GS ME

Page 1

GRADO SUPERIOR

ELECTRÓNICA Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico Competencia general El Técnico superior electrónico de este ciclo formativo trabaja las tecnologías Sistemas de control microprogramables, Sistemas embebidos de control de la red, Electrónica de regulación y control, Sensores y circuitos de señal, Electrónica de potencia, Sistemas de telecomunicaciones (Redes de datos) para interconexión y redes de intercomunicación en aplicaciones industriales.

Desarrollo de plan de formación Primer curso • Circuitos electrónicos analógicos .............................231 • Equipos microprogramables ...................................264 • Mantenimiento de equipos de voz y datos ..............198 • Mantenimiento de equipos de electrónica industrial .............................................. 198 • Formación y Orientación Laboral .............................. 99

Segundo curso • Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones .............................................. 120 • Mantenimiento de equipos de audio ......................... 60 • Mantenimiento de equipos de vídeo ......................... 60 • Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos ................ 200 • Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico............................................................... 60 • Proyecto de mantenimiento electrónico .................... 50 • Inglés Técnico ........................................................ 40 • Empresa e Iniciativa Emprendedora.......................... 60 • Formación en Centros de Trabajo ...........................360

Dicho plan formativo se soporta en el trabajo en base a desarrollos prácticos incluso con proyectos reales desarrollados con las empresas colaboradoras, en las siguientes tecnologías: • Electrónica analógica. • Electrónica digital y microprogramable en base a sistemas microprogramables, y dispositivos lógicos microprogramables en su integración en sistemas empotrados (Embebed Systems) y sistemas robotizados. • Sistemas de regulación y control automática (Labview). • Sistemas electrónicos de potencia aplicados a equipos industriales y de energías renovables. • Diseño, fabricación y montaje de Circuitos impresos con herramientas de software electrónico CAD (ALTIUM). • Comunicaciones Industriales.

Entorno profesional Encuentra sus salidas profesionales en los sectores de: • Vehículo eléctrico, Energías Renovables, Smart Grids (Redes inteligentes), Distribución inteligente de energía eléctrica, Electrónica industrial en los sectores de automatización, Robótica y Máquina Herramienta, Desarrollo de productos electrónicos de aplicación en todos los campos. Presentando las siguientes posibles cualificaciones al término del ciclo: • Mantenimiento de equipos electrónicos, Desarrollo de prototipos de proyectos, Diseño y fabricación de placas de circuito impreso, Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de equipos electrónicos. Diseño de pequeñas aplicaciones electrónicas para cualquiera de los sectores indicados. Elementos de valor añadido Oferta de un curso de especialización de un año de duración (1000 horas) con prácticas en empresas al término de los dos años que dura el ciclo reglado. Realización de proyectos reales para empresas. Por este motivo se han obtenido los siguientes reconocimientos: • Departamento de Educación del Gobierno Vasco: Premio a las buenas prácticas en aulas y talleres de Formación Profesional. • Finalista en el V. Encuentro de buenas prácticas sobre Innovación del Club 400 de EUSKALIT. Se puede solicitar más información sobre los contenidos del ciclo en Secretaría Isasi, 36 - 20600 Eibar - Tfno. 943 20 32 44, Fax. 943 20 41 14, e-mail: eibar@armeriaeskola.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.