Observatorio nº153

Page 1

época II · nº153 · 10 de noviembre de 2010 · 3€

logístico de seguridad y defensa

noticias destacadas

Pág.

èSISTEMA DE VEHÍCULO TERRESTRE NO TRIPULADO PARA APOYO AL PELOTÓN 2 èSIGUEN LAS PRUEBAS CON EXOESQUELETOS

4

èLOS PORTAVIONES INGLESES PODRÍAN LLEVAR AVIONES FRANCESES

6

èPRUEBAS DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS POR LA US. NAVY 7 Camión HEMTT A3 - copyright US Army

El Ejército de EEUU prueba un camión diesel-eléctrico El Ejército de EEUU está probando un nuevo camión pesado de 15,8 tns, el Heavy Expanded Mobility Tactical Truck, o HEMTT A3, de propulsión diesel-eléctrica, capaz de mejorar el consumo de combustible en un 20 % y de producir hasta 100 kW de potencia eléctrica. El HEMTT A3 está recorriendo 20.000 kilómetros para probar su durabilidad y rendimiento. La prueba está diseñada para evaluar capacidades tales como la velocidad máxima, subir pendientes y vadear. “La necesidad táctica y logística del Ejército de reducir la dependencia de los combustibles es un desafío continuo para la ciencia y la tecnología … “, dijo la Dra. Marilyn M. Freeman, Subsecretaria del Ejército para Investigación & Tecnología. El camión diesel-eléctrico HEMTT A3 emplea un motor diesel para mover un generador que, a su vez envía energía eléctrica a través de cables a pequeños motores en cada uno de los ejes. Para almacenar la energía se emplea un ultra condensador. “Tenemos un generador de inducción de corriente alterna que hace el papel de una transmisión automática en un camión convencional, del que unos de cables de potencia van desde el generador a los inversores o unidades que

èEADS OFRECE A INDIA EL AVIÓN CISTERNA AIRBUS 330 MRTT

10

èPROGRAMA DEEP LEARNING DE DARPA

16

èDOCTRINA DE OPERACIONES EN EL CIBERESPACIO

17

èLA NANOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL COMBATIENTE

20

èLA OBESIDAD MÁS PELIGROSa QUE LAS DROGAS, PERO MÁS BARATA

21

èNUEVO CENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE AIRBUS EN ESPAÑA

24

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

1

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Staff DIRECTOR: Francisco

Serrano

maquetación: Isabel Benito secretarias de redacción:

Virginia Vega PUBLICIDAD: Gabriel Cortina

corporativo@grupoateneasd.es Teléfono: 675 751 733

Grupo

EDITA E IMPRIME: Empresa i2v, S.L. C/José Abascal 18, 1º · 28003 Madrid SUSCRIPCIONES: Apartado 3072 F.D. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización expresa del editor. Atenea no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores.

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

controlan los motores eléctricos” dijo Stephen Nimmer, director, ingeniería y programas de desarrollo de la tecnología de defensa Oshkosh. Durante las pruebas también se examinará la capacidad de arranque del motor en condiciones climáticas extremas, comprobando si el camión funciona como se espera a bajo cero y a temperaturas y las condiciones de calor extremo, como 50º C, situaciones a las que se quiere estar seguro que se puede exportar corriente desde el camión a otros sistemas. Además, a 50ºC se evaluó el sistema de aire acondicionado para conocer si podía enfriar la cabina hasta cierto nivel durante un determinado período de tiempo. Las pruebas de rendimiento tienen como objetivo preparar al HEMTT A3 para la producción en serie. El A3 también se ha configurado para alimentar a un sistema de armas Phalanx de protección de la zona. El 28 de septiembre, el sistema CRAM, Counter Rocket Artillery Mortar, realizó con éxito una prueba de fuego real en el Yuma Proving Ground, Arizona. n

I.S.S.N. 1889-0547 / Dep.Legal: M-49074-2008

Sistema de vehículo autónomo de apoyo al Pelotón (SMSS) de Lockheed Martin Lockheed Martin informa que este mes hará una demostración de la maniobrabilidad del Squad Mission Support System (SMSS), a la vez que de su capacidad para recargar las baterías de los combatientes con el Portable Power Excursion (PPE) integrado en el vehículo. La prueba del PPE es parte de un programa más

amplio, el Nett Warrior, que aprovechara las pruebas para recopilar datos y diseñar una estrategia para aliviar la carga del soldado, al tiempo que proporcionarle potencia duradera y fiable para las misiones actuales. “… los SMSS proporcionarán potencia y aliviarán la carga del combatiente,” según Jim Gribschaw, director de Combat Maneuver Systems de Lockheed Martin. “El SMSS representa mucho más que una estación de carga portátil; puede llevar más de media tonelada de suministros y seguir autónomamente el pelotón, permitiendo a los soldados despreocuparse del control remoto y concentrarse en el combate”. Durante la demostración, que se realizará en tres compañías de la Brigada nº 1, de la 1ª División de Infantería, el SMSS maniobrará con los soldados y proporcionará 2 a 4 kW de potencia, por lo que montando el número adecuado de cargadores puede cargar 146 baterías en 10 horas (un pelotón de fusileros equipado con el Nett Warrior, junto con todos sus elementos consumidores de energía como las radios orgánicas, consumirá el equivalente de 140 baterías al día, con peso para una misión de 24 horas de 70 kg). Además de seis cargadores y una dotación de baterías, los SMSS integrarán el Mobile Network In-

Vehículo SMSS Autonomous Vehicle

nº153 · 10 de noviembre de 2010

2

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea tegration Kit para mejorar las comunicaciones de la red hasta el pelotón, así como transportará hasta 600 kg de carga. El Nett Warrior, gestionado por el U.S. Army’s Product Manager Ground Soldier, es un conjunto de

tecnologías para el soldado, que le proporcionan mayor conciencia situacional, mejor tiempo de reacción y la reducción del riesgo de fuego fratricida. El Nett Warrior se ha diseñado para las Brigadas de Infantería. n

Stryker Mobile Gun System Especificaciones èArmamento principal:

Cañón de 105 mm M68A1E4 èArmamento secundario:

Ametralladora

12,70 mm M2

Ametralladora coaxial

7,62 mm M240C

èPeso MGS:

18,77 t

èLongitud:

6,95 m

èAltura:

2,64 m

èTripulación:

3

èProtección:

Vehículo de combate Stryker Mobile Gun System

14,5 mm de blindaje

El Ejército de EEUU ha comenzado las pruebas del Stryker Mobile Gun System (MGS, una variante de vehículo de combate de infantería Stryker del Ejército, cuyo empleo previsto es el apoyo directo en el ámbito de la compañía. Por su combinación de fuego de precisión, variedad de municiones y movilidad puede actuar contra vehículos blindados ligeros y pesados, búnkeres, posiciones fortificadas y tropas desmontadas fijas o en movimiento. n

2 lanzadores de granadas de humo M6 èMotor:

Caterpillar 3126 turbo diesel de 260 kw (350 hp) èRelación potencia/peso:

24,5 hp/tn

èVelocidad máxima:

100 km/h

èAutonomía

500 km

èSuspensión:

8x8

Italia desarrolla un UAV lanzado por el cañón de un carro de combate El avión, conocido como Horus, mide 98 cm de largo y 34,6 cm de altura, con un peso máximo de despegue de 1,3 kg., lleva alas plegables y se disparará con el cañón de ánima lisa de 120 mm de los carros de combate. El Horus puede volar a velocidades de entre 21,6

nº153 · 10 de noviembre de 2010

y 108 km/h y permanecer en el aire durante media hora. Se usará en los carros de combate italianos C1 Ariete. El aparato Horus permitirá a las unidades de los carros obtener inteligencia táctica de manera independiente. n Ria Novosti, 21 de octubre de 2010 3

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Perú moderniza carros de combate T-55 Perú ha recibido el primero de los 300 carros T-55 mejorados que ha comprado a la firma ucraniana Morozov. El carro, en su versión mejorada, se conoce como Tifón 2 y ha sido diseñado por una firma peruana. Dispone de un motor de 1.050 HP, torre con un cañón de 125 mm, cargador automático, sistemas electrónicos de control y visón termal. Su coraza está reforzada por paneles cerámicos y coraza reactiva, faldones y paneles separados contra cargas huecas (stand off). También se le han mejorado la suspensión y transmisión, con objeto de que soporte las cinco toneladas de incremento de peso. Debido a la integración de un cargador automático, se reduce un miembro de la tripulación (de cuatro a tres) y el número de municiones disponibles de 43 a 30 disparos de cañón. El armamento secundario consiste en una ametralladora de 12,70 mm y otra de 7,62 mm.

Carro de combate Tifón 2

El carro inicial montaba un cañón de 100 mm, una ametralladora de 14,5 mm y otra de 12,70 mm. La protección original de la tripulación contra los medios de sus posibles enemigos no era suficiente ni su cañón podía hacer frente a los carros de combate modernos. n

Siguen las pruebas de exoesqueletos En la actualidad, Raytheon y Lockheed Martin son las empresas que más adelantado llevan el desarrollo de exoesqueletos, con sus modelos XO2 y HULC respectivamente. Del estado del XO2 este Observatorio dio información en su número 150. Ahora, la empresa Lockheed Martin informa que, recientemente comenzó las pruebas de laboratorio de un diseño mejorado de la próxima generación de su Human Universal Load Carrier (HULC). El HULC es un exoesqueleto antropométrico, capaz de realizar flexiones profundas, arrastres y levantamientos con el mínimo esfuerzo de la parte superior del cuerpo humano, no ligado a cables, alimentado por batería y movido por actuadores hidráulicos.

Exoskeleton (XOS 2) de Raytheon

nº153 · 10 de noviembre de 2010

4

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Esoesqueleto HULC de Locheed Martin

Está diseñado para transferir el peso de cargas pesadas a la tierra a través de las piernas robóticas del exoesqueleto, manteniendo el peso fuera del esqueleto del operador. Un micro-ordenador avanzado integrado garantiza que el exoesqueleto se mueve en concierto con el operador. El sistema HULC incorpora varios cambios de diseño para aumentar la fiabilidad y el rendimiento en los entornos operativos. Su electrónica está protegida contra los peligros medioambientales y del campo de batalla. Lockheed Martin también aprovecha los avances realizados en las baterías militares recargables para aumentar la autonomía del HULC. Las pruebas ahora en marcha validarán las capacidades del sistema y su fiabilidad en la variedad de condiciones del campo de batalla. “Cada una de las mejoras de Lockheed Martin en el diseño del HULC ha sido cuidadosamente planeadas para mantener el máximo rendimiento del sistema y aliviar las cargas físicas que pueden nº153 · 10 de noviembre de 2010

entorpecer el éxito de la misión del usuario,” dijo Rich Russell, director de sensores, enlaces de datos y programas misiles avanzados de Lockheed Martin. “Las mejoras de diseño que implementamos en el exoesqueleto demuestran nuestro compromiso de proporcionar al combatiente una solución innovadora que mejora la resistencia y reduce el riesgo de lesión”. Esta versión del HULC, más refinada y adaptada que la anterior, permite al operador adaptarse al exoesqueleto mejor y en menos tiempo. Su estructura permite realizar ajustes rápidos y repetidos a la longitud del torso y contorno del muslo sin herramientas especiales, para satisfacer mejor a una amplia variedad de usuarios. También se ajusta mejor al cuerpo y incorpora una almohadilla lumbar para mayor comodidad y soporte. Además, las características del HULC actualizadas mejoran el software de control para que realice mejor el seguimiento de los movimientos del usuario. n 5

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Sagem suministrará la red de información de soldado de nueva generación francés La Dirección General de Armamentos francesa (DGA) ha seleccionado a la empresa Sagem como contratista principal de lal “Réseau d’Information du Fantassin de Nouvelle Génération”, (RIF-NG), que comprende el sistema de comunicaciones e información radio para el combatiente individual de nueva generación FELIN. La RIF-NG se ha desarrollado para ofrecer nuevos servicios, como radio-relé, cifrado y protección de la transmisión. El RIF-NG estará disponible en tres configuraciones para garantizar las comunicaciones continuas entre soldados y vehículos en operaciones montados y desmontados. El sistema dotará a las tropas y vehículos de todas las unidades de infantería de Ejército francés. Sagem ha conseguido un contrato inicial de 25 millones de euros y el inicio de las entregas está programado para empezar en 2013. El programa RIF-NG es parte de la iniciativa del campo de batalla digital del Ejército francés, que tiene un coste de 87 millones de euros. n

Combatiente individual de nueva generación FELIN

sistemas nAvales

Los portaaviones ingleses podrían llevar aviones franceses La decisión de Londres de instalar catapultas en su segundo portaaviones ha abierto la perspectiva de que cazabombarderos Rafale franceses vuelen desde un buque de bandera británica, con recíprocos derechos para los británicos en portaaviones franceses, según dijo el Ministro de Defensa francés Hervé Morin el 26 de octubre en la Feria de Euronaval. Morin había preguntado al Estado Mayor francés si la instalación de catapultas permitiría a aviones franceses, tal como el Rafale, operar en el buques de la Royal Navy, y la respuesta fue: “Sí, es técnicanº153 · 10 de noviembre de 2010

mente factible,” dijo a los periodistas. Esto abre posibilidades de interoperabilidad e interdependencia mutua entre las flotas británicas y francesas, dijo. Con tales operaciones de intercambio se consigue la posibilidad de una “presencia permanente en el mar,” dijo. “Tenemos una complementariedad con la que podemos jugar”. Morin, también dijo que la decisión de construir una segundo portaaviones francés conocido como “porteavions 2” o PA2, se tomaría al finales de 2012 o comienzos de 2013. Hasta ahora, el Presidente Nicolas Sarkozy 6

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea había dicho que tal decisión se tomaría en 2011 o 2012. Pero el presupuesto ha disminuido y se esperan elecciones para 2012, lo que probablemente afectará al calendario, dijo un funcionario de la defensa. Privadamente, los altos mandos de Marina francesa están encantados ante la perspectiva de poder operar desde un portaaviones convencional, en lugar de hacerlo desde una cubierta diseñada para aviones de despegue vertical como el Sea Harrier en servicio.

El portaaviones francés Charles de Gaulle ha estado fuera de servicio durante tres años por una revisión programada de su reactor nuclear y otros trabajos. Mientras, los pilotos de la Armada francesa vuelan en EEUU para realizar sus horas de vuelo. Las expectativas de que durante la Cumbre del 2 de noviembre, en la que se reunirían el Presidente Sarkozy y el Primer Ministro británico, se anunciara una mayor cooperación franco-británica se han confirmado. n

Avión Rafale

Pruebas de combustibles alternativos de la Navy evaluaciones programadas a lo largo del año 2012. Estas demostraciones culminarán en 2012 con un “Green Strike Group” de buques de la Armada que operarán localmente y que desplegarán en 2016 una “Great Green Fleet” alimentada enteramente por combustibles alternativos. “Ser verde tiene que ver con la capacidad de combate y garantía de movilidad de la Navy,”, dijo el

El 22 de octubre, la Armada de EEUU llevó a cabo una demostración decombustibles alternativoas en un Riverine Command Boat experimental) (BCR-X) propulsado, en la Estación Naval de Norfolk. Estas pruebas y evaluaciones van en la línea del Secretario de la Marina de reducir la dependencia de la Flota de los combustibles fósiles y forma parte de una serie de pruebas progresivamente complejas y nº153 · 10 de noviembre de 2010

7

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Almirante Philip Cullom, director de Chief of Naval Operations Energy and Environmental Readiness Division, que lidera la Task Force Energy de la Armada. “No es solamente cuestión de seguridad ambien-

energía amplía el campo táctico de nuestras fuerzas, conservando a la vez recursos valiosos. Nuestro objetivo como Armada, es ser ‘pioneros de la adopción temprana’ de las nuevas tecnologías que mejoren la seguridad nacional en forma ecológicamente sostenible,” dijo Cullom. El combustible se basa en el 50% en algas y el 50 % en el de la OTAN F-76, que forman una mezcla de 50% de diesel renovable hidro-procesado, también conocido en la industria como “”HD-D””. Además, el HD-D, a diferencia de otros biocombustibles, no incluye agua, que es incompatible con los sistemas de combustible bordo y no tiene la vida útil limitada (normalmente a seis meses) de los biocombustibles. Una mezcla de gasóleo hidroprocesado renovable garantiza el mantenimiento de la integridad del sistema de combustible. Las pruebas y la evaluación las dirige la oficina del programa Naval Sea Systems Command’s Advanced Fuels. n

Lancha rápida BCR-V

tal; también fortalece la seguridad nacional. Al tener fuentes alternativas de energía fiables y abundantes, ya no seremos rehenes de una fuente de energía, tales como el petróleo”. “En primer lugar y ante todo, la conservación de la

UUV Seaglider El iRobot Seaglider es un vehículo submarino no tripulado (UUV) que trabaja a gran profundidad, que puede realizar misiones de varios meses de duración a miles de kilómetros de distancia. Empleado por científicos y organismos gubernamentales para obtener datos oceánicos, puede operar en cualquier lugar en el mundo. Por ejemplo, se usó recientemente en el Golfo de México, para obtener datos para los científicos que investigan los efectos del derrame de petróleo. “El Seaglider es una pieza notable de tecnología,”, según Robert Moses, Presidente de la División de Gobierno y robots industriales de iRobot. “Gracias a su capacidad para permanecer en el mar hasta diez meses con una carga de la batería única, permite a los investigadores recopilar datos de forma muy rentable”. Se han vendido más de 135 Seaglider a clientes en todo el mundo, además de a la Armada de EEUU. Un “underwater glider” es un tipo de vehículo nº153 · 10 de noviembre de 2010

UUV Seaglider

submarino no tripulado, que emplea los pequeños cambios que se producen en su flotabilidad en conjunción con los vientos, para convertir su movimiento vertical a horizontal y autopropulsarse con pequeño consumo de energía, lo que le supone un aumento significativo de autonomía, comparado con lo vehículos de hélices movidas por energía eléctrica. n 8

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Bromas sobre el Aquaflage Las tropas de la Armada de EEUU dicen, que su nuevo uniforme de trabajo es de locos. Compuesto de camisa y pantalón, con un patrón de camuflaje gris, azul y negro (aquaflage, digiblue, según la marinería), debe ser usado por los marineros mientras estén en un barco. ¿Cuál es el objeto del camuflaje en el mar?. Esta pregunta ha provocado algunas respuestas divertidas, como cuando tratan de encontrarle algún finalidad para su adopción. Algunos creen que es una medida de ahorro, porque si caen por la borda con él puesto, hay pocas probabilidades de que se les vea en el agua, así que no hay necesidad de dar un giro a la nave para tratar de encontrarles.

En ese sentido, otros creen que si caen por la borda, el aquaflage hará más difícil a los cualquier tiburones detectarles (en realidad, los tiburones detectan a sus presas a través de olfato, no la vista, pero a estos efectos no importa.) En última instancia, se adoptó al aquaflage dicen, por el instinto de manada. En la última década, todos los Ejércitos han adoptado nuevos uniformes de camuflaje, incluso alguno por primera vez. Hasta la Fuerza Aérea tuvo un patrón de camuflaje azulado. Sin embargo, el aquaflage de camuflaje digital es más confortable y versátil, si bien parece cierto que un nuevo elemento de riesgo para aquellos que puedan caer al agua. n De Strategic Page, 26 de octubre de 2010

sistemas AÉREOS

Segunda prueba de fuego de una nueva cabeza de guerra anti-búnker MBDA Missile Systems ha llevado a cabo con éxito, la segunda prueba de fuego del sistema de cabeza de guerra múltiple de siguiente generación contra objetivos protegidos a gran profundidad (HARDBUT), en el campo de tiro de Biscarrosse (Francia). El programa de demostración tecnológica del HARDBUT está financiado por Reino Unido y la Dirección General de Armamentos francesa, y tiene como contratista principal a MBDA UK. Esta cabeza de guerra se ha diseñado para destruir gran variedad de objetivos, tales como instalaciones de mando y control, infraestructuras y otras instalaciones tales como cuevas, en actuales y futuras operaciones. n nº153 · 10 de noviembre de 2010

Búnker de la Línea Marginot

9

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea EADS ofrecerá a India su avión cisterna A330 MRTT La empresa aeronáutica europea ha informado que ofrecerá su nuevo avión A330 MRTT a India,a un precio competitivo, al reabrir este país un contrato multimillonario. India comprará seis aviones cisterna adicionales para fortalecer su flota de seis aviones cisterna rusos IL-78, según fuentes hindúes. La compañía dijo que los A330 MRTT estarán equipados con el sistema de reabastecimiento aéreo “refuelling boom system” (ARBS), que permitirá a repostar en condiciones meteorológicas adversas, de

día o de noche. El A330 MRTT también utilizará el sistema de iluminación por infrarrojos basada en láser y visión estereoscópica. Peter Scoffham, vicepresidente de márketing de Airbus Military, dijo que la nueva tecnología que se ofrece a India podría cerrar la brecha entre aviones cisterna estratégicos y tácticos. India ha emitido una solicitud de propuestas (RFP) para seis aviones de reabastecimiento en vuelo, que reabre el concurso que fue cancelado en enero. n

Avión A330 MRTT de la RAF

Cooperación industrial aeronáutica indoeuropea Allanando el camino para esta cooperación a largo plazo, la Comisión de Control de Eurofighter GmbH se reunió en Nueva Delhi por primera vez. Los directores ejecutivos de las empresas asociadas de Eurofighter (EADS, BAE Systems y Alenia Aeronautica)

Eurofighter, sus compañías asociadas y miembros de las cuatro naciones que forman el consorcio europeo, (Alemania, España, Reino Unido e Italia), se han comprometido a profundizar su asociación estratégica con India. nº153 · 10 de noviembre de 2010

10

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea visitaron Nueva Delhi del 25 al 26 de octubre de 2010. La Supervisory Board apoyará la actual campaña de Eurofighter “Medium Multi-Role Combat Aircraf”t (MMRCA) y propondrá a los potenciales socios industriales indios oportunidades de negocio, como cooperación industrial y tecnológica. Bernhard Gerwert, Presidente de la Comisión de Control de Eurofighter GmbH y CEO de la subsidiaria de EADS Cassidian Air Systems, dijo: “El Consejo de Administración de Eurofighter se reúne en Nueva Delhi para subrayar la importancia que atribuimos a la integración de India en el programa como socio industrial en igualdad de condiciones. Incluso antes de cualquier contrato, estamos dispuestos a admitir a la industria aeroespacial y de defensa de India en la producción conjunta y en I+D para el Eurofighter Typhoon.” Enzo Casolini, CEO de Eurofighter GmbH, añadió: “...tenemos el potencial para elevar las relaciones

políticas, industriales y tecnológicas Indoeuropeas a un nivel completamente nuevo. Todos los países socios de Eurofighter están apoyando la campaña de Eurofighter en India. Cuatro naciones, cuatro fuerzas

Eurofighter español Trancha 2

aéreas y las empresas líderes de la industria aeroespacial y de defensa de Europa quieren aumentar su cooperación industrial con las empresas de defensa indias, para beneficio mutuo, a través del más avanzado caza multipropósito disponible en el mercado”. n

Oportunidades del misil aire-aire Meteor Con el elevado número de concursos que están teniendo lugar en todo el mundo, es demasiado pronto para decir qué fabricantes saldrán hacia adelante y cuáles se quedarán atrás. Pero lo que parece cierto es que, el misil aire-aire BVR Meteor de MBDA es ya uno de los ganadores. Recientemente, el Gobierno sueco acordó la integración del Meteor en los cazabombarderos Gripen para alrededor del año 2013, si bien no entraría en servicio hasta 2015, lo que supondrá un verdadero aliento para la exportación de estos aviones. nº153 · 10 de noviembre de 2010

Con objeto de no resultar perdedora en la exportación, la siguiente en integrar este arma será Francia en su avión Rafale, lo que conseguirá casi simultáneamente con el Gripen. Finalmente, el consorcio Eurofighter está también presionando a sus miembros para que lo integren en el cazabombardero Typhoon hacia 2014 aproximadamente. Eurofighter lo montará con la versión del radar Captor-M, ya que aún no está contratado el radar AESA, que estará disponible para alrededor de 2015 y tendrá desde el inicio el datalink que el Meteor necesita. n 11

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Avión F-35C

Los recortes de gasto de Gran Bretaña afectan a Australia Los recortes en los gastos de defensa anunciados recientemente por Reino Unido, pueden significar que a Australia, que planea gastar miles de millones de dólares en aviones de combate de alta tecnología, les resultan aún más caros. El primer ministro británico anunció que en los recortes se incluiría la disminución de los cazabombarderos F-35 que planeaban comprar a EEUU, si bien no específico el número concreto del compromiso original de 138. Pero expertos predicen que Gran Bretaña podría terminar comprando tan sólo 40 o incluso 12. Cameron dijo también que el Gobierno había descartado la idea de dividir su compra entre los F-35 de despegue vertical y los modelos convencionales de despegue en pista de portaaviones, a favor de estos últimos, que son “más capaces, menos caros y tienen mayor autonomía”. Australia había dicho que compraría hasta 100 de la versión convencional para portaaviones convencional con un coste de 16 M $. El primer lote de 14 estaba previsto que se entregara a finales de 2016, pero el proyecto tiene problemas por la enorme subida de los costes. nº153 · 10 de noviembre de 2010

Andrew Davies, del Instituto australiano de política estratégica, dice que los recortes ingleses no constituirían un desastre para el Gobierno australiano, pero sin duda causarían “cierta consternación”. No es gran noticia, ya que los costes de investigación y desarrollo tienen que ser amortizados por una flota más pequeña. “Creo que causa cierta consternación que un cliente importante como Reino Unido, que asignó a este proyecto 2 M £ se esté retirándose”. La Government Accountability Office dijo en septiembre que las FAS de EEUU carecían de una estrategia global para garantizar la combinación adecuada de viejos y nuevos cazas, aviones no tripulados, bombarderos, misiles y otros sistemas de armas para cubrir sus necesidades tácticas. Advirtió que: “el programa [JSF] sigue enfrentando riesgos significativos, que es probable que agreguen costes y más demoras en las entregas de aviones …” Algunos funcionarios se preguntan si la Fuerza Aérea del Reino Unido podrá permitirse la adquisición prevista actual de 80 aviones F-35 al año. n 12

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Probada en vuelo éxito la “Small Tactical Munition” (STM) Diseñada para empleo desde sistemas de aviones no tripulados (UAV), se trata de una pequeña bomba guiada de 5,9 kg de peso y 610 mm de longitud, que emplea guía dual (GPS/inercial y láser semi-activa), que la permiten atacar a objetivos estacionarios y en movimiento día/ noche y en cualquier situación atmosférica. La prueba se ha realizado con dos armas desde un helicóptero Cobra durante el mes de octubre. Durante la prueba, la guía GPS/INS llevó al pro-

yectil hasta las inmediaciones del objetivo, donde entró en funcionamiento la guía láser semi-activa, que condujo al arma con precisión al objetivo, alcanzando así la finalidad de la prueba. Bob Francois, vicepresidente de Raytheon de misiles avanzados y sistemas no tripulados, dijo que las actuales operaciones de combate habían puesto de relieve la necesidad de armas muy pequeñas y precisas diseñados para UAVs. n

SISTEMAS DE COMUNICACIONES Y C41SR

El Ejército de EEUU ve potencial en las redes de comunicaciones adaptativas tinuación, se diseñarán y recomendarán estrategias de transición para incorporar esta tecnología en los planes del Ejército. Junto con su capacidad para detectar y saltar a la parte disponible del espectro, la WNaN también puede recuperarse de las interrupciones de la señal y de los retrasos. Lo hace mediante el almacenamiento de información en nodos provisionales de red, hasta que se puede encontrar una conexión. WNaN también podría eliminar la necesidad de que los soldados se detengan y ajusten manualmente las frecuencias durante las operaciones, y podría ser “muy valioso” a nivel compañía porque ofrece más que las comunicaciones de voz típicas, que en la actualidad existen para las pequeñas unidades, según Claussen, pues “También proporciona datos e información sobre la ubicación del emisor al mando de nivel superior, lo que mejora la capacidad para conocer su situación, hacerlos maniobrar mejor y evitar los fuegos amigos fratricidas”. Las pruebas en Fort Benning se hacen en misiones que incluyen movimientos para establecer el contacto con el enemigo, combates de evaluación, reconocimientos seguidos de un ataques rápidos,

Las tropas tienen el riego de perder sus comunicaciones cuando maniobran dentro de bosques espesos, terrenos accidentados o en ciudadades. La red táctica inteligente auto-reparable Wireless Network After Next (WNaN) tolera fallos, por lo que podría evitar ese riesgo, al adaptarse a circunstancias cambiantes y las mantener comunicaciones intactas. “Cuando las tropas se mueven de una zona a otra, la red determina automáticamente las mejores frecuencias y mejor ruta a utilizar para mantener las comunicaciones,” dijo Mr. Terry Claussen, subdirector de proyectos de la Oficina del Soldado (PEO) al evaluar la WNaN. “Esta tecnología presenta gran potencial, pero todavía tenemos que observarla desde la perspectiva operativa”. Ese es el objetivo de la presente evaluación que está realizando el Ejército en Fort Benning, Georgia. Allí, soldados del Mando de Doctrina (TRADOC) están llevando a cabo una serie de operaciones para medir el rendimiento de la WNaN en un entorno de batalla realista. Los resultados, junto con los anteriores conseguidos en laboratorio, se incorporarán a un informe de evaluación final de la WNaN. A connº153 · 10 de noviembre de 2010

13

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Soldados usando WNaN

incursiones y cercos y búsquedas, dijo Mr. Harry Lubin, jefe de la rama de experimentación del Maneuver Battle Lab. Las pruebas se realizan en ambientes configurados que imitan diversos entornos de combate: urbanos, forestales, terreno accidentados e incluso se reproducen los sonidos y olores del campo de batalla. Para aumentar el realismo, en los ejercicios participan unidades simulando al enemigo. La evaluación en Fort Benning concluirá a mediados de noviembre, tras lo que tendrá lugar una sesión informativa sobre la WNaN ante el Segundo Jefe de Estado Mayor del Ejército, probablemente en marzo de 2011, dijo Claussen. nº153 · 10 de noviembre de 2010

Entre las pruebas realizadas por DARPA y la evaluación exhaustiva que está teniendo lugar en Fort Benning, se espera disponer de un panorama completo de las posibilidades de la WNaN, incluyendo su posibilidad de suministrarlo a gran escala a las tropas. Teóricamente, sus protocolos de enrutamiento avanzados pueden proporcionar escalabilidad a miles de nodos, permitiendo la implementación generalizada en entornos con gran densidad. “El reto actual es que cuantas más radios se añadan a una red, más difícil es pasar información”, dijo Lubin. “WNaN es todo lo contrario. En teoría, a medida que se agregan más radios, más se expande la red. Es realmente revolucionario”. n 14

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Radar de vigilancia aérea de larga distancia de nueva generación La Fuerza Aérea de EEUU ha dado el visto bueno al diseño preliminar del radar móvil de defensa contra misiles balísticos de larga distancia y nueva generación, que ha presentado Lockheed Martin. Se trata del “Three-Dimensional Expeditionary Long-Range Radar” (3DELRR), cuya misión será constituir el sensor principal basado en tierra para detección a larga distancia, identificación, seguimiento e información de misiles y aviones enemigos para la Fuerza Aérea y Marines. Este sistema sustituirá al de defensa aérea AN/ TPS-75. Los Marines están también evaluando el sistema para sustituir al antimisiles AN/TPS-59. Mark Mekker, director de radares de vigilancia basados en tierra de Lockheed Martin dice: “La arquitectura abierta del nuevo radar le permitirá adoptar con facilidad tecnologías emergentes y ampliar la viabilidad del

sistema más allá de los 20 años típicos de la vida útil de estos sistemas”. “En las condiciones presupuestarias actuales, nos enfocamos a proporcionar la solución más avanzada y asequible para el consumidor”. La Fuerza Aérea aprobó la primera demostración de la capacidad de tecnologías a nivel del sistema en marzo de 2010. La compañía realizará este otoño una segunda demostración para probar que su diseño cumple o excede las estrictas especificaciones que impone el Departamento de Defensa para que se considere madura a su tecnología. Una vez que entre en servicio, el 3DELRR será el sensor principal basado en tierra de del Joint Forces Air Component Commander de la Fuerza Aérea a través del Ground Theater Air Control System y del Marine Air-Ground Task Force Commander a través del Marine Air Command and Control System. n

Radar Three-Dimensional Expeditionary Long-Range Radar

nº153 · 10 de noviembre de 2010

15

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Tablet PC para conciencia situacional Tactical montado en vehículo Lockheed Martin ha desarrollado un equipo Tablet PC rugerizado para uso en vehículos tácticos. El “TacFleet 8”permite el intercambio de datos de conciencia situacional táctico en tiempo real, para uso por el nivel Brigada e inferior en movimiento. “El diseño de TacFleet 8 incorpora tecnologías innovadoras para enfrentarse el reto de la guerra asimétrica,” dijo Rich Russell, director de Sensors, Data Links and Advanced Programs de Lockheed Martin Missiles and Fire Control. “El acceso fácil a la inteligencia del campo de batalla asegura a nuestros combatientes la ventaja táctica”. El TacFleet 8 proporciona capacidades de comunicaciones tácticas superiores, a la vez que cumple los estándares militares de resistencia en operaciones en entornos exigentes. El tablet se montará en un rack ligero y compacto. Es compatible con los actuales sistemas Army Force XXI Battle Command Brigadeand-Below (FBCB2). Los usuarios del TacFleet 8 pueden

intercambiar mensajes con otras unidades terrestres y aéreas, así como utilizar herramientas sofisticadas de mapeo. El TacFlee 8 cumple con todas las especificaciones del Joint Battle CommandPlatform and FBCB2. También pueden recibir de forma inalámbrica imágenes de vehículos terrestres y sensores de aviones y helicópteros. Lockheed Martin ha demostrado estas capacidades mediante el sistema de sensor de Gyrocam TS de 15”, que actualmente emplean más de 700 vehículos MRAP. El TacFleet 8 tiene un inferfaz con las pantallas de 9 y 15 pulgadas del Gyrocam y se puede adaptar fácilmente para operar otros sistemas de sensor. El TacFleet 8 se basa en la experiencia de Lockheed Martin en tecnologías del combatiente a pie. n

Programa Deep Learning de DARPA La Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) está explorando los recientes avances en el campo del conocimiento por parte de las máquinas para hacer frente a estas necesidades como parte del programa “Deep Learning”. A través de este programa, DARPA está llevando a cabo investigación básica sobre la percepción jerárquica y análisis de las máquinas y sus aplicaciones en el proceso de sensores somáticos, acústicos y visuales, para la detección y clasificación de objetos y actividades. “El sistema visual humano usa seis capas de proceso corticales, además de todo el proceso realizado por

Existen muchos programas que tratan los datos sobre inteligencia, vigilancia y reconocimiento mediante máquinas. El manejo de la enorme cantidad de datos a disposición de mandos y analistas producidos por los sensores, con resolución cada vez mayor y desde mayores distancias, presenta desafíos enormes. Es necesario analizarlos rápida y correctamente lo que, actualmente hacen operadores humanos muy entrenados. Pero, según aumentan y se sofistican las capacidades de los sensores, se necesitan maquinas potentes que tengan la capacidad de hacer lo mismo que los humanos e incluso más. nº153 · 10 de noviembre de 2010

16

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea la retina y los núcleos geniculados laterales”, dice Tony Falcone, director del Deep Learning. “Las máquinas basadas en la red neuronal que usamos hoy, tienen generalmente dos o tres capas. El Deep Learning no es un programa bio-mimético, pero si creemos que los sistemas biológicos tienen una complejidad económica, esto sugiere que necesitamos ir más profundo y trabajar con más capas; estamos empezando a comprender como hacer esto”. Los resultados del Deep Learning muestran progresos en tareas de visión por ordenador, tales como la identificación de actividades humanas en movimiento. Estos resultados prometen conseguir análisis al nivel de los humano o mejores y otras modalidades de sensores vía proceso automático. Según Fal-

cone, “El producto de este programa permitirá a los mandos tomar decisiones mejor informadas más rápidamente, al asegurarse de que se descubren, exploran y analizan las correlaciones sutiles pero críticas que puedan existir en grandes cantidades de datos. El resultado será que las fuentes de datos se usarán de forma más efectiva y proporcionarán mayor confianza en la fiabilidad de la información sobre la que posteriormente adoptarán decisiones los mandos”. DARPA ha contratado a investigadores de la Stanford University, New York University, la University of Montreal y de NEC Labs of America para realizar un trabajo de investigación multi-fase en el conocimiento de algoritmos por parte de máquinas multicapas, software y tecnologías de apoyo. n

seguridad

Doctrina de operaciones del ciberespacio

nº153 · 10 de noviembre de 2010

“Hoy, nuestra sociedad se basa en la tecnología y el ciberespacio más que nunca, y este medio debe ser seguro,” dijo el general Fadok. “El equipo de guerra conjunta, incluyendo a la Fuerza Aérea, debe liderar la iniciativa en el ciberespacio para asegurar que mantenemos una clara ventaja sobre nuestros adversarios en este disputado dominio. n 17

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

© Petya Petrova - Fotolia.com

de computación y servicios, software (incluidas las aplicaciones), datos, servicios de seguridad, otros servicios asociados y sistemas de seguridad nacional.

El Centro LeMay para el desarrollo de la doctrina y educación aprobó y publicó recientemente el documento “Air Force Doctrine Document 3-12 Cyberspace Operations”. El General de División David S. Fadok, Comandante del Centro, dijo que las operaciones del ciberespacio son fundamentales para un funcionamiento eficaz en toda la gama de operacionesmilitares. La doctrina describe las operaciones en el ciberespacio de la Fuerza Aérea y su importancia. Algunos temas que se tratan en la nueva doctrina incluyen: fundamentos del ciberespacio, mando y organización de información y el proceso de diseño, planificación, ejecución y evaluación de las operaciones. El documento también define las operaciones de ciberespacio, como el empleo de las capacidades de la cibernética, en las que el objetivo principal es alcanzar objetivos en o a través del ciberespacio. Dichas operaciones incluyen: las operaciones de equipos en red y actividades para operar y defender la red de información global. La red de información global incluye comunicaciones en propiedad y arrendadas y sistemas


Atenea Detección de restos de explosivos en las manos Ria Novosti informó que, en la exposición tecnológica rusa “Interpolitex-2010”, que se inauguraría en Moscú la última semana de octubre, se presentaría una muestra de dispositivos, con capacidad de detectar restos de explosivos y líquidos inflamables en las manos, según el Viceministro del Interior ruso, Serguei Gerasimov. “En la exposición será presentado un aparato capaz de detectar restos de explosivos en las manos y en los dedos. El dispositivo será de gran utilidad en regiones donde se llevan a cabo operaciones antiterroristas”. El viceministro señaló que actualmente Rusia presta mucha atención al desarrollo de innovaciones tecnológicas. “Entre los participantes en la exposición también hay empresas extranjeras. Por lo que existe la posibilidad de la suscripción de diversos contratos en el transcurso del evento”, concluyó Gerasimov. n

Inaugurado el Cyber Security Test Range en Reino Unido que amenaza a los gobiernos y al comercio. En consecuencia, la Estrategia de Seguridad Nacional que hemos anunciado esta semana ha dado alta prioridad a lo que con razón se la merece, “dijo Gerald Howarth MP, Minister for International Security Strategy. “Según aumentamos la capacidad para protegernos, no sólo contra los ataques cibernéticos contra el Gobierno sino contra las empresas e individuos, el campo de prueba cibernético desempeñará un papel más importante en la evolución de la comprensión de las amenazas y en garantizar que las redes críticas son seguras y están protegidas correctamente.” El campo podrá emular grandes infraestructuras y amenazas mundiales y evaluar cómo estas redes, ya

Northrop Grumman informa que ha abierto formalmente en sus instalaciones de Fareham, el primer campo de pruebas cibernético comercialmente disponible en Reino Unido. El campo se usará para emular grandes redes complejas y para llevar a cabo experimentos cibernéticos y evaluaciones de la supervivencia de las infraestructuras, dentro de un entorno experimental seguro y controlado y para evaluar su capacidad de resistencia a ataques cibernéticos. El campo se ha diseñado para asociarlo con otros campos en todo el mundo, con objeto de disponer de la capacidad de efectuar experimentos a gran escala, más allá de las posibilidades de un solo centro. “ La ciber-seguridad es un desafío cada vez mayor, nº153 · 10 de noviembre de 2010

18

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


FOTO: Northrop Grumman

Atenea

Cyber Security Test Range

sean militares, civiles o comerciales, responden ante un ataque, con el fin de desarrollar las capacidades que las harán más seguras. El campo recreará el entorno real en el mayor grado posible en un sistema cerrado, lo que permitirá llevar a los sistemas probados hasta el fracaso total, asegurando el impacto de los ataques cibernéticos sobre ellos y comprender cómo mantenerlos funcionando pese a todo. “Las penetraciones hostiles en los sistemas cibernéticos del Gobierno y la industria son comunes, están teniendo éxito y van en aumento. La ciber-seguridad es una necesidad fundamental para proteger nuestra infraestructura nacional crítica y nuestro campo nuevo de pruebas será un importante recurso para la elaboración, prueba y validación de tecnologías de forma tan rápida y eficaz como sea posible,” dijo Sir Nigel Essenhigh, Presidente de Northrop Grumman UK y Jefe Ejecutivo de Northrop Grumman Information Systems Europe. El campo británico se asociará con el que existe en EEUU y con el laboratorio de investigación de nº153 · 10 de noviembre de 2010

internet ubicado en el Cyberspace Solutions Centre (CSSC) de Northrop Grumman en Maryland. La compañía también ha abierto en los Estados Unidos un centro de operaciones de seguridad cibernética (CSOC). Un centro de respuesta que se centra en la protección de redes y datos de Northrop Grumman y de sus clientes en todo el mundo y la detección de amenazas de cibernética integral. “Uno de los retos para la investigación de operaciones de red de equipo y ciber-seguridad es la experimentación y pruebas bajo condiciones controladas. Necesitamos una plataforma de prueba que sea lo suficientemente grande, como para proporcionar entornos realistas, y lo suficientemente flexible como para crear muchos escenarios sin riesgo para los usuarios de Internet. “Porque nuestra gama de cyber es asociada, Northrop Grumman es capaz de abordar este desafío en una escala mayor que antes no era posible, creando un entorno experimental sólido y seguro para emulación, ataque y evaluación de las operaciones de red de gran tamaño y de defensa de seguridad cibernética,” 19

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea dijo el Dr. Robert Bramer, Vicepresidente y director de tecnología del sector de sistemas de información de Northrop Grumman. “Se puede construir una amplia variedad de dominios host y someterla a muchos tipos de ataques externos e internos y grabar y analizar los resultados. Con nuestro campo cibernético podemos encontrar problemas y soluciones, que no pueden encontrar de ninguna otra forma.” El campo de Reino Unido lo utilizará Northrop Grumman en colaboración con BT, Universidad de Oxford (Business School), Universidad

de Warwick (Escuela de Ingeniería) y el Imperial College (Ingeniería Eléctrica y Electrónica) para llevar a cabo una serie de experimentos en el programa de investigación SATURN (Self-organising Adaptive Technology Under Resilient Networks) un proyecto de investigación de defensa de redes enfocado a la infraestructura de la información. SATURN es un programa de colaboración en investigación financiado por la UK Technology Strategy Board (TSB), con el objetivo de mejorar la capacidad de recuperación de la infraestructura nacional crítica de Reino Unido. n

varios

La nanotecnología al servicio del combatiente Para el ciudadano de a pie, puede parecer nada más que un simple polvo, pero para los investigadores del centro de ingeniería, desarrollo e investigación de armamento del Picatinny Arsenal, esta sustancia pequeña tiene el potencial de hacer cosas extraordinarias para el beneficio del combatiente. Desde los carros de combate a las protecciones personales o la munición, los nano-polvos desarrollados por el equipo de nanotecnología de ARDEC pueden tener aplicaciones prácticas, en casi cualquier artículo del inventario del soldado. “Los nano-polvos producidos por el equipo ARDEC exhiben propiedades químicas, físicas y mecánicas únicas, que exceden con creces las capacidades de los materiales convencionales,” dijo Joseph Paras, ingeniero de materiales. Estas propiedades “nano” incluyen la reducción de peso, más fuerza, mayor duración, mayor reactividad y capacidad para variar o “sintonizar” ciertas propiedades. Estas propiedades permiten gran potencial a la hora de reducir el peso del equipo de soldado y mejorar su letalidad y supervivencia. Esta investigación de vanguardia en nanotecnologías, llevada a cabo en ARDEC durante los últimos 10 años, ha conseguido un progreso significativo. De hecho, el laboratorio de nanotecnología de ARDEC es nº153 · 10 de noviembre de 2010

la instalación más grande en América del Norte para producir materiales y polvos de escala nanométrica. Los nano polvos pueden calentarse y moldearse en una variedad de formas y tamaños, como las bobinas o placas, y pueden aplicarse a una amplia gama de productos como nuevos explosivos, ojivas y bengalas de contramedida. Un ejemplo es la utilización nano-materiales para desarrollar nuevos compuestos ligeros, que podrían servir como alternativas al acero. Paras dice que “el Ejército emplea una gran cantidad de acero por lo que, en su seno y en el Departamento de Defensa hay gran interés en encontrar una alternativa más ligera. Estamos utilizando nanotecnología para combinar el aluminio y otros materiales para mejorar su fortaleza, de modo que pueda competir con el acero.” Un material nano-compuesto pesa un tercio del acero, lo que puede tener un impacto monumental si se aplica a los carros de combate y a otros vehículos. “Sería magnífico reducir los costos de combustible, así como aliviar la carga logística. Existen muchas variedades de acero para diversos usos, por lo que tendríamos que hacer también variaciones de estos material,” dijo Paras. Los nano-materiales también pueden tener aplicaciones prácticas en la protección del soldado, al au20

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea mentar considerablemente su capacidad de detención y disminuir el peso. También tienen aplicaciones en una variedad de productos energéticos y explosivos. “Haciendo aluminio en nano-escala, podemos cambiar o aumentar la superficie disponible, por lo que potencialmente puede quemarse de forma espontánea tan pronto como toma contacto con el aire, haciéndole más reactivo,” dijo Paras. “Cuando se utiliza un energético a nano-escala, es posible aumentar el rendimiento de los explosivos tradicionales”. Una historia de éxito en el uso de la nanotecnología en productos energéticos es un material de nano-iniciador. El nanoproducto que puede entrar en servicio antes es el “Green Primer”, que es esencialmente un iniciador sin plomo para municiones. “Cuando se observan los materiales al nivel nano, vemos partículas ultra finas que son del orden de la milmillonésima de diámetro,” dijo Paras. “Nos dan una enorme capacidad para cambiar la forma en que estos materiales trabajan normalmente, gracias a los fenómenos que se producen cuando se trabaja a ese nivel.” El ARDEC está a la vanguardia de la nanotecnología, incluso dentro de la industria privada. De hecho,

muchos socios de la industria proporcionan financiación a ARDEC para que continúe las investigaciones en este campo. Al igual que con cualquier tecnología

nueva, mantener el producto a un costo razonable es siempre un desafío. “Estamos trabajando en tecnología emergente, que básicamente está tratando de mejorar la letalidad del soldado y su supervivencia,” según Deepak Kapoor, líder del equipo de nano materiales. n

La obesidad es más peligrosa que las drogas ordenadores y alimentos con grasas y azúcares ha llevado a la actual generación a ser más gorga. Pero se trata de algo más que una falta de ejercicio y demasiados dulces, es en general un estilo de vida poco saludable. Hay 32 millones de personas en el principal grupo de edad militar (17-24 años). Pero debido a su estilo de vida, solamente el 13 % de ellos podrían ser elegibles para el servicio. Y aún cuando las FAS se han visto obligadas a renunciar a algunos estándares físicos o mentales, sólo alrededor del 20 % de los 32 millones potenciales pueden llegar a ser seleccionados.

El Departamento de Defensa de EEUU gasta más de mil millones de dólares al año en ayudar a las tropas a controlar su peso. O sea, más que en controlar el uso de drogas, alcohol o tabaco. Las FAS americanas tienen un problema con la obesidad, incluso durante el reclutamiento. La cuarta parte de los potenciales reclutas no son aptos a causa del sobrepeso. Se trata de un gran cambio desde la Segunda Guerra Mundial, cuando la obesidad era rara, y los reclutas con frecuencia demasiado delgados. Pero desde entonces, la introducción de la TV, los videojuegos, nº153 · 10 de noviembre de 2010

21

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea También hay una campaña en curso para desalentar el consumo de tabaco, y un programa de pruebas de drogas para combatir el suicidio. ¿Entonces, qué es lo que una tropa está ansiosa por hacer? Comer. Hay mucha comida, y mucha de la misma engorda (más azúcar, porciones más grandes con más grasas). Así, más de una tercera parte de las tropas admite comer como forma de combatir el estrés. No todo el mundo en uniforme tiene problemas por la comida. Las tropas de las unidades de infantería apenas tienen sobrepeso. Pero constituyen menos del 5 % de todo el personal militar, y muchos de ellos pierden el peso durante las salidas de combate. La mayor parte de la grasa adicional Por Ejércitos, la mayor proporción de sobrepeso se encuentra en la Fuerza Aérea, más del 6 % y los más delgados los marines, alrededor del 1%. El peso es un problema más grave para los más viejos. Los de 40 o más años tienen cuatro veces más de probabilidades de tener sobrepeso, en comparación con los menores de 20 años. Como en el mundo civil, las mujeres lo pasan peor, pues siendo el 15 % del personal militar, el 7 % tiene actualmente sobrepeso. Las FAS se desprenden de las tropas que presentan sobrepeso, pero hay aún margen. Por ejemplo la Marina no considera que deba descartar a una persona que mida 1,75 m y pese 84 kg. Por otro lado, los Ejércitos se han encontrado con personas con sobrepeso porque son muy musculosas, pero no obesos. Precisamente el tipo de persona que deseamos tener al lado. Pero sobre el papel, estas personas a menudo se clasifican como con sobrepeso, demasiado sobrepeso para permanecer en las FAS. Tras varios incidentes, los reglamentos se han modificado para reconocer a las tropas musculosas por lo que son, grandes, pero sin sobrepeso. (Resumen de

FOTO: dod

Alrededor del 57 % de los reclutas potenciales se pierden porque no pasan la prueba de aptitud para ver si tienen suficiente educación y capacidad mental para llevar la vida militar. Muchos de quienes obtienen puntuación demasiado baja no obtuvieron buenas notas en la escuela. La mayoría de los restantes no elegibles es por razones físicas, por tener sobrepeso. Casi un tercio de las personas en edad militar son considerados obesos. A las personas obesas que quieren alistarse, se les dice cuánto peso tienen que perder antes de ingresar, pero raros son los vuelven para firmar. La grasa es un enemigo temible.

Una vez en el servicio, las tropas americanas a menudo cogen peso por el estrés y porque están disponibles muchos alimentos insanos. En 2003, el porcentaje de personal militar de U.S. clasificado como obeso era el 1,75%. Ha sido durante la década de los 90s cuando la tasa de sobrepeso ha crecido bruscamente. En 2005 era ya del 2,9%. En 2007 el 4 %. Ahora ha superado ya ese porcentaje. El causante es sobre todo el estrés. Estamos en guerra y existe una política de “confort alimentario” en la zona de combate. Eso está bien, porque en las zonas de combate no hay alcohol ni relación sexual con los nativos (lo que se combate enérgicamente). nº153 · 10 de noviembre de 2010

lo publicado en Strategic Page, 25 de octubre de 2010).

22

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Carro de Combate Leopardo 2 E

Arabia Saudita planea comprar 270 carros de combate Leopardo 2E a España La compra, por valor de más de 3.000 M €, tendría lugar durante la próxima década y su objeto sería contrarrestar al expansionismo militar de Irán, pero también para combatir contra las tribus rebeldes del norte de Yemen. El Viceministro de Defensa y Aviación e Inspector General de los Asuntos Militares, S.A.R. el Príncipe Khaled bin Sultan bin Abdulaz, visitó Madrid y fue recibido por S.M. el Rey Don Juan Carlos I y mantuvo conversaciones con Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la Ministra de Defensa, Carme Chacón, en las que, entre otros temas, trataron de reforzar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa, incluyendo la venta de carros ce combate Leopardo. Si se firmara el acuerdo, será uno de los mayores éxitos de la industria de defensa de española. España firmó un acuerdo de cooperación militar con Arabia Saudita en 2008, que se ha materializado nº153 · 10 de noviembre de 2010

en la formación de pilotos de la Fuerza Aérea saudí en el avión Eurofighter Typhoon en la base aérea de Morón, en Sevilla. La Fuerza Aérea saudí ha establecido también programas de adiestramiento en España para los 72 aviones Boeing F-15S que Riad adquirirá a EEUU. Según los analistas militares, el Leopardo, de 69 t ha demostrado su capacidad para la guerra irregular en Afganistán, donde fuerzas de Estados Unidos y OTAN están luchando contra talibanes y Al-Qaeda. En esta capacidad, Canadá ha comprado 100 Leopard, armados con el cañón de 120 mm a los Países Bajos para fortalecer la potencia de fuego de sus fuerzas en Afganistán. El Leopardo 2E es una versión del carro de combate alemán Leopard 2, adaptado a las especificaciones del Ejército español y está siendo construido por la empresa Santa Bárbara Sistemas, adquirida por General Dynamics Corp de EEUU en el año 2003. n 23

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

adiestramiento

Nuevo centro de adiestramiento de Airbus Military en España La multinacional europea ha abierto un nuevo centro de adiestramiento de aviones en Sevilla. El edificio, de dos pisos y 13.000 m², albergará seis simuladores de vuelo y un conjunto de ingenios de adiestramiento basados en ordenadores. Las instalaciones dispondrán de medios de adiestramiento para el avión de transporte de nueva generación Airbus A400M y de las versiones militares de aviones comerciales. También dispondrán de dos simuladores de vuelo, uno para C295 y otro para CN235.

Un simulador del A400M se instalará antes de la entrada en servicio del avión en 2012. Todos los simuladores podrán realizar actividades especializadas, como vuelo con gafas de visión nocturna, despegue desde campos poco preparados y lanzamiento de paracaidistas o de cargas. En el nuevo centro se instalará también el “Fully Integrated Tactical System” (FIST), centro de los sistemas de misión aérea para aviones de patrulla marítima. n

información y suscripciones

C/ José Abascal, 18 1º / 28003 Madrid Tel. 91594 52 55 / Fax. 91 448 80 95 contacto@grupoateneasd.es / www.revistatenea.es

nº153 · 10 de noviembre de 2010

24

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.