HP - 847

Page 1

Perciben ciudadanos mayor inseguridad Ante la escasa prioridad que el Gobierno federal ha dado a la Seguridad Pública, lo cual se refleja en la caída de recursos presupuestales y la falta de una estrategia sólida, ya no se puede ocultar más el panorama sombrío que genera el incremento en los homicidios

D I ARI O

Suplemento Hojas Políticas AÑO 03 No. 847

Lunes 10 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 26º

Mínima 12º

Se alista Oxxo para más corresponsalías La cadena de tiendas es aliada de siete bancos más grandes

Págs. 02 y 03

Registra Ministerio Público 10 ejecuciones por mes

Según el recuento de HP en base a información del Ministerio Público, de enero a la fecha suman 95 las personas que han sido privadas de la vida de una forma violenta, es decir, un promedio de 9.5. En su mayoría los casos están relacionados con el crimen organizado

Por: Martín Saúl Ceniceros / Pág. 16

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

Segundo round entre Trump y Hillary Indicador Político

Ejército, lastimado por fracaso c civil; urgen leyes de seguridad

OPINIÓN

Además de condolencias y todo el apoyo moral por la criminal emboscada en Culiacán, Sinaloa, las fuerzas armadas esperan desde hace 10 años un paquete legislativo que le dé certeza jurídica a sus labores de participación en la seguridad interior

Por: Carlos Ramírez

Pág. 15

Pág. 29

Cae con 178 dosis de droga Elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), arrestaron a un sujeto con droga en la colonia Valle del Guadiana Pág. 17


02

DEPORTES

Lo que sigue

Agencias

El “Tri” femenil solo ve hacia el frente en la Copa del Mundo Sub 17

A

mmán, Jor., 9 Oct.- El haber terminado en el primer sitio del Grupo A en la Copa del Mundo Femenil Sub 17 Jordania 2016 fue algo histórico para México, pero es algo que ya dejaron atrás y solo se enfocan en los cuartos de final frente a Venezuela, señaló la portera Miriam Aguirre. “Lo importante ahora, es pensar en ganar el siguiente partido en cuartos de final y todo irlo tomando juego por juego y primero afrontar el compromiso que tenemos en puerta”, declaró. Aceptó que todas las integrantes del cuadro que dirige Christopher Cuéllar están “muy emocionadas y motivadas, es nuestra primer Copa

Mundial y cerrar la parte inicial como primer lugar te motiva mucho”. “Cuando nos juntamos todas hablamos de ganar la copa, pero tomamos partido por partido, vivimos cada juego”, apuntó. Destacó que no será nada sencillo el encuentro que sostendrá el miércoles frente al conjunto sudamericano, de ahí la obligación de seguir concentradas y corrigiendo las carencias futbolísticas de su acionar. “Ante Venezuela veremos un partido muy reñido, ya que ellas son un conjunto fuerte; México jugará con el corazón y demostrará su buen futbol”, sentenció.

El cuadro mexicano continuará este lunes con sus trabajos de preparación de cara al duelo frente a Venezuela, en el que buscará su pase a semifinales de la justa mundialista

Sergio Pérez al tú por tú en Bottas

S

uzuka, Jap., 9 Oct.- El mexicano Sergio Pérez mantiene las esperanzas de alcanzar la séptima plaza en el campeonato de pilotos, la mejor de su carrera en fórmula 1, y con las carreras que restan en el continente americano está motivado por dar un buen cierre en el campeonato. “Estamos a un punto de (Valtteri) Bottas, quedan cuatro carreras para seguir intendo y creo que lo podemos lograr. Ese es el objetivo, hoy hemos podido quedar delante de Williams y seguir adelante como equipo”, dijo el

Agencias

piloto de Force India. Agregó que está motivado por llegar a Estados Unidos y comenzar la gira americana con tres carreras que se disputan antes del gran final en Abu Dhabi. “Estoy entusiasmado por la pelea que viene ahora más cerca de casa, primero Austin y luego México, además que ya no serán tan largas la distancia para viajar”. “Checo” acabó séptimo y se mostró tranquilo con los seis puntos que capturó para seguir en la pelea y llegar a

seis GPs sumando consecutivamente en la temporada. “Yo creo que sabíamos que esa era la mejor posición a la que aspirábamos hoy, así que estoy satisfecho con esa parte de llevarnos el máximo número de puntos disponibles para nosotros. Fue una buena calificación y una buena carrera al meter a los dos coches en los 10 primeros”, comentó. Señaló que el Gran Premio de Japón fue una carrera divertida y con presión pues al principio calentó de más los frenos y por eso salió humo de su monoplaza pero los pudo enfriar en la recta. Luego protagonizó algún par de rebases arriesgados como el que le hizo a Felipe Massa al superarlo en la primera curva llenado al limite.

Otro fiasco para Esteban Gutiérrez Suzuka, Jap., 9 Oct.-Una nueva frustración sumó Esteban Gutiérrez, quien apuntaba a sus primera unidades pero nuevamente la mala suerte con la estrategia lo acabó perjudicando y terminó sin posibilidad de sumar temprano en la carrera en la vigésima posición en el Gran Premio de Japón. El mexicano, quien ya se había quedado en cuatro ocasiones anteriores en esta temporada en la décimo primera posición, consideró previamente que el trabajo del sábado le podía dar ese ansiado top-10, tras entrar en Q3. Sin embargo, ya en carrera y tras marchar décimo, posición en la que arrancó, no fue llamado en el mejor momento a boxes para el cambio de llantas, debido a que en su salida se cruzó con otros coches que cortaron su ritmo y lo mandaron a los últimos lugares.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


DEPORTES

Un empate y una derrota en el estreno

03

Agencias

Academia Santos debuta con sus 2 equipos en la Liga Nacional de Futbol Séctor Amateur

E

l equipo de la Academia Santos Sub 13 debutó con empate ante el conjunto del Cardenales FC, dejando buen sabor de boca en el arranque de la Liga Nacional de Futbol Sector Amateur, aunque perdió el punto extra en penales, duelo celebrado en el estadio Francisco Zarco. Los duranguenses se vieron bastante bien durante todo el partido, de hecho anotaron primero y a unos segundos del final fueron empatados, y a la postre perdieron el punto extra en la tanda de penales. De esta manera los pequeños del Santos dejaron ir una magnífica oportunidad para comenzar con triunfo su andar en un torneo de gran envergadura, pero son conscientes que pueden dar más. Academia Santos Laguna: Cristhoper Graciano, Marco Calderón, Hugo Hernández, César Valdez, Darmanch Hernández, Omar Reyes, Ángel Chávez, Diego Arrerondo, Damián Fernández, Yair Rueda, José Gandarilla. De cambio ingreso José Aldamir, Ricardo Serrano, Luis Ramírez, Diego

Domínguez, Santiago Pérez y Sebastián Urbano. Cardenales F.C.: Emilio Jiménez, Emmanuel Carrasco, Santiago Zuñiga, Aaron Miramontes, Ángel González, Leonardo Lemus, Yair Díaz, Kevin Escobedo, Mario González, Alexis Tellez, Manuel García.

Una derrota que deja enseñanza

En la Sub 15, Santos Durango cayó 4-1 ante los Cardenales. Por los ganadores anotaron Luis Escobedo, quien marcó a los minutos 8 y 34, mientras que Bryan Rangel al minuto 21 y Andre Reyes al 55 completaron la cuenta, mientras que por los anfitriones, anotó el tanto de la honrilla Braulio Andrade. Academia Santos Durango: Luis Pérez, Daniel Herrera, Pedro Juárez, Zuriel Pulgarin, Sebastián Andrade, Jesús Palomares, Braulio Andrade, Carlos Sifuentes, Juan López, Sebastián Ávila, Jorge Monarrez de cambio ingresaron Gabino Salas, Mayorga Olvera, Luis Delgado, Irving Casillas y Zaaid Lechuga. Cardenales F.C.: Diego Galván, David Rivera, Hugo Jiménez, Gael Segura, Sebastián Laguna, Geova Sánchez, Raúl Carrillo, Andre Reyes, Edson Morga, Bryan Rangel, Luis Escobedo, ingresaron de relevo Mario Rodríguez, Diego Ortíz, Emmanuel Castañón y Juan Hernández. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


24 04

NACIONAL

Dan 442 permisos para importar combustibles Redacción HP

Se prevé una importación de 406 mil 725.7 millones de litros que serían destinados para el abasto doméstico; 126 de los permisos otorgados de gasolinas

C

iudad de México, 09 Oct.- La Secretaría de Energía (Sener) ya otorgó un total de 442 permisos a empresas públicas y privadas para la importación de combustibles por un volumen de 406 mil 725.7 millones de litros que serían destinados para el abasto doméstico, ya sea para autoconsumo o la venta directa a los usuarios. Esto tiene como principal objetivo, el fomentar la competencia entre las compañías interesadas en participar en el nuevo esquema de mercado y que en el largo plazo pueda darse un beneficio a los clientes finales. Con esto también se busca quitar parte de la responsabilidad que hasta ahora tenía en exclusividad Petróleos Mexicanos (Pemex), de suministrar todos los combustibles para la demanda nacional. De acuerdo con el último reporte

de la dependencia, del total de solicitudes atendidas, 126 de los permisos otorgados fueron para la importación de gasolinas, donde destacan empresas como: Shell México, Puma Energy, Petrosmart Combustibles, Petroplazas, Combustibles de Oriente, Valero Marketing and Supply de México, Tree Fuel, IF Vertical BP Estaciones y Servicios Energéticos, entre otras. Todas las empresas cuentan con la autorización del Gobierno federal para traer a México un volumen acumulado de 126 mil 264.7 millones de litros de gasolinas.

Exige PVEM no limitar al Ejército en uso de armas

C

iudad de México, 09 Oct.- Luego de la emboscada a elementos del Ejército, que dejó como saldo seis muertos y 11 lesionados en Culiacán, Sinaloa, la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunció a favor de no poner límites al uso de armas de alto poder por parte de elementos del Ejército mexicano en las tareas que llevan a cabo para combatir a la delincuencia organizada. Ante la serie de recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre este tema; el vocero de ese instituto político, Carlos Puente Salas, sostuvo, en entrevista con Noticias MVS, que hay protocolos en los que se establece en qué momento se debe usar dicho armamento. “A nuestro Ejército, a las fuerzas armadas, yo creo que no deberían tener un límite porque es el Ejército mexicano, ahora existen protocolos y a través de lo cual ellos saben cuándo deben de utilizarse y qué deben de hacer. Vemos que en la lucha contra el crimen organizado, ellos van a estar y siempre han

estado bien armados y que cuentan con todo tipo de armamento y totalmente y yo coincido que nuestro Ejército no debería estar en desventaja en la lucha que sostienen contra ellos”. En este sentido, el también coordinador de los senadores ecologistas se dijo confiando en que en la lucha contra el crimen organizado, los militares no actuarán en contra de civiles inocentes. “No podemos seguir limitando a las fuerzas armadas en un tema de poder cuidar y salvaguardar los derechos de estos criminales porque esa es la realidad, es que el Ejército no va a actuar contra ciudadanos, hombres y mujeres que no tienen nada que ver, sabemos que cuando ellos se enfrentan con estos grupos criminales, estos no tienen límite alguno en hacer uso de toda esta capacidad de armas y de herramientas que ellos han utilizado, en este caso, para realizar este tipo de emboscadas”. Carlos Puente destacó la necesidad de que este asunto sea discutido en la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y destacó que el apoyo al Ejército no se puede regatear. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HUELLAS Caen 5 asesinos de normalistas capulco, 07 Oct.- La Fiscalía General del Estado A informó que cinco individuos fueron detenidos como presuntos responsables del homicidio de dos

normalistas y otras tres personas, durante un asalto a una camioneta en el tramo Chilpancingo-Tixtla. En conferencia de prensa, el fiscal Xavier Olea Peláez informó que estos cinco detenidos son delincuentes comunes y han participado en 13 homicidios en Chilpancingo. Los presuntos imputados son Israel “N”, de 32 años; Carlos “N”, de 26; Ismael “N”, de 20; José Antonio, de 18, y un menor de edad. Cabe mencionar que estas personas también están relacionadas en cuatro carpetas de investigación más por nueve homicidios dolosos, ocurridos entre el 18 de agosto y el 24 de septiembre de 2016.

Proponen consultar a niños sobre el modelo educativo iudad de México. Basada en diversas disposicioC nes internacionales sobre derechos de la niñez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

(CNDH) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) consultar a los niños y niñas, y jóvenes del país sobre el modelo educativo que pretende implementar el Gobierno mexicano. En un comunicado, la CNDH consideró “valioso” que se haya anunciado que –en los siguientes meses— los documentos del nuevo modelo educativo serán abiertos a un proceso amplio de consulta, y destacó que sea el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) la institución encargada de compilar y sistematizar la información derivada de la consulta, a fin de garantizar que todas las propuestas sean consideradas.

Detienen a niño vestido de payaso Mexicali, 07 Oct.- Fue en Baja California, donde la policía detuvo a un menor de edad que traía consigo una máscara y un hacha. Debido a que intentó imitar las prácticas que se realizan en otros estados e incluso fuera del país, un adolescente de 15 años de edad fue puesto a disposición de las autoridades locales, esto luego de que la Policía Municipal de Mexicali, recibió varios reportes de personas que habían sido asustadas cuando circulaban por las calles caminando o abordo de su vehículo. Se desconoce el origen del hacha que el menor utilizaba para asustar a los vecinos del fraccionamiento Valle de Puebla. El menor de edad intentó escapar de los policías, sin embargo, estos lograron someterlo y ponerlo bajo detención.

HP.HacemosPeriodismo


10

OCTUBRE

ANTONIO VILLARREAL GIL

NACIONAL

Presidente Club Pioneros del Guadiana Toatsmaster Internacional

Inicia Seguro Social aplicación de vacunas

Agencias

También entregarán 3 millones 558 mil sobres de Vida Suero Oral para el manejo de enfermedades diarreicas

M

éxico, 9 Oct.- Del 10 al 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará un millón 651 mil 147 vacunas para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis (paperas), en la población infantil. Durante los próximos cinco días, el IMSS también aplicará las dosis correspondientes contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no inscritas en el Sistema Educativo Nacional. Detalló que en ese periodo realizará 22 millones 909 mil acciones en salud porque, además de la vacunación, administrará tres millones 287 mil dosis de vitamina A y serán distribuidas casi siete millones de dosis de albendazol (desparasitante). En un comunicado indicó que también entregará tres millones 558 mil sobres de Vida Suero Oral para el manejo de enfermedades diarreicas y un

Aplicación de vacunas contra VPH y triple viral se realizará en primarias del país millón 232 mil dosis de ácido fólico a mujeres en edad fértil. Al respecto, el coordinador de Programas Médicos del Área de Enfermedades Inmunoprevenibles y Semanas Nacionales de Salud del IMSS, Nibardo Paz Ayar, señaló que el Seguro Social participa en esta campaña con cinco mil 496 vacunadores. Precisó que se instalarán cuatro mil 662 puestos de vacunación fijos y semifijos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y dos mil 770 brigadas móviles que estarán ubicadas en escuelas de educación primaria. Para completar el cuadro de acciones en la Tercera Semana Nacional de Salud, apuntó, personal del IMSS informará a más de seis millones 330 mil padres y madres de familia respecto a la prevención de enfermedades diarreicas agudas,

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

D

05

Alertan de bajas temperaturas

ebido al frente frío número 3 y a su masa de aire frío asociada se prevé que sigan bajando las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por otro lado, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, aunado al calentamiento diurno, ocasionará potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en Guerrero; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias escasas en Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Guanajuato.

infecciones respiratorias agudas y tétanos neonatal, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Paz Ayar resaltó que el objetivo de esa iniciativa es continuar con la eliminación de las enfermedades mencionadas, avanzar hacia el control de la infección por el VPH, incrementar las coberturas de vacunación y disminuir la mortalidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en menores de cinco años.


06

10

INTERNACIONAL

ROBERTO GIL ZUARTH Presidente del Senado de la República

OCTUBRE

Anuncian a cardenales mexicanos que pueden elegir al próximo Papa Agencias

El Consistorio anunciado este día incluye varias sorpresas, con decisiones peculiares tomadas por el Papa, por ejemplo la designación como cardenal de un nuncio apostólico

C

iudad del Vaticano, 9 Oct.- Con la inminente consagración como nuevo cardenal del arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, los purpurados mexicanos vivos ascienden a seis, de los cuales cuatro podrán ingresar en un futuro Cónclave para elegir Papa. Junto con Aguiar (66 años), los otros purpurados del país que tienen menos de 80 años y por ello conservan el título de “electores” son: Norberto Rivera Carrera (74), José Francisco Robles Ortega (67) y Alberto Suárez Inda (77). En cambio, Juan Sandoval Iñiguez (83) y Javier Lozano Barragán

(83) ya superaron ese límite y quedaron sin posibilidad de entrar a un futuro Cónclave. Francisco anunció que el próximo 19 de noviembre encabezará un Consistorio público para la creación de 17 nuevos cardenales, 13 de los cuales serán electores (como Aguiar) y otros cuatro mayores, quienes serán distinguidos por su contribución particular a la Iglesia. Según las estadísticas oficiales del Vaticano, a partir de ese día los integrantes del Colegio Cardenalicio serán 228, de los cuales 121 electores y 107 no electores. De Papa Pablo VI, 94 por Juan Pablo II, 78 por Benedicto este total, uno fue creado por el XVI y 55 por Francisco.

Pasa de moda Televisión abierta dejó de ser referente para animación: experto

S

egovia, 9 Oct .- La industria de la animación tiene en la televisión abierta uno más de sus medios de distribución, sin ser ya la principal referencia para los nuevos creadores, opinó el manager de la mexicana Átomo Network, Enrique Vázquez Sánchez. En entrevista con Notimex, con motivo de su participación en el Festival 3D Wire, que se realiza en esta ciudad del centro de España del 6 al 9 de octubre, aseguró que YouTube es uno de los medios que ha permitido cambiar la forma de ver la animación que se hace en todo el mundo. La empresa impulsada por este mexicano busca creadores de ani-

mación, principalmente en América Latina, y promover su publicación en esta plataforma de internet, entre los que destacan trabajos de muchos animadores mexicanos o producidos en México. “La gente joven cada vez se acerca más a conocer estos contenidos, es algo que cultiva públicos, y los animadores crean de ese modo una carrera”, apuntó Vázquez Sánchez. Señaló que ahora se ve que “la gente cree en las posibilidades de internet, como YouTube, que se ven allí y a la vez como algunos animadores tienen al mismo tiempo trabajos en plataformas como HBO o Netflix, es algo que se puede hacer, es una realidad”.

El manager recalcó que se ve cómo se pierde audiencias en la televisión abierta, pero además cómo las compañías de cablevisión pierden suscriptores.

Causa “Matthew” 16 muertes en Estados Unidos

M

iami, 9 Oct.- El huracán Matthew ha causado un total de 16 muertes en los estados de Flo-

rida, Georgia y Carolina del Norte, en Estados Unidos, pese a que desde la mañana del sábado fue degradado a tormenta tropical categoría uno. De acuerdo con las autoridades, la tormenta causó los mayores daños en Carolina del Norte, donde siete personas hasta el momento han muerto por causas relacionadas con este meteoro; así como en Georgia, donde han perecido tres personas; y en Florida, con 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

seis víctimas mortales. Los destrozos causados por el huracán en Estados Unidos se registraron luego de la vasta destrucción que Matthew provocó en Haití, donde cerca de 900 personas perdieron la vida por la intensidad de la tormenta y las inundaciones. Las intensas lluvias además han provocado inundaciones históricas en algunas parte del este de Carolina del Norte, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, lo que podría causar más víctimas fatales durante este domingo. HP.HacemosPeriodismo


10

CARLOS MEDINA ALEMÁN D´ Carlo Cafe

OCTUBRE

INTERNACIONAL

07

Mueren 10 personas por atentados Agencias

El EI, conocido como Daesh (su acrónimo en árabe), ha incrementado su ofensiva en las regiones controladas por el Ejército

B

agdad, 9 Oct.- Al menos 10 personas murieron y 37 más resultaron heridas en tres nuevos atentados yihadistas registrados en zonas chiitas de esta capital, en el marco del mes sagrado de Muharram, el primero del calendario musulmán en el que está prohibido luchar. El ataque más mortífero se registró en el este de la capital iraquí en medio de decenas de peregrinos chiitas, que se preparaban para la ceremonia oficial por el inicio del mes de Muharram, en el que los fieles conmemoran el martirio del imán Husein, nieto del profeta Mahoma. Funcionarios iraquíes informaron que cinco personas murieron y 22 más más resultaron lesionados en el ataque, cuya responsabilidad se atribuyó el grupo extremista Estado Islámico (EI), que opera en Siria e Irak, según un re-

porte de la televisión iraquí Al Sumaria. En un comunicado, el grupo islamista afirmó que la agresión fue planeada y orquestada por sus combatientes activos en el oriente de Bagad y que estuvo dirigida contra los chiitas, que consideran infieles y traidores a la religión islámica. Funcionarios iraquíes dijeron a Al Sumaria, bajo condición de anonimato, que otros dos ataques se registraron poco después en el sur de Bagdad, provocando la muerte de cinco personas y lesiones a al menos otras 15, varias de ellas de gravedad. Los atentados se registraron en momentos en que las fuerzas iraquíes se preparan para retomar el control de la norteña ciudad de Mosul, capital de facto del emirato establecido por el EI en las partes conquistadas de Irak y Siria en 2014.

El lunes pasado, al menos 14 personas murieron y más de 40 resultaron heridas por una serie de atentados suicidas registrados en el sur, norte y oriente de esta capital

Sube a 140 cifra de muertos por bombardeo Expresidente de Yemen pide “vengar” a víctimas de ataque a funeral

S

aná, 9 Oct .- La cifra de muertos por el ataque aéreo a una funeraria en Yemen de la coalición liderada por Arabia Saudita subió a 140, mientras la de heridos es de 525, denunciaron fuentes oficiales. “El Ministerio de Salud condenó enérgicamente el ataque aéreo contra civiles en Saná y pidió a los ciudadanos donar sangre para las víctimas”, reportó la agencia yemení Saba. Asimismo, el Ministerio “instó a los médicos a acudir a los hospitales para ayudar a tratar a los heridos”.

Hasta el momento Arabia Saudita no se ha pronunciado sobre el bombardeo. Ese país mantiene una campaña militar en su vecino Yemen desde 2015 para evitar que los grupos rebeldes hutíes tomen el poder. En tanto, el incidente ha provocado que los Estados Unidos inicien una revisión inmediata de su apoyo a la coalición liderada por Arabia Saudita. Ali Abdullah Saleh, pidió ho “vengar” a las 140 personas que perecieron la víspera en un ataque aéreo de la

coalición liderada por Arabia Saudita contra cientos de asistentes a un funeral en esta capital.

Cuestiona Rusia disposición de EU

M

oscú, 9 Oct.- Rusia cuestionó la disposición de Estados Unidos de combatir a los terroristas del Frente Fatah al Sham (ex Frente al Nusra) en Siria y aseguró que la muerte de uno de sus líderes en un ataque selectivo estadunidense fue “un caso aislado”. La reciente eliminación de uno de sus cabecillas, Abu Faray Masri, “fue un caso aislado, no observamos evidencias de una lucha seria contra el Frente al Nusra”, afirmó el canciller

ruso, Serguei Lavrov, en una entrevista al Canal 1 de televisión local. “Los ataques aéreos contra el Estado Islámico son poco eficaces, ya que los cazas estadunidenses a menudo regresan a (la base aérea en Turquía) Incirlik o a otra base que utilizan con municiones no gastadas”, indicó. Si el EI recibía un “trato suave” por parte de Estados Unidos, a los del Frente al Nusra “ni siquiera les tocaban”, destacó. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


08

10

ECONOMÍA

CIRO GÓMEZ LEYVA Periodista

OCTUBRE

Asegura el SAT lote de cigarrillos

Agencias

Intentaban omitir impuestos por cerca de 30 millones de pesos

M

éxico, 9 Oct .- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró en Yucatán un lote de cigarrillos valuados en casi ocho millones de pesos que pretendía ingresarse a territorio nacional omitiendo el pago de impuestos por cerca de 30 millones de pesos. El organismo fiscalizador informó que el operativo, derivado de labores de investigación realizadas en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) se realizó luego que el SAT fuera alertado sobre un embarque originario de Jamaica con aparente destino a Belice, el cual se presume ingresaría de manera ilegal a México. Por ello, se efectuó la correspondiente visita domiciliaria en el municipio de Umán, donde finalmente se encontró la mercancía almacenada en un contenedor, informó en un comunicado.

Hubo labores de investigación con la Secretaría de Marina

Señaló que durante la revisión, las autoridades determinaron la omisión de contribuciones por alrededor de 30 millones de pesos, por lo que procedieron al embargo precautorio de la mercancía.

El SAT ratificó su compromiso de combatir la introducción ilegal de mercancías al país, a fin de evitar la distribución y venta de productos que atentan contra la salud de la población y la economía formal.

Impulsan captación de remesas En agosto 2016 se pagaron 1.6 millones de remesas internacionales por un monto de 780.6 millones de dólares

M

éxico, 9 Oct.- El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), en colaboración con empresas conocidas como “remesadoras”, impulsa la captación de remesas en México, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal destaca que las estrategias puestas en marcha por el gobierno de la República, a través del Programa Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) para llevar los servicios de la banca a todas las regiones del país, muestran resulta-

dos tangibles. En el Informe Semanal de su Vocería, señala que con ayuda de empresas remesadoras, en colaboración con la banca de desarrollo, un mayor número de mexicanos recibe dinero de sus familiares que viven en Estados Unidos. Al cierre de agosto de 2016 se pagaron 1.6 millones de remesas internacionales por un monto de 780.6 millones de dólares, con lo que un mayor número de connacionales y sus familias se benefician y mejoran su calidad de vida.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

En 8 meses del año, remesas acumularon monto de 17 mil 660 mdd

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Cierra bajo el riesgo país

M

éxico, 9 Oct.- El riesgo país de México terminó este viernes en 205 puntos base, menor en 16 unidades al nivel registrado el 30 de septiembre pasado, tras dos semanas de mantenerse sin variación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 7 de octubre de este año el riesgo país, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubica 27 puntos base por debajo del nivel registrado al cierre de 2015.


10

MARCELO EBRARD CASAUBÓN

ECONOMÍA

Político (PRD)

OCTUBRE

09

Sin indicios de crisis financiera: CEESP Agencias

La economía mexicana sigue con un bajo ritmo de crecimiento y una precarización en el mercado laboral

M

éxico, 9 Oct.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que no hay indicios de que México tenga que enfrentar una crisis financiera, en coincidencia con lo señalado con las autoridades hacendarias. El organismo de investigación y análisis del sector privado aclara, no obstante, que la economía mexicana sigue con un bajo ritmo de crecimiento y una precarización en el mercado laboral, reflejada en bajos salarios y altos niveles de informalidad y subocupación. Además, comienzan a observarse acciones que podrían mermar aún más la situación de los hogares y repercutir negativamente en el mercado interno,

Establecen la obligación de hacer más eficiente la asignación de los recursos

como es la posibilidad de reducir la deducibilidad que hacen las empresas de las prestaciones para los trabajadores. En su opinión, esto eleva los costos de contratación y reduce la capacidad de generar nuevos empleos, lo que puede afectar el nivel de salarios que se ofrecen ante una reduc-

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

ción de demanda de mano de obra. En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, el CEESP considera que cumplir los objetivos de reducción de gasto es fundamental para fortalecer la estabilidad macroeconómica del país.

Esto eleva los costos de contratación


10

10

LOCAL

ALEJANDRO RAMÍREZ MAGAÑA Director General Cinépolis

OCTUBRE

Avizora comercio local cierre crítico de 2016

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Ante el alza del dólar y la difícil situación económica, el cierre del 2016 no ofrece un panorama muy alentador. Además de pensar en nuevo aumento en precios, ya contemplan solicitar préstamos para el pago de prestaciones de fin de año

E

l sector restaurantero y del comercio en pequeño coinciden en que viene un cierre de año complicado por la situación económica actual, razón por la cual prefieren sacrificar ganancias para no afectar tanto a los comensales. El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Ernesto Pérez Cabrera manifestó que ya al último trimestre de año la valoración de los comerciantes es en torno a un repute en ventas, sin embargo los productos han registrado un incremento del 10 por ciento en los costos y se prevé que las ganancias bajen en cinco y 10 por ciento. Con el alza del dólar han subido los precios en ropa,zapatos, chocolates, dulces y comida en general, pero por el momento en este sector no se han registrado cierre de negocios porque esperan la temporada alta de noviembre y diciembre, por ello hasta enero determinan seguir o no. Respecto a la plantilla laboral, dijo que se mantiene igual pero en temporadas decembrinas hay contratación de estudiantes que tienen tiempo libre para apoyar en las comercios. Sobre los productos navideños, los comercios con este tipo de vendimia también registran un alza de un 10 por ciento, no obstante cada vez más se pierden las tradiciones debido a que los

Ernesto Pérez

clientes buscan con menos frecuencia este tipo de artículos propios de la época. En ese sentido, Ernesto Pérez refirió que las tiendas grandes ganan más y el comercio pequeño en menor cantidad, pese a que existe derrama económica por los aguinaldos que las empresas otorgan en cumplimiento de la ley a sus trabajadores.

Ya piensan en los préstamos Respecto a que tengan capacidad económica para solventar los gastos de fin de año como pago de aguinaldo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña precisó que se trata de una responsabilidad que tienen con los empleados, por ello habrá quienes incluso recurran a pedir préstamos. “No podemos decirle al trabajador que no estamos listos, ‘no quedó y no te damos’, es una obligación y tendremos que pedir un crédito las personas que no alcancemos a cubrir para prestaciones”, expuso. Recordó el cierre de un restaurant hace un par de semanas, aunque será 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Un negocio restaurantero ha cerrado: Canirac Mejora venta de productos navideños un 10%

HP.HacemosPeriodismo

Alejandro de la Peña

cuestión de esperar a nuevas aperturas, sin embargo se prevé un cierre difícil de año, ya que incluso las franquicias que llegarían a Durango hasta el momento no lo han hecho. Algunos restaurantes ya hicieron incrementos en sus productos, pero algunos tratan de esperar, porque por lo regular por año solo eran dos aumentos y en este ya suman cuatro o hasta cinco a raíz de complicada economía. “No se trata de subir los precios a desmedida para que el consumidor no pueda tener acceso a ellos, al final del día tenemos que sacrificar nuestras ganancias para poder mantener los mismos precios, viene un año 2017 muy complicado y vamos a ver qué estrategias hacemos para podernos sostener”, finalizó.


10

JOSÉ ROLANDO VILLARREAL VARGAS

LOCAL

Alcalde de San Juan del Río

OCTUBRE

11

Bajan presas niveles de saturación Erika Uribe

@erikauribe_36

Hasta el momento solo una presa rebasa el nivel de su capacidad, se trata de la Lázaro Cárdenas, la más grande de todo el estado, cuyo nivel de almacenamiento rebasa los 2 mil 689 milímetros cúbicos

T

ras las medidas tomadas por las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que permitieron el desfogue de las presas que se encuentran en el estado, estas disminuyeron su nivel de almacenamiento y actualmente solo la presa Lázaro Cárdenas, misma que se ubica en los municipios de Indé y El Oro, está al 110 por ciento de su capacidad. Cabe señalar que dicha presa captadora también conocida como “El Palmito” es la más grande de todo estado con un nivel de almacenamiento de dos mil 689.185 milímetros cúbicos, sin embargo actualmente cuenta con dos mil 962.440 milímetros cúbicos, es decir, tiene 273 milímetros cúbicos por arriba de su capacidad normal. Asimismo las presas Santiago Bayacora, Caborca, Peña del Águila y Santa Elena se encuentran a su nivel máximo de captación, pues apenas rebasan el 100 por ciento de su capacidad, según lo demuestra el reporte dado a conocer por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante el domingo. De esta manera, de las 10 presas con las que cuenta Durango solo una de estas se encuentra por arriba de sus niveles óptimos, mientras que otras cuatro están al 100 por ciento, no obstante durante el fin de semana se observó un clima seco que benefició el desfogue natural de las mismas y con esto la reducción y posterior recuperación de las zonas que hace una semana registraron inundaciones. Y es que de acuerdo con el titular de la Conagua en Durango, Fernando Uc Nájera, a ellos solo les corresponde la operación de la presa Guadalupe Victoria, misma que actualmente se encuentra a un 89.7 por ciento con 76.033 milímetros cúbicos de almacenamiento, de los 84.750 que tiene en total, de ahí que actualmente no se compromete la seguridad de los habitantes que viven cerca de la zona.

“La única presa que nosotros podemos operar en nuestra zona es la Guadalupe Victoria, las demás son de libre evolución”, comentó Uc Nájera quien aseguró que al llenarse, están diseñadas con estructuras para verter el agua que les sobra, así como otras para hacer uso del agua destinada para riego. En el caso de la presa Lázaro Cárdenas cuya agua deriva en el río Nazas y beneficia a los municipios de la Comarca Lagunera, es supervisada por el distrito de riego 017 a través de una oficina que opera en aquella región, sin embargo cabe señalar que apenas en agosto pasado esta se encontraba a un 70 por ciento de su capacidad y autoridades estatales advirtieron que de continuar las lluvias habría que tomar medidas al respecto.

4 presas están al 100%

Inundaciones Hace una semana en Durango y Canatlán se vivió un escenario de inundación de diversas zonas, esto a causa de las lluvias que cayeron durante ocho horas y que finalmente derivó 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

en el desborde de la represa El Hielo, en el caso de la capital del estado. Por lo que el Gobierno de la República primero emitió la declaratoria de emergencia para que el estado recibiera apoyo en especie de manera inmediata a fin de resolver las necesidades básicas de las familias que resultaron afectadas y días después se pronunció la declaratoria de desastre para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ante esto el delegado de Gobernación en Durango, Humberto López Favela señaló que una vez emitida la declaratoria incluye la atención de los daños causados por la inundación, aunque todavía se desconoce cuándo serán aplicados puesto que corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destrabar la administración de los recursos.

La presa Guadalupe Victoria se encuentra al 89% HP.HacemosPeriodismo


12

LOCAL

Surgen 30 nuevos militares Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Un total de 30 militares recibieron el nombramiento oficial el pasado sábado, tras llevar semanas de entrenamiento exhaustivo en el cuartel de El Salto, Pueblo Nuevo

E

l proceso para formar parte del Ejército Mexicano no es una tarea fácil, pues se requiere de alta disciplina, esfuerzo y dedicación; En El Salto, Pueblo Nuevo se encuentra el campo militar 10-C de la Tercera Región Militar que comprende la Novena y Décima zonas ubicadas en Durango y Sinaloa, donde periódicamente forman nuevos soldados. El campo militar 10-C dispone de un Centro de Adiestramiento de Combate Individual Regional (CACIR), además de un centro de instrumento, el subcentro de operaciones en montaña y la segunda compañía de infantería no encuadrada. Dentro de la primera fase de entrenamiento el joven aprende diversos elementos para garantizar la seguridad interior y defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, lo cual lleva un pro-

Primera fase de entrenamiento dura 8 semanas ceso de ocho semanas en las que permanecen acuartelados. El ritmo de actividad inicia desde las 6:00 horas y culmina a las 22:00 horas, es decir, una larga jornada en la que el adiestrado enfrenta una seria de situaciones que ponen a prueba sus habilidades y destrezas tanto físicas, pero también emocionales, razón por la que algunos se quedan en el camino y deciden desertar.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

El sábado 8 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de graduación de primera fase del CACIR, donde al menos 30 elementos lograron la meta de convertirse de civiles a soldados y dieron demostración de lo aprendido. Entrevistados por HP, los nuevos soldados Jorge Ávila Montelongo y Juan Carlos Arenas coinciden en que para alcanzar este paso necesitaron “mucha disciplina y concentración”, pero que sin lugar a duda esto representa una gran satisfacción personal y que habrán de buscar hacer bien las cosas. Ahora los soldados deberán cumplir con decisión, eficacia y perseverancia las misiones que los altos mandos asignen, pero sobre todo el estar siempre prestos y anteponer los intereses de la patria a los personales en nombre del Ejército Mexicano.


OPINIÓN

Caminos de la paz E n este mundo convulsionado por las guerras y la violencia, propiciadas por la ambición del poder político y económico, mientras algunos trabajan a contracorriente para alcanzar la paz, hay otros que proponen armar a la gente para que pueda defenderse en contra de cualquier agresión, sin pensar que esto es un acelerador más de lo que pretenden evitar. El 6 de octubre se entregó el Premio Nobel de la Paz 2016 al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, por el trabajo que ha realizado en el proceso de paz del país sudamericano, para poner fin a la guerra que durante más de 52 años, ha provocado la muerte de 220 mil muertes, 45 mil desaparecidos y seis millones de personas desplazadas. Su contraparte, el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londroño alias “Timochenko”, expresó: “El único premio al que aspiramos es de la “#PazConJusticiaSocial” para “#Colombia” sin paramilitarismo, sin retaliaciones ni mentiras “#PazALaCalle””. Este premio se otorgó a pesar de que el 2 de octubre el 50.21 por ciento de los ciudadanos colombianos que participaron en el referéndum votaron en contra del contenido del acuerdo de paz, aunque se registró una abstención del 62 por ciento. Esto les llevará a integrar a un grupo más en la redacción del acuerdo definitivo, al grupo representado por el expresidente Álvaro Uribe, que pide castigo a los integrantes de las FARC que hayan cometido delitos graves, en una exigencia de justicia. No es una tarea

sencilla, hay muchas heridas por curar. Queda claro que en este caso, más que la justicia, debe imperar el perdón mutuo, la misericordia por todos los bandos. Es muy difícil otorgar el perdón en estas situaciones extremas, sin embargo hay quienes están convencidos de ello, en un acto poco difundido por la prensa internacional, el 20 de septiembre se celebró en Asís, Italia la Jornada Mundial de oración por la paz “Sed de Paz, Religiones y Culturas en Diálogo”, en la cual participaron líderes de las iglesias católica, ortodoxa de Constantinopla, siria ortodoxa, anglicana, así como del judaísmo, el islamismo y el budismo japonés, quienes además de unirse a orar por la paz, hacen un llamado a todos los hombres del mundo para trabajar hasta alcanzarla. En nuestro país estamos por cumplir 10 años de la lucha abierta en contra de los cárteles de las drogas, “río revuelto” que aprovechan otros delincuentes, por ejemplo, en la ciudad de México se han incrementado de forma alarmante los asaltos a conductores de vehículos aprovechando los congestionamientos del tráfico; siguen los secuestros, homicidios, violaciones, desapariciones, por todos lados; en el estado de Guanajuato grupos numerosos asaltan impunemente a los ferrocarriles de carga. Ante esta situación, el senador panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, propuso una iniciativa de reforma a la Constitución Federal para que los mexicanos podamos portar armas en la calle, con el propósito de defendernos en contra de los delincuentes, como lo hacen ya en Estados Unidos. Sin embar-

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

13

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

go, esto solamente ha provocado en aquel país que cada día sea mayor el número de balaceras en escuelas, iglesias, centros comerciales o cualquier lugar público. Cuando el ciudadano común decide portar un arma para defenderse, simplemente quiere decir que tiene miedo a ser atacado. Ese miedo lo vuelve más sensible para interpretar cualquier situación como una amenaza a su seguridad personal, por ello dispara con facilidad sin averiguar si realmente es necesario o no. Pierde con facilidad la noción de la justicia. La ley del más fuerte, la ley del revólver no es la solución. Lo ideal es el desarme general, como se está intentando en Colombia. El imperio de la justicia acabando con el sistema corrupto de la impunidad para los delincuentes. Pero sobre todo, la respuesta está en ser respetuosos con los demás, en saber amar. El 20 de septiembre, el Papa Francisco dijo, refiriéndose a los miles de refugiados sirios e iraquíes: “Ellos saben bien, a menudo mejor que los poderosos, que no hay futuro en la guerra y que la violencia de las armas destruye la alegría de la vida.”

En nuestro país estamos por cumplir 10 años de la lucha en contra de los cárteles Piden castigo a los integrantes de las FARC que hayan cometido delitos graves

HP.HacemosPeriodismo


14 LA FOTO DEL Dร A Desperdicios en espacio recreativo Una imagen de tristeza deja el exceso de contaminaciรณn en uno de los deportivos de la colonia Divisiรณn del Norte donde basura, animales muertos, insectos y olores desagradables son el panorama de aquellos que se dirigen a practicar desde box hasta baloncesto. Desgraciadamente esta basura acumulada provoca el que se tape el drenaje, lo que provoca inundaciones.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


15

OPINIÓN Indicador Político

Ejército, lastimado por fracaso civil; urgen leyes de seguridad

A

demás de condolencias y todo el apoyo moral por la criminal emboscada en Culiacán, Sinaloa, las fuerzas armadas están esperando desde hace 10 años un paquete legislativo que le dé certeza jurídica a sus labores de participación en la seguridad interior. Lo que muestran los ataques contra las fuerzas armadas es el fracaso de la comunidad civil de seguridad pública. Hace 10 años, cuando el presidente Calderón lanzó la ofensiva federal contra el crimen organizado en Michoacán y luego la extendió a otras entidades, la única certeza radicó en tres hechos inocultables: la complicidad política y de gobierno con los cárteles del crimen organizado, el control criminal de territorios de soberanía del Estado y la corrupción del sistema de seguridad en policías y jueces. Ante la incapacidad civil para reorganizar el aparato de seguridad y justicia, las fuerzas armadas siguen cargando con el peso de la lucha efectiva contra los cárteles. Y a pesar de que las fuerzas armadas necesitan de un marco jurídico adecuado a sus labores de seguridad interior, resulta que en lugar del apoyo institucional han recibido quejas -pocas pero muy mediáticas- de violación de derechos humanos, el recorte de facultades al fuero militar y reiteraciones para el regreso a los cuarteles. El dato mayor de la emboscada en Cu-

OPINIÓN Carlos Ramírez

liacán radicó en la comprobación de que los grupos criminales en activo poseen armas y entrenamiento superior al de cualquier cuerpo policiaco actual y que solo las fuerzas armadas estarían capacitadas para enfrentarlos. Pero para ello, las fuerzas armadas necesitan de un marco jurídico adecuado que inclusive llevaría a mejores controles institucionales de sus operaciones: 1.- Retirar las restricciones al uso de armamento de alto calibre en los patrullajes. 2.- Ley de seguridad nacional que aclare espacios de competencia. 3.- Ley de seguridad pública que permita a las fuerzas armadas involucrarse en investigaciones a partir de su manejo de inteligencia de alto nivel. 4.- Ley de seguridad interior para relacionar la seguridad pública con la defensa de la soberanía nacional dentro del territorio en función de la estructura transnacional de los cárteles. 5.- Ley de inteligencia para mejorar la recopilación de información criminal. 6.- Ley para caracterización de la delincuencia organizada transnacional como un riesgo a la soberanía de la república. 7.- Doctrina de defensa nacional. 8.- Ley de profesionalización de los

@carlosramirezh

cuerpos policiacos federales, estatales y municipales. La emboscada contra militares en Culiacán reveló el retraso en la organización de la seguridad pública-interior-nacional y evidenció que los criminales han declarado la guerra a las fuerzas armadas para seguir controlando partes del territorio nacional. Por lo artero del ataque se tuvieron pruebas de que el crimen organizado no está jugando y tampoco quiere soltar los territorios bajo su control. O el Estado reacciona con fuerza legal o reconoce su fracaso y entrega las plazas al crimen organizado. -0The White House 2016: el caso de los correos electrónicos se está convirtiendo en un “Watergate” para Hillary Clinton; el Wall Street Journal publicó que la Casa Blanca está operando la operación tapadera… El miedo a Donald Trump ha obligado a muchos medios a romper con el equilibrio informativo y pedir el voto por Hillary; la revista The Atlantic acaba de hacerlo… Para apoyar a Hillary, el presidente Obama acaba de frenar las deportaciones de hispanos, aunque en los EE.UU. dice que es demasiado tarde.

Reportan el 35% de ocupación hotelera

Erika Uribe

@erikauribe_36

La falta de habitaciones para recibir turistas ya no es una limitante para Durango pues la oferta creció en un 25% este año, por ello ahora el objetivo es mantener una ocupación de 42%

T

radicionalmente el mes de septiembre es una fecha difícil para el sector hotelero pues es cuando la gente viaja menos debido al regreso a clases y los costos que eso conlleva, no obstante a la fecha la ocupación hotelera de la entidad se encuentra a un 35 por ciento, pues incluso se vieron afectados por la falta de incentivos para visitar el estado derivado del cambio de gobierno. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León quien señaló que actualmente ya se encuentran en pláticas con las nuevas autoridades en el sector turístico para conocer los proyectos que traen, de cara al incremento en la oferta hotelera.

Y es que actualmente Durango tiene un 25 por ciento más de habitaciones en comparación con el año pasado, por lo que el reto actual es que el flujo de visitas a la ciudad sea mayor que el del 2015 a fin de mantener una ocupación arriba del 42 por ciento durante todo el año, cifra que de acuerdo con la estadística nacional se encontró tres puntos porcentuales arriba de la media nacional. “Ahí está el reto para el secretario de turismo actual, ver de qué manera le vamos a hacer para que exista este nivel de ocupación hotelera porque hoy en día no vemos de qué manera podremos mantener los porcentajes que tuvimos el año pasado”, comentó el representante de los hoteleros en Durango. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Aunque todavía no se presenta un proyecto de manera oficial por parte de la Secretaría de Turismo del estado, semanas atrás se trabajó en la promoción del Festival Internacional Revueltas en su edición 2016, por diversos estados de la República Mexicana, entre ellos la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como Coahuila y Sinaloa. Confían en que el conocimiento del nuevo titular de la Sectur en Durango sea benéfico para lograr los resultados esperados por todos los comercios que se benefician de esta actividad ya sea en hospedaje, alimentación y artesanía. “Existe apertura por parte de él para platicar con nosotros sobre la manera en la que veníamos trabajando anteriormente y seguir con ese proyecto de creación de más espacios hoteleros” comentó, ya que actualmente se construyen nuevos hoteles de menores dimensiones no mayores a 40 habitaciones, de ahí que esto ya no es una limitante para no recibir a más visitantes. HP.HacemosPeriodismo


16

SEGURIDAD

Ejecutan a 10 por mes Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Un total de 95 ejecuciones son las que se han registrado en lo que va del año, según los casos documentados por las agencias del Ministerio Público

Registro 2016

95

ejecuciones

14

en Septiembre:

12

hombres

2

T

ras un tiempo de paz y tranquilidad en el estado de Durango, vuelven a presentarse las ejecuciones en la entidad. De enero a la fecha (mes 10) suman 95 las personas que han sido privadas de la vida de una forma violenta, es decir un promedio de 9.5, en su mayoría relacionadas con el crimen organizado. Durante septiembre 68 personas perdieron la vida en forma violenta en la entidad, de las cuales 13 fueron homicidios perpetrados por proyectil disparado por arma de fuego, tres por arma blanca, dos por estrangulamientos, dos por golpes, ocho suicidios, seis personas fallecieron en volcaduras, siete en choques, 14 fallecimientos por atropellamiento y 13 muertes por otras causas. En el noveno mes del año se tiene el registro de 14 personas que fueron ejecutadas, de esta cifra 12 son hombres y dos mujeres, en su mayoría con tintes relacionados con la delincuencia organizada. Situación que provoca que la tranquilidad de la ciudadanía se vea afectada y con esto las nuevas autoridades policiacas se comprometan a desempeñar un mejor papel para que en el

mujeres

presente mes de octubre se tenga una disminución en las personas que son privadas de la vida de manera violenta. Hasta el momento en octubre y a 10 días de haber iniciado se lleva un registro de cuatro ejecuciones en el estado, es decir una ejecución cada 60 horas.

Asesinan mujeres Las ejecuciones crecen día con día ya que de acuerdo al reporte de HP Diario durante el mes pasado fueron asesinadas cuatro, dos de ellas con tintes del crimen organizado y las otras dos por situaciones relacionadas a lo sentimental. Como es el caso del fallecimiento de la joven mujer localizada en el fraccionamiento Jardines del Real, de la ciudad capital, con una herida el pecho causada con un objeto punzocortante. En Gómez Palacio, se encontró el cadáver de una mujer con una herida en el lado derecho de la yugular y múltiples puñaladas en todo el cuerpo al interior de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Ampliación Las Quintas. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Y en la zona serrana fueron acribillados por un grupo armado en el poblado Pino Gordo del municipio de Pueblo Nuevo, Modesta Ruiz Alemán de 32 años de edad y Enrique Valle Cabrales de 61 años; tras el hecho violento elementos de las diferentes corporaciones policiacas iniciaron la búsqueda de los agresores, sin que hasta el momento se reporten detenciones. En Pueblo Nuevo se encontró en un camino de terracería el cuerpo sin vida de Severiano González Lugo de 43 años al que se le apreciaba una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego en la cabeza. Los municipios en los que se registraron las 14 ejecuciones son Durango (4), Gómez Palacio (5), Lerdo (1), Pueblo Nuevo (3) y San Dimas (1); de estos homicidios hasta el momento la autoridad no ha esclarecido ningún crimen, sobre todo los que están relacionados con la delincuencia organizada.

Muertes violentas en Septiembre 14 atropellamientos 13 arma de fuego 13 otras causas 8 suicidios 7 choques 6 volcaduras 3 arma blanca 2 estrangulamientos 2 golpes HP.HacemosPeriodismo


SEGURIDAD

Matan a hombre con arma blanca Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

El cuerpo fue localizado a 500 metros del Rastro Municipal de El Salto Pueblo Nuevo

E

l sábado por la tarde, vecinos de la colonia Insurgentes del El Salto Pueblo Nuevo, Durango, dieron aviso a las autoridades de la presencia del cuerpo sin vida de una

persona que se localizaba a 500 metros aproximadamente del Rastro Municipal. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado, donde tomaron conocimiento del hallazgo. Se trata una persona del sexo masculino, quien respondía al nombre de Saúl Duarte Alemán de 38 años de edad, que según manifestaron los habitantes de la zona el hoy finado tenía su domicilio conocido en El Salto. De acuerdo al reporte dado a conocer por las autoridades, la causa de la muerte de Saúl Duarte fue por una herida punzo cortante en la región del tórax. Elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), se encuentran avocados a las indagatorias correspondientes para esclarecer este homicidio.

Sorprendido con más de 150 dosis de droga El narcomenudista fue puesto a disposición del Centro de Operación Estratégica

D

e nueva cuenta la Fiscalía General del Estado a través de elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), dió a

conocer el arresto de otro presunto narcomenudista, ahora en la colonia Valle del Guadiana. La detención del presunto delincuente se realizó durante un recorrido de vigilancia por parte de los agentes, cuando transitaban por la calle Alejandra Guzmán de la colonia Valle del Guadiana, lugar en el que se percatan de la presencia en actitud nerviosa de una persona quien dijo llamarse Jorge Alejandro Salazar Flores de 30 años, a lo que procedieron a realizarle un revisión corporal asegurándole entre sus ropas 94 envoltorios que contenían marihuana y 85 bolsitas con “cristal”. Tanto la droga como el detenido fueron trasladados a los separos de la Fiscalía, y posteriormente al Centro de Operación Estratégica (COE), por la responsabilidad que le resulte.

Trabajador fallece al caer de un árbol El hoy occiso cayó de una altura de 4 metros en el Barrio de Tierra Blanca

A

utoridades toman conocimiento del deceso en la Clínica 1 del IMSS de la ciudad de Durango, de Daniel Segovia Tagle de 56 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Luis Echeverría. Presentó como causa de muerte traumatismo craneoencefálico severo. Según el reporte de la Fiscalía General del Estado el accidente se registro

cuando el hoy finado se encontraba en el dispensario médico “San José” ubicado en el Barrio de Tierra Blanca de esta ciudad, realizando labores de mantenimiento, ya que era el encargado de dicha área, y en un momento dado se sube a un árbol localizado en el patio de dicho inmueble, y al estar en la parte superior pierde el equilibrio y cae de una altura aproximada de cuatro cuatro metros golpeándose en la cabeza, por lo que es trasladado para recibir atención médica al nosocomio, lugar en donde pese a los esfuerzos de la ciencia médica pierde la vida horas más tarde. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

17

HUELLAS Muere por golpiza utoridades de la Comarca A Lagunera tomaron conocimiento de una persona del

sexo masculino sin vida, a quien solo se le conoce con el apodo de “El Chencho”, quien presentó como causa de muerte golpes en diferentes partes del cuerpo. Según el reporte del Agente del Ministerio Público, los hechos se suscitaron la madrugada de este pasado domingo, cuando el hoy finado en compañía de Luis Edgar Vázquez Pérez de 21 años de edad, vecino del fraccionamiento San Ángel de Lerdo, quien resultó lesionado; se encontraban en una fiesta celebrada en la localidad El Vergel perteneciente al municipio de Gómez Palacio, y en un momento dado al salir de dicho lugar a la altura de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, les salen al paso varias personas desconocidas del sexo masculino, quienes sin mediar palabra alguna los golpean, dejándolo sin vida en el lugar. La media filiación del hoy occiso corresponde a una edad aproximada de 45 años, portando como vestimenta, pantalón color azul, playera y zapatos color café.

Ladrones detenidos el fin de semana a madrugada de este pasaLSeguridad do domingo elementos de Pública acudieron al

llamado de auxilio realizado por una vecina de la colonia Ciénega, misma que solicitó el arresto de Pablo Emmanuel de 17 años, al cual señala de haberlo encontrado en el interior de su domicilio mientras robaba tres videojuegos, un reproductor, dos celulares, una esclava, tres cadenas, un anillo y dos dijes, los cuales fueron asegurados al momento de su arresto. Por otra parte, tras el llamado del gerente de la tienda Coppel ubicada en la Zona Centro, se reportó a una persona del sexo femenino quien responde al nombre de Adriana Gurrola Ontiveros de 38 años, de intentar rebasar las cajas registradoras sin hacer el pago correspondiente de un pantalón juvenil, con un valor de 779 pesos. En ambos casos fueron turnados ante el Agente del Ministerio Público para que cada uno de los detenidos responda por sus actos.


18

SEGURIDAD

Balacera deja 3 muertos; liberan a 22 secuestrados Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Elementos de la Sedena abatieron a 2 presuntos delincuentes, hay un militar muerto; entre los traficantes de personas hay 2 menores de edad detenidos

T

ampico, Tamaulipas.- Un enfrentamiento en el municipio Nuevo Laredo entre personal del Ejército y civiles armados se saldó con dos delincuentes muertos y un militar herido. Los hechos ocurrieron este sábado al repeler los militares una agresión en defensa de sus vidas, cuando abatieron a dos presuntos delincuentes, según lo informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT). En el incidente, registrado a las 1:43 horas, también fueron detenidos dos menores de edad por su presunta participación en la agresión, mientras que un soldado resultó lesionado y fue internado para su atención médica. Fue cuando llegaron a la intersección con la carretera a Anáhuac, Nuevo León, donde fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en varios vehículos. Al responder al ataque dos de

HUELLAS Hallan a una persona degollada los presuntos delincuentes cayeron muertos por las balas y sus cuerpos quedaron tirados sobre la carretera. En el lugar de los hechos se aseguró una camioneta tipo pick-up Chevrolet silverado color rojo y sin placas, tres armas largas, cargadores, cartuchos útiles y un chaleco táctico. Además elementos de fuerzas federales y estatales integrantes de una Base de Operaciones Mixtas rescataron en dos operativos diferentes a 22 personas privadas de su libertad y detuvieron a dos presuntos traficantes de personas. En ambos casos fueron rescatados 15 mexicanos: cuatro originarios de Jalisco, tres de Chiapas, dos de Veracruz, uno de Guanajuato, uno de Morelos, uno de Hidalgo, uno de Nayarit, uno de Michoacán y uno de Tamaulipas, así como siete migrantes centroamericanos: cuatro de Honduras, dos de El Salvador y uno de Guatemala.

Payasos asesinados Es falsa la fotografía que circula en redes sociales sobre el presunto asesinato de 2 personas que se disfrazaban de payasos para asustar a la gente

C

iudad de México.- Detrás de la fotografía que circula en redes sociales sobre el presunto asesinato en Ecatepec de dos personas que se disfrazaban de payasos para asustar a la gente, se esconde una historia realmente trágica.

La verdad, es que el suceso no ocurrió en México sino en Guatemala, donde un hombre de 34 años y un menor de 14 que se ganaban la vida como comediantes callejeros, fueron asesinados a balazos. En mayo de 2015, en el pueblo Buena Vista, Chimaltenango, criminales mataron a balazos a Juan Luis Santiago de 34 años, y Geovanny Toc de 14, quienes se dirigían a una escuela para ofrecer un show durante la celebración por el Día de las Madres; las víctimas recibieron 23 disparos. Nunca se supo el motivo del crimen. En cuanto a los hechos de Ecatepec, este sábado circuló en redes sociales la fotografía de dos presuntos hombres vestidos de payasos ultimados a golpes durante la madrugada por un grupo de jóvenes molestos por la broma de moda, que consiste en disfrazarse de estos personajes para causar pánico entre las personas, como en Estados Unidos. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

C

uliacán, Sinaloa.- Una persona fue degollada dentro de una cuartería en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. La víctima era del sur del país. El reporte de los hechos fue alrededor de las 21:20 horas, donde se mencionaba que una persona había sido asesinada con un arma blanca. El occiso se llamaba Paulino Tapia Martínez de 40 años de edad, y era originario de Oaxaca, pero se encontraba trabajando en la sindicatura antes mencionada. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para tomar el caso. Hasta el momento se desconoce la identidad del agresor.

El trágico final de Itzel, una joven transexual

C

hiapas.- Una joven transexual identificado como Itzel Durán Castellanos de 19 años de edad, fue asesinada a cuchilladas por desconocidos cuando se encontraba en su domicilio, informaron fuentes policiacas. Los hechos ocurrieron este domingo, en la casa de Itzel, cuyo nombre verdadero es Carlos Antonio García, ubicada en el barrio de la Cruz Grande, en Comitán de Domínguez. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja, pero cuando los socorristas ingresaron a la casa, el joven ya había fallecido por las múltiples heridas que recibió. El cuerpo del joven fue traslado al Servicio Médico Forense donde le practicaron la necropsia. El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por este hecho y se espera que en las siguientes horas informe de los avances.


19

OPINIÓN De Naturaleza Política

Aguascalientes en suspenso…

E

sta misma semana, martes o jueves presumiblemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá calificar, en definitiva, la pasada elección de gobernador en Veracruz para, inmediatamente después, abordar el que se antoja el más complicado de los retos a resolver antes que sus actuales siete integrantes. El magistrado presidente Constancia Carrasco Daza incluido, deban (literalmente) dejar sus oficinas: la validez o anulación de los comicios del 5 de junio en Aguascalientes en los que, el conteo simple de votos, dio la victoria al panista Martín Alonso Sandoval. En el primero de los casos, donde propios y extraños dan por hecho que se incurrió “en cualquier cantidad…” de ilícitos (electorales), igual de parte de los ganadores encabezados por el cuestionado ex priista-elbista Miguel Ángel Yunes Linares que de tricolores y morenos que impugnaron el resultado, nada parece impedir que el ahora flamante panista (por adopción) reciba la constancia que confirme su triunfo y, finalmente, le coloque en ruta a la principal oficina del Palacio de Gobierno de Veracruz, que ahora ocupa el ¿priista? Javier Duarte de Ochoa. No ocurre lo mismo en el caso de la entidad del Bajío donde, si bien autoridades

OPINIÓN Enrique Aranda

electorales regionales dieron ya por bueno el triunfo del senador blanquiazul con licencia, no son pocos quienes, igual al interior del Tribunal federal que al más alto nivel de Acción Nacional, valdría destacar, estiman que el asunto a cargo (en cuanto que magistrado ponente) de Salvador Olimpo Nava Gomar, podría complicarse “dada la pública participación del alto clero, del obispo José María de la Torre Marín en particular, en la promoción del voto a favor del PAN…”, a decir de quienes desde el Revolucionario Institucional promueven la impugnación pendiente de dictamen. Vale decir que, en los últimos días, la incertidumbre al interior del equipo de Alonso Sandoval y al más alto nivel del panismo se acrecentó, luego de hacerse pública la especie de que, el pasado viernes 30 de septiembre, la instancia responsable del caso habría solicitado a Gobernación le confirmara la existencia, o no, de algún proceso y/o investigación en marcha respecto de la (supuesta) intromisión del prelado católico en el proceso electoral citado…y, más, la (presumiblemente) estrecha amistad y vinculación del ahora dirigente nacional priista Enrique Ochoa Reza, quien apenas ocupar la posición visitó Aguascalientes para advertir que se apostarían por revertir la elección ahí, con la magistrada Mary Carmen Alanís a cuyas

órdenes habría trabajado y quien, a decir de no pocos, “ha tomado este caso por su cuenta…”. El asunto pues, cuyas consecuencias, en lo que al ámbito político-electoral y religioso no serán en forma alguna despreciables, está en el aire…y no deberá pasar mucho tiempo más antes que aterrice…

Asteriscos

* Si bien sorprendió a muchos, la decisión del Papa Francisco de elevar a la dignidad de cardenal al actual arzobispo de Tlalnepantla, permite esclarecer que Carlos Aguiar Retes, en el ánimo del pontífice, encabeza la lista de posibles a suceder, a mediados del año próximo, al también cardenal Norberto Rivera Carrera, en la Arquidiócesis Primada de México, la más importante del país, sin duda alguna. * Insistente, todo el fin de semana, la versión no confirmada finalmente de que, este lunes, la “romerista” diputada Margarita Martínez Fischer asumirá como nueva Secretaria de Capacitación del CEN blanquiazul. Una maniobra más -con el apoyo ésta del impresentable cacique capitalino Jorge Romero Herrera- del aún (políticamente) imberbe Ricardo Anaya Cortés con miras a garantizar “piso (dis)parejo” en la puja por la candidatura presidencial de Acción Nacional…

Inicia rehabilitación hidráulica en Canatlán Canatlán.-La presidenta municipal Dora González, dio inicio este sábado a la rehabilitación y recuperación de calles dañadas por las precipitaciones pluviales. De esta manera se da una respuesta inmediata a quienes habitan en las diferentes colonias de la cabecera municipal y quienes demandaban la atención de las autoridades para solucionar el problema de acceso a sus hogares.

Modernizan ordenamientos jurídicos: Pacheco Rodríguez El presidente de la Gran Comisión, Ricardo Pacheco Rodríguez informó que durante el primer mes de trabajo legislativo se han presentado 11 Iniciativas, se han realizado 12 pronunciamientos y se registraron 13 puntos de acuerdo a lo largo de las 18 sesiones que se han celebrado. En este sentido, el legislador destacó que las iniciativas presentadas por los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, se han turnado a las diversas comisiones para su análisis y dictaminación, para posteriormente ponerlas a consideración del Pleno. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


20

REGIONAL

Piden considerar disminución del Fondo Metropolitano María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

El Cabildo de Gómez Palacio acordó exponer ante la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda la necesidad de continuar con las obras de desarrollo en La Laguna

G

ómez Palacio, Dgo.- El Cabildo exhortará al Gobierno federal a reconsiderar la disminución del Fondo Metropolitano de La Laguna, que provocaría una grande afectación al desarrollo de los cuatro municipios que lo integran, especialmente a Gómez Palacio. Así se acordó por unanimidad en la pasada sesión, donde se votó el envío del exhorto a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entre otras instancias, con el propósito de mantener los mismos o más recursos en este fondo para la región. Los ediles comentaron que la Zona Metropolitana de La Laguna, por su ubicación estratégica, tiene una mayor concentración de vías de comunicación hacia los puertos y las fronteras

del país, por lo que necesita una mayor conectividad y en ese sentido, una disminución al fondo implicaría detener ese desarrollo. El exhorto se presentará por parte de las Comisiones de Asuntos Metropolitanos y de Hacienda para que sus integrantes argumenten las necesidades de la región en términos de obras para comunicar a la región con los estados y municipios que constituyen puertas de entrada y salida del país. El viernes pasado, la diputada federal Rocío Rebollo Mendoza informó que en general el recurso para los fondos metropolitanos del país sufrió una disminución del 70 por ciento, por lo que ahora la prioridad sería mantener el Fondo Metropolitano de La Laguna dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación.

El recurso sufrió una disminución del 70 %

Cierran cruce ferroviario María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

Los días martes y miércoles de esta semana se trabajará en el crucero del bulevar Ejército Mexicano y bulevar Jabonoso, por donde se impedirá la circulación

G

ómez Palacio, Dgo.- Para realizar algunas de mantenimiento que refuercen la seguridad, los días 11 y 10 de octubre próximos, será cerrado el crucero ferroviario ubicado en bulevar Ejército Mexicano y bulevar Jabonoso. Fernando Uribe Novella, director de Obras Públicas dio a conocer que se recibieron instrucciones en el sentido de brindar mantenimiento a los cruceros del ferrocarril que se ubican en la zona urbana del municipio para dar mayor seguridad a los automovilistas. Como parte de esos trabajos se reparará el pavimento y se reforzará el paso sobre las vías para hacerlo más sencillo, mismos que tratarán de realizarse en el menor tiempo posible buscando la forma de afectar lo menos posible a los conductores. Por lo pronto, el cierre de este crucero se tiene programado los días martes y miércoles de esta semana, en un horario de las 10 de la mañana a las

cuatro de la tarde, por lo que los conductores deberán evitar el tránsito por el costado del crucero central ya que se trabajará en una superficie de 60 metros cuadrados por cada lado. Además se realizan algunas labores de refuerzo en los pasos previos a las vías, todo esto en coordinación con el personal de Ferromex, que ya realizaron previamente unas maniobras de colocación de durmientes y solo falta esta fase de Obras Públicas que busca dar más seguridad a los automovilistas al pasar las vías. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Convocan a concurso de dibujo del desierto

L

erdo, Dgo.- Hasta el 19 de octubre se recibirán los trabajos para participar en el Concurso Infantil de Dibujo “La Vida Silvestre del Desierto Chihuahuense” que se desarrolla a nivel regional con el propósito de que los niños conozcan la flora y fauna endémica de La Laguna. Este concurso se realiza como parte de las actividades del Mes del Desierto Chihuahuense y la premiación será el viernes 21 de octubre en las instalaciones del Vivero Forestal Lerdo en una ceremonia a realizarse a las 9:00 horas. Para mayor información los interesados deberán comunicarse en la Dirección de Medio Ambiente de Lerdo, al teléfono (871) 175-00-00 extensiones 206 y 214


REGIONAL

21

Analizan en El Salto fin a desabasto de agua César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Aunque el municipio de Pueblo Nuevo es considerado como una fábrica de agua por su geografía serrana, la cabecera El Salto y comunidades aledañas padecen escasez del vital líquido

P

ueblo Nuevo, Dgo.- Las deficiencias en la planta potabilizadora y la mínima infraestructura hidráulica que permita la construcción de más tanques almacenadores de agua en el municipio de Pueblo Nuevo provocan que El Salto y comunidades aledañas no cuenten con un abasto diario del vital líquido, pues hasta la fecha el servicio es por “tandeo” dos o tres veces a la semana. La falta de agua en la cabecera municipal ha sido un tema abordado por anteriores gobiernos locales pero ninguno ha logrado dar fin a dicha queja social, sin embargo el alcalde Encarnación Luján Soto analiza las gestiones y estrategias necesarias para terminar con el desabasto. “No puede ser que Pueblo Nuevo sea una fábrica de agua y no logremos captarla, son Sinaloa y Nayarit los más

Desde 2013, el abasto de agua en todas las colonias de El Salto se realiza por “tandeo”

beneficiados mientras nuestras comunidades reportan escasez”, expresó Luján Soto al referir que pasadas administraciones públicas no han tomado seriamente el tema. En 2013 se inauguró la primera planta potabilizadora de la demarcación, obra hidráulica con la que autoridades municipales y estatales pretendían limpiar el agua proveniente de las presas Rosilla 1 y 2, sin embargo la infraestructura comenzó a presentar fallas y se detuvo el funcionamiento. Una de las primeras medidas por parte del Ayuntamiento será la búsqueda de recursos estatales y federales para conse-

guir que la planta vuelva a proporcionar servicio a los comuneros, “requerimos de opciones, que el agua sea limpia y que no salga sucia y con malos aromas”. Aunque las molestias de la ciudadanía por no recibir agua todos los días son cada vez más frecuentes, el Sistema Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Pueblo Nuevo (Sideapas) considera inapropiado repartir el agua todos los días pues pudiera el municipio quedar sin el vital líquido debido a las carencias en infraestructura hidráulica.

Exigen respeto comerciantes de Victoria César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento de Guadalupe Victoria prometió impulsar a pequeños y medianos empresarios, sin embargo hasta la fecha no ha existido la atención necesaria

G

uadalupe Victoria, Dgo.- Decenas de comerciantes del municipio de Guadalupe Victoria reclaman mayores apoyos por parte del Ayuntamiento que en los últimos días se ha visto envuelto en discusiones políticas a causa de las diferencias que surgieron entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), pues hasta el momento no existe diálogo entre locatarios y personal de la dirección local de Economía. “Deben voltear a ver las necesidades del pueblo, nosotros estamos en medio de una crisis, vamos a quebrar y eso perjudicará a decenas de familias”, expresó Fernando Bailón García, ex presidente de locatarios

La falta de autoridad provoca que comerciantes foráneos instalen productos al interior de pasillos del mercado municipal de Guadalupe Victoria. Durante las últimas semanas han llegado diversos comerciantes foráneos a vender productos que de manera tradicional son ofertados por locatarios de la región, incluso se instalan en las afueras del mercado, “no hay respeto ni quien cuide al mercado de Victoria, estamos solos”. Luego del pasado 5 de junio en que la sociedad conoció el resultado de las elecciones locales, locatarios de Guadalupe Victoria celebraron el triunfo de José Luis Ramos al suponer que daría solución a sus conflictos por provenir de una familia comerciante ampliamente reconocida en la región. “Aún tenemos la esperanza que sí nos ayude, pero 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Fernando Bailón

por lo pronto necesitamos que nos cuide, que no permita que vendedores foráneos acaparen nuestros consumidores, son gente que no paga nada ni tiene empleados de aquí, traen a su gente y se llevan el dinero de Victoria”, aseveró Bailón García. La falta de autoridad en el mercado municipal provoca que los comerciantes foráneos instalen sus productos al interior de los pasillos, justo frente a los locatarios que pagan renta, contratan empleados, cumplen responsabilidades fiscales y liquidan servicios públicos.


22

TECNOLOGÍA

Google México enfrenta demanda

Agencias

Un juicio que buscaban que se llevara a cabo en EU, tendrá que realizarse en nuestro país

L

a filial de Google en México enfrenta un momento difícil, ya que hace un par de semanas le fue negado un amparo con el que intentaba que una demanda interpuesta en su contra fuera analizada y resuelta por tribunales estadounidenses, en vez de mexicanos. Este caso se remonta a hace casi dos años en 2014, cuando el abogado Ulrich Richter descubrió que alguien realizó un blog pirata que usurpa su identidad y lo calumniaba. Además dicha página web aparece como primera opción en el motor de búsqueda de Google, en vez del blog original del abogado. En diversas entrevistas, Richter indicó que trató de acercarse a los

Autoridades mexicanas analizaron dicho recurso durante varios meses directivos de Google para pedir la eliminación del blog apócrifo. Sin embargo, su petición fue rechazada, lo que le hizo interponer en 2015 un juicio de daño moral contra Google. La reacción de la tecnológica fundada por Larry Page y Sergey Brin fue interponer una “improcedencia de excepción de incompetencia”, lo que se traduce en el hecho de que Google no puede ser juzgada porque su domicilio fiscal se encuentra en el estado de California, Estados Unidos. Las autoridades mexicanas analizaron dicho recurso durante varios meses y, en el segundo trimestre de este año, el Juzgado Octavo de lo Civil en la Ciudad de México determinó que la “improcedencia de excepción de incompetencia” interpuesta por Google es nula.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

De tal manera, los tribunales mexicanos sí son competentes para resolver las demandas en contra de la tecnológica.

Herramientas legales Lo anterior provocó que Google interpusiera un amparo con el número 422/2016, que llegó a manos del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Cuidad de México contra dicha resolución. Lamentablemente para la tecnológica, el juez Horacio Nicolás Ruiz Palma negó el amparo solicitado, porque no sólo se afectó el “honor y reputación” de una persona al divulgar información que se considera falsa en la red, sino también porque se trata de una empresa que opera en México y debe ser juzgada bajo las disposiciones nacionales.


INFOGRAFÍA

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

23

1 2 3 4


24

CULTURA

Muere René Avilés

Preparan para 2017 el centro Juan Soriano Agencias

Falleció a 3 semanas de cumplir 76 años de edad

C

iudad de México, 09 de octubre.- El escritor mexicano René Avilés Fabila murió la mañana de este sábado, a unas semanas de cumplir 76 años de edad, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La noticia de la muerte comenzó a circular en redes sociales y hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer detalles del deceso de quien fuera escritor, periodista, catedrático, e incansable promotor cultural, por ejemplo del Museo del Escritor. El secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y Teresa, escribió: “Comparto el pesar de la comunidad periodística y literaria por el deceso de René Avilés Fabila. Descanse en Paz”. René Avilés Fabila nació el 15 de noviembre de 1940, en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Fa-

Entre sus obras destacan: “Tantadel” (1975), “La canción de Odette” (1982), “Fantasías en carrusel”, entre otras cultad de Ciencias Políticas (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un posgrado por la Sorbona de París.

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

C

iudad de México, 09 de octubre.- Funcional, moderno, dinámico, sencillo, un espacio que apuesta por albergar exposiciones de talla internacional, así está planteado el nuevo Centro Cultural Juan Soriano, que se construye en Cuernavaca, Morelos, y que se prevé estará listo en septiembre de 2017. Se trata de un edificio eficiente construido sobre una superficie de siete mil 366 metros cuadrados, seis mil 350 de los cuales estarán ocupados por un jardín público donde se exhibirán esculturas monumentales del artista, y que a través de un camino unirá al barrio de Amatitlán, con el Zócalo de la ciudad.

Inició su carrera literaria en los años 60, en la época en la que se formaron también plumas como la de Juan José Arreola, Juan Rulfo o José Revueltas. Entre sus obras destacan: “Tantadel” (1975), “La canción de Odette” (1982), “Fantasías en carrusel” (1978), “Todo el amor” (1986), “Réquiem por un suicida” (1993) y “El bosque de los prodigios” (2007).


HORÓSCOPOS Aries:

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Quizás te veas obligado a postergar alguna compara u objetivo material a raíz de circunstancias imprevistas. Con respecto al amor, alguien que te atrae puede no estar interesado en ti en este momento. Si tienes pareja, evita herir sus sentimientos haciendo comentarios duros e irreflexivos. Algún familiar o amigo muy cercano necesita de tu ayuda.

Alguna actividad que has decidido emprender te brindará grandes satisfacciones en el futuro. Si buscas empleo, podrían invitarte a formar parte de una sociedad o negocio. En el amor, podrías volverte a sentir atraído por cierta persona de la que estuviste enamorado. Si estás en pareja, reina una gran armonía en la relación.

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

En breve tendrás que tomar decisiones importantes relacionadas con tu porvenir y necesitas meditar detenidamente al respecto. En los asuntos del amor, los astros propician una gran estabilidad en tu relación sentimental. Si no tienes a nadie a tu lado, Géminis: quizás tengas una oportunidad inmejorable para comenzar a aproximarte a alguien May22- Jun 20 (elemento: aire) que te atrae. Posiblemente surjan circunstancias que facilitarán en gran medida el logro de algún objetivo económico que persigues. En el terreno del amor, hay varios factores adversos que te alejan de tu pareja. Si no tienes a nadie junto a ti, tu desconfianza excesiva podría alejarte de posibilidades sentimentales valiosas. Los Cáncer: Jun 21 - Jul 22 nervios podrían perturbar tu descanso. (elemento: agua)

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Alguien podría ayudarte a enfocar un problema de una manera más amplia y a contemplar soluciones que no habías tenido en cuenta. En el plano sentimental, quizás estás ilusionándote de manera prematura con cierta persona que no hadado indicios de estar interesada en ti. Si tienes pareja, podrías tener algún entredicho con ella en este día.

Disfruta y vive plenamente tus momentos de felicidad y no pienses tanto en tus obligaciones o asuntos pendientes. En lo referente al amor, podrías empezar un vínculo con perspectivas duraderas. Si ya tienes una relación, sentirás una gran plenitud junto a la persona que amas. Podrías estarte obsesionando demasiado con el aspecto de tu cuerpo.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

En breve podrás cumplir con compromisos económicos que te generaban inquietud y preocupación. Por otra parte, algún negocio te brindará excelentes resultados. En el amor, compartirás nuevos y estimulantes objetivos junto a tu pareja. Si no la tienes, alguien tímido podría hacer grandes esfuerzos por acercarse a ti. Te sientes lleno de energía.

Te invade una sensación de optimismo en relación a tus actuales proyectos y planes. Por otra parte, la solución de algún asunto financiero te brindará tranquilidad. En cuanto al amor, llegarás a un acuerdo con tu pareja sobre un tema que generaba cierta discordia. Si no tienes una relación, alguien que te Escorpión: Oct 23 -Nov 21 había rechazado podría cambiar de idea. (elemento: agua) Gradualmente comenzarás a aceptar situaciones nuevas, que demostrarán ser más positivas de lo que creías en un principio. En los asuntos del corazón, las palabras de quien te ama harán que te sientas más tranquilo con respecto a cierto asunto. Sagitario: Si no tienes pareja, alguien que te atrae te agradará aún más luego de un primer Nov 22 -Dic 21 acercamiento. (elemento: fuego) Posiblemente te encuentres ante oportunidades muy prometedoras que tienes que aprovechar. Si actúas con eficacia podrías alcanzar nuevos éxitos. En el plano amoroso, te sentirás fascinado al conocer mejor a cierta persona que te atrae físicamente. Si tienes pareja, el vínculo es armonioso y se consolida con el paso del Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 tiempo. Podrías estar propenso a los resfríos. (elemento: tierra)

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Te sentirás muy agradecido con alguien que te ha apoyado incondicionalmente para que alcances ciertos logros que son muy relevantes para ti. En materia amorosa, la persona que amas podría sorprenderte gratamente en la intimidad. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías iniciar una relación de una manera muy apasionada. Presta más atención a tu salud bucal.

Estás empeñado en perfeccionar tus habilidades en algún aspecto, lo cual conseguirás a base de constancia y determinación. En lo referente al amor, algunas actitudes de tu pareja pueden resultarte particularmente molestas. Si no tienes una relación, te sientes muy inseguro en este momento y no te atreves a acercarte a alguien que te atrae.

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


26

Kinky graba tema musical de la película “Macho”

ESPECTÁCULOS

Neil Young y McCartney enloquecen el Desert Trip Agencias

El fin de semana compartieron el escenario de la segunda jornada del festival en Indio, California

I

ndio, 09 de octubre.- De un lado, un elegante caballero británico, un genio con un talento natural para el pop. Del otro, un canadiense rabioso y contestatario que cuando suelta los demonios del rock no tiene freno. Pero aunque parezcan muy diferentes, Paul McCartney y Neil Young arrasaron juntos en el Desert Trip. Este festival, que tiene lugar en la ciudad californiana de Indio en el mismo recinto que el evento de música alternativa Coachella, celebró el fin de semana su segunda jornada como

una ocasión única en la historia para disfrutar de gigantes del rock clásico como Bob Dylan y The Rolling Stones, que actuaron el viernes, y The Who y Roger Waters, que participaron la noche de ayer. En la noche del desierto californiano se palpaba una gran expectación entre el público que abarrotaba el Empire Polo Club de Indio y McCartney rompió en pedazos ese silencio con “A Hard Day’s Night”. Bromista y con muchas ganas de marcha, el primer tramo incluyó “Can’t Buy Me Love”, a la que resultó imposible resistirse, y Day Tripper, con la que McCartney prometió montar una fiesta “al estilo Liverpool”. Al ex beeatle le acompañó una banda abierta a mil posibilidades: al toque sexy de “Let Me Roll It”, a rendir tributo a Jimi Hendrix con

C

iudad de México, 09 de octubre.- Los actores Miguel Rodarte, Renato López y el grupo de rock Kinky se unieron para crear el videoclip de “Macho”, cuyo nombre es retomado de la próxima película del cineasta Antonio Serrano, que se estrenará a mediados de noviembre. “Macho” es una película escrita por Sabina Berman y dirigida por Serrano, y pidieron al grupo mexicano que compusiera el tema musical, del cual Rodarte dijo sentirse muy afortunado y muy contento del talento que forma parte del soundtrack de esta producción.

una instrumental Foxy Lady o a desmelenarse con “I’ve Got A Feeling”. Picoteando aquí y allá de su obra con The Beatles, Wings así como en solitario, “Macca” ofreció constantes pruebas de una admirable versatilidad a sus 74 años. La fanfarria de Being For The Benefit Of Mr. Kite! sirvió de alfombra roja para que apareciera Neil Young como invitado estelar y juntos acometieran, como dos colegas de parranda de toda la vida, A Day In The Life, Give Peace A Chance y Why Don’t We Do It In The Road?, en una colaboración celebradísima por la gente y que quedará, sin duda, como uno de los grandes momentos del Desert Trip.

Famosos arremeten contra Donald Trump Agencias

Músicos y actores arremetieron contra el candidato republicano a la Presidencia de EU

C

iudad de México, 09 de octubre.- El candidato republicano Donald Trump une a la comunidad artística de todo el mundo en su contra, la cual ha intensificado su rechazo e incluso ha atacado a través de diversos medios al aspirante a la Presidencia de EU. Tan solo este fin de semana los actores Robert de Niro, Gael García Bernal y Arnold Schwarzenegger, así como el músico Bruce Springsteen, externaron su preocupación ante la eventual victoria de Trump en los comicios programados para el 8 de noviembre, por lo que hicieron un llamado para no votar por él. De Niro fue el más agresivo de todos, pues a través de la campaña #VoteYourfuture, de Anonymus Content, subió a las redes un video en el que incluso aseguró

que le gustaría “golpearle en la cara”. “Él es tan evidentemente estúpido”, escribió de Niro. Gael García Bernal, por su parte, apareció en The Late Show with Stephen Colbert para realizar un sketch sobre el famoso “muro” y posteriormente hablar de las decepcionantes propuestas del también empresario. “En un principio pensamos que era una broma (lo del muro), que esto no podía ser cierto, y después cambió a este nerviosismo, y miedo y ahora enojo, porque dijo que éramos violadores,narcotraficantes y que tal vez algunos eran buenos, no lo vemos con buenos ojos en México, estamos muy molestos, creo que puedo hablar por todos los mexicanos y estamos realmente enojados’”, declaró el ojiverde durante la entrevista. Durante un encuentro con el editor de la revitsa The New Yorker el músi10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

El llamado a no votar por el republicano se dio a través de las redes sociales y de los medios de comunicación co Bruce Springsteen se mostró preocupado por la duración que el “efecto” Trump pueda tener en el país. “Él (Trump) no va a ganar.Cuando no era más que una especie de multimillonario de Nueva York, podía ser muy entretenido y divertido, pero no es nada divertido como candidato presidencial”, añadió el intérprete de Born in the USA. El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, anunció por su parte que no votará por Trump. “Por primeravezdesde que me convertí en ciudadano (estadunidense) en 1983,no voy a votar por el candidato republicano a la presidencia”, sentenció Schwarzenegger en una carta que subió a sus redes sociales. “Tan orgulloso como estoy de ser republicano, hay una etiqueta que también tengo por encima de todo: la de americano (estadunidense)”, añadió el actor, quien conminó a sus colegas a tomar la mejor decisión para el país. HP.HacemosPeriodismo


ESPECTÁCULOS

27

Buscan Los Recoditos fusión musical con Marc Anthony Agencias

Un Grammy Latino redondearía el gran año de la banda, consideran sus integrantes

C

iudad de México, 09 de octubre.- Los integrantes de la banda Los Recoditos consideran que ganar uno o dos premios en los Grammy Latinos, sería la culminación de un año lleno de éxitos y bendiciones, además señalaron que esperan tener un dueto con artistas de la talla de Marc Anthony. La agrupación está nominada en las categorías “Mejor álbum música de banda” y “Mejor canción regional mexicana”. “Nos han pasado cosas muy bonitas este 2016, el tema

‘Me está gustando’ nos ha dado grandes satisfacciones, está jalando durísimo, lo mismo el ‘Al rescate’, que está funcionando muy bien”, comentaron Luis Ángel Franco y Samuel Sarmiento, vocalistas de la banda. Sarmiento agregó que todo esto se lo deben al público, “ellos son los que nos han puesto en un lugar privilegiado, y gracias a la gente que nos ha apoyado se fijaron en nosotros para el Grammy Latino y tenemos dos nominaciones, desde ahorita estamos haciendo ‘changuitos’ para llevarnos las dos”. Comentaron que una de los máximos sueños que la agrupación logró este año fue haber llegado al Auditorio Nacional. “Hemos estado en muchos lugares importantes, tanto de México como en Estados Unidos, dijo “El Flaco”, pero estar en el Auditorio fue otra cosa, sentíamos un nervio muy

especial por todo lo que representa, a lo mejor en otros lugares hay mucho más gente, pero es el Auditorio Nacional y fue una sensación increíble que, bendito Dios, nos tocó vivir”. Por otra parte, ahora que están de moda las fusiones musicales, no solo del mismo género, sino también entre grupos y solistas de otros géneros, a Los Recoditos no les desagradaría incursionar en esta modalidad, pero ellos lo harían solo si se tratara de una figura importante. “Ya hemos hecho un par de fusiones con Moderatto y otras bandas, ahorita no tenemos nada en concreto, pero estamos abiertos a cualquier invitación que se nos haga”. Añadieron que dichas fusiones solo han salido en los discos de los otros artistas, pero como Recoditos espera en un futuro no muy lejano incluir un dueto con alguien de la talla de Marc Anthony.

Marco Antonio presenta video con Juan Gabriel Agencias

La presentación la hizo durante un concierto con el que celebró 40 años de carrera artística

L

os Ángeles, 09 de octubre.Marco Antonio Solís “El Buki”, celebró 40 años de carrera artística con invitados especiales, entre estos -en forma virtual- Juan Gabriel, con quien grabó uno de sus últimos duetos. “Aunque ya no está con nosotros. Se fue para quedarse para siempre. A Juan Gabriel le quiero dedicar este momento más que especial a alguien tan especial”, expresó “El Buki” al tiempo que se proyectaba el video “Se me olvidó otra vez”. Ante un Staples Center que presentó un lleno de unos 20 mil asistentes, “El Buki” se regocijó y disfrutó al cantar más de 30 de sus más gran-

des éxitos y en donde tuvo invitados especiales. Entre estos estuvieron Lucero, con quien cantó “La pareja ideal”, con el dueto Jesse y Joy, con el que interpretó “Recuerdos, tristeza y soledad”, Ana Bárbara con “Cómo me haces falta” y con sus hijas “Mi nueva historia” y “No puedo olvidarla”. En su presentación en la que tuvo cuatro cambios de saco, con camisa y pantalón negros, Solís, quien tocó la batería, la guitarra y bailó a ratos, fue acompañado por una pequeña orquesta y cuatro esculturales bailarinas que aparecieron en los temas rítmicos de la noche. Al inicio de la presentación y en 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

donde parecía que estaba ante una congregación espiritual, se proyectó un video de Solís en donde por tres minutos lanzó mensajes de amor, paz, dar el máximo, a ser felices, contra el racismo y muros, y a favor de los puentes de comunicación. Sobre su trayectoria recordó a los asistentes el primer éxito de los Bukis en 1976, “El cariño que me dabas”. También interpretó “Tu cárcel”, “Presiento que voy a llorar” y otras con mariachi como “Prefiero partir”. De 56 años, Solís también presentó algunos de sus más recientes grabaciones como “Renuncio a estar”, “Eran mentiras” y “Tres semanas”, además de los más aplaudidos como “Si no te hubieras ido” y “A dónde vamos a parar”, entre muchas más. HP.HacemosPeriodismo


10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

Dan segundo round Trump y Hillary Clinton

29

Agencias

Este domingo se llevó a cabo el segundo encuentro entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos

M

issouri, 07 Oct.- Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, sostuvieron la noche de este domingo su segundo debate rumbo a las elecciones del 8 de noviembre por la Casa Blanca. Este segundo encuentro considerado como histórico y que batió récords de audiencia, fue el segundo de los tres cara a cara en los que los dos candidatos medirán fuerzas, realizado en la Universidad de Washington, en Saint Louis, Missouri, sede del debate. Las familias de ambos candidatos se encontraban en el foro. A Trump lo acompañaron su esposa, Melania Trump, y sus hijos Invanka y Eric. A Clinton la acompañaron su esposo, el ex presidente Bill Clinton, su hija, Chelsea, y su yerno Marc Mezvinsky. Entre los momentos claves del encuentro están los siguientes. Hillary Clinton fue la primera en tomar la palabra: “De ganar, quiero unir a este país porque es la mejor forma de trabajar.” Donald Trump mencionó temas en los que piensa que Estados Unidos debe cambiar, como la salud pública y la economía.

Algo que respeten uno del otro

Clinton mencionó que respeta a sus hijos que aman a su papá y que habla bien de él, conforme a lo que dice no responde. Una vez mas pidió consulten sus propuestas. Trump aceptó el cumplido, y además admiró que Hillary sea una peleadora aunque está en desacuerdo con ella, admira su lucha y que no se da por vencida.

Continúan los insultos de Trump

El moderador tocó el tema del videomensaje filtrado en el que Trump hace comentarios ofensivos contra las mujeres. A lo cual reconoció que sus pa-

Clinton dice que las diferencias son con Trump y no con sus seguidores

labras fueron insultantes pero cambia rápidamente de tema, mencionando los conflictos que Estados Unidos enfrenta en el exterior. “Estoy muy apenado con lo que dije sobre las mujeres, pido disculpas a mi familia, al país, son bromas de hombres”, dijo. Trump reiteró que no está orgulloso de sus palabras, pero hace mención de los escándalos sexuales del ex presidente Bill Clinton y anuncia la presencia en el foro de mujeres que acusan al exmandatario de violaciones. Clinton, se limitó a críticar a Trump por no contestar directamente a las preguntas.

Opinaron sobre la islamofobia

Clinton reconoció que han ocurrido situaciones “oscuras” por culpa del extremismo islámico. Pero asegura que su visión es que todas las personas de cualquier creencia tengan cabida en el país. El republicano dijo que la prohibición musulmana es una situación extrema que es consecuencia del terrorismo. “Yo si voy a obligar a que se vayan de este país” La demócrata también comentó que la colaboración de las naciones musulmanas es vital el cierre se las fronteras para poder derrotar al grupo terrorista Estado Islámico. 10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Hillary aseguró que la retórica antimusulmana de Trump es utilizada para reclutar extremistas. Clinton acusó a hackers rusos de tratar de intervenir en la campaña electoral a favor de Donald Trump, aunque dijo que no sabe por qué razón. Por lo que pidió a Trump revelar sus intenciones. El aspirante republicano aseguró que sería bueno tener una relación amigable con Rusia. Aunque negó conocer a Putin ni tener lazos con Moscú.

¿Pueden ser un presidente para todos?

Trump dijo ser un presidente para todos los americanos, al asegurar que será un presidente para los pobres, los estadounidenses, los estadounidenses latinos, quienes viven en 45 por ciento de pobreza, donde la educación es inexistente, que tienen que perder, “si ella llega a Estados Unidos no va a hacer nada”. Criticó el Tratado de Libre Comercio firmado por Bill Clinton y los estragos económicos que ha causado. Promete gobernar para todos. Clinton afirma que ha trabajado para ayudar a los menos favorecidos: “tengo una profunda devoción para que todo estadounidense sienta que tiene un lugar en este país”.

HP.HacemosPeriodismo

Trump enfrentó a Hilarry respecto al financiamiento de su campaña, a lo que ella evadió la misiva y se limitó a contestar a preguntas del público


una selección de

lunes 10 de octubre del 2016

nº 7112

$10

eleconomista.mx

la cadena de tiendas es aliada de siete bancos más grandes

La cadena de tiendas representa a la fecha alrededor de 70% de las corresponsalías bancarias del país Edgar Juárez el economista

Hoy día, en sus más de 14,000 tiendas diseminadas por todo el país, la cadena oxxo opera como corresponsal de los siete bancos más grandes de México: BBVa Bancomer, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank e Inbursa; pero, también de otros más pequeños,

Bajan

como Compartamos, Forjadores, Famsa y afirme. Con los primeros siete, permite pagos de tarjetas de crédito, depósitos a tarjetas de débito y, en algunos casos, retiros de efectivo; con los otros cuatro sólo es posible, de momento, el pago de créditos. de acuerdo con cifras oficiales, oxxo representa a la fecha alrededor de 70% de las co-

PERUJO

foto ee: natalia gaia

Se alista Oxxo para más corresponsalías

La empresa podría ser corresponsal de coppel y azteca, mencionó carrión.

rresponsalías bancarias del país. Pese a ello, la cadena de tiendas de conveniencia va por más: pretende ampliar sus servicios de corresponsalías bancarias con otras instituciones. “En todo lo que hacemos buscamos constantemente tener una oferta para el consumidor más robusta (…) en el tema de servicios financieros, buscamos poder ofrecer la mayor cantidad de productos a través del canal de conveniencia”, afirmó asensio Carrión, director de servicios financieros de oxxo.

cos que tienen una transaccionalidad de la que estamos atendiendo y que es interesante son Coppel y azteca”, expuso. añadió que “después de ahí (…), si hubiera otros bancos ya más de nicho, más pequeños con respecto a los principales que ya tenemos y hubiera un caso de negocio, estaríamos dispuestos a atenderlos. El pronunciamiento desde el día uno, el cual es consistente con los 11 bancos, es ser un corresponsal de bandera blanca, eso está claro desde el inicio”. Hoy oxxo no sólo colabora con bancos, sino con otras 55 entidades AMPLIAR SU RED financieras como Sofomes, Sofipos y En entrevista, destacó que hoy oxxo otras. además el usuario puede paya tiene asociaciones con los ban- gar tarjetas de crédito y otros financos más grandes que operan en el ciamientos, depositar en tarjetas de país, pero busca ampliar su red con débito y recibir remesas. otras instituciones. “Los otros baneduardo.juarez@eleconomista.mx

Cárcel a gasolineros que incurran en colusión Vigilancia a las prácticas monopólicas: Cofece años y se sancionará con una multa de 10% de los ingresos del infractor. Las empresas gasolineras en el IndEPEndIEntEMEntE dE que contexto actual deben tener mucho los precios de la gasolina se liberen cuidado para no incurrir en práctien el país o de manera gradual para cas monopólicas absolutas, pues de el 2017, la Comisión Federal de Com- hacerlo serán sancionadas por la Ley petencia Económica (Cofece) tendrá Federal de Competencia Económica bajo la lupa a las empresas del sector y el Código Penal Federal”, aseguró. detalló que la colusión puede enque incurran en prácticas monopólicas como la colusión, es decir, que tenderse como acuerdos entre comdos o más empresas se pongan de petidores para no dar descuentos, no acuerdo para fijar precios y afecten bajar el precio, no dar litros complela competitividad del mercado, di- tos —ello aumenta el precio real que jo Carlos Mena Labarthe, titular de el consumidor paga para obtener un la Unidad Investigadora de la Cofece. litro efectivo de gasolina— o alterar “Los gasolineros que se coludan de cualquier forma la competencia. podrán ir a la cárcel hasta por 10 elizabeth.albarran@eleconomista.mx Elizabeth Albarrán

el economista


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

foto archivo ee

El último eslabón

En total se recibieron 3.6 millones de requerimientos, reveló la Comisión.

De las quejas a la banca, 21% por e-commerce En eI semestre fueron 776,000 reclamaciones: Condusef Edgar Juárez EL EConomistA

DE LOS poco más de 3.6 millones de reclamaciones por parte de los usuarios a la banca en el primer semestre del 2016, 21%, es decir, más de 776,000 estuvo relacionado con el comercio electrónico (e-commerce), informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La dependencia reveló que esta cifra representó nueve puntos porcentuales más que en el mismo periodo del 2015, cuando 12% de las reclamaciones a la banca fueron por temas de comercio electrónico. No obstante, manifestó que 90% de las quejas relacionadas con comercio electrónico fueron resueltas a favor del cliente. Según la Condusef, Banco Azteca es la institución que presentó el mayor número de reclamaciones relacionadas con comercio electrónico, con 175,754; seguida de Banamex (158,151); Santander (147,565); Bancomer (112,826), y Banorte (103,120). Pese a ello, en todos estos bancos alrededor de 90% de los reclamos tuvo una resolución favorable para el usuario. El promedio de tiempo de respuesta fue, según la dependencia, de 11 días. Dijo que, según información del Banco de México, en el primer semestre se registraron poco más de 31.4 millones de solicitudes de compra electrónica, de las cuales fueron autorizadas por los emisores 20 millones. “Representa que 64% de las intenciones de compra de un usuario de comercio electrónico es aceptado”. SOLICITUDES

Del total de solicitudes, 14.6 millones (9% más que en el mismo periodo del 2015) fueron con tarjeta de débito y 16.8 millones (-0.1%), con tarjeta de crédito. “Es mayor el uso de tarjetas de débito para la compra en comercio electrónico, al incrementarse casi 10%, mientras que con tarjetas de crédito se mantuvo igual”, informó la Condusef. eduardo.juarez@eleconomista.mx

e

canas no han explicado, por otra parte, cól gobierno de México es uno de los mo podrían vincular su cap-and-trade con los principales promotores del Acuerdo sistemas de las provincias canadienses y pade París, que justo dentro de un mes ra la Iniciativa Climática del Oeste (WCI), el entrará en vigor. Pero una de las cosas que mercado de carbono más grande de Norteapoco se difunden y que sí importan es que mérica y el segundo más grande en el mundo. Patricia Espinosa Cantellano, quien estuvo Los compromisos internacionales en maal frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el tramo final del sexenio calde- teria de reducción de emisiones a los que Méronista, es la jefa de la oficina de las Nacio- xico está adscrito son muy ambiciosos y su vinculación con Canadá y Estados Unidos nes Unidas que se encargó de conducir las emerge como una opción orgánica para cumnegociaciones. plir con las metas, tanto para la emisión de los Antier, la embajadora Espinosa informó nuevos certificados de energía limpia (CEL) que 72 países -que representan a 56.75% de como para la reducción de emisiones de carlas emisiones globales de gases de efecto inbono y las contribuciones nacionalmente devernadero- ya se habían adherido al históterminadas (NDC, por su sigla en inglés). rico acuerdo, con lo que quedaban rebasados los dos umbrales trazados desde el inicio de Y en lo interno, la Ley de Transición Enereste arduo proceso: abarcar al menos 55 paígética se presenta como el último eslabón de la ses y más de 55% de las emisiones globales. reforma energética. Aprobada por el Congreso mexicano hace 10 meses, la nueva legislaLos especialistas habían calculado que el ción establece regulaciones más sólidas para el proceso de ratificación tomaría al menos dos uso sostenible de la energía, así como obligaaños y eran escépticos por las elecciones preciones en cuanto a energía limpia y reducción sidenciales de Estados Unidos. La diplomátide emisiones, que incluye la meta de generar ca mexicana cumplió con la tarea justo cuan25% de electricidad a partir de energía limpia do el ex primer ministro portugués, António para el 2018. Guterres, resultó electo como próximo secretario general de la ONU. La cumbre climátiEs un hecho: acaba de ocurrir la segunca este año tendrá lugar en Marruecos dentro da subasta de energía eléctrica bajo el nuevo de ocho semanas. El objetivo global de ofrecer marco regulatorio. La subasta asignó más de una economía de cero emisiones netas este si80% en proyectos de potencia, energía y cerglo iría, de acuerdo con estas evidencias, por tificados de energías limpias; esto significa buen camino. que la nueva capacidad instalada de los proyectos será de 2,871 megawatts, lo cual consSin embargo, la activación del acuerdo tituye una inversión estimada de 4 billones de proporcionaría un nuevo impulso para una dólares, datos que duplican la asignación de la serie de tendencias globales, incluyendo el primera subasta que se realizó en abril: 1,720 despliegue de cada vez más ambiciosas poMW, cuya inversión se estimó en 2.1 billones líticas nacionales sobre el clima, el aumende dólares. to de la inversión en tecnologías limpias y la La transformación de la CFE es el gran peninfraestructura verde, y la legislación que ridiente por definir. ge los proyectos de combustibles fósiles más estrictas. E F E C T O S S E C U N DA R I O S El vértice en el que confluyen los temas medioambientales y económicos justamenTRANSGRESIONES. Las instancias ambientate es en el uso de las energías limpias. Y en les van en la misma ruta que la autoridad aerosu impulso, México ha tomado un rol pronáutica, en el caso del allanamiento del arretagónico. El 16 de agosto, el gobierno fedecife Los Alacranes: el piloto de heliservicios ral anunció el arranque de un nuevo sistema y el arrendador de sus servicios -el emprede emisiones -también conocido como capsario Emilio Díaz Castellanos- son susceptiand-trade por su acepción en inglés- que, si bles de sanciones, al igual que el propietario y supera la fase de pruebas que iniciará dentro el “patrón” (sic) de la embarcación, que el pade un mes, permitirá la emisión de permisos sado 30 de septiembre fondeaba en los márcomerciales para emisiones libres de carbogenes de lo que (ahora) se conoce como Isla no en el 2018. Blanca, en el Parque Nacional. Los inspectoY a finales de agosto, en el marco de la seres de la Procuraduría Federal de Protección al gunda Cumbre sobre Cambio Climático de las Ambiente inspeccionaron la zona y averiguaAméricas, el gobierno mexicano suscribió una ron que el yate corresponde al nombre de Madeclaración conjunta con las provincias de harani, también propiedad del presidente de Ontario y Quebec para “identificar oportuniGrupo Dicas, quien -como adelantó este esdades” hacia un mercado de carbono. pacio- desde el pasado domingo 2 asumió la Los detalles del piloto del ETS no son púresponsabilidad de los hechos y propuso un blicos pero los expertos que han dado segui“convenio de compensación y reparación de miento a este asunto consideran que podría daños” al delegado de la Profepa en Yucatán, erigirse en una carga económica potencialJosé Lafontaine Hamui, quien se enteró de ese mente significativa. Las autoridades mexiofrecimiento hasta el día siguiente.


10 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

ad a ciud al l e d tro an el cen formó el c la d o j u a de de l o, in ento sustraíd de la Plaz abía m a t h r n a el apa que había chet, cerc ardashian n e n K ron hia yas ardas a de las jo e la calle T jo que Kim K m i u n l d de los rís a K u huida u midades to de . a n n P ó e i n s i m s en oda epre arta prox ron e traca perdieron rió en las está el ap na de la m gada de R a e u q a b da ue Bri descu rones aloja la sem de la n el q os lad ue estaba La joya se alacete e a durante n manos . e q s lp en el visión M6 cuentra e tal france e prueba i d e n l p o e e a t de t onde se a en la c obje n un tigación. ci ,d e n e a o n t i d s i e s e l rt Made o para su ha conve de la inve d a e a g s l r i , alqu r hallado e se enca u se Tras os (BRB) q id Band

L


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.