Formulario Proyecto OTI

Page 1

PROYECTO INCOMPLETO - CORREGIR, TERMINAR Y PUBLICAR EN ISSUU.COM -Profesor 1F Larrys Redlich 06/08/09 09:17 TRABAJO EVALUADO VER NOTA EN LA PAUTA -Profesor 1F Larrys Redlich 06/ 08/09 09:18

PROYECTO OTI "JD" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo : AST Grupo o Institución Elegida : Coanil fundacion 1.2 Título del Proyecto OTI : JD

1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) Este Juego Didáctico sirve para activar la mente de los niños cuyos juegan con él. Además sirve para fortalecer la memoria motriz de los niños. Estos juegos didácticos han sido diseñados y desarrollados por un grupo, experimentados para ayudar a los profesores a introducir módulos de enseñanza y aprendizaje atractivos dentro de las actividades. Es importante tener en cuentas que el juego es la base para desarrollar los conocimientos, le permite explorar, experimentar y ser creativo a lo largo de su recreación.


1.6 Datos Generales del Equipo Nombre del Equipo: AST Eslogan: "Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien". GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com Grupo Google: 1F Ayudadores Salesianos Tecnologicos 15 Cristian Jonhson Picasa: http://picasaweb.google.com/1f.astecnologico.15

Segmento de Mercado: Niños(as)

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Coanil fundacion

Dirección: Av. presidente Ibañez # 550

Logotipo:


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Foto: Nombre del Integrante: Cristian Jonhson RUN: Correo electrónico: jonhson_troy_bkn@hotmail.com Dirección: Volcán Tolhuaca # 960 Villa Cordillera Teléfono Contacto: 88971920 Cargo: Coordinador Reemplazante: Mauricio Aburto

Foto:

Nombre del Integrante: Daniel Garces RUN: 19.027.916-2 Correo electrónico: daniel_colo@live.com Dirección: Av. Montiel # 02 Teléfono Contacto: 95163048 Cargo: Redactor Reemplazante: Pablo Villarroel

Nombre del Integrante: Enzo Gómez RUN: Correo electrónico: Dirección:

Foto:


Teléfono Contacto: Cargo: Tesorero (Calculo) Reemplazante: Daniel Garces

Foto: Nombre del Integrante: Mauricio Aburto RUN: Correo electrónico: mauri_1_4@hotmail.com Dirección: Teléfono Contacto: Cargo: Ntic Reemplazante: Cristian Jonhson

Foto: Nombre del Integrante: Pablo Villarroel RUN: Correo electrónico: Dirección: Teléfono Contacto: Cargo: Diseñador y Constructor Reemplazante: Enzo Gomez

" Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien” Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com


2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organización del Equipo

3. Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno) Líder =Coordinador (Cristian Jonhson) 1.- Apoyar al equipo en todo lo que sea necesario. 2.- Verificar si el equipo esta al día. 3.- Ponerse de acuerdo con el grupo con el proyecto. 4.- Verificar el avance del proyecto según lo acordado. 5.- Analizar al grupo según su trabajo ("evaluar").


6.- Averiguar que le falta al equipo con respecto a sus "tareas" y poder ayudar. 7.- Tener todo claro (ideas, información) con cada cargo. Exp. Escrita = Redactor (Daniel Garces) 1.- Escribir todo lo dicho por el grupo. 2.- Llegar a un acuerdo con los trabajos y avisa al equipo. 3.- Verificar si hay algún problema se lo dice al Coordinador. 4.- Dar escrito al encargado de Ntic para publicarlo o él mismo lo puede hacer. 5.- Anotar apuntes de dichas reuniones (proyecto o materiales). 6.- Informar al Coordinador lo de la reunión anterior como equipo. 7.-Informar a cada cargo la tarea encargada en dichas reuniones Calculo =Tesorería (Enzo Gómez) 1.- Recaudar fondos para materiales. 2.- Hace que el grupo de una cuota en común para cierto material. 3.- Comprar lo necesario para el proyecto y/o el equipo también lo compra. 4..-Verificar boletas y chequeos en cuaderno o tabla. 5.- Verificar que todos hallan dado dicha cuota. 6.- Informar al grupo cuando salio el total de la compra y en que se ocupó. 7.- Verificar si falta alguna compra para recaudar cuotas. Ntic = Investigador” información " (Mauricio Aburto) 1.- Buscar el origen del O.T.I (información). 2.- Publicar videos o información según lo acordado en el blog(blog equipo) o el equipo. 3.- Publicar en el blog del equipo las actualizaciones dadas por el profesor Larrys. 4.- Informar su trabajo al Coordinador y al grupo. 5.- Publicar en el blog del equipo partes del O.T.I (funciones). 6.- Informar su tarea dada al Coordinador para ver los detalles. 7.- Publicar el O.T.I terminado y un mensaje de despedida y/o el equipo. Diseño y Construccion = Diseñador y Constructor (Pablo Villarroel) 1.- Crear 3 diseños para el proyecto a realizar. 2.- Organizar los Materiales para poder Iniciar El Proyecto O.T.I (JD). 3.- Comprar los Materiales para poder Iniciar El Proyecto O.T.I (JD). 4.- Reunir los Materiales para poder Iniciar El Proyecto O.T.I (JD). 5.- Verificar hasta el momento todo lo acordado sobre JD. 6.- Construir con la ayuda de los demás integrantes el O.T.I (JD) 7.- Preocuparse de que esté bien terminado el O.T.I. .


" Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien” Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

2.3 Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo. Identifique las principales fortalezas del equipo - El esfuerzo de cada integrante del equipo. - Las capacidades de cada integrante del equipo. - Motivar al equipo a seguir creciendo como una familia. - Somos Trabajadores. Identifique las principales debilidades del equipo - Las Peleas entre equipo que produce un desgusto para todo su personal. - Las pocas Fuentes que existen para obtener información. - La actualización del blog del equipo ("aveces se nos olvida"). - No todos los integrantes poseen Internet. Identifique las principales oportunidades del Proyecto - El Reforzamiento de Tecnología. - En la Clase de Tecnología. - La ayuda del profesor Larrys. - El mundo de la Internet. Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto - El Virus H1N1 (Fiebre Porcina). - El poco tiempo que nos alcanza para realizar las actualizaciones para el equipo. - Las distracciones que producen mayor desconcentración para realizar una actividad. - El clima especialmente si es Invierno. " Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien” Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas. Externos

Internas

FORTALEZAS

DEBILIDADES


OPORTUNIDADES

Seguir mejorando el ritmo de Podemos seguir creciendo como trabajo del equipo para obtener un equipo y compañeros que somos , así buen producto. podemos lograr un ambiente de animo y superación.

AMENAZAS

Acrecentando en la misma Podemos lograr de hacer lo posible confianza del equipo para obtener para que estas amenazas que tenemos buenos resultados. frecuentemente, las podamos evitar y así tener una concentración mas amplia y todas las ideas claras.

" Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien” Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

3. ANTECEDENTES DEL OTI 1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI El Problema - necesidad de JD , en si , el o.t.i no tiene tanto problemas como se ve , pero si lo aplicamos en nuestra muestra estadística podemos observar que ya aparecen las dificultades ya que exige la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas o asignaturas relacionadas con éste. Además antes de la utilización del juego poseen obstáculos ya que impide cumplir con el objetivo 3.2 Indique el Objetivo del OTI

• Enseñar a los estudiantes a tomar decisiones ante problemas que pueden surgir en •

momentos de entretención Garantizar la posibilidad de la adquisición de una experiencia práctica del trabajo colectivo y el análisis de las actividades organizativas de los estudiantes..

. 3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI Las principales actividades del proyecto(JD) es: El juego es una actividad, naturalmente feliz, que desarrolla integralmente la personalidad del hombre y en particular su capacidad creadora. Como actividad pedagógica tiene un marcado carácter didáctico y cumple con los elementos intelectuales, prácticos, comunicativos y valorativos de manera lúdica.


El juego es una actividad amena de recreación que sirve de medio para desarrollar capacidades mediante una participación activa y afectiva de los estudiantes, por lo que en este sentido el aprendizaje creativo se transforma en una experiencia feliz.

"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar)

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas



"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

FALTA REDACTAR LA INNOVACIÓN -Profesor 1F Larrys Redlich 06/08/09 09:11

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

X

SI

X

NO


"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

8. Diseテアo del Prototipo del OTI FALTAN LOS 3 DISEテ前S DEL OTI -Profesor 1F Larrys Redlich 06/08/09 09:11


"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución

Coanil

Grupo Media Social

Av. Sector Presidente Geográfico Ibañez

Otro:

# 550

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI.

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo.

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)



"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI:

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS 5.2.1 Máquinas

5.2.2 Herramientas

martillo destornillador

5.2.3 Materiales e Insumos

madera tubos plásticos (Especie de manguera)


5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)


"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"

Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com

6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo Los criterios son: - MB : Muy Bueno - B : Bueno - R : Regular - M/I : Malo y/o Insuficiente Indicadores

MB

B

Aportamos de manera positiva.

X

Dimos opiniones con claridad.

X

Trabajamos en equipo

X

Siempre actuamos responsablemente antes las tareas a realizar

X

Trabajamos en forma organizada Cumplimiento de tareas acordadas

X X

Nos Repartirmos Las Tareas Acordadas Como Equipo De Trabajo

X

Nos Ayudamos Como Compañeros Y Equipo De Trabajo

X

Al Momento De Terminar Siempre

X

R

M/I


Lográbamos Nuestro Objetivo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) Nombre: Cristian Jonhson (Coordinador) Indicadores

Indicadores

MB

B

R

M/I

MB

Nombre: B

R

M/I


7.1.3 Pautas de Co - Evaluaci贸n del Desempe帽o de Cada Integrante del Equipo seg煤n su Cargo (5 Pautas) 7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecuci贸n)


7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversi贸n + Resumen + Financiamiento) 7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluaci贸n de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluaci贸n de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluaci贸n del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI


7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (MĂ­nimo 3)



8.2 Fotos 8.3 Otros

"Seremos ayudadores en la comunidad para ser gente de bien

"


Blog: http://ayudadoressalesianostecnologicos.blogspot.com GMail: 1f.astecnologico.15@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.