HP - 844

Page 1

Piden diputados agilidad del Fonden Diputados federales, de diversos partidos, presentaron un punto de acuerdo para exhortar a Gobernación que agilice la llegada de los recursos a Durango, a fin de reparar los daños que dejaron las recientes inundaciones

D I AR I O

Por: Redacción HP / Pág. 21 AÑO 03 No. 844

Jueves 06 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 28º

Mínima 13º

Oxxo pagará remesas de Western Union Págs. 02 y 03

Existen 14,000 tiendas de conveniencia en todo el país

Opera sistema 911 sin infraestructura

El servicio de emergencia 911, que comenzó a funcionar en Durango el pasado lunes, opera sin el personal suficiente y solo en los 4 municipios que cuentan con infraestructura para ello, reveló la Secretaría de Seguridad Pública Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 10

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

Niega personal del IMSS riesgo epidemiológico

Problema de atención impostergable

OPINIÓN

De los 100 problemas que devorarán la Presidencia en los siguientes meses, 4 son ya fijos: Los procesos electorales, la economía, la corrupción y la violencia social. Por más que el discurso oficial diga lo contario, la violencia social, la criminalización de la vida pública, registra un incremento evidente

Por: Jorge Carrillo Olea

Pág. 15

Pág. 04

Intentó robar en un Oxxo Policías municipales detuvieron a David Rodríguez al intentar robarse 2 botes de bebida energetizante en un Oxxo de la colonia Luis Echeverría Pág. 30


uNa seleccióN de

jueves 6 de octubre del 2016

Nº 7110

eleconomista.mx

EXISTEN 14,000 TIENdaS dE coNvENIENcIa EN Todo El paíS

Oxxo pagará remesas de Western Union El monto máximo que se podrá recibir es de 11,600 pesos, pero sólo se podrán retirar 1,000 pesos en conferencia de prensa, directivos de ambas instituciones explicaron que para ello, los beneficiaLa cadena de tiendas de conve- rios de las remesas deben precargar niencia Oxxo suma cada vez más su información (verificar una claservicios financieros para la pobla- ve de envío) al número (01800) 681ción. ahora los mexicanos que reci- 2024 -o próximamente en teléfonos ban remesas internacionales a través especiales o kioscos que estarán en de Western Union podrán cobrarlas, las tiendas-; llegar al área de cajas y en alguna de las 14,000 unidades recibir su dinero sin el cobro de coque la filial de FeMSa tiene en el país. misión, pues ésta se paga en el punto Según cifras del Banco Mundial, de origen. el horario de atención seMéxico es hoy el cuarto receptor de rá de 8 de la mañana a 8 de la noche. remesas a nivel global, después de RECEPTORES India, china y Filipinas, al haber registrado un total de 25,700 millones Los receptores que quieran cobrar de dólares en el 2015, que representó sus remesas en las tiendas Oxxo poun aumento de 8.7% frente al 2014. drán recibir un máximo de 11,600 Edgar Juárez

el economista

Inflación

perujo

Nuestros clientes crecerán, dijeron los directivos. foto ee: natalia gaia pesos por transacción, pero de esta cantidad únicamente podrán obtenerse hasta 1,000 pesos en efectivo, y el saldo restante a través de un depósito en alguna tarjeta de débito de los 11 bancos con los que la cadena tiene hoy una alianza, o también en la tarjeta de débito Saldazo, de Banamex. “es importante que festejemos el lanzamiento de esta (alianza) con un socio tan importante como lo es Oxxo, que tiene una presencia en México notable. en cada rincón del páis hay un Oxxo y junto con ellos,

emprendemos este camino de forma conjunta y exitosa”, dijo Mariano dall’Orso, vicepresidente senior y director para México, canadá y el caribe de Western Union. con esta alianza, Oxxo incrementa su oferta de servicios financieros de manera destacada, lo que representa robustecer su propuesta de valor ante sus clientes, mientras que Western Union duplicará su red de puntos de cobro de remesas en nuestro país, de 13,500 a alrededor de 27,000. eduardo.juarez@eleconomista.mx

Las Pymes no sacan provecho del RIF Carecen de capacitación contable y de facturación Yael Córdova el economista

¿eL deScUentO en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el beneficio que realmente explotan los pequeños comerciantes inscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), pues 91% de ellos dice que no ha recibido las ayudas que el gobierno federal prometió (seguridad social, créditos para la vivienda, seguros de vida, etcétera). Según la primer encuesta 2016 de la alianza nacional de Pequeños comerciantes (anPec), la cual destaca que 61% de los pequeños comercios están inscritos en dicho régimen.

La Secretaria de Hacienda detalla que para el 2016 el gasto fiscal por la reducción del ISR a los contribuyentes que están en el RIF será de aproximadamente $22,723 millones, y la mayoría de los pequeños comerciantes aseguran que los otros beneficios no han llegado a las cortinas de sus negocios por distintas razones. Ya que 36% dice que el principal conflicto es el manejo de la facturación electrónica, 18% porque exige servicios contables, 33% porque no tiene habilidades o herramientas digitales y 13% por las fallas constantes del Servicio de administración tributaria. claudia.cordova@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los Alacranes Resulta que Pemex no contrató pólizas de seguros generales de daños: R. Arias. foto ee: natalia gaia

Primas de seguros crecen 12%

En términos reales aumentó 9.3% en II trimestre: AMIS Yael Córdova EL EConoMisTA

AL SEGuNDO trimestre del 2016 el sector asegurador creció 11.8% de incremento en las primas en términos nominales (9.3% en términos reales), informó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La asociación calificó dicho aumento en el número de primas como importante, sobre todo si se considera que se dio en un año donde Petróleos Mexicanos no contrató pólizas de seguros generales de daños, pues éstas las adquiere de forma bianual. Arias Jiménez destacó que al realizar el ajuste de estas primas de Pemex, el crecimiento del sector asegurador fue de 15.7% en términos nominales (12.8% en términos reales). Las cifras de la AMIS muestran que la contratación de seguros de vida tuvo un crecimiento de 19.8 por ciento. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que el efecto de la anualización de los productos de corto y largo plazo modifica en gran medida este incremento. Por otro lado, el ramo de pensiones presentó un decremento de 10.9% en términos nominales. PANORAMA

Recaredo Arias puntualizó que tomando en cuenta este panorama uno de los principales retos del sector asegurador es la promoción de políticas públicas que permitan atender las necesidades de aseguramiento de la población lo que ayudará a la productividad y al desarrollo económico del país. Entre dichas políticas públicas destaca: incentivar el ahorro interno y al inversión, la protección del patrimonio u el manejo y la diversificación de riesgos. La contratación de seguros de accidentes y enfermedades creció 21.3% en términos nominales, mientras que las pólizas de automóviles crecieron 18.3 por ciento. En este último ramo, Arias Jiménez destaca que la tendencia al alza es derivada del aumento en la venta de autos nuevos. claudia.cordova@eleconomista.mx

i

nvitado, aunque con fuero, el senador Emilio Gamboa Patrón es el único de los implicados en el incidente ocurrido en el núcleo protegido del arrecife Los Alacranes, el pasado viernes 30 de septiembre, que ha ofrecido públicamente una explicación. “Fue un error”, aceptó el coordinador de la mayoría priista en la Cámara Alta, quien bajó del helicóptero Bell 212 matrícula XA-EHP de la empresa Heliservicios, junto con el coordinador de puertos y marina mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, para abordar un yate presuntamente propiedad del empresario petrolero Emilio Díaz Castellanos. Gamboa y Díaz, ambos yucatecos, saben que la mejor época para visitar ese parque natural es entre junio y septiembre, cuando todavía no llegan los vientos huracanados, el mar se encuentra en calma y la visibilidad para aquellos enamorados de las actividades subacuáticas es inmejorable. Los invitados del principal accionista de Grupo Dicas son más conocidos por su afición al golf y a la pesca deportiva, que al buceo. Y por lo mismo, los representantes de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas debieron haber expedido un permiso a la embarcación, de acuerdo con lo estipulado en la NOM 017 PESC vigente desde 1994 y cuya última revisión data del 25 de noviembre del 2013. La comisión y su titular, Alejandro del Mazo, interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el pasado lunes 3. La dependencia encabezada por Guillermo Haro Bélchez ya había intervenido a raíz de la “denuncia ciudadana” y que no es otra cosa que el eufemismo oficial para denominar el escándalo detonado en redes sociales el domingo 2, a partir de lo publicado en El Diario de Yucatán. Para entonces, no obstante ser día inhábil, el delegado de la Profepa en Yucatán, José Lafontaine Hamui, recibió un oficio de Díaz Ceballos en el que asumía la responsabilidad del descenso de la aeronave y solicitaba que iniciaran las acciones pertinentes para cuantificar el impacto ambiental que habría sufrido el arrecife. Pero está claro que nada vale más en este sexenio que los compadrazgos. Pero en materia ambiental está claro que la confesión de parte no es suficiente, que falta determinar el daño causado por Gamboa Patrón y sus acompañantes, y que la Profepa y la Comisión han caminado en rutas distintas, como lo demuestran los incidentes recientes en la isla de Holbox. Lo mismo, la coordinación nacional de puertos y marina mercante y la autoridad ambiental y la Marina Armada de México, como consta en el desahogo del percance ocurrido en Veracruz, tras del incendio del bulk carrier Burgos, arrendado por Petróleos Mexicanos.

En juego está el refrendo del estatus de parte contratante de la Convención RAMSAR —la red mundial de reservas de la biósfera, en inglés— de Los Alacranes. Y pendientes están las explicaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT sobre este asunto; en particular, si autorizó que el helicóptero propiedad de Heliservicios descendiera en el arrecife, cuyo apoderado legal es Javier García Bejos quien apenas se estrenó como subsecretario. Esa firma tiene entre sus principales clientes a Pemex, CFE, Conagua y el gobierno mexiquense. El vuelo a Los Alacranes involucró a dos servidores públicos que realizaban actividades de esparcimiento en su tiempo libre, invitados por un empresario que se hará cargo de los gastos. ¿O no?

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ¿PISO PAREJO? El Instituto Federal de Telecomunicaciones declaró que América Móvil ha cumplido con las obligaciones impuestas al ser considerado un agente económico preponderante, pero entre los meses de abril y junio de este año, dicho consorcio sigue concentrando 65% del mercado. Y los integrantes de la Canieti consideran que los procedimientos para tener acceso a la infraestructura y servicios del AEP han sido ineficientes. ¿Las pruebas? El Sistema Electrónico de Gestión de Servicios no está en operación; no se ha compartido la información geolocalizada básica de torres, postes y ductos de la infraestructura e información de infraestructura activa de Telmex para poder avanzar con la contratación de servicios. En el mismo sentido, en los reportes trimestrales del IFT se puede observar un fuerte aumento de América Móvil en el número de suscriptores de banda ancha móvil, el cual pasó de 8 millones 959,681 en junio del 2013 a 40 millones 843,915 en septiembre del 2015. EXTRAÑAMIENTO. Dentro de dos semanas, en uno de los resorts más exclusivos de Los Cabos, se congregarán los estrategas de campaña para atestiguar la quinta entrega de los Reed Latino, los reconocimientos auspiciados por la edición en español de la revista Campaign&Elections. Esta vez hay ternas para premiar 64 distintas categorías y tanta diversidad requirió un equipo de 15 jueces —entre académicos, periodistas, influencers y otros consultores previamente galardonados— que pronto deberán conocer la queja enviada por el equipo de Carlos Joaquín González por la usurpación de Giselle Pérez Blas y el despacho Auguro Estrategia y Comunicación, quienes se registraron en las categorías de Estratega Electoral y Mejor Campaña Electoral del 2016. FRENTE COMÚN. Los desarrolladores de vivienda buscarán la ayuda del Congreso para tratar de revertir el tijeretazo —de 4,600 millones de pesos— que ese rubro sufrió en la propuesta de presupuesto, presentada por el Ejecutivo.


24 04

NACIONAL

Lanzan alerta en vuelos por huracán “Matthew”

DE ÚLTIMO MOMENTO

Agencias

Las aerolíneas en la Ciudad de México ofrecen diversas opciones para los pasajeros que tienen programado algún viaje al lugar

C

iudad de México, 05 Oct.- En Twitter, Interjet precisó que están cancelados sus vuelos programados para este 6 y 7 de octubre hacia y desde Miami, Florida y Orlando, Stanford; estas operaciones corresponden a los que despegan desde el aeropuerto capitalino y Cancún. En tanto, Aeroméxico permitirá realizar cambios a pasajeros con boleto propio o interlineal que tengan reservación confirmada para series AM001 a AM3999, AM4400–4499, AM8500-8899, por lo que no cobrará el cargo por cambio de fecha de salida, regreso o vuelo, siempre y cuando se solicite en las fechas mencionadas en este documento. Asimismo, se condona la diferencia de tarifa cuando se solicite el cambio de fechas en la misma ruta.

Niega personal del IMSS riesgo epidemiológico El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este miercoles el ciclón tropical presentaba una trayectoria hacia el nor-noroeste y se desplazaba a 17 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico, dijo, se espera que la velocidad de los vientos de Matthew se incrementen y vuelva a alcanzar la categoría 4 en su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos.

Mantiene registro el PVEM Las violaciones cometidas suman la difusión de spots disfrazados de informes de labores, el pago de anuncios en cineminutos antes de que arrancaran campañas y la entrega de dádivas

C

iudad de México, 05 oct.- El Tribunal Electoral exoneró al Partido Verde Ecologista (PVEM) al determinar que no procede retirarle el registro pese a las múltiples violaciones cometidas en las elecciones de 2014-2015. Los seis magistrados coincidieron por unanimidad en que las 18 infracciones cometidas por el Verde ya se sancionaron a tiempo y de manera ejemplar, con multas que suman 423 millones de pesos, lo que implica que se le rebajó una cantidad importante de los más de 500 millones de pesos impuestos en dos años. En respuesta a las impugnaciones presentadas por un grupo de ciudadanos, del PAN, PRD, Morena y legisladores, en ponencia el magistrado Salvador planteó que en lugar de una nueva sanción se ordena al INE sistematizar las faltas cometidas por dicha fuerza política para prevenir que incu-

rra en violaciones similares en 2018. Varios integrantes de la Sala Superior enumeraron todas las violaciones cometidas por el Verde como la difusión de spots disfrazados de informes de labores, el pago de anuncios en cineminutos antes de que arrancaran las campañas, la entrega de dádivas como kits escolares, papel para envolver tortillas, de mochilas y de las tarjetas Premia Platino, así como el mal uso de datos de los electores, a quienes les enviaron propaganda a sus casas sin su consentimiento. Sin embargo, todos insistieron que no fueron graves ni sistemáticas como para quitarle el registro a este instituto político. En la sesión, celebrada este miércoles, el magistrado Manuel González Oropeza, planteó que no es válido sancionar con la “pena de muerte” a un partido después de que ha sido multado en varias ocasiones. Dicho partido fue multado con el pago de 423 millones de pesos, que superan los 329 millones de pesos recibidos durante un año como monto de gasto ordinario.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Redacción HP

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social rechazó rumores respecto a contaminación sanitaria en diversas áreas del Hospital General Zona 1 “Ignacio García Téllez”. Ante señalamientos en redes sociales sobre infecciones en el inmueble a raíz de las inundaciones recientes. A través de un comunicado de última hora, la institución explicó que el centro hospitalario se encuentra en labores al 90 por ciento, sin riesgo para pacientes y ciudadanía en general. Sin embargo se mantiene la vigilancia epidemiológica para prevenir cualquier acontecimiento derivado de la contingencia climática del pasado viernes. Por su parte la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprised) advirtió que la red de frío, banco de sangre, quirófanos, sótano y subsótanos, son áreas que ya fueron limpiadas de inmediato, así como área de hemodiálisis y anfiteatro.


06

MADISON PERDUE RENTERÍA

NACIONAL

Zuppa Helados (CEJ)

OCTUBRE

05

Asegura la Profepa residuos peligrosos Agencias

Encontró agua contaminada con aceite, baterías usadas con residuos de plomoácido, aceites y lubricantes usados

M Prevé SEP despido de más docentes Agencias

Los Servicios Educativos de la Ciudad de México analizan las faltas y justificaciones de profesores: “medidas son irrevocables”

L

a titular de Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, indicó en entrevista que podría haber más profesores despedidos, además de los 28 ya destituidos. Se analiza la información. Puede ser que haya más despidos. Depende de lo que resulte en las investigaciones”, sentenció Ignacio Sánchez. Agregó que, a finales del ciclo escolar pasado y aprovechando el receso que proveen las vacaciones de los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública(SEP), notificó a más de 100 profesores que debían justificar sus faltas a las aulas; 28 de ellos no lo hicieron y fueron dados de baja; las investigaciones continúan y se tomarán las medidas necesarias. Lo que tenemos que respetar es el derecho de los niños a recibir clases y educación de calidad. El mejor lugar donde pueden estar los” alumnos “es dentro de las instalaciones educativas y ya tenemos listos a los docentes sustitutos que aplicaron” en tiempo y forma, además de satisfactoria “las evaluaciones” necesarias. Tras los despidos de 28 agentes magisteriales, algunos profe-

Los despidos no tienen relación alguna con filiaciones o militancias políticas sores impartenclases en la calle, a lo que Ignacio Sánchez aclaró que, ‘evidentemente, tomar clases en’ la vía pública ‘no es una educación de calidad (…), y las medidas sonirrevocables: los profesores destituidos no regresarán a dar clases, estándados de baja’. Naturalmente las clases que se imparten en la calle no serán tomadas en cuenta, y” ya no se diga de ‘recibir certificados’ al finalizar el calendario escolar; “Trabajaremos no con los profesores, sino con los padres de familia para que entiendan que” las clases se toman dentro de la infraestructura educativa. El Administrador Federal exteriorizó que los despidos no tienen relación alguna con filiaciones o militancias políticas: todo se resume a faltas injustificadas; ‘la ley es clara y nos apegaremos a la norma’; e implementaremos canales de comunicación para todos los padres de familia que han negado el acceso a las aulas a maestros sustitutos. 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

éxico, 5 Oct.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de 22.60 toneladas de residuos peligrosos durante el Sexto Operativo Nacional Carretero 2016. Entre los materiales peligrosos asegurados por personal del organismo los días 29 y 30 de septiembre destacan agua contaminada con aceite, baterías usadas con residuos de plomo-ácido, aceites y lubricantes usados, así como materiales biológicos infecciosos. En el dispositivo se revisaron movimientos transfronterizos de 28 mil 676 toneladas de materiales, sustancias y residuos peligrosos, de los que 11 mil 288.7 toneladas fueron materiales y sustancias peligrosas. Otras dos mil 55 toneladas fueron de residuos peligrosos y 15 mil 331.8 toneladas de otras mercancías no reguladas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En el operativo se verificaron cuatro mil 561 unidades de carga en 92 puntos de revisión de los que tres mil 296 unidades de transporte se revisaron en 64 puntos carreteros. En tanto, otros mil 265 contenedores de carga fueron inspeccionados en 28 puntos en las aduanas más importantes del país (14 aduanas fronterizas, ocho marítimas y seis aeroportuarias).

Se contó con apoyo de 86 elementos de la Administración General de Aduanas

HUELLAS Celebran por primera vez Día Mundial de Docentes

P

ara lograr una educación equitativa y de calidad, los docentes deben estar profesionalmente calificados y ser motivados mediante la valoración de su labor, sostuvo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En el marco del Día Mundial de los Docentes que se celebra este 5 de octubre, señaló que en este año el lema es: “Valoremos al docente, mejoremos su situación profesional”. Destacó que 2016 marcará el 50 aniversario de la aprobación, en 1966, de la Recomendación Conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNESCO relativa a la Condición del Personal Docente.

HP.HacemosPeriodismo


06

INTERNACIONAL

Deja “Matthew” muertos, desplazados y daños Agencias

El director del programa de influencia de Oxfam en Haití, Jean Claude Fignole, destacó que sus labores se centrarán en salvar vidas

P

uerto Príncipe, 5 Oct.- El huracán “Matthew”, el más fuerte en casi una década en el océano Atlántico, se dirige a Florida tras dejar a su paso por República Dominicana, Haití y Cuba al menos nueve muertos, miles de desplazados y cientos de casas dañadas y destruidas. “Matthew” atravesó el martes el extremo oriental de la isla de Cuba y se dirige ahora hacia Bahamas, para situarse el jueves cerca de la costa sureste de Florida (Estados Unidos), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su más reciente boletín. El huracán dejó cuatro muertos en República Dominicana y cinco en Hai-

tí, cuya región sur fue la más afectada y quedó aislada tras la caída de un puente en la única rita que conecta la región con Puerto Príncipe. En Haití, el país más pobre de América, nueve mil 280 personas fueron evacuadas y en República Dominicana unas 22 mil, mientras en Cuba el fenómeno forzó el desalojo de casi un millón 318 mil habitantes, según autoridades de Protección Civil de los tres países. La región sur de Haití, donde también dejo decenas de heridos y al menos un desaparecido, sigue este miércoles incomunicada por los estragos causados por el huracán, el cual seguirá provocando lluvias, por lo que

se prevén más inundaciones y deslizamientos de tierra. “Matthew” también causó serios problemas a la comunicación telefónica y por internet entre Puerto Príncipe y departamentos del sur como Grand Anse y las ciudades de Jeremie, Anse D’haineau y Pestel, entre otras.

Captura policía colombiana a 27 narcos extraditables Además de las capturas y con el fin de atacar los emporios económicos establecidos con dineros del narcotráfico, las autoridades ocuparon 75 bienes avaluados en 1.3 millones de dólares

B

ogotá, 5 Oct.- La Policía Nacional de Colombia y la Oficina Antidrogas de Estados Unidos (DEA), capturaron a 27 extraditables por el delito del tráfico de drogas, informaron las autoridades locales. La organización delictiva controlaba toda la cadena productiva del narcotráfico en la frontera entre Ecuador y Colombia y enviaba grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la DEA pusieron en marcha

la fase final de la operación ‘Perla del Pacífico’, que culminó con la captura de los 27 extraditables: 10 en Ecuador, 15 en Colombia y dos en Estados Unidos.

En desarrollo de la investigación, “liderada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), se evidenció la existencia de esta alianza criminal entre bandas de la Costa Pacífica colombiana y de la provincia de Esmeralda, en Ecuador, las cuales unieron capacidades para la producción, el transporte y la comercialización de estupefacientes a través de rutas marítimas”. Para el transporte de los cargamentos, “los narcotraficantes utilizaban lanchas rápidas tipo go fast, Flipper, semisumergibles, sumergibles y barcos pesqueros, que partían desde la Costa Pacífica hacia los países de Centroamérica, donde contaban con el apoyo de otros grupos de narcotraficantes que enviaban la droga finalmente a Estados Unidos”.

Aclara Colombia que cese al fuego puede extenderse

B

con el anuncio de mantener el cese bilateral al fuego hasta el 31 de octubre, tras el resultado del plebiscito en el que los colombianos votaron por el No al Acuerdo Final de Paz con las FARC. La decisión generó una reacción inmediata del jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño (Timoleón Jiménez), quien preguntó en su cuenta de twitter, si la orden de Santos, significaba el regreso de la guerra después del 31 de octubre.

ogotá, 5 Oct.- El gobierno colombiano, a través del Ministerio de Defensa, aclaró que el cese al fuego bilateral con la guerrilla de las FARC puede extenderse hasta el 31 de octubre para proteger la integridad de civiles, militares e insurgencia. La víspera, el presidente colombiano Juan Manuel Santos sorprendió 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

Eligen a Guterres como secretario general de ONU

07

Agencias

La elección de Guterres termina así con una ciclo inédito en los 71 años de historia de la ONU, en que más de una docena de candidatos presentaron su nominación de manera pública

N

aciones Unidas, 5 Oct.- El Consejo de Seguridad de la ONU anunció este miércoles que eligió al exprimer ministro portugués Antonio Guterres como el próximo secretario general de la ONU en remplazo del diplomático coreano Ban Ki-moon. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, informó en su calidad de presidente en turno del Consejo de Seguridad la decisión de los 15 miembros de este organismo de respaldar la candidatura de Guterres, de 67 años de edad. La decisión fue anunciada luego de una encuesta entre los 15 representantes del Consejo de Seguridad,

en que ninguno de los cinco miembros permanentes de este organismo (Francia, Reino Unido, Rusia, China y Estados Unidos) vetó la candidatura

del diplomático portugués. De acuerdo con el representante permanente del Reino Unido ante la ONU, Matthew Rycroft, Guterres recibió 13 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, lo que abre al camino para que sea elegido para el máximo puesto de la diplomacia internacional. La votación será formalizada mañana jueves en el Consejo de Seguridad, luego de lo cual este órgano propondrá a Guterres a la Asamblea General de la ONU, cuyos 193 Estados miembros deberán aprobar con una mayoría simple la candidatura. Guterres, que fuera además alto comisionado de la ONU para los Refugiados, remplazará por un periodo de cinco años, abierto a reelección, al diplomático coreano Ban Kimoon, quien este diciembre termina su segundo periodo al frente de la ONU.

Explican en Canadá por qué ganó el “No” en plesbicito Las declaraciones de Mauricio Vargas Linares se dieron en una conversación vía telefónica que sostuvo con el presidente del Consejo Canadiense de las Américas, Kenneth Frankel

T

oronto, 5 Oct.- La percepción del conflicto armado en Colombia es diferente desde afuera que desde adentro, afirmó el politólogo Mauricio Vargas Linares ante integrantes del sector político y empresarial de Canadá. Indicó que el “No” fue un rechazo a que las FARC puedan participar en política sin someterse a procesos judiciales que los condene por los delitos cometidos contra los colombianos du-

rante décadas. Invitado por el Consejo Canadiense de las Américas (CCA), el único organismo canadiense que promueve foros de análisis sobre el acontecer político y económico de Latinoamérica, el asesor político colombiano dio un panorama de las campañas que presidieron al plebiscito. Vargas explicó cómo los medios se inclinaron por el “Sí” del presidente

Juan Manuel Santos, y el expresidente Álvaro Uribe con megáfono y iPhone “manipuló” la campaña por el “No”. En su opinión fue un error que Santos, reelecto bajo la consigna de buscar la paz en Colombia, quisiera “ir más allá” y consultar al pueblo sobre este acuerdo de paz, que debió haber realizado en su condición de jefe del Ejecutivo. “Debió asumir la responsabilidad histórica”. “Sostuve en mis columnas que el plebiscito era un error porque hizo que los colombianos respondieran no tanto a la pregunta, sino a su impresión sobre todo el conflicto armado, su opinión respecto al presidente y reflejaran sus miedos”.

Candidatos a vicepresidencia aportan poco en debate: prensa

W

ashington, 5 Oct .- El debate entre los candidatos a la vicepresidencia, Mike Pence y Tim Kaine, careció de la animosidad per-

sonal que existe entre los aspirantes presidenciales y aportaron poco para modificar el curso de la contienda, consideró la prensa estadounidense. La mayoría de los principales diarios del país coincidió en señalar que el debate en la comunidad de Farmville, Virginia, se resumió a una sesión de ataques y defensa sobre lo que Donald Trump y Hillary Clinton han dicho a lo largo de la campaña presidencial. “Si hay algún votante indeciso que cite últimamente a los vicepresidentes como la razón que inclinó para ellos la 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

balanza en la selección entre Clinton y Trump, nos gustaría conocerlo”, indicó el diario USAToday en su análisis sobre el debate de la noche del martes. El diario nacional consideró que por momentos Pence hizo recordar a Ronald Reagan, aunque más allá de esas reminiscencias el gobernador de Indiana aportó poco, pues tuvo que dedicar los 90 minutos del encuentro a defender al republicano Trump. Así lo resumió por su parte Los Angeles Times, que destacó que con el tono mesurado de un exlocutor de radio y las tablas de un político veterano, “Mike Pence ofreció durante el debate la actuación que Donald Trump no pudo lograr en su reciente reunión con Hillary Clinton”. HP.HacemosPeriodismo


08

ECONOMÍA Y FINANZAS

Crece 29% movimiento de pasajeros en Volaris Agencias

Durante los primeros 9 meses del año transportó más de 11.0 millones de pasajeros

Obtiene México ganancia Millonaria por petróleo

M

éxico recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por cuatro mil 962 millones de dólares en el periodo enero-agosto de 2016, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio (DOC) estadunidense. México recibió los cuatro mil 962 millones de dólares por la venta de 147.7 millones de barriles entre enero y agosto pasados. México permaneció en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos.

1 millón 154 mil usuarios transportados

M

éxico, 5 Oct.- Durante septiembre de este año Volaris registró un aumento del 29 por ciento en el movimiento de pasajeros frente a igual periodo de 2015, al pasar de 892 mil a un millón 154 mil usuarios transportados.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma dirigida por Enrique Beltranena detalló que incrementó su capacidad total medida en términos de asientos-milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés) en 19.2 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, debido a la fuerte demanda en los mercados nacionales e internacionales.

La demanda total en septiembre de 2016, medida en pasajeros-milla reservados (RPMs por sus siglas en inglés), aumentó 28.9 por ciento respecto a igual lapso del año anterior, al alcanzar mil 86 millones. Además, los ASMs nacionales e internacionales ascendieron en 15.9 y 27.6 por ciento, de manera respectiva, en tanto el factor de ocupación para septiembre alcanzó 84.2 por ciento, un incremento de 6.3 puntos porcentuales comparados contra el mismo periodo del año anterior. La aerolínea agregó que durante los primeros nueve meses del año transportó más de 11.0 millones de pasaje.

Llega a México Caravana Americana del Diseño 2016 Agencias

Participarán 100 compradores profesionales extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Francia

M

éxico, 5 Oct.- Con el propósito de colocar a la Ciudad de México en el escaparate internacional, llega la Caravana Americana del Diseño 2016, que reunirá a los creativos emergentes más talentoso de América Latina. Del 14 al 16 de octubre en ExpoReforma participarán 100 compradores profesionales extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y Francia, y

diseñadores nacionales de Quintana Roo, Baja California Sur, Guadalajara, Nuevo León, Querétaro, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Guanajuato y Sonora. Mediante un comunicado, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, dijo que además de convertir a la capital del país en el centro del diseño latinoamericano, se profesionalizará a los productores participantes, pues el encuentro es un espacio para la 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

educación, valorización y crecimiento de la industria del diseño. Detalló que en el evento, en el que esperan ventas por ocho millones de pesos, tomarán parte 70 expositores latinoamericanos, de los cuales siete son de Perú, Argentina, Ecuador, El Salvador, Colombia y Chile. HP.HacemosPeriodismo

Se distingue porque realiza una curaduría selecta y dedicada


ECONOMÍA

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

La economía en el proyecto de la Constitución (Tercera de cinco partes)

E

n al artículo 15 del Proyecto de Constitución Política para la Cuidad de México, PCCPCM, se afirma que la economía, y por lo tanto la actividad económica de las personas, debe tener como objetivo, entre otros, la redistribución del ingreso y la justicia social, lo cual es un enorme despropósito, y a las pruebas me remito, poniendo mi ejemplo, que seguro coincide con el suyo, lector. Cuando trabajo, cuando llevo a cabo una actividad económica (por ejemplo: escribir este artículo), lo hago con la intención de producir un bien o servicio cuya venta, ¡que necesariamente supone un comprador!, me permita generar un ingreso, indispensable para poder comprar los bienes y servicios con los cuales satisfacer mis necesidades. El objetivo de mi actividad económica es generar un ingreso con el cual poder adquirir riqueza, siendo riqueza los bienes y servicios con los cuales satisfacemos nuestras necesidades. El objetivo de mi actividad económica no es la redistribución del ingreso y, lo más importante, ¡no puede serlo! El objetivo de mi actividad económica es la generación de ingreso y, lo más importante, ¡debe serlo! Su caso, lector, ¿es distinto? ¿El objetivo de su actividad económica es la redistribución del ingreso? La actividad económica de las personas, la economía a la que se hace mención en el artículo 15 del PCPCM, tiene como objetivo la generación de ingreso para los agentes económicos, quienes tienen el derecho de usarlo para satisfacer SUS necesidades, SUS gustos y SUS deseos, sin que nadie los obligue (que lo hagan voluntariamente es otro asunto) a usarlo para satisfacer necesidades de otros, que es, precisamente, la obligación que impone el gobierno cuando redistribuye el ingreso, cuando le quita a A, lo que es de A para darle a B, lo que no es de B, todo en nombre de la justicia social, que termina siendo injusticia individual. La economía no puede tener como objetivo la redistribución del ingreso. Pretenderlo es injusto e ineficaz. Y eso es lo que se pretende en el PCPCM. Continuará.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Limitan operación del 911 Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El servicio de emergencia 911, que entró en función en Durango el pasado lunes, opera sin el personal suficiente y solo en los 4 municipios que cuentan con infraestructura para ello

T

ras referir que existe un alto índice de llamadas en falso en los servicios de emergencia (9 de cada 10), la Secretaría de Seguridad Pública exhortó a la ciudadanía para que haga un uso eficiente del 911 y que se entienda que no poseen suficiente personal e infraestructura para atender de inmediato las llamadas. “Haremos todo el esfuerzo y lo estamos haciendo, es un servicio que se ha brindado desde hace muchos años en Durango, lo importante es que la gente nos ayude a generar esa conciencia y que cuide a sus niños ante bromas, incluso hay muchas llamadas de adultos y esto no tiene nada de gracioso”, indicó el secretario de Seguridad Pública, Francisco Castrellón Garza. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, a través de este nuevo servicio se tendrá una escucha activa para saber exactamente qué requiere la persona, una actitud empática y una filosofía asistencial, pero solo los municipios de Durango, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y El Salto, Pueblo Nuevo disponen de este beneficio en el estado, debido a que tiene la infraestructura para ello. Añadió el funcionario que está en proceso llevar más personal, para lo cual ha tenido diálogo con todas las corporaciones involucradas en el servicio, aunque asegura que por la cantidad de habitantes y el número de llamadas en falso recibidas actualmente se ofrece un servicio óptimo si se considera que el 85 por ciento de auxilios corresponde a bromas. Los elementos, dijo, tienen la capacidad y experiencia para identificar si la llamada efectivamente es

Existe un 85 % de llamadas en falso

real y de inmediato activar el apoyo, puesto que hasta el momento están en condiciones de brindar una adecuada asistencia. En el área denominada centinela se tienen más de 170 equipos de cómputo que permiten visualizar las imágenes que captan las cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad, para lo cual hay representaciones de corporaciones tanto de Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, Dirección Estatal de Investigación (DEI), Policía Preventiva y el equipo está dirigido por la Décima Zona Militar. El personal se encarga de un monitoreo permanente las 24 horas del día a través de tres turnos que están disponibles, aunque tan solo por la mañana se pudo observar una plantilla de al menos 35 personas aproximadamente y un importante cantidad de equipos sin ser utilizados. A partir del lunes 3 de octubre en 16 estados del país se activó el número de emergencias 911, entre ellos Durango. El Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó lineamientos para desaparecer el 060, 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Solo 4 municipios tendrán el 911

https://www.youtube. com/watch?v=Zm0M HNZKCU8&feature=y outu.be

HP.HacemosPeriodismo

061, 065, 066 y 068. Por lo anterior, el Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó el servicio homologado para la atención de llamadas de emergencia 911 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre del presente año. Cabe mencionar que el 911 trabaja bajo cuatro ejes que comprenden un marco normativo institucional adecuado, un modelo de operación homologado, base de datos nacional a partir de un catálogo de incidencias y mejorar la capacidad de respuesta.


LOCAL

11

Prevén aumento de tasa infecciosa Erika Uribe

@erikauribe_36

Ya se detectaron 2 casos de hepatitis a causa de la inundación, mismos que ya son atendidos a través de la SSD; autoridades no descartan que incrementen las infecciones de piel, respiratorias e intestinales en los próximos días

C

on la inundación de casas, calles y establecimientos comerciales, suscitada el pasado viernes a raíz de las intensas lluvias, incrementa el riesgo de adquirir infecciones pues el estancamiento del agua en conjunto con la tierra, los productos en descomposición y las aguas negras que brotaron, conforman un foco de infección que afecta a la población a través de la presencia de bacterias. Así lo dio a conocer la directora de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), María Magdalena Centeno quien aseguró que actualmente lo que más ha incrementado son las diarreas, debido a la contaminación de los enseres domésticos y alimentos; respiratorias por la humedad que se quedó y el frío, así como infecciones en la piel, conjuntivitis y hepatitis. Aunque hasta el momento se desconoce la cifra exacta de atenciones ya que las brigadas de salud aún reciben personas, es en las diarreas donde de acuerdo con la funcionaria estatal se ha tenido el mayor aumento, así como la aparición de dos casos de hepatitis, los cuales ya son atendidos desde el momento de su detección.

Pese a que se contaba con el medicamento necesario para hacerle frente a esta contingencia, ya se ha incrementado el almacenamiento de analgésicos, antipiréticos y antibióticos, además de los insumos que se requieren para las nebulizaciones y fumigaciones. “También tuvimos la presencia de personal de la Secretaría de Salud de nivel federal que nos está apoyando con las brigadas y nos está respaldando con algo de medicamento”, comentó la directora de los Servicios de Salud, quien detalló que entre sábado y domingo se movilizaron un aproximado de 200 personas para hacer los trabajos de fumigación y consultas médicas.

El saneamiento Después de la contingencia fueron cerca de 50 colonias las afectadas por las inundaciones, por lo que fue necesaria la presencia del personal del departamento de Vectores y Zoonosis a través de nebulizaciones o fumigaciones en el medio ambiente, sobre todo durante la mañana; por la tarde entre las 18 y 22:00 horas. 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Por lo que aconsejan que en el momento en que vean que se llevan a cabo los trabajos de fumigación al exterior de sus viviendas, abran las ventanas y puertas de sus casas para que ingrese la nebulización pues es considerado totalmente inofensivo, aunque si bien no es igual la cantidad a la del medio ambiente, funciona de la misma manera. Una vez que las casas son limpiadas en su totalidad, ingresa la cuadrilla de fumigación en cada una, lo mismo sucede con escuelas, principalmente la Anexa a la Normal, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Durango (ByCENED), el jardín de niños Gabilondo Soler y la escuela primaria Lorenzo Rojas que resultaron más afectadas por la inundación. “Cuando no se trabajó en estos planteles nosotros entramos a fumigar en esas áreas porque son zonas donde confluyen muchos niños, entonces les hemos estado dando el tratamiento correspondiente a las escuelas”, dijo.

Nuevo método La ciudad se dividió en cinco zonas afectadas y se determinó por nivel de contingencia. En las casas ubicadas en estas colonias se introdujo un nuevo método de sanitización que es más profundo que la propia fumigación con el que se trabajará un aproximado de cuatro mil casas. Así como la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) realiza recorridos en los establecimientos, principalmente aquellos relacionados con el área de alimentos ya que el problema más evidente se concentra en los productos que quedaron contaminados. “Nuestra contingencia de salud va a durar no una semana, ni dos, tal vez tres e incluso hasta cuatro, nos vamos a ir a proteger a la población lo más que se pueda”, comentó la directora de los Servicios de Salud. HP.HacemosPeriodismo

Al menos 50 colonias resultaron afectadas y son fumigadas Aumentan las diarreas, enfermedades respiratorias, de la piel y conjuntivitis


12

OPINIÓN

Los gobernadores más influyentes en Twitter

Jesús Caudillo

A

De los gobernadores entrantes, Aispuro, Fayad y Tello, están por encima de la mitad en influencia

l menos seis de los 12 gobernadores que resultaron electos el pasado 5 de junio ya han tomado posesión de su nuevo cargo. Esta coyuntura ofrece la oportunidad de analizar cómo lo hacen en general los gobernadores mexicanos en Twitter, cómo es su desempeño y su influencia y cómo están clasificados de acuerdo a los distintos indicadores. De todos los gobernadores solo uno no tiene presencia en Twitter, el saliente Mariano González Zarur, de Tlaxcala. El indicador más importante es la influencia de estos actores en mencionada red social. Ello lo logramos a partir del ranking de Política en Línea en el que evaluamos y ponderamos cada una de las variables más relevantes: seguidores, actividad, respuestas, interacciones, retuits logrados, entre otras. Los más influyentes son los que gobiernan las metrópolis más grandes: Mancera, Ciudad de México; Jaime Rodríguez, “El Bronco”, en Nuevo León y Eruviel Ávila, del Estado de México. Sus estrategias digitales son muy distintas, puesto que mientras Mancera y Eruviel han apostado a la visibilidad, el regio-

OPINIÓN

montano se distingue por su capacidad de interacción con los usuarios. Llama la atención que los siguientes dos sean Rubén Moreira y José Rosas Aispuro. El principal atributo de Moreira es que sigue a mucha gente en Twitter, mientras que Aispuro destaca porque se trata de un gobernador nuevo que ya es influyente en Twitter. En campaña y después de ella, Aispuro se distinguió, entre otras cosas, porque mantuvo altos niveles de interacción con sus seguidores. Hacia la media parte de la tabla se encuentran perfiles de gobernadores que tienen ya cierto numero de años en el cargo, por lo que su presencia en la red se asume consolidada, aunque no es necesariamente notable. Es el caso, por ejemplo, de Aristóteles Sandoval –Jalisco–, Manuel Velasco – Chiapas–, Miguel Márquez –Guanajuato–, Rafael Moreno Valle –Puebla– y Rolando Zapata –Yucatán–. De los gobernadores entrantes, Aispuro –PAN, Durango–, Omar Fayad –PRI, Hidalgo– y Alejandro Tello –PRI, Zacatecas– están por encima de la mitad en influencia. Por debajo de la línea media se encuen-

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

@caudillomx

tran Javier Corral –PAN, Chihuahua–, Carlos Joaquín González –PAN-PRD, Quintana Roo– y Francisco García Cabeza de Vaca –PAN, Tamaulipas–. Es decir, la influencia local ya no es necesariamente equivalente cuando se compite con perfiles de alto nivel. Twitter es una herramienta para generar agenda, para impactar en sectores no necesariamente masivos, pero sí influyentes. Los políticos mexicanos, en este caso los gobernadores, mantienen en general una comunicación distante, ajena a los intereses de los ciudadanos, anclada en viejas maneras de hacer y entender la política. El bajo impacto que reportan los gobernadores en Twitter se debe a que ni el lenguaje ni los contenidos se adaptan a las expectativas de los usuarios que consumen política en redes. La interacción con el público les preocupa poco y mantener presencia es el principal objetivo. Pero, como a todos, la realidad les alcanzará tarde o temprano.

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

13

Analizan la posibilidad de cambiar oficinas ICED Erika Uribe

@erikauribe_36

Podría el ICED volver a las instalaciones del CCB de donde salieron hace ya algunos años, pues durante el sexenio de Ismael Hernández Deras este se ubicaba ahí

D

espués de varios años instalados en el fraccionamiento Lomas del Guadiana, la directora del Instituto de Cultura del Estado (ICED) Socorro Soto Alanís ya analiza la posibilidad de mudarse a otro edificio puesto que se trata de rentas costosas cuyo dinero puede ser aprovechado en el apoyo de más proyectos culturales. “Estamos revisando punto por punto y este es uno de los más im-

portantes con la intención de que se pueda cambiar el instituto a un lugar propiedad del Gobierno”, comentó la también escritora, quien incluso propuso la idea de mudarse al Centro de Convenciones Bicentenario (CCB). Respecto al tema de una auditoría al instituto, Soto Alanís señaló que esta comenzará de inmediato no solo porque se trata de una solicitud propia, sino porque es un mandato del gobernador, la cual será realizada por especialistas en la materia. Asimismo aseguró que el ICED requiere una reingeniería por lo que será necesario convocar a especialistas en planeación estratégica para que todos cumplan de una mejor manera con su función.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

“Hay muchos talentos, muchas personas comprometidas con la cultura y entonces habremos de potenciar todas las facultades de los trabajadores, de inmediato”, dijo y resaltó que el tema de los recursos asignados a la dependencia nunca serán suficientes para poner en práctica todas las ideas, sin embargo debido a esto deberán ser creativos para acceder a recursos. Por lo que convocarán a los creadores para que presenten los proyectos, así como a un grupo de trabajadores y gestores de la cultura para ver las distintas posibilidades que tienen para bajar dinero de diversas dependencias tal es el caso de convenios con embajadas, recursos de la Unesco, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Secretaría de Cultura. Mientras que en el caso del apoyo hacia los artistas locales señaló que se abrirá una ventanilla única de atención a los creadores para que desde que estos soliciten apoyo por parte del ICED sean atendidos.

HP.HacemosPeriodismo


14

LOCAL

Genera conflicto legislativo conformación de Judicatura Erika Uribe

@erikauribe_36

Diputados del PAN y PRD se oponen a la designación de Enrique Benítez Vargas como parte del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. Advierten un claro conflicto de intereses en la designación

T

ras ser discutido en la Comisión de Gobernación y posteriormente propuesto ante el pleno el nombramiento del exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Benítez Vargas, para unirse al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, la propuesta fue aprobada por mayoría simple con 15 votos a favor y seis en contra. Fueron los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) quienes se opusieron a dicho nombramiento e incluso intentaron llevar una impugnación que finalmente no procedió, pues aseguran existe un claro conflicto de intereses al tratarse del padre del actual diputado priista Luis Enrique Benítez Ojeda. Ante esto la diputada del PRD, Mar Grecia Olivas Guerrero lamentó la decisión y cuestionó al legislador priista pues mientras que hace unas semanas su postura era en defensa de la autonomía del Poder Judicial y con

este nombramiento cae en una incongruencia y nepotismo. “Con la propuesta que nació evidentemente de este legislador se rompe con la separación de poderes que debe haber entre el Poder Lgislativo y Judicial al permitir que su grupo parlamentario y los partidos satélites que lo acompañan voten a favor de nombrar consejero de la Judicatura a su padre”, dijo la perredista quien enfatizó se trata de una labor muy delicada para los ciudadanos. Aunque para los diputados del PAN y PRD se hizo valer la mayoría que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene en el Congreso del Estado, para los miembros de este grupo parlamentario esto no se puede catalogar como una falta ética o un conflicto de intereses. De acuerdo con el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ricardo Pacheco Ramírez, se trata de una persona con experiencia en la administración de justicia y luego de concluir un cargo como miembro del Tribunal

Superior de Justicia, lo coloca en el plano para ser seleccionado, pues cuenta con el perfil que a juicio de los legisladores cuenta con los requisitos que la Constitución señala para ocupar el cargo. Aunque si bien ya no contaba con la edad requerida para desempeñarse como magistrado del TSJ, Pacheco afirmó que esta cláusula no aplica para el caso del Consejo de Judicatura donde no se establece una edad promedio. De acuerdo con la legislación el Consejo de la Judicatura es un órgano desconcentrado del TSJ, cuya función es vigilar la administración y disciplina del Poder Judicial; estará conformado por seis miembros dos de los cuales son designados por el Ejecutivo Estatal, dos más por el Poder Judicial, uno por el Poder legislativo y el propio magistrado presidente.

Vigila PAN posible corrupción en los operativos antialcohol

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Los regidores panistas buscan erradicar actos de corrupción y quitarle los fines recaudatorios

E

l coordinador de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Segovia Mijares, manifestó que la fracción de su partido trabaja en conjunto con los elementos preventivos antialcohol, para erradicar la corrupción y fines recaudatorios, puesto que esta situación ha lastimado a la ciudadanía en administraciones anteriores. Detalló que desde el sábado pasado los ediles panistas recorrieron algunos módulos para ponerse a disposición de la ciudadanía con la finalidad que tengan certeza de recibir un trato digno y sin abusos de sus derechos, pero no solo ellos sino también que los

elementos policiacos sientan el respaldo hacia su trabajo. “No nada más tenemos que estar de cerca de la ciudadanía, de igual forma de los colaboradores, garantizar que haya profesionalismo, que seamos competentes para llevar a cabo este tipo de actividades delicadas”, precisó. Segovia Mijares argumentó que deben cuidar sobre todo la dignidad de las personas y en ese sentido, vigilarán de cerca estos operativos, porque en el PAN buscan dar herramientas a la población para que en caso que exista abuso de autoridad o actos de corrupción lo hagan saber. Agregó que existen instancias para denuncias, aunque la titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Cecilia Soto ha dado la instrucción al cuerpo policiaco para que no lleven a la práctica el abuso de autoridad o se sobrepasen de sus funciones. Comentó que van a cambiar esa imagen del preventivo antialcohol que representa un beneficio, pues salvaguarda la 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

integridad de las personas que conducen a altas horas de la noche. Por último, señaló que esta dinámica será para todas las corporaciones en materia de vialidad y seguridad, por lo cual se brinda capacitación sobre todo para que conozcan los derechos civiles y hasta donde deben llegar como autoridad.


OPINIÓN

Problema de atención impostergable

15

OPINIÓN Jorge Carrillo Olea

hiencaverde@gmail.com

Réquiem por los caídos

D

e los 100 problemas que devorarán la presidencia de Peña Nieto en los siguientes meses, cuatro son ya fijos: Los procesos electorales, la economía, la corrupción y la violencia social, la que está ya pasos más allá de la inseguridad pública. Por más que el discurso oficial diga lo contario, la violencia social, la criminalización de la vida pública, registra un incremento evidente. Expresado de otro modo puede decirse que la autoridad, en su máxima expresión, está superada. El crimen se adueña del espacio público como una metástasis, lo mismo es Naucalpan que Acapulco, que Veracruz, Reynosa, CDMX o Badiraguato. Los 220 mil efectivos de la Sedena, los 70 mil de la Semar y los 40 mil de la Policía Federal, (cifras aproximadas) no han sido capaces de devolver la paz que Peña Nieto ofreció en su Plan Nacional de Seguridad Pública. Enfáticamente aquí señalo: no es la responsabilidad de las instituciones que son simples ejecutoras de políticas en cuyo diseño no participaron. Habría tres intentos de explicación: 1. Se libra una guerra inganable, lo que no se ha querido reconocer. 2. En su operación existe un desorden impresionante. 3. Insuficiencia numérica de tropas que ya no dan para más. Nada de esto es responsabilidad de ellas, es resultado de una conducción personalista e ignorante de la materia. Lo inganable de una guerra contra el narcotráfico está más que demostrado, ningún país la ha ganado, es un enfoque equivocado que nos fue impuesto por EU en 1971 y si hubiera necesidad de un último ejemplo veamos el

fracaso del Estado colombiano en lo ajeno y en lo propio el doloroso evento de los militares atacados y muertos en Culiacán. La operación desordenada parte de haberse enfrentado el durísimo caso de la seguridad pública con una visión escenográfica tan de la índole del presidente: Un paquidérmico Consejo Nacional de Seguridad Pública, que es espacio solo para discursos; un Gabinete de Seguridad Nacional inerte, la Comisión Nacional de Seguridad, sustituta por capricho de una secretaría de estado; mandos territoriales de las tres fuerzas sobrepuestos y sin comunicación efectiva, secretariados técnicos a cargo de protegidos y una policía federal parchada por todos lados, con los parches cumpliendo tareas ajenas a sus supuestas misiones como la fantástica gendarmería. Los pomposos C-4 que son disfuncionales y las policías locales carcomidas. Lo peor de todo, por eso se describe al final, una descoordinación muy preocupante, resultado de la no aplicación de uno de los principios esenciales de todo quehacer ordenado: la Unidad de Mando. El Presidente alaba frecuentemente la coordinación de sus huestes. Engaña o se engaña. Ella no existe en ningún nivel, todo lo contario, las rivalidades, los celos, el sentido de propiedad sobre todo son la regla. No existe un plan maestro integrador, no existe un seguimiento y evaluación que no sean para el consumo público y por ende maquillados. La corresponsabilidad internacional está olvidada, nada se exige a otros países y sí, EU nos invade con sus múltiples agencias que operan libres, sin conocimiento de la autoridad migratoria. Si fuera cierta la norma de que a iguales causas, iguales efectos, habría que esperar la repetición de casos en los que las fuerzas nacionales caigan

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

en los terrenos resbaladizos de los derechos humanos y también son de esperarse casos como el reciente de Culiacán que a todos debiera dolernos y preocuparnos. ¿Cómo saldrá Peña de su laberinto? Lógicamente solo aplicando grandes remedios, los que en su concepción, diseño y aplicación también se corren grandes riesgos. Las redes sociales y su potencial incontrolable ya hablan de suspensión de garantías, de dar más facultades a las fuerzas armadas, de desconocer la supremacía presidencial en materia militar y seguramente más ideas. Los grandes problemas demandan de grandes medidas correctivas, múltiples, no una, sin embargo por alguna de ellas habría que empezar y esa sería poner orden en la casa. Definir el papel de las fuerzas armadas, hacer cierta la Unidad de Mando y dejar de hacer alarde de una coordinación que no existe. La Secretaría de Gobernación, pésimamente diseñada desde el principio de este gobierno para conducir la compleja política interior, así como hoy existe, no puede hacerse cargo. Su titular o se va del cargo a hacer campaña o se hace responsable totalmente de su función policial. Él en campaña y en el puesto es un riesgo más. El propio Presidente Peña como primer objetivo de su Plan Nacional de Seguridad Pública comprometió: La seguridad pública requiere de la suma y esfuerzos de las dependencias federales, estatales y municipales. Para brindar un efectivo servicio a la sociedad, las corporaciones, lejos de competir entre sí, deben coordinarse y trabajar en un frente común. (…) ¿Por qué no lo cumplió? La historia toca a la puerta.

HP.HacemosPeriodismo


1 2 3 4

16

INFOGRAFÍA

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


17

OPINIÓN Indicador Político

Atenco, probadita de tribunales extranjeros contra México

A

pesar de que hubo avisos de que las denuncias contra México por la represión, en Atenco en el 2006, estaba caminando en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno mexicano desdeñó las advertencias. Sin embargo, el asunto ya pasó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde se enjuiciará al gobierno del Estado de México y dictarán sentencias que podrían ser referentes para futuras acusaciones. En mayo del 2006 la policía del Estado de México aplicó la fuerza contra grupos de resistencia civil, arrestó a decenas de manifestantes y mujeres detenidas denunciaron violaciones, agresiones sexuales y de represión. El asunto estuvo caminando por los senderos internacionales hasta que la semana pasada el The New York Times la registró con fotos y testimonios en su primera plana. De lograr una sentencia contra México en la Corte IDH, el precedente podría ser usado por denuncias en casos similares: los familiares de los normalistas de Ayotzinapa y los grupos agredidos en Nochixtlán. El problema que enfrenta el gobierno mexicano radica en la argumentación de que el uso de la fuerza contra movimientos sociales es persistente y por tanto configuraría una imagen de sistema represivo. La conclusión de la Comisión IDH so-

bre Atenco y el traslado del expediente a la Corte IDH implica una severa condena internacional a México por la violación de derechos humanos e implicaría no sólo el pago de indemnizaciones, sino sobre todo el castigo a los policías señalados como agresores. Asimismo, reconocería el incumplimiento mexicano de las reformas comprometidas con los organismos internacionales sobre respeto a los derechos humanos. El caso Atenco se sumaría a otros juzgados por la Corte IDH -el caso Radilla y el caso del campo algodonero, entre otrosque revelan que en México se siguen las prácticas de represión del activismo político. El caso Radilla puso en México a debate el tema de las desapariciones de personas por razones políticas. El problema de Atenco tiene que ver con el hecho de que en el 2006 era gobernador del Estado de México el actual Presidente de la República y que el caso fue investigado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con conclusiones de represión. Por si fuera poco, la Suprema Corte mexicana determinó que sí hubo violaciones de derechos humanos. Sin embargo, las instancias gubernamentales han pospuesto las reparaciones de daños y los castigos a los policías agresores. Y la inter-

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

nacionalización del conflicto involucró a Amnistía Internacional. El caso Atenco, paradójicamente, comenzó con el retiro forzado de vendedores de flores en un mercado de Texcoco y terminó en batalla campal en la que policías fueron llamados para rescatar a policías. La escalada de violencia produjo cuando menos diez violaciones a derechos humanos. Y el asunto se ventila en la Corte IDH que mostrará México como un país represivo y provocará que otros casos similares vayan a tribunales internacionales. The White House 2016: como nunca antes, los candidatos republicano y demócrata están metidos en procedimientos judiciales y acusaciones de delitos penados por la ley… Decepción en los demócratas por una declaración filtrada de que Hillary Clinton no apadrinará reformas a salud, educación y migración defendidas por Bernie Sanders. Sin los votos de Sanders, Hillary difícilmente podría superar a Trump… Especialistas en debate dicen que Trump no usará el segundo debate para afinar ofertas sino que seguirá atacando a Hillary.

Trabaja IMAC sin presupuesto Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Actualmente las cuentas del IMAC se encuentran en ceros y para poder trabajar el instituto recurre a pedir “fiado” a los proveedores, afirmó el director Claudio Herrera Noriega

E

l director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Claudio Herrera Noriega señaló que hasta el momento ha logrado recuperar espacios importantes que van desde plazas públicas y la concha acústica del Parque Sahuatoba, puesto que no posee infraestructura para trabajar, por ello analiza el presupuesto para el próximo año, ya que actualmente está en ceros. Explicó que para poder trabajar han recurrido a pedir “fiado” con los proveedores, pero refirió que hay disposición de la dirección de finanzas para apoyar en ese sentido y facilitar recursos para el rubro de las artes conforme entren al municipio. En relación al presupuesto para el 2017, comentó que necesita el doble de

recursos por eso pide al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 140 millones de pesos para la edificación de la Sala de Conciertos que representa un alto costo, 10 festivales de música y centros de enseñanza artística. Argumentó que el recurso solicitado no es mucho en comparación a lo que se destina en el Festival Cervantino de Guanajuato para tres semanas que corresponde a 180 millones de pesos, por lo tanto confirma que sus proyectos son creíbles. Agregó que encontró un instituto de presentaciones, eventos y exposiciones hasta el alcance que tenían, pero de manera personal su proyecto tiene un enfoque educativo, crear infraestructura y recuperar los espacios que ya existen. 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Pide

140 millones

de pesos al PEF Claudio Herrera Noriega

Recordó que anteriormente probablemente han tomado el instituto como empresa o promotor cultural a beneficio personal, sin embargo ahora ofrece credibilidad y los deseos de hacer cosas que vayan más allá, porque fácil sería limitarse a sentarse en el escritorio pero esto no será así. Finalmente refirió que es duranguense y viene ayudar en beneficio de la comunidad, ya que siempre en el extranjero habla de Durango, presenta música de Ricardo Castro y la reciben muy bien. HP.HacemosPeriodismo


18 18

POLÍTICA LOCAL

Falta conciencia sobre daño ocasionado por el “narco” Erika Uribe

@erikauribe_36

El alcalde de Castilla la Nueva del departamento de Mate en Colombia asegura que el enaltecer a los narcotraficantes solo genera que este delito siga presente y sea aceptado por la sociedad

Hasta que no se prueba el dolor y el polvo no se logra la conciencia”, señaló el alcalde de Castilla la Nueva en el departamento de Meta Colombia, William Medina Caro, quien aseguró que en México al igual que su país la delincuencia ha ganado terreno debido a los estereotipos que se generan entre la sociedad, las cuales están dirigidas a obtener las cosas de manera fácil sin esfuerzo. Y es que la mayoría de esta tendencia habla de obtener riqueza a través de negocios ilícitos, por lo que asegura que hasta que los mexicanos no reconozcan realmente la magnitud de la situación no se pasará la página y se continuará con las condiciones negativas que generan entre la juventud y la niñez. “El narcotráfico es un flagelo que le hace daño a todo un país, esa riqueza que se obtiene a través de eso es una riqueza maldita y hasta que la sociedad no entienda eso, realmente no lo rechaza”, comentó un colombiano quien asegura anteriormente era común para ellos tener de vecino a un narcotraficante, por lo que ahora existe cero tolerancia en relación a este tema. Se trata de una situación que Colombia entendió después de acumular

“El narcotráfico es un flagelo que le hace daño a todo un país”: William Medina Caro

una cantidad importante de muertes y violencia, tal como sucede actualmente en México con los cárteles que se disputan territorios de venta y distribución de drogas. Las similitudes entre los problemas sociales que vive Colombia y los que se presentan en México van más allá del narcotráfico, sin embargo en el caso del conflicto que viven entre el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Medina Caro aseguró que este problema lleva cerca de 50 años. Pese a ser un movimiento meramente social, fue invadido por los cár-

teles del narcotráfico al grado de caer en delitos como extorsión y el secuestro, mientras que en el caso de México el tema es menos coyuntural que lo vivido en Colombia. De ahí que en el plebiscito realizado hace algunos días para votar a favor o en contra del cese al fuego con las FARC ganara el “no”, pues además de la intervención de terceros, también se comprende el hecho de que muchas familias víctimas de esta guerrilla estén inconformes con esta reconciliación entre el gobierno colombiano y los líderes del grupo guerrillero.

Priorizan concientizar sobre el cáncer de mama El diputado

Sergio Uribe Rodríguez hizo un

llamado a la sociedad para prevenir el cáncer de mama en mujeres y hombres, por lo que los exhortó a realizarse los estudios necesarios para la detección oportuna; además envió un mensaje de aliento y de fortaleza para aquellas personas que han sido detectadas con esta terrible enfermedad. Informó que Durango ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en el registro de cáncer de mama.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

19

Niegan adeudo de domo Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Ante la versión que las láminas del domo del parque recreativo Massie se quitaron por un adeudo, la vocería de la Secope aseguró que se sustituyeron por unas nuevas

L

a vocera de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Janeth Méndez, aseguró que la empresa constructora del domo en el parque recreativo Massie, hizo el cambio de tres láminas y no las quitó por adeudo. Fue el pasado jueves, cuando personal que no corresponde a la administración municipal, quitó tres láminas del domo y las colocó a un costado, por ello un vecino del lugar realizó el reporte sobre este hecho a través de redes sociales como parte de una denuncia ciudadana. Por lo anterior, surgió el rumor en relación a que el Gobierno municipal pasado dejó un adeudo con la compañía a cargo del proyecto y que por esta razón desprendieron las láminas, para exigir el pago que les faltaba. La mañana del pasado miércoles, Janeth Méndez descartó que el retiro de las láminas se haya tratado por un conflicto de adeudos, debido a que efectivamente la compañía responsa-

Parque recreativo Massie fue entregado en abril pasado

ble de los trabajo las quitó, pero solo para cambiarlas. Además dijo que estas ya fueron colocadas de nuevo, por lo tanto en este momento dicho espacio recreativo de la colonia Massie se debe encontrar en óptimas condiciones y ser

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

utilizado por los usuarios de manera regular y con la techumbre del domo completa como lo habían solicitado los ciudadanos que acostumbran acudir a la práctica de algún de deporte y los jóvenes que lo frecuentan por las tardes.

HP.HacemosPeriodismo


Falla coordinación por lluvias en Canatlán Canatlán, Dgo.- Telésforo García López, ejidatario del municipio de Canatlán,señaló que los caminos rurales de la zona están destrozados luego de las lluvias atípicas, sin embargo, mencionó que en la demarcación no existe coordinación entre autoridades y comuneros para solucionar rúas ni mejorar la infraestructura de cada poblado. García López refirió que en otras comunidades al interior del estado, existe el trabajo en conjunto entre autoridades y ejidatarios para mejorar los caminos después de cada temporada de lluvias, “nos hace falta sentarnos a platicar, que vengan y escuchen”.

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d cios fi e n e b s o y obtén l

o t p i r c del sus

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

a Loz dara

Gan

8/ 31/0

dra

ejan

a Al

n aria no M

15 7

22 1124

721

1992

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Piden a Gobernación agilidad del Fonden

21

Redacción HP

Diputados duranguenses, de diversos partidos, presentaron el punto de acuerdo a fin de agilizar la llegada de los recursos

D

ebido a las intensas lluvias que azotaron de manera considerable al estado de Durango, los legisladores federales duranguenses, representados en la Cámara de Diputados, firmaron un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que se agilice la entrega de recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para los municipios de Durango y Canatlán. En este punto de acuerdo, signado por los legisladores Alfredo Valles Mendoza, coordinador del grupo parlamentario de Nueva Alianza; Otniel García Navarro; Alicia Guadalupe Gamboa Martínez; Rocío Rebollo Mendoza; Óscar García Barrón del Partido Revolucionario Institucional; Lorena Corona Valdés del Partido Verde Ecologista de México; Ricardo del Rivero Martínez del Partido Acción Nacional y Manuel de Jesús Espino de Movimiento Ciudadano, se detallan las afectaciones sufridas en los municipios de Durango y Canatlán debido a las fuertes lluvias del 29 y 30 de septiembre. En la exposición de motivos, los diputados federales lamentan el deceso de cinco personas así como los daños

Las lluvias afectaron a los municipios de Durango y Canatlán

aún no cuantificados en viviendas y vehículos, y se señala que la Secretaría de Gobernación emitió el día viernes 30 de septiembre la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria por lo que se activó el ejercicio de los recursos del Fonden a los municipios de Durango y Canatlán. “Los diputados duranguenses de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados hemos impulsado este punto de acuerdo, en beneficio

de los ciudadanos afectados por estas lluvias atípicas que azotaron a la entidad, estamos comprometidos a continuar trabajando hombro con hombro con el ejecutivo estatal sin distingo de partido”, afirmó el coordinador de los diputados duranguenses del PRI, Otniel García Navarro. A partir de la declaratoria las autoridades estatales contaron con recursos para sufragar necesidades alimentarias, de abrigo y de salud, sin embargo, es oportuno que se agilice la entrega de recursos del Fonden a las autoridades locales del estado, para que estas a su vez las hagan llegar a la población afectada.

Inicia operaciones el Comité Municipal de Transparencia Fue

instalado

Transparencia

el del

Comité

Municipal

Gobierno

de

Municipal,

mismo que permitirá asegurar mayor eficacia en las gestiones de solicitudes de acceso a información, declaró la secretaria del Ayuntamiento, Claudia Hernández Espino. Precisó que también posee el objetivo de promover la capacitación y actualización de

servidores

públicos

en

materia

de

transparencia y a su vez dar cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, la cual fue aprobada en mayo pasado por el Congreso del Estado.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


18 22

POLÍTICA OPINIÓN

Contienda Política

OPINIÓN

Los desaciertos priistas

L

David Mendívil

@davidmendivilg

a improvisación no puede ser

mediato, pero con un saldo en contra

dejó a su paso: la mala construcción de

una constante en la política, lo

a los mismos ediles.

la unidad deportiva Manuel Galindo

cual provoca “dar palos de ciego”,

El diputado local Luis Enrique

no saber a dónde llegar y menos aún el

Benítez Ojeda va de todas, todas, no

Justo hace un poco más de un año

camino a transitar para llegar. La estra-

deja una. Más allá de que en el PRI no

fue el informe del entonces alcalde Es-

tegia, la cohesión y un fin común de-

haya en este momento más perfiles

teban Villegas, la cual dejó ver que no

berían de ser los que guíen el andar de

fuertes que tomen temas, y muestren

hubo siquiera un relleno en la banque-

un partido político, y el Revolucionario

contundencia, Benítez Ojeda abre

ta, dando así más argumentos para que

Institucional al ser ahora oposición ca-

ahora un frente contra el municipio

los que hoy gobiernen hagan señala-

recen por completo de lo anterior.

Higuera, cercana al Puente Negro.

de la capital, pero al hacerlo pierde

mientos, como seguramente lo harán

Vemos en este momento varios

credibilidad y contundencia, entra a

con el Proyecto Andrómeda al que

frentes abiertos en el tricolor, desde su

un campo que de manera natural lo

se invirtieron 55 millones de pesos, y

vida interna y los saldos que el arrojó

debieron de tomar de manera eficaz

que el exalcalde decía el 26 de octubre

el lamentable aguacero de la noche del

los regidores de su partido, pero al

del 2015 que Durango dejaría atrás las

jueves al viernes:

malograrlo tiene que ir el legislador

inundaciones por lluvias tras la conclu-

al rescate y en ello

sión e interconexión de la tubería plu-

pierde.

vial, quedando lamentable y evidente-

Los

regidores

del PRI no han dado una sola en el mes con seis días con su nombramiento,

un

traspié tras otro, y

Benítez Ojeda abre ahora un frente contra el municipio, pero al hacerlo pierde credibilidad

el colmo fue haber

Solo faltaría que

mente demostrado que no fue así.

entre también a de-

Los “palos de ciego” dados hoy por

fender los saldos de

priistas no solo no los conducen a ser

la

una oposición eficaz, sino que los pone

administración

municipal pasada.

convocado a una conferencia de prensa

Justo se está llegando al tiempo

el lunes de esta semana para manifestar

en que se entreguen las auditorias

que las víctimas de la tromba no habían

que iniciaron el primer día de sep-

sido cinco, sino 16 pero sin dar pruebas,

tiembre, y saldrán al parecer varios

sin demostrarlo con lo que ellos mis-

temas pendientes, desde alguna lan-

mos se expusieron, se debilitaron aún

cha “prestada” de Protección Civil y

más y dieron margen a que el delegado

que no se encuentra en este momen-

del IMSS los desmintiera ese mismo día,

to, hasta motobombas en Aguas del

por lo que su denuncia se murió de in-

Municipio, además de lo que el agua

vulnerables en exceso.

El colmo fue la conferencia de prensa del lunes de esta semana

Invita alcaldesa de Canatlán al reciclaje Se da arranque de la campaña de reciclaje “tu basura vale” en Canatlán, al dar el banderazo la alcaldesa municipal Dora Elena González Tremillo en la Plaza Juárez, donde estuvieron presentes los regidores Delia Nieves Lara, María Antonia Avilés Acosta, sexta regidor y Rogelio Gurrola Ruíz. En esta campaña los ciudadanos pueden pagar su predial y servicios de agua potable con basura. Solo reciclando los materiales que no utilices, tales como: latas, periódicos, bolsas, botellas y vasos de plástico, revistas y cartón, porque limpiando y reciclando Canatlán sale ganando.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

Reclaman mejores servicios de salud

César Gaytán Gallegos

23

@CesarGaytanG

El Hospital Integral de Villa Unión, que recientemente fue unificado, aún no está certificado por la Secretaría de Salud de Durango (SSD), lo que limita la proporción de medicamentos

P

oanas, Dgo.- A prácticamente un mes que inició el nuevo Gobierno municipal en Poanas, cientos de comuneros han manifestado las principales inconformidades que arrastran desde años anteriores, las cuales están enfocadas en los servicios de salud que se brindan en la región, específicamente la falta de medicamento y equipo que prevalece en el Hospital Integral de Villa Unión. A pesar que de manera reciente se unificaron los dos centros médicos de la cabecera municipal, aún no puede certificarse ante la Secretaría de Salud de Durango (SSD) por la falta de equipamiento y la construcción de ciertas áreas indispensables para atender a la sociedad, señaló el alcalde de Poanas, Gerardo Gutiérrez Cervantes. “Esa obra presenta algunas cuestiones extrañas”, dijo el primer edil al explicar que durante el pasado Gobierno

Hospital Integral de Poanas requiere con urgencia de la certificación por parte de la SSD municipal se dijo que la primera etapa costaría aproximadamente seis o siete millones de pesos, sin embargo, al final costó más de 10 y aún quedan pendientes en su infraestructura. Según los cálculos de la dirección municipal de Obras Públicas, al nuevo Hospital Integral aún le falta el 15 por ciento de su infraestructura, “no les

alcanzó o no sé, pero que lamentable que hayan hecho un mal presupuesto”. El Hospital Integral de Poanas requiere con urgencia de dicha certificación por parte de la SSD para obtener mayores recursos y así abastecer de medicamentos, además de buscar más médicos que brinden mejores servicios a la sociedad.

Detectan conflicto alimenticio en ND César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades estatales y federales suspendieron la proporción de apoyos en especie a diversos sectores de la cabecera municipal así como en poblados aledaños

N

ombre de Dios, Dgo.- En las comunidades del municipio de Nombre de Dios, los habitantes carecen de una óptima alimentación por la falta de ingresos económicos en cada una de las familias, declaró el alcalde Juan Solís Ríos, quien además refirió que su gobierno será impulsor de nuevas fuentes de empleo que mejoren la derrama económica en cada uno de los poblados. Desde hace un mes que inició la actual administración pública municipal, se detectó que cientos de habitantes no tienen la suficiente solvencia económica para alimentar a sus familias, situación social que preocupa al Ayun-

tamiento, reconoció el primer edil. Tanto la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (Sedesoe) como a nivel federal, suspendieron desde hace meses la proporción de apoyos en especie a los comuneros de Nombre de Dios, “no sé porque lo hicieron pero eso también ha perjudicado bastante, existe una amplia dependencia en los poblados a ese tipo de beneficios”. A través del Gobierno del Estado que encabeza José Rosas Aispuro Torres, el municipio de Nombre de Dios buscará restablecer dichos apoyos, sin embargo, también dialogarán con el sector empresario de la entidad para analizar qué inversiones pueden llegar a la región. “Necesitamos fuentes de empleo, que los habitantes tengan más opciones de trabajo y así abatir la pobreza que persiste”, dijo Juan Solís Ríos al señalar que la única maquiladora que está instalada en la demarcación no da abasto a los comuneros. 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Juan Solís Ríos

No obstante, otra de las estrategias del Ayuntamiento para mejorar la situación económica de los habitantes consiste en que el autoempleo crezca entre la sociedad de Nombre de Dios, principalmente en los parajes turísticos de la región que aún no son impulsados de manera correcta.


24

REGIONAL

Detectan riesgo de hundimientos María Teresa González Carranza

@tgc_informacion

Ante el peligro por la segunda avenida del río Nazas en este año, familias de la colonia César G. Meraz piden apoyo para reubicarse

L

erdo, Dgo.- Un total de mil 358 propiedades se encuentran en la zona de riesgo de hundimientos en Lerdo, de las cuales 51 lotes están en riesgo inminente principalmente en la colonias César G. Meraz y Emiliano Zapata, por lo que se buscan su reubicación. Así lo expresaron la presidenta municipal María Luisa González Achem y el director de Protección Civil Vicente García Ramírez, quienes preparan ya el expediente para solicitar el apoyo del Gobierno del Estado. Ayer, habitantes de la colonia César G. Meraz se presentaron a las Audiencias Públicas “Te escucho” implementadas por la alcaldesa, donde plantearon la necesidad de mejorar los servicios de energía eléctrica, limpieza de áreas verdes y limpia de maleza, así como de la pavimentación.

Las familias de estas y otras colonias se encuentran en grave peligro debido a las “abras” o hundimientos que se presentaron después de las avenidas extraordinarias del río Nazas desde 1991, cuando en la colonia Emiliano Zapata la señora Consuelo Dávalos perdió la vida en uno de estos pozos y cuyo cuerpo nunca fue recuperado. Al respecto, González Achem consideró prácticamente imposible reubicar a todas las familias del polígono de riesgo, “No, yo creo que ningún municipio tiene capacidad de reubicar a tantas personas, menos Lerdo”. Expuso que de hecho, aunque muchos de los habitantes tienen ya más de 30 años viviendo en esas áreas, “no se deberían de haber instalado nunca, jamás deberían de haber construido”. Plano en mano, los funcionarios municipales detallaron que en la zona

de riesgo inminente se encuentran 51 lotes; en la zona de riesgo alto 824 y en la zona de riesgo medio 483, de los cuales actualmente se está en capacidad de reubicar solamente a los 24 que adquirieron sus viviendas con créditos del Infonavit. Para ellos, dijo la presidenta municipal, en anteriores administraciones se construyó especialmente la colonia Las Huertas, ubicadas a espaldas de la Vicefiscalía, cuyas casas están ahí cerradas con candado, por lo que primero se tendrá que averiguar la situación legal y confirmar que se hayan realizado todos los trámites y protocolo para que esas propiedades puedan ser ocupadas. Expuso que si bien, hasta hace unos días esas familias habían rechazado reubicarse. Ahora ante el peligro de nuevos hundimientos por la segunda avenida del Río Nazas han cambiado de opinión y buscan para ello el apoyo del Ayuntamiento. Por lo demás, debido a la gran cantidad de viviendas que se ubican en la zona de riesgo, se ha optado por presentar un expediente completo ante el Gobierno del Estado y de esta manera buscar entre familias y gobiernos una solución a esta situación.

Arranca el Congreso de Medicina en Gómez María Teresa González Carranza

@tgc_informacion

La Facultad de Medicina de la UJED busca difundir los avances de los estudios e investigaciones en los temas de reumatología y urología

G

ómez Palacio, Dgo.- Para presentar y difundir los avances de los diferentes estudios e investigaciones en los temas de reumatología y urología, se desarrollará esta semana el Tercer Congreso de Medicina. Así lo informó José Saeb Martínez, director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango, instancia que organiza el evento a realizarse del 6 al 8 de octubre en Gómez Palacio. “Con la realización de este congreso, estamos concluyendo las actividades que enmarcan el aniversario número 40 de la Facultad de Medicina de Gómez Palacio que iniciaron en el mes de enero con la inclusión de las

Se realizará este jueves carreras de sicología y nutrición dentro de lo que hoy se conoce como la Facultad de Ciencias de la Salud”, apuntó. La inauguración de este congreso será este 6 de octubre a las 9:00 horas, en el Teatro Alberto M. Alvarado de Gómez Palacio en donde se presentarán ponencias de suma importancia sobre los temas ya referidos. Lo que se busca es la divulgación de avances y nuevas técnicas en el tratamiento de padecimientos como la osteoartritis, artritis reumatoide, actualidades en el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo II, disfunción eréctil, hipertrofia protática, entre otros temas. 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Conmemoran el Reparto Agrario con conferencia

L

erdo, Dgo.- Con motivo del 80 Aniversario del Reparto Agrario de Tierras en la Comarca Lagunera, este 6 de octubre el exdirigente de la CNC en México, Hugo Andrés Araujo de la Torre impartirá la conferencia magistral “El Agrarismo en la Comarca Lagunera”. En calidad de colaborador para este evento de la Presidencia Municipal, así lo informó el ex alcalde Luis Fernando González Achem, quien estableció el contacto y concretó la invitación al que dijo es un estudioso y connotado agrarista. La conferencia será dictada este jueves a las 10:30 horas en el lobby del Teatro Centauro de la ciudad Jardín, aunque antes Hugo Andrés Araujo estará presente en el acto cívico oficial y depositará una ofrenda floral ante el monumento al general Lázaro Cárdenas, el Presidente de la República que concretó el Reparto Agrario en la Laguna en 1936.


OPINIÓN

Recordando a Mario Almada D

on Hernando Name Vázquez, actor y director de cine de origen durangueño, tuvo la fortuna de compartir créditos con el recién fallecido actor Mario Almada. Conforme a la versión del cineasta Hernando Name, este trabajó al lado de Roberto Cañedo en la película “Los Jinetes de la Bruja”, que fue la primera cinta en la que actuó Mario Almada, filmada en Guanajuato. En esa película el papel de villano lo iba interpretar Bruno Rey, pero sufrió un accidente de carretera lastimándose la mano porque se la aplastó el coche impidiéndole su participación en la cinta. Mario Almada iba en producción como asistente y se decidió que el papel del hombre de la colilla que era un chinaco, lo interpretara Mario Almada. En esa película uno de los villanos fue Roberto Cañedo, mientras que Name participó como doble, supliendo en algunas escenas a Enrique Álvarez Félix, e interpretando a un chinaco negro enmascarado con un látigo. La producción fue de Fernando Almada y la dirección corrió a cargo de Vicente Orona. En la película “Por Eso” filmada en locaciones de Durango en 1970, Mario Almada, se enseñó a ma-

OPINIÓN José de la O Holguín

nipular el azote con los látigos de Hernando, así mismo Name lo adiestró sobre cómo andar con el caballo en la pantalla y a corregir efectos. En la película Name intervino como stuntman y caracterizó a un confederado que le faltaba un ojo. En el filme “Emiliano Zapata” filmada en 1970, bajo la dirección de Don Chano Urueta, Name recuerda que cuando Antonio Aguilar y Felipe Cazals se ponían de acuerdo en el reparto de la película, él sugirió que Mario Almada caracterizara a Eufemio Zapata, mientras que Hernando Name al “Loco” Sidronio, y juntos hicieron la escena donde el personaje de Name arrastra a caballo al personaje de Eufemio Zapata caracterizado por Mario Almada sin que este utilizara un doble, ya que iba en primer término. La escena se repitió en tres ocasiones, y durante la filmación Name le recomendó a Mario Almada que no se pusiera tenso, que se aflojara y se dejara llevar, ya que el tirón iba a ir de menos a más y no de un jalón. Lo anterior se escenificó en una cantina de nombre Las Playas en Cuautla, Morelos. Finalmente Name compartió una anécdota con Don Antonio Badú y

06 DE OCTUBRE DE 2016

25

HP_Diario

@josedelaoh

“Los Jinetes de la Bruja” fue la primera cinta en la que actuó Mario Almada, filmada en Guanajuato Mario Almada, y refiere que ya estando grande de edad Badú visitaba el restaurante “Las Chalupas”, propiedad de la familia de los hermanos Almada, en aquellos años cuando apenas Mario Almada empezaba en la actuación. Resulta que en una ocasión fue Don Antonio por Mario al restaurante y se fueron al hipódromo de las Américas a las apuestas de caballos. En aquella ocasión Name los acompañó y resulta que una señora saludó a Don Antonio, diciéndole, “Señor Badú… ¿Cómo está usted? A lo que él contestó que muy bien”. Enseguida la señora le preguntó acerca de cómo veía el cine actual. Entonces Don Antonio volteó a ver a Mario Almada y le respondió a la señora, “lo veo de la chingada señora imagínese ahora este es el villano, ¿Cómo andará el cine para que este tipejo sea el villano? Y todos se soltaron riendo”.

HP.HacemosPeriodismo


26 LA FOTO DEL DÍA

Luego de las lluvias intensas registradas hace una semana en la capital duranguense, en la cinta asfáltica comienzan a brotar desperfectos que recientemente fueron reparados por la nueva administración municipal…Los baches no se terminan.

Un “pequeño” bache

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


06 DE OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Mecánico automotriz gasolina Sueldo: 6,200 pesos mensuales Conocimientos: Mecánica en gral Contacto: www.empleo.gob.mx Auxiliar de almacén Sueldo: 3,200 pesos mensuales Habilidades: Acomodo y reparto de mercancía, revisión de pedidos, etiquetado Experiencia: 6m-1 año Edad: 20-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Ayudante en instalación de aires controlados Sueldo: 3,000 pesos mensuales Conocimientos: Instalaciones eléctricas Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Albañil Empresa: Ingeniería y construcciones La Noria Sueldo: 4,000 pesos mensuales Conocimientos: Albañilería Edad: 20-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Repartidor en motocicleta Empresa: Grupo empresarial CNB Sueldo: 3,800 pesos mensuales Habilidades: Conocer la ciudad, manejar moto Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Auxiliar de producción Sueldo: 3,400 pesos mensuales Conocimientos: Habilidad manual e interés para trabajar con madera Experiencia: Ninguna Edad: 18-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Gerente general Empresa: Sirre Consultoría

Empleos

Miscelanea

Especializada S de RL de CV Sueldo: 8,000 pesos mensuales Conocimientos: Computación, manejo de unidades restauranteras Experiencia: 2-3 años Edad: 30-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Técnico en soporte de cómputo Sueldo: 3,500 pesos mensuales Conocimientos: Computación básica, facilidad de palabra Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Ejecutivo de ventas Empresa: Sepsa S.A. de C.V. Sueldo: 5,000 pesos mensuales Conocimientos: Negociación, ventas, persuasión, facilidad de palabra Experiencia: 6m-1 año Edad: 25-35 años Contacto: www.empleo.gob.mx Enfermeros Empresa: Medicus Edad: 18 a 45 años. Contacto: Paola Corral Tel. 01 (55) 80 00 44 00 EXT. 1220 Cel: 55 4510 1189 Contacto: www.occ.com Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Licenciatura concluida Contacto: www.occ.com Office manager Empresa: Coficab Escolaridad: licenciada en administración Excelente ambiente laboral Contacto: www.occ.com Contralor Empresa: Yazaki Service,S.de R.L.C.V. Experiencia mínima de 3 años en áreas de contabilidad Excelente sueldo en base a experiencia

Terrenos

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Lláma

Contacto: www.occ.com

Contacto: www.occ.com

Gerente general de empresa Empresa: Radio Comunicación Gamar Sueldo: $45,000 mxn - $70,000 mxn mensual Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia Contacto: www.occ.com

Técnico automotriz Sueldo: 5,200 pesos mensuales Conocimientos: No necesarios Experiencia: 6m-1 Edad: 22-35 años Contacto: www.empleo.gob.mx

Gerente general Empresa: Hotel Gobernador SA DE CV Sueldo: $22,000-$25,000 pesos mensuales Sexo. Indistinto. Edad: 28-45 años Licenciatura o Ingeniería terminada. Inglés avanzado. Contacto: www.occ.com Coordinador de autoservicios Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Edad: 30 a 45 años Licenciatura área económico / administrativa Conocimiento de rutas y autoservicios de los estados de Durango, Coahuila Y Zacatecas Contacto: www.occ.com Cajero Empresa: Banorte Sueldo: 7,000 MXN-9,000 pesos mensuales San Juan del Río, Durango Contacto: www.occ.com Operador de llamadas Telcel Empresa: Atención Telefónica (Atención Corporativa) Sueldo base más bonos Contacto: Dulce María León Tel: 618-187-80-77 Agente de ventas Empresa: Bardahl Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Mínima de 2 años recientes y comprobables Sueldomásatractivoplandecomisiones

Tablajero Sueldo: 4,000 pesos mensuales Conocimientos: Conocer carne de res pollo y cerdo Experiencia: 6m-1 año Edad: 18-30 años Contacto: www.empleo.gob.mx Carnicero Empresa: Carnicería Los Corrales Sueldo: 6,127 pesos mensuales Habilidades: Manejo de sierra, molino, cuchillo, rebanadora, servicio y atención al cliente Experiencia: 6m-1 año Edad: 20-38 años Contacto: www.empleo.gob.mx Cajero Empresa:AdministraciónSorianaS.A.deC.V. Sueldo: 3,500 pesos mensuales Atención a cliente directa Experiencia: Ninguna Edad: 18-45 años Contacto: www.empleo.gob.mx Surtidor Empresa: Administración Soriana S.A. de C.V. Sueldo: 2,800 pesos mensuales Conocimientos: Ventas Experiencia: 6m-1 año Edad: 20-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx Bartender Empresa: Grupo Proalimex S.A. de C.V. Sueldo: 2,400 pesos mensuales Conocimientos: De licores, menú y coctelería Experiencia: 6m-1 año Edad: 20-40 años Contacto: www.empleo.gob.mx


28

CULTURA

Llega al Cervantino crudeza de la Guerra Civil Española

Agencias

El museo regional de la Alhóndiga de Granaditas también exhibe periplo huichol de Juan Negrín Fetter

G

uanajuato, 05 de octubre.- Las exposiciones “De la luz en la noche oscura”, de Walter Reuter, “Fotografía en la Guerra de España, asilo a la vida”, de Gilberto Bosques, y “El refugio humanitario mexicano en Europa durante la guerra. Juan Negrín Fetter y sus maestros Wixari”, fueron inauguradas en esta ciudad. El museo regional de la Alhóndiga de Granaditas cobija las muestras inauguradas por un ramillete de familiares de los artistas visuales y Jorge Volpi, director general del Festival Internacional Cervantino (FIC), quien subrayó la consecuencia artística y cultural de ese gesto de amistad que dio México a los españoles de la época.

“De la luz en la noche oscura” es una selección de fotografías captadas por el fotógrafo alemán Walter Reuter durante la Guerra Civil Española (19361939), acontecimiento que Hely, hija del artista de la lente, enmarcó en los días en que su padre salió de Alemania víctima de la persecución nazi y su posterior alianza con los republicanos. En las imágenes expuestas, Reuter ofrece la crudeza de la Guerra Civil Española. Luego de su participación, incluso como soldado, Reuter llegó en 1939, exiliado a México. Eso no hubiera sido posible sin la incondicional ayuda del diplomático mexicano Gilberto Bosques, quien gestionó todo ante el gobierno mexicano.

Algunas imágenes son expuestas por primera vez, a 80 años de haber sido captadas, y ya se presentan de manera gratuita para todo público en el recinto mencionado, junto con una serie de documentos que dan marco histórico y social a las fotografías. La exposición fue curada extraordinariamente por el historiador Ariel Arnal.

Exponen círculo íntimo de Picasso

HUELLAS Vuelve Javier Camarena con su gala

C

Agencias

Las mujeres de Picasso están presentes en esta exposición

L

ondres, 05 de octubre.- Los retratos de Pablo Picasso (1881-1973) revelan la prolífica y multifacética carrera del artista que pintó a su círculo más cercano: amigos, esposas, amantes e hijos. La Galería Nacional de Retratos presenta 80 cuadros en el que Picasso, quien pintaba por gusto los retratos y no por comisión, logró experimentar y abordar la figura humana desde caricaturas cómicas hasta retratos formales. El nuevo director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon institución que prestó una buena parte de los cuadros, señaló que una “exposición es como un poema donde la última palabra es importante y aquí hay un diálogo de un cuadro con otro cuadro que ofrece una visión distinta”.

La muestra presenta obras maestras, pero también obras menos conocidas como las caricaturas de Picasso, que sirvieron de punto de partida para retratos futuros con tintes caricaturescos, distorsionados, infantiles, y picarescos. La exposición muestra las diferentes etapas del pintor desde el periodo azul, el periodo rosa, el neoclasicismo, el cubismo y el surrealismo, así como los años de la ocupación nazi en París, donde Picasso reflejó en sus retratos el dolor de la guerra. Tres cuadros muestran la versatilidad de uno de los grandes pintores del siglo XX: El retrato cubista del vendedor de arte Daniel-Henry Kahnweiler (1910), el retrato clási06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

iudad de México, 05 de octubre.- El tenor mexicano Javier Camarena interpretará la gala “Pasión por la Ópera” el jueves 20 de octubre en Auditorio Nacional, acompañado por la soprano italiana Desirée Rancatore, la mezzosoprano Tara Erraught, el barítono mexicano Armando Piña y la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), quienes interpretarán un programa integrado por arias de autores como Bizet, Strauss, Gounod, Donizetti y Verdi, bajo la batuta de Paolo Bressan.

co de su esposa Olga, Retrato de Olga Picasso (1923) y 12 años después el retrato surrealista de Olga con la cara distorsionada. Las mujeres de Picasso como su primera esposa Olga Khokhlova, sus amantes Fernande Olivier, Marie Therese, Dora Maar y Francoise Gilot, así como su última esposa Jacqueline Roque están presentes en esta exposición donde lo mismo las pintó al óleo que en tinta china.


TECNOLOGÍA

Ya venden para PC, ‘Mortal Kombat XL’

29

Agencias

Los fieles ‘videogamers’ obtendrán un descuento para descargar contenidos exclusivos de la saga de peleas de ‘Netherrealm Studios’

L

os fans de la saga de video juegos ‘Mortal Kombat’ ya pueden disfrutar de la nueva versión Mortal Kombat XL, disponible para PC desde este martes, y, en caso de tener una base en los registros de la empresaGames, obtendrán un descuento especial al momento de la adquisición. Se trata de la décima entrega del juego, con una rebaja de precio en el contenido extra. A través de un comunicado, la empresa de video juegosaclaró que la versión XL incluye contenidos exclusivos ydescargables Premium por un precio neto de 40 dólares americanos (usd); destacó que los gamers que adquirieron por los mismos medios oficiales la versión anterior —Mortal Kombat X— descargarán los nuevos contenidos por tan sólo 12 usd.

Es importante señalar que junto a este lanzamiento llega un parche para Mortal Kombat X en PC. Esta actualización mejora el juego online, arregla varios problemas y añade soporte para widescreen y súper resolución dinámica”, aseguró el experto en video juegos, Pedro Pérez Cesari. Entre los personajes que los operadores encontrarán, jugarán y combatirán en los Battle Packs, están Xenomorph de la franquicia Alien; Leatherface de “La Masacre en Texas”; y Tri-Borg, un androide que incluye los poderes de Cyrax, Sektor y Smoke. La empresa que desarrolló el juego de peleas es Netherrealm Studios, y con la presente actualización se mantiene vigente como uno de los mayores exponentes en la escena mundial de videojuegos, participando además

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

en destacados torneos internacionales como los que se llevan a cabo en el país sudamericano, Chile, así como en Estados Unidos. Mortal Kombat XL llegó a principios de este año como la versión definitiva de Mortal Kombat X. Es decir, se trata del mismo juego que llegó a PC, Xbox One y PlayStation 4 el año pasado, pero incluye todo su DLC”, puntualizó Pérez Cesari a través de la página ‘Levelup’.

HP.HacemosPeriodismo


30

SEGURIDAD

Detienen a “cristalero” en la Isabel Almanza

Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

El imputado fue detenido con más de 40 dosis de referida droga

A

gentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), detuvieron a un joven de 22 años de edad por presuntamente dedicarse a la venta de droga. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), el detenido se llama Christian Omar Marchan Gómez de 22 años de edad, quien fue vinculado por delitos contra la salud. Fue durante un recorrido de vigilancia cuando elementos operativos de la DEI lo detuvieron al circular por las calles Tlaxcala y 5 de Febrero de la colonia Isabel Almanza. En ese lugar, los elementos policiacos se percatan de la presencia en actitud nerviosa y sospechosa de Christian Omar, por lo que proceden a detenerlo y realizarle una revisión corporal y le aseguraron 49 envoltorios con “cristal”.

HUELLAS Sin motivo, sujeto agredió a mujer

P

olicías municipales detuvieron a Miguel Nava Salas de 55 años de edad, al ser denunciado por una joven mujer de 22 años de haberla agredido física y verbalmente sin motivo alguno. El reporte diario de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), señala que los hechos se registraron en el bulevar Francisco Villa, a la altura del fraccionamiento Las Américas.

Al “tambo” por drogo

A

Clemente Rodríguez Flores de 28 años de edad, lo detuvieron los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, por consumir “cristal” en la vía pública. La detención se llevó a cabo en el fraccionamiento Villas del Guadiana II.

Balean a gasero

E

n el municipio de Gómez Palacio, un sujeto, hasta el momento no identificado, hirió a balazos a Ricardo Alonso Rodríguez Lucia de 28 años de edad, quien labora como repartidor de gas en la empresa Combugas. Información emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), señala que Ricardo fue baleado en un domicilio de la colonia Nuevo Refugio, al cual llegó a surtir un tanque de gas, pero repentinamente llega un sujeto hasta el momento desconocido, le dispara y se fuga, por lo que Ricardo quedó herido en el lugar. Luego de este violento hecho fue trasladado de inme-

diato para recibir atención médica a la clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de referida demarcación, presentando al momento de su registro una herida por arma de fuego en el abdomen.

Atrapan a “ratón” de Oxxo

A

gentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), detuvieron a un hombre que intentó robar diversos artículos de un Oxxo ubicado en la colonia Luis Echeverría. Según el reporte de la dependencia municipal, los empleados de mencionada tienda de conveniencia, hicieron el llamado a las autoridades al percatarse que David Uzziel Rodríguez Herrera de 36 años intentó robar dos latas de bebidas energetizantes. Al pedirle los trabajadores que devolviera la mercancía, este se puso agresivo. Por tales motivos, los policías municipales lo trasladaron a los separos de la Estación Central de la DMSP, 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que responda por sus violentos actos.


SEGURIDAD

Continúan asesinatos contra los católicos

Agencias

En los primeros 5 días de este mes suman 16 personas asesinadas a balazos en Michoacán

M

orelia, 05 de octubre.- La madrugada de este miércoles, cuatro jóvenes evangelizadores católicos fueron torturados y asesinados a tiros en el occidental estado de Michoacán, informó Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de esa región. Los cuatro habían sido privados de su libertad el sábado pasado por un comando en el poblado La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, donde formaban parte del grupo evangelizador católico Arcoíris.

Los cuerpos de las víctimas, identificadas como Willibaldo Hernández, Adán Valencia, Jesús López Urbina y Jesús Ayala Aguilar, este último exintegrante del grupo de Mora, aparecieron cerca de una huerta de limón en la comunidad de San Juan de los Plátanos, en el municipio de Apatzingán. Mora acusó al cártel “Los H-3”, una organización que infiltró a grupos de autodefensa, de ser el responsable de los asesinatos. Los jóvenes, cuyos cadáveres tenían huellas de tortura, “eran gente de bien, gente trabajadora”, dijo tras señalar que uno de ellos, Jesús Ayala, había perdido a su padre en el ataque perpetrado el 16 de agosto de 2014 por “Los H-3” y en el que también murió su hijo Manolo. Apenas el pasado 19 de septiembre fue asesinado a balazos el sacerdote católico José Alfredo López Guillén en el municipio de Puruándiro. En los primeros cinco días de este mes suman ya 16 personas asesinadas a balazos en Michoacán, la mayoría en la región de Tierra Caliente. En Michoacán operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “Caballeros Templarios”, “Los Viagras”, “Los H-3” y “La Nueva Familia”, entre otras pequeñas organizaciones dedicadas a la producción y tráfico de “cristal”.

31

HUELLAS Asesinan a un hombre cuando viajaba en un taxi

C

uliacán, 05 de octubre.- En el estado de Sinaloa, fue asesinado un joven de 20 años de edad por presuntos integrantes del crimen organizado, cuando viajaba en un taxi. El reporte señala que José Alonso Uriarte fue atacado a balazos, por lo que la víctima fue trasladada al Seguro Social, pero falleció cuando recibía atención médica.

Matan a otros 2 estudiantes de Ayotzinapa

C

hilpancingo, 05 de octubre.Luego que hombres armados atacaran una camioneta del transporte público, autoridades confirmaron que entre las víctimas se encuentran dos estudiantes del cuarto año, de la normal rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos. En este asalto, murieron al menos tres personas en el lugar, además de que hubo cuatro heridos por impacto de arma de fuego.

Niegan a joven ver a su novia y se inmola

G

uanajuato, 05 de octubre.- En Salamanca, Guanajuato, un joven de 20 años se prendió fuego afuera de la casa de su novia, luego que los padres de la muchacha le negaran el permiso para verse y de acuerdo con el reporte de las autoridades, Julio César, sufrió quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo. Testimonios afirman que el joven estuvo tocando a la puerta en varias ocasiones, sin que nadie le abriera, por lo que después de unos minutos, iniciaron las advertencias de que se prendería fuego si no conseguía ver a su novia. Pese a la advertencia la muchacha nunca obtuvo el permiso para salir a

verlo, por lo cual, él decidió cumplir su amenaza. Luego de verter gasolina sobre su cuerpo, el joven identificado como Julio César, inició el fuego y en plena calle, comenzó a incendiarse. Los hechos ocurrieron la noche de este martes. Sin embargo, al momento en que Julio estaba incendiándose así mismo, había policías ministeriales que lava-

ban una patrulla de la corporación, por lo que al ver la situación se aproximaron para brindarle auxilio. Los efectivos policiales sofocaron el fuego con ayuda de vecinos, y pidieron apoyo de los paramédicos, quienes arribaron inmediatamente para apoyar en el control de la emergencia. En cuanto lograron estabilizarlo, Julio César fue trasladado a un hospital público para su atención inmediata, ya que, al ser atendido por paramédicos, encontraron que las llamas provocaron heridas de gravedad en un 70 por ciento de su cuerpo. El reporte de la evaluación médica indica que debido a la severidad de las quemaduras que presenta en varias partes del cuerpo, el estado de salud de Julio César es considerado como grave. Se desconoce si el joven se encontraba bajo los efectos del alcohol o de alguna droga.

Hieren a 5 reos por riña en penal de Matamoros

M

atamoros, 05 de octubre.- En el penal de Matamoros, se registró una riña que dejó como saldo cinco internos lesionados y una patrulla incendiada. A través de un comunicado emitido por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno estatal de Tamaulipas, indicó que los hechos se registraron la

noche del martes, luego que internos se involucraron en una riña derivado de la reubicación de uno de los reos. Las autoridades descartaron cualquier intento de fuga y señalaron que continúa el recuento de los daños. Ante ello, indicó que elementos de Fuerza Tamaulipas Policía Estatal acudieron al llamado de autoridades del 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Centro de Ejecución de Sentencias (CEDES), por lo que los internos se replegaron en una de las patrullas y le prendieron fuego. Poco antes de las 02:00 horas de este miércoles los efectivos ingresaron para recuperar el control total del centro. Se informó que fueron trasladados al Hospital General los reos Rolando Salvador Morales Leal, Luis Fuentes Rodríguez, Rubén Orozco Castro, Luis Gerardo Rodríguez y Daniel González Hernández. HP.HacemosPeriodismo


06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


33

RECREO ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Respuesta del 05 de octubre

SUDOKU

LABERINTO

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


34

ESPECTÁCULOS

Sanz, Bosé, Julieta Venegas y Vives, listos para RiseUp Agencias

El encuentro musical se llevará a cabo el 15 de octubre en el Cross Border Xpress en San Diego, California

También participarán Jesse & Joy, Andra Day, Fonseca, Juanes, Los Tigres del Norte y Lupillo Rivera

L

os Ángeles, 05 de octubre.- Artistas como Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Lila Downs, Julieta Venegas, Carlos Vives y Miguel Bosé, entre otros, formarán parte del concierto RiseUp As ONE que se llevará a cabo el 15 de octubre

próximo en San Diego, California. De acuerdo con un comunicado de prensa reproducido por diversos medios locales, dicho encuentro es una celebración musical de la diversidad y la unidad que tendrá lugar en el Cross Border Xpress.

“La frontera de Estados Unidos y México ofrece el escenario perfecto para este fabuloso evento y es una manera de destacar la diversidad e inclusión, a pesar de las fronteras”, expresó en el documento Camila Jiménez Villa, copresidenta y directora de contenido de Fusion Media Group. Y agregó, “este lugar y nuestro fantástico grupo de galardonados artistas celebrarán, por medio de la música, la conexión de nuestro mundo y la positividad que se produce cuando mostramos empatía, respeto y una mentalidad abierta unos hacia otros”. Además de los artistas ya mencionados, también actuarán Jesse & Joy, Andra Day, Fonseca, Juanes, Los Tigres del Norte y Lupillo Rivera. El encuentro musical bilingüe será conducido por las personalidades de Univision, Alejandra Espinoza, y Jorge Ramos, así como Nando Vila y Natasha del Toro, de Fusion. Los acompañarán invitados especiales, como Jonás Cuarón, director del filme “Desierto”, así como con su protagonista Gael García Bernal. El espectáculo no tendrá costo y podrá ser visto en vivo por Univision y Fusion.

Difunden nuevo póster de entrega de “Wolverine” Agencias

En el cartel aparece la mano del personaje protagónico con sus emblemáticas y afiladas garras metálicas mientras con cuidado sujeta la palma de un niño

C

iudad de México, 05 de octubre.- El actor australiano Hugh Jackman difundió, a través de las redes sociales, el primer póster de lo que será la tercera y última entrega de la película sobre el personaje de XMen, Wolverine. Además el histrión de 47 años reveló el que tentativamente podría ser el título de la tercera cinta de la franquicia de Marvel, Logan. En el cartel aparece la mano del personaje protagónico con sus emblemáticas y afiladas garras metálicas mientras con cuidado sujeta la palma de un niño. A través de la imagen se aprecia que Jackman dará vida

El elenco lo conforman Patrick Stewart, Elizabeth Rodríguez, Boyd Holbrook, Doris Morgado, Eriq La Salle y Reynaldo Gallegos

a un Logan viejo y que utiliza el alcohol para combatir los efectos de su debilitado factor de curación, lo que le provoca un estado continuo de dolor. “Va ser muy diferente. Tendrá un tono diferente, y esperamos que sea algo diferente a todo lo que hemos hecho en el pasado”, advirtió. El elenco de la película a estrenarse en marzo próximo incluye a los actores Patrick Stewart, Elizabeth Rodríguez, Boyd Holbrook, Doris Morgado, Eriq La Salle y Reynaldo Gallegos, entre muchos más. Por su parte en su cuenta de Twitter, el actor Ryan Reynolds -que interpreta a Deadpool en el universo fantástico de Marvel y 20th Century

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Clean Bandit actuará en Monterrey

M

onterrey, 05 de octubre.- La banda británica de música electrónica Clean Bandit, ganadora de un premio Grammy en 2015, actuará en Monterrey el próximo 9 de noviembre. Tras obtener ese galardón por Mejor Grabación Dance, los también nominados a los Brit Awards, Billboard Music Awards y BBC Music Awards, se presentarán en la Hacienda Fundadores, de San Pedro Garza García, indicó Apodaca Music Group.

Fox- ironizó acerca del poster del personaje, conocido en España y algunos lugares de Hispanoamérica bajo el nombre de Lobezno. “Esa es mi mano sosteniendo a Logan en su nuevo poster”, bromeó. Es de dominio público que la salud de Jackman ha pasado por duros trances, siendo el más reciente en febrero pasado, cuando el actor fue intervenido, por quinta ocasión, debido a un cáncer de piel y en esa ocasión se le extrajo un carcinoma de células basales.


ESPECTÁCULOS

35

Hacen feo al reggaetón Agencias

Para el dueto Río Roma no es tan agradable interpretarlo, pues consideran que las letras ofenden a las mujeres

C

iudad de México, 05 de octubre.- Es sabido que el género reggaetón está de moda y tiene máximos exponentes como Maluma o J Balvin, sin embargo, para el dueto de Río Roma no es tan agradable interpretarlo ya que consideran que las letras ofenden a las mujeres. Ahora que promocionan su ál-

bum “Eres la persona correcta en el lugar equivocado”, los hermanos José Luis y Raúl Ortega continuarán con la línea de la balada pop y dejan claro que aunque el reggaetón o la música urbana esté de moda no hay interés en crear este ritmo. “Por la esencia del dueto nunca cantaremos canciones en donde se habla de

Muere creador de “Thriller”

amor fugaz y un trato no muy bueno a la mujer”, explicó José Luis. “Su ritmo me gusta mucho, pero no me gusta como le hablan a la mujer en sus letras. Quizá tendríamos que ver canciones como las de Daddy Yankee de ‘Lo que pasó, pasó’ o de Don Omar con ‘Cuéntale’, que si compartían algo en sus letras”, explicó el compositor. Aun así, el cantante fue tajante y dejó claro que “eso rompe con nuestra esencia musical y nunca va pasar”. En estos momentos, Río Roma está en una de sus mejores etapas ya que este material ha superado sus expectativas. “Creo que ese cuarto álbum va ser un detonante y realmente marcará una diferencia muy importante en nuestra carrera, pero aún falta mucho por presentarlo”. De hecho, el dueto se encuentra de gira -con gran aceptación- por México, Centroamérica y Estados Unidos. “El momento que atravesamos es el de alegría y agradecimiento con nuestro público. La gente gusta de un artista, ya sea por cómo canta o por su presencia, pero nosotros sentimos que además de que les gustan nuestras canciones nos tienen un cariño especial y eso es mucho más grande”, señaló José Luis. El dueto estará el próximo 28 de octubre en Monterrey, Nuevo León, y un día después en Guadalajara, Jalisco, además de que ya prepara su participación en febrero del año próximo en Viña del Mar, Chile.

Agencias

El compositor británico, fallecido a consecuencia del cáncer, también compuso para el “Rey del Pop” el hit “Rock With You” de su álbum en solitario “Off The Wall” de 1979

L

ondres, 05 de octubre.- El músico británico Rod Temperton, compositor de algunos de los éxitos que popularizó el estadounidense Michael Jackson, como “Thriller” y “Rock With You”, murió de cáncer la semana pasada, a los 66 años, informó su productora discográfica. El compositor falleció en Londres después de una “breve y agresiva batalla” contra la enfermedad, afirmó en un comunicado Jon Platt, presidente y director ejecutivo de la firma Warner/Chappell.

Al menos 65 millones de copias en todo el mundo, es el estimado en ventas del disco “Thriller”, de 1982, el más vendido de todos los tiempos. “Su familia está devastada y ha pedido completa privacidad”, indicó Platt, que detalló que su funeral se celebró en la intimidad. “Fue el autor individual de múltiples temas de éxito, incluidos ‘Thriller’, ‘Off The Wall’ y ‘Rock With You’”, recordó el directivo de la discográfica. Temperton, conocido en la industria con el sobrenombre de “El 06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Temperton ganó un premio Grammy en 1990 por su trabajo en el tema “Birdland” hombre invisible”, por su animadversión a aparecer en público, a pesar del reconocimiento profesional del que disfrutaba, vivió sus primeros éxitos como miembro de la banda Heatwave, en la década de 1970. Más tarde, trabajó junto al productor Quincy Jones, lo que le llevó a firmar diversos temas para el álbum en solitario de Michael Jackson “Off The Wall” (1979) y el exitoso “Thriller” (1982), del que firmó el sencillo más conocido. Temperton ganó un premio Grammy en 1990 por su trabajo en el tema Birdland, incluido en el álbum de Quincy Jones, Back On The Block. HP.HacemosPeriodismo


36

RECREO

HORÓSCOPOS Aries:

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Fondue de queso con huitlacoche Ingredientes • • • • • • •

250 grs. de queso Gruyére rallado 200 grs. de queso Emmenthal rallado 150 grs. de queso Gouda rallado 200 grs. de huitlacoche 1/3 de barrita de mantequilla 1/2 cebolla picada 2 cucharadas de epazote fresco picado

• • • • •

1 diente de ajo partido a la mitad 1 cucharadita de fécula de maíz 1/3 de taza de vino blanco 1/2 cucharadita de consomé de pollo en polvo 1 baguette chica

Preparación 1.- En una sartén derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo, cuando estén acitronados agrega el huitlacoche, el consomé y el epazote, revuelve para integrar y vierte en un platón; reserva. 2.- Disuelve la fécula en el vino y cocina a fuego medio, cuando suelte el hervor añade los quesos, primero el Gruyère, luego el Emmenthal y al final, el Gouda; cuando se derritan, retira de la estufa. 3.- Rebana la baguette y después pártela en cubos, ponlos en una fuente de servir o ensártalos en los pinchos y que cada comensal sumerja su porción en el huitlacoche y luego en el fondue de queso.

Estarás plenamente dedicado a algo relacionado con avances en tu carrera o actividad laboral. Si buscas empleo, en breve podrías tener una entrevista de suma importancia para tus propósitos. En el amor, tu pareja está haciendo planes para compartir contigo algo muy especial. Si estás solo, es muy posible que llegues a unirte con cierta persona.

Debes enfrentar desafíos y obstáculos para alcanzar esa meta que tanto deseas en tu carrera o trayectoria laboral. Por otra parte, evita asumir deudas importantes a largo plazo. En el amor, alguien podría generar en ti falsas ilusiones sentimentales. Si ya tienes una relación, quizás tu pareja desconfíe Cáncer: Jun 21 - Jul 22 injustificadamente de ti en algún aspecto. (elemento: agua)

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Podrías discutir con alguien por algún asunto vinculado con dinero o derechos en común sobre algún bien. Si buscas empleo, una entrevista laboral puede resultarte bastante estresante. En el amor, estás cada vez más unido a la persona que quieres. Si no tienes a nadie junto a ti, cierta persona está convencida de que podría ser muy feliz a tu lado.

No te resultará difícil tener éxito en algo sobre lo cual posees grandes conocimientos o experiencia. Por otra parte, podrías recibir un ascenso o reconocimiento en tus actividades. En cuanto al amor, tu pareja espera contar con tu apoyo en algo que considera importante. Si estás solo, los astros propician un acercamiento con alguien que te gusta.

Libra:

Cuida tu corazón

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Tus deseos en relación a un negocio o logro económico se cumplirán a su debido tiempo. Debes ser paciente al respecto. En los asuntos del amor, sólo el tiempo dirá si esa persona que te atrae es la adecuada para ti. Si tienes pareja, recientes discusiones Géminis: pueden haber creado distanciamiento en el vínculo. Podría serte difícil conciliar el May22- Jun 20 (elemento: aire) sueño.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos

Posiblemente tengas que dejar en suspenso ciertos planes a raíz de un cambio o nueva situación que no es favorable para su desarrollo. En el ámbito sentimental, alguien que conoces podría hacer cosas insospechadas para captar tu interés. Si ya tienes pareja, ella podría hacer algo para resultarte aún más atractiva. No sigas postergando esa visita al médico que tienes pendiente.

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tu creatividad y tu intuición te serán muy útiles en el inicio de un nuevo proyecto o actividad. Si buscas trabajo, podrían convocarte para una evaluación. En materia amorosa, estás ansioso por iniciar un vínculo con cierta persona, pero debes ser paciente. Si ya tienes pareja, respeta sus deseos, que no siempre son iguales a los tuyos.

Podrías tener una creciente influencia en las personas con las que compartes un proyecto o emprendimiento. Tus iniciativas son muy valoradas en ese ámbito. En lo sentimental, la imposibilidad de conquistar a cierta persona te genera cierto grado de tristeza. Si tienes pareja, te apena la idea de no poder Escorpión: Oct 23 -Nov 21 compartir algunas cosas con ella. (elemento: agua) Podrías descubrir que hay personas que no desean que alcances tus metas y a las cuales será mejor que no reveles tus planes. En los asuntos del corazón, compartes con quien amas muchos sueños de cara al futuro. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien Sagitario: está esperando el momento adecuado para proponerte el comienzo de una relación Nov 22 -Dic 21 de pareja. (elemento: fuego) Hay cierta persona que podría brindarte una oportunidad que sería muy valiosa para ti en este momento. Simplemente debes tener el valor de pedírsela. En el plano amoroso, acercarte a cierta persona puede exponerte a situaciones polémicas. Si estás solo, podrías enfrentar dificultades por algo que has ocultado Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 a tu pareja. (elemento: tierra)

El estilo de vida y la dieta son imprescindibles para la salud cardiovascular, de acuerdo con las nuevas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés). Más que hablar de alimentación, los expertos estadounidenses centran la atención en la calidad de vida para prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Estos son algunos de los pasos recomendables: 1.- Lleva una vida activa 2.- Evita el consumo o la exposición al tabaco 3.- Mantén una presión arterial normal 4.- Consume frutas y verduras 5.- Limita la ingesta de grasas trans y saturadas 6.- Disminuye el consumo de bebidas azucaradas y alcohol 7.- Incluye pescado y cereales integrales a tu dieta 8.- Enfoca tu atención a grupos especiales 9.- Una vida sexual sana 10.- La práctica deportiva es la mejor herramienta 06 DE OCTUBRE DE 2016

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Podrás realizar algo que será de suma importancia para el avance de algún proyecto en el que estás involucrado. Si buscas empleo, tendrás novedades sobre un puesto al que aspiras. En el amor, comienzas a sentirte muy unido a alguien que ha llegado recientemente a tu vida. Si estás en pareja, la relación trascurre con normalidad.

Algún cambio en tus actividades o negocios será muy beneficioso para los objetivos que tienes en mente actualmente. Por otra parte, los astros favorecen avances materiales. En lo sentimental, evita decir a quien amas palabras de las que luego te arrepentirás. Si no tienes pareja, alguna acción irreflexiva puede alejar la posibilidad de estar con quien te gusta. HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


38

DEPORTES

Fe y deporte Agencias

Papa exhorta a proteger el deporte de la corrupción y mercantilismo

C

iudad del Vaticano, 5 Oct.- El Papa Francisco instó a dirigentes y atletas a proteger la “genuinidad” del deporte ante el peligro de la corrupción, el mercantilismo y la manipulación de los resultados. Esto durante la inauguración de la primera conferencia global sobre “fe y deporte” que inició este miérocoles en el Vaticano y que reunirá a reconocidos competidores bajo el lema “El deporte al servicio de la humanidad”. En la ceremonia de inauguración, que tuvo lugar en el Aula Pablo VI, estuvieron presentes –entre otros- el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban ki-Moon; el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach y el líder de la Iglesia anglicana mundial, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. A los dirigentes deportivos y los representantes de empresas patrocinadoras de las competiciones, el

Destacó que en el deporte, como en la vida, es importante luchar por el resultado, pero es aún más “jugar bien y con lealtad” pontífice les indicó “una tarea” y, a la vez, “un desafío”: mantener la “genuinidad” del deporte, “protegerlo de las manipulaciones y de la explotación comercial”. “Sería triste, para el deporte y para

la humanidad, si la gente no lograse a confiar más en la verdad de los resultados deportivos, o si el cinismo y el desencanto se impusiesen por sobre el entusiasmo y la participación alegre y desinteresada”, advirtió.

Osorio ve similitudes entre Nueva Zelanda y EUA

N

ashville, EUA., 5 Oct.- El director técnico de la Selección Mexicana de futbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, aprecia similitudes entre los combinados de Nueva Zelanda y Estados Unidos, por lo que buscará sacar provecho del partido ante el cuadro de Oceanía. “Una de las fortalezas de Estados Unidos es su capacidad atlética. También creemos que Nueva Zelanda será un equipo muy atlético. Serán muy buenos en el futbol aéreo y la pelota parada… que ciertamente es una de las fortalezas de Estados Unidos”, declaró.

Este sábado, México se medirá a Nueva Zelanda en duelo de preparación para los compromisos de eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, donde en noviembre se medirá a Estados Unidos y Panamá. “Todos sabemos que Estados Unidos ha sido una potencia en el continente en la última década. Siempre estamos pendientes del progreso que Estados Unidos ha hecho en ese tiempo y desde antes”, dijo al diario The Tennessean. En otro orden de ideas, el estratega habló del llamado del atacante Giovani dos Santos, quien en la con-

vocatoria pasada decidió no asistir y ahora, con buen ritmo de juego en el Galaxy, espera contribuir.

Darwin Quintero entrena con sus compañeros del América

M

éxico, 5 Oct.- El atacante colombiano Darwin Quintero cumplió este miércoles con el entrenamiento a la par de sus compañeros del América, en una buena noticia de cara a su regreso a las canchas. A inicios de septiembre, Quintero fue diagnosticado con tromboflebitis en la pierna derecha, por lo que tuvo que abandonar la actividad para someterse a un riguroso tratamiento que poco a poco muestra mejoría.

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

“Estamos en la segunda etapa que es acondicionamiento físico, sin nada de contacto. Quedan dos meses para saber en qué momento puedo regresar”, declaró el colombiano en entrevista con Radio Antena 2 de su país natal. En espera de que sea oficial, Darwin podría regresar a la actividad dentro de dos meses. Por lo pronto, este miércoles en las instalaciones de Coapa cumplió con el trabajo de acondicionamiento físico, y como es normal se le apreció falto de ritmo.


39

DEPORTES

En gran juego, Fuerza Regia vence a USA Hoop José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

Más de 1,600 espectadores se dieron cita para volver vivir un partido de baloncesto profesional Ante un lleno total en el Auditorio del Pueblo, el equipo de Fuerza Regia se impuso al combinado de USA Hoop con pizarra de 92 a 69 en lo que un fue partido de preparación para el equipo que milita en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. En el primer cuarto, los “regios” y “gringos” comenzaron un poco fríos producto de la pretemporada que acaban de iniciar, pero de inmediato entraron en ambiente gracias al cobijo del público que abarrotó la “catedral de baloncesto duranguense”. El marcador de ese periodo fue de 16 a 15 en favor de los representantes de la LNBP.

gran sabor de boca y la esperanza de que Durango vuelva a tener baloncesto profesional. USA Hoops.-Lance Perique, Dylon Cournier, Josua Willkierson, Donivan Jones, James Lewis, Andrew Kelly, Maytorena Amsy, Alex Harris, Jamal Fentón, Justin Monro y Marco de Henry. Fuerza Regia.- Alan Rochin, César Guerrero, Pewey Reyes, Andrew Panko, Aaron Fuller, Juan Toscano, Carlos Rivera, Héctor Hernández, Ricky Sánchez, Gabriel Giron y Adam Parada.

Regios

92 USA

69

El segundo capítulo se jugó un poco más rápido, dejando los cartones 40 a 38, para los del Cerro de la Silla, para así irse al descanso. Ya en el tercer periodo los Regios lograron despegarse con pizarra 65 a 52. En el último periodo, ya con dominio total de los “fuerzudos” el marcador final fue 92 a 69, lo que puso punto final al encuentro que dejó un

Puntos por periodo Fuerza Regia - USA Hoop

15-16 25-22 25-14 27-19

Presentan Coconal 2016

José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

Este año será de competencia la prueba de 200 kilómetros

E

l 16 de octubre a las 7:00 de la mañana se dará la salida a más 400 ciclistas que tomarán en el Reto de recorrer los 100 kilómetros, mientras que otros correrán los 200 kilómetros en busca de la gloria del triunfo. En conferencia de prensa, Iliana Favela presentó los pormenores de esta edición 2016, donde como ingrediente extra tiene que será de competencia en la distancia de los 200 kilómetros, así como la ruta donde la meta y salida será la caseta del Aeropuerto de la capital del estado. La ruta de competencia será de Durango con retorno en Yerbaníz,

El último día del registro de inscripciones y entrega del kit de participante será el sábado 15 de octubre en centro comercial Paseo Durango a partir de las 2:00 de la tarde

06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

mientras que la 100 será con retorno en el municipio de Guadalupe Victoria. Se dijo que como en todos los gran fondo de ciclismo es un evento cronometrado con chip en donde el jersey conmemorativo será obligatorio para poder participar. Únicamente tendrán derecho a pasar por los puntos de acceso y control a los “corrales de salida” quienes porten el jersey conmemorativo 2016 y el número con el chip electrónico. Oficialmente el evento finalizará en la caseta del aeropuerto, donde se entregará una medalla a todos los que hayan concluido su reto personal, además se ofrecerá comida a los participantes.


06 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

ner ante ria se m ara na ad p sexage exy de d e sta ás s a la port a que e uela m m i ‘ab no a, y que a figur rada la o e d a qu e stra a buen onside s o e c m c n e fran so no l e en ha d able y u elo y es z i r r t e j c nt oe u od ud a y a os, per zca vige f na m ida sal omo m a r e añ óg v c , fot los 28 perman una mpeña o l e a e od día ast des na m elaje h hoy en u s . od ue si e m’ agra ah Ros en el m itos y q t s n I ra en éx arre des eme Yas zó su c ar gran en ch com ió cose moda. d i la imp do de n u el m

U


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.