Revista realizada por Aquere Social Media sobre el CIMM

Page 1

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MURCIA. CONCEJALÍA DE EMPLEO, COMERCIO Y EMPRESA

Murcia quiere ser capital innovadora MAGACIMM Nº 0 MAYO 2014 Edita Ayuntamiento de Murcia

El CIMM cumple su primer año rozando el 100% de ocupación


2 MAGACIMM


Editorial MURCIA INICIA MAGACIMM

El Ayuntamiento de Murcia, en su condición de institución más próxima al ciudadano, siempre ha querido asumir un papel activo en el fomento y la disposición de incentivos para la creación de empresas, sobre todo, porque con ello se posibilita una mejora de la situación económica del municipio y la generación de empleo, pero, también, por ejercer una tutela que garantice que estas ayudas cumplen la función a la que van destinadas. Lo cierto es que Murcia siempre se ha distinguido por el carácter emprendedor de sus ciudadanos y la presencia creciente de hombres y mujeres que crean sus negocios es bien significativa. El autoempleo y el emprendimiento no nos son en absoluto ajenos y así lo constatan los diferentes indicadores de actividad económica y laboral que se consulten. En consecuencia, la puesta en marcha del Centro de Iniciativas Municipales era un proyecto que no podíamos dejar pasar. Nadie duda del papel fundamental de las empresas como grandes motores de la generación de empleo, razón por la cual es necesario articular las medidas apropiadas para trabajar juntos y unir esfuerzos y, en definitiva, para que los emprendedores encuentren su oportunidad en Murcia, facilitándoles el desarrollo de empresas radicadas en nuestro entorno, favoreciendo la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral y mejorando su situación dentro del mercado de trabajo. Nuestra intención es que Murcia, como el conjunto del país, siga mejorando en sus condiciones estructurales para ser cada día más una gran ciudad, generadora de empleo y cumplidora de sus expectativas de futuro. Queremos mostrarnos capaces de ser cada vez más competitivos y estar suficientemente preparados para poder afrontar con mayores garantías los retos que se nos planteen. El apoyo a los emprendedores, la formación, el impulso al autoempleo, al comercio tradicional y a las PYMES y autónomos debe permitirnos relanzar Murcia como capital innovadora y generadora de empleo. Por supuesto, siempre contando con el dialogo social y la participación de las administraciones y los agentes socioeconómicos, llamados también a ejercer un papel protagonista en este cometido en el que todos estamos implicados. Esas son nuestras principales prioridades y a ello dedicamos nuestros mayores esfuerzos, para invertir y para prever actuaciones que repercutan en la creación de empleo, construyendo el futuro de progreso y desarrollo que nuestra economía, nuestra empresa y nuestra ciudad merecen. El Centro de Iniciativas Municipales, que acaba de alcanzar su primer año de funcionamiento, es un excelente paso en esa dirección. Miguel Ángel Cámara Botía

Alcalde de Murcia

ENTRA en la web del CIMM: http://www.ayto-murciacim.es/ Síguenos en Twitter: @MurciaInicia

ÍNDICE DE CONTENIDOS 3-. Editorial

15 -. Entrevista Agentes de

4-5 -. Primer aniversario del CIMM

Desarrollo Local

6-7-. Conoce qué es Murcia Inicia

16-17-. Los Networking del

8-10 -. Servicios y ocupación.

CIMM

¿Cómo puedo entrar en el CIMM?

18-21. El CIMM y la formación

11-. Un año de visitantes ilustres

22 y 23-. Concursos para

12-14-. Los conveniosdel CIMM

emprendedores

. . . . . Diseño, maquetación y redacción: Aquere Social Media www.aqueresocialmedia.com email: info@aqueresocialmedia.com

MAGACIMM 3


PRIMER ANIVERSARIO DEL CIMM Reportaje

El CIMM cumple un año lleno de proyectos El 5 de Marzo de 2013 fue inagurado oficialmente el Centro de Iniciativas Municiales de Murcia (CIMM) ,naciendo con el propósito de unificar, en un mismo espacio, los diferentes procesos relacionados con el fomento del espíritu emprendedor y el incremento del tejido empresarial en el municipio. El Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM), vivero de empresas puesto en marcha por el Ayuntamiento de Murcia, ha cumplido un año, ya que está en funcionamiento desde finales del año 2012, aunque su inaguración oficial fue el 5 de Marzo de 2013 Para esta ocasión el alcalde, Miguel Ángel Cámara, inaguró el CIMM acompañado por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana; los concejales de Empleo, Comercio y Empresa y de Economía y Hacienda, José María Tortosa e Isabel Martínez Conesa, respectivamente; el presidente regional de AJE, Andrés Romero y el responsable del Servicio Regional de Empleo y Formación, Ginés Martínez. El alcalde manifestó durante la inaguración que el CIMM se construía con el interés de que fuera “referente de apoyo a las nuevas Los concejales Tortosa y Martínez Conesa junto a Bascuñana, Cámara, García-Legaz , Romero y Martínez iniciativas emprendedoras”, tratándose en última instancia, de“convertir las iniciativas en negocio en áreas innovadoras. empresas de futuro”, simplificando los OBJETIVOS CUMPLIDOS procesos, proporcionando asesoramiento, -Dinamizar el tejido empresarial y mejorar la generando un entorno no aislado que fomente Durante este año se han cumplido los objetivos competitividad, eficiencia y rentabilidad. los proyectos e impulsando un centro de marcados a la hora de crear el CIMM, formación empresarial municipal. consiguiendo lo siguiente: -Ofrecer un entorno que añada valor a las Miguel Ángel Cámara, en sus declaraciones personas que lo utilicen. durante la inaguración, encontró la necesidad -Mejorar las oportunidades para el imperiosa de ayudar a “una generación de emprendedor murciano. -Favorecer la creación de puestos de trabajo. jóvenes murcianos que tiene ideas para superar las dificultades con las que nos -Fomentar la diversificación apostando por los -Crear sinergias en materia emprendedora con encontramos”, mientras que en el caso de proyectos que desarrollen sus planes de otros municipios y en particular, con otros Jaime García-Legaz valoró la centros similares, poniendo en creación del Centro de común políticas que incidan Iniciativas Municipales de favorablemente sobre la creación Murcia y dijo que es“la señal que de empleo y el desarrollo socio El alcalde manifestó durante la hace falta para salir de la crisis, económico del municipio. inaguración que el CIMM se construía pues no hay otro camino que recuperar el tejido de las Gracias al CIMM los planes y con el interés de que fuera “referente de pequeñas y medianas empresas proyectos empresariales cuentan apoyo a las nuevas iniciativas (pymes) y los autónomos para con una infraestructura propicia emprendedoras” así facilitar la apertura de para que esa idea se transforme negocios”. en empresa. 4 MAGACIMM


Reportaje PRIMER ANIVERSARIO DEL CIMM José María Tortosa Concejal Empleo , comercio y empresa del Ayto. de Murcia.

Un año de proyectos cumplidos

Las autoridades conversan con dos usuarias de uno de los módulos del CIMM

Durante la inaguración se tuvo la oportunidad de visitar uno de los despachos del CIMM

Miguel Ángel Cámara y Jaime García Legaz, ambos en el centro, inagurando el CIMM

Estamos de aniversario. El CIMM, el vivero de empresas, el espacio que nació para ser un auténtico referente de apoyo a las nuevas iniciativas empresariales del municipio de Murcia cumple un año. Murcia es un municipio de iniciativas, de gente con ganas de hacer de su municipio un lugar puntero a nivel empresarial. Por este motivo, y con el objetivo de promover y fomentar la actividad económica murciana, nació el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia. Hemos cerrado el primer ejercicio de actividad cumpliendo objetivos: Hemos dado cabida a empresas (de recién creación o ya constituidas) que ahora están alojadas en el CIMM. Han sido 15 las empresas, 18 proyectos empresariales y ocho profesionales independientes. A lo largo de este intenso año de actividad se han desarrollado un total de diez encuentros empresariales, más de mil personas han participado en las diferentes actividades de formación y asesoramiento que hemos llevado a cabo y hemos alcanzado la cifra de 14 convenios de colaboración suscritos entre diferentes asociaciones e instituciones. Más de 60 personas desarrollan su actividad profesional y comercial en el CIMM, y su convivencia está contribuyendo activamente en el que es nuestro objetivo: la creación de empleo y la promoción empresarial murciana. El CIMM no tiene principio y fin. Es un centro vivo con una larga trayectoria. Ahora vamos a seguir con los proyectos ya iniciados, vamos a comenzar con el Club de Emprendedores, vamos a poner en marcha también los Grupos de Colaboración Empresarial y vamos a seguir con todo ese trabajo en comunidad de forma que permita contribuir a generar esa estructura de empresa, impulsando iniciativas como la creación y puesta en marcha de una Red Nacional de Centros de Apoyo a Emprendedores y Empresarios, de la mano de REDEL, entidad a la que pertenecemos. Gracias a todas las personas, asociaciones, colegios profesionales e instituciones que han hecho posible que el CIMM sea ya una realidad, al tiempo que animo a que se unan a este proyecto todos aquellos emprendedores que quieran hacer de Murcia un municipio que continúe creciendo y desarrollándose como se merece. MAGACIMM 5


CONOCE EL CIMM Reportaje

Murcia Inicia, descubre tod El edificio del CIMM situado

cuenta con tres plantas y un

personas que quieran encontrar un centro de trabajo para distintos espacios de tiempo, ya sea, un mes, una semana, días o incluso horas, todo ello dentro de un entorno de trabajo empresarial. Este entorno tendrá un horario establecido en función de la apertura al público del centro. No será posible su uso durante fines de semana festivos o fuera de ese horario. Permite alojar 40 profesionales.

total construido de 1400

- 3 AULAS DE FORMACIÓN

en la Carretera de Churra, entre las avenidas de Juan Carlos I y Juan de Borbón,

metros cuadrados al servicio

de

los

emprendedores. El edificio del CIMM , nacido con el claro propósito de unificar en un mismo espacio los diferentes procesos relacionados con el espíritu emprendedor y el desarrollo de empresas cuenta dentro de sus instalaciones con:

Aulas homologadas para la formación. Las aulas se pueden reordenar y estructurar mediante la posición del mobiliario de forma que se puede celebrar una reunión de trabajo con mesas, o bien estructurar la sala tipo teatro para albergar a más personas.

- 2 SALAS DE REUNIONES

Salas destinadas a las siguientes funciones: ® Atención de visitas por parte de emprendedores alojados, de los propios técnicos de gestión del edificio que no puedan

atenderse en sus propios despachos. Igualmente podrán ser utilizadas por otros usuarios que lo soliciten. ® Reuniones de los propios alojados.

- 1 SALÓN DE ACTOS

Sala dedicada a las actividades que a lo largo del año se desarrollan en el CIMM, cuenta con 100 metros cuadrados. Tiene capacidad para noventa asistentes.

- 1 SALA DE CREATIVIDAD

Sala destinada a diversas actividades tales como formación, reuniones, con una capacidad de hasta 15 personas.

- 1 CAFETERÍA

Espacio de uso común para todo el Centro y los usuarios y visitantes del mismo. Destinado al descanso para tomar un tentempié o comer. Además de para realizar formación y presentaciones más informales.

- 12 MÓDULOS DE EMPRESAS Espacios destinados al alojamiento de emprendedores en fase de creación y desarrollo del Proyecto Empresarial o iniciación reciente, en turnos de mañana y tarde, lo que permite alojar a hasta 24 proyectos.

- 13 DESPACHOS

Destinados al alojamiento de empresas ya constituidas.

- 1 CENTRO DE COWORKING

Ver visita virtual: http://goo.gl/maps/oMTDP

Centro destinado al Coworking, alquilable a

José Caballero, Responsable del Centro de Iniciativas Municipales

El Centro de Iniciativas Municipales Es una Iniciativa del Excmo. Ayto. de Murcia puesta en marcha desde la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa para apoyar a los Emprendedores y Empresarios que desarrollan su actividad en el Municipio de Murcia. Actualmente y tras cumplir su primer año de singladura roza la plena ocupación. El CIM-M, es algo más que un Vivero de Empresas, es un Punto de Encuentro, conforma un ecosistema 6 MAGACIMM

compartido que permite propiciar el desarrollo de la actividad económica. El Proyecto para la creación de la Red Nacional de Centro de Apoyo a Emprendedores, la búsqueda de itinerarios Europeos de internacionalización para Emprendedores, y colaboramos en la inminente puesta en marcha del programa de tertulias de mediación integradas en el Plan Estratégico para el fomento de la mediación en la

Región, son algunos de los ejemplos de esas “Iniciativas. Hoy el gran reto es conseguir que pueda ser considerado un Centro de Alto Rendimiento y para ello contamos con el apoyo de Asociaciones, Colegios Profesionales e instituciones y por supuesto con el apoyo de todos cuya vocación empresarial os traiga hasta este centro. Por ello, os animo a que nos visitéis y que paséis a formar parte de esta gran familia.


Reportaje CONOCE EL CIMM

do lo que tenemos para ti

Fachada del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia

Sal贸n de actos

Cartel informativo con las diferentes dependencias

Hall de entrada

Sala de formaci贸n

Cafeter铆a MAGACIMM 7


VENTE AL CIMM Reportaje

Servicios, ocupación y cómo acceder al CIMM En el CIMM se pretende facilitar el nacimiento y la consolidación de aquellos proyectos empresariales de reciente creación o que estén en pleno proceso de puesta en marcha.

E

l CIMM te ofrece una amplia variedad de servicios, no solamente para emprendedores alojados en él, sino para todos aquellos que tengan el mundo de la empresa dentro de sus inquietudes. Algunos de los servicios más destacados son:

- Alojamiento de emprendedores (empresas ya constituidas o en proceso de creación) y servicios específicos por alojamiento.

ASÍ SON LOS DESPACHOS Los Despachos están destinados a alojar empresas cuya fecha de constitución en el momento de la solicitud no sea superior al año y además deberán reunir el resto de requisitos establecidos en las presentes Normas Alojamiento en despacho individual.

- Centro de Coworking y servicios específicos por alojamiento.

Todos ellos cuentan con acceso a WIFI banda ancha, posibilidad de dar alta telefónica individual, suministro eléctrico, aire calefacción.

- Información y asesoramiento sobre todo el proceso de creación y desarrollo de una empresa (Financiación, viabilidad, alojamiento, plan de empresa….)

Además todos ellos contarán con mobiliario básico, consistente en un sillón de dirección, una mesa de despacho, cajonera, armario alto y dos sillas de confidente, pudiendo completar el alojado el acondicionamiento de los despachos en función de sus necesidades. Debiendo guardar las condiciones estéticas del mobiliario del CIMM.

- Formación empresarial en todos los aspectos y áreas del emprendedor y empresario (creatividad, modelos de negocio, areas técnico-empresariales..) -Alojamientos de espacios para uso empresarial. - Networking y actuaciones tendentes a la puesta en contacto y cooperación empresarial de los emprendedores y empresarios de Murcia. El CIMM ubicado en la Carretera de Churra nº 96, se dirige a emprendedores murcianos, es decir, aquellas personas que, dentro del Municipio de Murcia, estén realizando trámites para poder desarrollar una actividad económica, o lleven realizando la misma desde hace menos de un año.

acondicionado

y

ASÍ SON LOS MÓDULOS Los Módulos de trabajo permiten alojar a aquellos emprendedores que muestran su interés por crear una nueva empresa o desarrollar una nueva actividad, conforma por ello un Vivero de Empresas, que aporta el apoyo y asesoramiento para la puesta en marcha de la actividad económica. Los Módulos de Trabajo se sitúan en una sala situada en la segunda planta del Edificio donde se dispondrán inicialmente de 12 Módulos de Trabajo que contarán con mesa, sillón de dirección, silla de confidente, cajonera, armario para documentación, teléfono, acceso a WIFI banda ancha.

ASÓCIATE AL CIMM.

Mediante una cuota simbólica de 12euros/año, podrás ser socio y disfrutar de los serv 8 MAGACIMM


ASÍ ES EL COWORKING Permite dar cabida a aquellos proyectos que necesiten de un espacio de trabajo individual y a la vez colaborativo , por lo que los usuarios, por lo general son profesionales universitarios jóvenes, individuales, relacionados con las ingenierías, arquitecturas, lo audiovisual y el arte, la consultoría, etc.. y todos ellos con un gran componente de nuevas tecnologías como nexo de unión común en sus actividades. Los Puestos de Trabajo (Terminal) corresponden al uso de un espacio compartido por los trabajadores independientes cada uno de ellos. El puesto contará con mesa compartida, sillón de dirección y acceso a WIFI , además del acceso a las zonas de uso común y a los servicios adicionales que se presten en el CIMM.

1-. Requisitos Si tienes intención de alojarte en el CIMM deberás reunir las siguientes condiciones: Si tu actividad empresarial ya está en marcha o te vas a dar de alta de forma inminente y quieres alojarte en un DESPACHO…: • Desarrollar tu actividad en Murcia. Estar dado de alta en el Censo de Actividades de obligados tributarios con una antigüedad máxima de un año. Si aún no tienes tu empresa dada de alta porque depende de si aprueban tu solicitud de alojamiento no te preocupes, podrás hacerlo en el momento de obtención de la aprobación de alojamiento. • Ser Autónomo o una PYME (menos de 10 trabajadores) y su capital no podrá estar participado en mas de un 25% por una sociedad que no sea PYME. • Estar al corriente de las obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social. • Suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan ocasionar en el Centro. • Haber justificado las subvenciones municipales que le hayan sido adjudicadas con anterioridad. • Presentar un Plan de Empresa según modelo que te facilitemos y que este sea informado como viable por la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento

de Murcia. • Cumplimentar la solicitud y presentar el resto de la documentación solicitada. Si tu idea es poner tu empresa en marcha y quieres disponer de un MÓDULO para Emprendedores o hacer uso de un Espacio COWORKING…: • Solo Coworking: Estar dado de alta en el Censo de Actividades de obligados tributarios con una antigüedad máxima de un año. Si aún no tienes tu empresa dada de alta porque depende de si aprueban tu solicitud de alojamiento no te preocupes, podrás hacerlo en el momento de obtención de la aprobación de alojamiento. • Suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan ocasionar en el Centro. • Presentar un Plan de Empresa según modelo que te facilitemos y que este sea informado como viable por la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Murcia. • Cumplimentar la solicitud y presentar el resto de la documentación solicitada.

2-. Cuánto cuesta Te indicamos a continuación los precios orientativos de cada una de las modalidades de alojamiento, ya que estos pueden variar debido a la actualización de los mismos. En cuanto al alquiler del resto de dependencias deberás ponerte en contacto con los responsables del CIMM. DESPACHO DE TRABAJO (D) 5,20- €/m2 /mes, el primer año de estancia. 6,20-€/m2/mes el segundo año de estancia. 7,25-€/m2/mes el tercer año de estancia.

MÓDULO DE TRABAJO (M) 46,60€/mes la media jornada (5 horas) TERMINAL DE TRABAJO COWORKING (*) SOCIOS NO SOCIOS TIEMPO 5,20 6,20 DIA 10,35 12,40 SEMANA 20,70 24,85 QUINCENA 41,40 51,75 MES

Infórmate de las ventajas en el teléfono: 968272167.

vicios ofrecidos, las actividades realizadas y el uso de instalaciones de manera preferente. MAGACIMM 9


VENTE AL CIMM Reportaje

3-. Presentación de solicitudes Las solicitudes para participar en el proceso de selección se ajustarán al Modelo oficial que estarán a disposición de los interesados en la Web Municipal y en cualquier oficina de Información Municipal. Deberán ser presentadas en el Registro General de entrada del Ayuntamiento de Murcia, acompañada de la siguiente documentación: • Impreso de socilicitud de acceso al CIMM • Fotocopia de CIF de la Empresa, en su caso, o DNI en el caso de persona física del solicitante, así como fotocopia del DNI de cada una de las personas promotoras y/o trabajadores. • Escritura de constitución de la sociedad debidamente registrada, en su caso, para personas jurídicas o Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos para las personas físicas. • Declaración censal de Alta (Modelo 036) • Curriculum vitae de las personas promotoras y trabajadoras que ejercen su actividad en el CIMM • Plan de Empresa donde se acredite la viabilidad de la iniciativa desde el punto de vista técnico, económico, financiero según el modelo de Servicio Gestor del CIMM en papel y formato electrónico. • Certificación de que las Empresas, en su caso, y sus personas promotoras se encuentran al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. • Contratos y Altas de la Seguridad Social del personal que vaya a desempeñar sus actividades en el CIMM. • Cualquier otro documento necesario para justificar los criterios de baremación. • Deberán remitir una copia al CIMM por vía telemática para su conocimiento inmediato.

A la izquierda, Planta 2ª, donde se encuentran ubicados los Módulos Derecha, pasillo de la Planta 1ª, compuesto por varios Despachos

10 MAGACIMM


El Ayuntamiento de Murcia consigue el sello de EEEJ El consistorio murciano, dirigido por el alcalde Miguel Ángel Cámara, recibió la visita de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez durante la jornada en la que recibía el sello de Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (EEEJ)

P

or resolución de la Dirección G e n e ra l d e l Tra b a j o Autónomo, de la Economía social y de la Responsabilidad social de las empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se concedió al Ayto. de Murcia el sello de “ENTIDAD ADHERIDA A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016”(EEEJ). El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Empleo, Comercio y Empresa, solicitó este sello, convocado por Orden ESS/1299/2013, de 1 de julio. El Ayuntamiento está adherido desde ese día a poner en marcha las siguientes cinco medidas: 1. Programas mixtos de empleo y formación. 2. F o m e n t o d e l emprendedurismo y atención personalizada a emprendedores. 3. Murcia Inicia Empresa para

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, (2ª por la Izq.), en el salón de plenos del Ayuntamiento.

atención de empresas. 4. Portales de Empleo para la mejora de la intermediación. 5. Concurso de proyectos empresariales. El acto en el que se

presentaba la obtención del sello por parte del Ayuntamiento de Murcia tuvo lugar en el salón de plenos del Consistorio murciano y contó con la presencia de la ministra

de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y del delegado del Gobierno de la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana, además del equipo de gobierno del municipio.

El CIMM recibe visitas ilustres de delegaciones euopeas

V

arias han sido las visitas recibidas durante este año en el CIMM, se tuvo el gusto de acoger en las instalaciones del Centro de Iniciativas Municipales a representantes de la Cámara de Comercio de Lubeck (Alemania). También pasaron por el CIMM representantes de cinco países europeos tales como Eslovaquia, Republica Checa, Polonia, Turquía e Italia, representando a los países que forman parte del Proyecto SUITES (Start Up In Tourism European Support).

¿Qué es el proyeto SUITES? SUITES es el acrónimo de Start Up In Tourism European Support (Apoyo a proyectos empresariales del sector turístico), proyecto

europeo tutelado por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos ( OAPEE), con la participación de AJE Región de Murcia dentro del programa de aprendizaje permanente Leonardo DaVinci. El proyecto SUITES tiene como objetivo principal el intercambio de prácticas y el desarrollo de herramientas concretas y útiles para apoyar la libre iniciativa empresarial, proponiendo un común “formato” para formar a los posibles nuevos empresarios y darles toda la información y orientación necesarias para abordar un nuevo negocio con las habilidades necesarias, la cualificación y la orientación del mercado. El proyecto se centra específicamente en el sector turístico, que es una actividad económica relevante en todos los países europeos. Los dos principales pilares en los que se

Un posado realizado durante la visita de los representantes del proyecto SUITES a las instalaciones del CiMM

fundamenta el inicio y desarrollo del proyecto SUITES son por un lado estimular la innovación y la capacidad para anticipar y responder a las necesidades del mercado turístico, centrándose en la aplicación de las tecnologías web 2.0, y por otro parte la sostenibilidad ambiental. MAGACIMM 11


CONVENIOS FIRMADOS Reportaje

De izquierda a derecha los representantes del Colegio de Economistas, Cruz Roja, Cámara de Comercio, Ayuntamiento de Murcia, Colegio de Notarios, Asociación de Mujeres Empresarias y Colegio de Aparejadores durante el acto de presentación de los convenios firmados por el Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento.

El CIMM ha suscrito convenios de colaboración con distintas instituciones y agentes sociales con el fin de promover la creación de nuevas empresas, y lograr la inserción socio laboral de las personas emprendedoras.

A

lo largo de este año desde el Centro de Inicitivas Municipales de Murcia se han firmado varios convenios, todos ellos teniendo por objeto establecer el entorno para la acción coordinada entre las partes y que con el intercambio de experiencias y del trabajo conjunto y coordinado, se potencien los recursos y procesos necesarios para promover la creación de empresas y regulación de las ya existentes. Con la convicción de que uniéndose hay más posibilidades de ver la luz al final del túnel, el CIMM seguirá trabajando con colectivos e instituciones para establecer una estrategia común que permita la creación de más empleo.

12 MAGACIMM

Los convenios firmados dieron identidad al CIMM

SEIS CONVENIOS DE

- Ilustre Colegio Notarial de Murcia

COLABORACIÓN EN UN

- Colegio Oficial de Economistas

MISMO ACTO

- Cámara de Comercio, Industria y

En un mismo acto celebrado en el edificio Moneo se firmaron varios convenios de colaboración con distintos agentes sociales para promover la creación de empresas murcianas con nuevas medidas para simplificar trámites y mejorar su funcionamiento. Facilitando así el emprendimiento y la puesta en marcha de nuevos proyectos. En estos convenios firmados han participado:

Navegación de Murcia

- Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Región de Murcia

- Asociación de Mujeres Empresarias - Colegio Oficial de Aparejadores,

Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia. Estos convenios tienen por objeto establecer el entorno para promover la creación de empresas y la regulación de las ya existentes. Así como que en un año


CONVENIOS FIRMADOS Reportaje o dos los emprendedores pasen a empresarios con un mínimos de dos trabajadores.

Proyecto Impuls@ promovido por Cruz Roja

En concreto, con el Colegio Notarial se fijan acciones de colaboración para orientar a los jóvenes emprendedores sobre los procedimientos para simplificar trámites administrativos y reducir los costes de creación de empresas. Además se pone a disposición del CIMM el sistema de ventanilla única, a través del cual, mediante gestión telemática integral, se concentran en una sola todas las actuaciones requeridas para la creación de empresas. Como soporte se emplearán los medios materiales y telemáticos del Colegio Notarial de Murcia. Por su parte, el Colegio Oficial de Economistas participa en cursos formativos y de asesoramiento profesional a través de sus colegiados, ha indicado en rueda de prensa su decano, Ramón Madrid.

En las instalaciones del CIMM se han llevado a cabo varios talleres enmarcados d e nt ro d e l Proye c to Impuls@. Este Proyecto de Cruz Roja favorece la

Con la Cámara de Comercio se desarrollan p ro gra m a s d e ‘ Fo r m a c i ó n d e Emprendedores en el Comercio’ y actividades formativas de innovación. La firma de este convenio se produce para apoyar la acción institucional con las medidas aportadas por todas las entidades adheridas, con el punto de mira en facilitar la creación, desarrollo, consolidación y proyección de las empresas ubicadas en el municipio de Murcia, suponiendo un importante apoyo para aquellas que, además, están alojadas en el CIMM, en despachos, módulos o co-working.

consecución de su plena integración social y laboral. El Proyecto Impuls@ se enmarca dentro de los Servicios Integrados de Empleo (SIE) de Cruz Roja y principalmente trabaja con personas inmigrantes, pero también con aquellas personas con dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral español, y municipal..

Convenio de colaboración con la Asociación de Jovenes Empresarios de Murcia (AJE), alojada en el CIMM

Estas medidas de formación e información van encaminadas a la mejora de la cualificación profesional de los participantes en ellas. Asimismo en el programa de las Jornadas Formativas del CIMM participan Cruz Roja desarrollando el taller ‘Motivación hacia el autoempleo en el marco del proyecto impuls@’ y OMEP , que colabora en la organización del encuentro de ‘EmpresariosEmprendedores’ y talleres formativos, ha señalado su presidenta, Manuela Marín.

puesta en marcha de los proyectos empresariales de las personas en situación de desventaja social, por medio de la orientación, el asesoramiento en la elaboración del plan de empresa, el apoyo en la solicitud y gestión de microcréditos, la difusión y la promoción y un servicio de gerencia asistida y s e g u i m i e n t o individualizado hasta la

Existe un convenio entre el CIMM y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), una asociación formada por empresarios menores de 40

años con iniciativas e inquietudes similares. El fin de este convenio es fomentar, promover y difundir la cultura emprendedora entre jóvenes; informar y asesorar a jóvenes para la puesta en marcha de iniciativas empresariales y trabajar con la empresas ya establecidas para su consolidación. AJE también presta asesoramiento a emprendedores ubicados en

el CIMM, donde esta asociación tiene instaladas sus oficinas. En palabras de su responsable en el CIMM, Miguel de Haro, el Centro de Iniciativas Municipales supone un marco fabuloso a la hora de poder organizar actividades de todo tipo, que relata para esta revista él mismo en un artículo que pueden leer en la página siguiente.

Reuniones Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) Sociedad Estatal España, Expansión Exterior S.A.

El Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia

(CIMM) ha mantenido reuniones con la “Sociedad Estatal España, Expansión Exterior S.A., Sociedad Mercantil Estatal 100% pública entre cuyo objeto social se encuentra el apoyo a la internacionalización de las e m p re s a s e s p a ñ o l a s, mediante la prestación a éstas de servicios, entre

otros, de consultoría comercial y financiera relacionados con operaciones de comercio e inversión en el exterior. Todo ello con el objeto de desarrollar actuaciones de apoyo a la internacionalización empresarial , actuando para ello como canalizadores en el municipio de Murcia .

MAGACIMM 13


CONVENIOS FIRMADOS Reportaje Programa Escuela Taller “Centro Accesible para Jóvenes. Fase II”

Miguel de Haro Gerente AJE Region de Murcia

Más de 26 talleres y cursos en el CIMM El fomento del emprendimiento entre los jóvenes ha sido es y será uno de los objetivos primordiales de AJE Región de Murcia desde su constitución en 1996. En AJE, y gracias al Servicio de Empleo y Formacion y al programa de orientación y a s e s o ra m i e n to p a ra j óve n e s emprendedores Murcia Empresa, que este año cumple su decima edición, mas de 11.000 emprendedores se han beneficiado de las distintas acciones formativas que dan forma a este programa ( talleres prácticos sobre creación y constitución de empresas, asesoramiento y orientación integral y personal, ciclos de habilidades directivas, ayudas para la creación de empresas, cursos de creación de empresas, etc.). En este sentido, son muchas y variadas las acciones y proyectos que AJE ha puesto a disposición de los jóvenes emprendedores de la región de Murcia, siempre con el objetivo muy claro, ofrecerles toda la experiencia y recursos con los que cuenta la asociación. A día de hoy, AJE es sin duda el referente más importante entre los jóvenes que optan por el autoempleo como salida laboral. AJE es una asociación de ámbito regional que representa y defiende los intereses de los jóvenes empresarios de nuestra región. Actualmente son más de 400 empresarios y empresarias los que forman parte de AJE, de todos los sectores empresariales y municipios de la región de Murcia. En noviembre del 2012 AJE traslada su sede al CIMM. Desde entonces y hasta la fecha actual, AJE ha participado de forma proactiva en numerosas actividades y eventos en el CIMM, actuando, junto con el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de de Empleo Comercio y Empresa, como uno de los principales promotores del centro. En total y solo durante el pasado 2013, AJE ha realizado 26 jornadas o talleres a los que han asistido 647 personas.Agradecemos la confianza y el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Murcia. Seguiremos trabajando para poner en valor la figura del emprendedor y empresario, ya que esta es nuestra principal razón de ser. 14 MAGACIMM

Este programa es mixto, combinandose formación y empleo, cuya finalidad es la inserción profesional de jovenes desempleados menores de 25 años a través de su cualificación en alternancia con el trabajo.

encendidos en planta 1ª, 2ª y de la conducción de A/A. - Instalación de un sistema de megafonía, audición y proyección en el salón de planta baja. - Revisión de las distintas instalaciones que existían en el edificio, realizando la puesta en marcha de los equipos de climatización y realizándose la instalación de un contador general para la red del edificio.

En las instalaciones del CIMM se han realizado las siguientes actuaciones: - La creación de despachos todos ellos en tabiquería autoportante, así como la adaptación a la nueva distr ibución de los

- En el aparatado de cerrajería se realizó una

puerta bajo la escalera y el cerramiento del porche exterior, se fabricó un sistema para impedir la apertura de las puertas de la escalera antincendios desde el exterior y se realizó e instaló el cartel corporativo y los mástiles de las banderas. - De carpintería, además de puer tas, rodapiés y molduras, se ha realizado diverso mobiliario incluido el mueble de encimera colocado en cafetería y el de megafonía.

El CIMM se enREDa El CIMM está en continuo movimiento y muestra de ello es su adhesión a disintas redes, propiciando así a los emprendedores el trabajar en red y facilitar que puedan desarrollar su labor o entablar relaciones de colaboración en otros municipios y en otras comunidades.

Red de Viveros EL CIMM pertenece a la Red de Viveros de Empresa y Centros de Apoyo al Emprendedor de la Región de Murcia, esta red nace con el fin de gestionar de forma conjunta la promoción, las actividades de asesoramiento, la dotación de servicios, así como las acciones necesarias para conseguir mejoras que

REDEL Redel, a la cual pertenece el Centro de Iniciativas Municipales, es una red de entidades a nivel nacional que trabaja para impulsar el desarrollo local, para la mejora de las organizaciones y para fomentar la colaboración, las acciones conjuntas y el intercambio entre las agrupaciones socias.

redunden en la competitividad de los emprendedores y empresas del entorno de los Viveros de Empresa y Centros de Apoyo a emprendedores.

Visítanos en: http://www.viverodeempresas.es/


Entrevista AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL SERGIO HENALES

DIEGO SÁNCHEZ

“El emprendedor se puede hacer aunque no nazca, lo importante será trabajar una idea que te apasione”

“Me ha marcado la lucha de dos mujeres por sacar adelante sendos proyectos con el que mantener a sus familias”

S

ergio Henales tiene un carácter seguro y pausado y es la primera persona que los que quieren alojarse en el CIMM ven. Conozcamos un poco más su labor diaria como Agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Murcia. ¿Cuál es vuestro día a día? Nuestro día a día tenemos la suerte de que es muy variado ya que tenemos diferentes campos de actuación. Asesoramos y damos apoyo técnico a empresas y a emprendedores del municipio; atendemos diferentes proyectos relacionados con el empleo y el desarrollo local, entre los que se encuentra el CIMM, buscamos oportunidades de negocio y estudiamos la situación socioeconómica del municipio. ¿Detectáis que hay gente que emprende por que no encuentra otras salidas? ¿Cómo asesoráis ese tipo de casos? Sí, hay bastantes perfiles que no están encontrando otra salida, no encuentran trabajo por cuenta ajena y se plantean por primera vez el trabajar por su cuenta. En estos casos se hace prioritaria la orientación personal y profesional previa al

En cifras

Sergio Henales (izquierda) y Diego Sánchez en su despacho del CIMM.

asesoramiento técnico. El emprendedor se puede hacer aunque no nazca, lo importante será trabajar una idea que te apasione y ver la forma de que encaje en el mercado... otro tema es el de la financiación necesaria. ¿Se puede emprender sin dinero y con una base fiscal tan alta como la de ahora? Sin dinero es imposible pero una idea viable puede encontrar financiación ajena que la avale. Destacaría la oportunidad que representa hoy el Crowdfunding.

D

iego Sánchez siempre tiene una sonrisa en la b o c a , d i ve r t i d o y sensible, siempre tiene la respuesta a lo que buscas. Hoy nos adentramos un poco más en su trabajo. ¿Qué es un agente de desarrollo del empleo local? Los Agentes de Empleo y Desarrollo Local se configuran como trabajadores de las corporaciones locales que tienen como misión principal colaborar en la promoción e implantación

de las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de la actividad empresarial, desarrollándose dicha colaboración en el marco de actuación conjunta y acordada de la entidad contratante y el Servicio Regional de Empleo y Formación. Si tuvieses que emprender mañana ¿A qué sector te gustaría dedicarte? En el mismo que desarrollo actualmente y/o comercio on-line u hostelería. En la hostelería me inicié como emprendedor y viví una emocionante experiencia empresarial. ¿Qué caso te ha marcado más desde que estás aquí? La lucha de dos mujeres por sacar adelante sendos proyectos con el que mantener a sus familias, una lección de fuerza y espíritu emprendedor y, especialmente duros, esos pequeños proyectos de personas jóvenes con baja cualificación o mayores de 45 años (especialmente un señor de 55 años), que con menos de diez mil euros podrían ponerlos en marcha resultando viables y que por falta de aval y algún recurso propio no les es posible.

LAS GUARDIANAS DEL CIMM, MARISOL Y TOÑI

- Empresas atendidas 135 - 228 intervenciones con empresas - 66 empresas visitadas - 26 contactos con asociaciones empresariales - Emprendedores atendidos 241 - 31 se han constituído como empresa - 52 empleos generados por estos emprendedores - 109 planes de empresa asesorados

Marisol y Toñi, las dos secretarias del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia posan amablemente para la revista. Su profesionalidad y simpatía hacen el trabajo de todos los alojados mucho más fácil y ameno.

MAGACIMM 15


NETWORKING EN EL CIMM Reportaje

Networking para ayudar al emprendedor a hacer valiosos contactos E

l CIMM ha participado en varios Networking durante el año transcurrido, algunos se han celebrado en sus instalaciones y en otros ha ejercido como colaborador. El networking es una filosofía que consiste en el establecimiento de una red profesional de contactos que nos

permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. En definitiva se hace networking para expandir nuestro negocio, aumentar nuestra visibilidad y

mejorar nuestra red de contactos comerciales. generar negocio dentro de ella. El networking activo posibilita el intercambio de información y contactos así como el establecimiento de relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes.

I ENCUENTRO DE NEGOCIOS MURCIA INICIA En este encuentro de Negocios & Networking celebrado el 16 de Mayo de 2013 participaron un centenar de profesionales. El Concejal de Empleo, Comercio y Empresa, José María Tortosa, inauguró la jornada junto a la presidenta de OMEP (Organización de Mujeres Empresarias), Manuela Marín; y el presidente de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios), Andrés Romero. Tortosa indicó que era un encuentro entre 80 empresas para que se conozcan unas a otras y favorecer el intercambio comercial entre emprendedores. Posteriormente se presentaron todos los empresarios participantes en el evento y se celebraron reuniones de trabajo. En el encuentro participó ROM Radio Online Murcia y El obrador de Delia, que mostró su cocinoterapia. Para finalizar se celebró un seminario de networking virtual para promocionar la marca personal a través de internet, a cargo de Javier Gosende, consultor y formador en marketing en internet y especialista en posicionamiento en buscadores, conversión web y analítica web.

Taller de Cocinoterapia en el I Encuentro de Negocios Murcia Inicia 16 MAGACIMM

Dinámica celebrada en el I Foro Conecta en las instalaciones de ENAE


NETWORKING DE PRESENTACIÓN DE PAPARABUSINESS A finales de año se gestó la idea de celebrar un Networking benéfico que tendría lugar en Enero de 2014. El encuentro serviría a modo de presentación del evento, llamado ‘Paparabusiness’ en las instalaciones del CIMM. Paparabusiness es una Red de Recomendaciones Profesionales que tiene como fin que sus integrantes establezcan sinergias, compartan su red de contactos y creen nuevas oportunidades de negocio. Paparabusiness se organiza en grupos de microempresarios que se reúnen periódicamente con el fin de recomendar los productos y servicios de los demás miembros del grupo, crear nuevas oportunidades de negocio y compartir conocimientos. La inauguración estuvo a cargo de José Mª Tortosa Meseguer, concejal de Empleo, Comercio y Empresa, y de Mamen Martínez Cano, secretaria general de UPTA Murcia. La cuota de inscripción en el Networking de UPTA fueron 3 kilos de legumbres.

FORO CONECTA: ENCUENTRO DE NEGOCIOS AJE , ENAE Y CIMM Foro conecta es una iniciativa de AJE, ENAE y CIMM cuyo objetivo es ofrecer de forma periódica a organizaciones empresariales la oportunidad de establecer relaciones comerciales entre sus miembros. En el I Foro Conecta celebrado el 24 de Septiembre de 2013 estuvo como dinamizador del evento Antoni Porras. Conector profesional internacional y catalizador de negocios. Después hubo una ponencia sobre la cultura del jamón con corte y cata de jamón a cargo de Alfonso Ortiz Robles, Maestro cortador de jamón y Presidente de AEXCORJAM (Asociación de expertos y cortadores de jamón de la Región de Murcia). En el II Foro Conecta previsto para enero de 2014, se ha anunciado que como dinamizador del evento estará José Angel García López, Presidente de ASONET Asociación Nacional de Networking.

El Grupo de Recomendaciones Comerciales, RC Murcia, nace entre los alojados del CIMM El 21 de Noviembre de 2013 tuvo lugar la presentación del grupo de Relaciones Comerciales RC Murcia, en un evento de Networking celebrado en el CIMM. Este grupo es una iniciativa destinada a favorecer las Relaciones Comerciales entre las empresas alojadas en el CIMM y entre estas con otras empresas referenciadas por los participantes en la iniciativa RC Murcia. Se trata de formar un grupo a modo de equipo de ventas, que realice funciones de comercialización de tu empresa por la vía de las recomendaciones. Te podrán poner en contacto con potenciales clientes de manera que pueda ser una oportunidad de cerrar una

contratación. No se pagan comisiones, no hay retribución económica alguna por las recomendaciones que se realizan ni por las operaciones que se cierran. El Grupo pretende ser el espacio donde se puedan crear las oportunidades de negocio. El entorno del grupo pretende desarrollar las técnicas de comercialización planteando las estrategias ofertas y productos a ofrecer. Todo ello se sustenta sobre la base de la Confianza y la cercanía.

¿TE GUSTARÍA UNIRTE? CONTACTA CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL CIMM. Llama al 968272167.

Networking en el que tuvo lugar la presentación del grupo RC Murcia MAGACIMM 17


FORMACIÓN EN EL MURCIA INICIA Reportaje

El CIMM se convierte en una op para la formación en distintas di

Hasta 50 propuestas formativas variadas y de calidad sólo entre mayo y diciembre colocan al Centro

del Ayuntamiento de Murcia como espacio único en la formación para emprendedores y empresario

E

l Centro de Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de Murcia ha albergado desde mayo a diciembre de 2013 un total de 50 ofertas formativas en colaboración con organismos de reputada entidad en el municipio como la Asociación de Jóvenes Empresarios, la Organización de Mujeres Empresarias, Cruz Roja, la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayutamietno de Murcia y la Radio Online ROM. Ponentes de tanta calidad como Javier Gosende, Paco Viudes, Javier Gómez, Isabel Franco, Claudia Souza o Cristina Carmona entre decenas de formadores han dado vida a un calendario formativo que no ha parado desde su inicio en mayo de 2013 y que continúa a día de hoy. Como centro dedicado al impulso de emprendedores y empresarios del municipio, la formación supone uno de sus buques insignias. Acompañado por sus excelentes infraestructuras, el CIMM ha podido dar cabida a cursos de todo tipo de temáticas y con diferentes exigencias debido a su aforo o a las especificaciones técnicas concretas. Incluso, gracias a su colaboración con la Radio Online ROM, el centro se ha convertido durante algunos días en sede del programa Murcia Inicia, transformando el salón de actos en un maravilloso estudio de radio que ha dado voz y cabida a los emprendedores del CIMM, alojados en módulos o despachos que día tras día tratan de sacar sus negocios o ideas adelante con ayuda de los agentes de desarrollo local del centro. La mayoría de la formación ha tenido un carácter absolutamente gratuito, lo que coloca al CIMM como una opción más en el sector de la formación en el municipio, aportando en ésta materia como ya vienen haciendo otros organismos tan importantes como la Cámara de Comercio o la CROEM. La exigencia es máxima, pero afortunadamente y gracias a los convenios firmados con AJE, OMEP, CRUZ ROJA, CONCEJALÍA DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO, ROM Murcia y también al esfuerzo de los alojados que han querido incluirse en la formación del centro, se ha podido alcanzar el medio ... (Continúa en la página siguiente). 18 MAGACIMM

Resúmen de todos los cursos realizados en el CIMM desde que comenzaron en mayo de 2013 a diciembre

Imagen de uno de los días de emisión del programa Murcia Inicia que emite la radio online Rom Murcia, con la intervención de Julián Beltrán, CEO en Droiders que mostraba las novedosas Google Glasses a los asistentes.


pción más disciplinas

o de Iniciativas Municipales

os del municipio

MIiguel de Haro presentando a Mar Rodríguez de Aquere Social Media, durante un taller de Marketing

Arriba, Luciana de Flexconection en pleno curso de inglés en la Sala 0 del CIMM, abajo en la sala 1, una foto de familia del curso de OMEP de ‘Claves para emprender’ para mujeres, dentro del convenio de Políticas de Igualdad que el Ayuntamiento de Murcia tiene en marcha con la Organización

Políticas de Igualdad impulsa la formación

L

a concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Murcia del Ayuntamiento de Murcia, con su concejala AliciaVarquero a la cabeza, cuenta con un papel muy destacado dentro de los cursos de formación del CIMM gracias al convenio firmado entre ambas entidades que asegura para uno de los colectivos más vulnerables, las mujeres, y en colaboración con la Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia, OMEP, cursos de formación diseñados para ayudar a las mujeres a emprender y a ganar en confianza y en herramientas para el autoempleo. Los cursos tuvieron temáticas tan variadas como técnicas para emprender, redes sociales o liderando en femenino. MAGACIMM 19


FORMACIÓN EN EL MURCIA INICIA Reportaje centenar de cursos de formación en la propuesta que ha englobado desde mayo a diciembre. Un total de 147 horas de formación con la asistencia de más de 650 personas del municipio. Un reto para la nueva propuesta formativa de los próximos meses, que seguro que sorprenderá a los murcianos por su originalidad y calidad.

Temáticas preferidas Por temáticas, los cursos han tenido un componente mayoritariamente tecnológico, ya que hoy en día el sector del marketing online, comunicación 2.0. o de aplicaciones tecnológicas es uno de los que más interes y más proyección laboral tiene. Por detrás, han ido cursos dedicados a mejorar el autoestima empresarial, cursos dedicados al empoderamiento femenino, y cursos de diseño e impulso de la creatividad, así como los destinados al refuerzo del conocimiento de idiomas.

ROM Radio y Murcia Inicia

P

ara los amantes de la radio en directo, el CIMM ha tenido la oportunidad durante estos meses de ser sede de la emisión de varios programas dedicados al mundo de los emprendedores, llamados Murcia Inicia. Si no los escuchaste en su momento, aquí te dejamos los enlaces de los programas más interesantes:

La hora del café de AJE (fo

http://www.rommurcia.es/ podcasts/

Posado de los asistentes al Taller de Posicionamiento SEO de Digital Dot 20 MAGACIMM

Arriba Nacho Tomás en el Taller de Marketing Personal organizado por el CIMM, abajo un detalle de las dinámicas que se llevaron a cabo en el taller de empoderamiento femenino que trataba de reforzar el autoestima de las mujeres, un colectivo con riesgo de exclusión social y laboral.


Manuela Marín Presidenta OMEP Murcia

Un proyecto valiente y exitoso para las personas emprendedoras

oto central). A la izq. imágenes de los talleres de Geolocalización (arriba), y ‘Habilidades de Comunicación’ del CIMM

Cuando va a hacer un año del arranque del CIMM, tenemos que hacer un balance muy positivo de lo que se ha conseguido en materia de fomento y apoyo a la persona emprendedora murciana, ya que la totalidad del vivero está al completo y durante todo el año se han sucedido en sus instalaciones cursos, talleres, encuentros empresariales y todo un elenco de actividades dirigidas tanto a emprendedores como a empresarios. El CIMM ha sabido conjugar de forma eficaz el trabajo de la Administración y el de las asociaciones empresariales que t ra b a j a m o s fo m e n t a n d o e l emprendimiento, y eso se ha materializado en beneficios para las empresas alojadas en él y para los muchos emprendedores y empresarios que han participado en todas las actividades que allí se han organizado. El año 2013 se termina arrojando muy buenas cifras para el autoempleo de nuestra región y sobretodo el femenino ya que a nivel nacional se crearon 70 nuevos autónomos cada día, siendo Murcia una de las Comunidades Autónomas que está a la cabeza. En cuanto a las mujeres, de cada 4 autónomos nuevos, tres de ellos son mujeres. Estas cifras se han conseguido gracias al trabajo de asociaciones empresariales y administración tanto regional como local que con las políticas de fomento al autoempleo y trabajando de forma conjunta llegamos mejor al ciudadano y se consigue unos mejores resultados. Uno de los ejemplos de este trabajo conjunto y de efectividad son las políticas empleo que está desarrollando el Ayuntamiento de Murcia a través de la concejalía de empleo y la de mujer que han conseguido darle vida al vivero de empresa y ser un espacio para el emprendimiento. El éxito del CiMM es un ejemplo de que la colaboración Administración y asociaciones empresariales deben trabajar juntos para que cualquier medida pueda llegar a la ciudadanía y poder dar respuesta a las demandas que necesitan.

Taller de empoderamiento femenino organizado por la Cruz Roja MAGACIMM 21


CONCURSOS PARA EL EMPRENDEDOR Reportaje

Proyectos que han premiado a los emprendedores más preparados Una empresa de distribución de impresoras 3D, un local de comida americana y una empresa de turismo industrial ganadoras de los distintos concursos convocados para emprendedores.

E

l CIMM ha participado en diferentes concursos para emprendedores a través del Ayuntamiento de Murcia y en concreto a través de la Concejalía de Empleo Comercio y Empresas.

Lánzate Concurso de Emprendores, es una iniciativa a gran escala, desarrollada en diferentes ciudades del territorio nacional.

El Centro Comercial Atalayas y el Ayuntamiento de Murcia han apostado por el emprendimiento y la creación de nuevas empresas en la final del Concurso de emprendedores Lánzate, en su edición de Murcia. Para conseguirlo, han dado el empujón que se necesita a la hora de iniciar un negocio, facilitando las herramientas necesarias para ponerlo en marcha. En la categoría de “Centros Comerciales”, donde el premio consiste en la carencia de nueve meses y gastos de un local en Atalayas, la idea de proyecto ganadora fue Woody Burguer Lobster. Este consiste en la venta de comida Americana basada en 2 tipos: hamburguesa Gourmet y Bogavante Canadiense. En la categoría“Innova”, ganó Turinde. Estos se dedican al servicio especializado en la organización y gestión de visitas a industrias y empresas. Los premios que han ganado son referentes al asesoramiento legal y contable para la puesta en marcha de la empresa, una página web, un vídeo y diseños corporativos, un curso de formación y un premio especial del Ayuntamiento de un local. Todos los ganadores a nivel local pasaron a una final nacional con el resto de ganadores de otras ciudades, siendo ambas empresas tanto Turinde como Woody Burguer Lobster premiadas también en este evento, la primera de ellas, ubicada en el CIMM, con una página de publicidad a color en la revista Estar Vital valorada en 3000€ por parte de COFRADES y la segunda con un año de suscripción a la Asociación Española de Centros Comerciales. 22 MAGACIMM

El Director del CIMM, José Caballero, el Concejal de Cultura, Rafael Gómez , el Gerente de Atalayas, Carlos Marichal, y el Director de Lánzate, Pablo Gimeno, entregaron el premio a los ganadores del concurso Lánzate

Las responsables de Turinde posan con el premio obtenido a nivel nacional junto al Director del CIMM José Caballero, el Concejal de Empleo Jose María Tortosa y los empresarios Catalina Hoffmann y Pablo Gimeno


XXI Concurso de Proyectos Empresariales, es un concurso que

tiene como principal objetivo fomentar y prestar un apoyo para la puesta en marcha y su lanzamiento a las iniciativas empresariales de los emprendedores murcianos. Los premios correspondientes suman un montante global de 50.000 euros, distribuidos entre 5 premios, 9 accésits y 3 menciones especiales. Además, los promotores de las 40 ideas que no han sido galardonados recibieron un diploma que reconoce su participación. En esta nueva edición se presentaron 61 proyectos, lo que constituye un récord absoluto. En la convocatoria anterior se registraron 46 iniciativas –hasta entonces tampoco se había alcanzado nunca una cifra tan alta-, 24 en 2011 y 26 en 2010. Desde 1995, se presentaron al concurso 417 proyectos y el Ayuntamiento ha destinado 738.000 euros en premios para la puesta en marcha de 190 empresas.

Todos los participantes en el XXI Concurso de Proyectos Empresariales posan con sus premios y diplomas

La relación de ganadores en la edición de este año: Primer premio (12.000 euros) Lemon Maker: Empresa Murciana especializada en la distribución de impresoras 3D de bajo coste. cuyo objetivo más inmediato es la producción de filamento de plástico ABS y PLA (termoplásticos) a nivel industrial en el Municipio de Murcia como consumible para impresoras 3D .

Los ganadores del primer premio, la empresa Lemon Maker, posan con el Alcalde de Murcia y el Concejal

Segundo premio (8.000 euros) Carton Life, S.L.: Diseño, producción y venta de productos de mobiliario, decoración, juguetería y regalo corporativo, todos ellos fabricados en cartón , altamente resistentes, ligeros, de fácil montaje y con un diseño diferenciador. Tercer premio (6.000 euros) Brote Brote: Diseño y venta de un material didáctico infantil que consta de un cuento que motiva a los niños a comer verduras. Presenta el kit de “primer agricultor” .

Los responsables de CartonLAB posan con el segundo premio obtenido

Cuarto premio (3.000 euros) Abarca: Empresa de moda dedicada al diseño y comercialización de zapatos unisex confeccionados artesanalmente con los estándares de calidad. Cuarto premio (3.000 euros) Galería de Arte y Espacio Cultural - Leucade, S.L: Galería de Arte enfocada a artistas murcianos y a personas con discapacidad visual. Además, se han otorgado 9 accésits con una dotación de 2.000 euros cada uno. El tercer premio del concurso correspondió a la empresa Brote Brote MAGACIMM 23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.