HP- 857

Page 1

Impugnan designación de Juan Cruz en el PRD Pese a la ratificación de Juan Cruz como nuevo líder municipal del sol azteca, Antonio Posadas firmó ante notario que nunca presentó su renuncia a tal cargo e impugnó la decisión en los órganos internos del partido

DI ARI O

Por: Redacción HP / Pág. 13 AÑO 03 No. 857

Viernes 21 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 26º

Mínima 12º

Detectan vías usuales para lavado de dinero Págs. 30 y 31

Las operaciones más comunes son depósitos y transferencias

Incumplen liquidaciones, reclaman exfuncionarios

Ex trabajadores del Ayuntamiento capitalino refieren que las autoridades actuales no han liquidado conforme a la ley, como se ha presumido en declaraciones. Ni siquiera son atendidos al solicitar aclaración; el alcalde José Ramón Enríquez insiste que dicho proceso se hace con respeto Encuentra toda la información Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 10

en hpdiario.com.mx

Hilaire Damirón logró su sueño de conquistar la Panamericana Indicador Político

Guerrero: lastre de corrupción y crimen organizado de PRD

OPINIÓN

Nada mejor para ilustrar la verdadera crisis en Guerrero que el regreso a la política local, con impunidad y arrogancia, del expriista-neoperredista-ebradista, Ángel Aguirre Rivero, obligado a abandonar el cargo en 2014 por su involucramiento en el caso Ayotzinapa

Por: Carlos Ramírez

Pág. 18

Pág. 03

Ejecutan a una pareja La pareja que aún se encuentra en calidad de no identificada, fue localizada en el Parque Industrial Lagunero

Pág. 21


02

DEPORTES

La “Pana” llegó para quedarse

Fotos: José Luis Reyes Gutiérrez

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


DEPORTES

03

Hilaire Damirón, campeón José Luis Reyes Gutiérrez

Concluyó la edición 2016 de la La Carrera Panamericana

A

l fin Hilaire Damirón logró cumplir uno de los proyectos deportivos más importantes en los últimos años: proclamarse Campeón absoluto de La Carrera Panamericana. Fue en 2009 cuando Damirón, multicampeón en diferentes modalidades en motociclismo, comenzó a participar en este rally de autos clásicos, consiguiendo resultados destacados al volante del “Buick Sr”. En 2015 Damirón decidió participar junto a su esposa Laura como navegante, para colocar al Studebaker 1954 llamado “El Comander” en el segundo lugar absoluto. Un año después y más fuertes que nunca, Hilaire y Laura Damirón, han conquistado la Edición XXIX de La Carrera Panamericana, que tuvo como meta de arranque el estado de Querétaro y culminó este jueves en Durango, luego de acumular poco más de tres mil kilómetros de viaje durante siete días. El reto no fue fácil ya que el equipo campeón en 2015, los mexicanos Emilio Velázquez y Javier Marín, estuvieron al acecho a bordo del “Golden Tiger”, sin embargo, una penalización de dos minutos en el primer día de acciones y el paso perfecto de los ya campeones de la Categoría Turismo Mayor, hizo imposible refrendar el título a pesar de la competitividad del piloto oaxaqueño demostrada hasta el último segundo. Así, esta vez Velázquez y Marín, se conformaron con el subcampeonato absoluto. El tercer lugar lo ocupó el equipo de La Costeña de Carlos Anaya, tres veces campeón de La Carrera Panamericana en la década de los 90, y su navegante Javier Marín.

Presentan color por la familia

P

resentaron la Carrera Colors por la Familia, que se realizará el 13 de noviembre, misma que será de categoría libre, donde se correrán cinco kilómetros por el Centro Histórico al comenzar en Paseo las Alamedas (Monumento Benito Juárez) y culminará en el mismo lugar. El objetivo de esta carrera es fomentar los valores y el deporte en las familias ya que esta carrera se hace en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y el DIF Municipal. Lo recaudado de la carrera es para realizar una Posada en una colonia vulnerable dentro de la mancha urbana.

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

@N3ssbond


04

NACIONAL

Avanza la Ley de Ingresos 2017 Agencias

Avalan liberalizar precios de gasolinas y diésel a partir del año próximo

C Avalan extradición a EU de “El Chapo” Agencias

Le fueron negadas 2 demandas de amparo, las cuales fueron promovidas por su defensa; podría ser trasladado en 2017

C

iudad de México, 20 de octubre.El juez federal Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, avaló la extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al negarle dos demandas de amparo promovidas por su defensa en días pasados. El Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México dio a conocer la tarde de este jueves el sentido de su sentencia tanto a la Procuraduría General de la República (PGR), como al equipo legal del ex líder del Cártel del Pacífico. Mediante un comunicado, la institución dijo haber sido notificada de cinco resoluciones emitidas por un juzgado sobre los juicios de amparo interpuestos por el capo. “En dos de ellos el órgano jurisdiccional resolvió negar la protección y amparo de la justicia federal, mientras que los tres restantes se sobreseyeron”, precisó. Al respecto, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reiteró lo dicho el pasado 14 de octubre, cuando previó la extradición del líder del Cártel

del Pacífico para el siguiente año. En el marco de la VII Cumbre de Seguridad “La Seguridad y Defensa Nacionales”, Sales Heredia dijo conocer que la defensa de Guzmán Loera alista interponer un recurso de revisión, por lo que será el Tribunal Colegiado quien dé la última determinación sobre la extradición del narcotraficante. Resaltó que fue un avance muy importante la determinación del juez de Distrito, quien confirmó la resolución de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

No está en hotel 5 estrellas

Guzmán Loera se encuentra recluido en el Penal Federal de Ciudad Juárez. El grupo de abogados que integran su defensa ha hecho públicas las inconformidades del delincuente, quien ha insistido en convivir con otros internos, a lo que Sales Heredia le ha respondido que “no está en un hotel de cinco estrellas”. Además, el comisionado nacional de Seguridad Pública ha asegurado que “El Chapo” no opera su cártel desde la cárcel. 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

iudad de México, 20 de octubre.- Con el aval para adelantar la liberalización gradual del precio de las gasolinas por regiones y un monto adicional de más de 51 mil millones de pesos sin alza de impuestos, los diputados aprobaron en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2017. A menos de tres horas de que venza el plazo legal para su aprobación, con 406 votos favor y 43 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de LIF por un monto total de cuatro billones 888 mil 892.5 millones de pesos en 2017. Los ingresos presupuestarios estimados para el año próximo resultaron mayores en 51 mil 380.2 millones de pesos a los cuatro billones 837 mil 512.3 millones de pesos considerados en la iniciativa original del Ejecutivo, como parte del paquete económico 2017. Esta cantidad adicional obedece a modificaciones aprobadas la madrugada del jueves por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, entre ellas un ajuste al alza del tipo de cambio, de un precio de 18.20 pesos propuesto por el Ejecutivo, a 18.62 pesos por dólar en el dictamen aprobado, es decir, 42 centavos más. Asimismo, se estableció un recálculo de la plataforma de producción petrolera de 19 mil barriles diarios más, al pasar de un millón 928 mil barriles diarios en la propuesta del Ejecutivo, a un millón 947 mil barriles al día en el dictamen a discusión.

HUELLAS Renuevan TEPJF

C

iudad de México, 20 de octubre.- El pleno del Senado de la República eligió a los siete integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes rindieron protesta de inmediato. Janine Otálora y Mónica Soto, quienes estarán en el cargo por nueve años, al igual que Felipe de la Mata Pizaña, por lo que concluirán su gestión en el 2025. Los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez fueron electos por seis años, hasta el 2022 y Luis Vargas e Indalfer Infante, por tres años, por lo que su gestión concluirá en el 2019, de acuerdo con la rotación de magistrados del TEPJF, prevista en la Ley General de Instituciones y Partidos Políticos (Legipe).

HP.HacemosPeriodismo


NACIONAL

Difieren audiencia de Rodrigo Medina Agencias

El equipo legal del ex gobernador de Nuevo León, buscaba que se les otorgara el amparo contra la vinculación por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas

L

a audiencia constitucional programada para este jueves en donde se resolvería el amparo de fondo contra la vinculación a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones en contra, del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, se difirió.

El abogado de Medina, Roberto Flores Zaldívar dio a conocer lo anterior en entrevista. El exmandatario estatal fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas La defensa del exmandatario estatal había promovido el recurso dentro del proceso por el presunto desvío de tres mil 680 millones de pesos. La diligencia estaba programada a las 09:00 horas en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal. Esta audiencia también había sido diferida por la falta de competencia de los jueces federales. Sin embargo, el Consejo de la Judicatura determinó que la tenía que resolver la jueza Beatriz Joaquina Jaimes. El delito de ejercicio indebido de funciones públicas es el único por el que Medina de la Cruz fue vinculado a proceso. El pasado 9 de agosto, el exmandatario estatal fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, en relación con el desvío de tres mil 680 millones de pesos en beneficios fuera de la ley otorgados a la armadora KIA Motors.

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

05

HUELLAS Dialogan Ruiz Massieu y electo de Naciones Unidas

L

a secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, y el secretario electo de las Naciones Unidas, António Guterres hicieron una revisión rápida de los compromisos globales de México. Durante su gira de trabajo por Estados Unidos, la canciller se reunió con el portugués, con quien también habló sobre la forma en la que México ha incrementado su activismo, liderazgo e influencia, sobre los temas prioritarios de la agenda multilateral y de otros temas en los anteriormente no era especialmente visible.


06

INTERNACIONAL

Amenaza con protestar Donald Trump aceptará resultado electoral, pero solo si gana

W

ashington, 20 Oct.- El candidato presidencial republicano Donald Trump aclaró que sí respetará “totalmente” el resultado de las elecciones del 8 de noviembre, pero solo si gana los comicios frente a su rival demócrata Hillary Clinton. “Quisiera prometer y jurar ante todos mis votantes y partidarios y a todo el pueblo de Estados Unidos que aceptaré totalmente los resultados de esta gran e histórica elección presidencial (...) si gano”, señaló en un acto de campaña en Delaware, Ohio. Trump, quien perdió el debate frente a Clinton la noche del miércoles, evitó retractarse de la polémica generada durante el foro presidencial, donde dijo que no se comprometería a aceptar el resultado de las elecciones si pierde. “Lo que estoy diciendo es que se

los diré a su tiempo. Los mantendré en suspenso”, dijo en el debate de Las Vegas, contradiciendo las afirmaciones de su compañero vicepresidencial, Mike Pence, quien dijo el domingo pasado que ambos acatarían la decisión de los votantes. Expertos coinciden en que, aunque Estados Unidos ha registrado irregularidades en sus procesos electorales, la naturaleza descentralizada del proceso de votación hace virtualmente imposible un fraude electoral a gran escala. Estados Unidos no celebra una elección nacional sino 50 elecciones estatales, donde cada entidad define desde la elegibilidad de los votantes hasta las modalidades de participación electoral. En las pasadas elecciones, más de 129 millones de estadunidenses acu-

Agencias

dieron a las urnas distribuidas en más de 180 mil centro de votación, supervisados por autoridades estatales y locales tanto republicanas como demócratas. Pero en sus más recientes actos de campaña, Trump ha denunciado una supuesta conspiración apoyada por los mayores medios informativos de Estados Unidos para robarle las elecciones del 8 de noviembre.

Anuncian inmigrantes detenidos huelga de hambre Ali y otros 16 detenidos iniciarán una huelga de hambre con la consigna de presionar para ser liberados y tener la posibilidad de trabajar en Canadá

T

oronto, 20 Oct.- Con el reclamo de que los inmigrantes detenidos por varios años en Canadá han sido dejados en la obscuridad, 17 de ellos iniciarán una huelga de hambre el lunes próximo en demanda de su inmediato proceso que los saque del limbo. La organización de apoyo a migrantes indocumentados “No One is Illegal” informó hoy que de nuevo un grupo de detenidos comenzará una huelga de hambre el lunes próximo para presionar al ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale, a que actúe en consecuencia. Muchos detenidos por faltas migratorias son dejados en los centros de

detención y hasta en cárceles de alta seguridad, junto a criminales, durante años, sin ser procesados ni liberados ni deportados. Las organizaciones defensoras de estos inmigrantes han estado demandando al gobierno liberal que implemente, como en otros países, un máximo de tres meses para el proceso de cualquier indocumentado detenido. Ante las presiones, el ministro Goodale anunció hace unas semanas la inversión de 138 millones de dólares para construir más cárceles, así como abrir un proceso de consulta, pero se negó a reunirse con los más de 60 detenidos en huelga de hambre en julio pasado.

La organización pro inmigrantes mencionó el caso de Kashif Ali, quien ha estado en un centro de detención migratoria por 12 años y denunció que su salud se ha deteriorado

Firma convenio Sistema Público de Radiodifusión de México

P

arís, 20 Oct.- El presidente del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) del Estado Mexicano, Armando Carrillo, firmó un convenio con el grupo público galo de radiotelevisión France Médias Monde (FMM), para emitir en México programas en español de la estación de radio RFI y de la televisora France 24. El acuerdo, firmado por la parte francesa por la presidenta del grupo 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

FMM, Marie-Christine Saragosse, incluye la difusión del canal France 24, que comenzará a emitir en español en septiembre de 2017, así como de las emisiones en castellano de Radio France International (RFI) a través de dos frecuencias del SPR. La firma del acuerdo de cooperación tuvo lugar esta mañana en la sede parisina del grupo público de medios France Médias Monde, que incluye la televisora multilingüe de noticias France 24, la estación de onda corta Radio France International (Radio Francia Internacional) y la cadena árabe MCD. HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

07

Abate Ejército turco a 200 milicianos kurdos en Siria Agencias

A finales de agosto, el Ejército turco envió tropas y tanques al norte de Siria para ayudar a las fuerzas de oposición sirias a expulsar al EI de una zona en la frontera con Turquía

A

nkara, 20 Oct .- El Ejército turco abatió la noche del miércoles entre 160 y 200 milicianos kurdos y destruyó 18 objetivos “terroristas” durante 26 ataques aéreos en el norte de Siria, en el marco de la operación turca “Escudo del Éufrates” lanzada a finales de agosto pasado. En un comunicado sobre la operación “Escudo del Éufrates”, el Ejército aseguró haber matado hasta 200 kurdos de las Unidades de Protección Popular (YPG), ala militar del Partido Unión Democrática (PYD), además de destruir 18 de sus posiciones en el norte de la ciudad siria de Alepo. El Estado Mayor turco precisó que entre los objetivos alcanzados figuran

nueve edificios usados como cuarteles y refugios, un arsenal, así como vehículos blindados, según el comunicado divulgado por la agencia turca de noticias Anadolu. La operación miliar turca tiene lugar después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país no “esperará a que los terroristas vengan y ataquen”, sino que irá tras ellos antes de que tengan ocasión de golpear. Por su parte, Turquía afirma que las YPG son una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), declarada organización terrorista por Ankara, Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


08

ECONOMÍA Y FINANZAS

Crece 2.7% personal ocupado en industria manufacturera

Agencias

Las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales crecieron 2.2%

M

éxico, 20 Oct- En agosto de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera aumentó 2.7 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, de acuerdo a cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo precisa que por tipo de contratación, el número de obreros avanzó 2.8 por ciento, en tanto que el de los empleados que realizan labores administrativas creció 2.3 por ciento. En el periodo referido, explica, las horas trabajadas aumentaron 2.5 por ciento: las correspondientes a los obreros fueron superiores en 2.5 por ciento y las de los empleados en 2.3 por ciento a tasa anual. En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales crecieron 2.2 por ciento en agosto del presente año en comparación con igual mes de 2015.

De manera desagregada, las prestaciones sociales se acrecentaron 0.9%

El instituto explica que las remuneraciones correspondientes a los obreros fueron superiores en 2.7 por ciento y las de los empleados en 0.6 por ciento a tasa mensual; mientras que las prestaciones sociales crecieron 3.6 por ciento. En cifras mensuales, el Inegi de-

talla que en agosto pasado el personal ocupado en la industria manufacturera presentó un aumento de 0.4 por ciento frente al mes que le precede, con datos ajustados por estacionalidad. Por tipo de contratación, agrega, el número de obreros avanzó 0.5 por ciento, en tanto que el de los empleados que realizan labores administrativas no registró variación en el lapso de un mes.

Venden dólar en 19.00 El tipo de cambio se cotiza en un rango de 18.50 y 18.70 pesos por dólar

M

éxico, 20 Oct.- El dólar libre se vendió en bancos de la Ciudad de México en un precio máximo de 19.00 pesos, con una variación de un centavo menos respecto al cierre de ayer, y se adquirió en un mínimo de 17.81 pesos. El euro cede un centavo frente al peso respecto al término de la sesión previa y se ofrece en un máximo de 20.77 pesos; mientras que la libra esterlina se ubica en 23.16 pesos y el yen hasta en 0.207 pesos por unidad. Banco Base explicó que el peso no extendió sus ganancias, aun cuando la candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, haya ganado el tercer debate.

HUELLAS Llega a México aerolínea Wingo

A

partir del próximo 1 de diciembre, la aerolínea Win-

go ofrecerá vuelos desde Bogotá, Colombia, hacía la Ciudad de México y Cancún. La línea aérea precisó en un comunicado que ese día despegará a 16 ciudades en 10 países de América Latina y el Caribe, para llevar a todos los que quieren viajar a bajos pre-

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios su política monetaria y abundó que no considera recortar su programa de compra de bonos antes de marzo. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.5894 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

cios.Entre los destinos a los que arribará la aerolínea están: Bogotá, La Habana, Aruba, Punta Cana, San Andrés, Ciudad de Panamá, Quito, Caracas y Cartagena, entre otras.


FINANZAS

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

La trampa del Estado Benefactor (Cuarta de cinco partes)

E

l Estado Benefactor, por medio del gobierno redistribuidor, obliga a unos ciudadanos (a los que les cobra impuestos con fines redistributivos) a beneficiar a otros (a quienes provee, por medio de sus políticas sociales, bienes y servicios: alimentos, educación, atención médica, etc.), beneficencia que solo se justifica si es voluntaria, no impuesta, y eso, imponer la beneficencia, es lo que hace el gobierno redistribuidor, que es la concreción del Estado Benefactor, en cuya trampa hemos caído. Para entender lo de la trampa tengamos presente que lo que X no debe hacerle directamente a Y, tampoco debe hacérselo por medio de G (G que bien puede ser, como en muchos casos lo es, el gobierno). Si X no debe obligar (y obligar quiere decir exigir por la fuerza, forzar bajo amenaza, mandar de manera coactiva, etc.) a Y a que le dé de comer, X no debe imponerle esa obligación a Y por intermediación de G, ni G debe asumir esa tarea, ya sea que se la demande X, ya sea que la asuma voluntariamente. Pongo un ejemplo. Consideremos a la persona X, ¡hambrienta!, que a punta de pistola (por lo tanto bajo amenaza) le roba a la persona Y una bolsa con comida. ¿Se trata de un robo, de una violación al derecho de propiedad de Y? Sí. El que X haya robado por hambre, ¿justifica el robo? Justifiquémoslo esta vez, y preguntemos: ¿cuántas más? ¿Una segunda, una tercera, una cuarta? ¿A partir de cuál (la quinta, la décima, la quinceava, la veinteava vez) consideraríamos ese robo, ¡que seguiría siendo por hambre!, como algo injustificable? El que una persona tenga hambre, independientemente de la causa, ¿justifica que una y otra vez robe comida? El robo, ¿debe ser la manera habitual de satisfacer su hambre? Es más, ¿puede serlo? ¿Cuántas veces permitiría Y que X le robara? La trampa del Estado Benefactor, y de su agente principal, el gobierno redistribuidor, hace posible ese robo una y otra, y otra, y otra, y otra vez. Continuará.

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Reclaman incumplimiento de liquidaciones en Municipio Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Ex trabajadores del Ayuntamiento capitalino refieren que las autoridades actuales no han liquidado conforme a ley, como se ha presumido en declaraciones. Ni siquiera son atendidos al solicitar aclaraciones

Sindicalizados se respetan: alcalde Destinan arriba de 6 millones de pesos en liquidaciones José Ramón Enríquez

S

on los ex funcionarios de la adEn ese sentido reclaman que el ministración municipal quienes Municipio no ha cumplido con la brindan su testimonio y coinciden transparencia en la forma de trabajar, en que no han recibido la liquidación lo que ha proclamado desde que inique corresponde conforme a la ley. ció este periodo de gobierno “el trato Aseguran que como su caso, hay más; no ha sido bueno al momento de que en contraste, el alcalde capitalino José notifican el despido”. Ramón Enríquez Herrera asegura que es el primero en fortalecer la propues- Recuerdan mensaje de campaña ta de que a nadie se le puede lastimar sus derechos. En redes sociales exempleados diUna ex empleada de la Unidad funden el mensaje en video que Administrativa narró que recibió la emitió Enríquez Herrera en campanoticia en relación a que estaba desña “dirijo este mensaje pedida de parte de tera todas los trabajadoReclaman ceras personas y no de ras y trabajadores del sus jefes directos, sin extrabajadores en Gobierno municipal, sé obtener un motivo en que estos días de camredes sociales particular del por qué paña los han estado tomaron esa decisión. presionando, chantaEn cuanto al monto del finiquito, dijo jeando y amenazando, sé que les que no ofrecen lo establecido por la han dicho que si no votan por el ley. PRI, van a perder su trabajo, voy a Un segundo extrabajador, de dife- ser claro y contundente, esto es abrente área, agregó que a un mes de solutamente falso”. que fue despedido apenas recibió su “Todos los trabajadores serán pago después de que llegó a una ne- respetados, en mi gobierno no vagociación tras realizar “muchas vuel- mos a correr a nadie que haga bien tas”, aunque aclaró que la cantidad no su trabajo, que esté realmente comcubre todo, puesto que debía recibir al prometido con cambiar a Durango, menos 45 mil pesos y el primer ofre- independiente de su forma de pencimiento fue de 17 mil pesos, es decir, sar, creer o su simpatía partidista, ni la mitad de que realmente corres- pero a los que cobran sin trabajar, a ponde. 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

los corruptos, o a los que han llegado por compadrazgo o amiguismo se les acabó su tiempo”.

Garantiza respeto

Al respecto, el alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera expresó que tiene respeto a quienes han tenido una trayectoria en el Ayuntamiento y que lo demostró con la ratificación de la directora de Jurídico y se promovió a Omar Martínez en la Dirección de Inspectores Municipales. “Entre directores y subdirectores son más de 60 personas, de modo que solamente a los de confianza son a los que les hemos pedido que pasen a la Subdirección Jurídica a procesar su liquidación pero trabajadores con su base absolutamente con respeto”, apuntó. Reconoció el presidente municipal que se han destinado más de seis millones de pesos para el pago de liquidación de los empleados y aseguró que es el primero en fortalecer la propuesta de que a nadie se le puede lastimar en sus derechos, porque tiene la intensión de que se respete, si han trabajado de manera óptima. En relación a la forma en que se efectúa el despido, comentó que hará la recomendación con todo gusto “pero si este es un gobierno del cambio y no podían seguir, pues eso es lo que votó la ciudadanía y se tuvieron que ir los de confianza, ya que incluso se ha respetado los últimos movimientos que se hicieron para que pasaran de confianza a sindicalizados”. Asimismo descartó que en las dependencias existe personal de más, porque todos deben tener respeto pues en la ciudad hay arriba de cinco mil trabajadores y siempre existen cosas que atender, si anteriormente no tenían un programa de actividades ahora sí, ya que nadie sobra en el servicio de la función pública. HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

11

Obligan a cumplir garantía de obras Erika Uribe

@erikauribe_36

A través de la retención del acta entrega-recepción, autoridades han decidido amagar y pedir que cumplan la garantía a las constructoras cuyos proyectos millonarios ya presentan desperfectos ciones y de esta manera solventar el problema cuando aún se podría recurrir a la garantía de las empresas. “Es como un testigo para que salgan las irregularidades”, dijo el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas.

Desconocen impacto por falta de recursos

H

asta el momento la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) ha revisado el 60 por ciento de las obras inauguradas entre los años 2015 y 2016, de las cuales en un 10 por ciento se encontraron deficiencias debido a que se construyeron apresuradamente, informó el titular de la dependencia Arturo Salazar Moncayo. De acuerdo con información proporcionada con anterioridad se trata de 480 edificaciones realizadas durante la pasada administración, por lo que en base a estos números han sido supervisadas un aproximado de 288, es decir, cerca de 29 obras. Derivado de la premura que tenían por inaugurarlas, los acabados quedaron mal realizados. Si bien no se trata de afectaciones trascendentales que afecten la obra en su totalidad, es preferible hacer las modificaciones antes de que el problema avance, de ahí que ya se llamó a las empresas encargadas de la construcción de las obras afectadas para hacer efectiva la garantía de un año que queda plasmada al momento de hacer la licitación. “En ese proceso estamos, estamos requiriendo a las compañías

que están regresando y solventando todas las irregularidades que se pudieron haber hecho en la construcción de las mismas”, comentó Salazar Moncayo quien informó que en este casos participaron tanto empresas locales como foráneas, con las que no se ha tenido ningún problema hasta ahora. Y es que en este sentido explicó que aquella constructora que no esté dispuesta a hacer efectiva la garantía no se le dará el acta de entregarecepción, “obviamente las empresas están apuradas en sacar su acta pero es lo que estamos deteniendo nosotros hasta que no solventen las irregularidades”, dijo. Las construcciones que se supervisan actualmente son las de reciente inauguración, principalmente de 2015 y 2016, para no perder la garantía de aquellos proyectos que fueron mal hechos. Posteriormente se llevará a cabo la revisión de aquellas que se hicieron durante los primeros años del sexenio y plantear una solución para las que se encuentren con desperfectos. Lejos de ser un problema el exceso de lluvia que cayó semanas atrás, fue benéfico para encontrar las averías que presentaban las construc21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Luego de los recortes anunciados por parte del Gobierno federal por 239 mil 700 millones de pesos, de los cuales 12 mil 254 le corresponden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aunado al adeudo estatal, áreas como la construcción de infraestructura verán mermado su crecimiento pues a menor recurso, menores obras. Así, el titular de la Secope aseguró que ante este panorama deberán ser más creativos y tratar de solventar los proyectos planeados para el próximo año a través de la gestión de otros rubros, fundaciones y alternativas. Sostuvieron una reunión con los líderes de la construcción entre cámaras empresariales y colegios de profesionistas para desarrollar una exposición de proyectos y con base en una lista sacar los prioritarios para gestionar recursos. “Para la última semana debemos tener un banco de proyectos, los cuales serán priorizados por los municipios y esos serán en los que estaremos trabajando”, finalizó.

HP.HacemosPeriodismo

Ya se tiene un avance del 60% de obras supervisadas El 10% han resultado con irregularidades mínimas


12

LOCAL

Dejan pendiente votación de plan de Ingresos y Egresos Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Los regidores de la Comisión de Protección Civil faltaron a la sesión ordinaria de Cabildo porque viajaron a la Ciudad de México para gestionar recursos, por ello se pospuso la votación del proyecto de Ley de Ingresos y Egresos 2017

L

a mañana de este jueves en Cabildo no se incluyó a la orden del día el análisis y votación del proyecto de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año, debido a la ausencia de regidores de la Comisión de Protección Civil que viajaron a la Ciudad de México por motivos de trabajo. El regidor del Partido Nueva Alianza (Panal), Agustín Bonilla Saucedo explicó que por esta ocasión no se sometió a

Descarta alcalde nuevos impuestos

consideración del Cabildo el proyecto tal vez porque los integrantes de la comisión de Protección Civil no estuvieron presentes y será hasta la siguiente sesión. El edil priista Alejandro Gutiérrez dice que mantiene la postura de no incrementos a los impuestos para no pegarle a los que menos tienen, porque la economía actual no permite subir, por ello anunció que de continuar la idea de aumentar impuestos la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará en contra. Por su parte el alcalde de Durango, José Ramón Enríquez Herrera descartó que se tengan contemplados nuevos impuestos para no dañar la economía de la gente, puesto que únicamente se analiza el incremento de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor. Argumentó que le apuestan a ser una administración mucho más eficien-

Cuestionan la llegada de Mercado a Morena

te, que cuide el primero y el último peso igual y esto se haga realidad en el terreno de los hechos, aunque sí coincide con la propuesta de que si hay infracción en el reglamento de alcoholes la multa sea mayor. “Vamos a seguir trabajando estos detalles, queremos que quede lo más ajustado a todas las visiones incluso de las diferentes fuerzas políticas, las opiniones son muy importantes para mí y vamos a realizar el esfuerzo por que todo mundo quede con la satisfacción de que aportó y que el presupuesto va encaminado a los ciudadanos”, refirió. Indicó que van a continuar con los trabajos en la propuesta para que se integre el mejor proyecto para el 2017, porque la prioridad son los temas ciudadanos, política social, educación, salud, servicios municipales de calidad, arte y cultura.

Redacción HP

El dirigente de los campesinos arremetió contra las atribuciones de Rosendo Salgado

E

l directivo de la Organización Campesina que encabeza Gustado Pedro Cortez, Roberto Rangel señaló que Alfonso Mercado, como servidor público realizó negocios con la venta indebida de lotes. “El nuevo directivo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Mercado, es un damnificado del PRI que se refugia en el partido de Andrés Manuel López Obrador, y que además carece de legitimidad para encabezar los destinos de auténticos militantes”, aseguró Rangel. Además señaló que Mercado no representa “la gran cosa para Morena”, dados los pésimos resultados electorales que registró el pasado 5 de junio, “por lo que no creemos que signifique el ‘boom’ que dicen

van a lograr”. Desde su punto de vista dijo que Morena en Durango no aprovecha a cuadros capaces a los que les ha dado espacio, al referirse a Gustavo Pedro Cortez por ejemplo. “Esperemos que con la próxima venida de Andrés Manuel López Obrador se recapacite sobre el futuro de Morena en Durango”. Afirmó que Rosendo Salgado, quien dio la entrada a Alfonso Mercado, no está facultado para nombrar a un secretario de Organización, ya que eso se tuvo que haber realizado a través de un proceso que marcan los estatutos, como son las asambleas distritales para llegar a la asamblea estatal, en la que se nominan a todos y cada uno de los directivos. 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Señalan de no haber cumplido con los estatutos del partido HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

13

Impugnan designación de Juan Cruz en el PRD Redacción HP

Antonio Posada pide a los órganos nacionales invalidar nombramiento de Juan Cruz

L

uego de la disputa que se generó entre Alejandro Arellano y Juan Cruz por la dirigencia del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional, ratificó a Juan Cruz como nuevo líder municipal del sol azteca. Desde hace semanas, ambos personajes se proclamaban ganadores después de llevarse a cabo el Consejo Político, en el cual se sometió a votación quién sería el nuevo dirigente, a pesar que el dirigente estatal, René Galindo Bustamante, diera a conocer que al menos dos terceras partes de votos fueron a favor de Juan Cruz.

“Toño” Posada se nombra todavía dirigente del PRD

La Comisión Nacional Electoral del PRD, recibió la exigencia de José Antonio Posada Sánchez, para que se anule y deje sin validez la supuesta elección de Juan Cruz como dirigente del CDM, lo mismo que la sesión del segundo pleno extraordinario del consejo estatal, pues considera que en ambos casos no se dio cuenta a la militancia, y se incumplieron reglas estatutarias. Según Posada Sánchez, en el caso del CDM, él funge aún como dirigente porque nunca ha renunciado. “Se presentó ante los órganos nacionales del PRD una renuncia falsa, puesto que la firma que exhibe esos documentos es apócrifa, lo cual configura un delito”, sentenció Posada Sánchez.

Antonio Posada firmó ante notario que no ha presentado ninguna renuncia

Además, ante el notario público 4, José Antonio Posada ratificó que no ha presentado renuncia alguna. Otra de las irregularidades, es que se alteró el acta de consejo donde ponen como ganador a Juan Cruz, por encima de Alejandro Arrellano, “lo cual es completamente ajeno a lo sucedido el 24 de septiembre en el Consejo Municipal, donde pierden la elección y ni siquiera obtienen la mayoría de consejeros”. La constancia de mayoría emitida por la Comisión Electoral sigue impugnada por carecer de veracidad en la consideración del acta del consejo municipal, está “manipulada al antojo del grupo que pretende imponer a Juan Cruz como dirigente, por tanto dicha presidencia del comité sigue acéfala”. Asimismo, Posada Sánchez descalifica la convocatoria donde sesionó el segundo pleno extraordinario del con-

El nombramiento de Juan Cruz está impugnado

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

sejo estatal, por varias inconsistencias, entre las que enumeró: La convocatoria fue firmada por dos integrantes que están fuera de la normatividad: la diputada Elia Estrada, quien o dejaba el cargo de presidenta de la mesa directiva del consejo o pedía licencia a la diputación. Y Guadalupe Castañeda, no podía formar parte de la mesa por carecer del carácter de consejera, al no haber sido elegida por ningún medio, y en consecuencia está impedida para ser miembro de la mesa directiva. Tampoco fue publicada la convocatoria en un medio impreso local, por internet, ni en estrados del partido, de tal manera que los consejeros se enteraron por casualidad, o por vía telefónica a los afines a la “triquiñuela”. Para elegir a los nuevos miembros del comité estatal, debe aprobarse por las dos terceras partes de los consejeros, y los 43 votos a favor y 27 en contra, no representan tales cifras, por lo que es carente de validez. Según Antonio Posada, lo anterior evidencia que “una minoría pretende mentirle a la sociedad y asumir el control del partido de manera radical, con triquiñuelas de escritorio, experiencia por demás amplia por parte del aún presidente René Galindo y compañía, queriendo dejar de lado a una parte importante del PRD, que tiene amplio trabajo de campo, de bases, de votos, y que hicieron posible la alternancia que tanto deseaba la ciudadanía”. HP.HacemosPeriodismo


14

LOCAL

Prevén llegada de Uber en 2017 @grnoris22

Guadalupe Ramírez

Será hasta el próximo año cuando la presidenta de la Comisión de Transportes en el Congreso del Estado, presente la iniciativa que permita la llegada de Uber a la entidad

L

a diputada local panista y presidenta de la Comisión de Transportes, Gina Campuzano González, advirtió que será hasta el próximo año cuando presente una iniciativa de reforma a la Ley General de Transportes del Estado, con el objetivo de permitir la operación de Uber en la entidad. “El tema de Uber nos importa y mucho, vamos a trabajar en el, ahorita la iniciativa que presenté va sobre la seguridad social, póliza de seguros y capacitación de los choferes, porque tenemos que trabajar tema por tema, porque si quisiéramos hacer una iniciativa completa con todo sobre transportes, no avanzaríamos”, añadió. Recordó que el tema relacionado sobre mencionada empresa de transporte pública, también le interesa al gobernador José Aispuro To-

rres, por lo que debe salir adelante, sin embargo por las negociaciones que se puedan dar será hasta el próximo año que se aborde, debido a que ya tiene varios temas en la comisión que requieren ser atendidos. Argumentó que espera una labor importante de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que les interese dar una respuesta favorable a las necesidades de Durango, y no detener las cosas por el beneficio de unos pocos, pues recordó que la mayoría de diputados son priistas. Añadió que el Congreso del Estado está para hacer las modificaciones que beneficien a la gente y el proyecto Uber es para el sector que desea este servicio, el cual aseguró no afecta a los taxistas tradicionales que trabajan actualmente.

Piden estudio de mercado Al respecto, el dirigente del Sindicato de la Unión de Transportistas Benito Juárez, Christian Salazar Mercado, señaló que efectivamente este tema debe estar en la agenda

legislativa, y consideró como bueno el hecho que la diputada lo contempla, porque primero se requieren hacer las modificaciones correspondientes a la ley de transportes. Recordó que la legislación actual estaría incurriendo con la llegada de nuevas empresas, ya que no disponen de una concesión como hoy en día lo establece la propia ley, asimismo expresó que el servicio Uber sería más un servicio ejecutivo o empresarial. Por lo anterior, indicó que precisamente la iniciativa debe contemplar hacer estudios de mercado para conocer si en el estado hay una demanda de este tipo de servicio, porque mientras tanto solo se trata de especulación y realmente es importante analizar si es redituable para quienes deseen invertir.

Carece PC de material para rescate acuático Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El titular de la dependencia municipal reconoció la carencia de equipo para rescate en aguas rápidas o arroyos Descarta alcalde nuevos impuestos

E

l director de Protección Civil Municipal, Israel Solano Mejía, reconoció que hacen falta más uniformes para el personal acuático, compresores para equipos autónomos y una lancha para aguas rápidas. En entrevista, el funcionario municipal explicó que tiene lancha para presas y lagos, es decir en aguas tranquilas, sin embargo para las

aguas rápidas se necesita otro tipo de equipo que no hay actualmente, ya que el costo de una lancha zodiac alcanza los 800 mil pesos, ya con el remolque y los accesorios. Al respecto, el titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas (DMAyF), Francisco Bueno Ayup, reconoce las carencia que tiene Protección Civil, para enfrentar conti21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

nencias como la registrada el 30 de septiembre, razón por la cual se tiene contemplado mayor presupuesto para esta área dentro de la Ley de Ingresos y Egresos 2017. En este sentido, el titular de PC consideró acertado el hecho que en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del próximo año se contemple un incremento de recurso para la dirección. “Fue muy acertado todo esto, es muy evidente porque de alguna manera en la dirección y el personal operativo requiere de esto, y todo se hizo en conceso con ellos, porque ellos directamente viven el problema y de alguna manera se necesitan cubrir las deficiencias”, señaló Solano Mejía. En ese sentido dijo que primero requieren saber cuánto se aumentará el recurso, una vez que el Cabildo autorice el proyecto de ley Ingresos y Egresos, así como el Congreso del Estado y después poder analizar en qué se invertirá el presupuesto 2017, porque las prioridades se centran en salvar vidas, ya sea en incendios, lagos, arroyos o presas. HP.HacemosPeriodismo


21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


16

OPINIÓN

¿Crisis de fin de sexenio?... ¿Otra vez?

N

o es el modelo económico o la forma de ver la economía lo que está mal, amigos. Independientemente de la orientación económica, lo que está en juego es nuestra reputación como país. ¿Somos honestos, responsables, tenemos futuro, somos confiables? Nuestra viabilidad como nación es lo que está en juego. Tomó décadas construir la reputación de México como país económicamente responsable y ortodoxo. Funcionarios como don Miguel Mancera Aguayo merecerían reconocimiento. Este logro no ocurrió en forma lineal e ininterrumpida, fue producto de avances y retrocesos que forjaron credibilidad institucional, principalmente en Banco de México, que hizo escuela de banqueros centrales serios e inobjetables. No es gratuito el nivel que el mundo financiero le otorga a un economista como Agustín Carstens, gobernador actual del Banco de México. Quienes tenemos cierta edad, crecimos con la certeza de la crisis de final de sexenio. Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas terminaron en medio de crisis e incertidumbre que mataba proyectos de inversión al acercarse la sucesión presidencial. Gradualmente, se logró una razonable estabilidad y predictibilidad, merecimos el grado de inversión de todas las calificadoras, reflejando la alta probabilidad de que México pagará sus deudas. Inversionistas, incluso conservadores, están autorizados a comprar bonos emitidos por el gobierno de México. El camino hasta ese privilegiado punto requirió disciplina transexenal. La ortodoxia sobrevivió, incluso, al cambio de ida y vuelta del partido en Los Pinos. México mantuvo niveles de deuda pública manejables, inclusive la blindó con el peso, para quitarle vulnerabilidad al tipo de cambio, y logró extender el plazo de vencimiento de la deuda pública mucho más allá de lo que jamás se

pensó posible, abriéndole el camino a otras economías en la región. Lamentablemente, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado marcha atrás. Recibió la deuda pública sólo 10 por ciento en dólares y la incrementó a 30 por ciento; creció en 12 puntos del PIB. En forma dolorosa, redujeron el gasto en inversión de 4.8 por ciento del PIB, cuando lo recibieron a 2.8 por ciento, la proporción más baja desde 1939. En 2017 gastarán más en intereses que en inversión. Esa es sólo parte de la historia. En los estados la contratación de deuda ha sido colosal, la corrupción nauseabunda y la falta de fondeo de pensiones de trabajadores estatales es una bomba de tiempo. Resulta inverosímil que este deterioro ocurrió bajo la vigilancia de un hombre inteligente y buen economista como Luis Videgaray. Dio marcha atrás en una disciplina que era esencial, no por falta de capacidad sino por exceso de arrogancia. Su reforma fiscal fue mediocre. No buscó incrementar la base de recaudación; titubeó en gravar medicinas y alimentos; no intentó cambios estructurales, como forzar a los estados a recaudar con prediales; no corrigió los niveles de tasas marginales para estimular inversión privada. Hizo una reforma recaudatoria básica. Habrá que reconocer que logró compensar la fuerte caída en los ingresos petroleros. En forma curiosa, fue precisamente la caída lo que le permitió pasar de un enorme subsidio a las gasolinas a un impuesto considerable a estas, lo cual era deseable. Pero en estos momentos ya no sirve de mucho. Ahora, José Antonio Meade enfrenta retos enormes. El movimiento quizá eliminará su posibilidad de contender para la candidatura presidencial del PRI, pues

OPINIÓN Leonardo Álvarez

@leon_alvarez

se sacó la proverbial rifa del tigre. Está entre la espada y la pared. Las calificadoras pusieron el dedo en la llaga. México, dice “S&P”, enfrenta un problema de corrupción (evidente), de gobernabilidad (la CNTE financiada desde Bucareli es buen ejemplo) y un crecimiento preocupante de la deuda pública. La alternativa responsable para Meade sería hacer un recorte real al gasto. Urge acabar con miles de gastos superfluos (INE, Congreso), clientelares (Sedesol en manos de Luis Miranda) y absurdos (cierre de secretarías y miles de burócratas sindicalizados que no hacen nada). Lo que se discute para el Presupuesto 2017 confirma que no habrá tal recorte. Eso hará que la deuda crezca más, se verá afectada por un peso más débil (la deuda en dólares se traducirá en que se deban más pesos), por una mayor tasa de referencia (conforme la Reserva Federal continúe su gradual ascenso), y un diferencial mayor sobre estas (reflejando la mayor percepción de riesgo crediticio del país). Esa es una película, muy mala por cierto, que ya vimos. Se vuelve dificilísimo salir de ese círculo vicioso. A mayor deuda mayor costo de la deuda, menor inversión privada, consumo más débil, menor recaudación, debilidad del peso, dolarización del ahorro y volatilidad. No es el modelo económico o la forma de ver la economía lo que está mal. Independientemente de la orientación económica, lo que está en juego es nuestra reputación como país. Peña Nieto y Meade todavía están a tiempo de evitar que regresemos a las crisis de fin de sexenio.

Requieren capacitación operadores turísticos Erika Uribe

@erikauribe_36

Se necesita modernizar el servicio de reservación vía internet o telefónica para acceder a visitantes nacionales y extranjeros interesados en el turismo de aventura que ofrece Durango

L

a Red de Ecoturismo y la Secretaría de Turismo realizaron un diagnóstico para conocer las debilidades que tienen los centros que ofrecen el ecoturismo, ahí se detectó la falta de capacitación que tienen los administradores de los lugares debido a que en su mayoría se trata de una junta ejidal que no cuenta con tiempo suficiente para enfocarse en el manejo de estas empresas. “Les falta darles capacitación para que asignen a ciertas personas que se enfoquen 100 por ciento y lleven el manejo como una empresa de turismo”, comentó el empresario, quien apuntó que en ocasiones existen quejas por parte de los usuarios, pues advierten que no existen reservaciones por internet e incluso la comunicación vía tele-

fónica también es escasa. De ahí que es necesario modernizar esa parte para evitar que se pierdan las reservaciones de personas interesadas en el servicio, debido a que si bien la gente no deja de ir ya que los centros se encuentran llenos sobre todo en temporada vacacional, con esto se am21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

pliaría la oferta a otro tipo de público tanto nacional como extranjero. El año pasado fueron las propias autoridades de Turismo y los presidentes municipales de los lugares donde se encuentran instaladas las cabañas quienes hablaron sobre la falta de espacios para atraer a más visitantes, por lo que ya existen varios proyectos que se plantean para ampliar este tipo de infraestructura hotelera. “Muchos de los centros ecoturísticos están pidiendo el hacer más cabañas, yo soy de la idea de apoyar a los que ya tienen años trabajando y por lo tanto tienen una metodología”, comentó Rafael Sarmiento, quien confió en que una vez que se tenga el presupuesto para la red una de las prioridades será la construcción de más hospedaje en la zona. La mayoría se encuentran en el corredor que comprende desde Durango hasta El Salto donde incluso varios empresarios ya analizan la posibilidad de adquirir terrenos para la construcción de un centro de este tipo pues es más atractivo principalmente para los visitantes de Sinaloa y Nayarit quienes buscan la cercanía con la naturaleza. HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

17

Respalda IP crear comisión especial que analice deuda Erika Uribe

@erikauribe_36

Exigen que exista un castigo en caso de comprobar la responsabilidad de los funcionarios, de lo contrario será más de lo mismo

L

uego de la propuesta hecha por el diputado priista, Enrique Benítez Ojeda, sobre la conformación de una comisión especial en el Congreso del Estado para que analice la deuda estatal heredada por la administración anterior, el sector empresarial avaló esta posibilidad, aunque antes, dijo, debe revisarse el verdadero fin que tiene su participación. Y es que argumenta ahora que existe un déficit importante en el presupuesto gubernamental es cuando se apoyan de la Iniciativa Privada (IP) por lo que en caso de que se proponga una mayor recaudación a través de la creación de nuevos impuestos se tendrá una negativa directa. Aunque en caso de que la comisión tenga como objetivo investigar lo que sucedió realmente con el dinero y exponer a los funcionarios que hicieron un mal manejo del erario público, seguramente habrá muchos empresarios interesados en ser parte de la misma.

Alejandro de la Peña

“Primero debemos conocer muy bien la propuesta del diputado para ver qué tan factible es para nosotros poder participar como empresarios o ciudadanos y ver qué fin tiene esto”, comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados

(Canirac), Alejandro de la Peña. Por su parte la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Diana Ocón Alvarado, dijo estar en la mejor disposición de colaborar con este grupo conformado por ciudadanos de diversos sectores. “Vamos a ver en qué se gastaron estos recursos públicos, cuáles fueron las aplicaciones que se hicieron, las erogaciones, si fueron de una manera muy responsable, muy bien utilizados o si no pues también hay que revisarlo”, comentó la empresaria, quien aseguró que no se trata solo de criticar sin fundamentos ya que si se quiere cambiar, este es el momento de hacerlo. Explicó que no solo las empresas agremiadas al CCE están dispuestas a participar, sino es un grupo más amplio de empresarios cuya intención es sumarse a esta idea en cuanto sean llamados, incluso más allá de los partidos políticos que apoyen o la ideología que cada uno tenga. Asimismo el representante de los restauranteros en el estado advirtió que exigirán se castigue a los responsables, pues aunque anteriormente estaban acostumbrados a dejar pasar este tipo de situaciones, actualmente la voz del ciudadano es más fuerte y exigen justicia. Aunque para ello deberá comprobárseles que realmente participaron en un negocio irregular como inflar presupuestos o el desfase de cotizaciones, aceptaron mordida, entre otros, deben estar bajo un proceso sancionador.

Abre Sedena puertas del cuartel 5 de Mayo Erika Uribe

@erikauribe_36

Este es el tercero de 4 paseos dominicales que organiza el Ejército Mexicano, y al que se invita a visitar el lugar en el que desarrollan sus actividades de adiestramiento y capacitación

D

urante octubre.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) celebra 100 años de la creación de la industria militar y 50 del Plan DNIII-E, por ello la Tercera Región Militar abrirá las puertas del cuartel 5 de Mayo a la ciudadanía en general, interesada en conocer las actividades que realiza este cuerpo dedicado a la seguridad nacional y labor social en caso de desastres naturales. El segundo comandante del Sexto Batallón de Caballería de la Sedena, Sócrates Matus Medina informó que anualmente se llevan a cabo diversos eventos deportivos y recreativos, en los que se fomenta la convivencia de sus elementos y las actividades que ellos realizan, con la sociedad en general.

“Durante el año se llevan a cabo cuatro paseos dominicales, este es el tercero y queremos invitarlos a que nos acompañen como ya lo han hecho en otro momento”, comentó el comandante de caballería, quien aseguró que a partir de las 07:00 horas pueden comenzar a llegar y a las 08:00 horas 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

comenzarán las actividades deportivas, concursos de mascotas, activación física, juegos organizacionales y actividades militares. Desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y la declaración de la guerra contra el crimen organizado, la imagen del Ejército Militar no es bien vista por la sociedad, pues se les relaciona con múltiples violaciones a los derechos humanos, lo que ha infundido miedo entre la ciudadanía. De ahí que esta es la oportunidad que tienen para cambiar la percepción que la ciudadanía tiene de los elementos militares, “lo que queremos es seguir fomentando los valores cívicos como el honor, el valor y la lealtad”, señaló Matus Medina. HP.HacemosPeriodismo

www.youtube.com/wat ch?v=jHMSiN3TC8E&fe ature=youtu.be


18

OPINIÓN

Indicador Político

Guerrero: lastre de corrupción y crimen organizado de PRD

N

ada mejor para ilustrar la verdadera crisis en Guerrero que el regreso a la política guerrerense, con impunidad y arrogancia, del expriista-neoperredista-ebradista, Ángel Aguirre Rivero, obligado a abandonar el cargo de gobernador perredista en 2014 por su involucramiento en el problema de los normalistas de Ayotzinapa. En su primer año de gobierno, el priista Héctor Astudillo Flores ha tenido que lidiar con el abandono federal en materia de seguridad e inversiones para el desarrollo, el activismo del PRD a través de sus estructuras de poder y corrupción, así como la decisión gubernamental de cargar con el caso de los 43 normalistas que le estalló a autoridades municipales y estatales perredistas. Lo que no se entiende en Guerrero es la falta de decisión del Gobierno federal para prorratear las culpas por el caso de los 43 que llevan al PRD: la investigación primera del procurador Jesús Murillo Karam se desmoronó por irregularidades en las indagatorias, pero la responsabilidad directa en el suceso fue del PRD: el alcalde perredista José Luis Abarca, su esposa como precandidata perredista a sucederlo en el cargo, el entonces gobernador perredista Aguirre Rivero y la dirección nacional del PRD controlada por

“Los Chuchos” vía Carlos Navarrete. El secuestro, asesinato y desaparición de los restos de los 43 normalistas ha sido el Tlatelolco del PRD. La reactivación del crimen organizado en Guerrero y sobre todo en Acapulco es una derivación de las relaciones políticas de gobiernos perredistas con los cárteles. Y mientras el Gobierno federal no tome la decisión de desmantelar esas relaciones indiciando a figuras perredistas, la crisis de seguridad en Guerrero carecerá de una solución en el corto plazo. Con el apoyo de Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard Casaubón, el PRD hizo candidato al gobernador priista Aguirre Rivero en 2011 (renunció al PRI hasta después de tener amarrada la nominación). Y para colmo, el priista Astudillo compitió por la gubernatura contra la candidata perredista Beatriz Mojica, del gabinete de Aguirre y hoy flamante secretaria general del PRD nacional. Las acciones de seguridad en el primer año de Astudillo se han reducido a vigilancia; hasta ahora, los servicios de inteligencia parecen no haber detectado las relaciones políticas y de poder del crimen organizado con las estructuras perredistas. O si los han detectado, es la hora en que el Gobierno federal

21 DE OCTUBRE DE 2016

Carlos Ramírez

@carlosramirezh

elude la decisión política de desmantelar la estructura de poder narco-grupos políticos similar a la relación entre narco y guerrilla de las FARC en Colombia. Si el Gobierno federal le sigue regateando apoyos reales al gobierno de Astudillo, Guerrero seguirá no solo hundiéndose en la espiral de la violencia, sino que continuará ahuyentando al turismo internacional. El gobierno priista de Astudillo podría ser el laboratorio de reconstrucción del sistema político en zonas controladas por el crimen organizado. Pero hasta ahora ha faltado voluntad federal real. The White House 2016: A 18 días de las votaciones, el tercer debate dejó algunos indicios: los votantes serán los estadunidenses, por tanto, analizar el debate y la contienda desde los enfoques mexicanos ideológicos no ayudan a entender. Los dos andan en busca de los indecisos… Es un error analizar desde la óptica lopezobradorista las sospechas de Trump sobre el fraude electoral. Hubo fraude en elecciones de Kennedy, Nixon, Reagan, Bush Jr. y Obama. Política para dummies: La política es la línea recta entre dos puntos, aunque siempre los políticos prefieran dar muchas vueltas para justificarse.

Disfrutan en Canatlán de festival cultural

Marchan contra el cáncer de mama Vicente Guerrero, Dgo.- A pesar de las condiciones climáticas registradas la tarde de ayer en el municipio de Vicente Guerrero, las mujeres de esa demarcación salieron a las calles y marcharon a favor del combate al cáncer de mama. El presidente municipal de referida demarcación, Manuel Meraz, encabezó diversos actos en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra del Cáncer de Mama, enfermedad considerada como la segunda causa de muerte en nuestro país y por tal motivo se debe brindar mucha atención y apostar por la prevención temprana, afirmó el alcalde. Se espera que en los próximos meses se pueda implementar una campaña itinerante de prevención, así como pláticas de concientización social sobre la lucha contra este mal.

OPINIÓN

Canatlán, Dgo.- La Misión Cultural 1 de Canatlán, organizó este jueves una exposición de trabajos y un festival artísticocultural con motivo del 93 aniversario de las Misiones Culturales Rurales en el Estado, en el que participaron alumnos de algunos municipios cercanos a mencionada demarcación. Entre los municipios participantes estuvieron presentes las misiones culturales de los municipios de Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, entre diversas comunidades de esas mismos ayuntamientos. Los alumnos presentaron con orgullo, trabajos realizados con foami, servilletas bordadas, pintadas y tejidas, arreglos florales, cuadros de pintura textil plasmados en diferentes materiales, cojines, rosetones, floreros, trabajos de carpintería, albañilería, producción cunicular.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

Aumentan los impuestos y sueldos en Gómez Palacio María Teresa González Carranza

19

@Teresa_Soy_Yo

El tesorero municipal, Óscar García Villarreal presentó la propuesta de Ley de Ingresos para 2017 por 1,193 millones de pesos

G

ómez Palacio, Dgo.- Para el próximo año, en Gómez Palacio subirá el predial, el agua potable y los sueldos en el Ayuntamiento, informó el tesorero municipal, Óscar García Villarreal, al presentar en Cabildo la iniciativa de Ley de Ingresos del próximo año por mil 193 millones de pesos. Explicó que la propuesta de ingresos para 2017, es 12 por ciento más que la del presente año, lo que en dinero significan 103 millones de

pesos más. “Las partidas principales son permisos vehiculares, 47 millones, derechos de agua, se van a ajustar las tarifas en Sideapa en un cinco por ciento, es decir, es inflacionario no es incremento… se considera que van a ser 24 millones de pesos y aproximadamente seis millones en predial”, detalló. Sin embargo, aclaró que en el caso de los permisos vehiculares para circular sin placas, se trata de un ingreso que aún está sujeto a la aprobación del Congreso del Estado una vez que se acceda a modificar la Ley de Tránsito estatal. García Villarreal expuso que obviamente los egresos del Ayuntamiento tendrán que ser por la misma cantidad, mil 193 millones de pesos, donde las partidas principales obedecen a los ajustes inflacionarios de un cinco por

ciento, salvo en el rubro de la obra pública, donde se plantea un incremento adicional. En el rubro de egresos también se contempla un incremento salarial del cinco por ciento a los empleados no sindicalizados, “que es lo que esperamos que se incremente el salario mínimo”, en tanto que para los trabajadores sindicalizados, cuyo contrato se revisa en noviembre, ya se acordó subir sus salarios en un siete por ciento. En ese caso, expuso que por ejemplo el sueldo de un regidor actualmente es de unos 59 mil pesos mensuales aproximadamente, por lo que con el incremento del cinco por ciento estarán ganando cerca de dos mil 600 pesos más.

Buscan recuperar predial rezagado El tesorero municipal indicó también que en la actualidad el Municipio registra rezagos en el predial por 110 millones de pesos, lo que representa la recaudación total de ingresos propios de dos años, por lo que se contempla poner en marcha un programa de recuperación de este impuesto.

Proponen crear instituto de atención a migrantes Redacción HP

El diputado panista, José Antonio Ochoa afirmó que Durango está entre las 10 entidades con mayor migración a EU

L

os grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de ley para crear el Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado, con la finalidad de contar con un organismo que atienda de manera integral a los connacionales y que sea un enlace entre sus municipios. Al realizar la ampliación de motivos, el diputado José Antonio Ochoa

Rodríguez puntualizó que Durango está dentro de las 10 entidades federativas con alto grado de paso migratorio a Estados Unidos, junto con Aguascalientes, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí. En ese sentido, informó que existen más de un millón de duranguenses que radican en dicho país, los cuales la mayoría de ellos residen en los estados de Texas, Illinois, California, Nuevo México y Arizona. Tan solo de enero a diciembre de 2014, enviaron a México por concepto de remesas 23 mil 647 millones de dólares (mdd), en 2015, se incrementó a 24 mil 784 mdd y en junio de este 2016, el envío asciende a 13 mil 156 mdd. Por ello, Ochoa Rodríguez destacó que con la creación del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado, se obtendrá una invaluable herramienta para dar cumplimiento a las demandas de la ciudadanía duranguense, sin que se pretenda con ello, alentar el flujo migratorio, sino solo reconocer su impacto y trascendencia en la vida de nuestra entidad. Será también una instancia de apoyo y gestión de las 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Confirman 443 casos de dengue clásico Gómez Palacio, Dgo.- Ya son 443 los casos confirmados y otros 400 sospechosos de dengue en La Laguna, mismos que se consideran no graves, además, no hay casos de dengue hemorrágico, informó María Magdalena Centeno, directora de los Servicios de Salud en Durango. La funcionaria estatal estuvo en la región para encabezar la segunda reunión Metropolitana contra el dengue, donde se coordinaron las medidas a seguir para evitar que el mosco transmisor de este padecimiento se reproduzca ahora con motivo de la celebración del Día de Muertos.

diferentes necesidades, deberá servir de enlace entre los migrantes y su municipio de origen, que vendrá a sustituir las funciones de la Dirección de Atención a Migrantes, con lo cual se pretende dar mayor impulso a la atención y protección a migrantes y sus familias.

Existen más de un millón de duranguenses que radican en EU


20

SEGURIDAD

Advierten de otra guerra entre cárteles en Juárez Agencias

El jefe de sicarios del Cártel de Juárez advirtió que la guerra en Ciudad Juárez volvió mos las 24 horas”. Además agregó “la guerra está porque la gente de Sinaloa quiere meter el “cristal” y no nos vamos a dejar, hay órdenes de hacer lo que sea para no permitir nada de eso. ¿Cómo van a llegar a la casa de uno a querer hacer cosas que no?” y explica el motivo de su preocupación. “La gente que usa el “cristal” nomás dura tres años y se muere, nos están matando a la gente y ese dinero se nos va a nosotros, porque eso que se gastan en el ‘cristal’ lo pueden usar en heroína”, sentenció. Además habló de que los refuerzos ya llegaron de Chihuahua y de El paso, Texas, dice que de nuevo habrá autos con impacto de bala, la sangre en las banquetas, la confusión y el terror en los rostros de los ciudadanos. Advirtió que desde hace varios meses “estuvieron cruce y cruce cargamentos de armas, de R-15, cuernos de chivo, pistolas, escopetas, de todo para tumbar a aquellos”.

C

hihuahua, 20 de octubre.- El jefe de sicarios del Cártel de Juárez advirtió que la paz en Ciudad Juárez, Chihuahua terminó y que la disputa por la plaza regresó, pero esta vez, dicen, es por la venta de la droga conocida como “cristal”, sustancia que ahora tiene una alta demanda en la región. Ciudad Juárez volverá a vivir lo que en años pasados y es que esta vez el Cártel de Sinaloa intenta tomar el mercado de la droga introduciendo el “cristal” mientras que el Cártel de Juárez tiene la heroína, lo que ha hecho que detone de nuevo la ola de homicidios dentro de la ciudad. El jefe de sicarios concedió una entrevista a un diario de circulación nacional y pidió que se le llamara Jorge, y durante la charla, señaló que “es

mentira que Juárez ya cambió. No ha cambiado absolutamente nada, nomás la orden es que seamos más discretos, que no tiremos a la gente en la calle, por eso hay un chingo de cementerios clandestinos. Ahora hay que quemarlos, enterrarlos o echarlos a las alcantarillas”, expresó. A tres años de la supuesta recuperación de la ciudad, las cosas vuelven a estar como antes, por ejemplo, Jorge cuenta que le dan “bonos” por asesinar a vendedores de cristal, si es un jefe le pagan hasta tres mil pesos o si es un vendedor pues es un poco menos. “Ahorita Juárez es lo máximo para la heroína, le sacas 100 por ciento de lo que inviertes, porque piden tanto aquí como en El Paso, piden y piden y no nos damos abasto aunque trabaje-

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Mató a su madre porque “no la quería” Chiapas, 20 de octubre.- Con el pretexto de que nunca la quiso, una mujer con historial de problemas mentales asesinó a su madre de 84 años a golpes con un bat de béisbol. De acuerdo con el reporte de las autoridades, una persona vio salir huyendo del rancho con la ropa manchada de sangre a la presunta homicida identificada como Martha Alicia Coutiño López, de 50 años de edad, y al acudir a la casa para ver qué sucedía, encontró muerta en medio de un charco de sangre a Alicia López Rivera, de 84 años. Los peritajes indican que la hoy fallecida se encontraba sentada en la sala de su casa viendo el televisor cuando por la espalda fue atacada con un bat de béisbol de madera; la mayor parte de los golpes lo recibió en la cabeza, lesiones que finalmente le costaron la vida.

HP.HacemosPeriodismo


SEGURIDAD

21

Encuentran ejecutados en la Comarca Lagunera Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Los ahora occisos que aún se encuentran en calidad de no identificados, fueron localizados en la colonia Rinconada

S

e tomó conocimiento de dos personas sin vida, hombre y mujer, quienes hasta el momento se encuentran en calidad de no identificados, apreciándoles a simple vista herida por arma de fuego en región parietal y maxilar superior izquierdo. Los cuerpos fueron localizados ya sin vida al interior de un domicilio ubi-

cado en la colonia Rinconada del Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio, Durango, lugar al que acudieron autoridades correspondientes a corroborar el suceso. Puntualizar que la media filiación del cuerpo masculino corresponde a la de una persona de tez morena, complexión robusta, cabello corto de color negro, y 1.80 metros de estatura y vestía pantalón de mezclilla color azul, y camiseta de color negro. Por su parte la media filiación de la persona del sexo

Cae con droga en Cuencamé El narcomenudista fue sorprendido con 50 dosis de “cristal” y marihuana.

E

lementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), lograron detener a una persona del sexo masculino quién responde al nombre de Aldo Hita Fernández de 36 años de edad, quien cuenta con su domicilio en Cuencamé, mismo que fue vinculado por delitos contra la salud. Fue durante un recorrido de vigilancia por parte de elementos operativos de la DEI que se llevó a cabo la detención al transitar por avenida Severiano de la Zona Centro de dicho municipio. Donde se percataron de la presencia en actitud nerviosa del ahora imputado, por lo que le realizaron una revisión corporal en la que se le asegurándole un total de 25 envoltorios conteniendo marihuana, así como 25 envoltorios más con “cristal”, razón suficiente para ser detenido y trasladado a los separos de la Fiscalía General del Estado, lugar en donde quedó a disposición de la autoridad correspondiente, para que conforme a derecho se proceda en su contra.

Trabajador recibe descarga eléctrica Hasta el momento se desconoce el estado de salud del lesionado

I

HUELLAS Roba a mujer de la tercera edad Con base en un reporte en cabina de radio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), en la madrugada de este jueves, policías preventivos acudieron al llamado de auxilio realizado por una persona de 70 años de edad, misma que manifestó que fue objeto de robo por parte de una joven de tan solo 22 años. El hurto ocurrió cuando la afectada se hospedaba en un hotel ubicado en la Zona Centro de esta ciudad, donde supuestamente una mujer le sustrajo la cantidad de cuatro mil 700 pesos y 230 dólares. La ladrona fue sorprendida huyendo sobre las calles Pasteur y Baca Ortiz, esta persona responde al nombre de María Guadalupe Huerta Molina a la cual se le aseguró la cantidad de mil 700 pesos y 30 dólares, por tal motivo fue ingresada a los separos de la DMSP, en donde el médico en turno dictaminó que se encontraba bajo los efectos del alcohol, posteriormente se turnó ante la Fiscalía General del Estado donde la víctima interpuso formal denuncia.

Detienen a destructor de propiedad ajena A petición de un vecino de la colonia Valle del Guadiana fue arrestado el sujeto que responde al nombre de Ever Alejandro Campos Flores de 23 años, a quien el denunciante señala de haberle causado daños en el interior de un taller mecánico ubicado en la colonia antes mencionada, esto al parecer por viejas rencillas que mantienen entre ellos, situación por la que los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) detuvieron a Ever .

ngresó a recibir atención médica en la Clínica 1 del IMSS de Durango, una persona del sexo masculino que responde al nombre de Francisco Javier Gutiérrez Sánchez de 21 años de edad. Este joven cuenta con su domicilio en el municipio de Buenaventura, Chihuahua; mismo que presentó al momento de su registro quemaduras consecutivas a electrocución en mano y pie lado izquierdo, así como en brazo derecho. El lamentable accidente ocurrió cuando Francisco Javier se encontraba temporalmente en esta ciudad, realizando trabajos de electricista en un terreno en construcción del fraccionamiento San José III, y en un momento dado, al intentar conectar una línea para un transformador, accidentalmente hizo contacto con la corriente eléctrica de dicho aparato, para posteriormente recibir una fuerte descarga, dejándolo con fuertes lesiones en el lugar. 21 DE OCTUBRE DE 2016

femenino corresponde a una complexión delgada, tez morena clara, 1.65 metros de estatura, cabello color negro; como vestimenta portaba un pantalón de mezclilla color azul, blusa color guinda y tenis color negro.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


22

TECNOLOGÍA

Nintendo Switch, la nueva consola

Agencias

La compañía japonesa anunció el próximo lanzamiento de su nueva consola de videojuegos, la cual remplazará al Wii U y espera subir las ventas el próximo año

M

adrid.- Nintendo anunció que su nueva consola se llamará Switch y se podrá conectar a la televisión y también utilizarse como dispositivo de juego portátil. Switch, que hasta ahora se conocía con el nombre en clave de NX, llegará al mercado en marzo de 2017. La tecnológica japonesa dio hoy los primeros detalles de la máquina, sucesora de la malograda Wii U, en un vídeo publicado en su página web. Switch funciona como consola doméstica cuando se conecta al televisor mediante una base (o “dock”), pero también como dispositivo portátil una vez se separa de ella. Con este concepto híbrido, el jugador puede comenzar una partida en la pan-

talla del televisor y continuarla en la calle con solo separar la consola de su base. La máquina tiene una pantalla de alta definición a la que se le pueden añadir dos mandos laterales, llamados Joy-Con, para funcionar como consola portátil. La pantalla de Switch también puede emplearse como interfaz independiente, ya que los Joy-Con pueden utilizarse como mandos a distancia. La nueva consola de Nintendo permitirá las partidas multijugador tanto cuando esté conectada al televisor como en el modo portátil. En el vídeo publicado esta tarde, la compañía muestra imágenes de sagas como “Zelda” y “Super Mario” o

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

de su “shooter” de pintura “Splatoon”. En un comunicado, Nintendo explicó que las desarrolladoras Activision, Bethesda, Ubisoft, Electronic Arts, TakeTwo, Capcom, Bandai Namco, Square Enix, Sega y Telltale Games, entre otras, trabajan en juegos para Switch. Nintendo anunciaba que mostraría por primera vez algunos detalles de su nueva consola, un proyecto en el que lleva trabajando varios años y con el que pretende superar el bache de Wii U, una máquina que no tuvo buena acogida en el mercado.

HP.HacemosPeriodismo


21 DE OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Ejecutivo de ventas Empresa: Calidad de limpieza S de RL de CV Sueldo: 5,000 pesos mensuales Conocimientos: Experiencia en ventas Edad: 18-30 años Contacto: www.empleo.gob.mx Programador analista Jr. Empresa: Nemea Technologies Sueldo: 6,000 pesos mensuales Conocimientos: Programación, lógica de programación, trabajo en equipo, solución de problemas Experiencia: 6m-1 año Edad: 21-26 años Contacto: www.empleo.gob.mx Tornero Empresa: Tecmin Sueldo: 12,000 pesos mensuales Conocimientos: Manejo de torno, fresadora y soldadura Experiencia: 3-4 años Edad: 20-27 años Contacto: www.empleo.gob.mx Ayudante de cuadrilla Empresa: Laseccct S.A. de C.V. Sueldo: 3,600 pesos mensuales Conocimientos: En la construcción Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-30 años Contacto: www.empleo.gob.mx

Empleos

Miscelanea

Vendedor de detalle Empresa: Pasteurizadora Aguascalientes Sueldo: 3,600 pesos mensuales Conocimientos: Ventas en detalle Experiencia: 1-2 años Edad: 28-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Técnico laboratorista Empresa: Laseccct S.A de C.V. Sueldo: 4,800 pesos mensuales Conocimientos: Conocimientos en obra y concreto Experiencia: 1-2 años Edad: 22-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Pintor Contacto:FaustoAntonioValdezRodríguez Sueldo: 3,600 pesos Conocimientos: Conocimiento en madera Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-70 años Contacto: www.empleo.gob.mx Ayudante de carpintero Contacto: Fausto Antonio Valdez Rodríguez Sueldo: 3,600 pesos mensuales Conocimientos: Conocimientos en madera Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-70 años Contacto: www.empleo.gob.mx Auxiliar de limpieza Empresa: Soporte y Servicio

21 DE OCTUBRE DE 2016

Terrenos

HP_Diario

a01te09 Annoús alntelci : 835

Lláma

de La Laguna S.A de C.V. Sueldo: 2,400 pesos Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Operador de producción Empresa: Manpower S.A. de C.V. Sueldo: 3,428 pesos mensuales Conocimientos: Dinámico, proactivo, trabajo en equipo y bajo presión Experiencia: 6m-1 año Edad: 19-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Asesor telefónico Empresa: Hispanic Teleservices de Guadalajara S.A. de C.V. Sueldo: 3,701 pesos Conocimientos: Manejo de computadora Edad: 18-55 años Contacto: www.empleo.gob.mx Ejecutivo de ventas Empresa: Calidad de limpieza S de RL de CV Sueldo: 5,000 pesos mensuales Conocimientos: Experiencia en ventas Experiencia: 2-3 años Edad: 18-30 años Contacto: www.empleo.gob.mx Cocinero Contacto: Carlos Hernández Díaz Sueldo: 5,200 pesos mensuales Conocimientos: Responsable, ágil y creativo en la prepara-

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HP.HacemosPeriodismo

ción de alimentos Experiencia: 1-2 años Edad: 28-43 años Contacto: www.empleo.gob.mx Administrativo Contacto: Juan Federico Cassio Calderón Sueldo: 2,800 Conocimientos: Funciones administrativas Experiencia: 1-2 años Edad: 24-30 años Contacto: www.empleo.gob.mx Auditor Operativo Empresa: Waldo’s Dolar Mart De México Sueldo: 11,000-15,000 pesos mensuales Contacto: 52 46 07 00 Ext 3107 Dermovendedora departamental Empresa: Humantop Sueldo:$5,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Edad de 18 a 45 años Escolaridad secundaria Contacto: www.occ.com Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Sueldo Base Competitivo Contacto: www.occ.com


21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


25

RECREO ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Respuesta del 20 de octubre

SUDOKU

LABERINTO

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


26

ESPECTÁCULOS

Vargas Llosa le pide matrimonio a Preysler Agencias

La ex mujer de Julio Iglesias y madre del cantante Enrique Iglesias dijo no tener prisa En julio de 2015, Mario confirmó su relación con Preysler “Nuestra relación va muy bien”, dijo el Premio Nobel

M

adrid, 20 Oct.- El escritor de 80 años, Mario Vargas Llosa le pidió matrimonio a Isabel Preysler, quien reapareció el martes por la noche en Madrid, España. “Mario me ha pedido que me case con él pero todavía no le he respondido”, reveló Preysler en una cena organizada por la joyería de Rabat, firma para la que trabaja. Se trata de la segunda vez que la modelo habla de este tema. En junio pasado lo mencionó por primera vez, pero esta vez, reveló que la petición se produjo “este verano en una noche muy bonita”. Isabel dijo no tener prisa para casarse pues, además “no hay anillo de pedida”. Señaló que no quiere una boda “a lo grande porque ya la he vivido”, dijo que le gustaría que fuera una sorpresa para todos.

Hija de Bruce Willis muestra sus senos

Agencias

La bella Tallulah Willis vuelve a posar por la “liberación del pezón femenino” en la muestra “Provocadora” de Tyler Shields

E

stados Unidos, 20 Oct.- Tallulah Willis vuelve a cuestionar en redes sociales por qué tiene que cubrir sus pezones, para no ser censurada por Instagram o Facebook. La hija de Willis y Demi Moore, quien se ha vuelto una crítica de que los pezones masculinos no se censuren cuando se muestran en redes, y los de mujeres sí; esta vez mostró imágenes que le tomó el fotógrafo Tyler Shields. La hija del “Duro de matar” publicó una foto de la serie “Provocateur” en Instagram, en la que se le cubrieron los pezones con cuadros negros. “No debería ser así”, señala en la descripción de la imagen. Tallulah ha sido obligada a usar este recurso de diseño en denunciada por Instagram o Facesus fotos topless, para evitar ser book. En varias ocasiones han di21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Para evitar denuncias tuvo que cubrir sus pezones

cho que escandaliza con sus imágenes. HP.HacemosPeriodismo


ESPECTÁCULOS

Madonna ofrece sexo oral

27 Agencias

Durante un show en el Madison Square Garden, la cantante hace “campaña de fellatios” para conseguir votos para Hillary

E

stados Unidos, 20 Oct.- A sus 58 años Madonna sigue escandalizando con lo que mejor sabe hacer, además de cantar: el sexo. Y ahora prometió que daría “fellatios” a los hombres que en las próximas elecciones presidenciales favorezcan con su voto a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. “Bueno, me voy a ir marchando ya porque alguien mucho más divertida que yo está a punto de pisar el escenario. Damas y caballeros, déjenme no obstante que les diga algo más antes de presentar a este genio de la comedia. Si votan por Hillary Clinton, les haré sexo oral. Les prometo que soy muy buena. ¡Y soy buena!… Me tomo mi tiempo, miro a los ojos… y trago”, afirmó. Durante un show de la humorista televisiva Amy Schumer en el Madison Square Garden en Nueva York, la provocadora “Reina del pop” respaldó

a Hillary, previo a su tercer y último debate ante su adversario electoral, el abanderado republicano y no menos polémico Donald Trump. La oferta de una hipotética ronda multitudinaria de “blowjobs” sólo aplicaría entre ciudadanos estadounidenses que voten por Hillary y esta recuerda aquel desliz del esposo de la candidata y entonces presidente de EU, Bill Clinton, quien durante su administración mantuvo una relación secreta, con sexo oral incluido, con la inefable becaria de la Casa Blanca, Monica Lewisnky. La rubia artista, cuyo nombre real es Madonna Louise Veronica Ciccone, siempre se ha destacado, además de ruborizar con su libertad sexual, por ser simpatizante del Partido Demócrata y ya en otras ocasiones ha hecho “campaña” por sus representantes. “Más les vale votar por (Barack) Obama. Para bien o para mal, ¿Está

21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

“Tenemos un musulmán negro en la Casa Blanca, es increíble”: Madonna

bien? Tenemos un musulmán negro en la Casa Blanca, es increíble”, dijo en alguna ocasión y posteriormente moderó un poco su discurso, “sí, ya sé que Obama no es musulmán, pero mucha gente en este país lo cree. ¿Y qué si lo fuera?”.

HP.HacemosPeriodismo


28

RECREO

HORÓSCOPOS Encontrarás fascinante alguna actividad que has comenzado a desarrollar y que podría transformarse en una nueva fuente de ingresos. En el terreno del amor, percibirás una energía especial que parece unirte a cierta persona.

Aries:

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Enchiladas de mole poblano

Adoptarás decisiones acertadas que redundarán en beneficios o ventajas relacionadas con tus negocios o intereses materiales. En el plano sentimental, quizás no logres que tu pareja te explique algo que te preocupa con respecto a la relación.

Ingredientes • • • • •

1 cucharada de aceite 1/2 cebolla chica, rebanada o picada 300 gramos de cacahuate 1 chile chipotle de lata 1/2 kilo de jitomate asado y pelado

• • • •

2 cucharaditas de consomé en polvo Sal y pimienta al gusto 1 lata de leche evaporada 1/2 litro de caldo de pollo

Géminis:

May22- Jun 20 (elemento: aire)

Medita tus decisiones antes de involucrarte de lleno en algún negocio o proyecto que no parece demasiado confiable o seguro. En el terreno amoroso, tus palabras harán entrar en razón a tu pareja sobre cierta actitud equivocada que está teniendo.

Estás más cerca de lograr lo que te propones en materia económica o laboral, pero debes cumplir alguna condición ineludible para ello. En lo referente al amor, tu vínculo de pareja se encuentra en una buena etapa.

Preparación

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Cáncer:

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Caliente el aceite en un sartén chico a fuego medio-alto. Agrege la cebolla y cocina hasta que se haya acitronado, aproximadamente cinco minutos. Colocar en la licuadora la cebolla acitronada, cacahuate, chile chipotle, jitomate asado, consomé en polvo, sal y pimienta. Muele hasta lograr una consistencia cremosa y homogénea. Vierte la mezcla en una olla y deja que hierva durante cinco minutos. Agrega el caldo de pollo y por último la leche. Dejar que hierva durante 5 minutos más y sirve caliente.

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Quizás tengas que realizar una labor muy importante en la que tendrás que poner toda tu atención y esmero. Por otra parte, podrían exigirte el pago de alguna deuda. En cuanto al amor, pueden profundizarse ciertas desavenencias con tu pareja.

A veces es difícil mantener un optimismo constante, pero esa es tu principal fortaleza y la clave de los éxitos que sin duda conseguirás en el futuro. Con respecto al amor, podrías vivir algo muy especial junto a la persona que quieres.

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos

Tendrás que dedicarle mucho tiempo a asuntos relacionados con tu principal ocupación. Si buscas trabajo, debes ser convincente a la hora de describir tus destrezas y conocimientos. En el amor, tu vínculo de pareja se basa en el afecto y la lealtad.

Podrías verte en la necesidad de estar muy atento a ciertos asuntos vinculados con tu trabajo que podrían afectarte en forma directa. En los asuntos del corazón, debes tener presente lo mucho que te une a quien amas y olvidar discrepancias circunstanciales. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Estreñimiento en el bebé El estreñimiento es muy común y afecta a alrededor del 30 por ciento de los niños en algún momento. Tenga en cuenta que no existen horarios o números “normales” cuando hablamos sobre la evacuación del bebé. Su patrón individual depende de lo que come y bebe, qué tan activo es, y qué tan rápido digiere sus alimentos y elimina el desperdicio. Con la práctica, podrás adaptarte a los patrones únicos. Si existe preocupación de estreñido, hay un par de señales a las que debes estar atento. Un indicio es que hace menos desechos que de costumbre, especialmente si no ha hecho en tres días o más y es muy obvio que le resulta incómodo cuando defeca de nuevo. Otra señal de que puede estar estreñido es cuando sus eses son duras y secas y son difíciles de pasar, sin importar qué tan frecuentes son. Si notas que las evacuaciones son muy líquidas en el pañal, no asumas que es diarrea. . De hecho, puede ser evidencia de estreñimiento. Las formas líquidas pueden traspasar la obstrucción de la parte baja del intestino y terminar en el pañal de tu bebé. Trata de animarlo para que se desplace de un lado a otro. Si todavía no gatea, trata de que mueva de arriba abajo sus piernas: cuando esté acostado sobre su espalda, mueve suavemente sus piernas hacia adelante con un movimiento circular como si estuviese pedaleando en una bicicleta. Masajea su pancita. Debajo del ombligo, a unos tres dedos de distancia (en el lado izquierdo), ejerce una presión suave pero firme con las yemas de los dedos. Presiona hasta que sientas una firmeza o una masa. Mantén esa presión suave pero constante durante unos tres minutos. Añade un poco de jugo de ciruelas a la fórmula o leche materna. Pero consulta con tu médico si puedes añadir un poquito de jugo de ciruelas a la fórmula o leche materna. Esto lo puedes hacer si tu bebé tiene por lo menos 4 semanas de nacido. 21 DE OCTUBRE DE 2016

Alguno de tus viejos sueños vuelve a cobrar vida, a la luz de nuevas posibilidades para hacerlo realidad. Por otra parte, quizás encuentres una nueva fuente de ingresos. En el plano amoroso, un viaje o una nueva actividad podrían permitirte conocer a alguien Sagitario: afín a tu modo de ser.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Estás dispuesto a trabajar denodadamente, lo cual te llevará a cumplir tus propósitos de manera casi inevitable. En el ámbito sentimental, alguien te sorprenderá gratamente con una propuesta o invitación. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Quizás valdría la pena considerar ciertas posibilidades vinculadas con nuevos negocios u oportunidades laborales interesantes. En el ámbito sentimental, estás plenamente preparado para dar algún paso importante junto a la persona que amas.

La lucha por alcanzar tus objetivos profesionales o económicos te está resultando especialmente ardua, pero en breve obtendrás resultados que te alentarán a seguir adelante. En el amor, esta puede ser una etapa de poca comunicación con tu pareja.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


OPINIÓN

29

La Belisario a “Maquío”…

A

contrapelo de la percepción que de manera generalizada se ha impuesto, vía la ponderación de los innegables méritos de Gonzalo Miguel Rivas Cámara para recibir la medalla Belisario Domínguez que anualmente entrega el Senado -el próximo 31 de octubre en este caso- lo cierto es que el aval de los más -tricolores y verdes- y la resistencia de los menos -azules y amarillos- a avanzar por esa vía, responde más a intereses de índole estrictamente político-partidistas, que al reconocimiento o negativa de méritos del citado. En las últimas horas, efectivamente, y luego que durante un par de semanas se han negado a ceder a la creciente presión de (supuestos o reales) operadores del gobierno y el PRI, a favor de entregar la presea al ingeniero que, el 12 de diciembre de 2011, puso en riesgo su vida, que finalmente perdió días después, al evitar la propagación del fuego y (eventual) explosión de una gasolinera ubicada sobre la autopista Del Sol, previamente vandalizada por estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ayer quedó claro que ni la bancada del PRD ni, menos, la del PAN, avalarán “una maniobra” que, dicen, implicaría “tanto como sacar las castañas del fuego con la mano del gato…” a la administración y su partido, en lo que al esclarecimiento de los hechos ocurridos

en Iguala el septiembre de 2014” refiere y que, se sabe, derivaron en la desaparición y muerte de los 43 de la institución educativa. “Quieren que seamos nosotros y el perredismo quienes asumamos el costo político por negar la presea al héroe de Chilpancingo… o, en caso contrario, ser ellos quienes ganen y coloquen en situación incómoda a los padres de los jóvenes víctimas de los sucesos más recientes…”. Ayer, presumiblemente, el asunto quedó más que discutido y zanjado entre los dirigentes de las diferentes bancadas. Tanto, aseguran quienes dicen saber, que Fernando Herrera, el coordinador de la fracción blanquiazul habría dejado ya en claro a la dupla integrada por el priista Emilio Gamboa y el verde Pablo Escudero que, en razón de ser ellos quienes llevan mano en la propuesta de quién debe recibir la versión 2016 de la presea, se buscará que la misma se otorgue al ex candidato presidencial de Acción Nacional, el extinto Manuel “Maquío” Clouthier y no el mencionado Rivas Cámara… salvo que, prosigue la versión, el priismo se comprometa (desde ya) a proponer al sinaloense en 2017, cuando serán ellos quienes responsables de hacer la propuesta inicial… conforme lo definido en los acuerdos

OPINIÓN Enrique Aranda

(de palabra) asumidos por los distintos grupos. En las próximas horas, antes aún que inicien el feriado de muertos, el asunto deberá quedar oficializado.

Asteriscos

* Más en serio que en broma, a decir verdad, cada vez son más los que, al más alto nivel gubernamental y en los partidos, cruzan apuestas sobre quién, finalmente, caerá primero: si el corrupto tricolor, el priista veracruzano Javier Duarte o, en su defecto, el corrupto blanquiazul, el panista de Sonora Guillermo Padrés. La opción de que, “antes de julio al menos, ninguno caerá”, es la más votada... * A más de uno llamó la atención, ayer, la presencia del aún novel gobernador de Durango, el priista-panista José Rosas Aispuro en un privado de lujoso restaurante capitalino, donde presentó a un selecto grupo de diputados, refirió alguno de los asistentes, el Programa de Austeridad a cumplir por su gobierno en 2017… * Durante el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este miércoles, el director general en el IMSS, Mikel Arriola, inauguró la primera Clínica de Mama existente el país que, amén realizar 45 mil mastografías por año, permitirá reducir de seis meses a ocho días la opción de practicarse el estudio.

El primer mes de gobierno

E

l 15 de octubre se cumplió el primer mes de gobierno de José Aispuro, el cual se podría calificar con un saldo positivo hasta el momento a pesar de que la alta expectativa ciudadana de cambio ha quedado un poco corta. ¿Qué evaluar de estos primeros días de gobierno? De entrada la valoración del gabinete estatal: un seis, pasa de panzazo. Como algunos preveíamos, el cambio anunciado no necesariamente atravesaría por un ejercicio de viraje en el ejercicio de poder encaminado a fortalecer la presencia ciudadana o la disminución del omnipresente Poder Ejecutivo. No. Al final el cambio obedeció más a una sustitución de una elite gobernante por otra en términos prácticos. Se fue la clase política creada por el gobernador Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera y llegaron “los nuevos”. La llegada de priistas, expriistas y funcionarios beneficiados por el régimen priista, apuntaron la brújula al centro político de finales del siglo XX, un cambio meramente generacional del mismo ADN que siempre ha gobernado. El otro bloque es el panista, en donde también se abrió pasó a una vieja guardia pretoriana repre-

sentada por Juan Quiñonez, Víctor Hugo Castañeda, Rosario Castro y Francisco Esparza, personajes con una trayectoria respetable al interior de su partido. Y por último identificaríamos a las cuotas de la izquierda, que sin aportar una votación sustantiva al triunfo de Rosas Aispuro, por el mero hecho de aportar el membrete se les dio posiciones importantes como la Secretaría de Desarrollo Social, desde donde ahora gozan de los beneficios del sistema. En sí, el gabinete estatal quedó corto a excepción de algunas áreas como Finanzas y Desarrollo Económico, las cuales quedaron en manos de expertos emanados de la IP que gozan del respaldo de los hombres de negocios locales. En otro ángulo de evaluación, destaca la atinada respuesta del gobernador Aispuro en la contingencia climática que azotó la ciudad capital. Lo que en un inicio se podía calificar como una catástrofe en cuanto al manejo de la crisis por parte del Gobierno municipal, terminó encaminándose en una estrategia adecuada al entrar las autoridades estatales a coordinar los operativos de atención a los damnificados. A partir de ese momento, las dependencias municipales encabezadas por Desarrollo Social, lograron unificar el mensaje de unidad y apoyo social con todos aquellos que sufrieron los 21 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

OPINIÓN Milton Eloir

@miltoneloir

embates de las lluvias. Frente a la tragedia, el gobierno estatal logró sacar adelante su primera crisis. El golpe mediático: Posteriormente se dio lo que muchos ya esperaban, el contraste con la anterior administración. Era obvio que si el discurso en campaña fue centrado en el combate a la corrupción y a la presunta defraudación al erario que habrían sido cometidos durante 12 años. Si ese fue el principal argumento para votar por un cambio, no podía a la hora gobernar decir que todo había sido encontrado pulcro. La conferencia de prensa del secretario de Finanzas, Jesús Arturo Díaz Media, fue un golpe certero que tuvo una cobertura amplia en los medios y las redes sociales. Y fue certero porque no ha existido una defensa contundente por parte de los actores políticos priistas, quienes a excepción de Enrique Benítez Ojeda, han sido sumamente prudentes en sus declaraciones. Son pues los primeros pasos de un gobierno que inicia y que aún no puede calificarse de manera integral.

HP.HacemosPeriodismo


una selección de

viernes 21 de octubre del 2016

nº 7121

$10

eleconomista.mx

las operaciones más comunes son depósitos y transferencias

Otros mecanismos son la compra de automóviles, revela un reporte coordinado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda bancario, entidades para el cambio de divisas y en menor medida las casas de Bolsa. de acuerdo con la Primera evaLas autoridades han identificado que las operaciones más co- luación Nacional de riesgos de Lamunes para el blanqueo de capitales vado de dinero y Financiamiento son los depósitos de dinero, retiros, al terrorismo en México, las princicobro de cheques y transferencias pales instituciones utilizadas para el internacionales que se realizan por blanqueo de capitales son los bancos, medio de instituciones de la ban- en especial los siete que mayor parca múltiple, principalmente el G-7 ticipación tienen en el mercado; los Fernando Gutiérrez

el economista

Desgaste

PERUJO

centros cambiarios, casas de Bolsa y en menor medida en las sociedades financieras de objeto múltiple, aseguradoras y cooperativas de ahorro y préstamo. “en cuanto al tipo de moneda, el peso es el más utilizado (para el lavado de dinero) observando un cambio en los casos recientes con respecto a los anteriores, en los cuales se veía mucho el uso de dólares”, expone el documento que es la punta de lanza para la evaluación que enfrentará México por parte del Grupo de acción Financiera contra el blanqueo de capitales. ACTIVIDADES

sobre las actividades vulnerables más utilizadas para el blanqueo, el documento menciona la compra de autos de todo tipo, principalmen-

foto: shutterstock

Detectan vías usuales para lavado de dinero

El peso es la moneda más utilizada para blanquear capitales ilícitos. te de lujo; el uso de tarjetas de servicio y crédito con un monto de hasta 200,000 pesos al mes. “ocasionalmente se observan compra y venta de inmuebles, empeño de bienes, arrendamiento de casas habitación e industrial, blindaje, traslado y custodia de valores, juegos y sorteos y fe pública con constitución de personas morales y modificación patrimonial”, explica el reporte elaborado por varias dependencias y coordinado por la unidad de inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda. el documento indica que las zonas geográficas donde se concentran los últimos casos de blanqueo de capitales son la Ciudad de México y estados como Jalisco, Quintana roo, Michoacán, sonora y sinaloa. fernando.gutierrez@eleconomista.mx

sucursales digitales, la apuesta de Citibanamex Su objetivo es mejorar la atención de los clientes Edgar Juárez el economista

La iNversióN por 25,000 millones de pesos para los próximos cuatro años, que hace un par de semanas anunció Citibanamex, incluye la transformación de algunas sucursales tradicionales en otras 100% digitales. Hoy ya operan algunas en la Ciudad de México. Nicole tielens, directora de transformación y servicios en sucursales del banco, explica que este año se abrirán otras, y a partir del 2017 la meta es llegar a 100 al año, aunque aclara que no todas serán digitales. ¿en qué se diferencian las sucursales

digitales de las tradicionales? david Gómez, director de operaciones y servicios, explica que, para empezar, la persona que atiende al cliente ya no está detrás de un escritorio, sino en una mesa ovalada general, y se sienta a un costado del usuario para guiarlo en su operación, de tú a tú frente a una computadora también hay salas de espera, por si algún cliente quiere un trato aún más personalizado con el banquero; y una sala priority, para los clientes de mayor poder adquisitivo donde se le provee de servicio de televisión, café y otras cosas mientras espera ser atendido. eduardo.juarez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales foto: shutterstock

Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Votos y hostias

Los mexicanos prefieren comprar joyas en el exterior y afectan al sector.

Esquema fiscal, reto para joyeros

Pagan una tasa de importación de 16% y en EU entre 3 y 5% Yael Córdova EL ECONOMiSTA

UNO DE los mayores retos que enfrenta la industria joyera de alto nivel en México es mantener competitividad en cuanto a los precios de sus artículos; ello debido a que en el país las tasas de importación de los insumos (gemas y oro) son más elevadas que las que tienen países que son competencia directa, como Estados Unidos. José Dávalos Huerta, director general de JD Joyeros, explicó que el vecino del norte es su mayor competencia al tener una tarifa aduanera que se cuenta entre las más bajas del mundo (3 a 5% en promedio), mientras que los joyeros mexicanos tienen una tarifa aduanera de 16 por ciento. “Además, en México muchas importaciones son difíciles y son un poco más tardadas, hay muchas diferencias importantes en el esquema fiscal, ello nos crea grandes retos porque tenemos que contrarrestar con originalidad en modelaje y servicio”, detalló el gemólogo. En los últimos años, la importación de insumos se ha hecho mucho más atractiva en cuestiones fiscales, lo que ha ayudado al sector a ser más competitivo que en el pasado. DESVENTAJAS

Las desventajas para los joyeros de alto nivel está en los términos de los costos de fabricación por las tarifas aduaneras que se pagan y en términos del impuesto al consumo que se agrega al costo final del producto. Dávalos Huerta insiste en que la desventaja se mantiene, pues aquí se paga 16% de Impuesto al Valor Agregado, mientras que en EU se paga sólo 7 por ciento. Dar valor agregado (en diseños y servicio) a los compradores de joyería en el país es de vital importancia, ya que el alcance de los mexicanos al mercado joyero del país vecino del norte es relativamente sencillo, sobre todo cuando se habla de un buen nivel. Aseguró que el desfase entre lo que se paga en México por impuestos y lo que se tributa en otras regiones provoca que algunos mexicanos prefieran ir a otros países a comprar joyas. claudia.cordova@eleconomista.mx

¿P

remio a la guerra sucia? La primera quincena de mayo, en las redes sociales circuló un mensaje supuestamente suscrito por la candidata del PAN a la alcaldía de Aguascalientes capital, Teresa Jiménez, cuyo contenido resultaba discriminatorio. “Hay que ayudar a los ancianos cuando ya son inútiles porque luego son un estorbo para su familia”, decía el post en una cuenta de la red social Facebook -que resultó apócrifa- en donde aparecía la candidata, con un sexagenario de camisa azul, a cuadros, ambos con sonrisa incómoda. Allí nació #LadyAncianos. La abanderada panista, quien punteaba en las encuestas, buscó a un experto en manejo de crisis. De Chihuahua llegó la recomendación para que contratara al despacho tapatío MKF Merkamorfosis -de Marco Sifuentes- para armar una campaña en redes sociales que contrarrestara ese libelo, que atribuyeron al estratega priista Hugo Scherer. Tere Jiménez resultó electa y el trabajo de Sifuentes, Juan Carlos Guerrero y Enrique de la Torre los llevó a postularse como candidatos al Reed Latino 2016, que entregará la edición en español de la revista Campaign & Elections este sábado 22. Merkamorfosis quiere en su anaquel otro trofeo, por Mejor Manejo de Crisis durante las Campañas. Otros seis nominados, también. Y de ellos, cuatro inscribieron sus afanes a favor del PAN en Aguascalientes. La dupla conformada por los politólogos itamitas Luis Rodolfo Oropeza y Sergio Torres Ávila, de la firma Politicks360°, postuló la conferencia de prensa ofrecida por el candidato Martín Orozco y su esposa, Yolanda Ramírez, luego de que se filtrara un audio de una presunta conversación entre ambos, donde el abanderado panista se ufanaba de su pegue con las mujeres. El padre de Torres Ávila llevaba la campaña de Tere Jiménez pero, ante la crisis de los mensajes apócrifos, reclutaron a Sifuentes. La estrategia de la campaña estatal estuvo diseñada por El Equipo, un despacho de consultoría política encabezado por el estratega José Segarra, quien al igual que los estrategas de Merkamorfosis y de Politicks 360° registró su candidato al Reed Latino 2016, en la categoría mejor estratega electoral. Cosa curiosa, ni #LadyAncianos ni el audio que igualaba a Orozco con Donald Trump fueron grandes crisis de comunicación… al menos de las dimensiones del caso #LadyElotes, también protagonizado por Tere Jiménez, cuya viralización en las redes sociales puso en riesgo el triunfo de Orozco. El abuso de las redes sociales, sin embargo, no puso en riesgo el resultado de la elección de Aguascalientes. El PRI impugnó el triunfo de Orozco ante la Sala Superior del Tribunal Electoral por la violación del principio de la laicidad.

El magistrado Salvador Nava Gomar consideró que no estuvo acreditada una intervención indebida de la iglesia católica, porque la carta pastoral del obispo José María de la Torre Martín -leída el 8 de mayo en todas las parroquias de Aguascalientes- no hacía alusión directa a Martín Orozco ni al PAN. Tuvo el respaldo del magistrado Manuel González Oropeza, quien sistetizó: “El estado no puede anular una elección porque el pueblo tenga la libertad de creencia”. Distinto opinaron María del Carmen Alanís y Flavio Galván Rivera, quienes votaron contra el proyecto de Nava Gomar, convencidos de que la jerarquía católica condicionó la impartición de la comunión a los feligreses hidrocálidos a la emisión de un voto por los candidatos que defendieran los valores cristianos en torno a la vida y al matrimonio. Para ellos, estaba probada la intromisión de los sacerdotes católicos en la elección de Aguascalientes y su llamado no fue en reacción a la iniciativa presidencial de reforma constitucional por el matrimonio igualitario. Los magistrados electorales también resolvieron las impugnaciones sobre la elegibilidad de Alejandro Murat como candidato a la gubernatura de Oaxaca. La magistrada Alanís obtuvo un voto unánime en ese desechamiento.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ¿QUIEBRA? A tres semanas del nuevo sexenio, las finanzas estatales en Quintana Roo están en una situación crítica: además de los más de 22,000 millones de deuda pública contratada, el nuevo gobierno de Carlos Joaquín González afronta adeudos con proveedores de artículos y servicios por más de 3,000 millones de pesos. Joaquín González ha tenido que reconocer que asumir esos compromisos de inmediato generaría un déficit mayor del que podría soportar la administración en el 2016, por lo que dialoga con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el tema de la reestructuración financiera, para lograr una mejor distribución de los ingresos y proceder a encontrar esquemas que le permitan proponer convenios y acuerdos con los acreedores. REFUGIADOS. En el rastreo de Javier Duarte de Ochoa, todas las pistas apuntan a la zona de hangares de aviación privada de una terminal aérea cuyo código IATA es TLC. En el aeropuerto internacional de Toluca, que dirige Héctor Hugo Espinosa Mendoza -tenaz amigo del exgobernador de Veracruz- justo acaba de darse una de las acciones más contundentes contra el contrabando, con la requisa de 450 millones de dólares en la zona de aduanas. Y no pasó desapercibido que justo a la misma hora en que ocurría la operación del SAT, en el Palacio de Gobierno, Erasto Martínez dejaba de ser el titular de la secretaría de Infraestructura (y máxima autoridad de la terminal aérea) para convertirse en el jefe de la oficina del gobernador Eruviel Ávila. ¡Qué casualidad! ¿O no?


u línea s a m s mi ia na ella ón, un bikin o i c o om cci rley pr de su cole u H h t a be iez a Eliza e con una p nta de c e i u n c á t u i br ns elfi ños, la o con una s anatomía. blicó e adores a u 1 p 5 a i s r a su sa añ bañ cuidad empre n los b jes de de tra e resalta su de modas y e se amolda u a qu rayas , diseñador ro lo bien q elo r cla z, mod to para deja i r t c a La fo ram su g a t s In . firma de su

A


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.