Recursos y materiales software

Page 1

2012

FICHA DE MATERIALES Y/O SOFTWARE EDUCATIVO Araceli Mª Toro Pozo

Universidad de Córdoba Facultad: Ciencias de la Educación Máster Educación inclusiva

1


FICHA 1

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Aumentativa 2.0 Datos del material -

Inicio

-

Presentación

-

Preguntas frecuentes

-

Registro

-

Versión demostración

-

Pictogramas

-

Signos animados

-

Actividades

-

Formación

Finalidad

-

Ayudar en los distintos procesos, a través de diversos materiales e informativos, en la toma de decisiones, pero también a una serie de materiales para el uso práctico en el aula y en el devenir cotidiano de diseño y construcción de entornos de comunicación. También cabe destacar que el uso del servicio está concebido desde

parámetros

ecológicos, abordando un amplio espectro de necesidades cotidianas en materia de comunicación. Descripción Es un espacio interactivo, dinámico y en constante desarrollo y actualización, que constituye una diversa fuente de recursos materiales y didácticos para la implementación de programas para la Comunicación Aumentativa. En la actualidad, la web cuenta con

2


más de 9.000 pictogramas, 34.000 palabras o grupos de palabras, 10.000 fotografías, un total de 48 aplicaciones multimedia y un potente sistema automático de generación de actividades y aplicaciones. Te permite acceder a todas las aplicaciones sin ninguna dificultad, además gracias a su esquemática morfología permite a personas de cualquier grado de conocimiento informático acceder a todas las posibilidades que este portal ofrece de una manera rápida y sencilla. Destinatarios

Alumnado, profesorado, cualquier persona relacionada en este ámbito.

Edad a la que se dirige Educación infantil, educación de adultos. Área/s en la/s que se trabaja Matemáticas, lengua, ortografía, conocimiento del medio, música. Valoración personal justificada Es un portal educativo muy interesante, que todo profesor o profesora debería de tener entre sus recursos para usar en el aula, es muy dinámico, por lo que el alumnado se sentirá motivado y activo, a la vez es muy educativo y cooperativo ya que permite la posibilidad de que el profesorado use el aprendizaje conjunto con esta gran cantidad de recursos. Fuente utilizada http://www.aumentativa.net/

3


FICHA 2

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Dislexia sin barreras Datos del material -

Área científica

-

Biblioteca

-

Noticias

-

Cartas

-

Preguntas más frecuentes

-

Mapa de la web

-

Búsqueda

-

Foros

Finalidad

-

Informar sobre la dislexia

-

Acoger a personas con dislexia

-

Sensibilizar a los responsables de la educación de la situación real, sus dificultades y la necesidad de abordar la dislexia con ayuda de todos

-

Difundir los estudios más avanzados sobre este trastorno

-

Sensibilizar a los políticos para que se aborden las medidas necesarias

Descripción Es una asociación de ámbito nacional que surgió como consecuencia de la percepción que tienen los padres y madres de niños/as con dislexia, de las numerosas barreras que el sistema educativo tradicional les impone para su normal aprendizaje. Está muy actualizada y bien organizada ya que se puede acceder a todos los enlaces presentes sin ningún problema. Tiene un apartado muy

4


interesante de cartas con las que podemos sentir más profundamente este hecho tan actual en los centros. También con el apartado de noticias podemos informarnos de los avances sociales que se vayan realizando día a día sobre este trastorno. Destinatarios

Profesorado, familiares, cualquier persona que se interese por este tema.

Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja Todo el ámbito de la educación Valoración personal justificada Es una asociación que presenta una correcta conexión con todos los temas relacionados con la dislexia, presenta una explicación explícita acerca de todos los contenidos que trabaja y nos ofrece una información clara y útil sobre este tema. Es cierto que no presenta una morfología demasiado atrayente hacia el lector pero sí que tiene una serie de argumentos y recursos muy útiles. Fuente utilizada http://www.dislexiasinbarreras.com/

5


FICHA 3

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo Nombre del material Educastur Datos del material -

Profesorado: apoyo a la acción educativa, un bloque específico de Atención a la Diversidad: descripción del programa, Educastur sin barreras, Programas de apoyo (lengua y cultura portuguesas, acogida al alumno inmigrante) y acoso escolar.

-

Documentación profesional relativa a la Atención a la diversidad.

-

Sección Alumnado : recursos multimedia on-line: NEA, recursos educativos

Internet en el Aula, Atlas Educacional de Asturias, ADO ,Educalia, El caballero Don Quijote, English for little childrens, Pixelandia, Ortografía.

-

Web

Educastur

sin

barreras:

Secciones

específicas

dirigidas

al

profesorado, alumnado y familias.

-

Documentación Atención a la Diversidad: Guías de orientación, modelos de informes psicopedagógicos y dictámenes de escolarización, programa de actuación anual de un EOEP.

-

Foros. Foro específico de participación pública: Orientación Educativa y Necesidades Educativas Especiales.

Finalidad

-

Fomentar la comunicación con la comunidad educativa.

-

Suministrar recursos multimedia para la acción docente.

-

Ser soporte para la formación permanente del profesorado.

-

Ofrecer orientación a los distintos sectores (profesores,

6


familias, centros e instituciones y alumnado) en el uso de las Nuevas Tecnologías. Descripción Es un portal educativo de la consejería de educación y ciencia de Principado de Asturias. Los objetivos que plantea se ven plenamente realizados ya que al presentar una perfecta conexión entre los diferentes ámbitos que trata y los múltiples recursos educativos fomenta una comunicación con la comunidad educativa, a la vez sirve de gran ayuda para todo el profesora debido a los diversos recursos a los que permite acceder, de todas las materias y niveles, con esto también se podría decir que ejerce de soporte para la formación permanente del profesorado y por último ofrece una gran ayuda y orientación a cualquier sector de la sociedad en el uso de las Nuevas Tecnologías. Destinatarios

Profesorado, alumnado y familias.

Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja En Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, Artísticas, Idiomas, Deportivas, Formación Profesional y Universidad. Valoración personal justificada Es un portal que presenta una gran variedad de recursos sobre el ámbito de la educación, presenta una explicación actualizada acerca de todos los contenidos que trabaja el ámbito educativo y nos ofrece una información clara y útil sobre este tema. Fuente utilizada http://www.educastur.es/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1

7


FICHA 4

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material eduguia Datos del material -

Discapacidad mental, física, visual, auditiva

-

Trastornos del desarrollo y la comunicación, el lenguaje, la voz y el habla

-

Otras discapacidades

-

Revistas especializadas

Finalidad

-

Facilitar todo tipo de información apta para docentes

Descripción Esta web abarca temas como discapacidad mental, física, visual, auditiva, trastornos del desarrollo y la comunicación, el lenguaje, la voz y el habla. Otras discapacidades y Revistas especializadas. Presenta una buena recopilación en cada apartado relativo a las diferentes discapacidades sobre listas de correo y grupos de noticias. También es interesante la variedad de enlaces directos a revistas especializadas con documentos descargables en formato PDF: minusvalía, Observatorio de la Discapacidad, Solidaridad digital… Destinatarios

A todos los estudiantes y docentes.

Edad a la que se dirige Para docentes de 1 a 5 años y Para docentes de 6 a 11 años Área/s en la/s que se trabaja Educación especial Valoración personal justificada

8


La página web está bien organizada, de manera que en su página principal encontramos todos los recursos de forma esquemática y resumida, así puedes acceder rápidamente al tema que te interesa visitar. Además cuenta con una información actualizada. Fuente utilizada http://www.eduguia.net/

9


FICHA 5

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Nichcy Datos del material -

Portada

-

Anuncios

-

¿Por dónde empezar?

-

Preguntas comunes

-

Publicaciones

-

Enlaces a temas de discapacidad

-

Recursos estatales

-

IDEA

-

Buscar información

Finalidad

-

Ante todo ser una gran fuente de información sobre las discapacidades de los infantes, estudiantes y jóvenes adultos, sobre la IDEA (ley nacional de educación especia)

-

Que ningún niño/a se quede atrás

-

Información basada en la investigación sobre las prácticas educativas afectivas.

Descripción Es un centro de información y referencia y un recurso para programas y servicios para bebés, niños y juventud de hasta 22 años de edad que tienen discapacidades. Proporciona información sobre la ley Individuals with Disabilities Education Act, la Ley Nacional sobre Educación especial, la ley No Child Left Behind (Que Ningún Niño Quede Abandonado), la Ley General de Educación del país y está constituida por una extensa base de datos

10


de investigación sobre prácticas eficientes para niños con discapacidades. También

presenta

una

serie

de

publicaciones

sobre

discapacidades, ofrece publicaciones en formato PDF claras y concisas sobre discapacidades específicas en las que se recogen también propuestas de intervención educativa: autismo, retraso mental, Síndrome de Down, sordera, trastornos del habla y del lenguaje, entre otras. Destinatarios

Bebés, niños y juventud de hasta 22 años de edad que tienen discapacidades, docentes y familias.

Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja Discapacidades Valoración personal justificada Es una página interesante ya que ofrece gran cantidad de recursos y conocimientos sobre las distintas discapacidades, así como cabe señalar que la información está actualizada. Fuente utilizada www.nichcy.org/spanish.htm

11


FICHA 6

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material jlagares Datos del material Página Web lineal sin menú de navegación, toda la información se localiza mediante desplazamiento por la pantalla. Programas para personas con discapacidad motórica controlados por escaneo y/o ratón: - Plaphoons. Comunicador dinámico. - Kanghooru. Para realizar barrido automático en cualquier programa. - Teclado mágico: Configurable para actuar como predictor de palabras. - Juego, platillos voladores - Controlador de juegos. Con juegos de ejemplo. - Controlador del ratón. - Controlador de un teclado - Pasa páginas: Para leer libros o ser leídos por el programa. - Programas para personas con discapacidad motórica controlados por voz - Controlador del ratón Programas para personas con discapacidad auditiva. - Reconocimiento de fonemas: Ejercicios mediante juegos para aprender a discriminar fonemas. - Reconocimiento de vocales. Ejercicios mediante juegos para aprender a discriminar vocales. - Globus: Ejercicios a través de juegos de intensidad / duración. - Programas para personas con discapacidad visual y/o motora. - Navegador Web Hablado y/o controlado por escaneo

12


- El Xerraire: programa para facilitar la escritura. - Programas para personas con discapacidad visual. - Lectura de libros para invidentes. - Programas para personas con discapacidad motórica. - Lectura de textos - Programas para programadores que quieran utilizar programas controlados por fonemas. - Motor de reconocimiento de sonidos, Dll y programas de ejemplo para utilizarlo. Finalidad

Este proyecto se orienta a ofrecer un variado y completo software dirigido a ayudar a personas que presentan diferentes tipos de discapacidades.

Descripción Este portal presenta información muy actualizada sobre las diferentes discapacidades, representa una gran ayuda para estas personas y para los que las rodean ya que ofrece una selección de diversos recursos muy cualificados y perfectamente adaptados a ellos. Se trata de una serie de software descargables que ayudan a enseñar a las personas con discapacidad. Destinatarios

Todo tipo de docentes, familias, personas con discapacidad motórica, para personas con discapacidad visual, personas con discapacidad

auditiva,

para

programadores

que

deseen

desarrollar programas de este tipo. Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja Discapacidades motóricas, visual, auditiva Valoración personal justificada Es una web muy interesante, con información actualizada y una gran cantidad de recursos para todo tipo de docentes y familias. Fuente utilizada www.xtec.es/~jlagares/eduespe.htm

13


FICHA 7

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Pipo club Datos del material -

Juegos para niños y niñas desde 2 hasta 12 años.

-

Gran variedad de ejercicios ordenados por edades y contenido.

-

Taller de cuentos.

-

Recursos y actividades de todo tipo.

-

Guías didácticas.

-

Consejos para padres y madres.

Finalidad

- Reconocer los números naturales y fraccionarios y realizar operaciones básicas con ellos. - Leer y discriminar los números romanos. - Conocer las unidades fundamentales de medida (longitud, capacidad, masa, tiempo y dinero) y manejar los instrumentos convencionales. - Reconocer polígonos y cuerpos geométricos. - Resolver problemas sencillos con dos, tres y cuatro operaciones

Descripción El juego consiste en liberar a los animales de la selva que han sido hechizados. Para ello hay que ir resolviendo las actividades que están estructuradas en 6 grupos con 23 juegos en total. El juego se corresponde con todo un curso escolar. Tiene una hoja de progresos que indica los objetivos alcanzados. Se pueden imprimir los resultados. El juego se acompaña de unos conceptos teóricos, que

14


sirven de consulta y están presentados en forma de esquema-resumen. Las actividades tienen varios niveles de dificultad. Presenta funciones de acceso rápido: F1, acceso a la ayuda general. F5, opciones que permite una vista rápida de todo el producto. F8, acceso a la pantalla de configuración. F9, acceso a la hoja de progreso o puntuaciones. Ofrece la posibilidad de cambiar el sistema de niveles, ya que viene, por defecto, configurado para un método progresivo. También se puede elegir el signo decimal entre el punto o la coma. También es notable señalar que dispone de una guía didáctica. Destinatarios

Cualquier persona.

Edad a la que se dirige Cuarto Curso de Educación Primaria Área/s en la/s que se trabaja Matemáticas, lengua, conocimiento del medio, música,… Valoración personal justificada Es una web muy útil para el profesorado ya que ofrece una gran cantidad de recursos a modo de juegos muy dinámicos y motivadores de cara al alumnado. Trata todos los ámbitos de la educación primaria y está muy bien ordenada por materias y temas. Fuente utilizada www.pipoclub.com

15


FICHA 8

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo Nombre del material Planeta de Agostini Datos del material -

Culturales

-

Cursos

-

Libros, música y dvd

-

Hobbies

-

Recursos infantiles

-

Coleccionismo

-

Comics

-

Ofertas

Finalidad

- Aprender el vocabulario básico propio del Ciclo. - Completar series numéricas hasta el 99. - Practicar la multiplicación.

Descripción Presenta siete actividades en la pantalla inicial, todas ellas con el mismo nivel de dificultad. Estas actividades son: Las imágenes sorpresa. Consiste en completar palabras con la ayuda de una imagen. El desfile de los animales. Se trata de marcar los animales que estén entre, delante o detrás de los animales que coloca de referencia. Los animales marinos. Hay que elegir una imagen para realizar a continuación un rompecabezas de doce piezas, con posibilidad de rectificar en cualquier momento. Los enanos. Esta actividad consiste en completar la serie de números marcada. El puzle de las multiplicaciones. Aquí hay que realizar nueve multiplicaciones para poder ver una imagen.

16


Cada vez que aciertan se irá descubriendo un trozo de esa imagen. El ahorcado. Este juego consiste en completar una palabra eligiendo las letras correctas. Supergenius. El jugador tiene que responder a preguntas de distintos temas eligiendo la respuesta entre tres opciones. Es la única actividad que permite elegir tres niveles de dificultad. Pueden jugar dos jugadores, eliminar el sonido, el cronómetro, las demostraciones y los dibujos animados. Permite ver las puntuaciones conseguidas. Destinatarios

Cualquier persona

Edad a la que se dirige Primer y Segundo Ciclo de Educación Primaria Área/s en la/s que se trabaja Cualquier edad Valoración personal justificada Esta web presenta recursos actualizados útiles para todas las edades y ámbitos educativos, pero no muestra una información muy ordenada y puede dar lugar a confusión este tipo de organización de contenidos. Fuente utilizada www.planetadeagostini.es

17


FICHA 9

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Educastur Datos del material Público: -

Ciclo del agua

-

Recursos Web Internet en el Aula

-

El cuento del NEA

-

El Caballero Don Quijote

-

Pixelandia

-

English for little children

-

Historia de Asturias

-

Nuestro Planeta

-

El Horreo asturiano

-

La flor y El periódico

Privado: -

La escuela

-

El parque

-

El río y el mar

-

Periódico, el cual permite su creación y edición

-

Novedades

-

¿Cómo funciona?

-

Índice 2D

-

Chat

-

Buscador

-

Información

18


El Rincón de Infantil - Sección El aula - Sección El Taller Digital - Sección La Mediateca Finalidad

Su finalidad es promover la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación no universitaria de Asturias.

Descripción Se trata de un escritorio virtual en el que los más pequeños pueden acceder de forma sencilla al mundo de la informática y de la información y comunicación. Los alumnos, guiados por personajes imaginarios inspirados en la mitología asturiana, acceden a contenidos adaptados a su edad escolar a través del juego y la navegación por mundos virtuales tridimensionales y bidimensionales. Permite también la creación de contenidos propios por parte del profesorado e incorpora a su plataforma una gran parte de los recursos web existentes en Internet de mayor calidad educativa: Educalia, Jclic, Internet en el Aula… para posibilitar la navegación segura de los más pequeños por la Red. Destinatarios

Alumnado de infantil y primaria, profesorado y familias.

Edad a la que se dirige Dirigido a los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Área/s en la/s que se trabaja Naturaleza Valoración personal justificada Es una web interesante, sobre todo por la diversidad de talleres y actividades que te ofrece, tanto la sección pública como la privada ofrece una gran cantidad de recursos para poder usar con los niños y niñas que se desee.

19


Fuente utilizada http://nea.educastur.princast.es/index.php

20


FICHA 10

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Autismo España Datos del material -

Buscador

-

Foros de participación

-

Tablón de anuncios

-

Selección de enlaces y secciones específicos como Autismo

-

Asesoramiento

-

Agenda

-

Investigación

-

Voluntariado

-

Colaboradores

-

Bolsa de trabajo

-

Exposiciones

-

Congresos

-

Concursos

-

Cursos y jornadas

Finalidad

La finalidad de Autismo España es apoyar al desarrollo de sus entidades y representar institucionalmente al colectivo que agrupa, siempre con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de sus familiares, defendiendo sus derechos.

Descripción Uno de los enlaces más destacados es el que se sitúa bajo el epígrafe Autismo. En él, los padres y profesionales encontrarán información sobre el autismo,

su

presentación

clínica,

o preguntas

frecuentes,

21


estrategias de intervención con personas autistas, bibliografía, artículos (artículo “Identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos con autismo a lo largo del proceso educativo”) y noticias y materiales y recursos para descargar gratuitamente. Podemos destacar una serie de apartados muy interesantes como son: • Autismo, una guía multimedia, imagen de Cd en formato nrg, disponible para su grabación directa. • Materiales didácticos: desde la atención temprana a los programas de la vida actual, en formato comprimido. • La escuela inclusiva vasca: en formato comprimido. • Y cortos de animación relacionados con diversas capacidades en formato. Destinatarios

Profesorado, familiares y alumnado con autismo.

Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja Autismo Valoración personal justificada Esta web es muy útil tanto para el profesorado que pueda encontrarse con una clase en la que haya alumnos o alumnas con autismo, como para familiares de alguna persona con autismo, presenta actividades muy dinámicas y divertivas, a la vez de educativas. Toda la información que ofrece está totalmente actualizada y correctamente organizada. Fuente utilizada http://www.autismo.org.es/AE/asisomos/equipo/default.htm

22


FICHA 11

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo Nombre del material Aest Datos del material -

Consultas

-

Debates

-

Conferencias

-

Jornadas

-

Talleres

-

Boletín

-

Legislación

-

Socios

-

Actividades

-

Ayúdanos

-

Noticias

-

Revista

-

Foros

-

Prensa

-

Bibliografía

-

Simposios y congresos

Finalidad

-

Seguir informando, sin alarmar ni falsear, acerca de la superdotación y el talento.

Descripción Es una

asociación que

quiere contribuir a

la

sociedad

proporcionando atención, información y apoyo, a la Superdotación y al Talento; ofreciendo una serie de servicios a todos aquellos que nos lo solicitan. Para ello ofrece:

23


Atención a las demandas de información de cualquier persona o institución, pública o privada, Orientación y asesoramiento a quien lo solicite. Apoyo a los superdotados y con talento a desarrollar sus potencialidades y su plena integración social. Ser un punto de encuentro para todas aquellas familias que, con similares problemáticas, necesitan comprensión, apoyo y ayuda para sus hijos. Acoger a personas que por ser superdotados o talentos, familiares o profesionales quieran participar en este proyecto de hoy hacia el futuro. Colaboración con los profesionales de la educación para prevenir el fracaso escolar de estos niños y favorecer su desarrollo integral. Destinatarios

Chicos y chicas superdotados o talentosos, así como a sus familias y profesionales implicados en su atención y educación, proporcionando información, formación y actividades de interés para los mismos.

Edad a la que se dirige Cualquier edad Área/s en la/s que se trabaja Todo el ámbito educativo Valoración personal justificada Es un portal muy interactivo y de gran utilidad, ofrece una amplia información acerca de la realidad actual con el tema del alumnado superdotado o talentoso. Todas sus secciones son muy interesantes y conmovedoras. Fuente utilizada http://www.asociacion-aest.org/servicios.htm

24


FICHA 12

Nombre y Apellidos Araceli Mª Toro Pozo

Nombre del material Cervantes virtual Datos del material -

Literatura

-

Lingüística

-

Foro de investigadores

-

Materiales de enseñanza

-

Educación bilingüe

-

Cultura y comunidad

Finalidad

-

Mostrar las diferentes informaciones acerca del lenguaje de signos a través de las herramientas que ofrecen los medios de comunicación.

Descripción En esta web podemos encontrar una biblioteca de signos, donde incluye un material bibliográfico perfectamente resumido y explicado en lengua de signos de toda la historia de personas sordas en España y de la investigación moderna que hoy en día se lleva a cabo, a la vez, incluye una serie de proyectos de gran importancia. También podemos destacar la presencia de una sección de literatura, la cual recoge poesías y cuentos signados, así como la explicación de grandes obras literarias fundamentales. Destinatarios

Cualquier persona que tenga la necesidad de usar este tipo de recursos, o por simple información de los mismos.

Edad a la que se dirige Cualquier edad

25


Área/s en la/s que se trabaja Lengua y literatura principalmente Valoración personal justificada Esta web es muy interesante ya que ofrece muchas posibilidades de aprendizaje para las personas sordas o que se tengan que comunicar a través de un lenguaje de signos, ofrece actividades muy interactivas con las que los niños y niñas pueden leer o comunicarse sin ningún tipo de barrera. Fuente utilizada http://www.cervantesvirtual.com/portal/signos/

26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.