HP - 843

Page 1

Reitera PRI actuación tardía en contingencia El diputado local por el PRI, Luis Enrique Benítez informó que la Décima Zona Militar ha referido a los gobiernos estatal y municipal su actuación tardía; panistas piden cordura en declaraciones priistas

DI ARI O

Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 10 AÑO 03 No. 843

Miércoles 05 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 26º

Mínima 13º

Más vigilancia a pago de impuestos de ricos Diputados del sol azteca presentan iniciativa en el Congreso

Págs. 02 y 03

Esquivan Conagua y PC responsabilidad de alerta

Tanto la Conagua como Protección Civil Municipal se deslindan de la responsabilidad para haber lanzado una alerta a tiempo y así prevenir a la ciudadanía sobre la intensidad de la lluvia y el desborde de la presa del Hielo, el pasado viernes Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 11

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

“Carreterazo” en la Durango-Mezquital deja 2 muertosPág. 30 Indicador Político

Dos textos para desmitificar el Excélsior de Julio Scherer

OPINIÓN

A partir del método ideológico del México priista, la construcción de referentes se basa en mitos y no en realidades. Ahí está, por ejemplo, el 2 de octubre del 68 que no se olvida pero que ya se olvidó. Y ahora se abre el debate sobre el mito del Excélsior de Julio Scherer García

Por: Carlos Ramírez

Pág. 16

Con el bastón al hombro En el triunfo del equipo mexicano de hockey sobre pasto, 3 mujeres y 2 hombres fueron pieza clave EUFORIA


uNa seleccióN de

miércoles 5 de octubre del 2016

Nº 7109

$10

eleconomista.mx

DIPUTADOS Del SOl AzTecA PreSenTAn InIcIATIvA en el cOnGreSO

Dentro del decil de mayores ingresos, el X, hay personas con ingresos extraordinariamente altos el decil X, que representa los mayores ingresos. los diputados Cecilia Soto GonEn El marco de la discusión del Pa- zález y Francisco Martínez neri del quete Económico 2017 el Partido de grupo parlamentario del PRD desla Revolución Democrática (PRD) tacaron que la propuesta se debe a presentó en la Cámara de Diputa- que la información gubernamental dos la iniciativa que propone que el no permite hacer una diferenciación Servicio de Administración Tributa- más específica en lo que corresponria (SAT) ponga especial énfasis en la de al último decil, y que la diferencia vigilancia de los impuestos que paga de ingresos es relevante y no permi-

Yael Córdova

el economista

Una tras otra

PERUJO

te aplicar una tasa que corresponda al verdadero nivel de ingresos de los contribuyentes. EFICIENCIA RECAUDATORIA

Se tendría que adicionar el artículo 31 de la ley del SAT, el cual dice que con el propósito de coadyuvar a mejorar la evaluación de la eficiencia recaudatoria y sus efectos en el ingreso de los distintos grupos de la población, el SAT deberá realizar anualmente un estudio de ingreso-gasto que muestre por decil de ingreso de las familias su contribución en los distintos impuestos y derechos que aporte, así como los bienes y servicios públicos que reciben con recursos federales, estatales y municipales. Soto González y Martínez neri recordaron que en el análisis del SAT se

foto: cuartoscuro

Más vigilancia de pago de impuestos a ricos

El PRD sugiere que el SAT realice un estudio de ingreso-gasto al año. comprueba que existe una concentración en el decil X de la población respecto de sus ingresos en cuanto al Impuesto sobre la Renta, Impuesto sobre Automóviles nuevos y el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios no petrolero. lo anterior permite identificar que la actividad fiscal y el ingreso están concentrados en el segmento de la población más favorecida, de forma que 35% de los hogares representa la mayor parte de la recaudación. Existen estudios que destacan que dentro del decil X existen personas con ingresos extraordinariamente altos y por tanto tienen mejor situación que les permitiría hacer una aportación proporcional a su ingreso. claudia.cordova@eleconomista.mx

SHCP impulsa áreas estratégicas en la UE Meade y el presidente del BERD se reúnen diversificar los vínculos de economías emergentes, como la mexicana, con una perspectiva positiva en El TITUlAR de la Secretaría de Ha- el entorno internacional. la Secretaría de Hacienda inforcienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, se ma que en el encuentro se acordó reunió con el presidente del Banco promover áreas en las que el BERD Europeo para la Reconstrucción y el tiene mayor experiencia y conoDesarrollo (BERD), Suma Chakra- cimiento especializado, como son barti, a fin de dar continuidad al eficiencia energética, préstamos en diálogo para fortalecer la presencia moneda local, créditos para las pede México en el mundo y su relación queñas y medianas empresas y el emprendedurismo de mujeres. con esa institución. El Banco Europeo para la ReconsEn la reunión, llevada a cabo en el Palacio nacional y en la que tam- trucción y el Desarrollo es una insbién participó la subsecretaria de titución financiera con presencia en Hacienda, Vanessa Rubio Márquez, 65 países y en la Unión Europea. prevaleció la voluntad de ampliar y valores@eleconomista.mx Redacción

el economista


una selección de

signos vitales foto ee: natalia gaia

Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿Peña versus Calderón?

El volumen de endeudamiento se ha incrementado de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

El servicio de la deuda creció 195%

El gobierno federal pagó 17,409 millones de pesos en agosto Elizabeth Albarrán EL ECONOMistA

DuRANTE AGOSTO, el gobierno federal pagó 17,409 millones de pesos por los intereses que generó por endeudarse, esto significó 194.7% más respecto a lo que pagó en el mismo mes del 2015, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este incremento se debió principalmente al aumento de casi 1 billón de pesos en el volumen de su endeudamiento neto, así como por la depreciación de 10% en el tipo de cambio en dicho lapso, lo que ocasionó que el pago que se hace en moneda extranjera se elevara en 225.1% en términos reales y anuales, con lo que el pago pasó de 3,716 millones de pesos a 12,411 millones de pesos. “Esto sólo refleja dos cosas: el costo del endeudamiento en el que ha incurrido el gobierno que estará causando un efecto en lo que se tiene que pagar por financiamiento, y el efecto que está generando la depreciación del tipo de cambio”, expuso José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico. Destacó que el gasto y deuda improductiva en la que se incurrió en los últimos años hoy está cobrando una factura en forma de restricciones presupuestarias y fiscales que afectarán el desarrollo económico y social del país. VOLATILIDAD

Indicó que el gobierno federal no sólo debe estar previendo escenarios de volatilidad en lo que queda del año, sino del próximo, cuando empiece la negociación del Brexit, pues dicha volatilidad en los mercados afectará al tipo de cambio y hará que el costo financiero de la deuda sea mayor. “Es posible que el próximo año se gasten más de 500,000 millones de pesos en el pago de interés por deuda, esto representaría el presupuesto de al menos dos secretarías del gobierno, lo que implica perder la oportunidad de destinar estos recursos a sectores más productivos y propiciará mayores ajustes al gasto público”. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

e

n vísperas del cuarto Informe de Gobierno, después de conocer las encuestas que retrataban los niveles de desacuerdo con el Ejecutivo federal, los estrategas de Los Pinos encargaron evaluaciones cualitativas en aras de identificar los principales atributos de Enrique Peña Nieto y cuáles son las expectativas de la población para el último tercio del sexenio. Esos estudios —de los que pudo obtenerse una copia— incluyen un apartado, que responde a esta pregunta: “¿Cómo se percibe al presidente y su gobierno, en comparación con su antecesor?”. Peña Nieto —reconocieron los participantes de los focus groups— es más joven, abierto y liberal que el expresidente panista, Felipe Calderón Hinojosa, quien estaba mejor preparado, era más culto y contaba con el apoyo absoluto de su esposa. La mayoría reconoce que la guerra declarada al narcotráfico en el sexenio pasado ocasionó violencia, muertes y altos niveles de inseguridad; no obstante, tiende a recordarse con mejor impresión el gobierno de Felipe Calderón como se muestra en los sondeos realizados recientemente. ¿Es la economía o la inseguridad? En el comparativo entre ambos gobernantes, de acuerdo con los reportes elaborados por las casas encuestadoras, una determinante es la actual situación del peso frente al dólar versus la estabilidad económica del anterior sexenio. Para mejorar la imagen presidencial, recomendaban, podrían aprovecharse los principales atributos del Ejecutivo federal —quien es visto como cercano y afectivo—, además de generar “grandes cruzadas” que se empaten con las prioridades ciudadanas y establecer una sinergia con el partido oficial. ¿El mayor activo político que tiene el priismo es el presidente Enrique Peña Nieto? Estos dos últimos aspectos se han materializado, desde la llegada de Enrique Ochoa Reza a la presidencia nacional del PRI. Pero a juzgar por los resultados recientes, ha sido una estrategia fallida. “La corrupción está en el origen del problema de la inseguridad”, resumió ayer el jefe nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, en el noticiero matutino de Televisa, donde ocurrió el primer round de lo que podría llamarse “la guerra de las cartulinas” —como atinadamente describió la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno— y que derivó en un deliberado ejercicio comparativo entre Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa. A la mesa de análisis, convocados por Carlos Loret de Mola, estaban convocados los presidentes de las cuatro principales fuerzas políticas. Si su peso electoral definió la duración de sus intervenciones, Alejandra Barrales Magdaleno ocupó un digno tercer lugar al expresar que “la realidad cotidiana demuestra que la si-

tuación del país está de la fregada”. “En lugar de repartir culpas, que cada quien asuma su responsabilidad y pongámonos a trabajar”, emplazó el panista Anaya al priista Enrique Ochoa Reza, quien en la revancha de aquel primer debate sostenido entre ambos en el programa nocturno de Joaquín LópezDóriga volvió a fracasar en la implementación de la estrategia de contraste entre el peñismo y el calderonismo. Ineludible defensor del legado peñista, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional priista decidió competir con su contraparte panista en las denostaciones a los adversarios. Prolijos en el uso de los epítetos, ambos habían coincidido en la ofensiva contra el puntero en la carrera presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Demente, le ha llamado Ochoa Reza. Cobarde, le dijo el jefe del PAN en la mesa de Despierta con Loret, a la que los dirigentes partidistas fueron citados para ofrecer un diagnóstico del país. ¿Los tres estarán en la boleta, en el 2018? Esta primera “guerra de cartulinas” —con la notoria ausencia del líder izquierdista— arrojó como ganador al dirigente panista, aunque con opiniones divididas. Anaya Cortés desacreditó la manipulación de las cifras esgrimidas por Ochoa Reza y con su peculiar estilo cumplió con su intención de desenmascarar la estrategia de presumir las bondades de las reformas estructurales. “Primer acto: prometieron que iban a bajar las tarifas de luz. Segundo acto: las bajan justo antes de las elecciones del 5 de junio. Tercer acto: vuelven a subirlas una vez que ya no necesitan a la ciudadanía. ¿Cómo se llama la obra? No tienen vergüenza”. Ante esa alocución y el emplazamiento de que “por dignidad” regrese la liquidación que cobró, tras renunciar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ochoa Reza simplemente quedó sin respuestas. Igual, ante la montaña de epítetos que recibió del panista, quien lo tildó de aturdido, mentiroso, farsante, desvergonzado… “Las verdades a medias son mentiras”, insistió Anaya Cortés, “guarden su discurso triunfalista. Entiendan que la gente la está pasando mal. No están dando el ancho”.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ¿MONOPOLIO A LA VISTA? La Autoridad Investigadora de la Cofece, a cargo de Carlos Mena Labarthe, encontró elementos de posible culpabilidad en las empresas navieras más importantes del mundo por un cartel que afectó el mercado mexicano. Las firmas Mitsui Lines, K Line, Wallenius, NYK y Sudamericana de Vapores, que controlan la mayor parte del transporte interoceánico, particularmente el de vehículos automotores, estarían entre las involucradas. Y las armadoras, entre las afectadas.


24 04

NACIONAL

Prevé Miguel Mancera candidatura en 2018

Agencias

El mandatario capitalino señala que durante el proceso electoral de 2018 habrá un proyecto en el que la izquierda de México trabajará junta

C

iudad de México, 04 de octubre.El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que “seguramente” será candidato para buscar la Presidencia de la República en el proceso electoral de 2018. A pregunta expresa si para la próxima elección presidencial será candidato, el Ejecutivo local respondió de manera afirmativa.

“Yo estoy confiado que la izquierda estará trabajando junta; PRD, PT y Movimiento Ciudadano estarán trabajando con cercanía con los proyectos y convocatorias ciudadanas”, aseguró. Al acudir este martes a la toma de protesta de Javier Corral Jurado como gobernador de Chihuahua, Mancera Espinosa señaló que la Ciudad de México trabajará con cercanía y en esquema de colaboración con la entidad. Así como con el municipio de Ciudad Juárez y su presidente municipal electo, Armando Cabada Alvídrez, con quien comparte varias tareas y objetivos como la recuperación del salario mínimo para beneficio de millones de mexicanos. “Es muy importante para nosotros lo del salario mínimo. Me dio mucho gusto escuchar a Javier hablar tantas veces del tema, yo también coincido, como lo hemos defendido, que sí se puede hacer”, apuntó el titular del Gobierno de la Ciudad de México. En diversas ocasiones, legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) han “destapado” a Miguel Ángel Mancera como el personaje que encabece el proyecto del instituto político en busca de la Presidencia de la República en el proceso electoral del 2018.

Asume PAN otra gubernatura Javier Corral rindió protesta como nuevo gobernador de Chihuahua; el Presidente Peña Nieto externó su apoyo al nuevo mandatario

C

iudad de México, 04 de octubre.El Presidente Enrique Peña Nieto le deseó éxito al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien asumió el cargo este martes. En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal externó su apoyo a Javier Corral para trabajar coordinadamente en pro de los chihuahuenses. “Le deseo éxito al Gobernador @ Javier_Corral. Cuenta con el @GobMX para trabajar juntos en beneficio de los chihuahuenses”, publicó Peña Nieto en la red social. Al rendir protesta como gobernador de Chihuahua, el panista Javier

Corral Jurado se comprometió a encabezar una administración que garantice la libertad y los derechos fundamentales de los habitantes del estado. Refirió que eliminará “los actos de corrupción del Gobierno estatal y cambiará un sistema que ha privilegiado a la minoría y ha olvidado a los más débiles”. El nuevo gobernador expuso ante el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, representante del Gobierno federal, que su administración será “abierta, plural, respetuosa de la ley, así como enemiga de la corrupción y la impunidad”. Agradeció al Congreso de Chihuahua por aceptar que en ese recinto llevarán a cabo la sesión solemne de rendición de protesta constitucional como gobernador del estado, al señalar “la vital tarea de escrutinio, contrapeso y complemento que realizan los legisladores”. Corral Jurado instó a los habitantes de la entidad a sentirse “orgullosos de este momento, porque este momento de cambio y renovación popular en el gobierno, es fruto de un triunfo colectivo, de una gesta cívica que desafió las condiciones adversas”. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Desplome de helicóptero en Mazatlán deja 2 muertos

C

iudad de México, 04 de octubre.- La capitanía del puerto de Mazatlán confirmó la muerte de dos personas al desplomarse un helicóptero utilizado para la pesca de atún, propiedad de la empresa Pescados Industrializados. Las personas fallecidas fueron identificadas como Mar Javier Blanco y Jaime Omar Morales Soto, de 26 y 28 años, respectivamente, ambos, originarios del puerto de Mazatlán y que eran tripulantes de la embarcación atunera denominada Azteca VI. La aeronave era utilizada para la búsqueda de cardúmenes y actualmente se encontraba sobrevolando cerca de las Islas de Revillagigedo, a dos días náuticos de Mazatlán, cuando se registró el percance.

DE ÚLTIMO MOMENTO

Abren carretera Durango-Parral

E

l tramo de la carretera Durango-Parral en el kilómetro 145, cerrado por las afectaciones de las pasadas lluvias, fue reabierto a la circulación vehicular este martes, luego de la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó el gobernador José Aispuro Torres. El mandatario estatal reconoció la labor del centro SCT Durango que hizo todo lo posible para que este tramo carretero volviera a abrir la circulación de manera normal y sobre todo que las familias de esa zona ya no tuvieran más problemas para trasladarse de un lugar a otro.


NACIONAL

05

Llega nuevo frente frío

Agencias

Ocasionará lluvias en norte y noreste de México, advierte el meteorológico

M

éxico, 4 Oct.- Un nuevo frente frío (posible número 3) se extenderá este miércoles en el norte de Sonora y Chihuahua, lo que originará lluvias con chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional. También ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posible formación de tolvaneras en Chihuahua y Coahuila. Se prevén tormentas fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México y Puebla, y lluvias con chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Así como lluvias escasas en Sonora, Aguascalientes, Tabasco y Campeche. El organismo precisó las lluvias serán generadas por canales de baja presión, uno extendido en el occidente y el centro del país, y el segundo en el sureste Mexicano, que tendrá interacción con la entrada

Para el Pacífico Centro se prevé probabilidad de intervalos de chubascos

de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y del Mar Caribe. En cuanto a temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí,

Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El pronóstico por regiones el SMN indica que en la Península de Baja California el cielo se mantendrá mayormente despejado. Se pronostican temperatura muy calurosas durante el día, nieblas matutinas en la costa occidental y viento del norte y noroeste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Presenta Enrique Ochoa nuevos integrantes del PRI Agencias

El líder del PRI señaló que no se puede hacer caso omiso al mensaje que dio la ciudadanía al partido en las pasadas elecciones

E

l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, presentó a los 15 nuevos miembros que integran el Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, provenientes de siete entidades federativas. Vamos a defender con mayor pasión y entereza las grandes causas de la sociedad mexicana (…) tenemos que cambiar y ya lo estamos haciendo”, recalcó. Además, refrendó su compromiso desde que asumió el cargo de presidente del partido por integrar un

Comité Ejecutivo Nacional de representatividad regional, generacional y paritaria en género. El nuevo CEN del PRI quedó integrado por ocho mujeres y siete hombres con el que buscarán transitar exitosamente por la ruta la competencia política. Enrique Ochoa tomó protesta de a Héctor Gómez Barraza, como secretario de Operación Política; al senador Arturo Zamora, de Organización; al diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, en la Representación del PRI ante el INE. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Son 8 mujeres y 7 hombres Además, a Carolina Villano, en la Secretaría Jurídica; Luis Vega Aguilar, en Finanzas y Administración; Roberto Albores, en Gestión Social; Silvia Hernández, en Asuntos Internacionales; Blanca Alcalá, en Vinculación con Instituciones de educación en el país; diputada Claudia Anaya, en Personas con Discapacidad. Por último, anunció la creación de la Secretaría de la Frontera Norte a cargo de Nancy Sánchez; y en la Vocería en coordinación con el Senado, Ivón Álvarez; Vocería con la Cámara de Diputados, Yulma Rocha; y secretarios generales adjuntos a Georgina Trujillo y Mauricio Ortiz Proal. HP.HacemosPeriodismo


06

INTERNACIONAL

Urgen los empresarios salir a defender relación México-EUA Agencias

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se ha convertido en el ‘punching bag’ de problemas que no se le pueden atribuir al acuerdo”, coincidió Amy Glover

W

ashington, 4 Oct.- Líderes empresariales, diplomáticos y académicos urgieron a los hombres de negocios de Estados Unidos y México a salir a defender la relación económica bilateral y el TLCAN, ante los ataques de que son objeto en las campañas presidenciales. Durante la “Cumbre Empresarial AEM 2016” el vicepresidente para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), Jodi Bond, sostuvo que se requiere de una “campaña permanente” de información sobre la relación México-Estados Unidos no sólo sobre datos económicos sino que conecte a nivel emocional.

“Necesitamos una campaña sobre construir puentes. No vamos a construir el muro(...) porque francamente la economía de Estados Unidos no tiene perspectivas sin un socio y amigo integrado”, señaló Bond ante más de un centenar de empresarios de los dos países. Añadió que uno de los elementos de la campaña debe incluir los datos de la inversión extranjera directa en Estados Unidos de empresas como Gruma o el grupo Alfa e insistió que la campaña no puede darse sólo durante el periodo electoral de Estados Unidos. Peter Schecter, director del Centro para América Latina del Consejo At-

lántico, un centro de investigación de Washington, coincidió que los ataques a la relación con México y al comercio no se van a detener con el fin de las elecciones presidenciales. “Aún si pierde uno de los candidatos, los problemas no van a desaparecer. El sentimiento anti-comercio, anti-México va a continuar atrayendo mucha atención”, señaló.

Investiga fiscalía española asesinato de María del Villar

Agencias

El cadáver fue encontrado el día 15 de septiembre en el Estado de México, y fue días después que familiares desplazados a México la identificaron

M

adrid, 4 Oct.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió una investigación sobre el asesinato en México de la ciudadana española María Villar en septiembre pasado, tras haber sido víctima de un secuestro, informó su titular Javier Zaragoza. En rueda de prensa con motivo de la visita de trabajo a España del fiscal Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Franco Roberti, explicó que se recibe

información de las autoridades mexicanas, que son las que tratan de resolver este caso. El fiscal jefe en la Audiencia Nacional aseguró que no se pueden revelar datos de la investigación, y que será hasta que ésta concluya, que se sabrá lo ocurrido. Villar era sobrina del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, tenía 39 años y trabajaba en IBM en la capital mexicana, cuando al salir de su trabajo abordó un vehículo que simulaba ser un taxi y fue secuestrada.

Trump es un sociópata que carece de conciencia: Schwartz Washington, 4 Oct.-Donald Trump carece de conciencia, padece un complejo de superioridad y ha cometido ofensas que lo descalifican para ser presidente de Estados Unidos, señaló hoy el coautor del libro “The Art of The Deal”, Tony Schwartz. “Es un hombre sin conciencia, esto es lo más aterrorizante de Donald Trump, más que si es racista contra algún grupo… Creo que él piensa que es superior a cualquiera, por lo tanto ofende de manera igualitaria”, señaló durante un foro en Washington. En 1987 Schwartz fue coautor del best-seller que hizo famoso a Trump como empresario exitoso, a pesar de que aquél reconoció que embelleció algunos aspectos de la personalidad de empresario para hacerlo más atractivo. “Le puse lápiz de labios a un puerco”, explicó. Aunque el libro hizo a Schwartz millonario, toda vez que recibió 250 mil dólares de anticipo y un porcentaje de las regalías de más de un millón de copias vendidas, decidió hablar públicamente contra Trump al enterarse que lanzó su candidatura por la Casa Blanca. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

07

Aumenta a 36 cifra de muertos por ataque yihadista en boda en Siria Agencias

Siria está sumida desde marzo de 2011 en una guerra civil en la que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas

D

amasco, 4 Oct.-El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuyó el atentado suicida cometido anoche durante una boda en una región kurda en la ciudad de Hasaka, en el noreste de Siria, que dejó al menos 36 muertos y unos 100 heridos. A través de su cuenta de Twitter, el grupo extremista indicó que uno de sus combatientes disparó contra “una gran concentración” de “apóstatas kurdos”, antes de inmolarse, sin embargo elevó la cifra de muertos a 40. El atentado tuvo lugar en la localidad de Tall Tawil, al norte de Hasaka, donde se celebraba la boda de un miembro de las Fuerzas Democráti-

El OSDH, con sede en Londres y que monitorea la situación del conflicto armado en Siria, señaló que los recién casados salieron ilesos del atentado, pero el EI aseguró que el novio falleció. El novio, identificado como Zaradesht Mustafá Fatimi, forma parte de una poderosa familia kurda imvolucrada en la administración semiautónoma kurda del norte de Siria.

cas de Siria, un grupo kurdo que lucha contra el EI en el norte del país, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Fatimi es miembro del partido kurdo local y forma parte de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición árabe-kurda que combate al EI, según el OSDH


08

ECONOMÍA

Disminuye valor agregado bruto del sector público

Agencias

Estos indicadores ofrecen información de las cuentas de producción de dichos integrantes

M

éxico, 4 Oct.- El valor agregado bruto del sector público en 2015 disminuyó 1.7 por ciento en términos reales respecto al año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con los Indicadores Macroeconómicos del Sector Público 2015, dicho valor está integrado por el gobierno general (gobiernos central, estatales y locales; y los fondos de seguridad social) y las empresas públicas (entidades públicas dedicadas a producir bienes y/o servicios cuyo destino es su venta. Así, al interior de este valor, el organismo expone que el del gobierno general creció 0.7 por ciento, en tanto que el de las empresas públicas reportó una baja de 3.6 por ciento. Precisa que el valor agregado bruto del sector público en 2015 se ubicó en dos billones 826 mil 443 millones de pesos corrientes, monto que representó 16.5 por ciento del valor agregado bruto del total de la economía del país. Según los componentes del valor agregado, abunda, 67.5 por ciento se

El gobierno general aportó 60.6% del valor agregado bruto del sector público

obtuvo de las remuneraciones pagadas, 31.8 por ciento del excedente bruto de operación y los impuestos netos de subsidios sobre la producción participaron con 0.8 por ciento. Detalla que la producción bruta del sector público a precios básicos del año pasado alcanzó cuatro billones 453 mil 6540 millones de pesos corrientes, compuesta en primera instancia, por la generada en el go-

bierno general, que contribuyó con 51.4 por ciento del total. Dicha producción se conformó principalmente por la generada en las empresas públicas dedicadas a la producción energética, que contribuyeron con 40.6 por ciento del total; las actividades del gobierno y de organismos internacionales y extraterritoriales con 25.3 por ciento, y los servicios educativos con 15 por ciento, refiere. Estos sectores, anota el Instituto en su reporte, aportaron en conjunto 80.9 por ciento de la producción total referida.

Pasa Banamex a Citi-Banamex Para el cambio se invertirán 25 mil millones de pesos

M

éxico, 4 Oct.- A partir de este martes el Banco Nacional de México cambió su nombre a CitiBanamex, con lo que todos sus productos, sucursales, página web, entre otros, tendrán la nueva marca, como parte de una nueva estrategia del grupo financiero que considera una inversión de 25 mil millones de pesos en los próximos cuatro años. “A partir de hoy, el Banco Nacional de México será conocido como Citi Banamex”, anunció el director general del grupo financiero, Ernesto Torres, quien aseguró que “esta es la inversión más grande que está haciendo Citi en el mundo” y ello refleja el compromiso de la institución con el país. Luego de una presentación oficial en sus oficinas de Santa Fe, en la que participó el presidente de Citigruop, Jamie Forese, así como directivos de

La inversión está enfocada principalmente a la banca digital la entidad a nivel global, Torres Cantú expresó que “México sigue ofreciendo verdaderas oportunidades de crecimiento (…) seguimos viendo muy buenas perspectivas para nuestro país”. Detalló que esta inversión es adicional a los 20 mil millones de pesos que anunció en 2014 y está enfocada principalmente a la banca digital, ampliación de sucursales y en general, a mejorar la experiencia del cliente. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Abre dólar en 19.64

S

ucursales bancarias de la Ciudad de México ofrecen el dólar libre hasta en 19.64 pesos, 10 centavos menos respecto al cierre del lunes y lo compran en un mínimo de 18.45 pesos. El euro cede 22 centavos comparado con la sesión previa, al venderse en un precio máximo de 21.87 pesos, la libra esterlina se ofrece en 24.95 pesos y el yen hasta en 0.218 pesos. En opinión de Banco Base, pese a la apreciación del peso la mayoría de los principales cruces observan pérdidas frente al dólar.


ECONOMÍA

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

La economía en el proyecto de la Constitución (Segunda de cinco partes)

E

n el artículo 15, del Proyecto de Constitución Política para la Ciudad de México, PCPCM, se apunta que “toda persona tiene el derecho individual y colectivo a participar, contribuir y disfrutar de una economía que tenga por objeto el bienestar, la redistribución de la riqueza y la sostenibilidad social y ambiental”, y que “toda persona tiene derecho a una economía social y solidaria que tenga como finalidad reducir la pobreza, generar empleo digno, promover la inclusión, la equidad y la justicia social”, todo lo cual suena bien desde la perspectiva socialista/colectivista/paternalista, pero que contiene, desde el punto de vista de la economía, errores graves, y plantea preguntas que urgen respuestas. Error grave: apuntar que el objeto de la economía es la redistribución de la riqueza, siendo que el objeto propio de la economía, entendiendo por economía la actividad económica de las personas, es la producción de riqueza (bienes y servicios para que los consumidores satisfagan sus necesidades) y, efecto de ello, la generación del ingreso (consecuencia de haber participado en la producción de dichos bienes y servicios), ingreso (desde el salario del obrero hasta el sueldo del ejecutivo) que depende de la relación oferta – demanda de trabajo en cada mercado laboral. La redistribución de la riqueza, que consiste en quitarle a A lo que, por ser parte del producto de su trabajo, es de A, para darle a B lo que, por no ser parte del producto de su trabajo, no es de B, es obra, no de la economía, sino de las políticas sociales del gobierno, con las cuales se busca hacer realidad la justicia social, momento de tener presente que, si hay un sustantivo que pierde sustancia al adjetivarse, sobre todo si ese adjetivo es social, ese es el sustantivo justicia. Preguntas: ¿qué es la economía social y solidaria?, ¿qué es la sostenibilidad social?, el objetivo de la actividad económica, ¿puede ser la redistribución de la riqueza?, y si puede serlo, ¿debe serlo? En fin, disparate tras disparate en el PCPCM. Continuará.

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Reitera PRI actuación tardía en contingencia

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El diputado local, Luis Enrique Benítez aseveró que las autoridades municipales y estatales no reaccionaron a tiempo ante las lluvias torrenciales de la semana pasada

E

l diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Enrique Benítez Ojeda, refirió que fue el comandante de la Décima Zona Militar, Homero Mendoza Ruiz, durante la reunión que se llevó a cabo la madrugada del viernes del Consejo Estatal de Protección Civil, quien advirtió que no se habían tomado las medidas necesarias, hubo omisiones y que debieron actuar de manera más oportuna. En ese sentido, comentó que para evitar entrar en polémica, será mejor que venga la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a realizar una investigación y con base en ella determinar si las autoridades municipales y estatales actuaron de manera oportuna o fueron omisas y reaccionaron de manera tardía.

El legislador agregó que no se alertó a la población para que abandonaran sus hogares, no cerraron las avenidas y calles donde regularmente se suscita estos acontecimientos, no se limpiaron los drenajes, pasó todo un día completo y fue hasta las 02:00 horas del viernes cuando se dieron cuenta de la magnitud del fenómeno y por ende comenzaron a instalar el Consejo de Protección Civil. Indicó que faltó dar aviso primero a través de los medios de comunicación que lo que venía era algo muy difícil, cuya responsabilidad recae en las direcciones de Comunicación Social municipal y del estado. Agregó que debieron instalar el Consejo Estatal de Protección Civil en el ámbito municipal y estatal que le compete a la Secretaría General de

No siguieron los protocolos del Atlas de Riesgo

Gobierno y del Ayuntamiento, en tercer lugar generar los albergues a tiempo y notificar que se encontraban abiertos. Por último, comentó que hay un Atlas de Riesgo vigente que dice cómo actuar en cada punto, sea bordo, cuenca y presa, el cual se ignoró, e incluso refirió que el director de Protección Civil, desconoce la situación de Durango y se advirtió en su momento que no era de la entidad.

Nombran a los titulares del ICED y Registro Público Erika Uribe

@erikauribe_36 Joaquín Gardiazabal Ávalo

Este martes se dieron a conocer 2 nombramientos más, se trata del exdirector del Cereso 1 Joaquín Gardiazabal Ávalos y Socorro Soto Alanís

C

omo parte de la conformación del gabinete estatal, este martes se nombraron a quienes encabezarán los trabajos en el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), así como del Registro Público de la Propiedad. En el caso del nuevo director del Registro Público de la Propiedad, fue el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñonez, quien tomó protesta a Joaquín Gardiazabal Ávalos, mismo que luego de realizar el protocolo necesario, aseguró que dará seguimiento a los temas que quedaron pendientes en la pasada administración. Tal es el caso de la modernización del registro público y la digitalización de los archivos, mismos que hasta el momento se encuentran solo en proyecto y que de ser viable, deberán funcionar, “yo creo que debemos ir actualizándonos en todo momento como lo pide la tecnología”, aunque todavía se desconoce el tiempo que tomaría llevar a cabo todo este proceso, dijo el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Agregó que se encuentran en una situación donde hacen falta recursos para realizar ciertos proyectos, principalmente porque se trata del último semestre del año, aunque al depender de la SGG, le toca a esta gestionar los recursos necesarios para ello.

Nombran directora en el ICED

Después de diversos señalamientos por parte de la comunidad artística de Durango y la petición de que quien estuviera al frente del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) proviniera de la misma, se nombró a la escritora y activista, Socorro Soto Alanís como la nueva titular de referida dependencia.

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Socorro Soto

Según el comunicado emitido por la propia dependencia, existe la confianza por parte del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, debido a la experiencia profesional y el conocimiento de las funciones que realiza la dependencia en favor del sector cultural estatal. Además de participar en talleres de poesía y narrativa, Soto Alanís es fundadora y colaboradora de las revistas literarias Revuelta, Cordillera y Contraseña, así como editorialista en medios impresos locales y nacionales.


11

LOCAL

Evaden Conagua y PC responsabilidad de alerta Guadalupe Ramírez

@grnoris22

La Conagua y Protección Civil Municipal se deslindan de la responsabilidad para lanzar una alerta preventiva a la ciudadanía que resultó con afectación material y pérdidas humanas, ante la lluvia intensa de la semana pasada

T

ras la tragedia ocurrida la madrugada del pasado viernes por el desborde de la presa del Hielo, y que causó cinco muertes, la Dirección local de la Conagua y la Dirección Municipal de Protección Civil (DMSP) se deslindan de la alerta preventiva que no se lanzó de manera oportuna. Así, el director local de la Comisión Nacional del Agua, Luis Fernando Uc Nájera indicó que iniciaron gestiones para que a través de los programas se evalúen las mejores condiciones que debe tener dicho lugar. En relación a qué dependencia le compete monitorear la presa del Hielo, dijo que no le corresponde a la Conagua vigilar este tipo de infraestructuras, porque la comisión se encarga de emitir diariamente un reporte de los niveles de almacenamiento de agua de las principales presas a su cargo. “Cuando suceden eventualidades como la que se tuvo recientemente aquí, pues hay protocolos, de hecho los únicos autorizados legalmente para emitir alerta son las autoridades de Protección Civil los demás somos coadyuvantes y no tenemos facultades para hacerlo”, expuso. Explicó que al subir la cortina de la presa y observar no se encuentra otro sitio dónde construir un embalse y por otro lado aclaró que no se trata de una presa de almacenamiento, porque posee un tubo que está hacia adentro de la misma y su propósito es recibir agua para sacarla después, sin comprometer aguas abajo (circulación de fluidos) en la acequia grande. De igual forma existe otra vertiente que baja de la presas Las Mangas, cuyas infraestructura es similar a la del Hielo, en ese sentido deben hacer una evaluación estructural, ver cómo está la geología, mecánica de suelo e hidráulica. Pese a lo anterior, el director refirió que la determinación de reubicar a las familias que viven en los alrededores es muy importante, porque

Legalmente solo Protección Civil puede emitir una alerta: Conagua Del Hielo no corresponde a una presa: Uc Nájera

pudieran realizarse las obras a través de las autoridades federales de la Conagua, pero las condiciones de riesgo prevalecen.

Peligro rebasa a bomberos Al respecto fue el titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Israel Solano Mejía quien compartió que los puntos de riesgo estaban en varios zonas de la ciudad y que a las 20:15 en la colonia La Virgen ya iban los carros arrastrados y se dedicaron a salvar vidas que estaban en peligro. En cuanto a las medidas preventivas, argumentó que se trató de una lluvia atípica y que no van a prevenir algo que no se puede, puesto que no se veía la magnitud, además que Conagua emitió una alerta dos o tres horas máximo antes y no avisó, solo dijo de precipitaciones fuertes. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

“Desconozco con anterioridad qué protocolos hayan tomado si nunca ha llovido así”, señaló y sobre la moraleja que deja este desastre, Solano Mejía dijo que atienden todos los llamados y avisos que hace Conagua y el servicio meteorológico para prevenir y no permitir el asentamiento en zonas de riesgo. Fueron las familias que viven en los alrededores de la presa del Hielo los que dieron a conocer que nadie les dio aviso del riesgo, por ello se refugiaron en el cerro hasta que vieron la creciente, ante ello el alcalde José Ramón Enríquez Herrera manifestó que es muy importante que los niveles de gobierno tengan una respuesta. “Nos decían que iba a llover el viernes hasta 50 milímetros y tuvimos una lluvia de 97 milímetros por metro cuadrado, prácticamente en pocas horas”, apuntó. HP.HacemosPeriodismo


12

LOCAL

Sugieren constructores modificar presa del Hielo Erika Uribe

@erikauribe_36

Los constructores proponen reencausar el agua de la presa del Hielo, mientras que la Comisión de Vivienda en el Congreso advierte sobre una investigación para determinar la responsabilidad de quienes otorgaron los permisos de construcción en zonas de riesgo

D

ebido a que muchos de los lugares que hoy en día son susceptibles a inundación fueron trazados años atrás, no se tomaron en consideración eventos como los ocurridos la semana pasada, por lo que ahora es necesario llevar a cabo un proyecto donde se contemple una modificación pero desde el origen del problema para evitar que esto vuelva a ocurrir. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Ciseñas, al argumentar que debido a que anteriormente no existía un plan de desarrollo urbano provocó un crecimiento de la ciudad sin una ruta establecida, por lo que las zonas habitacionales se extendieron a esta parte de la ciudad, así como la instalación de casas en los márgenes de la presa del Hielo. “Los márgenes del río nunca deben habitarse, sin embargo en ocasiones las cuestiones políticas impiden que retiren a la gente”, comentó el constructor quien propuso rediseñar el entorno urbano y la planeación de la ciudad, pues así como las colonias La Virgen, Santa María o Ampliación PRI que resultaron más afectadas, también existen otras en las mismas condiciones. No obstante debido a que en el caso del Puente Negro no puede hacerse una modificación sustancial puesto que ha estado diseñado de esa manera desde el siglo XIX, plantean la creación de mecanismos para evitar la concentración de agua en ese lugar, tal es el caso de un rebombeo aguas arriba para evitar la acumulación de esta. Asimismo el agua que por su propia naturaleza cae en la presa del Hielo debe ser encausada a través de diversas obras y que los márgenes del arroyo no afecten a las viviendas, aunque lo ideal es reubicar

Colonias como La Virgen, Ampliación PRI, Potreros de La Laguna y Gobernadores son las más afectadas a las familias a otras zonas alejadas. “Este problema no es exclusivo de Durango, en otros municipios también se presentan estas contingencias cuando la ley no se aplica tal como debe ser y se permita la construcción de viviendas cercanas a este tipo de lugares”, comentó el representante de los constructores, al detallar que debe quedar un precedente del motivo por el cual están instaladas ahí. La CMIC ha participado en el diseño de diversos planes de desarrollo urbano y en conjunto con Colegios de Profesionistas y otras cámaras empresariales se ha llegado a la conclusión de que el ordenamiento de la ciudad debe garantizar una buena calidad de vida para todos los habitantes.

Necesario reubicar viviendas Ante esta problemática la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado sesionó este martes para analizar las condiciones en las que se encuentran las casas y la forma de subsanar las afectaciones, en este sentido el presidente de la comisión Adán Soria Ramírez (PRI) sostuvo que dentro 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

de las acciones a emprender se contempla la reubicación de viviendas y reparación de aquellas que resultaron con mayores daños. Mientras que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hasta el último reporte había detectado 300 casas de derechohabientes con afectaciones por la inundación, de las cuales ya se liberaron 183 seguros; la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi) identificó más de mil casas con daños en su estructura solo en la capital del estado. Así como la reubicación urgente de un aproximado de 130 familias porque viven cerca de los arroyos, de las cuales ya tienen disponibles 30 viviendas listas para ser habitadas y asignadas, aunque quedará pendiente la construcción del resto de las casas. Pese a ello, luego de una evaluación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) advierte del incremento de las viviendas deterioradas debido a que una vez que pasa la contingencia comienzan a presentar fisuras, desprendimiento de yeso, daños en los pisos, entre otros. HP.HacemosPeriodismo

130 familias serán reubicadas a zonas seguras


13

LOCAL

Pide PAN cordura por inundaciones

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El partido oficial en el estado, considera que las declaraciones de los regidores priistas, en torno a que hubo 16 muertos en el IMSS durante la pasada contingencia, buscan llevar “agua a su molino”

E

l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Ochoa Rodríguez, aseveró que los integrantes de ese instituto político se sienten indignados y molestos por aquellas personas que han buscado sacar “raja política”, de la situación que aquejó a miles de familias el pasado jueves y viernes. “Aquellos que a través de medios de desestabilización, de la mentira y de la indolencia, están queriendo llevar ‘agua a su molino’, es lamentable la declaración de los regidores del PRI donde de manera insensata dieron números de gente muerta”, añadió. En ese sentido, argumentó que las autoridades estatales y federales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fiscalía General del Estado (FGE), han dado en el parte oficial la cantidad de personas que perdieron la vida en este siniestro. Indicó que no se puede jugar con el dolor de la gente, pero tampoco

desestimar el trabajo y convicción de los ciudadanos, porque con estas acciones pretenden borrar la unidad y compromiso de las personas que apoyaron, por ello, invitó a que trabajen por los que más necesitan. Por su parte el coordinador de regidores del PAN, Carlos Segovia calificó que la conducta de los ediles priistas se centra en falta de ética, de responsabilidad y cínica, puesto que lo sucedido está catalogado como un desastre natural. Añadió que la ciudadanía históricamente se volcó en ayudar a salvar vidas, por eso no permitirá que los regidores priistas ensucien esa acción de la gente, porque alrededor de 24 mil familias se vieron afectadas y gracias a la reacción, se salvaron alrededor de mil 200 vidas de forma oficial. Fue en rueda de prensa que los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declararon que murieron 16 personas en el Instituto

www.youtube.com/wat ch?v=oiEduPItdTU&feat ure=youtu.be

Mexicano del Seguro Social (IMSS) a raíz de que se encontraban en terapia intensiva y se fue la luz, aunque las autoridades de manera oficial, reconocen únicamente a cinco decesos como resultado de la inundación. En la plataforma digital de un medio de comunicación local se encuentra un video en el cual una persona de nombre Maricela Hernández dio a conocer que su madre falleció al momento en que se fue la energía eléctrica y que no solo es su mamá.

Lamenta el IDJ retiro de domo Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Tras ser retirada una parte del domo del Parque Recreativo Massie, la titular del IDJ resaltó la importancia que tienen estos centros recreativos para fomentar el deporte y evitar el sobrepeso

C

on relación a que fueron retiradas tres láminas del domo del parque recreativo Massie, la directora del Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), Gabriela Vázquez Chacón, lamentó tales acciones, pues consideró que esos espacios ayudan a reducir la obesidad y fomentar la sana convivencia. Vecinos de la colonia Massie reportaron a través de las redes sociales que personas sin logo del Ayuntamiento quitaron parte del domo al parecer por un adeudo que tiene la pasada administración con la compañía encargada de tales acciones. Al preguntar sobre esta situación, el titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas (DMAyF), Francisco Bueno Ayup, fue evidente que desconocía el tema, por ello dijo que solicitará la información pero en

la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP). Fue la vocera de DMOP, Brenda Castro, quien dijo que el domo fue licitado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) y tiene el tema, sin embargo conoce que la dependencia sí cubrió el pago, pero el contratista no cumplió a la empresa a cargo de la obra. Además la vocera de Secope, Janeth Méndez, quedó en proporcionar mayor información al respecto y no fue así, porque hasta el cierre de esta edición no llegó tal comunicado o bien recibido una llamada telefónica para proporcionar más datos, pese a que estos fueron solicitados pasado el mediodía. La directora del IDJ recordó que también el Skatepark se encontraba abandonado y de la mano con el 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) trabajan en dar el mantenimiento correspondiente, porque estos espacios apoyan a fomentar el deporte, pero de igual forma previene enfermedades como el sobrepeso y permiten mejorar la autoestima de las personas que los utilizan. HP.HacemosPeriodismo


14

LOCAL

Piden reubicación de casas afectadas @grnoris22

Guadalupe Ramírez

Luego que casas del Infonavit resultaran afectadas por las lluvias de la semana pasada, la diputada panista, Gina Campuzano, pidió que sean reubicadas

L

a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gina Campuzano, aseveró que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) también es corresponsable de los daños que causaron las pasadas lluvias, puesto que tan solo en el Distrito 02, más de 200 casas se encuentran en pésimas condiciones, por eso la importancia que reubiquen a las familias afectadas. La legisladora precisó que la dependencia entrega un seguro catastrófico de 20 mil pesos cuando pasa un desastre natural de esta magnitud, cuya cantidad es insuficiente para poder reparar todo los daños causados. “Tenemos que exigir a esta de-

pendencia que vea la reubicación de estas viviendas, ya que de alguna manera también fueron cómplices de haber permitido que se construyeran en donde sabía que tendrían este tipo de problemas”, expuso. Recordó que las viviendas del Infonavit, cada año se inundan, además se encuentran agrietadas y se deterioran conforme pasa el tiempo. Por lo anterior, manifestó que van con todo para fincar responsabilidades con los constructores y autoridades que en su momento dieron autorización para la construcción de casas que a la larga podrían sufrir un siniestro y que ahorita han dejado pérdidas de vidas. “Estaremos atentos para que no se repitan este tipo de situaciones

Hay más de 200 viviendas del Infonavit afectadas en el Distrito 02 en otros lugares, donde sabemos que habrá líderes que seguirán vendiendo estos terrenos, pero indudablemente si queremos ver resultados de una mala planeación, mal manejo de recursos, pésimo trabajo y dónde no les importó el patrimonio de las personas que lo han perdido todo”, finalizó. Por su parte, el delegado del Infonavit, Martín Vivanco Lira señaló que dicho seguro cubre montos que ascienden a los 20 mil pesos, de acuerdo con las condiciones de los daños estructurales e incluso la reconstrucción total de la vivienda en caso que sea irreversible, así como 10 mil pesos para quienes presentaron pérdidas en sus enseres domésticos.

Propone IP crear un consejo económico Erika Uribe

El estado se dividirá en la región centro, La Laguna y noroeste

@erikauribe_36

Se pretende que la creación del consejo no se encuentre solo en la legislación, sino que sea una realidad y para ello proponen el impulso de las actividades económicas del estado por regiones

C

on el objetivo de generar un organismo público privado transexenal por medio del cual se impulse la generación de condiciones para promover nuevas inversiones, la Iniciativa Privada (IP) propuso la creación del Consejo para el Desarrollo de Durango (Codedur) con capacidad de decisión y propuesta, una iniciativa que deberá presentarse ante el Congreso del Estado. Y es que según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Durango ocupa el lugar 28 de 32 estados en materia de desarrollo económico, de ahí que este consejo lejos de ser una figura decorativa funja como una instancia de

del sector productivo, algunos de ellos de las cámaras, aunque no necesariamente” comentó el empresario de la industria forestal Alfonso Fernández de Castro, quien apuntó que deberá estar integrado por ciudadanos comprometidos con el desarrollo del estado y sin intereses políticos. propuesta para el desarrollo sustentaLa presidencia ejecutiva, que aún no está definida, ble del estado, aseguró la presidenta del estará a cargo de un ciudadano electo por los miemConsejo Coordinador Empresarial (CCE) bros del propio Codedur, el cual estará dividido en tres Diana Ocón Alvarado. regiones, es decir, región centro, La Laguna y noroeste, Se trata de una idea con la que donde los integrantes de los consejos estarán a cargo de el sector privado ha trabajado desde integrantes nombrados por el mismo consejo, así como hace un año y cuyo concepto ha sido representantes de cada uno de los municipios. tomado de otras entidades del país. “Cada uno de estos comités tendrá que trabajar para defiSegún explicaron, estará conforma- nir el rumbo de su región y buscar cómo hacer que cada una do por un consejo honorario que de ellas crezca en base a la vocación productiva de cada una” será presidido por el gobernador del comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria estado y un vocal ejecutivo a cargo de la Transformación (Canacintra) Mauricio Fernández Godínez. del titular de la Secretaría de DesaCon esto dicen, se pondrá fin a las improvisaciones rrollo Económico (Sedeco). a través de un órgano que no será solo de papel en la “Sin embargo la parte importante legislación, sino que la intención es que impulse los proestará integrada por representantes yectos y las políticas que deriven en un destino exitoso. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INFOGRAFÍA

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

15

1 2 3 4


16

OPINIÓN

Indicador Político

Dos textos para desmitificar el Excélsior de Julio Scherer

A

partir del método ideológico del México priista, la construcción de referentes se basa en mitos y no en realidades. Ahí está, por ejemplo, el 2 de octubre del 68 que no se olvida pero que ya se olvidó. Y ahora se abre el debate sobre el mito del Excelsior de Julio Scherer García. Hoy se presentará el libro “La Red de los Espejos. Una historia del diario Excélsior 1916-1976”, del historiador Arno Burkholder. Su texto anduvo deambulando por meses en las redes y hasta ahora el Fondo de Cultura Económica (FCE) lo circula como libro formal. El libro La Red de los Espejos explora esa parte de Excelsior que hay que conocer para tener una explicación real de lo ocurrido el 8 de julio de 1976, cuando se dio una caótica asamblea de la cooperativa que motivó que Scherer García no se quedara a recuento de votos y saliera autoexpulsado de la empresa. La historia política insiste en que fue un golpe urdido por el Presidente Echeverría para callar una voz crítica, aunque el éxodo de reporteros y articulistas enriqueció el periodismo crítico y dio a luz a la revista crítica Proceso. Para entender el caso Excélsior hay

que leer otro texto de Burkholder que también circula en redes y que fue publicado por la revista Historia Mexicana de El Colegio de México: “El Olimpo Fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior 1968-1976”. En esta investigación reconstruye minuciosamente el estilo de dirección del periódico como si fuera empresa privada y no una cooperativa de trabajadores. En este sentido, los dos textos de Burkholder muestran que una cosa es la realidad y otra el mito. La parte más interesante de los dos textos aporta elementos para señalar que el periódico Excelsior fue un diario del establishment priista: Díaz Ordaz como secretario de Gobernación y Presidente y Echeverría como secretario de Gobernación y Presidente contribuyeron al ascenso de Scherer en la estructura de la cooperativa como una estrategia de Estado: evitar que la derecha se quedara con el periódico. Scherer aceptó esos favores pero actuó como un director crítico del poder. En 1974 Echeverría cubrió con publicidad gubernamental el boicot de publicidad privada. Los periódicos en el viejo régimen priista eran factores de cohesión na-

OPINIÓN Carlos Ramírez

cional en su tarea de bocinas del poder. Excélsior cambió el escenario al poner el espejo del periodismo para reflejar las contradicciones del sistema, solo que sin construir su propia autonomía relativa del poder. La crisis de 1976 se agudizó con el pleito por los terrenos de Paseos de Taxqueña, pero Burkholder rastreó el conflicto a partir de los propios errores del periódico en la negociación con los campesinos propietarios. El colapso de Excélsior fue responsabilidad directa de Scherer García y ocurrió dentro de las reglas del poder priista. En este sentido, la verdadera historia del mito Excélsior apenas se está conociendo y Burkholder aporta dos investigaciones vitales para la historia real del periodismo político mexicano. The White House 2016: Mal le va a Barack Obama y se extiende a la candidata Hillary Clinton: la Corte Suprema rechazó por segunda vez su propuesta de regularizar a cuatro millones de migrantes ilegales y el expresidente Bill Cinton dijo que el “Obamacare” es “la cosa más loca del mundo”… además, las cifras del aumento de crímenes en 2014 y 2015 reveló que matan a más negros que blancos…

Coronan a la reina de la tercera edad La tarde del lunes, la presidenta municipal de Canatlán, Dora Elena González Tremillo, estuvo presente en la coronación de la reina de la tercera edad en la comunidad La Sauceda, acto que se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de referido lugar. En su discurso, la alcaldesa hizo mención del valor que tienen los adultos mayores en la familia, quienes son un ejemplo de sabiduría y trabajo, resaltando que debemos seguir viviendo alegres, siempre con el ánimo de organizar y participar en este tipo de celebraciones que fortalecen la unión familiar.

Completan integración del Poder Judicial El Pleno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad la designación y tomó la protesta de los tres magistrados que restaban para que estuviera completo el Poder Judicial del Estado. Los nuevos integrantes del Tribunal Superior de Justicia, es Teresita de Jesús Herrera Deras y Florencio Rubio Díaz, como magistrados numerarios, así como el magistrado supernumerario, Juan Gerardo Martínez Rodríguez. Lo anterior en virtud a la propuesta que presentó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres. Ellos ocuparán el cargo a partir de este 4 de octubre de 2016, hasya el 4 de octubre de 2022.

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


18

REGIONAL

Exponen lluvias carencias en PC César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La agrupación espera que la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) atienda las principales necesidades en materia de vehículos y equipo de rescate

C

anatlán, Dgo.- Las constantes precipitaciones pluviales que se han registrado en la entidad, expusieron las carencias que mantienen las direcciones municipales de Protección Civil, principalmente en Canatlán, donde la agrupación cuenta con solo un vehículo y ya presenta daños en motor y transmisión por el exceso de humedad luego de los recorridos que han hecho en el, por diversas comunidades. Tan solo durante este fin de semana, los más de 10 elementos adscritos a la Dirección Municipal de Protección Civil, recorrieron diversos poblados del municipio para garantizar la integridad de los comuneros y hacer revisiones en infraestructura de vivienda, así como carretera, sin embargo, dichos traslados fueron suficientes para desgastar aún más la única unidad móvil. Hace aproximadamente un año que fue inaugurada la corporación en referida demarcación, no obstante, los elementos no están capacitados al 100 por ciento para atender emergencias como la que se suscitó la semana anterior, lo que provoca

También carecen de personal

Ignacio Castro

que en ocasiones también requieran de manera forzada del respaldo de la UEPC. Lo anterior fue dado a conocer por el director municipal de Protección Civil de Canatlán, Ignacio Castro, quien además recalcó la necesidad de tener equipo de rescate para atender los accidentes vehiculares que se presentan sobre las dos carreteras que son responsabilidad de la agrupación.

“Nosotros atendemos gran parte de la rúa a Parral y la carretera Francisco Zarco que une con Santiago Papasquiaro, ni siquiera tenemos las conocidas quijadas de la vida que sirven para choques extremos donde hay personas atrapadas”, expresó el funcionario municipal. Otra de las necesidades del departamento es la contratación de más personal, pues hasta el momento la nómina registra a 10 trabajadores, “el trabajo de los bomberos no es solo apagar incendios, también abatimos panales de abejas, quemazones de hierba en lotes, verificación de instalaciones de gas, entre otras cosas, claro que necesitamos de más elementos”, aseveró Ignacio Castro.

Analizan los daños en caminos rurales César Gaytán Gallegos

El número de casas dañadas aumenta cada vez que se presenta alguna precipitación pluvial

@CesarGaytanG

El puente que conecta con el poblado San José de Gracia es el que más preocupa a las autoridades

C

anatlán, Dgo.- Luego de las lluvias atípicas que se registraron en la región del valle del guadiana, la presidenta municipal de Canatlán, Dora González Tremillo, informó que los caminos y puentes de las comunidades son los que presentan más desperfectos a causa del exceso de humedad, además de viviendas que sufrieron daños en su infraestructura. El puente a la comunidad de San José de Gracia y Las Mecheras quedaron obstaculizados por los excesivos

niveles de agua en el río La Sauceda, incluso maquinaria de construcción que era utilizada para el levantamiento de bordos cayó a una zanja y fue hasta este martes en que se extrajo, informó la alcaldesa de Canatlán. La carretera Francisco Zarco que une con la zona norte de la sierra de Durango, también presenta afectaciones en la carpeta asfáltica, principalmente al llegar a la ciudad de Canatlán, donde los baches han provocado daños en vehículos de habitantes y turistas. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Dora González

No obstante, el Ayuntamiento reportó al Gobierno del Estado poco más de 200 viviendas que resultaron afectadas después de las constantes lluvias que se han registrado en la cabecera municipal de Canatlán, principalmente en sus techos que de manera inmediata requieren mantenimiento. El número de casas dañadas aumenta cada vez que se presenta alguna precipitación pluvial, por lo que el Ayuntamiento ya solicitó el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), así como de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda de Durango (Coesvi) para evaluar de qué manera se les podrá apoyar a los canatlenses. HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

19

Detectan 350 “aviadores” en nómina de Gómez Palacio María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

Luego de las revisiones practicadas a las diferentes dependencias, se comprobó la existencia en la nómina de personas que no cumplían ningún trabajo específico

G

ómez Palacio, Dgo.- A un mes de iniciada la actual administración municipal se han detectado 350 personas que cobraban pero que no cumplían ningún trabajo específico en la nómina de Gómez Palacio. A través de un comunicado, la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, informó que dicha irregularidad se descubrió “derivado de las revisiones practicadas a las diferentes dependencias de la administración”. Planteó que esta situación constituye un quebranto a las finanzas del Gobierno municipal y “explica la falta de atención a las necesidades de servicios

y obra que reclamaba la ciudadanía en los años recientes”. En el documento se agrega que “esta irregularidad ya ha sido debidamente abordada por parte de la actual administración, finiquitando la relación laboral, sin renunciar a la posibilidad de fincar responsabilidades administrativas a que den lugar las investigaciones”. Según se informó, la alcaldesa afirmó que las revisiones continuarán y se reforzarán con la auditoría anunciada, además que se mantendrá un ejercicio de gobierno transparente que pondrá fin a estas prácticas perjudiciales para el erario público.

Los trabajadores ya fueron liquidados, sin embargo no descarta fincar responsabilidades administrativas

Genera incertidumbre control de presas en GP Dudas y temor provoca la información de la Conagua respecto a la segunda avenida del río Nazas, cuyo volumen se esperaba hasta el miércoles, pero llegó la tarde del lunes

G

ómez Palacio, Dgo.- De manera anticipada llegó el agua derivada del desfogue de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco a la zona conurbada de La Laguna, pues autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habían calculado que el volumen podría apreciarse hasta este día, sin embargo, la corriente se percibió desde la tarde del pasado lunes. Esta situación ha generado incertidumbre, preocupación y hasta temor entre los laguneros, debido a la escueta y errónea información que proporciona la dependencia sobre el manejo del agua que debió ser vertida para controlar mencionadas presas. El domingo, con el anuncio del nuevo desfogue de 200 metros cúbicos por segundo desde la presa Lázaro Cárdenas a la Francisco Zarco y de esta al río y los canales de riego, Jorge Meade Galván, responsable de la revisión técnica de Cuencas Centrales del Norte, calculó que el agua llegaría el miércoles a la zona conurbada de la región, pero para el lunes por la tarde ya se apreciaba un importante caudal y fuertes corrientes.

Esto provocó temor entre los laguneros que pudieron confirmar la llegada del cauce al cruzar por los puentes que comunican a Gómez Palacio con Torreón, ante la sospecha de que el volumen derivado de las presas fue mayor o definitivamente en la Conagua no tienen claro el manejo del agua. Antes, el director de Protección Civil de Lerdo, Vicente García Ramírez, señaló el escaso margen de maniobra que les otorga la dependencia federal entre cada anuncio de desfogue y la llegada del agua, lo que deja muy poco tiempo para realizar las acciones de prevención pertinentes. Incluso, algunos productores que solicitan el anonimato dado que pueden ser sujetos directos de represalias, han empezado a manifestarse en los medios de comunicación cuestionando la necesidad de una segunda avenida. El ex diputado federal Marcelo Torres Cofiño, calificó como “irresponsable” el manejo que la Conagua ha dado al sistema de presas. En su cuenta de Facebook, señaló “como ya lo había advertido, se llega una segunda avenida del río Nazas, las decisiones del titular de Conagua en la región continúan afectando a los ciudadanos, sobre todo a los campesinos laguneros”. Insistió en que, con la nueva derivación, el director del organismo demuestra su incapacidad para manejar el sistema de presas,“ambos embalses, tanto Lázaro Cárdenas como Francisco Zarco, tienen todavía espacio para almacenar”, detalló en un comunicado. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Apoyan a los campesinos con 550 mil pesos en avena

L

erdo, Dgo.- Tras un “estira y afloja”, finalmente Lerdo recibió 200 toneladas de avena subsidiada para apoyar a los productores afectados por las lluvias y el incremento del cauce del río Nazas. Los apoyos alcanzan los 550 mil pesos. De acuerdo con información proporcionada por la alcaldesa de Lerdo, María Luisa González Achem, con este apoyo, los productores podrán ahorrar hasta el 70 por ciento del costo original de la avena, y sembrar hasta 400 hectáreas.


05 DE OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Licenciatura concluida Contacto: www.occ.com Ingeniero de manufactura Empresa: Leoni Wiring Systems de Torreón Habilidades: Lectura de planos Y manejo de personal Contacto: www.occ.com Enfermeros Empresa: Medicus Edad: 18 a 45 años. Contacto: Paola Corral Tel.01 (55) 80 00 44 00 EXT.1220 Cel: 55 4510 1189 Contacto: www.occ.com Asesor financiero Empresa: XXI BANORTE Sueldo base 1,100 más comisiones Boulevard Independencia plaza pabellón 420, frente al restaurante “la majada” Contacto: Benjamín Loera Tel: 8713328717 Contacto: www.occ.com Office manager Empresa: coficab Escolaridad: licenciada en administración Excelente ambiente laboral Contacto: www.occ.com Contralor Empresa: Yazaki Service, S. de R.L. C.V. Experiencia mínima de 3 años en áreas de contabilidad Excelente sueldo en base a experiencia Contacto: www.occ.com Gerente general de empresa

Empleos

Miscelanea

Empresa: Radio Comunicación Gamar Sueldo: $45,000 mxn $70,000 mxn mensual Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia Contacto: www.occ.com Gerente general Empresa: Hotel Gobernador SADE CV Sueldo: $22,000 MXN $25,000 MXN Mensual Sexo. Indistinto. Edad: 28-45 años Licenciatura o Ingeniería terminada. Inglés avanzado. Contacto: www.occ.com Coordinador de autoservicios Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Edad: 30 a 45 años Licenciatura área económico / administrativa Conocimiento de rutas y autoservicios de los estados de Durango, Coahuila Y Zacatecas Contacto: www.occ.com Cajero Empresa: Banorte Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual San Juan del Río, Durango Contacto: www.occ.com Operador de llamadas Telcel Empresa: Atención Telefónica (Atención Corporativa) Sueldo base más bonos Contacto: Dulce María León Tel: 618-187-80-77 Agente de ventas Empresa: Bardahl Sueldo: $9,000 MXN $11,000 MXN Mensual Mínima de 2 años recientes y comprobables Sueldo más atractivo plan de comisiones Contacto: www.occ.com

Terrenos

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Lláma

Asesor financiero Empresa: SURA México Sexo: Indistinto Escolaridad Mínima: Preparatoria Contacto: www.occ.com

MXN Mensual Experiencia mínima de 1 año Seguimiento de pendientes en tienda. Mercadeo de productos. Contacto: www.occ.com

Ejecutivo de Cajas Durango Temporal Empresa: Caja Popular Mexicana Sueldo: $7,000 MXN Mensual Disponibilidad de horario. Licenciatura concluida en Administración de Empresas Contacto: www.occ.com

Supervisor de Aseguramiento y control de calidad Empresa: Prodemex Sueldo: $17,000 MXN - $25,000 MXN Mensual Experiencia mínima de 3 años en puesto similar Contacto: www.occ.com

Programador de Videojuegos Empresa: Gameloft, S. De R.L., de C.V. Requisitos: Ingeniería en Computación, electrónico, LI, LSC, ó similar. Contacto: www.occ.com

Asesor de crédito Empresa: Financiera Finca, S.A. de C.V. SOFOM ENR Sueldo: $5,000 MXN Mensual Edad: 22 años en adelante Escolaridad: bachillerato concluido Contacto: www.occ.com

Asesor Empresa: Marco Consultora Sueldo:$5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Requisitos: Bachillerato Experiencia de 6 meses en ventas en tiendas departamentales Contacto: www.occ.com Supervisor de sistemas de nómina Empresa: Lear Corporation México, S.A. de C.V. Experiencia 5 años como Supervisor de nóminas Contacto: www.occ.com Jefe de recursos humanos Empresa: Grupo Comercial Control Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Estudios: Licenciatura en Administración, Psicología ó afín. Experiencia: de 1 a 2 años en puesto similar Contacto: www.occ.com Promotor (a) Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $3,000 MXN - $7,000

Gerente de administración y finanzas Empresa: Eagle Importación Sexo: Femenino Edad: 30 a 45 años Mínima de 3 años en puesto similar. Contacto: www.occ.com Ejecutivo de cuentas corporativas Empresa: Megacable Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Ofrecemos: Prestaciones de ley y estabilidad laboral Contacto: www.occ.com Operador de planta de tratamiento de aguas Empresa: Tecnología Intercontinental, S.A. de C.V. Sueldo: $5,000 MXN Mensual Contacto: www.occ.com Representante de ventas Empresa: Marzam, S.A de C.V. Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Edad: 30 a 45 años Contacto: www.occ.com


TECNOLOGÍA

21

Ganan mexicanos premio de la NASA

Agencias

Estudiantes de la UNAM crearon al robot Rover, de unos 22 kilos y con un valor aproximado de 200 mil pesos

E

stados Unidos, 04 Oct.- Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganaron el Premio Hans von Mulau al realizar el mejor trabajo en equipo dentro de la competencia Sample Return Robot Challenge 2016, de prototipos de máquinas exploradoras de la superficie de Marte. Los alumnos de la Facultad de Ingeniería diseñaron al robot Rover, de unos 22 kilos y con un valor aproximado de 200 mil pesos, para encontrar y recolectar de forma autónoma muestras en un campo desconocido para su posterior análisis, tareas similares a las que realiza el Curiosity en el planeta rojo. El Sample Return Robot Challenge 2016 es convocado por la Admi-

nistración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Instituto Politécnico de Worcester. Los integrantes de UNAM Space, Ana Buenrostro, Erik Gutiérrez Rosas, Genaro Marcos, Bryan Pérez Ramírez, Luis Gerardo Gutiérrez Trejo, Yessica Reyes, César Augusto Serrano Baza, Eduardo Solís y Luis Ángel Castellanos Velasco, compitieron contra 10 grupos de diferentes naciones para continuar con la ingeniería espacial en el país. “Pretendemos formar una empresa para no dejar este trabajo solamente en un laboratorio universitario, sino llevarlo a la industria. Queremos colaborar para que México se posicione a nivel de cualquier agencia espacial del mundo y que sea tomada en cuen-

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

El robot cuenta con funciones autónomas de recolección y análisis ta en todas las misiones, incluso la NASA”, comentó el representante del grupo Juan Carlos Mariscal. En un comunicado, dijo que el galardón les da proyección y herramientas para seguir desarrollándose, además la universidad les ha dado apoyos como un espacio en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas para trabajar. Además destacó la asesoría que les han brindado los profesores de su facultad y del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, así como recursos de la Coordinación de Innovación y Desarrollo. “Tenemos las mismas capacidades que cualquier estudiante del mundo. La UNAM es de las mejores y nuestra creatividad es lo que nos hace únicos”, concluyó.

HP.HacemosPeriodismo


22

SEGURIDAD

Perro hiere a niña Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

La pequeña fue trasladada de inmediato para recibir atención médica

L

a niña Diana M. se encontraba con su madre de nombre Gregoria Rodríguez Pacheco de 18 años de edad, al exterior de su domicilio, cuando en un momento de descuido de la madre, la pequeña de un año seis meses se acercó inocentemente y sin temor a un perro del que hasta el momento se desconoce su raza, cuando de repente el canino la muerde violentamente en el rostro ocasionándole fuertes lesiones. Por tal motivo fue trasladada de inmediato para recibir atención médica al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Durango. Presentó al momento de su registro una herida

cortante por mordedura de canino en la región de la mandíbula, con pérdida de tejido.

Detienen a pareja con droga Un hombre y una mujer fueron sorprendidos con más de 50 dosis de “cristal”

E

lementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), lograron detener y poner a disposición del Centro de Operación Estratégica (COE) a quienes responden a los nombres de Brenda Janette Contreras López y Hugo Alberto Hernández Ávila de 24 y 29 años de edad, vinculados por delitos contra salud. Su detención se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia por la calle Arturo de Córdova de la colonia Dolores del Río de esta ciudad, lugar en el que los elementos de la DEI se percataron de la presencia en actitud sospechosa de los ahora imputados, para proceder a realizarles una revisión corporal, asegurándoles un total de 67 envoltorios conteniendo “cristal”. Por lo anterior, Brenda y Hugo quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para que conforme

a derecho respondan por el delito cometido.

Atrapan a un joven ladrón de estéreos El delincuente operaba en la colonia Santa Fe y cuenta con 21 años de edad

E

n la madrugada de este martes elementos preventivos de la Dirección Municipal de Seguridad pública (DMSP) acudieron al llamado de auxilio al nuevo número de emergencias 911, realizado por un vecino de la

colonia Santa Fe, quien solicitó el arresto de una persona del sexo masculino de nombre Miguel Rivera Leyva de 21 años, al que señaló de haberlo encontrado en el interior de su vehículo de la marca Ford Focus modelo 2004, mismo que se encontraba estacionado en el exterior de su domicilio. Miguel se introdujo para robarle el autoestéreo y un teléfono celular que se encontraban en el interior del vehículo. Para cometer su fechoría le dañó una de las puertas del carro en mención, así mismo al momento de ser detenido se le encontró un juego de seis llaves y unas pinzas. Por este motivo fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que responda por el delito que cometió. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Hermanos roban en casa habitación

U

n robo fue atendido en la colonia Benjamín Méndez, en donde una ama de casa manifestó que fue objeto de robo en el interior de su domicilio. Señaló que dos sujetos sustrajeron un DVD y se dieron a la fuga. La afectada proporcionó las características físicas de los presuntos ladrones y fueron localizados huyendo por las calles del asentamiento en mención a quienes responden a los nombres de Daniel y Mario, ambos de apellidos López García de 40 y 47 años de edad, a quienes al momento de arrestarlos se les aseguró el objeto del hurto. Por este motivo los hermanos López García fueron turnados ante el Agente del Ministerio Público para que cada uno de los detenidos sea objeto de investigación y respondan por el robo que cometieron.

Hombres se drogan en vía pública

S

e logró la detención de dos sujetos del sexo masculino quienes responden a los nombres de Juan Francisco Villanueva Gómez de 24 años de edad y de Juan José Gómez Amaya de 36 años, señalados de drogarse en la vía pública, se les aseguró una bolsita con marihuana. Los drogadictos se encontraban en las calles de Pasteur y Pino Suarez de Zona Centro.


SEGURIDAD

23

Muere joven apuñalada Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

La mujer recibió 32 puñaladas en diversas partes del cuerpo; fue encontrada muerta bajo el puente Azumiatla

P

uebla.- Una vez que fue identificada se sabe que era trabajadora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) donde se desempeñaba como auxiliar de dietista. La mujer fue identificada como Gizeh Castelán Castro, quien contaba con 26 años de edad. Sobre los avances de esta investigación, el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio Carranca Bourget indicó que se tiene una clara línea de investigación. Incluso precisó que la mujer estuvo conviviendo minutos antes en un bar con sus probables agresores. Por la saña con que fue asesinada no se descarta que se trate de algún tipo de venganza personal. Al menos 32 lesiones con arma blanca, en diversas partes del cuerpo, presentaba

Chofer podría ser el homicida de fotógrafa

Y

el cadáver de la joven mujer. Este es el tercer feminicidio de mujeres que radicaban en Puebla. El primero de ellos fue el de Tania Luna, estudiante de sociología; el segundo el de Karla Mireya García Paredes, de 18 años de edad; y finalmente el de Gizeh Castelán.

Viola a hermanas en “ritual” El brujo José Joel Velázquez Ramírez será sentenciado en los próximos días por haber violado a 2 hermanas que según él estaban “poseídas por el demonio”

Y

HUELLAS

ucatán.- Este lunes se realizó la audiencia denominada vista pública, que precede a la sentencia. La juez primero penal, Rubí Guadalupe González Alpuche emitió sentencia por los delitos de violación y corrupción de menores, que le imputan R.S.K.M., con 34 años de edad y A.A.K.M., de 17 años. Velázquez Ramírez aprovechó la creencia por los cultos satánicos de estas hermanas y las violó en medio de una serie de ritos oscuros en la casa en la que también estaban los padres de las mujeres. Previo -10 años antes de los hechos-, ocurridos en mayo del 2014, las hermanas, vecinas del fraccionamiento Zacil Ha, empezaron a tener problemas en su casa, porque siempre les faltaba el dinero, peleaban con sus padres y su cuñada. Fue entonces que alguien les recomendó al ahora procesado, quien supuestamente era un buen chamán.

ucatán.-El chofer que trasladaba a la fotógrafa canadiense Bárbara McClatchie fue señalado como su presunto homicida y el robo sería el móvil de este delito. La Fiscalía de Yucatán dio a conocer la detención de un hombre señalado como el presunto homicida de la fotógrafa canadiense asesinada en dicho estado. Se trata de un hombre identificado con las iniciales JCLM, originario de Veracruz, quien laboraba como chofer para una empresa, misma que prestó sus servicios a la víctima una camioneta tipo Van para viajar de Cancún, Quintana Roo, a Mérida, Yucatán. Los otros acompañantes de Bárbara se bajaron antes y la fotógrafa se quedó sola con el chofer. Aparentemente, el sujeto aprovechó para asaltarla y le quitó la cámara, dinero y otras pertenencias para posteriormente privarla de la vida ahorcándola y la dejó en la carretera. El cuerpo de la mujer, de 74 años de edad y que residía en Mérida, fue hallado sin vida el viernes 30 de septiembre en la mañana.

Cae asesino de sacerdote El sujeto les dijo que “tendría que trabajarlas a solas” y llevó a la adolescente a su cuarto, “porque tenía algo malo adentro y se alimentaba de ella”. Le dijo que él le había hecho sentir lo que un hombre le hace a una mujer, para que dejara de ser lesbiana, y que podría informales de esto a sus familiares y decirles que ella era la que había atraído el mal. Las mujeres dieron parte a sus familiares de lo que ahí había acontecido, por lo que el brujo fue detenido.

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

M

orelia.-Fueron aprehendidos los presuntos homicidas del sacerdote de Janamuato, en el municipio de Puruándiro, José Alfredo López Guillén, quien el pasado 19 de septiembre desapareció y fue localizado sin vida el 24 de este mismo mes en una comunidad conocida como El Guayabal, en el mismo municipio donde era párroco. José Martín Godoy Castro, procurador de Justicia de Michoacán, aseguró que fueron dos hombres identificados como Vicente N. y Francisco N., quienes supuestamente privaron de la vida al sacerdote.


05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


25

RECREO ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Respuesta del 04 de octubre

SUDOKU

LABERINTO

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


26

ESPECTÁCULOS

DiCaprio y Obama se unen contra el cambio climático

Agencias

El presidente de EU platica con el actor sobre medidas en favor del medio ambiente al término del festival “South By South Lawn”

E

stados Unidos, 04 Oct.- El presidente de EU, Barack Obama, y el actor Leonardo DiCaprio destacaron este martes la urgencia de tomar más medidas en la “carrera a contratiempo” que es la lucha contra el cambio climático , y la importancia de que los estadunidenses tengan presente ese tema a la hora de votar las elecciones de noviembre. El ganador de un Oscar por “The Revenant” llevó su activismo medioambiental a la Casa Blanca durante una conversación con Obama que comenzó con una referencia a los políticos que, como el candidato presidencial republicano Donald Trump, se han mostrado en alguna ocasión escépticos sobre que el cambio climático sea real. “Si no crees en el cambio climático, no crees en los hechos ni en las acciones, y por tanto, en mi humilde opinión, no se te debería permitir acceder a un cargo público”, dijo DiCaprio al comienzo de su entrevista con Obama al término del festival “South By South

Lawn”, organizado por la Casa Blanca para fomentar ideas innovadoras. DiCaprio, que no mencionó a Trump por su nombre, se mostró preocupado porque en las encuestas de este periodo electoral el medio ambiente es una de los temas que menos preocupan a los votantes, y solo “alrededor del dos por ciento” lo identifican como prioridad a la hora de decidir su voto. “Para resolver este problema, vamos a necesitar una innovación extraordinaria, en cosas como el almacenamiento de la energía eólica y solar. Eso va a requerir la movilización de la gente y, en último término, que se exprese en las urnas”, añadió Obama. El mandatario aseguró que no hay espacio para “la negación” del cambio climático ni “las políticas obstruccionistas”, porque el fenómeno está avanzando “más rápido de lo que decían las predicciones”, y es necesario “un sentido de urgencia”. Defendió, como alternativa, su Plan de Energía Limpia, que establecía una serie de recortes en las emisiones de

La banda de folk-rock The Lumineers tocó en el evento carbono y daba flexibilidad a los estados para “decidir” cómo lograrlas. Sin embargo, el Tribunal Supremo de EU mantiene bloqueado desde febrero ese plan, que el propio Obama describió hoy como “la pieza central” de su estrategia contra el cambio climático, a la espera de que una corte inferior decida sobre la legalidad del proyecto.

Roberto Carlos y “J-Lo” sorprenden con dueto Tras una gira por México, el brasileño irá a Estados Unidos para conocer a la cantante de origen puertorriqueño y grabar el videoclip

C

iudad de México, 04 Oct.- El brasileño Roberto Carlos informó este martes que grabó una canción en español con Jennifer López, que define como una “balada muy romántica” y que integrará el próximo disco de la artista estadounidense. “Tras la gira de dos semanas por México, Roberto Carlos viajará a Estados Unidos en donde, en Los Ángeles, grabará el clip para el dueto con Jennifer López”, asegura la página en Facebook del veterano cantante brasileño. El mensaje agrega que el tema es “una balada muy romántica cantada

en español” y que “formará parte del nuevo trabajo” de “J-Lo”. El sencillo al parecer fue grabado en estudios separados en Río de Janeiro y Estados Unidos respectivamente antes de ser mezclada, pero el videoclip exige la presencia de ambos cantantes, que hasta ahora no se conocen personalmente. El último disco de Roberto Carlos, “Primera fila” (2015), fue producido con la intención precisamente de posicionar al cantautor brasileño en el mercado hispanohablante de Estados Unidos. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


ESPECTÁCULOS

27

Acusan a “Pantera Rosa” de robo a Kim Kardashian

Agencias

La pandilla internacional “Pink Panther Gang” allanó el apartamento de la socialité en la capital francesa

P

aris, 04 Oct.- Detrás del robo a Kim Kardashian estaría la “Pantera Rosa”, una pandilla de criminales que se hace llamar “Pink Panther Gang”, la cual allanó el apartamento en el exclusivo hotel Pourtalès de París, Francia, de la estrella mediática estadunidense para llevarse a punta de pistola un botín valuado en 10 millones de dólares. Esta banda de maleantes -cuyo apodo lo adoptó tras un robo en Londres en 2003, cuando un ladrón escondió un diamante en un frasco de crema de belleza, algo similar a la trama de una de las películas de la Pantera Rosa sobre un inepto detective francés interpretado por el actor Peter Sellers- ya ha robado decenas de millones de dólares en joyas desde 1984. Se sabe que sus integrantes en su mayoría provienen de Serbia y Montenegro y son una red flexible de alrededor de 200 personas, cuyos trabajos

Robaron un anillo valuado en 4 millones de euros

son conocidos por su precisión con el mínimo de violencia posible. Además suelen disfrazarse, como policías en el caso del robo a Kardashian, siendo sus principales áreas de operación Cannes, Tokio, Singapur y Dubai, y se estima que en total han re-

colectado un botín superior a los 375 millones de dólares. Robaron un joyero que contenía piezas valoradas en seis millones de euros (6,7 millones de dólares), así como un anillo de cuatro millones de euros.

Salma Hayek evita viajar con sus joyas La actriz y productora veracruzana de 50 años advierte que cuando visita París deja sus joyas en casa

E

stados Unidos, 04 Oct.- La actriz y productora mexicana Salama Hayek lamentó el asalto aquí la víspera a la estrella de la televisión estadunidense Kim Kardashian y aseveró que en su caso nunca viaja a París con muchas joyas porque no vive en la capital francesa. “Lo importante es que ella está bien. Sé que es terrible pero gracias a Dios ella está bien, gracias a Dios. Es lo único que puedo decir porque pudo ser peor”, declaró a medios. La veracruzana de 50 años asistió a un desfile de modas en el marco de la Fashion Week, a la que también fue convocada Kardashian. “Esas son las buenas noticias y gracias a Dios que su pequeña hija no estaba aquí”, agregó en relación

Lamenta el robo a Kardashian

al asalto a punta de pistola de la víspera en un departamento de lujo parisino, donde el botín sumó alrededor de 10 millones de dólares. 05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

“No tengo mucha joyería en París. Amo París pero no traigo joyas aquí porque no vivo aquí”, explicó a la prensa. HP.HacemosPeriodismo


28

RECREO

HORÓSCOPOS Aries:

Un profundo desengaño amoroso del pasado volverá a tu presente, en la forma de un objeto que te recordará a esa persona por la que tanto has sufrido. Pero el lado positivo está en el hecho de saberte más fuerte, y con mayor sabiduría para tus relaciones.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Las ambiciones materiales no son buenas consejeras en cuestiones del amor. No pienses con el bolsillo lo que debe analizarse con los sentimientos. Tanto apego por lo material puede ser la razón de tus fracasos amorosos en estos últimos tiempos. Deja de lado esos temas para poder amar de verdad.

Chow Mein Cantones Ingredientes • • • • • • • • • •

250 gr fideos de arroz cocidos 250 gr Puerco asado 250 gr Pollo asado 250 gr camarones 1 zanahoria 1 pimentón picado 1 tallo cebollina 1/2 cebolla 6 dientes ajos picados 1 cucharadita jengibre picado

• • • • • • • •

2 oz aceite girasol 1/2 oz aceite de ajonjolí 1/2 oz aceite de maní 1 cucharada salsa 7 especies 1 cucharada salsa de ostión 1 cucharada salsa de soja 4 oz caldo de pescado 2 oz vino de arroz

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

La persona que tienes a tu lado es posible que se sienta poco cuidada por ti. Debes tener en cuenta que al amor se lo debe alimentar con pequeños detalles que le hagan saber a ese ser especial que lo siguen eligiendo cada día Géminis: para acompañarte en la vida. May22- Jun 20 (elemento: aire)

No todas las personas leen del mismo modo las situaciones que suceden. No intentes que, en cuestiones del corazón, suceda lo contrario. Trata de comprender cuál es el modo en que entiende lo que está pasando y ponte por un momento en su lugar. El movimiento, esta vez, debes hacerlo tú. Cáncer:

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Preparación Sancochar los fideos al dente. Reservar. En un wok muy caliente a flama alta, mezclas aceites, salteas ajos y jengibre 5 segundos, salteas todos los vegetales por 5 minutos o hasta que estén cocidos. Agregas pollo, puerco y camarones picados. Saltear 3 minutos. Mezclar salsas con caldo y agregar al wok salteando por 1 minuto. Se sirve caliente.

Leo:

Una vida en común implica una serie de concesiones a la otra persona y viceversa. Pero esta semana es preciso que no dejes de plantear tu posición acerca de algunos cambios que quiere hacer quien está a tu lado.

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Entre los grandes aportes de una relación a cada integrante, está la risa y el buen humor. Por eso en estos días podrás disfrutar de la diversión con tu pareja, algo que no te venía ocurriendo desde hace tiempo. Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos ¿Cómo dejar de fumar? Hay muchas maneras de dejar de fumar. Sus familiares, amigos y compañeros de trabajo pueden servir de apoyo. Pero para tener éxito, usted en verdad tiene que tener el deseo de dejar de fumar. La mayoría de las personas que han sido capaces de dejar de fumar exitosamente lo intentaron al menos una vez sin éxito en el pasado. Trate de no ver los intentos pasados de dejar de fumar como fracasos. Véalos como experiencias de aprendizaje. Aunque puede sufrir síntomas de abstinencia, no se dé por vencido, los síntomas comunes incluyen: Un intenso deseo de nicotina, ansiedad, tensión, inquietud, frustración o impaciencia, dificultad para concentrarse, somnolencia o problemas para dormir, dolores de cabeza, incremento del apetito y aumento de peso, irritabilidad o depresión La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de tiempo por la que fumó. La cantidad de cigarrillos que fumaba al día también influye. ¿Está listo para dejarlo? Primero fije la fecha para comenzar. Esta es la fecha en la que dejará de fumar por completo. Antes de esa fecha, usted puede comenzar a reducir el consumo de cigarrillo. Recuerde que no existe un nivel seguro de consumo de tabaco. Haga una lista de las razones por las cuales usted quiere dejar el tabaco. Incluya los beneficios tanto a corto como a largo plazo. Comunique a todos sus amigos, familia y compañeros de trabajo su plan para dejar de fumar. Infórmeles la fecha en la que lo hará. El hecho de que ellos sepan por lo que usted va a pasar, sobre todo cuando usted esté malhumorado, puede ayudar. Deshágase de todos los cigarrillos justo antes de la fecha en la que va a dejar de fumar. Limpie todo lo que tenga olor a humo, como prendas de vestir y muebles. 05 DE OCTUBRE DE 2016

Ten mucho cuidado en no quedar a merced de una relación amorosa que no te conviene. Evalúa los motivos para mantener la unión y toma en cuenta todo lo que has sufrido hasta ahora. Es preferible la soledad a estar padeciendo junto a la persona que se supone estás amando. Cuidado.

Una charla pendiente con quien está a tu lado te puede llegar a provocar algo de zozobra y angustia. Pero no debes desesperar, porque se trata tan solo de un necesario proceso de reflexión de a dos para mejorar en la relación de modo más duradero. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Si crees que ya has dado demasiado, llegó el momento de emprender nuevos caminos. Nadie está a atado a nadie por toda la eternidad. Las relaciones que no se basan en el afecto no tienen posibilidad de futuro. Sincérate de una vez y no dejes Sagitario: pasar más tiempo sin actuar.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

No existe nada nuevo bajo el sol. No creas que es posible dar vuelta todo lo vivido y hacer como si empezaran de cero una relación. Lo que no ha funcionado hasta ahora, no funcionará en el futuro y es mejor que comiences a aceptarlo. Toma la decisión que corresponde. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

El corazón necesita a veces resoluciones y el de los nativos de este signo pasará en estos días por esta necesidad. Ya es tiempo de dejar atrás esta situación de ambigüedad que puede provocar un profundo malestar, que se volverá cada vez más insoportable en esta semana.

Deja de dar vueltas y toma el toro por las astas. Tantas indecisiones solamente están empeorando lo poco que hay. Es hora de tomar decisiones drásticas. Todo o nada para poder empezar a disfrutar de la vida. No sigas interrumpiendo un proceso que se ha vuelto ineludible.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


OPINIÓN

29

De Naturaleza Política

Sociedad aletargada…

A

l margen la carga de inaceptable violencia implícita en la emboscada de que, la madrugada del viernes, fue víctima una patrulla militar de la que cinco de sus 17 elementos perdieron la vida y 10 más resultaron heridos -seis de ellos de gravedad, presuntamente-, lo cierto es que el hecho ocurrido a las afueras de Culiacán, constituye uno de los sucesos más agraviantes, cuando no el que más, de que hayan sido objeto las fuerzas armadas nacionales, todas, desde su directa implicación en la lucha contra el crimen organizado. Y esto, no solo por las circunstancias que rodearon el singular evento: uso de armas largas, vehículos artillados y blindados e información privilegiada por parte de los agresores, y de una logística de operación no común entre los grupos inicialmente señalados como responsables -el Cártel de Sinaloa liderado por herederos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y/o (lo que queda) del de los Beltrán Leyva- entre otras cuestiones sino, fundamentalmente, por la escasa respuesta social generada por un hecho que, insistamos, agravia al Ejército y a la Marina-Armada de México sí, pero también a la población en general o, si se prefiere, a México en su conjunto. Ello, más la comprensible indignación que en el provocaron los hechos y el engrosamiento de la cifra de efectivos caídos en esta guerra contra

la delincuencia -74 durante la administración del Presidente Peña Nieto y 179 en la de Felipe Calderón- explican el duro mensaje que pronunció el titular de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos que, en presencia de los cuerpos de los caídos y sus familias, no dudó en referirse a los atacantes como “un grupo de enfermos, insanos, bestias, criminales con armas de alto calibre, seres sin conciencia que basan sus acciones en atemorizar a gente de bien…” ni, tampoco, en advertir a los mismos que “vamos con todo, con la ley en la mano y la fuerza que sea necesaria”. Este es un mensaje en el que, adicionalmente, el responsable de Ejército y Fuerza Aérea, apeló a la comprensión de la sociedad y exigió su apoyo moral para la institución y los directos involucrados. Ello, la claridad y contundencia del discurso de Cienfuegos, muy probablemente, alentó a la difusión de mensajes como el que recién recibimos de un amigo, oficial de alto rango en el Ejército, en el que, entre otras cosas, destaca que (si bien) “el discurso de mi general secretario se aprecia duro, (ello es así porque) la conciencia ciudadana se aprecia aletargada y es de dura cerviz hacia los generadores de la violencia, concediéndoles un espacio social permisivo e impune que lastima

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

OPINIÓN Enrique Aranda

profundamente a todos los mexicanos…”. Y luego, una solicitud, “creo que no debemos dejar pasar este momento y tratar de influir para que la sociedad civil y las autoridades definan posiciones y se comprometan en la búsqueda de la paz y la justicia que México merece”. Hasta ahí…

Asteriscos * A cinco años, casi, de iniciada la actual administración, las puertas de la residencia oficial de Los Pinos se abrirán hoy, finalmente, para dar paso a una representación de pastores y/o líderes de las más de cinco mil iglesias evangélicas y/o cristianas registradas que, bajo los auspicios y con apoyo de operadores de un poderoso empresario, tendrán un primer diálogo directo con el Presidente Enrique Peña Nieto. * Este jueves, la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, estrenará presidente en la persona del doctor Abel Flores Ramírez, quien asumirá la posición en lugar de la notaria Eugenia Díez Hidalgo. En los últimos años, la CMDH se ha consolidado como una de las instancias más confiables en materia de elección electoral y, sin duda, en la defensa de los derechos desde una perspectiva no oficialista.

HP.HacemosPeriodismo


DE ÚLTIMO MOMENTO

30

“Carreterazo” deja 2 muertos

L

a noche de ayer, en el kilómetro 5.4 de la carretera Durango-Mezquital se registró un accidente que dejó como saldo dos personas muertas, entre ellas un agente de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) que se encontraba en su día de descanso. De acuerdo a información dada a conocer por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) Juan Manuel Flores Ponce de 60 años de edad, murió en el lugar de los hechos, y conducía un vehículo tipo Sentra, mismo que se impactó contra un muro de contención, sin embargo continuó su trayecto y chocó a otro vehículo. El otro automóvil era conducido por Rogelio Zamora Bayona, agente de la DEI, quien resultó lesionado, pero este era acompañado por Felipa Castrejón, quien murió momentos después.

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d cios fi e n e b s o y obtén l

o t p i r c s del su

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

za

Lo dara

Gan

8/ 31/0

dra

ejan

a Al

n aria no M

15 7

22 1124

721

1992

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109


OPINIÓN

31

De la estadística a la sobremesa

D

etrás de las estadísticas crecientes de la inseguridad –20 meses seguidos con incremento de los homicidios, secuestros y extorsiones al alza, más robos de vehículos, etc.— siempre hay personas y violencia. En algunos casos, los medios nos presentan imágenes terribles –los restos calcinados de los vehículos militares donde murieron cinco soldados y 11 quedaron heridos o el video de los jóvenes asaltando coches en pleno Periférico— que permiten hacerse una idea de la violencia utilizada. En otros, la estadística se traduce en fotografías e historias de las víctimas – María del Villar, ciudadana española y Karen Esquivel, estudiante de 19 años, las dos secuestradas y asesinadas recientemente— que permiten asomarnos ya no a números fríos, sino a tragedias personales y familiares, a vidas truncadas injusta y absurdamente. Si de cada asesinato, secuestro, robo y extorsión tuviéramos imágenes e historias personales –como las que en muchas ocasiones narra Héctor de Mauleón en sus columnas de El Universal— caeríamos en la cuenta que el poder destructor de la violencia es un fenómeno cada vez más cotidiano y cercano. Destructor no solo porque deshace la vida y el patrimonio de las víctimas y sus familias, sino que destruye los cimientos

de la vida en común en la medida en que el miedo y la desconfianza de los otros se instala en el centro de la sociedad. Parece que estamos regresando a fines de los 90, cuando en todas las reuniones sociales y sobremesas el principal tema son relatos del secuestro, el robo, el asesinato de un amigo, de un pariente. Así, la inseguridad y la violencia cada vez dejan de ser un fenómeno estadístico de atención únicamente de los especialistas, para volverse, de nuevo, un tema de preocupación central de la gente común y corriente. Ya no solo son los estados violentos tradicionalmente –Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz—ahora también son la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Sinaloa, Colima. La encuesta de victimización de este año revela que 73 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros, seis puntos más que en 2012. No me importa parecer disco rayado. El problema se agrava por la indiferencia de los gobiernos frente al problema. Mientras proliferan las bandas criminales cada vez más violentas y deshumanizadas –señal inequívoca de que los delincuentes están seguros de la inoperancia creciente de las instituciones de seguridad y justicia— el Gobierno federal sigue sin armar una política integral e inteligente para frenar la ola de violencia.

05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

Para Ana, que hará mucho por el estado de derecho El secretario de Gobernación está más interesado en innovar la comunicación de su persona (no la de la Secretaría) en las redes sociales –nuevo eufemismo de un auto destape para la carrera presidencial— que en atender en serio el problema de la inseguridad. Muchos gobernadores y presidentes municipales andan en la misma tónica: desentendidos y arrastrando policías ineficaces y/o coludidas con el crimen organizado. Le faltan dos años a este gobierno y aunque la sociedad se desespere y le exija acciones, pareciera que persistirá la ausencia de voluntad política (el presupuesto para 2017 es la prueba de ello). Por eso, dos años sin enfrentar el problema es mucho tiempo si se considera el enorme poder corrosivo de la violencia en la vida social, política y económica del país. Si la tasa de homicidios continúa creciendo al ritmo que lo está haciendo ahora, antes que termine 2017, estaríamos como en 2011, el peor año de la violencia del sexenio pasado. ¿Ese será su legado?

HP.HacemosPeriodismo


05 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

os 4 añ 9 s o . aal mes mad os infor s l A lo rio er o Ma los prim final de n a c exi tino gún tor m elos, se a el des c a l or su nab ió e ora, e mur avaca, M determi n , o s e S t po, apeles d ctor. mar e Cuern ía no se m e a t b s p u d v e uata arrollar r y prod e de a ciudad ón, toda H h n c s e o o a n ad en l a edici onora. e 1922 crit r de el y t ó po n fue es ios Ari d d S s z e e i o e r r e e d e e m d é t d n o mbi arac erre s pre nari de e Al ci or, origi ció el 7 ano se c nque ta lata, do u t a c P el ac Otero n ne mexi ando, a iosa de d s o n i a rest Almad or del c ano Fer emios D ct io pr m Mar como a a su her bió dos ra ci o carre ero, junt ctoria re as. i e c ul y justi e su tra 00 pelíc t 4 n Dura más de ó z reali

L


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.