AU Agenda Urbana marzo 2014

Page 1

#85 març 2014 au-agenda.com

L'agenda cultural de València


XV CERTAMEN DE CREACIÓN JOVEN

C O RTO / V I D E OA RT E / C Ó M I C / F OTO G R A F Í A / M O DA I N FA N T I L / M O DA A D U LTO S / A R Q U I T E C T U R A / P O P RO C K / M Ú S I C A / C O M U N I C AC I Ó N C O R P O R AT I VA / D I S E Ñ O I N T E R AC T I VO E N L A R E D / D I S E Ñ O G R Á F I C O / D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S / D I S E Ñ O D E P RO D U C TO / D I S E Ñ O G A S T RO N Ó M I C O

Organiza:

C o l a b o ra :

I n fo r m a t e :

www.juventud-valencia.es www.lasnaves .com


març 2014 música 4

au-agenda.com

NICOLE WILLIS…

@auagenda AU Edicions S.L. Doctor Susmi, 34. pta11. 46005 València 963 327 224 Coordinadores editorials i online Sara Mut, Virginia Rabal Redaccio@au-agenda.com Coordinadors màrqueting Gloria Pozuelo, Daniel Matoses gloria@au-agenda.com Disseny gràfic Willie Kaminski Assessorament lingüístic Xavier Benavent, carles Plas Col·laboradors Julia Arroyo, María Beltran, Pablo Blanco, Vicente Casaña, Julià Company, @josea_fuentes, Eva Garrido, Rodolf Giner, Antonio Hernández Pérez, Gerardo León, Maxime Hunerblaes, Rafa Martínez, Antonia Montaner, Àngela N, Laura Núñez, Carles Plas, Eva Pons, Gloria Pozuelo, Gemma Sanchis, Majo Sierra, Assumpta Tamarit, Bruno Tamarit, Terelo, Dani Tomás, Ginés Vera Suport web visualco.com · lacomunicacion.es Impressió www.Impresum.es Dipòsit legal V-1211-2006

música 6

DAMIEN JURADO cine 11

MIENTRAS TANTO… teatre 10

DALÍ VS PICASSO expo 19

La redacció no es fa responsable dels canvis possibles que puga haver-hi en la programació durant el mes; en qualsevol cas, demanem disculpes als lectors.

XXV ANIVERSARI IVAM

Portada NICOLE WILLIS ©JIMI TENOR. PÁG. 4

proposta 24 Amb el suport de:

FALLES ALTERNATIVES


MÚSICA 4

Pau Alabajos

2012 ©Mikko Ryhänen

NICOLE WILLIS AND THE SOUL INVESTIGATORS JUEVES 6/3, 22H. 15/20€ EL LOCO CLUB. Erudito Orellana, 12 La cantante americana Nicole Willis es una artista respetada y única en el panorama del soul actual. Sacó su primer single con el sello inglés de triphop MoWax antes de que su gusto ecléctico la llevara a colaborar con CurtisMayfield, Leftfield o Jimi Tenor. Después de su celebrado debut con el disco Keep Reachin en 2005, que contenía los éxitos If this ain't love o Feeling free, publica ahora desde Finlandia Tortured Soul, un LP con espíritu soulrock y funky pero más introspectivo y melancólico. Acompañada por The Soul Investigators y su sección de vientos a medida, esta singular cantante nos ofrece en el Loco Club una oportunidad que hay que aprovechar, con el cuerpo, y el alma. Soul Food! M.H.

DORIAN

Inventari Estellés + PAU ALABAJOS + PEP GIMENO "BOTIFARRA"

VIERNES 7/3, 22.30H. 15€ LA 3. Padre Porta, 2

DEL DIVENDRES 7 AL DIUMENGE 9/3 TEATRE MICALET. Mestre Palau, 3

La gira que arrancó Dorian concretamente aquí, en Valencia, hace casi un año, con motivo de la publicación de su flamante disco La Velocidad del Vacío llega a su fin. Como despedida y para que no se haga muy larga la espera, hasta la próxima ocasión de volver a ver al grupo barcelonés, retoman una serie de ciudades en las que pondrán punto y final a lo que para la banda ha sido un año cargado de buenas vibraciones, muchos conciertos y festivales por toda la geografía española. Mas allá de nuestras fronteras han tocado en países como en México, Colombia y Francia. Y por si todo esto fuera poco, el mes pasado editaron un álbum de remixes con colaboraciones de productores de la talla de David Kano, David Van Bylen, Sidechains, Undo, Lovo o Dapuntobeat. V. CASAÑA

El Teatre Micalet ha preparat un cap de setmana estellesià que s'obrirà divendres amb l'Inventari Estellés. De Burjassot al món, un nou espectacle multidisciplinari basat en l'obra del poeta de Burjassot. Amàlia Garrigós recitarà una acurada selecció de l'obra política, social i nacional d'Estellés acompanyada de música de cambra i electroacústica, i amb rapsòdia i dansa. Dissabte serà Pau Alabajos qui s'encarregarà de donar veu i melodia a l'obra del poeta, amb un concert en què recitarà el Mural del País Valencià acompanyat de piano i en què delectarà el públic amb alguna de les seues cançons. Tancaran Pep Gimeno "Botifarra", sinònim de recuperació de la musica popular valenciana, i el violinista marroquí Ahmed Touzani, que uniran la música tradicional de banda i banda de la mediterrània. CARLES PLAS


Layabouts

MENDETZ

LAYABOUTS & IDEALIPSTICKS

DISSABTE 8/3, 23H. 12€ LA 3. Padre Porta, 2

SÁBADO 8/3, 21.30H. 10€ EL LOCO CLUB. Erudito Orellana, 12

La formació barcelonina enceta la seua gira de comiat de l’àlbum Silly shymponies. Un disc de consolidació després de la bomba que va suposar el primer -sobretot l'"orgasmatron" de Futursex- i del polèmic Souvenir. En aquest tercer disc han trobat l’equilibri entre el casiopunk i l’electrònica més fresca. Hi trobem cançons més directes com Plasticine, d’altres elegants com Phantotheque i d'altres com B.Y.E. on es posen a jugar amb ritmes més funkies. En el concert de La3 ens faran ballar desenfrenadament, perquè darrere d’un hit en va un altre. Un orgasme col·lectiu que arriba a temperatures extremes, i més si ho culminen amb la versió del Freed from desire de Gala. Orgasmatron!. ÀNGELA N.

Rock en estado puro es sin duda el leitmotiv de Layabouts, un grupo con claras influencias de bandas de corte clásico anglosajón basadas en riffs muy potentes con canciones que no excede normalmente los tres minutos. El nuevo trabajo que acaban de lanzar es un EP de cinco canciones titulado Monster, con cuatro temas propios y una versión del New Rose de The Damned. Junto a ellos, el dúo formado por Eva y Jave, Idealipsticks, para formar el cartel de la gira conjunta, 2 Bands 2 Kill, en la que, guitarra en mano, seguro que no van a dejar títere con cabeza. Como en otras ocasiones en las que se unen dos bandas con un mismo destino, la diversión está prácticamente asegurada. V. CASAÑA

EL DROGAS SÁBADO 8/3, 20.30H. 15€ ROCK CITY. Coheters, 6 (Almàssera) Enrique Villarreal “El drogas” ya no se droga. Y además, escribe poesía (no musicada, se entiende). Este pirata del rock urbano publicó el año pasado el libro Tres puntadas (Desacorde Ediciones) animado por su gran amigo Kutxi de Marea, unos meses antes de lanzar un nuevo disco en solitario desembarazado ya de rótulos como Txarrena o La venganza de la abuela. Tras la disolución definitiva de la mítica Barricada (dijo sentirse sólo tirando del carro), El Drogas presenta Demasiado tonto en la corteza (Maldito Records), un disco dividido en tres partes que le canta a los recuerdos (Alzheimer) y a los problemas sociales y políticos (Matxinada), y en el que se atreve a experimentar con el glam y el R&B (Y Glam). S.M.


MÚSICA 6 DAMIEN JURADO + COURNEY MARIE ANDREWS

como puntales de su historia. Junto a Damien, Courtney Marie Andrews ejercerá como artista invitada con

temas marcados por una cierta influencia de viejas canciones country. V. CASAÑA

MARTES 11/3, 21H. 15/18€ LA RAMBLETA. Blvd Sur, esquina Pio IX Damien Jurado vuelve a Valencia embarcado con la nueva gira de presentación de su nuevo disco titulado Brothers And Sisters Of The Eternal Sun. El cantautor de Seattle ha publicado su onceavo trabajo, una clara continuación de su predecesor Maraqopa, con el cual este genio del folk americano nos adentraba en el universo paralelo de una ciudad ficticia soñada. En esta espiritual y renovada búsqueda de si mismo reflejada en este nuevo compendio de canciones, Jurado utiliza además del folk, la psicodelia y el rock californiano

Damien Jurado ©Steve Gullick

ASPENCAT + PIRAT'S SOUND SISTEMA + PELLIKANA + EL TRINEU TANOKA DILLUNS 17/3, 21H. 9/13€ AUDITORI BURJASSOT. Mariana Pineda, 93 El tro d'avís de la Gira d'Escola Valenciana d'enguany serà el Concert de Falles, que arriba a la sisena edició. La Gira porta la música valenciana als principals esdeveniments festius del país, afegint-hi la nota musical; una flama que s'apaga al Feslloch, el gran festival d'estiu de la música valenciana. En aquesta edició s'afigen a l'organització la Universitat de València i les Falles Populars i Combatives, creant una xarxa de col·laboració mútua en l'organització d'esdeveniments que recuperen l'essència de les falles. L'auditori a l'aire lliure de Burjassot cremarà amb l'actuació d'Aspencat, que recuperaran les

Aspencat

cançons d'Essència que ja passejaren per més de quaranta concerts l'any passat. Ja s'han convertit en els hereus dels grans grups valencians d'ska, herència que defugen al darrer àlbum amb sons més electrònics, propers al dubstep. Amb ells tornaran a València els Pirat's Sound Sistema amb Em bull la sang, un àlbum de sons jamaicans

que complementaran els anteriors. També tocaran Pellikana, que estrenen tercer àlbum, Desperta!, una fusió d'ska, punk i rumba. Tancaran El Trineu Tanoka, un grup de rock que només amb dos àlbums -tocaran el seu darrer Microones- ja és una nova entrada d'aire fresc al que era un panorama musical anquilosat. CARLES PLAS


TUYA DIJOUS 13/3, 22.30H. 6/8€ MATISSE. Campoamor, 60 Tuya és l’aventura en solitari de David T. Ginzo, un compositor, cantant i multiinstrumentista fundador de bandes com Templeton o Lüger i que ha acompanyat artistes com Anni B. Sweet, El Hijo, Sidonie o Tórtel. En el seu primer EP, Own, demostrà a base de noisepop un tast del que ens esperava. Per començar a donar-li forma a les noves cançons es rodejà d’una banda de luxe -Brian Hunt, Héctor Ngomo, Juan Diego Gosálvez- que composaren l’esplèndid Waterspot, el seu àlbum de debut. Un disc on el fil conductor és el folk electrònic i els xicotets plaers els trobem en els arranjaments que converteixen les cançons en autèntiques meravelles. ÀNGELA N.

THE GLENN MILLER ORCHESTRA JUEVES 13/3, 20H. 34€ PALAU DE LA MÚSICA. L’Albereda, 30 El Palau de la Música acoge a una de las más populares big bands del mundo, la Glenn Miller Orchestra. Desde su creación en 1938, y tras la desaparición (y supuesta muerte) del mítico músico de jazz en 1944, sigue rememorando la época dorada del swing viajando por los cinco continentes. Con una formación idéntica a la que Glenn Miller inicialmente concibió, recrean atmósferas, cuidan la puesta en escena y se acompañan por The Irresistibles Andrews Sisters y el ballet The Jiving Lindy Hoppers en un espectáculo completo. Entre sus más de 200 temas, grandes clásicos de la banda como In the mood, Chattanooga Choo Choo o Moonlight Serenade. EVA GARRIDO

EL CANIJO DE JEREZ JUEVES 20/3, 22H. 12€ WAH WAH. Campoamor, 52 “Este proyecto suena a fresco. Te pones el disco en la oreja y oyes las olas del mar. Un disco de sur, de playa, callejero, sin guitarras eléctricas ni vientos. Hay mucho tablao, cajón, palmas…” Con estas palabras es como el músico jerezano nos presenta su primer trabajo en solitario, El Nuevo Despertar de la Farándula Cósmica. Después de once años formando parte de Los Delincuentes, el Canijo de Jerez, comienza su camino en solitario con el mismo espíritu y en la misma línea garrapatera de siempre, aunque hay un giro en cuanto a la temática de su música, mucho más alegre y fiestera. La sala Wah Wah nos ofrece la oportunidad de poder disfrutarlo en directo, de vivir ese ambiente que se crea cuando la guitarra, más española que nunca, comienza a vibrar sus cuerdas a las manos del Canijo. Puro placer. MAJO SIERRA


MÚSICA 8

LA PEGATINA

Elíal

DISSABTE 22/3, 21.30H. 12/15€ SALA NOISE. Sant Vicent, 200 Després de deu anys de viatge, La Pegatina s'ha convertit en molt més que un grup de música format per xicons; s'ha convertit en tot un fenomen. Així ho demostren les nombroses gires, la participació en els festivals més importants del panorama musical estatal i també europeu, el documental sobre el grup estrenat en cinemes i fet per Chobichoba o un videojoc creat per a smartphone (La Pegatina: The Game). D'aquesta base parteix la nova gira del grup, Lloverá y yo veré Tour 2014 que serà un èxit ja anunciat. Els xics de la Pegatina recordaran els seus temes més famosos i aquells d'antany amb què començaren, alhora que interpretaran les cançons més actuals que formen part del seu darrer disc, Eureka! publicat el 2013. Després de posar-te en antecedents, podràs perdre-te'ls? MAJO SIERRA

ELÍAL + LANUCA SEÑOR MOSTAZA DIVENDRES 28/3, 23H. 7/10€ EL LOCO CLUB. Erudit Orellana, 12 Ara fa just un any i un mes el grup valencià Señor Mostaza publicava el que és el seu quart treball, Delitos y faltas. I encara els queda corda per a tocar en directe les cançons d'un àlbum que va ser qualificat com un dels millors de l'any a nivell estatal. La banda de rock valenciana canta les debilitats humanes amb ironia, amor i tragicomèdia, temàtica i estil molt relacionats amb la font d'inspiració del títol del disc, Woody Allen. Power pop, blues-rock i llum, molta llum, són les característiques sonores que acompanyaran el directe i que han sigut la seua marca durant els onze anys de carrera musical que els avalen. CARLES PLAS

DISSABTE 29/3, 22.30H. 5€ WAH WAH. Campoamor, 52 Allà pel 2012 el grup valencià Elíal es convertia en un dels grups revelació de l’any. En aquell moment el duet format per Alberto Amar i Elisa M. Rufat va traure un EP de 5 cançons on a través d’instruments analògics i electrònics ens proposaven un viatge a l’espai més experimental del pop. Després de la llarga espera -el projecte es va finançar mitjançant el micromecenatge- ens presenten el seu primer LP a la sala Wah Wah. El directe serà amb el format en banda amb què han gravat el nou disc, cosa que aportarà més electricitat a la tendresa vibrant que tenen les cançons d’Elíal. La veu sensual i àcida de Lanuca, l’artista convidada, és una proposta exquisida i addictiva, com el seu disc de debut Pómulo. ÀNGELA N.


LA HABITACIÓN ROJA SÁBADO 29/3, 21H. 15€ SALA NOISE. Sant Vicent, 200 La banda de L’Eliana llega a un gran momento creativo con la reciente publicación de su trabajo La moneda en el aire. El disco ha sido grabado en los míticos estudios de Rockfield en Gales por el que tantas bandas de renombre internacional han pasado, Queen, New Order o Suede, solamente por citar algunas. Si a todo ello le añadimos las buenas referencias con las que cuenta la banda, no solo a nivel musical, sino a nivel literario, cinematográfico, o por que no, de series de televisión, el resultado no podía ser más brillante. Experiencias personales vividas por Jorge Martí compartidas con el resto del quinteto y un homenaje a la gente que lucha y se revela contra las injusticias, es el hilo conductor de este gran trabajo que sirve de motor de arranque de su nueva gira. V. CASAÑA


CINE 10 OH BOY

VIERNES 7/3

Jan Ole Gerster · Alemania · 2012 · Guión: Jan Ole Gerster. Intérpretes: Tom Schilling, Friederike Kempter, Marc Hosemann... Con el galardón a la mejor opera prima en los últimos Premios de la Academia Europea, llega el último éxito del cine alemán. Nicho Fischer es un treintañero al que la vida parece que le ha dado la espalda: su novia está harta de él, su padre le ignora y su psicólogo le ha declarado psicológicamente inestable. Con la intención de encontrar su lugar en el mundo, Nicho comienza un recorrido azaroso por Berlín. Encuentros y desencuentros, a cada cual más sorprendente, animarán este viaje de 24h. por una ciudad en blanco y negro aderezado con música de jazz. G. LEÓN

DALLAS BUYERS CLUB

VIERNES 14/3 Jean-Marc Vallée · USA · 2013 · Guión: Craig Borten y Melisa Wallack. Intérpretes: Matthew McConaughey, Eve Jennifer Garner, Rayon Jared Leto... Cuentan las crónicas USA que, con este largo, Matthew McConaughey da el salto definitivo a esa galaxia a la que todo actor quiere llegar. Ese olimpo donde la calidad de los trabajos que aborda le permiten mostrar su talento y disfrutar del aval de crítica y público. McConaughey se viste con la piel de Ron Woodroof, un cowboy al que, a mitad de los ochenta, su vida de excesos le lleva a contraer el sida. Lejos de rendirse a la muerte, Woodroof se convierte en traficante de las medicinas que necesita y que el sistema médico de su país le niega. G. LEÓN

EL GRAN HOTEL BUDAPEST

VIERNES 21/3 Wes Anderson · USA-Alemania · 2013 · Guión: Wes Anderson y Hugo Guinness. Intérpretes: Ralph Fiennes, Tony Revolori, Adrien Brody... Imagina que ponemos en una misma película a Ralph Fiennes, Mathieu Amalric, Adrien Brody, Willem Dafoe, Jude Law, Bill Murray, Edward Norton, Jason Schwartzman, Tilda Swinton y Owen Wilson. Imagina que esa película está dirigida por Wes Anderson. ¿Qué tenemos?, pues una cinta divertida y original, un relato mágico sobre la historia de Gustave H., conserje de un balneario en la Europa de entreguerras, y su botones Zero Moustafa. Juntos se ven envueltos en un enredo que implica el robo de un cuadro y una historia de amor en un continente en cambio. G. LEÓN

IDA

VIERNES 28/3 Pawel Pawlikowski · Polonia- Dinamarca- Italia · 2013 · Guión: Pawel Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz · Intérpretes: Agata Kulesza, Agata Trzebuchowska, Dawid Ogrodnik... Ganadora de numerosos premios en festivales de todo el mundo como Londres, Toronto o Gijón, llega a nuestras pantallas el tercer largometraje de Pawel Pawlikowski, director de origen polaco afincado en Londres que vuelve a su país natal para rodar esta emotiva historia. Rodada en un impactante blanco y negro, Pawlikowski nos cuenta la historia de Anna, una monja novicia que va a hacer los votos para su ordenación. La vida de Anna cambia cuando descubre que es judía. Relato sobre el amor, la fe y la historia de un país y, por extensión, de Europa. G. LEÓN


CINE Y MUJER DEL MIÉRCOLES 5 AL JUEVES 27/3 FACULTAD DE FILOLOGÍA. Blasco Ibáñez, 32 PALAU DE CERVERÓ. Pl. Cisneros, 4 Dos ciclos del Aula de Cinema de la U.V. para celebrar, este marzo, el Día Internacional de la Mujer. El primero, titulado Encorsetadas, es una invitación a cuestionarnos, con el cine, algunos de los mitos sobre el género y el papel de la mujer en la sociedad. Componen esta selección: La tentación vive arriba de Billy Wilder, Solo el cielo lo sabe de Douglas Sirk y El ángel azul de Josef von Sternberg. El segundo ciclo se titula Retratos de la madurez femenina y nos propone una mirada al mundo afectivo de la mujer en la edad madura. Veremos aquí The Mother de Roger Michell, En el séptimo cielo de Andreas

La vida empieza hoy

Dresen, o La vida empieza hoy de Laura Mañá. Los dos ciclos se realizan en colaboración con IVAC-Culturarts que, por su parte, este mes nos ofrece Girls on Fire, selección de películas dirigidas por realizadoras jóvenes: Kilp de Maja Milos, Joven y alocada de Marialy

Rivas y Tiny Furniture de la realizadora Lena Dunham (protagonista de la serie Girls de la cadena HBO). A estas se suman dos documentales: Las maestras de la república de Pilar Pérez Solano, Goya 2013, y Con la pata quebrada, del crítico Diego Galán. G. LEÓN

MIENTRAS TANTO… EN PLAZAS Y CALLES

Podremos ver aquí: Viva Paradis, de Isabelle Tollenaere; Enero, 2012 del colectivo Los hijos; Austerity Measures, de Guillaume Cailleau y Ben Russell; y Mitote, de Eugenio Polgovsky. En el segundo bloque, En pie de guerra, nos acercaremos a la situación actual de estos movimientos con Les barbares, de JeanGabriel Périot; No border, de Sylvain George; o La matança del porc, de Isaki Lacuesta, entre otros cortos. A esta segunda sesión le seguirá Daños colaterales, con la proyección del largo Babylon, de Ala Eddine Slim, Ismaël Chebbi y Youssef Chebbi; y el bloque Desilusiones, pretexto para el debate de las posibilidades futuras de estas acciones con: Greve, de Carlos Ruiz; y Banderas falsas, de Carlos Serrano Azcona. G. LEÓN

HASTA EL MIÉRCOLES 26/3 IVAC-CULTURARTS. Pza. Ayuntamiento, 17 Incluido dentro de las actividades de la 12ª Bienal Martínez Guerricabeitia, el IVAC-Culturarts nos ofrece este ciclo de películas que se presenta como una aproximación a la evolución de las corrientes que protagonizaron movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Cine comprometido y de vanguardia, inédito en salas comerciales, organizado en torno a cuatro sesiones. La primera de ellas se titula Historias (Silencios), y sirve de prólogo para estudiar los brotes que germinaron en estas revoluciones.


TEATRE 12

PARADÍS DEL DIMECRES 5/3 AL DIUMENGE 16/3 TEATRE RIALTO. Ajuntament, 17 Es tracta de la nova proposta de la companyia Divinas, formada per tres artistes, la soprano Carla Mora en el paper de Purita, la mezzosoprano Irene Ruiz com a Carmeta i la contralt Marta Mora com a Rosa, que acompanyades d'un pianista interpretaran cançons de gèneres tan populars com la copla o el pasodoble i ens delectaran amb temes tan coneguts com Volver, La bien pagá o La tarara. Després d'anys gloriosos per a la companyia ambulant Paraíso, dues coristes, Rosa i Carmeta malviuen en plena postguerra recordant els èxits del passat. De sobte, apareix Purita, una jove que vol cantar amb elles i que pot fer canviar el futur de Paraíso. ASSUMPTA TAMARIT

LA LLAMADA

CASI CASI

VIERNES 7 Y SÁBADO 8/3, 20.30H. 12/15€ LA RAMBLETA. Bulevar Sur, esq Pío IX

DEL DIJOUS 13 AL DIUMENGE 23/3 ESPAI INESTABLE. Aparisi i Guijarro, 7

Agosto 2013. Segovia. Campamento cristiano. Bernarda, una monja recién llegada, Milagros, una novicia con dudas, y María y Susana, dos adoles centes cas tigadas . Desde que Dios se le aparece a una de ellas, todo empieza a cambiar. Y es que a Dios le gusta Whitney Houston. La llamada es un musical sobre la fe, con banda de rock en directo y canciones originales, escrito por Javier Calvo y Javier Ambrossi. Es una comedia sobre el paso de la adolescencia a la madurez, sobre la amistad, el despertar, el electro-latino, el derecho a cambiar y sobre cómo seguir tu camino siendo tú mismo. B.T.

Enclavados Teatre estrenava a l'octubre Casi casi, el quart espectacle per a adults d'aquesta jove companyia alacantina nascuda el 2005 de la mà d'Alberto Giner, autor i director de l'obra que ara ens presenten en la Inestable. Una comèdia musical composta per dènou històries menudes que parlen d'amor, d'amistat, de família, de treball i, en definitiva, de la vida. Quasi t'estime, quasi no ho recorde, quasi sense parlar-nos, quasi ens enxampen… milers de quasis que impregnen la nostra quotidianitat marcada per un temps que no es deté i pot marcar la diferència. Quasi ens ho perdem. S.M.


M’ESPERARÀS DEL DIVENDRES 21/3 AL DIUMENGE 13/4 TEATRE TALIA. Cavallers, 31 El Talia es complau a estrenar la darrera perla d’Albena Teatre, una obra que va ser premi de Teatre Palanca i Roca dins els Premis Literaris Ciutat d'Alzira 2013. I és que, la veterana companyia duu un ritme imparable en aquests temps que veuen complir els vint anys d’ençà que Carles Alberola i Toni Benavent començaren un camí que els ha dut al més absolut dels reconeixements. Si al novembre de l'any passat començaren a celebrar les

DALÍ VS PICASSO DEL VIERNES 28/3 AL DOMINGO 30/3 TEATRO PRINCIPAL. Barcas, 15 1937, poco antes de la inauguración de la Exposición Internacional de París, dos grandes genios del arte español entablan un diálogo desde su exilio en esa ciudad en torno a sus obras pictóricas emblemáticas de la Guerra Civil: Premonición de Dalí y Guernica

dues dècades sobre els escenaris en el Teatre Flumen amb l'estrena de l'obra Ficció, un pseudomonòleg amb el qual homenatjaven el món del teatre i el cinema; ara ens conviden a un sopar de quatre. D’una banda hi ha l’amfitrió Rubén, un professor universitari fracassat, i de l’altra, Jaume, un ric triomfador i un seductor empedreït, acompanyat de la dona i la germana d’aquesta. Entre plat i plat, es succeeixen els girs i els embolics amb un bon còctel d’acudits preparat per a la diversió dels espectadors. Pur Albena amb els actors Carles Alberola, Alfred Picó, Rebeca Valls i Cristina Garcia. S.M. de Picasso. En estos momentos España está inmersa de lleno en su delirante contienda y ambos artistas, desde la distancia, comparten un vertiginoso encuentro que cuenta también con la presencia de las voces de sus respectivas musas: Gala y Dora Maar. El dramaturgo Fernando Arrabal, autor de la pieza, diseña una conversación entre estas dos fuertes personalidades que deriva poco a poco hacia un momento

álgido, catártico y surrealista, hacia un final liberador y místico, pero también confuso. El exilio como concepto tiene una fuerza feroz y es que el exilio es una condición que todavía tiene mucha presencia en la actualidad, no se circunscribe únicamente al periodo de la Guerra Civil y la posguerra, sino que su vigencia la justifica el momento actual. Humor, delirio, provocación y reflexión para los amantes de lo arrabalesco. EVA PONS


TEATRE 14 PENEV

L’HOSTE PERFECTE

DEL JUEVES 13 AL DOMINGO 23/3 SALA ULTRAMAR. Alzira, 9

DEL DIMECRES 26/3 AL DIUMENGE 6/4 TEATRE MICALET. Mestre Palau, 3

La madre dice: ”Yo, cada vez que quiero que algo me salga bien, me tomo mi tiempo. Y cada vez que quiero que algo me salga mal, me tomo mi tiempo”. El hijo dice: “Te voy a traer algunos discos de mi madre. Dice que no los quiere escuchar más, que le traen demasiados buenos recuerdos”. Estreno absoluto de La Cantante Calva que nos habla en esta obra de Xavo Giménez de un pasado idolatrado, de los guateques, de Françoise Hardy, de Penev… Nos habla de fútbol y de teatro con la intención de que la hinchada levante los ánimos de un equipo plagado de frustraciones. Porque, dicen, la vida es una puta mierda excepto cuando rueda la pelota o cuando se levanta el telón. AU

La companyia Chicharras, que ja ha passat pel Teatre Micalet durant el cicle Dimarts a la deriva amb un espectacle de títol homònim, i amb Fent cua, estigué en el cartell que inaugurava el nou espai de microteatre obert a Russafa fa un parell de mesos (Cómete el cactus). Abandonen la barriada de moda i tornen a casa per a estrenar una obra dirigida per Maria Almudéver en la qual trobarem un local de carretera que, en aparença, sembla ideal per a descansar. Aparentment. Amb aquesta arrencada tan hitchcockiana ens recordaran que mai res és el que sembla, ni semblem el que som. Inquietant. S.M.

CANCIONES PARA NO CORTARSE LAS VENAS DEL JUEVES 27 AL DOMINGO 30/3 TEATRE FLUMEN. Gregorio Gea, 15 Chavela Vargas hablaba del poder sanador de algunas canciones y Manu Berasategui publicaba en 2012 un libro que llevaba por título 101 canciones para cortarse las venas. Una recopilación de coplas, boleros, rancheras, tangos, chanson francesa, balada italiana, blues y clásicos del pop-rock de amores que hieren y canciones que curan. Melodrama, una palabra que encierra teatro y música, precisamente lo que encontramos combinado en esta obra producida y dirigida por el propio Berasategui sobre una mujer (Marta Ribera) que acude a un bar en busca de ayuda para su mal de amores y encuentra a un hombre curtido en mil batallas amorosas (Víctor Ullate). S.M.


SIMON BOCCANEGRA

DE HIROSHIMA Y NAGASAKI

DEL JUEVES 27/3 AL MIÉRCOLES 9/4 PALAU DE LES ARTS. Av. del Profesor López Piñero, 1

DEL DIVENDRES 28 AL DIUMENGE 30/3 SALA RUSSAFA. Dénia, 55

Una nueva producción de Simon Boccanegra, otra de las grandes óperas de Giuseppe Verdi, llega a un Palau de les Arts que debió suspender su programación recientemente y que, felizmente, la ha retomado con L’italiana in Algeri, la obra de Rossini. El Boccanegra verdiano llega de la mano de Lluís Pasqual en la dirección escénica; de Evelino Pidò en la musical, que toma las riendas de la OCV, y de Francesc Perales, que hará lo propio con el Cor de la GV. Plácido Domingo interpretará el papel que da vida a Simon Boccanegra. Acompañarán al tenor madrileño Guanqun Yu (Amelia Grimaldi), Vitali Kovaliov (Jacopo Fiesco) o el ya habitual Ivan Magrì (Gabriele Adorno). R.M.

2007 ©Tato Baeza

Els polítics estan immersos en un món ple d'hipocresia, però què passaria si digueren realment el que pensen? Aquest és un dels temes que planteja l'obra De Hiroshima y Nagasaki, que carregada d'humor àcid, plasma dues maneres d'entendre el món i la política. Dirigida per Chema Cardeña i protagonitzada per Jerónimo Cornellés, l'obra conta els tripijocs del poder a través d'una parella desconcertant a la qual uneixen tants punts com els que els separen i una escèptica dona que, després de conèixer els secrets de la política, pateix un àcid desencantament. Descrivint la manera com la més “crua realitat” pot convertir-se en un disbarat. JULIA ARROYO

BULEVAR SHOW SÁBADO 29/3, 23.30H. LA RAMBLETA. Bulevar Sur, esq Pío IX Con los malos tiempos que corren para la cultura en este país, aplastada por la pesada losa del IVA, el primer Bulevar Show se quedó sin entradas por vender. Quizá porque el cabaret, que suda humor, erotismo y fantasía, sea un formato idóneo para evadirse de los malos tiempos que también corren para los de a pie. Si además lleva la firma del siempre incómodo Tonino, ya sea con silencios interminables frente a sus entrevistados (CQC) o parodiando cáusticamente a nuestra alcaldesa en La Doña, la noche de teatro sinvergüenza pinta redonda. Nos espera una explosiva mezcla de números ligeros de ropa con Margot, diva del transformismo de los 70 en Valencia, y los cinco acróbatas de Dinamic, Maribel Casany como vedette y el buen gin-tonic. S.M.


Programació TEATRE 16 ■■ SALA CAROLINA Rugat, 10. Tel. 963.78.57.94 La bella durmiente http://eventos.au-agenda.com/ 8 y 9/3, 12.30h. y 17.30h. Pareja abierta ■■ AUDITORI DE TORRENT 8/3, 22h. Vicent Pallardó, 25. Tel. 961.58.10.77 Sinfonías y secretos Las rameras de Shakespeare 21/3, 20.30h. 8/3, 20.30 h • 10/15€ Pulgarcito (a partir de 3 años) 2 caras duras en crisis Del 22/3 al 23/3 • 5€ 9/3, 19 h • 10/18€ Rapunzel VIII Festival Brass Torrent: Aida de Verdi? 29 y 30/3, 12.30h. y 17.30h. 23/3, 19 h • 8/15€ La gran empresa Marron, Juan y Damián: El humor que nos prohibieron en la tele Del 28 al 30/3 29/3, 20.30 h • 6/12€ ■■ SALA FLUMEN ■■ CARME TEATRE Gregorio Gea, 15. Tel. 963.49.55.47 Gutenberg, 12. Tel. 963.92.42.71 Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná Donde las papas queman Del 1/3 al 9/3, 19.30 h • 18€ Del 1/3 al 9/3, 20.30 h • 10€ Canciones para no cortarse las venas Puedes volver Del 27/3 al 30/3 • 14/18€ Del 20/3 al 30/3, 20.30 h • 10€ ■■ SALA MATILDE SALVADOR Universitat, 2. ■■ CENTRE TEATRAL ESCALANTE Troyanas, d’Eurípides Landerer, 5. Tel. 963.91.24.42 4/3, 19.30 h · 5/3, 19.30 h · 6/3, 19.30 h L'Home invisible Edipo Rey 2/3, 18 h • 4/5€ 11/3, 19.30 h · 12/3, 19.30 h · 13/3, 19.30 h Finestra inclusiva Los malcasados de Valencia 9/3, 18 h • 4/5€ 26/3, 19.30 h · 27/3, 19.30 h Canciones de miedo y risa ■■ SALA RUZAFA 23/3, 18 h • 4/5€ Denia, 55. El mundo de Irene El rayo colgado y peste de amor loco 30/3, 18 h • 4/5€ 21/3, 20.30 h · 22/3, 20.30 h · 23/3, 19 h • 12/14€ ■■ EL TEATRET De Hiroshima y Nagasaki Dr. Zamenhoff, 45. Tel. 963.85.25.97 28/3, 20.30 h · 29/3, 20.30 h · 30/3, 19 h • 12/14€ Pinocho. Títeres ■■ SALA ULTRAMAR Del 1/3 al 9/3 • 5/7€ Alzira, 9. ■■ ESPACIO INESTABLE El legado de C Aparisi i Guijarro, 7. Del 1/3 al 9/3, 20 h • 10€ Los Alegres Incompetentes Penev 6/3, 20 h · 7/3, 20 h · 8/3, 20 h · 9/3, 20 h • 10€ Del 13/3 al 23/3, 20 h • 10€ Ciclo Breves de Teatro II. 3 piezas de teatro breve: Begoña Tena Casi Casi Del 27/3 al 30/3, 20 h • 10€ Del 13/3 al 23/3, 20 • 10€ La fragilidad de eros ■■ TEATRE AUDITORI DE CATARROJA Excelentísima Diputació, 16. Tel. 961.27.60.81 Del 27/3 al 20 h • 10€ 1 hora y 1/2 de retraso Mucho tiempo, muchas cosas. Danza 1/3, 20 h • 5/15€ Del 28/3 al 30/3, 20 h • 10€ El Brujo: Cómico. Teatro ■■ GRAN TEATRE ANTONI FERRANDIS 2/3, 19 h • 15/18€ Pl. de l’Exèrcit Espanyol, 4. Tel. 961.38.90.70 Última edición La bella dorment??. Danza 30/3, 19 h • 5/18€ 23/3, 18 h • 4€ ■■ TEATRE EL MICALET Un déu salvatge. Teatro Mestre Palau, 3. Tel. 963.92.14.82 28/3, 20.30 h • 8,40/12€ Autorretrato de un joven capitalista español. Amb Alberto ■■ LA RAMBLETA San Juan Bulevar Sur, esq Pío IX (Junto al Parque La Rambleta). 1/3, 19 h · 2/3, 19 h • 11/13€ La llamada Xavi Castillo i Enric Juezas en 2013: Un any pa cagar-se! 7/3, 20.30 h · 8/3, 20.30 h • 12/15€ 5/3, 20.30 h · 6/3, 20.30 h • 10/12€ Bulevar Show Cabaret Inventari Estellés: De Burjassot al món 29/3, 23.30 h 7/3, 22.30 h • 8€

Circuito Café Teatro Consultar programación en nuestra agenda día a día o en


Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo Del 12/3 al 16/3 • 10/12€ Stockmann 22/3, 19 h • 10/12€ Vània 23/3, 19 h • 10/12€ L'Hoste perfecte Del 26/3 al 30/3 • 10/12€ ■■ TEATRE EL MUSICAL Plaza del Rosario, 3. Tel. 963.24.25.52 La verbena de la paloma (zarzuela) 1/3, 19 h • 16€ Mary Poppins, un musical califragilístico 8/3, 17.30 h · 8/3, 20.30 h · 9/3, 12 h · 9/3, 17 h • 15€ Cuando fuimos dos 22/3, 20 h · 22/3, 22.30 h • 15€ Los 3 mosquiteros 23/3, 17 h • 12€ Michael's Legacy: Tributo a Michael Jackson 29/3, 20 h · 30/3, 19 h • 15€ ■■ TEATRE LLUERNA Poetes anònims, 1 baix. Tel. 963.89.93.89 Dalí, salvador de si mateix. Teatro 7/3, 20 h • 7€ Contes. Títeres 8/3, 18 h · 9/3, 12 h · 9/3, 18 h • 5/7€ Coses de pau. Teatro 21/3, 20 h • 7€ Les troballes del professor Farinetti. Teatro 22/3, 18 h · 23/3, 12 h · 23/3, 18 h • 5/7€ Caputxeta més enllà del bosc. Títeres 29/3, 18 h · 30/3, 12 h · 30/3, 18 h • 5/7€ ■■ TEATRE OLYMPIA Sant Vicent Màrtir, 44. Tel. 963.51.73.15 The Hole Del 1/3 al 18/3 • 18/35€ Ensayando a Dan Juan Del 27/3 al 30/3 • 20/25€ ■■ TEATRE PRINCIPAL Barques, 15. Tel. 963.53.92.00 The Hotel Del 1/3 al 9/3 La mar de flamenco. Danza Del 13/3 al 23/3 Dalí versus Picasso Del 28/3 al 30/3 ■■ TEATRE RIALTO Plaça de l'Ajuntament, 17. Tel. 963.53.93.00 Paradís Del 5/3 al 16/3 • 10/20€ Potted Del 26/3 al 30/3 • 10/20€ ■■ TEATRE TALIA Cavallers, 31. Tel. 963.91.29.20 El sueño de Julio Verne 1/3, 17 h · 2/3, 17 h · 8/3, 17 h · 9/3, 17 h · 15/3, 17 h • 10€ El florit pensil Del 1/3 al 16/3 • 12/18€ M'esperaràs Del 21/3 al 30/3 • 15/20€


EXPOSICIONS 18

LA ESQUINA DE COCOTTE

FUNDACIÓ ANZO Alcalde Albors, 21 fundacionanzo.es José Iranzo Almonesir (Utiel, 1931 – València, 2006), més conegut com “Anzo”, és un dels nostres artistes més significatius del segle passat. Freqüentà els camins del pop art (sent un dels capdavanters a Espanya), la geometria lírica o els anomenats ‘aïllaments’ (tal vegada la seua major fita), peces que feien presagiar un món tecnificat i fred, tal com el coneixem hui. Prestigiosos museus com l’IVAM o l’Stedelijk d'Amsterdam posseeixen obres seues. Per a conservar i documentar el seu llegat acaba d'obrir les seues portes la Fundació Anzo, una iniciativa que, de segur, enriquirà el nostre (sovint descurat) patrimoni artístic. RAFA MARTÍNEZ

GRAFITOS FINS AL DIMARTS 25/3 GALERIA PUNT. Baró de Càrcer, 37 Al febrer de 2011, la tristament extinta Sala Parpalló del carrer Alboraia presentava una mostra de Joan Cardells amb el títol Grafits. Ceres. Cel·luloses. Bronzes. En eixa mostra, el que fundà l'Equipo Realidad al costat del recentment mort Jorge Ballester, combinava l'escultura amb obres de grafit, el punt fort d'aquest treball que en la Galeria Punt fusiona el món orgànic i l'industrial. Torna a fer-se palès la obsessió artística fecunda de Cardells (podeu escodrinyar el seu estudi gràcies a l'exposició del C.C. Bancaixa) per les possibilitats del gris i de la seua sòbria gamma cromàtica que s'aconsegueix amb les eines més primitives: llapis plom i paper. S.M.

HASTA EL MARTES 8/4 LIBRERÍA RAILOWSKY. Gravador Esteve, 34 Juan José Díaz Prósper es un coleccionista de fotografía que ha recorrido rastrillos en busca de un determinado tipo de imagen: la erótica, más concretamente. Si en 2011 la Universitat de València exhibió y recogió bajo un catálogo parte de su colección relativa al siglo XIX (Colección Díaz Prósper. Patrimonioy memoria, 1839-1900), ahora tenemos la ocasión de contemplar en la fotogalería Railowsky una muestra de su inmensa colección, pero en el apartado dedicado al siglo XX (décadas de 1959 y 1960 fundamentalmente). Un adelanto de esa otra gran exposición que habrá de complementar a la que tuvo lugar en la UV con estos otros fondos concernientes a la fotografía erótica del siglo pasado. R.M.


POÉTICAS FIGURATIVAS HASTA EL DOMINGO 6/4 MUSEO DE BB.AA. PIO V. San Pio V, 9 La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia tiene la sede en el edificio del San Pio V pero es la primera vez que comisaría una exposición en el museo, la segunda pinacoteca de España, que nos gusta apostillar henchidos en la terreta. Desempolvan sus obras más contemporáneas, las que no se exhiben habitualmente en colección permanente, para hacer un recorrido por el arte producido desde mediados del siglo XX hasta entrado el XXI. Además de adquisiciones, forman parte importante de la muestra las obras que los académicos de San Carlos donaron a los fondos de la institución en su nombramiento,

COL·LECCIÓ DE L'IVAM. XXV ANIVERSARI FINS AL DIUMENGE 4/5 IVAM. Guillem de Castro, 118 Una mirada a l'art del segle XX en el que ha estat un centre de referència internacional. L’IVAM celebra el seu 25 aniversari amb un discurs cronològic dividit en tres fases que abasten dels anys XX a l'actualitat. La primera es centra en obres d'artistes dadaistes o surrealistes de l'època, com ara Duchamp, Tristan Tzara o André Breton. Toca també el constructivisme rus de Rodchenko o Malevich i no s'oblida dels fotomuntatges de John Heartfield o Josep Renau. De la segona fase (1950-90), destaquen obres de Tàpies, Millars, Saura, Chillida, Michaux, Chirino o Alfaro i el Pop Art del totpoderós Warhol,

Equipo Crónica. El alambique

contribuyendo así a ensalzar el patrimonio artístico del San Pío V. En total, una treintena de trabajos con la firma de grandes figuras como José Quero, Equipo Realidad, Anzo, Francisco Lozano, Genaro

Lahuerta o Genovés. Sirva también la visita para husmear en la nueva tienda del museo con publicaciones y el típico merchandaising que tanto daño le ha hecho al aura de la obra artística. S.M.

Lichtenstein, Rauschenberg, Stella, Hamilton o Jasper Johns. Finalment, del període que hem recorregut dels anys 90 ençà, l’IVAM atresora treballs de Juan Muñoz, Bernardí Roig, Carmen Calvo, John Davies, Magdalena Abakanowicz, Juan Uslé i Miquel

Navarro al costat de les instantànies de grans referents de la fotografia contemporània com Gabriele Basilico o Joan Fontcuberta. L’IVAM es posa regi i presumeix de joies per a celebrar el quart de segle en l'any amb el pressupost més pobre de la seua història. AU

S. Scully. Western Eyes, 1992


EXPOSICIONS 20 A L’AIGUA. LA PLATJA EN LA PINTURA VALENCIANA DE 1900 FINS AL DISSABTE 7/6 C.C. BANCAIXA. Pl. Tetuan, 23

pes de petit format d'Ignacio Pinazo fins als grans llenços de Joaquín Sorolla, la mostra arreplega escenaris en què els protagonistes són barques de pesca, xiquets despullats jugant al sol, passejos vora

La mar és un clar símbol de la nostra ciutat, un referent indiscutible i també un reclam turístic. Utilitzar el paisatge marítim per a representar València no és novetat. De fet, els ambients pesquers i les escenes de platja són motius molt presents en la pintura valenciana entre la darreria del segle XIX i la primeria del XX. L'exposició que acull el Centre Cultural Bancaixa aplega una selecció de 35 obres de set pintors valencians produïdes entre aquestes dates, que tenen com element comú la presència del mar i l'activitat dels banyistes en les nostres costes. De les estam-

mar, casetes i berenadors, racons del balneari de Les Arenes, desplegaments de cadires i para-sols, i altres escenes quotidianes de la societat de l'època en la platja. GEMMA SANCHIS

Joaquín Sorolla. Al agua

FESTIVAL MIRADES DE DONES DEL DIJOUS 6 AL DIVENDRES 28/3 GALERIA 9. Comte Salvatierra, 9 Durant aquest mes de març tindrà lloc arreu de l’Estat el consolidat festival Mirades de dones. Prestigiosos museus, galeries d'art i institucions de primer nivell s’hi involucraran i donaran visibilitat, suport i reconeixement a l'obra artística de les dones en qualsevol àmbit. Hi col·laboren més de 1.000 artistes, es faran vora 300 activitats de diversa índole en les 250 seus distribuïdes per tot l’Estat, en les quals també sorgirà un enriquidor intercanvi de tot tipus de manifestacions culturals. Galeria 9 participa en el festival amb la interessant obra pictòrica de l'artista valenciana Lola Calzada (Burjassot,

En las cimas de la desesperación ©Lola Calzada

1970), la qual té per títol Guies de platja per a dies d'hivern i en la qual podem gaudir d'un seguit d'olis sobre acer o collages que amb la seua tècnica reflecteixen perfec-

tament aqueixa atmosfera única i evocadora de bons moments que produeixen les platges quan el blau de l'estiu deixa pas al nostàlgic gris que porten l’hivern. LAURA NÚÑEZ


SOBRENATURAL DEL DIVENDRES 7/3 AL DIJOUS 17/4 ESPAI TACTEL. Dénia, 25B Espai Tactel estrena exposició amb un col·lectiu d'artistes, tres en concret, que es defineixen a si mateixos com un arbre amb tres esqueixos que formen un tot. I és que la naturalesa és protagonista en les obres que es veuran en aquesta mostra. Influenciats en la seua tècnica per l'art dels segles XV i XVI, la pintura flamenca i el moviment romàntic generen una pràctica contemporània en la línia del pop surrealista o low brow amb resultats inquietants. La figura humana apareix camuflada entre paisatges naturals, personatges contemporanis en una realitat imaginada que ofereixen una múltiple lectura a l'espectador i cerquen moure la seua imaginació. La fantasia s'ensenyoreix d'unes imatges en què el macabre i l'irreverent preval davant l’academicisme. TERELO

THE LIFE OF THE OTHER

RITUALES DE CONSUMO

DEL VIERNES 7/3 AL DOMINGO 20/4 KIR ROYAL GALLERY. Reina Doña Germana, 24

DEL VIERNES 21/3 AL VIERNES 11/4 MR. PINK. Guillem de Castro, 110

El artista español Fernando Bayona (1980) y el holandés Erwin Olaf (1959) nos muestran sus interesantes proyectos de investigación. En la serie The life of the other, a medio camino entre la fotografía documental y escenificada, Bayona, con 16 imágenes, hace una reflexión acerca del uso del cuerpo humano como soporte laboral gracias a colectivos que lo emplean con este fin: actores porno, strippers, chaperos, etc. Refleja en dichas imágenes el juego de identidades y ficciones que se produce para poder proteger la intimidad y separar así al personaje fingido del real. Por otra parte Olaf, nos presenta Rouge y Wet, dos videos en los que también se trata al cuerpo como objeto de deseo o negocio y las múltiples lecturas que desde diversos puntos de vista que se pueden hacer. LAURA NÚÑEZ

©Fernando Bayona

El artista alcoyano Damià Jordà, especializado en narrativa audiovisual y experto en poemas visuales y en la explotación creativa de este tipo de lenguaje, ha preparado para la galería Mr. Pink una reflexión sobre la imagen social que los medios audiovisuales, y los mecanismos del poder, dan del fenómeno social de las drogas. La videoinstalación se construye a partir de material audiovisual español de las últimas décadas y tiene como eje dos historias, dos discursos que representan dos rituales de consumo diferentes y que nos invitan a una reflexión en la que se entremezclan el capitalismo, el consumismo, el problema de la droga y su diferente visión dependiendo de qué generación son los ojos que la perciben. EVA PONS


Programació exposicions 22 ■■ ARQUITECNICA RUZAFA Puerto Rico, 28 Bajo. Tel. 963.80.15.27 Paisajes Soñados, de Myra arquitectos Del 14/2 al 7/4 ■■ BAÑOS EL ALMIRANTE Baños del Almirante, 3-5. Valencia, años 30. Archivo fotográfico de la Agencia EFE Del 9/1 al 20/4 ■■ CASAL JOVE DEL PORT Vent de Marinada, s/n - Puerto de Sagunto. Tel. 962.68.34.39 Un Médico Novato, de Sento Llobell. Ilustración Del 13/2 al 10/3 Dibujante Ambulante. Retrospectiva Paco Roca. Ilustración Del 13/3 al 30/4 ■■ CENTRE CULTURAL FUNDACIÓ BANCAIXA Pl. Tetuán, 23. Tel. 963.87.58.64 Estudios de arte Del 29/10 al 27/4 Al agua. La playa en la pintura valenciana de 1900 Del 7/2 al 7/6 ■■ CENTRO DE ARTESANÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA Hospital, 7. Tel. 963.51.30.90 Esencia by Sanserif Creatius 2013: Inspiración japonesa en la artesanía valenciana. Multimedia Del 28/11 al 24/3 ■■ COL·LEGI MAJOR RECTOR PESET Horno de San Nicolás, 4. Tel. 963.16.60.00 Tracción del retrato, de Pedro Esteban. Pintura Del 21/2 al 14/4 ■■ ESPAI TACTEL Dènia, 25-B. A hundred of errors and yellow dramas Del 10/1 al 1/3 Sobrenatural Del 7/3 al 14/4 ■■ ESPAI VISOR Carrasquer, 2. Tel. 963.92.23.99 Tomislav Gotovac & Verónica Francés Del 17/1 al 21/3 ■■ FOTOGALERÍA RAILOWSKY Gravador Esteve, 34. Tel. 963.51.72.18 La esquina de Cocotte Del 13/2 al 8/4 ■■ GALERÍA 9 Conde Salvatierra, 9. Tel. 963.94.08.15 Festival Miradas de Mujeres: Guía de playas para días de invierno. Lola Calzada Del 6/3 al 28/3 ■■ GALERIA ESPACIO Carlos Cervera, 38. Tel. 655.90.70.66 Laura Medrano. Fotografía Del 28/2 al 16/3 ■■ GALERÍA LUÍS ADELANTADO Bonaire, 6. Tel. 963.51.01.79 Florentine & Alexandre Lamarche-Ovize (Francia): El único fruto de amor Del 23/1 al 19/3 Sarah Bernhardt (Inglaterra): Soft entropy Del 23/1 al 19/3

■■ GALERÍA PUCHOL Conde de Salvatierra, 32. Tel. 963.52.98.19 Jose Luis Navarro Del 14/2 al 8/3 ■■ GALERÍA PUNTO Barón de Cárcer, 37. Tel. 963.51.07.24 Grafitos. Joan Cardells Del 30/1 al 25/3 ■■ GALERÍA ROSA SANTOS Bolsería, 21. Tel. 963.92.64.17 European Dark Room, de Greta Alfaro Del 17/1 al 14/3 ■■ GALERÍA ROSALÍA SENDER Mar,19. Tel. 963.92.18.51 Paisajes. Molina Ciges Del 23/1 al 22/3 ■■ IMPREVISUAL Doctor Sumsi, 35B. Tel. 685.82.75.23 Naturaleza enmascarada Del 7/2 al 1/4 ■■ INSITUTO VALENCIANO DE ARTE MODERNO (IVAM) Guillem de Castro, 118. Tel. 963.86.30.00 Dibujos Inéditos en la Colección del IVAM Del 21/1 al 19/3 Patas Del 17/2 al 17/3 Colección del IVAM. XXV Aniversario Del 18/2 al 4/5 Festival PhotOn. Pep Bonet Del 6/3 al 25/5 Fotografía de mujeres en la Colección del IVAM Del 8/3 al 15/6 Cveto Marsic Del 27/3 al 1/6 ■■ INSTITUT FRANÇAIS Moro Zeit, 6. Tel. 963.15.30.95 Pietrzak Emergencia Del Signo Del 27/2 al 20/3 Léopold Sédar Senghor, poeta Francófono Del 4/3 al 28/3 ■■ PALACIO DE CERVERÓ Plaza Cisneros, 4. Tel. 963.92.62.29 Colección científico-médica de la Universitat de València Des del20/12 ■■ JARDÍ BOTÀNIC Quart, 80. Tel. 963.15.68.00 Biomorfías Del 20/2 al 6/4 ■■ KIR ROYAL GALLERY Reina Doña Germana, 24. Bestias Del 29/11 al 20/6 The Arcimboldo Beckett. Modern Metal Madrigals Del 24/1 al 1/3 The life of the other Del 7/3 al 20/4 ■■ LA NAU Universitat, 2. Tel. 963.86.43.77 Espais Contingents. Estudi visual sobre la Universitat de València Del 28/1 al 27/4


12ª Biennal Martínez Guerricabeitia. Avaritia omnium malorum radix Del 13/2 al 30/3 LA RAMBLETA Bulevar Sur, esq Pío IX (Junto al Parque La Rambleta). A real story. Nueva fotografía española de moda Del 6/2 al 29/3 VDW 2014: XL I xs – Diseñado por arquitectos Del 12/2 al 9/3 ■■ LAS NAVES. CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA Juan Verdeguer, 16-24. Tel. 963.53.12.72 Come Casa! Del 6/2 al 6/4 ■■ MISTER PINK GALERÍA Guillem de Castro, 110. Tel. 963.91.33.34 You and me and the cat. Azucena González. Pintura Del 13/2 al 7/3 Rituales de Consumo. Damia_ Jorda_ Del 21/3 al 11/4 ■■ MUSEO DE BELLAS ARTES PIO V San Pio V, 9. Tel. 963.60.57.93 Poéticas figurativas en las colecciones del Museo. 1947-2006 Del 17/2 al 6/4 ■■ MUSEU DE BELLES ARTS CENTRE DEL CARME Museu, 2. Tel. 963.15.20.24 Soledad Lorenzo. Colección Del 17/1 al 13/4 Espacios Industriales. Patimonio de Futuro Del 23/1 al 20/3 José Martínez-Medina. Diseñando una vida Del 12/2 al 30/3 ■■ MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA Corona, 36. Tel. 963.88.35.65 Villa Cornelius. La vida rural en la época romana Del 21/11 al 25/5 ■■ MUSEU NACIONAL DE CERÀMICA I ARTS SUNTUÀRIES Poeta Querol, 2. Tel. 963.51.63.92 Salomé. Origen y concepto de la femme fatale Del 8/3 al 30/3 ■■ MUSEU VALENCIÀ D'ETNOLOGIA Corona, 36. Tel. 963.88.35.65 Faixa roja, faixa blava. La pilota valenciana Del 7/11 al 23/3 Los Hereros Del 13/3 al 1/6 ■■ MUSEU VALENCIÀ DE LA IL·LUSTRACIÓ I LA MODERNITAT Quevedo, 10. Tel. 963.88.37.30 De Bruno Lomas a Nino Bravo Del 28/11 al 30/3 La Ruta del Bakalao: Chimo Bayo Del 28/11 al 2/3 EnArbolar. Ilustración Del 31/1 al 23/3 ■■ UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Camino de Vera, s/n. Tel. 963.87.70.00 Art<30 Del 9/1 al 25/3 ■■


proposta 24 UNES ALTRES FALLES SÓN POSSIBLES DEL DISSABTE 1/3 AL DIMECRES 19/3 CONSULTA LA PROGRAMACIÓ A LA AGENDA p.48 Març, mes amb un protagonista indiscutible: les falles. Si sou dels qui pegueu a fugir de la ciutat quan arriben aquestes dates, però admireu el sentit crític original de la festa i gaudiu les tradicions i les celebracions populars, açò us interessa. Més enllà d'ofrenes, protocols, cridaners vestits i excés de despeses, hi ha una altra manera de viure la festa valenciana per excel·lència, que apel·la el seu esperit crític originari, la recuperació del carrer i la cultura popular, i a la desvinculació amb el conservadorisme. D'una banda, les Falles Populars i Combatives fan 11 anys com a alternativa a les festes oficials: un col·lectiu independent, autogesti-

Falla Arramcapins

onat i consolidat gràcies al treball conjunt i a la participació ciutadana. De fet, aquesta és ja la tercera edició finançada gràcies al del micromecenatge. El seu lema d'enguany, Barris indultats. La despertada dels solars!, ens acosta als problemes d'habitatge i d'exclusió de certs sectors de població en benefici d'uns altres de major poder adqui-

Falles Populars i Combatives. Solar Corona

sitiu. Per això, i com acte reivindicatiu, les seues activitats tenen lloc als espais a l'aire lliure i inutilitzats, i estan obertes a la participació de tots. El seu programa inclou nit d’albades, esmorzar de germanor, concurs de paelles, calçotada, trivial faller, sopars, concerts i també algunes novetats com la gimcana o el concurs de karaoke. Per una altra banda, parlar de falles alternatives significa, per descomptat, parlar de la falla Arrancapins, una falla que nasqué el 1908 com tantes altres comissions però que de la darreria dels 70 ençà ha introduït en la festa noves idees i un compromís social clar. La falla està desvinculada de tot acte religiós, ha eliminat estructures jeràrquiques així com la figura de les falleres majors, està adherida a diverses causes reivindicatives, els seus fallers i falleres són qui dissenyen i construeixen el monument, i ha renunciat a entrar en concurs amb la resta de falles. Com a activitats destacades d'enguany, organitzen correfocs, concerts, jam session o cremada amb so de la muixeranga. Podeu consultar tots els actes en la nostra agenda. Unes altres falles són possibles! GEMMA SANCHIS


MARTES NEGROS DEL MARTES 4/3 AL MARTES 6/5 COSECHA ROJA. Sevilla, 20 Cuarta edición del ciclo de tertulias literarias sobre novela negra y derechos humanos organizado por Amnistía Internacional. El 4 de marzo se hablará sobre La mujer de verde (Arnaldur Indridason) con la invitada Cristina Fallarás, la primera mujer en ganar el premio Hammett de la Semana negra de Gijón y autora de A la puta calle, una crónica sobre su propio desahucio. En los próximos meses se comentarán los libros El caballero y la muerte (Leonardo Sciacia) con Javier de Lucas Martín, catedrático en el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, y La soledad del manager (Vázquez Montalbán) con José V. Saval, fundador de la Asociación Internacional Manuel Vázquez Montalbán. Los martes se tiñen de negro. S.M.

RUZAFA GASTRO WEEKEND DEL JUEVES 6 AL DOMINGO 9/3 RUZAFA GALLERY. Pedro III el Grande, 11 Segunda edición de un espacio efímero que propone una experiencia gastronómica y un acercamiento a las delicias que salen de la cocina y de la mano de cuatro chefs de restaurantes valencianos: Casa Botella, Coloniales Huerta by La Sucursal, Restaurante Quintana y Restaurante Lalola. Sus propuestas culinarias estarán acompañadas de talleres minichef dirigidos a los niños, para que descubran los beneficios y lo saludable de la dieta mediterránea. Otras actividades se sucederán durante los cuatro días que dura el evento: catas de caldos y talleres de gintonic son algunas de las propuestas que irán acompañadas de música en vivo. Un homenaje a eso que tanto nos gusta; el momento de encuentro, el acto social en torno a la comida. TERELO

INGREDIENTS Sueca, 40 962 066 278 / 617 024 681 info@ingredients.es ingredients.es Al centre de Russafa de ple trobem un raconet inundat de colors i olors a què ja no estem avesats: és el color de la fruita i verdura ecològica de producció local, dels cereals, els llegums i la fruita seca, de les delicioses confitures artesanes; l'olor del pa de rent natural, vaja, de pa de veres de tota la vida. Quan entrem, una acollidora cafeteria en què esmorzar o berenar de pa torrat artesà, sucs naturals o cafè ecològic. Al fons, una completa botiga amb productes locals, sans i de qualitat, a un preu just per al productor i per al consumidor. Si ets un consumidor compromès amb l'economia del teu entorn, recorda-te’n: INGREDIENTS. GLORIA POZUELO


cuina 26 ARROZ AL HORNO DE HABITAS Y EMBUTIDO Ingredientes (4 personas): • 4 Tacitas de arroz • 8 tacitas de caldo de pollo. • 100 gr. De habitas crudas • 8 longanizas de aperitivo • 4 chorizos de aperitivo • 4 morcillas de aperitivo • Un tomate rallado • Dos dientes de ajo. • Aceite de oliva • Pimentón de la Vera • Sal. • Colorante. Preparación: · El embutido que emplearemos en este arroz es el que viene en forma de bolitas y que se usa en los aperitivos. Si no encontrásemos de este tipo, usaremos el embutido tradicional cortándolo en los pedazos necesarios para las raciones que queramos hacer. · El primer paso es poner aceite a calentar en una cazuela de barro y añadir el embutido, y cuando este empiece a dorarse añadir las habitas y saltearlas junto con el embutido durante un par de minutos. La morcilla se deshará, y esto hará que en el resultado final su sabor se reparta por todo el arroz, dándole también una tonalidad oscura muy interesante · El siguiente paso es añadir el tomate rallado junto con los ajos laminados, y remover, y a continuación © Laura Amado añadir un poco de pimentón y volver a remover para que se integren los sabores hasta que se haga el tomate. Después añadiremos las 4 tazas de arroz, un poco de colorante y rehogaremos con el resto de ingredientes para que se mezcle todo bien. · Pondremos el horno a precalentar a 200º C · Por último, añadiremos el doble de caldo caliente que de arroz (en este caso 8 tacitas), rectificamos de sal, removemos y metemos al arroz en el horno durante 18 minutos. ¡Listo! ANTONIO HERNÁNDEZ Cap de cuina. PATA NEGRA RESTORÁN. Baró de Sant Petrillo, 3 · 963 890 954

Tasta'l d'ací! FIGUES ALBARDADES El mes de març és un mes de festa a València, les Falles omplin els carrers del cap i casal de so, foc i gent amb ganes de primavera. No podem menystindre, per tant, la part gastronòmica de la nostra festa per excel·lència. I és que, a banda dels típics i coneguts bunyols de carabassa (o els bunyols de figa d'altres comarques valencianes), les figues albardades són una altra de les delícies que podem trobar cada vegada més a les parades de bunyols que inunden la ciutat. Es tracta de figues seques arrebossades amb farina, llet, sucre, corfa de llima i altres ingredients. Una píndola d'energia per a no decaure en el tragí de carrers de la nit fallera valenciana. Bones festes! XAVIER BENAVENT


Còmic 27 LOS SURCOS DEL AZAR Paco Roca · Astiberri · 2013 La última novela gráfica del gran Paco Roca bucea en la historia para contarnos la odisea de un buen puñado de republicanos españoles que, derrotados en la Guerra Civil, se embarcan en la otra guerra contra el fascismo, esta vez bajo los mandos del general Lecrerc, para liberar a la

BLUE ESTATE 3 Viktor Kalvachev · Dibbuks · 2013 Dibbuks pone a la venta el tercer y último libro de Blue Estate. Se trata de una serie policiaca que en EEUU consiguió dos nominaciones a los premios Eisner y que, recientemente, incluso ha sido adaptada a un videojuego. Está protagonizada por multitud de personajes que, en principio,

Francia ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Los tanques de La Nueve que entraron en París el 24 de agosto de 1944 se llamaban Teruel o Guadalajara y en ellos viajaban hombres como Miguel Ruíz, al que Roca entrevista con minuciosidad historiográfica para destapar el papel fundamental de los extranjeros que lucharon con el ejército de la Francia libre. Alterna, con un ritmo narrativo que atrapa de principio a

fin, el relato directo de los acontecimientos (a color) con viñetas que describen sus encuentros con Ruíz (gama de grises) y le permiten explicar de forma más detallada un galimatías de datos y sentimientos. Triste historia de unos españoles que sintieron que luchaban también por su República pero fueron abandonados tras la derrota del nazismo. Ignorados por la historia oficial y sin patria a la que regresar. S.M.

no tienen relación entre sí, pero que protagonizan historias que terminan entrelazándose de una forma u otra. La mafia, un torpe detective privado, un actor de serie B, la esposa alcohólica de este... Blue Estate cuenta con un amplio elenco de protagonistas y cada uno de ellos una historia propia, algunas cómicas, otras grotescas... Hay de todo. Con un aire a lo Pulp Fiction, estamos ante un cómic que

seguro que agradará a los apasionados por la serie negra. Como curiosidad, decir que cuando estos cómics se publicaron en EEUU también estaban en marcha las cuentas en Twitter de algunos de los personajes, de modo que se podía interactuar con ellos a medida que se leía los cómics; también este material se puede encontrar en la edición de Dibbuks. RAÚL G. PERIBÁÑEZ


llibres 28 SINBAD EN EL PAÍS DEL SUEÑO Juan M. Aguilera · Fantascy · 2014

BULEVAR Javier Sáez de Ibarra Páginas de Espuma · 2013

Sinbad, el valeroso capitán de la nave El Viajero, se embarca en una aventura hacia el remoto País del Sueño. Novela repleta de aventuras, un viaje fantástico, trepidante, lleno de peligros, reinos ocultos y un gran tesoro en la maravillosa ciudad de Salomón. GINÉS VERA

La seducción que trasmiten estos cuentos transita en las decisiones de los personajes que los habitan, de este bulevar donde todo está a la vista y sin embargo se percibe un misterio, una imagen más allá de lo superficial, ese silencio que queda tras un grito. GINÉS VERA

BELLO PÚBLICO Ajo · La Fábrica · 2011

JUEGOS INOCENTES JUEGOS Ricardo Gómez · Edelvives · 2013

La micropoetisa Ajo nos muestra el mundo desde la taquilla del Teatro Alfil de Madrid donde vendió entradas durante cinco años. Fotografías de gente anónima y protagonistas del panorama cultural madrileño se asoman a su ventana indiscreta en este álbum doméstico de espectadores. S.M.

Sebastián tiene dos vidas. En una es un joven de Vallekas, con “k”, que no resalta en nada. En la otra, es un excelente jugador de juegos de ordenador seleccionado por una misteriosa empresa para que pruebe sus juegos, que no son lo que aparentan. ANTONIA MONTANER

EL TERRITORIO INTERIOR Yves Bonnefoy · Sexto Piso · 2014

SENDAS DE OKU Matsúo Basho · Atalanta · 2014

La de Bonnefoy es esencialmente la prosa de un poeta. Una vez más vuelve hacia su interior para narrar aquello que le provoca ese estado de ensoñación, sea la imagen de una divinidad budista o la de un cuadro de Poussin. R.M.

Nueva edición de este singular diario poético –una suerte de crónica viajera que incluye poemas– de Matsúo Basho (1644 – 1694) que recupera la que prepararon al alimón Octavio Paz y Eikichi Hayashiya. Muy recomendable. RAFA MARTÍNEZ

EL LUGAR MÁS FELIZ DEL MUNDO
 David Jiménez · Kailas · 2013

ATLAS DE ISLAS REMOTAS
 Judith Schalansky Nórdica Libros · 2013

El corresponsal en Asia del periódico El Mundo revive con este libro sus viajes de los últimos 15 años a los confines más extremos de la condición humana. Guerras, desastres naturales, dictaduras, revoluciones… Periodismo de reportajes en estado puro. @JOSEA_FUENTES

El subtítulo lo dice todo: Cincuenta islas en las que nunca estuve y a las que nunca iré. Esta joya editorial con cuidado diseño nos transporta a islas remotas desconocidas a través de sombrías historias. Nos hace soñar con destinos imposibles. @JOSEA_FUENTES


entrevista 29 DAVID JIMÉNEZ “SI KAPUSCINSKY ESTUVIERA VIVO LAMENTARÍA EL ABANDONO DEL PERIODISMO DE REPORTAJES” El lugar más feliz del mundo es un viaje que David Jiménez ha realizado durante 15 años a los confines de la condición humana. Desde la montaña del amor de Java, donde miles de personas se acuestan con extraños creyendo que les traerá suerte, al pueblo prostíbulo de Camboya que vendió a sus niñas a los pederastas para salir adelante. De sus experiencias y de periodismo nos habla el corresponsal en Asia del periódico El Mundo. ¿Cuál es el país al que hace referencia el libro?
 El título es sarcástico y hace referencia a la forma en la que la propaganda de Corea del Norte describe el país a sus ciudadanos. El dictador les mantiene aislados del mundo, no les permite salir de la inmensa cárcel en la que ha convertido ese lugar y después les dice: “No os preocupéis, lo que hay fuera es mucho peor. Vivís en el paraíso”. En un momento en el que el periodismo parece estar en horas bajas, tú llevas 15 años viviendo y contando historias por el mundo. ¿Hasta cuándo?
 Los medios cada vez apuestan menos por el reporterismo clásico, la esencia del periodismo. El mejor reporterismo cuesta tiempo y dinero. Se necesita profesionales con experiencia y habilidad. Estamos en una época en la que importa más la cantidad y la rapidez. Yo he tenido la inmensa fortuna de que mi periódico me

ha permitido hacer el periodismo en el que creía durante 15 años. Me dieron los medios, el tiempo y el apoyo para hacerlo. Pero me temo que serán muy pocos los que tengan esa oportunidad en el futuro, especialmente si ejercen en España. Durante muchos años has cubierto todo tipo de conflictos y desastres naturales en Asia. ¿Cuál te ha marcado más?
 Los tsunamis del 2004 y 2011 fueron muy duros, porque viajé a lugares que había visto llenos de vida y que de repente estaban desolados. En algunas ciudades no había un solo edificio en pie. Las historias de pérdida eran muy duras. Pero no dejaban de ser accidentes de la naturaleza, errores del destino que un periodista no podía explicar. Cubrir la guerra me desmoraliza más porque somos nosotros mismos los que provocamos el desastre, el dolor y la desesperación. Y entre tanto viaje y crónica, seguro que también hubo algún momento donde temiste por tu vida.
 En Timor Oriental en 1999. Era el único extranjero en un pueblo de la frontera, el lugar donde me hospedaba había sido rodeada por milicianos armados con machetes y su intención era degollarme. Si los soldados que me sacaron de

allí hubieran llegado dos minutos más tarde, no tengo duda de que lo habrían hecho. ¿Te sientes más cómodo con este tipo de reportajes literarios o con la novela?
 El reporterismo literario me resulta más fácil porque se acerca a lo que he hecho durante los últimos 20 años en prensa. Pero también me gusta la ficción como medio para contar la realidad. No distingo tanto entre ficción y no ficción en la literatura. Todos mis libros, ensayo o novela, están inspirados en mis propias experiencias. Para cuándo otra novela como la que pudimos leer en El botones de Kabul?
 Me gustaría que mi próximo libro fuera otra novela. Tengo algunas ideas, solo me falta el tiempo para ponerme a escribirla. Necesito recuperarme del parto de mi último “hijo” antes de pensar si tendré otro. Por último, ¿da vértigo que te califiquen como el Kapuscinsky español?
 Es una amable exageración. El reporterismo literario de los libros de Kapuscinsky ha sido una inspiración. Creo que, si estuviera vivo, lamentaría la forma en la que tantos medios están abandonando el periodismo de reportajes, que es la esencia del oficio. @joseA_fuentes


escapades 30

UNA DE NOVIAS AHOGADAS, MURALLAS Y ACUEDUCTOS ¿Te pica la curiosidad? Nuestra escapada de este mes nos lleva a un lugar de leyenda con una pareja de enamorados ahogados en un paraje de Navajas y nos acerca a la Segorbe más monumental. Todo un viaje en el tiempo siguiendo el río Palancia. @joseA_fuentes NO TE PIERDAS

EL SALTO DE LA NOVIA Navajas es un pueblo con villas señoriales del siglo XVIII, cuando la burguesía valenciana eligió esta población para su veraneo. Pero lo que nos lleva a este pueblo del Alto Palancia no es su patrimonio arquitectónico sino el natural. Unos minutos de paseo desde el pueblo y atrás quedan las mansiones y el entramado urbano de herencia morisca. Te adentras en el corazón natural de Navajas. En el Salto de la Novia la naturaleza es generosa, rica. La cascada del Brazal de 60 metros preside el paraje. La erosión de sus aguas ha formado caprichosas paredes, pulido las rocas redondeadas del curso del río y humedecido el

paisaje virándolo en verde. Y aquí es dónde llega el error más común: pensar que el Salto de la Novia es la caída de agua. Nada que ver. Como todos los lugares con nombres tan seductores, éste también tiene su leyenda. Antiguamente las novias prometidas debían someterse a una extraña ceremonia: saltar de una roca a otra, en el margen opuesto, en donde se hallaba su futuro esposo. Estas rocas son las que están en la parte donde se estrecha el río, en el cauce. Si así lo conseguía, se preveía un matrimonio feliz. Y si no, ya os imaginaréis, que todo tipo de desgracias y penurias auguraban a

tal pareja. Así que, normalmente, si la ceremonia resultaba fallida y la chica no alcanzaba la roca donde estaba su amado, los matrimonios no llegaban a celebrarse. Pero un día, una joven cayó y murió engullida por un remolino de agua. Y su novio, que intentó salvarla, corrió la misma suerte. Dicen que en las noches de luna llena el río murmulla un canto triste lamentando haber matado a aquellos novios que tanto se querían. Y con este trágico suceso murió la costumbre y nació la leyenda. Algo inevitable en un paraje que, por su belleza, merecería una y mil leyendas como ésta.

MUY CERCA DE ALLÍ…

SEGORBE MONUMENTAL Segorbe no necesita presentación. Cualquier momento es bueno para conocer su pasado romano, islámico y católico. Y qué mejor manera de ver su ubicación estratégica que subiendo hasta el cerro Sopeña. Es el que preside el pueblo. Desde lo alto tienes panorámicas de 360 grados sobre todo el valle. Una vez allí, solo debes bajar callejeando. La romanización tuvo mucho impacto en esta comarca, pero lo más atractivo de Segorbe es posterior. De su época islámica (siglo XI) nos queda su acueducto, que transportaba agua desde el manantial de la Esperanza, su muralla, que aún se conserva en el paseo que desciende del cerro Sopeña o los dos arcos del antiguo portal del Argén. Y para acabar, no olvides la arquitectura religiosa y eclesiástica. La catedral-basílica y su claustro, la iglesia de San Joaquín y Santa Ana o la Iglesia de San Pedro, completan esta visita por la Segorbe más monumental.


DÓNDE DORMIR

HOTEL MASIA DURBÁ Carretera Geldo-Castelnovo km 1. Castelnovo (Castellón) 964 764 419 · masiadurba.com Desde 80€ y 140€ (con jacuzzi). Muy cerca del sudeste asiático pero pegado a la castellonense Sierra de Espadán. ¿Y cómo es eso? Cruzar el umbral del hotel Masia Durbá es viajar a Oriente. Desde un rickshaw de 1975 en un rincón, a una lámpara tallada en madera, sillas de ratán, estelas de piedra natuDÓNDE COMER

EL AMBIGÚ Calle Andernos 7. Segorbe (Castellón) 964 711 744 · restauranteambigu.com La pasión por la cultura y la fotografía de Fernando se ve nada más entrar en el Ambigú. Un restaurante que te recibe con música, pero que pasa desapercibida para que la degustes sentado a la mesa, y con una exposición de fotografías en los

ral grabadas a mano… Y todo esto sin entrar a las habitaciones. Si lo hacemos caemos en la tentación de enamorarnos del lugar. Si es lo que pretendían los hermanos Durbá, lo han conseguido. Teresa, Rafa y Carmina han convertido esta masía familiar en un hotel rural exótico. Hace 4 años abrieron sus puertas, la de su restaurante y sus 10 habitaciones con nombres tan sugerentes como Java, Samui, Borneo, Bali, o Ceilán. Cada una de ellas, incorpora una decoración importada directamente del país en cuestión. Destacan la suite Java,

con su sala de estar, su chimenea y jacuzzi incorporado. O la junior suite Samui, con dosel en la cama y, a escasos centímetros, un jacuzzi con una elegante estela de piedra grabada. Una piscina infinity y una cabaña balinesa con vistas a la montaña y a relajantes campos de almendros en flor nos recuerdan que seguimos en la Sierra de Espadán, con su pasado romano. Varios arcos de esta época dan fe en alguna habitación y en el restaurante, donde rematar tu estancia con una elaborada cocina de la zona.

muros de un local decorado con sobriedad. El gusto por la cocina lo muestra Eva en cada plato que sirve, parapetada en la intimidad de su cocina. Obviando los platos tradicionales de cuchara que no pueden faltar como la olla segorbina o el arroz caldoso de conejo, costilla y setas, en el Ambigú se atreven con los carpaccios, con el pastel de foie con mermelada de tomate y reducción de Oporto, los montaditos de güeña (embutido

autóctono), postres como la panacota con chocolate caliente y helado de vainilla, y una amplia bodega con referencias de numerosas denominaciones de origen de España. Abrieron hace 10 años y desde entonces la elaboración de sus menús marca la diferencia en la oferta gastronómica de Segorbe, tanto para comer a mediodía como para cenar. Si a eso le sumas un trato cordial hace que en el Ambigú te sientas como en casa.


escapades 32 acompañarlo con una copa de vino y sentarte en el reducido espacio que tienen como un italiano más. 13.30

EL PUENTE QUE NO LO PARECE

48 HORES

Florencia Probablemente sea una de las ciudades italianas que más arte acapara por metro cuadrado. Florencia es en sí un museo, y sus calles parecen galerías impolutas, lejos de la escasa limpieza de muchas otras ciudades transalpinas. Conozcamos sus rincones imprescindibles en 48 horas. @joseA_fuentes

SÁBADO 9.30

DESDE LA CÚPULA DE FLORENCIA Florencia parece de cuento. Ya te lo habrán dicho, pero no hay nada mejor que verlo. Y si quieres contemplarla en plano cenital, como si de una maqueta se tratara, sube a la cúpula de la Catedral Santa Maria dei Fiore. Es obra de

Brunelleschi e impresionante en su interior. Y por fuera, más: Te esperan espectaculares vistas de toda la ciudad desde lo alto y el Campanile a un tiro de piedra. Eso sí, el trayecto para acceder hasta lo más alto no es apto para cardíacos. 11.00

IL MERCATO CENTRALE La vida de una ciudad se ve en sus mercados, así que nos acercamos al popular Mercato Centrale. Los puestos están repletos de quesos, embutidos, pastas, jamones y aceites de la Toscana. Para reponer fuerzas te recomendamos ir a la Casa del Vino, en el exterior. Es una vinatería ideal para un tentempié a media mañana. Allí mismo preparan bocatas con los ingredientes que quieras (los tienen todos expuestos). Después, puedes

El Ponte Vecchio es uno de los emblemas de la ciudad. Este puente viejo que cruza el río Arno ha sobrevivido durante 7 siglos a crecidas de ríos e incluso bombardeos nazis, por orden estricta de Hitler. Los laterales están cerrados con tiendas con postigos de madera, con lo cual no tienes la sensación de estar cruzando un puente. Primero comerciaban aquí los carniceros y pescaderos, después los curtidores, y desde el siglo XVI las joyerías. 14.00

CHULETÓN CON VISTAS AL PUENTE Comer tan cerca del turístico Ponte Vecchio puede dar miedo. Pero, a veces, arriesgas y te sorprendes. Así entramos en el Golden View Open Bar (y con el nombre en inglés, lo que faltaba). Pese a que entramos pensando en que íbamos a pagar la turistada y que, lo peor de todo, la comida sería al más puro estilo de paseo marítimo de ciudad de vacaciones, acabamos deleitándonos con un buen chuletón y vino por 25€ por cabeza. Y con excelentes vistas al puente. 15.30

EL PALAZZO PITTI Nada más acceder al Oltrarno, barrio del sur de Florencia más allá del puente, te topas con el Palazzo Pitti. Los Médicis fueron durante siglos sus propietarios. El palacio es un laberinto de aposentos que actualmente ocupan museos como la Galleria


hasta la plaza por excelencia de Florencia, la Piazza della Signoria. Aquí se encuentra el Palazzo Vecchio, sede del gobierno florentino durante 7 siglos. Estamos ante un museo al aire libre, con estatuas escultóricas destacadas como la réplica del David de Miguel Ángel. Es lugar de encuentro tanto de italianos como de turistas. 13.00 Palatina. Todos sus salones están repletos, del suelo al techo, de obras pictóricas de la colección privada de los Médicis. Imprescindible para los amantes del arte. 17.00

LA CASA DE GALILEO Al sur del río Arno los turistas aparecen con cuentagotas. Es cruzar el puente y todo cambia. Así nos dirigimos por la Costa de San Giorgio, paralelos al río. La calle es empinada, así que te tocará descansar. Un buen lugar para hacerlo es en el número 19 donde vivía Galileo Galilei. La casa no tiene pérdida ya que tiene una fachada colorida. Después continúa junto a las antiguas murallas de la ciudad hasta la Piazzale Michelangelo. 18.00

LA FOTO DE FLORENCIA La Piazzale Michelangelo es una plaza en un altiplano sobre el que se tiene una fantástica perspectiva de la ciudad de Florencia, con el río Arno, el Ponte Vecchio y las torres y cúpu-

las de la ciudad. El mejor sitio para sacar una buena panorámica.Tómate un ristretto (corto como solo los italianos saben servir) mientras enmudeces viendo como se va apagando la ciudad. Para volver al puente, recorre el paseo junto al margen del río.

DOMINGO 10.00

EL DAVID Tener al David de Miguel Ángel cara a cara es la razón por la que muchos viajeros han venido a Florencia. Y ver la estatua más célebre del Renacimiento y a sus admiradores es todo un espectáculo. La Galleria dell’Accademia es el lugar donde ver la original. Si no quieres hacer colas y ahorrarte la entrada, hay una réplica en la Piazza della Signoria, donde estuvo originariamente durante 350 años. Aunque, no es lo mismo. 12.00

LA PIAZZA DEL PALAZZO VECCHIO Esta ciudad está hecha para pasear y disfrutar. Así que es fácil llegar

EL FAMOSO SÍNDROME DE STENDHAL Vértigo, palpitaciones, temblores… Es lo que sintió Stendhal al contemplar la basílica de la Santa Croce en Florencia en 1817. Desde entonces se llama a ese desasosiego causado por la belleza artística como síndrome de Stendhal. Aunque no lo padecimos, sí que disfrutamos de su grandeza (es la más majestuosa de la ciudad). Que Galileo, Maquiavelo y Miguel Ángel estén enterrados aquí también ayuda. 14.00

SANTA MARIA NOVELLA Santa Maria Novella es la segunda iglesia de la ciudad. Tanto su fachada como su interior es impresionante, con fascinantes frescos de Ghirlandaio. Junto a la iglesia está el museo de Santa María, muy visitado por su claustro. Con él acabamos nuestro recorrido, cerca de la estación de ferrocarril que nos llevará de nuevo hacia el aeropuerto de Pisa.

¿cuánto cuesta? VUELO Ryanair Valencia-Pisa (19:15-17:40) 80€ DORMIR Hotel Sempione (Via Nazionale 15, hotelsempione.info) 75€ · Hotel David (Viale Michelangelo 1, hoteldavid.com) 140€ COMER Golden View Open Bar (Via Dei Bardi, 58R Ponte Vecchio, goldenviewopenbar.com) · Casa del Vino. (Via Dell’Arriento 16r, casadelvino.it) NO TE OLVIDES Evita colas y saca con antelación las entradas para ver el David de Miguel Ángel. uffizi. com/accademia-gallery-florence.asp


menuts 34

teatre todos los públicos teatre todos los públicos

EL SUEÑO DE JULIO VERNE DEL SÁBADO 1 AL SÁBADO 15/3, 17H. 10€ TEATRO TALÍA. Caballeros, 31

teatre

A PARTIR DE 3 AÑOS

LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA DOMINGOS 2 Y 23/3, 18H. 3/7€ CANGURO VERDE. General Prim, 1

El pequeño Julio Verne imagina que cruza los continentes y los océanos en el desván de su casa. Un espectáculo visual y emotivo que apuesta por los sueños y la imaginación. AU

Historia inspirada en un cuento marroquí escrita por García Lorca que habla de amor, poesía, alegría de vivir, curiosidad vital, y de lo bello que es vivir. MAJO SIERRA

teatre

teatre

A PARTIR DE 3 AÑOS

PULGARCITO SÁBADO 22 Y DOMINGO 23/3, 12.30h. Y 17.30H. 5€ SALA CAROLINA. Rugat, 10 Los padres de Pulgarcito lo abandonan a él y a sus hermanos en el bosque dada su precaria situación; pero, lejos de pasarlo mal, los pequeños vivirán las historias más divertidas. AU

A PARTIR DE 6 AÑOS

TEATRO INFANTIL EN BIO_OFICINA Del SÁBADO 1 al domingo 30/3 Almoina, 4 En la preciosa plaza de la Almoina encontramos un espacio para la formación y educación ambiental, dedicado al medio ambiente urbano. En la bio_oficina es muy importante que los niños aprendan a respetar su entorno, y para ello se sirven de una herramienta tan poderosa como el teatro: cada fin de semana el programa de animación lectora ofrece cuentacuentos dirigidos al público infantil (sábado 1, 8, 22 y 29/3), además de teatro infantil con guiñol con la obra Salvemos la flor (domingos 2 y 30/3). La sostenibilidad, el cambio climático y la protección del medio ambiente son los temas centrales

LA FINESTRA INCLUSIVA DOMINGO 9/3, 18H. 4/5€ TEATRO ESCALANTE. Landerer, 5 La Finestra Nou Circ Y 15 jóvenes en riesgo de exclusión social nos ofrecen un espectáculo completo, con un trasfondo social y humano que se suma a la emoción, alegría y riesgo propios del circo. GLORIA POZUELO de los cuentos y las obras, asuntos fundamentales ya que el futuro está en las manos de estos pequeños ecologistas. GLORIA POZUELO


Música

TODOS LOS PÚBLICOS

MARY POPINS SÁBADO 8 Y DOMINGO 9/3. 15€ TEATRE EL MUSICAL. Plaza del Rosaio, 3 ¿Quién no conoce la supercalifragilística historia de Mary Popins? Esta niñera mágica y sus canciones revolucionan la familia de Jane y Michael, dos revoltosos niños con mucho que aprender. GLORIA POZUELO Música

TODOS LOS PÚBLICOS

CICLE TEATRE I MÚSICA DEL DOMINGO 23/3 AL DOMINGO 4/5. 4/5€ TEATRO ESCALANTE. Landerer, 5 Inquietantes telarañas y cortinas rojas y negras nos transportan al salón de un tenebroso castillo en el que encontramos tres músicos. Es el comienzo del nuevo ciclo del Teatro Escalante, que ahora apuesta por el tándem música y teatro. La primera propuesta para este mes es Canciones de Miedo y Risas (23/3, 18h), donde estos tres músicos nos cantarán historias de fantasmas, esqueletos y monstruos. En El mundo de Irene (30/3, 18h) la compañía catalana Afonix Producciones, en colaboración con el músico y productor Pep López, recrea la peculiar visión sobre la vida

Música

TODOS LOS PÚBLICOS

LA POP. PETITA ORQUESTA PEIOTAIRE SÁBADO 8/3, 18H. 5€ LA RAMBLETA. Blvd Sur, esquina Pio IX Una revisión del cancionero popular valenciano a cargo de esta célebre banda de música infantil que mezcla música, teatro e instrumentos de juguete. TERELO de Irene, una niña sorda. Se tratarán temas como la ambición, la homosexualidad, la muerte o el amor desde un prisma lleno de humor, sin dramatismos. Gloria Pozuelo

Música

TODOS LOS PÚBLICOS

ALMUERZO POP DOMINGO 23/3, 12.30H. 4/5€ PROYECTO MATRAZ. Josep Aguirre, 28 Un espacio para la cultura en los barrios marítimos, un concierto familiar con buena música y diversión aseguradas gracias a la performance musical pop de Dwomo. TERELO Música

TODOS LOS PÚBLICOS

THE BLISTERS SÁBADO 29/3, 12H. 3/5€ EL LOCO CLUB. Erudito Orellana, 12 Con motivo del 50 aniversario del álbum A hard day’s night, The Blisters interpretarán las canciones del disco y otras en homenaje al cuarteto de Liverpool, una música que pasa de generación en generación. TERELO


menuts 36

Taller

TODOS LOS PÚBLICOS

LA ARQUITECTURA DE UNA VILLA ROMANA

Taller

SÁBADOS 1, 8 Y 15/3, 11.30h. ARQUIPEQUES. Pintor Salvador Abril, 40

DOMINGOS 9 Y 23/3, 10.30H Y 12.30H. MUSEO DE PREHISTORIA. Corona, 36

JUEVES 13/3, 17.15h. 6/9€ IDECREA. Centelles, 17

Ya huele a pólvoraa… ¿Estáis preparados para las fallas? Construye tu Arquifalla creando una ciudad submarina, hogar de todo tipo de criaturas. GLORIA POZUELO

Los niños conocerán mediante maquetas y réplicas los elementos principales de una casa de campo romana, desde el tejado hasta el suelo. GLORIA POZUELO

Con un programa de retoque de imagen los peques harán una creativa composición e imprimirán un póster para llevárselo a casa; una buena iniciación al diseño y a la informática. GLORIA POZUELO

Taller a partir de 4 años

Taller de 8 a 12 años

Taller de 6 a 12 años

BIODANZA

¡VAMOS AL TEATRO!

MI OBRA DE ARTE

Sábado 22/3, 11.30h. 3/4€ GREEN KIDS. Masquefa, 40

SÁBADO 22/3, 11H. 5€ LAS NAVES. Juan Verdeguer, 20

SÁBADO 29/3 Y DOMINGO 30/3 MUVIM. Quevedo, 10

Flexibilidad, respiración, equilibrio, descubrimiento del grupo… Los peques se expresarán mediante la música, bailando instintivamente dependiendo del ritmo. ¡Haz tu reserva! GLORIA POZUELo

Partiendo del análisis de un texto teatral infantil habrá que diseñar la escenografía y el telón de fondo de la obra, aplicarlo a una maqueta para ver su funcionamiento e iluminarlo. AU

Objetivo: desarrollar la capacidad de comprensión del arte contemporáneo y que cada asistente realice un trabajo artístico, basándose en lo aprendido en el taller, pero también utilizando su imaginación. MAJO SIERRA

Taller

de 4 a 14 años

ARQUIFALLA: CIUDAD MARINA

de 6 a 10 años

CREA TU FALLA EN 2 DIMENSIONES


proposta Todos los públicos

RECOGIDA DE NARANJA EN FAMILIA Y RUTA ENTRE NARANJOS PARA CLICLOTURISTAS Sábados y domingos, 10H. 10€ Huertos del Turia. Partida del Racó (Barrio San Francisco). Manises. 656 380 915 / huertosdelturia.com La vida en la ciudad lleva muchas veces a una pérdida del contacto con la naturaleza, pero hemos de recordarles a nuestros pequeños que las frutas vienen de los árboles y que nosotros mismos podemos recogerlas antes de comerlas. Como ya empieza el buen tiempo, en Huertos del Turia ya están preparados para recibir de nuevo a los PequeHuertan@s y la actividad familiar que nos han prepaproposta Todos los públicos

DISTRITO KIDS SÁBADO, 8/3 Distintos espacios del barrio de Extramuros distrito008.com La iniciativa de ocio y cultura lanzada por el proyecto Distrito 008 pretende, con una gran variedad de propuestas, dinamizar y promover el barrio de Extramuros. Para el próximo 8 de marzo tienen preparada la tercera edición de sus jornadas infantiles. Los pequeños y sus familias podrán participar en ellas eligiendo las actividades que más les gusten de entre las muchas que tienen listas los comercios y espacios de ocio del barrio que se han unido a la iniciativa. ¿Qué te parece un taller para convertirse en una estrella del espectáculo en La Llimera? ¿Y qué tal un taller de circoteatro o de magia en TotArt? Pero ahí

rado es la de recogida de naranjas. Recogeremos naranjas directamente del árbol, degustaremos deliciosos zumos y además nos llevaremos hasta 10 kg de naranjas para disfrutarlas en casa. Los pequeños tendrán esa sensación tan placentera de recolectar la fruta y llevársela

a la boca, y podremos enseñarles a conservar las tradiciones de nuestra tierra de forma natural. Y para las familias de ciclistas y aventureros, existen rutas entre naranjos para disfrutar de la naturaleza y la huerta valenciana mientras hacemos un poquito de ejercicio. GLORIA POZUELO

no acaba la cosa: juegos cooperativos, cuentacuentos, danza contemporánea o funky, yoga para niños, además de charlas y coloquios sobre educación para los padres.

Las familias del barrio tienen una buena oportunidad para redescubrir y disfrutar de su espacio, y todas las demás para conocerlo y visitarlo. EVA PONS


bars · restaurants 38

LA BONA VIDA

Restaurante

Vins i cerveses, menjars de proximitat i… Terrassa!

Tapas y vinos valencianos en un ambiente alegre y relajado que combina gastronomía con actividades culturales: catas, exposiciones, tertulias..¡No olvides probar el vermouth de grifo! 10/20€

PALOMINO, 8 (CARMEN) 699 308 556

Rivendel RESTO-BAR

BAR-RESTAURANTE

Sol en invierno, sombra bajo los árboles en verano. Especialistas en parrilladas de carne argentina y hamburguesas caseras; para los vegetarianos, variadas tostas y hamburguesas veganas. 10/20€

HOSPITAL, 18 (CARMEN) · 963 214 126

CAFÉ MUSEU

Restaurante

Estupenda terraza frente al Museo del Carmen. Disfruta de un buen desayuno, de una de sus cervezas o de sabrosas tapas caseras. Famoso por su tortilla, su paella de los domingos y sus subastas de objetos, libros y discos antiguos cada miércoles. Museu, 7 (carmen) · 960 725 047

jimmy glass

jazz bar

El templo del jazz por excelencia.

Mítico y genuino jazzbar de estilo neoyorquino, referente en Valencia del circuito internacional de jazz desde 1991. Tres actuaciones semanales y atractivo ambiente para tomar una copa.

Calle Baja, 28 (carmen) · 656 890 143

DUKALA

Restaurante

La Meca de la gastronomía Marroquí.

Lugar de peregrinación obligatoria. Los mejores Cous-cous, tajines, ensaladas y tés a muy buen precio. Comida excepcional y trato exquisito en un ambiente sencillo y de lo más agradable. ¡No olvides reservar! 20/25€ Dr.Sanchis Bergón, 27 (BOTáNICo) · 963 926 253

la malaquita

Restaurante

Un rincón bohemio con una carta deliciosa… Aquí todo está muy cuidado: la decoración, el servicio y, por supuesto, la carta. Una apuesta gastronómica segura… ¡Resérvate para el postre! 15/20€

Túria, 52 (BOTáNICo) · 963 262 547


café del duende

bar de flamenco

El flamenco en Valencia de jueves a domingo. Desde 1998, flamenco en directo a cargo de cuadros flamencos profesionales. Acude a tomar una copa y encontrarte con los amigos y comparte con ellos este arte. Túria, 62 (BOTáNICo) · 630 455 209

LA SOTA D'ABASTOS

RESTAURANTE

Creatividad al servicio de los sabores tradicionales.

Una carta muy elaborada con productos de mercado en la que encontrarás una perfecta combinación entre lo casero y lo moderno. Un local muy acogedor con actuaciones en directo, karaoke y sala de juegos. 10/20€ Pintor Navarro Llorens, 9 (ABASTOS). 963 848 800

GASTROMÀNTIC

RESTAURANTE

No te pierdas su terraza interior…

Moderno y acogedor, disfruta de su gran variedad de tapas, hamburguesas gourmet, crêpes y originales bocadillos. También deliciosas opciones para vegetarianos.. Recomendación: coca de verduritas con pesto y tomates secos. 10/20€ CALIXTO III, 19 (JUAN LLORENS) 637 39 17 00

bar la paca

bar tapas

¡Quinto y tapa a 1€, raciones caseras y tortillas! En pleno barrio del cabanyal, con una cuidada selección de música y una clientela variopinta en un ambiente ecléctico. Recomendación: arroz al horno con calabaza y all i pebre. c/del Rosario, 30 (Poblats Marítims) · 637 860 528

bodega la peseta

bar tapas

¡Sin duda, un local imprescindible! Fundada en 1906, junto al antiguo mercado del grao, esta bodega tiene como especialidades tortillas y tapas mediterráneas de cocina de mercado. Todo a precios populares. Cristo del Grao, 16 (Poblats Marítims) · 637 860 528

bajo flores

Pizzas con auténtico sabor italiano.

RESTAURANTE

Especialidad en pizzas a la piedra, empanadas argentinas, piadinas, ensaladas gourmet y postres caseros. Abierto todas las noches, ¡y también viernes, sábados y domingos a mediodía! 10/20€ Rvdo. R. Tramoyeres, 5 (Benimaclet) · 963 369 918


bars · restaurants 40

l'esplai

RESTAURANTE

Las auténticas hamburguesas caseras en Benimaclet. Sabrosas hamburguesas y entrantes caseros, siempre con un toque especial. Prueba las hamburguesas del mundo, los cornflake's nuggets y la Steak burguer, con un vino o cerveza artesanal, a un precio más que asequible. 10/15€ Baró de S. Petrillo, 6 (Benimaclet) · 610 468 006

PATA NEGRA

RESTAURANTE

Cocina de autor en Benimaclet. Acogedor, apacible, colorido, un entorno ideal para disfrutar de una gastronomía regional imaginativa… Su cocinero prepara las recetas de AU. 15/25€ Baró de San Petrillo, 3 (Benimaclet) · 963 890 954

PESSIC

RESTAURANTE

Tasquita francesa para compartir.

Comparte buenos momentos mientras disfrutas la cocina francesa 100% casera y un ambiente cálido y apacible. Tablones, creps bretonas, fondues de queso, ensaladas, carnes y postres espectaculares perfectos para compartir... o no. 10/20€ Rvdo. R. Tramoyeres, 3. (Benimaclet) · 96 332 96 59

la gramola café

bar

Café y copas, música y cultura, amigos y risas. Un bar sencillo y encantador. Lugar ideal para tomar un café o deleitarte con sus copas mientras escuchas soul, r&b, jazz, rockabilly, garage, 60´s. Baró de san petrillo, 9 (benimaclet) · 627 720 123

London

Bar

Déjate sorprender por un cóctel especial. Amplísima gama de whiskeys, rones, licores y cervezas. Encuentra la sutileza del sabor de las ginebras más inesperadas ¡Cheers! Enrique Narvarro, 8 (Benimaclet) · 963 214 126

tulsa

pub-café

Un clásico en el barrio de Benimaclet. Para las tardes y primeras horas de la noche. Una caña o una copa con fondo de música rock, indi-pop y garage. Ahora conciertos, café teatro y degustaciones.

Juan Giner, 11 (benimaclet) · 963 294 414


bars · restaurants 41

LATÉ

BAR-RESTAURANTE

Exótico, cálido, natural… Cocina tradicional, internacional y orgánica. Una amplia selección de cervezas de importación y artesanas. Ven a saborear un té o un cóctel en el rincón más acogedor de Benimaclet! 10/20€

BENICARLÓ, 37 (BENIMACLET). 961 338 947

kaf café

cafetería-librería

Un café con constante movimiento cultural. Cafetería literaria, para merendar y cenar: infusiones, zumos naturales, montaditos, tapas, tacos vegetales y amplia biblioteca de préstamo gratuito.

Arquitecto Arnau, 16 (benimaclet) · 961 131 706

BASíLICO RESTAURANTE Gastronomía “mediterrasian”. ¡Ineludible!

El encuentro de sabores entre oriente y occidente. Delicado, creativo y delicioso, un lugar donde no te cansarás de volver. Imprescindible: salmón teriyaki. 10/25€ Cádiz, 42 (Ruzafa) · 963 168 369

ca mandÓ

bar-RESTAURANTE

Uno de los restaurantes más coquetos de Ruzafa. Tataki de bonito con wakame y pepino encurtido; Carpaccio de remolacha, mango, albahaca, parmesano y piñones. Una carta elaborada, original y diferente … ¿Qué más decir? 15/20€ Pedro III el Grande, 12 (ruzafa) · 662 024 000

LA CONSERVERA

RESTAURANTE

De las conserveiras portuguesas a la antigua Pescadería Pepe en Ruzafa. Una estantería llena de las latas de conserva tras la barra de la antigua pescadería. Sardinhas, bacalhau à portuguesa acompañadas de un vinho verde y unos fados. 10/15€

LITERATO AzorÍn, 18 (Ruzafa) · 697 81 91 92

CASA BOTELLA

RESTAURANTE

Come bien, bebe bien y siéntete como en casa.

Su propuesta: cocina creativa de base tradicional. A mediodía: arroces, fideuás de fideo fino y gazpachos. Por la noche: tapas o degustaciones conforman una opción más informal o económica, pero igual de deliciosa. 15/25€

Pintor S. Abril, 28 (Ruzafa) · 654 84 93 33


bars · restaurants 42

lamaldo

Restaurante

Sabores de oriente y occidente en un local acogedor y moderno. Una carta que incluye desde sushi hasta entrecot a las dos mostazas. Para paladares exigentes, atrevidos y que valoran la gastronomía sana… 15/20€

Literato AzorÍn 17, (ruzafa) · 963 417 915

slaughterhouse

BAR-RESTAURANTE-librería

Burgers y libros…

Después de la Slaughterhouse, la Moskva, la Pachuco, la vegetariana, una nueva hamburgesa nace: ¡La Beckenbauer! Goooooooool… 10/15€

Denia, 22 (Ruzafa) · 963 287 755

el abrazo de la china

bar

Cervezas y vinos como en el sofá de casa. Un lugar donde beber algo, comer un poco, zamparse una tosta, reír con ganas, citarse con un amante, pedir hummus, decir tonterías, mirar por la ventana… Pedro III el Grande, 13 (ruzafa) · 960 119 774

El bouet burger

RESTAURANTE/Take away

¡100% artesanos… de verdad! Este pequeño y cuidado rincón ofrece hamburguesas de buey del valle del Esla, de ternera del Pirineo o hamburguesas veganas. El top de las burgers a precio inmejorable. 10/12€

cuba, 36 (ruzafa) · 656 832 826

Tora

taberna japonesa

El único izakaya en Valencia… Un izakaya es un bar de toda la vida… pero japonés. Sustituye las bravas y la tortilla de patata por gyozas, yakisoba, takoyaki… Una recomendación AU: la ensalada crujiente de seitan y naranja. 12/20€ Pedro III el Grande, 13 (ruzafa) · 963 119 429

LOS MADRILES

RESTAURANTE

Joyas culinarias tanto madrileñas como valencianas. El diseño moderno no ha eliminado el sabor clásico de este mítico local. Comida casera, materias primas inmejorables y presentadas con gusto. 10/20€

Reino de Valencia, 48 (RUZAFA) · 963 739 101


OCI 43

l'AUditori de torrent

teatro

1/3. Mediterráneo · 2/3. Alquimia · 8/3. Las rameras de Shakespeare · 9/3. Mellizos: 2 caras duras en crisis. 21/3. Jazz para metales · 22/3. Mediterranean Chamber Brass. 23/3. Trom Trom Trom y Aida de Verdi? · 28/3. Sephardic Legacy. 29/3. Marron, Juan y Damián: El humor que nos prohibieron en la tele · 30/3. Flauto a Napoli? · 30/3. Banda Sinfónica Unión Musical de Torrent.

San Vte Pallardó · 961 581 077

Teatre auditori de catarroja

teatro

1/3, 20h: 1 hora y 1/2 de retraso 2/3, 19h: Cómico (El Brujo) 30/3, 19: Última edición

Av Dip. Provincial, 16 46470 Catarroja · 961 276 081

Sala carolina

teatro

Una programación diversa y de calidad. Teatro infantil y para adultos, cursos y talleres, música, lecturas, poesía, exposiciones, cine y conferencias. Una agenda para todos los públicos y gustos. RUGAT, 10 (albors) · 963 785 794

Sala ultramar

Teatro

Dramaturgia que alimenta las almas. Diminuto gran teatro en el que caben las piezas más variopintas, siempre que hagan salir al público con agujetas en el corazón y en el espíritu y con hambre de nuevas tempestades. Alzira, 9 (extramurs) · 962 062 698

carme teatre

teatro

1 y 2, del 6 al 9/3, 20.30h.

DONDE LAS PAPAS QUEMAN (teatrofísico)

Del 20 al 23 y del 27 al 30/3, 20.30h. PUEDES VOLVER (teatroparticipativo)

Gutenberg, 12 (Carmen) · 963 924 271

Sala óPERA

teatro-bar

Para morirse de risa… Entre los grandes de la comedia que los visitan este mes veréis a José Luis Gil, Don Mauro y Carolina Noriega ¡en el mismo espectáculo!, a David Guapo o a Pablo Puyol y David Ordina.¡Buenísimos! Av. Aragón, 22 (ARAGÓN). 963 699 846


oci 44

micro teatro

TEatro-bar

15 minutos, 15 personas, 15m2. 4 salas en las que disfrutar del teatro en formato micro. Pases continuos en sesiones de tarde, golfas y matinales para toda la familia. También puedes ver una exposición y cenar o picar algo en su agradable bar. CÁDIZ, 59 (RUZAFA) 963 325 648

sala russafa

teatro

Espectáculos frescos, originales y variados. Un espacio polivalente en el que caben las artes escénicas, plásticas, y la docencia artística. Un centro cultural para todos. Dénia, 55 (Ruzafa) · 963 107 488

C.M. Rector Peset de la UV

Exposiciones, conciertos y conferencias. Ocupa la casa señorial de los Martínez Vallejo y conserva elementos históricos, arquitectónicos y artísticos, como un lienzo de la muralla islámica o la Torre Miramar. Plaza Horno de San Nicolás, 4 (CARMEN) · 963 166 000

TRENTATRES GALLERY

Galería

Arte actual, nacional e internacional. Galería joven que pone especial interés en el papel como material de trabajo para la producción artística. Deléitate con sus refrescantes obras artísticas mientras desayunas o meriendas en su agradable cafetería. SUECA, 33 (RUZAFA) 963 81 00 22

Espai tactel

Galería

"Hay que ser absolutamente modernos". Galería de arte contemporáneo, con artistas emergentes y consagrados, una programación de lo más sólida y coherente… ¡Modernos sí que son! Denia, 25-B (RUZAFA) · 963 958 808

estudio 21

escuela

Música y danza para todos. Clases de música y danza para niños o adultos, profesionales o amateurs, clásicos o modernos. Prueba EL COMBI (música y danza) y el CORO INFANTIL. studio21.net Sueca, 72 (Ruzafa) · 962 066 302


KAuf vintage

tienda

Prendas vintage junto a exposiciones, conciertos, workshops e inspiración. Un lugar dinámico donde no solamente comprar, sino vivir una pequeña experiencia. ¡Y self-service de café! Ahora la tienda tambien online: kaufvintage.com Cádiz, 38-bajo (Ruzafa) · 660 564 411

W14

tienda

Trato personal, buen rollo y buenas marcas. Encuentra lo que buscas en una tienda diferente. Marcas de los 80, actuales, extranjeras y españolas: Karhu, Nixon, Monsieur Steve, Prudey o Victoria Rockera… ¡Ropa y complementos exclusivos! Plaza Barón de Cortés, 2 (RUZAFA) · 963 81 96 15

MADAME MIM

tienda

Second-Hand & Freak-Shop. Micro-universos repletos de objetos extraños, ropa y complementos. Alquila vestuario y atrezzo, descubre nuevos artistas cada mes o disfruta de nuestro salón de té. Síguenos en facebook! PUERTO RICO, 30 (RUZAFA) · 963 255 941

SENSE FI

tienda

Colores, diseño y mucho arte. Sense fi, un lugar de venta y exposición de artesanía de autor, de objetos especiales y hechos con cariño que te están esperando. Calle Denia, 14 (RUZAFA) · 961 150 688

solo queso

tienda

La mejor oferta de quesos artesanales españoles de Valencia. Todo un mundo dedicado al queso artesano español de leche cruda y de producción limitada. ¡Una oferta única en Valencia! Mercat de Russafa. Palco 90-91 · 622 418 620

INGREDIENTS

TIENDA - CAFÉ - PAN ARTESANO

Productos naturales, de proximidad y responsables. Delicioso pan artesano de elaboración propia, zumos ecológicos, cervezas artesanas, vinos valencianos. Productos de la huerta, de origen artesano y respetuosos con nuestro entorno. CALLE SUECA, 40 (RUZAFA) · 962 066 278


oci 46

cactus

tienda

Con buen gusto… Si sabes lo que buscas en Cactus lo encontrarás, con tu estilo Cactus de siempre. Bolsos y joyas de las mejores marcas y una perfecta selección de piezas de creadores independientes. DERECHOS 38, BAJO, 8 (CARMEN) 963 213 501

SIMPLE

tienda

Objetos intemporales, hechos por manos honestas…

El manisfiesto de Simple apuesta por: Objetos con historia; pequeñas marcas familiares y tradicionales; objetos de jóvenes creadores. Simple es, sencillamente, un regalo. CAJEROS, 2 Y DANZAS, 5 (CARMEN) 960 915 693

bugalÚ

tienda

Selección personal, ecléctica y colorista. Ubicada en pleno centro histórico desde 1996, es escenario de lanzamiento de innovadoras marcas nacionales e internacionales. Encontrarás una selección amplia y muy cuidada. C/ de la lonja, 6 (carmen) · 963 918 449

MAdame Bugalú... y su caniche asesino

tienda

Una original propuesta de modernidad.

Situada junto a la Lonja de Valencia, Madame Bugalú ofrece una cuidada selección de ropa y accesorios en una atmósfera cálida con guiños glamurosos y retro. danzas, 3 (carmen) · 963 154 476

love retro & fun

tienda

La tienda con los artículos más locos… Gadgets, juguetes, objetos curiosos, publicaciones, regalos originales y productos de diseño para el hogar. Su tienda online: loveretroandfun.com Pza. Lope de vega, 6 (CARMEN) · 961 141 322

SOMNII ARTIFEX

tienda

El Artífice de Sueños.

Pequeña tienda de artesanía donde lo vintage, lo romántico y lo industrial se dan la mano en forma de complementos únicos, personalizables y hechos por verdaderos artesanos. Músico Peydró, 26 (Ciutat vella) · 660 16 45 09


Tulallevas

tienda

Preparando una primavera moderna y colorida. Vestidos, camisas y camisetas de Loreak Mendian y Rules by Mary, camisas de Merc London y Ben Sherman y pitillos de Wesc. Taquígraf Martí, 13 (CÁNOVAS) · 963 228 271

La alegre conchita

tienda

La tienda erótica para mujeres.

Espacio de aprendizaje y cultivo de nuestra sexualidad y erótica. Para mujeres que deciden iniciar el camino del autoconocimiento y la reapropiación de su Yo individual. Sant esperit, 8 (BEnimaclet) · 961 138 430

Betel Infant School

guardería

Pilates, música, baile, inglés en Betel after school. En horario extraescolar Betel ofrece talleres para compartir padres e hijos. Cursos, talleres, escuelas de vacaciones y las mejores fiestas de cumpleaños. Mistral, 4, 6 y 8 (benimaclet) · 963 891 505

ARQUIPEQUES

centro infantil

Talleres de Arquitectura para tus niñ@s. Acercan a los niñ@s la arquitectura de una manera lúdica y creativa para que descubran, respeten y disfruten su entorno natural y construido. Pintor Salvador Abril, 40 (Ruzafa) · 619 643 616

green kids

tienda infantil

¡Para que se diviertan aprendiendo! Formas de juego donde la calidad es una de las premisas para aprender más y mejor. Juguetes didácticos bonitos por fuera y por dentro, librería infantil, y talleres participativos. Masquefa, 40 (Benimaclet) · 963 891 899

LITTLE MOZART

escuela de música

¿Tienes en casa un pequeño Mozart? Clases de música a domicilio, con precios especiales para hermanos y una promoción en la que te regalan el violín contratando tu clase semanal para todo el curso. Música a medida, también en guarderías, colegios o para eventos. info@littlemozart.es · 617 637 911/ 963 412 095


Agenda 48 MARÇ

Rock · pop · electro

Jazz · blues

World music · reggae

Hip hop · soul · funk

Música clàssica

Teatre · dansa

Exposicions

Cinema · projeccions

Conferència · debat...

Altres

Familiar

Gratis

Copa inclosa Ágora Las Naves Las Naves Antigua Casa Calabuig Microteatre València Convento de la Trinidad Arquipeques Bio Oficina Leolo Las Naves El Loco Club

2€ 0/20€ 25€ 10€ 3€ 0/12€

dissabte 1 de març de 2014 10.00 A Educare, I Salón de la Educación del Niño 10.00 A Happy Inglés Theatre School 10.00 A El ABC de la gestión cultural para artistas autogestionados 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 11.30 T Microteatre Por Futuro (sesión infantil) 11.30 T Visita guiada; Mujeres de Valencia 11.30 A Arquifalla. ciudad marina (de 4 a 14 años) 12.00 T Teatro infantil en Bio_oficina (a partir de 6 años) 12.00 A Crea tu máscara de Carnaval 12.00 A Happy Inglés Theatre School 12.00 R Stoneds. Tributo a los Rolling Stones 12.30 T Blancanieves 17.00 T Monstruos en la maleta 17.00 T El sueño de Julio Verne 17.30 T Pinocho 17.30 A Taller Enmascarados. Máscaras con collage (niños de 4 a 10 años) 17.30 T Blancanieves 18.00 A Astronomía, planetario y observaciones telescópicas 18.00 R Hora de Aventuras. Templeton en concierto 18.00 T Titelles i marionetes 18.30 T The Hotel 19.00 T La verbena de la paloma (zarzuela) 19.00 T El florit pensil 19.00 T The Hole 19.00 T Miniteatro Marzo 19.00 T Pinocho 19.00 T Microteatre Por Futuro 19.00 T Autorretrato de un joven capitalista español. Amb Alberto San Juan 19.30 F Presentación de L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, num.17 19.30 T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 20.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 20.00 C Mentrestant… en places i carrers 20.00 T Circuito Café Teatro. Guerrilla Impro 20.00 R Juventud Juché + Terrier + Flippin' Colors 20.00 T El legado de C 20.00 T 1 hora y 1/2 de retraso 20.00 T L’italiana in Algeri 20.00 C Las nocturnas de invierno 20.00 J Eva Dénia 20.00 A 3ª Tapa & Copa solidaria 20.30 T Donde las papas queman 20.30 T Con un par de Cams. Estreno 20.30 T Las rameras de Shakespeare 21.00 T The Hotel 21.00 R Bocanada + The Loneros 21.30 T El florit pensil 22.00 R Luz Casal. Almas gemelas 22.00 T The Hole 22.30 T Apartamento en venta 22.30 R Tomàs de los Santos i Borja Penalba presenten Dones i dons 22.30 R Los Mambo Jambo + Los fabulosos Blueshakers 22.30 T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná Publica la teua programació a www.au-agenda.com

4/5€ 0/10€ 3/5€

Sala Carolina Sala Ruzafa Teatre Talia El Teatret Ubik Café

6/7€ 10€ 5/7€ 5€

Sala Carolina MuVIM La Rambleta Teatre Lluerna Teatre Principal TEM Teatre Talia Teatre Olympia Teatre Rialto El Teatret Microteatre València Teatre el Micalet Librería Bartleby Sala Flumen La Flama IVAC Juanita Club Magazine Club Sala Ultramar TAC Palau de les Arts L'Hemisfèric Tulsa café Russafa Carme Teatre Sala Zircó Sala Ruzafa Teatre Principal Rock City Teatre Talia Palau de les Arts Teatre Olympia

G 6€ 5/7€ 16€ 12/18€ 18/35€ 3€ 5/7€ 3,50€ 11/13€ G 18€ 6€ 2€ 6€ 10€ 5/15€ 15/135€ 8,80€ 3€ 10€ 10/12€ 12/14€ 8/10€ 12/18€ 60/103€ 18/35€

Sala Carolina Teatre el Micalet El Loco Club Sala Flumen

8€ 15€ 18€

I

I I I I I I I I I I I I I I

I

D D

I D


22.30 R Santero y Los Muchachos 23.00 T Monólogo de David Amor. Fuera de sitio 23.00 T Circuito Café Teatro. Rafa Alarcón 23.00 T Circuito Café Teatro. Mago Nuel 23.00 R Rolling Stones. The Tribute 23.30 T Oswaldo Digón. Diálogos en 3D 23.30 T Café Teatro. Álex Martínez 23.30 W Flamenco. R. Sanz, Y. Saegusa, baile · El Chino, cante · M. Reyes, toque 23.45 R S Curro + Papa Wilson 00.00 R Azul y Negro diumenge 2 de març de 2014 10.00 A Fira Social de Russafa 10.00 A Educare, I Salón de la Educación del Niño 11.30 A Astronomía, planetario y observaciones telescópicas 11.30 A Sesión de restauración de mueble en vivo 11.30 T Microteatre Por Futuro (sesión infantil) 12.00 T Titelles i marionetes 12.00 C Nanorambleta Film 12.00 T The Hotel 12.00 M Orquestra Filharmònica de la Universitat de València 12.30 T Monstruos en la maleta 12.30 T Blancanieves 13.30 M Arias de ópera 17.00 T El sueño de Julio Verne 17.30 T Blancanieves 18.00 T Miniteatro Marzo 18.00 T L'Home invisible 18.00 C Lluvia de albóndigas 2 18.00 T Pinocho 18.00 T La niña que riega la albahaca (a partir de 3 años) 18.00 T Titelles i marionetes 19.00 T Microteatre Por Futuro 19.00 T The Hotel 19.00 T Con un par de Cams. Estreno 19.00 T The Hole 19.00 T Autorretrato de un joven capitalista español. Amb Alberto San Juan 19.00 M Alquimia - Concierto del Ensemble de Violines Capilla de San Esteban 19.00 T El Brujo. Cómico 19.00 T Las rameras de Shakespeare 19.30 T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 19.30 T El florit pensil 20.00 T Circuito Café Teatro. Mago Nuel 20.00 R In the wind. Tributo a Bob Dylan

Wah Wah La Rambleta Valentina Amb So i Art Matisse Teatre Talia La posada de las Ánimas Café del Duende Murray Club Black Note Club

7/10€ 10€

Parque Manuel Granero Ágora MuVIM Museu Història Microteatre València Teatre Lluerna La Rambleta Teatre Principal Jardí Botànic Sala Ruzafa

G 2€ G G 3€ 5/7€ 3€

6€ 10€ 6€ 6€ 7€ 7€

6/7€

Sala Carolina Ubik Café Teatre Talia

Sala Carolina Teatre Rialto Escalante Auditori Paiporta El Teatret Canguro Verde Teatre Lluerna Microteatre València Teatre Principal Sala Zircó Teatre Olympia Teatre el Micalet Auditori de Torrent TAC Sala Ruzafa Sala Flumen Teatre Talia Tocado Black Note Club

G 10€ 3€ 4/5€ 3,50€ 5/7€ 3/7€ 5/7€ 3,50€ 10/12€ 18/35€ 11/13€ 8/10€ 15/18€ 12€ 18€ 12/18€ 6€ 8€

D

D D

I I I

I I I I I I I I I

D D

L’HOME INVISIBLE

CANCIONES DE MIEDO Y RISAS

Hasta el 6 de marzo*

del 23 al 26 de marzo*

FINESTRA INCLUSIVA

EL MUNDO DE IRENE

La Pavana Companyia Teatral

La Finestra Nou Circ

La familia Scalofrini

Afónix Prod y Pep López

del 30 de marzo al 2 de abril*

9 de marzo, 18h* *Domingo 18h, entre semana concertadas con colegios

escalantecentreteatral.com • landerer, 5. 46003 Valencia • 963 91 24 42


20.00 T El legado de C Sala Ultramar 20.00 W Flamenco. R. Sanz, Y. Saegusa, baile · El Chino, cante · M. Reyes, toque Café del Duende 20.30 T Donde las papas queman Carme Teatre 20.30 T Apartamento en venta Sala Carolina dilluns 3 de març de 2014 Las Naves 16.00 T El arte del teatro dramático 16.30 A Curso de iniciación a la serigrafía Las Naves 17.00 A Creación de APPS para no programadores Las Naves 19.00 A Intercambio de Idiomas Ubik Café dimarts 4 de març de 2014 Institut Français 16.00 A La gastronomía molecular 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social Wayco 18.30 F Franquisme, modernització i democràcia a la Universitat La Nau 19.00 F Gastronomía y arte Museu Ceràmica 19.30 M Concerts d’Hivern 2014 C.M. Rector Peset 19.30 T Troyanas, d’Eurípides Sala Matilde Salvador 20.00 F Martes Negros de Amnistía. La mujer de verde (Arnaldur Indridason) con Cristina FallarásCosecha Roja 20.00 T The Hole Teatre Olympia 20.30 A Sesión degustación Método Grinberg Ubik Café 20.45 J Scott Hamilton & Toni Solá Quintet Jimmy Glass dimecres 5 de març de 2014 Wayco 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 16.00 T El arte del teatro dramático Las Naves 16.30 A Curso de iniciación a la serigrafía Las Naves 17.00 C En el filo Institut Français 18.00 C Ciclo Encorsetadas. cuestionando los estereotipos femeninos en el cine clásico Facultad de Filología 19.00 F Albert Camus y España La Nau 19.00 C 4ª ed. Ciclo de cine sobre Derechos Humanos. Je voudrais vous raconter La Nau 19.30 T Troyanas, d’Eurípides Sala Matilde Salvador 19.30 C En el filo Institut Français 19.30 M Concerts d’Hivern 2014 La Nau 20.00 T Microteatre Por Futuro Microteatre València 20.00 T The Hole Teatre Olympia 20.00 A Secret show Chico Ostra 20.30 T El florit pensil Teatre Talia 20.30 T The Hotel Teatre Principal 20.30 T Xavi Castillo i Enric Juezas en 2013. Un any pa cagar-se! Teatre el Micalet 21.00 A Clases de Tango argentino 2014 Ca Revolta 21.00 T Paradís Teatre Rialto 21.00 A Degustación japonesa Tulsa café 22.30 H Somrice La Gramola dijous 6 de març de 2014 Wayco 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 17.00 A Creación de APPS para no programadores Las Naves 17.00 C Ciclo cine y arte C. Carme 18.00 F La obra literaria de Blasco Ibáñez II Casa Blasco Ibáñez 18.00 C Ciclo Retratos de la madurez femenina Palau de Cerveró 19.00 C Con la pata quebrada. Presentació documental. 50 Aniversari Cartelera Turia (1964-2014) La Nau 19.30 F ¿Divertir para dominar? Institut Français 19.30 T Troyanas, d’Eurípides Sala Matilde Salvador 20.00 T Microteatre Por Futuro Microteatre València 20.00 M La consagració de la primavera CSMV 20.00 A II Ruzafa Gastro Weekend Ruzafa Gallery 20.00 T El legado de C Sala Ultramar 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. Los Alegres Incompetentes Espacio Inestable 20.00 T The Hole Teatre Olympia 20.00 T Paradís Teatre Rialto Publica la teua programació a www.au-agenda.com

10€ 10€

D

20€ 50€ 30€ G G G G G G G G 18/35€ G 16€ G 20€ 50€ G G G G G G G 3,50€ 18/35€ 1€ 12/15€ 10/12€ 10/35€ 10/20€ 3€ G G 30€ G G G G G 3,50€ G 10€ 10€ 18/35€ 10/20€

D


20.00 J Note on monk Mateo Rived quartet 20.30 T El florit pensil 20.30 T Xavi Castillo i Enric Juezas en 2013. Un any pa cagar-se! 20.30 T The Hotel 20.30 A Degustación cerveza artesana. tercio y tapa 3,50 € 20.30 T Donde las papas queman 21.00 R De Pirámide + Gris Gris + Retraseres 21.00 T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 22.00 J Nicole Willis & The Soul Investigators 22.00 T Circuito Café Teatro. Guerrilla Impro 22.15 J Piano-singing Duo Night 22.30 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 23.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 23.00 R Mai Mai + Smoking Soul's 23.30 W Flamenco. A. Lloris, M. Serena, baile · Tomás González, cante · Manuel Reyes, toque 23.55 R Leandro & Friends divendres 7 de març de 2014 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 12.00 A II Ruzafa Gastro Weekend 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 16.30 A Curso de iniciación a la serigrafía 19.00 T The Hole 19.30 R Conservatori Sagunt play Michael Jackson + Beatles 19.30 F Presentación libro Ateneo Cultural Paterna 20.00 A II Ruzafa Gastro Weekend 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. Los Alegres Incompetentes 20.00 T El legado de C 20.00 T Dalí, salvador de si mateix 20.00 W El chino 20.00 A Mascletá Market. Edición Fallas 20.00 R Off_Herzios I La Gallera Suena. Conciertos

Institut Français Teatre Talia Teatre el Micalet Teatre Principal Chico Ostra Carme Teatre Wah Wah Sala Flumen El Loco Club Rock City Jimmy Glass Tulsa café Lo Rat Matisse Café del Duende Black Note Club

2/5€ 12/15€ 10/12€

Antigua Casa Calabuig Ruzafa Gallery Wayco Las Naves Teatre Olympia Casal Jove del Port Teatre Capri Ruzafa Gallery Espacio Inestable Sala Ultramar Teatre Lluerna Institut Français Place La Gallera

10€

10€ G 18€ 20€ 6€ 6€ 6€ 4/6€ 2€

D D D D

G 50€ 18/35€ G G 8€ 8€ 7€ 5€ G

D


T Microteatre Por Futuro T El florit pensil T 31. No me preguntes por qué T Paradís T Donde las papas queman T The Hotel T Impro Russafa 2014. Guerrilla impro T La llamada T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 21.00 T Retales. Improvisación inteligente. 21.30 R Systemia + Wurdalak 22.00 T The Hole 22.30 C Tots volem el millor per a ella 22.30 R Matthew Caws + Harmony & Dave 22.30 T Inventari Estellés. De Burjassot al món 22.30 R Trogloditas 22.30 R The Steepwater Band 22.30 R Dorian 22.30 R Revolver + Sidonie + Rulo y la Contrabanda 22.45 J Donato Marot Trío 23.00 T Circuito Café Teatro. Juanjo Albiñana 23.00 T Café Teatro. Piter Pardo 23.00 R Rhythm’n’Beat Fest 23.30 W Flamenco. A. Lloris, M. Serena, baile · Tomás González, cante · Manuel Reyes, toque 23.30 T Café Teatro. Pablo Carrascosa 23.55 R Cosmosoul 00.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 00.00 T Circuito Café Teatro. Cuando Los Humanos Atacan dissabte 8 de març de 2014 09.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 10.00 A Happy Inglés Theatre School 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 11.00 A Vista la Feria de BioCultura con Fent Marxa 11.00 A Falles Populars i Combatives. Gimcana + Esmorzar de germanor + concurs de karaoke + Figuels DJs 11.00 A Distrito Kids 11.30 T Visita guiada; Mujeres de Valencia 11.30 A Arquifalla. ciudad marina (de 4 a 14 años) 11.30 T Microteatre Por Futuro (sesión infantil) 11.30 A II Ruzafa Gastro Weekend 12.00 A ¿Y tu qué quieres ser? 12.00 A Happy Inglés Theatre School 12.00 T Teatro infantil en Bio_oficina (a partir de 6 años) 12.30 T La bella durmiente 17.00 T El sueño de Julio Verne 17.30 A Taller Móviles de colores. Construcción y reciclaje (niños de 4 a 10 años) 17.30 T Pinocho 17.30 T Mary Poppins, un musical califragilístico 17.30 T La bella durmiente 18.00 T Contes 18.00 R Off_Herzios I La Gallera Suena. Showrooms 18.00 T Visita guiada; Mujeres de Valencia 18.00 R NanorambletaPOP. La Petita Orquestra Peiotaire (La Pop) 18.30 T The Hotel 19.00 T El florit pensil 19.00 T The Hole 19.00 T Miniteatro Marzo 19.00 C Tots volem el millor per a ella Publica la teua programació a www.au-agenda.com 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00

Microteatre València Teatre Talia Teatro Círculo Teatre Rialto Carme Teatre Teatre Principal Sala Ruzafa La Rambleta Sala Flumen

3,50€ 12/18€ 8€ 10/20€ 8€ 8€ 12/15€ 18€

Sala Carolina Rock City Teatre Olympia El Molí Benetússer Wah Wah Teatre el Micalet Matisse El Loco Club Sala La 3 Jardines de Viveros Jimmy Glass Gauthier La Beneficiència Elite49 Café del Duende Gat Negre (Faura) Black Note Club Urban Cafe Accappella

6/9€ 18/35€ 2,50/3€ 10€ 8€

Wayco Las Naves Antigua Casa Calabuig Feria de Valencia Solar Corona Barri de Extramurs Convento de la Trinidad Arquipeques Microteatre València Ruzafa Gallery Leolo Las Naves Bio Oficina

G 0/20€ 10€ 5€

20€ 12/15€ 4€ 5€ G 8/10€ 30€ 10€ 6€ 6€

0/12€ 3€ 3€ 0/10€

Sala Carolina Teatre Talia Ubik Café El Teatret TEM

10€ 5€ 5/7€ 15€

Sala Carolina Teatre Lluerna La Gallera Convento de la Trinidad Espai Rambleta Teatre Principal Teatre Talia Teatre Olympia Teatre Rialto El Molí Benetússer

5/7€ G 0/12€ 5€ 12/18€ 18/35€ 3€ 2,50/3€

D D

D

D D

I

I I I I I I I I I I I I

I



T Paradís T Manual de plantas de interior T Microteatre Por Futuro T Pinocho M Concert Banda Simfònica T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná T Circuito Café Teatro. Fran La Torre T El legado de C A II Ruzafa Gastro Weekend T Circuito Café Teatro. Guerrilla Impro R Dwomo T Compartimos la felicidad con russafa escènica. Los Alegres Incompetentes T Circuito Café Teatro. Piter Pardo C Las nocturnas de invierno T Donde las papas queman T Impro Russafa 2014. Improu T La llamada R El Drogas T 31. No me preguntes por qué T Las rameras de Shakespeare T Mary Poppins, un musical califragilístico T The Hotel T El florit pensil 20.00 T Pareja abierta 22.00 T Paradís 22.00 T The Hole 22.15 J Piano Solo 22.30 R Depedro + Pez Mago 22.30 R Layabouts + Idealipsticks 22.30 T Lisístrata 22.30 R Los Zigarros + Artistas invitados 22.30 T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 22.30 C Tots volem el millor per a ella 22.30 R Mural del País Valencià. Amb Pau Alabajos 23.00 T Valencia Comedy. 8 cómicos, 8 monólogos, 1 espectáculo 23.00 R Mendetz 23.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 23.30 T Café Teatro. Ju Ja 23.30 W Flamenco. A. Lloris, M. Serena, baile · Tomás González, cante · Manuel Reyes, toque 23.45 R Upper Class 23.55 R Cosmosoul diumenge 9 de març de 2014 10.30 A Arquitectura de una Villa Romana 11.00 R Concert Dia Internacional de la Dona 11.00 A Ruta teatralizada en la naturaleza. Descubre los tesoros olvidados del Carraixet 11.30 A II Ruzafa Gastro Weekend 11.30 A Sesión de restauración de mueble en vivo 11.30 T Microteatre Por Futuro (sesión infantil) 12.00 T Contes 12.00 T Mary Poppins, un musical califragilístico 12.00 T The Hotel 12.30 T La bella durmiente 13.30 R EGM 17.00 T El sueño de Julio Verne 17.00 T Manual de plantas de interior 17.00 T Mary Poppins, un musical califragilístico 17.30 T La bella durmiente Publica la teua programació a www.au-agenda.com 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.30

Teatre Rialto Librería Bartleby Microteatre València El Teatret Auditori Antonio Cabeza Sala Flumen La Flama Sala Ultramar Ruzafa Gallery S. Carolina Tulsa café Espacio Inestable Juanita Club L'Hemisfèric Carme Teatre Sala Ruzafa La Rambleta Rock City Teatro Círculo Auditori de Torrent TEM Teatre Principal Teatre Talia

Sala Carolina Teatre Rialto Teatre Olympia Jimmy Glass Wah Wah El Loco Club Auditori Paiporta Jardines de Viveros Sala Flumen El Molí Benetússer Teatre el Micalet Palau de Congressos Sala La 3 Ca Revolta La posada de las Ánimas Café del Duende Matisse Black Note Club Museu de Prehistòria Espai Rambleta Restaurante L'Arquet Ruzafa Gallery Museu Història Microteatre València Teatre Lluerna TEM Teatre Principal

10/20€ 5€ 3,50€ 5/7€ G 18€ 6€ 10€ 6€ 3€ 10€ 6€ 8,80€ 10€ 8€ 12/15€ 15/18€ 10€ 10/15€ 15€

Sala Carolina

D

D D D I

12/18€ 10/20€ 18/35€ G 10€ 5/10€ 6€ 18€ 2,50/3€ 8€ 12/15€ 12€ 6€ 6€

D D D

G 10€ I 6/10€ G 3€ 5/7€ 15€

Sala Carolina Ubik Café Teatre Talia Librería Bartleby TEM

I

I I

I G 10€ 5€ 15€

I

I


T 1,2,3...Macbeth T Pinocho T Contes T Miniteatro Marzo T Finestra inclusiva T The Hole T The Hotel T Impro Russafa 2014. Improu T Microteatre Por Futuro T 2 caras duras en crisis T Paradís T Lisístrata R Pep Gimeno "Botifarra" i Ahmed Touzani T El florit pensil T Dos hombres solos. Sin punto com... ni ná 20.00 T Subit. Improvisación impredecible 20.00 T Circuito Café Teatro. Óscar Tramoyeres 20.00 W Flamenco. A. Lloris, M. Serena, baile · Tomás González, cante · Manuel Reyes, toque 20.00 T Circuito Café Teatro. Guerrilla Impro 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. Los Alegres Incompetentes 20.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 20.00 T Circuito Café Teatro. Fran La Torre 20.00 T El legado de C 20.30 T 31. No me preguntes por qué 20.30 T Donde las papas queman dilluns 10 de març de 2014 17.00 F Which History of Early French Criminology? 17.00 A Creación de APPS para no programadores 19.00 F El món fa crac (guerres, globalització, catàstrofes) 19.00 A Intercambio de Idiomas dimarts 11 de març de 2014 19.30 T Edipo Rey 20.00 T L’italiana in Algeri 20.00 T The Hole 20.00 F Humanizar la densidad 20.30 A Subasta de la Pulguita Rastrillo 21.30 R Damien Jurado + Courtney Marie Andrews dimecres 12 de març de 2014 17.00 C La pequeña Lola 18.00 C Ciclo Encorsetadas. cuestionando los estereotipos femeninos en el cine clásico 19.30 C La pequeña Lola 19.30 M Concerts d’Hivern 2014 19.30 T Edipo Rey 20.00 A Secret show 20.00 T The Hole 20.30 T Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo 20.30 T El florit pensil 20.30 T Paradís 20.45 J Eric Revis Quartet 21.00 A Degustación brasileña 21.00 A Clases de Tango argentino 2014 21.00 R Presentación Iboga Summer Festival. Bohemian Betyars + Ángel Plur 22.00 R The Satelliters dijous 13 de març de 2014 17.00 A Creación de APPS para no programadores 17.15 A Crea tu falla en 2 dimensiones (de 6 a 10 años) 18.00 C Ciclo Retratos de la madurez femenina 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.30 19.30

El Molí Benetússer El Teatret Teatre Lluerna Teatre Rialto Escalante Teatre Olympia Teatre Principal Sala Ruzafa Microteatre València Auditori de Torrent Teatre Rialto Auditori Paiporta Teatre el Micalet Teatre Talia Sala Flumen

2/2,50€ 5/7€ 5/7€ 3€ 4/5€ 18/35€

I I I

8€ 3,50€ 10/18€ 10/20€ 6€ 10€ 12/18€ 18€

Sala Carolina Alcatraz Café del Duende Tocado Espacio Inestable Matisse Gat Negre (Massanassa) Sala Ultramar Teatro Círculo Carme Teatre

6€

Palau de Cerveró Las Naves La Nau Ubik Café

G 30€ G G

Sala Matilde Salvador Palau de les Arts Teatre Olympia Institut Français Ubik Café La Rambleta

G 15/135€ 18/35€ G G 18€

Institut Français Facultad de Filología Institut Français La Nau Sala Matilde Salvador Chico Ostra Teatre Olympia Teatre el Micalet Teatre Talia Teatre Rialto Jimmy Glass Tulsa café Ca Revolta El Loco Club Wah Wah Las Naves Idecrea Palau de Cerveró

6€ 10€ 6€ 6€ 10€ 10€ 10€

D D D D D

G G G 1€ 18/35€ 10/12€ 12/15€ 10/20€ 15€ 3€ 10/35€ 8/10€ 10€ 30€ 6/9€ G

I


18.00 R Off_Herzios I La Gallera Suena. Showrooms 19.00 F El final de l’expansió. canvi climàtic i sostenibilitat 19.00 A ¡Caña Wayco! 19.30 T Edipo Rey 19.59 A Charla-Té. Se nos acabó el amor 20.00 T L’italiana in Algeri 20.00 R Glenn Miller Orchestra 20.00 T Casi Casi 20.00 T Paradís 20.00 T The Hole 20.00 T Penev 20.30 T Juja teatre 20.30 T El florit pensil 20.30 A Canapés años 50 a 1€ y quinto a 1 € 20.30 T Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo 20.45 J Carla Cook Quartet 21.00 T La mar de flamenco 22.00 R The Untendedmen 22.30 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 22.30 R Tuya 23.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 23.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 23.30 W Flamenco. M.A. Heredia, Y. Saegusa, baile · Juanillorro, cante · I. Heredia, toque 23.55 R Leandro & Friends divendres 14 de març de 2014 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 17.30 A Falles Populars i Combatives. Plantà infantil + Albaes + Desplegà i Cercatasques 19.00 T The Hole 20.00 T Casi Casi 20.00 T Penev 20.30 T El florit pensil 20.30 T Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo 20.30 T Paradís 21.00 T La mar de flamenco 22.00 T The Hole 22.00 R Fura + Foxriver + Our Next Movement 22.00 T Circuito Café Teatro. Guerrilla Impro 22.30 R Yuck + Para Matar Música 22.45 J Llobarros ITN Sextet 23.00 T Café Teatro. Rosa Mari Producciones 23.00 R Canal Blues 23.00 R Neil Halstead interpreta “The Velvet Underground & Nico” 23.00 T Vaya por Dios. Pedro LLamas y Dani López 23.30 W Flamenco. M.A. Heredia, Y. Saegusa, baile · Juanillorro, cante · I. Heredia, toque 23.30 T Café Teatro. Piter Pardo 23.55 R The Killer Karaoke Band 00.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes dissabte 15 de març de 2014 10.00 A Happy Inglés Theatre School 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 11.30 A Arquifalla. ciudad marina (de 4 a 14 años) 11.30 T The Magic Island. Contacontes infantils 12.00 T Teatro infantil en Bio_oficina (a partir de 6 años) 12.00 A Happy Inglés Theatre School 13.30 J Magic duo 17.00 T El sueño de Julio Verne 18.00 T Tragaldabas (contacontes infantil) Publica la teua programació a www.au-agenda.com

La Gallera La Nau El café de CO Sala Matilde Salvador Ara Palau de les Arts Palau de la Música Espacio Inestable Teatre Rialto Teatre Olympia Sala Ultramar Ubik Café Teatre Talia Chico Ostra Teatre el Micalet Jimmy Glass Teatre Principal El Loco Club Tulsa café Matisse Ca Revolta Lo Rat Café del Duende Black Note Club

G G G G G 15/135€ 34€ 10€ 10/20€ 18/35€ 10€ G 12/15€

Antigua Casa Calabuig Solar Corona Teatre Olympia Espacio Inestable Sala Ultramar Teatre Talia Teatre el Micalet Teatre Rialto Teatre Principal Teatre Olympia Matisse Café El Siglo (Valterna) Wah Wah Jimmy Glass La Beneficiència El Loco Club La Rambleta Teatre Talia Café del Duende Gat Negre (Faura) Black Note Club Accappella

10€

Las Naves Antigua Casa Calabuig Arquipeques Casal Jove del Port Bio Oficina Las Naves Ubik Café Teatre Talia Casal Jove del Port

0/20€ 10€

10/12€ 15€ G 6€ 6/8€ 6€ 6€ 2€

D D D D

18/35€ 8€ 8€ 12/18€ 10/12€ 10/20€ 18/35€ 6€ 6€ 12/15€

D

G 5€ 18€ 6€ 30€ 8€ 6€

D D D I I

G 0/10€ G 10€ G

I I I


19.00 T Miniteatro Marzo Teatre Rialto 19.00 T Paradís Teatre Rialto 19.00 A Falles Populars i Combatives. Cant improvisat + Sopar de faixa i plantà + Cacho & Josianito DJs Solar Corona 19.00 T El florit pensil Teatre Talia 19.00 T The Hole Teatre Olympia 19.00 T Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo Teatre el Micalet 20.00 T Penev Sala Ultramar 20.00 T L’italiana in Algeri Palau de les Arts 21.00 T La mar de flamenco Teatre Principal 21.30 T El florit pensil Teatre Talia 22.00 T The Hole Teatre Olympia 22.00 T Paradís Teatre Rialto 22.30 R The Limboos + The Bellboys El Loco Club 23.00 A Varietés pa'la risa + Jam Sesion amb Àlvar Carpi i Paco Medina Falla Arrancapins 23.30 T Luis Álvaro Teatre Talia 23.30 W Flamenco. M.A. Heredia, Y. Saegusa, baile · Juanillorro, cante · I. Heredia, toque Café del Duende diumenge 16 de març de 2014 Museu Història 11.30 A Sesión de restauración de mueble en vivo 13.30 R Stoneds (versiones rolling stones) Ubik Café 14.00 A Falles populars i combatives. Paelles + Concerts Petita Festa y Frida + Chuta's DJs i La Fucktoria Solar Corona 18.00 M II Cantà del Carme Museu d'Etnologia 18.00 T Miniteatro Marzo Teatre Rialto 19.00 A Cercavila del Gegant i el Cuc Farruc + Sopar al carrer + Correfoc Falla Arrancapins 19.00 T Paradís Teatre Rialto 19.00 T The Hole Teatre Olympia 19.00 T Que comence la mascletà!! Amb Xavi Castillo Teatre el Micalet 19.30 T El florit pensil Teatre Talia 20.00 T Penev Sala Ultramar 20.00 R Tumba Swing Tulsa café 20.00 W Flamenco. M.A. Heredia, Y. Saegusa, baile · Juanillorro, cante · I. Heredia, toque Café del Duende dilluns 17 de març de 2014 17.00 A Falles populars i combatives. Campionat Petanca + Concert El Cifu y Pelandruska + Sopar Solar Corona 17.00 A Animació infantil amb Batidora Swing + Sopar al carrer + Acid Queen Dj Falla Arrancapins 19.00 T The Hole Teatre Olympia 19.00 R Clinic de bateria i baix. Paco Casas + José Vera + Iván Cebrián Casal Jove del Port 21.00 R Concert de falles. Aspencat + Pirat's Sound Sistema + Pellikana + El Trineu Tanoka C.C. Burjassot dimarts 18 de març de 2014 14.00 A Falles populars i combatives. Calçotà + Trívial faller + Ofrena amb La Xaranga Mecànica + Biano Solar Corona 18.00 A Gymkana per a nanos + sopar + concertàs de VaDeBo + Atzembla Falla Arrancapins 22.00 T The Hole Teatre Olympia dimecres 19 de març de 2014 Solar Corona 07.30 A Falles populars i combatives. Xocolatà + Despertà + Àfter faller + Cremà 13.00 A Cercavilla + globotà + sopar + cremà Falla Arrancapins 20.00 A Secret show Chico Ostra 21.00 A Degustación japonesa Tulsa café dijous 20 de març de 2014 Palau de Cerveró 18.00 C Ciclo Retratos de la madurez femenina 20.00 T Penev Sala Ultramar 20.30 T Puedes volver Carme Teatre 22.00 R El Canijo de Jerez Wah Wah 22.00 R The Chevelles El Loco Club 22.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito Rock City 22.15 J Piano-singing Duo Night Jimmy Glass 22.30 T Jam de improvisación La Gramola divendres 21 de març de 2014 Antigua Casa Calabuig 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 16.30 A Jornadas. Los huertos urbanos, una nueva forma de participación ciudadana La Rambleta

3€ 10/20€ 12/18€ 18/35€ 10/12€ 10€ 15/135€ 12/18€ 18/35€ 10/20€ 8/10€ 8/10€ D G G 3€ 10/20€ 18/35€ 10/12€ 12/18€ 10€ 3€

D D

18/35€ G 9/13€

18/35€

1€ 3€ G 10€ 10€ 12/15€ 10/15€ 6€

D

5€

D

10€ G

D


20.00 T Penev 20.00 T Coses de pau 20.30 T Sinfonías y secretos 20.30 T M'esperaràs 20.30 M VIII Festival Brass Torrent. Jazz para metales 20.30 T Puedes volver 20.30 T El rayo colgado y peste de amor loco 21.00 T La mar de flamenco 22.30 C 12 años de esclavitud 22.30 R Anti-karaoke 22.30 R 84 + Los Ígor 22.45 J Jimmy's Jam Session 23.00 T Circuito Café Teatro. Toni Pons 23.00 R Girando por Salas. Rafa Pons 23.00 R Perro Negro 23.00 T María Juan - Trenta... quants?, en Valencià 23.55 R Upper Class 00.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 00.00 T Circuito Café Teatro. Diego Varea dissabte 22 de març de 2014 10.00 A Happy Inglés Theatre School 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 11.00 A Ruta teatralizada en la naturaleza. Descubre los tesoros olvidados del Carraixet 11.00 A ¡Vamos al teatro! (de 8 a 12 años) 11.30 T Visita guiada; Mujeres de Valencia 11.30 A Biodanza (a partir de 4 años) 12.00 T Teatro infantil en Bio_oficina (a partir de 6 años) 12.00 A Cuentacuentos Los cuentos del duende Habichuelo 12.00 A Happy Inglés Theatre School 12.30 T Pulgarcito (a partir de 3 años) 16.30 A Curso breve de crecimiento erótico. Autoconocimiento sexual 17.30 T Pulgarcito (a partir de 3 años) 17.30 A Taller Espacio sideral. Modelado con plastelina (niños de 4 a 10 años) 18.00 T Ruta teatralizada. la Valencia Gótica 18.00 T Les troballes del professor Farinetti 18.00 A Visitas teatralizadas al Palacio del Marqués de Dos Aguas (reserva previa obligatoria) 19.00 T Miniteatro Marzo 19.00 T Stockmann 19.00 C 12 años de esclavitud 19.00 T M'esperaràs 19.30 R Blücher 20.00 T Circuito Café Teatro. Cía Aérea Teatro 20.00 T Penev 20.00 T Cuando fuimos dos 20.00 T Circuito Café Teatro. Mago Nuel 20.00 T Casi Casi 20.30 T Puedes volver 20.30 T El rayo colgado y peste de amor loco 20.30 R Pastora Soler 20.30 M VIII Festival Brass Torrent. Mediterranean Chamber Brass 21.00 T La mar de flamenco 21.30 T M'esperaràs 21.30 R Armenian + Fake Against de Machine 22.15 J Piano Solo 22.30 C 12 años de esclavitud 22.30 R Abbey Road. The Beatles Show 22.30 R La Pegatina. Lloverá y yo Veré Tour Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Sala Ultramar Teatre Lluerna

8€ 7€

Sala Carolina Teatre Talia Auditori de Torrent Carme Teatre Sala Ruzafa Teatre Principal El Molí Benetússer Rock City El Loco Club Jimmy Glass Gauthier Matisse Wah Wah Teatre Talia Black Note Club Urban Cafe Accappella

15/20€ 8/15€ 8€ 12/14€

5€ 8€ G 8€ 8€ 6€ 6€

D

Las Naves Antigua Casa Calabuig Restaurante L'Arquet Las Naves Convento de la Trinidad Green Kids Bio Oficina Leolo Las Naves S. Carolina La Alegre Conchita S. Carolina Ubik Café Puerta de la Lonja Teatre Lluerna Marqués de Dos Aguas Teatre Rialto Teatre el Micalet El Molí Benetússer Teatre Talia Casal Jove del Port Juanita Club Sala Ultramar TEM La Flama Espacio Inestable Carme Teatre Sala Ruzafa Palau de la Música Auditori de Torrent Teatre Principal Teatre Talia Rock City Jimmy Glass El Molí Benetússer Espai Rambleta Noise

0/20€ 10€ 6/10€ 5€ 0/12€ 3/4€

I

2,50/3€ 8€

3€ 0/10€ 5€ 50€ 5€ 5€ 0/12€ 5/7€ 3€ 10/12€ 2,50/3€ 15/20€ G 6€ 10€ 15€ 6€ 10€ 10€ 12/14€ 18/35€ 8/15€ 15/20€ 10/13€ G 2,50/3€ 20€ 13€

D D D

I I I I I I I I

I

D

D


22.30 R D'Callaos 22.30 T Fuga 22.30 R Scorsese 22.30 R The Pepperpots + Los Kojaks 22.30 T Cuando fuimos dos 23.00 T Impro V.2.0 23.30 T Café Teatro. Al trantran 23.30 T Café Teatro. Toni Pons 23.55 H Boss and Over diumenge 23 de març de 2014 10.30 A Arquitectura de una Villa Romana 11.30 A Sesión de restauración de mueble en vivo 12.00 A Visitas teatralizadas al Palacio del Marqués de Dos Aguas (reserva previa obligatoria) 12.00 T Les troballes del professor Farinetti 12.00 R Beatles for kids 12.30 R Almuerzo pop (todos los públicos) 12.30 T Pulgarcito (a partir de 3 años) 13.30 E Burguitos. Exposición de ilustraciones 13.30 W Burguitos Quartet 17.00 T Los 3 mosquiteros 17.00 C 12 años de esclavitud 17.30 T Pulgarcito (a partir de 3 años) 18.00 T La bella dorment?? 18.00 T La niña que riega la albahaca (a partir de 3 años) 18.00 T Canciones de miedo y risa 18.00 T Les troballes del professor Farinetti 18.00 T Miniteatro Marzo 19.00 T El rayo colgado y peste de amor loco 19.00 T VIII Festival Brass Torrent. Aida de Verdi? 19.00 T M'esperaràs 19.00 T Fuga 19.00 T Vània 19.00 T La mar de flamenco 19.30 C Rambleta Docs. Rafea y el sol 20.00 T Casi Casi 20.00 C 12 años de esclavitud 20.00 T Circuito Café Teatro. Nacho Diago 20.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 20.00 R Hans Laguna 20.00 T Penev 20.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 20.00 T Circuito Café Teatro. Cía Aérea Teatro 20.30 T Puedes volver dilluns 24 de març de 2014 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 19.00 F III Seminario de artes decorativas 19.00 A Intercambio de Idiomas 20.45 J Jason Linder's Now vs Now dimarts 25 de març de 2014 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 19.00 M Concert de per-se-cussió Ensemble 20.00 F Música africana y aspecto terapéutico dimecres 26 de març de 2014 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 17.00 C Un hombre que grita 18.00 C Ciclo Encorsetadas. cuestionando los estereotipos femeninos en el cine clásico 19.30 M Concerts d’Hivern 2014

Wah Wah Auditori Paiporta Matisse El Loco Club TEM Sala Flumen La posada de las Ánimas Teatre Talia Black Note Club Museu de Prehistòria Museu Història Marqués de Dos Aguas Teatre Lluerna Espai Rambleta Projecte Matraz S. Carolina Ubik Café Ubik Café TEM El Molí Benetússer S. Carolina G.T. A.Ferrandis Canguro Verde Escalante Teatre Lluerna Teatre Rialto Sala Ruzafa Auditori de Torrent Teatre Talia Auditori Paiporta Teatre el Micalet Teatre Principal La Rambleta Espacio Inestable El Molí Benetússer Matisse Alcatraz Tulsa café Sala Ultramar Tocado Gat Negre (Massanassa) Carme Teatre

9/12€ 6€ 5€ 12/16€ 15€ 10/16€ 6€ 10/12€ 8€

D D I

G 5/7€ 12€ 4/5€ 5€ G G 12€ 2,50/3€ 5€ 4€ 3/7€ 4/5€ 5/7€ 3€ 12/14€ 8/15€ 15/20€ 6€ 10/12€ 3€ 10€ 2,50/3€ 6€ 6€ 3€ 10€ 6€ 6€ 10€

Wayco Museu Ceràmica Ubik Café Jimmy Glass

G

Wayco CSMV Institut Français

G G G

Wayco Institut Français Facultad de Filología La Nau

G G G G

I I I I

I I I I I

D D D D D

G 15€

D


19.30 T Los malcasados de Valencia 20.00 A Secret show 20.30 T L'Hoste perfecte 20.30 T M'esperaràs 21.00 T Potted 21.00 A Clases de Tango argentino 2014 21.00 A Degustación mexicana 22.30 W Oldfashioneds dijous 27 de març de 2014 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 18.00 C Ciclo Retratos de la madurez femenina 19.00 T Potted 19.00 F Existeix realment la llibertat? Els reptes de la ciència al sentit comú 19.30 T Los malcasados de Valencia 19.30 F Literaturas de la francofonía 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. La fragilidad de eros 20.00 T Simon Boccanegra 20.00 T Ciclo Breves de Teatro II. 3 piezas de teatro breve de la autora Begoña Tena 20.00 C Cabañal Z - la web series de zombies del Cabañal 20.30 A Los subasteros. subasta de objetos vintage 20.30 T Puedes volver 20.30 T M'esperaràs 20.30 T L'Hoste perfecte 20.30 T Ensayando a Dan Juan 21.00 T Canciones para no cortarse las venas 22.00 R The Untendedmen 22.00 T Circuito Café Teatro. Cía Aérea Teatro 22.15 J Piano-singing Duo Night 22.30 R Matisos. Andreu Valor + Josep Lluís Notari + Rubén Durà 22.30 T Jam de improvisación 22.30 T Circuito Café Teatro. Mago Nuel 23.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 23.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 23.30 W Flamenco. C. García, E. Alonso, baile · El Tete, cante · Manuel Reyes, toque 23.55 R Leandro & Friends divendres 28 de març de 2014 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 16.00 A TéjeteSocial. Networking de los agentes de cambio social 18.00 R Off_Herzios I La Gallera Suena. Showrooms 19.00 A Mascares, de Encés 20.00 T Lili 20.00 F La guerra, cara oscura de la civilización 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. La fragilidad de eros 20.00 T Ciclo Breves de Teatro II. 3 piezas de teatro breve de la autora Begoña Tena 20.00 T Mucho tiempo, muchas cosas 20.30 M Sephardic Legacy. Mara Aranda & Ensemble Pelegrí (música barroca) 20.30 T M'esperaràs 20.30 T Puedes volver 20.30 T Potted 20.30 T Canciones para no cortarse las venas 20.30 T Un déu salvatge 20.30 T De Hiroshima y Nagasaki 20.30 T L'Hoste perfecte 20.30 T Ensayando a Dan Juan 20.30 T La gran empresa 21.00 T Dalí versus Picasso Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Sala Matilde Salvador Chico Ostra Teatre el Micalet Teatre Talia Teatre Rialto Ca Revolta Tulsa café La Gramola

G 1€ 6/8€ 12/15€ 10/20€ 10/35€ 3€ G

Wayco Palau de Cerveró Teatre Rialto La Nau Sala Matilde Salvador Institut Français Espacio Inestable Palau de les Arts Sala Ultramar Ubik Café Chico Ostra Carme Teatre Teatre Talia Teatre el Micalet Teatre Olympia Sala Flumen El Loco Club Rock City Jimmy Glass Matisse La Gramola Tulsa café Lo Rat Ca Revolta Café del Duende Black Note Club

G G 10/20€ G G G 10€ 49/175€ 10€ G G 10€ 12/15€ 10/12€ 15/20€ 9/18€ G 6€

Antigua Casa Calabuig Wayco La Gallera Espai Rambleta Teatre Lluerna Institut Français Espacio Inestable Sala Ultramar Espacio Inestable Auditori de Torrent Teatre Talia Carme Teatre Teatre Rialto Sala Flumen G.T. A.Ferrandis Sala Ruzafa Teatre el Micalet Teatre Olympia

10€ G G G 7€

Sala Carolina Teatre Principal

5/8€ 5€ 6€ 6€ 6€ 2€

8€ 8€ 8€ 10€ 15/20€ 8€ 10/20€ 14/18€ 8,40/12€ 12/14€ 10/12€ 20/25€

D

D D D D D


21.30 R El último tributo 22.00 T Circuito Café Teatro. Pablo de los Reyes 22.30 T Café Teatro. Álex Martínez 22.30 T Jo de major vull ser Fermín Jiménez 22.30 R Los Coronas 22.30 R El Indio. Tributo a Antonia Flores 22.30 T Jo de major vull ser Fermín Jiménez 22.30 R Matellán 22.30 R Señor Mostaza 22.45 J Alexey León Quartet 23.00 R Munube. Bigott 23.00 T Café Teatro. Rafa Alarcón 23.00 T Desconcierto. Melomans 23.00 T Circuito Café Teatro. Pablo Carrascosa 23.30 W Flamenco. C. García, E. Alonso, baile · El Tete, cante · Manuel Reyes, toque 23.55 R La banda del pop 00.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 00.00 T Circuito Café Teatro. Mago Nuel dissabte 29 de març de 2014 10.00 A Happy Inglés Theatre School 10.30 A Visita guiada El Grao. Organiza. Paseando Poblados de la Mar 11.30 T Visita guiada; Mujeres de Valencia 12.00 T Teatro infantil en Bio_oficina (a partir de 6 años) 12.00 A Happy Inglés Theatre School 12.00 A Cuentacuentos Los cuentos de los hermanos Grimm 12.00 R Tributo a The Beatles. The Blisters 12.30 T Rapunzel 12.30 A Visita Guiada El Cabanyal. Organiza. Paseando por los Poblados de la Mar 17.30 A Taller La gran gymkana de los alimentos (niños de 5 a 9 años) 17.30 T Rapunzel 18.00 T Caputxeta més enllà del bosc 18.00 T Ruta teatralizada. la Valencia Gótica 18.00 A Visitas teatralizadas al Palacio del Marqués de Dos Aguas (reserva previa obligatoria) 18.00 A Mi obra de arte 18.30 T Ensayando a Dan Juan 19.00 M Alberto Ferrer y el Cuarteto Casulana 19.00 T L'Hoste perfecte 19.00 T M'esperaràs 19.00 T Miniteatro Marzo 20.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martínez 20.00 W Coplas & Soul. Fernando Lucas, cante · Javier Salazar, toque · Lito Guevara, percusión 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. La fragilidad de eros 20.00 T Circuito Café Teatro. Patricia Espejo 20.00 R Symphonic of Abba 20.00 T Circuito Café Teatro. Cía Aérea Teatro 20.00 T Michael's Legacy. Tributo a Michael Jackson 20.00 T Ciclo Breves de Teatro II. 3 piezas de teatro breve de la autora Begoña Tena 20.00 T Mucho tiempo, muchas cosas 20.00 R Miquel-O [punk en acústic] 20.30 T Potted 20.30 T Puedes volver 20.30 T Canciones para no cortarse las venas 20.30 T De Hiroshima y Nagasaki 20.30 T Dalí versus Picasso

Rock City Café El Siglo (Valterna) Sala Sanchís El Molí Benetússer Wah Wah Matisse El Molí Benetússer Deluxe El Loco Club Jimmy Glass Espai Rambleta Pub 37 Grados Sala Flumen Gauthier Café del Duende Black Note Club Accappella Urban Cafe

10/12€ 6€

Las Naves Antigua Casa Calabuig Convento de la Trinidad Bio Oficina Las Naves Leolo El Loco Club

0/20€ 10€ 0/12€

4/5€ 10€ 8/10€ 5€ 5€ 10/15€ 10/16€ 5€ 8€ 6€ 6€

0/10€ 3€ 3/5€

Sala Carolina Las Arenas Ubik Café

6/10€ 5€

Sala Carolina Teatre Lluerna Puerta de la Lonja Marqués de Dos Aguas MuVIM Teatre Olympia Auditori Paiporta Teatre el Micalet Teatre Talia Teatre Rialto Juanita Club Café del Duende Espacio Inestable La Flama Palau de la Música S. Carolina TEM Sala Ultramar Espacio Inestable Casal Jove del Port Teatre Rialto Carme Teatre Sala Flumen Sala Ruzafa Teatre Principal

D

5/7€ 0/12€ G 22/28€ 6€ 10/12€ 15/20€ 3€ 6€ 10€ 6€ 26/48€ 6€ 15€ 10€ 10€ G 10/20€ 10€ 14/18€ 12/14€

D

D D D D D I

I I I I I I I I I I

D D D D


T Marron, Juan y Damián. El humor que nos prohibieron en la tele R La Habitación Roja T M'esperaràs T Ensayando a Dan Juan 22.00 T La gran empresa 22.00 R Nick Waterhouse 22.15 J Piano Solo 22.30 R Elíal + Lanuca 22.30 T Xavi Castillo & Enric Juezas 23.00 T Circuito Café Teatro. Sit Down Manolito 23.00 R Revival The Beatles 23.00 R Tributo a The Beatles. The Blisters 23.30 T Café Teatro. Pablo de Los Reyes 23.30 T Miguel Lago. Soy un miserable 23.30 T Bulevar Show Cabaret 23.30 W Flamenco. C. García, E. Alonso, baile · El Tete, cante · Manuel Reyes, toque 23.55 H Soulpraise diumenge 30 de març de 2014 11.00 A Ruta teatralizada en la naturaleza. Descubre los tesoros olvidados del Carraixet 11.30 A Mi obra de arte 11.30 A Sesión de restauración de mueble en vivo 12.00 A Visitas teatralizadas al Palacio del Marqués de Dos Aguas (reserva previa obligatoria) 12.00 T Caputxeta més enllà del bosc 12.30 T Rapunzel 13.30 W Wenghé 17.30 T Rapunzel 18.00 T Caputxeta més enllà del bosc 18.00 T Miniteatro Marzo 18.00 T El mundo de Irene 18.30 T Ensayando a Dan Juan 19.00 T De Hiroshima y Nagasaki 19.00 T Michael's Legacy. Tributo a Michael Jackson 19.00 T L'Hoste perfecte 19.00 T Dalí versus Picasso 19.00 M Flauto a Napoli? David Antich, flauta & La Dispersione (música antigua y barroca) 19.00 T Última edición 19.00 T M'esperaràs 19.00 T Potted 19.00 T Simon Boccanegra 19.30 T Canciones para no cortarse las venas 20.00 R Dragón Rojo. Tributo Amaral 20.00 T Ciclo Breves de Teatro II. 3 piezas de teatro breve de la autora Begoña Tena 20.00 T Mucho tiempo, muchas cosas 20.00 T Circuito Café Teatro. Patricia Espejo 20.00 R El Ser Humano 20.00 W Flamenco. C. García, E. Alonso, baile · El Tete, cante · Manuel Reyes, toque 20.00 T Compartimos la felicidad con russafa escènica. La fragilidad de eros 20.00 T Circuito Café Teatro. Cía Aérea Teatro 20.30 T La gran empresa 20.30 T Puedes volver dilluns 31 de març de 2014 19.00 A Intercambio de Idiomas 20.00 M Concierto Coro del Palacio de Dos Aguas 21.00 A Los lunes al sol naciente. cena japonesa 20.30 21.00 21.30 21.30

Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Auditori de Torrent Noise Teatre Talia Teatre Olympia

6/12€ 15€ 15/20€ 22/28€

Sala Carolina Sala La 3 Jimmy Glass Wah Wah Rock City Amb So i Art Matisse El Loco Club La posada de las Ánimas Teatre Talia La Rambleta Café del Duende Black Note Club

16€ G 5€ 10/14€ 6€ 7/10€ 6/10€ 6€ 10€

D

8€

D D

Restaurante L'Arquet MuVIM Museu Història Marqués de Dos Aguas Teatre Lluerna

6/10€ G G

I

5/7€

I I I

Sala Carolina Ubik Café

Sala Carolina Teatre Lluerna Teatre Rialto Escalante Teatre Olympia Sala Ruzafa TEM Teatre el Micalet Teatre Principal Auditori de Torrent TAC Teatre Talia Teatre Rialto Palau de les Arts Sala Flumen Black Note Club Sala Ultramar Espacio Inestable Tocado Tulsa café Café del Duende Espacio Inestable Matisse Sala Carolina Carme Teatre Ubik Café Museu Ceràmica Chico Ostra

D

G 5/7€ 3€ 4/5€ 20/25€ 12/14€ 15€ 10/12€ 10€ 5/18€ 15/20€ 10/20€ 76/135€ 14/18€ 8€ 10€ 10€ 6€ 3€ 10€ 6€ 10€ G 12€

I I I

D

D D D D



Publica la teua programaci贸 a www.au-agenda.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.