EBPT - Maestros de ninos - 4 a 5

Page 1

2/20/09

2:47 PM

Page 1

Enseñanza bíblica para todos Es un programa que incluye materiales para todas las edades. Para uso en iglesias celulares, Escuelas Dominicales y estudios en hogares.

Maestros

11732[C]4-5 M [11732]:11722[C]4/5 M

Art. núm. 11731 Maestros 0-3 años

Art. núm. 11733 Alumnos 4-5 años Art. núm. 11784 Ayudas didácticas 0-5 años

Art. núm. 11794 Ayudas didácticas 6-12 años

Art. núm. 11734 Maestros 6-8 años

Art. núm. 11735 Alumnos 6-8 años

Art. núm. 11736 Maestros 9-12 años

Article #11771 Teacher 6-8 years (English)

Article #11772 Pupils 6-8 years (English)

Article #11773 Teacher 9-12 years (English)

Art. núm. 11737 Alumnos 9-12 años Article #11774 Pupils 9-12 years (English)

Enseñanza bíblica para todos

Niños 4-5

Art. núm. 11732 Maestros 4-5 años

4

Art. núm. 11739 Maestros Adultos y jóvenes

Art. núm. 11738 Alumnos Jóvenes

Article #11776 Teacher Adult & Youth (English)

Article #11775 Pupils Youth (English)

Art. núm. 11740 Alumnos Adultos

ISBN 0-311-11732-5 ISBN 978-0-311-11732-1

9

780311 117321

11732

11732


11732[C]4-5 M [11732]:11722[C]4/5 M

2/20/09

2:48 PM

Page 2

Escrito por educadores cristianos para educadores cristianos

Niños del mundo de la serie

“Pinto y aprendo” Los gráficos se han hecho tomando en cuenta las características y habilidades de los niños de seis a ocho años. Cada lámina viene acompañada de una frase y un versículo relacionado. Al hacer la conexión entre el gráfico y las palabras, los niños podrán comprender mejor el significado del mensaje bíblico. El concepto detrás de cada dibujo es grabar en el niño la verdad de que, a pesar de ser diferentes, todos los niños del mundo son preciosos para Dios, y él los ama a todos por igual.

Art. Núm. 38557

Valores para toda la vida… M Cómo preparar y presentar sermones infantiles poderosos

Art. Núm. 43030

ensajes dinámicos que capturan el corazón y la mente de niños y adultos; para ser usados durante el culto de adoración en la iglesia. Un pensamiento sencillo y ameno basado en la Biblia puede tener un impacto muy grande en los niños y en sus padres. Contiene 50 sermones que han sido probados exitosamente con niños. La autora demuestra cómo estos mensajes pueden basarse en cualquier historia, concepto o evento. Además se ofrecen herramientas y sugerencias prácticas para que uno mismo desarrolle sus propios mensajes infantiles poderosos. Consiga este y otros recursos de Editorial Mundo Hispano en su librería, o contáctenos: (915) 566-9656; Fax: (915) 565-9008. En EE. UU. de A. y Puerto Rico: 1-800-755-5958, 1-800-985-9971.

• Principios y procedimientos sobre cómo organizar, planificar, coordinar y evaluar los ministerios educativos. • Cómo usar figuras, gráficos y recursos electrónicos en el salón de clase y en varios ministerios de la iglesia. • Cuáles son los objetivos y la misión educativa de la iglesia local. • Principios y procedimientos que ayudan a reclutar, motivar y entrenar a obreros voluntarios. • Cómo decidir cuáles ministerios tener y cuáles no. • El papel del pastor y otros líderes en la visión educativa.

Art. Núm. 11062

Un plan año por año para padres de niños desde el nacimiento hasta los 12 años En este libro encontrará desde una base espiritual firme cuando son pequeñitos hasta cómo ayudar a sus preadolescentes a tomar las decisiones correctas. Las ideas y enseñanzas de este libro ayudarán a los hijos a llegar a ser todo lo que Dios espera de ellos en cada etapa de su desarrollo. Los 17 capítulos del libro están distribuidos en cuatro partes:

1: De los abrazos a las alabanzas: 0 a 4 años. 2: De los favoritos a la fe: 5 y 6 años. 3: De la bicicleta a la Biblia: 7 a 9 años. 4: De las disputas a la devoción: 10 a 12 años. Art. Núm. 11064

Consiga este y otros recursos de Editorial Mundo Hispano en su librería favorita, o contáctenos: (915) 566-9656; Fax: (915) 565-9008. En EE. UU. de A. y Puerto Rico: 1-800-755-5958, 1-800-985-9971.


11732-1:teacher book2.qxp

2/10/09

1:15 PM

Page 9

Jugaban SERIE: La linda gente a mi alrededor

UNIDAD: Chicos como yo Relato bíblico: Zacarías 8:5-8

Para aprender: “Jugarán… y yo seré su Dios”, Zacarías 8:5, 8, Dios Habla Hoy.

Meta de aprendizaje: Que el niño demuestre su comprensión de que los niños de la Biblia jugaban felices como lo hace él bajo el cuidado de Dios, por medio de un dibujo en su Hoja del alumno.

1

UNIDAD 1

PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA

1. Preparación bíblica. Lea Zacarías 8:1-8. La escena es la de Jerusalén renovada después del cautiverio en Babilonia y de que cesaran los constantes ataques de tribus vecinas a la ciudad después de que se reconstruyera la muralla protectora a su alrededor. Note el papel de Dios en la escena. Ama a Jerusalén. Las escenas que describen la renovación son las de los más vulnerables, los ancianos y niños; son conmovedoras. Vea los efectos en los niños del ambiente de paz. Pueden jugar tranquilos.

2. Música. Canto-juego “Gracias, Señor”, núm. 1, Cancionero para preescolares 1. Ensaye el canto con los ademanes sugeridos al pie del canto.

3. Títeres. Confeccione dos sencillos. Uno de un maestro y otro de un niño.

4. Hoja del alumno. Quite las grapas de las hojas de este trimestre y organícelas por número de lección. Así ya las tendrá listas para cada clase. Siga las indicaciones para su uso en esta clase. Tenga a mano lápices y crayones.

5. Juegos. Prepare en distintas secciones del aula distintos juegos. Pueden ser los usados en otras lecciones (rompecabezas, “concentración”, etc.) y los que tenga permanentemente (elementos del hogar, bloques, etc). PARTICIPACIÓN EN EL APRENDIZAJE

Período de actividades

Reciba a los niños del modo que el ambiente sea alegre desde el primer momento. Muestre con entusiasmo los distintos juegos y, junto con sus ayudantes, ayúdelos a divertirse jugando. 9


11732-1:teacher book2.qxp

2/10/09

1:15 PM

Período de grupo

Música: Formen una ronda. Enseñe el canto sugerido con las acciones correspondientes. Cántenlo varias veces. Relato bíblico: Siente a los niños en un semicírculo. Al frente, aparecen los títeres desde detrás de una mesa. El diálogo puede ser algo así:

Títere 1 (niño). —¡Yo no lo sabía! ¡Nadie me lo dijo! ¡Cómo puede ser que yo no lo sabía! Títere 2 (maestro). —¿Qué es lo que no sabías? ¿Qué es lo que nadie te dijo? Títere 1. —Yo no sabía que la Biblia habla de que los niños en aquellos tiempos JUGABAN. Títere 2. —Así es. La Biblia habla de los niños jugando. Títere 1. —¿Es cierto entonces? ¿Cómo es que nadie me lo dijo? Títere 2. —Eso no lo sé. ¿Vas a seguir quejándote o quieres que te cuente de un pasaje muy lindo que habla de los niños jugando? Títere 1. —¡Sí! ¡Sí! ¡Cuénteme! Títere 2. —Había una vez un profeta llamado Zacarías. Vivió en una época muy fea del pueblo de Dios. Todos estaban tristes. Todos estaban desanimados. Todos estaban asustados. Un pueblo más fuerte los había atacado y habían destruido la ciudad. Títere 1. —¿Qué tiene que ver eso con los niños jugando? Títere 2. —¡Déjame terminar! ¿Te parece que los niños habrán tenido ganas de salir a la calle a jugar en medio del peligro? Títere 1. —Noooooo… Títere 2. —¿Te parece que las mamás los habrán llevado a la plaza a jugar? Títere 1. —Noooooo… Seguramente ya no podían a salir a jugar más.

Page 10

Títere 2. —Así es. ¡Qué tristeza! Títere 1. —¡Ay! ¡Ay! ¡Pobres niños! ¿Por qué Dios no los ayudaba? Títere 2. —¡Ah, sorpresa! ¡Dios los ayudó! Lo primero que hizo fue decirle a Zacarías que vendrían días mejores, y que se lo dijera al pueblo. Títere 1. —¡Qué bueno! Títere 2. —Sí, ¡qué bueno! Escuchen lo que le mandó a Zacarías que le dijera al pueblo. (Lee Zacarías 8:5-8, enfatizando las parte de los niños). Títere 1. —¡Ahhhh! ¡Qué lindo! Títere 2. —Sí, ¡qué lindo! Cuando hay paz y todo está tranquilo, ¡qué lindo pueden jugar los niños por todas partes! Ya ves, Dios mismo lo dice.

Hoja del alumno: Reparta las Hojas y los lápices. Observen la página 1. Pregunte cómo se llamaba el profeta, por qué los niños no podían salir a jugar, qué le mandó Dios que les dijera a todos. Después de que contesten, observen los dibujos de las páginas centrales. Haga que los niños digan cuándo no pueden jugar en la calle o en la plaza. Además de los que muestran los dibujos (p. ej.: tarde en la noche, cuando hace demasiado calor o demasiado frío, cuando mamá no tiene tiempo para llevarlos a la plaza, etc.). Anímelos para que cuenten dónde, cuándo y a qué juegan ellos al aire libre. Enfatice que eso es lo que Dios quería para los niños del tiempo de Zacarías y es lo que quiere Dios para los niños de ahora. Versículo para aprender: Memorícenlo. Luego cada uno diga “Jugarán” y alguno mencione un juego favorito antes de completar “y yo seré su Dios”.

Meta: En la página 4 hagan y coloreen el dibujo indicado mientras conversan sobre el tema.

10


11732-1:teacher book2.qxp

2/10/09

1:15 PM

Page 11

Aprendían SERIE: La linda gente a mi alrededor

UNIDAD: Chicos como yo Relato bíblico: Lucas 2:41-46

Para aprender: “Oigan, y aprendan a temer a… Dios todos los días” Deuteronomio 31:13b.

Meta de aprendizaje: Que el niño demuestre su comprensión de que a Jesús, de niño, le gustaba aprender como le gusta aprender a él, contando a otro niño algo que le ha gustado aprender últimamente.

2

UNIDAD 1

PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA

1. Preparación bíblica. Lea Lucas 2:41-46, 52. Lea también Deuteronomio 6:6, 7; 31:12, donde encontrará pautas de lo que Dios esperaba que su pueblo, incluyendo los niños, aprendieran acerca de él y de su voluntad para ellos. Debido a estos mandatos en Deuteronomio, era práctica de los padres de familia enseñar las leyes de Dios a sus hijos. Estas incluían no solo su relación con él sino también con otras personas. Por eso podemos decir con certeza que Jesús, de niño, recibía continuamente enseñanza por la que “crecía en sabiduría” y “en gracia para con Dios y los hombres”. Cuando a los 12 años Jesús se encontró en el templo en Jerusalén ya sabía mucho, pero vio que podía aprender a un nivel más profundo, y aprovechó para hacerlo. 2. Música. El canto-juego aprendido en la clase anterior. También: “Me gusta mucho”, núm. 11, Cancionero para preescolares 1. PARTICIPACIÓN EN EL APRENDIZAJE

Período de actividades

Cuando llega el primer niño dele una pelota blanda (u otro objeto del salón) y haga que lo esconda. A medida que van llegando los demás deben buscarla. El que la encuentra, tiene ahora que esconderla. Los demás se ponen de espalda mientras lo hace. Sigan jugando un ratito si el juego los divierte. Período de grupo

Conversen sobre las cosas que aprenden en distintos lugares: el hogar, en los juegos con los amigos, en el jardín de infantes y en la Escuela Dominical. Diga que, de niño, Jesús también iba aprendiendo tal como lo hacen los niños hoy. 11


11732-1:teacher book2.qxp

2/10/09

1:15 PM

Page 12

Relato bíblico: Reparta las Hojas y haga que vayan mirando cada cuadro en las páginas centrales mientras usted cuenta el siguiente relato. 1. Muchos, muchos, muuuuchos años antes de Jesús, Dios mandó a los papás y las mamás israelitas que enseñaran a sus hijos acerca de él y cómo debían portarse con sus papás, sus hermanos, sus vecinos y toda la demás gente. Y, a los hijos, les mandó: “Oigan y aprendan”. María, la mamá de Jesús, y su esposo José, obedecían a Dios y enseñaban a Jesús acerca de Dios y de cómo portarse. Y Jesús “Oía y aprendía”. 2. Una cosa que Dios quería era que al cumplir los 12 años los varones fueran con sus papás al templo en Jerusalén para una fiesta especial de una semana. Para Jesús, sería una oportunidad más para “Oír y aprender”. María, José, Jesús, el resto de la familia y muchos de su pueblo, Nazaret, viajaron juntos a la gran ciudad de Jerusalén. 3. En Jerusalén, iban todos los días al templo donde Jesús escuchaba lo que los grandes maestros enseñaban. 4. Terminó la semana. Los de Nazaret empezaron su viaje de regreso. Pero… ¿dónde estaba Jesús? ¡No estaba con los otros chicos! ¡No estaba con sus parientes! ¡No estaba con los vecinos! ¡No estaba por ninguna parte! 5. Entonces, María y José volvieron a Jerusalén para buscarlo. ¿Y dónde creen que lo encontraron? ¡Nada menos que en el templo! (Lea con mucha expresión Lucas 2:46 y 47). 6. Después, Jesús se volvió con su familia a Nazaret y siguió “oyendo y aprendiendo” todos los días. Dice la Biblia que “crecía en gracia para con Dios y los hombres”. Esto quiere decir que aprendía acerca de Dios y hacía lo que Dios quería. Aprendía que Dios

12

quería cosas como: obedecer a sus padres, no robar, no mentir, no pelearse con otros niños. Todo esto le gustaba a Dios, y le gustaba a la gente que lo rodeaba. Relato basado en Lucas 2:41-46 Al terminar, los niños que quieran hacerlo, cierren los ojos y pongan un dedo sobre la Hoja. Abran los ojos y cuenten la parte del relato que el cuadro que está más cerca del dedo representa. Será un divertido repaso. Hoja del alumno: Observen la página 1 y trabajen el laberinto. Será una oportunidad de repasar el nombre del pueblo donde vivía Jesús y la ciudad a donde viajaron al templo.

Versículo para aprender: Memorícenlo. Reciten juntos “Oigan, y aprendan”. Usted pregunte: ¿Oigan y aprendan qué? Reciten “a temer a Dios”. Pregunte: ¿Cuándo? Reciten “todos los días”. Vuelva a hacer lo mismo pero señalando a dos o tres niños para que contesten. Explique que “temer a Dios” quiere decir hacer todo lo que él, en la Biblia, nos enseña a hacer. Mencione algunas cosas. Música: Enseñe el canto “Me gusta mucho”. Formen una ronda y canten con las acciones el canto-juego aprendido en la clase anterior, agregando este canto nuevo.

Meta: Pida que cada uno piense en una cosa que le ha gustado aprender últimamente. Observen la página 4 de la Hoja para obtener ideas. Hágales sugerencias según sea necesario. Forme parejas y pida que cada uno le diga a su pareja algo que le ha gustado aprender.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.