HP - 848

Page 1

Adeuda Durango 14 mil 995 mdp El secretario de Finanzas, Jesús Arturo Díaz Medina criticó que la pasada administración estatal adquirió una deuda de 14 mil 995 millones de pesos, con lo que dejó comprometido el presupuesto del estado hasta 2038

D I AR I O

Por: Erika Uribe / Pág. 15 AÑO 03 No. 848

Martes 11 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 26º

Mínima 12º

Consejo Fiscal no es necesario: Gurría Págs. 38 y 39

La calificación para el país no cambiaría: Moody’s

Habrá ‘limpia’ en la DEI

Durango requiere de una instancia investigadora y no extorsionadora, dijo el gobernador José Rosas Aispuro al advertir que próximamente depurará la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) para recobrar la confianza, mejorar la operatividad y bajar el número de quejas ante la CEDH Por: María Teresa González / Pág. 25

Encuentra toda la información

Ratifica Segob declaratoria de emergencia Indicador Político

Contra Donald Trump, vasta conspiración del establishment

OPINIÓN

En el debate del domingo, Trump colocó en el centro del ejercicio a mujeres que acusaron a Bill Clinton de abuso sexual y hasta de violación. Hillary careció de autoridad moral para criticar el video en el que Trump en 2005 tuvo frases hirientes sobre las mujeres.

Por: Carlos Ramírez

Pág. 18

en hpdiario.com.mx

Pág. 21

Caen 3 narcomenudistas Agentes de la DEI detuvieron a 3 hombres que portaban más de 100 dosis de droga, en la colonia Cuadra Ferrocarril

Pág. 30


02

DEPORTES

Presentan “La Pana 2016” José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

La edición 29 tendrá por tercera ocasión como meta la “Tierra del Cine” ya conocidas por los aficionados. Se trata del Mini Panam Challenge. Estos competidores no entrarán dentro de los ganadores absolutos de la Carrera Panamericana 2016; pero será sin duda, una interesante competición y un gran espectáculo para los fanáticos de la velocidad. De esta manera todo está listo, tal y como lo dio a conocer René Rojas, delegado general de La Carrera Panamericana en Durango.

E

n conferencia de presa fue presentada en Durango La Carrera Panamericana 2016, misma que arranca el 13 del presente mes en Querétaro con las clasificaciones para finaliza el día 20, frente a la Catedral Basílica Menor duranguense. Son hasta el momento 90 escuderías inscritas de 10 diferentes países, en lo que seguramente será

un evento sin igual que busca seguir haciendo historia en el mundo del automovilismo clásico, lo que hace de esta carrera la mejor en el mundo de los rallys vintage.

Mini en la carrera

Cabe mencionar que se llevó a cabo el anuncio de que para este año la carrera tendrá una categoría alterna a las

Día Prueba 13 Quéretaro Etapa de Clasificacion 14 Quértaro-Puebla 15 Puebla-Ciuadad de México 16 Ciudad de México-Edomex 17 Edomex-Morelia 18 Morelia-Guanajuato 19 Guanajuato-Zacatecas 20 Zacatecas-Durango

Campestre Sub 13 gana en penales Agencias

E

l equipo del Club Campestre de Durango ganó en penales a su simular de los Rayaditos de Monterrey, esto dentro de la categoría Sub 13 de la Liga Regional del Norte. Due-

lo pendiente y que se celebró en el campo Ingeniero Rosas. Fue un partido con claro dominio de los locales, quienes estuvieron adelante en el marcador dos goles a cero, pero que fueron alcanzados en la parte complementaria, para que al final ganaran el punto extra. Los anotadores por parte del conjunto campirano fueron Salvador Soto, quien marcó al minuto 13 y Héctor Bautista al 30; por los visitantes lo hicieron

al 45 Diego Escamilla y al 60 Mauricio Medina. Club Campestre: Yahir Morales, Santiago Ramírez, Jorge Santillán, Jesús Huerta, Francisco Figueroa, Armando Cisneros, Héctor Bautista, Salvador Soto, Ricardo Medrano, Gonzálo Sandoval, Diego Quiroga. De cambio ingresaron Willy Flores, Gael Santana y Ricardo Raigosa. Rayados de Monterrey: Edwin Valdez, Diego Escamilla, Eduardo Rodríguez, Oswaldo Esquivel, Erik Chavira, Daniel Jiménez, Erick Montañez, Jafet Gómez, Mario González, Ricardo Piña, José Teviño, de refresco estuvieron Yael Gallardo, Jesús Duran, Emiliano López, Alfonso Jurado, Diego Meléndez, Mauricio Medina y Víctor Imperial.

Rayados de Monterrey se lleva el triunfo El equipo del Club Campestre de Durango cayó 2-0 ante conjunto de los Rayados del Monterrey, esto en duelo celebrado en el campo Ingeniero Rosas del Club Campestre de Durango y en lo que fue un partido pendiente Sub 15 de la Liga Regional del Norte. La anotaciones fueron obra de Brandón Guerra al minuto veintidós y de Rodrigo Zamora al minuto 60 de tiempo corrido con lo que el conjunto “regio” se llevó los tres puntos a la “Sultana del Norte”. Un partido muy parejo dentro del terreno de juego con llegada en ambas porterías, pero donde resultaron más finos los visitantes quienes aprovecharon las ocasiones de gol que tuvieron, mientras que los locales estuvieron fuera de puntería.

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


DEPORTES

03

Ganar y convencer México y Panamá sostendrán último amistoso rumbo a eliminatorias mundialistas

C

hicago, EUA., 10 Oct .- En busca de dar un golpe psicológico de cara al hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, las selecciones de México y Panamá se verán las caras este martes en partido amistoso. El estadio Toyota, casa del Chicago Fire de la MLS, será el escenario en donde estos equipos sostendrán su último ensayo con cotejo a celebrarse en punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México. La escuadra que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio salió bien librada del duelo del sábado ante Nueva Zelanda, en el que a pesar de no haber sido brillante, los “destellos” de jugadores como Oribe Peralta, Hirving Lozano y Marco Fabián de la Mora le permitieron sacar el triunfo por 2-1. Sin embargo este duelo ante los “canaleros” será muy diferente, ya que más allá de ser un encuentro amistoso, ambas escuadras se verán las caras con miras a enfrentarse un mes más adelante en las eliminatorias, lo cual dará a este choque un toque diferente. Para este martes el estratega Osorio no podrá contar con Marco Fabián, quien regresó a Alemania para incorporarse con el Eintracht Frankfurt, equipo que solicitó un permiso especial para contar con el mexicano para preparar el duelo por la Bundesliga ante el Bayern Munich. Mientras, el cuadro centroamericano tomará este duelo con mucha seriedad, a sabiendas de que un resultado positivo significaría un gran envión en lo anímico para sus jugadores, respecto al duelo que sostendrán el 15 en Ciudad de Panamá.

Vaqueros ratifica a Tony Romo Dallas, EUA, 10 Oct .-A pesar de la racha ganadora que Vaqueros de Dallas mantiene en la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), el gerente general Jerry Jones aseguró que el mariscal de campo Tony Romo será el titular cuando se recupere completamente de su lesión en la espalda. El cuadro de la “estrella solitaria” marcha con paso de una derrota y cuatro victorias, mismas en las que el pasador Dak Prescott ha sido figura al acumular 155 pases sin intercepciones, lo cual lo ha llevado a convertirse en el primer novato en lograr esos números con la franquicia. “Tony es nuestro quarterback número uno, vamos a tener el lujo de poder, creo, ver a ambos. Por ahora no quiero dar nada por sentado”, indicó en conferencia de prensa. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Agencias


24 04

NACIONAL

Prometen resultados por caso Ayotzinapa Agencias

Arely Gómez aseguró que con la investigación de más de 2,300 números telefónicos y nuevo rastreo de fosas, se avanza en el caso

Cae helicóptero de Sedena en Tamaulipas; 2 muertos Agencias

La aeronave se desplomó a 8 kilómetros de Ciudad Victoria

C

iudad de México, 10 de octubre.- Hasta el cierre de esta edición, dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) murieron y uno más resultó lesionado, al caer un helicóptero MD-530F de la Fuerza Aérea Mexicana, a ocho kilómetros al Este de Ciudad Victoria, Tamaulipas. La dependencia informó que el accidente ocurrió la tarde de este lunes, aproximadamente a las 16:30 horas, luego que la aeronave había realizado un vuelo de reconocimiento. La tripulación del helicóptero estaba integrada por dos tenientes pilotos aviadores y un teniente coronel de caballería, quien cumplía labores de observador aéreo. “Perdiendo lamentablemente la vida el piloto y el observador, resultando herido el copiloto quien fue trasladado vía aérea a un hospital de Ciudad Victoria”, detalló la

Sedena en un comunicado. De acuerdo con el reporte de la dependencia, la aeronave MD530F, matrícula 1134, despegó a las 14:21 horas, hora del centro del país, del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria. Luego de realizar la operación de reconocimiento, se perdió con el contacto con el helicóptero a las 16:30 horas. Hasta el lugar del accidente se trasladó un helicóptero UH-60 de la Policía Federal, con el objetivo de proporcionar los primeros auxilios a la tripulación de la aeronave siniestrada. En su comunicado, la Sedena expresó sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas que fallecieron en el accidente, y se deseó por la recuperación del oficial herido, de parte de generales, jefes, oficiales, así como personal de tropa del Ejército y la Fuerza Aérea.

C

iudad de México, 10 de octubre.- Al comparecer ante senadores, la procuradora general de la República, Arely Gómez González, afirmó que “pronto” habrá resultados ministeriales sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la ciudad de Iguala, ocurrida el 26 y 27 de octubre de 2014. La titular de la PGR dijo que con base en los nuevos modelos “tridimensionales precisos” con el propósito de generar mapas exactos de posibles fosas clandestinas y el “desplazamiento” de más de dos mil 300 números telefónicos, se podrán arrojar eventuales conclusiones. “Se ha profundizado de manera minuciosa sobre la información que brinda el análisis técnico de las redes de telefonía, punto de convergencia con las peticiones formuladas por los padres, que abordan el rastreo de llamadas entrante, salientes, confío en que pronto tendremos resultados ministeriales a raíz de estos nuevos elementos”, indicó la procuradora en la tribuna del Senado. En otro orden, al referirse al nuevo Sistema Penal Acusatorio, la funcionaria indicó que para resarcir a los afectados por el crimen se ha obtenido el pago de 39 millones de pesos por concepto de “reparación del daño en favor de víctimas”. Ante los legisladores de todos los partidos que realizaron cuestionamientos sobre el trabajo de la PGR, Arely Gómez, sostuvo que efectivamente, el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatoria tiene como gran reto hacer llegar la justicia a todos. “La justicia,si no llega a todos no es justicia.No podemos obviarlo, un amplio sector de la población, particularmente entre las mujeres, los pueblos y comunidades indígenas, así como los migrantes, no cuentan con una tutela jurídica efectiva de sus derechos e intereses. “Debemos redoblar los esfuerzos para asegurar que las puertas de la justicia se mantengan abiertas”, indicó la titular de la PGR.

HUELLAS Hallan 6 muertos en Veracruz

V

eracruz, 10 de octubre.- Al menos seis personas fueron localizadas sin vida en el interior de una camioneta, en un paraje solitario del tramo carretero Isla-Santiago Tuxtla, al sur del estado de Veracruz. Elementos de la Fiscalía General realizaron el levantamiento de los

cuerpos, sin que se diera a conocer aún la identidad y el sexo de los fallecidos. Los seis cadáveres se encontraban en una camioneta modelo Windstar color roja, misma que estaba abandonada en dicha carretera. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


11

GRACIELA ROSALES PADILLA

NACIONAL

Periodista ERE

OCTUBRE

Preocupa a CNDH la pena de muerte

Agencias

La pena de muerte es una medida que no garantiza la impartición de la justicia En el Día Mundial contra la Pena de Muerte, el organismo nacional subrayó que el derecho a la vida es el fundamento de los ordenamientos constitucionales que lo reconocen y amparan como valor esencial e interés social supremo, por lo cual las naciones tienen la obligación de otorgar la más absoluta protección. Indicó que si bien en México esta práctica ha sido abolida, resulta imperioso sumarse en contra de esta sanción considerada como cruel e inhumana, dada la irreparabilidad de sus efectos, la imposibilidad de ser graduada y que atenta contra la existencia del ser humano. La CNDH hizo énfasis en que la pena de muerte es una medida que no garantiza la impartición de la justicia y, por éxico, 10 Oct.- La Comisión Na- ello, se pronunció en contra de que dichas prácticas sean cional de Derechos Humanos realizadas dentro del Sistema Internacional de Derechos Hu(CNDH) reiteró su rechazo a la manos, al cual está integrado el sistema jurídico mexicano. pena de muerte y llamó a sumar esAnte ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humafuerzos para erradicar esta práctica, nos refrendó, en un comunicado, su compromiso en la lucha porque en ninguna circunstancia debe por la abolición de la pena capital en todas las regiones atentarse contra la vida, la dignidad y del mundo. la integridad de las personas.

M

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

05

HUELLAS Nombran a nuevo titular de Atención a Víctimas

M

éxico, 10 Oct.- El pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) aprobó la designación de Julio Hernández Barros como nuevo el comisionado presidente del organismo, luego que este domingo terminó el mandato de Jaime Rochín Del Rincón. En su cuenta de Twitter @ CEAVmex, el organismo del gobierno federal difundió un video donde Hernández Barros tomó protesta para el cargo. El nuevo comisionado presidente es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y especialista en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España; maestro y doctor en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho.


06

11

INTERNACIONAL

OCTUBRE

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS Presidente de Guerra Castellanos y Asociados ERE

Debate fue un vulgar espectáculo: prensa

Agencias

Los Angeles Times caracterizó las declaraciones de 2005 como un profundo agujero de Trump del que necesitaba salir el domingo, “pero quizá fue imposible que pudiera salir”

W

ashington, 10 Oct.-El segundo debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump se redujo a un desagradable, hostil y por momentos vulgar espectáculo, donde la civilidad estuvo ausente desde el primer momento de la discusión de 90 minutos, consideró la prensa estadunidense. La mayoría de los principales periódicos del país refirieron el hecho de que los dos principales candidatos presenciales no se saludaron al inicio, como ocurrió en el primer debate, pareciendo anticipar así la incesante ola de ataques, verdades a media y revires que dominaron el encuentro en St, Louis, Misuri.

The New York Times caracterizó el encuentro como un espectáculo de “ataques de personalidad, acusaciones vulgares”, con Trump a la defensiva, buscando revivir las pasadas infidelidades de Bill Clinton para “salvar su candidatura presidencial” tras revelarse sus comentarios de una década atrás sobre las mujeres. El diario señaló que los ataques de Trump contra los Clinton, incluyendo su promesa que como presidente nombrará una fiscal especial para investigar a Clinton por su uso de un servidor privado para manejar correos oficiales como secretaria de Estado, fueron más allá de lo que

se había visto hasta ahora en la campaña presidencial. “Pero ninguna respuesta por Trump pareció suficiente para aplacar la controversia sobre sus declaraciones de 2005 (sobre su acoso sexual contra mujeres), ni tampoco confesó o reveló algo nuevo sobre la manera cómo ha tratado a las mujeres en estos años”, indicó.

Necesitan más de 1 millón de haitianos ayuda tras huracán Ban Ki-moon anunció que el sistema de la ONU solicitó a la comunidad de donantes internacionales que reúna casi 120 millones de dólares para responder a la emergencia

N

aciones Unidas, 10 Oct.- Al menos 1.4 millones de haitianos necesitan de asistencia humanitaria luego del paso del huracán Matthew durante la semana pasada, lo que causó además la muerte de cerca de 500 personas, de acuerdo con Naciones Unidas (ONU). En un encuentro con la prensa, el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, expresó sus condolencias a los

deudos de las víctimas fatales en Haití, y añadió que el huracán destruyó

300 escuelas, así como cosechas y reservas de alimentos. Al menos 1.4 millones de personas, alrededor del 10 por ciento de la población total, “necesitan de asistencia en este momento. Algunos pueblos y comunidades han sido casi completamente borradas del mapa”, explicó Ban. El titular de la ONU indicó que el cálculo del impacto de Matthew podría aumentar conforme la ayuda comienza a llegar a las zonas más afectadas. En ese sentido, advirtió que comienzan a elevarse las tensiones en las zonas en que la población espera por la asistencia.

Crece ventaja de demócrata sobre republicano

W

ashington, 10 Oct.- La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton acrecentó su ventaja frente a su rival republicano 11 puntos porcentuales, luego de las filtraciones de comentarios sexistas de Donald Trump, mostró un nuevo sondeo NBC/The Wall Street Journal. Clinton aparece con una intención de voto del 46 por ciento de los electores probables, frente a 35 por ciento 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

para Trump. El libertario Gary Jonhson y la candidata Verde Jill Sten aparecen con 9.0 y 2.0 por ciento, de acuerdo con la encuesta tomada antes del segundo debate presidencial. Bajo el escenario de una carrera cara a cara, la ventaja de Clinton sobre Trump es mayor, del 52 por ciento al 38 por ciento. La encuesta confirma el daño político resultante de la revelación de la grabación, donde Trump hace comentarios lujuriosos sobre las mujeres y se ufana que puede besarlas o tocarles sus partes íntimas porque es una estrella. HP.HacemosPeriodismo


11

HORACIO FRANCO FLAUTISTA Pedagogo y Director ERE

OCTUBRE

INTERNACIONAL

07

Suspenden a conductor que dialoga con Trump Agencias

En el video el candidato republicano comenta que toca a las mujeres que le parecen atractivas de los genitales y las besa sin su consentimiento

N

ueva York, 10 Oct.- El canal NBC suspendió a partir de este lunes al conductor de uno de sus programas de televisión, Billy Bush, quien conversó con el candidato presidencial Donald Trump cuando éste hace referencias misóginas y vulgares sobre mujeres. Conductores del programa “Today”, transmitido este lunes, abordaron brevemente la controversia luego de que era evidente que Bush no los acompañaría en la emisión del día. Explicaron que Bush había sido suspendido. “Como pueden ver Billy Bush no esta hoy con nosotros. Como probablemente saben, fue parte de la grabación de (el programa) Access Hollywwod con Donald Trump que ha estado en

las noticias todo el fin de semana”, explicó el conductor Al Roker. En el video en el que Trump comenta que toca a las mujeres que le parecen atractivas de los genitales y las besa sin su consentimiento, Bush parece disfrutar de las revelaciones y hace sus propios comentarios vulgares sobre personas del sexo femenino. Bush, quien es primo hermano del ex presidente George W. Bush, emitió una disculpa el mismo viernes en que fueron reveladas las grabaciones de 2005. Afirmó que era joven y que había “actuado tontamente al seguirle el juego” a Trump. “Déjenme ser claro: simplemente no hay excusa para el lenguaje de Billy ni para su comportamiento

en esa grabación. NBC ha decidido suspender a Billy, pendiente una revisión adicional de este asunto”, escribió Oppenheim.

Suman más 500 muertos en Siria El conflicto sirio, que ha originado la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial, inició el 15 de marzo de 2011 con una protesta contra el régimen de Al Assad

D

amasco, 10 Oct.- Al menos 517 personas han muerto, incluidos 105 niños y 40 mujeres, en las zonas bajo control rebelde de la ciudad siria de Alepo desde que las fuerzas de Bashar al Assad lanzaron su ofensiva hace tres semanas tras fracasar una tregua. El fracaso del cese al fuego impulsado por Rusia y Estados Unidos llevó al régimen sirio a lanzar el pasado 19 de septiembre una ofensiva contra los rebeldes, que se ha saldado también

con más de mil 300 heridos, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según el OSDH, la mayoría de las víctimas -al menos 309- perdieron la vida durante los ataques aéreos de las

fuerzas sirias y rusas, que también han destruido cientos de viviendas y varios hospitales en la parte oriental de Alepo. Además, los bombardeos mantienen a unas 270 mil personas atrapadas en el este de Alepo, rodeadas por las fuerzas gubernamentales y sin alimentos ni medicamentos. La tregua pactada por Estados Unidos y Rusia estuvo vigente en Siria una semana, entre los pasados 12 y 19 de septiembre, logrando reducir las hostilidades en todo el país, especialmente en la ciudad de Alepo. Luego de tres días que el Ejército sirio declaró el fin del cese al fuego, las Fuerzas Armadas lanzaron el 22 de septiembre una nueva y más violenta ofensiva para recuperar la totalidad de Alepo, con el respaldo de la aviación de Rusia.

Instalan un muro con videos de testimonios de inmigrantes

N

ueva York, 10 Oct.- El canal de televisión MTV instaló en Nueva York un muro que proyecta videos con testimonios de inmigrantes de primera y segunda generación en Estados Unidos, a fin de humanizar un tema que está en el centro de elección presidencial.

Ubicado en la céntrica plaza Herald, en Manhattan, el muro de unos 10 por tres metros pretende crear consciencia sobre las aportaciones de los inmigrantes a Estados Unidos, así como sobre su lucha contra el racismo y la discriminación pese a haber nacido en este país. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Titulada “Más allá del muro”, la instalación proyecta docenas de videos a los que se puede acceder mediante una tableta al frente de la instalación, y que los usuarios y transeúntes pueden controlar. Al final de cada video parece que uno de los ladrillos del muro se derrumba. La intención, de acuerdo con los organizadores, es “derrumbar el muro” ladrillo a ladrillo para liberar las historias humanas que puedan detonar una conversación sobre la migración, un tema. HP.HacemosPeriodismo


08

ECONOMÍA

México puede enfrentar contextos externos: SHCP

Agencias

El sistema prudencial de México es robusto, aunado a que incluye un paquete fiscal responsable México, 10 Oct.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no descartó la posibilidad de que el Gobierno de México pueda usar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 80 mil millones de dólares, en caso de que los contextos difíciles se materialicen. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), acompañado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que la LCF es uno de los instrumentos prudenciales con los que cuenta México. El secretario de Hacienda puntualizó que “habrá que evaluar en los diferentes momentos de tiempo si se usa y bajo qué condiciones”. En Palacio Nacional, tras una reunión privada con el funcionario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), expuso que el sistema prudencial de México es robusto e importante, aunado a que incluye un paquete

Analizan usar Línea de Crédito Flexible (LCF)

fiscal responsable, una política de coberturas petroleras, acumulación de reservas internacionales y la LCF con el FMI. “Nosotros nos sentimos muy tranquilos de tenerlo, sentimos que

es uno de los elementos que en adición al resto, dan tranquilidad de que México tiene instrumentos para enfrentar contextos difíciles, y si estos contextos difíciles se materializan, una alternativa es acceder a ese y otros mecanismos prudenciales que tenemos a disposición”, añadió.

Piden los empresarios inversión de crecimiento

HUELLAS

Hay consenso sobre las tendencias desfavorables, tanto para el cierre de año como para 2017

M

éxico, 10 Oct.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortó al Poder Legislativo a que en la aprobación de la Ley de Ingresos 2017 identifique y aproveche las alternativas viables que puedan estimular la inversión, la creación de empleos y el mercado interno, así como evitar cualquier medida que inhiba la actividad económica. En su mensaje semanal a sus afiliados y a la opinión pública, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, subrayó que ante un escenario de desaceleración económica global “apelan a la sensibilidad de los legisladores federales para que actúen en consecuencia” en favor del crecimiento del país. Dijo que hay consenso sobre las tendencias desfavorables, tanto para

Incrementa 8.7% arribo de turistas internacionales

D

e enero a julio de este año arribaron al país

20.3 millones de turistas internacionales,

lo

que

equivale a un incremento de 8.7 por ciento anual, informó la Secretaria de Turismo (Sectur).

el cierre de este año como para 2017, ya que las perspectivas de la encuesta a especialistas del Banco de México son similares a las del Fondo Monetario Internacional, ambas de la semana pasada, en torno a que no se espera un crecimiento mayor a 2.1 por ciento en 2016, ni superior a 2.4 por ciento en 2017. Argumentó que a eso se suma el pronóstico para Estados Unidos que fue el que más bajó, desde la estimación previa de agosto, de 2.1 a 1.6 por ciento, por lo que se vuelve aún más importante conservar y reforzar la reactivación del consumo interno en el país. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Expuso que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) y del centro estadístico de la Sectur, Datatur, en julio pasado ingresaron al país tres millones 251 mil turistas de otras naciones.


ECONOMÍA

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

Derechos, obligaciones y pacto fiscal (Primera de dos partes)

E

l título segundo del Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México lleva por nombre Desarrollo Sostenible de la Ciudad (tal tema, ¿es propio de una constitución?). Su capítulo uno trata de La Planeación Democrática y su capítulo dos se refiere a La Hacienda Pública de la Ciudad de México, tema que tiene que ver con los ingresos y los egresos del gobierno citadino. El artículo 26 lleva por nombre Pacto Fiscal, y en el apartado 1 del inciso A, que trata de Disposiciones Generales, leemos este enorme disparate: “En la Ciudad de México el ejercicio pleno de los derechos radica en el cumplimiento general de las obligaciones en el marco del pacto fiscal y el compromiso compartido entre las autoridades y la sociedad”, y lo califico de disparate porque, uno, confunde, ¡increíblemente!, derechos con obligaciones y, dos, habla, ¡engañosamente!, de un pacto fiscal inexistente. Primero, decir que el ejercicio de los derechos consiste en el cumplimiento de las obligaciones, algo que (como lo señaló Jesús Silva Herzog Márquez) recuerda la neolengua de la novela 1984 de George Orwell, es decir que A es B, lo cual contradice el primer principio de la lógica, y por lo tanto del bien pensar, el principio de identidad: A es A y B es B, lo cual, aplicado al caso, quiere decir que el derecho es el derecho y la obligación es la obligación y que, por ello, el derecho no puede ser la obligación ni la obligación puede ser el derecho, aclarando que, además, se trata de antónimos complementarios. Antónimos: son contrarios (como virtud y vicio, claro y oscuro, antes y después, bueno y malo, etc.). Complementarios: no puede haber derechos sin obligaciones, ni obligaciones sin derechos. Un derecho es aquello por lo cual X puede exigir de Y, legalmente, el cumplimento de una obligación, por lo que el ejercicio de los derechos de X no consiste en el cumplimiento de las obligaciones de X sino de Y. Decir lo contrario es decir incoherencia. Continuará.

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Incumplen a Infonavit 4 mil 555 duranguenses Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Un 6.5% de los derechohabientes conforma la cartera vencida del Infonavit. Se trata de casos, regularmente, donde se pierde el empleo y domina el atraso en pagos ante el instituto

Existen 69 mil créditos en Infonavit Cartera vencida corresponde al 6.5%

E

l delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que con fecha de corte al 28 de septiembre se tiene una cartera vencida de 6.5 por ciento que corresponde a cuatro mil 555 créditos vencidos de un universo de 69 mil. En 2015 los números rojos cerraron en 6.2 por ciento y este año se estima finalicen entre un 6.3 y 6.4, debido a que quienes saben que podrán perder su vivienda tienen acercamiento para arreglar su situación crediticia. “Hay que matizar un poco el concepto de cartera vencida del Infonavit porque no es igual que cualquier entidad financiera, un banco normal cuando un acreditado no paga durante 90 días caen en impago y en ese momento el banco tiene la facultad de ir a ser efectiva la garantía hipotecaria que es ir por la casa”, refirió el delegado del instituto, Martín Vivanco Lira. En el caso de Infonavit cuando el derechohabiente no puede pagar su casa aplica el mecanismo de cobranza social que busca a través de todas las herramientas financieras estructurar el crédito del cliente y ayudarle a que pague su saldo. Argumentó que el índice de clientes morosos varía, aunque Durango se

encuentra dentro de la media nacional que oscila entre un 6.2 y un 6.8 por ciento, por lo tanto la cifras que muestra el estado se consideran sanas, sin embargo al final del año prevé que baje el índice. Indicó el funcionario federal que trabajan en encontrar cada cliente deudor a quienes ofrecen opciones con la finalidad de que amorticen su adeudo para que no pierdan su hogar, pese a que el principal factor que influye para que incumplan con su pago corresponde a la pérdida del empleo. “En el momento en que la personas se queda sin trabajo puede recurrir a solicitar una prórroga de hasta un año con el objetivo de dar un margen de tiempo y que vuelva a estar activo en el ámbito laboral, pero cuando esto no sucede existen varios programas para reestructurar el crédito, siempre y cuando el derechohabiente mantenga comunicación con el instituto”, dijo Vivanco. Por último externó que los casos donde llegan a un momento crítico porque no se encuentra al derechohabiente siguen varios procedimientos pero el principal consiste en implementar el juicio hipotecario que realmente es rápido para recuperar la casa y rematarla. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Beneficio a empresarios Recientemente el Infonavit firmó un convenio de colaboración con el Institutito Nacional del Emprendedor (Inadem) con la finalidad de que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) ofrezcan servicio a los beneficiarios del programa Mejoravit. Con este acuerdo se buscan que las MiPymes registradas en el programa vendan sus productos a los usuarios para quienes otorguen mejores precios y el monto de su crédito rinda más, y a su vez mejore su calidad de vida y su patrimonio sea mayor.

Martín Vivanco HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

11

Carece de formalidad el 60% de los negocios Erika Uribe

@erikauribe_36

Son los pequeños y medianos comercios los que ostentan el mayor porcentaje de informalidad, estima el Consejo de Empresarios Jóvenes

D

e acuerdo con información de la Dirección Municipal de Fomento Económico (DMFE), en el municipio capitalino existe un aproximado de 30 mil negocios, pero solo 12 mil están registrados en el padrón regulatorio, es decir, cerca del 60 por ciento opera de manera irregular, informó el titular de la dependencia Fernando Rosas Palafox. Esto no tiene que ver con el número de requisitos que exigen ante el Ayuntamiento para que este autorice la apertura de un establecimiento, sino del tiempo que toma hacer la tramitología y la cantidad de veces que los interesados deben acudir a las oficinas para realizar el papeleo. La estructuración actual de la propia dependencia exige a las empresas contar con los dictámenes que emiten diversas áreas, entre ellas Protección Civil por ejemplo donde se analizan cuestiones como rutas de evacuación y condiciones de las instalaciones, así como el área de Salud en caso de tratarse de un negocio de alimentos y Desarrollo Urbano que verifica que el giro sea adecuado al entorno donde va a instalarse. De ahí que los requisitos a cubrir no solo son necesarios, sino tardados, por lo que un permiso que podría solucionarse en una o dos semanas tiene posibilidad de ampliarse entre tres o cuatro meses “lo que se está haciendo actualmente es firmar convenios con las otras dependencias para que nosotros podamos dar atención en máximo una o dos semanas y que esa atención dependa 100 por ciento de nosotros”, comentó el funcionario. En lo que va de esta administración se tuvieron poco más de 100 nuevas empresas registradas, no obstante es necesario realizar una campaña en la que se concientice al empresario sobre la importancia de acudir a registrar su actividad a fin de evitar las multas que esto conlleva, además de acceder a recursos

Existen 30 mil negocios, pero solo 12 mil regularizados Lanzarán campaña para regularizar situación sin una multa de por medio económicos otorgados por los distintos órdenes de gobierno. Asimismo Rosas Palafox sostuvo que en muchas ocasiones el mismo empresario desconoce que deben realizar este trámite, mientras que otros se adelantan a abrirlos incluso antes de que estén listos los dictámenes, sin embargo en el caso de estos últimos están conscientes de que la inversión ya está hecha y no es posible esperar cuatro meses para obtener la respuesta.

Desaprueban informalidad El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Francisco Rueda Castañeda aseguró que muchas de las empresas que se encuentran en el sector informal no cuentan con los requisitos de seguridad social de sus empleados, pues en su mayoría temen al pago de este tipo de impuestos debido a la percepción que se tiene en torno a costos elevados y sin beneficios tangibles. Explicó que cerca del 95 por 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

ciento de los negocios en Durango se distribuye entre pequeñas y medianas empresas dirigidas por la propia familia, no obstante es necesario incrementar la calidad del trabajo desempeñado pese a ello “el primer paso que deben hacer es cumplir con las obligaciones legales de sus empleados que son básicas”, dijo. Recientemente se tuvo un acercamiento con los delegados tanto del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con quienes se acordó crear estrategias para lograr que más empleadores se acerquen a dialogar con ellos y brindarles facilidades para hacer sus pagos. Por su parte la Dirección Municipal de Fomento Económico realizará una campaña en la que todos aquellos que no están regularizados acudan a las oficinas para evitar la multa o recargos, siempre y cuando se tenga la intención de formalizar su negocio. HP.HacemosPeriodismo


12

LOCAL

Examinan la permanecia de empresa en compactadora Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El Gobierno municipal habrá de estudiar que se quede a cargo de transportar la basura de la planta compactadora al relleno sanitario la empresa Servicios Constructivos Victoria

P

or el momento la empresa Servicios Constructivos Victoria se encarga de transportar la basura de la Planta de selección, compactación y transferencia de basura hasta el relleno sanitario, sin embargo su permanencia a cargo de este servicio todavía no es definitivo, según lo dio a conocer el alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera. Explicó que se asignó esta compañía porque anteriormente estaba a cargo la empresa Vizcaya que dejó por varias horas sin dar el servicio, por ello suplieron de emergencia gracias a la capacidad de respuesta de los directores que buscaron de inmediato quien efectuara esta función. En relación a que esta empresa quede de manera definitiva como res-

ponsable, el presidente municipal dijo “vamos a revisar, sencillamente lo que se tiene que hacer es dar una respuesta para que no hayan problemas en el manejo de la basura”. Aclaró que el trabajo de la compañía se revisará que se haga con toda pulcritud, transparencia y que cada centavo del municipio se maneje correctamente; cabe recordar que el Director Municipal Administración Municipal y Finanzas, Francisco Bueno Ayup dio a conocer que encontraron que la báscula que pesa la basura estaba calibrada 200 kilos arriba. El director municipal de Servicios Públicos, Héctor Jorge Parra Meléndez dijo que ya se informó el cambio de empresa a los integrantes de la Comisión de Servicios Públicos y que

www.youtube.com/watch? v=xjDawBkkpWU&feature= youtu.be

aumentó el costo de este servicio, sin embargo todavía no dio a conocer la cifra. El regidor priista Saúl Romero Mendoza, integrante de la comisión dijo que en la sesión se solicitó a la dirección toda la información de la nueva empresa encargada del servicio y el compromiso es que este martes tengan a la mano todos los datos, así como también los costos porque este tema se manejó directamente en la reunión del Comité de Adquisiciones.


LOCAL

13

Insiste Coparmex para que gabinete presente “3 de 3” Guadalupe Ramírez

@grnoris22

A finales de mes Coparmex nuevamente retomará el tema de que los integrantes del gabinete del gobierno presenten la declaración “3 de 3” y cumplan el compromiso que hizo el gobernador

L

a presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Durango, Mayté Vivo Prieto dijo que habrá de retomar el tema del Sistema Nacional Anticorrupción y declaración de ley “3 de 3” de los integrantes de gabinete del Gobierno del Estado. Recordó que el mandatario estatal en el Foro de la Mujer se comprometió en que todo su gabinete presentaría la declaración, pero hasta el momento Coparmex no ha revisado que ya se haya hecho, porque el trabajo había sido centrado en el Foro de Desarrollo Económico que se llevó a cabo el pasado viernes.

Pide Coparmex a diputados la homologación del Sistema Nacional Anticorrupción Enfatizó que llevó mucho tiempo preparar el foro, el cual es muy importante porque se convierte en una estrategia si se desea crecer en el estado, porque se podría frenar mucho el desarrollo de Durango y continuar en los últimos niveles en cuanto a crecimiento económico. Respecto al Sistema Nacional Anticorrupción indicó que está pendiente, aunque ya sostuvo una reunión con los diputados para que trabajen en la homologación de la ley en el estado y esta actividad incluye la ley “3 de3”, cuya respuesta fue positiva de parte de los diputados sin embargo tienen todo un año para hacerlo. En ese sentido, dijo que aprovecharán un desayuno que tendrán a finales de mes para abordar el tema en presencia de Mariana Campo de “México Evalúa”, además

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Mayté Vivó Prieto

del presidente anticorrupción a nivel nacional de Coparmex. Cabe mencionar que la ley “3 de 3” ha sido una iniciativa ciudadana y respaldada por el sector privado que buscaba obligar a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno a dar a conocer sus declaración patrimonial, de intereses y fiscal, de forma pública y periódica. Sin embargo esta ley fue rechazada por mayoría de votos en el Congreso de la Unión, pese a que tenía el respaldo de 634 mil firmas corroboradas por el Instituto Nacional Electoral (INE).


14

OPINIÓN

Limpiemos nuestro México

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

M

iles de mexicanos acudieron a determinados parajes urbanos para realizar labores de limpieza, recogiendo toneladas de basura, como una respuesta a la convocatoria de la Fundación Azteca, que desde 2009 ha sido apoyada por los gobiernos federal, estatales y municipales. Una vez al año se realiza esta campaña con una jornada con duración de cuatro horas. Normalmente se buscan los lugares que tienen mayor cantidad de basura acumulada, con lo que el impacto en la ciudad es mayor, ya que por un lado se limpia una parte de la ciudad a la que nos acostumbramos ver sucia, pero el aspecto mediático es fuerte por el tonelaje de basura levantada por los brigadistas, que se reporta al final de la campaña. Esta campaña tiene como objetivo generar conciencia entre la población sobre las ventajas y la necesidad de mantener un entorno limpio, por ello en muchos lugares se inicia con un acto en el cual están presentes los brigadistas, en el cual las autoridades emiten sus discursos, se toman las fotos, y luego esto será difundido en las redes sociales y medios de comunicación social. La idea es sensibilizar a la gente en el sentido de reducir la emisión de basura, por ello se repite una y otra vez la regla de las “3 R”: reduce, reutiliza y recicla, a la que han agregado una más para los efectos de la campaña: recoge. Reduce. Dadas las necesidades de las formas de comercialización de los productos, muchos de estos se entregan al público en envases

o empaques, que si los tiramos en su forma original, ocupan mucho espacio, tal es el caso de las cajas y las botellas de cualquier material, en su interior guardan el aire y por lo tanto ocupan mucho espacio, con lo que los basureros se saturan más pronto. Por eso se pide que los apachurren, los compacten, para facilitar su transportación a los lugares donde se efectuará disposición final. Por ejemplo, si tomaste un agua, aplasta la botella para sacarle todo el aire posible, vuelve a taparla y deposítala en el bote de basura. Reutiliza. Las grandes cantidades de basura son resultado de nuestra sociedad de consumo, en la cual nos han acostumbrado a adquirir cosas que muchas veces ni siquiera necesitamos, pero las utilizamos una vez, y luego, como dice el Papa Francisco, las descartamos porque ya no nos son útiles, son desechables o pasaron de moda. Si alguna cosa todavía puede ser útil, hay que regalarla a quien la pueda aprovechar, o también otras le podemos dar un segundo uso, las botellas de agua las podemos volver a rellenar para mantener un uso constante de las mismas, así se ahorra el costo de comprar los productos en envases menores; o bien, las bolsas del supermercado posteriormente sirven para echar en ella la basura, y así no tenemos que comprar bolsas especiales para eso. Recicla. Quizá para la mayoría de la población esto resulte difícil, toda vez que implica transformar eso que consideramos basura, en un producto nuevo, lo que es un proceso que puede ser artesanal o industrial y no todos saben o

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

pueden hacerlo. Sin embargo, se puede separar para posteriormente regalárselo al pepenador, quien a su vez lo venderá con el acopiador y así llegará hasta el reciclador, lo vemos comúnmente en el papel, vidrio, metales y algunos plásticos. Recoge. Esto significa mantener limpio el entorno donde vivimos, no nada más el interior de nuestra casa. La legislación municipal nos obliga a limpiar el pedazo de banqueta y calle que nos corresponde, pero podemos ir un poco más allá, si vemos una basura en algún lugar, podemos recogerla y depositarla en el bote de basura. A veces nos su cede en el centro de trabajo, vemos el papel tirado, y como no somos de intendencia ahí lo dejamos tirado. La limpieza es una cuestión de educación personal, muchos van por la vida tirando en cualquier lugar lo que no les sirve, de repente de un vehículo salta una lata de cerveza, o a alguien se le cae un papel en la calle. Si nos lo proponemos podemos ser más limpios depositando la basura en los lugares adecuados, esto nos ahorra el trabajo posterior de recogerla. Generemos menos desperdicios, por ejemplo hay productos que al momento de comprarlos los podemos transportar sin necesidad de una bolsa, debemos decirle al empleado que no lo entregue sin ella. Si todos hiciéramos estas pequeñas acciones nuestro entorno sería más limpio, ayudaríamos a mejorar nuestro medio ambiente, sin necesidad de hacer campañas masivas. Hacer diariamente lo que nos corresponde como individuos, no requiere un gran esfuerzo.

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

15

Investigan endeudamiento de administración anterior Erika Uribe

@erikauribe_36

Todos los proveedores o contratistas de obra pública son minuciosamente revisados para que la contraprestación del servicio sea recibido en las arcas del gobierno. A quienes se les deba recibirán su dinero

D

e acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Jesús Arturo Díaz Medina, la anterior administración se endeudó de manera irresponsable con 14 mil 995 millones pesos, y con esto se dejó comprometido el presupuesto estatal hasta el año 2038, es decir, por cuatro sexenios más. Se trata de un compromiso que incluye ocho mil 997 millones de pesos solo en el rubro de deuda pública y seis mil millones de pesos que corresponden a otras obligaciones, asimismo explicó que en el sexenio anterior los compromisos financieros crecieron en un 500 por ciento ya que durante el 2010 fueron reportados un aproximado de tres mil millones de pesos, mientras que actualmente se habla de casi 15 mil millones de pesos. “Encontramos que la tasa de interés de la deuda pública contratada se encuentra entre las ocho más caras de

este país y al corto plazo estaremos enfrentando compromisos financieros por un monto superior a los cuatro mil millones de pesos y solo tendremos dos mil millones de pesos”, comentó Díaz Medina, quien aseguró que con esto se genera un déficit de dos mil 64 millones de pesos. Por ello se inició una revisión a detalle de la actuación de los servidores públicos en todos los niveles para determinar la responsabilidad que se tiene de la situación financiera con la que encuentran las finanzas del estado y la información se pondrá a disposición de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed). Ante esto deberán iniciar un proceso de reestructuración con el objetivo de enfrentar la situación se buscará hacer un refinanciamiento de la deuda pública bancaria con las distintas instituciones financieras que ya han requerido sus pagos, así como la ob-

tención de recursos extraordinarios por parte del Gobierno federal. También anunció que en los próximos días se llevará a cabo un programa de austeridad que les permita hacer ajustes del gasto público para utilizarlos de la manera más adecuada, y dado el compromiso que se hizo con la población respecto a la transparencia, después de 80 años se dio a conocer el estado real de las finanzas públicas del estado y las obligaciones financieras que deben cumplirse. El proceso de entrega recepción concluye el 28 de octubre por lo que hasta entonces solo se tienen estas cifras reportadas, posteriormente se dará más información sobre la existencia de desvíos o malos manejos de los recursos públicos.

Urge ampliación de aeropuerto Erika Uribe

@erikauribe_36

El proyecto que contempla la modernización del aeropuerto debe ser analizado entre la empresa encargada de su operatividad, la Secope y el propio gobernador para gestiones del recurso

E

n la pasada administración se quedó pendiente la negociación de la apertura de un nuevo vuelo para la ciudad de Dallas, Texas, sin embargo aunque estas continúan, el nuevo secretario de turismo en el estado Víctor Hugo Castañeda Soto advirtió que a la par debe existir un proyecto que contemple la ampliación del aeropuerto internacional General Guadalupe Victoria. Aseguró que este es un tema prioritario para abordar durante el próximo año ya que mientras no se cuente con una mejor infraestructura en las instalaciones aéreas, no se puede aspirar a incrementar los destinos. “El servicio migratorio que tenemos es lento y tenemos las filas hacia la pista y sin techo, tenemos que pensar en instalaciones modernas, se

Víctor Hugo Castañeda Soto

www.youtube.com/watch ?v=Rz7qGafZA28&feature =youtu.be

juntan vuelos nacionales e internacionales, incluso no tenemos capacidad de butacas” comentó, por ello la importancia de poner atención en la modernización de este lugar. Aunque se habla del crecimiento en la llegada de turistas a Durango, el funcionario advirtió tal como sucedió en los hoteles con el aumento en el número de habitaciones ya que mientras este año fueron inaugurados tres nuevos hoteles, están por concluirse otros dos. “Si no pensamos en modernizar y ampliar nuestra infraestructura nos vamos a quedar cortos, vamos a ampliar los servicios deficientes y lentos” dijo Castañeda Soto, quien aseguró que se trata de una idea que deberá dialogarse 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

tanto con la empresa que administra el aeropuerto, como con el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope). Por lo pronto el nuevo vuelo continúa en pláticas con los interesados y aunque se recibirá entre lo que resta del mes de octubre y noviembre es necesario hacer más eficiente el servicio que se presta en el aeropuerto. Existe el interés por parte de las aerolíneas, sobre todo por las comunidades de duranguenses que hay en los Estados Unidos, no obstante persisten las problemáticas relacionadas con el servicio y la infraestructura del lugar, por ello antes de ofrecer un incremento en los destinos, se deben mejorar las condiciones.


16

LOCAL

Aumentan irregularidades en unidades de transporte Redacción HP

En la mañana de este lunes detectaron un camión de ruta sin placas y dos taxis “independientes’’ con placas apócrifas

E

n la permanencia de operativos, la Dirección General de Transportes (DGTE) continúa con la detección de irregularidades en vehículos del servicio público. En las primeras horas de este lunes, se remitieron dos taxis que portaban placas apócrifas y un camión de ruta que circulaba sin las placas correspondientes. Y ante la presunción de un delito -falsificación de documentos- en el caso de las unidades que portaban placas hechizas, se les dio vista a las autoridades respectivas, particularmente en la Fiscalía del Estado para que se proceda conforme a derecho, informó la vocería de la dependencia.

Ambos vehículos de la línea Atos con la leyenda de “independiente’’, carecían de los documentos respectivos, con placas “de fabricación casera’’ con números 98 01 DYE y 44 23 DYE. Con ello, son tres los juegos de placa apócrifos que se han detectado en los últimos cinco días y el operativo será permanente, advierte la Dirección de Transportes. Es de señalar que, el cuerpo de inspectores de la dependencia, mantendrá esta tarea en forma ininterrumpida. Es de mencionar que las propias dirigencias de los sindicatos de trabajadores del volante avalan estas acciones, pues significa ello que se retire

Sindicatos avalan los operativos de la DGTE

de circulación a unidades que realizan una desleal competencia hacia los vehículos que cuentan y cumplen con los requisitos de documentación.


LOCAL

17

Piden incorporar la salud mental a chequeos médicos Erika Uribe

@erikauribe_36

El Hospital de Salud Mental atendió hasta agosto pasado, más de 3,000 pacientes solo en el área de psiquiatría El Inegi establece una tasa de suicidios en México de 10 por cada 100 mil habitantes

H

ablar de salud mental es quizás abordar en un tema considerado por muchos como un tabú o un estigma, pues a quienes acuden a un especialista para tratar algún trastorno relacionado con la depresión, ansiedad, déficit de atención o incluso aquellos más complejos como la esquizofrenia o la bipolaridad, todavía suelen ser considerados “locos”, sin embargo, desde hace años, la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a las autoridades incorporar la salud mental como un cuadro básico de a salud. La salud mental va más allá de los estereotipos y por ello la OMS decidió instaurar el 10 de octubre como Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de recordarle a la población que este debe ser un tema prioritario en el chequeo de rutina. Y es que los especialistas advierten que muchos de los problemas físicos están relacionados con un problema mental y aunque esto no quiere decir

que sea más importante, es necesario tratarlo de manera integral. De acuerdo con cifras del propio Instituto de Salud Mental de Durango (ISMED), durante 2014 se registraron 99 suicidios y 97 intentos, que finalmente no derivaron en una muerte, mientras que para 2015 se presentaron 126 suicidios y 270 intentos y hasta el 30 de septiembre de 2016 las cifras reportadas es de 98 suicidios consumados por 148 intentos. Desde 2014, en Durango se implementó un programa dedicado a la prevención del suicidio, y en el se unificaron los servicios de urgencias de cada una de las instituciones de salud que operan en el estado a fin de detectar a quienes anteriormente permanecían en el subregistro de las estadísticas y que en algún momento después de intentarlo en varias ocasiones llegaban a consumarlo. Durango cuenta con un hospital de salud mental regional en el que 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Hasta el 30 de septiembre, en Durango se han registrado 98 suicidios y 148 intentos

HP.HacemosPeriodismo

hasta agosto pasado habían sido atendidas tres mil 445 consultas tan solo en el rubro de psiquiatría, más aquellas que se dan de psicología, medicina interna y medicina general. Según el subdirector de la institución, Iván Saúl Herrera Jiménez, son los trastornos afectivos, esquizofrenia, consumo de sustancias, ansiedad y somatización, las patologías que más se observan en la población duranguense. De acuerdo con el Inegi, la tasa de suicidios en México es de 10 por cada 100 mil habitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud habla de siete episodios por cada 100 mil, en este sentido Durango está apenas por arriba de las mediciones según establecen las autoridades del sector salud, aunque lo ideal sería que esta cifra disminuyera. De ahí la importancia de acudir con un especialista aun cuando se piense que se está sano mentalmente, siempre se puede llevar una sorpresa.


18

OPINIÓN

Indicador Político

Contra Donald Trump, vasta conspiración del establishment

P

areció una escena sacada de “El Padrino II”: en el juicio en su contra con testimonios de su exaliado Frank Pentangeli, el “Don Michael” Corleone hizo entrar al hermano de Frank y lo sentó junto a su esposa Kay. En el sillón de interrogatorios, Frank entendió el mensaje y cambió su testimonio ante la furia del FBI acusador. En el debate del domingo, Donald Trump colocó en sala de debate a mujeres que acusaron a Bill Clinton de abuso sexual y hasta de violación. Una fotografía muestra a un Bill con los ojos llameantes. Y en el foro, Hillary Clinton careció de autoridad moral para criticar el video en el que Trump en 2005 tuvo frases hirientes sobre las mujeres. Trump dijo que ella había sido cómplice de los abusos sexuales de su marido. El dato no es menor. En el primer debate, Trump afirmó que llevaba un arsenal de acusaciones contra los abusos sexuales de Bill Clinton pero que se contuvo porque en la primera fila estaba Chelsea, la hija de los Clinton. Y el domingo, a pe-

sar de que Chelsea estaba junto a su padre, Trump destruyó la poca reputación de Bill Clinton y exhibió a Hillary como corresponsable de esos abusos, uno de los cuales le costó 10 millones de dólares de pago a la acusadora, como recordó Trump. El segundo debate tuvo otros escenarios: 1.- La comunidad estadounidense se enfureció con las frases hirientes de Trump sobre mujeres “cazafortunas”, pero siguió guardando silencio sobre las violaciones de Bill, a pesar de un libro que se revela que Bill sigue abusando de becarias en su biblioteca personal de expresidente. En 1992 Hillary dijo que las acusaciones de abusos sexuales contra su marido eran una “vasta conspiración de la derecha”. 2.- La ola de presiones para que Trump renunciara a la candidatura por el video estuvo formada por miembros del establishment del poder real de los EU, formado por miembros de los dos partidos, el poder de los beneficiarios de contratos e intereses y los seis lobbies hege-

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

mónicos: militar, industrial, financiero, armamentista, de seguridad e israelí. Trump es un outsider o intruso en la red de intereses de la Casa Blanca. 3.- La campaña presidencial añadió un séptimo lobby: el de los medios de comunicación autodenominados progresistas, pero en realidad guardianes del orden institucional del capitalismo industrial, favorecidos del sistema de redes de poder, el mismo subsistema del establishment que derrocó a Nixon en una alianza demócrata-republicana -el periodista del Washington Post Bob Woodward es republicano, tuvo entrenamiento en inteligencia y seguridad nacional y su fuente Garganta Profunda fue el subdirector del FBI-. La prensa liberal ha violado sus códigos de ética y equilibrio informativo intentando frenar a Trump porque el republicano se ha negado a responder a la dominación cultural de esos medios. Al terminar el debate Trump siguió vivo y con posibilidades de ganar. The White House 2016: En las entrevistas previas al debate del domingo en la noche, la cadena CNN entrevistó a un operador de Donald Trump: el mexicano-americano Juan Hernández, que trabajó para la campaña presidencial de Vicente Fox y le abrió puertas en los EU, lo interesante fue que Juan estaba furioso… contra Trump por el video de opiniones contra mujeres del candidato y pareció más del equipo de la demócrata Hillary…

HP.HacemosPeriodismo


Analizan iniciativas que rigen vida interna del Congreso La Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias del Congreso del Estado, se reunió para analizar las siete iniciativas referentes a las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que rige la vida interna de la Cámara local. De esta manera, la comisión presidida por el diputado panista, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, realizó su primera reunión de trabajo y en la cual contó con la presencia de los diputados Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, José Antonio Ochoa Rodríguez, Luis Enrique Benítez Ojeda y Adán Soria Ramírez. A lo largo de la reunión, se dio lectura de manera particular y detallada a cada una de las propuestas de reformas que en su momento presentaron los diputados de la pasada legislatura y que están pendientes por dictaminar, así como las registradas por los actuales diputados locales.

Designan a Rodolfo Elizondo asesor del Gobierno estatal El gobernador, José Rosas Aispuro Torres, designó al panista Rodolfo Elizondo Torres como nuevo asesor externo del Gobierno del Estado, quien se enfocará en brindar asesorías en políticas públicas, turismo, inversión y política, pues es en estos cuatro temas en los que cuenta con una mayor experiencia. Al desempeñarse como secretario de Turismo durante los sexenios de Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, señaló que en el caso de Durango, debe aprovecharse la posición regional de la entidad en torno al turismo cultural, de aventura y cinematográfico, con el objetivo de generar circuitos que atraigan a nuevas experiencias.

Clausuran fuente “El Pulpo” Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Ante el gran deterioro que presentaba la fuente “El Pulpo” del parque Sahuatoba, la Dirección de Servicios Públicos decidió clausurarla para rehabilitarla

E

l titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos (DMSP), Héctor Jorge Parra Meléndez, notificó que clausuraron la fuente “El Pulpo” del parque Sahuatoba, debido a que era utilizada por los niños para bañarse y esa no es su función. El funcionario municipal agregó que esa situación ya se había hecho costumbre, acciones que no se pueden permitir porque en las fuentes hay luces y otros elementos que podrían originar un accidente grave. En ese sentido, pidió a los padres de familia que eviten el ingreso de los menores a nadar dentro de las fuentes, aunque ahora con la temporada de frío baja la cantidad de niños que desean entrar a esos lugares, pero de igual forma ya no se permitirá el acceso por seguridad principalmente.

Además comentó que este espacio está muy deteriorado, por ello también realizan una remodelación no solo en esta área, sino en todas, aunque todavía no tiene la cantidad exacta de inversión que implica remozar las fuentes. La fuente “El Pulpo” es un atractivo muy frecuentado del parque, el cual ha sido visitado por muchas generaciones, puesto que sus tentáculos simulan resbaladillas, por ello los niños hasta hace un par de semanas lo utilizaban como diversión. “El Pulpo” tiene 41 años de existir, luego que fue inaugurado el 25 de agosto de 1975 y desde entonces en época de calor había sido muy concurrido por familias completas que acuden a convivir y disfrutar de todo lo que ofrece el parque. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Por otra parte, en redes sociales circulan imágenes de las condiciones en las que estaba este lugar, incluso de una menor que se lastimó consecuencia del deterioro que ha sufrido “El Pulpo” y que hasta ahora fue atendido por las autoridades. HP.HacemosPeriodismo


20

OPINIÓN

Las armas de Preciado

OPINIÓN Miguel A. Vichique

S

i usted pensaba que ya había secretarías de la Defensa Nacional visto todo, seguramente la re- y de Gobernación, tendrán que ciente propuesta del todavía aplicar exámenes a todos los que senador panista Jorge Luis Precia- deseen portar armas para garantido respecto a la posibilidad de que zar que no se trata de una persona cada ciudadano pueda armarse violenta”. para auto defenderse porque el EsAsí de fácil. tado no le garantiza su seguridad, No es casual, entonces, que el le habrá de recuperar su capacidad coordinador de los senadores de su de asombro. instituto político, Fernando HerreEl excandidato perdedor del ra Ávila señalara que se trata de un blanquiazul a la gubernatura de “proyecto personal”, debido a que Colima –quien por “no representa una pocierto no se ha distinImagínese a sición del Grupo Parlaguido por su solidez ni del partido”. Preciado con mentario intelectual, pero sí por Aún más, el propio un arma en PAN, en un comunicaacusaciones poco presumibles que le acomlas manos. do, estableciera, “esta pañan-, propone que iniciativa fue presentada ¡Cuidado! los ciudadanos cuena título personal, por lo ten con armas para deque no representa la pofenderse en su casa y en su nego- sición oficial del partido respecto al cio ante la inseguridad que existe. tema de la seguridad pública”. Argumenta el “legítimo dereY añadiera, “el incremento de cho ciudadano a defenderse” y, la violencia y los índices delictivos de manera por demás polémica y motivan a todos a encontrar altersimplista, propone armarse. nativas de solución, por lo cual el De acuerdo con Preciado, “esta Partido Acción Nacional seguirá reforma es para que el delincuente insistiendo en el fortalecimiento sepa que si se mete a un negocio, del Estado de Derecho, a fin de gasi se mete a una casa o detiene un rantizar una correcta seguridad a auto, él también corre el riesgo que todos los ciudadanos”. la persona esté armada y pueda Creo que pocos –entre ellos usarla en legítima defensa. No hay algunos funcionarios de distinrazón por la cual un ciudadano no to nivel y de ciertos lugares que lo pueda autodefenderse. Así lo esta- mantienen como discurso oficial bleció la segunda enmienda de EU obligado-, pueden hablar de logros desde su fundación, y así lo esta- significativos y reconocibles en bleció la Constitución de 1824, la materia de seguridad. de 57 y la de 1917”. En contraposición, basta tan Además, según su iniciativa, solo retomar los recientes datos para cambiar la Ley Federal de Ar- revelados por la Encuesta Naciomas de Fuego y Explosivos con- nal de Seguridad Pública Urbana sidera que “las autoridades de las 2016 respecto a que 72 de cada 100

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

mexicanos se sienten inseguros en su ciudad. Pero aún más, habría que recuperar las evidencias de la propia realidad. Es un hecho la creciente descomposición social, los fracasos en cuanto a estado de derecho e impartición de justicia, así como la cuestionable actuación de distintas áreas de seguridad en nuestro país. Pero ello no justifica que se proponga armarse como vía de solución. Sin duda, las armas de Preciado no son la inteligencia ni el sentido común. Su iniciativa muestra ineptitud e iresponsabilidad, además de claras limitaciones. Dificílmente podría tomarse en serio, tanto al senador como a su iniciativa. Hacerle caso, sin duda, agravaría la delicada situación en materia de inseguridad. Quién cree que a la delincuencia y al crimen se le combate eficientemente con la torpeza organizada. Si así es peligroso, imagínese a Preciado con un arma en las manos. ¡Cuidado! Vaya nivel.

Las armas de Preciado no son la inteligencia ni el sentido común

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

21

Declaran en emergencia al municipio capitalino Redacción HP

El estado de emergencia se declaró para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias

C

iudad de México, 10 de octubre.La Secretaría de Gobernación (Segob), declaró en emergencia al municipio capitalino, debido a las lluvias e inundación que registró el pasado 29 y 30 de septiembre. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer el documento por el que se determina emergencia extraordinaria en el municipio de Durango, debido a la inundación ocurrida el 29 y 30 de septiembre. La declaratoria fue emitida con el objetivo de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin que las autoridades cuenten con recursos para atender las necesidades alimenticias, abrigo y salud de la población afectada. Una tormenta causó la muerte de cinco personas, tres de ellas menores de edad en Durango (capital), confirmó este viernes 30 de sep-

Los días 29 y 30 de septiembre, azotó la capital del estado una lluvia atípica que dejó 5 muertos

tiembre el Gobierno estatal. La noche del pasado jueves 29 y la madrugada del viernes 30 de septiembre, una lluvia atípica azotó esta capital y dejó como saldo cinco personas muertas, así como inundaciones en al menos 80 colonias y miles

de personas damnificadas, pues sus casas y pertenencias fueron destruidas por el agua, luego que la presa de El Hielo se desbordara. También, por tales motivos, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) suspendió el viernes todas las actividades educativas, pues al menos 30 escuelas resultaron afectadas.

Permanece alerta por frente frío Agencias

Para las zonas altas de Durango prevén temperaturas de -5 a 0 grados centígrados

C

iudad de México, 10 de octubre.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene su pronóstico de bajas temperaturas en los estados de Durango, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Aguascalientes. El reporte emitido por las oficinas centrales de la dependencia federal, aclaran que se estiman temperaturas de cinco grados bajo cero a los cero grados centígrados, en partes altas de mencionadas demarcaciones, así como en la zonas superiores a los cuatro mil 500 metros de altura del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En cambio, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En el pronóstico por regiones, el Servicio Meteorológico

Nacional (SMN) indicó que para la península de Baja California se estima cielo despejado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 25 kilómetros por hora. Cielo despejado a medio nublado, se pronostica para el Pacífico Centro, así como baja probabilidad de lluvias escasas en la región. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo me-

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

dio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca, tormentas muy fuertes en Chiapas, y tormentas fuertes en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día, viento del norte y noreste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta y vientos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Durango, Chihuahua, Sonora, Zacatecas y Aguascalientes, son las entidades que podrían verse afectadas por las condiciones climáticas


Instalan Copladem de Canatlán Canatlán, Dgo.- La Presidenta Municipal de Canatlán, Dora Elena González rindió protesta como nueva presidenta del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Compladem) de mencionada demarcación. En su discurso, la alcaldesa señaló que la meta es aumentar los recursos económicos con los que disponen, derivados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como buscar que se multiplique por la inversión y gestión municipal ante los diferentes órdenes de gobierno.

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

23

Pide SAGDR no politizar siniestros en el campo César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Gobierno estatal esperará una semana más para realizar un conteo oficial de los daños que provocaron las lluvias atípicas en los sembradíos de frijol

A

nte el llamado que realizó la Confederación Nacional Campesina (CNC), a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), para activar los seguros catastróficos en beneficio de cientos de

productores de frijol que perdieron sus sembradíos, por las contingencias climáticas, el titular de dicha dependencia, René Almeida, aseguró estar dispuesto a colaborar y exigió no politizar los siniestros. “Agradecemos que las organizaciones vengan y expresen sus necesidades, la SAGDR será su casa, pero nosotros hemos establecido estrategias conforme al estado de derecho que impulsa el gobernador del estado”, expresó René Almeida al indicar que aún no pueden otorgarse cifras de las parcelas destrozadas por las lluvias. La SAGDR ha decidido esperar una semana más el conteo de hectáreas siniestradas para permitir que la planta de frijol pueda recuperarse de los “gol-

pes” climáticos, “si ahora pedimos el seguro catastrófico, las compañías harán su labor y darán todo por perdido, no se trata de eso, debemos ver cuánto podemos rescatar”. Será hasta la próxima semana cuando se den a conocer cifras oficiales de los daños que registra la producción de frijol al interior del estado, “respeto lo que dice la CNC, pero también nosotros haremos nuestros estudios a través de las direcciones de Desarrollo Rural”, aseveró René Almeida. No obstante, reconoció que la cantidad de parcelas afectadas sí superará las 20 mil hectáreas, “claro que habrá más de dos decenas de miles de hectáreas dañadas, pero tenemos que esperar, puede bajar la cifra”.

Será hasta la próxima semana cuando se den a conocer cifras oficiales de los daños


24 18

POLÍTICA REGIONAL

Dañan las últimas lluvias 25 mil hectáreas de frijol César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Del total de parcelas siniestradas, más de 8,000 quedaron totalmente destruidas, consecuencia de excesivas lluvias, granizadas y la falta de agua en su momento

L

uego de diversas especulaciones sobre los daños que ocasionaron las excesivas lluvias en la producción de frijol, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Matuk López de Nava, señaló que a través de los comités municipales se realizaron censos que arrojaron cifras superiores a las 25 mil hectáreas siniestradas. Del total de parcelas con afectaciones, más de ocho mil quedaron destruidas en su totalidad, mientras que otras 10 mil podrán rescatar el 15 o 20 por ciento de la producción esperada en cada hectárea, detalló el líder campesino. Por lo anterior, la dirigencia estatal de la CNC junto a líderes de comités municipales solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), la pronta activación del seguro agrícola catastrófico, al documentar el número de parcelas dañadas en al menos 21 municipios. Los reportes que presentó la CNC ante la SAGDR consisten principalmente en los daños que sufrió la planta de frijol a causa de las contingencias climatológicas, aunque también se reconocieron afectaciones en otros cultivos como el maíz y el chile que es producido en Poanas y Nombre de Dios. Las lluvias excesivas y granizadas en algunos sectores de la entidad, ocasionaron dichos siniestros que de manera específica arrastraron las pequeñas matas de la leguminosa hacia los arroyos y además dejaron a los campesinos sin superficie para volver a sembrar cultivos emergentes como la avena. Según los diagnósticos de la CNC, existen al menos 21 municipios con afectaciones en su producción de frijol, pero donde los deterioros resaltan es en Coneto de Comonfort, Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Vic-

toria, Guanaceví, Indé, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Poanas, Vicente Guerrero y San Juan del Río.

Buscan estabilidad en precio del frijol En la reunión que llevó a cabo la CNC con el titular de la SAGDR, René Almeida, se planteó la necesidad de convocar al Consejo Técnico de Comercialización de Frijol ante la cercanía de las primeras cosechas para conocer la información oficial y evitar especulaciones por parte de sujetos que desde ahora pretenden desestabilizar el precio de la leguminosa. Por su parte, el secretario general de la CNC en Durango, Roberto Arreola, expresó que la dependencia estatal debe establecer más comunicación con el sector campesino e informar sobre la situación que prevalece en el mercado y así conseguir amplios beneficios por las próximas cosechas. “Necesitamos el apoyo de las au11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Las lluvias excesivas y granizadas, ocasionaron dichos siniestros

toridades, que nos ayuden a presionar a las compañías aseguradoras”, dijo Roberto Arreola al indicar que cientos de campesinos están desprotegidos y de no activarse el seguro catastrófico se verán múltiples afectaciones pero ahora en la economía de las familias en el sector rural.

Roberto Arreola expresó que la dependencia estatal debe establecer más comunicación con el sector campesino HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

25

Anuncian limpia en la DEI María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

La Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) enfrentará una depuración para dejar de ser la instancia más señalada ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)

G

ómez Palacio, Dgo.- De acuerdo con el gobernador José Rosas Aispuro Torres, la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) requiere ser una instancia investigadora y no extorsionadora, por lo que próximamente habrán de valorar los perfiles para enfilar únicamente a quienes ya pasaron los exámenes de Control y Confianza. La advertencia lanzada fue en el sentido de que cualquier elemento policiaco que no acredite el examen de certificación, no solo en esa corporación, sino en cualquier otra, tanto municipal como estatal no tendrá cabida. Al ser cuestionado por la desaparición de DEI, el mandatario aclaró que habrá de fortalecerse al Ministerio Público, pues se trata de dos de las instancias con más quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. “En los próximos días vamos a hacer el anuncio; estamos trabajando sobre ello. Vamos a fortalecer la función investigadora que debe tener el Ministerio Público; tiene que auxiliarse de una policía investigadora”, apuntó. En este sentido, ha escuchado inquietudes de ciudadanos de las diversas regiones del estado “y queremos que las policías, primero, sean las más comprometidas con el respeto a los derechos humanos, pero también que podamos tener la forma de investigar,

con elementos más científicos que nos permita allegar realmente una mayor verdad de cómo se dan los hechos”.

Señalamientos ante la CEDH En base a la estadística de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Dirección Estatal de Investigación ocupa el primer lugar en quejas recibidas de enero a agosto de este 2016, mientras que los agentes investigadores del Ministerio Público están en el segundo puesto. En la Frecuencia de Autoridades Señaladas en ese periodo, de las 416 quejas cuantificadas 124 son contra la DEI y 67 contra los agentes investigadores del Ministerio Público, juntos constituyen casi la mitad de los reportes registrados en este rubro con un 45.90 por ciento del total. En el tercer puesto se encuentra la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango capital con 37 quejas y en el sexto sitio, la Policía Estatal con 35 quejas.

Conceptos de las quejas “Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones”, es el concepto más denunciado de violaciones a los

La DEI suma 124 quejas ante la CEDH en lo que va de 2016 Rechazarán a los elementos reprobados derechos humanos con 268 casos, seguido por la “detención arbitraria” donde se reportan 147 casos. El “trato cruel, inhumano o degradante” ocupa el tercer lugar en los conceptos de violación con 114 casos mientras que “incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o en la ejecución de este, así como para las visitas domiciliarias”, ocupa el cuarto lugar con 56 casos, y la “retención ilegal” el quinto con 54 casos. Además, de enero a agosto de este año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha emitido cinco recomendaciones al fiscal general del Estado con fechas 11, 15 y 23 de julio –esta última también para el ex presidente municipal de Pueblo Nuevo- y las otras dos los días 22 y 29 de agosto. En estos nueve meses, también se hicieron seis propuestas de conciliación a la Fiscalía General del Estado.

Arranca el Revueltas en La Laguna Gómez Palacio, Dgo.- Con la espléndida actuación de la artista mexicana Guadalupe Pineda arrancaron las actividades del Festival Revueltas en La Laguna la noche del domingo, en la explanada de la Presidencia Municipal, donde se congregaron políticos y público en general, al primero de los eventos de la cartelera en la región que incluirá además un homenaje a Javier Solís y las presentaciones del argentino Alberto Cortez y el Russian State Ballet “Mari El”, los días 12, 16 y 20 de octubre, respectivamente.

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


26

CULTURA

Rinden tributo al “Divo de Juárez” Agencias

Filarmónica de las Artes vuelve a escena con su tributo a Juan Gabriel

C

iudad de México, 10 Oct.- La Filarmónica de las Artes, bajo la batuta del director concertador Enrique Abraham Vélez Godoy, repetirá su programa homenaje a Juan Gabriel, el próximo 26 de noviembre en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México. Canciones como “Querida”, “Te sigo amando”, “Abrázame muy fuerte” y “Así fue” forman parte del repertorio que ofrecerá la agrupación que además promete sorpresas para el público asistente. “Realizaremos un programa en el que incluiremos otras canciones del ‘Divo de Juárez’, además de las piezas musicales que se presentaron el 13, 14, 20 y 21 de septiembre pasado, en el Auditorio Fra Angélico del Centro Universitario Cultural”, puntualizó.

La agrupación ha tenido gran éxito con este recital que ofrece arreglos sinfónicos a la música popular del famoso cantautor, fallecido de manera sorpresiva el pasado 28 de agosto en su casa de Santa Mónica, California, en Estados Unidos. Alberto Aguilera Valadez, por su nombre de pila, nació en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950; aprendió a tocar la guitarra en un orfanato, inició su carrera en Ciudad Juárez, bajo el nombre de Adán Luna, pero fue iniciada la década de los años 70, tras haber estado en prisión, acusado falsamente de robo, que despegó su carrera discográfica. Se habla de que a lo largo de poco más de 45 años de trayectoria, Juan Gabriel realizó cerca de 15 mil presentaciones, dejó un legado de mil 800

Prometen sorpresas para el público asistente

canciones que fueron interpretadas, dicen, por más de mil 500 artistas y grupos, y que han sido traducidas a idiomas como turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés. En total se habla de que vendió más de 100 millones de discos, no por nada era el cantautor hispano más cantado en el mundo.

Pagó Cervantino deuda con Miguel de Cervantes En Guanajuato hubo procesión y liturgia con vestimentas, cantos y música de época

G

uanajuato, 10 Oct.- Tras su muerte, el eximio dramaturgo, soldado, poeta y novelista español Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616) no tuvo un servicio funerario de acuerdo con su grandeza. Ese funeral de Estado que toda la humanidad le debía fue pagado la víspera por el 44 Festival Internacional Cervantino (FIC). El réquiem y procesión fúnebre contó con el apoyo del musicólogo Albert Recasens, director y fundador de La Grande Chapelle, quien guío a ese ensamble de música antigua y el conjunto coral Schola Antiqua para que ejecutaran un réquiem recreado con música, instrumentos y vestimentas similares a los usados en la época que tocó vivir a Cervantes. Fue la cuarta ocasión que se ejecutó ese réquiem hecho para el autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, quien en los albores de 1616 llevaba en su mano derecha una vela blanca y en la izquierda, que ya no pudo mover del todo después de la batalla de Lepanto, la cuerda y el hábito que eran atributos de la Orden

Tercera de San Francisco. El escritor estaba recién fallecido, pero días antes de su muerte, había profesado con los franciscanos, quienes el 23 de abril de 1616 llevaron su cuerpo al monasterio de las Monjas Trinitarias de Madrid, donde se celebró una misa para difuntos. Hasta hace poco nada se sabía de la música que se tocó durante el oficio fúnebre, explicó Recasens. Tampoco se sabe si hubo sólo instrumentos o también voz, o qué ensamble participó en la liturgia. Hay una gran incógnita sobre el ambiente sonoro de la muerte de Cervantes, que el musicólogo se propuso disipar con una estrategia de sólida base histórica, y junto con su ensamble, La Grande Chapelle, grabó en el 2005 el “Réquiem para Cervantes”. Fue un homenaje sonoro para el dramaturgo a 400 años de su muerte. Primero hubo una procesión fúnebre que partió del Museo Iconográfico del Quijote, hizo una parada en la Tumba del Quijote y llegó a la magna construcción que domina la Plaza de la Paz. La Grande Chapelle da nueva lec11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

tura al repertorio musical español, del siglo XVI al XVIII. Sus dos objetivos, explorar la relación entre música y literatura de los Siglos de Oro y recuperar la producción de los más destacados compositores españoles del Renacimiento y el Barroco. A su labor en la investigación y recuperación del patrimonio musical hispano se suman algunos encargos realizados, comisiones que le han dado prestigio. El grupo coral que acompañó a La Grande Chapelle, Schola Antiqua, se dedica desde su fundación en 1984 al estudio, investigación e interpretación de la música antigua, en especial del canto gregoriano. Su director es Juan Carlos Asencio, quien participó con Recasens en la investigación y construcción del réquiem con que se conmemora a Cervantes. “Réquiem para Cervantes” es un programa integrado por obras de compositores activos en el momento en que Cervantes falleció, como Mateo Romero (1575-1647), nacido en Lieja, Flandes, quien fue maestro de capilla de los reyes españoles y creador sin publicar nada en vida, pero cuyas obras permearon por toda la Península ibérica y por América. La pieza central del réquiem es la “Missa pro Defunctis” a ocho voces, de Romero, obra polifónica a dos coros, cuya única copia está en la catedral de Burgos, España, y que fue muy interpretada a principios del siglo XVII. El programa avanzó con responsorios de los maitines para oficio de difuntos, de Romero y de Ruimonte, que se cantaban durante las absoluciones. HP.HacemosPeriodismo


11 OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos

Miscelanea

Terrenos

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Lláma

Casas

Empleos Encargada de tienda Empresa: Seres Leading S.A.de C.V. Sueldo: $9,000 MXN $13,000 MXN Mensual Escolaridad: Bachillerato mínimo terminado Habilidades requeridas: Atención al cliente Contacto: www.occ.com Ejecutivo Cuenta Empresa: Profuturo GNP Sueldo: $9,000 MXN $15,000 MXN Mensual Sexo: Indistinto Estado Civil: Indistinto Escolaridad: bachillerato concluido Contacto: www.occ.com Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Sueldo Base Competitivo Contacto: www.occ.com Asesor promotor de préstamos Empresa: Su Personal Paguitos, S.A. de C.V. Experienciamínima6mesesenventas Edad de 25 a 65 años Contacto: Lic. Jesús Andrade Watthsap: 5545555835 Asesor de ventas Empresa: Su Personal Paguitos, S.A. de C.V. Sexo: Indistinto Edad: 23 a 65 años Escolaridad: Bachillerato trunco o concluido Ingresos aproximados superiores a 10,000 mensuales Contacto: Lic. Jesús Andrade Watthsap: 5545555835 Egresados de ingeniería industrial Empresa: Leoni Wiring Systems de Torreon

Contacto: www.occ.com Recepcionista Bilingüe Empresa: Teleperformance Sueldo: $5,000 MXN Mensual Manejo del Idioma Ingles 80% Indispensable Preparatoria Terminada Edad:20 a 35 años Contacto: www.occ.com Vendedor de refacciones Empresa: Soluciones Integrales para Trituración SA de CV Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Contacto: www.occ.com Ingeniero en Ventas Empresa: Montaña Atp De Mexico S.A. de C.V. Estado Civil: Indistinto Edad: 25 a 35 años Direccion: Calle Topia #425 Parque Industrial Lagunero Gómez Palacio, Durango. Contacto: www.occ.com Ejecutivo(a) de venta telefónica Empresa: Tecnológico de Monterrey Contacto: www.occ.com Cajero Durango Empresa: Banca Afirme Sueldo: $7,000 MXN Mensual Escolaridad: Preparatoria, Licenciatura trunca Edad: 20 años en adelante Lunes a Viernes de 8:30 a.m.a 5:30 p.m.y sábado de 9:00 a.m.a 2:00 p.m. Contacto: www.occ.com Asesor de ventas Empresa: Tecnológico de Monterrey Contacto: www.occ.com Gerente de Seguridad Industrial Bilingüe Monterrey Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales

Sueldo:$50,000 MXN - $60,000 MXN Mensual Edad: 35 a 50 años Escolaridad: Ingeniería Industrial, Ambiental o a fin Sexo: Masculino Inglés: 90% min Indispensable Contacto: www.occ.com Técnico instalador Empresa: Capital People Sueldo: $7,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Contacto: www.occ.com Generalista de Recursos Humanos Empresa: Esprezza Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Semanal Experiencia mínima 2 años Contacto: www.occ.com Ejecutivo de ventas Empresa: Su Personal Paguitos, S.A. de C.V. Sexo: Indistinto Edad: 23 a 65 años Escolaridad: Bachillerato trunco Contacto: Lic. Jesús Andrade Watthsap: 5545555835 Chef Empresa: Operadora Brits S.A.de C.V. Salario neto mensual: $4,500.00 Experiencia: 1 - 2 años Contacto: www.empleo.gob.mx Cocinera Empresa: Operadora Brits S.A. de C.V Salario neto mensual: $3,800.00 Contacto: www.empleo.gob.mx Guardia de seguridad Empresa: Operadora Brits S.A. de C.V Salario neto mensual: $3,800.00 Horario de trabajo: 15:00 a 23:00 hrs. Experiencia: 1 - 2 años Contacto: www.empleo.gob.mx

Recepción Empresa: Hispanic Teleservices de Guadalajara Salario neto mensual: $5,500.00 Experiencia: 6m - 1 año Contacto: www.empleo.gob.mx Técnico en computación Empresa: Tecnología en Computación Compu Fácil SA de CV Salario neto mensual: $2,800.00 Experiencia: 6m - 1 año Contacto: www.empleo.gob.mx Contadora Empresa: Agrosoluciones de riego Lozada Salario neto mensual:$8,000.00 Horario de trabajo: 9:00 a 18:00 hrs. Experiencia: 1 - 2 años Contacto: www.empleo.gob.mx Vigilante Empresa: Transportes Refrigerados Rivas Salario neto mensual: $4,000.00 Horario de trabajo: 8:00 a 8:00 hrs. Experiencia: 2 - 3 años Contacto: www.empleo.gob.mx Supervisor de seguridad e higiene Empresa: Exploraciones Mineras Rodríguez Salario neto mensual: $8,000.00 Horario de trabajo: 6:00 a 18:00 hrs. Experiencia: 2 - 3 años Contacto: www.empleo.gob.mx Auxiliar contable Empresa: Agrosoluciones de Riego Lozada Salario neto mensual: $4,500.00 Horario de trabajo: 9:00 a 18:00 hrs. Conocimientos en computación: Procesador de textos, Hojas de cálculo, Internet y correo electrónico, Redes sociales. Contacto: www.empleo.gob.mx


28

TECNOLOGÍA

Apple ya indaga incendios de Iphone

Agencias

Se trata de los modelos iPhone 7, un iPhone 7 Plus y un iPhone 6 Plus

S

amsung está viviendo una verdadera pesadilla debido a tantos casos de incendios de su Galaxy Note 7, pero ahora algunos usuarios han reportado que sus iPhone han explotado, y Apple ha comenzado una investigación al respecto. Durante las últimas semanas han sido reportados tres casos de iPhone que se han recalentado y básicamente explotado debido a las altas temperaturas. Los modelos en cuestión son un iPhone 7, un iPhone 7 Plus y un iPhone 6 Plus. No obstante un nuevo caso ha surgido a la luz y Apple asegura que ya están tomando riendas en el asunto. Han comenzado una investigación acerca de estos acontecimientos. El nuevo iPhone explosivo es otro modelo 6 Plus, perteneciente a Yvette Estrada, quien aseguró que escuchó un extraño silbido en medio de la no-

che, lo cual estuvo seguido de fuego saliendo de la pantalla del terminal. “Escuché este silbido raro que llamó mi atención el cual estuvo seguido de un ¡pop! y al ver mi iPhone noté que había fuego saliendo de su pantalla. ¿Qué hubiese pasado si el móvil estuviese en mi cama bajo la almohada como tantas veces lo tengo? ¿o si hubiese estado hablando por teléfono? Mi rostro se hubiese quemado. El iPhone se calentó tanto que dañó la mesa donde se encontraba, unas gafas y una base de Apple Watch. Estrada y su esposo llamaron a los bomberos después de haber arrojado el iPhone al lavabo del baño para evitar daños mayores (y afortunadamente no se quemaron las manos en el proceso). Apple asegura que está investigando los dos casos relacionados a un

Del iPhone comenzó a salir fuego de la pantalla

iPhone 6 Plus: el de Yvette Estrada y el de un estudiante cuyo móvil se incendió mientras lo llevaba en su mochila. Por ahora Estrada ha recibido una nueva base para su Watch, un cargador y un iPhone 6 Plus de reemplazo (le ofrecieron un iPhone 7 pero comenta que tenía que pagar una diferencia).


INFOGRAFÍA

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

29

1 2 3 4


30

SEGURIDAD

HUELLAS Terminó tras las rejas al intentar robar casa

O

ficiales preventivos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), atendieron el llamado de auxilio al nuevo número de emergencias 911 realizado por una ama de casa vecina de la colonia Luis Echeverría, quien solicitó la intervención de los elementos policiacos, para detener a quien responde al nombre de Manuel Alejandro Salas Vázquez de 19 años, al que señaló de haberle quebrado varios vidrios de su domicilio y dañarle la puerta de la entrada principal, esto al parecer para intentar robarla ya que también la amenazó con una punta hechiza, asegurada al momento de ser arrestado. El detenido fue internado en los separos de la Estación Central, y posteriormente fue turnado ante la autoridad correspondiente en donde la afectada interpuso formal denuncia.

Violento esposo es arrestado

E

lementos preventivos acudieron al fraccionamiento Viva Reforma en donde una ama de casa solicitó el arresto de su pareja sentimental de nombre Luis Virgilio Jacobo Tello de 37 años, mismo que según lo manifestado por la denunciante llegó al domicilio en aparente estado de ebriedad y comenzó a insultarla y a agredirla físicamente, además la amenazó con un objeto de metal, el cual se le aseguró al momento de ser arrestado, motivo por el que fue trasladado a los separos de la Estación Oriente, y posteriormente se turnó ante el Ministerio Público para que responda por el delito de violencia familiar.

Localizan cadáver en Gómez Palacio

A

utoridades de la Comarca Lagunera tomaron conocimiento de una persona sin vida, quien respondiera al nombre de Miguel Deras Vázquez de 52 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Mina de la Zona Centro de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, quien presentó a simple vista una herida por arma blanca en la región lateral del cuello. Los hechos ocurren la tarde de este pasado domingo, cuando fuera localizado ya sin vida al interior de su domicilio por sus familiares. Personal del grupo de homicidios de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), trabajan en las indagatorias correspondientes para esclarecer este crimen.

Desarticulan banda de “puchadores” Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Los ahora detenidos tenían en su poder más de 100 dosis de distintas drogas

E

lementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI) lograron detener a una banda dedicada a vender drogas en la ciudad. Estos delincuentes responden a los nombres de Jesús Nazaret Olivas Rosales de 31 años, Edgar Miguel Pulido de 29 años y Manuel de Jesús Esquivel Martínez de 47 años de edad, todos ellos cuentan con su domicilio en esta ciudad capital y fueron vinculados por delitos contra la salud. Los tres narcomenudistas fueron detenidos por elementos operativos de la DEI sobre la calle 12 de Diciembre esquina con la calle Herrera, de la colonia Cuadra del Ferrocarril de esta ciudad, lugar en el que se les realizó una revisión corporal, logran-

do asegurarles de entre sus pertenencias un total de 80 bolsitas que contenían “cristal”, así como 59 bolsitas más con marihuana, razón por la que fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía General del Estado, para que respondan por el delito cometido.

Reportan 2 lesionados por explosión de tanque de gas Resultaron con quemaduras de gravedad; el accidente ocurrió en la comunidad de Yerbanís

E

l incidente se suscitó con la explosión de un tanque de gas en el patio de un domicilio ubicado en Yerbanis, Durango. Los hechos ocurren cuando María de la Paz Arancibia Femat y Gilberto Guerrero Arancibia de 54 y 22 años de edad, respectivamente, se encontraban en el patio de su domicilio en el momento que hace explosión el tanque de gas, por este motivo fueron trasladados de inmedia-

to para recibir atención médica al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, donde presentaron al momento de su ingreso, quemaduras de primero y segundo grado en miembros superiores y región facial.

Mata a transeúnte y huye Pierde la vida un sujeto al ser atropellado cuando caminaba por la carretera

S

e tomó conocimiento de un accidente vial carretero de tipo atropellamiento, que dejó como saldo una persona del sexo masculino sin vida, quien respondiera al nombre de Lorenzo Rentería Vázquez de 44 años de edad, quien tuviera su domicilio en una localidad perteneciente al municipio de Nombre de Dios, Durango; este sujeto presentó como causa de muerte un conjunto de traumatismos. Los hechos ocurren cuando Lorenzo caminaba por la carretera libre Durango-México a la altura del poblado de su residencia, y accidentalmente es impactado por 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

una camioneta de la marca Mitsubishi, color gris, desconociéndose hasta el momento más características así como la identidad del conductor, ya que logra darse a la fuga para dejar en abandono el vehículo en el lugar, luego de atropellar a Lorenzo, dejándolo sin vida en la carretera.


SEGURIDAD

31

Novios deciden suicidarse Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

HUELLAS

Ambos dejaron un mensaje póstumo dirigido a sus familiares antes de arrojarse del mirador en centro comercial

C

iudad de México.- Una pareja de adolescentes se arrojó de la parte alta del centro comercial La Cúspide a unos 15 metros de altura a la carpeta asfáltica en Naucalpan, luego de dejarle cartas a sus familiares. Fuentes locales informaron que los jóvenes identificados como Erick y Karla se lanzaron desde el mirador del inmueble, aunque la caída no los mató. Testigos mencionaron que el cuerpo de la chica quedó sobre el carril de incorporación de La Cúspide a Lomas Verdes rumbo a Periférico, y el del joven a los pies de su pareja. Trabajadores refirieron que hallaron unas cartas dirigidas a los familiares de las víctimas, donde explicaban que tomaron la decisión en pareja.

Karla de 14 años de edad, murió luego de que la noche del sábado se lanzara, junto con Erick de la misma edad, de una altura de 15 metros desde la azotea de un centro comercial en Lomas Verdes en Naucalpan. Se confirmó que ambos jóvenes eran alumnos de la secundaria 17, “Benemérito de las Américas” ubicada en Ciudad Satélite.

Mata a delincuente para proteger a su hija Se le acabó su suerte, ya que cuando tenía sometida a una estudiante, fue sorprendido y abatido

E

catepec, Estado de México.- Diego Rodríguez “El Flaco”, era el nombre del delincuente que fue abatido por un padre de familia que defendió a su hija cuando era asaltada con un arma por este sujeto; su novia lo consideró “un guerrero “; el público: “una rata acabada por un justiciero”. “El Flaco” pertenecía a una banda que se dedicaba a delinquir en calles del municipio de Ecatepec y jamás fue detenido por la policía o por personal de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM). Hacía de las suyas y no le daba pena exhibir sus armas en su página de Facebook. Lo mismo asaltaba un camión de pasajeros que en la vía pública. Pero esta mañana se le acabó su buena suerte, ya que cuando tenía sometida a una estudiante

en una calle de la colonia San Agustín, fue sorprendido y abatido por un padre que salió a defender a su hija. El cuerpo de Diego Rodríguez quedó sobre la banqueta, su arma que presumía en el Facebook, quedó a un lado. Hasta ese momento solo era un delincuente menos en Ecatepec hasta que la novia “Aanndii” Herrera (como aparece en Facebook), escribió en su página de la red social: “Él no se va señores, él está con nosotros. Mi guerrero sabemos que hoy mañana y siempre estaremos juntos”.

Menor de 11 años cae de azotea y se ahorca con los tendederos De acuerdo con el padre del menor, este jugaba en la azotea y de manera accidental cayó hacia la calle

C

hilpancingo, Gro.- Un niño de 11 años de edad que cayó de la azotea de una casa y quedó atorado en los tendederos de ropa, murió ahorcado de manera accidental. El infortunado jovencito respondía al nombre de Isaac “N”, vecino de la calle principal de la colonia Los Cedros de Chilpancingo, lugar donde ocurrió el lamentable hecho. Las autoridades se trasladaron a ese punto y al llegar fueron abordados por unas personas que los guiaron hasta el sitio exacto del suceso. Ahí les explicaron que

la víctima tenía 11 años de edad y que su deceso fue a causa de un accidente. Al lugar llegó el personal del Servicio Médico Forense y de la Fiscalía General del Estado, los que se encargaron de hacer las diligencias de ley, aunque los padres no permitieron que se llevaran el cuerpo a la morgue.

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Madre asesina a su hijo por error Mazatlán, Sinaloa.- La presencia de un supuesto amante de lo ajeno en el interior de un domicilio del fraccionamiento Ampliación Villa Verde alertó a los miembros de la familia que en ella habitan y culminó en una desgracia cuando una mujer falló el disparo para el ladrón y le dio a su hijo. El incidente ocurrió cerca de la 01:30 horas del domingo, en la calle Juan Cordero, del referido asentamiento. Según información proporcionada por vecinos, un sujeto ingresó a la casa por el patio trasero, que colinda con una zona enmontada. Santiago “N” se percató de la presencia del intruso y salió a confrontarlo. Se dijo que la señora detonó la pistola con la intención de darle al atracador, pero el que recibió el impacto de bala en el rostro fue el hijo. El paradero del ladrón no fue especificado, pero se presume que logró escapar por el mismo lugar por el que entró aprovechando la confusión que se generó en ese momento. Una ambulancia de Cruz Roja llegó al lugar una vez que se informó del suceso a los Servicios de Emergencia, pero los paramédicos solo pudieron certificar que el joven había fallecido.

Ultiman a chofer de Uber

G

uadalajara, Jalisco.- Un chofer de la empresa de transporte ejecutivo Uber, de nombre Fernando Reyna Mendoza fue asesinado a balazos cuando se encontraba estacionado en la Colonia Lomas del Pedregal en un vehículo Nissan color negro. La agresión sucedió poco antes de las 20:00 horas de este viernes, en el carril lateral de la avenida 8 de julio esquina con la calle Mezquitera. De acuerdo al reporte de la policía un sujeto armado se aproximó hacía la ventana del conductor y realizó los disparos con los cuales le causó la muerte. “Lamentamos profundamente la muerte de Fernando Reyna Mendoza. Nuestros corazones están con su familia y amigos. Como siempre, estamos dispuestos a colaborar con las investigaciones de las autoridades”, señaló Uber México en una postura enviada por la agencia a cargo de su comunicación.


11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


RECREO

33

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Respuesta del 08 de octubre

SUDOKU

LABERINTO

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


34

ESPECTÁCULOS

Roger Waters ataca a Trump Agencias

Waters ya se había referido en diversas ocasiones al muro fronterizo con México que Trump amenaza con construir si gana la Presidencia

I

ndio, Estados Unidos.- El músico británico Roger Waters criticó a Donald Trump el domingo al sacar su emblemático cerdo inflable durante su presentación en el mega festival de los grandes del rock Desert Trip, en el desierto de California. El fundador y bajista de Pink Floyd, que también volvió a criticar el accionar de Israel, cerró el primer ciclo del festival en el que también participaron otras leyendas del rock como Paul McCartney, The Who, Bob Dylan y Neil Young. El Desert Trip -un juego de palabras que evoca “el viaje” o alucinación bajo los efectos de las drogas en el desierto- arrancó el viernes y duró tres días, y volverá a realizarse con idéntico programa el fin de semana próximo. El cerdo con el rostro de Donald Trump empezó a volar sobre la multitud mientras Waters interpretaba la canción “Pigs (Three Different Ones)”, del álbum Animals de Pink Floyd del año 1977, un tema que representa una crítica contra los más poderosos.

Presentó un cerdo con el rostro de Donald Trump

“Ignorante, mentiroso, racista y sexista”, se podía leer en el cerdo, mientras en una pantalla gigante aparecían citas polémicas de Trump, incluidas sus declaraciones sobre las mujeres, registradas en un video de 2005 que salió a la luz en los últimos días. En las pantallas también se publicaron imágenes ridiculizando al candidato, como un Trump con cuerpo de mujer, antes de que apareciera el mensaje “Donald Trump es un cerdo”.

Luego, Waters interpretó la icónica canción Another Brick in the Wall junto a un coro de adolescentes -en su mayoría de minorías étnicas- vestidos con camisetas en las que se podía leer “Derriba El Muro”. Desert Trip, que acogerá a unos 150 mil fans en dos fines de semana, fue concebido por los promotores de Coachella, el lucrativo festival de música que se realiza cada año en abril en Indio, a unas dos horas en coche al este de Los Ángeles.

Revelan sobrevivientes de Negan

Agencias

A 2 semanas del estreno de la séptima temporada de la serie sobre zombies, AMC difunde avance del resultado de “Lucille”

C

iudad de México, 10 Oct.- A dos semanas del estreno de la séptima temporada de la serie “The Walking Dead”, el canal AMC difundió un avance entre Negan (Jeffrey Dean Morgan), el despiadado líder de Los Salvadores, y una de sus presas, el sheriff Rick Grimes (Andrew Lincoln), dejando claro que éste no fue la misteriosa víctima mortal de “Lucille”, su bate de beisbol forrado con alambre de púas, en el capítulo final de la sexta entrega. La cadena televisiva reveló un nuevo promo en el que aparece Rick, posterior a la violenta muerte de un integrante de su grupo, en estado de shock y con el rostro manchado de sangre en su lado derecho que, por su ubicación, podría ser de Rosita (Christian Serratos), Michonne (Danai Gurira), Abraham (Michael Cudlitz), Maggie (Lauren Cohan), Daryl (Nor-

man Reedus) o del personaje que en el cómic murió en esa escena Glenn Rhee (Steven Yeun). “Te voy a matar”, asegura entre lágrimas Rick hincado ante Negan y conmocionado por la sangrienta ejecución de su amigo y agrega, “quizá no hoy, quizá no mañana, pero voy a matarte”. Por ello los personajes de Sasha (Sonequa Martin-Green), Carl (Chandler Riggs),Eugene (Josh McDermitt) y Aaron (Ross Marquand), al parecer lograrían librar el lapidario embate de “Lucille”. Tras pedir un hacha a Simon, uno de sus secuaces en la caravana, la escena termina con Negan llevándose a rastras a Rick rumbo a una camioneta y le advierte a los presentes: “Ya volvermos… quizá Rick regrese conmigo y si no… mandaremos a toda esta gente al infierno”. 11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

La próxima temporada iniciará el 23 de octubre

El próximo 23 de octubre se trasmitirá el primer capítulo del séptimo ciclo de la exitosa serie sobre el apocalipsis zombie “The Walking Dead”, donde por fin se descubrirá la identidad de la primera víctima de Negan entre el grupo prisionero de Rick. HP.HacemosPeriodismo


ESPECTÁCULOS

35

Bosé se declara insoportable Agencias

“Siempre me han dejado porque soy insoportable”, asegura el cantante

C

iudad de México, 07 Oct.- El cantante español Miguel Bosé es consciente de que tanto su fuerte carácter como su gusto por una vida doméstica apacible han jugado un papel clave en su historial de desengaños amorosos, pero eso no significa que el artista no acepte con total normalidad las consecuencias que para su faceta sentimental tiene su condición de artista y, sobre todo, el hecho de que su personalidad se desdobla en función del entorno en el que se encuentre en cada momento. “Yo jamás he dejado a nadie, jamás, siempre me han dejado a mí porque soy insoportable. Miguel es de pantuflas, tranquilo en su cocina, con sus libros, en el huerto, casi no habla y no transmite nada. Bosé por otro lado, es un desmadre de locura al que raramente ves, porque siempre está desaparecido, así que es normal que me hayan dejado siempre. Pero esto suele pasar en las profesiones que son muy públicas”, se sinceró el intérprete en una entrevista al programa de radio “Hoy por Hoy”, de la cadena Ser. Son precisamente esas dos vertientes de su existencia las que llevaron al camaleónico vocalista a aden-

trarse en el universo de la paternidad a una avanzada edad, en un período en el que por fin dio con la clave para poder compaginar de forma equilibrada sus compromisos profesionales con su ferviente deseo de tener hijos -el cantante es padre de cuatro niñosy formar una familia numerosa. “Yo decidí tener hijos bastante tarde, porque en el auge de mi carrera sabía que no podría mantener una familia con solidez. Era importante para mí poder hacer las dos cosas y que estuvieran bien hechas, así que esperé al momento adecuado”, aseguró antes de explicar cómo administra su tiempo para sacar el máximo partido a los dos planos más importantes de su vida. El carismático cantante se encuentra estos días en España para promocionar su primer álbum acústico en más de 40 años de profesión, “Bosé: MTV Unplugged”, un reto al que no quiso enfrentarse antes porque temía no sentirse demasiado cómodo con una revisión de sus canciones que no contara con los elementos electrónicos que han definido siempre su sonido. “Es que tengo la sensación de que nunca estoy maduro para hacer nada,

tengo una especie de síndrome del alumno constante, que jamás está satisfecho y que piensa que todo se puede mejorar. Esa madurez de la que hablo tiene que ver con que mi música históricamente no ha sido acústica, sino informática, y hacer esa traslación hacia lo acústico me llenaba de miedos y temor a perder mi identidad. Un temor irracional, porque no tenía nada que perder y ha sido un reto fantástico”, confesó.

Spanic niega cirugías Agencias

La actriz ha negado cualquier operación estética y asegura que todo es natural

C

iudad de México, 10 Oct.- La actriz Gabriela Spanic, recordada por su interpretación en la novela “La usurpadora”, sorprendió a seguidores cuando mostró su rostro irreconocible en un video en Instagram. La actriz venezolana compartió un tutorial de maquillaje en la red social, en donde se le ve un rostro totalmente diferente a como era conocida por su belleza en la década de los 90. En las imágenes, Spanic aparece con pómulos más pronunciados, labios gruesos y una nariz un poco más respingada. Ante esto, muchos de sus seguidores la criticaron por su actual aspecto, acusando que el problema comenzó con las cirugías a la que se ha sometido la actriz.

Sin embargo, Gabriela ha negado cualquier operación estética, asegurando que todo es natural. “Los maquilladores dicen que tengo una de las mejores pieles del espectáculo. No es que me haya ope11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

rado como dicen por ahí. Me dan mucha risa algunos envidiosos que dicen: ‘Gaby es bonita porque es operada’. No. Es natural total”, manifestó a la revista People. “A mí a veces me da risa que ‘La usurpadora’ fue hace 18 años y medio, y la gente pretende que yo voy a hacer siempre la misma niña de 24 años”, dijo. HP.HacemosPeriodismo


36

RECREO

HORÓSCOPOS Aries:

Quizás te veas obligado a postergar alguna compara u objetivo material a raíz de circunstancias imprevistas. Con respecto al amor, alguien que te atrae puede no estar interesado en ti en este momento. Si tienes pareja, evita herir sus sentimientos haciendo comentarios duros e irreflexivos.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Pastel de carne con flor de Jamaica

Posiblemente este sea el mejor momento para dar un paso importante en los negocios o crear tu propia empresa. Hay un entorno astral favorable para esos asuntos. En lo sentimental, quizás no estés satisfecho con ciertos cambios en tu vínculo de pareja.

Ingredientes • • • • •

1 kg carne molida de res 250 gr queso manchego rallado 1/2 cebolla picada Caldo de pollo en polvo al gusto 1/2 taza flor de jamaica hervida (colada)

• • • •

Sal al gusto 300 ml salsa de tomate Puedes usar chorizo frito aparte al gusto. Mantequilla (poquita para embarrar al molde)

Preparación

Géminis:

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Quizás te sientas cada vez menos cómodo en tu entorno laboral o profesional actual. Necesitas un ambiente más entusiasta y motivador para desarrollar todo tu potencial. En el amor, es un buen momento para empezar algo nuevo junto a quien amas.

May22- Jun 20 (elemento: aire)

No es aconsejable que intentes saltearte etapas ineludibles para alcanzar tus metas. Tienes que ser paciente y cumplir tu trayectoria paso a paso. En el ámbito sentimental, alguien llegará a tu vida y te brindará el amor que tanto necesitas.

Cáncer:

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Calientas la salsa y le agregas la flor de jamaica, hará que cambie de color, dejar hervir unos cinco minutos a fuego lento y agregar caldo de pollo en polvo, quizá pimienta si te gusta. Combinas la carne con la cebolla picada, sal al gusto y la pones en un molde con mantequilla Le pones el queso rallado encima y lo metes al horno a que se cocine y gratine. Si optaste por usar chorizo (previamente frito, lo agregas junto al queso). Cubrir con aluminio Justo después de sacar el pastel de carne al horno se vierte la salsa de tomate con jamaica, y está listo para servir.

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Alguien podría ayudarte a enfocar un problema de una manera más amplia y a contemplar soluciones que no habías tenido en cuenta. En el plano sentimental, quizás estás ilusionándote de manera prematura con cierta persona que no hadado indicios de estar interesada en ti.

La solución a cierto problema financiero que padeces puede incluir la solicitud de alguna ayuda o apoyo que no es para nada de tu agrado. En el terreno del amor, una persona empezará a comprender que tus sentimientos hacia ella son genuinos.

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Quizás te sientas inclinado a renunciar a algún negocio o nueva opción laboral por considerar que implica riesgos que no estás dispuesto a correr. En cuanto al amor, podrías tener una conversación muy edificante con la persona que amas.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos Utilidad de un marcapasos Es un pequeño dispositivo operado con pilas que percibe cuándo el corazón está latiendo irregularmente o en forma muy lenta. Éste envía una señal al corazón, la cual lo hace latir al ritmo correcto. Los marcapasos más nuevos pesan tan sólo 1 onza. La mayoría de los marcapasos tienen 2 partes: El generador contiene la pila y la información para controlar el latido cardíaco. Las derivaciones son alambres que conectan el corazón al generador y llevan los mensajes eléctricos a dicho órgano. Un marcapasos debe implantarse bajo la piel. Este procedimiento lleva alrededor de 1 hora en la mayoría de los casos. A usted se le dará un sedante para ayudarlo a relajarse. Usted estará despierto durante el procedimiento. Se hace una pequeña incisión (corte), casi siempre en el lado izquierdo del pecho debajo de la clavícula. El generador del marcapasos se coloca luego bajo la piel en esta localización. El generador también puede colocarse en el abdomen, pero esto es menos común. Usando imágenes de rayos X en vivo para ver la zona, el médico coloca las derivaciones a través del corte, dentro de una vena y luego hasta el corazón. Las derivaciones se conectan al generador. La piel se cierra con suturas. La mayoría de las personas se va a casa al cabo de 1 día después del procedimiento. Dos tipos de marcapasos se utilizan únicamente en urgencias médicas: transcutáneos y transvenosos. Estos marcapasos no son permanentes. Los marcapasos se pueden utilizar para personas que tengan problemas cardíacos que lleven a su corazón a palpitar muy lentamente. Un latido cardíaco lento se denomina bradicardia. Dos problemas comunes que causan un latido cardíaco lento son la enfermedad del nódulo sinusal y el bloqueo auriculoventricular. Cuando su corazón palpita con demasiada lentitud, es posible que el cuerpo y el cerebro no reciban el oxígeno suficiente. Los síntomas pueden ser mareo, cansancio, episodios de desmayos y falta de aliento. 11 DE OCTUBRE DE 2016

El vínculo con tus compañeros de tareas o socios debe basarse en el respeto, pues de otra manera será difícil alcanzar las metas que compartes con ellos. En lo referente al amor, quien te ama hará por ti algo que te llenará de gratitud y emoción. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Una nueva opción para avanzar en tu carrera o negocio te llenará de entusiasmo y ganas de trabajar. Por otra parte, una circunstancia fortuita favorecerá tu economía. En lo sentimental, podrías empezar a compartir alguna actividad con alguien que te Sagitario: interesa.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Podrías tener relaciones tensas o conflictivas con socios o clientes a raíz de malos entendidos o situaciones confusas. En los asuntos del corazón, quizás estás obsesionado con alguien que no te corresponde sentimentalmente. Si ya tienes pareja, algún reproche de tu parte puede dar lugar a una discusión innecesaria. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario:

Ahora más que nunca tienes que ser consecuente con las metas que te has fijado, pues cada día estás más cerca de alcanzarlas. En el ámbito amoroso, los astros propiciarán el logro de un deseo que compartes con la persona que amas.

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Quizás tienes un concepto un tanto idealizado de una actividad o negocio que deseas emprender. Debes ser consciente de las dificultades que pueden presentarse en tu camino. En el amor, tienes que esforzarte por comprender mejor a tu pareja en algunos aspectos.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


LA FOTO DEL DÍA

37

Desazolvan drenaje en Villas del Guadiana Personal de la Dirección Municipal de Servicios Públicos realizaron limpieza de alcantarillas en la calle Orión, del fraccionamiento Villas del Guadiana I. La limpieza del drenaje ayuda para cuando hay lluvias, que el agua pluvial fluya, pues la mala práctica de los ciudadanos de tirar basura en la calle, bloquea los pasos y provoca muchas de las inundaciones en diversos puntos de la ciudad.

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d eficios n e b s o l y obtén

o t p i r c s del su

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

za

Lo dara

Gan

dra

ejan

a Al

n aria no M

15 7

22 1124

721

92 8/19 31/0

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109

11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


uNa seleccióN de

martes 11 de octubre del 2016

Nº 7113

$10

eleconomista.mx

la CalIFICaCIÓN para el país No CambIaría: moody’s

México ya cuenta con los controles presupuestales suficientes desde hace años, coinciden la OCDE y Moody’s Yolanda Morales el economista

Un Consejo Fiscal Independiente para México no sería útil ni necesario. el país cuenta con los controles presupuestales suficientes desde hace años y no tendría impacto en su percepción para los inversionistas internacionales, concuerdan por separado el secretario general de la

Cancionero

organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (oCDe), josé Ángel Gurría, y el director de Análisis soberano para América Latina en Moody’s, Mauro Leos. “el control de deuda de México está dentro de los mecanismos presupuestales (…) en México sí existe ya una cultura de disciplina fiscal que viene de las experiencias que ha sufrido en el pasado”, dijo Gurría.

PERUJO

foto: afp

Consejo Fiscal no es necesario: Gurría

El Consejo no tendría efecto en la percepción de los inversionistas.

ni siquiera el analista de la agencia que tiene a México con la calificación soberana más alta, en “A3” —que en marzo fue colocada con perspectiva negativa—, considera que un Consejo Fiscal Independiente pueda funcionar para el país, pues la nota crediticia que tiene ya deja por sentada su disciplina.

diera en algún momento la implementación de un Consejo Fiscal, la perspectiva, que actualmente está en negativa, se mantendría sin cambio alguno, porque no están en duda su manejo macro ni la disciplina que lo caracteriza. el analista de Moody’s precisó que si se tratara de un emisor sin grado de inversión, un consejo de CREDIBILIDAD este tipo sí sería un elemento que va“Un Consejo Fiscal Independiente lorarían para otorgar un upgrade. Pero, en el caso mexicano, matiayuda a fortalecer la credibilidad de emisores de deuda que pueden tener zó, cuenta con políticas predecibles, algún tipo de debilidad en el manejo con probada estabilidad en el manede sus finanzas públicas. Pero no es jo de las finanzas públicas y alta creel caso de México, que en cambio sí dibilidad. entre los puntos de consigoza de la credibilidad y estabilidad deración para cambiar la perspectiva en el manejo de sus cuentas”, expre- de calificación está el relativo con Pemex, su situación financiera y el só Mauro Leos. Por el lado de la calificación, en el impacto en las cuentas públicas. caso hipotético de que México deciymorales@eleconomista.com.mx

Instituciones enfrentan problemas de confianza La corrupción no es exclusiva de México: OCDE Elizabeth Albarrán el economista

AUnqUe A nivel mundial se vive un entorno económico complicado, el principal problema que afecta a países desarrollados y emergentes es la falta de confianza de sus habitantes en los organismos gubernamentales, indicó josé Ángel Gurría, secretario general de la organización para la Cooperación y Desarrollo económicos (oCDe). expuso que hubo dos situaciones mundiales que calificó como “accidentes”, por el impacto que generaron a nivel mundial, y que mostraron la falta de confianza y de

interés de la población más joven. “La primera fue el Brexit, la mayoría de los jóvenes no votaron. La segunda fue el acuerdo de paz en Colombia, el cual no se dio por una falta de participación”. Comentó que debe existir un mayor compromiso en eliminar aquellas instituciones donde pueda surgir la corrupción. “nos preocupa (la corrupción) pues es uno de los temas de gobernabilidad de los países de la oCDe. Debemos hablar de la trasparencia y la integridad. no es un tema exclusivo de México. no hay país que tenga el monopolio de la virtud”, dijo. elizabeth.albarran@eleconomista.com.mx


una selección de

foto ee: hugo salazar

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿Purga en el PRI?

La morosidad en este producto crecerá 3.5% en los dos próximos años, pronostica la agencia.

Se desacelerará el crédito de nómina: S&P Le afectan la debilidad económica y la informalidad Edgar Juárez EL ECONOMiStA

PARA STANDARD and Poor’s Global Ratings (S&P), los créditos de nómina, cuyos pagos se descuentan directamente del salario de los trabajadores, serán cada vez más un producto de consumo clave para los bancos de México, Brasil, Colombia y Panamá. Sin embargo, la debilidad económica de la región y los altos niveles de informalidad que prevalecen, entre otros factores, frenarían su crecimiento. Según la agencia, los créditos de nómina representan alrededor de 30% del total de los créditos al consumo en esos países, además de que, muestran niveles relativamente bajos de activos improductivos, en torno a 2%, y siguen siendo menos vulnerables a las difíciles condiciones actuales. La agencia destaca que aun cuando los bancos en estos países de América Latina están promoviendo los créditos de nómina, también están siendo más cautelosos con respecto a las prácticas de otorgamiento relacionadas en general, con el fin de evitar el deterioro de la calidad de activos ante las débiles economías y los niveles relativamente bajos del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que limitan la capacidad crediticia de los hogares. SECTOR INFORMAL

“En nuestra opinión, el principal obstáculo para los bancos en América Latina para mantener la expansión de sus carteras de crédito de nómina serán los aún altos niveles de trabajo en el sector informal de la economía y las condiciones económicas todavía débiles en la mayor parte de la región”, refiere. De acuerdo con la calificadora S&P, otro factor mitigante del crecimiento en los créditos de nómina son las diferentes regulaciones existentes que limitan el porcentaje que se puede deducir del salario de los beneficiarios para el pago de estos créditos. La firma detalló que en Colombia, el límite es 50%, mientras que en Brasil, México y Panamá es de 30 por ciento. eduardo.juarez@eleconomista.mx

e

n Villahermosa, Tabasco, con el ex candidato presidencial Roberto Madrazo y el senador Humberto Mayans Canabal como testigos de honor, Enrique Ochoa Reza expresó lo que a su juicio debe ser la lealtad al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cualidad que sólo distingue a los militantes con prestigio, honestidad y dedicación. “Aquellas personas que no tengan esas tres características no pueden ser leales al PRI, y los que no son leales al PRI no pueden estar en nuestro partido”, definió. En el último tramo de su gira nacional, con el nuevo CEN ya en funciones, el exfuncionario peñista estuvo en aquella entidad, gobernada desde hace cuatro años por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para reunirse con un priismo a la deriva tras del encarcelamiento del exgobernador Andrés Granier y la confrontación de los grupos internos, por las sucesivas derrotas en las elecciones estatales y municipales. En una semana Ochoa Reza cumplirá 100 días como presidente sustituto del CEN del PRI ,y, antes de que se cumpla ese plazo, deberá recorrer media docena de entidades federativas para completar su objetivo de visitar las 32. Pendientes, aquellas donde se registran más rencillas internas y se observa una desventaja para el partido oficial. Las entidades del sur-sureste quedaron al último. Veracruz y Quintana Roo podrían ser incluso más complicadas que Tabasco y Chiapas, donde el ex director general de la CFE ha tenido que endurecer el discurso para contener los ánimos de división. En Tabasco el PRI es la cuarta fuerza electoral y la exigencia del priismo local es que arranque a la brevedad la renovación de las estructuras, para culminar con la elección de un nuevo presidente estatal, en una disputa que antecede las definiciones por la candidatura a la gubernatura, concurrente a la elección presidencial. El dirigente tricolor tuvo una respuesta indirecta a ese planteamiento: antes de 30 días enviará a un delegado especial, quien abrirá una consulta… que estará cerrada a los enemigos internos. Aquellos dispuestos a superar los ánimos de división y olvidar las ofensas —insistió— serán tomados en cuenta. “Pero aquellos individuos alejados de la idea de trabajar en equipo, que, lejos de sumarnos, afectan por su mala reputación y su mala conducta, que han hecho del chantaje su divisa política, que lo oigan fuerte y claro: ¡Se van del partido!”. En aquellas entidades, un sector de la nomenklatura priista ha cuestionado la orientación que ha tomado el partido desde que Ochoa Reza llegó al CEN como sustituto de Manlio Fabio Beltrones. Y, hace dos semanas, en vísperas de la designación del nuevo CEN, Ochoa Reza privilegió su preparación para el debate con los di-

rigentes del PAN y del PRD —con la actriz Patricia Reyes Spíndola como su coach y staff de la CFE en la preparación de las cartulinas de contraste— en lugar de las negociaciones con los grupos que perfilaron su veto a ascensos de personajes polémicos, como Emilio Lozoya Thalmann, Ángel Meixueiro o el exgobernador de Durango, Jorge Herrera. La resistencia a Ochoa Reza, inicialmente identificada con un sector de líderes aglutinados en torno al exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, ha visto engrosar sus filas en Tabasco y Chiapas. En la entidad chiapaneca la molestia de la cúpula tricolor tuvo un catalizador: la permanencia extemporánea del senador Roberto Albores Gleason al frente del comité directivo del PRI en aquella entidad del sureste. A finales de agosto circuló la carta firmada por 11 ex dirigentes estatales y dos excandidatos a la gobernatura, en la que exigían preservar la unidad de los militantes y evitar una ruptura. Ochoa Reza hizo caso omiso de la carta y, en un claro desafío a los grupos inconformes, accedió a la invitación de Albores Gleason para encabezar un acto multitudinario en Comitán de Domínguez, municipio gobernado actualmente por los pevemistas. El disgusto con Albores Gleason —quien silenciosamente dejó la directiva y ahora funge como secretario de gestión social del CEN— es directamente proporcional a sus intenciones de quedarse con la candidatura priista al gobierno chiapaneco, que se multiplicaron con el ascenso de su excompañero de aulas y casi paisano . Y es que el padre del dirigente nacional del PRI nació en aquella entidad sureña. Albores Gleason y Mauricio Ortiz Proal son hijos de dos jerarcas priistas de la época salinista y están en el equipo más cercano de Ochoa Reza, quien también pudo colocar al periodista Jorge Alberto Pérez Zamudio dentro de la dirigencia priista, aunque, además del repudio de los viejos comunicadores leales al tricolor, tendrá que pagar el costo de haber designado en un cargo tan codiciado a un comunicador vinculado con la izquierda perredista. ¿O acaso será su arma secreta para atacar al partido del sol azteca?

E F E C T O S S E C U N DA R I O S REACOMODOS. La transferencia de Luis Miranda a la Secretaría de Desarrollo Social obligó a un reacomodo en los mandos medios y superiores en la Secretaría de Gobernación, de la que también salió Alejandro Nieto Enríquez para dejar vacante la Unidad de Enlace con Entidades Federativas. Por la Subsecretaría de Gobierno ocurrió una burda disputa que tuvo como protagonistas al todavía director de Juegos y Sorteos y al exprocurador de Hidalgo, José Alberto Rodríguez Calderón, quien como premio de consolación se hará cargo de la prevención y readaptación social.


11 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

esde que d a o g e a óse ad, lu de ed n la médul s o ñ to e s 69 a a a lo adecimien g del e V np iento u zalo m , n i c o o c e G l i lást a la jos. ctor el fal ió el a e mielodisp lóbulos ro I) lamentó tó su pesar a. r u m om ican nes, tes g AND nifes ste lu ra del síndr n suficien térpretes ( oficial, ma visión mex cer cine, e e d e n a a I a c el ie he a noc años sufr se produz Nacional de de su págin l cine y la t lo llevó a h tes“ e o s 0 , e é 1 n n o u m v ó r í e q t l i ci ra ue hac oca q e la Asocia o Vega y a t avés del tea d escénica l lugar sin a de la v o r p a tr o “E tori ivo d que ilida nzal Ejecut exicano Go lida carrera r su versat plinas com s de la his é t i m po rm a só isci tosa El Co el acto ien forjó un se destacó en estas d as más exi o d i c o l u s recon el actor, q , Vega abajo s telenove en 1986. d ística tacados tr t a la i r “, l i a a m fa na de de Lobos es rer r u d a ó n c z o i u En s levisión, c protagon na, “Cuna y te bién exica teatro 1978, tam levisión m en te

L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.