AU Agenda Urbana gener 2016

Page 1

#103 GENER 2016 au-agenda.com

L'agenda cultural de València



GENER 2016 música 5 www.au-agenda.com AU Edicions S.L. SUMSI 34, PTA 11. 46005 VALÈNCIA 963 327 224 Coordinadores editorials i online Sara Mut Redaccio@au-agenda.com

Nacho vegas cine 10

Coordinadors màrqueting Gloria Pozuelo, Daniel Matoses gloria@au-agenda.com coordinador Disseny gràfic Willie Kaminski willie@au-agenda.com Assessorament lingüístic Xavier Benavent Col·laboradors Julia Arroyo, Xavier Benavent, raquel cambralla, Vicente Casaña, julià company, David C. O., juncal cuesta, Federico Fernández, @josea_fuentes, Eva Garrido, Antonio Hernández, maxime hunerblaes, Sara Lacomba, Bruno Laurent, Gerardo León, Rafa Martínez, juan carlos mataix (toxicosmos dj), Antonia Montaner, Àngela N, Laura Núñez, Débora pascual, Carles Plas, Gloria Pozuelo, AZAHARA RUBIO, Gemma Sanchis, Majo Sierra, Assumpta Tamarit, Bruno Tamarit, Gabriela tamarit, Terelo, Dani Tomás, Ginés Vera

la cabina filmbest teatre 14

Varekai expos 19

Impres amb passió a www.impresum.es, a dos pasos del centre de València

grete stern Suport web visualco.com · lacomunicacion.es

proposta 26

Dipòsit legal AU Edicions S.L. V-1211-2006 La redacció no es fa responsable dels canvis possibles que puga haver-hi en la programació durant el mes; en qualsevol cas, demanem disculpes als lectors. Portada: © Carla Fuentes. (Expo: Viento, cuadriláteros, amor, peines y flechas. Cómo capturarlos. Pag. 20)

Bombes gens proposta 27

Salsa verde


MÚSICA 4 IZAL DIVENDRES 15/1 I DISSABTE 16/1, 22.30H. 20€ SALA REPVBLICCA. Baix Vinalopó, 2 (Mislata) Mikel Izal, Alejandro Jordà i Emanuel Pérez (Gato) són –els últimament tan anomenats– Izal. La banda madrilenya torna a València en la gira presentació del seu tercer disc, Copacabana. Els xics d’Izal mostraran les cançons d’aquest tercer CD, en què les lletres i la música són més delicades i més acurades, ja que, segons ells mateixos han afirmat, han tingut molt temps per a dedicar al disc. Es tracta del mateix tipus de música popindie que de fa cinc anys conquereix el seu públic. A poc a poc, s’han anat consolidant com una de les bandes essencials del panorama musical més indie alternatiu, i han

GUADALUPE PLATA VIERNES 22 Y SÁBADO 23/1, 22.30H. 10€ WAH WAH. Campoamor, 52 Envueltos en un tono oscuro con ciertos toques sureños, Guadalupe Plata han sido uno de los grupos más nombrados en las listas finales de los preferidos del año que acaba de terminar. La formación andaluza utiliza el blues como excusa para no dejar que nadie deje de mover la cabeza en cada una de sus actuaciones, con una música más dura, más amarga y más profunda que otras muchas formaciones que pretenden ir de duros. Ratas, serpientes y gatos muertos suelen ser la fauna de animales fuente de inspiración de algunas de sus letras, tal y como pudimos comprobar con el single de adelanto de su último trabajo,

© Javier Rosa

assistit a més de 35 festivals de la talla del DCODE, Low Cost, Arenal Sound o Sonorama. Així, fidels al seu estil, continuen sent una banda de directe, de concerts i d’emoció, i açò el públic ho nota. A València després d’exhaurir-se les entra-

des per al seu pròxim concert, s’ha ampliat amb un segon dia d’actuació en la Sala Republicca. Així que aquesta vegada no hi ha cap excusa per a no anar a veure un dels grups més aclamats del panorama pop actual! MAJO SIERRA

la versión de la famosa canción infantil Calle 24. Sin saber mucho por qué ha llegado a cautivar esta banda, sí que podríamos decir que su música punzante y sus guitarras endiabladas, a la vez que la rabia que se desprende en algunos temas, sin dejar de ser divertidos, podría haber tenido que ver. No

han decidido ser muy exquisitos a la hora de grabar su nuevo disco de estudio, pero al hacerlo como si fuera en directo han obtenido un excelente resultado. El disfrazado de blues en sus canciones es una arma que han utilizado desde su formación hace tres años. V. CASAÑA


NACHO VEGAS VIERNES 22/1, 22.30H. 20€ RAM CLUB. Bulevard Sud, s/n Era Abril de 2014 cuando publicaba Resituación, su último trabajo de estudio. Un año y medio después, el artista asturiano anuncia Canciones populistas, un nuevo EP disponible en todas las plataformas digitales desde el 11 de diciembre y en formato 10’’ durante el mes de enero. El EP contiene cinco canciones, conformando un trabajo corto pero heterogéneo, que ha sido grabado entre Cádiz, Asturias, Madrid, Zaragoza y México DF. Con Resituación, Nacho abandonaba su mundo más íntimo para trasladarse a una dimensión más social y colectiva, un repertorio de canciones con una fuerte crítica hacia la situación actual del país. Con su nuevo título, la intención es defender la música como un bien común y deshacerse de la carga peyorativa del término “populista”. Las canciones hablan de la gente y, por tanto, le tienen que pertenecer a la gente. El álbum está dedicado a la memoria y obra de Phil Ochs, cantante estadounidense de música folk, y que, según el artista, de vivir hoy en día sería un gran reivindicador del término “populista” aplicado a las canciones. RAQUEL CAMBRALLA


MÚSICA 6 MUSICANTS

DEAD BRONCO

DIVENDRES 22/1 EL MUSICAL. Mestre Palau, 3

VIERNES 22/1, 23H. 7/8€ 16 TONELADAS. Ricardo Micó, 3

El 18 d’octubre de 2013, la mítica banda valenciana Al Tall deia adéu per sempre en un darrer concert que tingué lloc al Palau de Congressos de València. Ja es sabia, si més no, que Manolo Miralles, un dels fundadors del grup, continuaria vinculat al món de la música, i esta vinculació es diu Musicants. El grup, que es va estrenar al teatre Flumen a poquet més d’un any de la dissolució d’All Tall, pretén oferir matisos i condiments nous a allò que es coneix com a so de la mediterrània. Una proposta que viatja mar endins cap als ports de Grècia i les tavernes de Turquia, fa escala a Tunis i a Eivissa, i recupera poetes com ara Ibn al-Labanna, Ibn-al-Khafaja o Abú Bakr al-Turtuxí. AU

Pasaron por El Loco Club ahora hace justo un año para presentar su primer disco, In hell, mientras preparaban este segundo, Penitent Man, al que ahora le toca. Los de Getxo siguen bebiendo de influencias bluegrass, country, rockabilly y hellbilly para cuajar ese sabor a la Norteamérica profunda de Hank Williams o Johnny Cash. La banda, que se forja de casualidad cuando Matt Horan se une a un grupo de músicos que tocaban en la calle, dio el gran salto en 2013, año en el que la BBC Music Video Festival, organizado por la cadena pública británica BBC, les dedicó más de un alago. Por aquí se abrieron las puertas del mercado europeo y llegó la primera gira por el continente. AU

STEREOCOLOR + THE LAST SUMMER STORY DIVENDRES 29/1, 22.30H. 5/8€ SALA MATISSE. Campoamor, 60 Dos nous grups formats a València aquest estiu presenten junts el seu respectiu EP de debut. Stereocolor naixen de la dissolució de Scorsese, mantenint la base rítmica al costat de la tornada a la guitarra de José del Olmo i sumant la veu d’Óscar Ruiz. El seu EP homònim és ple de ritme, melodia i guitarrades de power pop amb molta lluentor i sensibilitat. Pel seu costat, The Last Summer Story estrenaran Farm, després de passar pel Pro Weekend de Castelló (amb la participació també dels Stereocolor), amb un so que ens recorda al noise pop de la dècada dels noranta i a grans grups com Pixies o El Inquilino Comunista. Molt recomanable. FN&HB

Stereocolor


AUTOMATICS + THE GRANNIES BAND

LAS RUINAS + PRIMATES CON MOTOSIERRAS

DIVENDRES 29/1, 22.30H. 10€ WAH WAH. Campoamor 52

DISSABTE 30/1, 22.30H. 6€ WAH WAH. Campoamor, 52

Prenent com a font d’inspiració el mític àlbum de Jesus & Mary Chain titulat Automatic, la banda andalusa es féu conèixer a la primeria dels noranta amb un so que hom no tardà a etiquetar com a noise pop. En plena explosió dels grans festivals a l’Estat, com el FIB, Doctor Music o l’Espárrago Rock van ser un grup referent i capdavanter a mitjan anys noranta en l’escena independent espanyola. Després d’haver-se dissolt l’any 2001, tornen de nou com si la seua absència haguera estat ben curteta, amb una evolució cap a altres bandes i amb un disc nou titulat Big Ear. La banda valenciana The Grannies Band nascuda de les cendres de Tent – coetanis d’Automatics–, presentarà el seu primer disc de títol homònim. V. CASAÑA

Las Ruinas ja van pel seu sisè disc i ens visiten per a presentar-lo. D’aperitiu , el grup valencià Primates con Motosierras debuten en la sala per a fer-se conèixer en societat. D’ençà que Las Ruinas començaren el 2008 amb una demo premiada per la revista Mondosonoro, els ha anat tot rodat, sobretot en els darrers temps en què gairebé han tret un disc per any. De vegades més foscos, més pop o més punk, es centren en el procés de creació oberts a qualsevol estil o influència, sobretot en aquest darrer treball que simplement es compon de les cançons que més els han divertit i entusiasmat. La seua finalitat en la música, que els agrade a tots i passar-s’ho bé. RAQUEL CAMBRALLA

Automatics

La Ruinas

NES DOMINGO 31/1, 19H. 8/10€ SALA RUSSAFA. Dénia, 55 La música de NES es de esas propuestas que, por sí mismas, dibujan una atmósfera propia, inspiran libertad y difuminan fronteras. La Sala Russafa, tras otorgarle el premio al mejor directo de la temporada pasada, acoge por segunda vez al grupo revelación de jazz fusión NES, trío con sabor internacional asentado en Valencia. Su estilo funde el etnosoul, la chanson francesa y los ritmos árabes en una puesta en escena llena de alma, lirismo y pasión. La voz de la franco-argelina Nesrine Belmokh juega con los estilos musicales al igual que hace con los idiomas, y se funde con el lenguaje del violonchelo de Matthieu Saglio y los ritmos de David Gadea. EVA GARRIDO


toxicosmos 8 DISCOS local

nacional

internacional

LANUCA Gran mandíbula Infinito Discos | 2015

SOLEÁ MORENTE Tendrá que haber un camino Sony Music | 2015

YO LA TENGO Stuff like that there Matador / Popstock | 2015

Rodeada de oscuridad y fragilidad, la valenciana Ángela Bonet continúa su imparable carrera hacia lo más íntimo. Con su personalísima voz y una instrumentación igual de compleja que sutil, nos atrapa con seis canciones propias y una escondida y sorprendente versión de Marisol.

Con alguna versión, letras populares y la aportación de componentes de Los Planetas, La Bien Querida, Lori Meyers o Lagartija Nick, entre otros, en el disco de Soleá hemos encontrado la mezcla perfecta entre el rock, el indie y el flamenco. Apasionado y vibrante debut.

Los americanos celebran sus 30 años de carrera con un disco de temas propios reinterpretados, alguna que otra canción nueva y unas fantásticas versiones hechas totalmente suyas. Un disco que continúa en su línea pop más introspectiva, delicada y emocionante.

sitios donde es difícil encontrar tu lugar. Una colaboración que viene de atrás, ya que el fotógrafo ya había acompañado con imágenes Let England Shake (el disco de PJ Harvey de 2011) tras un flechazo de

la cantante con la obra del laureado fotógrafo. Un encuentro que más tarde se convirtió en diferentes viajes juntos por el mundo, este libro como testigo de sus emociones y un disco nuevo en 2016.

PJ HARVEY & SEAMUS MURPHY El hueco de la mano | Sexto Piso | 2015 Tres escenarios protagonizan nuestra recomendación literaria de este mes: Kosovo, Afganistán y Washington. Tres viajes que hace unos años emprendieron la cantante Polly Jean Harvey y el fotógrafo Seamus Murphy y de los que sus impresiones e inspiraciones quedan reflejadas en estas 230 páginas. Retratos de la vida entre conflictos. Costumbres que intentan sobrevivir en calles agujereadas que a veces no se diferencian tanto de las instantáneas que se pueden recoger en determinados barrios de occidente, donde el desasosiego y la esperanza caminan de la mano. Imágenes acompañadas de los poemas escritos por PJ Harvey en su inglés natal pero aquí convenientemente traducidos al castellano, que reflejan el día a día de

ESCUCHA EL PROGRAMA DE LA SEMANA… Todos los martes de 16.30h. a 18.30h. en UPV Radio 102.5 FM y a la carta las 24h. en Toxicosmos.com


CINE 9 EL MUNDO ABANDONADO

VIERNES 1/1 Margarethe Von Trotta · Alemania · 2015 · Guión: Margarethe Von Trotta. Intérpretes: Katja Riemann, Barbara Sukowa, Matthias Habich... Sin duda fue una sorpresa agradable el éxito en nuestras pantallas de Hannah Arendt, repaso a la personalidad y el pensamiento de la autora de Los orígenes del totalitarismo. Margarethe Von Trotta, responsable de aquel trabajo, regresa ahora con este drama de tintes autobiográficos. Sophie es una cantante de jazz a la que le espera una sorpresa: a través de una web, su padre ha descubierto la imagen de una mujer que se parece mucho a su madre fallecida. Paul, el padre de Sophie, le pide a su hija que viaje a Estados Unidos para encontrarse con ella. G. LEÓN

EL HIJO DE SAÚL

VIERNES 15/1

László Nemes · Hungría · 2015 · Guión: László Nemes y Clara Royera. Intérpretes: Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn... Gran Premio del Jurado y Premio Fipresci en el último festival de Cannes como presentación al público mundial del debut en el largometraje del director húngaro László Nemes. Pupilo del gran Béla Tarr, Nemes hace un ejercicio formal de primer orden para ilustrar este relato sobre la necesidad de encontrar la humanidad incluso en las peores circunstancias. Saúl Auslander es un prisionero húngaro que trabaja en los hornos crematorios de Auschwitz. Frente a tanto horror, Saúl se empeña en evitar que el cuerpo de su hijo también acabe calcinado. G. LEÓN

LOS ODIOSOS OCHO

VIERNES 15/1

Quentin Tarantino · USA · 2015 · Guión: Quentin Tarantino Intérpretes: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jenifer Jason Leigh... Ocho tipos odiosos para la octava película de Quentin Tarantino. El director de Reservoir Dogs hace su segunda incursión en el western con una producción rodada en 70mm, gran formato en celuloide para dar brillo a este thriller de alta gama. Terminada la Guerra de Secesión, un cazarrecompensas, John Ruth, viaja en diligencia para entregar a una fugitiva, Daisy Domergue, a las autoridades de Red Rock. Pero una tormenta de nieve obliga a la diligencia a detenerse en una fonda donde se hospedan otros viajeros. ¿Conseguirá Ruth llegar a su destino? G. LEÓN

YOUTH

VIERNES 22/1 Paolo Sorrentino · Italia, Francia, Suecia, UK · 2015 · Guión: Paolo Sorrentino · Intérpretes: Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz... Con el galardón por la mejor película en la última edición de los premios de la Academia Europea de Cine, llega a nuestras pantallas el nuevo trabajo del director de La gran belleza, Paolo Sorrentino. Ni más ni menos que Michael Cane y Harvey Keitel encabezan el reparto de esta historia que nos habla del paso del tiempo, la familia y la nostalgia de la juventud. Fred y Nick son dos octogenarios que se conocen en un hotel de lujo en los Alpes. Fred es un director de orquesta retirado y Nick es un director de cine que está escribiendo su último guión. G. LEÓN


CINE 10 LA CABINA FILMBEST VIERNES 8/1, 21H. 5€ LAS NAVES. Joan Verdeguer, 16-24 La última edición del festival de mediometrajes La Cabina cerraba el pasado noviembre con sus expectativas cumplidas. El éxito de asistencia de público y una programación de alto nivel daba la medida de

un certamen que, con ocho ediciones, se ha afianzado totalmente y al que se le abren muchas y buenas perspectivas de futuro. Pues bien, si por algún motivo fuiste de los que se perdieron el evento, aquí tienes una oportunidad de ver, al menos, una pequeña muestra de lo que se proyectó. La Cabina nos ofrece una sesión especial con tres mediometrajes: Interior. Leather bar, ejerci-

Teenland. 2014

CICLE DE CINEMA MUSICAT DIVENDRES 15, 22 i 29/1, 20.30H. 8/10€ SALA RUSSAFA. Dénia, 55 La Sala Russafa ens presenta aquest mes una d’eixes experiències que sempre deixen bon regust de boca: tres sessions amb sengles projeccions de grans títols del cinema mut acompanyats en directe per destacades bandes del panorama musical independent. El grup de música electrònica MKM serà l’encarregat d’obrir el cicle i posar música, el divendres 15/1, a Nosferatu , el clàssic de Murnau sobre l’obra de Bram Stoker. A aquesta primera sessió li seguirà, el dia 22/1, la projecció de l’obra mestra de Setgei Einsestein, El acorazado Potemkin, acompa-

nyada, en la seua primera actuació a València, per la música del grup de rock psiquedèlic madrileny Raisa. Per a acabar el cicle, el divendres 29/1, el grup valencià La Muñeca de Sal seran els responsables d’animar amb el seu rock experimental una altra obra

cio del actor James Franco sobre la cinta de William Friedkin, A la caza, y mención especial del jurado; la galardonada con el premio del público Terremere de Aliou Sow, brillante reflexión sobre el conflicto de adaptación en la segunda generación de inmigrantes en Francia; y la cinta de ciencia ficción, Teenland de Maria Gratho Sorensen, premio a la mejor película del festival. G. LEÓN

Interior leather bar. 2013

del gran Murnau, Faust, exemple de l’expressionisme alemany i, sens dubte, una de les fites de la història del cinema. Les sessions comencen a les 20.30 h. Preu de l’entrada: 10€, en taquilla i 8€ anticipada. Una ganga! www.salarussafa.es G. LEÓN

Faust. 1926


TEATRE 11

BUSCANDO AL MAGO DE OZ (OH, EUROZPA!) HASTA EL DOMINGO 10/1 SALA RUSSAFA. Dénia, 55 Un terrible tifón ha arrasado los países del sur de Europa y, pobrecitos, acuden diligentes a mamá

Europa para pedir un poco de ayuda. Buscando al Mago de Oz, un hombre con bombín y acento británico, el único capaz de rescatarles, parte una comitiva formada por una española, gallega para más señas, un italiano, un portugués y un griego que representan a los personajes de Dorothy, el Hombre de

Hojalata, el león cobarde y el espantapájaros. Por el camino, de baldosas azules, tendrán que sufrir las miradas desdeñosas de la Bruja Mala del norte y la Bruja Mala del Oeste, francesa y belga respectivamente, y el Hada Buena, una mandamás poderosa que actúa como la generala de la Unión. Alemana parece. Buscando al mago de Oz, segunda parte una trilogía que empezó con Alicia en Wonderland, es una sátira ácida, con buena música en directo, sobre la Unión Europea que se ríe de clichés y critica, siempre desde el humor, el entramado institucional europeo y la hipocresía que de él se desprende. Los vagos del sur le piden dinero a los ricos del norte, Gran Bretaña recela de un proyecto que nunca le ha enamorado… y todos juntos se abrazan asustados viendo como los refugiados se acercan a sus fronteras. Como la vida misma. S.M.

de parla francesa), el text és un diagrama de flux que descriu tots els camins possibles de la narració, com els llibres de la sèrie Tria la teua pròpia aventura. Així, els personatges de l’obra, sis en total, no són els individus sobre els quals es parla, com l’empleat, el seu cap

i la secretària d’aquest, sinó les diverses variables del diagrama: la proposició, l’alternativa, la hipòtesi positiva, la hipòtesi negativa, l’elecció i la conclusió. Teatre contemporani basat en l’experiment d’un dels escriptors més imaginatius del segle XX. AU

L’AUGMENT DEL DIVENDRES 8 AL DIUMENGE 10/1 ESPACIO INESTABLE. Aparisi i Guijarro, 7 L’obra, basada en un text de l’escriptor francès Georges Perec, primer fou una peça radiofònica. Alerta amb el títol complet: L’augment (o Com, siguin les que siguin les condicions sanitàries, psicològiques, climàtiques, econòmiques o d’una altra índole, posar de part vostra el màxim d’oportunitats quan demaneu al vostre cap de servei un reajustament del vostre salari). Retrata els obstacles pels que ha de passar un empleat subaltern per a demanar un augment de sou. Seguint els postulats del grup Oulipo on pertanyia Perec (un grup d’experimentació literària creat el 1960 per escriptors i matemàtics


TEATRE 12

© Jonai Cousiño

All the way

MICROTEATRE… PELS NOSTRES CLÀSSICS 2015 DEL DIJOUS 7 AL DIUMENGE 31/1 MICROTEATRE. Cadis, 59 Els amics de Microteatre fan dos anys, i com ja feren el gener passat, ho celebren retornant a escena les obres més interessants de la temporada. En la sessió de vesprada (20-22.15h) podreu veure Salomé, Speed Dating, La gallina asesina i All the way, una de detectius molt cinematogràfica que es desenvolupa a un despatx d’eixos que fan olor de whisky i de tabac. Els dos detectius, Juan Ballester i Joan Ruiz (també director), busquen un assassí que es cobreix la cara amb una màscara de gas. A la sessió golfa (23-00.15h) destaquem Un poquito más amable, amb text i direcció de Víctor Sánchez, i la hilarant Romeo y Julieta, dirigida per Nacho López Murria que, a més, substitueix Bruno Tamarit en el paper d’un Romeu molt flamenc. Xicotet, però teatre del bo. S.M.

© Jonai Cousiño

LIQUIDACIÓN POR CIERRE

SOBRE EL FENOMEN DE LES FEINES DE MERDA

DIVENDRES 8/1, 23H. 12/15€ LA RAMBLETA. Bulevard Sud, s/n

DISSABTE 9 I DIUMENGE 10/1 TEATRE MICALET. Mestre Palau, 3

T’imagines tot un país convertit en un gran centre comercial? Com podria dur-se a terme aquesta idea tan destrellatada? Descobreix-ho en aquest divertit espectacle musicalcabareter amb enginyosos gags, d’improvisació i música zíngara trepidant. Cinc personatges oferiran un concert esguitat de divertides situacions relacionades amb el contingut dels temes musicals, la història del seu desconegut país i les seues tradicions absurdes, salpebrades amb les reaccions dels seus excèntrics intèrprets. Un divertit xou ambientat en Galaspy, un petit país convertit en un hipermercat que, sens dubte, ens farà passar una vetlada plena de rialles. JULIA ARROYO

La companyia La Calòrica ens presenta una còmica radiografia del sistema laboral contemporani per tal d’evidenciar com estem d’acostumats i còmodes amb certes situacions que, en realitat, són molt qüestionables. L’obra està inspirada en l’article On the phenomenon of bullshit jobs, escrit per l’antropòleg David Graeber i publicat a la revista Strike. I no parla només de treballs mal pagats, indignes o precaris, no. Parla també de treballs absurds i prescindibles, de feines mediocres que, malgrat tot, continuem a fer. Què diu de nosaltres el nostre treball? Per què invertim la major part dels nostres dies en feines que per a nosaltres no tenen cap sentit? GEMMA SANCHIS


AHORA Y SIEMPRE… LORCA DEL SÁBADO 9 AL DOMINGO 17/1 SALA OFF. Túria, 47 Un homenaje a Federico García Lorca, el poeta español más leído de todos los tiempos. Fue poeta, pero también dramaturgo, y no sólo se atrevió con el reto intelectual de escribir teatro, también participó en la escenificación y el montaje de algunas obras representadas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde montó un grupo de teatro junto a Dalí, Alberti y Juan Ramón Jiménez. Años más tarde impulsaría el grupo teatral universitario La Barraca para acercar el teatro al pueblo y en 1936 fue fusilado por el franquismo. Para que se siga escuchando su historia, ahora y siempre, los alumnos de la Escuela Off le rinden honores en este viaje a través de sus mujeres y lo que nos quiso contar a través de ellas. AU

© Lellie Masotti

SAMSÓ I DALILA DEL DIMARTS 12 AL DISSABTE 23/1 PALAU DE LES ARTS. Av. del Professor López Piñero, 1 Sens dubte, Camille Saint-Saëns fou un home de profund calat religiós. Organista a més de compositor, va freqüentar l’església durant tota la seua vida. Un altre reflex de la seua devoció cristiana el trobem en aquesta òpera que compongué sobre texts de Ferdinand Lemaire, adaptació del capítol bíblic de l’Antic Testament. Aquests dies arriba al Palau de les Arts aquesta producció de l’Opera de Roma en versió del director d’orquestra Roberto Abbado i l’OCV. En l’elenc vocal, Gregory Kunde, Varduhi Abrahamyan i André Heyboer, entre uns altres. La direcció d’escena és a càrrec de Carlus Padrissa, de la sempre avantguardista (i efectista) Fura dels Baus. RAFA MARTÍNEZ

A ESPAÑA NO LA VA A RECONOCER NI LA MADRE QUE LA PARIÓ MIÉRCOLES 13/1 TEATRO RIALTO. Plaça de l’Ajuntament, 17 En la pasada edición de Russafa Escènica generó una enorme expectación, era sin duda una obra obligada. Las razones, evidentes. Detrás de ella estaba Wichita Co., la dirigía Víctor Sánchez y en el elenco aparecían los nombres como los de Bruno Tamarit, Lara Salvador o Silvia Valero, cuatro de los pilares sobre las que se levantó la genial Nosotros no nos mataremos con pistolas. A España no la va a reconocer ni la madre que la parió, célebre frase de Alfonso Guerra, repasa mentalidades y actitudes en dos etapas diferentes de la historia de España, aquel año 1982 en que Felipe González ganó las elecciones con una mayoría aplastante, y los últimos años de presente década, también de ilusión y cambio… ¿frustrado? De nuevo, obra obligada. S.M.


TEATRE 14 VAREKAI

Quidam (2000), Dralion (2006), Delirium (2007), Saltimbanco (2010), Corteo (2011), Alegría (2013) y ahora... llega a Valencia Varekai, que significa “en cualquier lugar” en lengua romaní. ¿Por qué esta expresión y en la lengua de los gitanos? Por que en esta producción el Cirque du Soleil le quiere rendir un homenaje al espíritu nómada de los nómadas por excelencia, al alma y al arte de la tradición circense, a la pasión de los que buscan el camino a cualquier lugar. Varekai es el mundo extraordinario que se esconde en un profundo bosque, en la cima de un volcán, donde todo es posible. El espectáculo empieza muy mitológico. Del cielo cae una especie de Ícaro con alas (derretidas, suponemos), un joven solitario que emprenderá una aventura,

a la vez absurda y extraordinaria, por el mágico bosque lleno de criaturas fantásticas. En la historia, como siempre nada ordinaria, se irán sucediendo personajes que a base de fuerza, elegancia y equilibrio narran con acrobacias, siempre innovadoras, de diez en ejecución técnica y estética. Y es que, el envoltorio, además del contenido, es uno de los atractivos esenciales en cualquiera producción con el sello Cirque du Soleil. Vestimenta, música en directo y maquillaje podrían optar a Óscar sin problemas. A pesar de las decenas de espectáculos que han ambulado por más de cuarenta países de todos los continentes, esta grandísima compañía canadiense, nacida en 1984 de un grupo de artistas callejeros, sigue siendo capaz de sorprender a base de arriesgar e inventar nuevos mundos que sumergen en un plácido estado de asombro. S.M.

comportament humà i la complexitat de les relacions sentimentals. Així, coneixerem la història d’Andreu i Mònica, un matrimoni que no pot creure’s que els seus millors amics –aparentment una parella perfecta– es vulguen separar. A partir d’aquesta notícia, comencen a

plantejar-se si la seua relació és realment sòlida o si, per contra, també ha arribat el moment de posar-la en dubte. L’espectacle està dirigit per Álex Rigola i és una coproducció de Heartbreak Hotel, Teatre de l’Abadia , Trànsit Projectes i la Villarroel. GEMMA SANCHIS

DEL JUEVES 14 AL DOMINGO 17/1 FIRA DE VALÈNCIA. Av. de les Fires, s/n

MARITS I MULLERS DISSABTE 16 I DOMINGO 17/1 TEM. Plaça del Rosari, 3 Entra en escena l’adaptació d’una de les obres més valorades de Woody Allen, una tragicomèdia sobre el matrimoni, els secrets del


OLIVIA Y EUGENIO

CLANDESTINO

DEL DIJOUS 21 AL DIUMENGE 31/1 TEATRE OLYMPIA. Sant Vicent Màrtir, 44

DEL VIERNES 22 AL DOMINGO 24/1 TEATRO PRINCIPAL. Barques, 15

Un tema delicat, enfocat amb un angle amable. En aquesta obra, Herbert Morote, autor peruà que viu a Madrid, ens parla de la síndrome de Down, de la situació de dependència dels xiquets que la pateixen i de l’abnegació dels seus pares. Mare i fill enfronten una situació extrema on es qüestionen valors que sorgeixen en temps de crisi. Olivia recorda el seu passat, fent un ajust de comptes amb el seu marit, sa mare, les amistats, els metges i amb tots aquells qui semblen ser normals, com polítics i professionals amb èxit. Ella es planteja si són més normals que el seu fill Eugenio. Una obra plena de sensibilitat, on es dóna sentit a la paraula “eutanàsia”. ASSUMPTA TAMARIT

La temporada en el Principal arranca con una buena sorpresa que tiene mucho que ver con el cambio de aires en las instituciones públicas. La primera programación diseñada casi por completo después de la llegada de Vicent Marzà a la Conselleria de Cultura arranca con dos propuestas hasta ahora inimaginables: el concierto conjunto de Miquel Gil y Pep Gimeno “Botifarra” (8/1), y el Veriueu-ho Show de Xavi Castillo (9/1). Después se subirá al escenario la compañía ilicitana Otra Danza para representar Clandestino, una pieza inspirada en el periodo de entreguerras de una metrópoli cualquiera donde suena una melodía frenética, un ritmo nuevo sobre el que se fueron insertando los acontecimientos. Pasen y dancen. ¡Cómo posesos, cómo malditos! S.M.

ÈXIT (ABANS DE LES ELECCIONS) DISSABTE 23 I DIUMENGE 24/1 LAS NAVES. Joan Verdeguer, 16-24 Pareix que al gener el teatre a Va l è n c i a s ’ h a e n c a b o t a t a m b el tema laboral. D’una forma o d’una altra, L’augment (Espacio Inestable, 8-10/1), Sobre el fenomen de les feines de merda (Micalet, 9-10/1) i esta Èxit, que va passar per Ultramar a dos mesos de les eleccions generals, tracten de l’assumpte. En aquest cas, Vero i Paula, després de quinze anys sense veure’s, coincideixen per casualitat en una mateixa feina precària. Cadascuna trià opcions vitals diferents però les dues han acabat en la mateixa fossa laboral. Nascut dels graners de creació d’Espacio Inestable, Xavi Puchades dirigeix aquest projecte, polític sense dissimulació, que enllaça amb un anterior, Desídia (2006), produït per Teatro de los Manantiales. AU


TEATRE 16

SE’NS ESTÀ QUEDANT COS DE POSTGUERRA DISSABTE 23 I DIUMENGE 24/1 SALA ULTRAMAR. Alzira, 9 Al juny passava per Ultramar l’última creació, fins aleshores, de Lupa Teatre: Para que no te me olvides. “El flamenc com a una nova forma d’encarar-se amb la vida i amb una mort que es sent cada vegada més propera [...]”, va dir d’ella el malauradament desaparegut dramaturg Josep Lluís Sirera. Ara la novetat és Se’ns està quedant cos de postguerra, escrita també per Guadalupe Sáez, una obra que es presenta d’una manera molt críptica: “Estem més prop dels nostres iaios que de nosaltres mateixos. Se’ns està quedant cos de postguerra i hem deixat de fer-nos fotos i de viatjar, i d’estar”. Sirera va afirmar també que Lupa Teatre era una d’eixes joves companyies valencianes que calia seguir amb atenció. Doncs això. AU

LA MÁQUINA DE LA SOLEDAD DEL VIERNES 29 AL DOMINGO 31/1 TEM. Plaça del Rosari, 3 La Máquina de la Soledad es sin duda una propuesta diferente: un montaje de teatro de objetos documental de carácter intimista -se representa ante 46 espectadores- sobre las cartas y el correo postal. La obra surge de la colaboración de Shaday Larios (compañía Microscopia) y Jomi Oligor (compañía Hermanos Oligor) a partir del descubrimiento de una maleta llena de cartas de amor. El espectador va conociendo así la historia de los dos protagonistas a través de su correspondencia, un viaje muy íntimo que explora sus conversaciones y las rescata del olvido. Todo un homenaje a la memoria y a las grandes historias escondidas en pequeños objetos. GEMMA SANCHIS

EL SUEÑO DE LA RAZÓN DOMINGO 31/1, 19H. 10/15€ AUDITORI TORRENT. Vicent Pallardó, 25 Diciembre de 1823. Son tiempos sombríos para Goya, viejo y pesimista, acosado por sus miedos, obsesiones, fantasías grotescas y contradicciones vitales. El artista intenta escapar a través de su pintura más oscura, las pinturas negras, plasmada en las paredes de su Quinta del Sordo. En ella vuelca los fantasmas y la presión absolutista, represiva y asfixiante de Fernando VII, que persigue a los simpatizantes de la Ilustración, a los liberales como él. El sueño de la razón es un drama histórico, una versión artística sobre hechos de la historia española mediante la cual se pueden establecer relaciones con nuestro tiempo, un espectáculo que mezcla varios lenguajes, todos pertenecientes a la realidad vital del protagonista: el gran Goya. GLORIA POZUELO


ENTREVISTA

PATRICIA MAYAYO “Las mujeres siguen infrarrepresentadas en las colecciones de los grandes museos” Hablamos con Patricia Mayayo, coautora de Arte en España (1939 - 2015), ideas, prácticas, políticas editado por Cátedra. ¿Qué le llevó a especializarse en el papel de la mujer en la historia del arte? ¿Gombrich? O dicho de otro modo, ¿la escasa presencia de mujeres artistas en su celebérrima Historia del Arte? Desde luego los escritos de Gombrich en ningún caso, más bien la clamorosa ausencia de referencias o menciones a las mujeres artistas que en textos como la Historia del Arte de Gombrich y muchos otros textos canónicos. Sentía que ese vacío no era un simple olvido ni, por supuesto, se debía a que no hubiese habido extraordinarias mujeres artistas a lo largo de la historia sino que obedecía al sesgo patriarcal de la disciplina. Por eso, estudiar a las mujeres artistas no supone simplemente “añadirlas” a la historia del arte, como dijo una famosa historiadora feminista británica, Griselda Pollock, sino que implica desmontar las bases teóricas y metodológicas de la disciplina. Historias de mujeres, historias del arte (Cátedra) se ha reeditado en numerosas ocasiones, la última de ellas hace apenas unos meses. ¿Le ha sorprendido la acogida que ha tenido el libro en estos años desde su primera edición en 2003? Sí me ha sorprendido gratamente,

por supuesto, y creo que es una prueba de que los libros tienen vida propia y que son los lectores los que tienen la capacidad de activar un libro y conferirle nuevos significados o funciones. Este libro fue pensado como un ensayo, pero me consta que muchos lectores y lectoras, sobre todo estudiantes, lo han utilizado como un manual introductorio y a partir de la lectura del libro han ido derivando hacia otros textos relacionados con el papel de las mujeres en el arte y la historiografía feminista. Y eso es muy bonito y reconfortante. En todo este tiempo, ¿cree que el papel de la mujer en el arte ha cambiado? Por supuesto, a lo largo del siglo XX y en el caso español, sobre todo desde el final de la dictadura franquista, el papel de la mujer en la sociedad se ha transformado radicalmente y en ese sentido el lugar de la mujer artista no es

una excepción. Aún así, los informes que puntualmente publica la Asociación de Mujeres en la Artes Visuales (MAV) muestra que las mujeres siguen infrarrepresentadas en las colecciones de los grandes museos. Ha participado como coautora en el libro Arte en España (1939 2015), ideas, prácticas, políticas con Jorge Luis Marzo, de reciente publicación. ¿Cuál ha sido la naturaleza de esta colaboración? El libro ha sido escrito conjuntamente por Jorge Luis y por mí y por tanto ha sido un trabajo en colaboración. Pensábamos que era muy necesario que los lectores pudieran disponer de un manual actualizado que sintetizara la gran renovación historiográfica que ha tenido lugar en los estudios sobre arte español en los últimos quince años y cuestionase el relato oficial sobre el arte en España que se produjo en la Transición. RAFA MARTÍNEZ


EXPOSICIONS 18

Ángela García. Las hadas y el bordado, 1974

POP FEMINISTA FINS AL DIJOUS 28/1 GALERIA PUNTO. Baró de Càrcer, 37 Art contemporani de l’Espanya dels setanta que parteix d’una mirada crítica amb l’educació sexista i el paper de la dona durant el franquisme. Així podria definir-se aquest conjunt d’obres fetes entre 1972 i 1975 per l’artista valenciana Àngela Garcia, dividides en tres sèries (Morfologías, Misses i Labores), que foren invisibles per a la crítica del seu temps. Inconformista amb l’estereotip de dona bella i submisa mostrat pel règim, l’artista féu aportacions mordaces (algunes d’aquestes recollides en aquesta mostra) dins el camí obert pels valencians Equip Crònica. Actualment, participa simultàniament en altres dues exposicions: The World Goes Pop en la Tate Modern de Londres i Col·lectius artístics a València sota el franquisme a l’IVAM. JULIA ARROYO

Jose Juan Gimeno Jesús Cisneros

CALLE DE LOS SOLSTICIOS

VUELO DE VOCES

HASTA EL LUNES 8/2 IMPREVISUAL. Doctor Sumsi, 35B

DEL DIVENDRES 8/1 AL DIJOUS 4/2 ESTUDIO 64. Benicolet, 2

El sol ilumina, calienta e influye en nuestro estado de ánimo. Según algunas publicaciones, incluso forja el carácter de las gentes. Las sombras, oscuras y frías, lo completan. Son dos caras de una misma moneda. Jose Juan Gimeno nos presenta en esta exposición un estudio de luces y sombras realizado a través de ventanas. Esos elementos que establecen la frontera y a la vez son el punto de conexión entre la vida pública y la privada. Las ventanas despiertan nuestra curiosidad. Nos invitan a mirar hacia adentro y a imaginar qué sucederá tras sus cristales. Como decía Kavafis: “Cuando se abra una ventana habrá un consuelo […] Quién sabe qué cosas nuevas mostrará”. SNOWFLAKE

Vuelo de voces (2014) és una antologia poètica de la mexicana Ediciones Castillo que recorre l’Amèrica llatina, Espanya i Portugal per acostar-nos els autors més destacats de la poesia iberoamericana. Cada poema va estar il·lustrat per fines i evocadores imatges de Jesús Cisneros que ara arriben, en xicotet format, al cor de Benimaclet, la llibreria-galeria Estudio 64. Una col·lecció d’il·lustracions originals (13x21) en què l’il·lustrador saragossà ha emprat la tècnica de la transferència d’oli sobre paper. D’un país iberoamericà li ha arribat precisament el darrer reconeixement, la menció d’honor en la biennal internacional d’il·lustració Ilustrarte de Lisbona. Acosteu-vos i vegeu-ho! AU


EL ROSTRO DE LAS LETRAS HASTA EL DOMINGO 21/2 CENTRE DEL CARME. Museu, 2 De la sala Alcalá 31 (Madrid), de la mano de Acción Cultural Española, nos llega esta exposición de aspiraciones didácticas y narrativas (sobre literatura anda el juego) que muestra a figuras ilustres de la literatura española retratadas por grandes fotógrafos patrios. En Valencia preside la sala la enorme reproducción de un cuadro del fotógrafo Christian Franzen (1903) con la firma, como no, de Joaquín Sorolla. A sus pies, las fotografías de dos ínclitos, Valle Inclán y Pío Baroja, que criticaron duramente al pintor valenciano. No parece casualidad. El recorrido es una sucesión de instantáneas (no tan instantáneas en aquel entonces) de grandes nombres de la literatura acom-

CASO DE ESTUDIO: GRETE STERN HASTA EL DOMINGO 3/4 IVAM. Guillem de Castro, 118 Grete Stern es ejemplo de compromiso social, político e ideológico en el arte, y de modernidad, por lo que dice y cómo lo dice. Empieza la exposición del IVAM fuera de la sala con la proyección de un documental sobre el estudio publicitario Ringl+Pit que fundó junto a Ellen Auerbach. Ya dentro, cuelgan fotografías sobre la arquitectura de Buenos Aires, ciudad a la que emigró en 1935, y sale a relucir su faceta de gran retratista en imágenes que capturan la expresión de rostros sobre fondos neutros y planos, sin sombras, (característica por la que fue criticada) y juegan a menudo con espejos.

pañadas de fragmentos literarios que retratan al retratado, no siempre con piedad. Unamuno increpado por falangistas, Valle Inclán leyendo El Noticiero en la cama o el entierro multitudinario de Blasco Ibáñez en féretro de caoba y oro con símbolos masónicos diseñado por Benlliure son algunas de las joyas de la muestra. ¿Y las mujeres?

Pocas pero aparecen. Ahí tenéis a la gallega Emilia Pardo Bazán, considerada la mejor novelista española del siglo XIX, y a la también gallega Rosalía de Castro, una pionera del feminismo en España que devolvió al gallego su carácter de lengua culta. Una muestra para ponerle cara a nombres que todos conocemos. S.M.

Cándido Ansede. Miguel de Unamuno leyendo en su casa de la calle de Bordadores. Salamanca, 1925.

Las siguientes dos paredes están dedicadas a una serie con la que el IVAM ya montó una exposición hace veinte años: Sueños, un trabajo muy influenciado por las teorías psicoanalistas de la época, los años cuarenta del siglo pasado. Veremos también fotografías con las que Stern rompe la imagen estereotipada de los aborígenes, desnudos y con objetos arcaicos; y fotomontajes que luchan por defender la imagen de la mujer en la sociedad patriarcal, confinada dentro del hogar, como un objeto pasivo que es elegido por su pareja, angustiada por el qué dirán... Con una técnica parecida a la de John Heartfield, montando auténticos escenarios teatrales, Stern alzó la voz por las mujeres, por una lucha que fue dura y que aún no ha terminado. S.M.

Grete Stern. Sueño nº31 Made in England, 1950


EXPOSICIONS 20

Carla Fuentes

VIENTO, CUADRILÁTEROS, AMOR, PEINES Y FLECHAS. (CÓMO CAPTURARLOS) DEL DIVENDRES 15/1 AL DIUMENGE 14/2 PEPITA LUMIER. Segorb, 7 Pareix mentida que esta siga la primera exposició individual al cap i casal de la valenciana Carla Fuentes, també coneguda com a Littleisdrawing. L’artista, qui descobrírem fa uns quants anys com a il·lustradora dels discs de Polock, ha treballat també per a altres grups com Russian Red o La Habitación Roja, i ha col·laborat amb grans marques com Pull & Bear, Absolut, Nike, Coca-Cola, Sony, Swarovski i Lladró, l’ONG Amnistia Internacional i la distribuïdora de cinema Avalon, que li va encarregar que il·lustrara una de les seues pel·lícules favorites, Noche en la Tierra de Jim Jarmusch. La més jove d’entre tots els artistes que apareixen al volum 5 d’Illustration Now (Taschen) arriba a València amb ciclistes, perruqueries africanes... i una nova sèrie de cowboys. AU

Susana Gutiérrez

Eduardo Hurtado

RECOLECTAR DEL VIERNES 15/1 AL VIERNES 26/2 ESPAI TACTEL. Dénia, 25B Una interesante propuesta expositiva que consta de tres partes: Recolectar, Cazar y Vibrar. Cada parte será realizada en tres espacios geográficamente distintos, siendo el primero la galería Espai Tactel para luego seguir en la sala Torre de Ariz en Basauri y acabar en LaTaller en Bilbao. Durante más de un mes, el artista vallisoletano Eduardo Hurtado utilizará la galería a modo de taller, generando materiales y piezas específicas. Los restos de este trabajo serán reinterpretados en la segunda parte en una acción fotográfica para cerrar la última parte con una nota gráfico-performativa. Un proyecto que reflexiona sobre la obra del propio autor a través de las exposiciones, un seminario- conferencia y una performance. TERELO

SINCRONIES: TRES PROCESSOS CERÀMICS DEL DIMARTS 19/1 AL DIUMENGE 21/2 LA NAU. Universitat, 2 L’exposició és un projecte que forma part dels actes commemoratius del primer centenari de l’Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises, oberta el 1916, durant molt de temps l’única a l’Estat, que va impartir una titulació superior en Ceràmica. A través dels anys s’ha convertit en referent mundial per a l’ensenyament de la ceràmica i ha consolidat una de les pedreres més importants de futurs artistes. Aquesta exposició ens mostra el treball de tres artistes ceramistes: Asako Akai, Susana Gutiérrez i Ana Llorens. Tres formes diferents de comprendre el món de la ceràmica, segons els materials que usen i els objectes que creen. Tres diferents i interessants punts de vista a través dels quals entendrem que la ceràmica ha sigut un canal d’expressió que ha acompanyat de sempre l’ésser humà. LAURA NÚÑEZ


Coté Escrivá

STOLEN ICON #2 DEL JUEVES 21/1 AL SÁBADO 20/2 LAS NAVES. Joan Verdeguer, 16-24 En julio inauguraba Coté Escriva la exposición Stolen Icon en la galería Moosey Art de Norwich siguiendo el espíritu que se desprende de esta frase de Pablo Picasso: “los buenos artistas copian, los genios roban”. Así, ha tomado prestados algunos de los iconos del arte pop y de la cultura contemporánea como Bibendum (el muñeco de Michelín), Bart Simpson (en imagen) o los botes de sopa Campbell de Andy Warhol, otro “ladrón” de imágenes, para construir su personal reinterpretación. Stolen Icon #2, su primera exposición en solitario en Valencia, es una versión mejorada de aquella en la que Escrivá se sirvió del arte urbano, la ilustración y la escultura para reformular unas creaciones claramente influenciadas por la cultura underground estadounidense y el mundo del grafiti o el cómic. Como referentes, Banksy, Roy Linchestein, Obey o D*Face. Ojos saltones, cuencas vacías y esqueletos en personajes como los tres cerditos o Bob Esponja hacen de sus ilustraciones algo agresivo y grotesco que navega en contra de la tendencia naif y cursi que, según él, se ha asentado en España. Tras el paso de Paco Roca y Paula Bonet, y unas semanas después de Tenderete XI, atraca en Las Naves otro ilustrador valenciano. S.M.


llibres 22 MARERO José Luis Muñoz Ediciones Contrabando · 2015

TÚ TAMBIÉN PUEDES SER EINSTEIN Fernando Alberca · Planeta · 2015

Diecinueve relatos, entre los que domina el género negro. El libro está sazonado con ingredientes de literatura erótica e incluso fantástica; una ironía a veces sutil, otras elegante, una escritura siempre amena, estimulante y divertida sin despreciar la caricatura o lo grotesco. GINÉS VERA

Tras el éxito de Nuestra mente maravillosa, Fernando Alberca nos propone un valioso manual para que las personas adultas ejercitemos nuestro talento y podamos saber cómo encontrar esos pasos posibles y asequibles, al alcance de todos, para conseguir que nuestra vida sea más eficaz, fructífera y feliz. GINÉS VERA

MAR DE NUBES Mari Jungstedt · Maeva · 2015

AQUÍ VIVEN LEONES Fernando Savater y Sara Torres · Debate · 2015

La escritora sueca Mari Jungstedt firma junto al escritor noruego Ruben Eliassen esta primera entrega de una serie de novelas del género negro que tantos éxitos ha cosechado con la saga de Gotland, esta vez con las Islas Canarias como escenario. Una joven sueca asesinada y tres personas dispuestas a resolver el misterio. GINÉS VERA

Un recorrido por los lugares donde nacieron, trabajaron, se enamoraron y murieron un escogido grupo de grandes escritores. La amena prosa y la sabiduría de Savater, además de la ternura hacia su mujer, recientemente fallecida ,cuya presencia se percibe en todas sus páginas, hacen de su lectura una emocionante experiencia. ANTONIA MONTANER

LOS CABALLO DE DIOS Mahi Binebine · Alfahuara · 2015

MONSIEUR LOO Géraldine Lenanin · Elba · 2015

Me dirán exagerada, pero yo creo que este texto debería ser obligatorio en los colegios, universidades y parlamentos, sobre todo en los parlamentos. Si hay alguna solución al tema del terrorismo, y la tiene que haber, pasa por saber cómo y por qué se crea. Una novela realista, cercana, hermosa, tierna y lejos de maniqueísmos simples. Más que recomendable. ANTONIA MONTANER

La peripecia biográfica de este marchante de arte chino establecido en París a comienzos del siglo XX resulta de lo más controvertida. Con su actividad contribuyó, entre otros asuntos, a poner en valor el arte antiguo. RAFA MARTÍNEZ


LA ORIGINALIDAD DE LA VANGUARDIA Y OTROS MITOS MODERNOS Rosalind Krauss · Alianza · 2015 Reedición de este clásico imprescindible de la bibliografía de la historia del arte del siglo XX a cargo de la destacada crítica y profesora Rosalind Krauss. Ensayos en torno al surrealismo, la fotografía o la posmodernidad. RAFA MARTÍNEZ

SERÉ DUDA Andrés Trapiello · Pre-Textos · 2015 Como cada año, Andrés Trapiello da a la imprenta el tomo correspondiente de sus diarios. En éste, relativo a 2005, se suceden las páginas en torno a sucesos como la muerte de Ramón Gaya y otros acontecimientos destacados. RAFA MARTÍNEZ

PREMIOS PLANETA 2015 Con Hombres desnudos, Alicia Giménez Barlett se ha alzado con el premio Planeta de Novela 2015. Una novela provocadora, actual. Llama la atención la propia construcción de esta historia, la autora no pretendía “captar la atención del público enseguida”. Afirma que “uno de los grandes dilemas que se presentan a la hora de escribir es el punto de vista”. Sobre sus protagonistas asegura que “la crisis ha afectado a la autoestima de las personas, a sus relaciones y eso no se puede olvidar de repente”. Pone el acento en la crisis: “Nos dicen que tenemos que reinventarnos, pero yo digo que sin dinero es muy difícil conseguirlo”. Daniel Sánchez Arévalo quedó finalista con La isla de Alice. En ella, una mujer se obsesiona con descubrir qué hay detrás de la muerte de su esposo, fallecido en un accidente de coche lejos de donde se suponía que debía estar. La novela transcurre en los E.U.A. “Esta historia no funcionaría si la ubicara en otro lugar como España, por ejemplo”, afirma. “Tan importante como ese viaje o más, es el otro, el viaje interior, porque ella bucea en sí misma, en sus miedos”. Llegó a confesar que con esta novela había intentado sumergirse en la clase social estadounidense media y alta, haciéndolo no como un europeo, sino como un norteamericano más. GINÉS VERA

LA VALENCIA INSÓLITA Roberto Tortosa Editorial Sargantana · 2015 Un recorrido muy visual que subraya atractivos poco o nada conocidos de Valencia. Los restos de la muralla árabe diseminados por la ciudad, el refugio antiaéreo de la calle Alta (hoy casal fallero), la preciosa arquitectura industrial que sobrevive, la estación de tren El Grao, la más antigua de España; los miramares de El Cabanyal, la casa que inspiró el 13 del Rue del Percebe… S.M.

Alicia Giménez Barlett y Daniel Sánchez Arévalo


Còmic 24

VIDA DE LOS MÁS EXCELENTES HISTORIETISTAS Varios autores · El Nadir / Inefable Tebeos · 2015 Cuatro jovencísimos autores (en su mayoría valencianos) despliegan un talento abrumador en esta vibrante obra, ejercicio de metalenguaje, en la que el medio habla sobre el medio, mediante el retrato de cinco autores de cómic poco conocidos, desde el pionero Töpffer hasta el vanguardista Nazario. El lector encuentra un auténtico homenaje al tebeo, a través de sus capacidades narrativas y estéticas. Un medio tan rico y camaleónico como quieran sus autores. No se trata de poner la Historia en historieta de manera lineal, se busca el relato personal, la interpretación y el uso radical de la estética y la narrativa aplicado a cada personaje y su época. Un trabajo impecable que afianza el ascendente trabajo de René Parra al frente de El Nadir. DANI TOMÁS

jocs LA FALLERA CALAVERA Jugadors: de 2 a 5 Temps: 30 minuts Autor: Enric Aguilar Després de morir en una mascletà a causa d’un error de seguretat, una fallera torna a la vida convertida en zombi. Només hi ha una manera de calmar la seua ira apocalíptica: cuinar-li una bona paella. Així comença aquest joc de cartes valencià que amb grans dosis d’humor caricaturitza personatges de la política, la història i la cultura valenciana. Lluitar amb altres jugadors per la cuixa de pollastre, atacar amb el rei En Jaume i defensar-se amb Joan Monleon, plantar una falla, conills a l’aeroport de Castelló, la delicà de Gandia... tot i més en un joc senzill i ràpid, il·lustrat amb gran mestria per Esther Méndez a l’estil de Tim Burton. En Homludicus (Pintor Navarro Llorens, 7b). DAVID C.O.

EL FOTÓGRAFO Guibert / Lefèvre / Lamercier · Astiberri · 2015 Astiberri recupera El fotógrafo editado por Sins Entido en 2011, esencialmente, porque es un cómic espectacular. Por su gran formato y un estilo único que combina dibujo y fotografía sin que nada chirríe, y por la increíble aventura que narra. En julio de 1986, Lefèvre se embarca en su primera gran misión fotográfica: acompañar a un equipo de Médicos Sin Fronteras al corazón de Afganistán en medio de la guerra entre los soviéticos y los muyahidín. Un comic absolutamente apasionante que descubre el orgulloso carácter muyahidín, derriba algún que otro estereotipo creado desde Occidente y te lleva a admirar perdidamente a los médicos de MSF. Imprescindible. S.M.


cuina 25 MERLUZA REBOZADA CON HARINA DE QUICOS Ingredientes 2 lomos de merluza · Quicos · Aceite de oliva · 1 Huevo · Sal y pimienta Preparación · En primer lugar, trituramos los quicos de manera que nos queden algunos trozos más gruesos que otros para conseguir una textura crujiente. · En segundo lugar, rebozamos los lomos de merluza pasándolos por huevo batido y por la harina de quicos. Dos veces, para conseguir un rebozado consistente y crujiente. · Por último, freímos hasta que queden dorados. · Tocamos de sal y pimienta, y los servimos acompañados con guasacaca, con mayonesa o con una salsa romescu y una patatas fritas.

ANTONIO HERNÁNDEZ Cap de cuina. PATA NEGRA RESTORÁN. Baró de Sant Petrillo, 3 · 963 890 954

TASTA’L D’ACÍ VI SEXTO ELEMENTO Carrer de Caliches, 13, 46310 Venta del Moro (Plana d’Utiel) bodega@vinosextoelemento.com · 637 414 137 vinosextoelemento.com A priori pot semblar un vi amb un preu més car del normal que frega els vint euros. Però després ve quan t’expliquen que hi ha darrere aquesta vertadera delicadesa vínica i et fan unes ganes enormes de tastar-lo: un vi monovarietal de l’autòcton boval, recol·lectat a mà – xanglot a xanglot–, les vinyes més antigues de la demarcació (entre setanta i huitanta anys), una producció limitada de 7.000 botelles d’un vi que no té cap –cap!– afegit químic ni cap tractament artificial (per exemple, la filtració és per decantació natural). Un vi com els fets d’abans, que val la pena tastar ara que comença el 2016 per a començar l’any amb bon peu. Podeu trobar més informació al seu web i trobar-lo a la botiga Original CV Productes Valencians, just al número 35 de la plaça del Mercat de València. Bon any! XAVIER BENAVENT

© Laura Amado


proposta 26

Futura sede de la fundació Per amor a l’art

BOMBES GENS: DE PATRIMONIO INDUSTRIAL ABANDONADO A CONTENEDOR DE ARTE Hace unos años el artista LUCE intervino la vieja fachada de un edificio que ocupa todo el chaflán entre la avenida Burjassot y la calle Reus, sobre el que ahora cuelga un cartel: “Rehabilitación. Conjunto industrial Bombes Gens”. Muy deteriorada, esta antigua fábrica de bombas hidráulicas parecía abocada a un inminente derribo (probablemente para construir un insulso hotel o otro anodino centro comercial) pero su destino ha sufrido un drástico giro. Este conjunto arquitectónico estilo art decó que fue creado en 1930 por Cayetano Borso di Carminati (autor también del edificio Rialto, donde se encuentra La Filmoteca de Valencia) ha sido rescatado de las ruinas: en el 2014 la fundación Per amor a l’art compró el inmueble y durante el año 2015 se ha encargado de su rehabilitación para convertirlo en un

centro artístico de referencia. El matrimonio que preside y dirige la institución, José Luis Soler y Susana Lloret, han encontrado en este singular edificio el lugar idóneo para ubicar la sede de su fundación que tiene tres líneas de acción: la investigación de enfermedades raras, las iniciativas sociales, y la promoción del arte. Está previsto que Bombas Gens abra sus puertas entre febrero y marzo de este año, para que el público pueda visitar su colección privada de arte contemporáneo (más de 1.300 piezas de 100 creadores). Dentro del equipo promotor del proyecto cuentan con Nuria Enguita (con un largo curriculum en preservación y comisariado artístico) y el asesoramiento de Vicent Todolí (ex director del IVAM y de la Tate Modern de Londres), todo un fichaje, no sólo por la inestimable colaboración que puede prestar a un centro artístico de esta categoría, sino por la buena noticia que supone que vuelva a dinamizar el panorama cultural de nuestra ciudad. El proyecto está planteado para que las cuatro naves de la antigua

fábrica se expongan fotografías y pinturas (la colección privada de la fundación tiene obras de fotógrafos japoneses de los años 30 y 40 y fotografías clásicas de finales del siglo XIX). También se expondrán obras de otras artes plásticas y se realizarán intercambios con centros nacionales e internacionales, además de incluir en la programación actividades paralelas como proyecciones, performances y conversaciones. Este no es el primer caso de patrimonio industrial arquitectónico rescatado para convertirse en un centro cultural. En Europa hay varios ejemplos de espacios que en su día albergaron actividad industrial que ahora son contenedores de arte y creatividad, como el Centro HangarBicocca de Milán, la antigua mina de carbón Zollverein en Essen (Alemania), o la Fábrica de Creación Fabra i Coats en Barcelona. Si en el pasado Bombas Gens era el motor de actividad profesional de la zona, en esta segunda etapa será una inyección de arte y cultura que dinamizará más aún el barrio de Marxalenes. G.T.


SALSA VERDE Fonteta de Sant Lluís, 32-20 651 955 294 · info@salsaverde.es ¡Piiiip! Has llamado al timbre de la puerta 20. Subes al séptimo piso y Dorothee abre con una gran sonrisa. Ella es periodista y mujer de Oliver, el chef que nos sorprenderá esta noche. Sentados en la barra de una gran isla de cocina, Oliver te sirve un hummus de calabaza asada con pan libanés y un pebre chileno. ¡Delicioso! Mientras los degustas, te vas poniendo al día de la trayectoria de este chef chileno, y te enteras de que ha trabajado durante diez años en varios restaurantes de alta gastronomía con chefs de estrellas Michelin, y ahora inaugura el primer club gastronómico inspirado en los últimos movimientos culinarios de ciudades como Nueva York,

LA REPARTIDORA, UNA LLIBRERIA DE TRANSFORMACIÓ SOCIAL Arquitecte Arnau, 5 larepartidora.org La Repartidora és un espai que va obrir les seus portes al barri de Benimaclet per a la difusió, debat, formació i recerca d’alternatives socials, polítiques i econòmiques des del pensament crític. L’equip que hi ha darrere pensen els llibres com a eina per a qüestionar la realitat que ens envolta. Per tant, La Repartidora és una llibreria on prioritzen l’assaig polític i social i els texts divulgatius: entre els seus títols trobarem publicacions relacionades amb feminisme, ecologisme, educació crítica, autoorganització, pobles i internacionalisme, història antagonista… No són una llibreria convencional,

Berlín o Barcelona. Al aperitivo le siguen cinco platos vegetarianos y con pescado, todos realizados con productos locales, ecológicos y de temporada del mercado de Russafa, acompañados con excelentes vinos chilenos. La cena es un éxito, y el

ambiente no puede ser mejor: un show-cooking en el que se hablan varios idiomas, una simpatía inigualable, unos platos increíbles y, por encima de todo, una experiencia única e incomparable. GLORIA POZUELO

més aïna són un lloc on cercar i trobar llibres. En el seu afany de crear contínuament entorns de reflexió i acció, La Repartidora està oberta a altres col·lectius i projectes per tal de crear realitats transformadores entre tots, des de baix, i des de l’espai comú. Al febrer de

2016 iniciaran el projecte Barri Cooperatiu amb l’objectiu de donar visibilitat i promoure l’aparició i el creixement de noves iniciatives d’economia social i cooperativisme. Una llibreria per a trobarnos, contagiar-nos de bones idees i pensar altres possibles realitats. G.T.



proposta 29

ESPAI LLIMERA Timoneda, 6 Torna La Llimera! El espai contracultural que va nàixer a la plaça de Pérez Escrich el 2013, junt a la seua germana major Magazine Club, torna a l’acció després d’un període de retirament forçat. El local fou venut i el projecte ha hagut de reinventar-se al carrer de Timoneda amb unes altres cares, però amb la voluntat de continuar en la mateixa línia marcada a l’anterior etapa. Durant els darres anys, La Llimera ha acollit concerts de Lülla, Polonio, Maronda, Wind Atlas, Cándida... Ha organitzat tot tipus d’exposicions, com aquella última, Serendipia, amb portades d’LP ficcticies de Deih, Julieta XLF o Laura Pérez, entre molts d’altres. I a més de música, exposicions i teatre, La Llimera va ser seu de diverses edicions de Tenderete, del Circuit Bucles i de Distrito 008, col·lectiu que té molt a dir a l’actual projecte. Doncs bé, la idea és continuar igual però incloure més programació familiar i per a xiquets, i ampliar les activitats per a adults: punt de ganxo, teatre, flamenc, ioga per a embarassades, percussió africana... La inauguració, el divendres 15 de gener, donarà pas a una setmana de portes obertes perquè la gent puga conèixer l’espai i descobrisca les activitats. La ciutat dóna la benvinguda amb un somriure al nou Espai La Llimera. S.M.


menuts 30 TEATRO A PARTIR DE 3 AÑOS

TEATRE TOTS ELS PÚBLICS

TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS

DE ACÁ Y DE ALLÁ

QUIJOTE

SÁBADO 9/1, 17H. 5€ LA RAMBLETA. Bulevard Sur, s/n

DISSABTE 9, 12.30H I DIUMENGE 10/1, 20.30H. 8€ TEATRE EL MUSICAL. Rosari, 3

SENTITS A LES BUTXAQUES

Petunia y Obdulia son dos hermanas aventureras que han recorrido los cinco continentes y, allá donde van, los niños se acercan para conocer las historias de otras culturas, relatos cuyos protagonistas son niños de otros lugares. AU

DOMINGO 10/1, 18H. 6€ SALA L’HORTA. Sant Martín de Porres, 17

Dos actors donen vida al Quijote titella, amb una posada en escena intimista on la música acompanya el gran personatge de la literatura universal sense necessitat de paraules. AU

Historias con sentido sobre los sentidos, contadas por dos hermanos divertidos y sin sentido. Los cinco sentidos con sentido del humor y con sentido común. GLORIA POZUELO

TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS

TEATRE A PARTIR DE 3 ANYS

TEATRO A PARTIR DE 2 AÑOS

MARICASTAÑA

DON PEPINO

SÁBADO 16, 17H. Y DOMINGO 17/1, 12.30H. 6/7€ SALA RUSSAFA. Dénia, 55

DISSABTE 16, 18H. Y DIUMENGE 17/1, 12 Y 18H. 5/7€ TEATRE LLUERNA. Poetes anònims, 1

LA BELLA Y LA BESTIA

Partiendo de textos de Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez o Miguel Hernández, combinados con canciones en directo, Maricastaña y Bruno dan vida a un montón de historias alucinantes. AU

Don Pepino Botacorral i les seues titelles ens mostren un espectacle on es fa present allò de substancial que te la naturalesa humana: els seus desitjos, les seues pors, la vida, la mort, l’amor... AU

© May Rodriguez

SÁBADO 23 y DOMINGO 24/1, 12.30H. y 17H. 5€ SALA CAROLINA. Rugat, 10 Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. Pero la bestia es, en realidad, un príncipe encantado y, para romper el hechizo, debe ganarse el amor de una dama. AU


TEATRO A PARTIR DE 3 AÑOS

TEATRO DE 2 A 6 AÑOS

TEATRO A PARTIR DE 6 AÑOS

VILLA QUITAPENAS

EL REY VOLTERETAS

ÜIQÜIS

DOMINGO 24/1, 12H. 10€ LA RAMBLETA. Bulevard Sur, s/n

SÁBADO 30, 18H. Y DOMINGO 31/1, 12H. 5/8€ Teatre la estrella (Cabanyal). Los Ángeles, 33

SÁBADO 30 Y DOMINGO 31/1, 19H. 10€ SALA OFF. Túria, 47

Villa Quitapenas no es sólo un espectáculo de danza, es una historia de bicicletas en la que los nenes serán los protagonistas. Dibujo, audiovisual y danza en un cuento para despertar los sueños. GLORIA POZUELO

E l R e y Vo l t e r e t a s e s u n g r a n bromista, se divierte con loca alegría dando volteretas en el césped de su castillo, pero en su interior albergar una gran tristeza... GLORIA POZUELO

En el mundo Üiqüis todo es posible: objetos que cobran vida, superhéroes de barrio, niñas voladoras y cerdos parlanchines. Una obra sencilla e imaginativa, acompañada siempre con música. GLORIA POZUELO

MÚSICA TODOS LOS PÚBLICOS

MÚSICA TODOS LOS PÚBLICOS

CINE TODOS LOS PÚBLICOS

THE RUBINOOS

CANCIONES DE MIEDO Y RISAS

LES 4 SAISONS DE LÉON

DOMINGO 17/1, 18H. 5/10 AUDITORI TORRENT. Vicente pallardó, 25 DOMINGO 24/1, 18H. 6€ SALA L’HORTA. Sant Martí de Porres, 17

MARTES 12/1, 18.15H. 2€ INSTITUT FRANÇAIS. Moro Zeit, 6

SÁBADO 16/1, 12H.7/5 € LOCO CLUB. Erudit Orellana, 12 Estos inigualables representantes del género Power-Pop combinan armonías vocales de otro mundo con melodías memorables, pero siempre rockeando duro. ¡Apúntate al sábado rockero! GLORIA POZUELO

Música infantil para pasar un poco de miedo y reírnos mucho junto a monstruos, fantasmas, vampiros y otros invitados inciertos. AU

Del invierno al otoño pasan cosas extrañas en el pequeño reino de Escampette: una epidemia se propaga, los libros son misteriosamente vaciados de sus historias... ¿Qué harán Léon y sus amigos? GLORIA POZUELO


menuts 32 TALLER DE 6 A 9 AÑOS

TALLER A PARTIR DE 4 ANYS

TALLER DE 4 A 8 AÑOS

DESTROZA TU DIARIO

PENTINATS AFRICANS

RE-CICLA Y RE-CREA

SÁBADO 9/1, 11H. 4€ EL ARTESANARIO. Músico López Chavarri, 7

DIUMENGES 10 I 24/1, 12.30H. MUSEU D’ETNOLOGÍA. Corona, 36

Escribir un diario es una forma de recordar lo mejor de cada día. Realiza un diario de una forma original y muy divertida y escribe tus mejores historias. AU

En totes les cultures els pentinats tenen moltes funcions, però a Àfrica són especialment apreciats. Vine al taller i diverteix-te trenant i aprenent els costums d’aquesta cultura fascinant. GLORIA POZUELO

PROPOSTA DE 6 A 11 AÑOS

PROPOSTA A PARTIR DE 3 AÑOS

PROPOSTA TODOS LOS PÚBLICOS

MONSIEUR ET MADAME NEIGE

TE QUIERO (CASI SIEMPRE)

MORE THAN FOOD

MIÉRCOLES 20/1, 18H. INSTITUT FRANÇAIS. Moro Zeit, 6

SÁBADO 30/1, 11.30H. 4€ GREEN KIDS. Masquefa, 40

Llega el frío y, con él, ¡la nieve! Ven a escuchar Monsieur et Madame Neige y otros cuentos sobre el invierno, la nieve y el frío. Como siempre, ¡recuerda reservar! GLORIA POZUELO

¿Has leído ya este cuento? Resulta que Lolo y Rita son muy diferentes y, como sabes, aceptar las diferencias no siempre es fácil. Pero, si lo piensas bien, hay algo mágico en los polos opuestos… GLORIA POZUELO

VIERNES 22/1, 18H. 6/8€ IDECREA. Centelles, 17 Desde peques es importante que aprendamos el valor de reciclar. Utiliza tus capacidades creativas y lúdicas para realizar juguetes y objetos de decoración utilizando materiales reciclables. AU

SÁBADOS, 9.30H. 15/20€ Hostal de Morella, 3 No hay mejor manera de aprender inglés que mientras tocas, hueles y preparas los alimentos. Los peques pueden aprender solos o puede ser una actividad genial para toda la familia. GLORIA POZUELo


bars · restaurants 33

MUEZ

CAFÉ – LIBRERÍA

Lugar único, mágico y lleno de identidad. Desayunos, aperitivos, carta de tés, cervezas artesanas, vinos y vermouths. Productos frescos, de proximidad y temporada. Degústalos y cómprate un libro especializado en gastronomía. Plaça del Mercat, 20 (el Carmen) · 960 067 822

PAN DE QUESO

café – bar

Un trocito de Brasil frente a las torres de Serranos. Terraza y ubicación inmejorable: contempla las torres mientras disfrutas de su variedad de panes de queso, sus coxinhas y croquetas caseras, y sus zumos naturales. ¡Todo un vicio! Serrans, 19 (El CARMEN) · 963 924 841

LA BONA VIDA

bar de tapas – bar cultural

Vins i cerveses, menjars de proximitat i…Terrassa!

Tapas y vinos valencianos en un ambiente alegre y relajado que combina gastronomía con actividades culturales: catas, exposiciones, tertulias..¡No olvides probar el vermouth de grifo! 10/15€

PALOMINO, 8 (CARMEN) · 644 315 086

Rivendel RESTO-BAR

BAR – RESTAURANTE

Sol en invierno, sombra bajo los árboles en verano. Especialistas en parrilladas de carne argentina y hamburguesas caseras; para los vegetarianos, variadas tostas y hamburguesas veganas. 10/20€

HOSPITAL, 18 (CARMEN) · 963 214 126

jimmy glass

jazz bar

El templo del jazz por excelencia.

Mítico y genuino jazzbar de estilo neoyorquino, referente en Valencia del circuito internacional de jazz desde 1991. Cuatro actuaciones semanales y atractivo ambiente para tomar una copa. Además, Jazz & tapas de jueves a sábado noche. Calle Baja, 28 (carmen) · 656 890 143

café del duende

bar de flamenco

El flamenco en Valencia de jueves a domingo. Desde 1998, flamenco en directo a cargo de cuadros flamencos profesionales. Acude a tomar una copa y encontrarte con los amigos y comparte con ellos este arte. Túria, 62 (BOTáNICo) · 630 455 209


bars · restaurants 34

La Cantina de la Off

BAR

Un espacio gastronómico-cultural dentro de Off. Recién inaugurado, moderno y acogedor, ofrece una original variedad de tostas, bocatas y ensaladas, ideales para acompañar a las actividades culturales del Proyecto Off. Un espacio con sabores a ambigú, en el hall de la Sala Off. 10/20€ Turia, 45 (BOTÁNICO) · 963 841 185

DUKALA

Restaurante

La Meca de la gastronomía Marroquí. Lugar de peregrinación obligatoria. Los mejores Cous-cous, tajines, ensaladas y tés a muy buen precio. Comida excepcional y trato exquisito en un ambiente sencillo y de lo más agradable. ¡No olvides reservar! 20/25€ Dr.Sanchis Bergón, 27 (BOTáNICo) · 963 926 253

PICA’P

bar – restaurante

decoración exquisita y magnífica cocina.

Platos tradicionales con toques de modernidad, amplia carta de vinos y elaboradísimos gin-tonic´s en un ambiente perfecto donde cada rincón guarda una pequeña sorpresa. 10/20€ Pintor segrelles, 7 (EXTRAMURS) · 960 462 867

CLECTIC

Bar Restaurante

Lo que quieras, cuando quieras.

Clectic es Open Kitchen, cocina saludable sin horarios ni fronteras. Todos los días de 9h. a 1h. pide lo que te apetezca en su agradable espacio o llévatelo a casa. 10/20€ GV Marqués del Turia 63 · 963 227 748

GASTROMÀNTIC

RESTAURANTE

No te pierdas su terraza interior…

Moderno y acogedor. Disfruta de su gran variedad de tapas, hamburguesas gourmet, crêpes y originales bocadillos. También deliciosas opciones para vegetarianos… Recomendación: coca de verduritas con pesto y tomates secos. 10/20€ CALIXTO III, 19 (JUAN LLORENS) · 637 39 17 00

LA FITORRA

Restaurante

Los mejores cortes de carne argentina a la parrilla. Lomo alto, lomo bajo, solomillo y tira de asado. Para abrir boca: empanadas caseras, provoletas y chorizos criollos. A medio día: cocina de mercado con toques mediterráneos son su nueva incorporación a su segundo local en la ciudad.

15/25€ Císcar, 34 (CÁNOVAS) · 963 228 200


Tora

taberna japonesa

El único izakaya en Valencia…

Un izakaya es un bar de toda la vida… pero japonés. Sustituye las bravas y la tortilla de patata por gyozas, yakisoba… Una recomendación AU: la ensalada crujiente de seitan y naranja. 12/20€ Pedro III el Grande, 13 (ruzafa) · 963 119 429

LA BRASERÍA

comida para llevar

Cocina italiana de verdad.

Platos típicos italianos, frescos y deliciosos para llevar a casa, y un menú que cambia cada día con primer plato, segundo plato y postre, ¡por 7€! De domingo a viernes come fenomenal y al mejor precio. Pedro III el Grande 22, bj. Izq (RUZAFA) 671 175 706

Ca mandó

bar–restaurante

UNA CARTA DE Tapas AL RITMO DE LAS ESTACIONES.

Un local sencillo, acogedor, en pleno corazón de Ruzafa. Una carta de vinos muy cuidada y una amplia propuesta de pinchos con productos de temporada hechos con cariño. 10/20€ Pedro III el grande, 12 (RUZAFA) · 963 220 460

S’ALAT

BAR I BOTIGA

Un trocito de Mallorca en Valencia.

La decoración, la gastronomía, los libros, todo te transporta a esta maravillosa isla. Prueba sus ensaimadas, “pambolis”, empanadas, cocas saladas, sus vinos y cervezas autóctonas, o compra productos de las Baleares al lado de casa. 10/20€ Pintor Salvador Abril 34 (RUZAFA) · 963 034 975

lamaldo

Restaurante

Pequeño y acogedor, con una amplia terraza.

Con productos frescos del mercado, su carta la integran platos originales siempre con un toque moderno. Para paladares exigentes, atrevidos y que valoran la gastronomía sana. ¡Todo un clásico en Ruzafa! 15/20€ Literato AzorÍn 17, (ruzafa) · 963 417 915

LA CONSERVERA

RESTAURANTE

De las conserveiras portuguesas a la antigua Pescadería Pepe en Ruzafa.

Una estantería llena de las latas de conserva tras la barra de la antigua pescadería. Sardinhas, bacalhau à portuguesa acompañadas de un vinho verde y unos fados. 10/15€

LITERATO AzorÍn, 18 (Ruzafa) · 697 819 192


bars · restaurants 36

EL ALMACÉN

rESTAURANTE

Nueva Cocina Rústica.

Originales tapas con los maravillosos sabores de antaño, acompañadas de los vinos más actuales. Ambiente joven y divertido en un entorno acogedor. 15/25€ Sueca, 41 (Ruzafa) · 963 281 200

TRENTATRES GALLERY CAFÉ GALLERY CAFÉ La terraza más animada de ruzafa.

Desayunos, almuerzos, helados, granizados, cervezas, copas y mucho más en un espacio único con una terraza ideal. Abierto de 8.00 a 2.00 de la mañana sin interrupción. Sueca, 33 (ruzafa) · 637 286 989

OLHÖPS

Craft Beer House

un espacio dedicado a la cerveza artesanal. Las mejores cervezas del mundo ya han pasado por sus diez tiradores, pruébalas en su agradable espacio con un diseño de lo más cuidado. ¡También tienen tienda online! www.olhops.com/ Sueca, 21 (RUZAFA) · 630 79 07 25

CAFÉ London

Bar

¿Te atreves con un cóctel diferente?

En este bar acogedor puedes tomar desde una copa sencilla al cóctel más elaborado, cervezas de importación o curiosos refrescos. Además, la buena música, los conciertos, y la sonrisa nunca fallan. facebook.com/cafelondonbenimaclet. Enrique Narvarro, 8 (Benimaclet) · 687 07 94 34

la BUFALA

RESTAURANTE

Un trocito de Nápoles en benimaclet.

Si hay algo que diferencia a la Búfala es la calidad de su masa: única, elaborada con productos de la mayor calidad e ingredientes naturales. Pizzas hechas de forma tradicional, para todos los gustos. 10/20€

Guardia Civil, 21 (Benimaclet) · 960 064 709

bajo flores

RESTAURANTE

Pizzas con auténtico sabor italiano. Especialidad en pizzas a la piedra, empanadas argentinas, piadinas, ensaladas gourmet y postres caseros. Abierto todas las noches, ¡y también viernes, sábados y domingos a mediodía! 10/20€ Rvdo. R. Tramoyeres, 5 (Benimaclet) · 963 369 918


tulsa

pub-café

Un clásico en el barrio de Benimaclet.

Para las tardes y primeras horas de la noche. Una caña o una copa con fondo de música rock, indie-pop y garage. Ahora conciertos, café teatro y degustaciones.

Juan Giner, 11 (benimaclet) · 963 294 414

LA BONARDA

rESTAURANTE

Con la receta de la mamma.

Pizzería Italiana especializada en antipasti, lasañas caseras, pizza hecha al momento y cada día sugerencias fuera de carta. Todo esto acompañado de buena música y actuaciones en directo. 15/20€ Amistad, 7 (Blasco Ibáñez) · 960 150 355

bar la paca

bar tapas

¡Quinto y tapa a 1€, raciones caseras y tortillas! En pleno barrio del cabanyal, con una cuidada selección de música y una clientela variopinta en un ambiente ecléctico. Recomendación: arroz al horno con calabaza y all i pebre.

c/del Rosario, 30 (Poblats Marítims) · 637 860 528

bodega la peseta

bar tapas

¡Sin duda, un local imprescindible!

Fundada en 1906, junto al antiguo mercado del grao, esta bodega tiene como especialidades tortillas y tapas mediterráneas de cocina de mercado. Todo a precios populares. Cristo del Grao, 16 (Poblats Marítims) · 637 860 528

MENDICLUB

BAR Y PARRILLA

Tu lugar de encuentro.

Prueba sus tostas, sus tapas o sus platos vegetarianos, verás que también puedes encontrarte con un concierto o una exposición chula. Consulta ofertas y programación, ¡no los pierdas de vista! facebook.com/Mendiclub/info 10/15€ Poeta Durán y Tortajada, 4 (CEDRO) · 649 604 864

CA LLUIS

Tapes i creativitat.

gastrobar&music

Espacio de agitación gastronómica y cultural. Ambiente agradable, cuidada selección musical y asequible. Los domingos para comer: arroz al horno y acústicos! No te pierdas sus exposiciones, su vinoteca y su terraza. 10/15€ Zarra, 2 (Cedro) · 600 311 422


OCI 38

Sala Off

TEATR0

Sala con personalidad propia para todo tipo de propuestas escénicas. Contenedor Cultural para todas las edades y todos los gustos. Teatro Musical, Danza, Circo, Teatro Contemporáneo, Teatro Clásico, Teatro Infantil… Turia 45 bajo (BOTÁNICO) · 963 841 185

SALA CARME teatre LOS BAÑISTAS. DEL 2 AL 6/1

Gregorio Gea, 6 (Tendetes) · 961 93 64 29

Teatre auditori de catarroja teatro l'AUditori de torrent

Av Dip. Provincial, 16. 46470 Catarroja · 961 276 081

Dramaturgia que alimenta las almas.

teatro

EL GENI D’ALADIN. 4/1 • LA CRAZY CLASS. 9/1 • GARDEL MEDITERRÁNEO. 16/1 • CANCIONES DE MIEDO Y RISAS. 17/1 • L’ALQUERIA BLANCA. ON COLLONS ESTÀ SENTO?. 24/1• EL SUEÑO DE LA RAZÓN. 31/1

PIRATAS. Lunes 4/1, 18H LUIS PIEDRAHITA. Sábado 30/12, 20H

Sala ultramar

TEATR0

Contenedor cultural de experiencias escénicas para todos los públicos.

Teatro

Diminuto gran teatro en el que caben las piezas más variopintas, siempre que hagan salir al público con agujetas en el corazón y en el espíritu y con hambre de nuevas tempestades. Alzira, 9 (extramurs) · 962 062 698

San Vte Pallardó, 25 · 961 581 077

Sala carolina

teatro

Una programación diversa y de calidad.

Teatro infantil y para adultos, cursos y talleres, música, lecturas, poesía, exposiciones, cine y conferencias. Una agenda para todos los públicos y gustos. RUGAT, 10 (albors) · 963 785 794


Escuela Off

ESCUELA TEATRO

Teatro Musical, de Interpretación, de Danza Jazz, Canto y Audiovisuales. Escuela de Arte Dramático por cuyas aulas pasan cada año más de 500 alumnos de todas las edades, dispuestos a sumergirse en el fascinante mundo de las Artes Escénicas.

micro teatro

Un bar, un lugar de encuentro, una exposición, cenas, copas y obras de teatro de 15 minuntos para 15 personas en salas de 15m2. Nunca habías sentido el teatro tan de cerca. CÁDIZ, 59 (RUZAFA) · 963 325 648

Turia, 47 (BOTÁNICO) · 963 841 185

Nostromo Coworking

coworking

140m2 para desarrollar tu creatividad.

Espacio de trabajo para tres personas, con internet, cocina, amplia terraza, banco de trabajo, zona de reuniones en un ambiente donde la colaboración es la protagonista. También cursos, exposiciones y talleres. Denia, 69. (RUZAFA) · 617 833 160

TEatro-bar

“CENAS, COPAS Y TEATRO”

Atelier the apartment tienda-interiorismo Todo aquí es especial, diferente y único.

Esta tienda, que es también un estudio de interiorismo, es el punto de encuentro entre el arte, el diseño y la creatividad en toda sus formas: serigrafías, carteles luminosos, vajillas… Un lugar de perdición para los amantes de los objetos con alma. Pedro III el grande, 20 · 647 910 804

RAQUEL CARRERO WORKSHOP/GALLERY

Espai tactel

Espacio en alquiler para talleres creativos, tienda que ofrece obra original y seriada, cerámica, arte, ilustración, diseño. Todo productos exclusivos de edición limitada y que promueven el consumo responsable. Pintor Gisbert, 10 (Ruzafa) · 677 806 801

Galería de arte contemporáneo, con artistas emergentes y consagrados, una programación de lo más sólida y coherente… ¡Modernos sí que son!

Espacio de creatividad, taller, tienda y estudio…

Galería

"Hay que ser absolutamente modernos".

Denia, 25-B (RUZAFA) · 963 958 808


oci40

ESPAI RUSSAFA

espacio cultural

cualquier cosa puede pasar… Aquí cabe cualquier manifestación cultural: arte, música, moda y más cosas aún por ver. Se trata de un espacio polivalente donde encontrar exposiciones, conciertos, talleres y que también está disponible para tus eventos. Dénia, 45 (RUZAFA) · 963 363 132

MADAME MIM

tienda

Second-Hand & Freak-Shop.

Micro-universos repletos de objetos extraños, ropa y complementos. Alquila vestuario y atrezzo, descubre nuevos artistas cada mes o disfruta de nuestro salón de té. Síguenos en facebook! PUERTO RICO, 30 (RUZAFA) · 963 255 941

UTOPICK CACAO

El chocolate personalizado ya no es una utopía. Chocolates para fiestas, promociones, logos, mensajes, esculturas. Bombones, tartas, tabletas, ¡100% artesanos! Doctor Serrano 1 Bajo A (RUZAFA) · 963 332 230

marietes

Tienda

Volvamos a la infancia…

Venta de chucherías y diseños especiales para alegrar de la forma más dulce tus ocasiones más especiales: buffet de golosinas, centros de mesa, brochetas. ¡Y no sólo para niños! Sueca, 6 dcha (RUZAFA) · 620 899 270

REhabita tienda-interiorismo Tulallevas Para los que quieren cambiar su interior.

Especialistas en reformas, interiorismo, mobiliario singular tanto de producción propia como recuperado, complementos de decoración y regalo. Sueca, 38 (RUZAFA) · 963 353 535

Tienda

Ideas de chocolate para regalarse y regalar.

tienda

Preparando una primavera moderna y colorida. Vestidos, camisas y camisetas de Loreak Mendian y Rules by Mary, camisas de Merc London y Ben Sherman y pitillos de Wesc.

Taquígraf Martí, 13 (CÁNOVAS) · 963 228 271


BLACK BOTTOM

ACADEMIA BAILE

Move your Black Bottom!

Sumérgete en la música, el baile y la cultura de los años 20, 30 y 40 bailando swing. Aprende Lindy Hop, Balboa y Charleston, pásate por sus jams y clandestinos para bailar semanalmente. Lepant, 21 (BOTÀNIC) · 685 841 991

EL ARTESANARIO

Cada cierto tiempo nuevos artesanos nos ofrecen productos locales y de calidad: moda, complementos, artículos de piel, encuadernación, joyería, cerámica, souvenirs artesanales. ¡Tampoco te pierdas sus talleres! MÚSICO LÓPEZ CHAVARRI, 7 (el carmen) · 622 672 726

RETROGUSTO COFFEEMATES TIENDA La Petite Planèthé Coffee shop independiente de cafés de especialidad. Tostado por los mejores tostadores de España. Compra café en grano o los últimos y mejores accesorios para su preparación. ¡Llévatelo o degústalo allí!

MERCAT CENTRAL (169 y 170). 637 959 270 · 678 515 898

bugalÚ

tienda

Selección personal, ecléctica y colorista.

Tienda

Laboratorio de ideas, de arte y de sueños.

tienda

YO TÉ, ¿Y TÚ?

Selección de tés de todo el mundo, tazas, teteras y más accesorios. Mieles y mermeladas de Valencia, chocolates, galletas y bombones. Gloria y Joan te asesorarán para tu hora del té. Sant Ferran, 4 (el CARMEN) 961 139 551

MAdame Bugalú... y su caniche asesino tienda Una original propuesta de modernidad.

Ubicada en pleno centro histórico desde 1996, es escenario de lanzamiento de innovadoras marcas nacionales e internacionales. Encontrarás una selección amplia y muy cuidada.

Situada junto a la Lonja de Valencia, Madame Bugalú ofrece una cuidada selección de ropa y accesorios en una atmósfera cálida con guiños glamurosos y retro.

C/ de la lonja, 6 (el CARMEN) · 963 918 449

danzas, 3 (el carmen) · 963 154 476


oci 42

More than Food

WAKANDA

academia

Cocina, inglés, y más…

Talleres de cocina en inglés para descubrir el mundo plato a plato y practicar inglés de una manera divertida. Jueves, viernes y sábados por la noche para adultos, sábados por la mañana para los peques.

Prendas de calidad con precios asequibles, ligeras y cómodas, marcadas por las nuevas tendencias. La gerente de la firma, Marga Cifuentes, te asesorará con una simpatía y amabilidad inigualables. ¡Ahora Rebajas y abierto los domingos!

Hostal de Morella 3, bajo 2 izq (el Carmen) · 647 592 967

EUROENGLISH CENTRE

TIENDA

Con estilo propio.

Serranos, 38 (CARMEN) · 657 111 140

LA LLIBRETA

academia

¡El centro para todas tus necesidades de inglés! Todas las edades y niveles. Alto nivel de aprobados en los exámenes de Cambridge y E.O.I. Cursos especializados en empresas. ¡Infórmate sin ningún compromiso!

ACADEMIA Y LIBRERÍA

Un espacio creado para ti.

En esta academia tú eres el protagonista; aprendes mientras te diviertes, dejando siempre espacio para la fantasía. Idiomas, repaso escolar y chulísimos talleres. ¡Acércate! Botànic, 9 (BOTÀNIC) · 960 069 934

Masquefa, 42 (BENIMACLET) · 963 693 306

valencia ink

REVELARTE

Todas las medidas y modelos de piercings, accesorios de rockería exclusivos, excelente calidad y variedad en bisutería antialérgica, todos los estilos de tatuajes, asesoramiento y diseños personalizados. Explorador Andrés, 36 (CEDRO) · 961 141 474

Cursos de fotografía y edición digital, sin influencias, para que cada alumno descubra su manera de disfrutar este arte. Grupos reducidos y atención personalizada.

Llevan la tinta en la sangre.

escuela de fotografía

Amor por la fotografía.

Huerto de Veyrat (aragón) · 963 690 717


Agenda 43 gener

Rock · pop · electro

Jazz · blues

World music · reggae

Hip hop · soul · funk

Música clàssica

Teatre · dansa

Exposicions

Cinema · projeccions

Conferència · debat...

Altres

Familiar

Gratis

Copa inclosa

dilluns 4 de gener de 2016

09.00 09.00 10.30 10.30 11.00 11.00 11.00 11.00 12.00 12.00 12.30 16.00 17.00 17.00 17.00 17.30 17.30 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 19.00 19.00 19.30 21.30

A Xmas Robotics Camp Kids (4-6 años) A Escola de Nadal A 2º Merry ChristmART A XIV Fira d'Artesania de Nadal A Tenderete #11 A Ho ho ho! Xmas Market A Mostra de Nadal A 34 ExpoJove T Alicia A #lasnaveskids Guateque Litera Libros T Nòmades A Tenderete #11 T Festival Contaria 2015. El armario de mamá (espectáculo de sombras) T Caperucita roja de la Cía. Off (teatro musical familiar) T Alicia en el País de las Maravillas T Alicia T Catalejo T Piratas. El secreto del árbol (a partir de 6 años) T Nòmades T Los bañistas T El geni d'Aladin (musical) T Caixes T Agua de luna T Circo Gran Fele. Orinoco T Jesucristo Superstar T Catalejo R Bredda Double Shot Ii. Mr. T-Bone & The Uppertones + The Bandits

Bolila time Espai Llimera La Chaise Pl. Reina Las Naves M. Tapinería Mercado de Colón Feria de Valencia Sala Flumen Las Naves Teatre el Micalet Las Naves Sala Russafa Sala Off Sala Carolina Sala Flumen Teatre Olympia TAC Teatre el Micalet C. Carme Auditori de Torrent Teatre Lluerna Espacio Inestable La Rambleta Sala Off Teatre Olympia 16 Toneladas

I G G

5 € 7 € 5/€ 6/7 € G 6/7 €

I I I I I

7 € 15,50/20,50 €

3/10 € 6/7 € 6 € 5/10 € 5/7 € 10 € 15,50/20,50 €

I I I I I I I

dimarts 5 de gener de 2016

09.00 09.00 10.00 10.30 10.30 11.00 11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.30 16.00 17.00 18.00 20.00 22.45 23.00

A Xmas Robotics Camp Kids (4-6 años) A Escola de Nadal A El mundo de los íberos A 2º Merry ChristmART A XIV Fira d'Artesania de Nadal A Mostra de Nadal A Tenderete #11 A Ho ho ho! Xmas Market A Taller de títeres y cuentos T Alicia T Agua de luna T Alicia en el País de las Maravillas A Tenderete #11 T Catalejo C Humans Fest. No tengas miedo (Montxo Armendáriz · España · 2011) C Herois de la imaginació. Blackie & Kanuto J Old Jamaican Jazz Quartet R Concierto Noche De Reyes. Wave At The Sun + Trading Licks + Blau Llampec + Wild

Bolila time Espai Llimera La Beneficència La Chaise Pl. Reina Mercado de Colón Las Naves M. Tapinería La Beneficència Sala Flumen Espacio Inestable Sala Carolina Las Naves Teatre Olympia Filmoteca Filmoteca Jimmy Glass 16 Toneladas

I G G

I

G G 7 €

I I I

G 15,50/20,50 €

2 € G

I I


dimecres 6 de gener de 2016

10.00 10.30 12.00 17.00 17.00 18.00 18.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.45 21.00

A El mundo de los íberos A XIV Fira d'Artesania de Nadal A Taller de títeres y cuentos T Alicia en el País de las Maravillas T Caperucita roja de la Cía. Off (teatro musical familiar) T Los bañistas C Herois de la imaginació. Blackie & Kanuto A Roscón y chocolate caseros A PANORAMA CULTURETA, programa de Ràdio Malva 104.9FM T Circo Gran Fele. Orinoco T Two ladies, or not two ladies T La hostalera T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T Jesucristo Superstar C Humans Fest. La guerrila de la memoria (Javier Corcuera · España · 2001) J Voro García Quintet A Degustación tailandesa

La Beneficència Pl. Reina La Beneficència Sala Carolina Sala Off C. Carme Filmoteca Chico Ostra

G

I

G

I I I I I

La Rambleta Teatre el Micalet Teatre Rialto Teatre Principal Sala Off Filmoteca Jimmy Glass Tulsa café

10 € 11/17 € 10 €

6 € G 2,50 €

I

8,50/19,70 €

2 € 12 € 3 €

dijous 7 de gener de 2016

17.00 18.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 22.00 22.00 22.30

T Catalejo C Siete comedias de la Ealing. Oche sentencias de muerte (Robert Hamer · Reino Unido · 1949) C FICMA 365. Cine y medio ambiente 2015. Tailwind from Europe T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T La hostalera C La modernidad cinematográfica vista en España. Trenes rigurosamente vigilados M Grans èxits de Broadway T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Tatuaje T The love thing peace T Taxi T Two ladies, or not two ladies T Circuito Café Teatro. Eduardo del Olmo R Ora + Siberian Escape + Cosmo Cat T Jam de improvisación teatral

Teatre Olympia Filmoteca Bio Oficina Teatre Principal Teatre Rialto Filmoteca Palau de la Música Microteatre Sala Flumen Sala Ultramar Teatre Olympia Teatre el Micalet Rock City Matisse La Gramola

15,50/20,50 €

I

2 € G 8,50/19,70 €

10 € 2 € 24/38 € 3,50 € 17 € 10 € 15,50/20,50 €

11/17 € 6 € 5 € G

D

divendres 8 de gener de 2016

11.00 A Visita Guiada El Grau 17.00 T Catalejo 18.00 C La modernidad cinematográfica vista en España. El joven Törless (Volker Schlöndorff · Alemania, Fran 18.00 A Visita guiada La Semana Santa Marinera 19.00 F Presentación del libro “Educación y diversidad sexual” 19.00 T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? 19.30 E Vuelo de voces, de Jesús Cisneros 19.30 C Grecia. reinventarse para sobrevivir 20.00 T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 20.00 T The love thing peace 20.00 T L'augment 20.00 C La Cabina Filmbest 20.00 C Siete comedias de la Ealing. Pasaporte para Pimlico (Henry Cornelius · Reino Unido · 1949) 20.00 T Tatuaje 20.30 E Anima, de Isabel Medina Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Casa Calabuig Teatre Olympia Filmoteca Cabanyal IVAM Teatre Principal Estudio 64 La Rambleta Microteatre Sala Ultramar Espacio Inestable Las Naves Filmoteca Sala Flumen Chico Ostra

10 € 15,50/20,50 €

2 € 10 € G 8,50/19,70 €

G 4 € 3,50 € 10 € 5 € 2 € 17 € G

I


20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.00 23.00 23.00 23.00 23.30 00.00

T Made in Germany. Cía. Viento Zonda T La hostalera T Taxi T Two ladies, or not two ladies T Buscando al Mago de Oz (Oh, Eurozpa!) R Raices (Worksongs-Gospel-Blues-Ragtime) R Ankhara + Death Valley C La modernidad cinematográfica vista en España. Trenes rigurosamente vigilados J Baptiste Bailly Trio T Circuito Café Teatro. El Sobrino del Diablo T Liquidación por cierre R Best on the Road + Baywaves + Acapvlco W Flamenco. Isabel Julve, cante y baile · Manuel Fernández Reyes, cante · Kike Naval, toque R Even flow + Monkey irae (tributo Pearl Jam) T Circuito Café Teatro T Circuito Café Teatro. Eduardo del Olmo

Teatro Círculo Teatre Rialto Teatre Olympia Teatre el Micalet Sala Russafa Fusionart Rock City Filmoteca Jimmy Glass Les arts La Rambleta 16 Toneladas Café del Duende El Loco Club La Rubia Urban Cafe

3/10 € 10 €

I

15,50/20,50 €

11/17 € 12/14 € G 14/18 € 2 € 6 € 12/15 €

D

D 3 € 6 € 6 €

D D

10 € 4 €

I

dissabte 9 de gener de 2016

11.00 11.00 12.30 12.30 12.30 17.00 17.00 17.30 17.30 18.00 18.00 19.00 19.00 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.30 21.30 22.00

A Visita Guiada El Cabanyal A Taller de encuadernación infantil. destroza tu diario (de 6 a 9 años) R Vinihilisme, amb Senior i el Cor Brutal T La Cenicienta T Quijote (Bambalina) T La Cenicienta T De acá y de allá A Cuento-taller. Blanca y el violín de Vartan T Microteatre (sesión familiar) T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? C La modernidad cinematográfica vista en España. La toma del poder de Luis XIV (Roberto Rossellini · F T Taxi T Sobre el fenomen de les feines de merda F Economía del sábado noche. Conferencia a cargo de Raúl de Arriba R Víctor Jiménez & Friends T Carmelo Holmes, detective mentolado T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Circuito Café Teatro. Diego Varea T Circuito Café Teatro. Eduardo del Olmo T Ahora y siempre... Lorca T L'augment T Circuito Café Teatro. El Sobrino del Diablo T The love thing peace T Las crazy class C Siete comedias de la Ealing. Oche sentencias de muerte (Robert Hamer · Reino Unido · 1949) T Made in Germany. Cía. Viento Zonda T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T La hostalera T Buscando al Mago de Oz (Oh, Eurozpa!) R Oscar Briz A Fiesta Bienvenida 2016 R Ebano & Zevex + ZLH in Shobogenzo T Taxi T Tatuaje

Las Arenas El Artesanario OCCC Sala Carolina TEM Sala Carolina La Rambleta Ubik Café Microteatre Teatre Principal Filmoteca Teatre Olympia Teatre el Micalet Paz y Comedias Jardí Botànic Sala Carolina Microteatre Juanita Club La Flama Sala Off Espacio Inestable Café Teatre Manises Sala Ultramar Auditori de Torrent Filmoteca Teatro Círculo Teatre Principal Teatre Rialto Sala Russafa Tulsa café Fusionart Matisse Teatre Olympia Sala Flumen

I 8 € 5 € 5 € 3,50 €

I I I I

8,50/19,70 €

2 € 15,50/20,50 €

11/17 € 10 € 3,50 € 6 € 6 €

6 € 10 € 10/15 € 2 € 3/10 €

D D

D

I

8,50/19,70 €

10 € 12/14 € 4 € G 6/€ 15,50/20,50 €

17 €

D


22.30 22.30 22.30 23.00 23.00 23.00 23.15 23.30

J René Dossin New Hot Trio R Tributo a The Beatles Por Revival + Crimentales C Siete comedias de la Ealing. Whisky a go-gó (Alexander Mackendrick · Reino Unido · 1949) R Kultrún Festival W Flamenco. Isabel Julve, cante y baile · Manuel Fernández Reyes, cante · Kike Naval, toque R Jolly Joker T El Sevilla. Reflexiones del hombre lengua T Somshow 2.0

Jimmy Glass Wah Wah Filmoteca 16 Toneladas Café del Duende El Loco Club Teatre Olympia Sala Russafa

10 € 2 €

5 € 15,50/18,50 €

18/20 €

D

G 10 € G

I

diumenge 10 de gener de 2016

10.30 11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.30 12.30 12.30 12.30 12.30 13.30 17.00 17.00 17.30 18.00 18.00 18.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.30 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30

T Carnívoros en el arte de los cazadores recolectores A Visita guiada La Malvarrosa A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia T Alicia T Catalejo T Microteatre (sesión familiar) T La Cenicienta A Taller Doctor Carsí, supongo A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia T Carnívoros en el arte de los cazadores recolectores A Tallers pentinats Africans R Reina Roja. Gira de barrios T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T La Cenicienta T Alicia C Siete comedias de la Ealing. Pasaporte para Pimlico (Henry Cornelius · Reino Unido · 1949) A Trivialencia T La hostalera T Sentits a les butxaques A Gala Valencia Dancing Forward T Taxi T Sobre el fenomen de les feines de merda T Buscando al Mago de Oz (Oh, Eurozpa!) T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T Tatuaje T The love thing peace T Ahora y siempre... Lorca T Carmelo Holmes, detective mentolado T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 A Encuentro de malabaristas y aprendices (Nivel inicial, medio y profesional) W Flamenco. Isabel Julve, cante y baile · Manuel Fernández Reyes, cante · Kike Naval, toque C La modernidad cinematográfica vista en España. El joven Törless (Volker Schlöndorff · Alemania, Fran T Circuito Café Teatro. Nieves Soria T L'augment T Made in Germany. Cía. Viento Zonda T Quijote (Bambalina)

Museu de Prehistòria Casa Blasco Ibáñez Museu d'Etnologia Sala Flumen Teatre Olympia Microteatre Sala Carolina Museu d'Etnologia Museu d'Etnologia Museu de Prehistòria Museu d'Etnologia Ubik Café Teatre Principal Sala Carolina Sala Flumen Filmoteca Microteatre Teatre Rialto Sala L'Horta La Rambleta Teatre Olympia Teatre el Micalet Sala Russafa Teatre Principal Sala Flumen Sala Ultramar Sala Off Sala Carolina Microteatre Fusionart Café del Duende Filmoteca Tocado Espacio Inestable Teatro Círculo TEM

7 € 15,50/20,50 €

3,50 € G G G

I 7 € 2 € 2 € 10 € 6 € 19 €

Publica la teua programació a www.au-agenda.com

I

15,50/20,50 €

11/17 € 12/14 € 8,50/19,70 €

17 € 10 €

3,50 € G D 2 € 6 € 3/10 € 8 €

Fac. BB.AA.

G

Fac. BB.AA. Filmoteca

G 2 €

dimarts 12 de gener de 2016

13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado 18.00 C Siete comedias de la Ealing. Whisky a go-gó (Alexander Mackendrick · Reino Unido · 1949)

I I

8,50/19,70 €

dilluns 11 de gener de 2016

13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado

I I I

I


18.00 18.15 19.30 20.00 20.00 20.00 20.45 21.00 22.00

C Infancias siniestras C Les 4 saisons de León F Geografías de la Ruta de la Seda C La modernidad cinematográfica vista en España. Los años verdes (Paulo Rocha · Portugal · 1963) M Duo duo. Sessió d´improvisació lliure T Samson et Dalila J Eva Romero & Ramón Cardo. Homenaje a Billie Holiday A Degustación mexicana R The Outta Sites

C.M. Rector Peset Institut Français Jardí Botànic Filmoteca OCCC Palau de les Arts Jimmy Glass Tulsa café El Loco Club

3 € 10/14 €

Fac. BB.AA. Escoleta El Trenet Filmoteca Sala Flumen

G G 2 € 12 €

OCCC Teatre Principal OCCC Llibreria 3 i 4 La Rambleta Palau de la Música Teatre Olympia Filmoteca Teatre Rialto Tulsa café

G

Fac. BB.AA. Palau de Cerveró Bio Oficina IVAM Filmoteca Teatre Principal Museu d'Etnologia OCCC Palau de la Música Microteatre Sala Ultramar Palau de les Arts Institut Français Loft Co Sala Flumen Teatre Olympia Teatre el Micalet Fusionart Feria de Valencia La Gramola Jimmy Glass Café del Duende

G G G

G 2 € I G 2 € 5/10 € 38/135 €

dimecres 13 de gener de 2016

13.00 17.30 18.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 21.00

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado F Embaràs conscient C Kaneto Shindô. Epítome (Kaneto Shindô · Japón · 1953) T La canción del olvido (zarzuela) A PANORAMA CULTURETA, programa de Ràdio Malva 104.9FM C Tercer cicle de cinema social. El tiempo de las cerezas, de Juan Felipe T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? F Premis Nobel 2015. Economia F Presentació del llibre Alè de lluna, de Pura Peris F Factoría by Movistar. Javier Coronas M ABBA Simfonic T Taxi C La modernidad cinematográfica vista en España. La toma del poder de Luis XIV (Roberto Rossellini · F T A España no la va a conocer ni la madre que la parió A Degustación india

8,50/19,70 €

G G 20/40 € 15,50/20,50 €

2 € 3 €

dijous 14 de gener de 2016

13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado 18.00 C Patentes científicas 19.00 C FICMA 365. Cine y medio ambiente 2015. Yaguareté 19.00 F Curso Entender el arte 19.00 C Básicos Filmoteca. El cine documental 19.00 T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? 19.30 C La Gran Guerra. Programa de cinema i conferències 20.00 E Els cossos agredits, d'Anna Moner i Sebastià Carratalà 20.00 M Grans Èxits de la Música de Cine 20.00 T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 20.00 T PussyKoan 20.00 T Samson et Dalila 20.00 E Dessins en liberté 20.00 F Presentación del libro 101 hechos legendarios en la historia de Valencia 20.00 T Tatuaje 20.30 T Taxi 20.30 T Fracassades 21.30 T Kancaneo Teatro (Dúo Improvisación Teatral) 21.30 T Cirque du Soleil. Varekai 22.30 T Jam de improvisación teatral 22.30 J Jazz duo - trio session 23.00 W Flamenco. Rosa Sanz y Yolanda López, baile · 'El tete', cante · Manuel Reyes, toque

2 € 8,50/19,70 €

G G 25/35 € 3,50 € 10 € 38/135 € G G 17 € 15,50/20,50 €

G 36/71 € G D

divendres 15 de gener de 2016

11.00 A Visita Guiada El Grau 13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado

Casa Calabuig Fac. BB.AA.

10 € G


18.00 A Visita guiada La Semana Santa Marinera 18.00 C Básicos Filmoteca. El cine documental 18.00 T Cirque du Soleil. Varekai 18.00 A Taller de Iniciación al Soutache 19.00 T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? 19.00 A TGI Friday Conversation B2/C1 19.00 C Cinema Pen-pals 19.30 F Presentació del núm. 300 de la revista Lluita 20.00 C Siete comedias de la Ealing. El hombre vestido de blanco (Alexander Mackendrick · Reino Unido · 1951 20.00 T Cambó-Companys 20.00 E Viento, cuadriláteros, amor, peines y flechas. (Cómo capturarlos) 20.00 T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 20.00 T PussyKoan 20.00 M Recital de piano. Julie Alcazar 20.00 E Recolectar, Eduardo Hurtado 20.00 T Tatuaje 20.30 C Ciclo de cine musicado. MKM Special Set + proyección de Nosferatu 20.30 T Un entre tants 20.30 T Taxi 20.30 T Fracassades 20.30 T Made in Germany. Cía. Viento Zonda 21.30 R Noche de rock. Supernova (Tributo a Oasisss) 21.30 T Cirque du Soleil. Varekai 22.00 R Lithium + Aneurysma + Kodigo Erroneo 22.00 C ¡Vuelven los Dasuisa! De Vengamonjas 22.30 R Izal 22.30 R Los Roper + Killing Bambies 22.30 R Fanáticos 22.30 C Estrenos Filmoteca. En el sótano (Ulrich Seidl · Austria · 2014) 22.45 J Arrelats Quartet 23.00 W Flamenco. Rosa Sanz y Yolanda López, baile · 'El tete', cante · Manuel Reyes, toque 23.00 T Café Teatro. Rafa Alarcón. Teoría y práctica del ligue 23.00 R Lyann + June's Kaleidoscope 23.00 R The Rubinoos 23.30 T Circuito Café Teatro. Denny Horror 23.30 T Circuito Café Teatro. Amelie 00.00 T Circuito Café Teatro. Ismael Galán

Cabanyal Filmoteca Feria de Valencia El Artesanario Teatre Principal Euroenglish Centre OCCC Llibreria 3 i 4 Filmoteca Espacio Inestable Pepita Lumier Microteatre Sala Ultramar Institut Français Espai Tactel Sala Flumen Sala Russafa La Rambleta Teatre Olympia Teatre el Micalet Teatro Círculo Fusionart Feria de Valencia Rock City Las Naves Sala Repvblicca Wah Wah Matisse Filmoteca Jimmy Glass Café del Duende Hnos. Barberà 16 Toneladas El Loco Club La Rubia Lo Rat Urban Cafe

10 € 2 € 36/71 € 23 €

I

8,50/19,70 €

9 € G G 2 € G 3,50 € 10 € 5 € G 17 € 8/10 € 12 € 15,50/20,50 €

3/10 € G 36/71 € 5 € 6/€ 20 € 5 € 5 € 2 €

I

D 22 € 12/15 € 6 € 6 € 6 €

D D D

dissabte 16 de gener de 2016

11.00 12.00 12.30 17.00 17.00 17.30 17.30 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00

A Visita Guiada El Cabanyal R The Rubinoos T Blanca Nieves T Blanca Nieves T Festival Contaria 2015. Maricastaña T Alicia T Microteatre (sesión familiar) T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? A Taller de Dibujo y expresión (a partir de 14 años) T Orinoco T Don Pepino C Krzysztof Kieslowski. El azar (Krzysztof Kieslowski · Polonia · 1981) Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Las Arenas El Loco Club Sala Carolina Sala Carolina Sala Russafa Sala Flumen Microteatre Teatre Principal El Artesanario G.T. A.Ferrandis Teatre Lluerna Filmoteca

10 € 5/7 €

6/7 € 7 € 3,50 €

I I I I I

8,50/19,70 €

12 € 8 € 5/7 € 2 €

I I I


18.00 18.30 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.15 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.30 21.30 22.00 22.30 22.30 22.30 22.30 23.00 23.00 23.00 23.00 23.30 23.30 23.30

T Cirque du Soleil. Varekai A Recorrido por la exposición Construyendo nuevos mundos 1915 - 1945 T Taxi T Ahora y siempre... Lorca T Cambó-Companys T Circuito Café Teatro. Nieves Soria T Circuito Café Teatro. Denny Horror C Los primeros días, una pel·lícula de Juan Rajos i La Tristura T Un sueño, un recuerdo (musical) T PussyKoan A Fiesta de Forró Pé de Serra M Gardel mediterráneo. Concierto conmemorativo del 80 aniversario de la muerte de Carlos Gardel T Tatuaje T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Circuito Café Teatro. Amelie C Estrenos Filmoteca. En el sótano (Ulrich Seidl · Austria · 2014) T Miguel Noguera. Ultrashow T Un entre tants T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T Made in Germany. Cía. Viento Zonda T Fracassades T Marits i mullers J Up For It Trío R Hamlet + Guilles en Valencia T Cirque du Soleil. Varekai T Taxi R Manel Fuentes & The Spring's Team R Cientovolando C Kaneto Shindô. Epítome (Kaneto Shindô · Japón · 1953) R Izal R Desayuno + Punto Alba T Solo Fabiolo Glam Slam W Flamenco. Rosa Sanz y Yolanda López, baile · 'El tete', cante · Manuel Reyes, toque R Daze of Dawn & Friends R The Soulomonics R Carlos Ann T Somshow 2.0 T Café teatro. Piter Pardo. As de risas

Feria de Valencia IVAM Teatre Olympia Sala Off Espacio Inestable Café Teatre Manises La Flama Las Naves Sala Carolina Sala Ultramar Fusionart Auditori de Torrent Sala Flumen Microteatre Juanita Club Filmoteca Sala Russafa La Rambleta Teatre Principal Teatro Círculo Teatre el Micalet TEM Tulsa café Sala Fussion Feria de Valencia Teatre Olympia Rock City Matisse Filmoteca Sala Repvblicca Wah Wah La Rambleta Café del Duende 16 Toneladas El Loco Club Tango y Truco Sala Russafa Crescendo

36/71 € 15,50/20,50 €

6 € 6 € 5 € 10 € G 10/15 € 17 € 3,50 € 6 € 2 € 12/14 € 12 €

D D

D

8,50/19,70 €

I

4 € 12 € 36/71 €

D

15,50/20,50 €

18/23 € 5 € 2 € 20 € 5 € 12/15 € D 6 € G 18/20 € G

D

diumenge 17 de gener de 2016

10.30 11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.30 12.30 12.30 12.30 13.00 15.00

A Tu yaya Lucy A Visita guiada La Malvarrosa A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia T Don Pepino T Alicia T Microteatre (sesión familiar) T Festival Contaria 2015. Maricastaña A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia A Taller Doctor Carsí, supongo T Blanca Nieves A Tu yaya Lucy T Cirque du Soleil. Varekai

Museu de Prehistòria Casa Blasco Ibáñez Museu d'Etnologia Teatre Lluerna Sala Flumen Microteatre Sala Russafa Museu d'Etnologia Museu d'Etnologia Sala Carolina Museu de Prehistòria Feria de Valencia

G 10 € G 5/7 € 7 € 3,50 € 6/7 € G G

I I I

I G 36/71 €


17.00 17.00 17.00 17.30 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.30 19.30 19.30 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30

T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T Blanca Nieves T Taxi T Alicia C Siete comedias de la Ealing. El hombre vestido de blanco (Alexander Mackendrick · Reino Unido · 1951 T Don Pepino T Canciones de miedo y risas T Samson et Dalila T Orinoco T Cirque du Soleil. Varekai T Miguel Noguera. Ultrashow T Fracassades T Marits i mullers M Ernesto Llorens Gypsy Jazz Project T Taxi T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? T Tatuaje T Cambó-Companys T Ahora y siempre... Lorca T Circuito Café Teatro. Denny Horror T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 C Krzysztof Kieslowski. El azar (Krzysztof Kieslowski · Polonia · 1981) T PussyKoan W Flamenco. Rosa Sanz y Yolanda López, baile · 'El tete', cante · Manuel Reyes, toque T Un sueño, un recuerdo (musical) A Encuentro de malabaristas y aprendices (Nivel inicial, medio y profesional) T Made in Germany. Cía. Viento Zonda

Teatre Principal Sala Carolina Teatre Olympia Sala Flumen Filmoteca Teatre Lluerna Auditori de Torrent Palau de les Arts G.T. A.Ferrandis Feria de Valencia Sala Russafa Teatre el Micalet TEM Jardí Botànic Teatre Olympia Teatre Principal Sala Flumen Espacio Inestable Sala Off Tocado Microteatre Filmoteca Sala Ultramar Café del Duende Sala Carolina Fusionart Teatro Círculo

G 3/10 €

Fac. BB.AA. Chico Ostra

G 12 €

Fac. BB.AA. Filmoteca C.M. Rector Peset Filmoteca Teatre Talia El Loco Club Tulsa café

G 2 € G 2 € 12/13 €

Fac. BB.AA. Institut Français Sala Flumen Filmoteca

G 2 € 12 € 2 €

OCCC OCCC Llibreria 3 i 4 IVAM Palau de les Arts Filmoteca

G G G G 38/135 € 2 €

8,50/19,70 €

I 15,50/20,50 €

7 € 2 € 5/7 € I 5/10 € I 38/135 € 8 € I 36/71 € 12/14 €

12 € 15,50/20,50 € 8,50/19,70 €

17 €

6 € 3,50 € 2 € 10 €

D

dilluns 18 de gener de 2016

13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado 21.00 A Los lunes al sol naciente. cena japonesa dimarts 19 de gener de 2016

13.00 18.00 18.00 20.00 20.30 21.00 21.00

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado C Kaneto Shindô. Los niños de Hiroshima (Kaneto Shindô · Japón · 1952) C Infancias siniestras C Siete comedias de la Ealing. Los apuros de un pequeño tren (Charles Crichton · Reino Unido · 1953) T Im-perfectos R Airwaves A Degustación india

3 €

dimecres 20 de gener de 2016

13.00 17.00 18.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.15

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado C Miércoles del cine. Les demoiselles de Rochefort T La canción del olvido (zarzuela) C Kaneto Shindô. Lucky Dragon nº5 (Kaneto Shindô · Japón · 1959) A PANORAMA CULTURETA, programa de Ràdio Malva 104.9FM F Premis Nobel 2015. Física C Tercer cicle de cinema social. Los fieles sirvientes, de Francesc Betriu F Presentació del llibre Cants de sirena negra, de Sebastià Bennasar F Conversación entre Antje Ehmann y Carles Guerra, comisarios de la exposición Harun Farocki T Samson et Dalila C Kaneto Shindô. Los niños de Hiroshima (Kaneto Shindô · Japón · 1952) Publica la teua programació a www.au-agenda.com

D

I


20.30 A Debate absurdo 21.00 A Degustación japonesa 21.00 R Copa Ilustrada Big Band

Microteatre Tulsa café Teatre Olympia

G 3 €

Fac. BB.AA. Palau de Cerveró Institut Français Bio Oficina Filmoteca Llibreria 3 i 4 Institut Français Filmoteca Microteatre Sala Flumen Teatre Olympia La Rambleta Fusionart Rock City La Gramola Café del Duende

G G 2 € G 2 € G G 2 € 3,50 € 17 €

Casa Calabuig Fac. BB.AA. El Artesanario Filmoteca Idecrea Cabanyal Sala Flumen Microteatre G.T. A.Ferrandis Sala Zircó Teatre el Micalet Sala Russafa Teatro Círculo Teatre Olympia La Rambleta Fusionart La Rambleta Wah Wah Matisse Sala Zircó 16 Toneladas Café del Duende Les arts El Loco Club La Rubia Lo Rat Urban Cafe

10 € G 20 € 2 € 6/€ 10 € 17 € 3,50 €

Las Arenas

10 €

20,50/25,50 €

dijous 21 de gener de 2016

13.00 18.00 18.15 19.00 19.00 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado C Patentes científicas C Cine niños. Les 4 saisons de Léon C FICMA 365. Cine y medio ambiente 2015. Sesión de cortos C Básicos Filmoteca. El cine documental F Presentació del llibre Plou sobre terrats submarins, de Joan Tur F Café literario. Li(v)re, vivre et rêver... la bibliografía. Con Bouziane Khodja C Kaneto Shindô. Lucky Dragon nº5 (Kaneto Shindô · Japón · 1959) T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Tatuaje T Olivia y Eugenio T 88 azucenas y un perro, el espectro de la rosa y La cortesana del rey T Alerta Roje. Espectáculo de malabares y humor para toda la familia T Circuito Café Teatro. Daniel Higiénico T Jam de improvisación teatral W Flamenco. Manuel Serena y Esther Garcés, baile · Alba Díaz, cante · José A. de Torres, toque

I

16,50/26,50 €

15 € G 6 € G

D D

divendres 22 de gener de 2016

11.00 13.00 17.30 18.00 18.00 18.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.30 22.30 22.30 22.30 22.45 23.00 23.00 23.00 23.00 23.30 23.30 00.00

A Visita Guiada El Grau A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado A Taller de Encuadernación en piel C Básicos Filmoteca. El cine documental A Re-Cicla y Re-Crea A Visita guiada La Semana Santa Marinera T Tatuaje T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Live T Desgraciados R Musicants C Ciclo de cine musicado. Raisa + proyección de El acorazado Potemkim T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado T Olivia y Eugenio T 88 azucenas y un perro, el espectro de la rosa y La cortesana del rey R KungfuRas (Fusión of Reggae, Hiphop, Rare Grooves y Electrónica) R Nacho Vegas R Guadalupe Plata R The Polaroids + Japan T Desgraciados R Dead Bronco W Flamenco. Manuel Serena y Esther Garcés, baile · Alba Díaz, cante · José A. de Torres, toque T Circuito Café Teatro. Paco Enlaluna R The Alligators plays Ziggy Stardust (tributo David bowie) T Circuito Café Teatro. Daniel Higiénico T Circuito Café Teatro T Circuito Café Teatro. Dani Mares

10,50/15 €

8/10 € 3/10 € 16,50/26,50 €

15 € G 20 € 10 € 9/12 €

6 € 10/15 € 6 € 6 € 6 €

dissabte 23 de gener de 2016

11.00 A Visita Guiada El Cabanyal

I

D D D D D


12.00 12.30 17.00 17.30 17.30 17.30 18.00 18.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.30 22.15 22.30 22.30 22.30 22.45 23.00 23.00 23.30

R The Blisters vs Stoneds T La Bella y la Bestia T La Bella y la Bestia T Alicia A Taller para niños. Los libros interactivos y el Pop Up T Microteatre (sesión familiar) C Siete comedias de la Ealing. Los apuros de un pequeño tren (Charles Crichton · Reino Unido · 1953) A Taller Libélula R The Aristocrats T Samson et Dalila T Subit! Un espectáculo de improvisacion imprevisible T Tatuaje T Circuito Café Teatro. Ismael Galán T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T Álvaro y tania T Se'ns està quedant cos de postguerra T Circuito Café Teatro. Paco Enlaluna T Circuito Café Teatro. Daniel Higiénico T Èxit (abans de les eleccions) C Oro en barras (Charles Crichton. 1951. 81') T Desgraciados T Toni Moog. Follamigas T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado T Llibert T Olivia y Eugenio T Abrazar el abismo R Julio Bustamante T Tríp ti co A Reggae Night. Concierto de Pablo Muñoz + Invitad@s R Doce Lamentos + Alustyza R Guadalupe Plata C Pickpocket (Robert Bresson. 1959. 75') R The Blisters vs Stoneds T Desgraciados W Flamenco. Manuel Serena y Esther Garcés, baile · Alba Díaz, cante · José A. de Torres, toque R The Albionauts + Albion Covers + Zru T Somshow 2.0

El Loco Club Sala Carolina Sala Carolina Sala Flumen Ubik Café Microteatre Filmoteca El Artesanario Rock City Palau de les Arts Sala Carolina Sala Flumen Café Teatre Manises Microteatre Espacio Inestable Sala Ultramar Juanita Club La Flama Las Naves Filmoteca Sala Zircó La Rambleta Teatro Círculo Teatre el Micalet Teatre Olympia Sala Russafa Tulsa café Llavoreta Fusionart Matisse Wah Wah Filmoteca El Loco Club Sala Zircó Café del Duende 16 Toneladas Sala Russafa

3/5 €

7 € 5 € 3,50 € 2 € 12 € 23/28 € 38/135 € 7/14 € 17 € 6 € 3,50 €

6 € 6 € 8/12 €

I

I I I

D

D D

16 € 3/10 € 16,50/26,50 €

12/14 € 4 €

D

G 6 € 10 € 7 € D 18/20 €

D

diumenge 24 de gener de 2016

11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.30 12.30 12.30 12.30 17.00 17.30 18.00

A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia A Visita guiada La Malvarrosa T Villa Quitapenas T Alicia T Microteatre (sesión familiar) A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia A Taller Doctor Carsí, supongo A Tallers pentinats Africans T La Bella y la Bestia T La Bella y la Bestia T Alicia C Oro en barras (Charles Crichton. 1951. 81') Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Museu d'Etnologia Casa Blasco Ibáñez La Rambleta Sala Flumen Microteatre Museu d'Etnologia Museu d'Etnologia Museu d'Etnologia Sala Carolina Sala Carolina Sala Flumen Filmoteca

G 10 € 10 € 7 € 3,50 € G G

I

I

7 €


18.00 T Canciones de miedo y risas 18.00 A Trivialencia 18.30 T Olivia y Eugenio 19.00 T L´alqueria blanca. On colllons està Sento? 19.00 T Èxit (abans de les eleccions) 19.00 T Tríp ti co 19.00 T Llibert 19.00 T Abrazar el abismo 19.00 T Toni Moog. Follamigas 19.30 R Verkeren 20.00 T Se'ns està quedant cos de postguerra 20.00 W Flamenco. Manuel Serena y Esther Garcés, baile · Alba Díaz, cante · José A. de Torres, toque 20.00 T Circuito Café Teatro. Álex Martinez 20.00 C Pickpocket (Robert Bresson. 1959. 75') 20.00 A Encuentro de malabaristas y aprendices (Nivel inicial, medio y profesional) 20.00 T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 20.00 T Álvaro y tania 20.30 T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado dilluns 25 de gener de 2016 13.00 A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado

Sala L'Horta Microteatre Teatre Olympia Auditori de Torrent Las Naves Llavoreta Teatre el Micalet Sala Russafa La Rambleta OCCC Sala Ultramar Café del Duende Tocado Filmoteca Fusionart Microteatre Espacio Inestable Teatro Círculo

6 € 2 € 10/15 € 8/12 €

12/14 € 16 € 5 €

6 € G 3,50 € 3/10 €

Fac. BB.AA.

G

Fac. BB.AA. Filmoteca C.M. Rector Peset Magazine Club Filmoteca Tulsa café

G 2 € G 2 € 3 €

Fac. BB.AA. Institut Français Filmoteca Sala Flumen

G 2 € 2 € 12 €

dimarts 26 de gener de 2016

13.00 18.00 18.00 20.00 20.15 21.00

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado C Kaneto Shindô. La zanja (Kaneto Shindô. 1954. 112') C Infancias siniestras R Ape, Perry y Bonette + Carmonas + Caballo Trípode + Ernestoide C El color de la granada (Sergei Parajanov. 1968. 79') A Degustación tailandesa

dimecres 27 de gener de 2016

13.00 17.00 18.00 18.00 18.30 19.30 19.30 20.00 20.30 21.00 21.00

A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado C Miércoles del cine. Chante ton bac d'abord C El color de la granada (Sergei Parajanov. 1968. 79') T La canción del olvido (zarzuela) A PANORAMA CULTURETA, programa de Ràdio Malva 104.9FM C "La Margot" (Serio de día, coqueta de noche) C La Gran Guerra. Programa de cinema i conferències C Kaneto Shindô. La zanja (Kaneto Shindô. 1954. 112') T Olivia y Eugenio A Taller de danza africana (para jóvenes y adultos) A Degustación japonesa

La Rambleta Museu L'Iber Filmoteca Teatre Olympia Fusionart Tulsa café

G 2 € 16,50/26,50 €

G 3 €

dijous 28 de gener de 2016

10.30 13.00 14.15 18.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.30 20.30

A Dossier del artista A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado R Ghost Transmission C Patentes científicas F Clàssics a La Nau. Els tresors bibliogràfics de la nostra cultura F Curso Entender el arte C Bàsics Filmoteca. El documental soviètic d'avantguarda. El hombre de la cámara T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 W Eva Denía T Olivia y Eugenio T Marguerite Gautier

Las Naves Fac. BB.AA. UPV Palau de Cerveró La Nau IVAM Filmoteca Microteatre Institut Français Teatre Olympia Teatre el Micalet

I

16,50/26,50 €

G G G G 2 € 3,50 € 5 € 16,50/26,50 €

D D


20.30 21.30 22.00 22.30 22.30 23.00

A Fin de mes. comida gratis T El show que vale la pena… de muerte T Circuito Café Teatro. Denny Horror R Jimmy Barnatán & The Cocooners T Jam de improvisación teatral W Flamenco. Cecilia Fernández yAmaro Carmona, cante Julián Fernández, toque M. Alcázar y Yasiel Nahin,

Chico Ostra Fusionart Rock City 16 Toneladas La Gramola Café del Duende

G 5/6 € 6 €

D

G D

divendres 29 de gener de 2016

10.30 11.00 13.00 18.00 18.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.45 21.00 21.30 21.30 22.00 22.00 22.30 22.30 22.30 23.00 23.00 23.00 23.00 23.30 23.30 00.00

A Dossier del artista A Visita Guiada El Grau A Visita guiada a la exposición Ana Juan, Dibujando al otro lado A Visita guiada La Semana Santa Marinera C Bàsics Filmoteca. El documental soviètic d'avantguarda. El hombre de la cámara A Sólo los muertos no hablan. Firma y presentación del último cómic de Ángel Muñoz A TGI Friday Conversation B1 T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 C La modernidad cinematográfica vista en España. Partner (Bernardo Bertolucci · Italia · 1968) T El acompañante C Kaneto Shindô. Madre (Kaneto Shindô. 1963. 101') C Ciclo de cine musicado. La muñeca de sal + proyección de Fausto T Olivia y Eugenio T Marguerite Gautier T La máquina de la soledad T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado R Julio Montalvo Collective R Sho-Hai & Xhelazz + RdeRumba W Javier Zamora (Flamenco Trío) R ABBA Show Live R Ricardo Vicente R Los Sabineros C Tirad sobre el pianista (François Truffaut. 1960. 82') R Stereocolor + The last summer story R Automatics + The Grannies Band R Mediterranean Roots R Antonio Carmona W Flamenco. Cecilia Fernández yAmaro Carmona, cante Julián Fernández, toque M. Alcázar y Yasiel Nahin, R Wurdalak + The Sweet Metal Band T Circuito Café Teatro. Nieves Soria T Circuito Café Teatro. Darío Hueta T Circuito Café Teatro. Denny Horror

Las Naves Casa Calabuig Fac. BB.AA. Cabanyal Filmoteca Pepita Lumier Euroenglish Centre Microteatre Filmoteca Sala Carolina Filmoteca Sala Russafa Teatre Olympia Teatre el Micalet TEM Teatro Círculo Sala Zircó Jerusalem Club Fusionart La Rambleta Deluxe Sala Repvblicca Filmoteca Matisse Wah Wah El Loco Club Moon Café del Duende 16 Toneladas Lo Rat La Rubia Urban Cafe

10 € G 10 € 2 € G 9 € 3,50 € 2 € 2 € 8/10 € 16,50/26,50 €

3/10 € 12 € G 20 € 8 € 8/12 € 2 € 6/€ 10 € 5/€ D 6 € 6 € 6 €

D D D

dissabte 30 de gener de 2016

11.00 11.30 12.30 17.00 17.30 17.30 18.00 18.00 18.00 19.00

A Visita Guiada El Cabanyal A Te quiero (casi siempre) T Rapunzel T Rapunzel A Taller para niños (a partir de 4 años). Cocina creativa T Microteatre (sesión familiar) C La modernidad cinematográfica vista en España. Partner (Bernardo Bertolucci · Italia · 1968) C Kaneto Shindô. Kenji Mizoguchi, la vida de un director (Kaneto Shindô. 1974. 150') T El rey volteretas T Üiqüis Publica la teua programació a www.au-agenda.com

Las Arenas Green Kids Sala Carolina Sala Carolina Ubik Café Microteatre Filmoteca Filmoteca Estrella la Petxina Sala Off

10 € 4 € 8 € 8 € 5 € 3,50 € 2 € 2 € 5/€ 10 €

I I I I I

I


20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.45 21.00 21.00 22.00 22.30 22.30 22.30 23.00 23.00 23.00 23.30 23.30 00.00

T Circuito Café Teatro. Nieves Soria T Circuito Café Teatro. Denny Horror T El acompañante T Circuito Café Teatro. Maika Jurado T Luis Piedrahita. El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 T La máquina de la soledad T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado T Marguerite Gautier T Sueño de una noche de verano T Olivia y Eugenio C El quinteto de la muerte (Alexander Mackendrick. 1955. 91') R La Peluquera A Noche Africana R Oker-Guadaña y Natribu presentan Damas de Metal C Krzysztof Kieslowski. Una corta jornada laboral (Krzysztof Kieslowski. 1981. 73') R Las Ruinas + Primates con Motosierras R Kifi R Carlos Vudú y El Clan Jukebox R The Moonlight Drivers + Anyone W Flamenco. Cecilia Fernández yAmaro Carmona, cante Julián Fernández, toque M. Alcázar y Yasiel Nahin, T Somshow 2.0 T Café teatro. Pablo de los Reyes. Del naranjito al pajarito R Ruben Bonel + Moya Deejay + Moya Deejay

Juanita Club Café Teatre Manises Sala Carolina La Flama TAC Microteatre TEM Teatro Círculo Teatre el Micalet Teatre Capri Teatre Olympia Filmoteca Tulsa café Fusionart Paberse matao Filmoteca Wah Wah Matisse 16 Toneladas El Loco Club Café del Duende Sala Russafa Crescendo Sala Repvblicca

6 € 6 €

D D

6 € 5/18 € 3,50 €

D

3/10 € G 16,50/26,50 €

4 € G 8 € 2 € 6 € 6/7 €

18/20 € G 8/12 €

D

D D

diumenge 31 de gener de 2016

11.00 11.00 12.00 12.00 12.00 12.30 12.30 12.30 13.00 17.00 18.00 18.30 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30

A Visita guiada La Malvarrosa A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia T Microteatre (sesión familiar) T El rey volteretas R Final del concurso Vinilo Valencia 7.0. Holy Paul + La Bière Ganchosa + Testarosa T Rapunzel A Taller Doctor Carsí, supongo A Visites guiades a les exposicions del Museu d'Etnologia M Actuación de los estudiantes del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo T Rapunzel C El quinteto de la muerte (Alexander Mackendrick. 1955. 91') T Olivia y Eugenio T Marguerite Gautier T La máquina de la soledad T El sueño de la razón M NES T Sueño de una noche de verano T Üiqüis T Circuito Café Teatro. Maika Jurado T Microteatre... Por nuestros clásicos 2015 W Flamenco. Cecilia Fernández yAmaro Carmona, cante Julián Fernández, toque M. Alcázar y Yasiel Nahin, C Tirad sobre el pianista (François Truffaut. 1960. 82') A Encuentro de malabaristas y aprendices (Nivel inicial, medio y profesional) T El acompañante T Ello y muerte del avestruz. Joaquín Collado

Casa Blasco Ibáñez Museu d'Etnologia Microteatre Estrella la Petxina La Rambleta Sala Carolina Museu d'Etnologia Museu d'Etnologia IVAM Sala Carolina Filmoteca Teatre Olympia Teatre el Micalet TEM Auditori de Torrent Sala Russafa Teatre Capri Sala Off Tocado Microteatre Café del Duende Filmoteca Fusionart Sala Carolina Teatro Círculo

10 € G 3,50 € 5/€ 5 € 8 € G G G 8 €

I I I

I

16,50/26,50 €

10/15 € 8/10 € G 10 € 6 € 3,50 €

D D

2 € G 3/10 €


PUBLI CONCIERTO benvinguda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.