AXARQUÍA ABIERTA-AGOSTO 2009

Page 1

A L M Á C H A R

AXARQUIA A B I E R TA

FIESTA DEL AJOBLANCO SÁBADO 5-SEPTIEMBRE-2009

El peródico de l@s ciudadan@s libres de la Axarquía

AGOSTO 2009 | AÑO I | NÚMERO 3 | | EJEMPLAR GRATUITO | | 5.000 EJEMPLARES |

axarquiaabierta.blogspot.com axarquiaabierta@gmail.com

«La verdadera ética consiste en la fidelidad a lo que se hace». Vittorio Gregotti (1927), arquitecto italiano.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD PROVINCIAL n

E N T R E V I S TA A TO Ñ I C L A R O S , A L C A L D E S A D E TO R R O X El Ayuntamiento de El Borge entrega las llaves de 11 nuevas viviendas de autoconstrucción Pág. 7

Ampliación del Puerto de Caleta: La Junta acepta las propuestas del Ayuntamiento Pág. 4

n

P Á G. 3 .

n

Centro de Transportes de El Trapiche: Clave para las pymes de la Axarquía Pág. 4

FUTURO PUERTO DEPORTIVO DE TORROX Y NERJA

AJOBLANCO - 2009

Torrox y Nerja denuncian la filtración al PSOE torroxeño del estudio de impacto ambiental del puerto n Toñi Claros y Alberto Armijo se enteraron del contenido del estudio ambiental por la prensa, en lugar de a través de una comunicación oficial de la Junta de Andalucía La alcaldesa de Torrox, Toñi Claros y el regidor de Nerja, Alberto Armijo, han expresado su malestar con la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por informar al Partido Socialista de Torrox de la emisión del informe medioambiental positivo sobre el Puerto deportivo, antes que a los propìos ayuntamientos afectados.

Págs. 13, 14 y 15.

Almáchar critica la «falta de apoyo» de la Junta a la celebración del Día del Ajoblanco 2009 Pág. 3.

PUBLIREPORTAJE

Págs. 7. TOTALÁN

PERIANA

IU plantea una batería de alternativas de carácter social

Arrecian las críticas contra la gestión de Adolfo Moreno

Págs. 5, 8 y 9

Pág. 5 Se amplia, en una planta más, el Centro de Arte y Desarrollo de Almáchar

Pág. 5.

Ciudadanos, entidades sociales e IU presentan más de cien alegaciones al PGOU de Totalán Pág 9.

AGOSTO - 2009

EN PRIMER PLANO, TOÑI CLAROS Y ALBERTO ARMIJO, QUIENES MOSTRARON SU MALESTAR PORQUE DESDE LA DELGACIÓN PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE SE INFORMARA ANTES AL PSOE DE TORROX DEL RESULTADO DEL INFORME AMBIENTAL QUE A LOS AYUNTAMIENTOS INTERESADOS. A LA DERECHA, IMAGEN AÉREA DE LA ZONA EN DONDE SE UBICARÁ EL PUERTO.

Centro Comarcal Logístico de Transporte: Los primeros pasos del proyecto comarcal más importente para el futuro social y económico de la Axarquía Págs. 10 y 11. ESPECIAL:

PÁGINAS CENTRALES


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

OPINIÓN C

L

A

T

Ó I R A

M D E

P

I A C O

Pág. 02

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

C

A

R A G Ó N

AXARQUÍA ABIERTA

n Edita: CREACIONES IMAGINARTE, S.L. C/Pablo Ruiz Picasso, nº 36. Edif. Goya, 4º I - 29700 Vélez-Málaga (Málaga) n Tel.: 952 54 99 54 n Email:axarquiaabierta@gmail.com n Dirección: Antonio Delgado.

AXARQUÍA ABIERTA

-PUBLICIDAD, PUBLICIDAD, DISEÑO Y MA QUETACIÓN: QUETACIÓN CREACIONES IMAGINARTE, S.L.

El Periódico de l@s

l axarquiaabierta@gmail.com

Ciudadan@s de la Axarquía

Si quieres enviar tus quejas, sugerencias, etc. esríbenos a: axarquiaabierta@gmail.com

E D I T O R I A L E L VA L O R D E L A PA L A B R A D A D A

l valor de la palabra dada, de cumplir los compromisos adquiridos, es básico en cualquier tipo de relación entre personas y, por supuesto, entre organizaciones. Más aún cuando se trata de organizaciones o inmstituciones dedicadas al servicio público y a promover el bienestar social. Dentro de ese cumplimiento de los compromisos suscritos se halla la lealtad institucional. Por ello, suscita perplejidad la actitud de ciertos dirigentes del PSOE a la hora de cumplir los compromisos adquiridos con las organizaciones, como Izquierda Unida, con las que gobierna en instituciones locales y corporaciones supramunicipales, como la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y Diputación. Durante años y años, se nos ha estado repitiendo al conjunto de la sociedad, desde instancias socialistas, la necesidad ética y política (la obligación, casi) que, a juicio del PSOE, tendría IU para pactar acuerdos de gobernabilidad con los socialistas, para garantizar, mayorías y gobiernos “de progreso”. En Vélez-Málaga, por ejemplo, una figura política del PSOE, entonces muy relevante y hoy responsable de una Delegación Provincial con importante presupuesto, se prodigó en críticas ante la actitud reticente de Izquierda Unida de Vélez-Málaga a pactar por el continuismo que hubera supuesto volver a colocar, con los votos de Izquierda Unida de Vérlez-Málaga, a ese antiguo alcalde de primer mandatario local de la capital de la Axarquía. Un ex alcalde que no se caracterizó, precisamente, por sus políticas “progresistas”. Un ex regidor

E

que, ahora en su posición como delegado provincial, no impide que los “recortes presupuestarios” afecten a fiestas turísticas tan importantes en la Comarca, como es el almachareño Día del Ajoblanco. Pero no acaban hay las marginaciones que sufren los municipios de izquierda en la Axarquía. Por ejemplo, los ayuntamientos de El Borge y de Almáchar están a punto de iniciar movilizaciones si la Delegación Provincial de Empleo sigue empeñada en no abrir un taller de empleo (necesario en todo momento, y más ahora, con la crisis) para ambas localidades. Tampoco se puede hablar de lealtad institucional si, tal y como denuncian los ayuntamientos de Nerja y Torrox, los informes favorables sobre la idoneidad del futuro puerto deportivo de la zona oriental de la Axarquía fueron filtrados al PSOE torroxeño antes de que se hiciera la correspondiente comunicación oficial a ambas corporaciones. Además, es triste comprobar como el aparato del PSOE sigue la misma política económica del PP, favoreciendo importantes inversiones en determinadas zonas ricas y marginando a otras como la comarca de la Axarquía- en donde han prometido un sin fin de inversiones y NO ejecutan ninguna, traicionando a los ciudadanos axárquicos. Cabría preguntarse si son estos ejemplos, entre otros muchos, muestras de la tan pregonada (en tantas ocasiones, por el PSOE), “casa común de la izquierda”. Como podría decir el refranero para una situación así: Una casa, o una causa, en la que habitan la deslealtad y la falta de colaboración..., mala casa es.

CON EL PUÑO EN ALTO JOSÉ A. PONCE FERNÁNDEZ IZQUIERDA UNIDA, MÁS NECESARIA QUE NUNCA n «EL PCE FUE EL PARTIDO QUE MÁS TRABAJÓ POR RECOBRAR LA LIBERTAD EN ESPAÑA» n «IZQUIERDA UNIDA ES UN ELEMENTO INSUSTITUIBLE EN LA VIDA POLÍTICA PARA QUE SIGA SIENDO AUDIBLE LA VOZ DE AQUELLOS A LOS QUE NO SE ESCUCHA. »

L

a actualidad social, económica, política y medioambiental demuestra que cada vez más, Izquierda Unida es necesaria, y tiene un espacio político que debe ocupar. IU es un elemento insustituible en la vida política española para impulsar cambios capaces de transformar la realidad, para levantar con autoridad la bandera de la ética política, para abordar con racionalidad la articulación territorial del Estado, para gestionar las instituciones con nuevas ideas y nuevas políticas, para defender hasta el final los valores democráticos, la laicidad y la República, para que, en definitiva, siga siendo audible la voz de aquellos a los que no se escucha. Las mujeres y hombres de IU. Vienen en su mayoría de la tradición comunista, por ello el pasado de esta fuerza política viene avalada por la lucha contra el franquismo, la libertad y la democracia, y me atrevería a decir que el PCE fue el partido que mas trabajo por recobrar la libertad en España, personas como: Pasionaria, Marcos Ana, Marcelino Camacho y tantos miles comunistas que se dejaron media vida en las cárceles, fueron los que realmente lucharon por la defensa de la libertad y los derechos humanos en España, y no como se nos quiere hacer creer ahora que fue el Rey elegido por el dictador Franco para sucederle, un Borbón que juro fidelidad al movimiento nacional después de muerto el Dictador. Sin embargo los poderes económicos que a su vez dominan los medios de comunicación apoyados estos por los dos grandes partidos PP y PSOE están empeñados en seguir el modelo de EEUU. Y borrar del mapa a las demás fuerzas política, la estrategia es sencilla solo dos partidos que salvo matices están de acuerdo en lo esencial, la política económica es la misma, al igual que la de defensa, un ejemplo la guerra de Afganistán. En estos últimos años IU a impulsado propuestas muy interesante que actualmente se han convertido en leyes: ley de la dependencia, ley de la memoria histórica, de matrimonios de personas del mismo sexo, etc. Pero poca gente conoce que estas iniciativas son de IU porque son obviadas por la prensa, unos medios de comunicación al servicio de los dos grandes partidos que tienen como táctica la de ir alternándose en el poder y eliminar toda forma de pluralismo que hasta ahora era la esencia democrática de este país. Una ley electoral injusta, discriminatoria y perversa que castiga sobre todo a Izquierda Unida y que beneficia a los dos grandes partidos, así como a los nacionalistas, así IU con un millón de votos solo tiene dos diputados cuando otros partidos con trescientos mil tienen seis diputados. Pero IU tiene que seguir ahora con más fuerza que nunca, porque ¿que partido hablaría a favor de los pequeños comerciantes, de los jóvenes, de las mujeres, de los trabajadores, de los homosexuales, de los ecologistas y de los mas débiles de esta sociedad?, si no existiera IU. Ante una derecha rancia y recalcitrante y un PSOE que agacha la cabeza ante las presiones de los sectores mas retrógrados y conservadores de nuestro país, es necesaria una fuerza política con un perfil claramente laico y de izquierdas, que reafirme su compromiso con la lucha de los trabajadores, el ecologismo, el movimiento gay, y todos los movimientos a favor de la paz. Por todo ello Izquierda Unida sigue siendo hoy muy necesaria.


Pág. 03

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

ACTUALIDAD COMARCAL

ENTREVISTA A TOÑI CLAROS, ALCALDESA DE TORROX

«La crisis va a limitar los objetivos del gobierno» TORROX Izaskun Guerrero La alcaldesa de Torrox, Toñi Claros, habla de la gestión de su gobierno en el ecuador de la legislatura justo cuando al tripartito se le acaba de sumar un concejal del Partido Popular. n ¿En qué se encuentra inmersa este verano? Trabajando en varios proyectos que para el partido son importantes. Se ha presentado ante la Consejería de Turismo el proyecto del Centro de Interpretación de la cultura romana del Faro que perseguimos que se financie a través del Plan de Turismo Sostenible de la Mancomunidad. Está pendiente de iniciar las obras, a la espera de la subvención. Se va a encontrar en la zona del Faro que hemos habilitado para conciertos y cine, donde estaban las casas de los fareros. La zona se convertirá en un espacio para proyectar imágenes que recreen la vida y la cultura de lo que hoy tenemos como restos romanos. n ¿Tiene otros objetivos a corto plazo? La puesta en valor del casco histórico y sacar a concurso las Viviendas de Promoción Oficial que hasta ahora no se han adjudicado ninguna. Trabajamos intensamente en ello. n ¿Cómo va paliando la crisis? Con limitación en el campo de actuación. Va a limitar los objetivos del gobierno y la puesta en marcha de determinadas obras por falta de ingresos. Se quedarán proyectos en el camino. Nos hubiera ilusionado poner en funcionamiento la piscina municipal este verano y no ha sido.

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Almáchar denuncia la «falta de apoyo» de la Junta a la celebración del Día del Ajoblanco n Gámez critica la posible «intencionalidad política» en la falta de respaldo al evento por parte de la Junta y Diputación

TOÑI CLAROS (IU) ES LA ALCALDESA DE TORROX.

«ÉSTE ES UN GOBIERNO DE CAMBIO Y CERCANO A LA CIUDADANÍA, CON UNA POLÍTICA MUY POSITIVA» Y, por contar otro ejemplo, no se han podido obtener aún los terrenos para el futuro campo de fútbol de la costa.

n Pese a la crisis, ¿se gestiona de forma cómoda con cuatro partidos en el gobierno? Firmamos un proyecto de gobierno a principios de legislatura y la incorporación del Partido Popular a Izquierda Unida, el PartidSocialista de Andalucía y la Plataforma de Independientes Unidos no ha supuesto ninguna alteración en lo acordado. El PP se ha unido para sumar. n Un balance de su gestión en los dos años… Ha sido un gobierno de cambio y cercano a la ciudadanía, con una política muy positiva. Se intenta ter-

minar los proyectos hasta el punto que nos deja la crisis. Se ha rehabilitado la plaza de la Constitución y se ha abierto un centro Guadalinfo en la costa que está garantizando unos servicios de acceso a internet y formación a los vecinos, por citar dos ejemplos.

n Ha sido la primera alcaldesa de Torrox, ¿le ilusiona? Trabajo día a día con ilusión porque ése fue el compromiso con mi pueblo cuando me presenté a las elecciones. Y conseguir cosas por mi pueblo es lo que más me ilusiona, sobre todo en época de crisis. Estoy aprendiendo del pueblo e intento dar lo mejor de mí. El contacto diario con los vecinos y el resolverles los problemas es lo que más me gratifica.

ALMÁCHAR Antonio Delgado El Ayuntamiento de Almáchar,. gobernado por Izquierda Unida y presidido por José Gámez, ha manifestado su queja por lo que considera una “falta de apoyo” por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía en la financiación del Día del Ajobanco, una de las más emblemáticas y reconocidas celebraciones del calendario festivo axárquico. Gámez ha explicado a esta Redacción que el argumento ofrecido desde la Junta para no subvencionar la celebración de este año es que “se ha recortado el presupuesto” con motivo de la crisis. El regidor almachareño ha indicado que, aunque la decisión final de no financiar el Día del Ajoblanco se ha tomado en la sede central de la Consejería, en Sevilla, una decisión así tiene que haber sido consultada a la Delegación de Turismo, Comercio y Deportes en Málaga, cuyo responsable provincial es el ex alcalde socialista veleño Antonio Souvirón. “La decisión se toma en Sevilla a propuesta de Málaga”, apunta Gámez. El primer mandatario de Almáchar se muestra especialmente sorprendido de esta decisión, ya que la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes obtuvo el premio “Ajoblanco Andalucía”, en la edición del pasado 2008. Además de no contar con la ayuda de la Junta, la fiesta gastronómica de Almáchar tampoco va a contar este año con la financiacón del Patronato de Turismo de la Costa

ESTAMPA DE UN ACTO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS AJOBLANCO DEL PASADO 2008.

del Sol, organismo adscrito a la Diputación Provincial de Málaga, entidad en la que se da la circunstancia de que gobiernan en coalición PSOE e Izquierda Unida. Pese a ello, Gámez ha indicado que sí se va a contar con financiación procedente de otras partidas de la Diputación. Gámez sospecha que existe una “intencionalidad política” en la no financiación de la edición de 2009 del Día del Ajoblanco, “ya que en Almáchar gobierna Izquierda Unida, tras la victoria electoral en los ccomicios locales de mayo de 2007”. Sin embargo, pese a la contrariedad de no contar con el apoyo económico de los organismos de promoción turística de la Junta y de Diputación, el regidor almachareño ha señalado que “vamos a intentar que la fiesta no se resienta por ello” y ha reiterado su invitación a que todos los ciudadanos acudan, el próximo sábado 5 de septiembre, a Almáchar a disfrutar con los vecinos de este municipio axárquico de una de las fiestas gastrónomicas y turísticas de mayor solera de la Axarqucía.


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

ACTUALIDAD COMARCAL

Pág. 04

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía acepta estudiar las propuestas de Urbanismo VÉLEZ-MÁLAGA

PARTICIPACIÓN

Izaskun Guerrero

El pasado jueves 23 de julio el Ayuntamiento de Vélez y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía llegaron a un entendimiento sobre las propuestas que el área de Urbanismo había realizado en una moción para desbloquear las consecuencias que conlleva la futura ampliación del puerto de Caleta de Vélez. El concejal de Urbanismo, Salvador Marín, junto con la alcaldesa de la localidad, María Salomé Arroyo, se entrevistaban en Sevilla con el director gerente de la Agencia, José Salgueiro Carmona, con el que ató los flecos pendientes. Por un lado, se ha avanzado en la posibilidad del Ayuntamiento de Vélez de disponer terrenos en las instalaciones portuarias para la puesta en funcionamiento de un espacio dedicado al ocio que venga a impulsar, asimismo, la creación de puestos de trabajo y la reactivación económica y social del mismo puerto. Se acogió bastante bien, por parte de Salgueiro, el deseo de Urbanismo de contemplar en el interior del puerto un museo de las artes de pesca, un acuario, un espacio para restauración, un hotel y un puesto permanente de la Cruz Roja. Estos proyectos se incluirán en el plan de la Agencia de abrir el puerto de Caleta a la ciudadanía donde cabe tener en cuenta que en Sevilla mostraron interés por solucionar el desalojo de las familias que ocupan territorio de las instalaciones. Tras la visita a Sevilla, queda consensuar los proyectos y las prioridades sobre los mismos. En cuanto al proyecto de ampliación del puerto, el director

DECISIVA

EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE EL FUTURO DEL PUERTO DE CALETA HA SIDO DECISIVA LA PARTICIPACIÓN DE, ENTRE OTROS, EL EDIL VELEÑO DE URBANISMO, SALVADOR MARÍN (IU).

CADA VEZ MÁS CERCA, LA REFORMA DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE LA AXARQUÍA.

gerente de la EPPA expuso a los representantes veleños que la empresa está trabajando en el proyecto que desea finalizar para el mes de septiembre para continuar enseguida con la concesión admi-

nistrativa. Y en lo que respecta al impacto medioambiental, Salgueiro transmitió que había tenido el visto bueno por los técnicos de la EPPA y la Universidad de Málaga.

El proyecto de

La reactivación

reforma del puerto

social y económica

permitirá la

del puerto, ejes del

creación de

proyecto planteado

nuevos puestos de

por el

trabajo

Ayuntamiento

El futuro Centro Logístico Comarcal de Transporte ordenará la situación de las pymes VÉLEZ-MÁLAGA Izaskun Guerrero

La política urbanística de este gobierno de Vélez Málaga está marcando un antes y un después en la historia de la gestión municipal. El Centro Logístico de Transportes es un claro ejemplo de las iniciativas que Izquierda Unida está impulsando para cambiar la realidad del estancamiento en el que se encuentra la ciudad en el ámbito de los servicios y los equipamientos. El pasado 22 de julio se presentaba a los colectivos, empresarios, sindicatos y ciudadanos el proyecto. Con la aprobación definitiva de la adaptación del PGOU a la LOUA en los próximos meses, después de que se le diera el

visto bueno el lunes 27 de julio en Sevilla, ya es una realidad que en el último trimestre de 2010 se inicien las obras de la primera fase del Centro Logístico de Transportes que ocupará 1,2 millones de metros cuadrados en el Trapiche. La Gerencia de Urbanismo ha trabajado nueve meses desde que nació la idea hasta su presentación. El sector logístico se desarrollará en 600.000 metros cuadrados. Y en 450.000 metros cuadrados se le dará cabida al sector industrial, tanto de la pequeña como de la mediana empresa, permitiendo con ello conceder el espacio adecuado a las empresas distribuidas por el municipio fuera de orden. El objetivo es

perseguir que se evite la carga las industrias entre Vélez Málaga y Torre del Mar. El Centro Logístico de Transporte consolidará a Vélez Málaga como capital de la Axarquía por el carácter comarcal del proyecto. Para las nuevas infraestructuras, se prevén la creación de más de 10.000 puestos de trabajo en los próximos años que se generarán del Centro de Alimentación, que sustituya al actual Mercado de Mayoristas; del centro de Inspección Técnica de Vehículos que aliviará la demanda del único que existe en la Axarquía en el término de Algarrobo; y el Centro de Educación Vial, además de contemplarse la construcción de un

El centro logístico supondrá la creación de diez mil puestos de trabajo en los próximos años en la zona

hotel, una guardería y una gasolinera. El compromiso medioambiental no se ha pasado por alto. Se destinan 120.000 metros cuadrados a un espacio verde, en el que podría trasladarse la celebración de la romería de Vélez Málaga, dado respuesta con ello a la demanda de colectivos ecologistas.


Pág. 05

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

Se amplía en una planta el Centro de Arte y Desarrollo de Almáchar ALMÁCHAR Izaskun Guerrero

El Ayuntamiento de Almáchar está ampliando el Centro de Arte y Desarrollo con la construcción de una planta más para implantar en las futuras instalaciones del Centro de Día de Mayores y el Salón de Usos Múltiples para el desarrollo de las actividades de colectivos y asociaciones. La primera fase de esta actuación está a punto de culminar. Está subvencionada por la Delegación de Gobernación en 55.000 euros. El alcalde del municipio, José Gómez, ha explicado que una segunda fase, cuantificada en 135.000 euros, se ha tenido que reservar en los Planes de Concertación de 2010 “puesto que Gobernación ha desatendido el proyecto” para la convocatoria de 2009.Los vecinos de Almáchar disfrutarán en breve de un nuevo servicio municipal en la calle Cornellat de Llobregat junto al Paseo de la Axarquía, una zona que cuenta con buenas comunicaciones y que garantiza el acceso, pese a las pendientes del casco urbano, a los discapacitados físicos. Las obras las ejecuta la empresa local Aljari con el objeto, según Gámez, de que el empleo y la inversión redunden en el pueblo. Por otro lado, al Consistorio almachareño se le acaba de conceder una subvención de 37.700 euros del área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial para realizar el proyecto de conexión de la Avenida del Río y el Puente del Río de Almáchar. El proyecto comenzará a ejecutarse en verano y consistirá en salvar el desnivel de cinco metros de la zona del río pavimentada.

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL

Izquierda Unida de Periana critica la gestión «partidista» que realiza el PSOE de los planes de empleo n Para la coalición de izquierdas, el equipo de gobierno socialista de Adolfo Moreno prefiere contratar a empresas de fuera de la localidad, mientras empresas perianenses se ven obligadas a cerrar o padecen el «veto» por ser de «color político» distinto al del actual alcalde PERIANA Redacción El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Periana ha mostrado nuevamente su disconformidad con la gestión del actual equipo de gobierno (PSOE) en el reparto de los planes estatales de empleo asi como con “la forma partidista por la cual se realizan los trabajos desde el propio Ayuntamiento”. La formación de izquierdas considera “bochornoso que en tiempos de crisis se contraten empresas de otros municipios, cuando en la localidad otras empresas cierran; y si no, las vetan, distinguiéndolas ellos, según crean cuál es su color político”. Para el portavoz municipal de Izquierda Unida de Periana, Juan Peñas, “se premia a familias

enteras allegadas al equipo de gobierno llegando a contratar hasta tres miembros de las mismas. Mientras, sin embargo, otras están en la más absoluta miseria, con todos sus miembros en paro y sin subsidio alguno”. Asimismo consideran “lamentable” que tras la propuesta realizada por Izquierda Unida de crear una bolsa de trabajo con fines sociales para las familias más necesitadas, el equipo de gobierno “no haya realizado acción alguna y siga actuando de forma sectaria y partidista”. Por ello, los concejales de IU en Periana quieren recordarle al alcalde de la localidad, Adolfo Moreno (PSOE), y a los demás ediles socialistas de la Corporación que “deben gobernar para todos”. Por lo que desde

Izquierda Unida han advertido a los representantes del PSOE que

“se lo recordarán cada vez que sea necesario”.

EL PORTAVOZ MUNICIPAL DE IU EN PERIANA, JUAN PEÑAS, JUNTO A DIEGO VALDERAS, COORDINADOR GENERAL DE IZQUIERDA UNIDA EN ANDALUCÍA.

IU de Totalán se une a la petición del Premio Príncipe de Asturias para Marcos Ana TOTALÁN A. Delgado

El grupo de IU en el Ayuntamiento de Totalán va apresentar una moción, en el próximo pleno de la Corporación en la que se pide que el Consistorio de la localidad se una a la petición, suscrita por numerosas entidades públicas y privadas, de que al resistente antifrasnquista Fernando Macarro Castillo, más conocido por el nombre de

Marcos Ana le sea concedido el prestigioso Premio Prínicpe de Asturias de la Concordia de 2009. Entre las numerosas instituciones que previamente se ahn sumado a esta campaña figuran universidades, como la de Granada, y ayuntamientos como los de Jaén (gobernado por el PSOE), Granada (regido por el PP) y Córdoba (presidido por IU). El portavoz municipal de Iz-

quierda Unida en Totalán, Jesús de Oses, espera que el PSOE de la localidad (grupo que conforma el actual equipo de gobierno) apoye esta iniciativa que tanto consenso ha suscitado. Marcos Ana estuvo preso desde 1939 hasta 1961 fecha en la que salió de la cárcel para exiliarse a París, donde organizaría el Centro de Información y Solidaridad con España (CISE) presidido por Picasso, y dirigido

por él. Volvió a España a finales de 1.976 donde ha seguido trabajando en diversas causas solidarias y progresistas. Además, hay que señalar que el demócrata y antifranquista Marcos Ana tiene diversos vínculos con la provincia de Málaga y diversos municipios axárquicos, como el propio Totalán, ya que reside, durante largas temporadas cada año, en tierras malagueñas.


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

Pág. 06

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PUBLICIDAD

P R O G R A M A C I Ó N

A

5

-

J

S

O

E

B

P

L

T

I

A

E

N

M

C

B

O

R

-

E

-

2

2

0

0

0

0

9

9

Celebración Celebración de la NOCHE DE LAS CANDELAS V i s i t a y r e c o r r i d o p o r e l p u e b l o d u r a n t e t o d o e l d í a / V i s i t a g r a u i t a a l M U S E O D E L A PA S A n 17 Horas: Pasacalle con VERDIALES a cargo de la Panda de Verdiales Arroyo Conca y de la Panda de Verdiales de Almáchar. n 18 Horas: BAILES REGIONALES a cargo de kos GRUPOS DE BAILE MUNICIPALES. En la Plaza de España. n De 18 a 20 Horas: DEGUSTACIÓN DE AJOBLANCO Y UVAS. Ofrecido gratuitamente por varias calles del pueblo. LA BANDA DE MÚSICA DE TOTALÁN amenizará el recorrido. n RUTA TURÍSTICA, visitando las calles del pueblo engalandas con escenas costumbristas, aperos, bordados y demás elementos de artesanía

popular. n 19 Horas: -DEGUSTACIÓN DE VINO “DAMA DE LAS VIÑAS”, de UCOPAXA, en Plaza Santo Cristo. - DEGUSTACIÓN DE PASAS, OFRECIDA POR EL CONSEJO REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁLAGA, SIERRAS DE MÁLAGA Y PASAS DE MÁLAGA, en C/ Francisca Hidalgo. n 20:30 Horas: PREGÓN DE LA FIESTA (en Plaza de España): A cargo de ENCARNACIÓN PÁEZ, DIPUTADA PROVINCIAL DE JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN Y ALCALDESA DE VILLANUEVA DE TAPIA.

n ENTREGA DE LOS PREMIOS AJOBLANCO 2009: MEJOR ESCENA-RUTA AJOBLANCO: Un jurado compuesto por miembros de las asociaciones locales elegirán la mejor escena, rincón típico o puerta mejor adornada. -AJOBLANCO ALMÁCHAR: Al joven pintor almachareño Manuel España Villalba. -AJOBLANCO AXARQUÍA: Al equipo de baloncesto Clínicas Rincón Axarquía, por la promoción de la Comarca que realizan y por sus logros deportivos. -AJOBLANCO MÁLAGA: A la Asociación Malagueña de Amistad con el Pueblo Saharui, por su labor humanitaria, concretada, por ejemplo, en las campañas de acogida de niños

saharuis entre familias de diversos pueblos de la comarca. -AJOBLANCO ANDALUCÍA: A Isidoro Macias Martín, “Padre Patera”, por su dedicación, trabajo e inmensa labor a favor de los más necesitados.

POPULAR en Paseo de la Axarquía, amenizada por un grupo de animación.

n 21:30 Horas: NOCHE FLAMENCA, en Plaza de España. -Al Cante: PEPE CORPAS, ANTONIO DE CANILLAS, ANA FARGAS, FRANCISCO CONTRERAS ‘NIÑO DE ELCHE’, ROSARIO LEÓN ‘LA TREMENDITA’ CON SU GRUPO -Al Toque: GABRIEL CABRERA, FRANCISCO JAVIER MERINO

n 00:30 Horas: CANCIONES DE RUEDA, ZAMBOMBAS Y COLUMPIOS, en la Puerta Ancha.

n

22:30 Horas: VERBENA

n 24: Horas: GRAN VERBENA CON TAPEO Y SANGRÍA GRATUITA, en Paseo de la Axarquía.

n A partir de la 1 de la madrugada: CELEBRACIÓN DE LA NOCHE DE LAS CANDELAS, en Paseo de la Axarquía, amenizado por la BANDA DE MÚSICA DE TOTALÁN; y con DEGUSTACIÓN DE AJOBLANCO durante toda la madrugada.


Pág. 07

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL

El nuevo puerto deportivo de Torrox empieza a ser una realidad n Nerja y Torrox critican a la Delegación de Medio Ambiente por informar al PSOE torroxeño sobre los resultados del estudio de impacto ambiental del futuro puerto antes que hacerlo oficialmente a los dos ayuntamientos TORROX Redacción De muy positivo, califica el gobierno local de Torrox presidido por Toñi Claros (IU) el informe favorable de la Delegación de Medio Ambiente sobre el estudio de impacto medioambiental del futuro puerto deportivo que se ubicará en la playa de Vilches, al oeste de la desembocadura del arroyo Frontiles, en el término municipal de Torrox y que contará con 508 puntos de atraque para embarcaciones deportivas de hasta 35 metros de eslora. Este estudio de impacto medioambiental se ha retrasado un año y medio y era vital para que se siguiera tramitando el proyecto de puerto deportivo que tanto reclaman los ayuntamientos de Torrox y de

n FUTURO PUERTO DEPORTIVO n

VISTA AÉREA DE LA ZONA EN DONDE SE CONSTRUIRÁ EL NUEVO PUERTO DEPORTIVO DE TORROX.

Nerja así como el sector empresarial, ya que contribuirá a mejorar la oferta turística de la zona. El puerto se haría por una concesión de obra pública, con una inversión cifrada en treinta y tres millones

de euros. Por otra parte, tanto la alcaldesa de Torrox (IU) como el regidor de Nerja, Alberto Armijo (PP), han mostrado su malestar con la Delegación Provincial de Medio

Ambiente de la Junta de Andalucía por informar al Partido Socialista de Torrox de la emisión del informe medioambiental positivo sobre el Puerto deportivo, antes que a los ayuntamientos afectados, que han recibido la noticia a través de los medios de comunicación, cuando éstos llevan casi dos años esperando respuesta a sus solicitudes, y cuando desde la propia Delegación se realizó él compromiso de enviar el resultado del informe de impacto ambiental en cuanto se emitiese, según señalaron ambos primeros mandatarios locales en una rueda de prensa conjunta que ofrecieron, el pasado 10 de agosto, en la zona limítrofe entre los dos términos municipales en donde se ubicará la futura instalación portuaria.

El Ayuntamiento de El Borge entrega las llaves de 11 nuevas viviendas de autoconstrucción EL BORGE Izaskun Guerrero

Será el 14 de agosto cuando 11 familias del municipio de El Borge recojan de la mano del alcalde, José Antonio Ponce, las llaves de su vivienda. El Ayuntamiento puso a disposición de 11 vecinos del pueblo una parcela de 70 metros cuadrados para cada uno con el objetivo de facilitarles el acceso a una vivienda digna. Además sufragó los gastos de la licencia de construcción. Esas familias consensuaron, pese a que el proyecto era de au-

toconstrucción, contratar a una empresa para la edificación de las casas que ha sido el único coste que han soportado los vecinos. A mediados de agosto disfrutarán de unas viviendas que se han distribuidos en dos plantas y cuentan con plaza de aparcamiento. José Antonio Ponce ha explicado que las familias adjudicatarias se caracterizan porque tenían carga familiar y no disponían de medios para la compra de una vivienda por lo que se estaban viviendo con los padres o en las viviendas de la antigua escuela que

se les facilitó de forma provisional dada la precaria situación económica de las familias. Además, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de otras 30 familias otros solares sin coste alguno en la calle Pablo Iglesia cuyas viviendas están en ejecución. Esta promoción se ha destinado para jóvenes de entre 18 y 30 años. Este crecimiento incrementará la población de El Borge en unas 200 personas, según ha indicado José Antonio Ponce, quien informa de que la mayoría de las pare-

jas de los borgeños proceden de otros municipios de la Axarquía, y algunos, ya tienen descendencia. Por otro lado, El Borge ha finalizado las siete obras del Fondo Estatal de Inversión Local y el Plan Proteja de la Junta de Andalucía que han dejado en el municipio una inversión de más de 500.000 euros. Los proyectos se han centrado principalmente en la reurbanización de 6 calles y la restauración del Centro Social. Estas actuaciones ha permitido dar trabajo a 20 ciudadanos.

Las ‘Noches del Faro’, atractivo cultural para las noches de Torrox TORROX Redacción

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrox ha puesto en marcha el ciclo ‘Noches del Faro’, Esta serie de conciertos y de proyecciones cinematográficas que se prolongarán durante todo el periodo estival sirven para abrir por primera vez como novedoso e histórico espacio público el recinto del Faro de Torrox-Costa, situado en el extremo más occidental del Paseo Marítimo de Ferrara. El edil de Cultura, Teodoro Ruiz (IU), ha recordado que los restos de la Villa Romana de Torrox de este recinto estaban en una situación de deterioro muy significativa y ha indicado que desde ahora se ponen en valor, al tiempo que son analizados por un equipo arqueológico que en breve va a tener completado un trazado planimétrico de todo este espacio histórico. En el recinto del Faro se creará el futuro centro de interpretación de las ruinas romanas existentes. El espacio costará cerca de 600.000 euros y va incluido dentro del Plan de Turismo Sostenible de la Axarquia. Tras cumplimentar el primer requisito establecida por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental y por la Delegación Provincial de Turismo se está a la espera de que se concreten las actuaciones para su puesta en marcha.


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

ACTUALIDAD COMARCAL

Pág. 08

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Izquierda Unida de Totalán propone medidas de apoyo a los parados con problemas de pago de sus hipotecas TOTALÁN Antonio Delgado

Con motivo de la crisis económica e inmobiliaria que sacude España, y del consecuente aumento del desempleo en nuestro país, han aumentado los problemas que padecen los trabajadores en paro ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos hipotecarios. Situación en que se encuentran numerosos desempleados que tienen que afrontar los pagos de créditos hipotecarios concedidos en la anterior época de bonanza econó-

mica y de empleo. Para intentar paliar esta situación, diversas organziaciones sociales y políticas, como la coalición Izquierda Unida, han planteado diversas medidas en ámbitos que van desde el Congreso a las corporaciones locales. Así, por ejemplo, en el Ayuntamiento del municipio axárquico de Totalán, IU va a presentar en el próximo pleno de la Corporación, a través de su portavoz municipal, Jesús de Oses, una moción en la que se insta a la Junta de Andalucía a que cumpla las resolu-

ciones aprobadas por el Parlamento autonómico, el pasado mes de junio, en los que se pedía al Gobierno andaluz que promoviera el desarrollo, en la Comunidad Autónoma, del programa estatal de moratoria en el pago de las hipotecas para las personas desempleadas que, con vigencia temporal entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2010, permite aplazar el pago de la mitad de la cuota mensual que debe satisfacer el titular de la hipoteca, con un importe máximo de 500 euros mensuales.

Asimismo, la moción municipal presentada por Izquierda Unida de Totalán se unía a la petición hecha por el Parlamento de Andalucía para que el Consejo de Gobierno estudie la posibilidad de que en los casos de ejecuciones forzosas en las que la Empresa Pública de Suelo de Andalucía ejerza el derecho de tanteo, se ofrezca al titular inicial de la vivienda la posibilidad de seguir ocupándola en régimen de alquiler con opción a compra durante diez años, e incluyendo la amortización de los pagos realiza-

IU de Nerja denuncia el bloqueo al que se ve sometida por la actuación del gobierno de Armijo NERJA Redacción Izquierda Unida de Nerja, a través del secretario de su grupo municipal, Rafael Vázquez, ha denunciado el “bloqueo” al que se ve sometido su grupo por parte del actual alcalde, Alberto Armijo (PP), y su equipo de gobierno. Según ha explicado

Vázquez a esta Redacción, desde 2007, una treintena de mociones presentadas por la formación de izquierdas esperan aún que Armijo estime oportuno su inclusión en el orden del día de las sesiones plenarias de la corporación municipal nerjeña. “Aquellas pocas mociones que

logran llegar a pleno, son sistemáticamente rechazadas por ser de Izquierda Unida”, ha señalado Vázquez, quien cita en este sentido el ejemplo de dos mociones debatidas en la sesión plenaria de finales del mes de julio, donde ninguna de ellas consiguió ser aprobada. Una de las mociones planteadas en julio

por IU se solicitaba el apoyo del Ayuntamiento de la localidad del Balcón de Europa a la iniciativa del Colegio de Arquitectos de Madrid para la concesión del Premio Nacional de Urbanismo al juez Miguel Ángel Torres, responsable de la investigación judicial contra la trama de corrupción urbanística del

JESÚS DE OSES, PORTAVOZ DE IU EN TOTALÁN.

dos. IU presentará esta moción en el próximo pleno de la Corporación local, en donde confía, ante el marcado carácter social de esta iniciativa, obtener el respaldo del otro grupo del Consitorio, el PSOE.. ‘caso Malaya’. La otra moción presentada hacía referencia a la construcción de un nuevo Centro de Día para la Tercera Edad en la zona del Campillo Vidrio. En el caso concreto de esta propuesta de temática social, “la rechazaron aludiendo que ellos [los ediles del Partido Popular] lo llevan en su program; pero lo cierto es que, de todos los programas que ha presentado el PP en Nerja, han cumplido menos del 50% de los mismos”.

I VARADERO ARTESANAL

C A L E TA A! P I C TI R ¡PA

TENENCIA DE ALCALDÍA DE CALETA, MEZQUITILLA Y LAGOS: TRABAJANDO POR LA DINAMIZACIÓN DE LA ZONA ORIENTAL DEL MUNICIPIO


Pág. 09

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

IU plantea alternativas frente a la liberalización de la electricidad TOTALÁN Antonio Delgado

Tras la decisión del Gobierno central del socialista José Luis Rodríguez Zapatero de liberalziar el suministro eléctrico en España, distintos grupos sociales han solicitado la implantación de medidas que protejan los derechos de los consumidores y usuarios, incluidos los pequeños ayuntamientos. Ese es el caso del pequeño municipio axárquico de Totalán, en donde el grupo municipal de Izquierda Unida ha preparado una iniciativa en ese sentido. Así, el portavoz municipal de IU,. Jesús de Oses, va a presentar una moción in voce en el próximo pleno de la Corporación municipal para que el Ayuntamiento de Totalán solicite al Ministerio de Industria un aplazamiento, con carácter urgente, del plazo fijado por la Administración estatal, con el fin de que se pueda “disponer de un calendario adecuado” para poder responder a esta “nueva y negativa situación”, tal y como define la propuesta de Izquierda Unida las nuevas medidas del sector eléctrico impulsadas por el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Asimismo, De Oses planteará en su moción que se solcite al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la suspensión sine die, mientras tanto, de la penalización del 5% cada mes en el recibo eléctrico que deben pagar los ayuntamientos por no pasarse al supuesto “mercado libre” impuesto. También la iniciativa de la coalición de izquierdas propone trasladar al Ministerio ´la exigencia de que, urgentemente, se considere a los servicios esenciales municipales (alumbrado público, centros de educación obligatoria, guarderías, residencias y centros de mayores, centros de servicios sociales, albergues, y a los servicios públicos en general), como servicios acogidos por la denominada ‘tarifa de último recurso’, con las consiguientes obligaciones, por parte de las empresas eléctricas, de prestar “un servicio universal, es decir, del derecho al suministro de electricidad de una calidad determinada y a unos precios razonables, fácil y claramente comparables y transparentes”, tal y como establece la Directiva Europea 2003/54/CE. El objetivo de Izquierda Unida de Totalán, y de otros lugares en donde se han presentado estas inicitivas, al plantear esta proposición es paliar el impacto que podría causar en los servicios municipales la liberalización del mercado eléctrico.

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

ACTUALIDAD COMARCAL El Borge y Almáchar anuncian movilizaciones para conseguir un taller de empleo EL BORGE/ALMÁCHAR Izaskun Guerrero Los Ayuntamientos de El Borge y Almáchar han dado de plazo 15 días al delegado de Empleo, Carlos Lomeña, para iniciar acciones si en este plazo no se ha negociado un taller de empleo para ambos municipios. El alcalde alborgeño, José Antonio Ponce, ha denunciado la discriminación de estas dos localidades respecto a municipios socialistas como Moclinejo, Totalán o Macharaviaya a los que se les ha concedido durante tres años consecutivos un taller de empleo. Sin embargo, desde 2004 no se ponen

en marcha en Almáchar y El Borge. “Tenemos tantos desempleados como cualquier otra localidad”, informaba Ponce quien ha comunicado que se le ha solicitado a Lomeña en más de cinco ocasiones un taller de empleo para Almáchar y El Borge. En última instancia, los regidores de estos municipios están negociando a través del parlamentario andaluz de IU, José Antonio Castro, y la delegada del Gobierno en Málaga, la socialista María Gámez, la posibilidad de conseguir el propósito de impulsar la economía local en estos tiempos de crisis a través de la formación subsidia-

JOSÉ ANTONIO PONCE, A LA IZQUIERDA, Y JOSÉ GÁMEZ, ALCALDES DE EL BORGE Y ALMÁCHAR RESPECTIVAMENTE.

da. José Antonio Ponce ha adelantado que se está elaborando un calendario de acciones de protestas, movilizaciones y encierros si no reciben respuesta afirmativa. Incluso ha indicado que Izquierda Unida, que gobierna en municipios tan importante como Vélez Málaga y Torrox, y en organismos como la Mancomunidad de la Costa del

Sol-Axarquía y la Diputación Provincial, “está dispuesta a revisar esos pactos”. El enfado de los alcaldes de estos dos municipios, los regidores José Antonio Ponce y José Gámez, se ha acentuado más cuando han conocido que el taller de empleo tampoco se contempla para la anualidad de 2009. “Esto no tiene sentido”, asevera Ponce.

Se presentan un total de más de cien alegaciones al Plan General de Totalán n Para Izquierda Unida el centenar de alegaciones demuestra el rechazo de la ciudadanía de Totalán al nuevo PGOU promovido por el PSOE TOTALÁN Redacción El grupo de IU en el Ayuntamiento de Totalán ha informado de que se han presentado más de cien alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio malagueño, en su se-gundo periodo de exposición pública. El portavoz municipal de IU, Jesús de Oses, ha explicado en un comunicado que es "algo inusual" que un municipio de setecientos habitantes, de los cuales unos doscientos son menores de edad, se hayan presentado más de cien alegaciones, "lo que demuestra la poca aceptación del PGOU entre los ciudadanos". De Oses ha informado de que las alegaciones de los vecinos están relacionadas principalmente con la modificación del trazado de la circunvalación, el desplazamiento de un colector general de saneamiento y la demanda para la construcción de viviendas en zonas que reúnen todos los requisitos para ser contempladas en el documento como

IMÁGENES DE LA CAMPAÑA CIUDADANA DE RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA EL PGOU PROMOVIDO POR EL ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO LOCAL.

suelo urbano. Por su parte, Izquierda Unida ha registrado quince alegaciones, entre las que destacan la construcción de un parque en el paraje denominado Torre de Salazar; la reserva de suelo en el paraje Cañada del Tío Miguel para la ejecución de un espacio destinado al ocio y la cultura; a construcción de dos plazas destinadas a Servicios Generales, una a la entrada del pueblo en la zona

denominada Cañada del Arroyuelo, otra en el barrio de la Cruz; convertir un tramo de la carretera de entrada al municipio y otro en el paraje Cañada del Pilar, en travesía urbana y calificar estos como urbanos o urbanizables; y la construcción de una circunvalación que rodee el municipio para que además sirva para proporcionar más suelo urbano. Para la coalición de izquierdas,

2 1

las más de cien alegacione spresentadas al proyecto de PGOU vienen a demostrar el poco apoyo que despierta el nuevo documento de planeamiento urbanístico entre la ciudadanía de Totalán. El Plan General objeto de las citadas alegaciones está promovido por el equipo de gobierno municipal que preside el actual alcalde, el socialista Miguel Ángel Escaño.

h o r a s


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

PUBLIREPORTAJE

Pág. 10

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PARQUE LOGÍSTICO E INDUSTRIAL DE EL TRAPICHE CENTRO LOGÍSTICO

El proyecto comarcal de desarrollo más importante de los próximos años n

UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES APUESTAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO

E

n un momento como el actual, en pleno proceso social de cambio del modelo productivo evidenciado por el fracaso del anterior modelo económico basado en la especulación y el boom del ladrillo, se hace necesario que en nuestra comarca se protencien proyectos que apuesten por la diversificación económica y por el fomento de infraestructuras centradas en el desarrollo sostenible que preparen a la Axarquía a asumir en óptimas condiciones los retos del siglo XXI. Uno de esos proyectos, que está dando ya sus primeros pasos firmes como tal es el Centro Logístico e Industrial de Transportes de El Trapiche, que estará ubicado junto a la carretera A-335. La situación estratégica de la zona central de la Axarquía, y más concretamente del núcleo de El Trapiche, junto con a la carretera Arco Vélez-Marbella, entre los nodos litorales de transportes de Málaga y Motril y los nodos interiores de transportes de Antequera y Granada y a muy poca distancia de la Autovía del Mediterráneo hacen necesario, para el futuro económico de la zona, la implantación de un centro como el planteado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga. A ello se une la gran tradición e importan-

EL PROYECTO DEL FUTURO CENTRO COMARCAL DE TRANSPORTES DE EL TRAPICHE ES UNA APUESTA POLÍTICA EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE REALIZA EL NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO MUNICIPAL Y EN EL QUE ESTÁ SIENDO DECISIVA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE IZQUIERDA UNIDA. ENTRE OTRAS COSAS, EL FUTURO CENTRO DE TRANSPORTES INCLUIRÁ: n - LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÁREA DE SERVICIO, CON HOTEL, RESTAURANTES, GUARDERÍA, APARCAMIENTOS, GASOLINERA, ETC. n - LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS (ITV). EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE MÁS DE 8.000 M2. n - LA PROTECCIÓN INTEGRAL Y REFORESTACIÓN DE LA ZONA DEL POZO DEL MOLINO DE LAS MONJAS. EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 55.000 M2. n - LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRAN CENTRO COMARCAL DE ALIMENTACIÓNMERCADO DE MAYORISTAS. EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 55.000 M2. n - LA RESERVA DE SUELO PARA UN CORREDOR PARA UNA FUTURA PROLONGACIÓN DEL ACTUAL TRANVÍA HACIA EL NORTE. n - LA RESERVA DE SUELO PARA EL DESDOBLAMIENTOS DE LA CARRETERA HACIA GRANADA.

Se habilitará una zona recreativa, en la periferia del Centro Logístico, para albergar eventos, como romerías cia social del sector del transporte en la Axarquía. El proyecto está siendo impulsado por el conjunto del equipo de gobierno municipal de Vélez-Málaga (PSOE, IU y GIPMTM) y es una de las principales apuestas de futuro del Concejalía de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento veleño. El Centro Logístico de Transporte de El Trapiche tendrá una superficie total de 1.279.127 metros cuadrados, de los cuales unos cuatrocientos setenta y cinco mil metros cuadrados irán destinados a la instalación de naves para las pequeñas y medianas empresas. “Se pretende dar oportunidades a las pequeñas y medianas empresas locales y no sólo a las grandes empresas externas, como se ha hecho hasta ahora”, recalca el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Salvador Marín (IU).

n - LA RESERVA DE SUELO PARA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN VIAL, CON EL OBJETIVO DE RECUPERAR EN LA COMARCA LAS PRUEBAS DEL CARNET DE CONDUCIR. EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE MÁS DE 8.000 M2. n - LA RESERVA DE SUELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL. n - LA RESERVA DE SUELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD. n - LA HABILITACIÓN DE UN CARRIL BICI ENTRE EL TRAPICHE Y VÉLEZ. n - LA RESERVA DE ESPACIO JUNTO AL RÍO PARA CREAR UN CORREDOR VERDE HASTA LA DESEMBOCADURA DEL RÍO VÉLEZ. n - LA CREACIÓN DE APARCAMIENTOS PARA 400 VEHÍCULOS DE GRAN TONELAJE (CAMIONES) Y PARA 3.500 TURISMOS. n - LA HABILITACIÓN DE VARIAS ROTONDAS PARA REORDENAR EL TRÁFICO DE LA ZONA. n - LA CREACIÓN DE AMPLIAS ZONAS VERDES Y DE EQUIPAMIENTOS PERMITIRÁN HABILITAR PARTE DEL ÁREA PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PÚBLICOS, COMO ROMERÍAS, ETC. n - SE HABILITARÁ ESPACIO PARA UN ALBERGUE JUVENIL E INSTALACIONES DEPORTIVAS.

n LA INVERSIÓN A REALIZAR ASCIENDE A 48 MILLONES DE EUROS

SUS. TRA-7

ZONA PARA LA PREVISTA INSTALACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

SUS. TRA-6

ZONA PARA LA PREVISTA INSTALACIÓN DE MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

NUEVAS ZONAS VERDES Y RECREATIVAS

ZONA PROTEGIDA DEL POZO DEL MOLINO DE LAS MONJAS

n Superficie total de 1.279.127 metros cuadrados. n Se reservan casi 475.000 m2 para PYMES.


Pág. 11

AGOSTO-2009

axarquiaabierta.blogspot.com

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PUBLIREPORTAJE

PARQUE LOGÍSTICO E INDUSTRIAL DE EL TRAPICHE COMARCAL DE TRANSPORTES

l l l l l l

l l l l l l

l l l l l l

l l l l l l

SE TRATA DE UN PROYECTO DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL TRAPICHE, EL CONJUNTO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA AXARQUÍA

El proyecto cumple rigurosamente con la legalidad urbanística y de ordenación territorial

El futuro Centro Logístico contará con equipamientos sociales, como una guardería y un centro escolar

EL PROYECTO DEL FUTURO CENTRO DE TRANSPORTES EN CIFRAS

SUS. TRA-5

ZONA PARA LA PREVISTA INSTALACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

ZONA PARA EL CENTRO COMARCAL ALIMENTARIO (MERCADO DE MAYORISTAS)

n Casi doscientos mil metros cuadrados en zonas verdes y sistemas generales.

PARCELA URBANÍSTICA

SUPERFICIE

SUS TRA-5

328.381 M2

SUS TRA-7

146.468 M2

SUS TRA-6

608.103 M2

SG TRA-13

55.022 M2

SG TRA-14

55.036 M2

SG. TRA-11

51.854 M2

SG. TRA-15

12.748 M2

SG. TRA-16

7.500 M2

SG. VM-27

14.015 M2

USO PREVISTO DEL SUELO SUELO PARA LA INSTALACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SUELO PARA LA INSTALACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SUELO PARA LA INSTALACIÓN DE MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS ÁREA PARA LA PROTECCIÓN DEL POZO DEL MOLINO DE LAS MONJAS ÁREA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMARCAL DE ALIMENTACIÓN/ MERCADO DE MAYORISTAS ÁREA PARA EL DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA ARCO VÉLEZ-MARBELLA ÁREA PARA LA CONEXIÓN CON LA CARRETERA DE BENAMARGOSA ÁREA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DEPÓSITO DE AGUA POTABLE ÁREA PARA INFRAESTRUCTURAS EN LA CARRETERA ARCO VÉLEZ-MARBELLA

n EN DIEZ AÑOS, SUPONDRÁ LA CREACIÓN DE 10.000 EMPLEOS EN LA ZONA


PUBLICIDAD

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

Pรกg. 12

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Pág. 13 N

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PROVINCIA O

T

I

C

I

A

S

D

E

L

A

El XII Open Internacional de Ajedrez de Málaga reúne a los maestros internacionales de este deporte Los pasados 11 y 18 de julio, el Auditorio de la Diputación acogió a algunos de los mejores especialistas del mundo en el XII Open Internacional de Ajedrez de Málaga, organizado por la Federación Andaluza de Ajedrez y el Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación. En la edición de este año particparon el gran maestro ruso Oleg Korneiev y la campeona del mundo por parejas; la colombiana Marta Fierro, entre otras figuras. También competieron grandes maestros de Alemania, Serbia, Bielorrusia, Rumanía, Eslovaquia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Suecia, Portugal o Islandia. Entre las figuras españolas estuvieron David Lariño, José Carlos Ybarra, Juan Manuel Bellón y el gran maestro Manuel Rivas. El maestro internacional malagueño Ernesto Fernández Romero y el granadino José Cuenca fueron los abanderados de la delegación andaluza. Durante la presentación previa que se realizó de este importante evento, el delegado de la Federación Andaluza de Ajedrez insistió en la importancia de este torneo, que figura en el número 32 en el ránking de competiciones internacionales de ajedrez en el mundo: “El Open de Málaga ha alcanzado un gran prestigio en el

mundo del ajedrez y una de sus mejores características es su peculiar mecánica, que mezcla a jugadores de altísimo nivel con otros menos experimentados para permitir que estos últimos enriquezcan su juego al enfrentarse a grandes figuras”. REGLAS La competición se regió por el sistema suizo a nueve rondas. Todas las partidas se desarrollaron en el Auditorio de la Diputación y fueron retransmitidas en directo por internet a través de la web www.ajedrezmalaga.org. Los ganadores del torneo se repartieron 13.000 euros en premios. Hay que recordar que la competición es válida para puntuar en circuitos nacionales e internacionales. El arbitraje estuvo bajo la supervisión del árbitro internacional Ismael Nieto. La diputada de Juventud, Deportes y Formación insistió durante la presentación en el “honor” que representa para la Diputación colaborar con la Federación Malagueña de Ajedrez, e insistió en que las administraciones públicas “deben apoyar sin fisuras un deporte que además de adiestrar la capacidad mental, aporta valores como la disciplina, la estrategia y el control”.

XII Open Internacional de Ajedrez de Málaga ENCARNACIÓN PÁEZ, DIPUTADA DE JUVENTUD Y DEPORTES; EL DELEGADO DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE AJEDREZ, MIGUEL ÁNGEL CABRERA, Y EL ÁRBITRO INTERNACIONAL MALAGUEÑO JAVIER RUBIO.

D

I

P

U

T A

C

I

Ó

N

D

E

M

Á

L

A

G

A

La diputada de Juventud y Deportes recibe al Club Deportivo Campillos por su ascenso a la División de Honor de fútbol sala femenino español n La Diputación ampliará su colaboración económica con el equipo de 3.000 a 20.000 euros en la próxima temporada La diputada de Juventud y Deportes, Encarnación Páez, ha recibido al Club Deportivo Campillos, el equipo de fútbol sala femenino, que recientemente ha ascencido a la División de Honor, máxima categoría nacional. En su intervención, la diputada ha manifestado el compromiso de la Diputación provincial con el deporte femenino y, concretamente, con el Club Deportivo Campillos, uno de los pioneros de la provincia en materia de fútbol femenino. Encarna Páez ha animado a la prensa a que se haga eco de los éxitos y de las posibilidades que hoy en día representa el deporte femenino para que llegue a la ciudadanía y no caiga en el olvido o no prospere al mismo nivel que las mismas disciplinas del deporte masculino. Según la diputada, “la Diputación de Málaga tiene que estar a la altura de las circunstancias y mostrar todo su apoyo a estos deportes y a sus deportistas, chicas que como en el caso del C.D. Campillos han hecho historia en nuestra provincia”. Hace unos años era impensable que un equipo femenino consiguiera lo que estas chicas han logrado, pasar a la División de Honor, un doble éxito ya que representarán a España y al fútbol femenino. La diputada de Juventud y Deportes ha hecho entrega de una placa conmemorativa a las jugadoras del C.D. Campillos y ha manifestado que la Diputación

LA DIPUTADA DE JUVENTUD Y DEPORTES RECIBIÓ AL EQUIPO DE FÚTBOL SALA FEMENINO DEL CLUB DEPORTIVO CAMPILLOS.

LA DIPUTADA ENCARNACIÓN PÁEZ, EL ENTRENADOR, Y UNA JUGADORA DEL EQUIPO.

incrementará la colaboración económica con el club de 3.000 a 20.000 euros para la próxima temporada, ya que el equipo tendrá que entrenarse con mayor frecuencia y hacer desplazamientos más largos. Por último, Encarna Páez dijo que “no podemos estar a la cola en materia de igualdad” y que las administraciones deben volcarse por igual con clubes masculinos y femeninos. Sólo así, con el

apoyo igualitario de patrocinadores y administraciones públicas, se podrá hablar de igualdad en materia deportiva.

JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

PROVINCIA Diputación reconoce a la futbolista de Algaidas Esther González, subcampeona de Europa sub-17 A sus 16 años, Esther González Rodríguez sabe muy bien lo que quiere en la vida: jugar al fútbol. La estrella del Club Deportivo Villanueva de Algaidas ha sido la única jugadora andaluza en la selección española femenina Sub 17, que acaba de proclamarse subcampeona de Europa al ser derrotada inesperadamente en la final por Alemania. En el partido anterior, frente a Noruega, Esther fue autora de uno de los dos goles que dio a España el paso a semifinales. Esther González es terriblemente tímida, y por su timidez lo pasó peor que en cualquier partido de fútbol cuando la diputada provincial Encarnación Páez; su entrenador, Adrián Conde; y el concejal de Deportes de Villanueva de Algaidas, Salvador Luque, enumeraron en público sus cualidades deportivas y humanas en el transcurso de la recepción-homenaje que el Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación ha ofrecido a la deportista. La chica de oro del fútbol junior malagueño no es natural de la provincia de Málaga, sino de Huéscar, un pueblo en el límite entre las provincias de Granada y Murcia que dista 250 kilómetros del campo de Algaidas donde se entrena dos veces a la semana. Según explicó su entrenador, ella y las chicas del CD Algaidas coincidieron hace dos años en una concentración deportiva y entre ellas surgió “una química tan buena, que poco después empezó a jugar con el equipo”. “Aquello parecía una locura, porque, pese a todas las facilidades que intenta darle el club, Esther tiene que recorrer 500 kilómetros

Diputación presenta dos documentales sobre la comarca del Guadalhorce IMAGEN DE LA SEDE CENTRAL DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA, SITUADA EN LA ZONA OESTE DE LA CAPITAL PROVINCIAL

cada día que viene a entrenar, pero en Huéscar su única opción era seguir jugando en un equipo infantil mixto hasta que se le pasara la edad”. ASTRO DE LA SELECCIÓN

Hoy, convertida en una de las estrellas de la selección española sub-17, a Esther le llueven las ofertas de otros clubes. Este año ha rechazado varias para poder seguir jugando con sus amigas, pero su entrenador es realista: “Aunque tenemos algunos patrocinadores locales y el apoyo incondicional del Ayuntamiento y del Área de Juventud de la Diputación, somos un club pequeñito y mantenernos ya es una proeza. El día que Esther decida aceptar una oferta, la apoyaremos y la animaremos para que desarrolle al máximo sus cualidades deportivas, es lo menos que podemos hacer por ella”. El Club Deportivo Algaidas nació hace seis años como una apuesta por el fútbol femenino. “En la provincia es casi imposible encontrar espacios para que las futbolistas puedan desarrollar su carrera deportiva, y nosotros, dentro de nuestra humildad, estamos proporcionando a chicas de los pueblos de Málaga y de fuera de Málaga la posibilidad de competir. Nuestro objetivo es llegar a jugar en la Superliga”, explicó Conde, quien agradeció la apuesta del Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas por el fútbol femenino.

ENCARNACIÓN PÁEZ ES LA DIPUTADA DE JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN.

“muy orgulloso” de haberse convertido en el refugio y la referencia del fútbol femenino en la provincia y en la zona central de Andalucía, aseguró que no van a escatimar esfuerzos por seguir manteniendo al club y agradeció el apoyo del Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación. La diputada, Encarnación Páez, destacó “los valores deportivos y humanos que genera el fútbol femenino” y subrayó la apuesta de la Diputación por la igualdad de oportunidades de las mujeres en el deporte. La futbolista, por su parte, agradeció al Club Deportivo Algaidas, al Ayuntamiento y a la Diputación el apoyo recibido, y luego, resoplando, recordó a las autoridades que le habían prometido que no tendría que hablar en público.

REFERENCIA

El concejal de Deportes de Algaidas, Salvador Luque, respondió que el ayuntamiento está

Pág. 14

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

JUVENTUD, DEPORTES Y FORMACIÓN

La Diputación de Málaga ha presentado desde el área de Medio Ambiente sendos documentales sobre el rio y el Valle del Guadalhorce con la intención de que los ciudadanos conozcan los recursos naturales que les rodean y se sensibilicen en la importancia de su protección y conservación. Los documentales titulados ‘El paisaje de la comarca de la Algarbía’ y ‘El rio Guadalhorce y la campiña’ han sido presentados por el diputado de Medio Ambiente, Miguel Esteban Martín y los autores de los mismos Paco Pacheco y Paco Lozano. En el primer documental, titulado ‘El paisaje de la comarca de la Algarbia’, se pretende poner en valor el extraordinario paisaje del Valle del Guadalhorce , vinculando el mismo a la cultura, raíces, tradiciones, usos y también al futuro, como una oportunidad. La duración de la proyección es de unos 45 minutos. En el titular se hace referencia a la Algarbía, que era el nombre que los árabes dieron a una zona de Málaga en la que se encuentra el valle del Guadalhorce. Este documental forma parte de una serie de 4 documentales. El primero es el que se ha presentado hoy, y a éste le seguirán otros tres audivisuales más que recrearan 3 oficios tradicionales del Guadalhorce: El arado tradicional, Las

labores de siega y trilla y El oficio de aguador. Por otra parte, el segundo documental, titulado ‘El rio Guadalhorce y la campiña’ tiene por objetivo mostrar a los ciudadanos las dos caras del río Guadalhorce: la riqueza botánica, flora y fauna y el deterioro del río por la falta de la depuración de las aguas residuales. Se trata por lo tanto, de un llamamiento al cuidado, al respeto y a la conservación del río y la campiña. La obra audiovisual tiene una duración de entre 20 y 30 minutos. Según el diputado, Miguel Esteban Martín, “estamos muy satisfechos por el trabajo y que esperamos que estos audiovisuales contribuyan a la sostenibilidad en la provincia de Málaga”. Los documentales se repartirán a todos los municipios de la provincia, a la Delegación Provincial de Agricultura y de Medio Ambiente, a la Universidad además de a la Comarca del Guadalhorce: ayuntamientos, bibliotecas municipales, colegios de primaria, institutos de secundaria, asociaciones sociales, culturales, medioambientales, deportivas, etcétera.

MEDIO AMBIENTE Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL


Pág. 15

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

La provincia de Málaga experimenta un consumo de agua que supera en un 34% a la media nacional, así como un 26 % superior que el consumo medio en Andalucía. Es uno de los datos desprendidos de los mapas provinciales del agua, elaborados por la Diputación de Málaga, a través del Área de Medio Ambiente y que han sido presentados hoy por el diputado responsable de este servicio, Miguel Esteban Martín. En dicho estudio se han realizado cuatro variantes: uno sobre el origen, gasto y consumo de agua en la provincia, otro referente a la gestión de la misma, uno más sobre calidad del líquido elemento y un último mapa relativo a la gestión en la depuración de las aguas residuales. Durante la presentación de estos mapas provinciales de agua, Miguel Esteban manifestó que “la sociedad y administraciones debemos ser conscientes de que el agua es un bien limitado y que los efectos de sequías anteriores van a ser permanentes”. En este sentido, el diputado provincial añadió que “desde la entidad provincial proponemos el reto de reducir y ahorrar el consumo de

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

PROVINCIA

La provincia de Málaga consume un 34% más de agua que el conjunto de la media española n

El área de Medio Ambiente, ha elaborado los mapas provinciales del agua

agua en la provincia en un 25% en el próximo lustro, para conseguir situarnos en los valores medios de consumo del país. Esto se traduciría en un posible ahorro de 5.000 millones de litros de agua al año en la provincia”, destacó. Asimismo el diputado manifestó que “es más que necesaria una respuesta urgente a la actual situación del agua en la provincia de Málaga y desde la Diputación se está invirtiendo para mejorar las distintas redes de abastecimiento y saneamiento”. En referencia al origen, gasto y consumo de agua, el volúmen captado de agua potable en la provincia es de 156,93 hectómetros cúbicos al año y el gasto medio de agua en la provincia alcanza un 275,5 litros por persona al día.

Según comarcas el consumo medio más elevado es el de la Costa del Sol Oriental con 274,5 litros por habitante al día, seguida por la comarca de Antequera con 270 litros y de la Costa del Sol Occidental con 210 litros. Por detrás queda el consumo de Málaga capital con 297 litros y la comarca de Guadalteba con 184,2 litros por persona diarios. Muy cerca están la comarca de Guadalhorce-Sierra de las Nieves con 180 litros, la Serranía de Ronda con 172,2 litros y la comarca de Los Montes con 170 litros. En cuanto a la gestión, el mapa provincial señala que son 77 los municipios cuyos ayuntamientos gestionan directamente el agua. Por otro lado, hay otros 12 donde se gestiona a través de empresas públicas o consorcios. Final-

mente, son 12 municipios cuyas aguas son tramitadas por empresas privadas. Si nos referimos a la calidad, el mapa provincial pertinente señala que son 11 municipios los que muestran tener claros problemas en este sentido. Por otro lado, existen otros 20 que están en riesgo de padecerlos, y tres municipios más a los que se les ha corregido recientemente su incumplimiento. En referencia a la gestión de las depuradoras de aguas residuales, la provincia suma un total de 53 localidades que depuran las aguas residuales antes de verterla al mar o a los ríos. Por lo tanto aún quedan 48 municipios que no proceden a la depuración de este líquido, incumpliendo la directiva europea sobre tratamiento de aguas residuales.

MIGUEL ESTEBAN MARTÍN (IU), DIPUTADO DE MEDIO AMBIENTE Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL.

MEDIO AMBIENTE Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL


axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

VIAJES

Pág. 16

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

DE RUTA POR LOS PUEBLOS DE LA AXARQUIA Aprovecha las múltiples ventajas y soluciones que te ofrecemos: n Infórmate en: V I A J E G D

S V

E

R N

E T

C U

E R

P T A

U

R

Alcalde Manuel Reyna nº 1 F (Vélez-Málaga) Teléfono: 952503734

w w w . r e c e p t u r- g d v e n t u ra . e s

M M A A C C H H A A R R A A V V I I A A Y Y A A

H

ace ya varios años que mis pasos me condujeron hasta la Comarca de la Axarquía, atraída por esa luz especial que desprende cada uno de sus rincones decidí instalarme aquí. Y aunque me empeño en ocupar cada momento de ocio en descubrir todos los secretos de su historia y a disfrutar del encanto natural de sus pueblos…. La Comarca de La Axarquía jamás dejará de sorprenderme…

E

n esta ocasión visité el pueblo de Macharaviaya , Bien de Interés Cultural, del que siempre había oído hablar por historiadores y aficionados a serlo . Referían un pasado de esplendor ligado a la familia de los Gálvez. Con los ojos bien abiertos me dirigí en coche por la estrecha carretera , sin que Macharaviaya se dejase ver, descendí por la carretera hasta llegar al pueblo natural de “ Los Gálvez” y me dirigí ,casi por inercia, a la Plaza de La Iglesia de San Jacinto, a través las zigzageantes calles moriscas de este lugar, Iglesia Parroquial de Macharaviaya, de 1.875, que se construyó con los beneficios de la Real Fábrica de Naipes y las aportaciones de la familia Gálvez. Se trata de un impresionante edificio que destaca en su entorno de manera espectacular. Bajo la iglesia se encuentra la cripta de la familia Gálvez, en ella se encuentra

enterrado el que fue Marqués de Sonora, D. José de Gálvez y justo en frente de esta iglesia veremos el conjunto de casas situadas en el lugar donde estuvo la Real Fábrica de Naipes de Macharaviaya, la única que tenía el privilegio de realizar los naipes para el nuevo imperio. Este municipio fué la cuna de “Los Gálvez”, cuyo descendiente, Matías, Conde de Gálvez, era Virrey de la España Nueva, personaje que apoyaría la revolución americana contra las tropas inglesas con el que daría comienzo la independencia de los Estados Unidos en 1.776 Me tome tiempo y decidí pasear por sus calles más típicas, perderme, abandonada a la tranquilidad hasta llegar al frondoso Parque de la Luisiana y a la Casa Museo de Los Gálvez, edificio dedicado a la exposición de la familia, así como a una importante colección de arte. No quise marcharme sin antes degustar sus célebres vinos dulces así como el pan de higo tan célebre

en toda la Comarca de La Axarquía. Durante el tiempo que dediqué a conocer este maravilloso pueblo me sentí como si casi hubiese podido hacer realidad una quimera…. “Detener el tiempo”

VISITA GUIADA ¡¡¡VEN A CONOCER ALGARROBO POR SOLO 2 €!!! TE INVITAMOS A QUE DESCUBRAS ESTE MARAVILLOSO PUEBLO DE LA AXARQUÍA: SUS PINTORESCAS CALLES Y PASEO MARITIMO, ADEMÁS DE LOS RESTOS DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ORIGEN FENICIO "NECRÓPOLIS DE TRAYAMAR". INCLUYE RECOGIDA EN ESTABLECIMIENTO HOTELERO, VISITA GUIADA, Y REGRESO AL DESTINO. TODO POR 2€

ESTE VERANO CON NUESTRO CALENDARIO DE ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA RECEPTUR-GDVENTURA TE ACERCA A LOS DEPORTES MÁS DIVERTIDOS Y ATREVIDOS DE TU ENTORNO MÁS CERCANO. ¡ DESCUBRIMOS TU PARTE MÁS AVENTURERA! JULIO Y AGOSTO 2009 n DESCENSO DE BARRANCO ALMANCAHARES: Agosto:23, 15 Localización Parque Natural Sierra Tejeda y Almijara. Canillas de Aceituno. Recorrido 1200m. Desnivel 200metros. Tiempo estimado 5 horas + 45´de acceso. Dificultad Técnica: Media .Dificultad Física: Media. A partir de 12 años Precio Especial por persona: 38€ Hora de salida: a determinar en el momento de hacer reserva. n DESCENSO DE BARRANCO RÍO VERDE: Agosto: 18 y 29 Localización: Otívar -Granada. Recorrido: 5000 metros Desnivel 400 metros. Tiempo estimado. variable, según el grupo. Aproximadamente 5-6 horas.Dificultad Téncica. Media. Dificultad Física: Media. A partir de 12 años. Precio por persona ( No iniciación): 60€ Hora de salida: a determinar en el momento de hacer reserva. n RUTA EN PIRAGUA: Embalse de la Viñuela Agosto: 22 y 30. Una actividad que combina deporte , ocio y aventura , apta para todo tipo de público, desde niños hasta mayores, ideal para practicarla en familia. Precio por persona: 22€ Niños de 9 a 12 años 11€ Turno 1º: 10:00 Turno 2º:13:00 Turno 3º: 16:00. n SENDERISMO ACUÁTICO : Parque Natural Sierra Tejeda, Almijara y Alhama "Río Chíllar " Agosto: 20 y 29. Remontar un Río por su cuace, es uno d elos itinerarios más sorprendentes y agradables que puedan realizarse. Dificultad: Media-baja. Longitud. variable Trayecto lineal. Tiempo aproximado: 5-6 horas. ( A partir de 12 años). Precio por persona: 17€ Hora de salida: a determinar a la hora de hacer reserva. n ESCALADA -VÍA FERRATA : Localización: Comarca de la Axarquía -Municipio de Comares Agosto: 13 y 27. Ascender a unos 50 metros d ealtura a través de una pared equipada con peldaños que dirigirán tus pasos hasta descubrir aquellas sensaciones que tanto enamoraron a los primeros conquistadores de las grandes verticales. ( A partir de 10 años). Precio . 35€ Hora de inicio: a determinara a la hora de hacer reserva. n RUTAS GUIADAS EN QUAD - ENTORNO DEL EMBALSE DE LA VIÑUELA: Durante toda la temporada estival. Prepárense, nos acercamos a una subida…luego pasaremos por un terreno donde quedarán inmersos en plena naturaleza. Dificultad: baja Tiempo recorrido 2 horas Vehículos ATV homologados para dos plazas. (Niños de 8 a 12 años). Imprescindible carné de conducir. Precio Recorrido 2 horas: 50€ Acompañante Adulto 20€ Acompañante Niño: 10€. Precio Recorrido 1 hora:35€ ( Imprescindible reserva de 2 vehículos) Acompañante Adulto: 15€ Acompañante Niño:10€. Turno 1º: 10:00 Turno 2º: 13:00 Turno 3º: 16:00. n OTRAS ACTIVIDADES POSIBLES: Espeleología, Rutas en 4X4,Paint ball, Multiaventura, Tiro con arco... l NOTA: El desarrollo de las actividades están sujetas a formación de grupos mínimos.Plazas limitadas. En las actividades con Turnos y para grupos mínimos de 4 personas, consultar posibilidad de otras horas de salida disponibles. Para fechas no especificadas consultar dossier actividades. El precio Incluye IVA monitores titulados, Seguro de Responsabilidad Civil y de asistencia , así como todo el material necesario para el desarrollo de las actividades. El precio no incluye transporte hasta el lugar de inicio de las actividades . Las reservas deben realizarse al menos 24 horas de antelación. Recuerden no dejen su reserva para última hora, son plazas limitadas.Por otro lado si sois un grupo de mínimo 4 personas y os interesa realizar cualquiera de las actividades propuestas para otra fecha no especificada en este calendario.. CONSULTAD DISPONIBILIDAD.


axarquiaabierta.blogspot.com

Pág. 17

AGSTO-2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

CULTURA

EQUILICUÁ! TORRE DEL MAR Texto: Javier Navarta (LICENCIADO EN BELLAS ARTES) n

Descubre con otra mirada inédita este pueblo a través de una monográfica exposición, en la cafetería Royal del Paseo Larios del núcleo torreño

D

esde principio de Agosto y durante todo este mes, la cafetería Royal del Paseo de Larios, muestra una colección monográfica de óleos y acuarelas con el título: “¡Equilicuá! Torre del Mar” de los rincones e imágenes, concebidas desde la mirada más singular del arte. Los que hemos vivido aquí desde hace muchos años, nos es difícil ser objetivo a la hora de apreciar el obvio sentimiento que emana de tus familiares, amigos, conciudadanos, entornos y calles donde haces tu cotidiana vida. Es cuando viajas y vives por circunstancias laborales fuera de Torre del Mar, cuando sorprendentemente te fluye ser embajador de tu lugar de

origen y de repente te armas de un centenar de fotos y postales ya sean clavadas en tu panel de corcho o del salvapantallas de tu ordenador para enarbolar a tus foráneos amigos, tu singular hábitat donde eres. Cuando te dedicas a trabajar con la imagen, ya sea plásticamente o como con la fotografía, ocurre también un hecho singular, y es la falta de objetividad la hora de plasmar imágenes de tu pueblo, frente a la ciudad donde estas de prestado. Si bien, en un lugar ajeno, todo te parece exótico para convertir en imágenes, cuando llegas a tu pueblo, pierdes toda esa objetividad ante el conocimiento subjetivo que tienes de tu propio entorno. Es difícil encuadrar y deci-

dir una toma sin que en ella esté impregnada de recuerdos y reminiscencias excesivamente inherentes para ser preciso. Aun así, surgen colecciones pictóricas como esta; un trabajo de recopilar de manera distinta, una visión nueva de Torre del Mar. De su puesta en escena mas conceptual y una mirada diferente a sus mas inéditas apariencias. ¡Equilicuá! Es la interjección que se exclama cuando se encuentra la solución a un problema o la respuesta acertada a un enigma. Poco a poco, Torre del Mar se deja posar por el dúctil óleo y por la instantánea cámara, dejando de ser un enigma frío de intereses banales, para lucir su intrínseca belleza, en artísticas imágenes.

TORRE DEL MAR, CON OTRA MIRADA

IMÁGENES DE TRES DE LAS OBRAS QUE SE PUEDEN APRECIAR EN LA CAFETERÍA ROYAL DEL PASEO LARIOS DE TORRE DEL MAR.


MANCOMUNIDAD

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

Pรกg. 18

n n n n n n n n n n n nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Pág. 19

axarquiaabierta.blogspot.com

AGOSTO-2009

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

JUVENTUD Y MÚSICA ACTUALIDAD MUSICAL DE LA AXARQUÍA

n esta ocasión el habitual artículo musical lo vamos a centrar en el festival que tuvo lugar el pasado 11 de julio en Lagos, un evento que nos ha dado la razón a muchos, a los que pensamos que el futuro de los festivales, ferias y eventos musicales, está en la apuesta comarcal. Hay muchas bandas en la Axarquía , algunas reconocidas y consolidadas, (aunque parezca que lo que viene de fuera siempre es mejor), hay pocos lugares para tocar y mejor no hablemos de los locales de ensayo, pues aquí hay un escabroso tema, por eso estas razones tenemos que apoyar siempre este tipo de apuestas. En Lagos se puso la primera piedra de lo que van a ser una serie de modestos festivales que cuentan con la gente, hemos venido a demostrar que no hace falta un gran despliegue de parafernalias, ni grandes desembolsos económicos para conseguir una asistencia de público considerable o ser centro de atención de los medios de comunicación por unos días y encima estar dando la oportunidad de promoción a los grupos participantes. Cada uno en su estilo, se lo saben hacer bien, años de largos esfuerzos y de ensayos. Sin más preámbulos paso a resumiros lo que fue el primer, pero esperemos no último Rock & Lagos. Dio comienzo la banda de Torrox Aquitipartis que con una contundente voz femenina y bue-

E

ROCK & LAGOS: Una ilusión convertida en éxito y un ejemplo a seguir nos músicos, dieron un repaso a archiconocidos temas del rock clásico, la verdad que las versiones estuvieron de lo más conseguidas y desde luego supieron poner el listón bien alto y aunque hay que decir que eran unos de los grupos que tocaban a última hora, por motivos laborales de alguno de sus miembros decidieron romper el hielo ellos. El segundo grupo también apostó por el rock y las versiones, pero esta vez de grupos más actuales como Fito, Police, Marea, entre otros y al final una divertida puesta en escena en la versioncita de AC/DC, desde luego 13 Negro se supo ganar al distinguido. Llegó el turno de Asedio, llevaban nueva incorporación al bajo y superó la prueba, me gustaría destacar que le faltó algo de garra al cantante, pues he tenido la suerte de verlos en otras ocasiones y faltó algo de presencia en el directo, pero gustaron bastante. Como traca sonora final, los siempre contundentes Smoking Victims, que demostraron ser los ministros comarcales del punk rock, vaya conciertazo se marcaron y desde luego esta banda vale la pena verlos en directo, pues no

CONCIERTO PARA SORDOS

CUANDO SENTIR LA MÚSICA ES ALGO MÁS QUE SÓLO OIRLA

IMAGEN DE LA ACTUACIÓN DE AQUITIPARTIS. GRUPO QUE ABRIÓ EL CONCIERTO ROCK&LAGOS, CELEBRADO EL SÁBADO 11 DE JULIO EN EL RECINTO FERIAL DE LAGOS Y QUE ESTUVO ORGANZIADO POR LA TENENCIA DE ALCALDÍA DE CALETA, MEZQUITILLA Y LAGOS. defraudan y arrasan en calidad sonora al CD que tienen grabado. También destacaría la profesionalidad de Basti Morgan como técnico de sonido, pues la verdad que no está pagado el trabajo que desarrolló durante el festival, los medios eran los justos y consiguió que todos los grupos se sintieran a gusto. Con este resultado las ansias de seguir con el proyecto de Rock Pedanías se acrecienta.

n Para más información sobre la escena musical del rock y pop comarcal, consultad en:

damaxarquia@hotmail.com

Este proyecto de gran responsabilidad esta siendo ya una realidad y es posible gracias a la Diputación de Málaga, más concretamente al Área de Juventud de dicha Diputación a cargo de Doña Encarnación Páez, que se ilusionó con el proyecto gracias a la apuesta realizada por el concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, Juan José Montoya, quien ha conseguido transmitir la importancia de este espectáculo, haciendo que diversas concejalías se involucren en el. El día 21 de Noviembre, podremos ver en el teatro del Carmen de Vélez Málaga, este singular evento y será el grupo axárquico Funky Punkie Party, el encargado de llevar a buen puerto dicha empresa. Esta banda es un tanto peculiar ya que en estos momentos cuenta con un total de dieciocho miembros, (variando el número de clowns según las necesidades del show), pero además para este evento cuentan con la colaboración de seis actores sordos. También debemos reseñar que este grupo cuenta con el respaldo de un gran número de artistas “englobados” bajo el nombre de la plataforma virtual vamosareir.org la cual

imparte variopintas clases a través de videocursos, agenda de actividades culturales - musicales, dossiers provinciales de artistas, grupos y colectivos. Para esta ocasión La Funky Punkie va a contar con un importante despliegue de artistas, tanto de las artes plásticas, como de las circenses, así como desarrollaran un fuerte espectáculo visual (videos, fotogramas, proyecciones…), combinado todo con un complejo juego de iluminación que será el encargado de transmitir el ritmo, el tiempo y la intensidad de la música. También han estado estudiando un sistema de colocación de bafles repartidos por el recinto. Como novedad se dotará al Teatro del Carmen un bucle magnético de inducción que facilitará a las personas con poca capacidad auditiva y que tengan audífono adaptado, la retrasmisión directa del concierto con alta calidad y sin interferencias exteriores. Subtítulos, traductores del lenguaje de signos y una adecuada estrategia a la hora de repartir los asientos, ayudaran al desarrollo del directo. Desde luego de salir bien esto, puede tener una autentica repercusión.

ALEX CONPAZ


AGOSTO

axarquiaabierta.blogspot.com

2009

A

El peródico de l@s ciudadan@s libres de la Axarquía

AXARQUÍA ABIERTA Periódico gratuito n Año I. Número 3 n Agosto-2009 n n Edita, produce, diseña y maqueta: CREACIONES IMAGINARTE, S.L.

axarquiaabierta@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.