AXARQUÍA ABIERTA-JUNIO 2009

Page 1

AXARQUIA A B I E R TA

El peródico de l@s ciudadan@s libres de la Axarquía

JUNIO 2009 | AÑO I | NÚMERO 1 | | EJEMPLAR GRATUITO | | 5.000 EJEMPLARES |

axarquiaabierta.blogspot.com axarquiaabierta@gmail.com

«No voten por el menos malo, sino por el mejor». Jacque Fresco . Diseñador industrial futurista norteamericano.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD PROVINCIAL n

U N A N O T I C I A D E S TA C A D A

n

P Á G. 1 0 .

El municipio axárquico de El Borge hace historia de nuevo, al celebrar el primer bautizo civil de Andalucía Pág. 7

IU denuncia la situación sanitaria y el ‘miedo’ que se padece en Totalán Pág. 2

Págs. 13, 14 y 15.

n

Almáchar, el municipio que más rápido acomete las obras del ‘Plan E’ Pág. 5

CUEVA DE NERJA: IZQUIERDA UNIDA CONSIGUE EL APOYO UNÁNIME DEL PARLAMENTO ANDALUZ

La declaración de la Cueva de Nerja como Patrimonio Pág. 9. de la Humanidad, cada vez más cerca A iniciativa de IU, se multiplican por tres las actuaciones en políticas de bienestar social para 2009 en Vélez-Málaga Tenso pleno el que se vivió el pasado lunes 25 de mayo en Vélez Málaga en el que los presupuestos de 2009 se sometían a debate para su aprobación. Finalmente, sin el apoyo del Partido Popular y el Partido Andalucista, los presupuestos salieron adelante con el respaldo del equipo de gobierno (IU-PSOE-GIPMTM).

Págs. 3 y 8.

PSOE-IU Y GIPMTM SACAN ADELANTE LOS NUEVOS PRESUESTOS MUNICIPALES.

Los lectores y ciudadanos en general de la Axarquía cuentan desde este mes de junio de 2009 con un nuevo periódico mensual comarcal con una clara vocación comarcalista y progresista. Se trata de AXARQUÍA ABEIERTA.

f o t o n o t i c i a

TOTALÁN

ÁRCHEZ

Izquierda Unida plantea alternativas al nuevo PGOU

A punto de concluir las obras del mirador de La Parva

Pág. 4

Nace un nuevo periódico comarcal de inspiración progresista

Pág. 6 Empiezan los trámites para la construcción de 152 nuevas VPO en TORROX

Pág. 9.

El Ayuntamiento de TORROX impulsa actividades de ocio alternativas al botellón

Pág 9.

EL MÍTICO ALCALDE DE MARINALEDA, JUAN MANUEL SÁNCHEZ GORDILLO (IU) VISITÓ RECIENTEMENTE LA MARINALEDA DE LA AXARQUÍA: EL BORGE.


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

Pág. 02

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL C L

A

Ó T

I R A

M D E

P

I A C O

A

C R A G Ó N

AXARQUÍA ABIERTA n Edita: CREACIONES IMAGINARTE, S.L. (En constitución) C/Pablo Ruiz Picasso, nº 36. Edif. Goya, 4º I - 29700 Vélez Málaga (Málaga) n Tel.: 952 54 99 54 n Email:axarquiaabierta@gmail.com n Dirección: Antonio Delgado.

AXARQUÍA ABIERTA El Periódico de l@s

Ciudadan@s de la Axarquía

- PUBLICIDAD, Diseño y Maquetación: Maquetación CREACIONES IMAGINARTE, S.L. (En constitución) l axarquiaabierta@gmail.com

Si quieres enviar tus quejas, sugerencias, etc. esríbenos a: axarquiaabierta@gmail.com

AXARQUÍA ABIERTA CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL CONOCIDO DIBUJANTE Y VIÑETISTA AXÁRQUICO PACO ARAGÓN

El Festi-Torrock se cierra con gran calidad musical de los grupos participantes TORROX Izaskun Guerrero

Izquierda Unida critica la situación sanitaria que se vive en Totalán TOTALÁN A. Delgado Izquierda Unida ha denunciado, a través de su portavoz municipal en la localidad, Jesús de Oses, la situación sanitaria en Totalán “deja mucho que desear y esta muy alejada de lo que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) transmite a la ciudadanía desde los medios de comunicación”. Según ha explicado De Oses en un comunicado, el medico encargado de la atención a los pacientes y usuarios de la consulta del SAS en Totalán “es un señor que trata a los enfermos con formas despectivas, poco compresivas y en ocasiones insultante.Invitamos al SAS para que realice una encuesta independiente en el municipio y lo comprueba”. Además, el portavoz municipal de IU ha manifestado en su denuncia que el horario de llegada, tanto del medico como del enfermero del consultorio, “es discrecional y hecho a su medida, ya que regularmente, por no decir siempre llegan tarde a su trabajo; eso sí, mientras los enfermos esperan su llegada en la calle, tanto en invierno como en verano”. De Oses ha recordado que IU lleva reclamando la presencia de un pediatra más de doce años, “pero siempre la excusa del SAS fue que no teníamos suficientes niños para

VISTA PARCIAL DE LA ENTRADA AL CONSULTORIO DE TOTALÁN

un pediatra, le planteamos compartirlo con Olías un pueblo vecino y tampoco fue posible”, ha apuntado portavoz de la formación de izquierdas que ha insistido que “esta corporación ni siquiera lo ha intentado”. Sin embargo, un punto que destaca en la queja pública realizada por Izquierda Unida es que se denuncia la existencia de “miedo” en el municipio a denunciar la situación sanitaria que padece el municipio: “algo insólito que aún ocurre en nuestro pueblo, tal y como ocurría en los años cincuenta, es el miedo a denunciar este tipo de situaciones, y es que la ciudadanía sigue teniendo miedo a posibles represalias sobre todo por parte del enfermero”, quien además es el actual alcalde socialista de Totalán.

Rafael Broncano, miembro de las Juventudes de Izquierda Unida en el municipio de Torrox, valoró la cuarta edición del Festi-Torrock de “éxito rotundo” en cuanto a la calidad musical de los participantes y la asistencia de público. En 2009 ocho grupos actuaron en la Plaza Picasso de Torrox pueblo ininterrumpidamente desde las cinco de la tarde hasta la una de la madrugada. Cumpliendo la tradición, el pasado 16 de mayo se invitó a migas y ensaladilla arriera a los asistentes de las que se sirvieron 300 raciones respectivamente. Broncano asegura que 500 personas terminaron pasando

por la plaza durante las ocho horas de exhibición de rock en vivo. De los grupos que actuaron, cuatro de ellos nacieron en el municipio axárquico organizador. Uno llegó de Nerja, otro de Periana, un sexto de Torre del Mar, y el último de Almermía. La alcaldesa del municipio, Toñi Claros, considera que este tipo de eventos es muy positivo para que otros jóvenes conozcan la música que se crea en Torrox y su apuesta y apoyo al festival que poco a poco se va consolidando ha sido firme desde un principio ya que asevera que la música “es una alternativa fructífera para el ocio de los más jóvenes de cualquier ciudad”.

El Ayuntamiento de Nerja logra el traslado del mercadillo a la zona de La Almijara NERJA Izaskun Guerrero

Desde el pasado martes 21 de abril el mercadillo se ha ubicado en la zona de La Almijara junto a las urbanizaciones Almijara II y Flamingo. El área municipal de Mercadillos del Consistorio de la localidad del Balcón de Europa realizó el sorteos de los puestos en el Centro Cultural Villa de Nerja y el concejal responsable del área, José Miguel Jimena, aseguró que asistieron casi la totalidad de los vendedores ambulantes. El sorteo se desarrolló sustrayendo una bola de dos urnas, de la que una se extraía el número del puesto, y de la otra, el nombre del propietario.

Jimena garantizó que el servicio de autobuses que cubre la zona de La Almijara se va a doblar todos los martes y habilitó 500 plazas de aparcamientos en las distintas bolsas creadas. Pese a las sucesivas reivindicaciones de los vendedores ambulantes de no retirar el mercadillo del centro de este núcleo costero y referente punto turístico, el concejal de Mercadillos explicó que con la reapertura en la nueva ubicación se mejora el servicio, “tanto para los vendedores como para los vecinos y visitantes de Nerja”, defendida, añade, como “la mejor que disponía el Ayuntamiento para que los vendedores hicieran bien su trabajo”.


Pág. 03

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL

La Renta Básica Municipal mejorará la economía familiar de los parados VÉLEZ-MÁLAGA Izaskun Guerrero

La Concejalía de Acción Social de Vélez Málaga ha implantado en su programa para 2009 el proyecto de Renta Básica Municipal con el que contribuirá a impulsar las economías familiares de los más desfavorecidos del municipio en estos momentos de receVÉLEZ-MÁLAGA Izaskun Guerrero Alrededor de 250 viviendas de promoción oficial (VPO) y más de 300 plazas de aparcamientos centran el presupuesto de la Empresa Municipal de la Vivienda, Infraestructura y Promoción S. A. (EMVIPSA) del Ayuntamiento de Vélez Málaga que asciende los 64 millones de euros, el más alto de la historia. Por primera vez EMVIPSA, para el año 2009, recoge una partida en el presupuesto para el personal que asumió de la empresa Crespo y regulariza la situación de los funcionarios adscritos a la empresa municipal que temían que temían se consideraran laborales. El gerente de EMVIPSA, José Luis Portillo, ha asegurado que en los 16 meses en los que gobernó el Partido Popular junto al Partido Andalucista no se puso ni una vivienda en carga. El actual concejal de Infraestructura y Urbanismo, Salvador Marín, ha informado de que sólo en 2009 se construirán 250 VPO en cinco promociones en el término municipal. El incremento de la inversión en vivienda ha pasado de 30 millones en 2008 a 40 millones de euros para el año en curso. Las cinco promociones que se pondrán en marcha se distribuirán entre la calle Laureano Casquero, el ensanche oeste, el Real Bajo y la calle Cristo de Vélez Málaga y el Cerro del Águila en Torre del Mar.

sión económica. El fondo destinado a la Renta Básica Municipal, de 500.000 euros, se financiará tanto por la Concejalía (300.000 euros) como por EMVIPSA (200.000). La concejal de Acción Social, Carmen García, anunció que esta ayuda se concederá a las familias cuyos miembros no tengan ingre-

sos o alguna prestación social, por un período de 6 meses. A cambio, deberán realizar servicios en beneficio de la comunidad en las áreas de la formación y las infraestructuras. El presupuesto de Acción Social se ha incrementado en 2009 en un millón de euros superando la cuantía de dos millones euros.

Acción Social dispone de 300.000 euros para aquellas personas que prestarán servicios en beneficio de la comunidad

GARCÍA ASEVERÓ QUE VÉLEZ ES EL PRIMER PUEBLO DE ESPAÑA DONDE SE APLICA ESTA AYUDA

EMVIPSA apuesta por la vivienda y los aparcamientos en 2009 n

La empresa municipal contempla consignación para los trabajadores que absorbió de Crespo

Las viviendas se construirá en calle Laureano

FOTONOTICIA

Casquero, Real Bajo,

EXITOSA INICIATIVA DEL

Cerro del Águila, calle

ZOCO DE BALLIX

Cristo y en el ensanche oeste de Vélez

Las inversiones en vivienda ha

LOS VELEÑOS SE VOLCA-

ascendido en 2009 a 48

RON CON EL PROYECTO

millones de euros. El año

DE REACTIVACIÓN DE LA

anterior la partida se fijó SALVADOR MARIN EXPLICÓ QUE LA SITUACIÓN DE AQUELLOS FUNCIONARIOS ADSCRITOS A EMVIPSA QUE SE PRETENDÍAN PASAR A LABORALES SE HA NORMALIZADO.

Marín ha explicado, en cuanto al Plan Municipal de Aparcamientos, que se ampliará la capacidad actual en unas 300 plazas con la construcción de dos nuevos parkings en la zona del Pajarillo en Vélez Málaga y la Estación de Autobuses de Torre del Mar. El aparcamiento del Pozancón en Vélez ni se ha incluido en los presupuestos de EMVIP-

SA para 2009, según Marín, al estar negociándose la parce la con el propietario El gobierno municipal, PSOEIU-GIPMTM, reconoce las dificultades económicas a las que se enfrenta el ejecutivo en esta coyuntura que se ha visto agravadas, según Portillo, porque se transfirieron a EMVIPSA “servi-

en 30 millones.

cios sin consignación presupuestaria”. Por esta experiencia del anterior gobierno del PP-Partido Andalucista, apuntilla Portillo, se ha contemplado consignación presupuestaria para los trabajadores que se absorbió de la empresa Crespo, plantilla referente a las limpiadoras y los monitores deportivos.

VILLA ACUDIENDO AL MERCADO ANDALUSÍ DEL 1 AL 3 DE MAYO.

-IZASKUN GUERRERO-


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

ACTUALIDAD COMARCAL RINCÓN DE LA VICTORIA Izaskun Guerrero

El portavoz de IU en Rincón de la Victoria, Pedro Fernández Ibar, ha presentado una moción en la que solicita que el Ayuntamiento cree una tasa de cajeros automáticos por la que cada entidad abone 300 euros al año por el uso de la vía pública. La formación municipal de Izquierda Unida ha encontrado un precedente en el municipio de Bornos, Cádiz, donde esta propuesta ya ha sido aprobada. Fernández Ibar ha explicado que las entidades bancarias hacen un uso especial de la vía pública para obtener importantes ingresos que, según espera el edil, “el beneficio específico y exclusivo podrá ser gravado con tasas locales”. IU busca el apoyo del resto de la corporación de la localidad rinconera al objeto de inyectar más financiación a las “falcas arcas municipales” en estos momentos de crisis económica. La Patronal de las cajas de ahorros, la CECA, presentó un recursos ante la sala lo ContenciosoAdministrativo que finalmente reconoció “la legitimidad para poder cobrar una tasa municipal a los cajeros automáticos instalados en las fachadas de los bancos”.

IU apuesta por la creación de un tasa de cajeros automáticos en Rincón n Ibar propone que las entidades abonen 300 euros al año por el uso de la vía pública

IU de Totalán plantea alternativas al nuevo PGOU TOTALÁN A. Delgado

PEDRO FERNÁNDEZ IBAR, PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN RINCÓN DE LA VICTORIA.

Además, el Tribunal Supremo desestimó la impugnación de la CECA y dictó sentencia firme el 11 de febrero de 2009 avalando la decisión de que los Ayuntamientos “cobren a las entidades financieras una tasa por los cajeros automáticos

que se sitúan en la vía pública con independencia de que el cajero se prolongue por detrás de la fachada”. IU de Rincón de la Victoria ha propuesto una cuantía intermedia entre los 532 euros y los 90 euros por cajero y año que algunos

GENA denuncian vertidos de aguas residuales en la playa del Río Vélez VÉLEZ-MÁLAGA Izaskun Guerrero

La rotura del emisario submarino a su paso por la orilla en la playa del delta del Río Vélez en octubre del año pasado y el vertido de aguas residuales que hoy continúa porque no se ha procedido a su arreglo, ha llevado a GenaEcologistas en Acción a denunciar el escape de las aguas residuales ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente y los servicios de Axaragua de la Mancomunidad de la Costa del Sol-Axarquía.

Pág. 04

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

VERTIDO EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO VÉLEZ.

Gena considera que ha pasado suficiente tiempo para solventar la

avería y ahora la rotura del seminario afecta a la época estival que

Ayuntamientos están aplicando. Ibar aseguró que ha encontrado en esta medida una fuente de financiación más para las Administraciones locales, “ahora que aún no cuentan con financiación estatal ni de la Junta de Andalucía”.

se aproxima. “Este vertido no responde a las exigencias higiénicosanitarias y estéticas. Se vierte sobre la arena, donde existe cierto riesgo para los bañistas”, comunican los ecologistas en nota de prensa. Según se especifica, el escape de aguas residuales se concentra en la parte izquierda de la desembocadura del Río Vélez frente a una caseta o chiringuito. Desde esta parte, el agua se impulsa por un emisario submarino hasta aproximadamente un kilómetro de la costa, el mismo que está dañado y por el que se vierte un agua que desprende un fuerte olor a aguas residuales.

El 22 de mayo, el pleno del Ayuntamiento de Totalán dio el visto bueno, con los 4 votos a favor del PSOE y los 3 en contra de Izquierda Unida, a la aprobación inicial del nuevo PGOU de la localidad, en una tensa sesión extraordinaria. El portavoz municipal de IU en Totalá, Jesús de Oses, ha señalado que la coalición de izquierdas dio su vota en contra a dicha aprobación inicial en base a que el nuevo documento de planeamiento contempla seis Actuaciones Urbanísticas no Integradas que afectan negativamente sobre unas cuarenta familias del municipio. Entre esas actuaciones contra las que se posiciona Izquierda Unida están la demolición de una vivienda para crear una plaza junto al nuevo Ayuntamiento. Como alternativa al nuevo PGOU,. De Oses propone desafectar un tramo de la carretera de entrada al pueblo para desarrollar viviendas a ambos lados del vial, reservar suelo a la entrada del casco urbano para hacer una zona verde y aparcamientos, modificar la proyectada circunvalación sur para afectar menos a las parcelas situadas en la zona. proteger el hito paisaj´sitico de Salazas y crear una comisión con representantes del equipo de gobierno, la opisición y vecinos afectados por las Actuaciones Urbanísticas no Integradas para solucionar el conflicto planteado por el nuevo Plan General. Izquierda Unida ha mostrado su solidaridad con la plataforma vecinal de afectados con el nuevo PGOU.


axarquiaabierta.blogspot.com

Pág. 05

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL

Almáchar, el municipio que más rápido acomete las obras del ‘Plan E’

Los empresarios disfrutan de un centro local de servicios avanzados

n

COLMENAR

La remodelación de la pista de pádel es el primer proyecto terminado

ALMÁCHAR Izaskun Guerrero

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, realizó el pasado martes 21 de abril una visita al municipio de Almáchar para comprobar el estado de las obras de los proyectos enmarcados en el Fondo Estatal de Inversión Local, ‘Plan E’. La primera parada la hizo en la pista de pádel junto al alcalde del municipio, José Gámez (IU), al tratarse del primer proyecto del ‘Plan E’ terminado en la Comarca de la Axarquía cuya inversión de 335.000 euros ha permitido la remodelación integral de las instalaciones. En esta localidad los fondos estatales han incentivado siete proyectos de los que sólo uno está a punto de iniciarse. Hilario López Luna aplaudió la adjudicación de cinco de ellos a empresas locales. “Es una satisfacción ver que se están cumpliendo los dos objetivos de Fondo Estatal de Inversión Local: dotar de equipamiento los municipios y generar empleo”. José Gámez informó de que el conjunto de obras de los siete proyectos generará la creación de 35 puestos de trabajo. Por otro lado, el regidor de IU recibía el mismo día a la coordinadora provincial de Instituto Andaluz (IAJ)de la Juventud, Alicia Murillo, en el empiece de las actividades deportivas en torno al rocódromo que ha financiado el IAJ por un importe de 6.050 euros. Las instalaciones constan de dos partes, de las que una se ha ubicado en el Colegio de Educación Infantil y Primaria La Parra. Almáchar ha sido pionero en la zona oriental de Málaga en contar con un servicio de ocio como el rocódromo. El que se ha instalado junto a la pista de

EL ALCALDE DE ALMÁCHAR, JOSÉ GÁMEZ (IZQUIERDA UNIDA), JUNTO AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PISTA DE PÁDEL. ABAJO, EN EL COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES EN EL ROCÓDROMO.

pádel se irá ampliando con futuras subvenciones. El Ayuntamiento va a impartir cursos de práctica de este deporte para los jóvenes de Almáchar y de la Comarca de la Axarquía, un proyecto con el que pretende atraer a personas interesadas en iniciarse en la actividad y se aproveche para que se conozcan otras riquezas y servicios del pueblo.

Izaskun Guerrero

El pasado 14 de abril la asociación de empresarios de Colmenar, Asecol, inauguraba el Centro Local de Servicios Avanzados que se ha instalado en el polígono industrial Miguel Busto Mérida. Esta oficina ocupa el número 85 en Andalucía y se ha tardado dos años desde que se solicitó a la Confederación de Empresarios de Málaga. El Ayuntamiento cedió el terreno y financió la construcción del edifico. Del equipamiento se han ocupado los empresarios. El inmueble, de 130 metros cuadrados, alberga un despacho de atención al público, una sala de reuniones, un aula de formación y un despacho de negocios del que harán uso los empresarios. En la inauguración, se firmó además un convenio de colaboración entre las organizaciones de empresarios de Colmenar, Málaga y Andalucía cuyo propósito, según explicaron, van a luchar por la internacionalización de las empresas y el comercio exterior del municipio.

Una granja de gallinas ecológicas prodría incorporarse al conjunto de empresas locales

El alcalde de Colmenar, Pedro Fernández, presidió el acto. Le acompañaron el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Vicente García; el secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Antonio Carrillo; el presidente del Parque Tecnológico de Andalucía, José Luis Marcos; y el presidente de la Asociación de Empresarios de Colmenar, Manuel Ramos. Éste último adelantó que desde el centro ya se estudian proyectos innovadores que no habían tocado el tejido empresarial de Colmenar como es una granja de gallinas ecológicas.

Se continuará con la ampliación del rocódromo instalado junto a la pista de pádel EL ALCALDE DE COLMENAR JUNTO A LOS REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES DE LOS EMPRESARIOS.


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

ACTUALIDAD COMARCAL

Pág. 06

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

La asociación Amirax logra que se inicien las obras del futuro centro de día ocupacional l

El Ayuntamiento cedió el terreno y se inicia una primera fase de las obras de 100.000 euros

RINCÓN DE LA VICTORIA Izaskun Guerrero

La Asociación de Minusválidos de la Axarquía. de Rincón de la Victoria, Amirax, ha colocado la primera piedra de su futuro centro ocupacional y unidad de estancia diurna por el que lleva luchando desde su constitución en el año 1992. El pasado día 15 de abril, el colectivo se desplazó hasta la zona de Los Claros en Torre de Benagalbón donde se localiza la parcela de 1.600 metros cuadrados en la que se está acometiendo una primera fase por el valor de 100.000 euros que ha financiado al cien por cien la Delegación de Bienestar Social en Málaga de la Junta de Andalucía. La presidenta de Amirax, María Ángeles Rodríguez, aportó al acto de enterrar la urna con los periódicos y monedas en cursos del momento un conjunto de trabajos realizados por los usuarios de la asociación. Rodríguez expuso ante las autoridades que acudieron a la cita que con la co locación de la primera piedra se daba un paso más en el propósito de la asociación y advirtió que aún queda “un arduo trabajo para hacer realidad un proyecto que supera los 2 millones de euros”. Desde el nuevo centro de Amirax se ofrecerán numerosos servicios como la Atención Temprana para usuarios de 0 a 3 años; una Unidad Diurna integrada pero independiente del edificio para personas gravemente afectadas; servicio de Estimulación Sensorial y Logopedia. Además se garantizará el servicio de comedor. El horario de atención a los usuarios será desde las nueve de la

El edificio tendrá una superficie construida de 1.200 metros cuadrados

Los servicios: logopedia, estimulación sensorial, atención temprana y comedor LA PRESIDENTA DE AMIRAX, MARÍA ÁNGELES RODRÍGUEZ, EN EL ACTO DE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA EN LA ZONA DE LOS CLAROS EN TORRE DE BENAGALBÓN.

mañana a las cinco de la tarde. María Ángeles Rodríguez ha explicado que la asociación tiene en espera a cinco personas que han solicitado su inclusión para el año próximo de Rincón de la

Victoria y de municipios cercanos como Moclinejo y que se sumarán a los 15 usuarios a los que ya se atienden. El futuro de Amirax, según Rodríguez, después de este punto

y segudo que supone el centro ocupacional y la unidad de estancia diurna apunta a la puesta en disposición de los socios de pisos tutelados y una residencia. De momento, Amirax trabaja

con ahínco en la búsqueda de nuevos incentivos económicos para abrir las puertas muy pronto del edificio cuya superficie construida será de mil doscientos metros cuadrados.

El Ayuntamiento está finalizando las obras de la calle La Parva con la construcción de un mirador ÁRCHEZ Izaskun Pérez

Después de un año en obras la calle La Parva del núcleo urbano de Árchez está casi totalmente remodelada. En estos momentos se termina un mirador que se engloba en la segunda fase de este proyecto cuya inversión de 18.000 euros garantiza la construcción de un espacio de recreo con formidables vistas. Entre los trabajos que se ejecutan, se está solando el suelo e instalan-

do el mobiliario urbano. En una primera fase, donde se invirtieron 30.000 euros, se renovaron los servicios de la vía y se cimentó un muro. La puesta en marcha de este proyecto ha generado la creación de 3 puestos de trabajo. Además, las calles Alta y Trinidad están siendo remodeladas. Se invierte en cada una de ellas 75.574 y 47.683 euros. Asimismo se ha incentivado el empleo local con la contratación de 3 y 5 vecinos respectivamente.

EL MIRADOR QUE CULMINA LAS OBRAS DE LA CALLE LA PARVA, UN AÑO DESPUÉS DEL INICIO DE LOS TRABAJOS.


Pág. 07

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

ACTUALIDAD COMARCAL

A L M Á C H A R :

C A P I T A L

P R I M A V E R A L

P R I M AV E R A

EN

D E

L A

A X A R Q U Í A

ALMÁCHAR

I I

C I C L O R E V I S O F L A M E N C O 2 0 0 9 D E A L M Á C H A R ara el disfrute de los aficionados, vecinos, visitantes y l año pasado se realizó por primera vez y, la verdad sea amantes de la cultura en general en uno de los proyectos dicha, resultó un éxito de crítica y público, dejando tan culturales más ambiciosos y de prestigio del Municipio, buen sabor de boca a todos los Almachareños y visitantes, donde LA ENTRADA A TODOS LOS ESPECTÁCULOS ES GRATUITA. Las que todos nos propusimos consolidar y perpetuar este evento flaactuaciones se efectuarán en La Casa de la Cultura, un espacio escé- menco-cultural en el calendario de actividades culturales de la pronico de calidad con un aforo para 330 personas sentadas. vincia y Andalucía.

P

E

¡Quedan todos ustedes invitados! ¡Acérquense, no se arrepentirán!

XXIV SEMANA CULTURAL: DEL VIERNES 29 DE MAYO AL SÁBADO 6 DE JUNIO DURANTE EL Torneo local de Fútbol - 6. Liga local de Padel. Torneo de Ping-pong. II Abierto de Tenis Almáchar / El Borge. Torneo de MES DE MAYO Fútbolín “Bar los Ventanales”. VIERNES 29 DE MAYO SÁBADO

19:30 H: Semifinales Torneo Local de Fútbol - 6. 21:00 H: Simultánea de Ajedrez. 22:00 H: Encuentro de Coros. En el que participarán varios coros de la provincia. 19:00 H: Final Torneo Local de Fútbol - 6. 22:00 H: El grupo de teatro Punto y Aparte, interpreta la obra cómica de

30 DE MAYO LUNES

Moliere: “El médico a palos”. 17:30 H: Feria del libro de ocasión. 18:00 H: Inauguración en la Biblioteca de la Exposición de Fotografía, Pintura, Poesía y Relatos.

1 DE JUNIO

19:00 H: En el antiguo Bar de Miguel. Inauguración de trabajos de Costura, Macramé, Manualidades, Pintura en tela, Mantón y Flecado Sevillano. Abierto al público de lunes a sábado de 17:00 a 20:30 hs. 19:30 H: En el polideportivo. Fase final del Torneo de Ping-pong.

MARTES

Durante la semana, en el Bar “Los Ventanales”. Fase final del Torneo de futbolín. 18:00 H: En la biblioteca. Jornada de Animación a la Lectura con regalo de libros a los niños que mas lecturas han hecho

2 DE MAYO

durante el año y Cuenta cuentos. 22:00 H: En la Casa de la Cultura. La As. de Rapsodas de la Universidad de Málaga inter-

MIÉRCOLES

pretarán Poesía musicada y entrega de premios a los/as ganadores/as del Certamen de Poesía. 18:00 H: En la Plaza de España. Chocolatada y entrega de los premios de la As. de Mujeres a la Mujer y Hombre protagonista 2009.

3 DE MAYO JUEVES 4 DE MAYO

VIERNES 5 DE MAYO SÁBADO

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

19:00 H: Final de las categorías (masculina, femenina y mixta), de la Liga local de Padel. 20:00 H: En la Casa de la Cultura. Charla de

El Borge pasa a la historia por celebrar el 30 de mayo de 2009 el primer bautizo civil EL BORGE Izaskun Guerrero El bebé David Rando Ouviña de apenas unos meses de vida se convirtió el pasado 30 de mayo en el primer niño bautizado por lo civil en el municipio de El Borge. Sus padres jamás habían imaginado que su hijo se iba a converir en el centro de atención de cientos de medios de comunicación nacionales e internacionales que se dieron cita en el evento. La cita no habría sido tan importante si El Borge no fuese uno de los pocos pueblos de España y único en Andalucía que ha instaurado este tipo de ceremonia en la que los padres y padrinos adquieren el compromiso de educar al niño en base a la Carta Europea de los Derechos del Niño y los valores civiles de paz, igualdad, tolerancia, etc., según explica el regidor de esta localidad, José Antonio Ponce (IU). La ceremonia empezó con la interpretación del Himno de la Alegría

por parte de la Banda Municipal, la misma música con la que se cerró el bautizo. Los padres y los padrinos, además del alcalde, tuvieron un momento para expresar unas palabras. Ponce rescata así unaa ceremonia de los tiepos de de la Revolución Francesa y abre un debate social en estos momentos ante la gran demanda de bautismos civiles por parte de los ciudadanos. Otra de las iniciativas del alcalde de El Borge ha sido poner en marcha un blog (ponceborge.blogspot.com) con el que persigue mantener una comunicación diaria con sus vecinos y cualquier ciudadano del mundo que así lo requiera. Al día de hoy la página recibe más de 100 entradas al día e incluye un apartado de videocurrículums mediante el cual se puede presentar la experiencia laboral para cualquier oferta de trabajo. Además se puede seguir la radio, la televisión y la revista locales.

Almáchar impulsa el programa social de transformación de infraviendas

salud: Fortalecimiento del suelo pélvico como prevención y mejora de la incontinencia urinaria. 17:00 H: En el C.A.D. (Sala Axarquía) Inauguración de la Exposición: “Diputación 30 años de progreso”. Hasta el 14 de Junio. En la Casa de la Cultura: Tarde de teatro Infantil. 18:00 H: El grupo de niños/as de las actividades extraescolares de

ALMÁCHAR

teatro del Colegio “La parra”. Interpretarán la obra: “El árbol miedoso”, y entrega de premios a los/as ganadores/as del

Redacción

certamen de Cuentos. 18:30 H: La compañía Octopussy interpreta la obra: 1,2, 3.... Imagina. 19:30 H: En el polideportivo.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almáchar, formado por Izquierda Unida y encabezado por su alcalde, José Gámez, ha suscrito un convenio de colaboración con la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio que va a permitir la gestión y distribución de ayudas para la rehabilitación de aquellos inmuebles que presenten graves deficiencias en sus dotaciones sanitarias básicas, en las instalaciones de suministro de agua, gas, electricidad o saneamiento, o en su iluminación natural y ventila-

Final del II abierto de Tenis Almáchar-El Borge. 19:30 H: Baloncesto. Clausura II Liga Local de Invierno. Con concursos y partido entre el campeón vs selección de jugadores de la

liga. 22:00 H: II Ciclo Reviso Flamenco. 2ª Actuación. Con el espectáculo: “Málaga, Sal, Menta y Canela”. 19:00 H: En el campo de fútbol. Partido entre el Recreativo de hoy y de ayer. 22:00 H: La As. Teatral el Lugá interpretará la obra: “El

6 DE MAYO amor que me divierte”. Entrega de premios a los/as ganadores/as del los certámenes de Pintura y Relatos. POSTERIOR A 13/06/09: Comienzo de la campaña de verano de la Piscina Municipal, con entrada gratuita. 21/06/09: Fiesta de Clausura de las actividades infantiles municipales: Multideporte y Escuelas de Fútbol-7. 28/06/09: En el parque cultural Mª Zambrano. I LA Certamen de Bailes Regionales de los pueblos de la Axarquía. Con actuación de los grupos de baile de Almáchar y la SEMANA CULTURAL representación de varios pueblos de la Axarquía. 1/07/09: En la Plaza de España. A las 16:30. Circuito de Ajedrez Almáchar. 12/07/09: En el parque Mª Zambrano: A las 10:00 de la mañana. Circuito de Baloncesto 3x3.

ROMERÍA DE SAN ISIDRO

DOMINGO 24 DE MAYO

ción interior; en aquellos cuyas condiciones de edificación estén por debajo de los requerimientos mínimos de seguridad estructural y constructiva; o que exista hacinamiento de sus moradores. Estas ayudas sufragan el cien por cien del coste de las obras. Según al acuerdo firmado entre el consistorio almachareño y la Junta de Andalucía, el Gobierno regional se hará cargo del presupuesto de ejecución de las obras de transformación de cada una de las infraviendas que se acojan a estas ayudas, siempre que no supere los 30.000 euros.


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

ACTUALIDAD COMARCAL

Pág. 08

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

La oposición escenifica un tenso pleno ante las propuestas del equipo de gobierno

El tripartito veleño (IU-PSOE y GIPMTM) saca adelante los presupuestos municipales n

A iniciativa de Izquierda Unida, se multiplican por tres las actuaciones en políticas de bienestar social

VÉLEZ-MÁLAGA Izaskun Guerrero

Tenso pleno el que se vivió el pasado lunes 25 de mayo en Vélez Málaga en el que los presupuestos de 2009 se sometían a debate para su aprobación. Finalmente, sin el apoyo del Partido Popular y el Partido Andalucista, los presupuestos salieron adelante con el respaldo del equipo de gobierno (IUPSOE-GIPMTM). Muchos enfrentamientos se vivieron entre el gobierno y la oposición. Fermín Domínguez tildaba el documento de austero, real, riguroso y viable. Por el contrario, el jefe de la oposición, el portavoz del PP, Francisco Delgado Bonilla, exigió al concejal de Hacienda, dejarlo sobre la mesa al “no ajus-

tarse a la realidad” de Vélez Málaga. Por un lado, Fermín Domínguez aseguró que el presupuesto está adaptado a la situación de crisis actual y está confeccionado para regularizar situaciones económicas y jurídicas. Por ello, explicó que solventará la situación de desempleo de muchos ciudadanos con el paquete de medidas sociales que encierra el documento y la generación de puestos de trabajo gracias a las inversiones de 30 millones de euros que se financiarán con fondos locales y los planes PROTEJA y Fondo Estatal de Inversión Local. La Renta Básica Municipal aliviará la economía de aquellas familias sin ingresos ni prestaciones sociales.

Por otro lado, Salvador Marín, el teniente de alcalde de Vélez Málaga, informó de que los presupuestos de 2009 recogen partidas para pagar las deudas heredadas del gobierno de Bonilla y apoyó el realismo del documento del que habló Fermín Domínguez asegurando que se ha reducido los ingresos por licencia de obras a 1,1 millones de euros. Marín insistió en que el gobierno del tripartito ha triplicado la consignación para Acción Social para ayudar a los más desfavorecidos y descartó la construcción de un comedor social. Sin embargo, ha abogado por los vales de comida a domicilio para quienes sus rentas no alcancen a satisfacer las necesidades básicas. La garantía laboral de los trabajadores del

Marín denuncia las deudas que ha dejado la gestión del ex alcalde conservador Delgado Bonilla

LAS TRES FUERZAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE VÉLEZ-MÁLAGA LOGRARON REVALIDAR LOS PRESUPUESTOS ANTE EL PLENO

Ayuntamiento, ha sido otro de los pilares que ha caracterizado los presupuestos. El Partido Popular, por su parte, se remontó a Urbaser y presentó una carta en la que la antigua concesionaria del servicio de limpieza de Vélez Málaga pedía al Ayuntamiento más rigurosidad en la redacción de los presupuestos. Delgado Bonilla no daba crédito a la partida de 2,8 millones de euros que se contemplan por una

sentencia de Urbaser en la que el Consistorio le pide daños y perjuicios por la huelga de julio de 2004 “cuando no se ha iniciado el expediente”. Con esta partida, criticó el portavoz del PP se hará frente a la deuda de 2,8 millones de euros de la sentencia de contaminación acústica de Ipanema. El PP desvalorizó la Renta Básica Municipal calificándola de “bolsa de trabajo encubierta para no se sabe qué”.


Pág. 09

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL

Tres empresas optan a la edificación de 152 nuevas VPO en el municipio de Torrox n Las nuevas Viviendas de Protección Oficial (VPO) se construirán en la zona del Barranco del Puerto TORROX Redacción

Tres empresas han presentado ofertas al Ayuntamiento de Torrox para hacerse con dos parcelas en la zona del Barranco del Puerto, para construir allí 152 Viviendas de Protección Oficial (VPO). Está previsto que en muy breve plazo se reúna la mesa de contra-

TORROX Redacción

Rampa para acrobacias, “jumping”, “airsorf”, toro mecánico, “paintball”, tatuajes, malabares, conciertos de música en directo, “campo nocturno”, billar, futbolin, póker, dardos, rocódromo-tirolinas, una exhibición de coches de rally, “puenting”, murales, zona wi.fi, “el gol de tu noche”, clases de salsa, muestra de batukada…. La lista no puede ser más completa, y los más de 3.000 jóvenes no tuvieron excusas para decir que no

tación para abrir las plicas y proceder a la adjudicación provisional de los terrenos, que cuentan con una superficie de 18.000 metros cuadrados y con un coste de salida de 800.000 euros. Las 152 viviendas sociales se harán en bloques de baja más tres plantas. El 25 % de las casas serán de

régimen general, otro 25 % de iniciativa municipal y autonómica, y el 50 % restante, de régimen especial para jóvenes en venta. Los precios de estos inmuebles, que tienen un plazo de ejecución previsto de 25 meses, se situarán en una horquilla entre los 70.000 y los 130.000 euros (viviendas con 120 m2 útiles).

NERJA Redacción

ZONA DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS NUEVAS 152 VPO

El Ayuntamiento de Torrox promueve actividades de ocio juvenil alternativas al botellón existen alternativas al botellón en la comarca de la Axarquia. El Consistorio de Torrox, en colaboración con empresas y asociaciones juveniles de la localidad, ha promovido la primera edición del festival “Torrox no duerme”, una experiencia pionera en la comarca, en la que los jóvenes realizaron todas las actividades antes mencionadas de forma totalmente gratuita. Estas actividades

tuvieron lugar en la zona de La Granja, los pasados días 18 de abril y 2 de mayo. Desde las 22:00 horas y hasta las cuatro de la madrugada pudieron los jóvenes disfrutar de este atractivo e innovador plan de actividades. Tanto la alcaldesa Toñi Claros (IU), como los concejales de Juventud Jacinto Medina (IU) y de Cultura, Educación y Deportes, Teodoro Ruiz (IU) se han mostrado

IU logra que el Parlamento de Andalucía proponga la declaración de la Cueva de Nerja como Patrimonio de la Humanidad

muy satisfechos por el nivel de aceptación obtenido, y opinan que va a marcar un antes y un después en todo lo que se conoce como ocio alternativo. Para el Ayuntamiento de Torrox, y gracias a la colaboración desinteresada de los colectivos juveniles y empresas del municipio, el montante económico fue de 7.600 euros frente a los más de 22.000 euros presupuestados inicialmente.

A instacias del diputado de Izquierda Unida por Málaga, José Antonio Castro, el Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad una proposición en la que se insta al Gobierno de la Junta a promover la declaración de la Cueva de Nerja como sitio Patrimonio de la Humanidad, siguiendo los pasos que correspondan a las administraciones central y autonómica y garantizando los avales necesarios, entre ellos, su inclusión en la lista de patrimonio europeo y los requisitos exigidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

Pág. 10

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PUBLIREPORTAJE

IZQUIERDA UNIDA: ELECCIONES EUROPEAS 2009 L A C R I S I S : V O T A P O R T U S D E R E C H O

A N T E I Z Q U

I

E

R

D

A

U

N

I

D

A

:

T

I Z Q U I E R D A

U

V

O

Z

E

N

E

U

R

O

P

S A

U N I D A :

...LA VOZ DE L@S TRABAJADOR@S, LA VOZ DE LAS MUJERES, LA VOZ DE L@S JÓVENES, LA VOZ DE L@S PARAD@S, LA VOZ DE LOS AUTÓNOM@S, LA VOZ DE L@S MAYORES, LA VOZ DE L@S DISCAPACITAD@S, LA VOZ DE L@S ESTUDIANTES, LA VOZ DE LAS PYMES, LA VOZ DE L@S AGRICULTOR@S, LA VOZ DE LOS PESCADORES, LA VOZ DE DE LA GENTE, LA VOZ DEL PUEBLO...

7 DE JUNIO: ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

La defensa de los derechos sociales, eje central del compromiso de IU para las elecciones europeas

Izquierda Unida será la voz de l@s ciudadan@s y de l@s trabajador@s en el Parlamento Europeo y apostará por un modelo de desarrollo social y ambientalmente sostenible y por la democratización de las instituciones comunitarias n La coalición de izquierdas promoverá la socialización de los sectores económicos estratégicos y el control público de la banca n IU va a defender, entre otras medidas, la implantación en toda Europa de una Renta Social Básica, la subida del salario mínimo, la regulación de los salarios máximos, la jornada laboral de 35 horas semanales y los derechos de los residentes e inmigrantes n Izquierda Unida centra su mensaje electoral en los numerosos colectivos que se ven desfavorecidos por las políticas conservadoras del PP y social-liberales del PSOE: Mujeres, jóvenes, mayores, estudiantes, trabajadores, agricultores, parados... ciedad, como recordó el también portavoz de IU en el Parlamento de Andalucía. Valderas acusó tanto a PSOE como a PP de buscar la absten-

ción en los comicios europeos. Sin embargo, el coordinador andaluz de IU recordó la necesidad de la movilización y del voto ante estas elecciones. .

Durante el encuentro con los medios de comunicación, Valderas estuvo acompañado de numerosos responsables de Izquierda Unida en la Axarquía.

IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA - E N T R E V I S T A

A

D I E G O

V A L D E R A S -

DIEGO VALDERAS, COORDINADOR ANDALUZ DE IZQUIERDA UNIDA, REALIZÓ EL PASADO 26 DE MAYO UNA VISITA A LA AXARQUÍA ENMARCADA DENTRO DE LA CAMPAÑA DE LA COALICIÓN DE IZQUIERDAS POR LA MOVILIZACION SOCIAL EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE L@S CIUDADAN@S Y PARA QUE HAYA UNA PRESENCIA EL ALCALDE DE EL BORGE, JOSÉ ANTONIO PONCE (EL PRIMERO A LA IZDA.), JUNTO AL PORTAVOZ ANDALUZ DE IU, DIEGO VALDERAS, Y OTROS RESPONSABLES DE IZQUIERDA UNIDA EN LA AXARQUÍA.

Un contundente llamamiento a la movilización y al voto a Izquierda Unida fue la tónica principal que salió del encuentro que sostuvo el coordinador general de Izquierda Unida-Los VerdesConvocatoria por Andalucía, Diego Valderas, con los medios de comunicación de la Axarquía. “El domingo 7 de junio, tenemos que ir todos a votar para de-

fender los derechos sociales, laborales, económicos y civiles de la ciudadanía”, señaló Valderas quien insistió en que tanto “los conservadores del PP como los social-liberales del PSOE defienden la misma política capitalista y regresiva que nos ha llevado a la actual crisis económica”. Crisis que sufren especialmente los sectores más débiles de nuestra so-

TO D @ S U N I D @ S E N DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIALES

EL PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL PARLAMENTO ANDALUZ, DIEGO VALDERAS (EN EL CENTRO), RODEADO POR DIFERENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DE IZQUIERDAS EN LA AXARQUÍA: DE IZQUIERDA A DERECHA, EL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN COMARCAL DE IU, RAÚL PEÑA, LA EDIL RINCONERA CONCHA CABEZAS, EL COORDINADOR COMARCAL, JUAN PEÑAS, EL PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Y PORTAVOZ MUNICIPAL DE IU EN VÉLEZ-MÁLAGA, SALVADOR MARÍN, Y EL PORTAVOZ MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA EN RINCÓN DE LA VICTORIA, PEDRO FERNÁNDEZ.

A N T E

L A

C R I S I S :

IMPORTANTE DE LA IZQUIERDA REAL, ALTERNATIVA Y TRANSFORMADORA (IZQUIERDA UNIDA) EN EUROPA

«Es necesario otro modelo social y económico en Europa. Tenemos que ir hacia un modelo mucho más justo, libre e igualitario» Para los ciudadanos de la Axarquía, ¿por qué es positivo votar a Izquierda Unida para estas elecciones europeas del 7 de junio? Por múltiples razones, todas muy concretas. Por ejemplo, porque es necesario que en el ámbito europeo, en donde se toman decisiones muy importantes para todos, se consiga cambiar la actual Política Agraria Comunitaria (PAC) para beneficiar a nuestros pequeños y medianos agricultores y conseguir la soberanía alimentaria, porque es necesario que se gire hacia la izquierda en el Parlamento Europeo para defender los derechos de los trabajadores y del conjunto de los ciudadanos, porque es necesario que se eviten inciativas como la que quería imponer la jornada laboral de 65 horas y que, por contra, se impulsen medidas que garanticen, en toda Europa, la jornada laboral de 35 horas semanales y se defiendan políticas activas en defensa de un empleo de calidad y con derechos. Es necesario otro modelo social y conómico en Europa. Tenemos que ir hacia un modelo cada vez más justo, libre e igualitario. En definitiva, porque en Europa tiene que oírse la voz de la gran mayoría de los ciudadanos, que demandan un cambio en el actual modelo especulativo y capitalista que nos ha llevado a esta crisis, que sufren los trabajadores. ¿Es Izquierda Unida la alternativa a ese modelo que nos ha llevado a la crisis tan brutal que padecemos? Sí. Somos la alternativa social, de progreso y auténticamente de izquierdas, porque los social-liberales del PSOE lo único que han hecho ha sido arrebatar el alma y los votos de la izquierda para vendérselos después a la derecha y ponerse de acuerdo con esos partidos derechistas para hacer políticas neoliberales y regresivas para la mayoría social. Por eso es importante, para defender a la mayoría social, que haya una presencia importante de la izquierda real y transformadora, representada por IZQUIERDA UNIDA, en el Parlamento Europeo.

M O V I L Í Z A T E

P O R

T U S

ANTE LA CRISIS: VOTA POR TUS DERECHOS n POR LOS DERECHOS DE L@S CIUDADAN@S n POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADOR@S

DIEGO VALDERAS, POSANDO CON EL CARTEL ELECTORAL DEL CABEZA DE LISTA DE IU A LOS COMICIOS EUROPEOS DEL DOMINGO 7 DE JUNIO:

WILLY MEYER

EL COORDINADOR ANDALUZ DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES-CONVOCATORA POR ANDALUCÍA Y PORTAVOZ DE IU EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA, DIEGO VALDERAS, VISITÓ LA AXARQUÍA PARA EXPLICAR EL PROGRAMA DE LA COALICIÓN DE IZQUIERDAS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EUROPEAS DEL DOMINGO 7 DE JUNIO.

D E R E C H O S


Pág. 11

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PUBLIREPORTAJE

IZQUIERDA UNIDA: ELECCIONES EUROPEAS 2009

A N T E L A C R I S I S : V O T A P O R T U S D E R E C H O S I Z Q U I E R D A U N I D A : T U V O Z E N E U R O P A RESUMEN DE DEL PROGRAMA DE IZQUIERDA UNIDA PARA LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO - 2009 IZQUIERDA UNIDA APUESTA POR UNA EUROPA SOCIAL, personas del mismo sexo a conas elecciones europeas del traer matrimonio en todos los próximo 7 de junio se celeSOSTENIBLE, DEMOCRÁTICA Y DE DERECHOS PARA TOD@S

L

bran en un momento clave para nuestro país y paraEuropa, debido a la profunda crisis global que sufrimos. Como sabes bien, la crisis en nuestro país la están pagando principalmente las personas trabajadoras: Cuatro millones de parados y paradas, más de un millón sin ningún tipo de prestación, más de un millón de familias donde todos sus miembros se encuentran en desempleo, personas que temen la pérdida de sus empleos y sus derechos, familias trabajadoras que pueden perder sus viviendas debido a las dificultades económicas que sufren. Ante la crisis, toda Europa se encuentra en una encrucijada: Seguir la misma estrategia económica y política que nos ha llevado a esta situación u optar por un cambio hacia un nuevo modelo de desarrollo socialmente justo y ecológicamente sostenible. En esta disyuntiva, el PSOE y el PP comparten un mismo modelo económico para Europa, definido por la Estrategia de Lisboa que se basa en la privatización de los recursos públicos y la flexibilidad laboral, y un mismo candidato para presidir la Unión Europea, el Sr. Durao Barroso. Estas elecciones son una oportunidad para cambiar por la izquierda estas políticas, para decir que no queremos más de lo mismo. Para ello, Izquierda Unida propone construir un nuevo modelo de desarrollo, alejado de la especulación, creador de empleo de calidad, que respete el medio ambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, y los derechos de los y las inmigrantes. Para estas elecciones nuestras principales propuestas son:

POR OTRO MODELO ECONÓMICO n

Cambiar el Pacto de Estabilidad y la Estrategia de Lisboa por una «Estrategia para la Solidaridad y el Desarrollo Sostenible» centrado en el pleno empleo y en la protección social y ambiental. n Que el salario mínimo sea al menos el 60% de salario medio neto de cada Estado y regular el salario máximo. n Los créditos deben convertirse en un servicio público y dirigirse hacia los sectores productivos. Para ello, defendemos el control público del sistema bancario y financiero. n Los bienes comunes y los sectores económicos estratégicos deben socializarse mediante mecanismos de propiedad y gestión públicas.

Estados miembros.

Otra Europa SÍ es posible

7 de Junio: Elecciones al

Vota Izquierda Unida

Parlamento Europeo

POR UNA EUROPA DEMOCRÁTICA Y DE DERECHOS n

n

Debemos recuperar y profundizar un nuevo sistema general de Bienestar que invierta la privatización de los servicios públicos. n Apostamos por la jornada de 35 horas semanales en toda Europa y por elevar los salarios. n Exigimos reforzar el derecho de las personas inmigrantes a trabajar allá donde vivan. Rechazamos toda regulación que imponga la expulsión ya que lo que necesitamos es una regulación y un permiso de trabajo que les permita buscar empleo n Proponemos una reforma fiscal europea que acentúe la progresividad de las cargas fiscales y que: establezca impuestos globales tipo Tasa Tobin sobre los flujos de capital especulativo, que penalice la delincuencia financiera, que exija la abolición de los “paraísos fiscales” y que aplique impuestos globales ecológicos.

Izquierda Unida propone construir un nuevo modelo de desarrollo, alejado de la especulación, creador de empleo de calidad, que respete el medio ambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, y los derechos de los y las inmigrantes n Defendemos que la superficie agrícola europea se destine prioritariamente a la producción de alimentos y entendemos que el acceso a la tierra, a las semillas, al agua y a los créditos se debe regular para llevar a cabo una verdadera reforma agraria en Europa.

POR UNA EUROPA SOCIAL n

Garantizar el derecho de las mujeres a un empleo estable, con igualdad salarial. n Homogeneizar la normativa

europea sobre interrupción voluntaria del embarazo, basada en la libre elección de las mujeres. n Para la juventud: garantía de igualdad de acceso al primer empleo, eliminar las prácticas no remuneradas y establecer la edad mínima para votar a los 16 años. n Elevar las pensiones y establecer la jubilación a los 60 años. n Defendemos una educación pública europea de calidad: gratuita, igualitaria, coeducativa, laica, plural y democrática. n Paralizar la aplicación del Procesos de Bolonia, que privatiza y subordina la universidad al mercado la Universidad al mercado, y pedimos financiación pública suficiente para la Universidad. n Un Salario Social Básico Europeo, cifrado en un 60% del salario medio en cada ámbito. n Definir Internet como Servicio Universal Gratuito para todos los ciudadanos. n Defendemos el derecho de las

Abogamos por un verdadero proceso Constituyente en Europa y que el Parlamento Europeo tenga capacidad de iniciativa legislativa. n El desarme y la reconversión de las industrias militares son tareas centrales. Izquierda Unida y la izquierda Europea reafirmamos nuestra petición de disolución de la OTAN. n Solicitamos una declaración formal la laicidad en todos los países de la UE y defendemos la supresión de la financiación religiosa. Defendemos el derecho a una muerte digna. n Exigimos el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y la derogación de la Directiva del Retorno. n Defendemos el derecho a voto de los inmigrantes. El cambio de modelo de desarrollo, la defensa del empleo y la lucha contra el paro, pasan por Europa. Te pedimos que, con tu movilización y tu voto, seas participe de nuestro proyecto para Europa.

POR OTRO MODELO DE DESARROLLO n Crear un parque público de vivienda en alquiler protegido y tasado, cuyo precio máximo no podrá superar el 30% de los ingresos de la unidad familiar. n Consideramos la energía como un bien público y no como una mercancía. Para ello, necesitamos una política energética común, bajo control público, sustentado en una Agencia Europea de la Energía que asegure las inversiones para garantizar el servicio público, las medidas de ahorro y la producción sin emisiones contaminantes. n Exigimos el total cumplimiento de los compromisos sobre el cambio climático y proponemos reducir las emisiones un 30% para el 2020 y al menos un 80% para el 2050, así como aumentar el uso de energías renovables al menos un 25% para el 2020. n Crear consorcios públicos europeos para los sectores estratégicos de la economía europea, como la industria naval, aeroespacial, los transportes, el agua y los servicios postales. n Pedimos derogar la Directiva Bolkestein y sustituirla por una Directiva sobre Servicios de Interés General que garantice la capacidad pública para gestionar y financiar estos servicios.

ANTE LA CRISIS: VOTA POR TUS DERECHOS

IZQUIERDA UNIDA: TU VOZ EN EUROPA


PUBLICIDAD

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

Pรกg. 12

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Pág. 13 N

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PROVINCIA O

T

I

C

I

A

S

D

E

L

A

Un equipo de estudiantes y profesores de la UMA desarrolla un prototipo de moto de carreras para una competición de I+D interuniversitario n El Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación patrocina al UMA Racing Team Un grupo de diez estudiantes y tres profesores de las escuelas de Ingeniería Industrial y de la especialidad de Mecánica de Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad de Málaga, componen el equipo de I+D UMA Racing Team, que competirá con 25 universidades españolas en el diseño y fabricación de una moto de competición de 125cc dentro del concurso Moto Student. El equipo Uma Racing Team cuenta con el apoyo del Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación, principal patrocinadora de un proyecto que la responsable del área, la diputada Encarnación Páez, considera “una excelente oportunidad para abrir una línea de colaboración con la Universidad de Málaga que apoye el desarrollo de la investigación científica y la diversificación de la actividad económica en nuestra provincia”. La Diputación aporta a este proyecto 18.000 euros. El coste estimado para el desarrollo del prototipo es de 20.000-22.000, según explicó el catedrático de Mecánica de la ETSI de Ingeniería Industrial y coordinador del equipo, Antonio Simón Mata. La competición Moto Student, promovida por Moto Engineering Fundation, es un desafío entre equipos de investigación compuestos por alumnos de ingeniería industrial de universidades españolas, que consiste en diseñar un prototipo de moto de competición de cilindrada menor que será puesto a prueba en carrera. La universidad organizadora es la de Zaragoza, y la competición de prueba se llevará a cabo en la Ciudad del Motor de Aragón

(Alcañiz, Teruel). El premio para el equipo ganador consiste en realizar prácticas profesionales en empresas relacionadas con el mundo del motor, algunas de las cuales figuran entre los patrocinadores del concurso. Los profesores Francisco Ezquerro, Juan Cabrera y Antonio Simón Mata, respectivamente profesores titulares y catedrático director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la ETSI de Industriales, son los tutores del grupo de diez alumnos de Ingeniería (6) e Ingeniería Técnica Industrial (4) que componen el equipo de la UMA. Para participar, todos los alumnos seleccionados han tenido que demostrar que han alcanzado el 50% de los créditos de sus respectivas titulaciones. José Luis Porras, alumno de 4º curso de Ingeniería Informática y delegado del equipo UMA Racing Team, explicó que para él y sus compañeros, este proyecto es estimulante “porque aúna los retos de trabajar en un proyecto real, asumir riesgos, ajustarse a un presupuesto, desarrollar una investigación y relacionarse con el mundo de la empresa, aunque también implique un esfuerzo extra porque todos nosotros seguimos adelante con nuestras carreras”. El calendario de la competición es el siguiente: tras la inscripción de los equipos, cuyo plazo finalizó en febrero pasado, y una vez buscados los patrocinadores necesarios, los grupos en competición deberán presentar el diseño de su moto en enero de 2010, y probarlas en carrera a mediados de ese mismo año.

D

I

P

U

T A

C

I

Ó

N

D

E

M

Á

L

A

G

A

El Área de Juventud se reúne con jóvenes de la provincia para abordar el problema de las hipotecas n La Diputación Provincial de Málaga anuncia la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento Un servicio de asesoramiento para personas menores de 35 años que tengan problemas con sus hipotecas y la constitución de una asociación para la defensa de los derechos de los jóvenes hipotecados de la provincia de Málaga han sido las dos propuestas que surgieron de la reunión que la diputada de Juventud, Deportes y Formación, Encarnación Páez, mantuvo el pasado 18 de mayo en el Salón de Plenos de la Diputación con jóvenes, representantes del tejido asociativo juvenil y técnicos y concejales de Juventud de la provincia. La reunión, a la que han asistido un centenar de personas, la mayoría jóvenes afectados por el problema de no poder hacer frente a sus hipotecas, se convocó después de conocerse los resultados de un estudio encargado por el Área de Juventud de la Diputación acerca de la situación de los jóvenes hipotecados en la provincia de Málaga. Dicho informe puso de manifiesto datos tan preocupantes como que el 10% de los suscriptores de hipotecas menores de 35 años (7.553) considera muy probable no poder hacer frente al pago de las cuotas en los próximos meses, lo que significa que están en riesgo de perder la casa. En la reunión se han presentado y debatido los datos más relevantes de este estudio, al igual que la iniciativa aprobada en el pleno de la Diputación el pasado martes 14, por el que la institución supramunicipal se comprometía a instar al Gobierno Central a poner en marcha un plan de res-

DIPUTACIÓN DESARROLLA MÚLTIPLES ACCIONES EN FAVOR DE L@S JÓVENES DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

cate para las hipotecas de autónomos, pequeñas empresas y desempleados. Este último problema ha sido destacado por los jóvenes asistentes como el más acuciante, dado que la merma o la falta total de ingresos es el principal problema para quienes tienen que hacer frente al pago mensual de las cuotas de la compra de su vivienda. Según el estudio del Área de Juventud, en 1.900 hogares jóvenes de la provincia todos los miembros activos están desempleados, y hay otros 6.287 hogares donde sólo un miembro de la pareja es laboralmente activo, lo que implica mayor vulnerabilidad en caso de pérdida de empleo. “Estos datos son lo suficientemente alarmantes como para que consideremos necesario que el Gobierno articule un plan de rescate de las hipotecas, igual que se ha articulado uno para el rescate de la banca”, explicó la diputada de Juventud, Encarnación Páez, quien se mostró “muy satisfecha” del resultado de la reunión. “Lo más positivo es que los jóvenes están dis-

puestos a unirse y movilizarse para pedir soluciones a este problema, y esa unión va a permitir que sus demandas alcancen un mayor eco”. Páez se comprometió con los asistentes a poner en marcha durante la próxima semana un servicio de asesoramiento para jóvenes hipotecados, con el que se podrán poner en contacto por teléfono los jóvenes y, una vez expuesto su problema, se les dará una cita para recibir asesoramiento o, en caso de que lo requieran, se les acompañará a su entidad bancaria para abordar su caso concreto. A fin de avanzar en la constitución de la asociación en defensa de jóvenes hipotecados, los asistentes propusieron una nueva reunión en la Diputación para el día 30 de mayo.

JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN


axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

PROVINCIA Málaga será la sede de la Red Estatal de Presupuestos Participativos n El pleno aprueba la incorporación de la Diputación de Málaga en calidad de socio fundador junto a los municipios de Sevilla, Córdoba y Santa Cristina de Haro El pleno de la Diputación ha aprobado la incorporación de la institución a la Red Estatal de Presupuestos Participativos, una asociación cuya constitución se ha promovido desde la Oficina de Presupuestos Participativos de la Diputación de Málaga, que además ha desarrollado los estatutos y gestionado la tramitación legal. La Diputación será la sede de esta asociación, constituida para fomentar la puesta en marcha de presupuestos participativos en los municipios de todo el territorio español y generar los espacios necesarios de encuentro, debate y coordinación entre éstos. Los ayuntamientos de Sevilla, Córdoba y Santa Cristina de Haro (Gerona) ya han aprobado en sus respectivos plenos la incorporación a la red. Según Miguel Esteban Martín, diputado responsable de la Oficina de Presupuestos Participativos, el acuerdo del pleno “culmina una etapa en la que la Oficina ha trabajado muy duramente en los dos años que lleva en funcionamiento. En julio de 2008 organizamos un Encuentro Estatal sobre Presupuestos Participativos en el que participaron ayuntamientos y entidades locales de toda España y donde se vio la conveniencia de constituir una asociación para promo-

ver el desarrollo de presupuestos participativos en los municipios de todo el territorio del Estado. Hoy día, con el respaldo del pleno de la Diputación, la provincia de Málaga se convierte en un referente en España en materia de presupuestos participativos, porque además de haber dado un gran impulso a los procesos de participación en toda la provincia, vamos a estar en el grupo fundador y en la comisión coordinadora de esta asociación junto con ayuntamientos como Sevilla, Córdoba y Santa Cristina de Haro”. Miguel Esteban Martín señaló que hay 60 entidades locales españolas que ya han presentado la solicitud de adhesión a la red. La red tratará de impulsar el desarrollo de presupuestos participativos promoviendo el estudio de diferentes formas y experiencias de democracia participativa y desarrollo de metodologías participativas; ofreciendo a los municipios herramientas de participación y asesoramiento técnico para su aplicación a la gestión pública municipal y promoviendo y articulando modelos de desarrollo local basados en la sostenibilidad, justicia redistributiva, transparencia, integración de minorías, igualdad de género y participación ciudadana.

Medio Ambiente invita a los colectivos ecologistas a participar en la exposición 'Agua, Ríos y Pueblos' Esta exposición es un proyecto en cuya organización participan la Fundación Nueva Cultura del Agua y el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, el Ateneo de Málaga y la Sociedad Eco nómica de Amigos del País. Tiene por objeto dar la palabra a las víctimas de las políticas hidráulicas injustas resaltando el perfil humano de la problemática generada en torno a los conflictos del agua en el mundo.

MEDIO AMBIENTE Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL

Pág. 14

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Diputación aprueba un convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente para el desarrollo de Agendas 21 Locales en 14 municipios El Pleno de la Diputación ha aprobado un nuevo convenio de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para continuar con el desarrollo de diagnósticos ambientales de los municipios de la provincia previstos en la Agenda 21 de la UE. Por medio de este acuerdo, la Diputación se compromete a financiar al 50% junto con la Consejería de Medio Ambiente la realización de diagnósticos ambientales en los municipios menores de 20.000 habitantes, y a proporcionar apoyo económico a aquellos que superen esta cifra de habitantes pero cuyo presupuesto no les permita abordar el coste total de la elaboración de los diagnósticos (en torno a 25.000 euros). La red ‘Ciudad 21’ está promovida por la Unión Europea con la colaboración de las administraciones nacional, autonómica, provincial y local y supone un compromiso para el desarrollo de medidas de sostenibilidad ambiental comprendidas en la Agenda 21 Europea en los municipios. A esta red pertenecen desde 2003 un total de 13 municipios malagueños, a los que se suman ahora Alameda, Algarrobo, Alhaurín El Grande, Benalmádena, Campillos, Cártama, Coín, Estepona, Fuengirola, Nerja, Pizarra, Ronda y Villanueva del Trabuco. La realización del diagnóstico ambiental es la primera fase de la

MIGUEL ESTEBAN MARTÍN ES DIPUTAD0 DE MEDIO AMBIENTE Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL

puesta en marcha de las agendas 21 locales. Una vez definidos los principales retos y problemas ambientales de cada pueblo o ciudad, se estudian y desarrollan medidas correctoras o preventivas tendentes a garantizar la calidad medioambiental. Por medio de este convenio, la Consejería de Medio Ambiente reconoce el trabajo pionero realizado por la Diputación de Málaga, que es la primera administración española en haber concluido el desarrollo de las 6 Agendas 21 Comarcales de la provincia, planes de sostenibilidad de ámbito comarcal que ha desarrollado y financiado en exclusiva la Diputación con un coste total de 120.000 euros.


Pág. 15

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PROVINCIA

Diputación inicia la formación de técnicos para el manejo de desfibriladores en instalaciones deportivas

El Área de Juventud organiza unas jornadas divulgativas sobre el Plan Bolonia

Los accidentes por paradas cardiorrespiratorias durante la práctica deportiva han causado en los últimos tiempos la muerte de varios deportistas. Una respuesta inmediata a este tipo de problemas no sólo reduce el riesgo de muerte, sino que previene las graves consecuencias de la falta de riego sanguíneo en el cerebro. Por ello, el Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación de Málaga va a distribuir desfibriladores a todos los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, y a aquellos mayores de 20.000 habitantes inscritos en el programa concertado de Escuelas Deportivas Municipales, a fin de que estén disponibles en las instalaciones deportivas. La diputada de Juventud, Deportes y Formación, Encarnación Páez, ha presentado hoy en el Estadio de La Rosaleda el programa de distribución de desfibriladores, acompañada del presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera, y del médico del Málaga

El Plan Bolonia es objeto de explicación y debate, desde el miércoles 20 de mayo, en unas jornadas informativas organizadas por el Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación. Debates a los que están asistiendo, entre otros ponentes, el director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Felipe Pétriz. La diputada del área, Encarnación Páez, comentó en la presentación de este ciclo de conferencias y mesas redondas que la intención de estas jornadas es “proporcionar información completa y rigurosa acerca del nuevo sistema universitario europeo y permitir que los jóvenes se formen su propia opinión, porque se trata de una cuestión que va a influir directamente en su futuro”. Las jornadas tienen lugar en el Centro Cívico de la Diputación los días 20, 25 y 27 de mayo. Tras el acto inaugural, presidido por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y la diputada Encarnación Páez, la periodista Cándida

CF, Juan Carlos Pérez Frías. Páez ha señalado que, en cumplimiento del Decreto 200/2001, por el que se regula el uso de desfibriladores por personal no médico en la Comunidad Autónoma de Andalucía, es necesario impartir una formación técnica al personal de las instalaciones deportivas para que pueda actuar con solvencia en caso de presentarse algún accidente, por lo que la entrega de desfibriladores lleva aparejado el compromiso de los ayuntamientos de enviar a dos técnicos a los cursos que ofrecerá la Diputación para adquirir la formación específica para su uso. El Área de Juventud, Deportes y Formación proporcionará esta cualificación a los técnicos municipales a través de diferentes jornadas de formación de Soporte Vital Básico y el Uso del Desfibrilador, impartidas por Profesores acreditados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. La diputada Encarnación Páez destacó que el cometido del Área de Deportes de la Diputación es

ENCARNACIÓN PÁEZ ES LA DIPUTADA DE JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN.

“proporcionar a toda la población de la provincia la oportunidad de practicar actividades físicas con todas las garantías de seguridad”, por lo que destacó la importancia de que las instalaciones cuenten con dispositivos para dispensar una atención de urgencia en caso de accidentes, sobre todo teniendo en cuenta que en ocasiones media una distancia considerable entre las instalaciones deportivas y los centros hospitalarios.

Godoy, experta en Educación, desgranó los entresijos del Plan Bolonia en la ponencia ‘Bolonia: los interrogantes de la Europa del Conocimiento’. Por otr parte, hay que señalar que la crisis económica y su repercusión en la población joven serán el objeto de otras jornadas informativas previstas para el mes de octubre y organizadas también por el Área de Juventud. Los días 7, 9 y 14 de ese mes, especialistas en Economía como Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, o Leopoldo Abadía, catedrático de Política de Empresa, presidente del grupo Sonnefeld y autor del libro ‘La crisis ninja’, explicarán los motivos de la crisis económica y las repercusiones que tendrá en el empleo.

JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN


PUBLICIDAD

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

Pรกg. 16

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Pág. 17

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

CULTURA Y JUVENTUD El Arte de Vanguardia se abre paso en la comarca de la Axarquía Texto: Javier Navarta (LICENCIADO EN BELLAS ARTES)

LA IRONIA DE ANTONIO ARANDA a sala de Exposiciones Las Carmelitas, antesala del Ayuntamiento de Vélez, acoge este mes de Mayo (del 7 de Mayo hasta el 1 de Junio) las últimas obras de nuestro iconoclasta pintor Antonio Aranda con el sugerente título “La Alquimia del espíritu”. Maurice Béjart (1928), coreógrafo belga decía: "Si puedes bromear sobre algo muy importante, has alcanzado la libertad". Antonio, con sus irónicas obras, bromea pero al mismo tiempo nos hace reflexionar sobre lo trivial que es la vida para tomársela en serio, con la libertad que dá el arte para verlo de forma positiva y con buen humor que le caracteriza.

L

EL PINTOR VELEÑO JOSÉ CARLOS CHICA PRESENTA CARTEL EN LOS MÁRTIRES DE MÁLAGA l pintor veleño José Carlos Chica, autor del innovador cartel de nuestra Semana Santa veleña 2009, presentó el 14 de Mayo el cartel para la festividad de los Santos Patrones de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula con la presencia en la Iglesia de los Mártires de todas las autoridades de Málaga capital. Se trata de un óleo sobre tabla y que durante este mes de Mayo se hará público con carteles anunciadores que se lucirán por toda la capital malacitana.

GRUPO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ENTROPÍA EXPONE EN HUESCA l primer Grupo de Arte Contemporáneo que ha nacido en la ciudad de Vélez-Málaga hace mas de un año y medio, con una amplia representación de artistas de nuestra comarca y el primero en constituirse como Asociación a través de la Junta de Andalucía*, tiene ahora una interesante exposición ecológica en el Centro de Exposiciones y Congresos del ciudad de Monzón, en Huesca. La exposición que se titula “Cartografía del origen” esta representada por obras vanguardistas, instalaciones y performance, todo bajo la dirección y el comisariado de Paco Anglada. Esta muestra, que tambien irá acompañada de conferencias afines dentro del Festival de Arte “Arteria”, se inauguró el 3 de Abril y ha estado abierta hasta finales del pasado mes. Más información en: www.grupoentropia.wordpress.com

E

CARTEL DEL GRUPO ENTROPÍA EN HUESCA

EL ESCULTOR BERNARD ROMAIN, EN TORRE DEL MAR uan Antonio Segovia director de la Fundación Antonio Segovia Lobillo y el Grupo de Arte Contemporáneo Entropía han tenido algo que ver en las conversaciones que se están estableciendo desde la Tenencia de Torre del Mar con el afamado escultor de la ecología Bernard Romain. Premio Internacional Salón de Neuilly sur Marne entre otros internacionales premios y creador de la Estatua monumental de Europa “Unity in Peace” de la Comisión Europea de Bruselas, para un importante proyecto en nuestro paseo marítimo de Torre del Mar*.

J

-MUSICOS DE LA AXARQUÍA-

E

13 negro: un buen grupo por el que apostar Cuenta la leyenda que un cúmulo de circunstancias puso nombre a cuatro chicos que tenían la música como afición y que fue el destino y sino el azar el encargado de reafirmarles y bautizarles. Poco más de un año lleva la formación actual y un buen día deciden dejar el santuario donde ensayaban para debutar en una fiesta de cumpleaños abierta, donde muchos tuvimos la oportunidad de festejar tal acción. Como debutantes que eran, se les notó la incomodidad que da la responsabilidad de subirse a un escenario. Pero solo bastó calentar un poco los instrumentos y devorarse unos temas, para que se desatara un directazo habitual de bandas mas desenvueltas. La cosa es que esta experiencia les ha servido para un no parar y muchos grupos quisieran haber entrado con tan buen pie en la escena musical malagueña. Desafortunada la opción de esta panda por no apostar en el casino a un numero todo su haber… ¿o no? Se les confirmó su intuición al 13 negro pues hubiera salido tal y hubieran ganado. Nunca sabrán que habrían hecho con tal riqueza; quizás habrían apostado mas veces, habrían seguido ganando y comprado el casino. Apostarían otra vez ganándole esta vez al estado y una vez ganado el reino, quizás retarían a la banca mundial… perdiéndolo esta vez todo y siendo echados del casino de una patada. Podría haber pasado todo esto, pero no tendríamos a nuestro 13 negro del que disfrutamos todos. Bajo este nombre se presenta una banda de trabajadas versiones de los clásicos y no tan clásicos del rock.

WEB RECOMEDADA

n Puedes conocer más de ellos en: www.13negro.es l Más

información en: damaxarquia@hotmail.com

w w w. v a m o s a r e i r. o r g


MANCOMUNIDAD

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

Pรกg. 18

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Pág. 19

axarquiaabierta.blogspot.com

JUNIO - 2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

VIAJES DE RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA AXARQUIA Aprovecha las ventajas que te ofrecemos: n Compra Anticipadas hasta un 15% n Pensión Completa al precio de Media Pensión n Días gratis n Niños Gratis n 2x1 n Si te quedas sin trabajo te reembolsamos la cantidad del viajes sin Gastos de Cancelación - Consultar Condiciones de las promociones en: V

En el centro de la histórica comarca de la Axarquía y enclavado entre dos colinas, se extiende Colmenar, uno de los siete pueblos que componen la ruta turística “Del Aceite y de los Montes”. Muy cerca de los Montes de Málaga, Colmenar deleita al visitante con sus diferentes tipos de paisaje.,el norte es una zona accidentada y tiene un paisaje muy montañoso- un paraíso para los amantes de los espacios naturales. Aquí se podrán contemplar cabras montesas o jabalís y una abundante variedad de flora mediterránea: romero, tomillo, aulaga, lavanda contienen aromas únicos En los alrededores próximos a Colmenar encontramos tierras de cultivo, áreas sucesivamente inclinadas y en el sudeste en la base de la montaña crecen almendros, olivos y uva. La Alquería debe su nombre a la multitud de colmenas que había en sus inmediaciones. La historia de Colmenar se remonta al año 1488, cuando el poblado de Hamete el Zuque fue entregado a la corona española. Por aque-

I

A

J

E

S

R E C E P T U R G D V Alcalde Manuel Reyna nº 1 F (Vélez-Málaga) Teléfono: 952503734 www.receptur-gdventura.es

E

N

T

U

R

A

C OLMENAR , C APITAL D E L OS M O N TES llos días se decía que ese lugar era rico en lana, trigo, montañas, valles, arroyos y pozos. Varios arqueólogos han encontrado objetos de cerámica y monedas, que muestran que había pueblos romanos y árabes en la zona anterior a esa época. En el verano de 1560, cuando las tierras fueron asignadas y repartidas a los municipios, Colmenar se convirtió en la capital de los Montes de Málaga. La iglesia fue fundada en el siglo XVI y la capilla de Nuestra Señora de la Candelaria en el siglo XVII, esto último por unos marineros de las Canarias quienes habían sobrevivido milagrosamente a una terrible tormenta en la costa de Málaga. Hoy en día es un monumento de gran renombre. En 1777 Colmenar consiguió la independencia municipal. Como la mayoría de los municipios de la Axarquía, el casco antiguo de Colmenar mues-

tra un trazado de origen árabe con calles estrechas y empinadas, con casas bajas y encaladas, de dos plantas y patio trasero deonde se hace gran parte d ela vida durante los meses de primavera y verano. En el recorrido por sus calles, merecerá la pena hacer una parada en la Ermita de la Candelaria, edificio del siglo XVII que, según cuenta la tradición, fue levantada en una zona elevada como muestra de gratitud por unos marineros canarios que se salvaron milagrosamente durante una tormenta en las costas malagueñas. Otro edificio destacado es la Iglesia de la Asunción, del siglo XVI, en la que podremos ver restos de arquitectura árabe. Del conjunto de su término municipal, destacan por su interés histórico y artístico, los yacimientos arqueológicos hallados en encla-

ves como la Cueva de las Pelusas y el Cortijo de Gonzalo, éste último cerca del arroyo de las Zorreras. Los restos encontrados en estos lugares demuestran que estas tierras fueron ya habitadas por los hombres del Neolítico y de la Edad de los Metales De las fiestas tradicionales de Colmenar, una de las más populares es la del Día de la Pipa, que se celebra el 3 de mayo. Este día, todo el pueblo sale al campo a comer los manjares más típicos y deliciosos que elaboran sus vecinos para la ocasión. Otras de las Fiestas conocidas es “La de la Chacina” en diciembre, fiesta en la que los visitantes pueden degustar kilos y kilos de chacina elaborada artesanalmente, degustar sus sabrosos mostos de uvas, secos y dulces. La Feria de Colmenar tiene lugar durante la segunda semana de agosto; y el 2 de

febrero se celebra la Fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona del pueblo, con una procesión por las calles del pueblo hasta la ermita. De las procesiones de la Semana Santa, la más importante es la de la Virgen de los Dolores. La Navidad también se vive con intensidad cantando villancicos y montando belenes en diferentes lugares del pueblo. El baile tradicional, grupos de música y bandas de música folclórica mantienen las raíces y las tradiciones del pueblo. Los festivales de “Cante hondo”, es la variedad más antigua dentro del flamenco, tienen un gran renombre y fama. Colmenar es también conocido por sus especialidades gastronómicas, como las salchichas y sus productos carnícolas, los cuales son ofrecidos en la mayoría de los bares de tapas y restaurantes del pueblo. No deje de visitar las fábricas de elaboración artesanal de chacina, me atrevería, sin duda, a afirmar que son de las mejores de la Provincia de Málaga.


JUNIO

axarquiaabierta.blogspot.com

2009

J

El peródico de l@s ciudadan@s libres de la Axarquía

AXARQUÍA ABIERTA Periódico gratuito n Año I. Número 1 n Junio-2009 n n Edita, produce, diseña y maqueta: CREACIONES IMAGINARTE, S.L. (EMPRESA EN CONSTITUCIÓN)

axarquiaabierta.blogspot.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.