Normativa IX Circuito Provincial de Pádel "Diputación de Cádiz" 2012

Page 1

DEPORTES SERVICIOS CENTRALES

IIXX CCIIRRCCU UIITTO O PPRRO OVVIIN NCCIIAALL D DEE PPÁÁD DEELL ““D DIIPPU UTTAACCIIÓ ÓN ND DEE CCÁÁD DIIZZ”” 22001122 N NO ORRM MAATTIIVVAA GGEEN NEERRAALL

CLUBES ORGANIZADORES Y FECHAS

La Diputación Provincial de Cádiz, a través de su Servicio de Deportes organiza, en colaboración con determinados clubes de pádel de la provincia, el IX Circuito Provincial de Pádel “Diputación de Cádiz”, que constará de cuatro pruebas y un Master Final, con arreglo al siguiente calendario: 1ª Prueba Club Pádel Ubrique

2ª Prueba Club Tenis La Barrosa

3ª Prueba Asociación Tenis Jerez

4ª Prueba Club Pádel Rota

Máster Final Club Pádel Las Marías

24-29 abril

15-20 mayo

26 junio-1 julio

14-19 agosto

25-30 septiembre

CATEGORÍAS El Circuito se disputará en las siguientes categorías: Categoría Absoluta Masculina y Femenina: Jugadores y jugadoras, nacidos/as año 1997 y anteriores. Categoría Veteranos Masculino: 39 ó más años, cumplidos en 2012. Categoría Veteranas Femenino: 35 ó más años, cumplidos en 2012.

BASES DE COMPETICIÓN PRUEBAS CLASIFICATORIAS

Podrán participar en este Circuito todas aquellas personas interesas, con o sin licencia federativa. Se jugarán 4 pruebas clasificatorias (en las fechas y clubes anteriormente mencionados), clasificándose los y las 16 mejores jugadores y jugadoras de cada categoría, que pasarán a disputar el Máster Final. Cada uno de los torneos otorgará a los jugadores/as un número de puntos según su clasificación, que se irán sumando conforme se vayan desarrollando

1


las distintas pruebas. Estos se publicarán en cada una de las sedes de los clubes organizadores y en la página web de la Diputación. El sistema de puntuación para cada prueba será el siguiente: Campeones /as

45 puntos

Subcampeones /as

36 puntos

Semifinalistas

28 puntos

Cuarto finalistas

16 puntos

Octavos de final

8 puntos

Dieciseisavos de final

4 puntos

Por participar

2 puntos

Campeones /as Consolación

8 puntos

Subcampeones /as Consolación

6 puntos

Semifinalistas consolación

4 puntos

La supervisión técnica del Circuito será llevada a cabo por la figura del Juez Árbitro, Alberto García Trigo, el cual será el responsable de la elaboración cuadros de juego, designación de cabezas de serie, resolución de posibles conflictos y realización de la clasificación después de cada prueba. El establecimiento de horarios y control de partidos será llevado a cabo por cada club organizador de las distintas pruebas, excepto en el Máster Final que será realizado en su totalidad por el Juez Árbitro del Circuito. En el primer torneo los cabezas de serie serán designados en función de los puntos obtenidos en el Circuito de la pasada edición. A partir de la segunda prueba, se tendrán en cuenta los puntos acumulados en la/s prueba/s anterior/es de la presente edición (2012). Las parejas que pierdan su partido en primera ronda pasarán a jugar la ronda de consolación (mínimo dos partidos por torneo). Si algún/a jugador/a obtuviese puntos tanto por el cuadro absoluto como por el de consolación, se le adjudicará el de mayor puntuación (no serán acumulables). En caso de que una pareja pasase de ronda por incomparecencia de la otra sumará los puntos, siempre que correspondan, tal como si hubiese ganado el partido dentro de la pista. Si algún/a jugador/a pasa la primera ronda por BYE o incomparecencia de la otra pareja y pierde en la segunda, tendrá derecho a acceder al cuadro de consolación. Si accediese a la tercera ronda sin haber jugado ningún partido (BYE o incomparecencia) y perdiese, quedará eliminado/a del cuadro y no pasará a la ronda de consolación. Si alguna pareja no comparece a la disputa de algún partido, será penalizada con la perdida de puntos acumulados hasta ese momento, en dicha prueba. La clasificación publicada al finalizar cada uno de los torneos será individual, por lo que cada jugador/a podrá participar en cada torneo con una pareja diferente.

2


La inscripción en cada una de las pruebas, deberá realizarse en las respectivas sedes de cada uno de los clubes organizadores, y se podrá realizar hasta las 12 horas del domingo anterior al comienzo del mismo. La cuota de inscripción será de 12 € por jugador/a, debiendo ser abonada en el club antes de disputarse el primer partido. Si algún jugador realiza su inscripción y no comparece en el primer partido, no abonando la cuota correspondiente, deberá abonar dicha cantidad previamente, en caso de que quiera disputar alguna otra prueba del Circuito.

BASES DE COMPETICIÓN MÁSTER FINAL Accederán a este torneo los/as 16 jugadores/as por categoría, con mejor puntuación acumulada en las pruebas anteriores, y participarán en el mismo formando parejas entre ellos/as. Para acceder al Máster Final será necesario haber participado anteriormente en, al menos, tres de las cuatro pruebas. Todo el que no participe como mínimo en tres pruebas, no tendrá derecho a acceder al Máster Final, aunque le corresponda por puntuación. A la finalización del último torneo y antes del Máster Final se dará un plazo para comunicar la puntuación final de cada jugador/a, posibles reclamaciones y que los/las jugadores/as clasificados confirmen su participación y pareja, en el Máster. En caso de no confirmar su asistencia antes de la fecha indicada, se pasará a llamar a los/as siguientes jugadores/as clasificados/as. En caso de empate a puntos entre dos o más jugadores/as se tendrá en cuenta el número de torneos que hayan jugado, siendo elegido/a el/la que haya participado en mayor número. Si siguiese habiendo empate se realizará un sorteo entre los/as empatados/as, el cual será realizado por el comité organizador. La inscripción será gratuita para las personas clasificadas, las cuales serán obsequiadas con un polo conmemorativo del Circuito. El sistema de puntuación para el Máster será el siguiente:

1º Clasificado/a

100 puntos

2º Clasificado/a

80puntos

3º Clasificado/a

60 puntos

4º Clasificado/a

50 puntos

5º Clasificado/a

40 puntos

6º Clasificado/a

30 puntos

7º Clasificado/a

20 puntos

8º Clasificado/a

10 puntos

En cada categoría se establecerán dos grupos de cuatro parejas, formados cada uno de ellos por los siguientes cabezas de serie, en función de los puntos obtenidos en las pruebas anteriormente disputadas: GRUPO A: 1- 8- 4- 5

3


GRUPO B: 2- 7- 3- 6 En cada grupo, cada pareja jugará 3 partidos siguiendo un sistema de liguilla “todos contra todos”, estableciéndose el siguiente sistema puntuación: Partido ganado: 2 puntos. Partido perdido: 1 punto. No presentado: 0 puntos. En caso de empate a puntos entre dos parejas se tendrá en cuenta el resultado entre ambas. Si se da el caso de empate entre tres ó más parejas, se mirará primeramente la diferencia entre sets a favor y en contra, y si siguiese habiendo empate el número de juegos a favor de cada una. De esta forma las parejas clasificadas en primer lugar de cada grupo se enfrentarán en semifinales a las segundas del otro grupo, disputando la final los vencedores y el tercer y cuarto puesto las otras dos parejas. Las parejas clasificadas en tercer lugar de cada grupo se enfrentarán por el quinto y sexto puesto, y las clasificadas en cuarto lugar lo harán por la séptima y octava posición, estableciéndose de esta manera la clasificación final del Máster, en cada una de las categorías. El Comité Organizador estará compuesto por: 

El Diputado Delegado del Área de Deportes o persona en quién delegue.

El técnico responsable del Circuito del Servicio de Deportes de la Diputación.

El Juez Árbitro del Circuito.

Un representante de cada club organizador.

Toda la información relativa al circuito (fechas, normativa, clasificaciones, etc) será publicada en la página web del Servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz, www.dipucadiz.es (Pinchar en Áreas y Servicios y dentro acceder a Deportes), así como en las respectivas páginas web de los clubes organizadores. La sola inscripción en las pruebas del circuito supone la aceptación de esta normativa. En caso de surgir cualquier tipo de contingencia o duda, decidirá el Comité Organizador, siendo su criterio soberano y, por lo tanto, no existiendo posibilidad de reclamación. Para aquellos casos no recogidos en esta normativa se atenderá al Reglamento oficial de la Federación Andaluza de Pádel.

PREMIOS PPRRU UEEBBAASS CCLLAASSIIFFIICCAATTOORRIIAASS Para cada categoría: ABSOLUTO Y VETERANOS (masculino y femenino).

TTrrooffeeoo Subcampeones /as: TTrrooffeeoo Campeones /as:

Campeones/as Consolación:

TTrrooffeeoo

4


M MÁÁSSTTEERR FFIIN NAALL Para cada categoría: ABSOLUTO Y VETERANOS (masculino y femenino).

Campeones /as:

TROFEO y vale material deportivo de 150 € por jugador/a.

Subcampeones /as:

TROFEO y vale material deportivo de 100 € por jugador/a.

Tercer/a clasificado /a:

TROFEO y vale material deportivo de 50 € por jugador/a.

Cuarto/a clasificado /a:

TROFEO y vale material deportivo de 40 € por jugador/a.

Quinto/a clasificado /a:

TROFEO y vale material deportivo de 30 € por jugador/a.

SORTEO DE REGALOS (MATERIAL DEPORTIVO) Tras la entrega de premios de cada una de las pruebas clasificatorias y del Máster Final, habrá un sorteo de regalos deportivos. En él podrán participar todos/as aquellos/as jugadores/as que hayan participado en dicha prueba y que estén allí presentes.

OBSEQUIO PARTICIPACIÓN Las personas participantes recibirán un obsequio al inscribirse en cada prueba, cortesía de los clubes organizadores.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Diputación Provincial de Cádiz (Servicio de Deportes). Tlf: 956 86 10 90 / fax: 956 54 22 39 / deportes@dipucadiz.es / Página web: www.dipucadiz.es Juez Árbitro del Circuito: Alberto García Trigo. Tlf: 629 788 768. Correo electrónico: albertrigo@ono.com Club Pádel Ubrique. Persona de contacto: Antonio Gallego Soto. Tlf: 639 301 431. Correo electrónico: monitorpadelubrique@gmail.com Página web: www.padelubrique.com Asociación Tenis Jerez. Persona de contacto: Nicolás Ballesteros Agabo. Tlf: 956 34 87 78. Correo electrónico: atj@clubatj.es / Página web: www.clubatj.es Club Pádel Rota. Persona de contacto: Manuela Ruiz. Tlf: 615 976 364 / 956 81 13 68 (en horario de tarde). Correo electrónico: mruizh@ono.com / Página web: www.clubpadelrota.com Club Las Marías. Persona de contacto: Javier Belver Ruiz. Tlf: 692 183 717 / 956 85 97 37. Correo electrónico: padellasmarias@hotmail.com / Página web: www.padelante.es Club Tenis La Barrosa. Persona de contacto: Alfredo Bidabehere. Tlf: 626 103 859 / 956 49 61 05. Correo electrónico: clubdetenis@labarrosa.com / alfbidabehere@hotmail.com / Página web: www.clubdetenislabarrosa.com

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.