Arratia 21 nº 19

Page 1

Revista de Arratiako Udalen Mankomunitatea

Marzo de 2011, nยบ 19

Nuevos recursos para nuevos hรกbitos

EDITORIAL | Arratia: una nueva mirada AGENDA 21 ESCOLAR | Biodiversidad y movilidad REPORTAJE | Hรกbitos de reciclaje ARRATIA HERRIZ HERRI | Arantzazu estrena ayuntamiento ENTREVISTA | Jose Luis Basterra

02 03 04 06 08

www.arratia.net www.arratia.net

HORIA negrita, zentratua logo handiagoa


Editorial | Una nueva mirada Arratia 21 estrena formato e imagen.

vecinos del valle ocuparán un lugar de

aspecto, cuidar nuestro entorno, opti-

Más moderna, más atractiva y con

relevancia en estas páginas. También

mizar nuestros recursos.

más contenidos. Es la nueva revista

esperamos vuestras aportaciones, su-

de Arratiako Udalen Mankomunita-

gerencias o propuestas a la hora de

La reorganización que hemos lleva-

tea. En esta nueva etapa la informa-

valorar tanto los servicios que ofrece

do a cabo en este aspecto en la Man-

ción relacionada con la sostenibilidad,

la Mancomunidad como los temas a

comunidad de Arratia supone un

el medio ambiente, la movilidad, etc.,

tratar en cada número.

avance, cualitativo y cuantitativo, del que podemos sentirnos muy orgullo-

se verá implementada con otras noticias de interés de todos y cada uno

Como veis, para inaugurar la nueva

sos. Pero no tenemos que olvidar que

de los municipios del valle. Queremos

etapa traemos a portada un tema de

lo importante sigue siendo generar

comunicar más y mejor.

capital importancia en cualquier so-

menos residuos, hacer un consumo

ciedad moderna, la correcta gestión

responsable y, en último término,

Las encuestas a pie de calle y las en-

de los residuos. Es responsabilidad de

hacer un buen uso de los diferentes

trevistas a diferentes personalidades y

todos y todas mejorar día a día en este

contenedores.

Aplicaciones modernas y eficaces Un nuevo sistema de información geográfica permitirá reducir la factura eléctrica y la contaminación en los municipios del valle Arratiako Udalen Mankomunitatea

lación de datos gráficos y datos al-

den al control y análisis de los ser-

está llevando a cabo un esfuerzo im-

fanuméricos sobre una parcela geo-

vicios. Información que podrán estar

portante en modernizar y actualizar

gráfica determinada, ofreciendo de

a disposición de los Ayuntamientos y

todos sus servicios, dotándolos de

que permitirá en el futuro ampliar a

tecnologías de vanguardia y aplica-

otros campos de la competencia de la

ciones cada vez más eficaces. De esta

Mancomunidad.

actualización se beneficiarán, entre otros, la gestión de residuos, el alum-

Por el momento, los técnicos traba-

brado público y otras acciones rela-

jan en la realización del inventario

cionadas con la eficiencia energética

de ambas redes. Este proyecto –que

y el desarrollo sostenible.

ya ha sido encargado a una firma de ingeniería- llega de la mano de las auditorias energéticas que se están

Así, la Mancomunidad ha encargado

elaborando en los municipios y de la

la realización de un sistema de información geográfica (SIG o GIS en

manera directa y visual respuestas

nueva organización del servicio de

inglés) que consiste en una interre-

a las consultas solicitadas que ayu-

recogida de residuos.

www.arratia.net

¡Navega por el valle!

Podrás encontrar estas y otras noticias en www.arratia.net, el portal que recoge toda la información actualizada de los municipios del valle. ¡Ponte al día y navega en Arratia!

2


ARRATIA 21 Bidean gagoz

La biodiversidad y la movilidad como eje central Los centros escolares de la Mancomunidad siguen inmersos en la Agenda 21 Escolar. Entre las actividades que están desarrollando, cabe destacar las visitas realizadas a los Ayuntamientos, la representación de marionetas o el Diagnóstico sobre Biodiversidad y Paisaje. A finales del año pasado, los escolares

Representación de marionetas

nes participaron más de 400 alumnos/

de los centros de Igorre y Dima visita-

Otra de las actividades ha sido la re-

as de Dima e Igorre.

ron sus respectivos Ayuntamientos, con

presentación de marionetas llevada a

el fin de conocer sus dependencias, de-

cabo el día 19 de enero en el Lasar-

El alumnado del Instituto de Arratia

partamentos y funciones y tener infor-

te Aretoa y en la escuela de Dima.

también ha visitado el ayuntamiento

mación de primera mano sobre los pro-

Concretamente se representó la obra

de Igorre. Durante el curso están tra-

yectos municipales más importantes.

Den dena niretzat, de la compañía

bajando la Movilidad, destacando el

Behibi´s, que trataba sobre la protec-

Diagnóstico de Igorre y la conferencia

En ambas visitas, los y las visitantes

ción de los bosques y la contamina-

sobre los Planes de Movilidad tanto

informaron a sus respectivos alcal-

ción del aire. En ambas representacio-

de Igorre como de Arratia.

des que durante este curso, dentro del proyecto de Agenda 21 Escolar, están estudiando la BIODIVERSIDAD y que han adoptado varios compromisos a favor de la sostenibilidad en general como apagar las luces cuando no es necesario, ahorrar agua, reutilizar el papel y luego reciclarlo, conocer mejor las especies de fauna y flora y proteger la naturaleza, ahorrar energía, etc.

Diagnóstico sobre Biodiversidad y Paisaje Otra de las actividades que están desarrollando tanto en Dima como en Igorre y merece la pena destacar, es el Diagnóstico sobre Biodiversidad y Paisaje. Alumnos y alumnas de los centros escolares de Igorre y Dima han realizado un laborioso estudio de sus respectivos municipios, y el resultado final es un informe que recoge los siguientes contenidos: Valores naturales y paisajísticos; Zonas naturales protegidas y de interés; Ordenación y gestión medioambiental del municipio y la comarca; Acciones para proteger el medio ambiente y Legislación del patrimonio cultural y natural.

3


El mejor residuo es aquel que no se genera Incorporando nuevos hábitos de compra podemos evitar la innecesaria generación de residuos Muchas veces caemos en la tentación de trasladar ciertos objetivos a la ciudadanía con demasiada facilidad. El titular del reportaje central de la revista puede ser un buen ejemplo de ello. No es necesario cursar estudios superiores para saber que el mejor residuo es aquel que no se genera. Es más, somos conscientes que resulta mucho más complicado pasar de las palabras a los hechos. Pero también creemos necesario sensibilizar y hacer ver a los y las ciudadanas de la Mancomunidad la importancia que tiene adquirir hábitos adecuados a la hora de gestionar los residuos. Según los datos que revelan los infor-

Visto lo visto y, más aún en periodo de

Desde Arratiako Udalen Mankomu-

mes de recogida selectiva domicilia-

crisis económica, debería preocupar-

nitatea pensamos que es la hora de

ria, cada vecino y vecina de la Manco-

nos saber cuanto nos cuesta no reciclar.

coger el toro por los cuernos. Está en

munidad de Arratia generó alrededor

O por lo menos, deberíamos reflexio-

nuestras manos, tanto de las institu-

de 450 kilos de basura en el transcur-

nar y hacer la siguiente ecuación: no

ciones como de la ciudadanía, incor-

so del 2009. Otro dato significativo:

reciclar supone que aumente el coste

porar buenos hábitos para evitar la

actualmente podríamos llegar a reci-

de las materias primas de manera ex-

generación innecesaria de residuos.

clar el 80 % de los residuos, aunque

ponencial, ya que los recursos no son

Como institución nos hemos marcado

sólo reciclamos un 30 %.

inagotables, sino cada vez más escasos.

un objetivo a corto plazo y queremos

4


ARRATIA 21 Bidean gagoz Nos hemos marcado un objetivo a corto plazo que consiste en que todos los residuos generados en Arratia sean tratados adecuadamente antes de su destino final

Para que la aplicación de las 4Rs sea efectiva, es indispensable una buena recogida selectiva de los residuos. Como decía aquel, la clave está en separar, pero separar bien

haceros partícipes de él. Consiste en

siendo necesaria en las otras dos Rs

que todos los residuos generados en

(Reutilizar y Reciclar), ya que una

Arratia sean tratados adecuadamente

adecuada selección de los residuos

antes de su destino final. Según el tipo

y su depósito en sus correspondien-

de residuo de que se trate y su estado,

tes contenedores facilitarían tanto la

pasarán a formar parte de un proceso

reutilización como el reciclaje.

Bidean gagoz? A continuación os ofrecemos varios consejos prácticos y fáciles de realizar:

› En los contenedores azules para papel y cartón no se pueden echar ni tretrabriks, ni pañales, ni papeles sucios.

basado en las denominadas 3Rs (Reducción, Reutilización y Reciclaje). El

Últimamente un cuarto concepto está

objetivo final es que ningún residuo

ampliando el espectro de las 3Rs. Se

sea vertido sin un tratamiento previo.

trata de reparar. Ante la moda de los objetos de usar y tirar, queremos incitar

La primera R, de reducción, está en

a la ciudadanía a comprar productos

nuestras manos. ¿Quién puede negar

que ofrezcan piezas de recambio, que

que, con un poco de atención, sería-

no consuman mucha energía y que si

mos capaces de generar muchos me-

se estropean tengan una fácil solución.

nos residuos? Tal vez será preciso cambiar de hábitos y no suele ser ta-

Y para que la aplicación de las 4Rs sea

rea sencilla, pero el consumo respon-

efectiva, es indispensable una buena

sable es un bien común.

recogida selectiva de los residuos. Como decía aquel, la clave está en se-

La implicación de la ciudadanía sigue

parar, pero separar bien.

Otros servicios de recogida selectiva de residuos:

› Doblar una caja de cartón deja sitio para muchas más en el contenedor. Seguro que caben todas.

› Deposita las bolsas de basura al anochecer, evitarás malos olores.

En los contenedores para vidrio no se pueden echar cristales de ventana rotos, espejos, vasos de cristal, bombillas, tazas ni platos -el cristal no es vidrio-.

Recogida selectiva de residuos voluminosos: electrodomésticos, muebles, colchones, somieres, etc. Servicio gratuito previo aviso. Telf.: 946311717

Recogida de medicamentos: en las farmacias. Garbigune de Igorre / T: 94 631 52 91 / 94 403 40 90 / Sólo para particulares, pequeños comercios, oficinas y obras menores domiciliarias: RESIDUOS INERTES (escombros, cristales, lavabos, etc.); MADERA (armarios, sillas, cajas, puertas, etc.); PLÁSTICOS (persianas, juguetes, sillas, embalajes, etc.); CHATARRA (radiadores, bicicletas, antenas, sillas, bidones, etc.); LÍNEA BLANCA (neveras, lavadoras, microondas, etc.); LÍNEA MARRÓN (televisores, vídeos, ordenadores, equipos de música, etc.); PAPEL Y CARTÓN; NEUMÁTICOS; JARDINERÍA (restos de podas, arbustos, etc.); ACUMULADORES Y BATERÍAS; ACEITES; VIDRIO; ENVASES; OTROS (fluorescentes, móviles, tóners, CDs, DVDs, juguetes, menaje, libros, etc.) FÍJATE EN LAS TAPAS Nuevos contenedores de 3.200 litros para papel-cartón (tapa azul) y residuos orgánicos (tapa gris).

› En los contenedores amarillos sólo se pueden echar envases metálicos (latas de bebidas y de conservas, tapas, etc.) y de plástico (botellas de plástico de bebidas, envases de yogures, de productos de limpieza, etc.) y tetrabriks.

› Si no ves el contenedor en el sitio de siempre, mira a tu alrededor y seguro que lo encuentras muy cerca.

5


Arratia herriz herri DIMA

BEDIA

ARTEA

ARANTZAZU

Los vecinos del núcleo ur-

El Ayuntamiento está lle-

El Ayuntamiento ha deci-

Arantzazu

bano de Dima podrán dis-

vando a cabo un estudio

dido poner freno al exceso

Ayuntamiento

frutar en 2011 de televisión

sobre la opinión y partici-

de velocidad con la colo-

lo alto. Los 700.000 euros

digital por cable, servicios

pación de los hombres de

cación de unos badenes

invertidos han convertido

de banda ancha y teleco-

Bedia en materia de igual-

en los tramos dirección a

la sede municipal en un

municaciones de última ge-

dad. Se les ha enviado un

Areatza (Biteri, Ugarte y

ejemplo de sostenibilidad,

neración gracias al conve-

cuestionario a sus domici-

Astui ) y Zeberio. Las cam-

eficiencia energética y po-

nio firmado recientemente

lios, que posteriormente se

pañas de control llevadas

livalencia, en el que admi-

por el Ayuntamiento de

completará con entrevistas

a cabo por la Ertzaintza

nistración, ocio y cultura

Dima y Euskaltel. En virtud

telefónicas. Los resultados

en esa zona se saldaron

van de la mano.

de este convenio el Ayunta-

de la encuesta se tomarán

con una gran cantidad de

miento pone a disposición

en cuenta para posteriores

multas, pero los conducto-

El edificio principal, aun-

del operador los casi 5 km

planificaciones en el área

res han vuelto a confiarse

que reformado, sigue sien-

de infraestructuras de tele-

de Igualdad del Consistorio.

una vez levantado el dis-

do el antiguo caserón de

positivo.

piedra que antes aunaba

Fibra óptica para el vecindario del núcleo urbano

Encuesta a los hombres en materia de igualdad

comunicaciones. Euskaltel,

Badenes contra el exceso de la velocidad

Un Ayuntamiento moderno y sostenible ha

estrenado por

todo

por su parte, se compro-

“La respuesta a esta inicia-

mete a desarrollar durante

tiva ha sido estupenda, son

Desde el Consistorio se re-

Mientras, el recién cons-

este recién comenzado año

muchísimas las aportacio-

cuerda la importancia de

truido inmueble anexo se

2011 el despliegue en el

nes que nos han llegado,

respetar los límites de ve-

caracteriza por sus am-

núcleo urbano de Ugara-

por lo que queremos dar

locidad para evitar acciden-

plias cristaleras que dejan

na, para posteriormente ir

las gracias a todos los que

tes y atropellos. En zona ur-

penetrar la luz a todas las

extendiendo al resto de ba-

han participado”, afirman

bana, el límite marcado por

estancias. Y es que la efi-

rrios que ya están conecta-

desde el Ayuntamiento.

la Ley es de 50 km/h.

ciencia energética es pre-

los servicios municipales.

dos a la red. El proyecto ha

cisamente una de las vir-

contado con una inversión

tudes del nuevo edificio.

cercana a los 300.000 euros

Así, calienta el agua de

y con ayudas de la Diputa-

sus instalaciones gracias

ción Foral de Bizkaia.

a una placa solar colocada en su tejado. Del mis-

Para el alcalde de Dima Jo-

mo modo, el centro carece

serra Garai, se trata de “un

de calefactores, ya que el

paso muy importante, con

novedoso sistema que uti-

el que podremos

respon-

liza reparte el calor por

der a las necesidades de

el suelo manteniendo una temperatura constante en

nuestras empresas y también de nuestros jóvenes”.

6

El nuevo Ayuntamiento es moderno y sostenible.

todo el inmueble.


ARRATIA 21 Bidean gagoz

LEMOA

Zonas verdes y alumbrado eficiente en Intzuntza El

barrio

de

Intzuntza

AREATZA

ZEANURI

innovación en movilidad

Nuevo gimnasio, moderno y accesible

IGORRE

El

car free areatza:

proyecto

Nuevo Servicio de Transporte para los barrios rurales

presentado

Los vecinos y vecinas de

El Ayuntamiento de Igo-

presentará en unos pocos

por el Ayuntamiento ha

Zeanuri podrán disfrutar

rre ha puesto en marcha

meses un nuevo aspec-

sido seleccionado en el

del deporte con la apertu-

el servicio IGOTRANS, un

to. La zona, que abarca

“Concurso de Ideas para el

ra de un nuevo y moder-

sistema de transporte pú-

un espacio de 59.000 m2

Programa

no

municipal,

blico, cercano, ágil, flexi-

y cuyas viviendas tienen

2010”, puesto en marcha

construido con la partida

ble y económico, pensado

ya más de cuarenta años,

por la Secretaría Técnica

presupuestaria correspon-

para los vecinos y vecinas

contará con una partida

de UDALSAREA 21, como

diente al ‘Fondo Estatal de

del municipio que habitan

presupuestaria de más de

proyecto innovador.

Inversión’.

en los barrios rurales y que

una completa remodela-

Car Free Areatza (Areatza

El espacio, diáfano y muy

acceder a los servicios (sa-

ción y urbanización. Así,

libre de coches) quiere con-

luminoso, garantiza la acce-

nidad, comercio, gestio-

para el mes de agosto se

tribuir a fomentar el uso

sibilidad y permite impartir

nes, ocio…) que se ofrecen

dispondrán

en el municipio.

Berringumena

gimnasio

500.000 euros destinada a

nuevas

tienen

dificultades

para

pla-

más responsable y racional

con comodidad las activi-

zas de aparcamiento y

del vehículo privado, me-

dades que ya se están pro-

zonas verdes que mejora-

diante un servicio de com-

gramando este año: gimna-

Los taxis que ofrecen el

rán la imagen del barrio y

partir coche. Con ello se

sia para jubilados, aerobic

servicio tienen marcadas

la calidad de vida de sus

reducirán las emisiones de

(para adultos y niños) y

dos tipos de rutas: las fi-

vecinos y vecinas. Se pa-

gases de efecto invernadero

yoga, entre otras. El precio

jas, que discurren todos

vimentarán las calzadas y

y el índice de motorización

de los cursos es de 15 euros

los días por Igorrebaso

aceras, se habilitarán más

del municipio, además de

mensuales, salvo para los

y San Cristóbal y, las lla-

zonas de estacionamiento

reducir los gastos innecesa-

jubilados/as y niños/as, que

madas virtuales, que cu-

para los coches y se reor-

rios en vehículo privado.

tienen acceso gratuito.

bren tres itinerarios y sólo

denará la circulación del

echan a andar si algún

tráfico.

vecino lo solicita el día anterior a través del teléfono

Además, se dotará de jar-

902 540 890. El precio de

dinería y arbolado a las zo-

cada viaje es de un euro y

nas verdes, y se renovará

los/las usuarios/as deben

todo el mobiliario urbano

adquirir los ticket en el

y el alumbrado público. El

Ayuntamiento.

proyecto incluye la adaptación de todas las actuacio-

A partir de marzo, el servi-

nes a las normas de accesi-

cio IGOTRANS se ofrece-

bilidad a portales y el resto de elementos urbanos.

rá todos los martes, jueves Iniciativa para fomentar el uso racional del vehículo.

y viernes.

7


¿Conoces recursos para ahorrar energía? Hemos salido a la calle para conocer los hábitos de ahorro energético de los y las vecinas del valle. He aquí algunas de las respuestas obtenidas.

Rosa Lejarreta

Cristina Claslattoi

Laura Sanchez

Ricardo Carrera

Areatza

Artea

Bedia

Lemoa

La verdad es que no tengo

El Ayuntamiento regaló-

En casa tenemos bombillas

Soy electricista y muchas

mucho información y a mi

bombillas de bajo consu-

de bajo consumo en los es-

empresas

alrededor tampoco he nota-

mo y desde entonces las

pacios más habitados. So-

instalando

do demasiado movimiento.

utilizo en casa por dos ra-

bre todo es una cuestión

bajo consumo, sobre todo,

Si es tan importante para el

zones: la económica y la

económica, he oído decir

por que lo marca la ley. En

medio ambiente y me con-

medio ambiental, pero la

que son mejores para el me-

general, creo que la tenden-

vencen, sería partidaria de

razón principal es la eco-

dio ambiente pero no tengo

cia es similar en las vivien-

utilizarlas.

nómica.

mucha información.

das particulares.

grandes

están

bombillas

de

Jose Luis Basterra, Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios del Ayuntamiento de Areatza “Hemos ahorrado un 50 % de energía eléctrica” El Ayuntamiento ha adoptado varias

Aproximadamente un 50%. En cuanto

medidas en aras de reducir el consu-

a las emisiones, sólo en el alumbrado

mo energético. ¿Cuáles son esas me-

público, vamos a reducir más de 67 to-

didas y por qué se han tomado?

neladas de CO2 al año.

El motivo principal es el ahorro de energía eléctrica y la reducción de las

¿Las medidas adoptadas por las ins-

emisiones de CO2. En cuanto a las

tituciones pueden influir en el hábi-

medidas adoptadas, hemos pasado

to de consumo de la ciudadanía?

de las lámparas convencionales del

Yo creo que sí; en mi caso, por ejem-

alumbrado público a las de inducción

plo, en la comunidad de vecinos he-

y LED, mucho más eficientes; en los

mos empezado a poner lámparas de

edificios públicos (Ayuntamiento, es-

bajo consumo en los garajes y la esca-

cuelas...) hemos sustituido las lámpa-

lera. Además la gente en la calle pre-

ras por otras de bajo consumo y tam-

gunta por qué se cambian las lámpa-

bién se han mejorado los aislamientos

ras y yo les digo que es para ahorrar

en ventanas y puertas. Por último,

energía y en mantenimiento.

hemos instalado farolas LED solares en plan experimental en un barrio aislado, que son autosuficientes. ¿Cuánta energía se puede llegar a ahorrar?

8

“Estamos pensando celebrar algún evento para sensibilizar a la gente, como el día o la semana de la energía, alguna charla o algo así”

¿Las campañas de sensibilización son válidas como herramienta de concienciación? Así es. Estamos pensando celebrar algún evento para sensibilizar a la gente, como el día o la semana de la energía, alguna charla o algo así.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.