Revista de Navidad 2012-2013

Page 1

¡Descúbrela!

1


Editorial MIC edita esta publicación sin coste alguno para el Ayuntamiento de Alcobendas. La misma se financia a través de la colaboración publicitaria de las empresas y comercios de la ciudad.

SUMARIO

El Ayuntamiento de Alcobendas y Editorial MIC agradecen la participación de las entidades colaboradoras. Ilustraciones de Nacho López Llandres. La tipografía de portada es Anna beta, de Anna Vives de la Fundación Itinerarium.

Regalos artesanos, regalos únicos PAG. 4, El Gran Belén del Ayuntamiento, este año más espectacular que nunca PAG. 6, Descubre las actividades PAG. 8, Nuestros Leonardos vuelven a Alcobendas por Navidad PAG. 17, Los niños piden para los demás PAG. 18, Navidades en compañía para los mayores PAG. 20, Descubre todo lo que te ofrecen los comercios de Alcobendas PAG. 21, Descubre el nuevo atractivo comercial de Alcobendas PAG. 23, En Navidad: tiempo para la Cultura PAG. 24, Adiós a 2012 a toda marcha PAG. 26, Descubre con los libros mil y una historias PAG. 29, Flores, plantas, centros y cactus de Navidad… ¡Descubre su encanto! PAG. 30, En Navidad… descubre los bares y restaurantes de Alcobendas, los nuestros PAG. 32, Descubre la luz de la Navidad PAG. 34, Carta a los Reyes Magos PAG. 35, Cabalgata de Reyes PAG. 37, Teléfonos y direcciones de interés PAG. 38, D.L.: M 38681-2012 Patrocinadores PAG. 39


¡Descúbrela!

3

La Navidad está en ¡Descúbrela! Si sentimos la Navidad como un tiempo de familia, de solidaridad y de arrancar una sonrisa a los que más lo necesitan, entonces la Navidad está en Alcobendas durante todo el año. Esto es así gracias a los vecinos que, en estos tiempos difíciles, nos imparten cada día una nueva lección de dedicación a los demás. Vecinos que emplean su tiempo y su esfuerzo a las campañas sociales o que participan en los diferentes programas de Voluntariado del Ayuntamiento. A todos y cada uno de ellos, mi eterno agradecimiento por su empeño y mi petición de que sigan regalando a los vecinos su compromiso con esta Gran Ciudad. Siempre, pero especialmente este año, es muy importante que todos apoyemos al comercio de siempre, que en estas fechas suma a su cercanía, confianza y calidad interesantes promociones. Respondamos a su esfuerzo visitando nuestras queridas tiendas. La gran estrella de la programación navideña es el Belén Municipal, que no dejará indiferente a nadie. Para los amantes de la música, el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas nos ha preparado el Concierto Extraordinario de Navidad de la Coral de Alcobendas y la Banda Municipal y el ya tradicional Concierto de Año Nuevo. Animación en las calles, pajes, concursos, múltiples actividades, la carrera popular San Silvestre y una Cabalgata de Reyes que promete más espectáculo y sorpresas para las familias, completan un programa navideño que solo podrá ser un éxito si contamos contigo. Gracias a todo el personal municipal, a los cuerpos de seguridad, asociaciones, instituciones, patrocinadores y demás personas que trabajan en estas fechas para que nosotros podamos disfrutar de las fiestas. Feliz Navidad y confiemos en que el año 2013 nos traiga esperanza, optimismo, trabajo y… muchos motivos de alegría. Nos vemos en Alcobendas porque la Navidad está aquí.

Ignacio García de Vinuesa Alcalde de Alcobendas


4

La Navidad está en

Regalos artesanos, regalos únicos ucir, regalar o utilizar un anillo, un broche, una camiseta o un portarretratos único, distinto, que nadie tiene igual. Eso es lo que hacemos comprando productos artesanos. Esos productos que se hacen a mano, sin moldes y que requieren grandes dosis de habilidad, creatividad, paciencia e ilusión. Ahora, en Navidad, regalarlos es una forma de apoyar a los artesanos y de hacer un regalo original y único en el mundo. La maleta del Erizo es una magnífica propuesta para encontrar un regalo esta Navidad. Abrir internet y pinchar en lamaletadelerizo.blogspot.com es entrar en un mundo diferente, atractivo, de color y de una increíble originalidad que engancha. Por cuatro, cinco y seis euros, se pueden adquirir anillos, broches o pendientes con colores, volúmenes y diseños atractivos y diferentes.“Hace un año puse en marcha este proyecto. Empecé a buscar materiales, comprar en sitios diferentes, probar formas, texturas, colores, poner la casa patas arriba, dedicarle horas…”, explica Inés, la joven emprendedora y artesana que está detrás de este proyecto. “Me decanté por el uso de pasta de modelar, esmaltes, cintas y metal con aire entre vintage, pop, artesanal… Lo que tengo claro es que me gustan los colores, y eso es lo que prima en casi todos los complementos…”. Basta entrar en la página, elegir, realizar el pe-

dido por correo electrónico… y ya tenemos regalos para esta Navidad. El Taller de Arte de APAMA (Asociación de Padres de Alumnos Minusválidos de Alcobendas) es otra buena opción para comprar regalos en Navidad (también el resto del año) y adornos navideños. Allí se pueden encontrar, por ejemplo, pulseras y sortijas desde 1,50 euros hechas por los alumnos del centro ocupacional. Pero no solo eso. En un pequeño despacho que se encuentra en la sede de APAMA, en la calle Pablo Serrano s/n, hay muchos artículos atractivos, artesanos y económicos para hacer regalos de Navidad. Se pueden encontrar portafotos, platos decorados, joyeros de madera, costureros, llaveros, carpetas, perchas para ropa de bebé, baberos hechos a punto de cruz, bisutería… Todo lo recaudado redunda en beneficio de la asociación. “Propio de esta época son los adornos navideños o los portavelas que también tenemos, aunque lo mejor para ver la variedad de los artículos es visitar la tienda. Lo más importante es que han sido elaborados por los propios alumnos, y ese es su verdadero valor”, explica Pilar Crespo, la directora de APAMA. Y continuando con ideas originales, www.galletizate.com es una web de visita obligada. La estrella de esta página -creada por Nati, una vecina de Alcobendas que ha unido en este proyecto sus tres pasiones: “la cocina, la fotografía y el dibujo”- son las galletas personaliza-


¡Descúbrela!

das. Resulta increíble ver cómo es capaz de modelar una galleta y hacer de ella el retrato de cualquier persona. También realizan talleres y ahora, en Navidad, tienen propuestas muy interesantes. “Durante esta época utilizamos la galleta de jengibre: por una parte, por su aspecto oscuro, que sirve para hacer decoraciones ligeras y típicamente navideñas; y por otra, porque de la composición de estas galletas (jengibre, miel de caña, clavo...) resulta un aroma perfumado inconfundible que hace que, colocadas estratégicamente, impriman un aroma navideño”, explica Nati. Además, “en estas fechas hacemos talleres de adornos para el árbol y galletas para una mesa más bonita”. En Aquamanil, Raquel, artesana del cuero, ofrece multitud de productos diferentes, todos hechos a mano y todos de piel de ternera o de oveja. “En Navidad, lo que más solemos vender son fundas para libros, con una novedad: desde hace años tienen mucha salida las fundas para los e-book. Y también una cosa muy curiosa, fundas para llevar los pósits en el bolso”. Y es que “nosotros fabricamos productos artesanos, pero, eso sí, adaptándonos a

5

los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades”. En su establecimiento del Paseo de la Chopera, 311-posterior vende sus trabajos. “Se puede comprar un regalo desde los tres euros que cuesta un marcapáginas. Pero hay muchas más cosas: alfombrillas para ordenador, bolsas, carteles, espejos, baúles, biombos, cajas…”, añade Raquel, que, además, pertenece a la Asociación de Artesanas de Alcobendas, al igual que Laura Sanz, que hace trabajos con papel reciclado (álbumes de fotos, marcos, libros de firmas, cuadernos…) que ofrece a través de su página tallerelarce.net; o también Víctor, que es artesano de marquetería (victor-ino.blogspot. com). “Lo que yo hago es un trabajo artesano que, en sus orígenes, era una forma de decoración de muebles a través de láminas de madera. Ahora que los muebles ya no se decoran, esta técnica se utiliza en espejos, cajas, bandejas, relojes, estanterías… Hasta en llaveros, que se pueden comprar por solo 15 euros”. No están todos los que son, aunque sí son todos los que están. Hay más artesanos en nuestra ciudad. Estos son solo algunos ejemplos de esos productos artesanales, únicos, que podemos regalar a los nuestros esta Navidad.


6

La Navidad está en

El Gran Belén del Ayuntamiento, este año más espectacular que nunca

omo cada año, quienes visiten estos días el Ayuntamiento podrán ver el Gran Belén Municipal, que este año sorprende con una modalidad artística. Desde la tradición, las señas de identidad son la creatividad y la innovación, que no dejarán indiferente al visitante. La espectacularidad escenográfica de la película El Hobbit, continuando la saga de El Señor de los Anillos, enmarca a la perfección la celebración de la Navidad. La Asociación Cultural Taller del Arte, responsable de su instalación en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento, ha optado por una escenografía basada en la obra de Tolkien, autor de reconocida espiritualidad. Dicha escenografía permite utilizar ambientaciones diferentes a la histórica, respetando escrupulosamente el acontecimiento del Nacimiento de Jesús que celebramos cada Navidad. Atendiendo a las peticiones de los visitantes, el nuevo Gran Belén es visible por sus cuatro lados -para poderlo observar desde


¡Descúbrela!

todos sus ángulos- y casi triplica su superficie, que pasa de 50 a 130 metros cuadrados. Para lograrlo, se ha hecho una renovación íntegra de construcciones y relieves y se han rescatado figuras expuestas en años anteriores, limpiándose y reparándose en los casos en los que han sufrido desperfectos. El resultado es una reproducción escenográfica conducida por las 200 figuras que lo componen, hechas de palillo y molde por destacados belenistas. Ataviados a la usanza bíblica, los paisajes de Tolkien ensalzan cada escena para dar espectacularidad al Belén. La escenografía está marcada por llamativos relieves montañosos y un exuberante bosque, consiguiendo en su conjunto un aspecto muy real donde se plasman las distintas formas de vida tradicional con gran riqueza de detalle. En el campo, con el ganado, en la panadería, la alfarería, la fragua, la carpintería, la floristería, la perfumería, la pastelería, la pescadería, la frutería, la carnicería... También tiene un efecto realista la vida de los gobernantes, plasmada en la ciudad fortaleza de Minas Tirith, y la de los nobles, en la caravana de los Reyes Magos. La iluminación es en su totalidad led. En cuanto a la estructura del montaje, la ciudad de Minas Tirith está constituida por 16 construcciones. Destaca la detallada casa del perfumista y la llamativa fuente central. En ella se ubica también el gran palacio de Herodes, custodiado por seis torres y toda su guardia real. Una gran torre de cuatro metros y medio hace que el Gran Belén llegue a los ocho metros de altura.

7

El árbol blanco ubicado frente al palacio del malvado Herodes simboliza la esperanza del cambio para los habitantes de la ciudad. La puerta de entrada a la misma queda flanqueada por dos enormes montañas, esculpidas representando a los reyes de la antigüedad Isildur y Anarion. Su actitud severa y firme avisa de la entrada a los dominios de Herodes. El pueblo de Bree lo forman 12 construcciones, entorno que representa la vida en tiempos de Jesús. Su rico mercado de 12 puestos, el abrevadero, el palomar y el ambiente de casas que abren sus puertas y calles plagadas de gente sirven para dirigir al visitante hacia el portal, que queda representado en la ruina de un antiguo palacio de Rivendel. Es también digno de destacar el molino de viento, el detalladísimo mercado y la casa del hobbit. Por otro lado, 20 árboles forman un gran bosque. Dentro de él esta Bárbol, el árbol jefe que indica a los transeúntes el camino hacia el portal. Todo el conjunto tiene como finalidad dar vistosidad al entrañable reencuentro con la Navidad.

Gran Belén Municipal Hasta el 6 de enero, de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas; y los domingos y festivos, de 12 a 14 y de 17 a 20. Patio de Encuentros del Ayuntamiento.


8

La Navidad está en

DESCUBRE LAS ACTIVIDADES Hasta el 16 de diciembre Exposición de pintura de Eduardo López López En Al Cubo encontramos una serie de nueve bodegones donde los héroes de la infancia del artista se reencuentran en una habitación unidos por un nexo común: el juguete más vendido de toda la historia, el cubo de Rubik. Centro Cívico Anabel Segura. De lunes a viernes, de 10 a 21 h, y sábado y domingo, de 16:30 a 20.

Hasta el 20 de diciembre Concurso de cartas ‘Queridos Reyes Magos…’ Concurso dirigido a los alumnos de los colegios y de las escuelas infantiles de Alcobendas, a quienes visitará un paje real para recoger las cartas a Sus Majestades. Más información: en las mediatecas municipales.

Hasta el 25 de diciembre Concurso de Escaparates Las tiendas de nuestra ciudad lucirán en Navidad sus mejores galas. Los comerciantes podrán adornar sus escaparates para participar en un concurso que embellecerá las calles comerciales. Organizan: Ayuntamiento, Cámara de Comercio, AICA, ANOME, Las Tiendas del Centro y Zona Comercial Constitución. Pueden votar por el escaparate que más les guste a través de www.alcobendas.org. Concurso de Fotografía El concurso tendrá como tema La Navidad y el ambiente comercial, pudiendo centrarse en algún aspecto concreto: rincones pintorescos, alumbrados, escaparates, decoración navideña de las calles... Para participar en este concurso, se deberán de remitir las fotografías, hasta el 25 de diciembre, por correo electrónico a comercio@empresariosdealcobendas.com. Organiza: Asociación de Empresarios AICA. Más información:www.empresariosdealcobendas.org. Del 2 al 7 de enero, las fotografías serán expuestas en el Centro Cívico Distrito Centro.

Hasta el 28 de diciembre Concurso ‘Cartas a los Reyes Magos’ Todos los comercios asociados a AICA darán un vale para la pista de hielo a todos los niños hasta 12 años que presenten una carta a los Reyes Magos en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña. Todas las cartas participarán en un concurso, donde habrá tres cartas ganadoras. Organiza: Asociación de Empresarios AICA. Más información:www.empresariosdealcobendas.org

Hasta el 6 de enero Gran Belén Municipal El belén del Ayuntamiento ofrece este año una escenografía muy especial y espectacular basada en El Señor de los Anillos, de Tolkien, con llamativos relieves montañosos, un exuberante bosque, la ciudad fortaleza y el pueblo, todo ello con una gran riqueza de detalles. El belén es visible desde los cuatro lados y cuenta con 200 figuras y una superficie de aproximadamente 130 m2. Desde la tradición, la creatividad y la innovación, el belén municipal no dejará indiferente al visitante. El belén ha sido diseñado por la Asociación Cultural Taller del Arte. Patio de Encuentros del Ayuntamiento. De lunes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 h; y domingos y festivos, de 12 a 14 y de 17 a 20.

Hasta el 7 de enero Árbol de Navidad Se instalará un árbol de Navidad que animará la zona. Organiza: Asociación de Comerciantes Las Tiendas del Centro. Plaza del Pueblo. I Concurso Solidario de Pintura Infantil de Alcobendas Si tienes entre 4 y 14 años y quieres regalarle un dibujo a un niño huérfano de Etiopía, pinta uno y participa en este concurso. Los dibujos se expondrán en la sala virtual de la Fundación Pablo Horstmann Alumnos de Alcobendas


¡Descúbrela! solidarios con niños en África, de la web www.fundacionpablo.org, a partir del 10 de enero, y en la exposición organizada por el Ayuntamiento de Alcobendas, desde el 27 de enero, en La Esfera. Más información: www.fundacionpablo.org.

Hasta el 10 de enero Exposición de pintura de Eduardo Martín del Pozo Crippled Symmetries-CS2012. Construye formas elementales a partir del gesto y el color, creando imágenes directas e inmediatas que ganan en potencia y rotundidad apelando al espectador. Centro de Arte Alcobendas. De lunes a sábado, de 11 a 20 h. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 7 de enero, cerrado.

Viernes 14 de diciembre Fiesta de Mayores Fiesta de bienvenida a los nuevos socios de los centros municipales de mayores, con la actuación de la Asociación de Teatro y Variedades La Alegría. Centro de Mayores Pedro González Guerra. A las 11 h. ‘Cuentos 2.0’ Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis la noche de Reyes. Cuento interactivo para niños de 3 a 7 años acompañados de un adulto. Invitaciones (gratuitas), desde una hora antes. Mediateca Centro de Arte Alcobendas. A las 18 h. Leer en Familia Susurros de poesía, cuentacuentos para niños de 5 a 6 años acompañados de un adulto. Acceso gratuito, mediante inscripción, desde el 10 de diciembre, en la Mediateca Anabel Segura. Mediateca Anabel Segura. A las 18 h. Tardes de Baile de Mayores: ‘Especial de Navidad’ Entradas: 1 €, para los mayores de 65 años o con carné de los centros de mayores. Venta de entradas: una hora antes, en la taquilla de La Esfera. Centro Municipal La Esfera. De 18 a 21 h.

9

Concierto Solidario Recital de cantos mantras del coro. Concierto benéfico a favor de la Asociación Crezer. Acceso libre, con aportación voluntaria. Organiza: Asociación Mil Caminos. Centro Cultural Pablo Iglesias. A las 19:30 h. Noches de Baile de Salón: ‘Especial Navidad’ Habrá clase y mucha música, como siempre. Entradas: 4,50 € (precio con descuento para menores de 30 años, mayores de 65 y pensionistas con carné acreditativo: 3 €). Organiza: Asociación de Bailes de Salón ‘El Pisotón’. Centro Municipal La Esfera. A las 22 h.

Viernes 14 y sábado 15 de diciembre Alcobendas en pañales Cu-cú, tras, una aproximación al mundo de los cuentos a través de la música, la palabra y el movimiento, por el grupo Primigenius. Acceso gratuito, mediante inscripción, desde el 10 de diciembre, en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC). Mediateca Pablo Iglesias. Viernes, a las 11:30 h, para bebés de 10 a 18 meses, y a las 17 y 18:10, para bebés de 18 a 36 meses. Sábado, a las 17 h, para bebés de 18 a 36 meses, y a las 18:10, para bebés de 10 a 18 meses. II Torneo de Navidad de balonmano de categorías inferiores Aprovechando el parón de diciembre por la participación de la selección nacional en los torneos internacionales, se montan diferentes torneos amistosos de balonmano donde las categorías inferiores del Club Balonmano Alcobendas continúan con la actividad. Organiza: Club Balonmano Alcobendas. Pabellón de los Sueños. Viernes 14 de diciembre, a las 16 h, y sábado 15, a las 10.

Del 14 de diciembre al 7 de enero Belén de Arapa Belén de fofuchas realizado por el Taller de Manualidades. El Nacimiento está realizado con las últimas técnicas en el mundo de las manualidades. Organiza: Arapa. Casa de las Asociaciones. De 10 a 22 h.


10 Sábado 15 de diciembre Ensayo del Concierto de Navidad: ‘El Mesías’ Ensayo del concierto de Navidad que ofrecerán por la tarde la Orquesta Clásica Santa Cecilia y la Excelentia Choral Academy, que interpretarán El Mesías, de Haëndel. Precio: 1 €. Organiza: Fundación Ciudad de Alcobendas. Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. A las 12 h. Visita guiada a las exposiciones del Centro de Arte Alcobendas Para ver las exposiciones Colección Alcobendas. Nuevas Adquisiciones 2009- 2012 y Combatiendo la nada, de Cristina García Rodero. Centro de Arte Alcobendas. A las 12 h (inicio de la visita: en el hall). Homenaje al equipo español campeón olímpico de taekwondo Competiciones de niños y una exhibición del novedoso formato de combate TK5 darán paso al homenaje de los ganadores de un oro y dos platas en los Juegos Olímpicos de Londres, organizado a beneficio de una ONG. Organiza: A.R. Taekwondo Alcobendas. Polideportivo municipal (pabellón Amaya Valdemoro). A las 17 h. Muestra de villancicos Con villancicos tradicionales. Organiza: Casa de Castilla y León. Iglesia de San Lesmes. A las 17 h. Yincana Fotográfica en Familia Dentro del programa Cultura en Familia. Inscripción anticipada: en el SAC. Centro de Arte Alcobendas. Pases: a las 17 h, para niños de 6 a 8 años, y a las 18:30, para niños de 9 a 12 años. Disco Joven: ‘Shiva Light Session’ Un lugar para bailar, hacer amigos, pinchar música o encontrarse con gente joven de entre 14 y 17 años. Es imprescindible presentar el DNI original y está absolutamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia. Entradas: 5 €, con derecho a una consumición. En la Avenida Olímpica, 2 (Sala Tónica 90, junto al Invernadero). De 17 a 21:30 h.

‘Cuentos con Jamacuco’ Cuentacuentos para niños de 3 a 7 años acompañados de un adulto. Invitaciones (gratuitas): desde una hora antes. Mediateca Centro de Arte Alcobendas. A las 17:30 h. El Juguetón: ‘Danza-teatro en clave de juego’ El Juguetón dedicará su espacio a acercar a los más pequeños al mundo de la expresión corporal, el mimo y la creatividad de forma divertida. Para niños de 4 a 10 años. Aforo limitado de 50 plazas, que se cubrirán por riguroso orden de llegada. Inscripciones: desde las 17 horas, en la recepción del Centro de Arte Alcobendas. Centro de Arte Alcobendas. De 17:30 a 19:30 h. Aventurarte: ‘Llega la Navidad’ Conoce y crea nuevas alternativas para unas Navidades más divertidas: talleres, juegos, música, cómo preparar una fiesta de Navidad. Actividades especialmente pensadas para chicos de 11 a 14 años. Aforo limitado de 50 plazas, que se cubrirán por riguroso orden de llegada. Centro de Arte Alcobendas. De 17:30 a 20:30 h. Concierto de Navidad: ‘El Mesías’ Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Clásica Santa Cecilia y la Excelentia Choral Academy. Interpretarán El Mesías, de Haëndel. Precio: 12 €. Organiza: Fundación Ciudad de Alcobendas. Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. A las 19:30 h. ‘Vidas de Opereta’ Espectáculo sobre las operetas más famosas: La viuda alegre, El conde de Luxemburgo y Molinos de viento. Entradas: 4 €. Organiza: AEMA. Centro Cultural Pablo Iglesias. A las 19:30 h. ‘La loba’ Una producción del Centro Dramático Nacional sobre la obra más conocida de Lillian Helman, pieza clave del teatro realista norteamericano. Gerardo Vera ha creado una monumental esce-


11 nografía y dirige también a un elenco de actores notables, encabezados por la gran dama del teatro español: Nuria Espert. Entradas: 15 y 20 €. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A las 20 h. Imagina tu Noche Actividades: cenas para jóvenes, cenas en inglés, I Torneo de baloncesto, Cluedo en vivo, vales con el 80% descuento para el TACA (espectáculo Los Divinos). Vales descuento para Cines Ábaco y Bolera City Limits. Dirigida a jóvenes de 16 a 30 años. Actividad gratuita, excepto cine (3 €), bolera (2 €), teatro (4 €) y cenas (5 €) (precios para empadronados, consultar otros precios en la web de Imagina: www.imaginalcobendas.org). Imagina, pabellón Bachiller Alonso López y tres restaurantes de la ciudad. De 21 a 24 h.

Domingo 16 de diciembre XI Certamen de Poesía de las Casas Regionales Entrega de premios. Centro Municipal La Esfera (aulas polivalentes). A las 12 h. Cine en Familia: ‘Alvin y las ardillas 3’ Todos los públicos. Entradas: 1,50 €, en la taquilla del centro cultural desde una hora antes. Centro Cultural Pablo Iglesias. A las 18 h. ‘Siglo de oro, siglo de ahora’ El humor irreverente y poético de la compañía Ron Lalá regresa a Alcobendas después de triunfar en los madrileños Teatros del Canal. Una magnífica oportunidad de realizar un recorrido por los clásicos, desde Lope de Vega y Cervantes, a Molière y Shakespeare, acompañados de coplillas, canciones y el humor más actual. Entradas: 11 y 16 €. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A las 20 h.

Sábado 15 y domingo 16 de diciembre Yincana ‘En igualdad ganamos todos’ Vive momentos inolvidables con los más pequeños. Ludoteca, juegos, actividades relacionadas con el mundo del arte, el deporte o la ciencia, y mucha diversión, para familias con hijas e hijos de 3 a 11 años. Centro Municipal La Esfera. Sábado, de 17 a 20 h, y domingo, de 11 a 15 y de 17 a 20.

Martes 18 de diciembre Concierto de acordeón Concierto de la Asociación de Acordeonistas de la Comunidad de Madrid. Aforo limitado. Centro de Mayores Pedro González Guerra. A las 17 h. ‘Madrid de noche’ Visita a Madrid para disfrutar en autocar de la decoración navideña de la capital, con una visita panorámica por las calles iluminadas de la villa y corte. Si el tiempo lo permite, se visitarán los distintos belenes instalados en Madrid. Precio: 10 €. Inscripción y pago: el 14 de diciembre, de 19 a 21 h, en la Casa de las Asociaciones. Salida: desde el Gimnasio Zagros, en el Jardín de la Vega, a las 17 h, y regreso sobre las 22. Día Internacional del Migrante El Ayuntamiento de Alcobendas, en colaboración con el Centro de Acogida a Refugiados, conmemora el Día Internacional del Migrante con actividades para niños y la elección de ganadores del concurso de fotografía de adultos sobre motivos navideños. Centro Municipal La Esfera (salas polivalentes). A las 17:30 h. Concierto Fin de Año Participan distintas áreas dancísticas e instrumentales de la Escuela Municipal de Música y Danza. Para público familiar. Entradas: 2 €. Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. A las 19:30 h.


12 Miércoles 19 de diciembre

Jueves 20 de diciembre

Comida de Navidad Los usuarios de los comedores de los centros municipales de mayores podrán reunirse para disfrutar juntos de una comida especial de Navidad. Todos los centros municipales de mayores. A las 13:30 h.

‘El trabajo no es cosa de niños’ Cuentacuentos para niños de 5 a 12 años. Organiza: ONG Global Humanitaria. Mediateca Anabel Segura. A las 17:30 h.

Baile de salón Baile y exhibición de bailes de salón por el Grupo de Baile de los centros de mayores. Entradas con invitación. Las invitaciones se entregarán en los centros municipales de mayores los días 17 y 18 de diciembre, de 14 a 16 h. Centro de Mayores Pedro González Guerra. De 17 a 20 h. II Concurso Navideño de Postres de la Casa de la Mujer Presenten sus mejores recetas en el concurso navideño de postres. Bases disponibles en la Casa de la Mujer y en la web municipal (www. alcobendas.org). Inscripciones: en la Casa de la Mujer, hasta el martes 18 de diciembre, inclusive. Casa de la Mujer. A las 19 h. Concierto Fin de Año Participan todas las áreas, instrumentales y de danza de la Escuela Municipal de Música y Danza, con el fin de que el público infantil conozca todas las especialidades que se imparten: oboe, viola, danza, guitarra, piano, etc. Para público familiar. Entradas: 3 €. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A las 19:30 h. Concierto ‘Galego’ de Navidad Concierto en el que se interpretarán villancicos populares y gallegos. Organiza: Xuntanza de Galegos, junto con la Asociación de Periodistas Gallegos de Madrid. Precio: 5 €. Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. A las 20 h.

‘Decora tu Navidad’ Las mujeres del grupo Integramujer, junto con sus hijos, realizarán motivos navideños diseñados por ellas y hechos de manera artesanal para colocarlas en el árbol de Navidad que se pondrá en el Centro Cívico Distrito Centro. Centro Cívico Distrito Centro. A las 17:30 h. Concierto del Coro Rociero Amanecer Interpretará canciones navideñas con aires andaluces. Zona peatonal de la de la Iglesia de San Pedro. De 19 a 19:30 h. Concierto benéfico de Navidad ‘Fundación Apsuria’ Interpretarán villancicos populares y piezas clásicas de Navidad. Toda la recaudación del concierto irá destinada a la labor que desarrolla la Fundación Apsuria. Precio: 20 €. Organiza: Fundación Ciudad de Alcobendas, junto con la Fundación Apsuria. Auditorio del Centro de Arte Alcobendas. A las 20 h. Concierto de Navidad Con la intervención de la Coral de Alcobendas, el Coro de Niños y Jóvenes de Alcobendas y el Coro Microcosmos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM. Organiza: Coral de Alcobendas. Iglesia de San Lesmes. A las 20 h.

Jueves 20, viernes 21 y Lunes 24 de diciembre Actuación de la ‘Brass Band’ de la Escuela de Música y Danza Integrada por trompetas, trompas, trombones y tubas. Plaza del Pueblo. Los días 20 y 21, de 18 a 19 horas, y el día 24, de 12 a 13.


13 Jueves 20, viernes 21, sábado 22 y lunes 24 de diciembre ‘Papá Noel y sus elfos’ Papá Noel, acompañado de sus elfos, recorrerá las calles y tiendas del Distrito Centro ofreciendo regalos a los niños. Organiza: Asociación de Comerciantes Las Tiendas del Centro. Distrito Centro. El jueves 20 y el viernes 21, de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 h, y el sábado 22 y el lunes 24, de 11:30 a 13:30.

Del 20 de diciembre al 7 de enero Pista de hielo natural Este año, en la Plaza del Pueblo, se instalará una gran pista de hielo natural, a la que se podrá acceder entregando un vale, que se repartirá en todos los comercios minoristas de Alcobendas participantes en la campaña a cambio de una compra mínima de un euro o entregando un dibujo. Plaza del Pueblo. De 12 a 21 h, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que será de 16 a 21.

Viernes 21 de diciembre

Sábado 22 de diciembre Fiesta de Navidad de rugby Diferentes torneos amistosos de rugby donde las categorías menores del Alcobendas Rugby Club se preparan para la Navidad. Organiza: Alcobendas Rugby Club. Polideportivo municipal (campo de rugby). A las 9 h. Visita guiada a las exposiciones del Centro de Arte Alcobendas Para ver las exposiciones Colección Alcobendas. Nuevas Adquisiciones 2009- 2012 y Combatiendo la nada, de Cristina García Rodero. Centro de Arte Alcobendas. A las 12 h (inicio de la visita: en el hall). ‘Agasajo navideño’ Fiesta infantil, recuperando tradiciones de la comunidad ecuatoriana con un agasajo navideño para los niños con algún regalo y caramelos y amenizado con la presencia de títeres. Organiza: Asociación Esperanza Nueva Para Llanogrande. Centro Municipal La Esfera (salas polivalentes). A las 15 h.

‘El trabajo no es cosa de niños’ Cuentacuentos para niños de 5 a 12 años. Organiza: ONG Global Humanitaria. Mediateca Centro de Arte Alcobendas. A las 17:30 h.

‘Solidaridad en Navidad’ Celebraremos la Navidad realizando actividades de gastronomía, baile, sorteos y obsequios. Organiza: Asociación CONVEI. Casa de las Asociaciones. A las 17 h.

Actuación del Coro de la Asociación Andaluza de Alcobendas Escucharemos canciones de aire navideño con acento del sur. Plaza del Pueblo. De 19 a 19:30 h.

Disco Joven: ‘Shiva Light Session’ Un lugar para bailar, hacer amigos, pinchar música o encontrarse con gente joven de entre 14 y 17 años. Es imprescindible presentar el DNI original y está absolutamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia. Entradas: 5 €, con derecho a una consumición. En la Avenida Olímpica, 2 (Sala Tónica 90, junto al Invernadero). De 17 a 21:30 h.

Del 21 de diciembre al 10 de enero II Concurso de Fotografía ‘Ciudad de Alcobendas’ Exposición de fotografía con las obras premiadas y las finalistas del concurso. Organizan: A Contraluz, Artistas del Pueblo y Asociación Fotográfica 50 mm. Centro Cívico Anabel Segura. De lunes a viernes, de 10 a 21 h; y los sábados y domingos, de 16:30 a 20. Los días 24, 25 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, cerrado.

El Juguetón: ‘Por fin es Navidad’ Aprende a confeccionar adornos navideños, como, por ejemplo, un muñeco de nieve, o a conocer ideas para realizar una fiesta de Navidad en familia y amigos. Para niños de 4 a 10 años. Aforo limitado de 50 plazas, que se cubrirán por riguroso orden de llegada. Inscripciones: desde


14 las 17 h, en la recepción del Centro de Arte Alcobendas. Centro de Arte Alcobendas. De 17:30 a 19:30 h. Concierto de Navidad de la Banda Municipal y la Coral de Alcobendas La Banda Municipal de Música Damián Sánchez y la Coral de Alcobendas nos traen la mejor música navideña en compañía del Coro de Niños y Jóvenes de Alcobendas. Tres formaciones musicales bajo la dirección de Sergio Casas, Fernando Terán y Manuela López, respectivamente. Entradas: 6 €. Organizan: Banda Municipal de Música y Coral de Alcobendas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A las 19 h. Imagina tu Noche Actividades: taller de complementos: chapas, peinados de Nochevieja, I Torneo de baloncesto, vales con el 80% de descuento para el TACA (espectáculo Los Divinos), vales descuento para Cines Ábaco y Bolera City Limits. Dirigidas a jóvenes de 16 a 30 años. Actividad gratuita, excepto cine (3 €, solo para jóvenes empadronados) y bolera (2 €, precio para empadronados). Consultar otros precios en la web de Imagina: www.imaginalcobendas.org. Imagina y pabellón Bachiller Alonso López. De 21 a 24 h.

Sábado 22 y lunes 24 de diciembre Visita de Papá Noel Organiza: Asociación de Comerciantes de la Galería Comercial Constitución. Mercado de la Calle Constitución

Domingo 23 de diciembre Trofeo de Navidad en sala de tiro con arco Competición de tiro con arco en sala a 18 metros, en dos tandas de 36 flechas cada una, donde los noveles se miden con las categorías sénior e infantil para conocer la dinámica de la competición. Organiza: Club de Tiro con Arco ‘Villa de Alcobendas’. Gimnasio CEIP Antonio Machado. A las 9 h.

Lunes 24 de diciembre Vacaciones en inglés Los días 24, 26, 27, 28 y 31 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, los niños escolarizados en colegios de Educación Infantil (2º ciclo) y Primaria de Alcobendas o empadronados en nuestra ciudad pueden participar en las actividades organizadas dentro del programa Vacaciones en inglés. Previa inscripción en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC). Precio: 10,70 €/día (incluye desayuno y comida y tentempiés a media mañana y a media tarde). C.E.I.P. Seis de Diciembre. De 7:30 a 18:30 h.

Lunes 24 y martes 25 de diciembre ‘Ningún mayor solo en Navidad’ Campaña con la que el Ayuntamiento ofrece a las personas mayores empadronadas en Alcobendas que estén solas la posibilidad de estar acompañadas en estas fechas tan entrañables, en un ambiente cálido y familiar, junto a otros mayores. En las residencias privadas del municipio.

Del miércoles 26 al domingo 30 de diciembre Campus de Navidad de baloncesto de las categorías inferiores Aprovechando las ‘vacaciones’, los jugadores aprenden en este campus a superar sus propias debilidades convirtiéndolas en fortalezas en las disciplinas y lances del juego. Organiza: Club Baloncesto Alcobendas. Pabellón Antela Parada. A las 9:30 h.

Jueves 27 de diciembre ‘Cine familiar con palomitas’ Visionado de una película familiar en la que los niños podrán disfrutar de una divertida merienda con palomitas. Centro Cívico Distrito Centro. A las 17:30 h.


15 Actuación de la Coral de Alcobendas La Coral de Alcobendas pondrá su nota más navideña y entrañable en las calles comerciales actuando para todos los que se acerquen a disfrutar de sus canciones. Zona peatonal de la calle Constitución. De 19 a 19:30 h.

Jueves 27 y viernes 28 de diciembre y miércoles 2 y jueves 3 de enero Carteros y pajes reales Los carteros reales, acompañados por sus pajes, recorrerán las calles y tiendas del Distrito Centro y recogerán las cartas para Sus Majestades los Reyes Magos. Organiza: Asociación de Comerciantes Las Tiendas del Centro. Distrito Centro. De 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 h.

Lunes 31 de diciembre Carrera Popular San Silvestre Última carrera popular del año, que seguramente batirá el récord de participantes, sobre un atractivo circuito homologado de 10 km. que recorre las calles principales de la ciudad. Organiza: Asociación San Silvestre Alcobendas (www.sansilvestrealcobendas.es). Salida: calle Miguel de Cervantes-Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. A las 12 horas. Fiesta de Fin de Año Amenizado por el Trío Lola, con cotillón, dulces y sidra. Podrán asistir los socios de los centros municipales de mayores (hasta cubrir aforo). Centro de Mayores Pedro González Guerra. De 1 a 5 de la madrugada del lunes al martes.

Lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero ‘Ningún mayor solo en Navidad’ Campaña con la que el Ayuntamiento ofrece a las personas mayores empadronadas en Alcobendas que estén solas la posibilidad de estar acompañadas en estas fechas tan entrañables, en un ambiente cálido y familiar, junto a otros mayores. En las residencias privadas del municipio.

Martes 1 de enero Gran Concierto de Año Nuevo: ‘Una tarde con la familia Strauss’ Concierto de Año Nuevo, con el director Donato Cabrera y la Orquesta Clásica Santa Cecilia. Interpretarán una selección de valses y polcas de la familia Strauss. Precio: 25 € (patio de butacas) y 20 € (anfiteatro). Consultar descuentos en taquilla. Organiza: Fundación Ciudad de Alcobendas. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. A las 20 h.

Del miércoles 2 al sábado 5 de enero Torneo de Navidad de fútbol base Primer torneo del año de fútbol para todas las categorías menores de los equipos de fútbol de Alcobendas. Organiza: C.D. Merpi. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes (campo Largo Caballero). Los días 2, 3 y 4, a las 17:30 h, y el día 5, a las 9.

Jueves 3 de enero Día del Rey Mago Para fomentar la relación entre los mayores y los niños, representación y caracterización de un rey con su paje. Se repartirá roscón de Reyes y chocolate caliente entre los asistentes. Organiza: Asociación Cultural y Deportiva Parque Norte. Centro de Mayores Carmen García Bloise. De 16 a 20 h. Concurso de dulces y chocolatada Las mujeres del Grupo Integramujer participarán en un concurso que premiará los tres mejores dulces artesanos que preparen y que se acompañarán con un delicioso chocolate. Centro Cívico Distrito Centro. A las 17:30 h.

Viernes 4 de enero Roscón de Reyes Celebración de la fiesta de Reyes, con roscón y chocolate. Todos los centros municipales de mayores. A las 17:30 h.



¡Descúbrela!

17

Nuestros ‘Leonardos’ vuelven a Alcobendas por Navidad s la canción de un anuncio y el fondo musical imaginario de escenas de reencuentros familiares en Navidad. Vuelve… a casa, vuelve… por Navidad… Volver a casa por Navidad es lo que harán los jóvenes de Alcobendas que participan en el programa Leonardo da Vinci III, tras pasar 12 semanas fuera, en Italia, Inglaterra o la República Checa. Para Daniel Talavera, Jara Pérez, Ana Caterina López o Esther Apesteguia, cuatro de ellos, la experiencia está siendo fantástica, pero les apetece volver porque “a la familia se la echa de menos, sobre todo en Navidad”. Jara está encantada en Florencia. “Es importante poder desarrollarse profesionalmente. Después de sacar dos carreras y de pasar bastante tiempo en paro, me siento contenta por poder llevar a cabo aquello para lo que me he formado”. Jara Pérez trabaja en una empresa de restauración de obras de arte, “una de las más importantes de la ciudad, que restaura obras de museos e iglesias, como las galerías Uffizi o Palatina”. Ana Caterina trabaja en la Procura della Repubblica, en el Tribunal de Florencia. Dice que está aprendiendo muchas cosas a todos los niveles. “Hay momentos duros, pero, en general, está siendo una aventura inolvidable y enriquecedora”. Cuenta que las Navidades por esas tierras son muy parecidas a las españolas, pero que “en Nochevieja, en vez

de tomar las 12 uvas, toman lentejas”. Su plan para la vuelta es estar con la familia, estudiar y buscar trabajo. A Esther Apesteguia le ha tocado Loughborough, a 90 minutos de Londres. Está en el departamento de Desarrollo para el Deporte de Loughborough Collage. Quiere volver “más que nada, por ver a la familia y los amigos… pero, por otra parte, me quedaría aquí para seguir mejorando el nivel de inglés”. Nos cuenta que allí tienen el mismo plan en Navidad que los españoles: comprar regalos, estar con la familia… “Eso sí, no tienen Reyes Magos”. Esther quiere a la vuelta seguir buscando trabajo en España, pero “si me surgiera otra oportunidad para continuar aquí o ir a otro país, volvería a irme encantada”. Volvemos a Florencia con Daniel Talavera. Trabaja también en la Procura della Repubblica. “Mi cometido es ordenar documentos legales e introducirlos en el ordenador”. Echa, igualmente, mucho de menos a su familia, “pero no creo que me quede en España, dada la situación. Me iré a Reino Unido a buscar trabajo y aprender inglés”. La experiencia está siendo genial para él, “estoy aprendiendo mucho, a valerme por mí mismo, convivir con personas desconocidas, a trabajar en un entorno distinto al español…”. Estos jóvenes y el resto de nuestros Leonardos vendrán con su maletas llenas de experiencias… y deseando volver a casa, a Alcobendas, por Navidad.


18

La Navidad está en

Los niños piden para los demás Hemos salido a la calle y les hemos preguntado a los niños de Alcobendas ¿Qué le pides a los Reyes Magos para otras personas? Estas son algunas de las respuestas que nos han dado. Ingeniosas, tiernas, solidarias y, sobre todo, espontáneas.

Alicia, 9 años: “Un perrito, como el mío, para todos los niños y todos los mayores que están solos. Para que les haga compañía”.

Sandra, 10 años: “Que a las personas que están a punto de echar de su casa, como a mí, les pase como a mi familia, que les ofrezcan otro piso para poder ir a vivir”.

Miguel, 8 años: “Que todos los niños puedan ir al cole, aunque les cueste madrugar, y un despertador para que no se duerman”.

Teresa, 9 años: “Que los ricos sean un poco menos ricos para que los pobres no sean pobres”.

Jesús, 5 años: “Un móvil para mis abuelos, para que no se pierdan. Y con los números muy grandes, para que los vean bien”. Nerea, 9 años: “Un libro de cocina para mi padre, para que aprenda a cocinar y no tenga que hacerlo siempre mi madre”.


¡Descúbrela!

19

Pablo, 11 años: “Una bicicleta para mi amigo Nafi, que vive en el Sáhara. Este verano, siempre me pedía la mía. Le encanta montar en bici y sus padres no tienen dinero para comprarle una”. Patricia, 9 años: “Una montaña de chuches para los niños que no pueden comprarlas”.

Desirée, 8 años: “Pinturas, lápices y un profesor para los niños que no saben leer”. Javier, 8 años: “La paz mundial y que todos sean felices”.

Arturo, 10 años: “Que los pobres no sufran y que todo el mundo tenga dinero, trabajo, casa y coche”.

Pablo, 7 años: “Que el calendario tenga un mes más, en el que todos estén contentos y se rían. Lo llamaría el mes de la diversión”. Ángel y Jaime, de 6 y 4 años: “Que todos los niños tengan un Pokemon o un Invizmal y que solo se peleen los juguetes”.


20

La Navidad está en

Navidades en compañía para los mayores ingún mayor de Alcobendas tiene por qué pasar la Navidad solo si no desea hacerlo. Un año más, el Ayuntamiento pone los medios para que así sea, para que no haya Ningún mayor solo en Navidad.

los mayores llegan, hay ya mucho ambiente de villancicos, visitas, jaleo… Se dan aperitivos antes de la cena. Luego, hay una cena especial y al final se brinda, si se puede con alcohol, con sidra o cava, y si no, con lo que se pueda”, explica Ángeles Paul Crespo, de la Residencia Sanitas La Moraleja, una de las que forman parte del programa.

Las personas mayores que participan en este programa tienen la posibilidad de pasar las noches más importantes de las fiestas, es decir, las de Nochebuena y Fin de Año, en un ambiente cálido y familiar en una residencia de mayores de la ciudad.

“Las personas que pasan la noche con nosotros están acompañadas, charlan y tienen la posibilidad de divertirse; incluso pueden hacer amistades. Dos de las señoras que vinieron el año pasado entablaron relación con residentes. Tanto es así, que han venido durante el año a visitarlas y a tomar el aperitivo con ellas”, añade Ángeles Paul.

Hay dos posibilidades: que solo cenen en el centro y regresen a sus hogares para dormir, o que, si lo prefieren, se queden a dormir y a comer al día siguiente en el centro. Se trata de un servicio totalmente gratuito que incluye también, si es necesario, el traslado de sus hogares al centro y al revés. “Es una jornada diferente. Ya empieza a media tarde. Cuando

Este programa municipal es, en definitiva, una forma diferente de pasar la Navidad en compañía y de que los mayores de Alcobendas tengan a su alcance y disfruten de una cena especial.


¡Descúbrela!

21

Descubre todo lo que te ofrecen los comercios de Alcobendas avidad es época de regalos y de compras. Por ello, los comercios tradicionales, con la profesionalidad, confianza y calidad de siempre, se vuelcan con Alcobendas. Pista de hielo natural en el Centro de Alcobendas Grandes y pequeños disfrutarán de la pista de hielo natural que se va a instalar en la Plaza del Pueblo desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero. Para poder patinar por sus 18 metros de largo por 8 de ancho y dar piruetas, será necesario realizar una compra mínima, de tan solo un euro, participar en el concurso de cartas a los Reyes Magos que convoca AICA o bien entregar un dibujo infantil en el control de acceso a la pista. Funcionará desde las 12 hasta las 21 h (excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que abrirá únicamente de 16 a 21). Será obligatorio llevar guantes como medida de protección. Los niños de hasta 12 años podrán participar en el concurso de cartas a los Reyes Magos que convoca AICA, la Asociación de Empresarios de Alcobendas, y ganar importantes premios, además de poder patinar mediante un vale en la pista de hielo. Las cartas se depositarán en las urnas instaladas en los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña hasta el 28 de diciembre.

Concurso de Escaparates Unos comercios que durante estas Navidades lucirán sus mejores galas para captar la atención de los vecinos y de los clientes. Muchos comerciantes han adornado sus escaparates con algún motivo y reclamo de las fiestas navideñas para así participar en el XXV Concurso de Escaparates de Alcobendas que convocan el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y las asociaciones de comerciantes y empresarios de la ciudad. Un paseo por las principales calles comerciales merece la pena, para así disfrutar con la decoración que embellece y engalana numerosas tiendas. Además, a través de la web municipal www.alcobendas.org, los ciudadanos también podrán emitir su voto y decidir el establecimiento que se llevará la mención honorífica del público. Concurso de fotografía Precisamente, para dinamizar la actividad comercial en Alcobendas, vuelve a convocarse el concurso de fotografía Tu ciudad en Navidad. Los aficionados a la fotografía podrán captar el ambiente comercial de la ciudad y de la Navidad en general, centrándose en algún aspecto en concreto: un rincón pintoresco, el alumbrado navideño, los escaparates, la decoración de las calles... Hasta el 25 de diciembre, se podrá participar en este concurso remitiendo las fotografías a comercio@empresariosdealcobendas.com. El tamaño y calidad de las instantáneas se especifica en las bases de este concurso, que se pueden consultar en www.empresariosdealcobendas.com. Del


22

La Navidad está en

2 al 7 de enero, se expondrán las fotografías de este concurso en el Centro Cívico Distrito Centro. Quienes ya han confirmado su visita a las tiendas del Distrito Centro son Papá Noel y los Reyes Magos. Papá Noel y sus elfos recorrerán las calles y los comercios repartiendo regalos a los niños el jueves 20 y el viernes 21 de diciembre -por la mañana y por la tarde- y el sábado 22 y el lunes 24 de diciembre se acercarán por el mercado de la calle Constitución. Por su parte, los carteros reales recogerán las cartas para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente los días 27 y 28 de diciembre y 2 y 3 de enero, tanto por la mañana como por la tarde. Y el sábado 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán el mercado de la calle Constitución de 10 a 13 h. Animación en las calles comerciales La Navidad no sería la misma sin los villancicos. El Coro Rociero Amanecer cantará canciones navideñas, pero con un aire andaluz, el jueves 20, a las 19 h, junto a la Iglesia de San Pedro. El Coro de la Asociación Andaluza acudirá un día después, el viernes 21, a las 19 h, a la Plaza del Pueblo. El jueves 20 y el viernes 21, a las 18 h, actuará en la Plaza del Pueblo la Brass Band de la Escuela Municipal de Música y Danza, una formación integrada por trompetas, trompas, trombones y tubas. Esta misma banda volverá a amenizar musicalmente las calles más comerciales el lunes 24 de diciembre, a partir de las 12, en la Plaza del Pueblo. Y la Coral de Alcobendas interpretará algunos villancicos y canciones navideñas el jueves 27 de diciembre, a las 19 h, en la zona peatonal de la calle Constitución.


¡Descúbrela!

23

Descubre el nuevo atractivo comercial de

os importantes calles comerciales de Alcobendas, la Avenida de Madrid e Isabel Rosillo, han cambiado de look por las obras de remodelación que ha realizado el Ayuntamiento. La veintena de comercios y negocios de la Avenida de Madrid, entre los números 55 y 63, han ganado accesibilidad tras la eliminación de los amplísimos escalones que debían salvar los clientes. Los vecinos disponen en esta zona de una gran variedad de tiendas que son garantía de cercanía con el cliente, de profesionalidad, de confianza y de calidad. Son establecimientos donde podemos comprar algunos de los best sellers de las editoriales, hacernos una limpieza dental o darnos un masaje, cortarnos el pelo, aprender a pintar, limpiar de virus del ordenador o arreglar el vídeo, adquirir una plancha, llevarnos a casa unas ricas empanadillas de pisto o elegir algunas de las sabrosas frutas de temporada. Nos encontraremos, pues, hasta llegar a la calle Manuel de Falla con varias peluquerías, academias de formación y enseñanza, oficinas de seguros, tiendas de informática, una tienda de muebles de cocina, clínica dental y otra de masajes, papelería, ferretería, servicio de asistencia técnica de gama marrón, frutería, panadería... En el corazón del Distrito Centro, en la calle Isabel Rosillo, se encuentra otra de las per-

las desconocidas del pequeño comercio de nuestra ciudad; ahora, tras su remodelación, con unas aceras con más de dos metros de ancho para que tenga un espacio peatonal amplio y sin barreras. Paseando por sus aceras nos encontraremos con ofertas atractivas para todos los bolsillos: un bonito vestido, vaqueros de mujer a precios irresistibles, la auténtica empanada gallega, hierbas para pasar el invierno sin resfriados, el cambio de la bañera por una ducha, el tinte o las mechas a precios económicos, el cordero lechal para las comidas navideñas, auténticas hogazas de pan, la ropa más abrigada, un número de lotería para el sorteo de Navidad, una amplísima variedad de calzado para los más pequeños o unos zapatos para los pies más delicados, unos maestros tintoreros para las prendas delicadas del hogar, un bazar con miles de productos, o la posibilidad de tomar unas cervezas con unas alitas de pollo de aperitivo. En esta arteria del Distrito Centro nos encontraremos varias boutiques de ropa de señora y también para bebés y niños, una zapatería, una administración de lotería, un estanco, dos joyerías, una peluquería, un bazar, una tintorería, una tienda de saneamientos, una cervecería, un bar restaurante, un herbolario y varios establecimientos tradicionales como una panadería, un obrador gallego y una carnicería. Casi una veintena de establecimientos comerciales con cientos de ofertas irresistibles para la inminente campaña de Navidad.


24

La Navidad está en

En Navidad: tiempo para la Cultura ías de reuniones familiares, celebraciones, compras, comidas… La Navidad en Alcobendas también te ofrece teatro, danza, música, humor, pintura, fotografía. Porque la cultura envuelve la Navidad en Alcobendas. La primera parada cultural en estos días de Navidad la hacemos en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas el sábado 15 de diciembre. La gran dama del teatro español, Nuria Espert, encabeza un elenco de actores de primera línea para ofrecernos teatro a lo grande con La loba. Ambición desmedida, intrigas, pasiones y suspense, en un montaje del Centro Dramático Nacional que nos presenta un gran mural de las clases adineradas sureñas americanas en los primeros años del siglo XX. Del puro teatro, a la locura teatral de Ron La Lá, una compañía que en las últimas temporadas ha puesto en escena varios espectáculos de humor con éxito. El último, Siglo de oro, siglo de ahora, es un homenaje inteligente y muy divertido al teatro clásico español que hará reír al público de todas las edades. No se lo pierdan el domingo 16 de diciembre.

La Coral de Alcobendas y la Banda Municipal no faltarán tampoco a la cita de la Navidad y ofrecerán el sábado 22 de diciembre un concierto en el que podremos escuchar una vez más al Coro de Niños y Jóvenes de nuestra ciudad. Para recibir el año nuevo, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, dirigida por Donato Cabrera, nos ofrece Una tarde con la familia Strauss. El Vals del Emperador, El Danubio Azul, la Marcha Radetzky, Burlesque…, entre otras obras, sonarán en el Concierto de Año Nuevo el primer


¡Descúbrela!

25

día de 2013 en el Teatro Auditorio. En el Auditorio del Centro de Arte Alcobendas, el jueves 20 de diciembre sonará el Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Apsura, con villancicos y piezas clásicas de Navidad. Los más pequeños tienen dos citas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas: una, con vaqueros y forajidos, y la otra, nada más y nada menos que con Cenicienta. El viernes 4 de enero, la compañía Yllana presenta Far West, un homenaje a las películas del viejo oeste americano en el que no faltarán los forajidos, las tribus indias, las tabernas, los duelos… Y el domingo 13 de enero llega Las zapatillas de cristal, que son, como todos los niños saben, de Cenicienta. La historia la contará Luna Teatro a través de la danza, los títeres y el teatro. Los amantes de la fotografía seguro que aprovechan estos días para acercarse al Centro de Arte Alcobendas y perderse entre las imágenes de la exposición de Cristina García Rodero Combatiendo la nada, un paseo ordenado por el trabajo de una de las mujeres más importantes del mundo de la fotografía. También en el mismo edificio nos encontraremos con más de 50 fotografías, todas

ellas adquiridas por la Colección Alcobendas de fotografía desde el año 2009 a la actualidad. Entre los autores representados se encuentran premios nacionales de fotografía como Pérez Siquier, Gervasio Sánchez o José Manuel Ballester y artistas históricos que han sabido retratar la sociedad española magistralmente, como Colita o Maspons. En el punto de encuentro del Centro de Arte Alcobendas permanecerá hasta el 10 de enero la exposición de pintura de Eduardo Martín del Pozo Cripoled Symmetries. Aprovechemos también estos días para ver de nuevo en el Bulevar Salvador Allende las sugerentes imágenes del fotógrafo Chema Madoz, porque esta exposición finaliza a mediados de enero. Disfruta de la cultura estas Navidades en Alcobendas.


La Navidad está en

¡

Adiós a 2012 a toda marcha

lcobendas despedirá 2012 con la celebración de la quinta edición de la San Silvestre, prueba de 10 kilómetros que, a diferencia de otras similares, se corre en horario matinal para que todos los participantes tengan tiempo de reponerse al final y celebrar el cambio de año en familia. Las inscripciones se realizan vía internet, a través de www.sansilvestrealcobendas.com, con Ticketsport (una garantía por su experiencia en la gestión de inscripciones de las más importantes carreras), hasta el próximo 29 de diciembre, por 12 euros, que dan derecho a cronometraje oficial con chip; trofeo para los primeros clasificados de las categorías sénior, masculino y femenina, y veteranos, masculino y femenina, y al mejor disfraz; y bolsa del corredor, con camiseta técnica conmemorativa, bebida, fruta y porción de Telepizza. Además, los participantes se podrán

¡

26

ver en vídeo en corriendovoy.com. El tope está marcado en los 2.000 participantes con derecho a chip y las inscripciones de la anterior edición hacen suponer que se cubrirá la cifra con creces. Homenaje al taekwondo olímpico Alcobendas, junto a la Federación Española de Taekwondo, homenajeará a los tres medallistas olímpicos de taekwondo de Londres 2012. La cita tendrá lugar el sábado 15 de diciembre en el pabellón Amaya Valdemoro. Se trata de efectuar un gran homenaje en una ciudad como Alcobendas, en la que el taekwondo es uno de los deportes que cuenta con más licencias. El acto está organizado por la Escuela Jesús Tortosa, cuyo director es a la vez el director técnico de la Federación Española, que dirigió los pasos de los medallistas en Londres 2012. Recordemos que España participó con tres taekwondistas y los tres, Joel González, Brigitte Yagüe y Nico García, lograron

Recorrido de la San Silvestre de Alcobendas: Salida: aparcamiento de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. 10 km. por las calles Miguel de Cervantes, Francisco Largo Caballero, Manuel de Falla, Avenida de Madrid, Avenida de España, Marqués de la Valdavia, Carlos Muñoz Ruiz, Paseo de Valdelasfuentes, Dolores Ibárruri, Fantasía, Avenida de la Magia, Imaginación, Sonrisa, Paseo de Fuente Lucha, Avenida de la Ilusión, Suerte, Gloria, Miguel de Cervantes y llegada al aparcamiento de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.


¡Descúbrela!

27

medalla en los pasados Juegos Olímpicos. Joel González, además de conseguir el oro, también ha sido dos veces campeón del mundo. Brigitte Yagüe, plata olímpica, ha conseguido tres veces el título mundial, y Nico García, subcampeón olímpico, es a la vez subcampeón del mundo. Relax, salud y cuidado del cuerpo Esta Navidad, seguro que habrá un rato libre para desconectar, para relajarse, para mimarse… y qué mejor que acudir al spa de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Si no va a salir de vacaciones, aquí tiene un destino en sí mismo; un viaje al spa le hará cambiar su estilo de vida. Mientras el ritmo de vida en las ciudades modernas se torna cada vez más vertiginoso, podrá descubrir cómo beneficiarse de unas instalaciones y de un programa de servicios realmente beneficioso para el cuerpo y la mente: aumentará su autoestima, su confianza y mejorará la apariencia de su cuerpo.

Circuitos de bienestar Y sin salir de Valdelasfuentes, desde 30 € si es titular del Abono Deporte, puede regalarse un circuito de bienestar, un auténtico lujo ya que tiene una gran variedad para elegir: desde el circuito antiestrés, con baño de vapor con esencia, chorros a presión y bañera de hidromasaje, al masaje geotermal, una sesión aplicada con piedras calientes volcánicas que proporciona una sensación de bienestar. Hay otros circuitos, como el circulatorio, el tonificante, el podal, el facial o el de cacao, con alto contenido de antioxidantes y que incluye la terma, un peeling con sales del Mar Muerto y una sesión de chocolaterapia.



¡Descúbrela!

29

Descubre con los libros mil y una historias os libros siempre son una buena opción para pedir a los Reyes Magos como regalo para grandes y pequeños, pero, en muchas ocasiones, lo que nos echa para atrás es no saber cuál elegir entre el inmenso universo de títulos que hay. Para ponérnoslo más fácil, las mediatecas municipales de Alcobendas nos cuentan cuáles son los títulos que más han prestado en 2012. Adultos Los libros más leídos en las mediatecas de adultos en este año tienen nombre de mujer, la mayoría pertenecen a sagas y la novela histórica es su fuerte. 1.- E l tiempo entre costuras, de María Dueñas. 2.- Dime quién soy, de Julia Navarro. 3.- E l prisionero del cielo, de Carlos Ruiz Zafón. 4.- E n el país de la nube blanca, de Sarah Lark. 5.- En llamas, de Suzanne Collins. 6.- L as ardillas de Central Park están tristes los lunes, de Katherine Pancol. 7.- E l vals lento de las tortugas, de Katherine Pancol. iña de gatos: Madrid 1936, de Eduardo 8.- R Mendoza. ormenta de espadas, de George R. R. 9.- T Martin. 10.- I nés y la alegría, de Almudena Grandes. Infantiles El manga, el editor del Eco del Roedor, Gerónimo Stilton, su hermana Tea y Greg son los protagonistas de 2012 en las mediatecas infantiles. 1.- A manecer de una aventura (One Piece), de Eiichiro Oda.

2.- Inu Yasha, de Rumiko Takahashi. 3.- Quinto viaje al reino de la fantasía, de Gerónimo Stilton. 4.- Diario de Greg 5: la cruda realidad, de Jeff Kinney. 5.- Ranma ½, de Rumiko Takahashi. 6.- Misterio en París, de Tea Stilton 7.- Aventura en Nueva York, de Tea Stilton. 8.- Diario de Greg 2: la ley de Rodrick, de Jeff Kinney. 9.- Viaje en el tiempo, de Gerónimo Stilton. 10.- E l secreto del castillo escocés, de Tea Stilton. ‘e-Books’ Además de los libros tradicionales en papel, hay muchos recursos en la red para descargar gratuitamente libros. Se trata de descargas que no vulneran los derechos de autor, muchos de ellos de dominio público. Aprovecha estos días para conocerlos y releer a los clásicos si los Reyes Magos te regalan un libro electrónico: •P royecto Gutemberg (www.gutenberg. org): archiconocida biblioteca de libros electrónicos gratuitos, principalmente de dominio público. uropeana (www.europeana.eu/por•E tal): la gran biblioteca digital de Europa. Obras digitalizadas, mayormente de dominio público, en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea. mazon (www.amazon.es): pues sí… en •A Amazon es posible hacerse en la tienda Kindle con ‘e-Books’ gratuitos correspondientes a obras clásicas en castellano, inglés y francés. Y si no tienes libro electrónico, oogle Book Search (http://books.goo•G gle.com): Google ya ha digitalizado más de un millón de libros, que se pueden leer desde su página.


30

La Navidad está en

Flores, plantas, centros y cactus de Navidad… ¡Descubre su encanto! l acebo, la flor de Pascua, el muérdago, la corona de Adviento, las rosas de invierno o el cactus de Navidad son algunas plantas típicas de esta época. No son las únicas, hay más y muchas de ellas tienen detrás leyenda y tradición. También, en Navidad, las plantas y flores son un gran regalo y un magnífico elemento de decoración. Fue Joel Roberts Poinsett, embajador de Estados Unidos en México de 1825 a 1829, quien popularizó la flor de Pascua. Los historiadores cuentan que Poinsett comenzó a regalarla a sus amistades por Navidad. La tradición llegó a Europa a finales del siglo XIX y desde entonces se ha ganado un sitio de honor en millones de hogares. Esta planta es conocida como estrella de Navidad, porque el auge de su floración se produce en esta época del año. Tradicionalmente es de color rojo pero “las hay de más colores para los que prefieran variar: blanco, rosa, amarillo verdoso...”, explica Juan, de Floristería Juansev. No es la única planta típica que se vende, sí la más conocida, pero no la única. “Hay otras que se regalan en estas fechas porque son típicas de invierno, como la azalea, el ciclamen o una variedad de cactus conocido como cactus de Navidad”, añade Juan. Las flores son un magnífico regalo, pero también un elemento de decoración único. Y en ese sentido, muy típica de esta época en nuestra cultura es la corona de Adviento. La palabra ‘adviento’ viene de

adventus, que significa ‘venida’ y, para los católicos, es un tiempo de preparación para Navidad. Lleva cuatro velas, que se van encendiendo una a una cada domingo previo a Navidad, hasta llegar al último domingo y a la cena de Navidad con todas sus velas prendidas. “Yo prefiero optar por colores y elementos innovadores para símbolos y formas tradicionales”, dice la propietaria de Yolanda Burgos Arte Floral. “Así, por ejemplo, en la corona de Adviento las velas no tienen por qué ser rojas, pueden serlo… pero no necesariamente. La Navidad se relaciona con el rojo y el dorado, pero hay más colores que se pueden usar en flores, centros y elementos decorativos: rosas, fucsias, platas, verdes…”, dice Yolanda.


¡Descúbrela!

31

Tampoco es necesario gastarse ingentes cantidades para preparar bellos centros o decorar mesas y hogares: piñas pintadas, frutos secos, acebo, hojas de pino o abeto, margaritas, etc. pueden utilizarse. Otra forma de ahorro son los centros de “flores artificiales o secas. Pueden usarse en Navidad y mantenerse durante más meses, cuando ya acaben las fiestas. Eso sí, tampoco reutilizarlos al año siguiente, porque pasan de moda”, dice Carmen, de Floristería Mayo.

Floristerías de Alcobendas Sea para decorar o para regalar, las flores y plantas son siempre un buen recurso que podemos encontrar en varios comercios especializados de Alcobendas: • Floristería Juansev (c/. Sil, 1). • Floristería Mayo (c/. Camilo José Cela, 12). • La Casa de las Flores (c/. Antonio Méndez, 2). • Los Peñotes (antigua carretera de Burgos, salida 12). • Arte Floral Arte 3 (Paseo de Alcobendas, 10). • Cercis Taller de Arte Vegetal (c/. Begonia, 310). • Horticultura Las Jaras (Avenida de la Ermita, 1). • Floristería Bonsái (c/. Constitución, 104). • Floristería Zahara (c/. San Isidro, 8). • Yolanda Burgos Arte Floral (c/. Jacinto Benavente, 19-local 3).


32

La Navidad está en

En Navidad… descubre los bares y restaurantes de Alcobendas, los nuestros a Navidad es tiempo festivo, de vacaciones, de amigos, de recorrer la ciudad, sus comercios, sus bares… Son días para reunirse con amigos, compañeros de trabajo o familiares, y hacerlo en torno a una apetitosa tapa regada de un buen vino es una magnífica opción. En Alcobendas hay muchos, muchísimos establecimientos en los que dar gusto también al paladar y, sobre todo, en Navidad. Un ejemplo, los ganadores de las últimas rutas de la tapa. Se puede optar por “el picoteo. Tosta, croqueta y una copa de vino, por 12 euros. O también, en el otro extremo, chuletón de buey (con 40 días de curación y traído de Alemania), anchoa y vino, por 35 euros. Para todos los gustos y para todos los bolsillos”, dice Rubén, de Tierra de Barros. Y para regarlo, qué mejor que elegir un buen vino de entre los “120 distintos de todas las denominaciones de origen con los que contamos, porque somos vinoteca”, añade. Cualquiera de las opciones es válida. “En Navidad, son muchas las personas que, después de trabajar, vienen a tomarse algo, a compartir un rato, a charlar, a reírse. El espíritu es diferente, se nota”, añade Rubén, quien, como en otros muchos establecimientos, ofrece la posibilidad de llevarse la comida o la cena a casa para esos días. “Nuestra especialidad es la carrillada guisada. La cocinamos muy lentamente, unas ocho horas, y la salsa es un reducido de vino de toro con Pedro Ximénez que se liga muy bien con la propia gelatina que va soltan-

do la carne”. Se sirve “en un envase especial para llevar, para cuatro personas, por 15,50 euros”. Típicos, y mucho, de nuestro país son los caracoles. Picantes y muy sabrosos, con cebolla, ajo, tomate, vino y cayena. Una tapa diferente y muy apetitosa en la que son especialistas en el bar El Trébol. “Es lo que más servimos todo el año y, cómo no, también en Navidad”, dice Pedro, responsable del local. Por ocho euros la cazuela, se puede degustar este plato. También hay pulpo, veinte tipos diferentes de tostas, bravas o ensaladilla casera. “Tapa y bebida por 2,50 euros es lo que ofrecemos y, si se prefiere, también preparamos cualquiera de las cosas para llevar y así se soluciona una comida, que en esta época hay mucho que hacer y poquito tiempo”.


¡Descúbrela!

Y para después de la tapa, o como opción a la tapa, están las comidas completas, esas de primero, segundo y postre. “Muchas personas vienen en estas épocas a comer de cuchara porque lo prefieren como opción a las comidas algo más sofisticadas que se suelen preparan en estas fiestas. Y una buena opción, en este caso, es la fabada”, dice Óscar, de Casa Fifo. “Como es fuerte y consistente, se puede

bajar con una sidra, recién batida, que es muy digestiva”. Y para lo que no gusten de guisos, otras opciones: “Chorizo a la sidra, escalopines al cabrales, costillas a la sidra, tostas de queso de cabra con cebolla carameliza-

33

da…”. Y para llevar a casa, “la estrella es el pollo a la sidra. Envasado y con patatas fritas cuesta ocho euros”. El punto final a una buena comida es un buen postre y, en este caso, la propuesta es “tarta a la sidra. No se puede explicar, mejor probarla”. Siguiendo con los dulces, uno de los más típicamente navideños es el roscón. Y eso es lo que, entre otras cosas, se puede degustar en El Faro de Luarca. “Lo hacemos nosotros, es casero. Porque eso es lo nuestro, la cocina tradicional, que es lo que muchos vecinos buscan en Navidad”, dice Marisol, responsable del establecimiento. Los roscones pueden ser “los clásicos de toda la vida y rellenos de nata. Han cogido tanta fama nuestros roscones que no solo vienen los clientes a tomarlos aquí, sino que nos los encargan. Un roscón tradicional de medio kilo cuesta nueve euros”. Y para abrir boca, raciones de croquetas de boletus, pulpo a la gallega, tortilla de vegetales, empanada… No hay excusa. Precios asequibles, buenos productos, elaboración propia, una oportunidad de recorrer la ciudad, un espacio para pasar un buen rato en compañía… Todo eso, y mucho más, es lo que ofrecen los bares y restaurantes de Alcobendas, los nuestros.


34

La Navidad está en

Descubre la luz de la Navidad as principales avenidas, plazas, glorietas y ejes comerciales de la ciudad lucen desde el pasado 10 de diciembre los motivos luminosos para las próximas fiestas navideñas. El Ayuntamiento ha instalado arcos luminosos en casi una veintena de calles del Distrito Centro y ha decorado las farolas de las principales vías de Alcobendas, como la Avenida de España, Marqués de la Valdavia, Paseo de la Chopera, Manuel de Falla, Camilo José Cela, Paseo de Valdelasfuentes, Bulevar Salvador Allende y Avenida de la Vega. La potencia total instalada para iluminar y engalanar las calles en las que se desarrolla la actividad comercial y de ocio de nuestra ciudad son 94.000 vatios. La novedad de estas Navidades es que el Ayuntamiento ha logrado un descuento de un 10% con respecto a otros años tras las negociaciones con la empresa Elecnor, pese a que no disminuyen los motivos y adornos luminosos. El alumbrado navideño le desea ¡Felices Fiestas! a los vecinos en los dos principales ejes comerciales: Marquesa Viuda de Al-

dama y Constitución, en los que muchos vecinos compran los regalos en los comercios tradicionales. Además, en la zona peatonal de Constitución brillan varias ponsetias con alas, y en la calle Orense se ha instalado una espectacular pérgola luminosa. En la Plaza Mayor resplandece una gigante cortina luminosa y en la del Pueblo cuelgan varios motivos luminosos desde el balcón principal del Centro Cívico Distrito Centro. La Glorieta de La Menina y la principal de la urbanización Fuente Lucha también lucen sus mejores galas para estas fiestas navideñas. La sobriedad decorativa de los últimos años se mantiene en una iluminación que utiliza el sistema led y las microbombillas, dentro de la política de ahorro energético y uso racional de la iluminación que impulsa el Ayuntamiento de Alcobendas. Este año, la luz de la Navidad volverá a brillar de 18 a 23 horas, una hora menos que hace unos años, una medida que ha supuesto un ahorro energético cercano al 20%, excepto las noches de Nochebuena, Nochevieja y Reyes, que permanecerá encendida hasta las 4 de la madrugada.


¡Descúbrela!

35


36

La Navidad estรก en


¡Descúbrela!

37

Cabalgata de Reyes Sábado 5 de enero de 2013, desde las 18:30 horas os Reyes Magos de Oriente recorrerán las calles de Alcobendas para llevar la alegría a los hogares y hacer realidad las ilusiones que tienen depositadas en ellos los miles de niños y mayores que salen a recibirlos. Acompañarán a Sus Majestades en la tradicional Cabalgata de Reyes las carrozas de las asociaciones de madres y padres de alumnos de los colegios Juan XXIII, Antonio Machado, Daoíz y Velarde, Emilio Casado, Federico Garcia Lorca, Luis Buñuel, Miguel Hernández, Parque de Cataluña, Seis de Diciembre y Vadepalitos; de las casas regionales de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura; y de las asociaciones ACAA, Seromal ACRD, Al-Mechaal, Mayus Atacados, Mujeres en el Carnaval, Coro Rociero Amanecer y ACRD Barrio del Pilar. Los pajes de Sus Majestades llevan en su zurrón decenas de kilos de caramelos para endulzar la tarde a todas las

personas que los esperen. Los Reyes Magos adelantan su llegada a nuestra ciudad para depositar en las casas su cargamento de ilusión y de regalos con los que en este día tan esperado se materializan los deseos y se hacen realidad los sueños. Recorrido de la Cabalgata Salida: a las 18:30 horas, desde la Avenida de España (cabecera: en la calle Ramiro Gómez Garibay), pasando por Marquesa Viuda de Aldama, Plaza del Pueblo, Libertad, Marqués de la Valdavia, Manuel de Falla, Constitución, Avenida de España y llegada a la Plaza Mayor, donde los Reyes Magos saludarán a todos los que se acerquen a compartir con ellos este momento lleno de magia. El final de la Cabalgata tendrá algunas sorpresas que el Ayuntamiento ha preparado para recibir a Sus Majestades y para el disfrute de chicos y grandes.


38

La Navidad está en

Teléfonos y direcciones de interés Oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) Ayuntamiento de Alcobendas: Plaza Mayor, 1. De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 y de 16 a 19 horas. Sábados, de 10 a 13 horas. Del 17 de diciembre al 4 de enero (ambos inclusive), solo por las mañanas. Distrito Centro Plaza del Pueblo, 1. De lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas. Distrito Urbanizaciones Avenida de Bruselas, 19. De lunes a viernes, de 8:30 a 14 horas. Servicio de Atención Telefónica: 010 (llamadas desde Alcobendas) y 91 484 31 99 (llamadas desde fuera de Alcobendas o desde móviles). Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas C/. Blas de Otero, 4. Teléfono: 91 659 77 21. Centro de Arte Alcobendas (Mediateca Centro de Arte Alcobendas) C/. Mariano Sebastián Izuel, 9. Teléfono: 91 229 49 40. Centro Cultural Pablo Iglesias (Mediateca Pablo Iglesias) Paseo de la Chopera, 59. Teléfono: 91 229 42 20. Centro Cívico Anabel Segura (Mediateca Anabel Segura) Avenida de Bruselas, 19. Teléfono: 91 484 16 90. Centro Cívico Distrito Centro Plaza del Pueblo, 1. Teléfono: 91 659 76 00 (extensión 4342). Centro Municipal La Esfera Avenida Olímpica, 14. Teléfono: 91 484 06 87. Imagina C/. Ruperto Chapí, 18. Teléfono: 91 659 09 57. Casa de las Asociaciones C/. Cáceres, 18. Teléfono: 91 653 73 78. Casa de la Mujer C/. Málaga, 50. Teléfono: 91 654 37 87. Centro de Mayores Pedro González Guerra C/. Orense, 5-7. Teléfono: 91 241 42 00.

Centro de Mayores Ramón Rubial C/. Salamanca. Teléfono: 91 663 68 64. Centro de Mayores Carmen García Bloise C/. Olivar, 5. Teléfono: 91 652 36 30. Centro de Mayores María Zambrano C/. Daoíz, 11. Teléfono: 91 661 95 07. Polideportivo Municipal José Caballero Carretera de Barajas, kilómetro 1,400. Teléfono: 91 658 71 10. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. C/. Miguel de Cervantes, 4. Pabellón de los Sueños. Avenida Doctor Severo Ochoa, 1. Teléfono: 91 662 40 96. Pabellón Antela Parada. C/. Francisco Chico Mendes, 8. Teléfono: 91 662 44 15. Pabellón Bachiller Alonso López C/. Francisco Largo Caballero, s/n. Cámara de Comercio Oficina Zona Norte Parque Comercial Río Norte. Carretera de Fuencarral, 1. Teléfono: 91 662 06 25. Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA) Parque Comercial Río Norte. Carretera de Fuencarral, 1. Teléfono: 91 654 14 11. ANOME Avenida Cerro del Águila, 9. San Sebastián de los Reyes. Teléfono: 692 091 166. Asociación de Comerciantes Las Tiendas del Centro C/. Libertad, 46. Teléfono: 91 661 39 92. Asociación de Comerciantes de la Zona Comercial Constitución C/. Constitución, 51. Teléfono: 91 653 13 35. Asociación de Comerciantes de la Galería Comercial Constitución C/. Constitución, 45-47. Iglesia de San Lesmes Paseo de la Chopera, 50. Teléfono: 91 662 04 32. CEIP Antonio Machado C/. Miraflores, 59. CEIP Seis de Diciembre C/. Pintor Sorolla, 19.


¡Descúbrela! Patrocinadores del Belén de Alcobendas Colaboración destacada

Colaboradores y Patrocinadores de las actividades organizadas por los comercios de Alcobendas

39


La Navidad estรก en Alcobendas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.