Arratia 21

Page 1

Revista de Arratiako Udalen Mankomunitatea

Septiembre de 2011, nº 20

Josune Gorospe Elezkano presidirá la Mancomunidad

EDITORIAL | Consumidores críticos y solidarios AGENDA 21 ESCOLAR | Sensibilizar participando REPORTAJE | Más vale prevenir ARRATIA HERRIZ HERRI | Inversiones hacia la sostenibilidad ENTREVISTA | Pedro Kortazar

www.arratia.net

02 03 04 06 08

94 631 1717


Editorial | Consumidores críticos y solidarios Los nuevos hábitos de consumo han

En un abrir y cerrar de ojos hemos

cesitamos moderar los actuales hábi-

diseñado un nuevo escenario: atrás

pasado de ahorrar lo más y mejor

tos de consumo y, en la medida de lo

quedan las compras en los pequeños

posible a consumir casi de forma

posible, educar a los consumidores.

establecimientos familiares de ba-

compulsiva. Bajo la batuta de la pu-

Queremos consumidores críticos y

rrio; ahora acudimos en masa a las

blicidad, bailamos al son que marca

solidarios, responsables consigo mis-

grandes superficies o simplemente,

sin poner en tela de juicio ni valores

mos, con su entorno más cercano y

realizamos las compras vía Internet y

ni estereotipos y, lo que es peor, ob-

con el medio ambiente.

echamos mano de la tarjeta de crédito.

viando las consecuencias: agotamos los recursos naturales, seguimos au-

Las instituciones competentes y las

La relación entre comerciante-cliente

mentando la diferencia entre países

escuelas de consumo han comenza-

ha pasado a segundo plano; ahora

ricos y pobres, etc.

do a marcar la ruta a seguir, ahora es nuestra responsabilidad guiar a la ciu-

son todo prisas y nos hemos convertido en esclavos del reloj.

Es hora de frenar esta tendencia. Ne-

dadanía por el buen camino.

Josune Gorospe será la nueva presidenta de la Mancomunidad Arratiako Udalen Mankomunitatea dispondrá de diecinueve vocales: diez del PNV, ocho de Bildu y Alkarlanien estará representado con un vocal La Sesión Constitutiva de Arratiako

Mancomunidad como la recogida de

Nueve son del PNV: Jon Monasterio

Udalen Mankomunitatea celebrada el

residuos, la asistencia social, el alum-

(Arantzazu), Josu Basozabal (Areatza),

pasado 28 de julio en Igorre decidió

brado público, la igualdad o la protec-

Alberto Etxebarria (Artea), Aitor So-

otorgar la presidencia de la Manco-

ción del medio ambiente”.

rriketa (Bedia), Iñigo Uriarte y Jon Za-

munidad a Josune Gorospe (PNV),

bala (Igorre), Gotzon Olabarri y Urko

que contó con el apoyo de los y las

Garamendi (Lemoa) e Izaskun Sagar-

vocales de su partido, mientras que

na (Zeanuri).

los/as ocho vocales de Bildu y el único representante de Alkarlanien votaron

Bildu contará con ocho representan-

a favor de Beinat Anzola (Bildu).

tes: Beñat Madariaga (Areatza), Rafael Ugalde (Dima), Beinat Anzola, Iñaki

Gorospe sustituirá en el cargo a Aitor

Iturriotz y Soraya Lizundia (Igorre),

Sorriketa. En la toma de posesión ma-

Saioa Elejabarrieta y Aitor Erauzkin

nifestó su intención de continuar con

(Lemoa) y Anuska Emaldi (Zeanuri).

las líneas estratégicas marcadas por su predecesor con el objeto de “mo-

Además de la presidenta, la Man-

Por último, Joxan Pagola (Ubide) será

dernizar y mejorar los servicios de la

comunidad contará con 18 vocales.

el representante de Alkarlanien.

www.arratia.net

¡Navega por el valle!

Podrás encontrar estas y otras noticias en www.arratia.net, el portal que recoge toda la información actualizada de los municipios del valle. ¡Ponte al día y navega en Arratia!

2


ARRATIA 21 Bidean gagoz

SENSIBILIZAR PARTICIPANDO La Agenda 21 Escolar ha vuelto a dar otro paso significativo con el Primer Foro entre Centros Escolares de Arratia. Bajo el lema “Sensibilizar participando”, el alumnado y el profesorado de Ugarana, Inazio Zubizarreta y el Instituto participaron en la iniciativa iniciada el curso pasado. Tanto el alumnado como el profeso-

En cuanto a la movilidad, las propues-

centros escolares; pedir a los profeso-

rado participante en el Primer Foro

tas más significativas son las siguien-

res/as, padres y madres que acudan a

Escolar de Arratia han coincidido

tes: implantar más carriles para bici-

los centros a pie; reforzar el servicio

en definir la experiencia como “muy

cletas; colocar badenes en la carretera

de autobuses nocturno y acondicionar

positiva”. Bajo el lema “Sensibilizar

que une Dima con Igorre; facilitar re-

las calles para las personas con pro-

participando”, la iniciativa ha servi-

corridos para acudir en bicicleta a los

blemas de movilidad.

do para unir lazos entre alumnos/as y profesores/as de distintos centros, intercambiar experiencias y sensibilizar en materia de medio ambiente. Después de participar en varias dinámicas de grupo, los y las participantes elaboraron conjuntamente varias propuestas en materia de biodiversidad y movilidad. Dentro del ámbito de la biodiversidad cabe destacar las siguientes propuestas: dejar de utilizar abonos químicos y pesticidas en el cuidado de los jardines; recuperar las zonas abandonadas y deterioradas; organizar recorridos por los márgenes de los ríos; impulsar la compra verde o elaborar catálogos de aves, fauna, arbolado, etc.

Foros municipales Encuentro de alumnos y alumnas con los alcaldes de Dima e Igorre También son dignos de mención los

trabajos realizados durante el curso y

la curiosidad de los y las jóvenes. Tras

Foros Municipales de Dima e Igorre,

realizar varias preguntas. La calidad

finalizar ambos foros, representantes

realizados el 5 y el 16 de mayo respec-

de los sistemas naturales, la biodiver-

de Ingurugela entregaron a los alcal-

tivamente. El alumnado tuvo ocasión

sidad, la conservación de la naturale-

des el certificado otorgado por Na-

de compartir mesa con los alcaldes de

za o la movilidad fueron algunos de

ciones Unidas “Buenas Prácticas de

ambas localidades, Jose Ramon Garai

los temas tratados. Entre tanto, am-

Agenda 21 Escolar en la Comunidad

y Galder Olibares, para presentar los

bos alcaldes se esforzaban en saciar

Autónoma Vasca”.

3


Más vale prevenir Arratiako Udalen Mankomunitatea está elaborando dos campañas de prevención. La primera de ellas, para la prevención de residuos urbanos, busca minimizar la generación de residuos y promover su reutilización, reciclado y recuperación. La segunda, sobre eficiencia energética, pretende reducir el consumo y mejorar el desarrollo de las actividades. Para realizar ambas campañas se prevé contratar a desempleados/as de Arratia.

El Plan de Prevención de Residuos

y PYMES; administración local y ser-

de residuos o formularios sobre pre-

Urbanos pretende desarrollar durante

vicios públicos y hogares voluntarios

vención de residuos urbanos para ac-

este año 2011 varias actuaciones que

que se adhieran a la campaña.

ceder a un Kit de reciclaje (bolsas de colores para clasificar los residuos).

fomenten la prevención de residuos urbanos de forma directa. El objetivo

Una campaña de sensibilización ciu-

es generar una menor cantidad de re-

dadana que incidirá especialmente

Eficiencia energética

siduos vertidos, más y mayor reutiliza-

en la difusión del concepto PRECI-

La Campaña de Eficiencia Energética,

ción y reciclado y, en general una dis-

CLAJE (PREvención + reCICLAJE).

prevista para finales de año, buscará

minución de los impactos adversos a

Durará aproximadamente dos meses

que las empresas reduzcan el consumo

la salud humana y al medio ambiente.

e incluye vídeos, carteles, folletos,

mejorando la eficiencia en el desarrollo

sorteo de carros en colaboración con

de su actividad. Se prevé realizar mi-

Los responsables de la Mancomuni-

el comercio local, sesiones de cine,

niauditorías energéticas a comercios

dad han indicado que desarrollarán

talleres infantiles, etc.

y PYMES que consistirán en medicio-

tres actuaciones. Una auditoría que

nes, toma de datos e identificación de

consiste en realizar varias visitas con

Por último, la página web de la Man-

los focos de consumo energético para

el objeto de inspeccionar la gestión de

comunidad divulgará información re-

posteriormente realizar un plan de ac-

los residuos y posteriormente elabo-

lacionada con el intercambio (Arratia-

ción personalizado que servirá de guía

rar una propuesta de mejora y un plan

Truke); una guía de establecimientos

para los empleados/as y usuarios/as de

de acción. Las audotorías irán dirigi-

de reparaciones, alquiler, artículos

las instalaciones, en el que se detalla-

das a tres grupos objetivos: comer-

de segunda mano, etc; otra guía de

rán las prácticas más adecuadas para

cios, establecimientos de hostelería

consumo responsable y prevención

reducir el consumo energético.

4


ARRATIA 21 Bidean gagoz

El Plan de Prevención de Residuos Urbanos pretende desarrollar durante este año 2011 varias actuaciones que fomenten la prevención de residuos urbanos de forma directa

La Campaña de Eficiencia Energética, prevista para finales de año, buscará que las empresas reduzcan el consumo mejorando la eficiencia en el desarrollo de su actividad

Bidean gagoz? Decálogo de hábitos de consumo responsable: 1. Haz una lista de lo que necesitas comprar y lleva siempre tus propias bolsas o tu carro de compra.

Entre las actuaciones a desarrollar,

Para llevar a cabo estas dos cam-

cabe destacar que tras realizar las

pañas se han solicitado ayudas al

miniauditorías se elaborarán infor-

Gobierno Vasco para contratar a

mes de propuestas de mejora, se

parados y paradas de Arratia, prefe-

calcularán los ahorros, el tiempo de

rentemente jóvenes, que recibirán la

amortización y se informará sobre

formación necesaria para desarrollar

recederos

las ayudas existentes.

las actividades previstas.

cuando compres productos

2. Elige productos con el envoltorio mínimo. 3. No compres productos peempaquetados

y

envasados ten en cuenta el reciclaje.

Arratia también se une a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

4. Ten en cuenta que el precio más barato no es el único elemento a considerar.

La Semana de la Movilidad Europea se celebrará del 16 al 22 de septiembre. Contará con la participación de infinidad de municipios y Mancomunidades de

5. Lee atentamente las etiquetas o la información que te pro-

la CAPV, entre ellas la de Arratia.

porcionan los y las fabricantes. Los actos programados por Arratiako Udalen Mankomunitatea comenzarán el 17 de septiembre y se alargarán hasta el día 24. Serán los siguientes:

6. Busca los productos etiquetados con el sello de agricultura

17 DE SEPTIEMBRE

ecológica y consume produc-

De 10:00 a 15:00 Tren Turístico entre

tos de comercio justo.

Areatza y Artea para acudir a Merkar7. Acude directamente a los

tea (transporte colectivo y gratuito).

productores/as.

18 DE SEPTIEMBRE 8. Consume productos locales y

III. Circuito Cicloturista de Bedia.

de temporada, disminuirás el

Salida a las 11:00 desde la plaza.

impacto medioambiental ori-

22 DE SEPTIEMBRE

Distancia aproximada: 20 Km

Día sin coche. Se organizarán ac-

Duración: 4-4,5 horas.

tividades en colaboración con los

Dificultad: ninguna.

9. Desconecta los electrodomésticos si no los estás utilizando.

centros de enseñanza: salidas en bicicleta, etc.

ginado por el transporte.

Un autobús acercará a todos los y las

Dejar el piloto rojo encendido

participantes a Bedia. Saldrá a las

es despilfarrar energía.

24 DE SEPTIEMBRE

8:30 desde Zeanuri y recogerá a la

Segunda marcha por los márgenes de

gente en las principales paradas en

10. Busca las bombillas de tu

los ríos de Arratia. A pie desde Bedia a

dirección Bedia, incluyendo Dima.

casa que estén más tiempo

Zeanuri. Salida a las 9:00 desde la pla-

Finalizada la marcha, recorrerá el

encendidas (al menos 4 horas)

za. (Habrá un punto de avituallamien-

camino inverso para dejarlos/as en el

y sustitúyelas por modelos de

to en Igorre y un lunch en Zeanuri).

punto de partida.

bajo consumo.

5


Arratia herriz herri Nuevas inversiones hacia la sostenibilidad de Arratia Varios municipios de Arratia y la propia Mancomunidad van a desarrollar importantes proyectos para implantar Planes de Acción de las Agendas Locales 21 y avanzar hacia la sostenibilidad ambiental gracias a las ayudas concedidas por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia. Del total de los más de 820.000 euros

de mantenimiento, como en Dima y

va zona verde de carácter ambiental

en inversiones para el 2011, casi el

Zeanuri. En los casos de Arantzazu

y etnográfico en la zona de Iturrimo-

70% ha sido subvencionado por el Ente

y Bedia se pretende sustituir la mayo-

rro, mientras que Ubide se plantea la

Foral. Entre las actuaciones a llevar a

ría de las luminarias existentes, para

recuperación de un espacio público,

cabo destaca por su cuantía el proyecto

conseguir importantes ahorros a cor-

dotándolo de los elementos necesa-

de mejora de la gestión de los residuos

to plazo. Igorre por su parte, continúa

rios para su uso como lugar de ocio,

sólidos urbanos que está llevando a

con la mejora paulatina del alumbra-

estancia y recreo.

cabo Arratiako Udalen Mankomunita-

do público que concluirá en la zona

tea, con la adquisición e instalación de

de Elexalde. La inversión total en este

Todas estas actuaciones constituyen

más de 350 nuevos contenedores para

capítulo supera los 250.000 euros y ha

una importante reducción de gases de

la recogida lateral de papel-cartón y

contado con una ayuda del 75%.

efecto invernadero y un nuevo paso en la lucha contra el cambio climáti-

residuos en masa. Esta actuación se verá próximamente reforzada por una

Zona verde

co. Por eso, como dice el lema de la

campaña de sensibilización basada en

Cambiando de tercio, Areatza, con

Mancomunidad “Arratia 21: Bidean

la reducción en origen de los residuos

casi 200.000 euros de presupuesto,

gagoz”, en Arratia estamos en el ca-

y en una buena separación y recogida

iniciará la construcción de una nue-

mino hacia la sostenibilidad.

selectiva de los mismos.

Eficiencia energética Por otra parte, la eficiencia energética ha sido el tema que más proyectos ha reunido, tanto es así que los municipios de Arantzazu, Bedia, Dima, Igorre y Zeanuri van a sustituir las actuales lámparas y luminarias del alumbrado público por otras energéticamente más eficientes, que alcanzarán ahorros de hasta un 40-50%. En algunos casos serán proyectos de prueba en barrios rurales con el objeto de reducir además los costes

6

“Todas estas actuaciones constituyen una importante reducción de gases de efecto invernadero y un nuevo paso en la lucha contra el cambio climático”


ARRATIA 21 Bidean gagoz

LEMOA

MANCOMUNIDAD

ARTEA

Por la participación ciudadana

Guía de Arratia 2011-2012

Arratiatruke a partir de octubre

Merkartea, el 17 de septiembre

Tras

completado

Arratiako Udalen Manko-

Arratiatruke, el mercado

El próximo 17 de septiem-

el periodo previsto para

munitatea publicará du-

on line de segunda mano,

bre el municipio de Artea

la ejecución del Plan de

rante las próximas sema-

será un punto de encuen-

acogerá la XVIII edición

Acción Local de Lemoa,

nas la Guía de Arratia

tro donde regalar, prestar,

de la Feria de Alimenta-

próximamente se va a ini-

2011-2012, que al igual

intercambiar, vender… to-

ción y Artesanía Vasca

ciar su revisión, comen-

que en las ediciones ante-

dos aquellos objetos que se

Merkartea, donde podrán

zando con la realización

riores recoge toda la infor-

encuentran en buen estado

adquirirse productos arte-

de un nuevo diagnóstico

mación cultural, turística

y ya no utilizamos, desde

sanales elaborados por los

que refleje la situación

y de servicios de todos los

libros o armarios, hasta

propios artesanos/as.

actual del municipio, y en

municipios que conforman

electrodomésticos o teléfo-

el que todos los vecinos y

la Mancomunidad.

nos móviles con sólo poner

Los aproximadamente 80

un anuncio. Además, po-

puestos volverán a ubicar-

haber

vecinas de Lemoa podrán participar, como conoce-

La publicación, ilustradas

drán intercambiarse servi-

se en la carretera de unión

dores de primera fila de la

con fotografías espectacu-

cios publicando una noti-

entre Artea y Areatza.

realidad del municipio.

lares y de gran calidad, se

ficación de este tipo: “Doy

repartirá gratuitamente.

clases de inglés a cambio

La Feria contará con la vi-

de clases de francés”.

sita de una delegación de

Próximamente se comunicarán las fechas y lugar

Todos los ciudadanos/as

Esparraguera (Cataluña),

en los que se realizarán

interesados en adquirir la

El objetivo de este pro-

localidad hermanada con

las reuniones de trabajo

Guía de Arratia 2011-12

yecto es fomentar la par-

Artea, que acudirá con

oportunas.

Responsables

deberán acudir a sus res-

ticipación ciudadana, un

la Banda de Música y su

del Ayuntamiento esperan

pectivos ayuntamientos o

consumo

y

grupo de castelles (torre

una gran participación ciu-

a la Oficina de la Manco-

minimizar la generación

humana) que actuarán a

dadana y animan a la ciu-

munidad.

de residuos.

partir de las 19:00.

responsable

dadanía a participar en la iniciativa “para construir

El programa de actos se

entre todos y todas una Le-

completará con el musical

moa más sostenible”.

Gu gira (Txomin Artola, Mixel Ducau, Iñaki Eiz-

Por otra parte, con el ob-

mendi, Niko Etxart, Gorka

jeto de mantener el servi-

Knorr, Gontzal Mendibil,

cio Oinezbusa, animan a

Urko y Antton Valverde) a

los padres y madres de los

partir de las 21:30 y la ver-

alumnos y alumnas a utili-

bena con el grupo Luhatz,

zar el servicio “apoyando la

que actuará a partir de las

educación vial y sostenible

24:00. Ambas actuaciones

de vuestros hijos e hijas”.

serán en el frontón.

7


¿Dónde sueles hacer las compras? Hemos salido a la calle para conocer los hábitos de consumo de los y las vecinas del valle a la hora de realizar las compras domésticas. He aquí algunas de las respuestas:

Begoña Moreno

Jose Luis Peñafiel

Iker Herrero

Maria Ángeles Muñoz

Zeanuri

Artea

Igorre

Bedia

Para comprar productos

Aproximadamente una vez

No tenemos un criterio es-

Entre semana trabajo y

como detergentes, aceites

al mes hacemos una gran

tablecido. Mantener vivo el

dejo las compras pare el fin

o papel de baño solemos

compra en una grande su-

pequeño comercio es im-

de semana. Suelo ir a las

ir a grandes superficies,

perficie, sobre todo por co-

portante, pero las grandes

grandes superficies, donde

pero la compra del día (pa-

modidad. Pero productos

superficies te ofrecen más

no hay problemas de apar-

nadería, carnicería, pesca-

como el pan, los productos

alternativas y mayor como-

camiento y puedes adquirir

dería...) la hacemos en el

diarios, los compramos en

didad y estos últimos son

todos los productos en un

municipio.

Igorre.

aspectos a valorar.

mismo establecimiento.

“El comercio local es un valor activo de los municipios” ¿Cómo está la Asociación de Comer-

está más extendida la idea de acudir a

ciantes de Arratia?

las grandes superficies.

Pedro Kortazar, presidente de la Asociación de Comerciantes de Arratia

No estamos como para quejarnos. La Asociación se fundó hace 20 años

¿Cuáles crees que son las razones?

y tras un pequeño paréntesis de 7-8

Vivimos en una sociedad altamente

años, hemos vuelto con fuerza. Ahora

consumista: todos queremos una bo-

mismo seremos unos 65-70 socios.

nita casa, un buen coche, las vacaciones más exóticas... y claro, con un

¿Qué labor desempeñáis?

solo sueldo no llega. Muchas veces los

De todo un poco: descuentos para los

horarios de trabajo no son compati-

socios/as, participamos en las fiestas

bles con los horarios de nuestros esta-

de Igorre, organizamos un sorteo de

blecimientos y las grandes superficies

¿Cuáles serían vuestras armas?

Navidad, Comisión de Euskera... Re-

cuentan con recursos que posibilita

Cercanía, calidad, confianza... valores

sumiendo, intentamos dinamizar el

ofrecer horarios más flexibles.

característicos del pequeño comercio que no pueden ofrecer las grandes

día a día de la localidad.

superficies. Debemos continuar traba¿Cómo está el pequeño comercio? Al igual que en otros sectores, estamos sufriendo los efectos de la crisis. Por lo demás, la gente acude a nuestros comercios, sobre todo las personas mayores. Entre los y las jóvenes

8

“Cercanía, calidad, confianza... son valores característicos del pequeño comercio que no pueden ofrecer las grandes superficies”

jando por y para la ciudadanía, pero debe ser una relación recíproca. El comercio local es un valor activo de los municipios y en ese sentido, aprovecho la entrevista para pedir a la ciudadanía que sigan apostando por nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.