Observatorio nº143

Page 1

epoca II · nº143 · 30 de junio de 2010

3€

logístico de seguridad y defensa

noticias destacadas èREINO UNIDO MEJORA LOS CHALECOS PROTECTORES PARA SUS TROPAS EN AFGANISTÁN

Pág.

2

èSISTEMA DE COMBATIENTE DE FUTURO DE BAE SYSTEMS 3 èMEJORA DEL MORTERO CARDOM DE 120 MM

6

èCÉLULAS DE COMBUSTIBLE EN LOS CARROS ABRAMS

9

èINTEROPERATIVIDAD ENTRE AVIONES FRANCESES Y PORTAVIONES AMERICANOS 11 èLOS HELICÓPTEROS TIGRE ESPAÑOLES MONTARÁN SEÑUELOS SAPHIR-M 13

Desactivación de un IED

Los IEDs (explosivos improvisados) máxima prioridad para la OTAN El Secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, dijo el 11 de junio que la lucha contra los IEDs se ha convertido en una de las prioridades máximas para la OTAN y, que EEUU había empezado ya a poner el adiestramiento contra ellos en un lugar prioritario. Dijo también que EEUU estaba proporcionando acceso a sus bases de datos de “lecciones aprendidas de los incidentes con IEDs” y situando aeróstatos y otros equipos para localizarlos mejor cuando los estaban plantando los insurgentes y para seguir a las redes que los plantan”. n 1

èTROPIEZOS POLÍTICOS EN LA VENTA DE UAVS ISRAELÍES A RUSIA

14

èSISTEMA DE CONTROL AEROTRANSPORTADO DE UAVS

17

èPROPUESTA DE NORTHROP GRUMMAN PARA EL AGS DE LA OTAN 17 èRADARES EN LA MOCHILA

21

èREINO UNIDO ESTABLECE SUS PRIORIDADES EN LA DEFENSA

21

èDETECCIÓN DE SUICIDAS PORTADORES DE BOMBAS 23

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


S ta f f Grupo

DIRECTOR: Francisco

Serrano.

Atenea

maquetación: Isabel Benito. secretarias de redacción: Rocío de la Rubia y Virginia Vega. PUBLICIDAD: Eusebio Vázquez. Tel. 670 905 132

/ comercial@revistatenea.es / publicidad@revistatenea.es

EDITA E IMPRIME: Empresa i2v, S.L. C./José Abascal 42, 7º Derecha 28003 Madrid SUSCRIPCIONES: Apartado 3072 F.D.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización expresa del editor. Atenea no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores.

I.S.S.N. 1889-0547 / Dep.Legal: M-49074-2008

sistemas tererrestres

Reino Unido mejora los chalecos para las tropas en Afganistán Investigadores del Ministerio de Defensa inglés han desarrollado un nuevo chaleco protector, conocido como Osprey Mark 4 de nueva generación, para las tropas en Afganistán. Se empezará a suministrar este invierno a la 16 Air Assault Brigade que desplegará en octubre. El Osprey Mark 4 se ajusta mejor al cuerpo y su coraza ha sido mejorada. Los combatientes que despliegan fuera de las bases usan el actual chaleco Osprey, que se compone de una cubierta exterior, un protector flexible para detener los fragmentos de las explosiones y placas protectoras duras que protegen los órganos vitales. La siguiente generación, la Mark 4, incluye un moldeado de goma mejorada en los hombros para evitar que armas y mochilas se deslicen; llevan cintas ajustables en los bolsillos de parche para municiones, lo que les da a las tropas una alternativa al Velcro; y la placa protectora del pecho va en un receptáculo interior del chaleco, lo que hace que éste sea menos voluminoso y molesto durante el movimiento. También el interior del chaleco está hecho de un nuevo tejido elástico que mejora la transpiración en el duro clima de Afganistán. El Osprey es un sistema modular con diferentes componentes, que se pueden añadir mediante presillas a la cubierta exterior. El último modelo tiene más presillas para poder personalizarlo y ajustarlo a elección del usuario con una variedad de 23 bolsillos de parche. Se puede añadir un bolsillo en el pecho, que facilita el acceso a libros de notas, bolígrafos o linternas, pero se han diseñado para transportar de todo, desde balas a botellas de agua. Hay bolsillos con cintas

Chalecos de nueva generación Osprey Mark 4

nº143 · 30 de junio de 2010

2

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea ajustables elásticas para munición y para el paquete sanitario de primeros auxilios mejorado. Pero dado que el trabajo de los soldados se desarrolla a veces a más de 50º, el diseño “es un compromiso entre lo que necesitan y su proximidad a centros de tratamiento médico”. Pero, aunque es importante que los chalecos sean confortables, la prioridad se ha volcado en dar la mejor protección posible, pese a algunas quejas de los soldados, como que la parte trasera del casco choca contra el chaleco o que las placas de cerámica del pecho molestan cuando están trabajando.

En Reino Unido, todas las placas afectadas por un incidente se examinan como parte de una investigación policial por una muerte, pues cada fallecido británico se trata por un juez instructor (coroner) en Reino Unido, que envía las lecciones aprendidas al Ministerio inmediatamente. Lo mismo ocurre cuando los incidentes no son fatales, de modo que se pueden conocer también los cambios que los soldados hayan podido introducir en los chalecos. Esto último está motivado porque hay soldados que los modifican y el Ministerio pretende conocer la lógica que hay detrás de eso. n

BAE Systems presenta el sistema del combatiente ULW Con un ahorro de peso del 35 %, el “Ultra Lightweight Warrior” (ULW) está especialmente diseñado para las necesidades del combate de hoy. Se trata de un sistema, cuyo chaleco es altamente innovador y diseñado para proporcionar protección adaptable a la vez que considerable ahorro de peso. El sistema ULW aprovecha las lecciones aprendidas en los conflictos actuales en el mundo entero. Joe Coltman, Vicepresidente de BAE Systems’ Security & Survivability dice “en los últimos años emergen nuevas amenazas, por lo que la protección de los soldados ha tenido que aumentar, lo que se ha traducido en un equipo más pesado. El sistema ULW proporciona la protección escalable y modular que el soldado necesita, pero pesando el 35 % menos que los sistemas comparables”. El ULW se centra en cinco áreas de productos: casco, chaleco flexible, placas protectonº143 · 30 de junio de 2010

ras, equipo de transporte de cargas y una fuente de suministro eléctrico integrada. Mientras que cada pieza del equipo por separado ofrece ventajas clara y características especiales, tales como una fuente de energía integrada y recargable, diseñada para portarse en el interior del chaleco balístico, un mecanismo de suelta rápida que facilita la actuación y el montaje más fácil, el valor real asociado al ULW es cómo cada pieza individual trabaja en el conjunto. Sean Martin, Business Development Director de BAE Systems’ Personnel Protection Systems dice “Lo qué el ULW proporciona a los soldados son opciones”, “el ULW es una plataforma para un equipo modular y flexible que se puede modificar en un número de formas y que proporciona opciones múltiples específicas para cada misión. Es ergonómico, ligero y proporciona mayor confort sin sacrificar la protección”. Es perfectamente adaptable al usuario o comprador y se puede adaptar prácticamente a cualquier necesidad del equipamiento del soldado. n 3

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Guided Multiple Launch Rocket System disparando un cohete de 227 mm.

Debido al éxito de las municiones guiadas, EEUU dirije sus esfuerzos a sistemas defensivos Ejército ha decidido reducir la cantidad en que las compra, pues su precisión es tan grande, que se necesitan muchas menos de lo que los más optimistas esperaban. En consecuencia, el Ejército está dirigiendo sus esfuerzos hacia sistemas que defiendan a los combatientes de las granadas de mortero y cohetes, causa principal de las bajas y pérdida de moral. n

El Ejército de EEUU ha realizado un enorme esfuerzo durante la última década para el desarrollo de un abanico amplio de municiones de precisión. Misiles Hellfire guiados por láser o GPS, municiones de artillería de 155 m y cohetes de 227 por GPS han sido probados en combate con excelentes resultados. Estas armas están ampliamente disponibles entre las tropas y han cambiado la forma en que éstas operan en combate. Su éxito es tal, que el nº143 · 30 de junio de 2010

4

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Vehículo de defensa aérea múltiple El 7 de junio, MBDA realizó con éxito una prueba de fuego, con la que demostró la capacidad del “Multi Purpose Combat Vehicle” (MPCV) para realizar disparos en salva, para hacer frente a un ataque aéreo de saturación, el escenario aéreo más difícil. Para la prueba, se configuró un escenario aéreo que permitiera evaluar la capacidad del sistema para atacar e interceptar a dos objetivos diferentes que se aproximaran simultáneamente desde diferentes direcciones, simulando un ataque aéreo de saturación de aviones enemigos.

Se lanzaron dos misiles Mistral contra dos objetivos aéreos no tripulados Banshee que volaban a baja cota. Durante la prueba, los dos objetivos fueron detectados y seguidos por el sistema de control de fuego del MPCV. Posteriormente dos misiles Mistral los destruyeron. La primera intercepción se produjo a la distancia de 4.100 m y la segunda a 2.500 m. Después de la prueba de fuego, el equipo de MBDA confirmó que el sistema MPCV operó como se esperaba y que las secuencias de ataque de los dos misiles se realizaron correctamente. Con esta prueba de la capacidad de hacer fuego de salvas del sistema, se ha completado el proceso de validación final del MPCV en su versión de defensa aérea. El desarrollo inicial del MPCV se basa en una torre fabricada por Rheinmetall Defence Electronics GmbH Germany sobre el vehículo Sherpa 3A todo-terreno acorazado del Renault Trucks Defense y en las comunicaciones de Thales VHF PR4G-F@stnet. En paralelo a estos desarrollos, MBDA está trabajando activamente en la adaptación del MPCV a las necesidades específicas de cada comprador. n

Multi Purpose Combat Vehicle

nº143 · 30 de junio de 2010

5

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Soltam mejora su mortero CARDOM de 120 mm Las fuerzas desplegadas en Afganistán quieren tener la capacidad de realizar fuegos indirectos y de alta precisión con municiones nuevas o con las que están en servicio, de forma inmediata y precisa, a la vez que evitar bajas civiles y fratricidas, de forma inmediata. Soltam Systems, fabricante israelí de sistemas de artillería, morteros, municiones y equipos periféricos de estos sistemas, ha mejorado su mortero con retroceso CARDOM de 120 mm, como respuesta a esa petición operativa urgente de las tropas desplegadas en zonas de combate. La modificación consiste en la integración de un sistema de control de fuegos, que proporciona los datos de tiro, y la posibilidad de auto-puntería en los 360º. El nuevo sistema se puede disparar desde tierra o sobre un vehículo 4 x 4 para que tenga mayor movilidad. Permite su integración en plataformas diferentes. La mejora se puede introducir en los sistemas en servicio, proporcionando así una solución fiable a coste reducido.

Mortero CARDOM disparando desde un vehículo de combate Stryker

Con esta modificación, se pretende que los escalones más bajos puedan hacer frente a la necesidad operativa de hacer fuegos con sus medios orgánicos sin tener que apoyos. En la actualidad el mortero CARDOM montado en vehículo dispone de sistema de navegación, medios para mando y control y auto-puntería limitada. n

BAE Systems presenta su vehículo CV90 Armadillo El sector Global Combat Systems de BAE presentó el concepto de su nueva familia de vehículos acorazados CV90 durante la muestra Eurosatory 2010, en las afueras de París. Se trata de la última versión de un vehículo del que BAE ha vendido más de 1.100 unidades. Con el CV90 Armadillo, BAE pretende conseguir gran nivel de flexibilidad en cuanto a la carga útil y poner en servicio una nueva línea de vehículos que usen componentes comunes al CV90. Hakan Karlsson, vicepresidente de márketing y comunicaciones de BAE Global Combat Systems dice “Este es el concepto de una familia flexible de vehículos modulares, construidos en base a la planº143 · 30 de junio de 2010

taforma CV90”. Dice que se trata de un vehículo acorazado que ofrece equilibrio entre gran movilidad, alta capacidad de carga útil y protección extrema; dispondrá de una interface práctica y eficaz del combatiente equipado digitalmente con el campo de batalla digital; será ser asequible y fiable; y por último tendrá menor carga logística. Ese es el alma del Armadilllo dijo a los periodistas el 27 de mayo. BAE ha analizado el grado de comunalidad que hay entre las varias versiones del CV90 en servicio y agrega a ello los beneficios del enfoque modular de las futuras versiones basadas en el Armadillo como estándar. La compañía cree que puede conseguir entre el 65 % y el 88 % de comunalidad para 6

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea los vehículos con torres, transportes de personal y vehículos de zapadores. La verdadera ventaja del Armadillo es su carga útil, 16 tns, según Karlsson. En su versión de transporte de personal, el Armadillo pesará 26 tns, quedando 9 tns disponibles, que se pueden emplear para conseguir mayores niveles de protección. El nivel estándar de protección ya es alto, por encima del “Nivel 5”. “La resistencia a minas de 8 a 10 kg se considera muy buena, pero hemos conseguido protección contra mayores de 10 kg.; estamos estableciendo nuevos estándares con el Armadillo”, dijo Karlsson. Está equipado con un sistema de protección Saab LEDS150, una plataforma de armas Lemur de BAE y un sistema de neutralización del fuego externo para hacer frente a los ataques con cócteles Molotov. La familia está compuesta por vehículos ambulancia, porta-morteros, transporte de personal, mando y control, apoyo logístico y recuperación. En el futuro se prevén otras versiones tales como la de lanzamiento de puentes, siempre bajo la premisa de conseguir el equilibrio entre carga

útil y protección, según Karlsson Preguntado el grado en el que se había tenido en cuenta durante su diseño el desarrollo de programas de modernización del combatiente, Karlsson respondió que todavía había varios desafíos que precisan un equilibrio. “Necesitamos suministrar suficiente

Vehículo de combate armadillo

potencia eléctrica para hacer frente al manejo e intercambio de información táctica con la tripulación y disponer aún de suficiente capacidad de carga útil y espacio”. n

Thales presenta su blindado ligero en Eurosatory Thales presentó un nuevo vehículo blindado ligero exposición Eurosatory 2010 de París, Francia, el Hawkei Desarrollado por Thales en Australia, es un vehículo de gran movilidad, ligero y blindado, que pesa 7 toneladas y puede transportar hasta seis soldados e incorpora un alto grado de protección contra explosiones, proyectiles y bombas de fragmentación en respuesta a la creciente amenaza operacional que suponen las minas y los IED (dispositivos explosivos improvisados). La arquitectura abierta exclusiva del Hawkei ofrece una ventaja táctica permitiendo la plena integranº143 · 30 de junio de 2010

Vehículo de combate armadillo

7

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea ción de una amplia gama de sensores, armas, blindaje adicional, C4I y nuevos sistemas electrónicos. El innovador sistema actualizable con tecnología de protección balística del Hawkei está diseñado de modo que se pueda desmontar fácilmente para el transporte aéreo y un equipo de dos personas pueda volver a montarlo en menos de 30 minutos sin necesidad de herramientas especializadas. Chris Jenkins, consejero delegado de Thales Australia ha declarado: “El Hawkei es un vehículo con grandes capacidades y un enorme potencial de crecimiento que ha llamado la atención de posibles clientes de todo el mundo. Su ligereza, flexibilidad y capacidad para incorporar una amplia gama de sistemas lo convierten en un excelente candidato para las cubrir las necesidades de vehículos blinda-

dos ligeros de muchas fuerzas armadas, hoy y en el futuro.” “También ofrece una impresionante capacidad de supervivencia con un grado de protección mayor que ningún otro vehículo de su peso.” “Hawkei es una solución de última generación respaldada por la experiencia en batalla que ha demostrado el Bushmaster. Confiamos en que el Hawkei se convierta en el nuevo modelo de referencia en el campo de los vehículos blindados ligeros y deje obsoleta la tecnología que emplean los vehículos de la competencia.” Al igual que el Bushmaster, bautizado así en honor de una mortífera serpiente de cascabel, el Hawkei debe su nombre a una escurridiza especie de áspides venenosos –Acanthophis hawkei– nativos de Australia. n

Nueva versión aerotransportada del lanzador de misiles TOW Los misiles proporcionan a las tropas un arma de ataque de precisión a largo alcance. Las versiones futuras en consideración, incluyen misiles que se guíen por radiofrecuencias, solamente puedan hacer explosión en las condiciones en las que está previsto (insentive munitions), reduzcan el tiempo necesario para hacer la puntería y tengan mayor alcance. El sistema TOW (tube-launched, optically-trac-

ked, wireless-guided) consiste en un lanzador y familia de misiles multipropósito, apto para empleo desde una multitud de plataformas terrestres y helicópteros. Raytheon desarrollará una versión de lanzador aerotransportada para su sistema de misil guiado TOW, diseñado para que emplee radiofrecuencias en su sistema de guía. La nueva versión de lanzador será compatible con los misiles anteriores y futuros TOW. El nuevo sistema TOW aerotransportado se integrará en el “glass cockpit” (conjunto de pantallas gestionado por el sistema de gestión de vuelos). Permitirá perseguir a los adversarios en áreas difíciles de alcanzar tales como las montañosas. Una vez localizados, se puede atacar a los objetivos desde distancias de seguridad y puntos desde los que se tenga ventaja. El paquete de mejora del lanzador del TOW se pondrá inicialmente a disposición del helicóptero Cobra. Este sistema misil está en servicio en muchas plataformas nacionales y países, a los que un sistema de control de tiro modernizado e integrado proporcionará las últimas tecnologías en cuanto a aviónica y un arma de asalto mejorada. n

Cargando un misil TOW

nº143 · 30 de junio de 2010

8

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

El Ejército de EEUU prueba células de combustible en el carro de combate Abrams La prueba se está haciendo en una unidad auxiliar de potencia (APU), con objeto de obtener mayor cantidad de energía eléctrica para los servicios del carro, según fuentes oficiales. La APU se ha diseñado para que convierta el combustible JP-8 del carro en hidrógeno y con éste que la célula genere electricidad. Las células de combustible realizan una reacción química en la que se genera la electricidad al romper los átomos de hidrógeno, dice un ingeniero del Tank Automotive Research, Development and Engineering Center (TARDEC). La idea consiste en proporcionar al Abrams, y posteriormente a otros vehículos de combate, la capacidad de integrar más elementos consumidores de energía, ta-

les como ordenadores, tecnologías de mando y control, sensores y otros elementos electrónicos. “Actualmente, aunque se han diseñado para el Abrams, aún se están probando en laboratorio. Por ahora se trata de un prototipo que aumentará la cantidad de energía por unidad de peso de la unidad generadora (power density) cuando se complete su desarrollo. Una vez que se haya probado en el laboratorio, se pretende instalarlo y probarlo en un vehículo real”. El objetivo es generar mayor potencia eléctrica a bordo para alimentar a radios y a otros equipos”. Los ingenieros del Ejército también experimentan con la tecnología de células de combustible para potenciar a vehículos no tácticos. n

Misil contracarro Falarick

Torre Cockerill de 105 mm.

La compañía CMI presentó en Eurosatory al Falarick 15, un nuevo misil contracarro lanzado desde cañón, por el vehículo Cockerill CV. Se trata del sistema CT-CVTM Weapon System, compuesto por un cañón de 105 mm, montado en la torre del vehículo y que dispara varios tipos de municiones. El sistema hace fuego de forma inmediata y precisa contra una amplia gama de objetivos, gracias a nº143 · 30 de junio de 2010

una combinación equilibrada de municiones convencionales y guiadas, misiles lanzados por cañón y ametralladoras pesadas. Dispone de un único 9

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea sistema de cargador automático, que permite seleccionar la selección de la munición elegida, incluyendo la de hacer fuego con misiles bajo coraza. El misil Falarik 105, de calibre 105 mm, ha sido desarrollado específicamente para que lo lance el cañón Cockerill CV. Con su guía por rayo láser, el Falarick 15 puede atacar a objetivos fijos y móviles acorazados,

helicópteros y fortificaciones hasta a 5 kms. Gracias a su cabeza, de carga hueca en tándem, puede destruir objetivos de hasta 550 mm de coraza o más del tipo ERA (explosive reactive armour) o su equivalente. Su nombre viene de Falarica, la lanza que usaban los iberos, que con una punta estrecha en una cabeza larga era una excelente arma perforante. n

Rheinmetall desarrolla un nuevo sistema de limpieza de minas La compañía alemana ha presentado el sistema de detección y limpieza de minas y municiones KARS (Kampfmittelaufklärungs-und Räumsystem). Montado en un chasis GTK Boxer, el sistema KARS permite a las tropas detectar ópticamente objetos

sospechosos hasta a 300 m, localizar explosivos en un radio de 10 m sin moverse y escanear objetos enterrados a 50 cm bajo la superficie gracias a su avanzada tecnología de sensores. Dispone de un brazo robótico extensible hasta 14 m para poder realizar ciertas misiones cruciales y una cámara especial que proporciona al usuario una perspectiva espacial estereoscópica, que le permite la identificación de los objetos enterrados. El brazo robótico puede cargar 450 kg y recoger y evacuar personas heridas en terreno abierto, vehículos o edificios. Otras características del KARS son una estación de armas controlada remotamente retráctil para autodefensa y otros implementos para protección de la tripulación y levantamiento de minas. n

Vehículo de combate GTK Boxer

Sistema inyección de motores a mayor presión El Ejército de EEUU ha adjudicado un contrato a Alternative Fuel Technology para que diseñe y haga la demostración de un sistema de inyección de combustible a ultra-alta presión para empleo con el propulsor de jets JP-8. Por este contrato, la compañía tendrá que demostrar un sistema de inyección aumentada a 2.750 bars. El CEO James McCandless de Alternative Fuel Technologies dijo que las presiones muy altas en los sistemas de inyección son necesarias para mejorar la eficiencia termal del motor y economizar combustible, disminuir la pérdida de calor (heat rejection) y reducir los costes del tratamiento posnº143 · 30 de junio de 2010

terior. “El JP-8 ocasiona desgaste y fallos prematuros, pero los inyectores a presión por aceite eliminan este problema porque muchas de estas piezas que sufren mucha carga se lubrican con aceite y no con JP-8”, dijo McCandless. “Especialmente, el equipo de inyección de fuel puede mejorar la fiabilidad y prestaciones de los vehículos militares ...” Actualmente, el Ejército emplea inyectores de fuel intensificados actuados por aceite en algunos vehículos de combate con presiones de menos de 2069 bar, que es necesario aumentar a 2.758 bar. n 10

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

sistemas NAVALES

Interoperatividad de la aviación naval franco-americana

El avión francés Rafale, versión naval, continúa progresando en su capacidad para aterrizar en portaviones americanos y viceversa. Esto quedó patente, cuando el 4 de junio un Rafale, que había aterrizado en un portaviones de la Navy, se aparcó en un hangar bajo cubierta, donde los técnicos franceses tuvieron que hacer algunos ajustes en uno de los motores del avión. Luego, el avión se devolvió a la cubierta de vuelo desde donde volvió a despegar. Este tipo de cosas ocurre desde hace más de tres años. Entonces, mientras los portaviones John C. Stennº143 · 30 de junio de 2010

nis (CVN 74) de la Navy y el francés Charles de Gaulle (R 91) operaban juntos en las costas de Pakistán, en misiones de apoyo a tierra por medio de ataques y reconocimiento, los aviones de ambas naves llevaban a cabo conatos de aterrizaje (touch-and-go) en el del otro país. Dos Super-Etendards, dos Rafales y un E-2C Hawkeye francés los hicieron en el Stennis. Cada vez, seis tripulantes de cada buque se desplazaron al otro y trabajaron en él, para conocer las rutinas. Los dos portaviones participaron en varios ejercicios de entrenamiento con éxito para todos. 11

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea que el nuevo portaviones francés, el Charles de Gaulle (R91) de 38.000 tns, en construcción, se ha diseñado según los parámetros de los americanos, incluyendo la catapulta de vapor. (De Strategic Page, 13 de junio de 2010). n

Durante los dos últimos años, los Rafales han aterrizado en portaviones americanos varias veces. Los pilotos de ambas armadas se han adiestrado en los aviones de la otra. Todo es, en gran parte una previsión, Dado

Canadá construirá nuevos buques de guerra Canadá informó de su nueva estrategia para construcción de buques que costará más de 30.000 millones de dólares canadienses y tendrá un periodo de ejecución de 30 años. En ese tiempo se construirán 28 grandes barcos para la Guardia Costera y la Armada

canadienses, así como 100 barcos menores, dijo Peter MacKay, ministro de Defensa. MacKay agregó, que el Gobierno federal establecerá una relación a largo plazo con dos astilleros canadienses para la adquisición de grandes barcos, uno para construir barcos de combate y otro para los que no serán. El plan consiste en seleccionar dos astilleros canadienses a través de un proceso justo y transparente, dijo respecto a los esfuerzos canadienses para revigorizar su moribunda industria de construcción de barcos. Esperamos tener estos contratos firmados en dos años. Canadá ha estado intentando crear una política nacional que logre que las principales compañías de construcción de barcos trabajen en conjunto y sean más eficientes. El general Walter Natynczyk, Jefe del Estado Mayor de la Defensa, dijo que han pasado 14 años desde que se puso en servicio el último buque de guerra importante en Canadá. n

Buque de guerra canadiense HMCS Winnipeg

Rusia bota un nuevo submarino nuclear

nº142 · 20 de junio de 2010

FOTO: defenceimaging

La Armada rusa ha botado un nuevo submarino de ataque nuclear multipropósito, el Severodvinsk, en los astilleros Sevmash. Este buque es uno de los dos de la Clase Graney diseñados para disparar una variedad de misiles de largo alcance contra submarinos, buques de superficie y objetivos terrestres. Tiene 111 metros de longitud y 12 de anchura y desplaza unas 13.000 tns. Su velocidad de crucero es 35 n y puede acomodar a 50 personas. Está equipado con un total de 24 misiles, como el de crucero 3M51 Alfa y el SS-NX-26 Oniks. Además lleva ocho lanzadores de torpedos, así como mi-

nas y misiles antibuque como el SS-N-16 Stallion. Se espera que el Severodvinsk entre en servicio a comienzos de 2011. n 12

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

sistemas aéreos

Helicóptero Tigre HAD

Los helicópteros Tigre españoles montarán señuelos Saphir-M MBDA ha conseguido un contrato para la entrega de sistemas de señuelos Saphir- M para proporcionar autoprotección a los 24 helicópteros del ataque Tigre HAD pedidos por España a Eurocopter en diciembre de 2005. El contrato ha sido concedido a MBDA por Indra Sistemas, como primer contratista responsable de integrar el sistema de autoprotección sobre el Tigre español. El sistema de señuelos Saphir-M de MBDA proporciona la protección contra el espectro completo nº143 · 30 de junio de 2010

de amenazas, particularmente contra misiles de cabezas buscadoras de infrarrojos y electromágnetica. El sistema puede operar en modo automático o semiautomático conjuntamente con los detectores de misiles Indra Sistemas ALR-400 y EADS MILDS AN-AAR 60 Saphir-M también seleccionados para las flotas alemanas, australianas y francesas del Tigre, así como para los helicópteros NH90 europeos y los destinados a la exportación. Hasta la fecha, MBDA ha equipado ya alrededor 1.000 plataformas aéreas con sus sistemas de señuelos. n 13

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea La Armada de EEUU recibe el primer avión equipado con el sistema de misión F-35B La US. Navy recibió de Lockheed Martin a primeros de mes, el primer avión F-35B Lightning II para pruebas equipado con el “mission-system”, en la Naval Air Station Patuxent River. Se trata de un avión short take-off / vertical landing (STOVL), el BF-4, el cuarto F-35B que llega a la estación para sufrir pruebas. El vicepresidente ejecutivo Tom Burbage del programa F-35 de Lockheed Martin dijo que el sistema de misión del avión poseía capacidades aerodinámicas avanzadas y grandes cualidades de vuelo junto con la mejor aviónica. Otras características de este avión STOVL es el conjunto de sensores de siguiente generación, que pueden obtener inmensas cantidades de información que se pueden presentar en los displays de los cascos de pilotos y copilotos. Estos sensores facilitan al piloto la toma de decisiones más eficaces de forma más rápida y transferir información

a otros aviones y a fuerzas terrestres y marítimas. En 2011, la Navy espera recibir el quinto F-35B de la primera versión para portaviones. n

La venta de UAVs de Israel a Rusia tiene un tropiezo Las negociaciones entre Israel Aerospace Industries (IAI) y Moscú, para montar una factoría en Rusia, para la producción de aviones sin tripular por valor de 300 a 400 M US$ están paradas, por el rechazo del Gobierno de Israel a proporcionar a Rusia tecnología tan valiosa, informa el informativo Haaretz. EEUU tampoco quiere que Rusia ponga las manos en esas tecnologías tan avanzadas. Los medios israelíes han informado estas semanas de que IAI, la compañía bandera de la industria de defensa de Israel propiedad del Gobierno, quiere vender a Rusia un número sin especificar de UAVs, después de la venta ya realizada en 2009 de una docena de ellos por 50 M US$. Haaretz ha informado de que, el acuerdo sobre los UAVs sobre la mesa incluye también la venta nº142 · 20 de junio de 2010

14

de UAVs a Moscú. No dio más detalles del acuerdo. Pero decía que la producción conjunta se ha encontrado con la oposición del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Oficina del Primer Ministro Netanyahu. “La parte sensible es la relacionada con la transferencia de tecnología a Rusia, que a pesar de sus intentos ha fracasado en su intento de fabricar UAVs silenciosos” dice el diario liberal”. “Mientras, nadie está hablando acerca de dar a Rusia los planos del más avanzado de los aviones sin piloto del arsenal de Israel, un acuerdo que representaría un avance tecnológico para los rusos”. “Ni Jerusalén ni Washington quieren que la tecnología termine en manos de enemigos de Israel”, informa Haaretz. IAI declina hacer comentarios sobre el informe, Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea presumiblemente a causa de la sensibilidad de la propuesta y de los esfuerzos persistentes de Israel para que Moscú no suministre a Irán los poderosos misiles de defensa aérea S-300PMU. Teherán quiere las cinco baterías de estos misiles que compró a Moscú en 2007 para proteger sus instalaciones nucleares más importantes, que están amenazadas por Israel. El Kremlin dijo a comienzos de mes que detendría la entrega de los misiles tras la imposición de nuevas sanciones a Irán por parte de NNUU, tras la negativa de Irán abandonar la continuación de su programa nuclear. Los líderes políticos de Israel podrían llegar a algún tipo de acuerdo para la producción conjunta de UAVs con Rusia, a la vez que limitarían su acceso a las tecnologías más avanzadas, lo que ayudaría a persuadir a Rusia de que sus intereses los conseguiría mejor por esta vía. “Por otra parte”, observa Haaretz, “Occidente tiene interés en fortalecer sus lazos estratégicos con Rusia en el caso de que se produzca una confrontación regional en el futuro”. Rusia no ha sido capaz de producir un UAV eficiente, una debilidad que quedo clara durante su bre-

ve conflicto con Georgia en 2008 y no es un secreto que quiere la ingeniera de los UAVs israelíes para entrar rápidamente en producción. Moscú compró 12 UAV a IAI en abril de 2009. Se trataba de aviones de segunda fila de la empresa, el mini-UAV Bird-Eye 400, el I-View MK 150 y el de medio alcance Searcher Mark 2. Fue la primera venta de plataformas militares rusas a Rusia, a la vez que la primera compra que hacía Rusia de armas al extranjero. Lo que Rusia quiere en realidad es mejorar los UAVs que produce. Se considera que Rusia quiere 50 UAV israelíes de gran autonomía como los Heron de IAI, el mayor que se fabrica en el país. El interés de Moscú se despertó al ver como Georgia empleaba el Hermes 450. Para conseguir inteligencia táctica Moscú, que dispone solamente de sus poco efectivos bombarderos Tu-22, decidió comprar UAVs israelíes y reproducirlos en Rusia. “La venta y robo de tecnología fue básicamente un soborno para asegurarse que los rusos no equiparían a Irán con mejores misiles tierra-aire”, comentan analistas occidentales. (De Strategic Page, 14 de junio de 2010). n

UAV Heron

nº142 · 20 de junio de 2010

15

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Rumania no comprará aviones a EEUU La crisis económica impide a Rumania adquirir 24 cazas de segunda mano F-16, a Estados Unidos, con los que planeaba sustituir a partir de este añoa los MiG-21 recibidos de la Unión Soviética, dijo Sebastian Vladescu, ministro rumano de Finanzas. Según Vladescu, el país no tiene los recursos para adquirir los F-16. No me imagino dónde podría Rumania encontrar una suma equivalente al 1% de su PIB para la compra de material bélico, declaró Vladescu al agregar que tales gastos son imposibles hoy. Rumania se vio en grandes apuros a raíz de la crisis económica global y tuvo que pedir en el 2009 asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea por valor de 20.000 millones de euros. Este programa de ayuda, previsto para un período de dos años, quedó en suspenso el pasado mes de noviembre a causa de una crisis política en el país. Las elecciones contribuyeron a estabilizar la situación y el FMI reanudó su asistencia poniendo como condición la toma de drásticas medidas de austeridad, entre ellas, el recorte de sueldos y pensiones, los despidos en masa y la subida de impuestos. Inicialmente, la compra prevista era de 42 aviones F-16C/D Block 50/52 y equipo asociado. El coste to-

Avión F-16

tal, si se hubieran ejercitado todas las opciones, podría ser de unos 4.500 millones $. n

El caza ruso de quinta generación será mucho más barato que sus análogos RIA Novosti informa que el caza ruso de quinta generación será de 2,5 a 3 veces más barato que sus modelos análogos extranjeros, declaró hace días el primer ministro de Rusia, Vladímir Putin. “Será un aparato que superará a su rival principal F 22 (caza estadounidense de quinta generación) en la capacidad de maniobra, armamento y autonomía de vuelo”, dijo el primer ministro. El primer ministro presenció este jueves un vuelo de prueba del nuevo caza en el aeródromo Grómov, provincia de Moscú, donde conversó con el piloto probador que realizó el vuelo. nº142 · 20 de junio de 2010

16

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Sistema para control simultáneo de varios UAVs en vuelo La compañía Boeing ha recibido un contrato por valor de 9,8 m US$ y tres años de duración, adjudicado por el U.S. Air Force Research Laboratory, para que continúe con el desarrollo y demostración de tecnologías que permitan que múltiples UAVs pequeños se coordinen entre ellos y con una estación aérea tripulada por razones de seguridad y para realizar con mayor eficacia las misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. El “Foxhunt Multi-Small Unmanned Aerial System Cooperative Control Demonstration” aprovechará la experiencia de Boeing en sistemas en red y los avances tecnológicos para esta necesidad urgente y emergente de la Fuerza Aérea.

“El programa Foxhunt se enfoca al control aerotransportado de un mix de UAVs”, dice Patrick Stokes de Boeing Research & Technology. “Forma parte de una visión más amplia del Air Force Research Laboratory que comprende el lanzamiento desde el aire, mando y control y recuperación aérea de sistemas de UAVs desde una nave nodriza. Stokes dice que se pretende que los sistemas aéreos no tripulados sean una extensión de los sensores del avión nodriza tripulado, mejorando así la conciencia situacional e inteligencia, a la vez que la distancia a la que se hacen el reconocimiento y la vigilancia, permitiendo a la nave tripulada mayor seguridad. n

Engagement Control Station Thales ha diseñado una solución de mando y control completamente personalizable llamada Engagement Control Station (ECS) que garantiza la superioridad en batalla optimizando al máximo la coordinación de varias unidades de defensa antiaérea: cañones, misiles y radares VSHORAD, SHORAD y E-SHORAD. Concebida para ser la piedra angular de la coordinación en combate, la ECS cumple misiones críticas clave como la gestión de radares, vigilancia aérea, gestión del combate y el control de tiro, proporcionando así a las fuerzas de defensa antiaérea basadas en tierra mayores capacidades operativas. La Engagement Control Station, calcula un despliegue optimizado para los sensores y armas para ofrecer soluciones tácticas efectivas a los mandos responsables de la defensa antiaérea. Mediante la recopilación de toda la información, esta solución elabora la imagen aérea local combinando los datos de los múltiples radares con la información facilitada por las máximas autoridades del aire. Gracias a su gran flexibilidad, la solución también cuenta con unas prestaciones inigualables y unas nº142 · 20 de junio de 2010

Engagement Control Station (ECS)

17

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea funciones clave. El sistema identifica los blancos de cualquier tipo de sistema de arma, precisa y realiza la Evaluación de Amenazas y Asignación de Armamento (TEWA) de forma automática garantizando conexiones óptimas entre los sistemas de armas y los blancos que suponen la amenaza, evitando una destrucción excesiva o deficiente. Además, cuenta con un diseño que admite distin-

tas opciones, incluyendo la de una estación de dos operadores integrada en el refugio SHIKRA 200 o SHIKRA 60. Otra alternativa consiste en una estación de un solo operador que se puede integrar en diversos Sistemas de Armas de Defensa Antiaérea. Por último, existe otra opción con capacidad de hasta cinco operadores que se integra en un refugio dedicado al mando y control. n

Antonov, Ilyushin and Tupolev se apagan

Avión An-70

Rusia se esfuerza, sin demasiado éxito, en mantener la capacidad de fabricación de aviones de transporte que tuvo durante la Guerra Fría. Por ejemplo, hace un año, el fabricante Antonov presentó un competidor para el americano Boeng 737, el An-148. Aunque Antonov obtuvo pedidos por más de 200 de los nuevos aviones, los primeros operadores que lo han recibido dicen que resulta más caro de operar y mantener que su comparable B-737 en servicio desde los años 60s, de los que se han fabricado más de 6.000 unidades. Viendo que competir con el B-737, que es más del 50 % más caro, solamente por el precio no funciona, Antonov ha anunciado una versión militar del An-148, el An178. Sería un avión militar de carga, con capacidad máxinº143 · 30 de junio de 2010

ma de 15 tns. Pero ese segmento del mercado está ya cubierto con el EADS-Casa C-295 y el italiano C-27J. El problema básico es que, una vez más la industria de la aviación civil soviética se ha marchitado desde 1991 y existen pocas posibilidades de rescatarla. La mayoría de las fábricas de aviones civiles estaban fuera de Rusia, en Ucrania y Uzbekistan. Uno de los tres fabricantes más importantes, Antonov tenía su sede en Ucrania, Ilyushin en Uzbequistan y solamente Tupolev quedó en Rusia. Rusia convenció mediante ayudas a Ilyushin para que trasladara gran parte de su producción a Rusia. A la vez, Tupolev se está fusionando con varios fabricantes de aviones militares formando la United Aircraft Corpora18

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea tion, por lo que Antonov se puede ver forzada a reconectarse con Rusia también, dada su incapacidad para diseñar y fabricar aviones que puedan competir con Airbus y Boeing, por no hablar de otras firmas menores. Y no es que las antiguas firmas de aviación soviéticas no lo hayan intentado. Dos años después del colapso, Rusia acordó poner 300 M US$ para resucitar al programa de desarrollo del avión de transporte An-70 . Venezuela también intentó apoyarlo hace cuatro años mediante la oferta de compra de una docena de estos aviones. Pero Rusia, que tenía graves problemas políticos con Ucrania esos momentos rehusó continuar con el apoyo. Desde finales de los 80s, cuando el An-70 estaba en desarrollo, se vio como una alternativa de bajo coste para

alemana en 1941, las plantas de fabricación de aviones rusos se trasladaron al Este, terminando en Asia Central, una parte de la Unión Soviética que se independizó como Uzbekistan en 1991. Se fabricaron más de 900 Il-76 allí durante los 30 años últimos, la mayoría por la hoy compañía Chkalov Tashkent Aircraft Production Company en Uzbequistán. Casi 100 fueron para la exportación, principalmente a China, Cuba, Irak, India, Libia y Siria. Sin embargo hasta que la petición china no llegó, la compañía sobrevivió fabricando alas y otros componentes para los An-124, An-70 y An-225, además de repuestos para los Il-76 y Il-114. La aviación comercial rusa sobrevivió durante la Gue-

Avión Il-78MKI

naciones que necesitaban aviones como el C-130 o el A400M. Antonov continuó el desarrollo del An-70 hasta mediados de 2006 y mantuvo buenas relaciones con el Gobierno ruso. Pero este país decidió concentrarse en desarrollar su propio Il-76 de reacción. No obstante, lo que había era una demanda de aviones de propulsión a hélice, por lo que ahora se trata de poder iniciar pronto la producción del An-70. Mientras, Rusia está trasladando la producción del Il76 de Uzbekistán a Rusia. Este proceso cobró vida hace cuatro años, cuando China hizo un pedido de 38 Il-76 de transporte y IL-78 (versión cisterna del Il-76). Parecido al viejo americano C-141, el Il-76 se fabrica exclusivamente en Uzbekistán, debido a que durante la invasión nº143 · 30 de junio de 2010

rra Fría en parte gracias a que tenía un mercado cautivo, la antigua Unión Soviética, y eran más atractivos para otros países que buscaban aviones más baratos, incluso regalados, que fueran más fuertes. Muchos aviones soviéticos viejos todavía están en servicio en mercados secundarios, pero sus diseños ya no son competidores para los nuevos aviones occidentales que, aunque mucho más caros en el momento de su adquisición son más baratos de operar y mantener. Las firmas de aviación de la era soviética se han esforzado por competir, pero en esa lucha han caído la mayoría de los fabricantes, dejando solamente a algunos que se han puesto al día con el resto del mundo o encontrado algún nicho especializado. n 19

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


sistemas de comunicaciones

Atenea

Propuesta de Northrop Grumman para el sistema NATO Alliance Ground Surveillance La propuesta, enviada la segunda semana de este mes, consiste en el segmento aéreo basado en la versión Block 40 del UAV RQ-4 Global Hawk de gran altura y autonomía (HALE) que incluiría el sistema de misión para cumplir con los requisitos que la OTAN estableciera, estaciones terrestres transportables y un centro de apoyo a las operaciones en la base de Sigonella en Italia. El ADS es el programa estrella y que lleva más tiempo en cartera de la OTAN. Se espera que se adjudique en octubre de este año. Pat McMahon, vicepresidente de este sector de

sistemas ya probados y en servicio para el bien de la Alianza entera”. El resultado es un programa asequible y posible que proporcionará la capacidad de cubrir la necesidad urgente de la Alianza de proteger a sus fuerzas con inteligencia, vigilancia y reconocimiento permanente. El vehículo aéreo estará equipado con el sensor radar de vigilancia terrestre de Northrop “MultiPlatform Radar Technology Insertion Program (MPRTIP)”, que es capaz de detectar y seguir objetos en movimiento en toda el área observada y proporcionar imágenes radar de su localización de objetivos y objetos estáticos. El sistema completo permitirá un enfoque en red para el apoyo a la interoperatividad con los sistemas nacionales y realizar la variedad completa de las misiones de la OTAN, desde misiones de paz a gestión de crisis. El elemento terrestre, producido enteramente por la industria europea, ofrecerá el potencial para su uso en otros programas. Proporcionará datos en tiempo real, inteligencia e identificación de objetivos a los mandos terrestres dentro y más allá de la línea de la vista. Matt Copija, director del programa AGS de la OTAN de Northrop Grumman dijo “El AGS, como componente crítico de la NATO Response Force, proporcionará a los mandos OTAN y nacionales conciencia situacional continua que les permitirá adecuar la respuesta a la situación y minimizar la necesidad de desplegar fuerzas sin un conocimiento real de la situación. Será un elemento crucial para Afganistán y en general para las operaciones fuera de área. El sistema aprovecha la experiencia conseguida durante más de 40.000 horas de vuelo a cotas superiores a 60.00 pies, por encima del tráfico aéreo civil, de la versión del avión Global Hawk Block 40, que ya ha sido experimentado en combate. n

Northrop Grumman Aerospace Systems’ Battle Management and Engagement Systems dijo “Este programa es un modelo del valor de la cooperación trasatlántica para hacer frente a los problemas de seguridad del siglo XXI ...en el que lideraremos un equipo en el que participarán más de 25 compañías de 15 países”. “El verdadero valor de este trabajo internacional lo muestra esta propuesta. Este equipo industrial reúne a las industrias líderes de la defensa y a las últimas tecnologías y capacidades para aprovechar las inversiones nacionales ya realizadas en nº143 · 30 de junio de 2010

20

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Radares en la mochila Thales ha desarrollado el Lynx, un radar portátil a la espalda, que pesa 25 kg, de los que la mitad corresponden al sensor, que mide 53x35x13 cms. El Lynx puede detectar a una persona andando a 6 km, un vehículo a 12 kms y a un helicóptero que vuele a 300 me de altura a 11 kms. La empresa lo ha desarrollado con destino a Fuerzas Especiales y compañías de seguridad que se desplacen a pasos montañosos remotos, aunque puede ser útil para otros muchos usuarios. Pero este no es el único radar ligero en el mercado. En los últimos dos años ha entrado en servicio el radar inglés Blighter B202, que pesa 16 kg y que no tiene partes móviles. Se trata de un ingenio desguarnecido que se alimenta con una batería que tiene 12 horas de duración. Puede detectar personas andando a 4 km y vehículos grandes hasta a 8 kms. Este radar se puede conectar a Internet y seguirlo desde cualquier sitio. El Blighter B202 detecta la velocidad y sigue la ruta de los objetos detectados. Escanea electrónicamente (no mecánicamente) 78º

Radar Blighter B202

horizontales y 20º verticales. Puede gestionar hasta 100 contactos simultáneamente. Lo emplean las fuerzas especiales y la policía en su versión más ligera.

sanidad y nbq

Reino Unido establece sus prioridades en materia de defensa El Ministro de Defensa ha enviado este mensaje escrito a todo el personal militar y civil de su Ministerio dándoles a conocer sus objetivos, prioridades e intenciones acerca de cual será su política y como la llevará a cabo en los próximos meses. El mensaje completo del Dr. Fox fue el siguiente: “Tras tratar este tema con mis colegas ministeriales, PUS [Permanent Under Secretary], CDS [Chief of the Defence Staff] y otros miembros de mi equipo al más alto nivel, he acordado los siguientes objetivos y prioridades para lo que queda de 2010. àAfganistán continuará recibiendo la máxima prionº142 · 20 de junio de 2010

ridad. Nuestra gente en el teatro de operaciones debe recibir el mejor apoyo posible. La lucha contra la contrainsurgencia necesita paciencia estratégica, pero para finales de año, espero que podamos exhibir progresos importantes en el cumplimiento de nuestra misión, conseguidos gracias a otros logros anteriores, consolidando el dominio de la ISAF en Helmand y acelerando el adiestramiento de las Fuerzas de Seguridad afganas que está ya va por delante de lo previsto. àConseguir el éxito en Afganistán no nos libera de cumplir nuestros otros compromisos operativos de 21

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea forma efectiva, ni prepararnos para hacer frente a otras contingencias, particularmente en Oriente Medio. Llevaré a cabo un completo inventario de nuestros planes de contingencia durante los meses próximos. àEl foco, para muchos de nosotros durante los próximos seis meses, y mi segunda prioridad, será elaborar una Strategic Defence and Security Review [SDSR], determinada por la política y basado en los recursos necesarios y disponibles, con la participación de todo el Gobierno. Estoy decidido a que este ejercicio equilibre los planes, compromisos y recursos y que produzca con el tiempo un cambio que transforme la Defensa británica. No se tratará de una revisión por partes (salami-slicing) sino de una que proporcione dirección política a largo plazo y que tome las difíciles elecciones exigidas para producir las Fuerzas Armadas y capacidades más amplias de defensa que el país necesitará durante las próximas décadas. àUna razón por la que se necesitan decisiones difíciles es porque el Gobierno ha heredado un programa, que es simplemente inasequible en vista de los recursos que estarán probablemente disponibles. Necesitamos romper con la cultura por la que programas de equipamiento clave se retrasan por cuestiones de dinero. Tengo entre manos revisar los principales contratos de equipos y apoyo para asegurar que la programación futura es coherente con las necesidades futuras de la defensa y que contamos con recursos para ellos. àEn el corazón de la SDSR estará un examen completo de la estructura de nuestra fuerza, contemplando la organización total, tamaño y papel del personal de las Fuerzas Armadas personal civil del Ministerio y funcionarios civiles, incluyendo a las Fuerzas de Reserva. Estoy, sin embargo decidido a que Fuerzas Armadas y funcionarios del Ministerio estén formados por personal de la más alta calidad. Necesitamos asegurarnos que motivamos a nuestro personal que continuará siendo el núcleo principal de nuestra capacidad de defensa. Reconociendo las exigencias hace a nuestros militares, procuraré mejorar el paquete de bienestar y cuidados sanitarios para ellos, especialmente en el campo de la salud mental y mejorar la acomodación, siempre que sea posible dentro de las restricciones presupuestarias. à En todos los aspectos de la Defensa y particunº143 · 30 de junio de 2010

Soldado británico en Afganistán

larmente en del apoyo buscaré mantener bajos los costes, extrayendo el máximo rendimiento al dinero gastado y mayor eficiencia siempre que sea posible. Como parte de este trabajo, pretendo continuar los compromisos del acuerdo de la coalición de gobierno de reducir los costes operativos en un 25 %. Esto exigirá la toma de algunas decisiones difíciles que tendrán impacto en muchas áreas del Departamento. àInevitablemente, el SDSR impactara en cómo la Defensa se estructura y organiza. Pretendo organizar una “Defence Reform Unit” para planear y poner en vigor estos cambios. Consciente de la escala de otros cambios, este trabajo se llevará a cabo de forma independiente con vistas a su terminación el próximo año por estas fechas, aunque muchas de las 22

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea primeras consecuencias a las que se lleguen puede que tengan que incluirse en el SDSR. à Internacionalmente, el núcleo de la seguridad de Reino Unido es la OTAN, que debe ser nuestro instrumento para la seguridad colectiva. EEUU será nuestro principal socio y también aumentaremos nuestra cooperación con Francia y otros socios y la revitalización de un amplio programa de diplomacia de defensa. Quiero también revitalizar nuestras exportaciones de defensa. Esto tiene el potencial de aumentar la influencia de Reino Unido y salvar puestos de trabajo. En la OTAN, trataremos de acelerar el proceso de reformas, dando a la Alianza un concepto estratégico más robusto y adoptando un enfoque más estratégico a que Europa comparta sus costes. àFinalmente, espero rehacer la relación del Ministerio con la industria de defensa, para que refleje el cambio de nuestras circunstancias económicas y seguir hacia delante con el proceso de reformas en las adquisiciones. Más que nunca, el enfoque en el futuro será conseguir el equipo que necesitan las Fuerzas Armadas cuando lo necesiten, a un precio

que podamos permitírnoslo. Para ese fin yo quiero actualizar y mejorar la Defence Industrial Strategy. àEl próximo año promete ser un desafío para todos nosotros. El ritmo operativo parece que permanecerá alto y la perspectiva es que tengamos que hacer frente a contingencias adicionales. Necesitaremos completar la SDSR en menos de la mitad del tiempo que nos llevó la última revisión importante de la Defensa. Y la situación financiera nacional y global no proporciona un buen respaldo. àPero, espero que, como yo, uds miren a este periodo que tenemos delante como una oportunidad para situar a la defensa de Gran Bretaña en una situación mejor y más equilibrada. Tendrán la oportunidad de contribuir a este programa de cambios. Mi equipo ministerial y yo estamos grandemente impresionados por el profesionalismo y franqueza con la que hemos sido bienvenidos en el Ministerio y encontramos en la bravura, dedicación y capacidad de nuestro personal una inspiración genuina. Lo que uds hagan importa a cada hombre, mujer y niños de Reino Unido. Deseo trabajar con todos uds en el periodo venidero”. n

sEGURIDAD

Detección de suicidas portadores de bombas En los tres últimos años, una tecnología denominada “profiling tool” (perfil personal) ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta efectiva para localizar a terroristas suicidas que porten bombas, antes de que lleguen al personal de seguridad. El sistema que la emplea es el CounterBomber. El CounterBomber parece un pequeño radar, con discos de radar y videocámaras muy pequeñas sobre un trípode. Lo que lo hace efectivo es el software que reconoce el perfil personal por medio del video y el empleo de señales de radar de baja potencia para detectar armas escondidas. Las videocámaras observan la forma de andar y otros parámetros de la persona que se aproxima y puede determinar, vía una base de datos, si por esa forma de andar y por lo que lleva debajo de sus ropas localizado por el radar podría ser un suicida, lo que puede hacer a nº143 · 30 de junio de 2010

Soldado británico en Afganistán

23

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea unos 50-100 metros, distancia que proporciona un buen margen de seguridad. Los Marines comenzaron a usarlo en Irak hace dos años y a continuación la Fuerza Aérea. En cuanto al Ejército, lo probó el año pasado y lo desplegará en Afganistán en julio. El CounterBomber, en teoría, podría ser engañado por un suicida adiestrado para andar y disponer la bomba en su cuerpo de forma diferente, lo que hasta ahora no ha ocurrido. Las características del CounterBomber son: àDistancia de seguridad: detecta al suicida más allá del alcance del explosivo que porta àAsequible: fabricado a partir de componentes ya desarrollados para otros fines. àAutomatizado: localiza y sigue de forma automática a los suicidas con bombas. àPrivacidad: al no existir imagen radar no revela la estructura del cuerpo bajo las ropas.

àSeguridad:

los niveles de potencia están por debajo de los límites admitidos. àRapidez: valora e informa automáticamente y en tiempo real del nivel de amenaza. El conjunto del ingenio integra radar y video para producir el primer sistema capaz de detectar automáticamente a suicidas a distancia de seguridad, lo que no han conseguido hasta ahora otros sistemas basados en rayos X y magnetómetros, que además de la poca distancia de seguridad que proporcionan, suscitan preocupaciones en cuanto a la privacidad El CounterBomber emplea videocámaras en el espectro visible e infrarrojo para seguir de forma automática a los sujetos. Tras valorar la amenaza en tiempo real, el CounterBomber transmite imágenes o video de la amenaza a un ingenio fuera del alcance de las bombas como la pantalla de una PDA. El adiestramiento de los operadores y personal de mantenimiento es fácil. n

información y suscripciones

C/ José Abascal, 18 1º / 28003 Madrid Tel. 91594 52 55 / Fax. 91 448 80 95 contacto@revistatenea.es / www.revistatenea.es

BOLETÍN DE PEDIDO

Recorte este boletín y envíelo por correo a la dirección que aparece en la siguiente página. Muchas gracias.

Nombre.................................................................................... domicilio................................................................................. c.p........................... población............................................... Teléfono.................................... D.N.I. ................................... Domiciliación Bancaria: Les ruego se sirvan atender los recibos personales para su cobro por i2v, S.L.

Nombre del titular................................................................... C.C.C. ..................................................................................... Entidad: Agencia: DC: Nº Cuenta: tarjeta de crédito: Nº: Caducidad: .........../............ Visa MasterCard

nº143 · 30 de junio de 2010

24

Deseo suscribirme a: 1 Año de

Revista Atenea + El Observatorio 120 € (10 + 30 Números) 6 Meses de Revista Atenea + El Observatorio 64 € (5 + 15 Números) 1 Año de Revista Atenea (10 Números) 52 € 6 Meses de Revista Atenea (5 Números) 28 € 1 Año de El Observatorio (30 Números) 76 € 6 Meses de El Observatorio (15 Números) 40 € FIRMA DEL TITULAR: i2v, S.L., le informa que los datos de carácter personal que voluntariamente nos ha proporcionado serán incorporados a nuestros ficheros, con la finalidad de prestarle satisfactoriamente nuestros servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose, junto con una fotocopia de su DNI, a nuestras oficinas en c/José Abascal 42, 7º Der. 28002, Madrid, España.

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.