El oso pardo

Page 1

TRABAJO DE: Salvador, Alba y Manuela Curso: 5ยบA 1


¿Quién es el Oso Pardo? El oso es uno de los mamíferos con mayor área de distribución mundial y uno de los carnívoros con una situación más próspera. El oso pardo es una de las ocho especies de osos que viven en el planeta, diferenciándose unas de otras por la coloración y el tamaño. El oso pardo tiene una longevidad entre 25 – 30 años. Tiene una longitud corporal que varía de 1.50 – 2.95 mts, dependiendo de la subespecie, y una altura en la cruz de has ta 1.30 mts. Su peso también varía desde los 100 a los 675 kg. El color es muy variable de un oso a otro. Puede variar entre el marrón muy oscuro y el dorado claro, así como una diversa gama de grises. El pelaje lo renuevan una vez al año, siendo en la época estival. La visión no la tienen muy desarrollada, aunque sí pueden ver en color durante la noche. A larga distancia reconocen formas pero no detalles y detectan mucho mejor animales u objetos en movimiento que inmóviles. En algunas situaciones desfavorables puede erguirse sobre las patas traseras para así ampliar el campo de visión. Tienen un oído extremadamente agudo y desarrollado al igual que el olfato, que es muy fino y agudo y es el sentido que más le ayuda en su vida cotidiana. En cuanto a sus mandíbulas, tienen 4 caninos o colmillos, puntiagudos y robustos como los de otros carnívoros. ¿Dónde vive el Oso Pardo? Se estima que hoy en día habitan entre 200.000 y 250.000 ejemplares de osos ocupando una gran variedad de hábitats, desde semidesiertos fríos hasta zonas costeras o la tundra ártica. Sin embargo, el hábitat preferido es el forestal, por lo que se trata de mamíferos más característicos de los extensos bosques de coníferas siberianos o escandinavos, de los bosques mixtos de Europa y de los Pirineos, como también de los bosques de la Cordillera Cantábrica. Suelen vivir donde el acoso humano es menor. Debido a la gran variabilidad en su aspecto externo, sobre todo en cuanto al tamaño y color, se diferencian un gran número de especies y subespecies. No obstante, los expertos, consideran que todos los osos pardos europeos pertenecen a la misma subespecie “Ursus Arctos Arctos” En España, Italia y Francia, viven las poblaciones de osos pardo más amenazadas. Los osos ibéricos están en peligro de extinción. En España quedan dos poblaciones de osos, una en la Cordillera (1) y otra compartida con Francia y Andorra, ubicada en los Pirineos (2).

(1)

(2) 2


¿Cómo se reproducen los Osos Pardos? Los osos alcanzan la madurez sexual entre los 3 y 5 años, son polígamos y su celo tiene lugar entre mayo y julio. En la época de otoño es cuando se implanta el óvulo fecundado y en el mes de enero y dentro de la osera, la hembra da a luz entre una y tres crías, que pesan unos 350 grs al nacer, alcanzando los 20 – 25 kgs al cumplir un año de vida. Las crías viven con su madre aproximadamente un año y medio.

Cría de oso

¿Cómo se alimentan los Osos Pardos? Los osos pardos son omnívoros: en primavera y otoño su alimentación es sobre todo vegetal, pero también se alimentan de carroñas. El alimento preferido son los panales de miel. También cazan insectos y vertebrados, así como los salmones cuando llevan a cabo los remontes en los ríos, en estos casos los osos pardos se concentran sobre las orillas.

Paneles de miel destrozados

Comiendo carroña

Por su carácter de superdepredador, el oso pardo no tiene predadores naturales, siendo por tanto el hombre, su única amenaza.

3


Costumbres de los Osos Pardos Los osos pasan el invierno en un estado de hibernación, utilizando la mayor parte del tiempo en prepararse para el letargo invernal, guardando en los tejidos adiposos un 75% de la energía obtenida de los alimentos. Los osos utilizan tierra y hierba para acomodar sus madrigueras, en las que duermen con un sueño entrecortado, sin variaciones de su temperatura corporal. En este período también es cuando las hembras dan a luz los oseznos y comienzan a criarlos. Las hembras suelen moverse por unas áreas de decenas de km2, mientras que los machos se mueven por grandes áreas que pueden llegar a ser el de varias hembras.

Indicios de presencia de los Osos Pardos El oso pardo viven en parajes muy abruptos por lo que para comprobar la presencia de osos pardos podemos guiarnos por una serie de señales que son: Huellas: Las huellas son de gran tamaño e inconfundibles, como las de las personas.

Excrementos: Los excrementos son grandes y difícil de confundir y permiten estudiar la alimentación de los osos.

4


Marcas: En la época de celo los osos suelen marcar los troncos de los árboles para comunicar su presencia e intenciones, con mordiscos y arañazos.

Otros: En las vallas y cercados de praderas y cultivos, los osos suelen dejar enganchados sus característicos pelos ligéramente ondulados.

FIN

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.