADA

w

w w

.y

El Inter Movistar se quita los complejos tp

://

Los murcianos, aún invictos en Liga, a cero por primera vez en Copa • La defensa y el contragolpe, principales armas de ‘la máquina verde’ • Segunda mitad para enmarcar Palacio de los Deportes 4.000 espectadores

INTER MOVISTAR

5

ht

Juanjo, Tobe, Matías (A), Batería y Eka. También jugaron: Álvaro, Ortiz (A), Rafael y Hugo.

EL POZO MURCIA

0

Rafa, Kike, Álex, Miguelín y Dani Salgado (A). También jugaron: Gréllo, Esquerdinha (AA, 36’), Saúl, Bebe, De Bail y Franklin. ÁRBITROS: Blázquez y Gª Morón (CAT/AND)

en su tabla de salvación. Y ayer, ante El Pozo, dio un paso de gigante, al menos en autoestima. Una victoria ante un rival directo que tuvo importancia no sólo por ser ante quien fue sino por la forma en que se hizo. No

GOLES: 1-0 3’ Batería. 2-0 24’ Ortiz. 3-0 28’

El calendario

Matías. 4-0 31’ Batería. 5-0 37’ Rafael.

CUARTOS DE FINAL

ÓSCAR GARCÍA ❙ LOGROÑO El Inter Movistar ha vuelto al buen camino. Pese a que la temporada comenzó muy bien, ganando la Supercopa, el equipo madrileño está viviendo una campaña para olvidar, al menos en la Liga. A 14 puntos de sus dos grandes competidores, torneos como la Copa se han convertido

fue el equipo vistoso de otras ocasiones, ése que ganaba torneo tras torneo, pero sí un equipo efectivo y serio. Firme defensa y rápidas contras fueron sus armas ante un El Pozo que poco tuvo que ver con

el de la Liga. Los de Duda, al contrario que los madrileños, habían comenzado la campaña con muchas dudas, fruto de sus caras nuevas, pero en la Liga había solventado todas ellas. Mantenerse 21 partidos invicto en una Liga

SEMIFINALES

A Caja Segovia - Barcelona Alusport

0 - 3

B Inter Movistar - El Pozo Murcia

5 -0

Barcelona vs

I. Movistar Sáb. 18.15 h FINAL

C Carnicer - Lobelle Santiago

Hoy 18.30 h

D Triman Navarra - OID Talavera

Hoy 20.30 h

FUENTE: Elaboración propia

Ganador C vs Ganador D Sáb. 20.15 h

Dom. 19.00 h Todos los partidos, en directo por MARCA TV INFOGRAFÍA: MARCA

como la española no es nada fácil y los de Duda lo han hecho. Sin embargo, en la Copa volvieron a ser el equipo del primer partido de la temporada, el que llenó a todos de dudas. Un partido que no debe empañar el resto. También es cierto es que el Inter fue siempre con el viento a favor y lo supo aprovechar. Apenas se habían jugado dos minutos y medio cuando Batería adelantaba a los suyos, poco después de que Tobe hubiera salvado bajo palos un disparo de Miguelín. Un tanto que fue importante para el transcurso del partido. El Inter Movistar se encontró cómodo defendiendo y manejando el ritmo del partido, con Álvaro de maestro de ceremonias. El internacional se convirtió en un entrenador sobre la cancha, con acompañantes que estuvieron a un gran nivel. Sólo faltaba ampliar la ventaja y eso se produjo en la segunda mitad. Dos contras, una materializada por Ortiz y otra por Matías, acabaron de decantar el partido. Quedaban aún 12 minutos y El Pozo lo intentó con portero-jugador, pero su esfuerzo fue en vano. El Inter mantuvo su gran nivel defensivo, dejó a cero a El Pozo por primera vez en su historia en Copa e incluso amplió la ventaja. Mañana, contra el Barcelona, tiene otro examen. Éste lo sacó con un sobresaliente.

ÓSCAR GARCÍA TE CUENTA EL DESENLACE DE LA PRIMERA JORNADA DE LA COPA DE ESPAÑA.


VIERNES 9 MARZO 2012

PODRÁS SEGUIR TODOS LOS DETALLES DE LA COPA DE ESPAÑA A TRAVÉS DE MARCA.COM

39 M

SERGIO LOZANO FULMINA A SUS EX

EL OID TOMA EL RELEVO DEL CLM, FINALISTA EN LA 99-00

El Barcelona no está para bromas

Talavera vuelve a disfrutar de la Copa

Lozano. 0-3 31’ Saad.

ht

tp

://

w

w w

Ó. GARCÍA ❙ LOGROÑO El Barcelona Alusport no perdona. El equipo azulgrana se ha convertido en una máquina de triturar rivales y es muy difícil que hinque la rodilla. Caja Segovia lo intentó, dio la cara, pero acabó llevándose un duro correctivo a su atrevimiento. Quizá demasiado castigo para un equipo muy joven, con mucho futuro, pero al que aún le quedan muchas horas de juego para crecer. El equipo segoviano está muy lejos no sólo de aquel que lo ganó todo hace una década, sino también del que jugó la final de la Liga la pasada campaña. Una de las diferencias es, por ejemplo, Sergio Lozano. El madrileño acabó de madurar en el equipo segoviano y ha llegado al equipo azulgrana convertido en crack. Ha llegado a una plantilla plagada de grandísimos jugadores y se ha hecho, por méritos propios, con un hueco importan-

Igor, Ari y Saad celebran uno de los goles del Barça Alusport.

Los azulgranas buscarán mañana la revancha de la última Supercopa ■ Inter Movistar y Barcelona Alusport se verán las caras mañana (18.15 horas) por tercera vez esta temporada. De momento, el balance está siendo favorable a los madrileños, que vencieron en la final de la Supercopa (4-3) y que empataron en casa (1-1) en el partido de Liga. Además, será el primero de los cuatro enfrentamientos que tienen estos dos equipos a lo largo del próximo mes. El 21 de marzo de volverán a ver las caras en el Palau en Liga y tres días después lo harán en el mismo escenario en la ida de semifinales de Copa del Rey. La vuelta será el 3 de abril en Alcalá.

.e s

ÓSCAR GARCÍA

GOLES: 0-1 24’ Sergio Lozano. 0-2 27’ Sergio

do

ÁRBITROS: Gracia y Gutiérrez (madrileños)

Ó. GARCÍA ❙ LOGROÑO Talavera está volviendo a disfrutar del fútbol sala. Después de la desaparición en el año 2000 del histórico CLM, que había ganado una Liga, una Supercopa y una Copa de Europa, la ciudad se había quedado huérfana de este deporte. Sin embargo, su heredero, el OID, ha devuelto la ilusión y regresa a una Copa 12 años después de que el CLM perdiera la final frente a Caja Segovia. Pocas cosas en común hay entre ambos equipos, más allá de la ciudad y el pabellón donde juegan. Entre ellas está Justo Cáceres, nacido en Talavera y que entonces, a sus 22 años, disputó aquella final. Hoy, ante el Triman, es uno de los pesos pesados de un equipo que llega con aspiraciones bien distintas. “Venir a representar a tu ciudad a una Copa es una gran satisfacción. Aquel era otro equipo, con el que me quedé a las puertas de un título, y con éste va a ser más difícil porque es un más humilde, pero lo vamos a intentar dentro de nuestras posibilidades”, reconoce el jugador. La suerte ha estado de lado del equipo talaverano, que celebrará su participación con una camiseta especial en la que la cerámica será protagonista. Los grandes favoritos –Barcelona, Inter movistar y El Pozo– han quedado por el otro lado del cuadro, lo que permite a equipos como el OID aspirar a todo. “Si tienes que jugar contra alguno de los grandes vienes con otra mentaldiad, a intentarlo, pero sabiendo que es muy difícil. Con eso no quiero decir que Triman no sea un equipazo, porque creo que son mejores que nosotros, pero es más asequible”, asegura Cáceres, que ha sido internacional en 14 ocasiones.

oy vi en

Cristian, Ari, Saad, Lin y Wilde. También jugaron: Sergio Lozano, Fernandao, Torras, Gabriel (A), Igor y Javi Rodríguez.

st

3

BARCELONA ALUSPORT

Justo Cáceres jugó aquella final y estará hoy en Logroño • Su rival, Triman, es el único clasificado al que ha ganado

oe

Cidao, Lolo, Borja Blanco, David y Antoñito. También jugaron: Sergio (A), Borja, Hicham, Fabián (A) y Víctor.

te. Ayer, sin ir más lejos, fue el encargado de abrir la victoria ante sus ex compañeros. En los primeros 20 minutos, Cidao se había convertido en todo un muro para el rival. Evitó goles de todas formas posibles, incluso alguna vez ayudado por los palos, y evitó que el Barça se pusiese por delante. Caja, mientras, lo intentó en las escasas ocasiones de las que dispuso, pero también se encontró con que el Barça tiene un portero mucho más que fiable. Sergio Lozano, a los cuatro minutos de la segunda parte, fue el encargado de abrir el marcador y decantar el partido. Una vez por delante, los de Marc Carmona supieron manejar el partido, algo que hacen como nadie. Y más cuando el propio Lozano hizo el segundo tanto. Fue un mazazo casi decisivo para Caja Segovia. Remontar dos goles se les antojaba cercano a algo imposible de hacer, mientras los azulgranas ganaban en confianza. Lucha no le faltó, pero el Barça era demasiado rival. Saad, a falta de nueve minutos, puso la puntilla con el tercero. Es fútbol sala y tiempo había para darle la vuelta, pero ahí se acabó el partido. Los culés echaron el candado, se dedicaron a controlar el ritmo del partido y empezaron a pensar en las semifinales.

ol

0

CAJA SEGOVIA

.y

Palacio de los Deportes 3.600 espectadores

Justo Cáceres, con la camiseta del OID en Logroño.

Representar a tu ciudad en una Copa es una gran satisfacción” Triman es mejor que nosotros, pero asequible” JUSTO CÁCERES Jugador del OID Talavera

Uno de los puntos positivos para los de Carlos Sánchez es que el navarro es al único equipo de los clasificados para la cita de Logroño al que han conseguido derrotar. Lo hicieron en la primera jornada de Liga, por 4-0 en el Primero de Mayo, mientras que en la segunda vuelta empataron a dos en Pamplona. Por su parte, el Triman llega en un gran momento, tras siete encuentros de Liga sin perder, y con el objetivo de alcanzar su primera final en esta competición.

LOBELLE ASPIRA A SU TERCERA FINAL EN NUEVE EDICIONES

Carnicer, contra el ‘otro’ favorito Ó. G. ❙ LOGROÑO El sorteo ha convertido al Lobelle Santiago en el otro favorito del torneo. No obstante, se trata del único de los cuatro equipos de su lado del cuadro que ha llegado a una final. Lo hizo en 2006, cuando ganó su primer título, y en 2010 cuando, en Santiago, no pudo repetir frente a El Pozo.

Además, el equipo gallego se ha convertido en todo un clásico de la competición. Junto a Inter y El Pozo, es el único que ha estado presente, con ésta en las nueve últimas ediciones. Enfrente estará Carnicer, que hará su séptima presencia en una competición en la que sólo ha ganado un partido, precisamente ante un equipo gallego.

Fue en la edición de 2007, en Lugo, donde derrotó al anfitrión –2-4, con goles de Juanra (2), Párraga y Geison–, para luego caer ante Interviú. Los de Torrejón aspiran a repetir. “Para nosotros estar aquí ya es un premio porque nuestro objetivo es la salvación, pero vamos a ir a por todas”, asegura Mario Rivillos.


40 M

VIERNES 9 MARZO 2012

9/3/2012 | VIERNES | ENTREVISTA

DAVID DOUILLET

UNA ENTREVISTA DE

st oe ol .y P. ‘L’Équipe’ le nombró el mejor judoca del siglo XX, ¿usted se ve así? R. No lo sabía. Pero no estoy de acuerdo porque no se puede ser el mejor judoca del siglo XX. Es un poco ridículo. Ha habido muchos.

w

PABLO POLO Y O. C.

w w

Fruto de la inquietud en la lucha contra el dopaje del ministro del Deporte de Francia, David Douillet (Ruan, 1969) y del embajador del país galo en España, Bruno Delaye, surgió esta entrevista con el que fuera uno de los mejores judocas del siglo XX. Doble campeón olímpico, tres veces campeón del mundo, Douillet ha cambiado el nudo de su cinturón de oro por el de la corbata. Atiende a MARCA para defender nuestro deporte y elogiar a sus profesionales. Recalca, además, el compromiso que tiene de España para colaborar conjuntamente en la lucha contra el dopaje.

oy vi en

do

.e s

“No es verdad que los deportistas españoles se dopen”

tp

://

PREGUNTA. Parece cansado, ¿no será más duro esto que su vida de judoca? RESPUESTA. En absoluto, estamos en campaña y tengo mucho lío, es normal, pero el judo era mucho más duro. Había que entrenarse todos los días.

ht

P. ¿Ha vuelto a ponerse el judogi desde que lo dejó? R. No, el judo no es como el tenis o el fútbol, que te puedes echar un partidillo ya retirado. El judo, si no te entrenas todos los días, no puedes hacerlo. Sólo por como se te quedaban las manos después de luchar [muestra algunas cicatrices en los dedos]. P. Si le digo el nombre de Ernesto Pérez, ¿aún lo recuerda? R. Claro, nos enfrentamos en Atlanta en el 96. Ernesto, lo primero, es un amigo, pero no nos vemos a menudo, por desgracia. La última vez que le vi creo que trabajaba para la televisión española. Es un gran atleta.

P. Debe de ser el único político que tiene un videojuego. R. Sí, un juego de judo, hace ya años.

P. ¿Se le daba bien? R. Bueno, lo intentaba [risas], pero el gran problema es que en aquella época mi hijo tenía siete años y desde el primer minuto me ganaba. Tienen mucha facilidad los chicos para eso. P. Francia ya no manda tanto como antes en deportes importantes o mediáticos, ¿por qué? R. Tenemos a esquiadores que han ganado muchas cosas, atletas... pero es cierto que en Francia se invierte sobre muchas disciplinas y eso hace que haya triunfos muy repartidos. Luego, cuando sumas, estamos entre los mejores. En España, por contra, se focaliza más en menos disciplinas. Es respetable, pero dife-

Francia habría reaccionado igual con los guiñoles si fuese al revés”

España y Francia son una familia, somos primos, y la idea es colaborar en el dopaje”

Si han silbado a Rafa en París será porque gana de forma sistemática”

rente. La pregunta es si eso se ha decidido voluntariamente o es por casualidad. Si alguien ha dicho ‘bueno, vamos a hacer tenis, fútbol, baloncesto, ciclismo, y a fondo’. O, por el contrario, a los españoles les encantan esos deportes y los practican más. Me inclino más por lo segundo. Yo pongo el ejemplo de Jamaica, donde el deporte nacional es el atletismo. Lo hacen desde muy pequeños, se compite entre colegios, y es normal que Bolt aparezca de repente. Tienen que llegar. Hay gente, muy poca, que decía que los españoles se dopan, pero yo digo no, no es verdad, mira a Jamaica. Cuando determinados deportes se practican mucho en algunos países, es normal que salgan los mejores. P. ¿Puede que Francia se haya aburguesado un poco a la hora de sufrir en determinados deportes? ¿Le parece un argumento razonable? R. No creo que sea por eso, lo veo un poco exagerado, creo que el deporte está muy repartido en todas sus disciplinas. Francia tiene 17 millones de licencias deportivas, es mucho, y la mitad de

los franceses practican algún deporte. Por todo eso quizá tenemos gente muy buena en deportes no tan mayoritarios. P. ¿Pero no cree que volver a contar con un campeón de Roland Garros o el Tour de Francia sería un gran impulso? R. Es verdad, en el tenis le planteé esta pregunta al presidente de la Federación: ‘¿Cómo es que de jóvenes somos tan fuertes, de los mejores del mundo, pero después, en cuanto pasamos al profesionalismo, bajamos?’. Creo que tenemos una gran escuela de tenis, pero cuando se quedan solos... No han sido educados para ser autónomos, para valerse por sí mismos. Sería importante mejorar en eso porque salen muy encuadrados, protegidos, pero cuando tienen que abrir las alas están un poco perdidos. P. ¿Qué destacaría del deportista español? R. El carácter, porque en el físico ya no hay diferencias, y luego la cabeza. Primero, son creativos. Cuanto más al norte de Europa, más robotizado es el deportista. España tiene más cultura mediterránea que Francia. Luego, el español es un deportista obstinado y va hasta el final. Los ingleses son un poco así, no bajan los brazos. Pero puedo decir un defecto: si no lo ven claro, cuando no están convencidos, si tienen dudas, se dejan ir rápido. Mientras que el francés, aun sabiendo que no está al más alto nivel, lo intentará más tiempo. P. Su gran apuesta contra el dopaje es el pasaporte biológico, ¿en qué consiste? R. Es una nueva arma para luchar contra el dopaje. Servirá para seguir mejor al deportista desde joven, conocerle mejor y controlarle mejor, y para que él se sensibilice más con el problema. Tenemos un año de prueba, pero creo que implicará menos controles y, por contra, muchos serán más precisos. También es


41

EL MINISTRO DE DEPORTES FRANCÉS

M

w

Para luchar contra el dopaje tiene que haber la misma ley para todos, que un conjunto de países adopten la misma norma. Si sólo lo hace en Francia no sirve de mucho. Y si pasa primero por nosotros y funciona, podemos decir al resto que lo prueben. Pero esto pasa también en Europa en el plano económico o financiero. Se hacen leyes en determinados países que son adoptadas por el conjunto después.

ht

tp

://

un avance científico, porque ayudará a comprender y descubrir mejor las particularidades del atleta fuera de lo común. También es un instrumento de formación para que sepan las conscuencias que tiene el dopaje para su vida. Y no es un sistema más costoso del que ya hay. Además, no ha habido mucha inversión para la prevención en el dopaje, los esfuerzos siempre han ido para la represión, y si se hubiera metido más dinero en la prevención mejor habría ido.

P. ¿Y cómo se ha recibido esta iniciativa en España? R. Hablé con el ministro y estamos de acuerdo en colaborar. Francia y España somos como primos, somos familia. Me dijo que hay federaciones que son un poco más ligeras con este tema y estábamos de acuerdo en trabajar juntos. P. Francia hace la norma y quiere que después la cumplan los demás, ¿no debería ser al revés? R. Sí, pero no podemos decir al resto lo que tienen que hacer.

P. En Francia existe la idea de que el deportista español se dopa, ¿por qué? Las operaciones tan ruidosas en nuestro país sin apenas consecuencias, ¿han dejado esa secuela aquí? R. Si vamos a la calle y le preguntas a la gente si los deportistas españoles se dopan dirán que no saben o que se dopan lo mismo que los demás o que no tienen ni idea. No van a decir ‘sí, es un escándalo’. Pero hay un pequeño detalle, aunque tampoco estoy seguro, y es que España es un poco laxa en la lucha contra el dopaje. Pero en el ámbito del deporte, en el nuestro, no en la

calle. Si el vencedor del Tour es sancionado por dopaje se van a cabrear porque es el Tour y porque conocen a Contador, pero dirán que hay dopaje en el ciclismo, no en España. P. Noah no piensa igual. R. La gente es lista y sabe diferenciar. Noah ahora canta y nunca fue número 1 como tenista. Entonces podría haber dicho que los mejores se dopaban. Es la reacción de un padre después de que su hijo haya perdido al baloncesto contra España. P. ¿Cree entonces que en España hay más riesgo de dopaje? R. No, pero puede que haya más atletas tentados de doparse porque haya federaciones más ligeras en este sentido. Lo que hablé con vuestro ministro es que las federaciones tienen que ser firmes en este sentido, pero también en Francia. Si no son duras contra el dopaje se abre la puerta a la tentación. Además, no creo que haya tantos deportistas que se dopen, porque va en contra del espíritu

FOTOS: CHEMA REY

w w

.y

ol

oe

st

oy vi en

do

.e s

RECIBE A MARCA EN PARÍS

de la competición. Yo la amaba porque era difícil llegar. Si ganar no es un camino estrecho y de obstáculos y se convierte en una autopista, ¿dónde está el aliciente? Otros es cierto que aman la gloria o el dinero y en ese caso sí puede ser diferente. P. ¿Usted vivió de cerca el dopaje como profesional? R. En mi etapa era un sistema muy cerrado, muy protegido, nunca me encontré a alguien en el camino que me ofreciera sustancias para mejorar. Había un staff médico, pero pequeño, y además en el judo dependías sobre todo de la Federación más que de clubes. La mafia del dopaje se ve más en deportes donde hay más dinero. Irán al fútbol, al ciclismo, pero en judo no se iban a hacer ricos. Es un poco como la droga, van a los colegios ricos con chavales con dinero en el bolsillo. P. ¿Entendió el enfado de los españoles con los guiñoles? R. Claro, es normal, nosotros estamos acostumbrados y sabe-

mos que se meten con todos. Pero nosotros, al revés, habríamos reaccionado igual. Si los guiñoles fueran españoles y se metieran con el deporte francés habría la misma reacción. Se burlan de todos, de los políticos, de mí también... Me hacían pasar por un tipo débil mentalmente. P. ¿Por qué pitan a Nadal en Roland Garros? R. No creo que le piten. Si ha pasado alguna vez es porque gana sistemáticamente, pero yo le he visto jugar en la pista y no le silbaron. P. ¿Qué espera de los Juegos de Londres? R. Queremos al menos las mismas medallas que en Pekín, 41, pero espero que más oros. Tuvimos siete en Pekín, pero creo que tenemos potencial para lograr 14. También esperamos más éxitos en el deporte femenino.

YA PUEDES VER EN MARCA EN ORBYT UN VÍDEO DE LA ENTREVISTA CON EL MINISTRO DAVID DOUILLET.


42 M

VIERNES 9 MARZO 2012

BALONCESTO NBA

RUBIO PAGA EL PEAJE DE TODO ‘ROOKIE’

oy vi en

do

.e s

El muro de Ricky Su porcentaje de tiro es de un 21,7% tras el ‘All Star’ • Admite que está agotado • Ha jugado casi lo mismo que en una temporada ACB

Hay que tirar de corazón cuando no sientes las piernas” RICKY RUBIO

ol

Base de Minnesota T’Wolves

MALA RACHA DE RICKY Utah Clippers Lakers Suns Blazers Clippers Blazers

TIROS CAMPO

2 de 7 1 de 8 1 de 8 3 de 7 1 de 8 1 de 7 3 de 8

RESULTADO

.y

RIVAL

22-2 28-2 29-2 1-3 3-3 5-3 7-3

100-98 97-109 104-85 104-95 110-122 105-104 106-94

w

w w

FECHA

Pau denuncia “cierto egoísmo” ■ La gira por el Este de los Lakers va de mal en peor. A la sorprendente derrota en Detroit le siguió un penoso partido en Washington que se tradujo en otro tropezón inesperado del equipo de Brown, de nuevo cuestionado. Los Lakers desperdiciaron una renta de 21 puntos ante el tercer peor equipo de la NBA. Pau acabó con 19+15 rebotes y un enfado terrible. “Falta concentración, hubo un exceso de confianza y un cierto nivel de egoísmo en general”, comentó el catalán en Catalunya Radio. Kobe hizo ayer 9 de 31. También habló de su traspaso: “Hay movimientos y si estoy implicado, adelante. Sigo siendo uno de los mejores del mundo y quiero seguir siéndolo”.

MINNESOTA, OCTAVO

Si el base está cansado, su equipo se encuentra en plena forma. Los Wolves ya son octavos del Oeste y a estas alturas de temporada ocupan puestos de playoffs por primera vez en ocho años. En 2004 fue su última presencia en las series por el anillo. Ganaron a los Blazers (106-94) en lo que fue su tercer triunfo consecutivo y el octavo de los últimos 11. En el Oeste, todos los jugadores españoles ocupan puestos de playoffs. Ibaka, que logró 18+20 rebotes ante Phoenix, sigue liderando la conferencia con los Thunder. Los Grizzlies de Marc, de nuevo brillante con 17 tantos y 12 rebotes, ya son terceros en la Conferencia. Los Lakers son quintos y los Nuggets séptimos. Sólo Calderón, 17+12 asistencias ante Houston, fallaría ahora en las eliminatorias por el campeonato. No es el objetivo de los Raptors, en plena reconstrucción.

RESULTADOS

| NBA

Philadelphia (23-17) - Boston (20-18) 103-71 Charlotte (5-32) - Utah (19-20) 93-99 Miami (30-9) - Atlanta (23-16) 89-86 Milwaukee (15-24) - Chicago (33-8) 104-106 New Jersey (13-27) - L. A. Clippers (22-15) 101-100 San Antonio (26-12) - New York (18-21) 118-105 Sacramento (13-26) - New Orleans (9-30) 99-98

RAFA CASAL

tp

ht

oe

ñera de hielo después de los partidos y se ha comprado unas medias que lleva debajo de los vaqueros. Dice que le ayuda a recuperar, pero cada vez le cuesta más. Le falta frescura. Ahí están las cifras para demostrarlo. En las dos últimas temporadas que estuvo en la ACB, Ricky jugó un total de 1.772 minutos distribuidos en 84 partidos contando la temporada regular y las series por el título. En tan sólo 40 partidos de NBA, el base ya ha jugado 1.364. Es decir, que con su media actual de 34,1 minutos, en tan sólo 11 partidos igualará el tiempo en pista de los últimos cursos. Ricky va a tener que coger carrerilla para saltar estos obstáculos.

st

A estas alturas de temporada se me está haciendo un poco cuesta arriba”

://

GUILLERMO GARCÍA Es una fase más de la primera temporada de un jugador en la NBA. Igual que dicen tu nombre en la ceremonia del draft y los compañeros te hacen alguna novatada, los debutantes deben pasar por el rookie wall. Son esos momentos en los que empiezas a notar el cansancio, la acumulación de viajes y los partidos se empinan hasta convertirse en un obstáculo que baja tus prestaciones. Estos días, Ricky Rubio trata de sortear este muro. Desde el parón del All Star, el base de los Wolves no es el del comienzo de la temporada. Antes del Partido de las Estrellas ya había síntomas de agotamiento, pero éstos se han agudizado. En los seis partidos disputados desde su estancia en la fiesta de Orlando, Ricky promedia 6 puntos con un pésimo 21,7% de acierto en el tiro. Ha anotado sólo 10 de los 46 tiros de campo que ha intentado incluido un pobre 2 de 10 desde la línea del triple. Sus porcentajes de acierto se han resentido mucho. Las prestaciones del jugador catalán han disminuido considerablamente. Antes de codearse con las estrellas de la Liga durante el All Star jugó 34 encuentros con 11,3 puntos de media y un 37,5% en los lanzamientos de campo. Parece haberse evaporado la mejoría que se observó a Ricky en el tiro al comienzo de la temporada gracias a su trabajo intensivo en verano. Son los efectos del famoso muro. Juega cuatro minutos menos que en la primera parte de la temporada, pero su promedio de rebotes y asistencias no se ha visto afectado. Su entrenador, Rick Adelman, sigue confiando en él, aunque tire menos y peor que antes. Son las consecuencias del rigor físico y el ritmo frenético de la NBA. “Hay partidos en los que no sientes las piernas y tienes que tirar de corazón. Se nota una temporada tan comprimida”, cuenta. Ricky se mete en una ba-

Ricky Rubio, en un partido con los Wolves esta temporada en el Target.


VIERNES 9 MARZO 2012

43 M

LA WEB OFICIAL DE LA NBA EN CASTELLANO ES WWW.MARCA.COM/NBA

Los Angeles Lakers (23-16) 106-101

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

19

6/11

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

15

2

3

40

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

16,8 50,6% 10,6

ASIST.

TAP.

MIN.

3,3

1,4

37,1

18

22

11

SADA HUERTAS NAVARRO PEROVIC VÁZQUEZ WALLACE INGLES NDONG RABASEDA PÉREZ” LORBEK MICKEAL TOTALES

63

12

PT

Será del Madrid si gana por seis o más al Valladolid • Navarro vive su peor día (-9)

MARC GASOL

3.544

REGAL BARÇA

El Barcelona deja el liderato a tiro

PAU GASOL Wizards - Lakers

Palau blaugrana

T1

T2

2 4 2/2 3 1/2 8 2/2 2

1/1 1/2 1/6 3/7 1/3

5 1/2 5 1/1 12

2/3 2/2 0/1

T3 0/1 0/4

0/1 0/1

RB AS MI V M 3 1 3 1 1 2 7

4/4

1 19 3 21 23 17 09 1 11 2 17 15 2 17

7 6 -9 6 3 10 10 14

1 1 0 1 0 0 1 1 2

12 2/2 5/9 0/2 2 29 7 1 10 3/3 2/9 1/2 6 1 23 10 1 63 12/14 18/43 5/15 26 10 200 64 9

Memphis Grizzlies (23-15)

MIN.

12

3

-

32

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

15,4 49,8%

10

3,1

2,1

38

JOSÉ CALDERÓN Toronto Raptors (13-26) 116-98

Raptors - Rockets ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

17

7/11

REB.

3

ASIST.

ROB.

12

MIN.

2

35

ASIST.

ROB.

MIN.

8,7

0,8

33,6

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

10,7 45,7% 3,3

SERGE IBAKA Oklahoma C. Thunder (31-8) 114-104

Thunder - Suns ESTADÍSTICA DEL PARTIDO PTOS. T. CAMPO

18

9/15

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

20

1

3

40

PTOS. T. CAMPO

REB.

ASIST.

TAP.

MIN.

8,5 51,8%

7,8

0,4

3,2

28,1

RICKY RUBIO 106-94

Wolves - Blazers PTOS. T. CAMPO

8

3/8

REB.

ASIST.

ROB.

MIN.

1

4

1

27

w w

ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

MEDIA DE LA TEMPORADA PTOS. T. CAMPO

REB.

10,5 35,5% 4,2

ASIST.

ROB.

MIN.

8,2

2,2

34,1

w

NOTICIAS DEL BASKET

CARLOS BARAJAS

ht

tp

://

■ Poch: “Conozco los resortes para salir de esta situación” El nuevo entrenador del Asefa Estudiantes acepta el reto: “He estado muchas veces con el traje de bombero puesto. Conozco los resortes que hay que tocar para superar esta situación. Sé lo que hay que hacer y me siento preparado. ❙ D. S.

■ El Fuenla regala entradas a sus abonados para la Eurochallenge Una invitación extra por abonado para cuartos ante el Triumph ruso (martes 13, 20.00 h). ❙ R. M.

12

66

15

T1

T2

T3

2 6 8 12 8 5 2 13 5

TOTALES

66 8/12 17/42 8/15 36 10 200 66 10

1/1 1/1

3 3 2 1 4 2 2 6 3

1 26 -2 0 21 7 1 1 10 9 1 2 28 4 1 4 30 19 2 14 6 1 12 1 0 16 15 2 1 24 3 1

TEPIC” TRIGUERO SATORANSKY URTASUN CALLOWAY JASEN SASTRE RUBIO BOGDANOVIC ENGLISH DAVIS

0/2 1/2

1/6 0/1 3/4 2/2 1/1 3/7 2/4 2/4 1/2 2/2 0/2 1/1 2/4 3/3 0/4 1/2

RB AS MI V M

2/2

5 3/4

1/8

10

1 19

4 1

ÁRB.: Antonio Conde (2), Carlos Peruga (2) y Sánchez Monserrat (2).

Triguero tira entre Mickeal y Lorbek.

hubo noticias. Anotó un tiro libre y otros dos puntos a falta dos minutos y medio para el final. El partido vivió su momento decisivo cuando faltaban 16 segundos (63-64). Bogdanovic no

.y

Minnesota T’Wolves (21-19)

17

PT

ol

MEDIA DE LA TEMPORADA

22

CLASIFICACIÓN 1 Barcelona Regal 2 Real Madrid 3 Caja Laboral 4 Lagun Aro GBC 5 Unicaja 6 Lucentum 7 Banca Cívica 8 Valencia Basket 9 CAI Zaragoza 10 Assignia Manresa 11 Gescrap Bizkaia 12 Mad-Croc Fuenla 13 FIATC Joventut 14 Gran Canaria 2014 15 Blusens Monbus 16 UCAM Murcia 17 Asefa Estudiantes 18 Blancos de Rueda

do

TAP.

PABLO PUEYO

5/9

ASIST.

oy vi en

17

REB.

st

PTOS. T. CAMPO

BANCA CIVICA

oe

DIDAC PIFERRER ❙ BARCELONA El Banca Cívica conquistó el Palau blaugrana. El conjunto de Plaza ganó al Barça Regal en un final de infarto y repitió la gesta de Sevilla. La defensa, el rebote, el acierto en los triples y un gran desgaste físico durante todo el partido rompieron la racha culé de 24 partidos sin perder en Liga. El cerco a Navarro fue letal. La Bomba firmó su peor valoración (-9) en ACB —superó el -8 de la 01-02 ante el Lobos— y, por si fuera poco, los azulgranas dejan a tiro el liderato para el Madrid. El enorme inicio de Guille Rubio, con tres triples, dejó claras las intenciones andaluzas. Peleó hasta el final con una igualdad tremenda y constante. El barcelonés y Urtasun fueron los referentes en anotación y Davis arrasó en la pintura. En el cuadro culé Rabaseda tuvo el acierto en triples que no disfrutó el resto de su equipo, nunca cómodo pese al buen papel de Lorbek y Mickeal. De Navarro, desaparecido, no

92-110

Warriors - Grizzlies ESTADÍSTICA DEL PARTIDO

LIGA ENDESA | JORNADA 23 Assignia Manresa - Blusens 86-77 Lucentum - Valencia 65-70 Caja Laboral - CAI Zaragoza 75-65 Unicaja - Lagun Aro GBC 81-89 FIATC Joventut - G. Bizkaia 91-67 UCAM Murcia - G. Canaria 76-60 Barça Regal - Banca Cívica 63-66 Real Madrid - Blancos de Rueda 13 Marzo A. Estudiantes - M. C. Fuenlabrada 3 Abril

sucumbió a la presión desde la línea de tiros libres (63-66) y Xavi Pascual pidió tiempo muerto para preparar el ataque. La consigna era clara, buscar el triple. En el banquillo contrario la enérgica arenga de Joan Plaza también era evidente: defensa y más defensa. Probó el triple Navarro, después Lorbek, y finalmente Mickeal, ya muy forzado ante la presión rival. Ninguno acertó.

J 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 22 22

G 19 18 17 13 13 13 12 12 12 12 11 10 10 8 7 7 6 5

.e s

EL BANCA CÍVICA CONQUISTA EL PALAU

LA JORNADA ÑBA

P 4 4 6 10 10 10 11 11 11 11 12 12 13 15 16 16 16 17

PF 1733 1852 1667 1823 1735 1596 1709 1681 1674 1674 1765 1569 1659 1513 1626 1593 1504 1515

PC 1456 1581 1564 1742 1712 1629 1679 1651 1654 1687 1755 1655 1731 1598 1716 1721 1697 1660

PRÓXIMA JORNADA B. de Rueda - A. Manresa CAI Zaragoza - Lucentum Unicaja - Asefa Estudiantes Bizkaia - Mad-Croc Fuenla Lagun Aro - Caja Laboral B. Cívica - FIATC Joventut G. Canaria - Barcelona Valencia - Real Madrid Blusens - UCAM Murcia

Mañ. 19.00 h Dom.11 12.15 h Dom.11 12.30 h Dom.11 12.30 h Dom.11 12.30 h Dom.11 12.30 h Dom.11 11.30 h i Dom.11 18.00 h Dom.11 20.00 h

LIGA FEMENINA

| J 24

Hondarribia - C. Rural Toro 83-68 O. Lacturale - Soller Bon Día 21.00 h Gran Canaria - Mann Filter 14 mar. 19.00 h i

ADECCO ORO

| J 27

C. Rincón - Breogán Lugo 19.30 h Melilla - Menorca Basquet 21.00 h Ford Burgos - Iberostar Canarias 21.00 h Cáceres - Palencia 21.00 h Knet&Éniac - Tarragona 2017 21.00 h Logitravel - Grupo I. Navarra 21.00 h Granada - La Palma Mañ. 18.30 h B. León - Lleida Basquetbol Mañ. 20.45 h Girona - Lobe Huesca Dom. 18.00 h


44

VIERNES 9 MARZO 2012

M

VELA

LA FLOTA SE ACERCA A AUCKLAND

do

.e s

Hacia la Ciudad de las Velas

w

w w

tp

ht

oe

.y

La Ciudad de las Velas, Auckland, está preparada para recibir a la Volvo Ocean Race. El sobrenombre lo dice todo sobre ella. Su Asociación de la Industria Náutica censó allí en 2006 nada menos que 135.000 barcos. Impresionante, teniendo en cuenta que Auckland tiene poco más de 1.300.000 habitantes. Es, sin duda, la capital mundial de la vela. Iker Martínez lo refrenda: “para el vencedor de la etapa tendrá mucho valor llegar a Auckland en primer lugar. Será una de las mejores paradas a lo largo de la regata”. La geografía y el clima de la ciudad la convierten en un sitio ideal para navegar. No es menos relevante que los estupendos bares y restaurantes, y su fenomenal ambiente náutico también atraen a expertos lobos

as semanas pasan volando, pero esta ha sido realmente buena. Pasamos a un par de barcos y somos ahora segundos, con Puma pisándonos los talones y Camper un poco más lejos. Estamos a unas 400 millas de Nueva Zelanda, que es muy poco después de más de 5.000 en las últimas dos semanas y media. Sólo nos faltan un par de días para llegar a Auckland, pero a nivel estratégico queda mucho por hacer. Primero tenemos que salir de la zona de calmas en que estamos, luego ceñir hasta el cabo norte de Nueva Zelanda y de ahí, casi una regata costera de 180 millas, probablemente por el Este de la isla hasta llegar a la meta. Muchos puntos en juego en estas últimas millas. Hemos pasado por las Islas Salomón. Me recordaba a cuando cruzamos en la edición anterior frente a Fiyi: mucha vegetación y bastante calor. Espero po-

L

ol

MILES DE BARCOS

st

zá piensen que al no ir delante estamos todos enfadados o algo por el estilo. Pero estamos bien, nos hemos intentado reír de nuestros propios errores y tomarlo con humor. Cape es feliz si tiene sus chocolatinas. Y es difícil pillar un cacho de jamón o de queso porque los glotones del barco casi siempre llegan antes... Y seguimos sin descubrir a quién se le cayeron todos los cereales en la cocina uno de los días que estábamos dando saltos en las olas y se hizo el sueco dejando el pastel por los alrededores”.

://

FERNANDO M. CARREÑO ❙ Auckland, en Nueva Zelanda, es una de las catedrales de la vela. Ha sido sede de dos Copas del América y siete veces final de etapa de la Volvo Ocean Race. Y precisamente allí, el Movistar conquistó la primera victoria en la historia de un barco español en esta regata: en 2006 superó por solamente nueve segundos al que sería el vencedor final, el ABN Amro One. Seis años después, el Team Telefónica vuelve a Nueva Zelanda pero esta vez como líder de la Vuelta al mundo. El triunfo parcial no será suyo esta vez. La ventaja del Groupama francés, de 100 millas a falta de menos de 500 para la llegada, parece demasiado grande. Pero la cuarta etapa ha sido una continua prueba de superación para el Telefónica: roturas, olas y vientos contrarios y otras dificultades obligaron al barco español a sufrir, tener paciencia y luchar por la remontada. Según Íker Martínez: “la tercera etapa ya fue complicada en meteorología, pero la cuarta está siendo más impredecible si cabe. Hace días pensamos que no habría demasiadas posibilidades, pero el caso es que seguimos en carrera hasta Nueva Zelanda”. Sin embargo, señala que las dificultades no afectan al ambiente del barco. Según el medallista olímpico, “parece que la pregunta estrella desde fuera es si hay buen ambiente en el barco. Qui-

oy vi en

El Telefónica llega a la capital mundial de la náutica como líder de la Volvo Ocean Race

CUARTA ETAPA AL OTRO LADO DEL MUNDO Grupama Sailing Team 437.6 Mm 1 Team Telefónica + 95.5 Mm

2

Puma Ocean Racing + 105.0 Mm

3

Sanya Islas Filipinas

OCÉANO PACÍFICO

Malasia

Camper Emirates Team + 130.6 Mm 4

OCÉANO ÍNDICO

Abu Dhabi Ocean Racing +207.0 Mm 5 Team Sanya + 230.9 Mm

Australia

6

FUENTE: elaboración propia

CUADERNO DE BITÁCORA POR ÍKER MARTÍNEZ

El Puma nos pisa los talones der volver algún día de vacaciones. También estuvimos cerca de las Islas Marianas y su Fosa, de 8.000 metros de profundidad. Me hubiese gustado tirar una moneda. Lo pensé, pero no tenía ninguna a bordo. Hemos tenido la suerte de que nuestro navegante se puso cabezón antes de salir y dijo que la regata se

Auckland INFOGRAFÍA: MARCA

de mar. Auckland es un lugar ideal para los navegantes que, por otra parte, también se alegran mucho de no tener que repetir la larguísima etapa ChinaBrasil de la edición pasada… con más de 45 días seguidos, día y noche, de regata y todo lo que ello supone en cuanto a higiene y convivencia. Pero el núcleo es la vela. En 2006 la Cámara de Comercio local declaró que el lema La Ciudad de las Velas no representaba a la ciudad. El diario New Zealand Herald llevó a cabo una encuesta al respecto: Un 92% de la población apoyó el lema náutico.

alargaría más de lo previsto, así que cargamos comida para tres días más, que son los que parece que tardaremos finalmente si todo va bien. No quiero ni pensar lo que sería ahora estar sin comida, metido con 10 gorilas hambrientos más. Vamos a tener que virar dentro de poco. Seguimos peleando cada milla con Puma, al que pasamos esta última noche porque se quedó atrapado en una nube, pero después de ir segundos durante 10 días parece que no están dispuestos a que les arrebatemos el podio justo al final y están arriesgando mucho. En el Telefónica no podemos ser menos, así que se antojan unos días intensos, con muchas maniobras y cambios de velas, cada metro cuenta. Os cuento la semana que viene cómo acaba esta historia. Un saludo a todos a bordo del “Telefónica”. 31.20º S 165.23º E.


La regata en números

9

Veces ha recalado la vuelta al mundo a vela en Nueva Zelanda.

7

Días durará la parada de la flota en la capital mundial del deporte náutico.

92

VIERNES 9 MARZO 2012

Es el porcentaje de habitantes que apoyan el lema naval de Auckland.

45 M

HISTORIAS DE LA ‘TRIPU’ HOY... JOAO SIGNORINI

oy vi en

do

.e s

El Telefónica navega en aguas del Pacífico Sur, con rumbo a la meta de Auckland.

9,6

Es el promedio de habitantes por cada barco en Auckland

Joao Signorini realiza una maniobra con las velas del Telefónica en un momento de la regata.

st

Llegar a Nueva Zelanda para conocer a su hija

oe

El ‘trimmer’ del Telefónica ganó la Volvo Ocen Race 2008-09 con el Ericsson 4 • La pequeña nació durante la cuarta etapa

.y

ol

F. M. C. ❙ Joao Juca Signorini es el único de la tripulación del Telefónica que ya conoce la victoria en la Volvo Ocean Race, pues formó en el Ericsson 4, ganador en 2008-09. Ahora, su experiencia le permite ser referencia durante la navegación, y también durante la preparación y diseño del barco. Es, junto con Neal, uno de los jefes de guardia: responsable del barco, navegación y tripulación durante su guardia. Íker Martínez define a Joca con una palabra: “polivalente”. Aclara: “ha estado en unos Juegos

ht

tp

://

w

w w

EL MENOR MARGEN

■ El Telefónica venció en 2006 al ABN en Auckland por nueve segundos. Fue la primera victoria española y el final más apretado de la historia.

Olímpicos, la Vuelta al Mundo, muchas grandes regatas… Es un conductor y un trimmer superbueno. Es capaz de manejar el barco y arreglarse con cualquier tipo de condición meteorológica. Está a gusto en el mar y disfruta y se divierte. Tiene mucho talento. Por todo esto, su opinión es muy importante para el equipo. Su español con marcado acento brasileiro apela muchas veces a la “caaaaaaalma”, justamente la que le ha faltado a él durante esta etapa, y no precisamente por un tema relacionado con el fuerte viento, las olas, los pantoca-

zos, el frío, el calor o la comida liofilizada… Todo eso se soporta, pero esperar la noticia del nacimiento de tu primer hijo en medio del Pacífico es otra historia, y es la que le ha pasado a Joca. Día tras día, desde que empezó la etapa, preguntaba si había llegado algún correo diciendo que ya había sido padre. Y llegó el 26 de febrero. La tripulación lo celebró por todo lo alto: dando un par de caladas a un habano que traían para el momento. Él, lleno de júbilo, sólo espera ahora “ir a casa desde Nueva Zelanda y conocer a mi hija”.

SU DNI NÁUTICO 2000. Se proclama campeón sudamericano en la clase Laser. 2004. Logra la décima plaza en Finn en los Juegos de Atlanta. 2007. Gana su quinto campeonato brasileño en la clase Finn. 2008-09. Gana la Volvo Ocean Race enrolado en el Ericsson 4. En esa edición logra el récord de velocidad en 24 horas en un monocasco.


46

VIERNES 9 MARZO 2012

M ATLETISMO ENTREVISTA

RUTH BEITIA

CAMPEONATO DEL MUNDO INDOOR LA SALTADORA SE DESPIDE EN EL MUNDIAL DE ESTAMBUL DE LA PISTA CUBIERTA, DONDE HA COSECHADO SEIS MEDALLAS INTERNACIONALES

.e s

““El atletismo tiene que

do

volver a hacerse un hueco” oy vi en

Ruth Beitia (Santander, 1979) afronta su séptimo Mundial consecutivo y lo hace como capitana de la selección. En el año de su adiós, la cántabra repasa sus logros, sus objetivos y la situación del atletismo actual. UNA ENTREVISTA DE ❙ BEGOÑA FLEITAS

oe ol un deporte más boyante, pero el que se dedique al atletismo por dinero mal va. La crisis afecta, pero no somos de los que peor estamos. Y en cuanto a la afición, vivimos unos años muy bonitos, con estadios llenos. Pero estamos en un país de futboleros y el atletismo tiene que volver a hacerse un hueco.

P. El aire libre ha sido su asignatura pendiente, pero este año toda la preparación va encaminada al Europeo y a los Juegos. ¿Cómo los afronta? R. Con la misma ilusión de siempre. El año pasado estuve lesionada, pero en 2012 parece que tengo todo a favor. Estoy tranquila, quiero disfrutar de cada momento, de cada salto , y cerrar en Londres el círculo que empezó hace ya muchos años.

P. ¿Faltan en el atletismo actual más momentos como los que vivían en la ‘cuchipandi’? R. Echo de menos a muchas compañeras que se han retirado. Somos grandes amigas, nos reíamos, marujeábamos... Pero los grupos siempre han estado ahí. Ahora en Estambul seremos una pequeña familia.

://

tp

ht

P. ¿Qué le ha aportado la pista cubierta además de los éxitos, dos metales mundialistas y cuatro europeos? R. Sin duda, es mi talismán, aunque no me gusta especialmente, No es cómoda, todo pasa muy rápido, pero me ha dado los mejores inviernos de mi vida. Es tan importante como los mejores resultados al aire libre. P. Vlasic no competirá en Estambul por lesión. ¿Será otra vez el año de Chicherova? R. Anna se encuentra en un estado de forma increíble. Ha saltado ya este año 2,06 y se ha mostrado muy regular por encima de los 2,00, pero no hay nadie a quien no se pueda ganar.

P. El atletismo vive un momento difícil, tanto por la crisis económica como por el adiós de muchos atletas veteranos. ¿Es mejor este deporte ahora que cuando empezó a practicarlo? R. A nivel económico antes era

P. ¿Cómo convencería a los más jóvenes para que cambiarán, al menos por unas horas, Twitter por el tartán? R. Les diría que es un deporte muy divertido en el que todos tienen cabida: el alto, el delgado, el gordito... Siempre hay una satisfacción personal de mejorar la marca.

FRANCESC ADELANTADO

.y P. ¿Cree que alguna de sus rivales batirá el récord del mundo? R. Me encantaría verlos en directo y conmigo en la pista, aunque sé que no tengo un récord del mundo en mis piernas. Parecía que lo lograría Vlasic y Chicherova el año pasado estuvo soberbia. Sería genial que lo batieran.

w

P. ¿Qué Ruth Beitia nos encontramos en pista tras 11 años? R. Quiero pensar que una Ruth con más experiencia, que ha dejado a mucha gente por el camino. Sólo quedo yo compitiendo de las que empezamos. Llegar es más fácil, pero mantenerse resulta muy complicado. Eso significa que nuestro trabajo, el de Ramón, mi entrenador, y el mío ha dado sus frutos.

w w

P. Es su último Mundial. ¿Cree que será más especial que el primero, el de Lisboa 2001? R. Es totalmente distinto, aunque me acuerdo del de Lisboa como si fuera ayer. Fue muy especial, lo que empezó como un juego se convirtió después en una profesión.

st

PREGUNTA. ¿Con qué sensaciones llega a Estambul? RESPUESTA. Estoy con muchas ganas. Sufrí un esguince en el Nacional y pensé que lo iba a tener crudo, pero mejoré y ha sido una sorpresa agradable. Pasé el viernes una prueba de fuego, pude saltar y ahora estoy muy animada. Lo primero será pasar a la final y pelear por el mejor puesto posible, ojalá por una medalla.

La pista cubierta me ha dado los mejores inviernos de mi vida”

Lo echaré de menos, pero seré una animadora de lujo en la grada”

R. Batió su primer récord de España con 19 años y después se convirtió en la única española en superar los dos metros. ¿Qué porcentaje le ha dado la genética y cuánto el trabajo? R. Mi entrenador siempre dice que por sus manos ha pasado gente mucho mejor que yo. Algo de genética hay, la altura, la delgadez, pero sobre todo existe trabajo, sacrificio y dedicación. Toda mi vida deportiva ha sido un lujo. La sonrisa que llevo siempre

es la traducción de lo que he sentido en el deporte. P. Su techo personal en la actualidad es 2,02. ¿Podría despedirse con un nuevo récord? R. No creo en la suerte y sí en el trabajo. Aun con 32 años me sorprendo a mí misma y puedo limar cosas para mejorar. Estoy batiendo marcas en fuerza que nunca pensé que podría, así que por qué no puede pasar lo mismo con el listón. P. Es diputada del PP y secretaria primera del Parlamento de Cantabria. ¿Con qué se encuentra más cómoda: con el traje de chaqueta o con las zapatillas de clavos? R. Con los clavos. Aún me falta bagaje en política, pero si uno de los requisitos es saber escuchar lo llevo adelantado. P. ¿Y en el futuro? R. Lo que sé es que no me gustaría entrenar a nadie, se sufre mucho. Sé que lo voy a echar de menos, pero seré una animadora de lujo en la grada.


VIERNES 9 MARZO 2012

SIGUE TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDIAL DE ATLETISMO EN MARCA.COM

47 M

EUSEBIO, LA MEJOR BAZA DE ESPAÑA PARA LAS MEDALLAS

ARRANCA EL MUNDIAL BAJO TECHO

Triunvirato de estrellas

st

Isinbayeva, tras batir el récord del mundo ‘indoor’ en Estocolmo.

ht

tp

://

w

w w

ol

.y

encontrar la motivación”, admitía Isinbayeva. En pleno año olímpico ambos atletas han vuelto a sus orígenes y quieren confirmarlo en el Mundial de Estambul que comienza hoy. Isinbayeva, de la mano de su antiguo entrenador —dejó a Vasili Petrov, el técnico de Bubka, para volver con Trofilmov—, batió el récord del mundo indoor hace unos días en Estocolmo (5,01), su decimotercera plusmarca bajo techo. Xiang, por su parte, ha corrido en 7.41, segunda mejor marca mundial del año, y es el gran aspirante al oro tras la baja por lesión del cubano Dayron Robles. La rusa buscará su quinta medalla mundialista en pista cubierta —tres oros y una plata—, mientras que Xiang hará lo propio tras ganar un oro , una plata y un bronce en anteriores citas. Dos estrellas que han resucitado del calvario... con los Juegos Olímpicos en el horizonte. Por su parte, Defar es la gran favorita en 3.000 metros. Se trata de la única de todos los participantes que aspira a un quinto título consecutivo. Si lo consigue, será la primera mujer que lo hace bajo techo.

oe

Isinbayeva y Liu Xiang vuelven a ser favoritos • Defar, a por su quinto título B. FLEITAS Y V. JORDÁN ❙ Estambul alberga desde hoy y hasta el domingo una nueva edición del Campeonato del Mundo indoor con un triunvirato de estrellas como cartel de presentación. Yelena Isinbayeva en pértiga, Liu Xiang en vallas y la etíope Meseret Defar en 3.000 darán lustre al Mundial. El resto de grandes pesos han preferido reservar balas para la temporada al aire libre y los Juegos. Liu Xiang y Yelena Isinbayeva empezaron su particular calvario con un año de diferencia. Para el atleta chino fue en 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, en su casa, cuando una inoportuna lesión en el tendón de Aquiles le apartó de la final de los 110 metros vallas. Pasó por el quirófano y no fue hasta el año pasado en Daegu cuando recogió los primeros frutos de esa recuperación, una plata mundialista. Para la rusa, sin embargo, fue en 2009, en los Mundiales de Berlín, cuando tres nulos en la final la apartaron del podio. Después, reiteró el fiasco en Doha 2010, donde fue cuarta, competición tras la que decidió cumplir un año sabático lejos de la pista. “Tengo que volver a

NOMBRE

PRUEBA

Ángel David Rodríguez Mark Ujakpor Antonio Reina Luis Alberto Marco Francisco Javier Abad David Bustos Jackson Quiñónez Eusebio Cáceres Luis Felipe Méliz Borja Vivas Xavier Carrión Samuel García David Testa Mark Ujakpor Isabel Macías Paula González Ruth Beitia Concha Montaner Patricia Sarrapio Úrsula Ruiz

60 metros 400 metros 800 metros 800 metros 1.500 metros 1.500 metros 60 metros vallas Longitud Longitud Peso 4x400 4x400 4x400 4x400 1.500 metros 3.000 metros Altura Longitud Triple salto Peso

España obtuvo tres medallas, las tres de plata, en los Mundiales anteriores (Doha 2010), pero Sergio Sánchez (3.000) y Natalia Rodríguez (1.500) no están en Estambul. Sin embargo, sí se ha desplazado a tierras turcas Ruth Beitia, que se dispone a cerrar su carrera en pista cubierta en sus séptimos mundiales sin esperanzas claras de obtener la que sería su tercera medalla en el torneo, ya que también tiene un bronce (Moscú 2006). La mejor baza para subir al podio es Eusebio Cáceres en salto de longitud. El de Onil está madurando a pasos agigantados. “Voy a competir como un veterano”, ha dicho. Además, muchas de las estrellas de su concurso han pasado palabra y se han centrado en la temporada al aire libre con los Juegos en el horizonte.

.e s

ESPAÑOLES EN ESTAMBUL

do

V. J. ❙ La veintena de atletas que representarán a España en los Mundiales indoor que arrancan hoy en Estambul tiene ante sí la responsabilidad de eludir el rosco en el medallero —antes tan sólo en París 97 y Budapest 2004 se volvió de vacío—. Las opciones de los nuestros de conquistar metales no son muy esperanzadoras, pero dejar el casillero de medallas a cero sería una nota negativa, pese a que estos campeonatos no entraban en la planificación de los mejores exponentes del atletismo patrio. Ruth Beitia y el velocista Ángel David Rodríguez, son los capitanes de un equipo español integrado por 20 atletas, 14 hombres y 6 mujeres. Ruth Beitia suma 48 internacionalidades por 34 de Ángel David Rodríguez.

oy vi en

REUTERS

Cáceres, opción al podio


48

VIERNES 9 MARZO 2012

M BALONMANO

COPA DEL REY

CUARTOS DE FINAL EL CRUCE MÁS ATRACTIVO NO TUVO APENAS HISTORIA

.e s

Los rojiblancos marcan 20 de sus 23 lanzamientos en la primera parte y sentencian el partido • Los leoneses se condenan con un pésimo rendimiento defensivo

MANUEL LORENZO

El Atlético, casi infalible, se desembaraza del Ademar Pab. Infanta Cristina de Torrevieja

1.500

AT. MADRID Gol Pen Exc M

RELE ADEMAR Gol Pen Exc M

Hombrados - - - 1 Alamo I. Guardiola - - - 1 Antonio García Davis 2 - - 1 Baena Gª Parrondo 4 1 - 2 Krivochlykov Cañellas 4 1 - 2 Ruesga Jurkiewicz 2 - - 1 Stranovsky Dinart - - - 1 Ferrer Antonio Díez - - - - Losert Edu Fdez. 1 - 2 1 Cabanas Kallman 1 - 1 1 Andreu Markussen 4 - - 2 Goñi J. Aginagalde 10 1 1 3 Carou Chema Rguez. - - - 1 Piñeiro A. Entrerríos 3 1 - 2 Borges Lazarov 4 2 - 1 Dalibor Cutura

6 5 3 6 2 1 5

- - 1 - - 1 - - 2 - 1 1 4 - 2 1 - 1 - 1 1 - - - - 1 - 2 1 - 1 1 - - 1 - - - 1 1 - - 2

Lanz: 23/35 | Pen: 5/6

st

1ª Parte: 2-1, 6-4, 9-7, 13-9, 17-11, 20-14. 2ª Parte: 22-15, 25-17, 27-19, 30-22, 32-25, 35-28.

ol

oe

ÁRBITROS Bustamante López ( 2) y Álvarez Mata (2)

tp

ht

.y

J. FERNÁNDEZ ❙ TORREVIEJA El Torrevieja justificó a la postre la decisión de la Asobal de otorgarle la organización de la Copa clasificándose para las semifinales en un partido trepidante que necesitó de prórroga. El Caja 3 Aragón estuvo muy solvente en los primeros compases, pero el Torrevieja se sacudió los nervios y llegó entero al descanso. Luego anestesió sus posesiones para rebajar el ritmo, algo que le convenía, y se fue a por la victoria. Ortega vio la roja directa cuando su equipo perdió la delantera en el marcador. En la prórroga desapareció el Caja3 y Pejanovic, sensacional todo el partido, acabó por meter a su equipo en semifinales.

w w

Jurkiewicz lanza para marcar en una posición forzada en un contragolpe. Pab. Infanta Cristina de Torrevieja

XXXVIII COPA DEL REY Cuartos

w

VALLADOLID

Semifinales

SÁBADO, 10

18.00 (TELEDEPORTE)

20.00 (TELEDEPORTE)

NATURHOUSE

26

Cuartos

AT. MADRID

35

19.00 (TELEDEP.)

AT. MADRID

VALLADOLID 24

FINAL FINAL

DOMINGO, 11

28

REALE ADEMAR

27

TORREVIEJA

16.00 (TELEDEPORTE)

BARCELONA BARCELONA

Semifinales

SÁBADO, 10

32

A. OCTAVIO

://

JAVIER FERNÁNDEZ ❙ TORREVIEJA El enfrentamiento que se adivinaba más atractivo e incierto de la Copa del Rey de balonmano, entre el Atlético de Madrid y el Reale Ademar, resultó ser el más desequilibrado. Una primera hora en la que al Atlético le entró casi todo lo que lanzó (20 goles de 23 tiros) acabó con cualquier duda. Pocas veces el equipo de Duishebaev ha jugado tan cómodo y le han dejado hacer a placer como ayer se lo permitió el Ademar en ese primer tiempo. Su fluidez encauzó las más de las veces hacia Aginagalde en jugadas de dos contra dos, y el pivote internacional acabó con 10 tantos y siendo elegido como el mejor del partido. Hasta el minuto 24 el Atlético no desperdició un solo ataque. Para entonces ya se había ido Álamo al banquillo y un tiempo muerto del Ademar no había cambiado nada. Aunque también en el área contraria Baena empezó hacien-

El Torrevieja justifica su participación

MANUEL LORENZO

Lanz: 29/41 | Pen: 6/6

SEMIFINALISTA

28

oy vi en

35

do

Celebración de los jugadores locales.

TORREVIEJA

28

ESQUÍ

TENIS

Lindsey Vonn, a por el Globo de cristal

Puente Romano, sede de Fed Cup

Lindsey Vonn, triple ganadora de la Copa del Mundo de esquí alpino, está a un paso de capturar su cuarta gran Bola de Cristal, algo que podría lograr matemáticamente este fin de semana en la estación sueca de Are, donde se disputarán un gigante y un eslalom. Para ello Vonn debe lograr seis puntos más que la eslovena Tina Maze, su gran rival, en el gigante de Are.

JOAN SOLSONA ❙ El Club Puente Romano de Marbella será donde se celebre la eliminatoria por la permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Federación entre España y Eslovaquia, los días 21 y 22 de abril. La instalación marbellí, de tradición tenística, no en vano se celebró allí un WTA durante los tres últimos años, ganó en la puja al Tenis Chamartín de Madrid.

25

CAJA3 ARAGÓN

do daño, un cambio de la defensa atlética a 6:0 cortó su productividad y las diferencias se dispararon hasta los seis tantos al descanso (20-14). Isidoro Martínez se exasperó con la blandura de su equipo y la nula aportación de sus porteros. Sólo cuando Álamo empezó a parar se frenó la sangría y el partido entró en un intercambio de goles sin mayores consecuencias para la victoria del Atlético, que permitió debutar en la Copa —también lo hizo en la Liga y la Champions— a su portero juvenil Antonio Díez.

LA ZARZUELA EL PRONÓSTICO DECARLOSMOYANO (11-03-12) VALORACIÓN

PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

CUARTA

QUINTA

Ganador

2- Belagua

9- Jokan

1- Casar

2- Coside

2. Otro Gintonic

Colocado

8- Kiaside

12- Riky Rock

2- Francesco Cara

3- Jakemate

4- Garajonay

La forma

14- Termancia

9- Jokan

1- Casar

2- Coside

8- Esgues

2- Belagua

6- Fornells

4- Porquenotecallas

4- Band Karo

1- Stratus Canarias

La sorpresa

6- Hello Snow

13- Secondlife

3- Lionel Star

8- Betanzos

5- Illunbe

Descartable

10- Mona Lisa

8- Gwendal

11- Rolandino

9- El Africano

6- Negrete

2, 6, 8, 14

6, 9, 12, 13

1

2, 3, 8

1, 2, 4, 8

Distancia y pista

Quintuple Plus

CARLOS MOYANO ❙ MADRID Otro Gintonic, propiedad de la cuadra El Factor Sorpresa y la monta de Vladac Janacek, es el favorito del Premio Hándicap Opcional, prueba principal de la jornada inau-

gural de la temporada de primavera en el hipódromo de La Zarzuela. Esgues (A. Achard), Illunbe (J. Horcajada), Stratvs Canarias (J. Crocquevieille) y Garajonay (J. Grosjean) pueden ser sus principales rivales.

27

2.300

25

TORREVIEJA

CAJA3 ARAGÓN Gol Pen Exc M Gol Pen Exc M

Pejanovic Ortigosa Rochel Eloy Glez. Novelle Chernov Cuartero Héctor Tomás Sánchez Vidal Salinas Rasic Castro

1 5 4 1 2 7 1 6 -

- - 3 - - 2 - - 3 - - 3 - 1 2 - - 3 1 - 3 - - 3 1 - 3 - - 2 - - 3 - 2 2 2

Malumbres Sorli Maqueda Val Grebenar Cartón Javier García Pablo Hdez. Munuera Humet Vigo Masachs Postigo

4 2 8 4 1 3 2 1

- - 3 - - 2 - 2 2 - - 2 - 2 1 4 2 - 1 1 - - - 1 2 - - 1 - - 1 - - 2 - - 1

Lanz: 25/51 | Pen: 2/2 Lanz: 20/55 | Pen: 4/6 1ª Parte: 4-6, 5-7, 6-11, 8-11, 11-13, 14-15. 2ª Parte: 15-17, 17-18, 19-20, 21-20, 23-23, 24-24. Prórroga: 25-24, 27-25. ÁRBITROS Ríos Martín (1) y García Mosquera (1).

BOXEO

Yanchy-Olteanu, hoy en La Coruña El bielorruso Valery Yanchy y el rumano Silvio Olteanu, ambos con licencia española, disputan hoy en La Coruña la revancha del campeonato europeo del peso mosca, cinco meses después de que los jueces declararan nulo el primer combate. Será la cuarta vez que ambos púgiles se enfrenten, con dos victorias para el zurdo Yanchy y el nulo del pasado mes de octubre.


VIERNES 9 MARZO 2012

49

POLIDEPORTIVO M GOLF

CICLISMO EL MURCIANO NO PUEDE SOLTAR AL LÍDER WIGGINS

Colapso brutal de Sergio García en El Doral

A Valverde se le escapa el amarillo a falta de dos días

J. QUIROGA El australiano Adam Scott y el estadounidense Jason Dufner comparten, con -6, el lideraro del Cadillac Championship tras la primera jornada. Ambos jugadores han dejado a dos golpes a sus más inmediatos perseguidores. La jornada inicial de un torneo de los denominados Campeonatos del mundo, dejó un recorrido extraño por parte de Sergio García. Durante su primera mitad, el castellonense se metió entre los mejores, llegando a lucir un -5 en el hoyo 12 fruto de siete birdies y dos bogeys. A partir de ahí su juego se colapsó hasta perder toda su ventaja, llegando a encadenar cinco bogeys consecutivos, del hoyo 13 al 17 y un triple bogey en el 18. para acabar con 3 sobre par. Inexplicable. De los representantes de la Armada, el mejor parado en el Blue Monster de El Doral fueron Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez, que completaron una tarjeta con 69 golpes, a tres de los líderes, Jiménez jugando en el mismo partido que Dufner. El resto de los españoles tendrá que afinar hoy para mejorar. Fernández-Castaño está dos golpes sobre el par del campo, Rafa Cabrera a tres y Larrazábal a cuatro. Rory McIlroy no tuvo un buen estreno de su número 1 mundial: hizo 73 golpes.

MARCADOR CICLISMO PARÍS-NIZA 5ª etapa: 1. Westra (Vacansoleil), 4.52:46; 2. Alejandro Valverde (Movistar), a 6 seg.; 3. Wiggins (Sky), m.t.; 4. Leipheimer (Omega Pharma), m.t.; 5. Spilak (Katusha), m.t.; 6. Cunego (Lampre), a 16; 7. Jeannesson (FDJ), m.t.; 8. Szmyd (Liquigas), a 24; 9. Urán (Sky), m.t.; 10. Voeckler (Europcar), a 30. General: 1. Wiggins (Sky), 18.23:40; 2. Westra (Vacansoleil), a 6 seg.; 3. Leipheimer (Omega Pharma), a 10; 4. Alejandro Valverde (Movistar), a 18; 5. Spilak (Katusha), a 37; 6. Van Garderen (BMC), a 39; 7. Monfort (RadioShack), a 46; 8. Jeannesson (FDJ), a 1:06; 9. Chavanel (Omega Pharma), a 1:16; 10. Kiserlovski (Astana), a 1:21; 11. Ángel Vicioso (Katusha), a 2:24; 12. José Joaquín Rojas (Movistar), a 2:46;...

TIRRENO ADRIÁTICO

oy vi en

do

2ª etapa: 1. Cavendish (Sky), 6.32:32; 2. Óscar Freire (Katusha), m.t.; 3. Farrar (Garmin), m.t.; 4. Sagan (Liquigas), m.t.; 5. Modolo (Colnago), m.t.; 6. Van Hummel (Vacansoleil), m.t.; 7. Napolitano (Acqua&Sapone), m.t.; 8. Bozic (Astana), m.t.; 9. Bonnet (FDJ), m.t.; 10. Rubén Pérez (Euskaltel), m.t. General: 1. Goss (GreenEdge), 6.51:13; 2. O’Grady (GreenEdge), m.t.; 3. Langeveld (GreenEdge), m.t.; 4. Meyer (GreenEdge), m.t.; 5. Cavendish (Sky), a 13 seg.; 6. Farrar (Garmin), m.t.;... 28. Óscar Freire (Katusha), a 34.

GOLF DESAFÍO FUNDACIÓN BALLESTEROS

El torneo más solidario El año pasado, la primera edición del Desafío Fundación Seve Ballesteros reunió a 12.000 jugadores en 143 campos jugando simultáneamente. El próximo martes 13 de marzo se presenta la segunda edición, a disputar los días 7 y 8 de abril, que promete ser también todo un éxito, porque este año tendrá más repercusión internacional

ya que también se celebrará en Bali y Santo Domingo. La presentación estará encabezada por Iván Ballesteros, hermano de Seve y Gonzaga Escauriaza, presidente de la federación española de golf. El torneo tiene como principal objetivo la recaudación de fondos destinados a promover la investigación de tumores cerebrales.

CADILLAC CHAMPIONSHIP (PGA) Primera jornada: 1. Scott (AUS), 66 golpes; +. Dufner (USA), 66; 3. Bjorn (DIN), 68; +. Schwartzel (SUD), 68; 5. Alvaro Quiros, 69; +. Stanley (USA), 69: +. Bradley (USA), 69; +. Rose (ING), 69; +. Miguel Ángel Jiménez, 69... 13. Donald (ING), 70; 25. Mickelson (USA), 72; +. Woods (USA), 72; 35. McIlroy (NIR), 73; +. Kaymer (ALE), 73; 44. Gonzalo Fernández-Castaño, 74; 54. Rafa Cabrera, 75; +. Sergio García, 75; 64. Pablo Larrazábal, 76; +. Lee Westwood, (ING), 76.

HOCKEY HIELO NHL

st

Buffalo, 3; Carolina, 2. Pittsburgh, 3; Toronto, 2.

oe

CAMPEONATOS DE EUROPA HOMBRES LIBRE. 60 k: 1. Asgarov (AZE); 2. Guidea (BUL). 74 k: 1. Tsargush (RUS); 2. Kuthsisvili (GEO). MUJERES LIBRE. 55 k: 1. Synshyn (UCR); 2. Mattson (SUE). 67 k: 1. Johansson (SUE); 2. Cherkasova (UCR)... 11. Irene García.

NATACIÓN REUTERS

Alejandro Valverde cruza la meta con Wiggins soldado a su rueda.

.y

w w

w :// AFP

tp

ht

Sergio García, ayer, en Florida.

GOLF

LUCHA

ol

V. JORDÁN ❙ Alejandro Valverde ve como pasan las etapas y el líder Bradley Wiggins —el gran favorito a la victoria final— no se despega de su rueda. El murciano escala puestos en la general y araña segundos con el británico de Sky gracias a las bonificaciones, pero ve como sus posibilidades de triunfo se reducen. El murciano de Movistar ya es cuarto a sólo 18 segundos de Wiggins, pero el de Sky no ha dado muestras de debilidad, sino más bien todo lo contrario —ayer sus compañeros Porte y Urán endurecieron tanto la subida a Mende que nadie pudo atacar al británico— y de la etapa más complicada para él salió fortalecido. “Era la peor llegada para mí, pero este año he trabajado mis puntos débiles y le estamos sacando provecho”, dijo. Junto al británico entró, también solapado a su rueda, Levi Leipheimer, el otro gran aspirante a la victoria final si atendemos lo que resta de carrera. La jornada de hoy y mañana son quebradas y con varios puertos, pero parece que ninguno de entidad como para que los favoritos se distancien entre sí. Salvo desfallecimiento. Después, el domingo, la cronoescalada al Col d’Eze dictaminará el ganador final y ahí Alejandro se siente en desventaja por eso trata de apurar las bonificaciones —como hizo ayer— y provocar el desfallecimiento de sus rivales. No obstante, el propio Valverde también pasa por momentos de debilidad y no siempre puede rematar la faena como a él le gustaría. Ayer fue un claro ejemplo y el líder de Movistar no dudaba en reconocerlo: “No ha sido mi mejor día. La etapa ha sido muy dura por el recorrido y por el frío”. No obstante, sabedor de que el terreno que hay por delan-

.e s

Pese a que fue segundo y ganó unos segundos de bonificación, a Alejandro se le complica el asalto al triunfo final en París-Niza

OPEN BRITÁNICO HOMBRES. Final internacional: 8. Rafael Muñoz, 53.40 (en eliminatorias, 53.16).

TENIS

Freire no puede con Cavendish ■ Óscar Freire también se quedó con la miel en los labios, como Valverde, en la segunda etapa de la Tirreno Adriático. El cántabro no pudo batir a Mark Cavendish en el esprint de Indicatore. El campeón del mundo remató el sensacional trabajo de sus compañeros durante la parte final de la etapa. Goss sigue de líder.

te es complicado, Alejandro y sus compañeros no tiran la toalla. “Llevamos a tope desde el prólogo y aquí no te puedes relajar ni un segundo. Son jornadas complicadas, sobre todo la del sábado, con muchos puertos de entidad y 220 kilómetros”. Junto a Wiggins, que mantuvo el liderato, el otro vencedor de la quinta etapa de esta París-Niza fue Liuwe Westra. El holandés del Vacansoleil fue el único capaz de superar el ritmo de los compañeros del líder y a falta de un kilómetro atacó para irse en solitario a la meta, ganar la etapa y situarse segundo en la general.

VOLEIBOL

INDIAN WELLS (WTA. 4.174.311 e. Dura) 1ª ronda: Barthel (ALE) a Craybas (USA), 6-1, 6-2; Bacsinszky (SUI) a Keothavong (GBR), 6-4, 2-6, 7-5; Hampton (USA) a Hercog (SLO), 6-0, 6-1; Gajdosova (AUS) a Vandeweghe (USA), 4-6, 6-3, 6-3; Carla Suárez a Pironkova (BUL), 6-4, 6-2; Cirstea (RUM) a Benesova (RCH), 4-6, 7-5, 7-6(5); Date (JAP) a Parmentier (FRA), 6-1, 6-3; Zakopalova (RCH) a Laura Pous, 6-1, 6-1; Voskoboeva (KAZ) a Erakovic (NZL), 5-7, 6-3, 7-5; Baltacha (GBR) a Rus (HOL), 3-6, 6-4, 6-3; King (USA) a Errani (ITA), 7-6(3), 6-4; Vesnina (RUS) a Dellaqua (AUS), 6-4, 7-5; Krajicek (HOL) a Radwanska (POL), 3-6, 6-4, 6-4; Mirza (IND) a Barrois (ALE), 4-6, 6-2, 6-4; Strycova (RCH) a Morita (JAP), 2-6, 6-1, 6-4; Stephens (USA) a Wozniak (CAN), 4-6, 7-5, 7-6(7).

VELA VOLVO OCEAN RACE 5ª etapa. Sanya-Auckland (jornada 18): 1. Groupama (Cammas, FRA), a 460 millas de la meta; 2. Telefónica (Iker Martínez), a 108 millas del líder; 3. Puma (Read, USA), a 120; 4. Camper (Nicholson, NZL), a 142; 5. Azzam (Walker, EAU), a 219; 6. Sanya (Sanderson, CHN), a 245.

VOLEIBOL

Menorca busca la Copa ALBERTO RIVAS ❙ MADRID Arranca hoy en Salou una novedosa Copa de la Reina quese presenta con muchos estrenos. Por un lado serán seis los equipos participantes, con lo que los dos primeros clasificados de la Superliga, Valeriano Allés Menorca y Nuchar Eurochamps Murillo tienen plaza directa en semifinales.

TORNEOS DE LA SEMANA

Por otro, el estreno de campeón, ya que ninguno de los seis participantes ha ganado nunca esta competión, que en la cinco últimas ediciones fue para el Murcia 2005 y las 10 anteriores al Tenerife Marichal. Como favoritos, Valeriano Allés Menorca y el recién ascendido Murillo, sin olvidar equipos sorpresa como Burgos.

COPA DE LA REINA Sextos de final: Haro Rioja – Playa de Las Canteras. Hoy, 18.00; Universidad de Burgos – UCAM Murcia. Hoy, 20.30. Semifinales: Valeriano Allés Menorca – Vencedor 1. Sábado, 18.00; Nuchar Eurochamp Murillo – Vencedor 2. Final: Domingo, 12.00.

LIGAS AL DÍA HOCKEY PATINES OK LIGA

| J 16

Vilanova - Monjos Blanes - Calafell Vic - Liceo Voltregá - Shum Maçanet Vendrell - Noia Alcoy - Reus Igualada - Barcelona

HOY 21.00 HOY 20.30 SÁB 19.00 SÁB 20.00 SÁB 20.00 DOM 11.00 DOM 12.30



w

://

tp

ht w w .y

.e s

do

oy vi en

st

oe

ol

VIERNES 9 MARZO 2012

51


52 M

VIERNES 9 MARZO 2012

MOTOCICLISMO

oe

MIRCO LAZZARI

st

oy vi en

do

.e s

Márquez, en un entrenamiento la pasada temporada en el circuito de Motorland.

ol

ENTRENÓ EN EL CIRCUITO DE ALBACETE A PUERTA CERRADA

://

w

w w

.y

Márquez rueda en un castillo ht

tp

El piloto apenas se detuvo y su equipo comió bocadillos • Hizo tandas cortas de 4 ó 5 vueltas • Oficiosamente, parece que fue mucho más rápido que la ‘pole’ del CEV ALBERTO GÓMEZ La puesta en escena oficial de Marc Márquez esta temporada tuvo lugar en un recinto casi amurallado. El lugar elegido fue el circuito de Albacete, cerrado a cal y canto para evitar cualquier distorsión que pudiera afectar a su rendimiento o que pudiera generar especulaciones. Márquez, que el pasado martes rodó en secreto en Alcarrás, primero con una supermotard y después con la Suter —sólo ocho vueltas—, inició ayer su tardía pretemporada ya con una moto pintada de arriba a abajo y con el habitual mono de trabajo. Lo hizo en solitario, sin distracciones

ni prensa alrededor. El equipo blindó al piloto de Moto2 y, según parece, desalojó antes de las 9 de la mañana a los últimos moradores que estuvieron entrenándose el día previo en la pista manchega. Márquez, según ha podido saber este periódico, salió a pista a las 12.00 del mediodía, con una mañana algo fresca y con cierto viento. El piloto de Cervera comenzó con mucha calma, realizando tandas muy breves de cuatro o cinco vueltas para evaluar su visión y no coger riesgos. Mientras, Emilio Alzamora, su mánager, acudía constantemente a analizar el pilotaje de su pupilo

Márquez, con la Suter el pasado martes en Alcarrás, en una primera toma de contacto.

en los viales del circuito. Muy arropado por el equipo, que se avitualló con bocadillos para no perder mucho tiempo en el programa de entrenamiento, Márquez apenas se detuvo. Su jornada finalizó a las 16.30, cuando el asfalto empezó a enfriarse. Según ha podido saber MARCA, Marc, de forma oficiosa, fue muy veloz al final de la jornada, tanto como para, aún en proceso de recuperación de la diplopia que le aqueja desde octubre, rodar en tiempos mucho más rápidos que los conseguidos por Carmelo Morales el año pasado, cuya pole fue de 1:30.799 —aunque con neumáticos Michelin.

MOTOR EN BREVES ■ Álex Rins vuelve a entrenarse en Albacete El piloto del equipo Monlau Estrella Galicia Moto3 y vigente campeón de España de velocidad compartió pista con Marc Márquez y consiguió completar unas 40 vueltas para comprobar que el estado del hombro lesionado durante la pretemporada se encontraba en buenas condiciones. ■ Sainz y Moya, juntos en la salida del Rally Históricos de España con un Porsche 911 La vieja pareja del Mundial de rallies, que durante 14 años compartieron aventura en el Mundial, volvieron a formar ayer en la salida de un rally juntos, esta vez con un Porsche y con el incomparable marco del Palacio Real de Madrid. Hoy arranca la cita española del Europeo en el que también es favorito Toño Sainz, hermano del bicampeón de rallies. ■ Las CRT de Aspar aparecen con sus nuevos colores en Motorland Aleix Espargaró y Randy De Puniet se mostraron ayer en Motorland con las motos ART CRT con las que competirán esta temporada en el Mundial de MotoGP. No se entrenaron por culpa del fuerte viento reinante. James Ellison (Paul Bird Motorsport) e Iván Silva (Avintia Racing MotoGP), sí salieron a pista, pero con una breve tanda de 2 y 3 vueltas, respectivamente.


VIERNES 9 MARZO 2012

SIGA AL MINUTO TODA LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL MOTOR EN WWW.MARCA.COM

M

de acuerdo en que lo mejor es alternar y ahora estamos intentando elegir las fechas”, explicó el magnate, que en los últimos tiempos estuvo muy en contacto con los dos presidentes autonómicos, tanto el catalán Artur Mas, como el valenciano Alberto Fabra. El presidente de la FOM garantiza, además, que la alternancia evitará que cualquiera de los dos circuitos tenga que pagar el canon en los años en los que no celebre gran premio. “Todo está bien y todo está pagado. No hay ninguna duda: el 24 de junio habrá Fórmula 1 en Valencia”, aseguró en Radio Valencia Cadena Ser el propio Ecclestone, que admitió haberse reunido hace escasas fechas con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en Londres, donde le

oy vi en

do

.e s

Una imagen aérea del Urban Circuit de Valencia durante la pasada temporada.

53

ECCLESTONE AUSPICIA LA ALTERNANCIA DE LAS DOS CIUDADES A PARTIR DE 2013

ol

oe

st

La Fórmula 1 une a Barcelona y Valencia w

w w

te de Valencia, más escéptico en este modelo de gestión —sobre todo con el anterior presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps—. Montmeló, sin embargo, sí se mostró desde un inicio más flexible con esta posibilidad debido a las costosas cargas económicas que suponía desembolsar un canon tan excesivo cada temporada —que porcentulamente va aumentando de año en año—. “Nosotros estamos negociando y tenemos una actitud positiva, en parte porque a Bernie le parece bien y en parte porque tenemos que buscar la sostenibili-

ht

tp

://

A. GÓMEZ Aunque parecían existir diferencias irreconciliables entre Barcelona y Valencia para convivir como un único gran premio en España, la Fórmula 1 ha colaborado, por evidentes cuestiones económicas, en hacerlos coexistir, con una alternancia que podría ser obligada en 2013. No es la única solución existente para la supervivencia de ambos circuitos, pero sí la más asequible. Bernie Ecclestone se encargó ayer de arreglar a dos organizadores que no parecían estar muy por la labor de compaginar sus eventos, especialmente por par-

.y

Bernie garantiza ambos grandes premios en 2012 • Pero Montmeló dice que aún no hay nada cerrado • El circuito que acogiera el gran premio no tendría que pagar el canon

¿MARCHA ATRÁS?

Aguilera señala que aún podría darse una marcha atrás si no hubiera consenso. “Nosotros seguiríamos con nuestro contrato hasta 2016”, afirma, aunque esa vía supondría “asumir riesgos”. Evidentemente de carácter econó-

mico, puesto que los recortes autonómicos serán muy duros. Para Valencia, un no de última hora sería más dramático. Primero, porque anualmente debe construir su propio circuito aparte de pagar el peaje a Ecclestone. Después, porque su gestión, tras la desaparición de Valmor, depende de unas arcas públicas muy depauperadas que se verían aún más perjudicadas si hubiera que sostener a cualquier precio el gran premio hasta 2014, como exige el contrato. Pero Bernie da por consolidada esta entente. “Tanto Valencia como Barcelona se han puesto

BERNIE ECCLESTONE Presidente de la FOM

Aún no hay nada cerrado porque nos tiene que encajar a las tres partes” VICENTE AGUILERA Presidente C. de Montmeló

garantizó el cumplimiento del contrato. “Hablamos acerca de muchas cosas en esa reunión que mantuve con ella pero me fui muy contento después de que me confirmase que iba a respetar el contrato que tenemos actualmente”, dijo Ecclestone que nunca quiso, por varias razones, desembarazarse de Valencia como sede de un gran premio. “La gente siempre ha sido muy respetuosa y hospitalaria en esta ciudad”, subrayó el millonario inglés. “Sigo pensando que Valencia es la joya mejor guardada”, añadió y confirmó que tenía “muchas ganas de estar en Valencia. Todo el mundo está contento allí, tanto equipos como patrocinadores, y sería una pena perdernos una cita como esta. Me gustaría que después de 2014 siguiese habiendo Fórmula 1 en Valencia”.

RALLY MÉXICO EL ‘SHOWMAN’ AMERICANO KEN BLOCK PARTICIPA EN ESTA EDICIÓN

Petter Solberg elige posición para la salida

AFP

Ptter Solberg, en el último rally.

dad para el país. Esto tiene que tener sentido”, dice Vicente Aguilera, presidente del circuito de Montmeló, “pero aún no hay nada cerrado, estamos negociando y tiene que haber un acuerdo de las tres partes y que a las tres nos encaje este modelo en un nuevo marco de gestión”.

Barcelona y Valencia se han puesto de acuerdo en que lo mejor era alternar”

ESTEBAN DELGADO El piloto noruego Petter Solberg decidirá hoy en primer lugar su puesto de salida en la primera etapa del Rally de México tras ganar el tramo de calificación de 5,14 km batiendo por 0,9 segundos al primer Citroën DS3, el del finlandés Mikko Hirvonen, y por dos segundos al campeón del mundo, también con

Citroën, Sebastien Loeb, que se ha impuesto los seis últimos años a excepción de la temporada 2009. Al problema de potencia de los coches que supone la altura de esta prueba se suma en la novena edición de la cita mexicana dos tramos de más de 40 kilómetros y uno de 54,30 kilómetros que pondrán especialmente

a prueba los neumáticos que deberán cubrir una distancia media superior en un 17 por ciento a la de 2011. El futuro ganador del Rally de México nos dará una pista sobre la evolución del campeonato ya que la tierra será la superficie sobre la que se desarrollarán de las próximas citas hasta finales de agosto.

En este ejercicio hay que destacar el regreso a la actividad del showman americano Ken Block, que solo participará en tres pruebas a lo largo de este año, y también la vuelta a la competición del piloto oficial de Subaru, el australiano Chris Atkinson, tras una ausencia de tres años, al volante de un Ford Fiesta WRC.


VIERNES 9 MARZO 2012

54

19

25

34

3 123 1.844 17.051

38

5.807,78 94,44 10,00 1,00

Primitiva 17

21

COMPLEMENTARIO: 35 DE 6 1 DE 5 + C 3 DE 5 211 DE 4 14.477 DE 3 279.801

36

46

REINTEGRO: 8 12.994.349,86 142.679,45 4.057,24 88,70 8,00

Gordo Primitiva 33

0 4 61 457 2451 19565 34144 270618

44

65.980,23 786,65 122,50 26,10 10,63 4,68 3,00

0 0,00 986.669,57 54.814,98 5.670,51 245,54 117,17 56,32 15,34 17,13 12,00 8,47 8,45 4,28

Bonoloto

Roy Makaay, 37 Ex jugador holandés de Deportivo y Bayern.

Juan S. Verón, 37 Futbolista de Estudiantes de la Plata.

47

ht

1 BARCELONA - SPORTING 2 SEVILLA - ATLÉTICO 3 GRANADA - VALENCIA 4 MALLORCA - OSASUNA 5 ATHLETIC - R. SOCIEDAD 6 ZARAGOZA - VILLARREAL 7 LEVANTE - BETIS 8 R. MADRID - ESPANYOL 9 RAYO - RACING 10 CARTAGENA - GUADALAJARA 11 XEREZ - CÓRDOBA 12 LAS PALMAS - GIRONA 13 VALLADOLID - CELTA 14 ALMERIA - ELCHE PLENO AL 15: 15 GETAFE - MÁLAGA Recaudación DE 15 24 DE 14 62 DE 13 2,170 DE 12 28,281 DE 11 196.582 DE 10 825.128

1 X 2 X 1 1 1 1 1 2 2 1 2 2

2 10.315.428 56.316,00 19.965,35 380,29 29,18 4,20 1,13

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

PRESIDENTE EJECUTIVO ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO DIRECTOR GENERAL EDITORIAL PEDRO J. RAMÍREZ DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD ALEJANDRO DE VICENTE

Tenerife Sur

Valencia

Zaragoza

Tenerife Norte

Vigo

Solo Radio Torrepacheco

LA Sale LUNA 08.40

Se pone 20.13 h.

Santi Denia, 38 Ex jugador del Atlético de Madrid y Albacete.

Martyn Johnson, 42 Ex seleccionador inglés de rugby.

A Coruña Albacete Alicante/Alacant Almería Ávila Badajoz Barcelona Bilbao Burgos Cáceres Cádiz Castellón de la Plana Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Jaén Las Palmas León Lleida Logroño Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Ourense Oviedo Palencia Palma de Mallorca Pamplona Pontevedra Salamanca San Sebastián Santa Cruz de Tenerife Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vitoria Zamora Zaragoza

18 15 17 15 14 20 15 14 14 18 22 17 18 14 22 16 17 16 16 22 17 14 24 18 16 13 18 15 17 16 19 23 17 15 15 11 19 16 13 23 17 15 23 14 17 13 17 18 15 12 17 15

7 0 5 8 -2 4 7 5 -1 8 13 5 11 1 3 -1 2 -2 0 7 7 7 17 -2 0 8 1 2 6 10 4 2 3 -2 8 6 7 -3 4 16 5 -2 9 -2 5 2 1 6 -1 0 -1 9

INFORMACIÓN DE LA AEMET

rio en la Masía, pero entonces a nadie se le podía pasar por la cabeza que con 24 años estaría a siete goles de convertirse en el mejor goleador de la historia del Barcelona. Salvo catástrofe, cuando lo deje habrá logrado increíbles récords en todas las competiciones que haya disputado, y posiblemente nos llevará algún que otro minuto recitar su palmarés individual y colectivo. Las únicas inquietudes que tengo ahora son saber a qué altura pondrá el listón y si será capaz de levantar un trofeo importante con Argentina. Sin embargo, sería inútil imaginar algo sobre Messi, un tipo capaz de volver a sorprendernos cada vez que pensábamos haberlo visto todo. Lo mejor será seguir disfrutando del privilegio de ver al que para muchos es ya el mejor de la historia, y olvidarnos de los números. Como hace él. Gonzalo de Arriba (correo electrónico)

El resultado de ayer ¿Te parece bien que Nadal sea el abanderado español?

%

10 % 90 No

DIRECTOR ÓSCAR CAMPILLO

Director de Arte José Juan Gámez

oscar.campillo@marca.com

gamez@unidadeditorial.es

Adjunto al director Santiago Segurola

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo

santiago.segurola@marca.com

juancho.gallardo@marca.com

Carlos Carpio Directores adjuntos Francisco Justicia,

carlos.carpio@marca.com

francisco.justicia@marca.com

Redactores Jefe: Ángel Cabeza (acabeza@marca.com), Roberto Palomar(rpalomar@marca.com), Gerardo Riquelme

Miguel Ángel Turci miguela.turci@marca.com

Redacción Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta 28033 - Madrid

Valladolid

Solo Radio Noroeste Cehegín

Ignacio Sola fue el primer atleta español en rebasar los cinco metros en el salto con pértiga en una reunión atlética en Lyon.

¿Cuál es el otro jugador, además de Messi, que ha marcado cinco goles en un partido de competición europea con el Barcelona? Solución del ‘Juéguese el café’ de ayer: El Chelsea con Abramovich ha tenido ocho entrenadores en ocho años.

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

Tortosa (Tarragona)

Solo Radio Murcia

Sola rompió la barrera de los 5 metros

JUÉGUESE EL CAFÉ

MARCA

EL Sale Se pone SOL 08.18 h. 18.33 h.

LA ENCUESTA DE MARCA.COM

Aunque se haya escrito y hablado tantísimo sobre el pequeño genio rosarino, es difícil encontrar las palabras idóneas para definir su talento sobrenatural. Le hemos visto anotar goles de todas las maneras posibles, disfrutamos de sus regates indescifrables para los rivales, asistimos atónitos ante cada una de las exhibiciones que nos regala a los aficionados que estamos teniendo la suerte de contemplar una de las maravillas, sino la más perfecta, de la historia del deporte. Es verdad. Detrás tiene un equipo de leyenda. Pero Messi nunca lo ha escondido y tampoco tiene reparos en devolverles ese cariño compartiendo un Balón de Oro con Xavi o Iniesta. Hace ya más de ocho años que lo vimos debutar a sabiendas de que se había estado gestando algo extraordina-

tp

Jornada 40 · 5 de marzo

1988

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo cartasaldirector@marca.com. Máximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

://

REINTEGRO: 8 0,00 87.367,06 942,81 30,38 4,00

El partido de vuelta de octavos de final de la Copa de la UEFA frente a la Juventus quedará siempre en la historia del Celta de Vigo como una de sus más grandes noches europeas. El conjunto celeste llegaba al encuentro con una desventaja de un gol en la eliminatoria, pero acabó clasificándose para la siguiente ronda, y de qué manera. Goleó a la Juventus con tantos de Makelele, Cáceres y McCarthy, éste último por partida doble.

CARTAS AL DIRECTOR

w

29

EL TIEMPO

El Celta goleó a la Juventus de Turín

Youri Djorkaeff, 44 Ex jugador campeón del mundo con Francia.

El privilegio de ver al mejor, quizá de siempre 26

2000

ol

47

.y

37

w w

27

ESTRELLAS: 2 Y 6 5+2 0 5+1 1 5+0 6 4+2 29 4+1 586 4+0 1.228 3+2 1.825 3+1 29.488 2+2 27.593 3+0 63.354 1+2 157.816 2+1 428.041 2+0 864.931

Solo Radio Jumilla

97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6

Solo Radio Cieza

97.7

Solo Radio Cartagena

90.0

Sevilla

87.6

Santa Cruz de Tenerife

Menorca

San Sebastián

Mallorca

Rioja Baja

Málaga

Rioja

Madrid Sur

Radio Expres Elche

Madrid Noroeste

HOY CUMPLEN AÑOS

Euromillones

La Quiniela

Palencia

Madrid Norte

Abel pulverizó el récord de imbatibilidad

st

23

COMPLEMENTARIO: 40 DE 6 0 DE 5 + C 3 DE 5 139 DE 4 6.829 DE 3 126.371

91.5 106.9 98.8 101.3 104.2 88.9

.e s

El 7/39

Miércoles 7 8 16 22

98.8 101.4 90.6 106.3 94.1

Por: Rafa Molina

Transcurridos cuatro minutos del Osasuna - Atlético de Madrid, partido correspondiente a la 25º jornada de Primera de la campaña 1990-1991, Abel Resino superó la marca de otro mito del fútbol mundial, Dino Zoff. El legendario portero italiano de la Juventus tenía la cifra establecida en 1.142 minutos sin encajar goles y el guardameta del Atlético de Madrid superó esta cifra en el partido celebrado en el Reyno de Navarra. El camino hacia el récord se inició tras el tanto encajado, obra de Claudio, en el minuto 31 ante el Mallorca. El choque se disputó el 25 de noviembre de 1990. Desde ese momento los jugadores de Zaragoza, Cádiz, Real Sociedad, Logroñés, Oviedo, Real Madrid, Espanyol, Valencia, Betis, Valladolid, Tenerife y Athletic fueron incapaces de perforar la meta rojiblanca excelentemente defendida por Abel que establecería su marca imbatida en 1.275 minutos tras el tanto del sportinguista Luis Enrique en partido jugado la siguiente jornada liguera en el que se enfrentó el Atlético con el conjunto asturiano.

Jueves 8 02, 08, 14, 16, 17, 18, 25, 34, 35, 36, 39, 46, 48, 51, 56, 61, 62, 70, 73, 76

Martes 6 23 24

Orense

Las Palmas

102.1 105.6 89.3

Navarra

Lanzarote

91.6

Madrid

Ibiza

96.9

León

Huelva

92.7

Guadalajara

94.2

Coruña

Córdoba

Castellón

88.2 100.6 103.5 94.6

do

1·4 ·

Súper Once

CLAVE: 3 5+1 5+0 4+1 4+0 3+1 3+0 2+1 2+0

93.6

oy vi en

12054

NÚMERO: REINTEGRO: SERIE:

Domingo 4 12 22

98.7

1991

Jueves 8

Jueves 8 1 6

97.7

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

La Once

REINTEGRO: 0 DE 7 DE 6 DE 5 DE 4 REINTEGRO

89.2 104.5 90.6

oe

SORTEOS

Jueves 8 9 10 11

Cantabria

Cádiz

Cáceres

89.1 106.2 90.4 101.7 94.2 105.5 93.1

Hellín (Albacete)

95.9 96.8 101.8 101.4

Bilbao

Barcelona

Almería

Alicante

Albacete

Almansa (Albacete)

VARIOS

M

Francisco García Caridad pacog.caridad@marca.com

(riquelme@marca.com), José María Rodríguez (jrodriguez@marca.com), Juan Manuel Bueno (Fotografía) (jmbueno@marca.com), Germán Pizarro (Infografía) (german.pizarro@marca.com), Javier Domínguez (Marca.com) (fjd@marca.com), Emilio Contreras (Marca.com) (econtreras@marca.com) y Sofía Martín (Coordinación multisoporte) (sofia@marca.com).

Director general de MARCA Nicola Speroni Gerente Elicia Martínez Directora de operaciones Yolanda López Edita Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

Director comercial Jesús Zaballa Publicidad Mar de Vicente Marketing Juan Hevia-Aza

La encuesta de hoy ¿Pasarán los tres españoles a cuartos? ■ Atlético, Valencia y Athletic se lucieron en la Europa League.

902 373 337 Teléfono de atención al lector e información de suscripciones



EL PODIO MARCA

VIERNES 9 DE MARZO

¡VAYA MACHADA!

EL RÉCORD

“La selección catalana también hubiera ganado el Mundial”

M

11

ERIC CANTONA DIRECTOR DEPORTIVO DEL NEW YORK COSMOS

LA ESQUINA

por Santiago Segurola

Messi es el undécimo jugador que marca cinco goles en un partido de Copa de Europa. Los otros han sido Ohlson, Lofqvist, Altafini, Crawford, Kotkov, Gerd Müller, Albert, Van Himst, Sulser y Lerby.

LA IMAGEN

LAS NOTAS

Adiós a los gigantes mecánicos

w w

.y

.e s

ol

oe

st

oy vi en

do

3

UNA BATALLA POR TIERRA, MAR Y AIRE La vida de los atletas está llena de obstáculos. Fe de ello puede dar la australiana Miranda Middleton, especialista en los 3.000 metros obstáculos, una prueba en la que se lucha por tierra, aire y también, como se observa en esta fotografía, por agua.

EL SACAPUNTAS

Lo más seguro es que fracase en los campeonatos nacionales” Ian Thorpe El nadador australiano, pentacampeón olímpico, no se ve con opciones de conseguir plaza para los Juegos. Lógico. Desde que volvió el pasado año tras retirarse en 2006, Thorpe ha ido de fracaso en fracaso.

tp

://

L

ría invertir el tópico. ¿Cómo es posible que los gurús del fútbol pronosticaran un futuro que de ninguna manera se ha cumplido? Si algo demostró el Barça ante el Bayer es que la técnica, el profundo conocimiento del juego, es más decisivo que nunca, que el fútbol es fascinante por democrático —caben bajos y altos, flacos y algún gordito— y que los virgueros pueden cumplir perfectam e n t e con todas las obligaciones que se les exija. En este sentido, el fútbol español ha sido el principal ariete contra el pensamiento único, el que amenazaba con convertir el juego en el árido territorio de los gigantes mecánicos.

w

a capacidad del fútbol para establecer tópicos no se corresponde con su rapidez para deshacerlos. La estruendosa victoria del Barça sobre el Bayer Leverkusen obliga a repasar todas aquellas cuestiones que se tomaban como artículos de fe no hace demasiado tiempo. Los alemanes eran fuertes, atléticos, competitivos, indesmayables. Enfrentarse a uno de sus equipos producía pánico en España, cuyos jugadores se habían ganado una sospechosa fama: pequeños, débiles, flojos, perdedores. Esos prejuicios forjaron una huella tan profunda que la realidad ha tardado más de la cuenta en desmentirlos. Hace tiempo que los equipos españoles, y no digamos la selección, saca grandes notas frente a casi todo el mundo, pero especialmente ante los alemanes. El 7-1 del Barça al Bayer Leverkusen debe-

ATHLETIC CLUB ■ El conjunto de Marcelo Bielsa hizo historia ayer al imponerse en Old Trafford (23). El Athletic dio un baño a su rival. Sólo la buena actuación de De Gea le privó de un marcador más abultado.

ADRIÁN ■ El espectacular tanto del delantero asturiano puso la guinda a la gran primera parte del Atlético de Madrid ante el Besiktas. Lástima que en la segunda mitad permitiera a los turcos recortar diferencias.

2

ROBERTO SOLDADO ■ El delantero internacional rompió su sequía goleadora con el Valencia firmando un doblete y liderando la goleada (4-2) del conjunto de Emery, que dio un paso importante hacia los cuartos de final de la Europa League.

1

CRAIG THOMPSON ■ El árbitro escocés cometió un error de bulto al pitar penalti y expulsar a Matip cuando De Jong se tropezó solo y ¡fuera del área! El propio De Jong anotó la pena máxima y dio el triunfo al Twente ante el Schalke.

0

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎934962400 • Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512. Director de Publicidad: Antonio Cedrón. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos. ☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎934962422. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrera de la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261 -Fax: 914435647. Anuncios oficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 443 55 77.

ht

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M.620 1958.

AÑO LXXIII. NÚMERO 25.024. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.