Emily

Page 1

Valentina Morales Alessandra Di Nolfo Aleix Gironès Sandra Martínez 16’03’15

Publicación nº 1


Margarita Bellis perennis, comúnmente llamada Margarita.Planta herbácea perenne, son blancas, a veces teñidas de púrpura y amarillas. Florece y fructifica de octubre a junio y El fruto es un aquenio. Nativa de Europa y Norte de África hasta Asia Central. Introducida en el resto del mundo.

usos Medicinales: Propiedades Antitusiva y expectorante Diurética6 y sudorífica 

Cicatrizante.

Para controlar la presión arterial.

Antiespasmódica.

Demulcente, digestiva, emoliente y l axante.

Oftálmica.

Purgativas y tónicas. 

Las partes utilizadas son las hojas, raíces y flores, aunque las raíces

Tipos de margaritas:

son las que se usan con menos frecuencia.

1.margarita gerber 

2.margaritas son las rudbeckias

Es un popular remedio contra muchas enfermedades y tiene una gran variedad de formas de

3.margarita gigante o Shasta

aplicación. Es la hierba tradicionalmente utilizada contra

4.margaritas son las Argyranthemum frutescens o magarza

las heridas, ampollas, quemaduras y para disminuir inflamaciones.

5.quinácea purpúrea.

Culinarios: Es comestible; Se ha consumido las hojas en ensaladas, habitualmente mezclada con diente de león e hinojo.

2


Diente de león 

Aspecto

Nombre vulgar: Diente de león, achicoria amarga, taraxacón, amargón, cerraja, moraja, chipule, etc.. nombre científico: taraxacum officinale weber. familia: compuesta

Planta perenne muy variable de hasta 40 cm de altura. Tallos que soportan las flores sin hojas. Hojas basales en roseta, que varían bastante, desde enteras hasta divididas en lóbulos triangulares y con el pecíolo generalmente alado.



Hábitat Junto a los caminos, baldíos, pastos secos, campos cultivados, borde de los caminos y herbazales. Ampliamente distribuido por el hemisferio norte del planeta, Europa, América del Norte y otras zonas templadas del planeta. La planta se comienza a cultivar en algunos lugares como verdura.:

3


Iris Iris es un género de plantas bulbosas de la familia Iridaceae con vistosas flores, cuyo nombre deriva del latín arco iris, refiriéndose a la extensa variedad de colores florales que poseen sus muchas especies y cultivares de jardín. Además de nombre botánico del género, iris es comúnmente usado para referirse a todas las especies, así como a otros varios géneros estrechamente emparentados y a una subdivisión dentro del género.

Aspecto Son plantas herbáceas perennes que crecen de rizomas rastreros (iris rizomatosos) o, en climas más secos, de bulbos (iris bulbosos). Poseen largos y erectos tallos florales, que pueden ser simples o ramificados, macizos o huecos. Estos tallos pueden ser aplanados o con secciones circulares transversales. Las hojas, en número de 3 a 10, en forma de espada forman una densa masa en la parte basal de la planta.

4

Hábitat Las especies están ampliamente distribuidas por todas las regiones templadas del hemisferio norte. Sus hábitats son muy diversos, abarcando desde las regiones frías en laderas herbosas, dehesas, ribazos de ríos hasta desiertos de Europa, Medio Oriente y África del Norte y por toda Norte América.


Áster Su nombre significa "estrella" en latín, por la forma de sus pétalos, estrecho y puntiagudos. Dentro de las variedades que podemos encontrar, podemos distinguir entre herbáceas, perennes y vivaces.

Tipos de Áster:

Aspecto

Existen alrededor de 500 especies distintas en el género áster en el mundo. Entre ellas hay infinitas variedades: rastreras, espigadas, de multitud de colores y tamaños distintos, etc.

Posee un botón central normalmente de color amarillo, aunque en ocasiones muestra un tono púrpura. Su fisonomía es extremadamente semejante a la de la margarita de los prados.

5


Anémona  La anémona es una planta universal. Su nombre procede de la antigua Grecia, anemos: viento. Cuenta con un gran número de variedades y florece en todas las zonas templadas de la Tierra con más de 60 especies: hay anémonas que forman tubérculos, otras presentan solamente engrosamientos tuberculiformes en las raíces y, por último, unas terceras tienen el sistema normal de raíces propio de las plantas vivaces.

Tipos de Anémonas:

Se pueden encasillar en tres grandes e importantes grupos: de flor de primavera, de flor de otoño y las especies mediterráneas, que florecen en el invierno como plantas de interior y en verano al aire libre.



Hábitat: Se encuentran distribuidas en las zonas de los Hemisferios Norte y Sur del planeta.

6


Campanilla Nombre común: Campánula, campanillas, rapunzel o farolillo de los Cárpatos Nombre científico: Campanula carpatica Origen: Montes Cárpatos Familia: Campanulaceae Exposición: Semisombra o sol Ubicación: Interior Floración: De primavera a otoño Riego: Regular Abono: Potenciar en época de floración

Orígenes La campánula es originaria del norte de Italia, y la explicación de su nombre se encuentra en sus flores con esa forma de 'campana', aunque también se la conoce con el nombre de Rapunzel

7


Bartsia Bartsia trixago es una planta anual común en caminos y cunetas originaria de Europa circum-mediterránea y Norte de África.

Descripción Se trata de una planta hemiparásita -de raíces y sin huésped específico-, en pastizales y herbazales de secano. Lo más llamativo de su inflorescencia es la corola bilabiada, que puede ser discolora, y sus grandes brácteas. Sus flores pueden variar de tonos blancos a rosados, pero es habitual encontrar ejemplares con flores completamente amarillas.

Esta especie de origen circummediterráneo ha sido introducida en América, Australia y Sudáfrica. También ha llegado a colonizar las Islas Canarias y Madeira, probablemente como especie exótica invasora.

Distribución

Tiene gran indiferencia edáfica, pues está ligada a la presencia de plantas que parasita, que será el único requisito para su establecimiento. Pero muestra cierta predilección por suelos básicos, zonas calizas y yesíferas. La podemos encontrar en herbazales y pastizales efímeros, cunetas y claros de matorral, a veces con cierto comportamiento ruderal.

Y Hábitat

Crece desde el nivel del mar hasta los 1.300 metros, ocupando los pisos termo y mesomediterráneo. Ombroclima seco. 8


Narciso El narciso o narcissus es una flor bulbosa de la familia de las amarilidáceas, cuya floración se produce habitualmente en primavera. Con una altura cercana al medio metro, disponemos de múltiples variedades en diferentes colores.

Hábitat

Con origen en la zona mediterránea y Asia, es uno de los tipos de plantas ornamentales más cultivadas tanto en jardines como en macetas para interiores.

Un poco de história… La mitología griega relaciona su nacimiento con Narciso, un joven de extraordinaria belleza que, al verse reflejado en la superficie de un río, quedó enamorado de su propia imagen; murió ahogado tras lanzarse a las aguas. En ese mismo lugar, creció esta flor, con varios pétalos planos y la corola en forma de campana, que recibió su nombre.

9


Crocus

Plantación

Nombre científico : Crocus Nombre común o vulgar: Crocus, Croco. Familia: Iridaceae. Origen: la mayoría de especies de Crocus son de regiones mediterráneas, Balcanes, Grecia, Cercano Oriente, etc.

- Florecen muy temprano, incluso en invierno. - Plantar en otoño para que florezcan en primavera. - El cultivo de los Crocus es muy fácil. - La plantación se deberá efectuar en octubre (Hemisferio Norte), o dentro de la primera quincena de noviembre (Hemisferio Norte). - Plante en masa debajo de un arbusto o entre rocas. Quedan sumamente atractivos en el césped. También en macetas. - En interiores es posible su cultivo, pero debe darle unas 4 horas de sol por la ventana al día y tener temperaturas por la noche frescas. - Luz: florecen bien en situaciones soleadas y en semi sombra. - Temperaturas: el Crocus se adapta a los jardines fríos. Protegerlos en invierno, cubriéndolos con hojas secas o turba. - Suelo: requieren suelo normal de jardín más bien arenoso (se puede

Aspecto - Es una planta bulbosa que posee cormos como órgano subterráneo de reserva. - Altura de 10-25 cm. - Hojas muy finas y acanaladas. - Posee flores de color blanco, amarillo, rosa o malva, de cáliz alto y estrecho.

10


Rododendro Aspecto

Sus hojas son verde oscuro, ovaladas, muy similares a las del laurel. Algunos de ellos no superan los 50 cm de altura, pero otros pueden llegar a alcanzar hasta 3 metros. Por esta razón son requeridos para proteger casas y terrazas. El género agrupa aproximadamente 800 especies, todas ellas de una elevada utilidad decorativa que, junto a las rosas,son los arbustos de flor más populares.

Floración

Su floración suele tener lugar entre primavera y verano; y sus lindas las flores oscilan entre una amplia gama de tonosperfectos para decorar cualquier lugar.

Un poco de história... Del griego rhodon -rosa- y dendron -árbol-, es un arbusto de hoja perenne perteneciente a la familia de las ericáceas y originario de Extremo Oriente. En Europa alcanzó su esplendor como planta ornamental en la segunda mitad del siglo XIX.

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.