Hiperactividad explicada a los padres y madres

Page 1

La Hiperactividad explicada a los padres

Reyes Ballesteros Torres Carmen de Molina Ortíz de Zárate Psicólogas Especialistas en Psicología Clínica. Profesoras del curso de Experto en Trastornos del Espectro Autista. Universidad Alcalá de Henares

Equipo Hermes equipohermes@equipohermes.com

www.equipohermes.com

¿Qué es TDAH? ¿Qué es Hiperactividad? ¿Qué es déficit de atención?

equipohermes@equipohermes.com


¿Qué es el TDAH?   El TDAH es una patología de base neurobiológica que ha de ser diagnosticada por un equipo competente en base a un conjunto de síntomas y otras valoraciones (tiempo, edad, intensidad…)

  Se manifiesta como un aumento de la actividad física,

impulsividad y dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado.

  Sus consecuencias se aprecian en distintos ambientes de la vida del niño, familia, escuela, relaciones sociales… perjudicando notablemente su desarrollo.

equipohermes@equipohermes.com

TDHA Existen tres posibles diagnósticos:

  TDAH:   Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (combinación de ambos tipos de síntomas)

  TDAH:   Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (con predominio del déficit de atención)

  TDAH:   Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (con predominio de la hiperactividad-impulsividad) equipohermes@equipohermes.com

No todos los niños con déficit de atención son hiperactivos.


¿Mi hijo tiene TDAH? Resulta fundamental:

  Evitar identificar como TDAH comportamientos que pueden

considerarse normales por la edad, el carácter y/o las etapas de desarrollo.

  Evitar identificar como TDAH síntomas que pueden ser

atribuidos a otras circunstancias o problemáticas: personales, familiares, escolares, sociales.   No todos los niños inquietos, rebeldes, agitados, desmotivados… tienen déficit de atención o son hiperactivos.

  Consultar a los expertos cuando se tienen sospechas fundadas de que puede existir el Trastorno.

equipohermes@equipohermes.com

¿Mi hijo tiene TDAH?   Cuando existen sospechas fundadas de TDAH, es muy importante :

1. Un diagnóstico precoz llevado a cabo por un equipo

competente, que tendrá también en cuenta la presencia de otros trastornos que puedan estar relacionados (comorbilidad).

2. Mantener una estrecha colaboración entre la familia y el entorno escolar.

3. Recabar, si se precisa, orientaciones psicológicas y

psicopedagógicas para apoyar positivamente al hijo/a en la familia.

equipohermes@equipohermes.com


Tratamiento de TDAH   El TDAH se puede tratar eficazmente.   Existe hasta un 66% de resultados exitosos.   Los tratamientos combinados son más eficaces:       

Fármacos (Concerta, Rubifen, Medikinet, Ritalina…) Terapia psicológica Intervención de profesores Intervención de padres

equipohermes@equipohermes.com

Tratamiento de TDAH   La actuación de los padres es muy importante.   Los niños necesitan sentirse apoyados en sus

dificultades y tolerados por sus comportamientos inadecuados.

  La mayor dificultad de estos niños está:   En los resultados escolares   En las relaciones sociales

equipohermes@equipohermes.com


Lo que más ayuda:  COMPRENDER la realidad del hijo  MANTENER el autocontrol  Recordar que el hijo NO PUEDE EVITARLO  Saber lo que NO CONVIENE HACER  Mantener FIRMEZA - COHERENCIA  Encontrar ALTERNATIVAS a la conducta  ACUERDO entre los padres equipohermes@equipohermes.com

Equipo Hermes

 Paciencia

 Firmeza

 Realismo

 Confianza

 Iniciativa

 Respeto

 Serenidad

 Actitud +

equipohermes@equipohermes.com

Equipo Hermes


¿Qué enseñar? ♣ Cómo calmar el nerviosismo

"

♣ Conductas sociales para tener mejores relaciones ♣ Estrategias para fijar la atención" ♣ Pautas para mejorar el autocontrol" ♣ Fórmulas de comunicación más 
 adaptadas"

equipohermes@equipohermes.com

Equipo Hermes

Cómo ayudar: Fomentar la autoestima y la motivación ♣  Demostrándole que es importante " ♣  Escuchándole, dejando que se exprese ♣  Respetando sus gustos y hábitos" ♣  Resaltando lo que hace bien" ♣  Dando naturalidad a los errores" ♣  Proponiendo objetivos atractivos y 
 alcanzables."

♣  Evitando en lo posible la imposición " equipohermes@equipohermes.com

Equipo Hermes


Resumen de lo que ayuda   Chequear la medicación si la hay   Observar al hijo   Aportar los aprendizajes necesarios   Fomentar la autoestima y la motivación   Mantener una relación de cooperación con los profesores   Cuidar la relación de pareja y de familia   Cuidarse uno mismo, gestionar el estrés equipohermes@equipohermes.com

Equipo Hermes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.