EL ECONOMISTA - HP 851

Page 1

una selección de

Viernes 14 de octubre del 2016

nº 7116

$10

eleconomista.mx

incremento en tasas, por decisión unánime

La institución monetaria refiere que la percepción de la “fragilidad fiscal” se confirma con las advertencias de las calificadoras durante el año Belén Martínez Saldívar el economista

Para contrarrestar las presiones inflacionarias y mantener ancladas las expectativas de inflación, los cinco miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidieron por unanimidad incrementar el objetivo para la tasa de interés en 50 puntos base, dejándola

en 4.75%, según lo mostrado en las minutas publicadas ayer. el banco central precisa que la depreciación del peso frente al dólar se debe a la incertidumbre generada alrededor de las elecciones presidenciales en estados Unidos, la percepción de un menor estímulo monetario por parte de la reserva Federal (Fed), el “uso de la divisa nacional como vehículo de cobertu-

Enflaquecimiento inexplicable PERUJO

ra de posiciones en otros activos, el aumento del déficit en la cuenta corriente y el deterioro de las finanzas públicas mexicanas. a finales de septiembre, la agencia calificadora standard & Poor’s (s&P) cambió la perspectiva crediticia de la deuda soberana de México de estable a negativa debido a las preocupaciones que existen respecto del deterioro de la situación de las finanzas públicas, ante el riesgo de que la deuda gubernamental aumente. en las minutas del banco central se muestra que varios integrantes de la Junta de Gobierno refirieron que la percepción de la “fragilidad fiscal” se confirma con las advertencias que han emitido durante el año diferentes agencias calificadoras, como s&P y Moody’s.

foto: especial

Finanzas públicas se debilitan: Banxico

El Banxico espera que la inflación cierre el año por arriba del 3 por ciento. en cuanto a inflación destacaron que la general a tasa anual, continúa por debajo de la meta permanente del Banxico —que es de 3 +/-1 punto porcentual— y esperan que al cierre del año se incremente gradualmente para ubicarse por arriba de 3 por ciento. CRECIMIENTO GLOBAL DÉBIL

Por otro lado, la mayoría de los miembros indicó que el crecimiento de la economía global sigue siendo débil; para este año anticipan una ligera desaceleración, mientras que para el 2017 esperan una modesta recuperación; sin embargo, mencionan que existe una lenta expansión del comercio mundial, uno de ellos enfatizó el “acrecentamiento de corrientes opuestas a la globalización”.

tasa del Banxico cerrará el año en 5%: especialistas Ante los riesgos a los que se enfrenta la inflación Edgar Juárez el economista

LUeGo de que el Banxico diera a conocer la minuta de la Junta de Gobierno en materia de política monetaria, diversos grupos financieros ven posible que el organismo central vuelva a incrementar su tasa de interés, al menos, en 25 puntos base, por lo que cerraría en 5.0% el 2016. Instituciones como citibanamex e Invex destacaron que, de acuerdo con la minuta, el Banxico decidió aumentar la tasa en septiembre pasado, como consecuencia de los riesgos a la inflación que representan el tipo de cambio, la deterioro de

las finanzas y las elecciones de eU. en este tenor, citibanamex reiteró que el Banxico podría aplicar un nuevo incremento, ahora de 25 puntos base a la tasa de fondeo en diciembre próximo, y a tono con lo que se espera de la reserva Federal de estados Unidos (Fed). en tanto, el área de análisis de Invex consideró que, tras la minuta, se abre la posibilidad de alzas adicionales para controlar las expectativas de inflación. en tanto, Gabriela siller, economista de Banco Base, consideró como una irresponsabilidad que la Fed no se decida aún a hacer cambios en su política monetaria.


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

foto: especial

Veracruz, en litigio

El servicio de música en streaming ha tenido complicaciones para mantener unas finanzas sanas.

Se prepara Spotify para salir a Bolsa

En su última ronda, la compañía fue valuada en US8,500 millones Redacción El ECONOMiStA

EL COFUNDADOR de la sueca Spotify, Martin Lorentzon, renunció ayer como presidente de la compañía de música en streaming, el cambio más reciente rumbo a la Oferta Pública Inicial de acciones que presentará en el 2017, dio a conocer el Financial Times (FT) en su edición en línea. El diario británico dijo que Lorentzon continuará en el consejo de administración de Spotify y que escribió en su cuenta de Twitter: “Espero seguir como copresidente de Spotify por los siguientes 10 años”. La compañía, que batalla para estabilizar sus finanzas y reorganizarse internamente, perdió a su director financiero, Jeff Levick, así como a su director de Ventas para Europa, Jonathan Forster el mes pasado. Casi todos los puestos de trabajo del área de Finanzas que aparecen en su sitio web se encuentran en Nueva York, lo que muestra una mudanza de sus operaciones financieras de Estocolmo a Nueva York. “En Estados Unidos, es muy común fusionar los cargos de presidente y director general, esto es un indicador de hacia donde va el negocio”, dijo una fuente cercana a Spotify al FT. malos rEsultados

La compañía, valuada en 8,500 millones de dólares en su más reciente gira de financiamiento, reportó pérdidas netas por 173 millones de euros el año pasado, pese a que los ingresos fueron por 1,950 millones de euros. Según informó el FT, el servicio de música por streaming llegó a 100 millones de usuarios en el mundo el año pasado, de los cuales cerca de 40 millones son suscriptores pagados. “Spotify está tratando de limpiar la casa lo más que pueda para poder salir a Bolsa”, dijo Mark Mulligan, analista de Midia Research. “ Hasta la fecha la compañía ha sido incapaz de generar utilidades los últimos 10 años, principalmente debido a los elevados costos de sus licencias (las compañías discográficas le cobran hasta 82% de las ganancias). valores@eleconomista.com.mx

J

avier Duarte dejó la gubernatura de Ve- Galván Rivera. Nava Gomar privilegió el derecho a opinar. racruz, faltando 48 días para que con“Y lo que no se prohíbe no podemos acotarlo”, cluyera su sexenio y sin pasar por la vergüenza del juicio político. Repudiado por definió, “un día es un término que puede ser lugar común; tratándose de redes sociales, la cúpula priista, aunque con fuero y sin las debemos proteger no restringir la libertad de ataduras de la investidura, el exgobernador expresión”. emprende un camino cuesta arriba, salvar “¿Vamos a pretender regular lo que decimos su reputación ya mancillada por la Auditoa través de Facebook? Eso es imposible, es un ría Superior de la Federación, debido a los manejos irregulares del presupuesto estatal. Estado policía; no podemos llegar ahí, ni podemos llegar al intercambio de ideas, a la libertad Además de las deudas, deja una herencia de expresión, no por el contenido, no porque ominosa, principalmente, la violencia y la inseguridad que se extienden por todo el te- haya banderas ni actores políticos, sino porque es Facebook y afortunadamente al Estado no se rritorio jarocho. le ha ocurrido regular estos aspectos”, terció el Su salida era cuestión de tiempo, dirán. El magistrado Manuel González Oropeza. plazo estaba dictado por la prescripción del Los siete magistrados que integran la Sala Congreso de Veracruz. Con la actual legislatuSuperior del Tribunal Electoral verán extinguira, la solicitud de licencia es un mero trámido su mandato dentro de dos semanas. En ese te. En dos semanas, con los nuevos diputados, simplemente no había espacio para maniobras. periodo deberán resolver un cúmulo de penEn Veracruz no existen mecanismos confia- dientes, pero alcanzarán a resolver sobre las impugnaciones a las elecciones para gobernables que permitan resolver el pleito entre Javier dor de Veracruz y Aguascalientes. Duarte y Miguel Ángel Yunes. Actualmente, Hay casos relevantes en ciernes. Allí esni la Fiscalía estatal ni el Instituto Veracrutá el juicio interpuesto por el dirigente morezano de Acceso a la Información son totalnista en el Estado de México, Emilio Ulloa Pémente autónomos. La PGR, en última instanrez, para quejarse de la omisión del presidente cia, resolverá si consigna ante la justicia ambos de la mesa directiva de la sexagésima Legislaexpedientes. tura del Senado, Pablo Escudero, quien reclaDuarte no concluyó su mandato. ¿Y Yunes ma ser convocado a rendir protesta, en virtud asumirá la gubernatura? El mandatario electo amagó con cimbrar al sistema político el próxi- de la licencia otorgada a Alejandro Encinas y por el fallecimiento de Manuel Crisóstomo Remo 1 de diciembre, antes de denunciar públicamente sobre la asonada para impedir que lle- yes, propietario y suplente, respectivamente. En el 2012, Ulloa -exrepresentante popular gue al poder. En los tribunales civiles y penales está su ca- por Nezahualcóyotl- compitió bajo las siglas de Movimiento Ciudadano. El expediente SUPso, y también ante la justicia electoral, que en JDC-1838/2016 fue turnado a la magistrada las próximas dos semanas deberá resolver soAlanís Figueroa. bre las impugnaciones a la elección en la que Yunes Linares resultó electo, al igual que 30 diEFECTOS SECUNDARIOS putados de mayoría relativa. Este miércoles el Tribunal Electoral del ENREDADOS. Con una demora de dos años Poder Judicial comenzó el desahogo de estos llegaron a México las recomendaciones del temas, con división de opiniones entre los Comité Técnico de la OMS que en el 2015, desde magistrados. Con dos votos contra la ponenGénova, Italia aconsejaron imponer una tasa de cia de Salvador Nava Gomar, el pleno confirmó 20% a las bebidas azucaradas. Bien por el orgala sentencia dictada por el Tribunal Electoral nismo internacional y sus panegíricos, que tal de Veracruz, en el procedimiento especial vez ignoran que esa tasa ya está en vigor. Y no sancionador PES 093/2016. sólo eso: actualmente la industria refresquera Yunes Linares, ratificaron, no violó la vepaga 30% de impuestos indirectos (16% de IVA da electoral con los mensajes distribuidos por más 1 peso por litro por IEPS), lo que represensus seguidores en Facebook. Los magistrata una carga fiscal alta, sin que esto haya desindos María del Carmen Alanís y Flavio Galván centivado el consumo. Con y sin impuestos, la Rivera votaron en contra y emitieron votos cantidad de calorías consumidas por los mexiparticulares. canos no ha cambiado en los últimos años: en Sin cuestionar la validez de la elección de promedio 3,072 kcal diarias, cuando la recoYunes Linares, la magistrada Alanís encontró mendación de la OMS es de 2,000, y en los úlelementos para sancionar al PAN veracruzatimos 32 años, dicho consumo calórico sólo ha no por su llamado extemporáneo a votar para el disminuido 66 kcal. Los índices de obesidad y cambio en las redes sociales. sobrepeso han desatado un gran problema pa“No podemos saber cuántas personas viera todos los mexicanos, pero ¿quién es el culron esa publicidad y a quiénes determinó, pero pable? Los países con el mayor índice de cano se puede considerar lícita esta conducta (…), lorías consumidas no son necesariamente los hubo una infracción y la autoridad responsable que tienen mayores índices de obesidad en su debe calificar el acto e imponer sanción”, juzgó población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.