TEXTOS Y VÍDEOS. II ENCUENTRO PERSONAS LIBRO Y ESCUELA

Page 1

2011 PROYECTO LA PALABRA VINCULADA

LA BIBLIOTECA HUMANA. RECOPILACIÓN DE TEXTOS

07/05/2011


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 El documento al que acabáis de acceder no es una antología de la literatura. Tampoco es una selección de textos pensados con una finalidad estética, histórica, didáctica, o de cualquier otro tipo. Simplemente es una recopilación de aquellos textos que libremente han querido compartir cada una de las personas reunidas el 7 de mayo de 2011 en Membrilla (Ciudad Real) en el II Encuentro Personas Libro y Escuela, inspirados por el espíritu de la obra Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Este encuentro es el colofón del desarrollo del Proyecto LA PALABRA VINCULADA durante el curso actual. Proyecto que se enmarca en las actividades de dinamización que se llevan a cabo desde el Centro de Profesores de Valdepeñas y en el que participan varios centros de la zona. En esta ocasión, los centros de los que provenía el alumnado han sido: -

CEIP Antonio Machado, Arganda del Rey CEIP Cervantes, Santa Cruz de Mudela CEIP Federico Romero, La Solana CEIP La Moheda, La Solana CEIP San Juan Bosco, San Carlos del Valle CEIP San Juan de Ávila, Castellar de Santiago CEIP Virgen del Espino, Membrilla IES Pedro Álvarez de Sotomayor, Manzanares

Además del alumnado de estos centros han participado a nivel individual alumnos y alumnas de otros centros: IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, IES Máximo Laguna de Santa Cruz de Mudela, IES Marmaria de Membrilla, CC San José de Manzanares. También hemos contado con las aportaciones de los miembros del Club de Lectura de la Biblioteca Pública D. José Jiménez de Membrilla, y otras personas a nivel individual, bien por ser padres del alumnado o por amor a la lectura. En la tabla índice, los textos están relacionados por estricto orden alfabético del título. Los datos que contiene son: el título del libro o del texto, el nombre del autor/a, el nombre de la persona libro que lo narró y el enlace al vídeo que recoge la narración. Pinchando sobre el mismo accedemos al documento audiovisual que muchas personas quisieron dejarnos como recuerdo de ese día. Advertimos que no están todos los textos que se narraron, ni vídeos de los mismos, pues ambas cuestiones tenían carácter voluntario. A todas ellas, una vez más, queremos mostrar su agradecimiento, su interés y amor hacia la lectura y su arrojo al compartir los textos. También a mi compañero Carlos Barrio, por su pericia con los medios. Antonio Rubio Carretón. Asesor de Formación del Centro de Profesores de Valdepeñas.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

RELACIÓN Nº

LIBRO/TEXTO

AUTOR/A

PERSONA/LIBRO

1

A Margarita

F. Gª Lorca

David García

2

Adiós Fairy Oak

Elisabetta Gnone

Ana Rosa Muñoz Contreras

3

Agua

F. Gª Lorca

Ángel Delgado Alhambra

4

Agua

F. Gª Lorca

Elena Pérez Gª- Valenciano

5

¡Agua San Marcos!

Anónimo

Natalia Negrete Fanegas

6

Aleluyas de la impulsiva Leandra

José Mª Plaza

Anabel Villalta Lozano

7

Almanaque

Aldo Méndez

Fabiola Luna Gijón

8

Arco iris

Concha Lagos

Esther Jiménez

9

Arroyo claro

Anónimo

María González

10

Besos para contar

Anónimo

Lucía Jiménez González

11

Bonifacio Corcontento

Gianni Rodari

Irene Muñoz Jiménez

12

Cambio de planes

Carlos Salem

Elena Mª Cabrera Criado

13

Canción de cuna de los elefantes

Adriano del Valle

Antonio Varainca Torrijos

14

Caracola

F. Gª Lorca

Alejandro Fdez. Sánchez-P.

15

Casa encantada

Anónimo

Carlos Jiménez de la Torre

16

Cinco horas con Mario

Miguel Delibes

María García Zarco

17

Cómo dibujar un payaso

Gloria Fuertes

Cristina Chacón Martín-Zarco

18

Como el toro nacido para el luto

Miguel Hernández

Francisco Ballesteros

19

Cómo se dibuja un payaso

Gloria Fuertes

Elena Martín Romero

20

Con buena letra

Joaquín Sabina

Mauro Navarro Ginés

21

Co-razones

Carlos Salem

Miriam Madueño Pulido

22

Crónicas de la torre

Laura Gallego García

Santos Navas Galindo

23

Cuentos en verso para niños …

Roal Dahl

Mª Carmen Barón Artesero

24

Doce caballitos

Anónimo

María Gª-Abadillo Velasco

25

Don Oso y doña Osa

Gloria Fuertes

Sara Velasco López

26

Donde el corazón te lleve

Susanna Tamaro

Lydia Patiño Jiménez

27

Ébano

Ryszard Kapuscinski

J. Manuel Díaz de los Bernardos

28

El alambre hambriento

Gloria Fuertes

Jesús Jiménez Núñez

29

El amor en los tiempos del cólera

Gabriel Gª Márquez

Francisco Ruiz Prados

30

El bubú del rey león

Omar

Francisca Campillo Manzanares

31

El burro del carpintero

Gloria Fuertes

Sandra Herreros Fdez. de Sevilla

32

El burro flautista

Tomás de Iriarte

Jaime Agudo Cano

33

El capitán Alatriste

Arturo Pérez Reverte

Virginia Pastor Carrión

34

El ciempiés presumido

Anónimo

Celia Gómez

35

El columpio

Marina Romero

Teresa Jimeno Muñoz

36

El Contrato Social

Jean Jacques Rousseau

Carmelo Gómez Navarro

37

El deficiente

Antonio León García

Mónica Bravo - Amparo Delgado

38

El deporte al revés

Desconocido

Raúl Jiménez García

VÍDEO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 39

El estudiante de Salamanca

José de Espronceda

Francisco Molina

40

El Galán de la Membrilla

Lope de Vega

Pilar Atochero García

41

El gallo despertador

Gloria Fuertes

Saúl López-Villalta Alumbreros

42

El gato con botas

Anónimo

Luis Rubio Fuentes

43

El gran sueño

Anónimo

Cristina Muñoz Martín

44

El invierno

Anónimo

Silvia Negrete Fanegas

45

El-Jadida

Pr. Sadaoui Dounia

Ana María Jiménez Fernández

46

El Lazarillo contado a los niños

Rosa Navarro Durán

Abel Pliego Simón

47

El Lazarillo contado a los niños

Rosa Navarro Durán

Mª del Carmen Cano Martínez.

48

El mar

J. González Torres

Rocío Romero Fdez. de Sevilla

49

El niño y la mariposa

Rafael Pombo

Keren Cardona García

50

El paquete de galletas

Anónimo

Alfonso Baena Murcia

51

El paraíso perdido

John Milton

Vicente Rguez. Romero-Nieva

52

El pardillo

Rafael Pombo

Juan Vicente Peñalver Soto

53

El pirata Malapata

Patricia Izquierdo

Patricia Izquierdo Mondéjar

54

El príncipe de la niebla

Carlos Ruiz Zafón

Beatriz Fernández-Arroyo

55

El principito

A. de Saint Exupèry

Juana Jiménez Álvarez

56

El principito

A. de Saint Exupèry

María Cañaveras Anegas

57

El ratoncillo Escobilla

Marisa Moreno

Esther Lara Velasco

58

El ruiseñor

Hans C. Andersen

Mª Isabel Morales Crespo

59

El terror de 6º B

Yolanda Reyes

Mª José Santos Rubio

60

El tiempo entre costuras

María Dueñas

Catalina Álvarez Bellón

61

El tren

Carlos Murciano

Alfonso Morales Manzanares

62

El zoo de verano

Isabel Córdova

Lucia P. Gómez-Salazar Fuentes

63

Emiliana

Anónimo

Cristina Delgado López del C.

64

En el reino de la fantasía

Gerónimo Stilton

Lourdes Quiles Velázquez

65

En las mañanicas

Lope de Vega

Alfonso Baena Guerrero

66

Entre los árboles

Anónimo

Laura López de la Osa

67

Escribí tu nombre

Anónimo

Cristina López de la Osa

68

Estados de ánimo

Mario Benedetti

Elena Bustos Valera

69

Estampa del cielo

F. Gª Lorca

Fermín García Borja

70

Fredy contra Saw

Rosa Gutiérrez Navarro

Ester Quilez Vivar

71

Gatos

Rafael Alberti

Rubén Elipe Márquez

72

GOG

Giovanni Papini

Manuela Muñoz Escudero

73

Harry Potter y la Piedra Filosofal

J.K Rowling

Elena Antequera Navas

74

Historias de cronopios y de famas

Julio Cortázar

Susana Moraga Torres

75

Inés del alma mía

Isabel Allende

Pepa Campos

76

Jardines

Juan Ramón Jiménez

Laura Navas Jiménez

77

Kika Superbruja y Dani.

Knister

Carlos Muñoz Jiménez

78

La boca

Miguel Hernández

Cristina María Alba Arroyo

79

La escuela del mar

Marisa Moreno

José Javier Plaza García-Abadillo


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 80

La gallina negra

M. Vorisková

Mª Cristina Campillo

81

La isla del tesoro

Robert L. Stnevenson

Eusebia Montero Ramírez

82

La laguna de Vacara

G. A. Bécquer

José Sevilla López de la Vieja

83

La liebre y la tortuga

Esopo

Esmeralda Nuño Vélez

84

La llegada del otro

Sadaoui Dounia

Aurora Jiménez González

85

La metamorfosis

Franz Kafka

Andrea Navas Olivé

86

La Momia tiene catarro

Gloria Fuertes

Adrián Espinar Fernández

87

La Odisea contada a los niños

Rosa Navarro Durán

María Abarca Rubio

88

La Odisea contada a los niños

Rosa Navarro Durán

Mª José Rivas Rivas

89

La perla

John Steinbeck

Gonzalo Rubio Romano

90

La primavera besaba

Antonio Machado

Mª José González Albo

91

La princesa y el guisante

Hans C. Andersen

Román Moreno Arrones Sevilla

92

La rana Juana

Carmen Gil

93

La reina dormida

Aitor Arana

Cristina Delgado López del Castillo Lucía Collado Ortíz

94

La revolución pacífica de los bebés

Glenn Doman

Asunción Alcaide Muñoz

95

La soledad de los números primos

Paolo Giordano

Raquel Márquez Costa

96

La vida es sueño

Calderón de la Barca

Marisa Rodríguez-Malo Gallego

97

La voz dormida

Dulce Chacón

Elisa Vivar Rivas

98

La vuelta al mundo en 80 días

Julio Verne

Jesús Galán del Río

99

La vuelta al mundo en un poema

Anónimo

Claudia Luna Gijón

100 Las canciones de Natacha

Juana de Ibarbourou

Mª Estrella Sánchez-Valdepeñas

101 Las pequeñas memorias

José Saramago

Manuela Guijo Muñoz

102 Los celestiales

J. A. Goytisolo

José María Torres Fabero

103 Los meses del año

Ana Mª Romero Yebra

José Vicente Martín

104 Los que cuidan las ovejas

Gloria Fuertes

Jesús López de la Osa Rodero

105 Los viajes de Gulliver

Jonathan Swift

Jade Chaparro García

106 Los viajes del abuelo

Agustín Comotto

Naiara Muñoz Arias

107 MAKTUB

Paulo Coelho

Antonia López López

108 MAKTUB

Paulo Coelho

Juani Nuñez Lara

109 Marina

Carlos Ruiz Zafón

Alejandro Navas Torres

110 Marina

Carlos Ruiz Zafón

Marina Díaz Escobar

111 Marioca la foca

Gloria Fuertes

Paula Campos Pliego

112 Mariposa del aire

F. Gª Lorca

Luis Mª Romero de Ávila Alhambra

113 Mariquita

Gloria Fuertes

Elena Fernández Naranjo

114 Me gustas cuando callas

Pablo Nerurda

Esther Ramírez Bolaños

115 Memorias de cal y tierra

Amalia Aparicio Jiménez

Amalia Aparicio Jiménez

116 Mi caballero

José Martí

María Sánchez Jaime

117 Mi maceta

Anónimo

Irene Rguez-Brusco Gómez-P.

118 Mi primer resfriado

Celia Viñas

Miguel López-Villanueva

119 Mis pompas de jabón

Alicia Herreros

Ana Rodero Fuentes

120 No te rindas

Mario Benedetti

Mª Teresa Muñoz Muñoz


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 121 No tengas miedo al ruido

José Luis Hidalgo

Alberto Moya Jareño

122 Nocturno

Rafael Alberti

Javier Muñoz Martín

123 Pájaro carpintero

Anónimo

Luis Bellón Jiménez

124 Palabras para Julia

J. A. Goytisolo

Gloria Rivera

125 Para Elisa

Carlos Murciano

Lucía García Borja

126 Paula y el amuleto perdido

Concha López Narváez

Isabel Rubio Cano

127 Perdona si te llamo amor

Federico Moccia

Belén Labián Díaz

128 Peter Pan

James Matthew Barrey

Sara del Río González

129 Platero y yo

Juan Ramón Jiménez

María del Carmen Torres Guijarro

130 Platero y yo

Juan Ramón Jiménez

Teresa Márquez Manzanares

131 Pupi quiere ser futbolista

María Menéndez-Ponte

Paula Bellón Jiménez

132 Qué me quieres amor

Manuel Rivas

Antonio Rubio Carretón

133 Querer es poder

Gloria Fuertes

David Rubio Vivar

134 Recuerda que …

Desconocido

135 Romance de la luna, luna

F. Gª Lorca

I. Solera- A. Mª Dotor- Mª Cañaveras Iván Carnicel Valera

136 Romance del prisionero

Anónimo

Alicia Naranjo Torrijos

137 Soberbia

Fco. De Quevedo

Carlos Cano Elipe

138 Soledades

Antonio Machado

C. Bonilla - A. Romero de Ávila

139 Soledades

Antonio Machado

José Ramón Silvestre Valdepeñas

140 Supermercado en Animalandia

Desconocido

Lucía Bellón Jiménez

141 Tres tristes tigres

Anónimo

J. Manuel Gigante Mateos

142 Un móvil en el Polo Norte

Carl Norac

María Alcaide Soler

143 Versos para la ortografía

Desconocido

Carmen Díaz

144 Volverán las oscuras golondrinas

G. A. Bécquer

Verónica Jiménez Martín

145 Ya perdoné errores

Charlie Chaplin

Julia Molina Hurtado

SÓLO VÍDEO 146 Abenamar

Anónimo

Blanca Labajo

147 Calle de las palabras

Desconocido

María Bellón

148 Campos de Castilla

Antonio Machado

Vicente Ballesteros

149 Canción tonta

F. Gª Lorca

Diego Arroyo

150 Cenicienta

Charles Perrault

María Montoya

151 Cómo como

Emili Teixidor

Manuela Onteniente

152 Doña Pitu Piturra

Gloria Fuertes

Sara Velasco

153 Doña Sara

Gloria Fuertes

Sergio Espinar

154 El burro flautista

Tomás de Iriarte

Diana Valdepeñas

155 El canario enjaulado

Gloria Fuertes

Ángel Rivas

156 El elefante

Desconocido

Alberto Gómez Andújar

157 El juego del ángel

Carlos Ruiz Zafón

Alicia Jiménez

158 El pajarito

Desconocido

Isabel López

159 El príncipe feliz

Oscar Wilde

Lucía Román

160 El reloj

A.Gómez Yebra

Antonio Pacheco – Celia Rodríguez


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 161 El señor de los anillos

J. R. Tolkien

Iván Castro

162 El tabaco

Anónimo

Alba Valdepeñas

163 Estampas del mar

F. Gª Lorca

Adrián Álvarez

164 Kika Superbruja

Knister

Gloria López Lara

165 La alegría de ser tú mismo

Darío Lostado

Jerónima Luna

166 La señora Luna

Gabriela Mistral

María Estrella Sánchez

167 La vuelta al cole del pequeño Nicolás Gosciny y Sempé

Cristina Montoya L.-Villanueva

168 Las mañanicas

Lope de Vega

Alfonso Baena Guerrero

169 Los viajeros y el oso

Anónimo

Jesús Martín

170 Matilda

Roald Dahl

Lucía Serrano

171 Memorias de una gheisa

Arthur Golden

Juana Rienda Díaz

172 Mi perrita Tula

Desconocido

Elena Delgado

173 Rapunzel

F. Perat

Laura Rodríguez-Brusco

174 Rimas

G. A. Bécquer

Francisco Ballesteros

175 Tam tam

Anónimo

Marta Almarcha

176 Toy Story III

Disney

Deivis Garrido


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

1. POEMAS DE F. GARCÍA LORCA F. GARCÍA LORCA A MARGARITA Si me voy, te quiero más, Si me quedo, igual te quiero. Tu corazón es mi casa y mi corazón tu huerto. Yo tengo cuatro palomas, cuatro palomitas tengo. Mi corazón es tu casa ¡y tu corazón mi huerto!

Persona libro (narrador/a)

DAVID GARCÍA FUENTES

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

2. Adiós Fairy Oak Elisabetta Gnone

Shirley, luz y oscuridad en la misma persona, nudo que liga el día a la noche y hace que se sucedan hasta el infinito, hálito entre la muerte y la vida… Vainilla y Pervinca: idénticas y opuestas, las gemelas representaban el símbolo viviente de la Antigua Alianza entre luz y oscuridad.

Persona libro (narrador/a)

Ana Rosa Muñoz Contreras

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (3er Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

3. Poesía:‛Agua‛ Federico García Lorca Agua, ¿dónde vas? Riendo voy por el río a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar. Chopo, y tú ¿qué harás? No quiero decirte nada. Yo..., ¡temblar! ¿Qué deseo, qué no deseo, por el río y por la mar? (Cuatro pájaros sin rumbo en el alto chopo están.)

Persona libro (narrador/a)

Ángel Delgado Alhambra

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

4. Agua Federico García Lorca Agua, ¿adónde vas? Riendo voy por el rio a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar.

Persona libro (narrador/a)

Elena Pérez García Valenciano

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP. ‚Federico Romero‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

5. ¡Agua San Marcos! Anónimo

Agua San Marcos, Señor de los charcos, Para mi triguito, Que está muy bonito. Para mi cebada, Que está muy granada. Para mi melón Que ya tiene botón. Para mi sandia, Que ya esta florida Para mi aceituna Que ya tiene una.

Persona libro (narrador/a)

Natalia Negrete Fanegas

Ciudad/Localidad

La Solana Ciudad Real

Centro Educativo

Colegio Federico Romero.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

6. Aleluyas de la impulsiva Leandra José Mª Plaza Ésta es la historia contada de una mujer muy amada. Leandra, he ahí el nombre que pronuncia cualquier hombre. Y tanta es su hermosura que a los más vuelve locura. Pero el padre la vigila, y ella, hila que te hila. A sus puertas, un verano, dos mozos piden su mano; pues sólo ven en la vida a su Leandra querida. Al padre le hace ilusión aquella proposición, que son ricos hacendados además de enamorados.

Persona libro (narrador/a)

Anabel Villalta Lozano

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (3er Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

7. Almanaque Aldo Méndez Para febrero, un sombrero, para agosto, un tapasol, en mayo dibuja risas y en septiembre un girasol. Junio, ladrón de arco iris, marzo, un puñado de arroz. Noviembre es la caracola que llena de luz tu voz. Abril, con sus aguas mil, julio, con sus carcajadas. Diciembre, con mucha prisa porque lleva en su camisa la alborada. Octubre de ventoleras se inventa una adivinanza. Y en enero es un niño nuevo que se sonríe y dibuja la esperanza.

Persona libro (narrador/a)

Fabiola Luna Gijón

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

8. ARCO IRIS CONCHA LAGOS Cuando llueve y hace sol sale el arco del Señor. La niña está en la ventana, los ojos de par en par. No te vayas, no te borres, que yo te quiero mirar. Siete colores le cuenta, Termina y vuelve a contar: verde, amarillo, naranja, azul de cielo y de mar. Rojo como la amapola, y un violeta igual, igual, a la vidriera del Ángel en la Santa Catedral. Otro color le descubre, como el fruto del zarzal. morado, como las moras que ella se come al pasar. La niña está en la ventana, mira que te mirarás. Siete colores le cuenta, termina y vuelve a contar.

Persona libro (narrador/a)

ESTHER JIMENEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

9. Arroyo claro Anónimo Arroyo claro, fuente serena quien te lavó el pañuelo saber quisiera. Me lo ha lavado una serrana en el río Atocha que corre el agua. Una lo lava, otra lo tiende, otra le tira rosas y otra claveles.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

María González

Centro Educativo

CP Federico Romero

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

10. BESOS PARA CONTAR Desconocido A mí, de pequeña, me enseñaron qué son los besos, los besos para dar, una cosa pequeñita pequeñita de verdad y con un significado grande, grande para contar.

Persona libro (narrador/a)

LUCIA JIMENEZ GONZÁLEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

11. Bonifacio Corcontento Gianni Rodari

Bonifacio Corcontento, carpintero de talento. Es en verdad un tesoro: tiene un carácter de oro: simpático, paciente, amable, siempre cordial con todo tipo de gente. ¿Su secreto?, éste es, en una palabra: se ‚irita‛, siempre con una sola ‚r‛… Por eso nadie se ofende, nadie le coge manía. Gracias a un error de ortografía, se vive cerca de él, en paz y armonía.

Persona libro (narrador/a)

Irene Muñoz Jiménez

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

12. Cambio de opinión Carlos Salem

Quiero en verdad cada sombra y cada despiste, tus medias sonrisas, este no saber qué hacer ni dónde, pero contigo, no te vayas demasiado lejos porque puedo mover un planeta para encontrarte, no me importan los continentes si tú eres el contenido, y espero que a ti no te importen las confidencias, los atracos a beso o muerte, todo lo que se mueve en un sigilo. Voy a pasar mis brazos por tus hombros cuando vayamos al cine, voy a discutir contigo sobre el final de cada película, sobre el principio de nuestra historia, voy a abrir las ventanas de par en par para que entres en mi vida de la única forma que sabes: volando. No voy a dejarte en paz ni por todas las guerras del mundo y también, has de saberlo, serás libertad vestida de sábado en azul claro sonido mar de vaivén en tus ojos. Mira: Yo no sé exactamente qué es lo que haces pero desde que lo haces todo es maravilloso.

Persona libro (narrador/a)

Elena María Cabrera Criado

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

13. Canción de cuna de los elefantes Adriano del Valle El elefante lloraba porque no quería dormir... -Duerme, elefantito mío, que la luna te va a oir... -Papá elefante está cerca, se oye en el manglar mugir; duerme, elefantito mío, que la luna te va a oir... El elefante lloraba (¡con un aire de infeliz!) y alzaba la trompa al viento... Parecía que en la luna se limpiaba la nariz...

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Antonio Varainca Torrijos

Centro Educativo

CEIP La Moheda

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

14. POEMAS DE F. GARCÍA LORCA F. GARCÍA LORCA CARACOLA Me han traído una caracola. Dentro le canta un mar de mapa. Mi corazón se llena de agua con pececillos de sombra y plata. Me han traído una caracola.

Persona libro (narrador/a)

ALEJANDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ- PRIETO

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

15. CASA ENCANTADA Anónimo Sucede que en la cocina, mientras duerme la muchacha, un ratón salta en la harina y aplaude una cucaracha. Mosquitos en la ventana, tocando sus trompetillas, y entre la ropa de lana se arma un baile de polillas. ¡Cuidado con levantarte, si a media noche en la cama, te tira del camisón la señora doña Rana! Y si quieres ser bombero, no te duermas por la noche, por si el burro del trapero, Viene a buscarte en su coche. Sucede que en la cocina, mientras duerme la muchacha, un ratón salta en la harina y aplaude una cucaracha.

Persona libro (narrador/a)

CARLOS JIMENEZ DE LA TORRE

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

16. Cinco horas con Mario Miguel Delibes

Prendiste mi corazón, hermana, esposa, prendiste mi corazón en una de tus miradas, en una de las perlas de tu collar, y sí, todo eso estará muy bien, Mario, que no te lo discuto pero dime una cosa, anda, por favor, ¿por qué no me leíste nunca tus versos ni me dijiste tan siquiera que los hacías?. De no ser por Elviro, yo en la inopia, fíjate, pero es que ni idea, y luego resulta que hacías versos y Elviro me dijo que una vez dedicaste uno a mis ojos, ¡qué ilusión! Me lo dijo Elviro, ya ves, un día, sin venir a cuento, me dijo: ‘¿te lee Mario sus versos?’ y yo en la luna ‘¿qué versos?’ y él entonces, me dijo, me lo dijo, te lo juro, ‘conociéndote no me choca que haya dedicado uno a tus ojos’, que yo me puse colorada y todo, pero por la noche, cuando te los pedí, tú que nones, ‘debilidades, son blandos y sentimentales’, que no sé a qué ton tenéis ahora tanta ojeriza a los sentimientos, hijo, que me sentó como un tiro tu desconfianza, para que lo sepas, y por más que insistí, que esos versos no eran para los demás, mira tú que salida, como si se pudiera escribir para nadie. Tienes muchas cabezonadas de ésas, cariño, que es lo que yo digo, si las palabras no se las dices a alguien no son nada, botarate, como ruidos, a ver, o como garabatos, tú dirás. ¡Benditas palabras, la guerra que te han dado a ti las palabras, que no es decir de hoy, desde que te conozco!

Persona libro (narrador/a)

María García Zarco

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

17. Poesía ‚¿Cómo dibujar un payaso? Gloria Fuertes Melena de pelo tieso, por travieso. Una pelota de ping pong es la nariz, y una sonrisa desdentada de feliz. Las orejas despegadas -como alas-. Las botas, grandes y rotas, y en la punta del sombrero un pompón de terciopelo. Pantalón corto, chaqueta larga y un lazo como una hélice de corbata. Lleva llenos los bolsillos de chistes y chascarrillos. Además de payaso, es músico y poeta, después de decir versos toca la trompeta. Ya es tu amigo el importante Señor Payaso (se pondrá triste si no le haces caso).

Persona libro (narrador/a)

Cristina Chacón Martín-Zarco

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

18. Como el toro nacido para el luto Miguel Hernández Como el toro he nacido para el luto Y el dolor, como el toro estoy marcado Por un hierro infernal en el costado Y por varón en la ingle como un fruto. Como el toro lo encuentra diminuto Todo mi corazón desmesurado, Y del rostro del beso enamorado. Como el toro a tu amor se lo disputo. Como el toro me crezco en el castigo La lengua en corazón tengo bañada Y llevo al cuello un vendaval sonoro. Como el toro te sigo y te persigo Y dejas mi deseo en una espada, Como el toro burlado,…como el toro.

Persona libro (narrador/a)

FRANCISCO BALLESTEROS

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

19. Cómo se dibuja un payaso Gloria Fuertes Melena de pelo tieso, por travieso. Una pelota de ping-pong es la nariz, y una sonrisa desdentada de feliz. Las orejas despegadas -como alas-. Las botas, grandes y rotas y en la punta del sombrero un pompón de terciopelo. Pantalón corto, chaqueta larga, y un lazo como una hélice de corbata. Lleva llenos los bolsillos de chistes y chascarrillos. -Además de Payaso, es músico y poeta, después de decir versos toca la trompeta. Ya es tu amigo el importante Señor Payaso (se pondrá triste si no le haces caso).

Persona libro (narrador/a)

Elena Martín Romero

Ciudad/Localidad

Arganda del Rey (Madrid)

Centro Educativo

CEIP Antonio Machado – 3º de Primaria


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

20. Con buena letra Joaquín Sabina. Yo era un capo en el ambiente, derrochaba adrenalina, me presentaba en Corrientes, tenía palco en el Colón, manejaba un convertible, no escatimaba propinas, las quimeras imposibles de otros eran mi rutina, no había nacido la mina que me dijera que no. Pero pucha, un veintinueve de aquel febrero bisiesto me vi pernoctando un jueves en un banco de estación, sin más ajuar que lo puesto, ni credit card, ni cobija. Las ratas que huían del barco del retrato de mis hijas me afanaron hasta el marco creyendo que era art decó. Las coristas y las farras se esfumaron con la guita, los muchachos de la barra no me echaron ni un piolín; Charly no tuvo un detalle ni Fito un "¿qué necesitas?" cuando, al cabo de la calle, rompí mi caricatura, ni el camión de la basura tuvo un jergón para mí. Disqué el teléfono amado de una gatita de angora, "no moleste a la señora", contestó el contestador. Y aprendí que estar quebrado no es el infierno del Dante, ni un currículo brillante la lámpara de Aladino, cuando me hablan del destino cambio de conversación.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Espejismos rosicleres ya no me fruncen el ceño, ni me cobran alquileres las mujeres que olvidé, bajo el sol que me apuñala vivo sin patria ni dueño, como el aire lo regalan y el alma nunca la empeño con las sobras de mis sueños me sobra para comer. ¿De qué voy a lamentarme?, bulle la sangre en mis venas, cada día al despertarme me gusta resucitar, a quien quiera acompañarme le cambio versos por penas, bajo los puentes del Sena de los que pierden el norte se duerme sin pasaporte y está mal visto llorar. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Mauro Navarro Ginés Santa Cruz de Mudela. Colegio Público Cervantes.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 21. Co-razones Autor/a Carlos Salem Texto: […] Quiero decir que a mí de versos no me tienes que decir nada, que hace tiempo que escribo los míos. Que yo también la veo. Que cuando ella cruza por debajo del cielo solo el tonto mira al cielo. Que sé como agacha la cabeza, levanta la mirada y se muerde el labio superior. Que conozco su voz en formato susurro, y formato gemido y en formato secreto. Que me sé sus cicatrices, y el sitio que la tienes que tocar en el este de su pie izquierdo para conseguir que se ría, y me sé lo de sus rodillas, y la forma que rozar las cuerdas de una guitarra. Que yo también he memorizado su número de teléfono, pero también el número de sus escalones, y el número de veces que afina las cuerdas antes de ahorcarse por bulerías. Que no sólo conozco su última pesadilla, también las mil anteriores, y yo sí que no tengo cojones a decirle que no a nada, porque tengo más deudas con su espalda de las que nadie tendrá jamás con la luna (y mira que hay tontos enamorados en este mundo). Que sé la cara que pone cuando se deja ser completamente ella, rendida a ese puto milagro que supone que exista. Que la he visto volar por encima de poetas que valían mucho más que estos dedos, y la he visto formar un charco de arena rompiendo todos los relojes que le puso el camino, y la he visto hacerle competencia a cualquier amanecer por la ventana: no me hablen de paisajes si no han visto su cuerpo. Persona libro (narrador/a)

Miriam Madueño Pulido

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

22. Crónicas de la torre Laura Gallego García

Las estaciones pasaron rápidamente y la amistad entre Dana y Kai se fortaleció. El chico era alegre y optimista y su compañía le hacia la vida menos monótona. Eran innumerables las travesuras que habían llevado a cabo juntos por primera vez. Por primera vez...Una tarde venían juntos del bosque hablando y riendo como siempre. Dana evocó aquel primer encuentro cuatro años atrás. Recordó la imagen del niño rubio y delgaducho sentado sobre la valla del corral. Ahora Kai era un guapo chico de diez años. También recordó la noche en que descubrió que Kai no era un chico normal.

Persona libro (narrador/a)

Santos Navas Galindo

Ciudad/Localidad

San Carlos del Valle

Centro Educativo

C.P San Juan Bosco


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

23. Cuentos en verso para niños perversos Roal Dahl En la cocina Cenicienta estaba quitándoles las vainas a unas habas cuando escuchó lo botes pam pam pam del coco de su hermana en el zaguán. Así que se asomó desde la puerta y preguntó:‛ ¿tan pronto y ya despierta?‛ El príncipe dio un salto:‛ ¡‚Otro melón‛! Y a Ceny le dio un vuelco el corazón. ‚¡Caray! –pensó-. ¡Qué bárbara es su alteza! Con ese yo me juego la cabeza… ¡Pero si está completamente loco! Y cuando gritó el príncipe: ‚¡Ese coco!‛ ¡Cortádselo ahora mismo!‛, en la cocina brilló la vara del Hada Madrina. ‚¡Pídeme lo que quieras, Cenicienta Que tus deseos corren de mi cuenta!‛. ‚¡ Hada Madrina, -suplicó la ahijada-, No quiero ya ni príncipes ni nada que pueda parecérseles! Ya he sido Princesa por un día. Ahora te pido quizá algo más difícil e infrecuente: un compañero honrado y buena gente. ¿Podrás encontrar uno para mí, Madrina amada? Yo lo quiero así…‛. Y en menos tiempo del que aquí se cuenta se descubrió de pronto Cenicienta a salvo de su Príncipe y casada con un señor que hacía mermelada. Y, como fueron ambos muy felices, nos dieron con el tarro en las narices.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Mª Carmen Barón Artesero

Centro Educativo

San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

24. Doce caballitos Anónimo Doce caballitos negros Corren sin mirar atrás. Doce caballitos corren De negro vestidos van. Doce caballitos corren Llegan todos a la par.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

María García Abadillo Velasco

Centro Educativo

CP Federico Romero

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

25. DON OSO Y DOÑA OSA Gloria Fuertes. Don Oso lloriquea, Doña Osa llora mucho, su Osito vino herido de cartucho. (-¡Qué malos cazadores, que matan por matar, pisando flores!-) El Oso pequeñito, de tres meses de edad ha quedado muy cojo de las patas de atrás. ¡El circo se ilumina, Osito va a salir; con la punta del morro sostiene un candil; con las patas en alto parece un zepelín, y salta, salta, salta y baila bailarín, y con la pata mala sostiene a un querubín!

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Sara Velasco López – 5º EP

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila

Castellar de Santiago


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

26. Donde el corazón te lleve Susanna Tamaro

Si alguna vez llegas a los ochenta años, comprenderás que a esta edad nos sentimos como hojas a finales de septiembre. La luz del día dura menos y el árbol, poco a poco, empieza a acaparar para sí, las sustancias nutritivas. Nitrógeno, clorofila y proteínas son reabsorbidas por el tronco y con ellos se van también el verdor y la elasticidad. Estamos todavía suspendidos en lo alto, pero sabemos que es cuestión de poco tiempo. Una tras otra van cayendo las hojas vecinas: las ves caer y vives en el terror de que se levante viento. Para mí el viento eras tú, la vitalidad de tu adolescencia. ¿Nunca te diste cuenta? Hemos vivido sobre el mismo árbol pero en estaciones diferentes.

Persona libro (narrador/a)

Lydia Patiño Jiménez

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (Colectivo de padres)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro 27. Ébano Autor/a Ryszard Kapuscinski Texto: Hace unos años pasé la nochebuena en compañía de unos amigos en el Parque nacional de Mikumi, en el interior de Tanzania. La tarde era cálida, agradable, sin viento. En un claro en medio de la selva, sin más protección que el cielo, había dispuestas varias mesas. Y sobre ellas, pescado frito, arroz, tomates y ‚pombe‛, la cerveza local. Ardían las velas, las antorchas y las lámparas de petróleo. Reinaba un ambiente distendido y agradable. Como suele pasar en África en ocasiones semejantes, se contaban chistes e historias graciosas. Habían acudido allí ministros del gobierno tanzano, embajadores, generales, jefes de clanes. Era más de medianoche cuando sentí que la impenetrable oscuridad – que empezaba justo detrás de las mesas iluminadas – se mecía y retumbaba. No por mucho rato. El ruido aumentaba por momentos, hasta que de las profundidades de la noche emergió un elefante, justo a nuestras espaldas. Ignoro si alguien de entre vosotros se ha topado con uno cara a cara, no en un zoo o en un circo, sino en la selva africana, allí donde el elefante es el terrible amo del mundo. Al verlo, la persona es presa de un pánico mortal. El elefante solitario, apartado de la manada, a menudo se haya en estado de ‚amok‛ y es un agresor frenético que se abalanza sobre las aldeas, arrasando chozas y matando a personas y animales. El elefante era realmente grande, tenía una mirada penetrante y perspicaz y no emitía sonido alguno. No sabíamos que pasaba por su tremenda cabeza, qué haría al cabo de un segundo. Tras quedarse parada durante un rato, empezó a pasearse entre las mesas, en cuyo derredor reinaba un silencio sepulcral: todo el mundo, inmóvil, estaba paralizado por el terror. Nadie osaba moverse, no fuera a ser que aquello liberase la furia del animal, que es muy rápido: no hay manera de huir de un elefante. Aunque por otro lado, al quedarse sentada quieta, la persona se exponía a que la atacase; en tal caso moriría aplastada bajo los pies del gigante. De modo que el paquidermo se paseaba, contemplaba las guarnecidas mesas. La luz, la gente petrificada… Por sus movimientos, por sus balanceos de cabeza, se adivinaba que aún vacilaba, que le costaba tomar una decisión. La cosa se prolongo hasta el infinito, durante toda una gélida eternidad. En un momento dado intercepté su mirada. Nos escrutaba pesada y atentamente, con unos ojos que expresaban una profunda y queda melancolía. Al final, después de dar varias vueltas a las mesas y al prado, nos abandonó: se apartó de nosotros y desapareció en la oscuridad. Cuando cesó el retumbar de la tierra y la oscuridad dejó de moverse, uno de los tanzanos que se sentaba a mi lado preguntó - ¿Has visto? - Sí – contesté, aún medio muerto -. Era un elefante. - No – repuso -. El espíritu de África siempre se encarna en un elefante. Porque al elefante no le puede vencer ningún animal. Ni el león, ni el búfalo, ni la serpiente. Sumidos en el silencio, todos se dirigían a sus respectivas cabañas mientras los chicos apagaban las luces de las mesas. Todavía era de noche, pero se aproximaba el momento más maravilloso de África: el alba. Persona libro Juan Manuel Díaz de los Bernardos García de Dionisio (narrador/a) Ciudad/Localidad Membrilla Centro Educativo

C. P. Virgen del Espino (Colectivo de Padres)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

28. EL ALAMBRE HAMBRIENTO Gloria Fuertes Soy un alambre con hambre, por eso soy tan alambre, pero bailo la rejota si yo tengo buena nota y bailo a pesar del hambre cuando a mí me da un calambre. Nací cable de la luz, me pusieron con bombilla en la buhardilla y un fantasma con flequillo enroscado en mi castillo ¡Qué cosquilla! El fantasma me contaba, que cuando el viento ululaba, se metía en una cuba del zaguán, y asustaba a los pastores, y a los buenos bebedores les hacía estornudar. Hoy, soy cable viejo y pelado, un alambre muerto de hambre y oxidado… Fui útil al alumbrado, fui feliz y plateado - aunque me den al trapero, ¡no me quitan lo bailado!-

Persona libro (narrador/a)

JESÚS JIMÉNEZ NÚÑEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

29. ‚EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA‛ GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Recibió el telegrama como si fuera la continuación de un sueño aciago. Florentino Ariza observó los ojos lívidos con una especie de compasión oficial, observó los dedos inciertos tratando de romper la estampilla, el miedo del corazón que había visto tantas veces en tantos destinatarios que todavía no lograban pensar en los telegramas sin relacionarlos con la muerte. Cuando lo leyó recobró el dominio. Suspiró: ‚Buenas noticias‛. Y le entregó a Florentino Ariza los cinco reales de rigor, dándole a entender con una sonrisa de alivio que no se los habría dado si las noticias hubieran sido malas. Luego lo despidió con un apretón de manos, que no era de uso con un mensajero del telégrafo, y la criada lo acompañó hasta el portón de la calle, no tanto para conducirlo como para vigilarlo. Hicieron el mismo recorrido en sentido contrario por el corredor de arcadas, pero esta vez supo Florentino Ariza que había alguien más en la casa, porque la claridad del patio estaba ocupada por una voz de mujer que repetía una lección de lectura. Al pasar frente al cuarto de coser vio por la ventana a una mujer mayor a una niña, sentadas en dos sillas muy juntas, y ambas siguiendo la lectura en el mismo libro que la mujer mantenía abierto en el regazo. Le pareció una visión rara: la hija enseñando a leer a la madre. La apreciación era incorrecta sólo en parte, porque la mujer era la tía y no la madre de la niña, aunque la había criado como si lo fuera. La lección no se interrumpió, pero la niña levantó la vista para ver quién pasaba por la ventana, y esa mirada casual fue el origen de un cataclismo de amor que medio siglo después aún no había terminado.

Persona libro (narrador/a)

FRANCISCO RUÍZ PRADOS

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro 30. El bubú del rey león Autor/a OMAR Texto: Era la época cuando los animales hablaban. Un día se puso muy enfermo el león rey de los animales. Él león convocó a todos los animales en asamblea, quería preguntarles cuál era la causa de su enfermedad y el modo de poder curarse. Los animales acudieron a los pies del rey. Pero la liebre no quiso ir y se quedó en su casa. A su vecina la hiena le dio este mensaje para que lo dijera en la asamblea. -Tengo que cultivar mi campo no tengo tiempo para desplazarme. Y además no soy médico ni tengo tiempo para curar a viejos leones. Una vez reunidos todos en la asamblea el rey empezó a preguntar a cada uno de ellos. La cabra montesa contesta al Rey, temblando mucho: -La causa de su enfermedad es que nuestro Rey come mucha carne. El caimán cuando le llega el turno, responde: -El Rey debe ir a bañarse al rio y acercarse a la orilla para ofrecerle un lakh. El Mono dice que tiene muchos insectos y polvo en su cuello. Llegado el turno a la serpiente esta dice que el Rey tiene la varicela. Por fin, la hiena toma la palabra y dice: -El Rey tiene una enfermedad, en la que no se puede curar. El Rey es muy viejo. El Rey, muy furioso le contesta: -Acércate y verás si mis uñas y mis dientes son viejos. La hiena contesta: -Pido perdón, mi vecina la liebre me lo contó para que yo lo dijera en la asamblea de los animales. El Rey mandó buscar a la liebre y le preguntó: -¿Por qué no has venido a la asamblea como todos los demás, y porque, le dijiste a la hiena, que yo era muy viejo? Contesta la liebre: -La hiena es tonta. Ella no me ha comprendido. Le he dicho simplemente que me iba a buscar a un gran medio para decirle que el Rey estaba enfermo. El me enseñó a curar la enfermedad que tenéis, ya que él ha curado a otros reyes muchos más viejos. Por lo que será más fácil curar a un Rey tan joven como vos. Y como el médico vivía muy lejos no he podido estar a tiempo para la asamblea. La liebre sigue explicando: -Este médico me ha contado un remedio muy bueno y fácil que puede curarle enseguida. Para curarse necesita un BUBU hecho con la piel de una hiena. La hiena lloró e hizo todo lo posible para salvarse, pero al final la pelaron y sirvió de BUBU para el rey. Persona libro Francisca Campillo Manzanares (narrador/a) Ciudad/Localidad San Carlos del Valle Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

31. El burro del carpintero Gloria Fuertes

No quiere comer viruta el burro del carpintero; se está quedando delgado y rebuzna lastimero. No tiene trabajo el pobre carpintero. Ha vendido la sierra, la lima y el plumero. Subido en el burrito, trotando en el sendero, llegaron hasta el bosque en busca de alimento. La ardilla se asomaba, mirando por el hueco, y el búho decía: ¡aquí estaréis contentos!. El amo come nueces, el burro, tronchos tiernos; y, ya todo arreglado, aquí termina el cuento.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Sandra Herreros Fernández de Sevilla

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

32. EL BURRO FLAUTISTA TOMÁS DE IRIARTE Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora, por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercóse a olerla el dicho animal y dio un resoplido por casualidad.

Persona libro (narrador/a)

JAIME AGUDO CANO DIANA VALDEPEÑAS MARTÍNEZ- ALBO

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

33. EL CAPITÁN ALATRISTE Arturo y Carlota Pérez- Reverte

No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado de los tercios viejos en las guerras de Flandes. Cuando lo conocí malvivía en Madrid, alquilándose por cuatro maravedís en trabajos de poco lustre, a menudo en calidad de espadachín por cuenta de otros que no tenían la destreza o los arrestos para solventar sus propias querellas. Ya saben: un marido cornudo por aquí, un pleito o una herencia dudosa por allá, deudas de juego pagadas a medias y algunos etcéteras más. Ahora es fácil criticar eso; pero en aquellos tiempos la capital de las Españas era un lugar donde la vida había que buscársela a salto de mata, en una esquina, entre el brillo de dos aceros. En todo esto Diego Alatriste se desempeñaba con holgura. Tenía mucha destreza a la hora de tirar de espada, y manejaba mejor, con el disimulo de la zurda, esa daga estrecha y larga llamada por algunos vizcaína, con que los reñidores profesionales se ayudaban a menudo. Una de cal y otra de vizcaína, solía decirse. El adversario estaba ocupado largando y parando estocadas con fina esgrima, y de pronto le venía por abajo, a las tripas, una cuchillada corta como un relámpago que no daba tiempo ni a pedir confesión. Sí. Ya he dicho a vuestras mercedes que eran años duros.

Persona libro (narrador/a)

Virginia Pastor Carrión

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP ‚Virgen del Espino‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

34. EL CIEMPIÉS PRESUMIDO Anónimo Un ciempiés atareado un buen día decidió que quería ir calzado para la Fiesta Mayor. Se fue a la zapatería, entró feliz y contento: -Zapatero, buenos días, ¿me atendería un momento? Quisiera unos zapatos, que sean todos iguales, bonitos y muy baratos, para llevarlos al baile

Persona libro (narrador/a)

CELIA GÓMEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

35. El columpio Marina Romero Que si subo, que si bajo, mi hermano es un pequeñazo. Que si salto, que si brinco, me subo al escalón quinto. Que si escribo, que si leo, en el espejo estoy feo. Que si digo, que si hablo, mi coger se llama Pablo. Que si ando, que si corro, mi amiga se ha puesto el gorro. Que si como, que si bebo, todo esto me importa un bledo.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Teresa Jimeno Muñoz

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

36. El Contrato Social Jean Jacques Rousseau

Si pregunta en qué consiste el bien más preciado de todos, que ha de ser objeto de legislación, todo se reduce a dos cuestiones principales, la Libertad y la Igualdad, sin las cuales la Libertad no puede existir. Renunciar a la Libertad es renunciar a ser hombre, y a los derechos y deberes de la humanidad. La verdadera Igualdad no reside en que la riqueza sea absolutamente la misma para todos, sino que nadie sea tan rico como para poder comprar a otro, ni tan pobre como para verse forzado a venderse. Esta Igualdad se dice que no puede existir en la práctica. Pero si el abuso es inevitable; ¿Quiere eso decir, que hemos de renunciar forzosamente a regularlo? Como precisamente la fuerza de las cosas tiende siempre a destruir la igualdad, hay que hacer que la fuerza de la legislación siempre tienda a mantenerla.

Persona libro (narrador/a)

CARMELO GOMEZ NAVARRO

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

C.P VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

37. ‚EL DEFICIENTE‛ ANTONIO LEÓN GARCÍA Aún vestías las ropas atrasadas en tu mente. Tu palabra, casi ingrávido indicio, murmuraba a través de los ecos de la infinita esencia de tus años. Pocos te hablaron de amor; tú ya sabías que querer es renunciar al artificio de vender por un beso la amenaza, y volar, volar sin alas casi al límite en cada despertar de una caricia. Tu mirada generosa, -para otros perdida y desahuciada-, me hizo descubrir que el arcoíris aún es más del color que le otorgamos si a veces de una lágrima sabemos conjugar el universo de la inocencia. Si supieras, amigo, que mi vida es tan sólo vestirse de insolencia, abrigar de rencor las miradas turbias que aprendimos y no querer amar porque la entrega es tan sólo de aquellos que aún confían en encontrar el sol en cada noche. Yo volaré contigo compañero; Con tus ropas, tu verbo y tu mirada… que la vida sólo es lo que me enseñes.

Persona libro (narrador/a)

MÓNICA BRAVO CARRASCO Y AMPARO DELGADO NAVARRO.

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

38. El Deporte al revés Antonio Machado Juego al fútbol sin balón, Al tenis sin mi raqueta, Al baloncesto con chaqueta Y con patines al pinpon. La piscina es el frontón Donde nado es en la camiseta. En el rin toca la trompeta Y en el estadio el trombón. Practico salto de altura Por encima del larguero, Caigo encima del portero Y con seis puntos de sutura. En la canasta meto un remo, En la canoa un balón. Palos de golf en la proa Y velas para el golf. ¡qué memo! En el estadio esquiando, En la nieve juego al hockey. Un caballo hace de jóquey Y el jinete va trotando.

Persona libro (narrador/a)

Raúl Jiménez García

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

C.P VIRGEN DEL ESPINO (1er Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

39. El estudiante de Salamanca José de Espronceda Y entonces la visión del blanco velo al fiero Montemar tendió una mano, y era su tacto de crispante hielo, y resistirlo audaz intentó en vano: galvánica, cruel, nerviosa y fría, histérica y horrible sensación, toda la sangre coagulada envía agolpada y helada al corazón... Y a su despecho y maldiciendo al cielo, de ella apartó su mano Montemar, y temerario alzándole su velo, tirando de él le descubrió la faz. ¡Es su esposo!, los ecos retumbaron, ¡La esposa al fin que su consorte halló! Los espectros con júbilo gritaron: ¡Es el esposo de su eterno amor! Y ella entonces gritó: ¡Mi esposo! Y era (¡desengaño fatal!, ¡triste verdad!) una sórdida, horrible calavera, . la blanca dama del gallardo andar... El carïado, lívido esqueleto, los fríos, largos y asquerosos brazos, le enreda en tanto en apretados lazos, y ávido le acaricia en su ansiedad: y con su boca cavernosa busca la boca a Montemar, y a su mejilla la árida, descarnada y amarilla . junta y refriega repugnante faz. Y él, envuelto en sus secas coyunturas, aún más sus nudos que se aprieta siente, baña un mar de sudor su ardida frente y crece en su impotencia su furor; pugna con ansia a desasirse en vano, y cuanto más airado forcejea, tanto más se le junta y le desea el rudo espectro que le inspira horror. Y en furioso, veloz remolino,


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 y en aérea fantástica danza, que la mente del hombre no alcanza en su rápido curso a seguir, los espectros su ronda empezaron, cual en círculos raudos el viento, remolinos de polvo violento y hojas secas agita sin fin. Y elevando sus áridas manos, resonando cual lúgubre eco, levantóse con su cóncavo hueco semejante a un aullido una voz: pavorosa, monótona, informe, que pronuncia sin lengua su boca, cual la voz que del áspera roca en los senos el viento formó. «Cantemos, dijeron sus gritos, la gloria, el amor de la esposa, que enlaza en sus brazos dichosa, por siempre al esposo que amó: su boca a su boca se junte, . y selle su eterna delicia, suave, amorosa caricia y lánguido beso de amor. Y en mutuos abrazos unidos, y en blando y eterno reposo, . la esposa enlazada al esposo por siempre descansen en paz: y en fúnebre luz ilumine sus bodas fatídica tea, les brinde deleites y sea . la tumba su lecho nupcial.» Persona libro (narrador/a)

Francisco Molina

Ciudad/Localidad

Manzanares (Ciudad Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro 40. El Galán de la Membrilla Autor/a Lope de Vega Texto: -Escena veinteLeonor. Ay Félix ¿tan poco ha sido lo que del alma me cuestas? ¿son mi señor, prendas estas, para empeñar al olvido? Tan poco ha sido mi amor, tan cortas mis esperanzas, tan falsas mis confianzas, tan villano mi valor, tan flaco mi atrevimiento, tan injusta mi opinión, tan loca mi pretensión, tan necio mi pensamiento, tan tarde el determinarme, tan cobarde en atreverme que te has atrevido a verme con ánimo de dejarme? No, Félix, no es esto amor, amor es más arrojado, que en siendo considerado no es amor, sino temor. Bien sé que puedo esperarte más años que tiene el mundo, pero en otra cosa fundo más perderte que olvidarte. Mi padre como pasó el término concertado me dijo que le has burlado, y que lo que el Rey te dio debes de haber encubierto para casarte en la Corte, y enojado de que importe más tu interés que el concierto, ha tratado de enlazarme, pensando que obra bien, a un letrado no sé quien, que a libros quiere trocarme tu espada y hechos honrados, que sirven más a los reyes que la pluma de sus leyes, las plumas de los soldados. Más puesto que suele ser su parecer extremado, mejor que el que tú me has dado no suele ser parecer. Porque en amor tan igual a los ojos que te ven,


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 soldado pareces bien, letrado pareces mal. Sin acertar y ofendido linda venganza has tomado, pues me dejas a un letrado aprender leyes de olvido. Plegue a Dios‌ Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Pilar Atochero GarcĂ­a Membrilla (Ciudad Real)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

41. El Gallo despertador Gloria Fuertes Kikirikí estoy aquí, decía el gallo Colibrí. El gallo Colibrí era pelirrojo y era su traje de hermoso plumaje. Kikirikí levántate campesino que viene el sol de camino. Kikirikí levántate labrador, despierta con alegría que viene el día. Kikirikí. Niños del pueblo despertar con el ole que os esperan en el cole. El pueblo no necesita reloj, les vale el gallo despertador.

Persona libro (narrador/a)

Saúl López-Villalta Alumbreros

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

42. EL GATO CON BOTAS Anónimo.

En un pequeño pueblo muy lejano, murió un humilde señor. Lo poco que tenía se lo dejó a sus tres hijos. Al mayor le dejó un molinillo, al mediano una mula y el pequeño heredó un gato. –Vaya- se quejaba-, ¿qué haré yo con un simple gato? A los pocos días, el gato se dio cuenta de que su nuevo amo no estaba muy contento con él. -No debes quejarte -le dijo- porque has tenido más suerte que tus hermanos. Déjame esas botas y esa capa y te ayudaré a hacer una gran fortuna. Persona libro (narrador/a)

Luis Rubio Fuentes

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 3º E. P.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

43. El gran sueño Anónimo Ayer soñé que caminaba por verdes prados limpios. Ayer soñé que caminaba por verdes prados floridos. Soñé, soñé……. Que la gente se quería, que no existían las guerras, que no existía el egoísmo. Soñé un mundo perfecto Por un mundo de maravillas. Soñé, soñé que soñaba…..

Persona libro (narrador/a)

Cristina Muñoz Martín

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

44. El invierno Anรณnimo

Con la nariz colorada Y bufanda de colores, Paseo por la calle Dando tiritones. El sol estรก escondido El viento silbando Froto mis manos Que se estรกn helando.

Persona libro (narrador/a)

Silvia Negrete Fanegas

Ciudad/Localidad

La Solana Ciudad Real

Centro Educativo

Colegio Federico Romero.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

45. El-Jadida Pr. Sadaoui Dounia Que prendre? l’avión ou le métro? Comment arriver chez cet autre? Oú et quand trouver l’autre? Sortout ne fermez pas les yeux Ne crosez pas les bras Gardez l’espoir Revez d’un monde meilleur Vous recontrerez l’autre Dans le sourire de vieux Dans le regard des enfants Chez les voisins ou chez les proches Mais juste un conseil Suivez le bon chemin Vous arriverez chez l’autre Et à ce momment-lá Aimez-le, protegez-le Car l’autre ne peut etre Que moi, toi ou un outre.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad Centro Educativo

Ana María Jiménez Fernández La Solana. Ciudad Real Colegio Federico Romero.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

46. EL LAZARILLO contado a los niños Rosa Navarro Durán

Con el tiempo, mi madre me dio un hermanito. Era un negrito muy bonito, con el que yo jugaba. Una tarde que estaba con nosotros Zaide, como el niño nos veía a mi madre y a mi tan blancos y a él tan negro, de miedo no quería ir con él. Le apuntaba con el dedo y decía: -¡Mamá, coco!

Persona libro (narrador/a)

Abel Pliego Simón

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 5º Primaria


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

47. EL LAZARILLO contado a los niños Rosa Navarro Durán.

-Me fui entonces a comprar el vino y dejé a mi amo dando vueltas al nabo. Por el camino me comí una riquísima longaniza. Al volver, vi que el ciego había puesto el nabo entre dos rebanadas de pan, pero que aún no lo había probado.

Persona libro (narrador/a)

Mª del Carmen Cano Martínez.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 5º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

48. El mar J. González Torres

EL MAR Ya llegó el verano me voy a bañar, me tiro en el agua y me pongo a nadar. ¡Qué grande, qué grande es, madre, la mar! Las olas que vienen me empujan sin más. yo bebo su agua que me sabe a sal. Yo me río mucho, Nado y nada más. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Rocío Romero Fernández de Sevilla

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

49. El niño y la mariposa Rafael Pombo Mariposa. Vagarosa. Rica en tinte y en donaire, ¿qué haces tú de rosa en rosa?, ¿de qué vives en el aire? Yo, de flores y de olores y de espumas de la fuente y del sol resplandeciente que me viste de colores. ¿Me regalas tus dos alas?, ¡son tan lindas! ¡te las pido! deja que orne mi vestido con la pompa de tus galas. Tú, niñito tan bonito, tú que tienes tanto traje, ¿por qué quieres un ropaje que me ha dado Dios bendito? ¿De qué alitas necesitas si no vuelas cual yo vuelo? ¿Qué me resta bajo el cielo si a mí todo me lo quitas? Días sin cuento de contento el Señor a ti me envía; mas mi vida es solo un día, no me lo hagas de tormento, ¿te divierte dar la muerte a una pobre mariposa?, ¡ay¡ quizás sobre una rosa me hallarás muy pronto inerte. Oyó el niño con cariño esta queja de amargura, y una gota de miel pura le ofreció con dulce guiño. Ella, ansiosa, vuela y posa en su palma sonrosada, y allí mismo, ya saciada, y de gozo temblorosa, expiró la mariposa.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Persona libro (narrador/a)

Keren Cardona GarcĂ­a

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CP Federico Romero


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

50. El paquete de galletas Desconocido

Una chica estaba aguardando su vuelo en una sala de espera de un gran aeropuerto. Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también un paquete de galletitas. Se sentó en una sala del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Asiento de por medio, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellos quedaron las galletitas. Cuando ella tomó la primera, el hombre también tomó una. Ella se sintió indignada pero no dijo nada. Apenas pensó: ¡Qué descarado! Si yo estuviera más dispuesta, hasta le daría un golpe para que nunca más se olvide de la grosería!". Cada vez que ella tomaba una galletita el hombre también tomaba una. Aquello la indignaba tanto que no conseguía concentrarse ni reaccionar. Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: "¿qué hará ahora este abusador?". Entonces, el hombre dividió la última galletita y dejó una mitad para ella. ¡Ah! ¡No!... ¡Aquello le pareció demasiado! ¡Se puso a bufar de la rabia! cerró su libro y sus cosas y se dirigió al sector del embarque. Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletitas... intacto, cerradito... ¡Sintió tanta vergüenza! Sólo entonces percibió lo equivocada que estaba. ¡Había olvidado que sus galletitas estaban guardadas dentro de su bolso! El hombre había compartido las suyas sin sentirse indignado, nervioso, consternado o alterado, y ya no había más tiempo ni posibilidades de explicar o pedir disculpas aunque sí para razonar. ¿Cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor? ¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas? Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan: * Una piedra, después de haber sido lanzada. * Una palabra, después de haber sido proferida. * Una oportunidad, después de haberla perdido. * El tiempo, después de haber pasado.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Persona libro (narrador/a)

Alfonso Baena Murcia

Ciudad/Localidad

Arganda del Rey (Madrid)

Centro Educativo

CEIP Antonio Machado. 3ยบ Ciclo Primaria


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

51. El paraíso perdido John Milton

De repente se poso sobre la cumbre oriental de paraíso y se reviste de su propia forma de serafín alado lleva seis alas para dar sombra a sus miembros divinos: las dos que cubren sus anchos hombros van a caer sobre su pecho como un manto real : las dos del medio que rodean su cintura cual estrellada zona y cubren sus riñones y sus muslos con un plumón de oro y de vivos colores preparados en el cielo :las dos últimas sombrean sus pies y se unen a sus talones se pone en pie y sacude sus alas llenando de un perfume celestial el vasto recinto que le rodea.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Vicente Rodríguez Romero- Nieva

Centro Educativo

San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

52.- El pardillo Rafael Pombo

Esta era el lindo pardillo Tan manso como galán Dulcísimo pajarillo Que con tierno cantarcillo Pedía migajas de pan. Esta era la pérfida gata Incesable, atroz e ingrata Que al pechirrojo embistió Y las uñas le clavo Y casi lo desbarata Este era el mastín valiente Que saltando noblemente Sobre esa gata verdugo, liberto Del fiero yugo Al pajarillo inocente Y este es el leñador Que vuelve de su labor Hacha al hombro y leña al brazo Y al dar al amo un abrazo Corre el mastín salvador

Y esta es la niña bonita Que va con su canastita A encontrar a su papa Llevándole una cosita Que el viejo saboreará Y esta es la limpia cabaña Con flores y arboles bella Y un torrente que la baña Donde vive la doncella Y el viejo que la acompaña Y este es el cuarto sencillo De dormir y coser, Y de donde viene el pajarillo A repetir su estribillo Pidiendo de comer. ¿Y en que paro aquel de cantar? ¡Ay! En llegando al hogar La niña el viejo y el perro tuvieron que hacerle el entierro con lágrimas de pesar.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Juan Vicente Peñalver Soto

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

53. El pirata Malapata Patricia Izquierdo Mondéjar

Había una vez un pirata que se llamaba el Pirata Malapata, le llamaban así porque era muy torpe, nunca había encontrado ningún tesoro. Un año buscó, otro año buscó… y así durante muchos años. Cuanto pasó mucho tiempo, no había encontrado un tesoro, sino… ¡diez tesoros! Y entonces se cambió en nombre, y ahora se llama… ¡el Pirata Buenapata!

Persona libro (narrador/a)

Patricia Izquierdo Mondéjar

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP. ‚Federico Romero‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

54. El príncipe de la niebla Carlos Ruiz Zafón

Roland luchó contra la punzante agonía que le atenazaba la pierna y buscó el rostro de Alicia en la penumbra. La muchacha tenía los ojos abiertos y se debatía al borde de la asfixia. Ya no podía contener la respiración ni un segundo más y sus últimas burbujas de aire se escaparon de entre sus labios como perlas portadoras de los últimos instantes de una vida que se extinguía.

Persona libro (narrador/a)

Beatriz Fernández-Arroyo

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

55. EL PRINCIPITO ANTOINE DE SAINT-EXÚPERY

Texto: Las personas grandes me aconsejaron que dejaran lado los dibujos de serpientes boas abiertas o cerradas, y que me dedicara un poco más a la geografía, la historia, la aritmética y el cálculo. Así fue como a la edad de seis años abandoné una magnifica carrera de pintor. Estaba desalentado por el fracaso de mi dibujo número uno y de mi dibujo número dos. Las personas grandes nunca comprenden nada por sí solas y es agotador para los niños tener que darles siempre y siempre explicaciones. Debí pues elegir otro oficio y aprendí a pilotear aviones. Volé un poco por todo el mundo. Es cierto que la geografía me sirvió de mucho, al primer golpe de vista estaba en condiciones de diferenciar China de Arizona; es muy útil si uno llega a extraviarse durante la noche. Tuve así, a lo largo de mi vida, muchísimas relaciones con muchísima gente seria. Viví mucho con personas grandes, las he visto muy de cerca. No he mejorado excesivamente mi opinión. Cuando encontré alguna que me pareció un poco lúcida, hice la experiencia de mi dibujo número 1 que siempre he conservado. Quería saber si era realmente comprensivo. Pero, siempre me respondían: "Es un sombrero". Entonces no le hablaba de serpientes boas, ni de bosques vírgenes, ni de estrellas. Me ponía a su altura, le hablaba de bridge, de golf, de política y de corbatas. Y la persona grande se quedaba muy satisfecha de haber conocido a un hombre tan razonable. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

JUANA JIMÉNEZ ÁLVAREZ MEMBRILLA


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

56. EL PRINCIPITO ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY

Levanté el balde hasta sus labios, bebió con los ojos cerrados, todo era bello como una fiesta. El agua no era un alimento. Había nacido de la marcha bajo las estrellas, del canto de la roldana y del esfuerzo de mis brazos. Era buena para el corazón. Como un regalo. Cuando yo era pequeño, la luz del árbol de navidad, la música de la misa de medianoche, la dulzura de las sonrisas, formaban todo el resplandor del regalo de navidad que recibía.

Persona libro (narrador/a)

MARÍA CAÑAVERAS ANEGAS

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

57. Poesía: ‚El ratoncillo Escobilla‛ Marisa Moreno Texto: El ratoncito Escobilla, vivía cerca de un parque. En su casita amarilla, detrás de los rosales. Es un ratón barrigudo, con una tierna sonrisa, Todas las mañanas al salir el sol, Coge su escobita y empieza su labor. Barre por aquí, barre por allá. Todas las hojitas ha de acumular, Siempre hay papeles para recoger. Cáscaras de pipas, cáscaras de nuez, Bolsas, chucherías y alguna que otra vez, Unas basurillas no se sabe muy bien de qué. Los perritos ensucian, los niños también Y algunos mayores ensucian por tres. Pero el ratoncito que es trabajador, Limpia, limpia, limpia con satisfacción.

Persona libro (narrador/a)

Esther Lara Velasco

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

58. EL RUISEÑOR HANS CRISTHIAN ANDERSEN

En el maravilloso país de la China existió hace mucho tiempo un emperador, que tenía una hija llamada Litayfo. El monarca era sordo y por tanto no conocía las delicias de la música, ni los sonidos más bellos, no podía apreciar cómo es fácil comprender el hermoso trino de los pájaros. Una tarde en que Litayfo paseaba por los hermosos jardines de palacio, escuchó sorprendida el canto de un pajarillo que jamás antes había oído. En efecto, desde la rama más alta de un loto en flor un ruiseñor hacia maravillosos requiebros con sus trinos.

Persona libro (narrador/a)

Mª Isabel Morales Crespo

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

C.P VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

59. EL TERROR DE SEXTO ‚B‛ Yolanda Reyes.

Los papás siempre dicen: ‚Cuando yo tenía tu edad, era el mejor de la clase‛. Dicen también que el colegio es la época más divertida de la vida, la más feliz y sencilla… Dicen y dicen mil maravillas por el estilo. Claro que los papás llevan muchos años fuera del colegio y son gente de pésima memoria. Ya no se acuerdan de jefe de estudios ni de las malas notas. Es más, yo creo que sólo se acuerdan de las vacaciones. Estas historias del colegio no son así. Sucedieron hace muy poco tiempo, en lugares muy cercanos, y me las contaron alumnos que tienen la memoria nuevecita, porque la han gastado poco en aprenderse los accidentes geográficos o los ríos más largos del mundo. Persona libro (narrador/a)

Mª José Santos Rubio

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 4º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

60. EL TIEMPO ENTRE COSTURAS MARÍA DUEÑAS

Texto: Y entonces sucedió lo inesperado. Nunca habría podido imaginar que la sensación de volver a tener una aguja entre los dedos llegara a resultar tan gratificante. Aquellas colchas ásperas y aquellas sabanas de basto lienzo nada tenían que ver con las sedas y muselinas del taller de doña Manuela, y los remiendos de sus desperfectos distaban un mundo de los pespuntes delicados que en otro tiempo me dedique a hacer para componer las prendas de las grandes señoras de Madrid. Tampoco el humilde comedor de Candelaria se asemejaba al taller de doña Manuela, ni la presencia de la muchachita mora y el trasiego incesante del resto de los belicosos huéspedes se correspondían con las figuras de mis antiguas compañeras de faena y la exquisitez de nuestras clientas. Pero el movimiento de las muñecas era el mismo, y la aguja volvía a correr veloz ante los ojos, y mis dedos se afanaban por dar con la puntada certera igual que durante años lo había hecho, día a día, en otro sitio y con otros destinos. La satisfacción de coser de nuevo fue tan grata que durante un par de horas me devolvió a tiempos más felices y logró disolver temporalmente el peso de plomo de mis propias miserias. Era como estar de vuelta en casa. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

CATALINA ÁLVAREZ BELLÓN MEMBRILLA


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

61. El tren Carlos Murciano

El tren silba por el campo, campechano y caminero. Los colores le encandilan: el verde de los enebros, el rojo de la amapola, el blanco de los corderos. Sorbe el gris de los olivos, la plata del arroyuelo, el oro de los trigales, el azulado del cielo. Luego se mete en el tĂşnel Y todo lo ve ya negro

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Alfonso Morales Manzanares

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

62. EL ZOO DE VERANO Isabel Córdova.

Ese verano Silvia se quedó sin ir a la playa. De nada le valieron los lagrimones y las protestas; la decisión ya estaba tomada. -Si suspendes una asignatura, te quedarás sin vacaciones- le había dicho su padre. Y suspendió dos y aquí la tenéis en casita, con su abuela Pura, dispuesta a estudiar como Dios manda. La abuela sintió pena por las frustradas vacaciones de su nieta, pero no pudo evitar cierta felicidad porque ese verano no tendría que ir a la residencia. Curro, Luis y Almudena trataron de consolar a Silvia; eran las primeras vacaciones que no disfrutarían con su hermana mayor. Los pequeños, angustiados, se reunieron, y Curro, como siempre, tomó la iniciativa. –Tenemos que hacer algo para que Silvia lo pase bien este verano. -Ya encontraremos alguna solución ¿no? –respondió Almudena, la más pequeña. Persona libro (narrador/a)

Lucia Pilar Gómez-Salazar Fuentes.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - - 5º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

63. Emiliana Anónimo Emiliana con su trompa juega al pimpón y hace pompas. Es campanera Emiliana: limpia y toca la campana en el campo, tan campante. ¡Su empleo es muy importante!

Persona libro (narrador/a)

Cristina Delgado López del Castillo

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP. ‚Federico Romero‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

64. EN EL REINO DE LA FANTASÍA Gerónimo Stilton. Antiguo como el mundo es este mar profundo… De antigua seducción es ésta mi canción… Obedece a tu señora porque es la dueña de tus horas… Si mi voz con atención se escucha inútil será la lucha… Si bien me oyes, aquí te quedarás por siempre jamás…

Persona libro (narrador/a)

Lourdes Quiles Velázquez.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 6º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

65. Poesía de Lope de Vega Lope de Vega En las mañanicas del mes de mayo, cantan los ruiseñores, se alegra el campo. En las mañanicas como son frescas, cubren los ruiseñores las alamedas. Ríense las fuentes tirando perlas a las florecillas que están más cerca. Vístense las plantas de varias sedas, que sacar colores poco les cuesta. Los campos alegran tapetes varios; Cantan los ruiseñores retumba el campo.

Persona libro (narrador/a)

Alfonso Baena Guerrero

Ciudad/Localidad

Arganda del Rey (Madrid)

Centro Educativo

CEIP Antonio Machado


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

66. Entre los árboles Anónimo Entre los árboles y entre las flores hay muchos nidos de ruiseñores, unos chiquitos y otros, mayores.

Persona libro (narrador/a)

Laura López de la Osa García Cervigón

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP ‚Federico Romero‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

67. Escribí tu nombre Anónimo

Escribí tu nombre en la arena, el mar lo borró. Escribí tu nombre en las flores, el aire lo marchitó. Escribí tu nombre en oro y plata, el tiempo lo fundió. Pero escribí tu nombre en mi corazón y nadie lo logró borrar.

Persona libro (narrador/a)

Cristina López de la Osa García Cervigón

Ciudad/Localidad

La Solana Ciudad Real

Centro Educativo

Colegio Federico Romero.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

68. ‚ESTADOS DE ÁNIMO‛ MARIO BENEDETTI

Unas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas. Unas veces me siento como un acantilado y en otras como un cielo azul pero lejano. A veces uno es manantial entre rocas y otras veces un árbol con las últimas hojas. Pero hoy me siento apenas como laguna insomne con un embarcadero ya sin embarcaciones. Una laguna verde inmóvil y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces, sereno en mi confianza confiando en que una tarde te acerques y te mires, te mires al mirarme. Persona libro (narrador/a)

ELENA BUSTOS VALERA

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

69. POEMAS DE F. GARCÍA LORCA. Estampa del cielo F. GARCÍA LORCA Estampa del cielo Las estrellas no tienen novio. ¡Tan bonitas como son las estrellas! Aguardan a un galán que las remonte a su ideal Venecia. Todas las noches salen a las rejas, ¡oh cielo de mil pisos! y hacen líricas señas a los mares de sombra que las rodean. Pero aguardad, muchachas, que cuando yo me muera os raptaré una a una en mi jaca de niebla.

Persona libro (narrador/a)

FERMÍN GARCÍA BORJA

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

70. FREDY CONTRA SAW Rosa Gutiérrez Navarro.

Érase un día un hombre cruel y malo que se cosió la cara y mataba a todo el mundo. Pero le faltaba una niña rubia de ojos azules y brillantes. Pero Fredy estaba antes para matarla. Fredy es un hombre que está quemado. Fueron a la casa de la niña, los dos llegaron a la vez, pero se empezaron a pelear, Saw cogió una motosierra y la puso en función, y Fredy cogió un rifle y disparó a Saw. Al oir los disparos la niña se despertó y los miró a los ojos y le brillaban tanto que Fredy y Saw querían sus ojos. Cogió Fredy una licuadora y fue a por ella y Saw cogió un cuchillo. Fredy dijo a por ella y la niña dijo queréis mis ojos, pues yo se los doy. La niña se sacó los ojos y gritaba … Persona libro (narrador/a)

Ester Quilez Vivar

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 3º E.P.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

71. POESÍA DE ALBERTI. Gatos RAFAEL ALBERTI GATOS, GATOS Y GATOS… Gatos, gatos y gatos y más gatos me cercaron la alcoba en que dormía. Pero el gato que entraba no salía, muerto en las trampas de mis diez zapatos. Cometí al fin tantos asesinatos, que en toda Roma ningún gato había, mas la rata implantó su monarquía, sometiendo al ratón a sus mandatos. Y así hallé tal castigo, que no duermo, helado, inmóvil, solo, mudo, enfermo, viendo agujerearse los rincones. Condenado a morir viviendo a gatas, en la noche comido por las ratas y en el amanecer por los ratones.

Persona libro (narrador/a)

RUBÉN ELIPE MÁRQUEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

72. GOG Giovanni Papini

CONTRA EL CIELO Me aburre el cielo. Algunos momentos, incluso me hace sufrir. Y entonces no puedo ni siquiera mirarlo, porque no sé como vengarme y herirlo. Me siento hermano de los escitas que disparaban sus flechas contra el Sol y las nubes. En suma, para ser franco, al menos conmigo mismo, odio al cielo. Y con la peor especie de odio: con el odio impotente. No es que ame demasiado la Tierra. La Tierra es reducida, sucia, monótona y poblada más de lo necesario por pedacitos de barro parlante que la desfiguran y la hacen todavía más repugnante. Pero aquí nos sentimos en nuestra casa, dueños de hacer y deshacer, de movernos a nuestro gusto. Tal vez podamos hacernos obedecer de la Tierra. Se consigue reducirla, aquí y allí, como queremos; obtener grano donde había aguazales o guijarros; crear ríos artificiales, abatir montañas, separar continentes. Pero el cielo está distante, lejano, es inmodificable, hostil. No tenemos ningún poder sobre el cielo. Incluso los estratos más bajos de la atmósfera son independientes de nuestro dominio. Es preciso soportar el viento que sopla, esperar el beneplácito de la lluvia, sufrir semanas y meses de serenidad tórrida. No sabemos hacer nada contra la tempestad; todo lo más, conseguimos atraer, de cuando, en cuando, algún rayo. Ni el globo ni el aeroplano han disminuido nuestra impotencia contra el cielo inferior. Podemos correr en el aire, pero estamos de la misma manera a merced de los huracanes, de los tifones, de los tornados, de la niebla. Y apenas conseguimos elevarnos cinco o seis mil metros: siempre por debajo de las montañas más altas. Pero lo que odio más ferozmente es el cielo superior, el firmamento. Tolero el Sol bestial, con su cara de fuego llena de lunares, a causa de su utilidad; ¡pero la noche, las estrellas! El infinito no me aterroriza; me disgusta y me ofende. Para sufrir la humillación de mi pequeñez bastaba la Tierra. La provocación del cielo estrellado es desproporcionada, prepotente, vergonzosa. Aquellos millones de soles que aparecen a mis ojos como átomos desordenados de luz eléctrica, ¿qué tienen que ver conmigo? ¿Qué quieren? ¿Para qué me sirven? ¿Para qué vuelven todas las noches llamas milenarias, a insultar la brevedad de mis días en este ángulo vacío? Persona libro (narrador/a)

Manuela Muñoz Escudero

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

73. Harry Potter y la Piedra Filosofal J.K Rowling

El señor Dursley cayó en un sueño intranquilo, pero el gato que estaba sentado en la pared no mostraba señales de adormecerse. Estaba tan inmóvil como una estatua, con los ojos fijos, sin pestañear, en la esquina de Privet Drive. Apenas tembló cuando se cerró la puerta del coche en la calle de al lado, ni cuando dos lechuzas volaron sobre su cabeza. La verdad es que el gato no se movió hasta la medianoche. Un hombre apareció en la esquina que el gato había estado observando, y lo hizo tan súbita y silenciosamente que se podría pensar que había surgido de la tierra. La cola del gato se agitó y sus ojos se entornaron. En Privet Drive nunca se había visto un hombre así. Era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barbas plateadas, tan largas que podría sujetarlos con un cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. Sus ojos azules eran claros, brillantes y centellaban detrás de unas gafas de media luna. Tenía la nariz larga torcida como si se la hubiera fracturado alguna vez. El nombre de aquel hombre era Albus Dumbledor. Albus Dumbledor no parecía darse cuenta de que había llegado a una calle en donde todo lo suyo, desde su nombre hasta sus botas, era mal recibido. Estaba muy ocupado revolviendo en su capa, buscando algo, pero pareció darse cuenta de que lo observaban porque, de pronto, miró el gato, que todavía lo contemplaba con fijeza desde la otra punta de la calle. Por alguna razón, ver el gato pareció divertirlo. Rió entre dientes y murmuró. -Debería haberlo sabido. Encontró en su bolsillo interior lo que estaba buscando. Parecía un encender de plata. Lo abrió, lo sostuvo alto en el aire y lo encendió. La luz más cercana de la calle se apagó con un leve estallido. Lo encendió otra vez y hasta que las últimas luces que quedaron fueron dos alfileres lejanos, los ojos del gato que observaba. Si alguien hubiera mirado por la ventana aunque fura la señora Dursley, no habría podido ver lo que sucedía en la calle. Persona libro (narrador/a)

Elena Antequera Navas

Ciudad/Localidad

San Carlos del Valle

Centro Educativo

San Juan Bosco


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

74. Historias de cronopios y de famas Julio Cortázar

Instrucciones para dar cuerda al reloj (Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj) Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio de la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj. Persona libro (narrador/a)

Susana Moraga Torres

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

Colegio San José de Manzanares (C. Real)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro 75. Inés del alma mía Autor/a Isabel Allende Texto: Recuerdo las procesiones porque en una de ellas conocí a Juan, el hombre que habría de ser mi primer marido. Fue en 1526, año de la boda de nuestro emperador Carlos V con su bella prima Isabel de Portugal, a quien habría de amar la vida entera, y el mismo año en que Solimán el Magnífico entró con sus tropas turcas hasta el centro mismo de Europa, amenazando a la cristiandad. Los rumores de las crueldades de los musulmanes aterrorizaban a la gente y ya nos parecía ver a esas hordas endemoniadas ante las murallas de Plasencia. Ese año el fervor religioso, azuzado por el miedo, llegó a la demencia. Yo iba en la procesión, mareada por el ayuno, el humo de las velas, el olor a sangre e incienso, el clamor de rezos y gemidos de los flagelantes, marchando como dormida detrás de mi familia. En medio de aquel gentío de encapuchados y penitentes distinguí a Juan de inmediato. Habría sido imposible no verlo, era un palmo más alto que los demás y su cabeza asomaba por encima de la multitud. Tenía espaldas de guerrero, el cabello rizado y oscuro, la nariz romana y ojos de gato que devolvieron mi mirada con curiosidad. ‚¿Quién es ése?‛, se lo señalé a mi madre, pero por respuesta recibí un codazo y la orden terminante de bajar la vista. Yo no tenía novio porque mi abuelo había decidido que me quedaría soltera para cuidarlo en sus últimos años, en penitencia por haber nacido en vez del nieto varón que él deseaba. Carecía de medios para dos dotes, y determinó que Asunción tendría más oportunidades que yo de hacer una alianza conveniente, pues poseía esa belleza pálida y opulenta que los hombres prefieren,y era obediente; en cambio yo era puro hueso y músculo y, además, terca como mula. Había salido a mi madre y a mi difunta abuela que no eran dechados de dulzura. Decían entonces que mis mejores atributos eran los ojos sombríos y la cabellera de potranca, pero lo mismo podía decirse de la mitad de las muchachas de España. Eso sí, era muy hábil con las manos, en Plasencia y sus alrededores no había quien cosiera y bordara con más prolijidad que yo. Con ese oficio contribuí desde los ocho años al sostén de la familia y fui ahorrando para la dote que mi abuelo no pensaba darme; me había propuesto conseguir un marido, porque prefería el destino de lidiar con hijos al futuro que me esperaba con mi abuelo cascarrabias. Aquel día de Semana Santa, lejos de obedecer a mi madre, me eché hacia atrás la mantilla y sonreí al desconocido. Así comenzaron mis amores con Juan, oriundo de Málaga. Mi abuelo se opuso al principio y la vida en nuestro hogar se convirtió en un loquero, volaban insultos y platos, los portazos partieron una pared y si no es por mi madre, que se ponía en medio, mi abuelo y yo nos habríamos aniquilado. Le di tanta guerra, que al fin cedió por cansancio. No sé qué vio Juan en mí, pero no importa. El hecho es que a poco de conocernos acordamos que nos casaríamos al cabo de un año, el tiempo necesario para que él encontrara trabajo y yo pudiera aumentar mi escuálida dote. Persona libro (narrador/a) Pepa Campos Ciudad/Localidad Arganda del Rey (Madrid) Centro Educativo

CEIP Antonio Machado. Profesora


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

76. Jardines Juan Ramón Jiménez

Una semilla para sembrar, una maceta y una palmada. -¡Pide un deseo! -¡Qué la flor nazca! ¿Ya tiene sombra? ¿Ya tiene sol? ¡Espera un poco, nació una flor! Cuando viene el mes de mayo todo el campo huele a rosas, el rayo de Sol es rayo de esencias y mariposas. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Laura Navas Jiménez

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

77. Kika Superbruja y Dani. El hechizo fantasma Knister

Texto: Hace años hice un viaje de fin de curso a Escocia, y en ese país hay un montón de viejos castillos llenos de fantasmas auténticos, ¿sabéis? Por supuesto, ni mis compañeros de clase ni yo nos creíamos que allí hubiera fantasmas de verdad. Pensábamos que los fantasmas sólo existían en los libros… ¡Y qué equivocados estábamos! El caso es que, un día, nuestro profesor nos llevó de excursión a un viejo castillo, para ver la valiosa colección de porcelana del señor de aquel lugar. A nosotros nos importaba un pepino la porcelana, eso está claro. ¡Habríamos preferido mis veces visitar el laberinto del jardín del castillo! Pero nuestro profesor opinaba lo contrario. ¡Cosas de profes, ya sabéis!

Persona libro (narrador/a)

Carlos Muñoz Jiménez

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

78. Cancionero y romancero de ausencias Miguel Hernández LA BOCA Boca que arrastra mi boca: boca que me has arrastrado: boca que vienes de lejos a iluminarme de rayos. Alba que das a mis noches un resplandor rojo y blanco. Boca poblada de bocas: pájaro lleno de pájaros. Canción que vuelve las alas hacia arriba y hacia abajo. Muerte reducida a besos, a sed de morir despacio, das a la grama sangrante dos fúlgidos aletazos. El labio de arriba el cielo y la tierra el otro labio. Beso que rueda en la sombra: beso que viene rodando desde el primer cementerio hasta los últimos astros. Astro que tiene tu boca enmudecido y cerrado hasta que un roce celeste hace que vibren sus párpados. […]

Persona libro (narrador/a)

Cristina María Alba Arroyo

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

79. Poesía: ‚ La escuela del mar‛ Marisa Moreno A la rueda, rueda de la caracola duermen los cangrejos y ríen las olas. Los peces chiquitos, juegan en la arena. Se quedan dormidos junto a las ballenas. Los peces despiertan, saltan por las rocas, burbujas de risas, hacen en el agua sus palabras cortas. Cantan, sueñan, bailan y con sus manitas mecen en sus cunas a las estrellitas. Al acuario-escuela, van los pececitos. Pompas de colores entre sus libritos a la rueda, rueda vamos a soñar que pronto, mamita, nos vendrá a buscar.

Persona libro (narrador/a)

José Javier Plaza García Abadillo

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

80. La gallina negra M. Vorisková

En ese momento sonó la campanada de la una de la mañana y nuevamente apareció la gallina negra al tiempo que desaparecía la bella gitana. Al día siguiente, Kalo anunció a su madre que iba al pueblo a anunciar su casamiento. Cogió el caballo, subió a la gallina delante de él y marchó hacia la iglesia. El capellán, al saber las intenciones del joven, dijo que necesitaba tres días para anunciar el casamiento. En esos tres días, la noticia iba de boca en boca. Nadie se lo podía creer. Todos los que escuchaban a Kalo Dant rompían a reír y burlarse de él. Su madre no salía de casa y no hacía sino llorar de vergüenza. - Hijo mío, ¿es verdad que vas a casarte con esa gallina? - Si madre, es verdad. - Hijo mío, yo sé que no estás loco, pero la gente no lo sabe y se reirá de ti. ¿De verdad irás al altar? - Sí, madre, he dado mi palabra. La pobre madre de Kalo lloraba y se lamentaba todo el día y sentía un gran padecimiento de ver a todo el mundo reírse de su hijo. Finalmente, los tres días pasaron Kalo Dant montó su caballo con la gallina delante suyo y tomó el camino de la iglesia. Medio pueblo lo seguía e iba detrás suyo. Nadie quería perderse el espectáculo de un casamiento tan curioso. Sólo la madre de Kalo se encerró en casa llorando de vergüenza. La iglesia, llena de gente, estaña en silencio. Kalo Dant se detuvo ante el altar, sacó la gallina y la puso a su lado. El capellán comenzó la ceremonia y preguntó a Kalo si quería, como esposa, para siempre, a aquella gallina. El respondió con voz muy fuerte. . ¡Sí, quiero! La gente de pronto, estalló en una gran carcajada. El capellán enojado, pidió silencio. En aquel momento, todo el mundo se quedó boquiabierto. La pequeña gallina negra se había convertido en una preciosa y bella joven. Persona libro (narrador/a)

Mª Cristina Campillo

Ciudad/Localidad

San Carlos del Valle

Centro Educativo

San Juan Bosco


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

81. La isla del tesoro Robert Louis Stevenson

Siguió delirando un rato más, con la voz cada vez más apagada. Poco después de que le diera la medicina, que se tomó como si fuera un niño, comentando: ‚Si hay un marinero que necesite medicinas, ése soy yo‛, cayó por fin en un pesado sueño, como si hubiera perdido el conocimiento, y así lo dejé. No sé lo que habría hecho si las cosas hubiesen salido bien. Lo más seguro es que le hubiera contado todo al doctor; pues tenía un miedo cerval a que el capitán se arrepintiera de sus confesiones y acabara conmigo. Pero el caso es que mi pobre padre murió bastante de repente aquella misma noche, y todo lo demás pasó a segundo plano. Nuestro comprensible dolor, las visitas de los vecinos, los preparativos del funeral y todo el trabajo de la posada que había que seguir haciendo entre una cosa y otra me tuvieron tan ocupado que apenas tuve tiempo de acordarme del capitán, y mucho menos del miedo que le tenía. A la mañana siguiente recuerdo perfectamente que bajó a la sala como de costumbre, aunque comió poco; pero supongo que se pasaría con la ración de ron, pues se sirvió él mismo en el bar, frunciendo el entrecejo y resoplando por la nariz, y nadie se atrevió a cruzarse en su camino. La noche antes del funeral estaba más borracho que nunca y, en aquel hogar de luto, resultaba escandaloso oírle cantar a voz en cuello su espantosa balada marinera de siempre. Pero aunque estaba débil, todos le teníamos un miedo mortal: el doctor tuvo que ausentarse inesperadamente para atender a un paciente a muchas millas de distancia y no vino por casa después de la muerte de mi padre. Acabo de decir que el capitán estaba débil y la verdad es que parecía que, en vez de reponerse, cada vez lo estaba más.

Persona libro (narrador/a)

Eusebia Montero Ramírez

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (Colectivo de padres)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

82. LA LAGUNA DE VACARA GUSTAVO ADOLFO BÉQUER

En las alturas de sierra Nevada, cerca del pico Veleta, existió una honda laguna que decían que estaba encantada, nadie se acercaba a ella de noche. Un día, un pastor que buscaba ovejas perdidas llegó al anochecer y creyó oír voces. Se refugió tras unas rocas y observó a dos hombres muy altos y muy bien ataviados, uno llevaba un libro en la mano que brillaba y el otro una red dorada. El que leía recitó un párrafo ininteligible y dijo a su compañero: ¡ya puedes lanzar la red! Al poco la sacaron del agua cargada con un brioso caballo negro. El hombre del libro dijo: no, esto no es lo que buscamos. Tírala otra vez. Volvieron a repetir la acción y al sacar la red, salió un bello caballo blanco; -Éste sí es lo que buscamos – dijeron – ya podemos seguir nuestro viaje. Subieron al bello caballo que tras un breve trotecillo se elevó por los aires y desapareció.

Persona libro (narrador/a)

José Sevilla López de la Vieja

Ciudad/Localidad

La Solana Ciudad Real

Centro Educativo

Colegio Federico Romero.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

83. LA LIEBRE Y LA TORTUGA Esopo

No había en todo el bosque un animal más presumido que la liebre Rosita. Se creía más lista que nadie y más hermosa, más rápida en la carretera y con mejor olfato para la comida y para el peligro que cualquiera. Ella tenía las mejores y más bellas orejas, las patas más ligeras y el hocico más gracioso. Ella era, en una palabra, lo mejor del bosque. Todas las mañanas, la liebre Rosita salía de la cueva en busca del desayuno y se encontraba a la pobre tortuga doña Cachaza que, lentamente, pasada y sudorosa, iba caminando por la orillita del río. La liebre Rosita era muy amiga de burlarse del prójimo y, cuando veía a la tortuga, se reía de ella y la llamaba ‚cacharro viejo‛. Persona libro (narrador/a)

Esmeralda Nuño Vélez

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 5º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

84. La llegada del otro Sadaoui Dounia ¿Qué tomar avión o metro? ¿Cómo llegar dónde ese otro? ¿Dónde y cuándo encontrarlo? Sobre todo no cerrar los ojos. No cruzarse de brazos. Conservar la esperanza. Soñar con un mundo mejor. Reencontrarás al otro en la sonrisa de los ancianos en la mirada de los niños donde tus vecinos a tus allegados. Pero, sólo un consejo, Siguiendo el buen camino Encontrarás al otro Y en ese momento Ámalo, protégelo, Pues el otro no puede ser otro Que yo, tú, u otro.

Persona libro (narrador/a)

Aurora Jiménez González

Ciudad/Localidad

La Solana. Ciudad Real

Centro Educativo

Maestra del CEIP Federico Romero


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

85. La metamorfosis Franz Kafka

Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallábase echado sobre el duro caparazón de su espalda, y, al alzar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas callosidades, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, que estaba visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia. - ¿Qué me ha sucedido? No soñaba, no. Su habitación, una habitación de verdad, aunque excesivamente reducida, aparecía como de ordinario entre sus cuatro harto conocidas paredes. Presidiendo la mesa, sobre la cual estaba esparcido un muestrario de paños-Samsa era viajante de gobiernos-, colgaba una estampa a poco recortada de una revista ilustrada y puesta en un lindo marco dorado. Representaba esta estampa una señora tocando con un gorro de pieles, envuelta en una boa también de pieles, y que, muy erguida, esgrimía contra el espectador un amplio manguito, asimismo de piel, dentro del cual desaparecía todo su antebrazo. Gregorio dirigió luego la vista hacia la ventana; el tiempo nublado (sentíase el repiquetear en el cinc del alféizar las gotas de lluvia) infundióle una gran melancolía.

Persona libro (narrador/a)

Andrea Navas Olivé

Ciudad/Localidad

Valdepeñas

Centro Educativo

IES Gregorio Prieto


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

86. La Momia tiene catarro Gloria Fuertes

En un lugar desierto del Desierto, se empezaron a oír unos ruidos extraños, que no era el lamento del viento. Alrededor no había nada, ni palmeras, ni animales, por eso los ruidos, no eran naturales... ... De donde únicamente podían salir los extraños sonidos era de la pirámide cercana; pero dentro de la pirámide no había nada. Mejor dicho, había una «cosa», ¡la momia! porque una pirámide sin momia es como un fantasma sin castillo-. Persona libro (narrador/a)

Adrián Espinar Fernández

Ciudad/Localidad

Membrilla (Ciudad Real)

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

87. LA ODISEA contada a los niños Rosa Navarro Durán.

Zeus destruyó mi nave con un rayo. Perecieron todos mis compañeros, pero yo me abracé a la quilla del barco, y las olas me llevaron de aquí para allá durante nueve largos días. A la décima noche me dejaron en la playa de la isla Ogigia, donde vive la diosa Calipso. Me cuidó y me trató muy bien, pero no me dejaba salir de allí. Estuve con ella siete años. Siempre me prometía que, si me quedaba con ella, no envejecería y no me moriría; pero yo me pasaba los días mirando el mar y llorando porque me acordaba mucho de los míos. Al octavo año me ayudó a marchar, sea porque cambió de opinión o porque los dioses se lo mandaran. Navegué diecisiete días, y al dieciocho divisé los montes de nuestra tierra. Todavía iba a sufrir la furia del mar, que rompió mi balsa. Persona libro (narrador/a)

María Abarca Rubio

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

88. LA ODISEA contada a los niños Rosa Navarro Durán.

Allí murieron nuestros más valientes guerreros: Aquiles, Patroclo, Ayax… Aunque te quedaras aquí cinco años, no bastarían para que te contara todo lo que sufrimos. Durante nueve años estuvimos luchando en vano para que se rindieran los troyanos. El más astuto de todos nosotros fue tu padre, Ulises, al que te pareces tanto. Persona libro (narrador/a)

Mª José Rivas Rivas.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 4º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

89. La perla John Steinbeck

Kino y Juana atravesaron el uno junto al otro la ciudad de piedra y se dirigieron hacia el barrio de las chozas. Y los vecinos se hacían a un lado y los dejaban pasar. Juan Tomás levantó la mano para saludarles y no dijo nada. Dejó la mano en el aire indeciso. En los oídos de Kino resonaba con gran fuerza la canción de la familia. Ahora era inmune y terrible, y su canción se había convertido en un grito de guerra. Pasaron por el terreno quemado en que antes había estado su casa, sin tan siquiera mirarlo, atravesaron el matorral que los separaba de la playa y se acercaron a la orilla. Y cuando llegaron, se detuvieron y se quedaron mirando las aguas del golfo. Luego Kino dejó el rifle, y sacó la gran perla. La miró, ésta era gris y ulcerosa. Unas caras malignas lo miraban desde su interior, y vio el resplandor de un incendio. Y sobre la superficie de la perla vio los ojos aterrorizados del hombre de la charca y a Coyotito, su propio hijo, en la cueva, con la cabeza destrozada por una bala. Todo era horrible en la perla. Su mano tembló, se volvió lentamente hacia Juana y se la ofreció. Juana se quedó inmóvil contemplando la perla y con una voz suave le dijo: - No, hazlo tú. Y Kino echó el brazo atrás y lanzó la perla con todas sus fuerzas. Persona libro (narrador/a)

Gonzalo Rubio Romano

Ciudad/Localidad

Valdepeñas

Centro Educativo

IES Gregorio Prieto – 2º ESO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

90. La primavera besaba. Antonio Machado. La Primavera besaba suavemente la arboleda, y el nuevo verde brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando, sobre el campo juvenil yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de Abril. Bajo un Almendro florido, todo cargado de flor -recordé- yo he maldecido, mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida me he parado a meditar, ¡Juventud nunca vivida, quién la volviera a soñar!

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad Centro Educativo

Mª José González Albo La Solana CP Federico Romero


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

91. La princesa y el guisante Hans Cristhian Andersen

Entonces, era una verdadera princesa. Porque a pesar de los muchos colchones y edredones, había sentido la molestia del guisante. ¡Sólo una verdadera princesa podía ser tan sensible! El príncipe, se casó con ella, porque estaba seguro que después de tanto tiempo, al final había encontrado lo que quería. Persona libro (narrador/a)

Román Moreno Arrones Sevilla

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

92. La rana Juana Carmen Gil La rana Juana de un salto sube a un semáforo alto para ver con claridad el trajín de la ciudad: Coches, ruido, gentío… ¡qué jaleo¡ ¡cuánto lio¡ A pesar de todo, a Juana ¡le encanta la vida urbana¡

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Cristina Delgado López del Castillo

Centro Educativo

CEIP. ‚Federico Romero‛

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

93. LA REINA DORMIDA Aitor Arana.

¿Para qué perseguirlas, Elena? Éste ya no es asunto nuestro. Ahora ya sabemos que duendes, brujas y lamias existen y que tu abuelo tenía razón. Otro día traeremos la cámara, ¿vale? Así nuestros padres y amigos nos creerán y no nos tomarán por locos. Persona libro (narrador/a)

Lucía Collado Ortíz.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

94. La revolución pacífica de los bebés Glenn Doman

Desde el momento en que nace un bebé, su mayor necesidad es la de comunicarse. Es algo que forma parte de la condición humana. Lo primero que el bebé tendrá que comunicar es que está vivo. Muy poco después que tiene hambre. A medida que se vaya desarrollando, cosa que sucede a gran velocidad, es posible que necesite comunicar, que está cansado, que tiene sueño o por lo contrario que se encuentra satisfecho y feliz. Una de las necesidades más básicas que un niño quiere expresar es el deseo de estar en estrecho contacto con papá o mamá y asegurarse una y otra vez de que ellos estarán ahí cuando los necesidades. Después de todo, los bebés se encuentran atrapados en su cuerpecito rechoncho que no les permite satisfacer sus propias necesidades. Debe de comunicarlas o prescindir de ellas. Pero como todos sabemos, los bebés no se caracterizan precisamente por evitar cumplir sus deseos; ellos quieren lo que quieren y a la hora que lo quieren. La idea de que un recién nacido no tiene nada que decir es absurda. Por fortuna las madres hablan con sus bebés desde el momento en el que nacen. Y ellos hacen todo lo posible por responderles, utilizando todos los medios que tienen a su alcance. Pero los adultos no siempre se esperan a que su bebé les responda. Así al bebé se le deja sin respuesta. Pero ellos son persistentes, descartan aquellas acciones que no les funcionan y siguen buscando formas de comunicación. Si por un momento un bebé es capaz de captar nuestra atención, habrá triunfado. Persona libro (narrador/a)

Asunción Alcaide Muñoz

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

95. LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS PAOLO GIORDANNO

A Viola Bai la admiraban y temían con el mismo fervor todas sus compañeras, por ser guapa como ella sola y por conocer la vida, a sus quince años, mejor que ninguna, o al menos por aparentarlo. Los lunes por la mañana, en el recreo, las chicas le hacían un corro en su sitio y escuchaban con avidez su resumen del fin de semana, que la mayoría de las veces era una astuta versión de lo que Serena, su hermana ocho años mayor, le había contado a su vez el día anterior. Viola se apropiaba de todo, aunque adobándolo con detalles sórdidos de su propia cosecha que a sus amigas les sonaban inquietantes y misteriosos. Hablaba, por ejemplo, de locales en los que nunca había estado, pero describía al detalle la iluminación psicodélica o la sonrisa maliciosa que le había dirigido el camarero al servirle un cubalibre. En la mayoría de los casos acababa con el camarero en la cama, o en la trasera del bar, entre barriles de cerveza y cajas de vodka, donde él le daba por detrás tapándole la boca para que no chillara. Viola Bai sabía cómo contar una historia. Conocía lo expresivo que puede ser un detalle, y cómo dosificar el suspense para que el timbre de entrada a clase sonara cuando el camarero andaba a vueltas con la cremallera de sus vaqueros de marca: su entregado auditorio se dispersaba entonces lentamente, con las mejillas coloradas de envidia y frustración. Le hacían prometer que continuaría en el siguiente intervalo entre clases, aunque ella era demasiado inteligente para cumplir la promesa: al final despachaba el asunto haciendo una mueca con su boca perfecta, dando a entender que no tenía importancia alguna: era un lance más de su extraordinaria vida y ella lo tenía ya más que superado. Persona libro (narrador/a)

RAQUEL MÁRQUEZ COSTA

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

96. La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca ¡Ay, mísero de mi, y ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así qué delito cometí contra vosotros naciendo; aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido. Bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor; pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos -dejando a una parte, cielos, el delito de nacer-, qué más os pude ofender para castigarme más. ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, ¿qué privilegios tuvieron qué yo no gocé jamás? Nace el ave, y con las galas que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma o ramillete con alas, cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma; ¿y teniendo yo más alma, tengo menos libertad? Nace el bruto, y con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas -gracias al docto pincel-, cuando, atrevida y crüel la humana necesidad le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto; ¿y yo, con mejor instinto, tengo menos libertad?


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas, y apenas, bajel de escamas, sobre las ondas se mira, cuando a todas partes gira, midiendo la inmensidad de tanta capacidad como le da el centro frío; ¿y yo, con más albedrío, tengo menos libertad? Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas, sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de las flores la piedad que le dan la majestad del campo abierto a su huida; ¿y teniendo yo más vida tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón, negar a los hombres sabe privilegio tan süave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave? Persona libro (narrador/a)

Marisa Rodríguez-Malo Gallego

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

97. LA VOZ DORMIDA Dulce Chacón.

Ya se había acostumbrado a hablar en voz baja, con esfuerzo, pero se había acostumbrado. Y había aprendido a no hacerse preguntas, a aceptar que la derrota se cuela en lo hondo, en lo más hondo, sin pedir permiso y sin dar explicaciones. Y tenía hambre, y frío, y le dolían las rodillas, pero no podía parar de reír. Reía. Ría porque Elvira, la más pequeña de sus compañeras, había llenado un guante de garbanzos par hacer la cabeza de un títere, y el peso le impedía manipularlo. Pero no se rendía. Persona libro (narrador/a)

Elisa Vivar Rivas

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

98. VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS Julio Verne. Adaptación de Gerónimo Stilton.

Fhileas Fogg compró un barco para ir de Yokohama a San Francisco a mitad de camino se acabó el carbón y tuvo que quemarlo de cubierta a sótano. Cuando llegaron a San Francisco sus pies tocaban las turbulentas aguas del mar. Allí en el tren le tiró al camarero el café a la chaqueta sin querer y el camarero se enfadó mucho. Persona libro (narrador/a)

Jesús Galán del Río

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 5º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

99. LA VUELTA AL MUNDO EN UN POEMA Desconocido Me gusta girar la bola que tengo sobre la mesa. Me gusta porque no pesa y es azul como una ola. Atravesar todo el mundo con mi dedo de indicar; e ir, como un vagabundo, desde Turquía hasta Irán. Llego a Egipto en un camello que me dio el rey Baltasar; cruzo el continente negro y ya estoy en Gibraltar. Desde España voy en moto y me cruzo a Portugal; luego pego un brinco largo y amanezco en Canadá. Por Alaska llego a Rusia y me bajo a Kazajstan, porque el frío no me gusta ni el calor que hace en Irán. Y otra vez que llego a España -¡Ay qué suerte! ¡Ay que maña! ¡Yo de aquí ya no me muevo ni aunque venga una araña!

Persona libro (narrador/a)

CLAUDIA LUNA GIJÓN

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

100. Las canciones de Natacha JUANA DE IBARBOUROU

Texto: La señora Luna le pidió al naranjo un vestido verde y un velillo blanco. La señora Luna se quiere casar con un pajarito de plata y coral. Duérmete, Natacha, e irás a la boda peinada de moño y en traje de cola. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Mª Estrella Sánchez- Valdepeñas Torres

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

101. LAS PEQUEÑAS MEMORIAS JOSÉ SARAMAGO

En otro lugar he contado el porqué del apellido Saramago. Que ese Saramago no era apellido paterno, sino el mote con el que era conocida la familia en la aldea. Que cuando mi padre fue a inscribir en el registro civil de Colega el nacimiento de su segundo hijo sucedió que el funcionario (Silvino se llamaba) estaba borracho y, que bajo los efectos del alcohol y sin que nadie advirtiera el onomástico fraude, decidió, por su cuenta y riesgo, añadir el Saramago al lacónico José de Sousa que mi padre pretendía que llevara. De esta manera, finalmente, gracias a una intervención a todas luces divina (me refiero claro está a Baco, dios del vino y de todos aquellos que se exceden en beberlo) no tuve la necesidad de inventar un pseudónimo para, en habiendo futuro, firmar mis libros. Suerte, gran suerte la mía fue que no naciera en una alguna de las familias de Azinhaga que, en aquel tiempo y durante muchos años más, tuvieron que arrastrar los obscenos alias de Pichatada, Culoroto, Caralhada. Entré en la vida marcado con este apellido Saramago sin que la familia lo sospechase y, solo a los siete años, al matricularme en la instrucción primaria, siendo necesario presentar partida de nacimiento, la verdad salió desnuda del pozo de la burocracia, con gran indignación de mi padre, a quien, desde que se había mudado a Lisboa el mote le disgustaba mucho. Pero lo peor de todo vino cuando , llamándose él únicamente José de Sousa, como se podía ver en sus papeles, la Ley, severa, desconfiada, quiso saber por qué bulas tenía entonces un hijo cuyo nombre completo era José de Sousa Saramago. Así intimado, y para que todo quedara en su lugar, en lo sano y en lo honesto, mi padre no tuvo más remedio que proceder a una nueva inscripción de su nombre, pasando a llamarse, él también José de Sousa Saramago. Supongo que habrá sido éste el único caso en la historia de la humanidad en que el hijo le dio nombre al padre. Persona libro (narrador/a)

MANUELA GUIJO MUÑOZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

102. ‚Los celestiales‛ de ‚Salmos al viento‛ José Agustín Goytisolo

Después y por encima de la pared caída de los vidrios caídos de la puerta arrasada cuando se alejó el eco de las detonaciones y el humo y sus olores abandonaron la ciudad después cuando el orgullo se refugió en las cuevas mordiéndose los puños para no decir nada arriba en las paseos en las calles con ruina que el sol acariciaba con sus manos de amigo asomaron los poetas gente de orden por supuesto. Es la hora dijeron de cantar los asuntos maravillosamente insustanciales es decir el momento de olvidarnos de todo lo ocurrido y componer hermosos versos vacíos sí pero sonoros melodiosos como el laúd que adormezcan que transfiguren que apacigüen los ánimos ¡qué barbaridad¡ Ante tan sabia solución se reunieron los poetas y en la asamblea de un café a votación sin más preámbulo fue Garcilaso desenterrado llevado en andas paseado como reliquia por las aldeas y revistas y entronizado en la capital. El verso melodioso la palabra feliz todos los restos fueron comida suculenta festín de la comunidad. Y el viento fue condecorado y se habló de marineros de lluvia de azahares y una vez más la soledad y el campo como antaño y el cauce tembloroso de los ríos y todas las grandes maravillas fueron en suma convocadas. Esto duró algún tiempo hasta que poco a poco las reservas se fueron agotando. Los poetas rendidos de cansancio se dedicaron a lanzarse sonetos mutuamente de mesa a mesa en el café. Y un día entre el fragor de los poemas alguien dijo: Escuchad fuera las cosas no han cambiado nosotros hemos hecho una meritoria labor pero no basta. Los trinos y el aroma de nuestras elegías no han calmado las iras el azote de Dios.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 De las mesas creció un murmullo rumoroso como el océano y los poetas exclamaron: Es cierto es cierto olvidamos a Dios somos ciegos mortales perros heridos por su fuerza por su justicia cantémosle ya. Y así el buen Dios sustituyó al viejo padre Garcilaso y fue llamado dulce tirano amigo mesías lejanísimo sátrapa fiel amante guerrillero gran parido asidero de mi sangre y los Oh Tú y los Señor Señor se elevaron altísimos empujados por los golpes de pecho en el papel por el dolor de tantos corazones valientes. Y así perduran en la actualidad. Ésta es la historia caballeros de los poetas celestiales historia clara y verdadera y cuyo ejemplo no han seguido los poetas locos que perdidos en el tumulto callejero cantan al hombre satirizan o aman el reino de los hombres tan pasajero tan falaz y en su locura lanzan gritos pidiendo paz pidiendo patria pidiendo aire verdadero.

Persona libro (narrador/a)

José María Torres Fabero

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

103. LOS MESES DEL AÑO ANA Mª ROMERO YEBRA En enero son los Reyes Magos. En febrero llega el Carnaval. Volaré con el viento de marzo y sin duda , en abril lloverá. Viene mayo con sol y con flores. Junio siempre nos hace estudiar. Cuento en julio con las vacaciones y en agosto la playa y el mar. En septiembre comienzan las clases. En octubre me empiezo a abrigar. En noviembre comemos castañas y en diciembre otra vez Navidad.

Persona libro (narrador/a)

JOSÉ VICENTE MARTÍN

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

104. Los que cuidan las ovejas Gloria Fuertes Cuando el Sol se acuesta, cuando ya es muy tarde, llama a los pastores la llamita que arde. Cuando ya los pájaros duermen en las ramas, los pastores cuentan cuentos de fantasmas. Cuando ya la Luna sin noche se queda, vuelven los pastores con sus cien ovejas. ¡Pobre pastorcillo! -murmura la hierba-: su cama es de paja, su silla, una piedra. Él, con su rebaño, feliz canturrea. Y sobre su cara nieva que te nieva.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Jesús López de la Osa Rodero

Centro Educativo

CEIP San Juan Bosco

San Carlos del Valle


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

105. LOS VIAJES DE GULLIVER Jonathan Swift.

Mi padre tenía una pequeña hacienda de Nottinghamshire. De cinco hijos, yo era el tercero. Me mandó al Colegio Emmanuel, de Cambridge, teniendo yo catorce años, y allí residí tres, seriamente aplicado a mis estudios; pero como mi sostenimiento, aun siendo mi pensión muy corta, representaba una carga demasiado grande para una tan reducida fortuna, entré de aprendiz con míster James Bates, eminente cirujano de Londres, con quien estuve cuatro años, y con pequeñas cantidades que mi padre me enviaba de vez en cuando fui aprendiendo navegación y otras partes de las Matemáticas.

Persona libro (narrador/a)

Jade Chaparro García.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 4º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

106. Los viajes del abuelo Agustín Comotto

Todas las noches antes de acostarse el abuelo se sienta sobre la cama, abre su cofre de madera y mira las cosas que hay dentro. Luego lo cierra y vuelve a ponerlo en su sitio. Me gusta observarlo en silencio desde la puerta. Nunca le he interrumpido, pero me intriga mucho lo que el abuelo guarda con tanto interés. Por eso y porque creía que el abuelo no estaba, he cogido el cofre para tocarlo y ver si podía adivinar lo que contenía. ¿Qué guardará aquí dentro?

Persona libro (narrador/a)

Naiara Muñoz Arias

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

107. MAKTUB PAULO COELHO

Un viejo ermitaño fue invitado en cierta ocasión a la corte del rey más poderoso de la época. -

Siento envidia de un hombre santo que se conforma con tan poco –dijo el rey. Siento envidia de Vuestra Majestad, que se conforma con menos que yo – respondió el ermitaño.

-

¿Cómo me dices eso si todo este país me pertenece? – replicó el rey ofendido. Justamente por eso –contestó el viejo ermitaño-. Yo tengo la música de las esferas celestes, tengo los ríos y las montañas del mundo entero, tengo la luna y el sol, porque tengo a Dios en mi alma. Vuestra Majestad, sin embargo, sólo tiene este reino.

Persona libro (narrador/a)

ANTONIA LÓPEZ LÓPEZ

Ciudad/Localidad

CASTELLAR DE SANTIAGO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

108. Maktub Paulo Coelho

El viajero está en una fiesta de San Juan, con tenderetes, tiro al blanco, comida casera. De repente, un payaso comienza a imitar todos sus gestos. La gente se ríe, y él también se divierte. Al final, lo invita a tomar un café. -Comprométete con la vida –dice el payaso-. Si estás vivo, tienes que sacudir los brazos, saltar, hacer ruido, reír y hablar con la gente, porque la vida, es exactamente lo opuesto a la muerte. ‚Morir es quedarse siempre en la misma posición. Si estás muy quieto, no vives‛.

Persona libro (narrador/a)

Juana Núñez Lara

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a

109. Marina Carlos Ruiz Zafón

Texto: Una bicicleta emergía lentamente de la bruma. Una muchacha ataviada con un vestido blanco enfilaba aquella cuesta pedaleando hacia mí. El trasluz del alba permitía adivinar la silueta de su cuerpo a través del algodón. Una larga cabellera de color heno ondeaba velando su rostro. Permanecí allí inmóvil contemplándola acercarse a mí, como un imbécil a medio ataque de parálisis. La bicicleta se detuvo a un par de metros. Mis ojos, o mi imaginación, intuyeron el contorno de unas piernas esbeltas al tomar tierra. Mi mirada ascendió por aquel vestido escapado de un cuadro de Sorolla, hasta detenerme en sus ojos, de un gris tan profundo, que uno podría caerse dentro. Estaban clavados en mí con una mirada sarcástica. Sonreí y ofrecí mi mejor cara de idiota. -Tú debes de ser el del reloj-dijo la muchacha. Calculé que debía de tener mi edad, quizá un año más. Adivinar la edad de las mujeres era para mí un arte o una ciencia, nunca un pasatiempo. Su piel era tan pálida como el vestido. -¿Vives aquí?-balbucee señalando la verja. Apenas pestañeó. Sus dos ojos me taladraban con tal furia, que tardaría un par de horas en darme cuenta de que esa era la criatura más deslumbrante que había visto nunca o esperaba ver. Persona libro (narrador/a)

Alejandro Navas Torres

Ciudad/Localidad Centro Educativo

San Carlos del Valle Colegio Público San Juan Bosco


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

110. Marina Carlos Ruiz Zafón

Hicimos el último viaje con Marina en el viejo Tucker. Germán condujo en silencio hasta la playa, tal como lo habíamos hecho meses atrás. El día era tan luminoso que quise creer que el mar que ella tanto quería se había vestido de fiesta para recibirla. Aparcamos entre los árboles y bajamos a la orilla para esparcir sus cenizas. Al regresar, Germán, que se había quebrado por dentro, me confesó que se sentía incapaz de conducir hasta Barcelona. Abandonamos el Tucker entre los pinos. Unos pescadores que pasaban por la carretera se avinieron a acercarnos a la estación del tren. Cuando llegamos a la estación de Francia, en Barcelona, hacía siete días que yo había desaparecido. Me parecía que habían pasado siete años. Me despedí de Germán con un abrazo en el andén de la estación. Al día de hoy, desconozco cuál fue su rumbo o su suerte. Ambos sabíamos que no podríamos volver a mirarnos a los ojos sin ver en ellos a Marina. Le vi alejarse, un trazo desvaneciéndose en el lienzo del tiempo. Poco después un policía de paisano me reconoció y me preguntó si mi nombre era Óscar Drai. Persona libro (narrador/a)

Marina Díaz Escobar

Ciudad/Localidad

Manzanares (Ciudad Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

111. MARIOCA LA FOCA Gloria Fuertes. Marioca la foca, sobre la roca, sostiene en su cabeza una pelota. Y dice el buzo a la buza cómo corre la merluza dirás como nada, monada claro, Clara tu lo aclaras.

Persona libro (narrador/a)

Paula Campos Pliego

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 1º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

112. Poesía: ‚ Mariposa del aire‛ Federico García Lorca Mariposa del aire, qué hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde. Mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí!... No te quieres parar, pararte no quieres. Mariposa del aire dorada y verde. Luz de candil, mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí!... ¡Quédate ahí! Mariposa, ¿estás ahí?

Persona libro (narrador/a)

Luis María Romero de Ávila Alhambra

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

113. Poesía: ‚ Mariquita‛ Gloria Fuertes Mariquita, escribe, escribe, y no dejes de escribir, y no te olvides que "mayo" siempre se pone con "y". Mariquita, lee, lee, y no dejes de leer, porque si no las orejas pronto te van a crecer. Mariquita, si eres buena, los Reyes te traerán una muñeca muy rubia con los ojos de cristal, Mariquita, escribe, escribe, y no dejes de escribir, y al pasar los Reyes Magos te traerán un colibrí.

Persona libro (narrador/a)

Elena Fernández Naranjo

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

114. Veinte poemas de amor y una canción desesperada Pablo Neruda

XV Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Persona libro (narrador/a)

Esther Ramírez Bolaños

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

115. Memorias de cal y tierra Amalia Aparicio Jiménez Memorias de cal y tierra

Lo que a mi memoria con más fuerza se viene, es el recuerdo de la gente de campo del siglo pasado, con su peculiar vestimenta, con su peculiar gramática. Gentes que pasaron su juventud tratando de reconstruir sus vidas y su patria. Hombres, mujeres y niños, fuertes, valerosos, privados de casi todo y que hicieron camino para que nosotros ahora lo podamos recorrer.

Aún en la lejanía se pueden divisar blancos puntitos perdidos en el horizonte de la extensa

llanura castellana, donde el joven campesino pasaba tres cuartas partes de su vida. Escaso de casi todo, frío en su cuerpo y en su alma, calor inmenso en su corazón. Pasaba las largas y solitarias noches, tendido en el poyo de piedra, sobre un rudimentario colchón relleno de paja, pensando en el cálido lecho de blancas sábanas bordadas por las suaves manos de su mujer, se la imaginaba en aquellas largas veladas de invierno, al calor de unas mortecinas brasas, tratando de recomponer la gastada vestimenta de sus hijos. De vez en cuando, la aguja, quedaría quieta en sus hábiles manos, su mirada se perdería en la habitación vacía, quizás, también pensando en él, ‚su hombre,‛ como solía llamarle en las tertulias de vecinas, cuando al tímido sol de las tardes, al abrigo de algún alto tapial, en algún rincón del patio o en alguna plazoleta del pueblo, se reunían para hacer más llevadera su soledad estas mujeres. Mujeres, ¡ay las mujeres del siglo pasado! heroínas anónimas sin que nadie las recuerde. Fuertes y escondidos pilares de la arquitectura familiar rural de aquellos difíciles años. Pluriempleadas de la tierra y del hogar, cuánto podría contar de vosotras que trabajasteis codo con codo con el hombre en los campos de la vieja España.

Persona libro (narrador/a)

Amalia Aparicio Jiménez

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

116. Mi Caballero Jose Martí Por las mañanas mi pequeñuelo me despertaba con un gran beso puesto a horcajadas sobre mi pecho bridas forjaban con mis cabellos

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad Centro Educativo

María Sánchez Jaime La Solana CP Federico Romero


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

117. Poesía: ‚Mi maceta‛ Anónimo En esta maceta que compró mamá, semillas de flores yo voy a sembrar. Primero la tierra he de colocar, Sin piedras ni palos… mullida además. Y estas semillas que tengo, mirad, tapadas con tierra las he de dejar. Esto que yo he hecho se llama sembrar. Con mi regadera las riego. Ya está. Ahora, el sol calienta y lo hace demás... nace, crece, crece, hojas tiene ya sujetas al tallo...

Persona libro (narrador/a)

ya florece, ya. Irene Rodríguez-Brusco Gómez Pimpollo

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

118. Poesía: ‚Mi primer resfriado‛ Celia Viñas Me duelen los ojos, me duele el cabello, me duele la punta tonta de los dedos. Y aquí en la garganta una hormiga corre con cien patas largas. Ay, mi resfriado chaquetas, bufandas, leche calentita y doce pañuelos y catorce mantas y estarse muy quieto junto a la ventana. Me duelen los ojos me duele la espalda me duele el cabello, me duele la tonta punta de los dedos.

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Miguel López-Villanueva Santos-Olmo

Centro Educativo

CEIP La Moheda

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

119. POESÍA PARA NIÑOS ALICIA HERREROS MIS POMPAS DE JABÓN Mis pompas de jabón salen de mi habitación, corren por el pasillo se quedan en el descansillo. Mis pompas de jabón flotan alrededor pasan al salón se toman té y pastas con café; mis pompas de jabón se meten en la bañera detrás de la niñera se dan una ducha con agua fría y mucha, mis pompas de jabón, pon, pon.

Persona libro (narrador/a)

ANA RODERO FUENTES

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

120. NO TE RINDAS MARIO BENEDETTI No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros, y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo porque lo han querido y porque te quiero porque existe el vino y el amor, es cierto. porque no hay heridas que no cure el tiempo.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Abrir las puertas, quitar los cerrojos, abandonar las murallas que te protegieron, vivir la vida y aceptar el reto, recuperar la risa, ensayar un canto, bajar la guardia y extender las manos desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero. Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

MARÍA TERESA MUÑOZ MUÑOZ MEMBRILLA (CIUDAD REAL)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

121. Poesía: ‚ No tengas miedo al ruido‛ José Luis Hidalgo No tengas miedo al ruido que se oye fuera, es el viento que corre sobre la hierba. No tengas miedo al viento, que él es tu amigo, el viento Sur es bueno para los niños. Y cuando llega el día saldrás al campo y jugarás con el viento sobre los prados.

Persona libro (narrador/a)

Alberto Moya Jareño

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP La Moheda


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

122. POEMAS DE ALBERTI. Nocturno RAFAEL ALBERTI NOCTURNO

Toma y toma la llave de Roma, porque en Roma hay una calle, en la calle hay una casa, en la casa hay una alcoba, en la alcoba hay una cama, en la cama hay una dama, una dama enamorada, que toma la llave, que deja la cama, que deja la alcoba, que deja la casa, que sale a la calle, que toma una espada, que corre en la noche, matando al que pasa, que vuelve a su calle, que vuelve a su casa, que sube a su alcoba, que se entra en su cama, que esconde la llave, que esconde la espada, quedándose Roma sin gente que pasa, sin muerte y sin noche, sin llave y sin dama. Persona libro (narrador/a)

JAVIER MUÑOZ MARTÍN

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

CEIP VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 123. PÁJARO CARPINTERO Autor/a Anónimo Texto: - ¿Adónde vas pajarito tal jilguero? - Voy a buscar a quien quiero. - ¿Por qué picas así el tronco pajarito Carpintero? - Porque a la mi Carpintera le quiero hacer un sombrero. - ¿De madera? - Ni de madera ni madero, ¡corcho! que el corcho no pesa casi, como el amor verdadero. - ¡Qué pico! ¡Dios te bendiga Pajarito carpintero!

Persona libro (narrador/a)

LUIS BELLÓN JIMÉNEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

124. Palabras para Julia José Agustín Goytisolo Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante un muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida y sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Un hombre solo, una mujer así tomados de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero cuando yo te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino nunca digas no puedo más y aquí me quedo.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Persona libro (narrador/a)

Gloria Rivera

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

125. Para Elisa Carlos Murciano Sentado al piano el señor Beethoven. Cerrados los ojos, sus dedos insomnes arriba y abajo las teclas recorren. Está muy cansado y enfermo. No oye. Pero para Elisa compone y compone.

Persona libro (narrador/a)

Lucía García Borja

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

126. PAULA Y EL AMULETO PERDIDO Concha López Narváez y Rafael Salmerón

Paula vivía con sus padres en una vieja y solitaria casa de campo. Quizá fuera demasiado grande y antigua, no muy cómoda y bastante difícil de calentar en invierno; pero Paula no quería ni pensar en que un día pudieran dejarla para irse a vivir a algún cómodo piso en la cercana ciudad de Toledo. La valla de la finca en la que estaba situada la casa iba a dar una estrecha carretera por la que casi no pasaban coches. Al otro lado de esa carretera había un encinar y una gran explanada de tierra rojiza. A unos doscientos o trescientos metros del encinar, cruzando la explanada, se alzaba un castillo, medio derribado, que tenía más de ocho siglos. Persona libro (narrador/a)

Isabel Rubio Cano

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila – 4º EP


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

127. Perdona si te llamo amor Federico Moccia

"Si estás, y escoges quedarte, recuerda entonces las cosas que no sabes, sujétalas bien, no las dejes escapar, llegara el día en que puedas saberlas. Si estás, y sabes cómo amar, recuerda entonces las cosas que das, mantenlas del otro lado, no las hagas regresar, llegara el día en que puedas volver a tenerlas. Si estás y piensas marcharte, recuerda entonces las cosas que quieres, mantenlas vivas, no las dejes callar, llegara el día en que las merezcas". El amor no es y no puede ser simple afecto. No se trata de costumbre o de amabilidad. El amor es locura, es el corazón que late a dos mil por hora, la luz que surge de noche en pleno atardecer, las ganas de despertarse solo para mirarse a los ojos. El amor es ese grito que ahoga la llama y le hace comprender que es hora de cambiar... Persona libro (narrador/a)

Belén Labián Díaz

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

128. PETER PAN James Matthew Barrey.

De pronto, Garfio oyó el sonido de un reloj: ‚¡Tic, tac! ¡Tic, tac!‛ Era el cocodrilo que se había zampado su mano izquierda. El animal estaba deseando comerse el resto… Garfio estaba aterrorizado. Por fortuna, el cocodrilo se había trabado el reloj.

Persona libro (narrador/a)

Sara del Río González

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 3º E.P.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 129. Platero y yo Autor/a Juan Ramón Jiménez Texto: XXIV. El canto del grillo Platero y yo conocemos bien, de nuestras correrías nocturnas, el canto del grillo. El primer canto del grillo, en el crepúsculo, es vacilante, bajo y áspero. Muda de tono, aprende de sí mismo y, poco a poco, va subiendo, va poniéndose en su lugar, como si fuera buscando la armonía del lugar y de la hora. De pronto, ya las estrellas en el cielo verde y transparente, cobra el canto un dulzor melodioso de cascabel libre. Las frescas brisas moradas van y vienen; se abren del todo las flores de la noche y vaga por el llano una esencia pura y divina de confundidos prados azules, celestes y terrestres. Y el canto del grillo se exalta, llena todo el campo, es cual la voz de la sombra. No vacila ya, ni se calla. Como surtiendo de sí propio, cada nota es gemela de la otra, en una hermandad de oscuros cristales. Pasan serenas las horas. No hay guerra en el mundo y duerme bien el labrador, viendo el cielo en el fondo alto de su sueño. Tal vez el amor, entre las enredaderas de una tapia, anda extasiado, los ojos en los ojos. Los habares mandan al pueblo mensajes de fragancia tierna, cual en una libre adolescencia candorosa y desnuda. Y los trigos ondean, verdes de luna, suspirando al viento de las dos, de las tres, de las cuatro… El canto del grillo, de tanto sonar, se ha perdido…

Persona libro (narrador/a)

María del Carmen Torres Guijarro

Ciudad/Localidad

Manzanares

Centro Educativo

IES Pedro Álvarez de Sotomayor


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

130. Platero y Yo Juan Ramón Jiménez

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas…Lo llamo dulcemente: ‚¿Platero?‛, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal… Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscatel, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel… Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña…; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: -Tiene acero… Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.

Persona libro (narrador/a)

Teresa Márquez Manzanares

Ciudad/Localidad

Membrilla


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

131. Pupi quiere ser futbolista María Menéndez-Ponte

Pupi está loco por el fútbol. Le encanta marcar goles. Lo malo es que le da igual meterlos en una portería que en otra. -¡Goooool! ¡Gol, gol, gol, gol! ¡gooool! – chilla emocionado. -¡Pupi eres tonto! Se le encara Coque enfadadísimo. ¿No ves que has metido en tu propia portería? - ¿Y eso qué más da? -¡Pues claro que da! ¡Así no ganamos! Coque está sulfurado. -Sí que ganamos porque metemos más goles. –Le responde Pupi tan pancho. Rosi se muere de risa con las ideas de Pupi. Pero Coque está a punto de armar una pataleta de las suyas. Su cara está tan roja como la de un pimiento morrón maduro, tiene los puños cerrados y echa espumarajos la boca. Blanca intenta contenerlo. - Coque ¡tranquilo, sólo hay que explicarle bien las reglas! -Si se las he explicado mil veces pero tiene serrín en la cabeza. –Le replica él- A ver Pupi, ¿Tú quieres ganar? –le pregunta Nachete pacientemente-. -Sí quiero ganar todos los goles del mundo mundial mundialísimo. Persona libro (narrador/a)

Paula Bellón Jiménez

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 132. Qué me quieres amor Autor/a Manuel Rivas Texto: "¿Qué hay, Pardal? Espero que por fin este año podamos ver la lengua de las mariposas." El maestro aguardaba desde hacía tiempo que les enviasen un microscopio a los de la Instrucción Pública. Tanto nos hablaba de cómo se agrandaban las cosas menudas e invisibles por aquel aparato que los niños llegábamos a verlas de verdad, como si sus palabras entusiastas tuviesen el efecto de poderosas lentes. "La lengua de la mariposa es una trompa enroscada como un muelle de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cáliz para chupar. Cuando lleváis el dedo humedecido a un tarro de azúcar, ¿a que sentís ya el dulce en la boca como si la yema fuese la punta de la lengua? Pues así es la lengua de la mariposa." Y entonces todos teníamos envidia de las mariposas. Qué maravilla. Ir por el mundo volando, con esos trajes de fiesta, y parar en flores como tabernas con barriles llenos de almíbar. Yo quería mucho a aquel maestro. Al principio, mis padres no podían creerlo. Quiero decir que no lograban entender cómo yo podía querer a un maestro. Cuando era pequeñajo, la escuela constituía una amenaza terrible. La palabra escuela se blandía en el aire como una vara de mimbre. ‚Ya verás cuándo vayas a la escuela‛ – decían. Dos tíos míos emigraron a América, como muchos otros jóvenes para librarse de ir como quintos a la guerra de Marruecos. Yo también soñaba con ir a América para no ir a la escuela. De hecho, se contaban historias de chicos que huían al monte para librarse de aquel suplicio. Aparecían a los dos o tres días, ateridos y sin habla, como desertores del Barranco del Lobo. Persona libro (narrador/a)

Antonio Rubio Carretón

Ciudad/Localidad

Valdepeñas

Centro Educativo

CEP Valdepeñas. Asesor de Formación


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

133. QUERER ES PODER Gloria Fuertes.

Reír. ¡Bienvenida sea la risa que deja alegría por donde pisa! Que venga la risa y su prima sonrisa. Reir es como si como, alimenta más que el lomo. Hay que reír cada hora (la receta servidora). ¡Ay qué risa tía Felisa, se le vuela la camisa! (La risa es muy buena para el pecho). Quién va sonriendo va mejor en el coche. Quién ríe de día, duerme bien de noche. Persona libro (narrador/a)

David Rubio Vivar.

Ciudad/Localidad

Castellar de Santiago

Centro Educativo

CEIP San Juan de Ávila - 1º Primaria


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 134. RECUERDA QUE… Autor/a MANUAL ‚POR PREGUNTAR QUE NO QUEDE‛ Texto: Puedes tener el pelo rizado y ensortijado u ondulado, como las aguas de los ríos. Puedes tener la piel de los colores del arco iris. Puedes utilizar la mano izquierda o la derecha, puedes ser veloz o lenta, tener muchas o pocas cosas... Lo importante, lo realmente importante es que eres única, especial e irrepetible, NO LO OLVIDES. Puedes ser hábil con las cuentas o con las letras. Puedes escuchar en la noche como los lobos o entender el lenguaje de las manos. Puedes ver como el lince o tener poca vista como los topos. Puedes ser hábil como las arañas o inteligente como los búhos. Lo importante, lo realmente importante es que puedes llegar a ser lo que tú sueñes, NO LO OLVIDES. A lo largo de tu vida te encontrarás con cientos de personas distintas. De alguna te enamorarás, otras serán tus amigas, algunas te enseñarán cosas importantes, otras te regalarán un pedacito de su vida... y otras pasarán a tu lado y no las volverás a ver. Lo importante, lo realmente importante es que todas somos únicas, especiales e irrepetibles, NO LO OLVIDES. Persona libro (narrador/a)

IRENE SOLERA ARANDA, AIDA MARÍA DOTOR DE LAMO Y MARÍA CAÑAVERAS ANEGAS.

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Libro Autor/a Texto:

135. ROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Niño, déjame, no pises mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados. Cómo canta la zumaya, ¡ay, cómo canta en el árbol! Por el cielo va la luna con un niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. El aire la está velando.


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 Persona libro (narrador/a)

IVĂ N CARNICEL VALERA

Ciudad/Localidad

SANTA CRUZ DE MUDELA

Centro Educativo

C.E.I.P. CERVANTES


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

136. Romance del prisionero Anónimo Que por mayo era por mayo cuando hace ya calor, cuando los enamorados van a servir al amor. Yo triste y cuitado que vivo en esta prisión que ni sé cuando es de día ni cuando las noches son, sino por una avecilla que me cantaba al albor. Matómela un ballestero, déle Dios mal galardón.

Persona libro (narrador/a)

Alicia Naranjo Torrijos

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CP Federico Romero


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 137. Antología poética: ‚La soberbia‛ Autor/a Francisco de Quevedo Texto: Esta que veis delante, fulminada de Dios y fulminante, que en precipicios crece y se adelanta, y para derribarse se levanta; esta que, con desprecio, el mundo mira, blasón de la ignorancia y la mentira, es la soberbia, que, en eternas vidas, inventó en la privanza las caídas. Las plumas de sus galas más sirven de traspiés que no de alas. Con la presencia esclarecida engaña, pues su lumbre enemiga es de fuego, que ardiente la castiga; no de luz, que gloriosa la acompaña. Es un cielo mentido a las inadvertencias del sentido; y aunque de estrellas coronada viene, las que ella derribó son las que tiene. Ésta, en el reino de la paz eterno, con máquinas de viento, con escalas, fue el primer tropezón de pluma y alas, primera fundadora del Infierno. En ella resbalaron los que por más dolor mejor volaron, y a fuerza de traiciones, de los rayos del sol hizo cabrones. Es tan aleve y dura esta señora con los más confiados, que quien, por dominar grandes estados, una vez la creyó, siempre la llora. Cuantos subió a la cumbre, ciegos y no guiados de su lumbre, cayendo conocieron que a padecer y no a gozar subieron. Suben favorecidos y engañados, y vuelven a bajar ajusticiados. Delante sube amiga mal segura con cautelosas plantas, y en llegando sus brazos a la altura, son lazo y son cuchillo a las gargantas. Y con tanta dicha y tanta afrenta,


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011 donde se disfamó tanto tirano, no sin mengua y dolor del seso humano, escandaliza, pero no escarmienta. Está en los presumidos chapiteles, menos ricos que vanos, con doseles; y en los montes osados, de pinos y hayas coronados, sale, por ostentar su desatino, a recibir los rayos del camino. Tan alta piensa que es, tan ancha y grave, que ella se alaba de que en Dios no cabe. Vosotros, ambiciosos pretensores, vulgo de la ignorancia y del engaño, sedientos de la muerte todo el año, polvo, ruido y afán de los señores, ¿Con qué esperanza ciega y porfiada no dais crédito a tantos escarmientos? ¿Por qué no recatáis los pensamientos de fiera hasta en los ángeles cebada? Disponed medios a mejores fines, dad crédito a tan altos testimonios, que quien hizo de arcángeles demonios, mal hará de demonios serafines. Persona libro (narrador/a)

Carlos Cano Elipe

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

138. Soledades Antonio Machado ¡Verdes jardinillos, claras plazoletas, fuente verdinosa donde el agua sueña, donde el agua muda resbala en la piedra!… Las hojas de un verde mustio, casi negras de la acacia, el viento de septiembre besa, y se lleva algunas amarillas, secas, jugando, entre el polvo blanco de la tierra. Linda doncellita que el cántaro llenas de agua transparente, tú, al verme, no llevas a los negros bucles de tu cabellera, distraídamente, la mano morena, ni, luego, en el limpio cristal te contemplas…

Persona libro (narrador/a) Ciudad/Localidad

Cristhian Bonilla y Antonio Romero de Ávila

Centro Educativo

CP Federico Romero

La Solana


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

139. Soledades Antonio Machado Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Y di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en la que nunca bebí?. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; Y las doradas abejas iban fabricando en él con las amarguras viejas blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón; Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era dios lo que tenía dentro de mi corazón.

Persona libro (narrador/a)

José Ramón Silvestre Valdepeñas

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (3er Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

140. Supermercado en Animalandia Desconocido Cargada va la jirafa con una buena garrafa. Viuda y triste se ha quedado y va a vender al mercado. -¡Vendo el churrito caliente y el vasito de aguardiente! El parroquiano Elefante lleva una trompa constante. Caracol –junto a la pilade su casa un piso alquila. Doña Tortuga y don Oso venden queso mantecoso -quesitos y requesones, especial para ratones-. La simpática lechuza, vende la fresca merluza. La vaca vende morcilla. Doña Cerda mantequilla. Y está vendiendo don Gato el rico ‚foa-gras‛ de pato. Doña Foca y don Pingüino venden el helado fino. Dos búhos que son poetas, venden cuentos y cometas. Y lo mejor del mercado es que todo es regalado.

Persona libro (narrador/a)

LUCIA BELLÓN JIMENEZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

141. Tres tristes tigres Anónimo Tres tristes tigres comen trigo en un trigal: un tigre, dos tigres, tres tigres.

Persona libro (narrador/a)

José Manuel Gigante Mateos Aparicio.

Ciudad/Localidad

La Solana

Centro Educativo

CEIP. ‚Federico Romero‛


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

142. Un móvil en el Polo Norte Carl Norac

Mateo, el oso blanco, se despierta. Durante la noche, el pedazo de hielo sobre el que dormía, se ha separado del iceberg, ese enorme bloque de hielo que flota en el mar. Mateo viaja en una isla. ‚¡Bueno! A algún sitio llegaré‛, se dice. Mateo no está preocupado, pues le basta con inclinarse para atrapar algún pez para comer. -¡Qué bien! Soñaba con poder estar un poco tranquilo… (murmura muy contento). De pronto, Mateo ve acercarse hacia él una botella muy grande. ‚Quizá lleve dentro un mensaje para mí‛, piensa. Mateo la recoge, saca el grueso tapón de corcho y la sacude. Un objeto desconocido salta fuera. -¡Qué cosa tan rara! ¿Para qué servirá? El objeto suena. Un botón se ilumina. El oso se lo acerca a la oreja.

Persona libro (narrador/a)

María Alcaide Soler

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (2º Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

143. VERSOS PARA LA ORTOGRAFÍA Desconocido A lavar ropa con uve, alabar a Dios con be. Huevo con hache y tomate, apto de aptitud con pe. Arroz se pone con leche y sin hache claro es. Vino con agua y con uve, ceniza, gris y con ce. Turbante –gorro elegantey bisonte van con be, en cambio va de ir, con uve, pito y Pepito con pe, hule y hierba van con hache, hielo con hache también: diptongo rima con hongo, y es muy difícil poner, tiene una pe intercalada entre la ‚i‛ y la ‚te‛. Diptongo rima con hongo y es muy difícil poner.

Persona libro (narrador/a)

CARMEN DÍAZ

Ciudad/Localidad

MEMBRILLA

Centro Educativo

VIRGEN DEL ESPINO


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro Autor/a Texto:

144. Volverán las oscuras golondrinas Gustavo Adolfo Bécquer Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales Jugando llamarán; Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres… esas…¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán; pero aquellas, cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día… esas… ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido…, desengáñate: ¡así no te querrán!

Persona libro (narrador/a)

Verónica Jiménez Martín

Ciudad/Localidad

Membrilla

Centro Educativo

CEIP Virgen del Espino (3er Ciclo de Primaria)


II Encuentro Personas Libro y Escuela. Membrilla (Ciudad Real) 2011

Libro 145. ‚Vida‛ Autor/a Charlie Chaplin Texto: Ya perdoné errores casi imperdonables. Trate de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me decepcioné con algunas personas , mas también yo decepcioné a alguien Ya abracé para proteger. Ya me reí cuando no podía . Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado pero también fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar. Ya grité y salté de felicidad. Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto y muchos. Ya lloré escuchando música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz. Ya me enamoré por una sonrisa. Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ... Tuve miedo de perder a alguien especial (y terminé perdiéndolo) ¡Pero sobreviví! ¡¡Y todavía vivo!! No paso por la vida. Y tú tampoco deberías sólo pasar... ¡VIVE! Bueno es ir a la lucha con determinación abrazar la vida y vivir con pasión. Perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho para ser insignificante. Persona libro (narrador/a)

Julia Molina Hurtado

Ciudad/Localidad

Manzanares (C. Real)

Centro Educativo

I.E.S. ‚Pedro Álvarez de Sotomayor‛


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.