Te veo, ¿me ves?

Page 1

Te veo, ¿me ves? Formación de jóvenes

Iniciativa de Seguridad en Internet Microsoft · Fundación BT · Tuenti · Guardia Civil · Protegeles.com · Fundación Voluntarios por Madrid


Seguridad en Internet Agenda 1.

Las Tecnologías en nuestra sociedad

2.

Conocer la Tecnología no es lo mismo que estar Seguro

3.

Menores de Edad en Internet

4.

Internet es útil, Internet es divertido

5.

Pero Internet es como la calle, a veces mucho peor

3 Nuevas amenazas 3.Nuevas 4. El menor como Víctima y Autor 5 Precauciones mínimas para un uso de internet seguro 5.


Las Tecnologías en nuestra sociedad Las nuevas tecnologías ya forman parte de nuestra vida social y personal: 6 millones de ordenadores nuevos todos los años 57% de los hogares g tienen acceso a Internet +20 millones de Internautas (el uso en las nuevas generaciones duplica al resto) Más líneas de móvil que habitantes 17 millones de usuarios de Messenger g 8 millones Usuarios de Tuenti El uso entre los menores (10 a 15 años): Así, el uso de ordenador entre los menores es prácticamente universal (94,6%) mientras que el 87,3% utiliza Internet. Por sexo sexo, las diferencias de uso de ordenador y de Internet apenas son significativas. En cambio, la diferencia en la disponibilidad de teléfono móvil a favor de las niñas, en este rango de edad, supera los siete puntos. Por su parte, el momento de la primera disposición de teléfono móvil se incrementa significativamente a partir de los 10 años hasta alcanzar el 92,1% en la población de 15 años.


Conocer la Tecnología no es lo mismo que estar Seguro

Las nuevas generaciones en general sabéis mucho más que los Padres/educadores respecto al uso de Internet. Cuanto más creéis que lo sabéis; más desprotegidos podéis estar.


Menores de edad en Internet •La edad de inicio a las TIC, y más concretamente a Internet, se produce entre los 10 y 11 años. Los servicios más usados por los menores son el correo electrónico, la descarga g de música y películas p y la búsqueda q de información para p los estudios. •Los niños se conectan habitualmente desde el hogar, y de manera secundaria lo hacen en el colegio o en casa de algún amigo. La mitad de los chavales accede a diario a Internet,, y pasan, p , de media,, 14,5 , horas a la semana conectados,, con mayor y intensidad el fin de semana que los días de diario. •Por lo que respecta al teléfono móvil, un 65% de los niños dispone de uno propio, y el porcentaje p j alcanza al 90% entre el segmento g de edad de 15-16 años. Lo utilizan,, principalmente, para enviar SMS y efectuar o recibir llamadas de voz. •El 30% de los niños utiliza los videojuegos online, y casi la tercera parte de ellos lo hace en la modalidad de p pago. g Son más niños que q niñas, y su uso es más esporádico p que el de Internet, normalmente concentrado en el fin de semana. •Los adultos utilizan Internet con una finalidad….Los niños, en cambio, se aproximan a Internet de un modo más natural. No lo hacen con una finalidad determinada, no buscan un objetivo en los servicios que utilizan. Simplemente “están” en Internet, “viven” allí, y lo utilizan para estudiar, para charlar o para escuchar música.


Internet es Ăştil, Internet es divertido Comprar entradas C d para ell cine, i conciertos i Visitar el mundo Jugar Comunicarnos con Messenger E t con mis Estar i amigos i en Tuenti T ti Pasar un rato divertido Simplemente estar en Internet Jugar Pi t Pintar Ir a un museo Leer tu correo Hacer un viaje

Estudiar Aprender p Leer Compartir informaciĂłn Ver fotos Hablar con amigos g Opinar Ver un video Escuchar mĂşsica


Pero Internet es como la calle, a veces mucho peor


Nuevas Amenazas


Grooming Es un delito preparatorio de otro de carácter sexual más grave: “ACCIONES DELIBERADAS COMETIDAS POR UN ADULTO CON EL FIN DE GANARSE LA CONFIANZA DE UN MENOR, CREAR UNA CONEXIÓN EMOCIONAL Y CON ELLO LOGRAR DISMINUIR LAS INHIBICIONES O RETICENCIAS DEL MENOR PARA INICIAR UNA RELACIÓN SEXUAL, PRIMERO VIRTUAL Y DESPUÉS FÍSICA.”


Ciberbulling


Amenazas a la privacidad ¿Qué ocurre si publicas algunas de tus fotos y las compartes con gente que no es de confianza? INTERNET ES COMO SALIR A LA CALLE DEBEMOS PROTEGER NUESTRA PRIVACIDAD

•No enviar datos personales •Suplantación Suplantación de Identidad •Robo datos personales •Mantener el perfil privado en las Redes Sociales

¿De verdad crees que cualquier desconocido en internet es amigo tuyo? ¿Es así de fácil en la vida real?


Contenidos inapropiados

No todo lo que hay en Internet es verdad N te No t creas todo t d llo que te t di digan por estar t en iinternet t t

Como en la vida real, hay cosas que son verdad y otras muchas mentira No difundas contenidos inapropiados; tienes una responsabilidad


Adicción a Internet 1º. DISPERSIÓN DE LA ATENCIÓN 2º. BÚSQUEDA DE SATISFACCIÓN 3º. DESARROLLO DE TOLERANCIA 4º. CREACIÓN DE NUEVAS IDENTIDADES 5º. PROTAGONISMO DE LO EMOCIONAL

6º. PERDIDA DE CONTROL SOBRE EL TIEMPO DE CONEXIÓN 7º.. CONEXIÓN 7 ONEXIÓN COMPULSIVA OM ULSIV 8º. SINDROME DE ABSTINENCIA 9º.. PREFERENCIA 9 EFE E POR LAS L CIBER-RELACIONES E EL E 10º. SUPRESIÓN DE HORAS DE SUEÑO Y/O COMIDA


Internet es mรกs complicado de lo que parece


Activa la seguridad y privacidad en las Redes Sociales


Notifica los Abusos: no todo está permitido •13 años de edad o menos •Mostrar desnudez de algún tipo (incluyendo dibujos animados, manga etc) manga, •Promover pornografía, obscenidad, odio, racismo o violencia •Suplantar la identidad de otro, invadir su privacidad o recopilar información personal de un menor •Infringir Infringir las leyes de propiedad intelectual


El menor como autor


Precauciones TĂŠcnicas


Precauciones Técnicas Virus/ Gusanos Programas diseñados para invadir tu ordenador ordenador, y copiar / dañar o borrar tus datos.

Troyanos Programas que destruyen tus datos, dañan el ordenador y roban tu información personal.

Spyware S ft Software que registra ist ttuss actividades.

Amenazas a la Identidad Un crimen en el cual consiguen i tu iinformación f ió personal

Phishing E-mails enviados por criminales para engañarte haciéndote visitar falsos Web sites y robarte información personal.

Spam Emails indeseados, mensajes instantáneos, u otros tipos de comunicación onlline no deseada.


3 Consejos para tu ordenador Haz una copia de seguridad Actualiza el software,, Usa software original

Activa el Firewall y ell controll de usuarios


5 Consejos 1.En caso de duda o de p problemas acude a tus p padres o educadores o a los enlaces que te proponemos. No tengas miedo de perder tu cuenta de correo. Todo tiene solución. 2.No 2 No todo lo que hay en Internet es verdad verdad. Atención a los contenidos dañinos. 3.Sed cuidadosos con la g gestión de la información privada p (la ( vuestra y la de los demás): no des tu número de teléfono, tu dirección, no quedes con extraños a través de internet, ten cuidado tu WebCam. 4.Revisa 4 Revisa quien es realmente un amigo y quien es un extraño extraño. Actúa como si tus amigos no fuesen a serlo mañana. 5.Internet en realidad no es anónimo y dejamos j rastro de lo q que hacemos. Tu también eres responsable de lo que haces. Lo que no hagas en la vida real no lo hagas en Internet.


Direcciones de interés

•Microsoft: abusowl@microsoft.com f •Tuenti Para usuarios de tuenti: soporte@tuenti.com soporte@tuenti com Para padres y externos no usuarios: privacidad@tuenti.com •Guardia Civil proteccion-menor@guardiacivil.org •Protégeles P té l contacto@protegeles.com •Voluntarios por Madrid www.voluntariospormadrid.org


Más información LINEA DE AYUDA SOBRE CIBERACOSO: www.internetsinacoso.es LINEA DE AYUDA SOBRE TECNOADICCIONES: TECNOADICCIONES www.tecnoadicciones.es t di i LINEA DE AYUDA PARA FAMILIAS: www.ciberfamilias.com LÍNEA DE AYUDA CONTRA LA ANOREXIA EN INTERNET: www.masqueunaimagen.com INFORMACIÓN SOBRE VIDEOJUEGOS: www.guiavideojuegos.es LÍNEA DE DENUNCIA ANÓNIMA: www.protegeles.com PROTECCION INFANTIL www.protegeatushijos.com p g j PORTALES DE SEGURIDAD PARA MENORES: www.portaldelmenor.es y www.micueva.es DEFENSOR DEL MENOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID: www www.defensordelmenor.org defensordelmenor or


Y tu…¿Cuándo tu ¿Cuándo te vas a tomar Internet en serio?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.