Oraciones Compuestas Ejercicios

Page 1

Aracel i Luna 5°A Presentación Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos

Orac iones Subordinadas Prof. Juan Vicente Díaz Peña Comunicación 5to de Secundaria


Inicio

EJERCICIOS Escribe si estas oraciones subrayadas hacen funciones de sujeto, atributo o complemento de sustantivo: le gusta que nosotros paseemos

SUJETO

ya no tengo la esperanza que me sostenía tú estás que saltas de alegría

COMPLEMENTO

no me gusta que mientas tanto he perdido la alegría que me alentaba

SUJETO

están que no pueden vivir

ATRIBUTO COMPLEMENTO ATRIBUTO

Contesta si las oraciones subrayadas son complemento de adjetivo o complemento directo: me insistió que no me preocupara

COMPLEMENTO DIRECTO

Juan estaba seguro de que aprobarías la oposición COMPLEMENTO DE ADJETIVO Pedro estaba satisfecho de que lograras tu objetivo COMPLEMENTO DE ADJETIVO Opinamos que hacer eso no nos conviene

COMPLEMENTO DIRECTO


Inicio

EJERCICIOS Contesta si las oraciones subrayadas son sustantivas o adjetivas: el niño que pesaba poco está enfermo

ADJETIVA

nos alegra que vayáis al campo

SUSTANTIVA

los hombres que tenían mucha fuerza subieron al monte

ADJETIVA

no me alegra que mientas tanto están que no pueden comprar nada

SUSTANTIVA

el reloj que han puesto en la calle está parado

SUSTANTIVA ADJETIVA

Contesta si las oraciones subrayadas son adjetivas explicativas o especificativas: el guardia civil que nos vio nos puso una multa

ADJETIVA ESPECIFICATIVA

el guardia civil, que nos vio, nos puso una multa

ADJETIVA EXPLICATIVA

la puerta, por la que entramos, era alta

ADJETIVA EXPLICATIVA

La puerta por la que entramos era alta

ADJETIVA ESPECIFICATIVA

los jugadores que se esforzaron metieron goles los jugadores, que se esforzaron, metieron goles

ADJETIVA ESPECIFICATIVA ADJETIVA EXPLICATIVA


Inicio

Contesta si estas subordinadas adverbiales subrayadas son de lugar, de tiempo o de modo:

hice el examen como tú me indicaste

S.A. MODO

estuvimos donde se produjo el accidente

S.A. LUGAR

volvieron a trabajar después de haber comido

S.A TIEMPO S.A. LUGAR

procura esconderte donde no te vea la vidriera brilla según le dé la luz tan pronto como llegue, empezaremos a trabajar

S.A. MODO S.A. TIEMPO

Contesta si las oraciones subordinadas son comparativas, causales o consecutivas:

Pedro y Juan se tratan igual si fuesen hermanos

S. COMPARATIVA

el coche no corre porque no tiene gasolina

S. CAUSAL

tiene más conchas que un galápago está lloviendo, por tanto no saldré

S. COMPARATIVA

no ha venido porque no le apetecía

S. CAUSAL

gritan tanto que no podemos entendernos

S. CONSECUTIVA

S. CONSECUTIVA

Señala si las oraciones subrayadas con condicionales, concesivas o finales: la pistola lleva un seguro para que no dispare

FINAL

te ayudaré siempre que me apoyes

CONDICIONAL

puedo seguir leyendo a pesar de que hay poca luz haz lo que quieras con tal de que no molestes

CONSESIVA CONDICIONAL

se esfuerza a fin de que lo asciendan

FINAL

no me lo creo aún cuando lo dice la televisión

CONCESIVA


Inicio

EJERCICIOS Del siguiente texto, resalta sólo las oraciones subordinadas, extráelas y completa los cuadros de la siguiente página Nezahualcóyotl, quien llegó a coronarse rey de Texcoco, hizo de su reinado una época de esplendor en la que florecieron las artes y las ciencias. Edificó palacios, templos, jardines botánicos y zoológicos. Fue consejero de los reyes aztecas y dirigió la construcción de calzadas y las obras de introducción de agua a México. Sabemos por su descendiente y cronista, Fernando de Alba Ixtlixóchitl, lo que llegaron a ser sus palacios con salas dedicadas a la música y a la poesía, donde se reunían sabios, conocedores de los astros, sacerdotes, jueces y todos cuantos se interesaban por ese florecimiento cultural en la región texcocana; promulgó una serie de leyes en las cuales se aprecia su sabiduría y su profundo sentido de justicia. Cuando los pueblos vecinos adoraban a Huitzilopochtli, él presintió una divinidad superior, y levantó frente al templo que existía en Texcoco al reconocimiento del predominio azteca, otro con una elevada torre compuesta de varias puertas, sin ninguna imagen, dedicada a Tloque Nahuaque, "el invisible como la noche e incansable como el viento", a quien hacía referencia en sus poemas y que consideraba que las flores y los cantos; es decir, el arte, creación humana del hombre, eran el camino para acercarse a él. Nezahualcóyotl, quien llegó a coronarse rey de Texcoco, hizo de su reinado una época de esplendor.


Inicio

EJERCICIOS Oración compuesta Promulgó una serie de leyes en las cuales subordinada se aprecia su sabiduría y su profundo sentido de justicia. Oración principal:

Promulgo una serie de leyes.

Oración subordinada:

En las cuales se aprecia su sabiduría y su profundo sentido de justicia.

Tipo de subordinación:

ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA

Oración compuesta Tloque Nahuaque, "el invisible como la subordinada noche e incansable como el viento", a quien hacía referencia en sus poemas y que consideraba que las flores y los cantos. Oración principal: Oración subordinada:

Tipo de subordinación:

Tloque Nahuaque, "el invisible como la noche e incansable como el viento", A quien hacía referencia en sus poemas y que consideraba que las flores y los cantos. PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA DE COMPLEMENTO

Oración compuesta Cuando los pueblos vecinos adoraban a subordinada Huitzilopochtli, él presintió una divinidad superior. Oración principal:

El presintió una divinidad superior.

Oración subordinada:

Cuando los pueblos vecinos adoraban a Huitzilopochtli.

Tipo de subordinación:

PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADJETIVA

Oración compuesta Nezahualcóyotl, quien llegó a coronarse subordinada rey de Texcoco, Oración principal:

Nezahualcóyotl

Oración subordinada:

Quien llegó a coronarse rey de Texcoco.

Tipo de subordinación:

PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA DE COMPLEMENTO


Inicio

PRACTICA Indica cuáles de las siguientes oraciones son simples y compuestas, y de las compuestas si son coordinadas o subordinadas Si yo me pierdo, me encontraréis en Andalucía o en Cuba

Oración Compuesta Subordinada

Cuando me iba a retirar, la madre de estos niños me ofreció una taza de café

Oración Compuesta Subordinada.

Mis conferencias se están desarrollando con un éxito muy grande para mí

Oración Simple

El otro día entré en un gran patio y me puse a conversar con Oración Compuesta Coordinada unos niños. La conversación con la gente me resulta agradable, pero yo, Oración Compuesta Subordinada a veces, prefiero la soledad. La ciénaga de Zapata es un sitio con muchas clases de animales.

Oración Simple

Creo que continuaré unos días más en esta maravillosa isla.

Oración Simple


Inicio

PRACTICA Subraya las proposiciones subordinadas, clasifícalas y anota su función subraya las proposiciones subordinadas

Clasificación

Función

Hemos terminado el trabajo para poder salir cuanto antes

ADVERBIAL

DE TIEMPO

Las Naciones Unidas defienden que la pobreza sea eliminada

SUSTANTIVA

SUJETO

No encuentro esta ciudad tan interesante como ADJETIVA dicen

ESPECIFICATIVA

Luis se dirige hacia donde le señaló su compañera

SUSTANTIVA

SUJETO

Lamento que no le hayas visto

SUSTANTIVA

SUJETO

Mi hermano ha dicho que vengas con nosotros.

ADVERBIAL

MODO

Una televisión que cueste mucho no siempre es buena

ADJETIVA

ESPECIFICATIVA

Marta le trataba como si fuera su hermano

ADVERBIAL

COMPARATIVA


Inicio

PRACTICA Subraya las proposiciones subordinadas, clasifícalas y anota su función subraya las proposiciones subordinadas

Clasificación

Función

Me apetece que me visites.

SUSTANTIVA

SUJETO

No conozco al vecino que llega.

ADJETIVA

ESPECIFICATIVA

Si tuviera tiempo viajaría a países lejanos.

ADVERBIAL

CAUSAL

Le pregunté si iría al cumpleaños.

SUSTATIVAS

SUJETO

Un maletín que sea grande es adecuado para un equipo de fotografías. Ha aprobado porque ha estudiado bastante.

ADJETIVA

ESPECIFICATIVA

ADVERBIAL

CAUSAL

Ana se marchó después de entrevistarse con el gerente.

SUSTANTIVA

ATRIBUTO

He encontrado al niño que se había extraviado.

SUSTANTIVA

SUJETO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.