LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA

Page 1

Presentación Contenido Temático Bibliografía Créditos

ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA Prof. Anngiel Tacca T. COMUNICACIÓN 4to de Secundaria


Inicio

Presentaci贸n La sintaxis tiene como fin el estudio de la estructura de la lengua en cuanto a la combinaci贸n de las palabras para formar estructuras. Por tanto, a la hora de estudiar cualquier lengua, tendremos que fijarnos en las estructuras que la componen.


Inicio

Contenido Temático DEFINICIÓN DE ORACIÓN CLASES EJERCICIOS ACTIVIDADES CALIFICADAS


Inicio

DEFINICIÓN DE ORACIÓN a

ración

Es la mínima unidad de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica. Está claramente delimitada por pausas y su entonación es independiente.


Inicio

Ahora a clasificarlas Escribe tres oraciones según las indicaciones: • Expresa una emoción, hazlo con intensidad, de tal manera que exclames algo. • • •


Inicio

• Describe algún aspecto de la imagen; afirma o niega algo sobre ella.

……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….


Inicio

• Pídele algo a alguien, o dale una orden. • • •


Inicio

• Duda algo sobre lo que vez. • • •


Inicio

• Manifiesta un deseo a partir de la figura presentada. • • •


Inicio

• Intenta averiguar algo sobre lo que vez aquí • • •


.

CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE 1.Enunciativas : …………………………………………………………….. 2. Exclamativas

: …………………………………………………………….

3. Dubitativas

: …………………………………………………………….

4. Interrogativas

: ………………………………………………………………

5. Desiderativas

: …………………………………………………………….

6. Exhortativas

: …………………………………………………………….

Inicio


Inicio

Según la naturaleza del predicado. – Oraciones con Predicado Nominal:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… • ¿Qué puedes decir de esta imagen? Usa los verbos propuestos. • es • •

está parece sujeto

cópula

atributo


Inicio

– Oraciones con Predicado Verbal: ……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….

• Ejm: Utiliza los siguientes verbos y construye tres oraciones. ………………………………………….. …………………………………………………. …………………………………………………..

Correr - nadar - impresionar


Inicio

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA Considerando su estructura, las oraciones pueden agruparse en: • Oraciones Unimembres Oraciones Bimembres

…………………………………. …………………………………. No pueden dividirse en

…………………………….. ……………………………. Pueden dividirse en sujeto y predicado.

sujeto y predicado.


Inicio

Para Para la la Gramática Gramática Generativa Generativa Transformacional, Transformacional, las las oraciones oraciones unimembres unimembres no no existen, existen, porque porque en en su su estructura estructura profunda profunda dicha dicha expresión expresión siempre siempre podrá podrá ser ser(y (yserá) será)una unaoración oraciónbimembre. bimembre.


Inicio

EL SUJETO Completa las siguientes oraciones:

……. …

está pescando. ……………… tiene una narizota. ………… parece aburrido. ………………… sostenía una caña. …………………. no ha pescado


Inicio

Cuando el sujeto …

Entonces…

En cambio, el sujeto es ….

Cuando …

No está escrito pero se sobreentiende.

Está escrito

EXPRESO

TÁCITO

Tiene solamente un núcleo.

SIMPLE

COMPUESTO

Tiene varios núcleos.

No tiene modificadores.

INCOMPLETO

COMPLEJO

Tiene modificadores.

Realiza la acción del verbo

ACTIVO

PASIVO

Otro elemento (el agente) realiza la acción y afecta al sujeto.


Inicio

EL NÚCLEO : Es el elemento principal. Todo el sintagma Nominal se relaciona con él y depende de él. El sujeto puede simplificarse hasta quedar solamente el núcleo. • El Núcleo del sujeto puede ser:

a)UN SUSTANTIVO.

*La ventana está abierta.

* Ese bello cuadro fue pintado por Martín. *Una joven periodista ha tomado esas fotos.


Inicio

b) UN PRONOMBRE.• Ella parece una señorita amable • Nosotros somos como los Orozco. • Vosotros sabéis lo que debéis hacer.


Inicio

c) UN ADJETIVO SUSTANTIVADO: • Lo más complicado fue comprendido fácilmente. • El marrón ha sido ofrecido a otra persona. • Aquella nueva llegó a la tienda ayer


Inicio

d) UN VERBOIDE INFINITO: • Caminar es bueno para el corazón. • Bailar ayuda a quemar calorías. • Estudiar te servirá para alcanzar tus metas.


Inicio

UNA PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA:

• El que vendió esta máquina irá a repararla. • Los que hicieron su tarea serán recompensados. • La que llego tarde nos invitará comida a todos.


Inicio

LOS MODIFICADORES Son elementos que agregan información, que precisan algo, enriqueciendo el sujeto. Encontraremos: A. MODIFICADOR DIRECTO: Los determinantes y los adjetivos. • Una mesa antigua llegó al museo. • Cuatrocientos árabes cabalgan por el desierto. • Hombres valientes arriesgaron sus vidas por sus ideales.

B. MODIFICADOR INDIRECTO: Vinculado al núcleo mediante la conjunción comparativa “como” o mediante una preposición.


Inicio

• C. APOSICIÓN: Estructura que amplía el significado del núcleo. C.1. Aposición Explicativa: Aparece entre comas, puede cambiar de lugar con el núcleo. • − Carranza, el capitán crema, está lesionado. • − Nuestro equipo, el campeón del torneo, celebrará a lo grande.


Inicio

• C.2.Aparición Especificativa: No va entre comas ni puede alternar lugar con el núcleo. • − El alumno Pedro Pérez no ha venido. • − La enfermera Claudia Rodríguez vino a visitarte.


Inicio

• Los niños como los adultos tienen derechos. • Los gatos como los perros necesitan cuidados. • Un jarrón de vivos colores fue traído de la cocina. • Aquellos artículos de vidrio son más baratos.


Inicio

LA ORACIÓN

SIMPLE

COMPUESTA


Inicio

LA ORACIÓN SIMPLE LA ORACIÓN SIMPLE Se considera oración simple la que, al margen de las palabras que la compongan, consta de un solo verbo en forma personal: • En todos los países las desfavorecidas necesitan ayuda.

personas


Inicio

LA ORACIÓN COMPUESTA ORACIÓN COMPUESTA y la oración compuesta, aquella que contiene más de un verbo en forma personal: • Las personas desfavorecidas necesitan que las ayudemos.


ORACIÓN COMPUESTA POR

COORDINACIÓN

YUXTAPOSICIÓ N


Inicio

COPULATIVA

DISYUNTIVA

ADVERSATIVA

CONSECUTIVA EXPLICATIVA

TIPOS

O.C. POR COORDINACIÓN


Inicio

LA PROPOSICIÓN Y LA ORACIÓN

Es una unidad Es una unidad sintáctica que tiene sintáctica que tiene sentido pero no tiene sentido e independencia sintáctica independencia sintáctica. ..


Inicio

EJEMPLOS ORACIÓN (Juan viaja esta semana) y (sus padres se quedan en casa) proposición proposición (Ayer tuve un disgusto): (perdí mi billetera)

dos proposiciones

Te dije que no pronuncies su nombre Vino, vio y venció

[Ayer tuve un disgusto. ][Perdí mi

dos oraciones

¡Hola ¿tienes hora? Por supuesto. Son las tres y cinco.

billetera.]


Inicio

Clases de Proposiciones COORDINADAS

Dos o más proposiciones

La vida es triste

unidas por conjunciones

pero nos

coordinantes.

YUXTAPUESTAS

SUBORDINADAS

divertimos mucho.

Dos o más proposiciones

Nuestra casa se

unidas por signos de

quedó sola: nos han

puntuación [ , ... ; : ]

robado.

Una proposición regida por Nos dicen que ya palabras subordinantes.

Continúa >>

las consiguió.


Inicio

CLASES DE ORACIÓN CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA ENUNCIATIVA DESIDERATIVA DUBITATIVA IMPERATIVA

Su

contenido

puede

ser

verdadero o falso.

Mi

esperanza

empezaba

a

cumplirse. Desearía terminar este partido

Expresa deseos o anhelos.

ya.

Expresa duda.

Tal vez venga después de todo.

Expresa pedidos (órdenes,

Toma el dinero y cómprate una

mandatos o ruegos).

falda. Nadie sabe qué se podría hacer

INTERROGATIVA

EXCLAMATIVA

Expresa

intención

pregunta.

Se

pronuncia

de

con ella. ¿Por qué las reuniones son tal

con

entonación enfática.

largas? ¡Ya estás advertida! una Continúa >>


Inicio

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA Presenta un solo verbo y,

SIMPLE

por

ello,

no

contiene

Hoy tú no tomarás té.

proposiciones. Presenta más de un verbo

COMPUESTA

y, por ello, contiene por lo menos una proposición.

UNIMEMBRE

BIMEMBRE

No

presenta

sujeto

y

predicado. Presenta sujeto (expreso o tácito) y predicado.

¿Nos informas lo que sucedió? Hubo una fiesta en mi barrio. S/P (tácito) Se comió hasta las migajas.


.La La. L a

La

Diferencia.....

La oración simple no presenta proposiciones, a diferencia de la oración compuesta que presenta una o más proposiciones. La oración simple presenta sólo un verbo, plantea una idea, transmite una información: • Nuestra sociedad necesita de valores como la solidaridad. • Lucho Reyna anuló a Maradona.

Inicio


Inicio

•Lucho Reyna anulo a Maradona, superó al astro, fortaleció al equipo, alegró al Perú.


Inicio

ORACIONES COMPUESTAS POR YUXTAPOSICIÓN

La oración compuesta por yuxtaposición contiene proposiciones que no están unidas por ninguna conjunción ni elemento conector. El elemento conector ha sido suprimido dando lugar a una pausa. Esta es graficada con algún signo de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos, etc.).


Inicio

• [ (Primero limpiaremos el cuarto), (después recogeremos la basura). ] • [ (El tráfico había empeorado desde la mañana); (en la tarde disminuyó un poco la afluencia de autos); (al anochecer nuevamente la autopista estaba repleta de carros).] • [ (La cara de ellos era de absoluta tristeza): (su hijo más querido había fallecido).] • [ (Ella pensó:) “Todo saldrá bien”). ]


Inicio

ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN

La oración compuesta por coordinación contienen dos o más proposiciones relacionadas entre sí por conjunciones. Las proposiciones tienen las siguientes características: • Igualdad de jerarquía : son proposiciones coordinadas. (con verbos principales). • Marcas coordinantes : conjunciones coordinantes. • Presentan esquemas independientes entre sí. •


Clases de proposiciones coordinadas: Proposiciones

Nexos Coordinantes

A. COPULATIVAS

:

Y, E, NI (Rosa María vino) e (Irma la acompañó)

B. DISYUNTIVAS

:

O, U (Tú harás tus deberes) o (yo me enojaré)

C. ADVERSATIVAS :

PERO, EMPERO, MAS, SINO, SIN EMBARGO, NO OBSTANTE

D. CONSECUTIVAS :

PUES, LUEGO, CON QUE, POR CONSIGUIENTE, POR TANTO, POR LO TANTO, ASI QUE, ENTONCES, EN CONSECUENCIA.

Inicio


ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

Inicio

I. ¿Cómo se definen? Son oraciones que tienen por lo menos una proposición subordinada. Recordemos los elementos que subordinan verbos (y por lo tanto, proposiciones): Pronombres relativos:  El avión que rescataron las fuerzas especiales era propiedad de TWA.


Inicio

• Adverbios relativos: Encontramos a Lucho donde lo dejamos. • Conjunciones subordinantes: Ira contigo a la fiesta si la invitas. • Pronombres interrogativos: Nos interesa saber qué podemos hacer para ayudarte. • Adverbios interrogativos: No saben cómo ha ocurrido eso.


Inicio

II. ¿Son todas iguales? Las proposiciones subordinadas se clasifican de acuerdo a la función que desempeñan en la oración. • Lamento que no hayas recibido la carta. proposición subordinada • Hizo bien en no preguntarle porque le habría herido el orgullo. • Allí les diremos dónde depositarán el dinero. Proposición subordinada Las proposiciones subordinadas se clasifican de acuerdo con la función que desempeña en la oración.


Inicio

SUBORDINADA ADJETIVA

SUBORDINADA ADJETIVA

Desempeña la función propia de los adjetivos: la proposición subordinada adjetiva es modificador de un sustantivo. •No me deja demostrarle el cariño inmenso (que siento por ella)

sust

SUBORDINADA ADJETIVA

prop. subord.

•Cantemos a la libertad que es anhelada por todos. •Ésta es la casa donde pasé mi infancia.


Inicio

SUBORDINADA ADVERBIAL Desempeña la función de circunstancial. •Donde se pone el dedo se toca la llaga. prop. subord. •Llegaron a la pampa cuando aún era de noche. •Como siempre lo sospechaste, huyeron a París. •Si tenemos colaboración.

mucha

suerte,

lo

lograremos

su

•No está completa toda la vajilla pues su niño se ocupó de algunas piezas.


SUBORDINADA SUSTANTIVA

Inicio

SUBORDINADA SUSTANTIVA Desempeña las funciones propias de los sustantivos. Así, la proposición subordinada sustantiva puede ser: núcleo del sujeto objeto directo objeto indirecto término de preposición complemento agente predicativo subjetivo


Inicio

(Quien mal anda) mal acaba sujeto Gaby me sugirió (que yo le agradaba como persona) OD Las profesora regalaremos caramelos a (quien tenga gran dominio de la sintaxis) OI Yo soy el (que suspira por ti) CPS El examen fue propuesto por (quien tenía más experiencia) C. agente Lo hice para (que tú pudieras ganar) Término de preposición


Inicio

ORACIÓN COMPUESTA PROPOSICIÓN

TIPO DE VERBO

YUXTAPUESTA

PRINCIPAL

COORDINADORA

principal

NEXO CLASES , ;

:

...

Conjunciones coordinantes

COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS ILATIVAS


Inicio

Pronombres relativos

SUSTANTIVA

Adverbios relativos Conjunciones subordinantes

SUBORDINADA

subordinado

Adverbios interrogativos Pronombres interrogativos

NĂşcleo del sujeto OD OI c.predicativo subjetivo c. agente

ADJETIVA

Modifica al sustantivo

ADVERBIAL

circunstancial


Inicio

BibliografĂ­a


Inicio

GRACIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.