EBPT - Maestros de ninos - 9 a 12

Page 1

Maes#4:11726[C]9-12

Maes

3/30/09

1:50 PM

Page 1

Enseñanza bíblica para todos Es un programa que incluye materiales para todas las edades. Para uso en iglesias celulares, Escuelas Dominicales y estudios en hogares.

Maestros

11736[C]9-12

Art. núm. 11731 Maestros 0-3 años

Niños 9-12

Art. núm. 11732 Maestros 4-5 años

Art. núm. 11733 Alumnos 4-5 años

Art. núm. 11794 Ayudas didácticas 6-12 años

Art. núm. 11734 Maestros 6-8 años

Art. núm. 11735 Alumnos 6-8 años

Art. núm. 11736 Maestros 9-12 años

Article #11771 Teacher 6-8 years (English)

Article #11772 Pupils 6-8 years (English)

Article #11773 Teacher 9-12 years (English)

Art. núm. 11737 Alumnos 9-12 años Article #11774 Pupils 9-12 years (English)

Enseñanza bíblica para todos

Art. núm. 11784 Ayudas didácticas 0-5 años

4

Art. núm. 11739 Maestros Adultos y jóvenes

Art. núm. 11738 Alumnos Jóvenes

Article #11776 Teacher Adult & Youth (English)

Article #11775 Pupils Youth (English)

Art. núm. 11740 Alumnos Adultos

ISBN 0-311-11736-8 ISBN 978-0-311-11736-9

9

780311 117369

11736

11736


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 1

4 Jesús Así comenzó Buenos amigos Dando gracias a Dios

52 Estudios de la Biblia para maestros de niños de 9 a 12 años de edad

EDITORIAL MUNDO HISPANO


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 2

E D I T O R I A L M U N D O H I S PA N O 7000 Alabama Street, El Paso, TX 79904 EE.UU. de A. www.editorialmh.org Nuestra pasión: Comunicar el mensaje de Jesucristo y facilitar la formación de discípulos por medios impresos y electrónicos.

Enseñanza bíblica para todos, 9-12 años. Maestros #4. © Copyright 2009, Editorial Mundo Hispano, 7000 Alabama Street, El Paso, Texas, 79904, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción o transmisión total o parcial, por cualquier medio, sin el permiso escrito de los publicadores. Editores: Alicia Mangieri y Mario Martínez Portada: Jorge Rodríguez y Rebecca Jagger Diseño de páginas: Mario Martínez

Primera edición: 2009 Clasificación Decimal Dewey: 268.432 Temas: 1. Biblia----Estudio 2. Escuelas Dominicales----Currículos

ISBN: 978-0-311-11736-9 EMH Art. No. 11736

3 M 6 09

Impreso en Colombia Printed in Colombia


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 3

PLAN DE ESTUDIOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE

Serie: Jesús Objetivo general de la serie: Que los alumnos conozcan algunos hechos básicos de los primeros años de la vida de Jesús, los comienzos de su ministerio, el alcance de su amor al morir y el poder de su resurrección.

Unidad 1: Jesús, el niño Estudio 1: Dirigidos por una estrella Estudio 2: Huída a Egipto Estudio 3: Cuando Jesús era niño Estudio 4: Un viaje al templo

Unidad 2: Jesús, el Maestro de Nazaret Estudio 5: Tiempo de decisión Estudio 6: Jesús escoge algunos discípulos Estudio 7: Lecciones de una tormenta Estudio 8: Discípulos perplejos

Unidad 3: Jesús, Señor y Salvador Estudio 9: Hosanna en las alturas Estudio 10: Cuando los amigos fallaron Estudio 11: “Verdaderamente era el Hijo de Dios” Estudio 12: Señor mío y Dios mío Estudio 13: ¡Porque él vive!


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 4

Plan de clase En cada plan de clase encontrará cuatro pasos a seguir: 1. 2. 3. 4.

Motivación. Estudio de la Biblia. Relación con la vida diaria. Evaluación.

Explicación de los cuatro pasos Motivación: Actividad inicial para captar la atención del alumno y enfocarla en el estudio. Estudio de la Biblia: Investigación del pasaje bíblico directamente de la Biblia. Para esto, cada participante debe contar con su propia Biblia y su Hoja del alumno. Relación con la vida diaria: Este paso lleva la investigación hecha en la Biblia y, con la ayuda de la Hoja del alumno, a una aplicación personal para beneficio de la vida de cada uno. Incluye el trabajo de memorización. Comprobación: Actividad final para comprobar que la meta de aprendizaje se ha cumplido. Hoja del alumno: Use la Hoja del alumno como una herramienta didáctica repartiéndola y usándola como lo indica cada plan de clase. La sección “Lecturas y actividades bíblicas” al final de la Hoja incluye actividades de aprendizaje individual como preparación para la clase siguiente. Lea dicha sección y haga las actividades correspondientes cada día como parte de su preparación personal. Si así lo hace, le será más fácil estimular a sus alumnos para que ellos lo hagan y se vayan formando el magnífico hábito de leer su Biblia con propósito cada día. Al final de la primera clase de cada trimestre dé a cada participante una carpeta para que vaya coleccionando sus hojas semanales. Aparte un momentito para que pongan en la parte de afuera el tema de la serie del trimestre, sus nombres y fecha. Recomiéndeles que tengan siempre su carpeta junto a su Biblia.

Nota especial Estudie la programación de unidades y haga las adaptaciones en la secuencia que le parezcan adecuadas en relación con la fecha de comienzo de estos materiales.


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 5

Dirigidos por una estrella

1

ESTUDIO

SERIE: Jesús UNIDAD 1: Jesús, el niño CONTEXTO BÍBLICO: Mateo 2:1-12 ENFOQUE: Mateo 2:1-6 MEMORIZACIÓN: Mateo 1:21 META DE APRENDIZAJE: Que los alumnos comprendan que además de conocer los relatos del nacimiento de Jesús, es muy importante aplicar a la vida diaria lo aprendido.

Plan de clase: Preparación Preparación bíblica. Lea los capítulos 1 y 2 de Mateo y de Lucas. Repase el orden de los acontecimientos respecto al nacimiento de Jesús. El nacimiento de Jesús está rodeado de gran mercantilismo, por lo tanto es la oportunidad de guiar a los alumnos a comprender y valorar el verdadero propósito de este nacimiento. Ayude a los niños a conocer los acontecimientos y las personas que participaron. Materiales. Prepare cajas o bolsas decoradas para regalo y coloque dentro tarjetas con versículos bíblicos o frases de adoración y gratitud por el nacimiento de Cristo. Coloque el nombre de los niños fuera de las cajas. No olvide preparar algunas de más por si tiene visitas. Prepare tarjetas que digan: JESÚS. (Tantas tarjetas como cajas de regalos). Colóquelas boca abajo en una mesa. Prepare música navideña y téngala a mano. Hoja del alumno. Prepare lápices y complete la Hoja del alumno. Ayudas didácticas. Mapa antiguo y actual de Medio Oriente (Ayuda 5


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 6

didáctica No. 17). Prepare tarjetas con una o dos palabras del texto para memorizar en cada una. En clase

cionan con tradiciones y creencias que se transmiten acerca de la visita de los magos. La Biblia no dice que eran tres, tampoco menciona sus nombres, ni cuál era su medio de transporte ni el color de su piel. Muestre los mapas de Medio Oriente. Deben buscar en el mapa antiguo el lugar desde donde los magos salieron y luego buscar en el mapa actual cuál es el país que corresponde ahora. Pregunte cómo estos hombres de tan lejanos países pudieron haber sabido acerca del rey prometido de los judíos. Pida que por parejas (compañero(a) de al lado) completen la sección: Trabajando juntos de la Hoja. Finalmente, pida que de manera individual completen el ejercicio Piensa y responde de la Hoja.

Motivación: Pida a los niños que busquen en el sector donde colocó las cajas si hay alguna con su nombre. Cuando las encuentren, permita que las abran por turno y lean lo que está adentro. Pregunte: ¿Quién es el verdadero dueño del regalo? Diga que busquen una tarjeta con el nombre de quién debe recibir el regalo. Buscarán las tarjetas y, por supuesto, todas tienen el nombre de JESÚS. Que peguen este nombre en cada caja de regalo y en el pizarrón las tarjetas que encontraron adentro (frases de adoración y gratitud). Ponga música navideña. Lean juntos las tarjetas del pizarrón y dígales que hoy van a estudiar acerca de unos personajes cuyo único motivo de viaje fue encontrar a quién debían adorar y que merecía los regalos más preciados.

Relación con la vida diaria: Explique la influencia musulmana que hay en el Medio Oriente. Estimule a los niños a orar y ofrendar para misiones en estos países, y para que los habitantes de hoy puedan llegar a Estudio bíblico: Forme dos grupos saber la verdad acerca del Rey que para que lean Mateo 2:1-6 en voz sus antepasados buscaron. alta y antifonalmente. Pregunte: ¿De dónde eran los magos según la Versículo para memorizar: Mateo Biblia? ¿Quiénes son los personajes 1:21. Lean varias veces el texto, colocentrales del relato? ¿Qué lugares se cando las cartulinas en orden en el mencionan? ¿Qué te llama más la pizarrón. Procure que todos lo atención y por qué? Pida que com- aprendan de memoria. pleten individualmente la sección Lee y responde de su Hoja. Anime a sus alumnos a hacer las lecAclare algunos puntos que se rela- turas bíblicas durante la semana. 6


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 7

Huída a Egipto

2

ESTUDIO

SERIE: Jesús UNIDAD 1: Jesús, el niño CONTEXTO BÍBLICO: Mateo 2:13-18 ENFOQUE: Mateo 2:13-15 MEMORIZACIÓN: Salmo 121:8 META DE APRENDIZAJE: Que los alumnos experimenten la seguridad del amor y cuidado de Dios en todas las circunstancias de la vida.

Plan de clase: Preparación Preparación bíblica. Repase el pasaje bíblico completo y observe que solamente Mateo relata estos acontecimientos. Preste atención a la advertencia de Dios a José y relacione con las veces en que Dios le haya advertido de algún peligro. Esto debe recordarle el ferviente deseo de Dios de protegernos. Pida sabiduría a Dios para hacer que los versículos de hoy tengan significado para sus alumnos. Materiales. Recorte las señales de tránsito que están en el cartel No. 18 de las Ayudas didácticas y distribúyalas en el salón. Prepare los semáforos y colóquelos en lugares estratégicos. Hoja del alumno. Prepare lápices y complete la Hoja del alumno. Ayudas didácticas. Señales de tránsito y láminas que ilustren los 5 sentidos. Cartel No. 18 del paquete de Ayudas didácticas. 7


1-13 maestros 9-12-4.qxp

2/10/2009

11:46 AM

Page 8

gro, pero les estaba dando la salida. Luego de haber explicado el pasaje, pida que trabajen con su compañero de al lado en la sección Trabajando juntos de la Hoja.

En clase Motivación: Guie a los niños a hacer un recorrido por el salón siguiendo las “señales” colocadas. Converse un momento acerca de los beneficios que trae respetar estas advertencias.

Relación con la vida diaria: Pregunte: ¿Cómo se sienten cuando alguien les advierte de un peligro? ¿Escuchan? ¿Les da miedo? ¿Buscan formas de escapar del peligro? ¿Se sienten agradecidos hacia quien les dice cómo evitar el peligro? Muestre la lámina de los cinco sentidos y permita que conversen un tiempo sobre la misma. Nuestros sentidos con frecuencia nos advierten de peligros y debemos dar gracias a Dios por habernos dado estas facultades. Pregunte si han escuchado alguna vez advertencias de personas o si por sus propios sentidos se han percatado de algún peligro.

Estudio bíblico: Pregunte: ¿Qué creen que María y José hicieron después de que los magos salieron de la casa? Procuren imaginar cómo habrán guardado los regalos y lo que conversarían entre ellos. Que un niño lea en voz alta Mateo 2:13-15. Pida que completen la sección Algo en qué pensar en su Hoja. Explique que los gobernantes de aquella época no valoraban la vida humana. Herodes ordenó la muerte de miembros de su propia familia cuando advirtió que podrían ser una amenaza para su gobierno. ¿Qué creen que hizo José cuando despertó del sueño? Egipto era un país al que se podía llegar desde Judea. No tenían que pasar altas montañas ni ríos, pero sí desierto. La distancia era larga para hacerla a lomo de mulo o asno. A pesar de estos pensamientos, no dudaron en hacer lo que Dios les decía. Estaban seguros de que el cuidado y la protección de Dios iba a estar con ellos como hasta ahora. Dios les estaba advirtiendo un peli-

Versículo para memorizar: Salmo 121:8. Repitan el texto hasta que lo aprendan de memoria. Comprobación: Pida que hagan una lista de tres ocasiones en que experimentaron el cuidado de Dios en su vida. Puede ser una experiencia personal o de su familia. Encárgueles que estudien durante la semana los pasajes correspondientes a la sección Lecturas bíblicas y actividades. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.