trabajo informatica aweriña

Page 1

La 2 guerra mundial

años 1939

1940 1941-1942 1943 1944 1945-1946

Sucesos Alemania invade Polonia (1 de septiembre) Gran bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania (3 de septiembre Las tropas nazis toman París (14 de junio) Japón bombardea Pearl Harbour (7 diciembre) Los soviéticos derrotan al ejército alemán en Stalingrado (31 de enero) Desembarco de Normandía Mussolini es ejecutado(28 de abril), Rendición incondicional de alemania( 7 de mayo), Bombas atómicas sobre Japón (6 y 9 de agosto), Rendición de Japón (14 de agosto)

1


La 2 guerra mundial

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra (1930-1939)...............................2 La ineficacia de la sociedad de naciones entre los fascismos.....................................................2 La colaboracion entre los fascismos...........................................................................................2 El fracaso de la política de apaciguamiento................................................................................3 El detonante : La invasión de Polonia ........................................................................................3 la ofensiva alemana (1939-1941) ...................................................................................................4 El frente oriental..........................................................................................................................5 La guerra del pacífico.................................................................................................................5 El nuevo orden de los totalitarios................................................................................................5 LA VICTORIA ALIADA................................................................................................................6 el año decisivo:1942........................................................................................................................6 el año decisivo:1942....................................................................................................................6 Los contraataques aliados (1943) ...............................................................................................6 las ofensivas finales aliadas........................................................................................................7

2


La 2 guerra mundial

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial marcó el punto culminante de una crisis que arrancó del final de la Primera Guerra Mundial. Fue un conflicto marcado por la existencia de fascismo que buscaban reparar por la vía militar lo que, a su juicio, había sido una humillación para sus pueblos. La crisis económica alimentó el fascismo más radical.

1 El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra (1930-1939) La ineficacia de la sociedad de naciones entre los fascismos La crisis de 1929 tubo graves consecuencias políticas y sociales. Japón, Italia y Alemania iniciaron políticas exteriores más agresivas y expansionistas, buscando tanto controlar mercados y materias primas básicas, como acabar con la crisis social mediante el fomento de un feroz nacionalismo y del orgullo patriótico. Japón invadió manchuria (1931) e instauró allí un protectorado, el manchukuo. La sociedad de Naciones fue incapaz de impedir la invasión, y, en castigo, expulsó a Japñon de la organización de en 1933. En 1933. Hitler había sido elegido como canciller alemán, con un programa político que se basaba en el rechazo al Tratado de Versalle, el expansionismo territorial y el realme. Y Hitler comenzó a aplicar su programa rapidamente: en octubre de 1933 Alemania decidio abandonar la sociedad de naciones; en enero de 1935 recuperó el sarre tras un referendum; y en marzo de 1936 Hitler decidió remilitarizar la región de Renania que lo vulneraba en el tratado de Versalle. En 1935 Italia imbadió Etiopia, buscando ampliar su territorio colonial. La Sociedad de Naciones estableció sanciones contra Italia, que se negó a afrontarlas, por lo que fué expulsada de la organización dos años más tarde.

La colaboracion entre los fascismos

3


La 2 guerra mundial

A partir de entonces, Italia reorientó su política hacia la Alemania Nazi, que sí estaba dispuesta a reconocer la conquista de Etiopía. Las relaciones entre Italia y Alemania se fortalecieron cuando en julio de 1936 se originó la guerra Civil española. Ambas potencias apoyaron al bando sublevado, lo que provocó una creciente política de colaboración como resultado, en octubre de 1936 nació el eje Roma- Berlín. En noviembre, Hitler también firmó con japón el pacto antikomintern (contra la URSS), al que luego se adhirió Italia.

El fracaso de la política de apaciguamiento Fortalecida por estos apoyos Alemánia inició el proceso de expansión en Europa. Las potencias europeas aceptaron todas las exigencias de Alemania, pensando que así evitarían en una nueva guerra. Por eso se dice que practicaron una política de apaciguamiento. En marzo de 1938, tropas alemanas invadieron Austria. El siguiente paso de hitler en su búsqueda de espacio vital fue Checoslovaquia. La región checa de los sudetes tenía un importante porcentaje de población alemana. En septiembre de 1938 se reunieron Hitler y Chamberlain primer ministro británico, que aceptó la cesión de los sudetes a cambio de que Hitler no hiciera más demandas territoriales. Pero las cosas no quedaron hay. El 29 de Septiembre tubo lugar la entrevista de Munich entre hitler, Chamberlain, El ministro francés Dalabier, y Musolini. Francia, Gran Bretaña e Italia aceptaron las exigencias de Hitler y le entregaron toda Checoslobaquia, que fue anexionada en Marzo de 1939.

El detonante : La invasión de Polonia Pero Hitler ambicionaba otro territorio: Polonia. Alemania nunca había aceptado la pérdida de posen ni la cuestion de danzig. Pero Polonia estaba más protegida . Había firmado una alianza defensiva con Francia y, ante el peligro inminente, Gran Bretaña firmó en agosto de 1939 un pacto de asistencia con Polonia, que garantizaba su independencia. Para preparar la invasión, alemania firmó en 1939 un pacto secreto de no agresión con la URSS, por el que ambos paises se repartían Polonia y la URSS obtenía finlandia. Cubierto por este pacto, hitler exigía el gobierno polaco que le entregara Dancig, pero

4


La 2 guerra mundial

Polonia se negó. El 1 de Septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia. Hitler esperaba que las potencias europeas solo condenarían el hecho, pero Francia y Gran Bretaña pusieron en marcha sus alianzas con Polonia. Así comenzó la primera guerra mundial

la ofensiva alemana (1939-1941) el frente occidental El ejército alemán invadió Polonia en un solo mes gracias a blitzkrieg, una táctica militar muy dinámica basada en el uso masivo de carros de combate. A continuación, Hitler invadió Dinamarca y Noruega (abril de 1940) y en mayo lanzó la ofensiva sobre francia. Para ello, primero conquistó oçHolanda y Bélgica, con una rápida ofensiva a través de la región de las Ardenas. El ejército aliado sufrió enormes bajas. En junio los alemanes ocuparon París. Alemania se anexionó Alsacia y Lorena, y dividió el territorio francés en dos partes: la fachada antlántica quedó bajo mando alemán, mientras que el resto del país y las colonias, la llamada Francia de Vichy, gobernada por el general Pentain, aunque bajo la órbita de Hitler. La derrota de Francia provocó la dimisión en Gran Bretaña de Chamberlain y su sustitución por winston Churchill, partidario de la defensa a ultranza frente a los alemanes. Por este motivo, Hitler se planteó la invasión de Gran Bretaña. Puesto que la flota británica era muy superior a la alemana, se planteó que solo si dominaban el aire se podía controlar el canal de la mancha el tiempo suficiente como para que lo cruzaran las tropas alemanas. El resultado fue la Batalla de Inglaterra, enfrentamiento aéreo que terminó con el fracaso alemán. Italia había entrado en la guerra el 10 de junio. Las dificultades de los italianos en el norte de áfrica provocaron el envío de un contingente de tropas alemanas en su ayuda, el Afrika Korps. Además, Italia decidió invadir Grecia, pero ante su incapacidad, las tropas alemanas invadieron para culminar la invasión

El frente oriental 5


La 2 guerra mundial

Hitler se planteó atacar a la URSS, ya que consideraba al comunismo su principal enemigo. El 22 de junio de 1941 los alemanes invadieron la URSS con un ejercito de más de tres millones de soldados. El objetivo de la invasión era ocupar antes del invierno Leningrado, Moscú y Kiev. La operación se retrasó y el barro del otoño y el invierno no impidieron el avance de los carros. El ejército alemán no tomó sus objetivos, lo que permitió a los rusos reorganizarse y prepararse para un conflicto que sería algo y de una extraordinaria dureza.

La guerra del pacífico japón era la potencia más importante del pacífico. El emperador era una figura simbólica, y el gobierno estaba controlado por un grupo de militares dirigidos por el general Tojo, que ejercía una verdadera dictadura militar. Japón se había expandido por el este de Asia, ocupando Manchuria y Corea. Pero su política chocaba con los intereses de estados unidos en la zona. El 7 de diciembre de 1941 la flota japonesa atacó la pearl harbour, base estadounidense en el Pacífico , que quedó aniquilada, pues solo se salvaron sus portaaviones. Estos significó la entrada de estados unidos en la segunda guerra mundial en el bando aliado Japon se lanzó a continuación a la conquista de las colonias angloholandesas

El nuevo orden de los totalitarios Tras las ofensivas del Eje, toda Europa oriental y central quedó subordinada a los intereses de Alemania. En los territorios ocupado, el gobierno nazi implantó una política de explotación económica y de represión política y desarrolló la persecución sistemática de los judíos. Los oposiciones y los judíos fueron encerrados en campos de trabajo, donde trabajaron como esclavos, y en campos de exterminio, donde se asesinó a millones de personas. En los países ocupados por Japón, se implantó una política similar.

3 LA VICTORIA ALIADA

6


La 2 guerra mundial

el año decisivo:1942 el empuje del Eje duró hasta la primavera de 1942, cuando sufrieron una serie de derrotas decisivas que cambiaron el signo de la guerra. ◦ Stalingrado. En el frente oriental los alemanes, escasos de combustible, buscaban las reservas petrolíferas del Cáucaso . Pero fracasaron en la conquista de Stalingrado, clave para el control del río Volga, y perdieron el VI Ejercito de Von Paulus, que tuvo que capitular en enero de 1943. ◦ El Alemein. El intento del Afrika Korps de conquistar Egípto como paso previo para controlar el petróleo de Oriente Medio fracasó por la derrota de Rommel en El Alemein. Fue el final del Africa Korps. ◦ Midway. En el pacífico la ofensiva japonesa fue frenada en la batalla del Mar de Corsa. Viendo la importancia de los portaaviones supervivientes de Pearl Harbour, los japoneses intentaron atraerles a una trampa en Midway, pero la flota japonesa fue descubierta y hundida. A partir de es momento, los aliados tomaron la iniciativa también en el pacífico.

Los contraataques aliados (1943) En Rusia el ejército alemán intentó una última ofensiva, pero fue derrotado en la batalla de Kursk. Los alemanes perdieron toda su capacidad de ataque, y, apartir de este monento, pasaron a la defensiva. Desde el norte de África, los aliados intentaron la invasion de Italia, por el sur, desde Sicilia. El rey depuso a Mussolini y dio poder al mariscal Badoglio. Pero los alemanes detenieron el avance hacia roma en Montecassino, y lograron mantener el norte de Italia. Allí establecieron un Estado fascista que quedó al mando de Mussolini. En el Pacífico los aliados frenaron el avance japonés en la batalla de Guadalcanal, e iniciaron un ataque mediante la tactica de asaltos de rana del general MacArthur. Esta táctica buscaba dos cosas: avanzar creando bases militares que a su vez permitieran el siguiente asalto y aislar las bases enemigas,, que sin suministros, resultaban inoperantes. La superioridad de la flota del almirante Nimitz permitió a los aliados la iniciativa ofensiva sobre Japón

7


La 2 guerra mundial

las ofensivas finales aliadas En 1944 el ejército ruso inició una ofensiva de gran éxito que le llevó a las puertas de Alemania. Los aliados, viendo que alemánia no tenía capacidad de respuesta y que la expansión rusa resultaba una enorme amenaza, iniciaron el 6 de junio de 1944 el desembarco de Normandía, en las costas francesas. La intención aliada era abrir un frente en el oeste para llegar a Berlín antes que los rusos. Consiguieron romper las defensas alemanas y liveraron a parís el 26 de agosto de 1944. Los alemanes intentaron un último ataque desesperado en la batalla de las Ardenas, pero fracasaron y agotaron las últimas reservas. Además los aliados continuaron la campaña de bombardeos estratégicos contra las ciudades alemanas, que mantenian desde el inicio de la guerra. Estos bombardeos fueron indiscriminados; por ejemplo, el bombardeo de Dresde provoco más de 150000 muertos en un solo día. Los soviéticos realizaron una nueva ofensiva que les permitió cercar Berlín. El 30 de abril de 1945 Hitler se suicidó y Berlín fue conquistada el 2 de mayo. También se rindió el ejército alemán en el norte de Italia y Musolini fue fusilado. La guerra en Europa había terminado. EN el Pacífico, Estados Unidos siguió su avance, ocupando las islas de Iwo Jima (febrero 1945) y Okinawa (abril 1945). pero esto se logró a costa de numerosas bajas, pues el ejército japonés tenía la orden de resistir hasta morir. El deseo de acabar pronto con la guerra para evitar bajas fue el argumento que dio al presidente Truman para ordenar el empleo de la bomba atómica, que destruyó las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 8 de agosto de 1945. La rendición incondicional de Japón se firmó el 2 de septiembre de 1945.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.