Apdigitales11

Page 1

ESPECIAL APLICACIONES

¿Qué se imprime en digital?

11

#

//// OCTUBRE - 2013

www.apdigitales.com


Spandex es

materiales digitales Como proveedor mundial de soluciones de consumibles para la rotulación e impresión digital, Spandex se enorgullece de comercializar la más amplia gama de productos cotidianos y especializados del sector de la rotulación e impresión digital de marcas líderes en el mercado.

• Vinilo • Textiles • Lona • Pancarta • Papel • Malla • Laminados • Retroiluminación • Tintas • Película para ventanas

,9% El 96 edidos s mo os p de l spacha ia e d los d mismo l e

Solicite una copia de la Guía de productos Spandex en línea en www.spandex.es Spandex España, Ctra de Sant Boi 244, 08620 Sant Vicenç dels Horts, Barcelona Tel. 936 569 040 | Fax. 936 569 041 | www.spandex.com


OPINIÓN //// APdigitales [ 3 ]

Aplicaciones, en esencia OCTUBRE 2013 Montse Vasco //// Editora de APdigitales

Querido lector: ////Nos complace especialmente ver publicado este nuevo número de APdigitales cuyo contenido principal es la esencia y la razón de ser de este medio: el mundo de las aplicaciones que hoy en día se puede realizar mediante la impresión digital en la más amplia gama de materiales rígidos o flexibles, y no sólo con fines publicitarios o comerciales sino también con un propósito más industrial, introduciéndonos en sectores en los que hasta ahora no estaba tan presente esta tecnología como el mundo del interiorismo, la decoración, la arquitectura, la construcción… para la personalización de todo tipo de espacios, ya sea de nuestro entorno más privado, como en zonas públicas. Al poder imprimir directamente sobre soportes como la cerámica, la piedra, el mármol, el tejido… se pueden personalizar áreas que antes se regían por un estándar y que ahora se han convertido en únicas, realizadas según el gusto personal de quien las encarga. Ya hay dormitorios para niños decorados con sus juegos favoritos, azulejos con jugadores del Real Madrid o el FC Barcelona, gimnasios con pavimentos antideslizantes luciendo motivos naturales, puertas de armarios con la instantánea de un último viaje a un país exótico, estores enrollables con una imagen de postal, mesas y sillas de establecimientos públicos con la imagen corporativa de la compañía… Y todo impreso con tecnología digital. La lista es muy larga y mucho más lo será al tiempo que se van descubriendo nuevos soportes susceptibles de poder ser impresos con un equipo digital. ¿Habéis tenido la oportunidad de ver una imagen impresa en un soporte tan poco usual como el tablero OSB? El resultado es espectacular. Como nos explicaba hace unos meses un conocido proveedor de servicios de impresión, lo verdaderamente fascinante en esta profesión es descubrir nuevas aplicaciones –léase nuevos materiales- con los que sorprender a los clientes. “¿Cómo lo consigues?”, le pregunté. “Probándolo todo”, contestó. “Tanto los nuevos materiales que me ofrecen mis proveedores como los que voy descubriendo a veces en el lugar menos pensado. La creatividad no tiene límites.”

“Lo verdaderamente fascinante en esta profesión es descubrir nuevas aplicaciones –léase también nuevos materiales- con los que sorprender a los clientes”



SUMARIO //// APdigitales [ 5 ]

SUMARIO #11 //// Octubre 2013

16 //// Entrevista Jan De Roeck (Esko) EL DIRECTOR DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE ESKO NOS OFRECE SU VISIÓN SOBRE EL MERCADO Y LAS MUCHAS POSIBILIDADES QUE TIENEN ANTE SÍ LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN PARA AFIANZAR SU FUTURO: “EN ESTE MERCADO HAY MUCHAS OPORTUNIDADES Y LA INNOVACIÓN ES LA LLAVE PARA LIBERAR SU POTENCIAL”.

32 //// AC Rètols Disseny, un paso adelante en innovación ESPECIALIZADA EN EL MUNDO ARTÍSTICO Y MUY VINCULADA A LAS SALAS CINEMATOGRÁFICAS, ESTA EMPRESA GRÁFICA HA DADO UN SALTO IMPORTANTE EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD CON LA INSTALACIÓN DE UNA MUTOH VALUEJET 1324 SUMINISTRADA POR TECNOHARD: “LAS IDEAS NUEVAS SE CONVIERTEN EN REALIDAD GRACIAS A LA VERSATILIDAD DE LOS EQUIPOS DE MUTOH”.

36 //// Grupo Neo, en vanguardia con el barnizado digital 2D y 3D HACE AÑOS QUE GRUPO NEO QUERÍA INVERTIR EN UN EQUIPO DE ACABADO DIGITAL, PERO NINGUNA OPCIÓN DE LAS QUE OFRECÍA EL MERCADO LES CONVENCÍA… HASTA QUE, DE LA MANO DE OMC, SAE, DESCUBRIERON LA MGI JETVARNISH 3D Y SUS INCREÍBLES ACABADOS.

69 //// Especial APLICACIONES ¿QUÉ SE PUEDE IMPRIMIR EN DIGITAL? EN ESTE TRABAJO ESPECIAL MOSTRAMOS UNA GRAN VARIEDAD DE EJEMPLOS DE APLICACIONES QUE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN ESTÁN REALIZANDO HOY EN DÍA EN UN AMPLIO ABANICO DE MATERIALES RÍGIDOS O FLEXIBLES: VIDRIO, CARTÓN, VINILO, DIBOND, LONA, TEXTIL, ETC. CON GRANDES DOSIS DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS…

APdigitales //// REVISTA PROFESIONAL DE IMPRESIÓN DIGITAL Y APLICACIONES MOAP DIGITAL, SL //// Tel. +34 934 415 888 www.apdigitales.com //// digitales@apdigitales.com

MIEMBRO DE:

Edición y contenidos: montse@apdigitales.com //// Publicidad y marketing: albert@apdigitales.com Diseño y maquetación: JCMCebrian - www.jcmcebrian.com Impresión: COMGRAFIC //// Depósito Legal: B 28087-2012 PORTADA: Globo aerostático realizado por Ultramagic para Hendrick’s (ver pág. 72). * La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.


[ 6 ] APdigitales //// NOTICIAS

César Pérez, nuevo director de Desarrollo de Negocio de Soluciones para Canon Iberia //// Canon anuncia el nombramiento de César Pérez como director del área Solution Business Development para Canon España y Portugal. César Pérez se incorporó a Canon en 1987 como director de Soporte de Sistemas en la oficina de Madrid enfocada a Grandes Cuentas. Durante estos 26 años de exitosa trayectoria profesional dentro de la firma, ha ocupado diversos cargos como director de Soporte de Sistemas para toda España desde la oficina central de la compañía, director de Soluciones –responsabilizándose de las áreas de marketing, desarrollo de negocio, así como actividades de pre y post sales en la implementación de proyectos - y director de Servicios y Soporte para España y Portugal, lo cual incluye Professional Services, On site services y remote services. Desde 2010 y con sede en Londres, ha ocupado el puesto de director de Servicios Profesionales de Canon en EMEA. Desde su nueva responsabilidad, César Pérez contribuirá a la generación de nuevas oportunidades de negocio en el área de consultoría, los Servicios Gestionados y las soluciones para alta capacidad de producción y mercado profesional, tradicionalmente cubiertas por los departamentos de Servicios Profesionales de Canon y Océ. //// www.canon.es

Soluciones Integrales para el Rotulista, distribuidor de Aristo //// Soluciones Integrales para el Rotulista ha firmado un acuerdo de distribución con Aristo, conocida marca alemana de mesas planas de corte y fresado, pionera en este sector. Este fabricante ofrece mesas planas de corte de alta precisión multifuncional para todo tipo de aplicaciones. Gracias al sistema modular de estos equipos, se puede personalizar el corte para que se ajuste exactamente a cada necesidad. Las mesas de corte de Aristo están diseñadas para cortar con movimientos de alta precisión materiales rígidos y flexibles, incluidos soportes difíciles y en flujos de trabajos complicados. Aristo dispone de una amplia gama de modelos adaptados a cada mercado y a cada necesidad. //// www.solucionesrotulista.com

Konica Minolta, por segundo año consecutivo en el Índice Mundial Dow Jones Sustainability

//// Para evaluar la responsabilidad corporativa a partir de la evolución económica, ambiental y social de una empresa, el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) es el más importante de los parámetros en materia de sostenibilidad proporcionados por RobecoSAM (sociedad de inversión sobre sostenibilidad con sede en Suiza) y S&P Dow Jones Indices (EE.UU.). Konica Minolta ha alcanzado la más alta calificación en el apartado económico del estudio. Junto a este reconocimiento, la compañía ha sido incluida por quinto año consecutivo dentro del Índice de Sostenibilidad Dow Jones Asia - Pacífico. Este año, la empresa ha obtenido la más alta evaluación en el sector de electrónica de oficina, ordenadores y periféricos, y en el área económica gracias a sus iniciativas, en las que incluyen medidas de gestión de la innovación y de gestión del riesgo. La compañía también ha sido elogiada por sus políticas y sistemas de gestión del medio ambiente. //// www.konicaminolta.es


HP Latex. Jugar con ventaja Consiga diferenciarse con la Tecnología de impresión HP Latex. Con su incomparable versatilidad, su calidad superior, facilidad de uso y valores medioambientales, usted entregará trabajos que encantarán a sus clientes. A sus competidores no tanto. Visite hp.com/es/go/hplatex Llame al 900 803 638

© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P.


[ 8 ] APdigitales //// NOTICIAS

El Centro Europeo de Investigación de Xerox celebra 20 años de innovación //// Como uno de los cinco laboratorios globales de la compañía, el Centro Europeo de Investigación (Xerox Research Centre Europe, XRCE) está formado por un equipo de 100 investigadores que tienen una amplia experiencia en diferentes áreas como la etnografía (estudio de cómo trabajan las personas), el procesamiento del lenguaje natural, la visión artificial y el análisis de datos. A lo largo de estos 20 años, el Centro ha desarrollado tecnologías muy avanzadas que permiten automatizar procesos de negocio que requieren una importante cantidad de documentos. Hoy, estos investigadores están utilizando su experiencia para superar los retos que están surgiendo en diferentes sectores, entre los que se incluyen el trasporte, la sanidad y la atención al cliente. Situado en el corazón de los Alpes franceses, el XRCE es parte del Grupo Global de Innovación de Xerox, formado por unos 650 investigadores e ingenieros que trabajan en cinco centros de investigación de prestigio internacional. //// www.xerox.com

Copiadoras del Guadiana, distribuidor de soluciones y servicios de Xerox en Extremadura //// Como una muestra más de sus esfuerzos por ampliar su red de socios de canal y su cobertura nacional, Xerox España ha anunciado un acuerdo con Copiadoras del Guadiana, compañía especialista en la distribución de soluciones de impresión para entornos de oficina y Artes Gráficas. De esta manera, Copiadoras del Guadiana se convierte en el distribuidor oficial de soluciones y servicios de Xerox en Extremadura, manteniendo su posición de liderazgo en esta región. Desde el inicio de su actividad hace 12 años, Copiadoras del

Guadiana se ha centrado en ofrecer la mejor oferta. Ahora, también proporcionará la completa gama de soluciones y servicios de impresión de Xerox, que está ayudando a que empresas de todo el mundo puedan centrarse en lo que realmente les preocupa: el éxito de su negocio. Copiadoras del Guadiana distribuirá los equipos de Xerox por toda la región de Extremadura a través de la oficina que tienen en la localidad de Don Benito y su centro de servicios de Mérida. //// www.copiadorasguadiana.com

Pedro J. Caballero, director gerente Copiadoras del Guadiana.


NOTICIAS //// APdigitales [ 9 ]

PaperlinX celebró una Convención 2013 muy aventurera en Terrassa //// Por todos ya es conocido el cambio de denominación que ha experimentado Unión Papelera, que desde hace unos meses ha pasado a adoptar el nombre del grupo al que pertenece, PaperlinX. Por ello, esta Convención ha tenido como principal filosofía el compañerismo y la unión del grupo, que como en las pruebas lúdicas que se organizaron por la tarde, quedaron perfectamente plasmadas y contrastadas. El entorno natural en el que se encuentra ubicado el Hotel La Mola, en la localidad de Terrassa, sirvió de escenario para la concentración del personal comercial de PaperlinX de todas sus delegaciones y sus principales proveedores y colaboradores.

La jornada matinal transcurrió muy animada y con grandes expectativas de desarrollo en el negocio de packaging, así como en la plataforma digital, updirecto.com, que está teniendo una gran acogida entre sus usuarios. Por ello, todos ansiaban participar en las pruebas que tan minuciosamente habían preparado los organizadores. Se trataba de un Raid de Aventura / Ginkana por la zona boscosa que lindaba con el hotel La Mola, en el que se habían diseñado una serie de actividades que fomentaban la comunicación, cooperación, trabajo en equipo, creatividad, estrategia, manejo del conflicto, etc. //// www.updirecto.es


[ 10 ] APdigitales //// NOTICIAS

Autobond celebra su mejor año desde que se fundó en 1978 //// Autobond, fabricante de maquinaria de laminación y recubrimiento con barniz UV localizado en el Reino Unido, está atravesando su periodo más exitoso desde que se fundó hace 35 años. “Solo han transcurrido nueve meses de 2013 y ya se ha convertido en el mejor año desde que comenzamos a trabajar en 1978,” explica John Gilmore, Director Ejecutivo de Autobond. “Hemos recibido pedidos de muchos países a los que nunca antes les habíamos vendido; parece que, en este momento, estamos enviando máquinas a países nuevos y diferentes cada semana.”

Gran parte del éxito de Autobond se origina en la gran resistencia de sus máquinas. La empresa utiliza componentes alemanes de primera calidad para asegurar confiabilidad y durabilidad, lo que permite que haya máquinas de Autobond que aún están produciendo veinticinco años después de su instalación. También ha hecho un gran número de avances tecnológicos y es pionera en el desarrollo de otros procesos de acabado dentro de sus laminadoras, como encapsulamiento, barnizado ultravioleta con rodillo y recubrimiento por punto ultravioleta para chorro de tinta. Además, ha

expandido su base de clientes de impresión tradicional incrementando las ventas en el área digital. //// www.autobondlaminating.com

John Gilmore, Director Ejecutivo Autobond.

Sappi emprende un proyecto ambicioso para incrementar la productividad de papeles especiales //// Sappi ha iniciado la remodelación de la máquina Paper Machine 2 (PM2) con el objetivo de modernizar su fábrica de papel Alfeld Mill –fundada hace trescientos años– y adaptarla a los nuevos requisitos del mercado. Con la sustitución de la unidad de secado de papel alisado por un cilindro de papel satinado, la PM2 permitirá producir una gama de soportes Sappi más suaves, brillantes y resistentes. El nuevo cilindro –para cuya instalación se utilizó una de las mayores grúas de Europa– tiene 6,5 metros de diámetro y 6 metros de largo, y pesa 135 toneladas. Entre los productos que se fabricarán en la PM2, se incluyen papeles estucados para envases flexibles, material para caras para embalajes de cartón ondulado y papeles de etiquetas encoladas en frío para latas, jarras, banderolas y envoltorios. Por último, la nueva máquina

también fabricará papeles de base de silicona para soportes de productos autoadhesivos como films de plotter, cintas de doble cara y adhesivos. //// www.sappi.com


mutoh open days madrid 14 y 15 noviembre 2013 Descubra una amplia gama de oportunidades para sacar adelante su negocio!

> Señalización y Cartelería

> Sublimacion

> Textil Directo

‘En Mutoh entendemos que su equipo tiene que ser construido para desarrollar su trabajo de manera óptima. Es por ello que la innovación y la calidad son el corazón de nuestra gama de impresoras ValueJet. Construidas para ofrecer una calidad de ajuste sin precedentes, las impresoras Mutoh ValueJets se adaptan a sus necesidades, permitiéndole reproducir sus ideas creativas exactamente como lo tenia previsto. Disponibles en anchos desde 137 cm (51 “) hasta 264 cm (104”), y apto para una amplia variedad de aplicaciones. Cualquier trabajo es simplemente ‘trabajo’ con una impresora Mutoh ValueJet.

Más información @

www.mutoh.eu/Mutoh_CPS.htm


[ 12 ] APdigitales //// NOTICIAS

Nueva web de Antalis: Más fácil, más rápida, más potente

//// La compañía Antalis anuncia el lanzamiento de su nueva web (www.antalis.es), diseñada para ofrecer a sus clientes actuales y potenciales fácil acceso a una información adaptada a sus necesidades individuales de negocio, con más funcionalidades, para que puedan gestionar sus negocios de manera más eficiente. La nueva web es un reflejo del esfuerzo de Antalis por ofrecer a sus clientes la excelencia en el servicio y será una plataforma dinámica, continuamente actualizada y enriquecida con nuevos contenidos. Ofrece una identidad corporativa unificada para todo el Grupo y una experiencia coherente para el usuario a través de un portal único que reúne toda la información y permite realizar pedidos online. Cada cliente es guiado hacia una selección de soluciones perfectamente adaptadas a sus necesidades y prioridades particulares. Existen varios selectores para proporcionar ayuda adicional. Un “selector digital” que permite a los impresores elegir una tecnología concreta de impresión digital, seleccionar el trabajo de impresión deseado, con la posibilidad de incluir criterios medioambientales, todo lo cual le conduce a la selección del papel más adecuado. //// www.antalis.es

Compart fortalece su posicionamiento en el mercado español de Output Management //// Compart anuncia el fortalecimiento de su negocio en España con la puesta en marcha de nuevos planes de negocio que responden a los nuevos retos del mercado de la gestión documental de gran volumen dentro de los diferentes sectores de la industria. La compañía de software acerca cada vez más a las organizaciones sus nuevas soluciones multicanal que garantizan las normativas reguladoras, la mitigación de riesgos y alcanzan el máximo rendimiento en Output Management. Para ello, Compart ha iniciado una nueva etapa con la incorporación de Manuel Pulido como máximo responsable en Iberia y ha establecido prioridades para los principales sectores de su competencia: banca, finanzas, seguros, servicios, telecomunicaciones, administración pública y sanidad. Se trata de sectores donde la necesidad de gestionar gran volumen de datos pide interoperabilidad y flexibilidad, y adaptación a la normativa reguladora, además de encontrarse actualmente en pleno ajuste de sus modelos de estrategia documental, debido a los nuevos retos que presenta la demanda. “Con una experiencia de más de 21 años en el mercado internacional, nuestra compañía es experta en soluciones pioneras para estos sectores, con probados resultados en más de 40 países de todo el mundo”, comenta Manuel Pulido, nuevo responsable de la compañía en Iberia. //// www.compart.com



[ 14 ] APdigitales //// NOTICIAS

FESPA celebra su asamblea general en Italia

Decoración e interiorismo innovador con impresión digital en MoOD 2013 //// El stand de HP en MoOD 2013 (Expo Bruselas, Bélgica, 10-12 de Septiembre) aportó una nueva perspectiva al evento y sirvió de inspiración a los diseñadores de interiores con su amplia exposición de mobiliario impreso con innovación digital y gráficos que reflejan las últimas tendencias del mercado. Se pudieron ver papeles pintados, gráficos para el suelo, telas y otros mobiliarios impresos en cristal, textiles, madera, vinilo y PVC. HP ofreció a los visitantes la posibilidad de ver demostraciones en vivo de la impresora HP Latex 260, así como también del software HP WallArt y soluciones de software de su partner AVA, permitiendo a los visitantes ver en primera persona la producción de una gran variedad de aplicaciones creativas y personalizables. Además de para telas, tapicerías y artes gráficas, la tecnología HP Latex y las soluciones asociadas son ideales para imprimir papeles pintados a medida, que recogen los gustos personales de un individuo o la identidad comercial exclusiva de una marca. //// www.hp.com/go/latex

//// La asociación FESPA se reunió los pasados 6 y 7 de septiembre en Stressa, Italia, para celebrar su Asamblea General, un encuentro al que asistieron más de 30 de las 37 asociaciones nacionales, entre ellas FESPA España Asociación. Durante la asamblea, la asociación de Bulgaria fue elegida como miembro titular, habiendo sido previamente miembro asociado de FESPA. La Asamblea General de FESPA es una oportunidad anual para la junta de esta organización, asociaciones nacionales y todo el equipo para conocer y actualizarse mutuamente sobre las actividades de cada país. El encuentro constituye un foro para el intercambio de ideas, lo que contribuye a fortalecer la oferta de FESPA y la de sus asociaciones, resultando un beneficio para la comunidad global de la impresión. //// www.fespa.com

Sappi se alía con BASF y Eurofins para producir soportes con barrera contra aceites //// Cada vez más, las marcas buscan nuevos materiales de envasado sostenibles que eviten la exposición de los alimentos a los aceites minerales y otros contaminantes a través de los envases de cartón compuestos de papel reciclado. Con el objetivo de hacer frente a estas preocupaciones, Sappi se ha aliado con BASF y Eurofins para sacar al mercado unos innovadores papeles estucados con barrera contra los aceites minerales (MOB, por sus siglas en inglés). Estos soportes para envasado flexible resuelven el problema de la migración de contaminantes hacia los alimentos y al mismo tiempo permiten seguir usando una solución tan respetuosa con el medio ambiente como es el papel reciclado en los envases. Los papeles MOB Kraft y MOB Gravure son unos soportes que contienen una barrera contra los componentes de los aceites minerales. El proceso de desarrollo ha llevado un año de trabajo, con diversas pruebas en barnizadoras y máquinas de papel para obtener los mejores resultados posibles. //// www.sappi.com


NOTICIAS //// APdigitales [ 15 ]

Orafol amplía sus instalaciones en Australia para satisfacer la demanda //// Orafol Australia Pty Ltd. celebró el 1 de octubre la inauguración de una nueva planta de su división Reflective Solutions en Australia. La nueva oficina de 1.200 m2 y el almacén se encuentra en Brisbane, Queensland. “Estamos muy contentos

con la expansión de nuestras instalaciones en Australia. Vemos una gran cantidad de oportunidades de crecimiento futuro en el mercado australiano, y nuestras nuevas instalaciones nos permiten satisfacer esta demanda futura”, señala Dr. Loclair,

CEO de Orafol Europe GmbH, la empresa matriz de Orafol Australia Pty Ltd. Orafol Australia Pty Ltd cubre las ventas de materiales en Australia, Nueva Zelanda e Islas del Pacífico. //// www.orafol.com

Excelencia en Sublimación por Transferencia El éxito de las oportunidades de negocio que permite la sublimación tiene un secreto: Los mejores componentes como el papel transfer Jetcol, tintas Sensient y la garantía de los mejores equipos de impresión y servicio de la mano de Tecnohard.

Jetcol - El papel líder del mercado mercado por:

Elvajet, S4, Fluor - La tecnología en tintas más avanzadas por:

* La mayor Fiabilidad * La más alta Homogeneidad * El Secado más Rápido * La mayor Transferencia * La mejor Definición * El mejor Servicio

* La mejor Definición * Excelente y amplia Colorimetría * El mejor Rendimiento por m2 * El mejor Secado * La Gama más completa * Fiabilidad Suiza

Ingeniería de sistemas gráficos


[ 16 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Jan De Roeck (Esko) “En este mercado hay muchas oportunidades y la innovación es la llave para liberar su potencial” EN ESTA ENTREVISTA, JAN DE ROECK, DIRECTOR DE GESTIÓN DE SOLUCIONES DE ESKO, OFRECE SU VISIÓN SOBRE EL MERCADO Y LAS MUCHAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN ANTE SÍ LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN PARA AFIANZAR SU FUTURO. “SOLO AQUELLAS EMPRESAS QUE SEAN CAPACES DE OFRECER UNA PROPUESTA DE VALOR ÚNICA CONSEGUIRÁN CRECER EN UN MERCADO CONSOLIDADO”, AFIRMA.

¿La tendencia hacia un uso más extendido de la rotulación digital ha supuesto que las imprentas vean cómo su mercado encoge? La emergencia de la rotulación digital tiene el potencial para convertirse en unas de las mayores amenazas al sector de la impresión de gran formato. Los expositores electrónicos ya son de uso común en distintas aplicaciones, principalmente para mensajes simples y pocas veces incluyen imágenes más gráficas. Los paneles planos para difusión selectiva (narrowcasting) han ampliado este tipo de aplicaciones. Actualmente, los expositores electrónicos de alta resolución se pueden encontrar en instalaciones promocionales en áreas de mucho tráfico. El coste actual

de producir, instalar y crear contenido para un expositor electrónico hace que esta tecnología se diferencie claramente de los expositores estáticos impresos (digitalmente). La tecnología evoluciona y los precios disminuyen a medida que el mercado madura. Es un fenómeno similar al que ocurrió en la impresión comercial y de periódicos, canales de comunicación que pueden ser sustituidos por medios electrónicos. En la actualidad, las condiciones de negocio para los impresores han cambiado drásticamente: ya no son meros proveedores de soportes impresos; en su lugar, son proveedores de soluciones y servicios. Los impresores de gran formato pueden aprender del pasado y anticiparse a los requisitos cambiantes de sus clientes.

¿Podríamos decir que simplemente hay demasiadas empresas de rotulación para que el mercado las absorba? En general, la consolidación de mercado se produce en mercados maduros, pero no creo que el mercado de la rotulación digital haya alcanzado la madurez todavía. Sin embargo, la competencia en este segmento de mercado debe de ser muy elevada, porque se trata de un mercado con unas barreras relativamente bajas para nuevos actores. Además, el mercado de la rotulación impresa es susceptible a la confianza del consumidor y a las condiciones económicas porque está directamente relacionado con los presupuestos de publicidad. Desde la perspectiva de Esko, solo podemos animar a los impresores/


ENTREVISTA //// APdigitales [ 17 ]

convertidores que actúen bajo estas condiciones de mercado para que tomen distancia y analicen su proceso de negocio completo con el objetivo de identificar una propuesta de valor única y estar mejor preparados para combatir la presión competitiva. Los impresores no deberían plantearse únicamente la mera producción y el uso de nuevas tecnologías en el taller de impresión, sino que también deberían encontrar mejores formas de promocionar y vender el producto impreso, organizar su flujo de trabajo de preimpresión y su proceso de admisión de pedidos de forma más eficiente, integrar los distintos procesos de negocio entre sí, usar tecnología web para la comunicación con los clientes, etc. Solo aquellas empresas que sean capaces de ofrecer una propuesta de valor única (desde el punto de vista del producto/tecnología o la excelencia operativa) conseguirán crecer en un mercado consolidado. ¿Es la diversificación la clave para que las empresas de rotulación actuales protejan su futuro? Es una muy buena idea diversificarse de la competencia facilitando que los clientes hagan negocios con tu empresa. Para diversificar la oferta de productos es necesario plantearlo desde una perspectiva general: ¿Podemos ampliar la gama de productos con nuestro equipo actual? ¿Tenemos las capacidades necesarias para ello? ¿Están optimizados nuestros procesos de producción para los nuevos productos? ¿Tengo suficiente espacio de almacenamiento para materias primas y productos semielaborados acabados? ¿Puede mi equipo de comerciales vender los nuevos productos? Muchas consideraciones van más allá del ámbito de la producción

impresa y no se limitan a la elección de una máquina de impresión (digital). ¿Qué impacto han tenido las nuevas necesidades y demandas de las empresas minoristas en el mercado de la rotulación? El espacio de venta minorista y los lineales proporcionan a las marcas una oportunidad definitiva para comunicarse con el consumidor, para convencerle e influir sobre su comportamiento de compra. Este principio es aplicable tanto a las marcas blancas como a las grandes marcas. La rotulación in-store y los expositores para PLV, igual que los envases, se han considerado tradicionalmente canales de comunicación primarios en este “último tramo” de la cadena de suministro. La impresión digital permite una producción más rentable de tiradas cortas de rótulos y expositores. No cabe duda de que hay una gran demanda de más variaciones y rótulos más lo-

IMPRESIÓN DIGITAL Y NEGOCIO ////¿Podría el hecho de usar más tecnología de impresión digital permitir a las empresas de rotulación mantener su rentabilidad, como mínimo a corto plazo? La impresión digital posibilita la creación de nuevos productos de valor añadido; por ejemplo, rótulos personalizados, tiradas (muy) cortas o impresión bajo demanda. Son servicios muy difíciles y muy caros de ofrecer mediante las técnicas de impresión analógica. En este sentido, no cabe duda de que la impresión digital es un medio para garantizar unos márgenes. Sin embargo, creo firmemente que plantearse la tecnología de impresión sin pensar en el resto del negocio no es la postura más inteligente. Si está en riesgo la rentabilidad, debería realizarse un análisis de causas subyacentes de todos los posibles impulsores de la rentabilidad para determinar dónde se origina el problema. La impresión digital es solo un camino posible hacia una mayor rentabilidad, pero solo si el resto de la empresa está preparada para comercializar, vender, producir, servir... el rótulo impreso digitalmente.

“La innovación también podría emerger como la implementación de un negocio webto-print para una empresa de rotulación, o la implementación de un flujo de trabajo de preimpresión con gestión del color”, señala De Roeck.


[ 18 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Jan De Roeck afirma que los impresores no deberían plantearse únicamente la mera producción y el uso de nuevas tecnologías en el taller de impresión, sino también encontrar mejores formas de vender el producto impreso, organizar su flujo de trabajo, su gestión, etc.

calizados debido a la flexibilidad que ofrecen a la empresa de venta minorista. En definitiva, estamos ante una situación de qué fue primero, ¿el huevo o la gallina? ¿El mercado de la rotulación está en plena expansión debido a la emergencia de la impresión digital de gran formato, o la impresión digital está en pleno auge porque las empresas minoristas exigen tiradas más cortas? Para responder a esa pregunta, tenemos que determinar quién impulsa el mercado y, en mi opinión, es sin lugar a dudas la empresa minorista, que actualmente dedica mucho más esfuerzo a promover las marcas blancas por encima de las marcas tradicionales. Visto así, parece justo afirmar que las empresas minoristas han influido sobre el mercado de la rotulación en su conjunto. ¿Es la innovación la clave para sobrevivir en el mercado de la rotulación impresa? La innovación siempre es un medio de asegurar y ampliar el negocio, independientemente del mercado o negocio del que hablemos. Por eso es sin duda aplicable también al mercado de los rótulos y expositores. En la medida en que por innovación se entienda mucho más que la

tecnología de impresión, todo irá bien. La innovación también podría emerger como la implementación de un negocio web-to-print para una empresa de rotulación, o la implementación de un flujo de trabajo de preimpresión con gestión del color. La innovación es un medio para que el convertidor genere un valor añadido para el cliente. El término “supervivencia” de la pregunta conlleva muchas connotaciones negativas para la salud del mercado de la rotulación y los expositores. En mi opinión, este mercado no es distinto de cualquier otro segmento de las artes gráficas: hay muchas oportunidades, y la innovación es la llave para liberar su potencial. ¿Pueden las empresas de rotulación sobrevivir especializándose en nichos de mercado? ¿La inversión para ofrecer servicios al sector minorista general es demasiado elevada para ofrecer a las empresas un sistema de ventas sostenible? En los mercados en proceso de maduración, la conversión en un producto de consumo masivo siempre está al acecho. Y ello conlleva un número creciente de competidores y una mayor presión sobre los precios. El hecho

de no actuar sobre estos cambios en el mercado supone situarse en la vía de salida. Especializarse y centrarse en nichos de mercado es una forma de garantizar un nivel sostenible de beneficios, y otra posibilidad es apostar por la excelencia operativa. El camino hacia un negocio sostenible está integrado en la estrategia general que uno decida adoptar: ¿queremos reventar precios, especializarnos, innovar, o hacer otra cosa? Como proveedor del mercado de rotulación, debemos decidir qué/quién queremos ser. Y, a continuación, ejecutar dicha estrategia e invertir donde sea necesario. No es un juego fácil, pero un proveedor como Esko puede ayudar. Esko quiere convertirse en un aliado para sus clientes y asesorarles siempre que sea posible.

“Los impresores tienen que analizar su proceso de negocio completo con el objetivo de identificar una propuesta de valor única”



[ 20 ] APdigitales //// OPINIÓN

“¿Y el propio avión? Cubierto por una impresión en vinilo del logotipo de la aerolínea y un mensaje ingenioso. Impreso y cortado por medios digitales; ¿cómo si no?”, afirma Mike Horsten en este artículo.

Los viajes de la impresión LA IMPRESIÓN ESTÁ POR TODAS PARTES. SOLO HAY QUE PONER EN MARCHA UN EJERCICIO DE OBSERVACIÓN, TAL Y COMO LO HA HECHO MIKE HORSTEN, DIRECTOR DE MARKETING DE MIMAKI EUROPA, EN UN LUGAR MUY TRANSITADO: EL AEROPUERTO. Y NO SOLO ENCONTRÓ IMPRESIONES EN LOS ESPACIOS PUBLICITARIOS…

//// Por mi trabajo, viajo mucho en avión. Y cuando uno vuela mucho, espera mucho, ya sea en salas del aeropuerto, en la cola del control de accesos, en la puerta de embarque o en la cola para revisar los pasaportes. En uno de estos viajes, mientras paseaba por uno de los mayores aeropuertos de Europa, no pude evitar fijarme en la cantidad de cosas que se imprimen digitalmente (es lo que ocurre cuando has trabajado tanto tiempo en el sector de las artes gráficas).

Por Mike Horsten, Director de Marketing de Mimaki Europa

De hecho, incluso antes de llegar al aeropuerto, se ven decenas de señales de tráfico que indican adónde ir, dónde aparcar o dónde recoger a las personas, y la mayoría de ellas están hechas con vinilo (con una Mimaki, claro). Luego están los rótulos llamativos de los mostradores de facturación, que anuncian su presencia desde lejos, por lo que parecen más una publicidad de la compañía aérea que el lugar en el que le entregan a uno la tarjeta de embarque.

Para mí, el infranqueable control de accesos es siempre una parte divertida de viajar en avión. Aunque me quite los zapatos, el cinturón y el reloj, las barreras acusatorias siempre me pitan. Y si no suenan, no sé cómo pero siempre parece que me elijan a mí para uno de esos cacheos aleatorios e integrales. ¿Aquí también hay impresión digital? Pues se sorprenderían. Si uno mira con atención el escáner de rayos X, las señales del suelo y los carteles de aviso, se da


OPINIÓN //// APdigitales [ 21 ]

Después de pasar el control de pasaporte, en muchos aeropuertos se llega a la zona de tiendas, un lugar habitualmente repleto de expositores de PLV, pancartas, rótulos retroiluminados y luces de neón.

cuenta de que todos se han impreso y cortado con un dispositivo digital. ¿Viajero o consumidor? Cuando a continuación sigo hacia la zona de tiendas libres de impuestos, me dan la bienvenida un montón de expositores de PLV, pancartas, rótulos retroiluminados y luces de neón. Más que un viajero, me siento un consumidor. Todo me exhorta para que me detenga y compre algo; lo que sea. Luego están todas esas bolsas, embalajes y etiquetas que llaman nuestra atención, impresas con diseños atrayentes para que llevemos los mensajes de las marcas por todo el mundo. Aunque no compre nada –una verdadera hazaña en los aeropuertos actuales–, toda esta comunicación impresa permanece en mi mente mientras saco mi tarjeta de embarque

impresa digitalmente. En ella veo a qué puerta de embarque debo dirigirme y constato que tengo que darme prisa. Al llegar a la puerta, veo el avión, grande y reluciente, por la ventana (que está parcialmente tapada por una publicidad impresa). ¿Y el propio avión? Cubierto por una impresión en vinilo del logotipo de la aerolínea y

“Si uno mira con atención, se da cuenta de que todo se ha impreso y cortado con un dispositivo digital.”

un mensaje ingenioso. Impreso y cortado por medios digitales; ¿cómo si no? Por fin embarco, guardo el equipaje de mano y me siento. Supongo que ahora me darán un respiro… Entonces levanto la vista y veo una impresión serigráfica que reza: “Chaleco salvavidas debajo de su asiento”…

Las bolsas de la compra, soportes idóneos para que el consumidor “pasee” la publicidad allá donde vaya y por mucho tiempo, en función de su durabilidad.


[ 22 ] APdigitales //// OPINIÓN

Cuando el envase seduce a los sentidos… Por Lars Scheidweiler, responsable de productos de la división de envases rígidos de Sappi Fine Paper Europe EL ENVASE DE UN PRODUCTO PUEDE RESULTAR DECISIVO EN EL MOMENTO DE LA COMPRA PARA EL CONSUMIDOR. ¿CÓMO LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR EN ESTE PROCESO? UN ENVASE SUGERENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA EMOCIONAL PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA ENTRE QUE UN PRODUCTO SE QUEDE EN LA ESTANTERÍA O VAYA A PARAR AL CARRO DE LA COMPRA.

//// En los envases actuales, los diseños impactantes y los acabados sofisticados están a la orden del día. Los envases que incorporan técnicas de acabado de calidad aumentan la percepción del valor del producto, un elemento fundamental dada la saturación de los mercados actuales. Si queremos que un producto se venda bien, el envase debe resultar atractivo para los sentidos. Es la única manera de que el artículo destaque en un mercado saturado y se diferencie de los productos similares. El envase que seduce al consumidor desde un punto de vista emocional, a través de técnicas de acabado de calidad, capta su atención y facilita la venta. Es una tendencia en la que todos los implicados en la cadena de suministro del envasado cada vez se centran más, sobre todo porque el mercado es muy competitivo y evoluciona a un ritmo de vértigo. No cabe duda de que la decisión de compra está muy influida por el envase, tal y como lo ratifican una y otra vez las encuestas a los consumidores. Por ejemplo, según un estudio reciente de Pro Carton, hasta un 70% de las decisiones de compra tiene su origen en una respuesta emocional,

el 52% se debe al aspecto visual y el 33% responde a las características físicas del producto. Estos datos sugieren que es más probable que el consumidor acabe comprando un producto si el envase conecta con ellos desde un punto de vista emocional, visual y táctil. Por eso el diseño de envases es –y seguirá siendo– un sector tan activo y lucrativo para las empresas de manipulado, los diseñadores, las marcas, los fabricantes de papel, los impresores y las empresas de acabado. Otra consecuencia es que aumenta la demanda de soportes que sean de calidad y aporten versatilidad en la impresión y el acabado. Los cartones blancos y brillantes de celulosa –por los que Sappi es conocida en el sector– actualmente están considerados el soporte ideal para posicionarse con éxito en el mercado, sobre todo cuando se combinan con técnicas sofisticadas de impresión y acabado. El mundo del acabado Los envases más impactantes son aquellos que utilizan efectos de acabado sorprendentes que logran que el envase parezca real y

se asimile al producto que contiene debido a sus propiedades visuales o táctiles. Si, además, el envase incorpora efectos inesperados o combina materiales inusuales, el impacto es aún mayor. Si bien estos efectos aumentan el coste y el tiempo necesarios para producir el envase, el valor añadido que proporcionan permite amortizar de sobras la inversión extra. Pregunten, si no, a Achilles Group, una de las principales empresas de acabado alemanas y cliente de Sappi desde

La correcta elección del soporte es básica para lograr que el consumidor se sienta atraído por un producto cuyo envase le proporcione atractivas sensaciones.


OPINIÓN //// APdigitales [ 23 ]

hace años. La empresa asegura que la demanda de impresión en relieve por parte de las marcas ha crecido en un 60% en los últimos dos años, seguida de cerca por el aumento de las láminas resistentes a los arañazos y otras láminas estructurales, el mini-gofrado (un 45% más), el estampado en caliente sobre papel dorado (un 30% más) y el contraencolado plateado (un 24% más). Aun así, para Achilles, la verdadera explosión ha sido la demanda de una técnica relativamente nueva: el acabado de “tacto suave”, que aporta un efecto táctil y sensitivo muy especial. Algunos barnices y láminas especiales confieren a la superficie un efecto aterciopelado. El acabado de tacto suave, junto con el barniz directo UV, el

estampado metálico y el estampado en seco, son muy populares en la producción de portadas de libro sofisticadas, por ejemplo. La elección del cartoncillo El efecto final del acabado depende en gran medida del tipo de cartoncillo que se escoja. La primera consideración que debe tenerse en cuenta es si el cartoncillo es adecuado para las técnicas de acabado mencionadas. También es importante saber cómo reacciona el cartoncillo a la aplicación de barnices y tintas especiales. La calidad de la superficie del cartoncillo influye en la impresión, el barniz y el gofrado, así como en el contraste, el brillo del acabado y la legibilidad. La posibilidad de usar estampado metálico en caliente o en frío, la resistencia al borrado de la tinta y la

“Aumenta la demanda de soportes que sean de calidad y aporten versatilidad en la impresión y el acabado”

¿Qué influye más en las decisiones de compra?

70%

52%

33%

LAS EMOCIONES

EL ASPECTO VISUAL

EL PROPIO PRODUCTO

Las marcas que quieren diferenciarse de la competencia recurren cada vez más a los efectos de acabado que buscan una reacción de los sentidos, sobre todo de la vista y el tacto, aunque también del olfato, el gusto y el oído.


[ 24 ] APdigitales //// OPINIÓN

compatibilidad con otras técnicas de procesamiento sofisticadas sin que se dañe el soporte también dependen de la calidad de la superficie. El contenido en fibras del cartoncillo –obtenido por medios mecánicos o químicos, con madera o no, o con fibras largas o cortas– también afecta al rendimiento, en aspectos como el amarilleo, la opacidad, la rigidez, la resistencia al agrietamiento, la resistencia a la tracción, la elasticidad y la estabilidad dimensional. Por último, el gramaje del cartoncillo determina las características de procesamiento, el tacto de la superficie, la rigidez y la opacidad, así como la capacidad del envase de proteger el producto. El cartoncillo de celulosa de Sappi reúne todos estos requisitos, de ahí que lo utilicen tantas marcas, diseñadores y empresas de manipulado que quieren que sus productos de calidad sean lo más atractivos posible en las estanterías de los comercios. Se trata de un soporte ideal compuesto de fibra virgen que garantiza la máxima precisión, valor añadido y calidad uniforme. Por sus posibilidades de impresión y variedad casi ilimitada de opciones de procesamiento, el

cartoncillo Algro Design de Sappi es el soporte preferido de numerosos fabricantes y empresas de acabado de envases y embalajes. Los acabados especiales dan valor a la marca Los acabados especiales, como el estampado metálico, por ejemplo, son más que un elemento tridimensional que capta la atención del consumidor y transmite la calidad y exclusividad del producto a través del envase. También despiertan el sentido del tacto, suscitando la curiosidad y las ganas de juguetear con el relieve. Para hacer realidad esta clase de efectos atractivos para el consumidor, se necesita la colaboración de toda la cadena de suministro y la participación de especialistas en acabado. Una cosa es ser el mejor en nuestro campo, pero se requiere una gran profesionalidad para conseguir que especialistas de diversas disciplinas –diseño, maquetación, impresión, acabado, selección de material y procesamiento– trabajen juntos para generar ideas nuevas y materializarlas. Ahora pregunten a los clientes de Achilles Group, quienes disfrutan de las ventajas de tener un envase

que parece que salta de la estantería gracias al trabajo coordinado de toda la cadena de suministro y a las propiedades únicas del cartoncillo blanco brillante Sappi Algro Design.

¿Qué prefieren ellos? ¿Y ellas? ////¿Para conseguir aún más repercusión en el punto de venta, Achilles Group, una de las principales empresas de acabado alemanas, ha sido capaz de clasificar el efecto de las técnicas de acabado en función del grupo demográfico.

Los hombres de entre 18 y 30 años prefieren el barniz con textura combinado con el barniz en relieve.

Las mujeres de entre 18 y 30 años se decantan por los efectos brillantes, los colores fluorescentes y los efectos parcialmente aterciopelados.

Los acabados con efectos especiales llaman más la atención, aumentan el valor del producto o del envase e impulsan las ventas.

En este grupo demográfico, también los acabados especiales son populares: láminas de tacto suave, láminas estructuras y estampado en seco. El hecho es que a los consumidores, tanto jóvenes como mayores, les atraen los envases que incorporan algo más que un papel suave.



[ 26 ] APdigitales //// MERCADO

¿Cómo optimizar nuestro packaging?

10 maneras de conseguirlo

A TRAVÉS DE SU AMPLIA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DEL EMBALAJE, ANTALIS HA APRENDIDO QUE LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS TODAVÍA NO ESTÁN OPTIMIZANDO SUS MÉTODOS Y MATERIALES DE EMBALAJE. POR OPTIMIZACIÓN SE ENTIENDE NO SÓLO LA REDUCCIÓN DE COSTES, SINO TAMBIÉN LA CONSIDERACIÓN DE LOS FACTORES MEDIOAMBIENTALES Y ERGONÓMICOS. ADEMÁS, INCLUSO LOS PEQUEÑOS CAMBIOS PUEDEN MARCAR UNA GRAN DIFERENCIA. ASÍ QUE, ¿CÓMO PUEDE SER OPTIMIZADO EL PACKAGING? ANTALIS PROPONE 10 FORMAS DE CONSEGUIRLO.

1 2 3 4

//// Los clientes tienen que observar primero el material de embalaje que ya están utilizando y ver cómo pueden reducir el consumo. Esto se puede lograr, por ejemplo, fabricando las cajas a medida, reduciendo el número de tamaños de cajas disponibles, reduciendo el espacio ocupado por el material de relleno en el almacén gracias a los sistemas que lo producen bajo demanda en la mesa de embalaje, utilizando materiales de menor concentración pero de calidad superior por ejemplo, papeles o films. //// Mejorar la ergonomía de la sala de manipulado para que sea lo más fácil de usar posible con mesas de embalaje regulables en altura, el uso de asientos y máquinas de embalaje. También deben tenerse en cuentas aspectos como la luz y la ventilación, para cumplir con las actuales regulaciones nacionales y europeas. //// Una calidad homogénea del embalaje se puede lograr a través de ciertos procesos automatizados, como los sistemas totalmente automatizados de retractilado o flejado. La seguridad y estabilidad de los palets es especialmente importante para un almacenamiento en altura totalmente automático.

//// La expresión “si no está roto, no lo arregles” resume en pocas palabras la actitud general en el proceso de embalaje; Las empresas tienden a hacer lo que siempre han hecho y esto puede conducir a métodos ineficientes. Con el fin de reducir el proceso de embalaje y por lo tanto optimizar los plazos de entrega, las empresas pueden, por ejemplo, utilizar cajas plegables con bases automáticas, embalajes preensamblados o cajas de suspensión en las que el producto se embala entre 2 capas de film en lugar de tener que envolverlo.


MERCADO //// APdigitales [ 27 ]

5 6 7

//// Un excesivo stock de materiales de embalaje puede bloquear espacio y dinero, que podrían ser utilizados para otros usos más inmediatos. Este problema se puede resolver mediante operaciones de entrega just-in-time, almacenando el embalaje en las instalaciones del proveedor y sustituyendo algunos materiales de embalaje “clásicos” por otros más “modernos” y multi-funcionales, por ejemplo sustituyendo el film VCI (inhibidor de corrosión volátil), el plástico de burbujas y la cinta adhesiva por una bolsa de plástico de burbujas VCI con cierre auto-adhesivo. //// Los costes del embalaje auxiliar también se pueden reducir de varias maneras: a. Eligiendo un único proveedor con el fin de reducir el tiempo de gestión interna para la realización de pedidos; b. Operando una estrategia VMI (Inventario Administrado por Proveedor) mediante el cual el proveedor se hace cargo de la gestión de almacén; c. Realizando pedido online para aprovechar de los beneficios inherentes (menores stocks internos, entrega exprés, disponibilidad las 24h…). //// La cuestión de los residuos de embalaje generalmente se hace más evidente a medida que aumentan los volúmenes y debe tenerse en cuenta previamente, sobre todo en las empresas que se rigen por el principio de las 3R “Reducir, Reutilizar, Reciclar”, además de la optimización de costes. Para reducir al mínimo los residuos de embalaje, las empresas pueden reducir la variedad de embalajes utilizados y favorecer el uso de embalajes reutilizables, sobre todo para logística interna. Optar por un material de embalaje versátil, por ejemplo espuma flexible inteligente, en lugar de espuma precortada, es también otra medida sencilla que se puede ser adoptar.

“En packaging, los pequeños cambios también pueden marcar una gran diferencia”

8 9 10

//// Además de actuar como un contenedor de protección para los productos, los embalajes realmente optimizados pueden incluir indicadores para el transporte. Estos indicadores cambian de color, por ejemplo si la temperatura de una carga sensible a la temperatura es demasiado alta (o demasiado baja), si los niveles de vibración durante el transporte superan un cierto nivel o si un paquete ya no está en posición vertical. Estos indicadores pueden ayudar a prevenir la pérdida de una mercancía valiosa. //// Un material de embalaje adecuado también puede ayudar a luchar contra el peligro de robo. Un film opaco evita que un tercero pueda ver el contenido del paquete (aunque por desgracia esto puede tener el efecto contrario al deseado y atraer la atención), un film estirable impreso no puede ser retirado y reemplazado sin ser inmediatamente perceptible y las cintas especiales de seguridad también indican claramente si han sido manipuladas. //// Por último, también en consonancia con el principio de las 3R, las empresas pueden elegir un embalaje respetuoso con el medioambiente, por ejemplo eligiendo embalaje de papel en lugar de plástico, preferiblemente fabricado a partir de papel certificado; O ir un paso más allá y elegir embalajes 100% reciclados o embalajes que contengan un porcentaje de material reciclado. Eligiendo embalajes que puedan a su vez ser reciclados una vez que se conviertan en residuos se completa el círculo virtuoso. El objetivo no es reducir el embalaje a toda costa, lo cual puede ser contraproducente si conduce a comprometer la calidad y la imagen. Los clientes tienen que encontrar un equilibrio entre sus diferentes prioridades y hallar la combinación de embalajes que funcione para ellos, pero las oportunidades para hacerlo mejor están ahí. En última instancia, lo que importa es que el producto llegue a su destino intacto ya que la sustitución de un producto dañado es costosa, lenta y simplemente molesta. //// www.antalis.es


[ 28 ] APdigitales //// EMPRESAS

Desde hace cinco años, Grafityp celebra su tradicional barbacoa junto a clientes, amigos y colaboradores.

Grafityp BBQ Party

Un encuentro entre amigos y colaboradores SIGUIENDO UNA TRADICIÓN QUE EMPEZÓ HACE YA CINCO AÑOS, LA COMPAÑÍA GRAFITYP CELEBRÓ CON GRAN ÉXITO EL JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE SU BBQ PARTY, UN EVENTO ORGANIZADO CON LA IDEA DE REUNIRSE CON CLIENTES, AMIGOS Y COLABORADORES EN UN AMBIENTE DISTENDIDO. DURANTE ESTE ENCUENTRO, LOS NUMEROSOS ASISTENTES PUDIERON VER DEMOSTRACIONES EN VIVO DE ROTULACIÓN DE UN VEHÍCULO, ADEMÁS DE BENEFICIARSE DE OFERTAS Y PROMOCIONES ESPECIALES PARA ESE DÍA. EL ACTO, QUE CONTÓ CON LA COLABORACIÓN DE ROLAND, PRETENDÍA FOMENTAR EL INTERCAMBIO DE IDEAS Y CONOCIMIENTOS EN TODA LA CADENA DE VALOR.

//// Para Grafityp el valor del cliente va más allá de la habitual relación comercial entre comprador y proveedor. La empresa desea participar en las inquietudes profesionales del cliente, conocer sus necesidades y fomentar un feedback indispensable para construir juntos un vínculo de prosperidad. Por ello apuesta por actos en los que el aspecto lúdico es fundamental para generar una dinámica en la que la confianza es la base que sustenta la relación. Desde las 10 h. de la mañana y hasta las 16 h., Frian Schmidt y todo su equipo estuvieron recibiendo a sus invitados, a los que invitaron a desayunar o almorzar unos apetitosos pinchos o unas no menos jugosas butifarras o hamburguesas. Mientras, los técnicos especialistas de Grafityp fueron realizando diferentes demostraciones de wrapping, mostrando lo fácil y rápido que

resulta decorar un vehículo con vistosos y durables materiales sin apenas esfuerzo y con un resultado impecable. Los clientes tuvieron también la oportunidad de conocer las últimas novedades en equipos y soportes de impresión y acabado que Grafityp ha incorporado a su completa oferta de productos para el mercado de la comunicación visual. Roland SolJet PRO4 XF-640 Durante el evento, se presentaron dos importantes novedades para el mercado de mediano y gran formato: la Roland SolJet PRO4 XF-640 para impresión de formatos hasta 1.600 mm. Es la impresora más rápida con una capacidad de producción de 102 m2/h. Es un producto completo que se entrega con el software de gestión de la impresión y RIP Roland VersaWorks, que permite personalizar totalmente la con-


EMPRESAS //// APdigitales [ 29 ]

Durante el encuentro, los técnicos de Grafityp realizaron diferentes demostraciones de wrapping.

figuración de la impresora para mejorar los flujos de trabajo. Roland SolJet PRO4 XR-640 Otra importante novedad y producto insignia de Roland que se presentó fue la SolJet PRO4 XR-640 para impresión y corte. Sus principales características: un gran realismo en las imágenes de calidad fotográfica, su corte integrado de contornos y sus tintas especiales que permiten conseguir acabados y efectos de gran calidad. Las tintas blancas y metálicas permiten llevar a cabo nuevas y rentables aplicaciones, la principal premisa para innovar constantemente y ser líder en el competitivo mercado de la cartelería. Grafiprint y Graficast: Ecología y sostenibilidad Grafityp se esfuerza constantemente en la fabricación de productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente, una de sus prioridades en investigación y desarrollo. Para asegurar la resistencia al clima

La BBQ Party volvió a tener en esta ocasión un gran éxito de asistencia.

de las películas de fundición se utilizan adhesivos de base solvente. A pesar de la poca toxicidad de estos materiales, la empresa cuenta con su propia planta de depuración biológica que combinan el aire y el agua. El esfuerzo se ha visto compensado, obteniendo dos veces consecutivas el galardón medioambiental que otorga el Gobierno de Bélgica. Además de su amplia gama de vinilos de media y larga duración (5-7 años y 7-10 años respectivamente) para aplicaciones de cartelería exterior y wrapping, Grafityp presentó una importante novedad lanzando una serie económica y de corta duración (hasta 3 años) para vallas publicitarias. GEF Grafityp Ecological Film Se trata de otro ejemplo de la gran apuesta de la empresa por el medio ambiente. No es un PVC al uso, todo lo contario. Como pionero en la búsqueda de so-

luciones ecológicas, Grafityp empezó a buscar alternativas válidas, con el resultado de esta innovación. Es una película compuesta por varias capas que se pueden ajustar por separado, no contienen ni cloro ni suavizantes; un film que se aplica sobre adhesivos monoméricos y poliméricos. Una película de alta tecnología, de fácil manejo y, sobre todo, sostenible con el medio ambiente. El certificado ISO-9001 es la mejor garantía de su calidad y prestaciones. //// www.grafityp.es

“La BBQ Party tenía como objetivo fomentar el intercambio de ideas y conocimientos”


[ 30 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Grupo Lappí

refuerza su presencia nacional GRUPO LAPPÍ INDUSTRIAS GRÁFICAS, EMPRESA REFERENTE DEL SECTOR DE LAS ETIQUETAS EN ESPAÑA, HA ADQUIRIDO LA UNIDAD PRODUCTIVA DE GRÀFIQUES LLOPART EN SANT SADURNÍ D’ANOIA (BARCELONA). CON ESTA OPERACIÓN SE REFUERZA SU LIDERAZGO EN EL SECTOR A NIVEL NACIONAL, SE CONSOLIDA SU PRESENCIA INDUSTRIAL EN CATALUÑA (QUE EN 2004 YA ADQUIRIÓ GRÀFIQUES MARTORELL) Y SE DA RESPUESTA A LA NECESIDAD DE LA FIRMA SEVILLANA DE AMPLIAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA. LA EMPRESA MANTENDRÁ LA ACTUAL PLANTILLA DE TRABAJADORES QUE PERTENECÍA A LLOPART, POR LO QUE GARANTIZA LA ESTABILIDAD LABORAL.

//// Esta adquisición potencia la penetración del Grupo Lappí en el sector del Cava, aportando a su cartera de clientes a las principales empresas del sector como son Freixenet, Juvé y Camps o Miguel Torres S.A., además de la homologación para la fabricación de etiquetas amparadas por la D.O. del Cava. De referencia en Europa El Grupo Lappí suma así un centro productivo más a sus fábricas de Sevilla y Abrera (Barcelona), siendo el único fabricante que dispone de tres Centros de Producción en España, además de continuar con su presencia comercial en todo el mercado nacional y con una importante actividad exportadora, a través de su filial en Reino Unido - Lappí UK - y de sus delegaciones de Francia, Bélgica, Marruecos y Caribe.

Con la adquisición de Gràfiques Llopart, Grupo Lappí suma así un centro productivo más a sus fábricas de Sevilla (en la imagen) y Abrera (Barcelona), además de reforzar su presencia en el sector del cava.

Tras esta operación, Grupo Lappí se alza como uno de los grupos empresariales más relevantes del sector del etiquetado en toda Europa. Cuenta con un volumen de negocio cercano a los 20 millones de euros, suponiendo las exportaciones más de un 46% de su actividad. Además, en plena crisis ha incrementado sus puestos de trabajo un 6%, alcanzando una plantilla de 148 personas. Y sigue estudiando nuevas operaciones, dentro y fuera de España, buscando afianzar una sólida posición competitiva en un mercado cada vez más globalizado. //// www.grupolappi.com


QUALITY FOAMS

Planchas de gama alta para impresi贸n, montaje fotogr谩fico o rotulaci贸n

Flapping Format, distribuidor oficial Diputaci贸 188, despacho 45. 08011 Barcelona. Tel. +34 931 802 683 info@flappingformat.com www.flappingformat.com


[ 32 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

José María Ardid, Gerente de AC Rètols Disseny, junto a Antonio Marín, de Tecnohard. “Tenemos una confianza absoluta en Tecnohard”, señala Ardid en esta entrevista.

AC Rètols Disseny

“Las ideas nuevas se convierten en realidad gracias a la versatilidad de los equipos de Mutoh” TECNOHARD HA INSTALADO UNA NUEVA VALUEJET 1324 EN AC RÈTOLS DISSENY. CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA, ESTA EMPRESA BARCELONESA ES CONOCIDA EN EL MERCADO POR SER PIONERA E INNOVADORA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS INTERESANTES Y REVOLUCIONARIOS. ESPECIALIZADOS EN EL MUNDO ARTÍSTICO EN TODOS SUS CONCEPTOS, OFRECEN SOLUCIONES EN TODOS LOS ÁMBITOS, APLICACIONES DECORATIVAS, INTERIORES Y EXTERIORES, CON UNA FUERTE PRESENCIA EN EL MUNDO DE SALAS CINEMATOGRÁFICAS.

//// El Gerente de AC Rètols Disseny, José María Ardid, nos explica porqué una vez más ha confiado en Tecnohard para el suministro de maquinaria. Este plotter de Mutoh es la segunda máquina de impresión que adquiere en Tecnohard.

comprar el primer plotter de corte. Ahora, hace unos meses incorporamos un nuevo equipo de impresión digital, Mutoh Valuejet 1324 que ofrecía más calidad, dando un salto importante en velocidad de impresión, versatilidad y calidad.

¿Desde cuándo trabajan con la empresa Tecnohard y sus equipos de impresión? Conocemos a Tecnohard desde 1989, cuando empezamos a interesarnos por la rotulación. Desde un inicio, la asistencia de Antonio Marín, el conocimiento y asesoramiento que nos ofreció, fue un punto clave para

¿Por qué eligieron el plotter Valuejet 1324 de Mutoh entre toda la oferta del mercado? Simplemente por recomendación de Tecnohard, ya que tenemos una confianza absoluta desde siempre, sin duda. La actividad de nuestra empresa se basa en reproducciones de alta calidad. Nuestros clientes


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 33 ]

“Con la nueva Valuejet 1324 hemos dado un salto importante en velocidad de impresión, versatilidad y calidad” son diseñadores, agencias de publicidad, decoradores, arquitectos... Como puede imaginar, el nivel de exigencia es elevado y para mantener el listón en lo más alto debemos trabajar con equipos que aseguren velocidad y calidad. Y además, no olvidemos que la asistencia técnica ofrecida por Tecnohard en estos últimos años ha sido buena, aunque siempre un poco más no sobra. La verdad es que ya partíamos de un sistema de impresión y eso siempre es una ventaja. Los plotters de Mutoh son fáciles de usar y muy fiables. ¿Qué tipo de proyectos quieren producir con esta máquina? Cualquier trabajo que incluya una imagen, ya que nosotros la complementamos con nuestros materiales y el resultado final es muy bueno.

La actividad de AC Rètols Disseny está muy vinculada al sector de las salas cinematográficas.


[ 34 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

AC Rètols Disseny produce una gran variedad de trabajos que exigen una gran calidad de impresión.

“Nuestros clientes son diseñadores, agencias de publicidad, decoradores, arquitectos... Como puede imaginar, el nivel de exigencia es elevado” ¿Qué destacaría de Mutoh Valuejet 1324? Sus bajos costes de impresión, ya que al tener un sistema de tintas originales, nos proporciona autonomía y costes reducidos. Sin olvidar la calidad y velocidad de impresión. ¿Cuáles son los planes de futuro? Pues dependerá de los materiales que salgan al mercado, ya que por suerte es un plotter que te permite estar abierto a todo tipo de novedades.

Por su parte, Tecnohard señala: “Una vez más, son los clientes los que demuestran que la nueva tecnología de Mutoh ofrece sin lugar a dudas, la mejor calidad de impresión del mercado. Con esta nueva instalación en AC Rètols Disseny, Tecnohard supera las expectativas previstas batiendo récords. No pierda oportunidad de conocer personalmente y comprobar porqué Mutoh es líder en su categoría”. //// www.tecnohard.com



[ 36 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Enrique Rodriguez García, Director General de OMC, sae, y Raúl García Magán, Director General de Grupo NEO.

Grupo Neo

En vanguardia del sector gráfico con la barnizadora digital MGI JETvarnish 3D GRUPO NEO SE ENCUENTRA ENTRE LAS MÁS IMPORTANTES EMPRESAS EUROPEAS EN SERVICIOS DE POSTIMPRESIÓN Y ACABADOS PARA ARTES GRÁFICAS Y PACKAGING. DESDE HACE AÑOS QUERÍAN INVERTIR EN UN EQUIPO DE ACABADO DIGITAL QUE LES PERMITIERA APORTAR UN ALTO VALOR AÑADIDO A SUS CLIENTES. NINGUNA OPCIÓN DE LAS QUE OFRECÍA EL MERCADO LES CONVENCÍA… HASTA QUE DESCUBRIERON LA MGI JETVARNISH 3D Y SU INCREÍBLE ACABADO COMBINADO 2D Y 3D EN UNA SOLA PASADA.

//// Fundado en 1989 con la creación de lo que ahora es NEOPlastif, Grupo NEO ha ido creciendo hasta añadir las divisiones que actualmente lo conforman: NEOPlastif, NEOFolder, NEOBarniz, y NEOStamp. El grupo ofrece servicios de plastificado, barnizados ultravioletas (offset, serigrafía y digital), estampación térmica, troquelados, golpe seco, plegados y pegados. La dureza de la situación económica se hace patente en la evolución reciente del Grupo NEO. Los cambios en el merca-

do y la tremenda reducción de actividad como consecuencia de la crisis general han llevado a reorganizar las capacidades y a escalarlas con el cierre de varios centros de producción. “Ahora tenemos los recursos concentrados en la planta de Parla, al Sur de Madrid”, indica Raúl García Magán, Director General de Grupo NEO. “Estamos en niveles de facturación de hace quince años, pero el futuro es tan incierto que hace imposible realizar cualquier estimación para el próximo año”.

Más allá del barnizado convencional “Nuestro tipo de negocio se basa en la proximidad con nuestro cliente, el impresor. Es un modelo de servicio que es muy difícil de internacionalizar, así que nos tenemos que centrar en el mercado más cercano”, cuenta Raúl García Magán. “Por eso creemos que es necesario un cambio de mentalidad, avanzar un paso más, y poder atender a nuestros clientes con una solución singular, que va más allá del barnizado ultravioleta convencional”.


CENTROS DE IMPRESIÓN //// APdigitales [ 37 ]

“Con la MGI JETvarnish 3D vamos a poder aportar algo fresco, llamativo y especial a los impresores que busquen distinguir su producción” Tras cinco años, en los que el Grupo ha estado ausente de su habitual actividad inversora para actualizar capacidades, han incorporado una barnizadora digital UV inkjet JETvarnish 3D de MGI. “Desde hace ya dos Drupas teníamos la vista puesta en diferentes opciones de acabados digitales”, explica Raúl García Magán. “En 2008 la MGI JETvarnish 3D aún no ofrecía las prestaciones que estábamos buscando. Sin embargo, en 2012 el equipo ya respondía a nuestras expectativas”. “Fue en Graphispag Digital 2013 donde presentamos y lanzamos, oficialmente, la nueva JETvarnish 3D a nivel nacional. Durante la feria pudimos comprobar “in-situ” la excelente aceptación e interés que generaba su acabado combinado 2D y 3D en una sola pasada. Muchos fueron los impresores, diseñadores gráficos… que nos

consultaban dónde poder encargar o realizar acabados de alto valor añadido como los vistos en las diferentes demostraciones llevadas a cabo durante el evento” comenta Michel Madoz, Director de Marketing de OMC, sae. “Fue sorprendente ver cómo el barnizado UV selectivo con relieve, combinando 2D y 3D, genera y provoca una increíble interactividad entre el impreso ya terminado y el consumidor final. El valor extra o añadido que aporta este equipo al material impreso se podría reducir en una sola palabra: Tentación. Genera ese impulso “irresistible” a tocarlo, a interactuar con él y descubrir nuevas sensaciones” remarca Michel Madoz. “Una vez que determinamos la compra de la MGI JETvarnish 3D, el siguiente escollo fue encontrar financiación”, lamenta Raúl García Magán. “Hay enti-

dades que, directamente, ni te atienden, ni estudian la operación, porque tienen órdenes de salir del sector grafico. Al final conseguimos, tras tres meses y llamar a muchas puertas, la financiación necesaria con la garantía de Avalmadrid, a quienes tenemos que agradecer que sigan colaborando con nosotros”.

JETvarnish 3D de MGI utiliza cabezales de tecnología piezoinkjet que cubren todo el ancho de la hoja en una sola pasada en grosores que van desde los 3 a los 200 micrones, en el caso del acabado 3D. El equipo es capaz de barnizar hasta 3.000 hojas B2 por hora, en el modo de acabado en 2D. “Consideramos otras opciones que hay en el mercado, pero carecían de la robustez industrial que requiere la producción en ciclos continuados”, cuenta Raúl García Magán.

La MGI JETvarnish 3D instalada y operativa en una sala con entorno controlado.


[ 38 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

“En tiradas cortas y ultracortas la JETvarnish 3D de MGI permite aplicar barnizado UV a unos costes muy competitivos”, afirma Enrique Rodriguez García, Director General de OMC, sae.

Un nuevo nivel con el barnizado UV selectivo 3D //// La barnizadora UV inkjet JETvarnish 3D de MGI, distribuida en España por OMC, sae; permite personalizar completamente el barnizado UV tanto en las habituales aplicaciones 2D como en la novedosa y espectacular aplicación 3D que añade relieve sobre los materiales impresos aportando un ennoblecimiento estético y sensorial. “Impactar, cautivar, sorprender, ser recordado, llamar la atención… son los objetivos más valorados por cualquier pieza impresa (envase, anuncio revista, catálogo, packaging…). Gracias al barnizado UV selectivo 3D, se alcanza un nuevo nivel de exigencia o expectativas” comenta Michel Madoz, Director de Marketing de OMC, sae. El equipo está pensado para integrarse en un entorno de acabados de productos impresos, tanto con tecnología digital como offset, en tamaños de hoja de hasta 52 x 105 cm. “En tiradas cortas y ultracortas la JETvarnish 3D de MGI permite aplicar barnizado UV a unos costes muy competitivos”, dice Enrique Rodriguez García, Director General de OMC, sae.

Un entorno de producción híbrido “La incorporación de este equipo nos ha supuesto un reto en cuanto a capacitación, ya que requiere un conocimiento de preimpresión que con el resto de nuestros procesos de acabados no resultaba necesario”, comenta Raúl García Magán. “Los operadores de la MGI JETvarnish 3D han recibido formación específica de preimpresión en el Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar”. La MGI JETvarnish 3D va a integrarse, dentro de Grupo NEO, en un entorno de producción híbrido donde se combinarán las opciones de acabados con las que cuenta la empresa con las nuevas posibilidades que permite este equipo digital. “En Grupo NEO siempre hemos estado en primera línea en cuanto a servicios y tecnologías. Sentíamos la necesidad de volver a estar en la posición de escribir nuestro destino y ofrecer algo diferente y atractivo a nuestros clientes”, dice Raúl García Magán. “Con la MGI JETvarnish 3D vamos a poder aportar algo fresco, llamativo y especial a los impresores que busquen distinguir su producción”. //// www.gruponeo.com //// www.omcsae.com

“El valor extra o añadido que aporta este equipo al material impreso se podría reducir en una sola palabra: Tentación”


Anapurna M2050

Pedidos concretos. Resultados estables. Nuestros clientes han descubierto que la mejora manera de sacar provecho de su producción es tomando el control sobre todo el proceso de impresión. Y no hay nada mejor ni más estable que la familia de equipos de impresión en gran formato de Agfa Graphics. Nuestros equipos Anapurna y Jeti combinan la última tecnología de impresión con una calidad estable, y se complementan con una extensa gama de productos que incluye la solución de flujo de trabajo Asanti y un completo surtido de tintas. Todos estos elementos, a su disposición para garantizar el mejor resultado, la calidad y producción más óptima para sus pedidos.


[ 40 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Pixarprinting Primera compañía

en Italia en instalar una Durst Rhotex

EN UNA CLARA APUESTA POR EL MERCADO TEXTIL, CON UN FUERTE POTENCIAL DE CRECIMIENTO, PIXARTPRINTING SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA EMPRESA EN ITALIA EN INSTALAR UNA DURST RHOTEX. EL OBJETIVO ES HACER FRENTE A LA CRECIENTE DEMANDA, RESPONDIENDO CON CORRECTOS TIEMPOS DE ENTREGA Y ELEVADOS ESTÁNDARES DE CALIDAD.

Alessandro Tenderini, director general de Pixartprinting: “Estamos sólo en el principio. Podemos considerar muchos tipos de aplicaciones para el textil, un material aún no explorado”.

//// “Desde hace tiempo hemos notado que los clientes están eligiendo con mayor frecuencia el textil como alternativa al banner. Sin duda, las ventajas son múltiples: se puede reciclar, es ligero, se puede plegar, arrastrar, transportar, y volver a utilizar sin problemas”, comenta Alessandro Tenderini, director general de Pixartprinting. “Desde el 2007 hemos introducido el textil en nuestra gama. En los últimos años, la demanda ha crecido de manera exponencial, aumentando nuestra capacidad de producción. Hemos analizado en profundidad las propuestas disponibles en el mercado, pero Rhotex es el único sistema diseñado para aplicaciones industriales que tiene todas las características que necesitamos: productividad 24/7, calidad de imagen, fiabilidad, automatización del proceso. Una impresora capaz de asegurar un rendimiento en línea con los estándares requeridos por nosotros, con el valor añadido de importantes economías de es-

cala en la cadena de producción que se traduce en precios competitivos para nuestros clientes”. Explorar nuevos materiales El departamento de I+D de Pixartprinting está trabajando para ampliar la gama de materiales que ofrecen en el catálogo, con nuevos acabados en poliéster, y también tejidos naturales como el algodón y el lino. Pero el deseo de experimentar es tan grande, como afirma Tenderini: “En el adn de Pixartprinting está la impresión: consideramos que cualquier

material que se pueda imprimir nos interesa. Tenemos suficiente curiosidad, determinación, solidez y know-how como para experimentar nuevas posibilidades y sorprender a nuestros clientes con nuevas propuestas. Nos gusta anticipar las tendencias y hacer accesible a un amplio público las soluciones más inusuales y creativas, siempre que sea posible también respetando el medio ambiente con materiales ecológicos como el textil”. //// www.pixartprinting.es



[ 42 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Juan Dionis, nuevo Consejero Delegado de Service Point //// El Consejo de Administración de Service Point Solutions (SPS.MC) ha nombrado a Juan Dionis, consejero de la entidad, nuevo Consejero Delegado. Con este nombramiento, Service Point da otro importante paso para mejorar su estructura operativa y reforzar su estrategia de acelerar su proceso de transformación de un holding empresarial a un grupo mucho más integrado. Licenciado en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, Juan Dionis ha sido Consejero Delegado del Grupo Hune y Director General de Ericsson Global Services. Con una sólida formación y experiencia en reestructuraciones y temas organizativos contables, comerciales, legales, fiscales y sistemas de información, ha liderado, como máximo responsable, la implantación de nuevas estrategias organizativas y corporativas. “Vengo a acelerar el proceso de transformación de Service Point en un grupo multinacional mejor coordinado, con soluciones y productos globales, una gestión más eficiente apoyada en una reducción de costes sobre la base de una mayor optimización, utilización de los recursos actuales y sinergias existentes en el grupo, centralización de procesos y un mayor enfoque del negocio hacia nuestros clientes”, afirma Juan Dionis. //// www.servicepoint.net

Meydis responde a las necesidades de sus clientes con tres nuevas iGen de Xerox

//// Con el objetivo de poder cubrir al 100% todas las necesidades de sus clientes, meydis, proveedor integral de servicios de marketing y billing, ha instalado tres iGen3 después de haber confiado en la tecnología de Xerox desde hace más de 10 años. De esta forma meydis potencia su capacidad en el desarrollarlo de proyectos de marketing relacional avanzados de principio a fin, colaborando estrechamente con sus clientes en el proceso de implantación tecnológica y ofreciéndoles la consultoría que necesitan para ser capaces de desarrollar comunicaciones personalizadas a través de diferentes canales. Además, gracias al apoyo de Xerox, meydis también ha conseguido satisfacer la demanda de aquellos clientes que piden calidades similares a las que ofrece el offset y encontrar nuevas oportunidades de negocio. Además de las tres iGen3 que meydis acaba de comprar, la compañía cuenta con otras tecnologías color y blanco y negro de Xerox – iGen3, iGen4, Nuvera 200, Nuvera 144, Color 1000 -, que completan su parque de impresión digital el cual, en lo que la hoja suelta se refiere, es casi en su totalidad marca Xerox. La compañía también cuenta con un parque de equipos de oficina 100% Xerox, que están repartidos entre sus principales sedes de Madrid, Barcelona y Valencia. //// www.meydis.com


Los espartanos del vinilo... ■ Atención personalizada

Nos adaptamos a los horarios y necesidades del cliente proporcionando un servicio inmediato.

■ Gran stock físico

Más de 1.000 referencias de distintos materiales y consumibles en nuestras propias instalaciones.

■ Respuesta rápida

Somos capaces de solucionar cualquier necesidad de material para cliente, en 24 horas, en el mismo día o incluso en cuestión de horas. Siempre con soluciones y alternativas adecuadas a cada requisito.

■ Al servicio del cliente

Disponemos permanenetemente de una sala demo, con equipos de última generación y siempre actualizada. Maquinaria HP con tintas ecológicas de base látex, corte de vinilo, laminadoras, encapsuladoras, etc.

Sinergia Visual, SL. C/ Resina, 65 L, Nave 28021 Madrid Tel. +34 911 903 951 / +34 918 154 890 Fax +34 918 153 746 www.sinergiavisual.com sinergia@sinergiavisual.com


[ 44 ] APdigitales //// CENTROS DE IMPRESIÓN

Artisan Books, nueva empresa fundada gracias a la impresión digital de HP Indigo 10000 //// Artisan Books nace con la idea de prestar a creativos, artistas, arquitectos y empresas de todo tipo una oferta de libros de alta calidad asequibles, utilizando el innovador formato B2 (75 cm) y la alta calidad de impresión de la prensa digital HP Indigo 10000. Esta nueva empresa ha sido fundada por Francis Atterbury, socio de Hurtwood Press, y utiliza la tecnología de HP Indigo, casi exclusivamente, para producir los libros artísticos, de fotografía o de fine art suministrados por esta firma editorial. Atterbury ha estado esperando ansiosamente la llegada de esta HP Indigo Digital Press B2 que viene a satisfacer las necesidades más exigentes del mercado objetivo de su nueva compañía. Y se ha estrenado con éxito. “Quería crear una empresa que ofreciera la producción de libros de alta calidad tradicional, con cubiertas de tela y encuadernados a mano, pero quería proporcionar formatos de mayor tamaño de manera que pudiera favorecerse la industria creativa. También quería que pudiera beneficiarse la misma consultoría y producción típica de Hurtwood Press, y todo ello a un precio asequible”, explica Atterbury. “Cuando conocí el lanzamiento de la HP Indigo 10000 con tamaño B2, estuve convencido de que sería la solución con la que podía lanzar Artisan Books”. //// www.hurtwoodpress.com/artisanbooks

Syrgraf amplía su capacidad de impresión de etiquetas con una Xeikon 3500

//// Xeikon anuncia la instalación en la sede de Syrgraf, en Barcelona, de una prensa digital 3500, respaldada por una unidad de acabado DCoat 500. Fundada en 1992, Syrgraf es una empresa dedicada a la producción de etiquetas, en la que trabaja un equipo de 18 profesionales experimentados, comprometidos con la calidad y el óptimo servicio a los clientes. Su estrecha relación con el sector farmacéutico y una larga presencia en sectores de productos cosméticos y de higiene personal, alimentos y textiles ha consolidado para Syrgraf una sólida reputación como un proveedor de etiquetas que responde oportunamente a los cambiantes requerimientos de sus clientes. “Las nuevas aplicaciones que nos permite la tecnología digital limitan solo con la imaginación”, señala Rafael Millaruelo, director de Marketing de Syrgraf, al referirse a los beneficios que ofrecerá a sus clientes con la instalación de los nuevos equipos de Xeikon. La necesidad de incluir en las etiquetas propiedades de seguridad y las ventajas comerciales de la información variable y de la personalización, motivaron a los directivos de Syrgraf a adquirir una prensa Xeikon 3500 para atender con eficiencia y economía la creciente demanda de tiradas cortas. //// www.syrgraf.com


ENTREVISTA //// APdigitales [ 45 ]

Mail Boxes Etc. aparece de nuevo en El Hormiguero 3.0 con su caja rotulada //// La compañía Mail Boxes Etc. vuelve a apostar por el product placement y ya aparece en el programa de Antena 3, El Hormiguero 3.0. La enseña invierte de nuevo en este formato publicitario dados los buenos resultados obtenidos en su colaboración con el programa presentado por Pablo Motos. En la pasada temporada, en la que Mail Boxes Etc. también estuvo presente en este espacio, el programa consiguió una audiencia promedio de 1.941.000 espectadores. Las apariciones de Mail Boxes Etc. en este programa de prime time han reforzado su posicionamiento, proporcionándole notoriedad. La compañía ya aparece en el programa, con su caja rotulada, en una campaña que se ha iniciado este mes y que terminará a finales de año. Natalia Martínez, Directora de Marketing de Mail Boxes Etc. explica, “Nuestra presencia en televisión pone de manifiesto nuestro interés por formatos que hacen referencia directa a nuestros servicios, como en el caso de El Hormiguero, donde estamos presentes hasta finales año con una caja rotulada”. //// www.mbe.es

Foxmark expande su negocio con la nueva EFI Vutek GS3250 Pro

//// La empresa de comunicación visual y producción gráfica Foxmark Corporation, con sede en Texas (Houston), ha instalado su tercera impresora de super gran formato EFI Vutek, una máquina plana y rotativa VUTEk GS3250 Pro de 3,2 m de ancho con secado UV y un nuevo servidor EFI Fiery proServer. Justo después de instalar el equipo a mediados de julio, la empresa se puso manos a la obra con el primer encargo: un cartel de 15 x 60 metros para el equipo de baloncesto Houston Rockets que da la bienvenida a la nueva estrella de la franquicia, el pívot Dwight Howard. “La ciudad está muy ilusionada con la llegada del jugador a Houston, y el cartel está en un lugar muy visible en la autopista Interstate 59, así que fue toda una alegría hacer este encargo”, dice el fundador y presidente de Foxmark, Richard Fox. Foxmark empezó a imprimir los paneles del cartel con el modo de producción rápida Fast-4 de la Vutek un lunes por la noche. A la mañana siguiente, un equipo de montaje comenzó a instalar los paneles con ayuda de dos elevadores con brazo pluma de 36 metros. Mientras los instaladores trabajaban, en Foxmark continuaron imprimiendo. El cartel se imprimió e instaló en tres días. //// www.foxmarkcorp.com


[ 46 ] APdigitales //// TECNOLOGÍA

AIDO:

25 años innovando para las empresas EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ÓPTICA, COLOR E IMAGEN CELEBRÓ EL PASADO 27 DE SEPTIEMBRE 25 AÑOS DE VIDA. A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA, AIDO HA PUESTO A DISPOSICIÓN DE LAS EMPRESAS SU CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN ÓPTICA Y LA FOTÓNICA, IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES CON EL OBJETIVO DE MEJORAR SU POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO. EN LA ACTUALIDAD CUENTA CON UN INDISCUTIBLE RECONOCIMIENTO Y PRESTIGIO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

//// AIDO se creó con el objetivo de mejorar el nivel tecnológico de la industria, fomentando la divulgación de las nuevas tecnologías nacidas en el ámbito de la óptica y la fotónica a partir del conocimiento propio. Las empresas siempre han encontrado en AIDO un aliado tecnológico capaz de llevar adelante sus ideas innovadoras. “Para las empresas con inquietudes innovadoras, especialmente pymes, que no suelen tener medios tecnológicos ni recursos financieros propios para invertir en I+D+I, los Institutos como AIDO son socios tecnológicos imprescindibles”, señala el presidente de la entidad, Rafael. A. Ros. Tecnología AIDO Entre los numerosos éxitos que el Instituto ha cosechado a lo largo de su trayectoria, destacan 3 patentes propias, 9 productos en el mercado que emplean tecnología AIDO y el lanzamiento comercial de dos proyectos empresariales de I+D+I. AIDO pone a disposición de las empresas un equipamiento tecnológico compuesto por laboratorios avanzados –en láser, fotometría, óptica oftálmica, colorimetría, audiovisuales y artes

gráficas– que la mayoría de las pymes no podrían asumir y que los necesitan para llevar a cabo sus proyectos o realizar ensayos y certificaciones. En ese sentido, AIDO ha ejecutado más de 2.000 proyectos de I+D+I, ha realizado unos 500.000 ensayos en sus laboratorios, cuenta con una plantilla de profesionales altamente cualificados, ha formado a un millón de alumnos y 20.000 de sus clientes se han mostrado satisfechos con los avances que las tecnologías ópticas les han aportado a la hora de me-

jorar sus procesos, productos y servicios. Desde el centro organizan jornadas técnicas y eventos en los que se informan de programas y ayudas para incentivar la I+D+I. Recientemente, AIDO ha dado el salto al mercado latinoamericano, abriendo una oficina en Colombia y ofreciendo servicios a las empresas del país. Además, dentro de su estrategia de internacionalización, ha participado en diferentes proyectos europeos. //// www.aido.es


S O LU C I O N E S

I N N OVA D O R A S

E N

I M P R E S I Ó N

D I G I TA L

sistemas de impresión digital gran formato respetuosos con el

medio ambiente

Papel, tintas, soportes, películas y laminados reciclables y biodegradables. En Dugopa, siempre atentos a la innovación y a las tendencias tecnológicas, ofrecemos siempre las soluciones más avanzadas y eficaces adaptadas a las necesidades del mercado. Alternativas ecológicas a los soportes de film tradicionales: ILFORD Biomedia es un sistema de productos sostenibles de última generación: soportes, laminados, películas, tableros para UV, para exterior/interior, totalmente biodegradables. Para impresión con tintas base agua, solventes, ecosolventes, látex y UV. HeyBlue: soportes de polietileno, polipropileno y poliéster, 100% reciclables, libres de PVC, para impresión con tintas solventes, ecosolventes, látex y UV.

Descubra toda nuestra gama de productos sostenibles

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Todas nuestras soluciones incluyen productos y sistemas de primeras marcas. Calidad y respeto por el medio ambiente para ofrecer la mejor aplicación a medida y con la garantía de nuestra experiencia.

Alcalá, 18 • 28014 MADRID Tel. 91 521 08 04 • Fax 91 522 19 32 Ferran Agulló, 5 • 08021 BARCELONA Tel. 93 201 39 99 • Fax 93 209 48 49

www.dugopa.com


[ 48 ] APdigitales //// NOVEDADES

Mejorando lo inmejorable…

Roland VersaCAMM VS-i PONGA A PRUEBA SU IMAGINACIÓN CON LA NUEVA GENERACIÓN DE LA IMPRESORA MÁS VENDIDA EN EL MERCADO DE ROTULACIÓN: UNA AVANZADA PERO ASEQUIBLE IMPRESORA/CORTADORA DE GRAN FORMATO QUE UTILIZA LA NUEVA TINTA ECO-SOL MAX2 Y PRESENTA UNA AMPLIA GAMA DE MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD Y EL USO QUE PERMITEN CONSEGUIR LA VERSATILIDAD Y LA EXCEPCIONAL CALIDAD DE IMAGEN QUE BUSCAN LOS PROFESIONALES DE LA IMPRESIÓN.

//// Roland DG presenta la nueva serie de impresoras/cortadoras de gran formato VersaCAMM VSi, integrada por el modelo de 64 pulgadas (1625 mm) VS-640i, el de 54 pulgadas (1371 mm) VS540i, y el de 30 pulgadas (762 mm) VS-300i. La serie VS-i incorpora la nueva tinta de alta definición sin níquel ECO-SOL MAX2, disponible en nueve colores entre los que se incluyen CMYKLcLm, blanco, metálico y negro claro. El nuevo color negro claro permite reproducir con precisión los grises y los tonos de la piel, consiguiendo unas reproducciones fotográficas impecables y unos degradados uniformes. Las tintas blanca y metálica de última generación son más densas, y además la velocidad de producción es casi 1,5 veces más rápida para la tinta blanca y hasta 2 veces para la tinta metálica si las comparamos con el modelo anterior.

Mejoras de uso Además, la nueva serie VS-i presenta una amplia gama de mejoras de uso, como por ejemplo la carga frontal de los cartuchos de tinta que facilita el acceso a los usuarios, y la posibilidad de definir los ajustes de corte durante la operación para mejorar la pre-

cisión y la flexibilidad en trabajos largos o complejos, consiguiendo así unos cortes impecables. El corte de contornos integrado en la serie VS-i permite crear gráficos de cualquier forma en un flujo de trabajo ininterrumpido. //// www.rolanddgi.com

La serie VS-i resulta ideal para una amplia gama de aplicaciones: pancartas para exteriores, etiquetas metálicas para impresión y corte, gráficos transparentes para ventanas, atractivos rótulos para vehículos e impresiones artísticas de alta calidad.



[ 50 ] APdigitales //// NOVEDADES

Tecnohard

anuncia las nuevas Mutoh ValueCut TECNOHARD PRESENTA UNA NUEVA SERIE DE PLOTTERS DE CORTE DE CALIDAD SUPERIOR PARA ROTULACIÓN PROFESIONAL Y APLICACIONES DE IMPRESIÓN Y CORTE. MUTOH VALUECUT ES UNA GAMA DE ALTO RENDIMIENTO ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA APLICACIONES DE CORTE E IMPRESIÓN.

//// Para cubrir todas las necesidades del mercado, esta nueva gama está disponible en tres modelos: ValueCut 600, ValueCut 1300 y ValueCut 1800. Esta serie está preparada para formar un buen equipo con cualquier impresora ValueJet para señalización y cartelería, y ofrece la máxima calidad de corte. APLICACIONES: • Señalización • Gráficos para vehículos • Gráficos para escaparates • Etiquetas • Adhesivos de vinilo • Expositores • Envases • Divertidas pegatinas • Señales de seguridad • Adhesivos promocionales… //// www.tecnohard.com



[ 52 ] APdigitales //// NOVEDADES

“PrecisionCore significa un paso adelante en el rendimiento de la impresión”

Minoru Usui (EPSON)

EL PRESIDENTE GLOBAL DE EPSON, MINORU USUI, HA ANUNCIADO PRECISIONCORE, LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN DE INYECCIÓN DE TINTA DESTINADA A TRANSFORMAR EL SECTOR DE LA IMPRESIÓN, QUE PROPORCIONA A LA COMPAÑÍA UN NIVEL DE EFICACIA EN LA FABRICACIÓN INIGUALABLE, PARA EXPANDIRSE A NUEVOS MERCADOS GLOBALES DE GRAN POTENCIAL. PRECISIONCORE CUENTA CON LA PROLONGADA REPUTACIÓN DE EPSON EN CUANTO A CALIDAD DE IMPRESIÓN, A LAS VELOCIDADES QUE EXIGE LA IMPRESIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIAL.

//// En una conferencia de prensa en LabelExpo, Minoru Usui ha explicado cómo Epson suma su prolongada experiencia tecnológica a los recientes avances en la fabricación de material piezoeléctrico y MEMS (sistemas microelectromecánicos) de alta precisión para crear un innovador chip de impresión. El nuevo chip PrecisionCore ofrece un rendimiento de nivel comercial en un formato compacto y modular, y permite a Epson escalar la tecnología desde prensas industriales de una sola pasada hasta impresoras de escritorio y grupos de trabajo.

La tecnología PrecisionCore amplía la tecnología TFP (impresión piezoeléctrica de película delgada) de alto rendimiento de Epson, utilizada en la actualidad en sus impresoras comerciales de gran formato líderes del mercado, para ofrecer a los clientes soluciones de impresión industriales y profesionales flexibles con una gama de color, durabilidad de las copias y calidad de impresión superiores, así como la más amplia gama de soportes: desde documentos profesionales, fotografía y cartelería, hasta etiquetas comerciales, embalaje y tejidos.

Soluciones de impresión industriales PrecisionCore es la única tecnología de impresión fabricada en serie con una gama tan amplia de tintas y materiales de impresión.

“PrecisionCore significa un paso adelante en el rendimiento de la impresión”, afirma Usui. “Continuamos ofreciendo una calidad excepcional gracias a nuestro control de colocación de puntos

superior, y hemos introducido un nuevo sistema propio para garantizar la fiabilidad. A su vez, la escalabilidad nos permite aprovechar al máximo nuestras cualidades adquiridas en cuanto a flexibilidad de la tinta y la durabilidad del cabezal de impresión”. Además de anunciar el nuevo PrecisionCore, Epson expuso en LabelExpo varios productos nuevos que incorporan esta tecnología. SurePress L-6034V y SurePress L6034VW son las primeras prensas de etiquetas digitales de Epson que usan tinta con curado UV y que disponen de una matriz de cabezales de impresión en línea construidos con la tecnología PrecisionCore. //// www.epson.es

Minoru Usui, presidente global de Epson.


ciioosndees P y u l o S os y y med ores RI

istr stratos cesad color Suelams, ipnelíc,usloafstw, saure pdamrainpisrotración del a T ra la esión impr iones pa soluc

Opcion

Ampl

Impr io y G e r bobin soras de an Form cama a con ato e pl alta r esolu ana de al n Ambi ta e ción e imp product nte Dig ital ivida resor d, as hí brida de bobin aa s

Obtenga conocimientos e información invaluables acerca de equipo, tecnologías actuales y futuras oportunidades

es de A

Corta d lamin oras, acan adora alado res (ro s

cabado

uters)

y

Specialty Graphic Imaging Association

Patrocinadores platino

b! masoenmlínáeasy delecatarr,uinsyeel,cscuión i s í h c u ns mp tos ¡Yecnm UV, pre obertura co o, efec ología bordad te y c T tin TG), n con nda (D te limació irecta a pre ia en calien d c n ta re n sfe n de ti a tr , iales espec

Obtenga mayor información

SGIA.org Palabra clave: Expo


[ 54 ] APdigitales //// AGENDA

Angelina Stojsavljevic, Directora de marketing Ipex 2014.

Ipex 2014 invita a planificar el viaje y aprovechar los descuentos //// La organización de Ipex 2014 recomienda a todas aquellas personas que tengan previsto asistir al salón (24–29 de marzo, London ExCeL) a consultar www.ipex.org para aprovechar las ofertas y los descuentos en habitaciones de hotel y vuelos a Londres que están lanzando las empresas colaboradoras oficiales del evento. Ipex 2014, en colaboración con Events in Focus, ha bloqueado 14.000 habitaciones de hotel cerca del London ExCeL para garantizar que los visitantes que deseen hospedarse cerca de la feria tengan acceso a las mejores opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde solo 60 libras hasta 135 libras por noche. Por su parte, Air Partner Travel, la agencia de viajes exclusiva de los organizadores, simplificará a todos los visitantes el proceso de reserva de los desplazamientos. Con este servicio, los visitantes de todo el mundo tendrán acceso a las opciones de viaje más rentables y rápidas - como descuentos para grupos y conexiones entre aeropuertos- , de forma que podrán sacar el máximo partido a la inversión en tiempo y dinero que supone asistir a la feria. Angelina Stojsavljevic, Directora de marketing del grupo para Ipex 2014, comenta: “Durante los próximos meses, seguiremos añadiendo promociones y ofertas en el sitio web de Ipex. Animamos a los visitantes a que consulten periódicamente las páginas especiales del evento”. //// www.ipex.org

Cevisama 2014 intensifica la promoción y captación de compradores internacionales //// Feria Valencia ha puesto en marcha un plan de promoción internacional para reforzar el posicionamiento de Cevisama, Feria Hábitat Valencia y Fimma – Maderalia como plataformas de negocio para el mercado de la exportación. Los tres certámenes reunirán del 11 al 14 del próximo mes de febrero a compradores de cerca de 140 países y la intención es incrementar la presencia de visitantes internacionales. El objetivo es reunir en Valencia en febrero al mayor número de compradores y profesionales de los mercados más influyentes del segmento de la arquitectura, interiorismo y diseño. En este sentido, dentro de la estrategia de posicionamiento de ‘Nos Vemos en Valencia’ – que aglutina la celebración conjunta de estas tres ferias junto a una serie de actos paralelos- se han identificado 58 mercados estratégicos para sectores como los de la cerámica, revestimientos, muebles, madera, iluminación, textil hogar, cocina, baño, decoración o maquinaria. Destaca la apuesta por mercados emergentes y de gran proyección como los del África subsahariana, Asia, y Latinoamérica, que se suman a mercados maduros y con una notable presencia del producto ‘made in Spain’ como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Europa del Este o Oriente Medio. //// cevisama.feriavalencia.com


AGENDA //// APdigitales [ 55 ]

InPrint 2014, creciendo a buen ritmo en Hannover //// A siete meses de la celebración del evento, los organizadores de InPrint 2014, FM Brooks, anuncian que ya tienen asignado el 80% de la superficie de exposición. InPrint Industrial Print Show se llevará a cabo en Hannover del 8 al 10 de abril de 2014, y tiene como objetivo mostrar los últimos avances en tecnología de impresión industrial.

Frazer Chesterman y Marcus Timson, Co-directores de InPrint.

“InPrint continúa asignando espacio a buen ritmo, incluso antes de lo previsto, y estamos en una posición idónea para empezar con nuestra campaña de promoción dirigida a los visitantes”, explica Frazer Chesterman, Co-Director de InPrint. “Ya se trate de la impresión inteligente, electrónica de precisión, o la de inyección de tinta en objetos y textiles o incluso más posibilidades con la impresión 3D, InPrint ofrece un creciente interés a la comunidad con un evento propio que se centra en la impresión en el sector manufacturero”, añade Marcus Timson, Co-director de InPrint . Con más de 100 empresas expositoras que cubren todo el espectro de impresión industrial, InPrint proporcionará a los visitantes acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, a los principales expertos y a un programa de contenido específico. //// www.inprintlive.com

IMI y ESMA organizan junto a InPrint la Functional & Decorative Industrial Print Conference //// ESMA (European Speciality Print and Manufacturers Association) e IMI Europe, conocido organizador de conferencias sobre tecnología inkjet, colaboran con InPrint para crear un programa de conferencias, que se llevarán a cabo los días 8 y 9 de abril de 2014 en el marco del salón. Estas conferencias se centrarán en ‘Smart’ Screen Printing y el inkjet digital en la producción de impresión industrial. Tanto ESMA como IMI aportarán su experiencia y conocimiento en cada una de sus especialidades. “Estamos encantados de que nuestros socios, IMI y ESMA hayan decidido colaborar para organizar una conferencia de dos días en InPrint que aborde las cuestiones clave, desafíos, desarrollos y oportunidades para la impresión industrial. Tanto IMI como ESMA son experimentados y exitosos organizadores de conferencias, y este hecho realmente eleva el contenido del evento a otro nivel”, explica Frazer Chesterman, Co-Director de InPrint. Peter Buttiens, CEO de ESMA, añade: “InPrint proporciona la plataforma ideal en la que nuestra comunidad puede conectar centrándose en la producción de impresión industrial”. Por su parte, Mike Willis, director, de IMI afirma: “Hemos estado involucrados en el desarrollo de InPrint Show desde el primer día y estamos muy contentos de que IMI sea un socio estratégico para crear un enfoque específico en inkjet industrial en el contenido de InPrint que sin duda será un éxito”. //// www.inprintlive.com

Mike Willis, IMI Europe.


[ 56 ] APdigitales //// FERIAS

Sign Istambul 2013 Batiendo récords A POCAS SEMANAS DE SU CELEBRACIÓN, DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE, SIGN ISTANBUL 2013 ESTÁ YA PREPARADO PARA CONSTITUIRSE EN LA MAYOR FERIA DE CARTELERÍA, IMPRESIÓN DIGITAL, TECNOLOGÍAS DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y MATERIALES DE LA REGIÓN.

//// Con más del 90% de espacio contratado en el mes de Septiembre y más de 400 proveedores locales e internacionales que han asegurado su presencia, SIGN Istanbul 2013 se dispone a batir los records alcanzados en la edición de 2012. Zekeriya Aytemur, vicedirector gerente de la Istanbul Fair Organisation (IFO), organizadora del evento, explica: “La elevada demanda de espacio de exposición en SIGN Istanbul 2013 confirma la importancia del mercado turco y su papel esencial como hub de suministros para la región. Estamos encantados de que tantos proveedores locales e

internacionales elijan esta feria para mostrar sus más nuevas tecnologías, materiales y servicios”. SIGN Istanbul 2013, la 15ª edición de esta feria anual, espera atraer hasta 25.000 visitantes profesionales procedentes de Turquía, los estados balcánicos, CIS, Oriente Medio y África del Norte. Aytemur comentó: “SIGN Istanbul es más que una muestra de tecnologías; es un vibrante escaparate con numerosas demostraciones en directo donde las soluciones innovadoras van de la mano de consejos prácticos y posibilidades de cooperación.”

SIGN Istanbul 2013 se globaliza Las revistas miembros de la European Digital Press Association (EDP) y ME Printer, atractivas para Oriente Medio, acuden a Istanbul para observar este salón y compartir sus impresiones con los lectores. IFO Fair Organization Inc., subsidiaria de Tarsus Group PLC, con sede en Londres, además de promover el evento a través de las extensas bases de datos del Grupo, trabaja también conjuntamente con organizadores de ferias extranjeras para incrementar el conocimiento de la feria y la afluencia de visitantes de su mercado-objetivo. En la feria, en la que se expone una amplia gama de productos, servicios y tecnologías, los visitantes podrán ver simultáneamente tecnologías de impresión digital, pantallas LED, impresión textil y serigráfica, routers CNC y láser, materiales de impresión, soluciones POS, material para cartelería y banners; equipos de publicidad, software destinado al sector publicitario, etc. //// www.signistanbul.com



[ 58 ] APdigitales //// PREMIOS

Premios CLAP: la excelencia en diseño, branding y comunicación internacional

//// ForoAlfa y Veredictas Internacional convocan los Premios CLAP con el objetivo de reconocer los mejores trabajos realizados por los profesionales del diseño gráfico. En esta 1ª edición de los CLAP, premios internacionales de diseño, branding y comunicación de Iberoamérica, se han presentado más de 400 trabajos de 13 países distintos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,

España, EE.UU., México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Los Premios CLAP cuentan con 4 áreas especializadas: branding, editorial, publicidad gráfica y gráfica digital, que agrupan 17 categorías premiando los mejores diseños de diarios, revistas, ilustración; anuncios o campañas para prensa, medios digitales; señalización; imagen gráfica, envases y folletos; di-

seño gráfico para aplicaciones web, entre otras. El jurado de los Premios CLAP, formado exclusivamente por profesionales del sector, nombrados por las instituciones más prestigiosas de la profesión, valorará, juzgará y determinará el veredicto de la edición 2013 de los premios a partir del día 1 de noviembre. //// www.premiosclap.org

Antalis anuncia el concurso “Image Yourself” //// Un viaje a Brasil para presenciar la Final de la Copa de fútbol 2014 es uno de los premios del concurso “Image Yourself” que Antalis ha organizado con motivo de las novedades de su gama Image, que ofrece un completo portfolio de papeles para la oficina y para impresión digital que aportan gran valor añadido al usuario final. Después de ampliar su alcance, tradicionalmente dedicada a usuarios finales en un entorno medioambiental, a impresores digitales y copisterías, Image lanzó Image Digicolor e Image Indigo. Antalis ha trabajado con la agencia de Marketing Superflux para crear una campaña dirigida a usuarios finales. La campaña estará vigente hasta Junio del 2014, y permitirá a los clientes experimentar la gama Image de una forma to-

talmente nueva, con increíbles premios. A los usuarios se les invita a participar en un concurso de fotografía donde se les hace protagonistas, junto con un paquete de Image, de situaciones de lo más exóticas e inverosímiles en Brasil. Cada participante puede subir hasta 8 fotografías pero deben ser con diferentes productos de Image. Habrá una serie de sorteos semanales y mensuales que se organizarán para entregar otros premios durante la campaña, como televisores, videocámaras, relojes, polos deportivos, pero el verdadero premio final es un total de 9 viajes a Brasil: 5 de una semana para 2 personas, 3 VIP con una entrada para los Cuartos de Final y el increíble viaje VIP con una entrada para la Final. //// www.imageyourself.net


¿AÚN NO CONOCES LA WEB DE APDIGITALES?

APDIGITALES.COM ENCONTRARÁS:

EN WWW.

NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA, ACTUALIZADAS CADA DÍA. ENTREVISTAS Y OPINIONES DE EXPERTOS Y LÍDERES DEL MERCADO. SORPRENDENTES VÍDEOS SOBRE APLICACIONES. ENLACES A PÁGINAS CON CONTENIDO DE INTERÉS. AGENDA DE FERIAS Y EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Y MUCHO MÁS…

¡DESCÚBRELO!

Y SÍGUENOS EN


[ 60 ] APdigitales //// NOVEDADES

Orafol introduce dos nuevos materiales reflectantes para camiones y remolques

Tecnohard anuncia la nueva cortadora Flexa Extrim //// El último modelo eléctrico de la firma italiana Flexa, Extrim, es una excelente cortadora que permite aumentar la productividad de trabajo y se amortiza en poco tiempo. Extrim puede cortar una gran variedad de materiales, desde papel a caucho magnético, y destaca por su solidez, seguridad y alta calidad. Con Extrim se puede cortar: Papel, cartón, poliéster, banners de PVC, telas y lienzos, impresiones digitales, impresiones laminadas, películas litográficas, diferentes materiales plásticos, caucho magnético y mucho más... Tecnohard apunta 10 buenas razones para elegir Extrim: Sólida, funcional, versátil, de alta calidad, rápida, eficiente, ergonómica, segura, garantiza una larga durabilidad prácticamente sin costos de mantenimiento. Además, hecha en Italia, diseñada, desarrollada y fabricada con materiales y componentes italianos. //// www.tecnohard.com

//// Los nuevos materiales, Oralite 5650 RA, con aprobación ECE 104, han sido desarrollados por Orafol para su instalación en camiones y remolques, y están disponibles en dos grados de reflectividad: un film con certificación clase D (Oralite 5650D RA Fleet Engineer Grade) y otro con certificado clase E (Oralite 5650E RA Fleet Marking Grade). Las nuevas películas Oralite tienen excelentes propiedades para una gama de diferentes procesos de impresión. Los nuevos productos flexibles se construyen con la tecnología única RapidAir, por lo que la aplicación es muy fácil y casi libre de riesgo de burbujas de aire durante el proceso de aplicación. Los materiales cuentan con un adhesivo permanente que aumenta las excelentes propiedades de reposicionamiento durante la aplicación. Oralite 5650 RA se presenta en 15 colores vivos y está destinado solamente para su aplicación sobre superficies rígidas. //// www.orafol.com

Compart anuncia el nuevo estándar DocBridge Domtrac //// Compart ha sentado una sólida alianza comercial con Docucom, un integrador de sistemas líder en preparación, manipulado y archivo de comunicaciones críticas para los clientes. A través de este acuerdo, nace Docbridge Domtrac, interfaz de características preconfiguradas que permite una rápida integración sin restricciones de las actuales herramientas de composición y soluciones de ECM para fomentar un flujo de trabajo sin interrupciones, al tiempo que protege las inversiones existentes en las aplicaciones de comunicación para los clientes. Basado en la funcionalidad del motor DocBridge Pilot, DocBridge Domtrac facilita una solución ADF 2 (Automated Document Factory) lista para usar que integra la composición y proporciona soporte para aplicaciones ECM (Enterprise Content Management) adicionales. Garantiza que cada documento en una organización, incluidos los datos básicos, documentos antiguos, documentos compuestos modernos, y los documentos creados por usuarios finales se pueden administrar en una única solución, mientras se cumple con las normativas y los estándares de regulación. //// www.compart.com


NOVEDADES //// APdigitales [ 61 ]

Landa realiza innovaciones en sus prensas digitales con la ayuda de sus clientes //// Landa anuncia importantes desarrollos en sus Landa S10FC y S10C Nanographic Printing Presses, mejorando la calidad de impresión y el diseño de la prensa. Los nuevos cambios sitúan firmemente a las prensas Nanographic Printing como una solución de impresión digital orientada a la producción para aplicaciones del mercado general. Benny Landa, Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de Landa explica: “Hemos estado trabajando estrechamente con nuestros clientes para asegurar que nuestras prensas Nanographic Printing van a dar el rendimiento, la calidad de impresión y las características para una producción con alta velocidad. Además, el nuevo operador Cockpit de Landa establecerá un nuevo estándar en la utilización de cualquier prensa de producción, sea digital o de offset.” El Landa Cockpit, un centro integrado de gestión de la producción situado en la salida de la prensa, permite a los operadores controlar la máquina a la vez que se va observando sin esfuerzo en el área de salida. El Landa Cockpit, con el operador en el centro y con un diseño ergonómico avanzado, presenta una serie de controles táctiles de prensa en pantalla, herramientas de administración de trabajos, imágenes en video desde todas las funciones clave de la máquina, avisos vitales relativos a la producción y una mesa de inspección iluminada. También se incluyen nuevos eyectores de tinta que mejoran la calidad de impresión, un sistema automático para el movimiento del papel que permite utilizar tanto sustratos de papel como plástico, unidad de barnizado opcional en línea, entre otras mejoras. //// www.landanano.com

Roland VersaUV LEF-20, nueva impresora UV plana de sobremesa de mayor tamaño

//// Con sus 50 cm de ancho, la LEF-20 combina su ya galardonada tecnología de impresión, un nuevo y más potente sistema de curado mediante lámparas LED, unas avanzadas tintas ECO-UV y una tecnología de control de impresión optimizada para lograr una mayor productividad, una excepcional calidad de impresión y una gran facilidad de uso, unas características especialmente adecuadas para los fabricantes de productos promocionales personalizados, artículos de regalo y trofeos, así como para los diseñadores de productos y las empresas especializadas en artículos impresos para los mercados de envases y prototipado. La LEF-20 puede imprimir directamente en materiales de hasta 508 mm de ancho, 330 mm de largo y 100 mm de alto. Su potente lámpara UV-LED cura la tinta mucho más rápido que el modelo anterior, e imprime a más del doble de velocidad para las tintas CMYK y barniz. Pueden utilizarse hasta 20 preajustes diferentes para almacenar la configuración, tanto del área de impresión como de la posición de altura. Gracias a esta función, los usuarios pueden configurar automáticamente la LEF-20 para realizar sus tareas más habituales, lo que permite ahorrar un valioso tiempo y también mano de obra. La innovadora lámpara UV-LED cura al instante las tintas UV y permite a los usuarios imprimir directamente en una amplia variedad de materiales, incluyendo PET, ABS, policarbonato, TPU, y materiales de cuero o tela, así como objetos 3D como pelotas de golf, llaveros y bolígrafos, o también fundas metálicas para tabletas, fundas para smartphones, trofeos y productos tanto industriales como de consumo. //// www.rolanddgi.com


[ 62 ] APdigitales //// NOVEDADES

Nuevas oportunidades de negocio con Mimaki PrintROBO //// Impresión y acabado asequible, bajo demanda y personalización de artículos de plástico y goma aseguran ilimitadas posibilidades de fabricación. Mimaki ha expuesto en la feria K 2013 la nueva solución para impresión desatendida bajo demanda PrintROBO. Esta nueva máquina digital de fabricación bajo demanda se mostrará por primera vez en K 2013, imprimiendo tarjetas de plástico. Con impresión de hasta 1,800 dpi en cuatricromía (con un tamaño mínimo de gota de 4 picolitros) y en materiales de hasta 150 mm de espesor, este sistema de impresión UV curable directo automático con curado LED de bajo consumo proporciona una calidad y productividad revolucionaria. PrintROBO, que ofrece tres opciones de tintas UV curables diferentes, permite crear regalos promocionales personalizados, tarjetas, tarjetas de identificación, paneles de control, bolígrafos, artículos de papelería, llaveros, cajas de regalo, memorias USB, fundas de teléfonos móviles y

HP Indigo anuncia la nueva Silver Ink

//// En Labelexpo Europe 2013, HP Indigo ha realizado importantes anuncios para la industria de las etiquetas, envases flexibles y cartones plegables. Además de presentar la nueva tinta plata para la prensa digital HP Indigo WS6600, la compañía también ha anunciado que ha seguido impulsando el mercado con la venta de más de 500 prensas digitales de la familia HP Indigo WS6000 en todo el mundo. El volumen de etiquetas impresas en prensas digitales HP Indigo creció más de un 25 por ciento durante el tercer trimestre de 2013 respecto al año anterior, superando significativamente el nivel de crecimiento de mercado, que fue de menos del 5 por ciento del ratio compuesto de crecimiento anual (CAGR). La HP Indigo ElectroInk Silver que se acaba de presentar permite, por primera vez, la impresión de tinta plata de alta calidad en aplicaciones de impresión digital. Se espera que se comience a comercializar a principios de 2014. //// www.hp.com/go/indigo

ordenadores portátiles, señalización de pequeño formato sin más sin residuos y configuración mínima. //// www.mimakieurope.com

Esko lanza su nueva plataforma Kongsberg completamente rediseñada: la serie C //// SGIA es el escenario para el lanzamiento mundial de la nueva serie de acabado digital Kongsberg C. Bajo el lema “La nueva dimensión para el acabado digital”, Esko presenta el último desarrollo de su plataforma de acabado digital, Kongsberg C64, de 3,2 m de ancho, además de la nueva interfaz de software i-Cut Production para el funcionamiento de esta nueva generación de mesas. “No se trata sólo de una nueva mesa Kongsberg - es una plataforma completamente rediseñada y remodelada. Le hemos llamado la serie C después de una década de la Kongsberg X, que dispone de series de gran éxito y muy reconocidas”, afirma Steve Bennett, Esko Vice President, Digital Finishing Business. “Entre las muchas nuevas características, destaca una innovadora tecnología que proporciona el rendimiento más rápido, junto con la más alta calidad y precisión en el corte y de enrutamiento en comparación con todos los otros sistemas del mismo tamaño. Igual de impresionante, la Kongsberg C proporciona la mayor versatilidad para todas las aplicaciones de señalización, display y packaging. Además, la nueva plataforma facilita el uso de la máquina, con nueva interfaz que hace mucho más sencilla la sustitución de herramientas en la mesa”. //// www.esko.com


NOVEDADES //// APdigitales [ 63 ]

Inca Onset S40i + White, lanzamiento mundial en FESPA Eurasia 2013 //// Fujifilm e Inca Digital Printers anuncian el lanzamiento del último modelo de la gama Inca Onset, la Onset S40i, impresora de inyección de tinta UV de 4 colores más blanco. La nueva Onset S40i + White incluye ahora una capacidad de tinta blanca doble, lo que resulta en una excelente velocidad de impresión cuando se imprime blanco sobre una amplia variedad de sustratos gráficos de primera calidad. Es la solución ideal para las empresas que producen aplicaciones de alto valor como retroiluminados, frontlit, displays doble cara día/ noche... en las que es importante la capacidad de impresión de alta opacidad blanco como base, color plano o capa superior de forma rápida y rentable. La nueva Inca Onset S40i con blanco se ha motrado por primera vez a nivel mundial en el stand de Fujifilm en FESPA Eurasia (3 - 5 octubre 2013, Estambul, Turquía). La Onset S40i con blanco utiliza el sistema de tinta Fujifilm Uvijet OZ, que proporciona una excelente gama de colores, adherencia y propiedades finales. //// www.incadigital.com

Pantone anuncia los 10 colores para la próxima primavera 2014 //// Con la nueva paleta de colores, los diseñadores pueden aportar un toque moderno a lo tradicional para crear un equilibrio de colores. Pantone LLC ha presentado el Informe Pantone Fashion Color Report Spring 2014, una visión global del uso que los diseñadores hacen del color en sus próximas creaciones. Para los interesados, el informe está disponible para su descarga gratuita en www.pantone.com/ spring2014.

Top 10 para mujer: PANTONE 15-3920 Placid Blue PANTONE 16-3823 Violet Tulip PANTONE 15-6114 Hemlock PANTONE 16-0000 Paloma PANTONE 15-1225 Sand PANTONE 14-0852 Freesia PANTONE 18-1651 Cayenne PANTONE 17-1360 Celosia Orange PANTONE 18-3224 Radiant Orchid PANTONE 18-3949 Dazzling Blue

Top 10 para hombre: PANTONE 15-3920 Placid Blue PANTONE 18-3718 Purple Haze PANTONE 18-6216 Comfrey PANTONE 16-0000 Paloma PANTONE 15-1225 Sand PANTONE 14-0852 Freesia PANTONE 18-1651 Cayenne PANTONE 17-1360 Celosia Orange PANTONE 19-2428 Magenta Purple PANTONE 18-3949 Dazzling Blue


[ 64 ] APdigitales //// NOVEDADES

Aslan presenta nuevos materiales autoadhesivos mate pizarra

Nuevo muestrario Metalvac basado en la funcionalidad //// Metalvac, el papel metalizado por alto vacío del Grupo Lecta, lanza su nuevo muestrario con una línea gráfica totalmente novedosa basada en la funcionalidad, en la elegancia y en el producto metalizado como el gran protagonista. En esta edición, el muestrario se presenta en una caja metalizada compuesta por 3 catálogos que corresponden a los 3 segmentos de aplicación a los que Metalvac está destinado: Wet-glue labels: etiquetas encoladas para cervezas y bebidas. Pressure-sensitve labels: papeles diseñados para su transformación en lámina autoadhesiva para etiquetas. Tobacco & packaging range: innerliners para paquetes de tabaco, papel de regalo, envueltas de chocolates y productos alimentarios en general. Cada carpeta contiene información general de la gama, información específica del segmento así como especificaciones técnicas y muestras de las calidades en distintos colores y acabados. Toda la información está disponible en español, inglés y francés. //// www.torraspapel.com

//// El fabricante de materiales autoadhesivos para aplicaciones especiales amplía su gama de películas de pizarra con dos nuevas versiones mate. Estos nuevos productos se pueden aplicar rápida y fácilmente sobre superficies lisas creando pizarras de alta calidad. Resultan ideales para el cambio de mensajes en escuelas, salas de seminarios, hospitales y en casas particulares. Las nuevas películas mate están disponibles en color blanco y transparente, ASLAN WB 975 y ASLAN CB 75 y tienen una superficie especial que evita los reflejos. Lo que se escribe o dibuja puede borrarse fácilmente en seco sin dejar ningún rastro. Esta característica las hace ideales para la creación de pizarras de larga duración, superficies de pizarra para diseños individuales, o para la proyección de vídeos o imágenes en el vinilo. //// www.ASLAN-schwarz.com

Antalis añade Cyclus Preprint a su gama de papeles reciclados naturales //// Antalis ha completado su gama Cyclus de papeles reciclados naturales estucados, no estucados, de oficina e inkjet con una opción para pre-impresión. Cyclus Preprint combina la calidad de un papel offset con la practicidad de la tecnología digital, las técnicas de impresión láser e inkjet y es producido por Arjowiggins Graphic, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de calidad superior y compromiso con la producción de papel responsable y sostenible. Al igual que el resto de la gama Cyclus, Cyclus Preprint es parte de la oferta de productos Eco-responsables de Antalis y tiene la certificación FSC reciclado, la Etiqueta Ecológica Europea y la certificación Blue Angel y es compatible con la normativa REACH. Cyclus Preprint completa la gama Cyclus dando a los usuarios finales y clientes de copisterías la posibilidad de imprimir información adicional, y a menudo personalizada, en papel que ya ha sido impreso con contenidos estandarizados: cartas, documentos corporativos, faxes, formularios de facturas, marketing directo... La gama Cyclus Preprint de papeles reciclados naturales no estucados está disponible en 3 gramajes estándar - 80g, 90g y 100g - y está disponible en 170g bajo pedido. Es adecuado para barnices offset, golpe en seco y laminación. //// www.antalis.es


NOVEDADES //// APdigitales [ 65 ]

Epson lanza la innovadora prensa de etiquetas digital SurePress L-6034VW //// Epson amplía su gama de prensas de etiquetas digitales con SurePress L-6034VW, la primera prensa industrial de impresión en una sola pasada de Epson, y la primera en utilizar la nueva tecnología de cabezales de impresión en línea PrecisionCore, así como el primer producto en aplicar la nueva tecnología de tinta ultravioleta con curado LED y barniz digital en línea de la firma japonesa. Presentada por primera vez como prototipo en drupa 2012, la nueva prensa de etiquetas se ha podido ver en LabelExpo Europe en Bruselas (del 24 al 27 de septiembre de 2013). Está disponible en dos modelos: CMYK con barniz digital y tinta blanca de gran opacidad (SurePress L-6034VW) y sin tinta blanca (SurePress L-6034V).

Desarrollada y fabricada completamente por Epson, la prensa SurePress L-6034VW está diseñada para imprimir etiquetas de gran calidad en tiradas cortas a medias, con una extraordinaria durabilidad en film estándar y sustratos de etiquetas de papel entre 80 y 340 mm de ancho. El proceso de curado

usa lámparas LED de bajo consumo. Esto permite también imprimir sobre sustratos sensibles al calor, como el polietileno (PE), ampliando así la gama de materiales que se pueden utilizar. //// www.epson.es

Xerox incrementa la productividad en monocromo con nuevos equipos //// Xerox ha lanzado dos nuevos dispositivos monocromo de pequeña producción para responder a los cambios que se están produciendo en la impresión de documentos transaccionales, libros y manuales. Con la nueva impresora-copiadora D136 y la nueva impresora D136 de Xerox se puede elegir la velocidad de impresión, las opciones de servidor y las posibilidades de acabado que mejor se ajusten a sus necesidades. Diseñadas para trabajar en la mayoría de los entornos de impresión, estos dispositivos son compatibles con una gran variedad de soportes para producir más aplicaciones, incluyendo pegatinas, folletos, tarjetas de visita o imanes. La

impresora/copiadora D136 funciona de forma conjunta con el servidor de impresión Xerox EX con tecnología Fiery. El espectrofotómetro del servidor EX calibra la impresora para proporcionar una gradación suave y consistente en las tiradas de impresión a través de los diferentes motores. El servidor de impresión FreeFlow de Xerox también está disponible en el

modelo de impresora/copiadora D136 y se incluye de forma estándar en el modelo impresora D136. La serie D136 alcanza una velocidad de impresión de hasta 136 páginas por minuto, por lo que produce los trabajos más rápidamente y permite hacer muchas más copias. //// www.xerox.es


[ 66 ] APdigitales //// NOVEDADES

Acuerdo exclusivo entre Enfocus y Monotype

Kodak ayuda a mejorar la producción en preimpresión con el nuevo Prinergy 6 //// Contar con un potente flujo de trabajo para la producción de impresión resulta esencial para los proveedores de servicios de impresión que se enfrentan a unos estrechos márgenes y buscan diversificar su negocio con servicios de valor añadido. Kodak solventa estos retos con el lanzamiento de su flujo de trabajo Kodak Prinergy Versión 6, la nueva generación del flujo de trabajo líder del sector a nivel mundial. Prinergy 6 representa una visión completamente nueva de la producción de preimpresión. Aporta un nuevo nivel de automatización, exactitud y eficiencia a la creación impresa, a la vez que reduce los costes de la etapa de planificación previa de la impresión y aumenta la integración entre los productos de Kodak y las soluciones de otros fabricantes. El flujo de trabajo Prinergy es la solución líder para los impresores comerciales, editoriales y de packaging que buscan centralizar —y automatizar— la producción de impresión. //// www.kodak.com/go/prinergy6

//// Enfocus anuncia un acuerdo exclusivo con Monotype, uno de los mayores proveedores de tipografías del mundo, para abordar el principal obstáculo en la corrección de archivos PDF previo a su producción: la ausencia de fuentes. Este ha sido uno de los problemas que más ha preocupado a los usuarios de documentos PDF desde hace 10 años. Enfocus proporciona a los usuarios de PitStop Pro 12 y PitStop Server 12 la opción de conectarse a la nueva plataforma Monotype Baseline, una solución basada en la nube, cuando se detecte la ausencia de fuentes. La licencia de cada fuente a un precio de lanzamiento especial de $1.49 por fuente, por documento, permite incrustar la fuente en el archivo, haciendo que éste supere la verificación previa y se pueda imprimir satisfactoriamente. Esta solución emplea fuentes reales (no sustituciones ni emulaciones) de una biblioteca de más de 30.000 fuentes disponibles. Se podrá acceder a más fuentes de la biblioteca de 150.000 tipografías de Monotype, en función de la demanda de los usuarios. //// www.enfocus.com

Profi anuncia nuevo equipo de perforado y encuadernado, SUPU 4&1 //// La empresa Profi distribuye el equipo de encuadernado Supu 4&1, también denominado Revolver, ya que incorpora un sistema novedoso para el cambio de método de perforado incluyendo el mismo equipo cuatro variantes (espiral con agujero redondo paso 5, espiral con agujero ovalado paso 6, wire-o 3:1 con agujero cuadrado y Wire 2:1 con agujero cuadrado). El cambio de sistema de perforado se realiza de forma rápida y sin necesidad de ningún tipo de herramienta. Este equipo está pensado para el acabado de documentos en imprentas digitales consiguiendo un gran acabado de una forma rápida y cómoda para el usuario. Dependiendo del sistema de encuadernación elegido, la máquina perfora de las 20 a las 30 hojas de 80 gr. Todos los peines de perforado incluyen anuladores de punzón para un ajuste perfecto, exceptuando el paso 5 de espiral. El equipo cuenta con cerrador de wire-o para los pasos 3:1 y 2:1, insertador de espiral eléctrico y accesorio encuadernador/desencuadernador de canutillo. //// www.profi.es


NOVEDADES //// APdigitales [ 67 ]

Epson Connect: nueva versión con más posibilidades de impresión móvil //// Epson anuncia la actualización de la solución Epson Connect, el servicio de impresión y escaneado inalámbrico para impresoras Epson. Atendiendo a la cada vez más presente “vida inalámbrica” de los usuarios y sus necesidades de productividad, Epson hace más fácil la impresión de documentos, fotos, correos electrónicos y páginas web desde cualquier lugar del mundo, utilizando Epson Connect - impresora compatible y un iPad, iPhone, tablet, smartphone u ordenador. Entre las nuevas funciones de esta versión actualizada de Epson Connect, destaca la presencia de Epson Creative Print App, que permite a los usuarios dar rienda suelta a su creatividad y compartir fotografías personalizadas, mensajes personales y mucho más. Con Epson Creative Print, los usuarios pueden acceder e imprimir sus fotos directamente desde sus perfiles de Facebook de forma sencilla y transformar sus imágenes en recuerdos memorables. También podrán utilizar esta aplicación para crear tarjetas de felicitación exclusivas, imprimir sobre CD/DVD e incluso convertir sus fotografías en plantillas de libro personalizadas a todo color.

‘Make a left turn’, el nuevo Visual Book de Fedrigoni //// El Visual Book de Fedrigoni “Make a left turn” se inspira en el mundo del ciclismo para mostrar toda la colección de la gama de Splendorgel teniendo en cuenta su versatilidad y las innovaciones realizadas en el producto: la solución de 400g para la impresión con HP Indigo. ¿Y por qué esta referencia a la bicicleta? Muy sencillo. Porque es tan versátil, fiable, natural y ecológica como Splendorgel. La gama incluye tres formatos disponibles en diferentes gramajes, desde la versión más ligera de 85g hasta la de 400g, especialmente indicada para la impresión con HP Indigo, y está disponible en dos blancos muy especiales: Ivory y Extra White.

//// www.epson.es/connect

Shopping coin: Una nueva mirada a un clásico superventas //// Todos pasamos unas 300 horas al año en el supermercado, el sitio ideal para promocionar un nuevo producto, ofrecer un descuento o presentar una oferta. Deonet presenta una nueva versión de la reconocida Shopping Coin, dándole un toque fresco a un producto ya clásico. Gracias a su innovador diseño el espacio para mostrar un mensaje se amplía al máximo. La renovada Shopping Coin ofrece la posibilidad de comunicar un anuncio en una superficie de 14 cm2. Con un elegante grabado a láser, una impresión a todo color con gota de resina o una combinación de ambos, la Shopping Coin se convierte en una impactante herramienta donde además se pueden adjuntar unas llaves.

Este producto está recomendado para una gran variedad de trabajos de artistas gráficos, diseñadores e impresores, y mantiene siempre una relación muy competitiva de calidad-precio. El book consta de 18 páginas que cuentan una historia a través de los diversos gramajes y tipos de impresión. Un periplo visual a través de colores brillantes, satinados y mates, y también un viaje para el tacto que va desde la cubierta de 400g hasta los papeles de 85g impresos, troquelados y gofrados; todo ello, a su vez, haciendo volar la imaginación con fotos, textos y poemas.

//// www.deonet.nl

//// www.fedrigoni.es


Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie. Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie.

Rho P10 200 Rho P10 200

Por fin velocidad y alta calidad unidas. Porque lasvelocidad nuevas Rho P10 200/250 y Rho P10 320R combinan Por fin y alta calidad unidas. la calidad art”, conP10 la producción industrial. Porque las“fine nuevas Rho 200/250 y Rho P10 320R combinan la calidad “fine art”, con la producción industrial. Rho P10 200/250: Rho Resolución: 1000dpi. P10 200/250: Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales:CMYK. light cian, light Estándar: magenta, blanco y colores de Opcionales: light cian, light adición al proceso (naranja magenta, blanco y colores de y violeta). adición al proceso (naranja  Productividad: y violeta). Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Productividad: Rho P10 250: hasta 200m2/h. Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Ancho impresión: Rho máximo P10 250:de hasta 200m2/h. Rho P10 200: 205cm.  Ancho máximo de impresión: Rho P10 250: 250cm. Rho P10 200: 205cm.  Disponible para roll to roll. Rho P10opción 250: 250cm.  Disponible opción para roll to roll.

Rho P10 320R: Rho Resolución: P10 320R:1000dpi. Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales: light cian, light Estándar: CMYK. magenta, blanco y colores spot Opcionales: light cian, light selectivos. magenta, blanco y colores spot  Productividad: selectivos. Modo High Speed: 6 colores  Productividad: 800x600 dpi, hasta 150m2/h. Modo High Speed: 6 colores Modo High 6 2/h. 800x600 dpi,Resolution: hasta 150m colores 1000 x 800 dpi, hasta Modo High Resolution: 6 60m2/h. colores 1000 x 800 dpi, hasta  Ancho máximo de impresión: 2 60m /h. 320cm.  Ancho máximo de impresión: 320cm.

Rho P10 320R Rho P10 320R

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34Tecnology 902 10 83Ibérica, 28 Fax: 10 83 durst@durst.es Durst Image S.A.+34 C/ 902 Basauri, 6 –291ª www.durst.es Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es


ESPECIAL ¿QUÉ SE IMPRIME EN DIGITAL?


[ 70 ] APdigitales ////

ESPECIAL

Tablero OSB (Oriented strand board), un soporte con mucho potencial en comunicación visual y publicidad.

¿Impreso en digital? Sin límites en soportes ¿QUÉ SE PUEDE IMPRIMIR EN DIGITAL? MÁS ALLÁ DEL VINILO, EL PAPEL O LA LONA, LA TECNOLOGÍA DIGITAL PERMITE UTILIZAR COMO SOPORTES DE IMPRESIÓN MATERIALES HASTA HACE POCOS AÑOS IMPENSABLES EN UNA EMPRESA PERTENECIENTE AL SECTOR GRÁFICO. VIDRIO, MÁRMOL, CERÁMICA, PIEDRA, MADERA, ALUMINIO, CARTÓN… MATERIALES MÁS PROPIOS DE OTROS SECTORES INDUSTRIALES, QUE AHORA NO ES EXTRAÑO ENCONTRAR EN EL TALLER DE UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN.

//// La evolución de la tecnología digital ha permitido ampliar el abanico de materiales utilizados como soportes de impresión. Solo hay que echar un vistazo a lo que ofrecen los proveedores de servicios de impresión equipados con la última tecnología, para darse cuenta de la gran cantidad de productos que se están imprimiendo de forma directa en materiales rígidos a los que antes se aplicaba la imagen impresa. Las empresas gráficas provistas de impresoras de mesa plana tienen ante sí grandes posibilidades de innovación utilizando una amplísima variedad de materiales: cartón pluma, metacrilato, pvc espumado, paneles de aluminio o de madera, poli-

propileno, poliestireno, piezas de vidrio o cerámica, losas de piedra o de mármol… Tablero OSB, un gran potencial El efecto de la imagen impresa sobre este tipo de materiales puede resultar espectacular, y más si se trata de un soporte con superficie irregular como puede ser el mármol, la madera o un material poco utilizado pero con un resultado impresionante como es el tablero OSB (Oriented strand board) por sus siglas en inglés, más conocido como tablero de fibras orientadas, un panel de madera muy utilizado en industrias como la construcción pero poco presente, de momento, en la actividad gráfica.


ESPECIAL

El tablero OSB, compuesto por la superposición de capas de madera orientadas de forma perpendicular, es muy económico y resistente, y puede ser utilizado en una gran variedad de aplicaciones: interiorismo, retail, eventos, museos, etc. Para el sector de la comunicación visual y la publicidad, este tipo de tablero tiene un gran potencial.

A todos estos materiales para impresión sobre mesa plana, hay que añadir la gran cantidad de soportes en rollo que se están utilizando hoy en día: papel, vinilo, lienzo, backlit, textil, poliéster, banner, sintéticos, especialidades, etc. En las próximas páginas de este especial, publicamos una

Imagen de New York impresa con una impresora Océ Arizona sobre mármol veteado e irregular.

Digital Print Fashion //// Grandes diseñadores del mundo de la moda han adoptado la impresión digital textil en sus creaciones, al permitirles desarrollar al máximo su creatividad. Hace unos meses el Phoenix Art Museum (Arizona. EE.UU.) organizó la exposición Digital Print Fashion, que mostró un total de 40 creaciones de diseñadores como Alexander McQueen (en la imagen), Mary Katrantzou, Ralph Rucci o Issey Miyake.

//// APdigitales [ 71 ]

muestra de las aplicaciones que los proveedores de servicios de impresión digital están realizando en una gran variedad de soportes. Desde APdigitales queremos agradecer la colaboración de todas aquellas empresas que han participado en la elaboración de este Especial Aplicaciones.


[ 72 ] APdigitales ////

ESPECIAL

DE ALTOS VUELOS MATERIAL UTILIZADO: poliamida, nylon

//// La empresa Ultramagic (www.ultramagic.com) realizó este espectacular globo aerostático para la marca de ginebra Hendrick’s. Se utilizó impresión digital con tintas solventes sobre tejido técnico de nylon, poliamida, que es el tipo de material utilizado por Ultramagic para la fabricación de las velas de los globos.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 73 ]

GRAN VISIBILIDAD MATERIAL UTILIZADO: poliéster //// Además de globos aerostáticos personalizados, Ultramagic (www.ultramagic.com) realiza todo tipo de hinchables, con una gran variedad de formas y medidas, que aportan gran visibilidad a la marca anunciante, organizadores de eventos, imagen corporativa, etc. Un ejemplo es esta botella hinchable de 6 metros que preparó para Powerade. En este caso utilizó un poliéster especial para impresión digital y tintas solventes.

MATERIAL UTILIZADO: poliéster

//// Otra muestra de los trabajos hinchables que produce Ultramagic es este arco de meta que realizó para la Diputación de Burgos a través de Publinews. Toda la superficie se imprimió en digital, utilizando un poliéster especial ignífugo resinado con poliuretano de más gramaje, 220g/m2.


[ 74 ] APdigitales ////

ESPECIAL

UNA GRANJA MUY ESPECIAL MATERIAL UTILIZADO: vidrio UN EXCELENTE EJEMPLO DE APLICACIÓN DE IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE VIDRIO. LO ENCONTRAMOS EN LA PEQUEÑA CIUDAD HOLANDESA DE SCHIJNDEL, DONDE SE HA CONSTRUIDO UNA GRANJA INSPIRADA EN LOS EDIFICIOS TRADICIONALES DE LA ZONA. ESTE PROYECTO, DEL ESTUDIO DE ARQUITECTOS MVRDV, HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA DE DIP TECH (www.dip-tech.com) Y LA IMPRESIÓN LLEVADA A CABO POR AGC GLASS EUROPE (www.agc-glass.eu).

//// La granja está situada en la plaza del mercado, en Schijndel, donde creció Winy Maas, socio del estudio de arquitectos MVRDV. Para empezar, se fotografiaron, tomaron medidas y fueron analizadas las restantes granjas locales históricas. A partir de las imágenes y los datos recogidos, MVRDV comenzó a reconstruir la imagen y la forma de esta finca.

A continuación, se imprimió la fachada de vidrio de 1800 m2, que estuvo formada por 500 paneles. Los diseñadores jugaron con los niveles de translucidez en función de la necesidad de luz y de las vistas en toda la estructura. Esta construcción de vidrio, de 14 metros de altura, es 1,6 veces más grande que una granja real

simbolizando el crecimiento de la población y la expansión a una ciudad. Se añadió otro elemento lúdico por parte de los diseñadores: la superposición de una puerta de la granja de cuatro metros de alto para que los adultos tuvieran ese sentimiento nostálgico de ser un niño pequeño otra vez.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 75 ]

El reflejo del cielo y los elementos exteriores en el vidrio crea un efecto muy particular y dota a esta granja de un aire muy especial.

Interesante efecto logrado en este vidrio impreso con las imรกgenes reales de la fachada de una granja.


[ 76 ] APdigitales ////

ESPECIAL

CON EFECTO ESPECIAL MATERIAL UTILIZADO: dibond //// En la presentación de la sexta entrega de la revista Mozaika el pasado 12 de septiembre en los jardines del Palau Robert de Barcelona, entre muchas otras propuestas se expuso la obra del cineasta y artista mallorquín Antoni Aloy. La producción de esta obra fue a cargo de Sabaté (www.sabatebarcelona.com) con un efecto muy especial. ¿Cómo se hizo? Sabaté lo explica así: “Cuando Antoni vino por primera vez a vernos, nos expuso el resultado estético que quería obtener, y se valoraron diferentes técnicas y soportes de impresión. Finalmente se optó por producir mediante impresión directa UV sobre aluminio cepillado Dibond. Con este material no sólo conseguimos el efecto visual deseado, sino también una alta resistencia y planaridad, y la posibilidad de exponer en exterior. Una vez escogido el soporte, iniciamos las pruebas y retoque profesional de la imagen, e imprimimos. Para finalizar el proceso, al Dibond se le añadió un marco trasero de aluminio para facilitar su colgado y hacerlo más estable ya que eran piezas de tamaño considerable. Tanto el artista como nosotros, quedamos muy satisfechos con el resultado, ya que, son trabajos como este los que permiten sacar el máximo partido a la impresión digital… y a la creatividad”.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 77 ]

ARTE EN LA CALLE MATERIAL UTILIZADO: HP Látex //// La muestra “Arte en la calle desde Budapest” (Moll de la Fusta, Barcelona) ha permitido acercar al público 26 réplicas de algunas de las obras más relevantes del Museo de Bellas Artes de Budapest y la Galería Nacional Húngara, dos entidades que se fusionaron en 2012

después de 55 años de separación. Las obras, expuestas junto al popular Gambrinus de Mariscal, tienen como autores a grandes nombres del arte como Leonardo Da Vinci, Veláquez, Goya, Cézanne, Manet o Schiele junto

a reconocidas figuras húngaras como Ferenczy, Kondor, Benczúr o Bogdany. Estas réplicas, algunas de 3x3m, se han reproducido con una gran calidad de impresión gracias a la tecnología digital HP Látex. Después de Barcelona, la muestra viajará a Madrid y Frankfurt.


PARA ESTAR AL DÍA DE TODO LO QUE OCURRE EN EL MUNDO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL... ...SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER SEMANAL DE

¡CADA MARTES EN TU CORREO! VISÍTANOS EN

apdigitales.com

www.

O SÍGUENOS EN


ESPECIAL

DÍA Y NOCHE MATERIAL UTILIZADO: PET translúcido

//// Proyecto realizado por Sanca (www.sanca.es) en Madrid. Producción de mupis en PET translúcido con el novedoso sistema de impresión digital “día y noche” para el lanzamiento del nuevo Seat León. Con este sistema de impresión se consiguió el efecto de iluminación de algunos de los elementos de la marquesina como son los faros del vehículo y el claim de la campaña.

UNA GRAN IMPRESIÓN MATERIAL UTILIZADO: lona //// Y en todo apartado de aplicación de exteriores que se precie, no podía faltar una lona. Sanca (www.sanca.es) llevó a cabo la confección e instalación de esta lona de 70 m2 para la sede de Canon en Madrid.

//// APdigitales [ 79 ]


[ 80 ] APdigitales ////

ESPECIAL

VIAJA A HOLANDA CON TORRASPAPEL DISTRIBUCIÓN MATERIAL UTILIZADO: cartón nido de abeja TORRASPAPEL DISTRIBUCIÓN ORGANIZA LA 1ª EDICIÓN DEL “FALCONBOARDDESIGN”, UN CONCURSO DIRIGIDO A AGENCIAS DE PUBLICIDAD, ESTUDIOS DE DISEÑO, CLIENTES FINALES E IMPRESORES, CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL USO DE NUEVOS SOPORTES RÍGIDOS A TRAVÉS DE LA GAMA FALCONBOARD COMERCIALIZADA POR TORRASPAPEL DISTRIBUCIÓN.

//// Participan en el concurso cualquiera de las tres calidades de Falconboard: Print, Build y Mount. Los participantes simplemente deben presentar fotografías de trabajos realizados en Falconboard durante 2013 en cualquiera de las tres categorías incluidas en el concurso (3 fotografías por trabajo) enviándolas por mail a ana.cabezudo@torraspapel.com: • PLV´s • Decoración y Escenografía • Varios Una vez finalizado el plazo de recepción el 31 de diciembre de 2013, se seleccionará dos ganadores en cada una de las categorías objeto del concurso (tres prescriptores y tres impresores); los ganadores serán premiados con un viaje a Holanda para 1 persona a realizar en el primer trimestre de 2014, de dos noches y tres días de duración. Además, todos los ganadores disfrutarán de una importante presencia en los medios: • Una aparición destacada en el apartado correspondiente del sitio web www.torrasdistribucion.com • Su perfil será incluido en una nota de prensa, que se enviará a las mejores revistas del sector. FalconboardDesign y Torraspapel Distribución te llevan al país de las flores, manda las fotos de tus trabajos y descubre las posibilidades que te ofrece Falconboard como soporte de comunicación. Para más información, consultar las bases completas del concurso en www.torrasdistribucion.com/falconboarddesign


ESPECIAL

//// APdigitales [ 81 ]


[ 82 ] APdigitales ////

ESPECIAL

LE CORBUSIER: THE LAST PROJECT MATERIAL UTILIZADO: vinilo, PVC y madera Esta exposición ha supuesto un gran reto para Clorofila Digital.

CLOROFILA DIGITAL HA PRODUCIDO LE CORBUSIER: THELAST PROJECT, LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE DIONISIO GONZÁLEZ EN IVORYPRESSSPACE, REALIZADA ESTE VERANO. LA MUESTRA FUE PRESENTADA ANTERIORMENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO ARCOMADRID 2013 POR ESTA GALERÍA. DIONISIO GONZÁLEZ ES UN ARTISTA ASTURIANO CON AMPLIO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL QUE CON ESTA EXPOSICIÓN PRETENDE “MOSTRAR UNA LABOR DE RESTITUCIÓN DE VESTIGIOS OMITIDOS”, SEGÚN SUS PALABRAS.

La obra impresa en alta calidad se colocó en las molduras realizadas con madera especial.

//// Para Clorofila Digital (www.clorofiladigital.com), esta producción ha sido una apasionante aventura hacia la innovación. “Según nuestra experiencia, este proyecto ha sido posible por la conjunción de varios aspectos. Por una parte, el advenimiento de la era digital y las posibilidades de los nuevos sistemas de producción de imágenes, por otra la colaboración interdisciplinar entre distintos profesionales coordinados por la acción creativa de los artistas”. En este recorrido creativo, Dionisio presenta un juego visual y conceptual en el que lo no creado, los proyectos no ejecutados de Le Corbusier, toman forma física y visual a través de la recreación virtual y posterior impresión de las imágenes. Esta utopía circular de la construcción y la destrucción de lo no nato se ve materializada en juego artístico que se mueve entre la creación plástica y la instalación. Los proyectos arquitectónicos, una vez plasmados en la bidimensionalidad de la imagen impresa, se remueven, ondulan y fragmentan hasta su disolución completa. La producción de esta obra ha supuesto uno de los últimos grandes retos de Clorofila Digital como centro de producción de arte impreso. Dar con la fórmula que permitiera aportar volumetría a objetos de impresión digital no ha sido fácil” opina Pablo Ruiz, coordinador de I+D+Art de Clorofila Digital.


ESPECIAL

La impresión de la obra se realizó en vinilo fundido, impreso en alta calidad con tintas pigmentadas y adhesivadas sobre PVC. El proceso de fabricación de los cuadros comienza por realizar el revirado de las molduras, realizadas con una madera especial para poder adaptarse a formas curvas. Para acoplar el PVC de 2 mm a las molduras, realizamos un proceso de calentamiento por aire a unos 300º que nos permitió moldearlo y adaptarlo.

//// APdigitales [ 83 ]

Cuadro de 9 metros de largo.

“Dar con la fórmula que permitiera aportar volumetría a objetos de impresión digital no ha sido fácil”, señalan en Clorofila Digital.


[ 84 ] APdigitales ////

ESPECIAL

PROMOCIÓN TOYOTA MATERIAL UTILIZADO: textil

//// Para promocionar novedades de Toyota, OEDIM (www.oedim.es) realizó diferentes elementos de exposición utilizando tres tipos de textiles diferentes (backlight, opaco y normal 220 g), todos en poliéster y con ribete de silicona alrededor.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 85 ]

SIDRA MAELOC MATERIAL UTILIZADO: cartón y madera

EN EL LANZAMIENTO DE LA SIDRA GALLEGA MAELOC, TÓRCULO COMUNICACIÓN GRÁFICA TIENE MUCHO QUE DECIR, SOBRE TODO DESDE EL PUNTO DE VISTA GRÁFICO. “DIALOGANDO CON EL CLIENTE Y CONOCIENDO SUS OBJETIVOS, PUDIMOS DARLE LA MEJOR OPCIÓN PARA MATERIALIZAR SU CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO GRAFICO”, SEÑALAN.

//// El proyecto tenía que mostrar los valores de respeto por la naturaleza y por la tradición que quiere comunicar esta marca de sidra gallega. Tórculo Comunicación Gráfica (www.torculo.com) utilizó materiales como el cartón y la madera para crear los diferentes sistemas de expositores que finalmente se colocaron en el punto de venta: “Gracias a la flexibilidad de las tiradas cortas que nos aporta la combinación de tecnología de impresión y corte digital, pudimos fabricar 8 expositores de producto, entre ellos islas, box palets, displays, packaging, collarín, stoppers…”. “Seguimos trabajando en este lanzamiento, mano a mano, con el cliente, combinando tecnologías que reduzcan el coste económico y medioambiental, que diferencien al producto y que sean rentables. Queremos que nuestros clientes sepan cómo las innovaciones en el sector de la impresión pueden ayudarles a alcanzar sus objetivos en materia de comunicación”.


[ 86 ] APdigitales ////

ESPECIAL

PERFUME DESIGUAL MATERIAL UTILIZADO: moqueta y cartón pluma //// Para Desigual, la empresa JDJ (www.jdjsa.com) realizó este proyecto destinado a la presentación de sus perfumes. La trasera se realizó en moqueta, impresa en digital 10 picolitros alta resolución, con unas medidas 500 x 500 cm, y colocada sobre plafones de nido de abeja y pies metálicos. Para los mostradores, se utilizó Kappa de 10 mm, impreso en digital 10 picolitros alta resolución. Los perfumes expuestos en los mostradores estaban cubiertos por metacrilato transparente de 5mm.

GRANS THEFT AUTO MATERIAL UTILIZADO: lona y vinilo //// Con motivo del lanzamiento del aclamadísimo Grand Theft Auto V, las estaciones de Callao y Moncloa de Madrid se decoraron con mensajes de promoción de dicho videojuego. Sanca (www.sanca.es) llevó a cabo la producción y aplicación de aproximadamente 400 m2 de vinilo en la estación de Callao y más de 300 m2 de vinilo y 300 m2 de lona para la decoración de la estación de Moncloa.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 87 ]

YOUTH & JOBS MATERIAL UTILIZADO: lonas y varios //// Sanca (www.sanca.es) llevó a cabo la producción de diferentes lonas para el evento Youth & Jobs celebrado en Madrid por la Universidad Europea y Laureate International Universities. Para este encuentro se produjeron tanto las lonas de la trasera y el techo del escenario, como todas las lonas exteriores, banderolas, totems y photocalls del acto. En total, 400 m2 y 150 m2 de lonas en el escenario.

ECOMATRÍCULAS MATERIAL UTILIZADO: cartón //// Este stand de Ecomatrículas fue realizado por Serisan (www.serisandigital.com) íntegramente en cartón “reboard”: logo, mesa, paredes y almacén. Ganó el “premio diseño sostenible” en la feria de “Motortech”, en Ifema. Serisan afirma: “El cartón es un elemento ecológico, sostenible, reciclable y muy ligero. Todo lo que la imaginación te inspire, se puede construir en cartón. Podemos imprimir, troquelar, encolar para conseguir volúmenes mesas, sillas, juguetes, casitas de cartón, animales en 3D, cabezas de animales”.


[ 88 ] APdigitales ////

ESPECIAL

HOTEL MERIDIEN MATERIAL UTILIZADO: vinilos

IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL HOTEL MERIDIEN DE BARCELONA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE SU NUEVA IMAGEN TANTO EXTERIOR COMO INTERIOR. EN EL PROYECTO INTERVINIERON EN LA PARTE CREATIVA EL ARTISTA JOAN FONTCUBERTA, Y EN LA PRODUCCIÓN, LABORATORIS COLOR EGM Y SU SISTEMA OCÉ ARIZONA 550 XT.

//// Para salvar la visibilidad de imagen interior - exterior de día y de noche sin afectar a la transparencia, se instalaron dos vidrieras de cristal glaseado con diferentes densidades. La combinación de vinilos micro-perforados transparentes, conjuntamente con vinilos opacos, plastificados adecuadamente para salvar su limpieza a diario, también formaron parte importante en la implantación de la nueva imagen. La creatividad fue desarrollada por el afamado artista internacional Joan Fontcuberta, que trabajó con una infinidad de imágenes pequeñas con las que construyó el montaje total de su obra. La necesidad de una impresión de alta calidad, con una gota muy fina y una alta saturación del color para proporcionar los efectos buscados, llevó a Laboratoris Color EGM (www.egm.es) de Barcelona a decantarse por la impresión de las aplicaciones con el sistema Océ Arizona 550 XT (www.canon.es) que, gracias al control excepcional que ofrece su software y a la tecnología de gota variable, hizo posible esta aplicación.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 89 ]

DE TAPA’S MATERIAL UTILIZADO: vinilo, PVC y aluminio

//// Decoración integral de un establecimiento comercial, en este caso un local de tapas. OEDIM (www.oedim.es) utilizó diferentes materiales como vinilo, PVC y Aluminio, para llevar a cabo la decoración de este local, cuyo resultado es espectacular si nos fijamos en las imágenes del antes y el después.


[ 90 ] APdigitales ////

ESPECIAL

ESPACIO SOSTENIBLE MATERIAL UTILIZADO: vinilos

//// Sanca (www.sanca.es) participó en la decoración del centro comercial Príncipe Pío de Madrid, que quiso dar un nuevo aire al recinto tras su reciente certificación en la normativa ISO 14001 de Gestión Responsable Medioambiental. Bajo el lema “Entorno Sostenible”, este centro comercial decoró pasillos, accesos, cristaleras, ascensores, zonas de lactancia, aseos, áreas de descanso y demás estancias del lugar. En total, Sanca llevó a cabo la producción y aplicación de 300 m2 de vinilo.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 91 ]

OFICINA DE TURISMO MATERIAL UTILIZADO: vinilo, PVC y aluminio

//// El pasado viernes 9 de agosto se inauguró la Oficina Central de Turismo de l’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors (Tarragona). Desde Sabaté (www.sabatebarcelona.com) explican cómo llevaron a cabo este proyecto que contemplaba dos tipos de intervenciones: una en las dos fachadas con mayor visibilidad, y otra en la planta baja del interior del edificio. “La construcción interior cuenta, por un lado, con una ambientación de las típicas casas antiguas de la Vall de Llors. La mayor parte de esta representación se ha realizado mediante vinilo de larga duración impreso con tecnología HP Látex. Una maqueta con diferentes cuerpos volumétricos impresos sobre PVC rígido invita a adentrarse en el espacio. La reproducción en gran formato de aquellos míticos postaleros lo abraza en su parte superior con diferentes fotografías de la heterogénea zona (empezando por el mar y acabando por la montaña), así como dos pantallas intercaladas reproduciendo unos vídeos explicativos. Nuestra parte se ha podido llevar a cabo gracias a la construcción de unos triedros de aluminio con los que hemos conseguido los volúmenes y líneas necesarios para la incorporación de las fotografías impresas, en este caso sobre PVC rígido de 3mm”. “En el exterior, hemos fabricado e instalado unos rótulos corpóreos de aluminio lacado y unas siluetas y señales que sirven como reclamo al paso de visitantes y turistas. Se han rotulado los cristales ahumados con vinilo ácido recortado en plotter, consiguiendo un efecto especialmente bonito en los momentos de menor luz exterior”.


[ 92 ] APdigitales ////

ESPECIAL

DEL DISEÑO A LA IMPRESIÓN MATERIAL UTILIZADO: rígido y flexible //// Dar rienda suelta a su imaginación y materializar sus ideas creativas en aplicaciones gráficas. Esto es precisamente lo que ha conseguido el diseñador gráfico Albert Climent, que tras su paso por Roland DG Iberia (www.rolanddgi.com) y poder conocer al máximo las posibilidades de su tecnología, ha creado la empresa de diseño y comunicación “Taulapertres”. Albert Climent inició en Roland DG Iberia su carrera profesional: “En Roland he tenido la posibilidad de trabajar y experimentar con toda la gama de equipos, de impresión, impresión y corte, UV, sublimación, etc. Con la tecnología de Roland mis ideas y diseños tomaron otra dimensión. Al realizar los diseños de los stands de la compañía, soluciones del Creative Center de Roland, muestras para clientes, descubrí las infinitas posibilidades creativas que se pueden conseguir gracias a las bibliotecas de colores metálicos, de texturas, barnices y, cómo no, la avanzada tecnología de impresión y corte de Roland, que no sólo, me permitía cortar, sino que también podía perforar material semirrígido y hender cartoncillo, así como trabajar sobre textil, materiales rígidos y flexibles”. Albert Climent añade: “Otra característica a tener en cuenta es la capacidad de personalización y fiabilidad que te ofrecen los equipos Roland; esta característica se valora mucho más cuando has de trabajar con materiales rígidos de gran tamaño y el resultado ha de ser perfecto.” Trabajos destacados Entre todos los trabajos realizados por Albert Climent, los más destacados son el diseño de la imagen de las nuevas oficinas de Roland DG EMEA, soluciones del Creative Center de Roland y los stands de la compañía para ferias tanto nacionales como internaciones más importantes del Sector de la Comunicación Visual como Viscom Sign, Fespa, Graphispag, Hispack, ITMA, entre otras.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 93 ]

La imagen de las nuevas oficinas de Roland DG EMEA ha sido creada por Albert Climent, así como muchas de las soluciones que se pueden ver en el Creative Center.

Albert Climent, en pleno proceso creativo.

Albert Climent es autor también del diseño de los stands de Roland en diferentes ferias a las que ha asistido.


[ 94 ] APdigitales ////

ESPECIAL

PERSONALIZACIÓN DE OBJETOS MATERIAL UTILIZADO: vinilo adhesivo y lámina protectora

//// Excelente ejemplo de personalización de objetos. En el stand de HP en FESPA Londres 2013, se pudieron ver diferentes elementos decorados por Demibold (www.demibold.es) con vinilo adhesivo premium 3M Controltac IJ380 para impresión digital protegida con lámina protectora 3M Scotchcal 8580 (www.3m.com/es). Pequeños electrodomésticos personalizados, desde una cafetera, una tostadora o un exprimidor, hasta utensilios de jardinería o un pequeño vehículo. Todo puede decorarse con las imágenes deseadas y la ayuda de la impresión digital.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 95 ]

DESCUBRIENDO NUEVAS SENSACIONES MATERIAL UTILIZADO: reserva UVI 2D-3D //// Pressing (www.pressing.es) ofrece una gran versatilidad en acabados que captan la atención de los clientes gracias a su nueva adquisición: la prensa digital Scodix 1200, la primera que se instala en España. Gracias a esta nueva máquina, Pressing ha puesto en marcha el nuevo servicio de aplicación de reserva UVI 2D-3D a los impresos: “Los resultados son realmente espectaculares

y podrás tocar y notar el relieve, descubriendo nuevas sensaciones que van más allá de la impresión”. En pequeños tirajes, desde una hoja. Pressing lo explica así: “Al ser un proceso totalmente digital, no necesitamos utilizar películas, ni planchas, ni pantallas, ya que enviamos los datos directamente desde el ordenador y aplicamos, con altísima precisión el polímero UVI sobre

el elemento que tu desees resaltar”. “Podemos combinar en una misma impresión diferentes tipos de acabados; muy brillantes y con grosor de relieve, rugosidades diferentes, texturas, filetes, etc. Descubrirás unos acabados que hasta ahora era imposible conseguir con las técnicas tradicionales analógicas”.


[ 96 ] APdigitales ////

ESPECIAL

NUEVA IMAGEN MATERIAL UTILIZADO: vinilo adhesivo y lámina protectora //// La firma Lavazza está aplicando una nueva imagen a los vehículos de sus distribuidores a nivel nacional. Demibold (www.demibold.es) se ha encargado de este proyecto, en el que ha utilizado vinilo adhesivo premium 3M Controltac IJ380 para impresión digital protegido con lámina protectora 3M Scotchcal 8580 (www.3m.com/es).

VEHÍCULOS GAUDÍ MATERIAL UTILIZADO: vinilo removible //// Dentro de su apartado de Rotulación Integral de Flotas, la empresa Panorama (www.panorama-sa.com) ha realizado un proyecto muy especial, como puede apreciarse en las imágenes, con motivos de Gaudí. Se trata de la impresión digital sobre vinilo removible, opaco y brillante, para la rotulación integral de vehículos.


ESPECIAL

//// APdigitales [ 97 ]

UN DISEÑO A MEDIDA MATERIAL UTILIZADO: vinilo

//// Aunque realizan todo tipo de aplicaciones, el negocio de CustomGrafics (www.customgraficsworld.com) está orientado a la rotulación de vehículos, en concreto las motos de competición. Los trabajos que realizan son casi todo aplicaciones de vinilo de corte o impresión digital sobre vehículos. El servicio que ofrecen es siempre “a medida”, personalizado. La mayoría de sus clientes son equipos de competición, aficionados a las tandas de circuito y moteros de estilo “custom”, que últimamente, y según afirma la empresa, se han aficionado mucho al forrado de piezas con texturas especiales (carbono, cuero, metalizados…).

SWAB BARCELONA MATERIAL UTILIZADO: vinilo //// El nuevo Beetle Cabrio decorado en vinilo con los mejores trabajos realizados por jóvenes estudiantes de escuelas de diseño a nivel nacional, circulando por las calles de Barcelona. Ha sido una de las actividades que han acompañado la última edición de la feria Swab en Barcelona. Los excelentes diseños que lucen estos vehículos son los ganadores del concurso As Sun as Possible, convocado antes del verano por Wolkswagen y Swab Barcelona para dar una oportunidad a los artistas y a los diseñadores más jóvenes. Los vehículos, que lucen también el nombre de los autores, han pasado a formar parte de los coches oficiales utilizados en el Programa de Coleccionistas de Swab Barcelona 2013.


[ 98 ] APdigitales //// CALENDARIO

Ferias y Congresos 2013

OCTUBRE 2013 03-05 //// FESPA EURASIA > ESTAMBUL > http://www.fespa.com/eurasia 15-17 //// RADTECH EUROPE > BASILEA > http://www.radtech-europe.com 16-18 //// EXPOENVÍEN > MADRID > http://www.alborum.es 16-18 //// EXPOPRINT > MADRID > http://www.alborum.es 23-25 //// SGIA EXPO > ORLANDO > http://www.sgia.org 23-26 //// VITRUM > MILÁN > http://www.vitrum-milano.it NOVIEMBRE 2013 11-15 //// INTERIHOTEL > BARCELONA > http://www.interihotel.com 18-20 //// FESPA CHINA > SHANGHAI > http://www.fespa.com/china 13-14 //// EMPACK > MADRID > http://www.easyfairs.com 07-09 //// VISCOM > DÜSSELDORF > http://www.viscom-messe.com

2014 ENERO 2014 08-10 //// PSI > DÜSSELDORF > www.psionline.de FEBRERO 2014 04-06 //// C!PRINT > LYON > www.salon-cprint.com 11-14 //// CEVISAMA > VALENCIA > http://cevisama.feriavalencia.com 16-20 //// EUROSHOP > DÜSSELDORF > http://www.euroshop-tradefair.es MARZO 2014 26 MARZO - 2 ABRIL //// IPEX > LONDRES > http://www.ipex.org ABRIL 2014 08-10 //// INPRINT > HANNOVER > http://www.inprintlive.com



EN APDIGITALES YA ESTAMOS PENSANDO EN...

2014

SERVICIOS APDIGITALES TE OFRECEMOS UN PLAN DE PUBLICIDAD PERSONALIZADO. WWW.APDIGITALES.COM

Y SÍGUENOS EN

CONTACTAR CON albert@apdigitales.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.