HP - 842

Page 1

Deshacen domo deportivo por posible deuda municipal El domo del Parque Recreativo Massie está incompleto porque le fueron retiradas láminas, las cuales se quitaron desde el jueves de la semana pasada por una posible deuda del Ayuntamiento con el proveedor

D I AR I O

Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 12 AÑO 03 No. 842

Martes 04 de octubre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 26º

Mínima 13º

El CEEY pide vigilar ingresos y gastos Págs. 02 y 03

Titulares de las finanzas públicas deben rendir cuentas: Enrique Cárdenas

Denuncian 16 muertes en IMSS; delegado lo niega

Tras referir que en la clínica del IMSS murieron 16 personas más, producto de la contingencia climatológica, los regidores priistas solicitarán a la CNDH investigue omisiones en atención al operativo de emergencia; el instituto de salud rechaza que exista una serie de fallecimientos

Por: Guadalupe Ramírez / Pág. 11

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

Reprueba la CNDH a Ceresos de Durango Indicador Político

Chamaquean a Roger Waters y Mancera igualito que AMLO

OPINIÓN

El concierto político de Roger Waters el pasado fin de semana aportó 2 elementos para el 2018. 1.- Waters no se preocupó por verificar los datos; 2.- Como López Obrador, Mancera mandó al diablo a las instituciones

Por: Carlos Ramírez

Pág. 19

Pág. 10

Matan a joven frente a casa En el poblado Abraham González fue baleado un joven de 19 años. Murió en el Hospital General 450 Pág. 30


uNa seleccióN de

martes 4 de octubre del 2016

Nº 7108

$10

eleconomista.mx

titulares de las finanzas públicas deben rendir cuentas: enrique cárdenas

La Auditoría Superior de la Federación debe utilizar sus nuevas facultades para auditar en tiempo real, investigar desvíos y denunciar anomalías existentes Elizabeth Albarrán el economista

El CEntro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) hizo un llamado para que el Congreso de la Unión y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tengan una mayor participación en el seguimiento de los ingresos que se obtengan por el cobro de impuestos; así como una me-

Balígrafo

jor supervisión del gasto público en los dos años que restan de la actual administración. “Al menos para el 2017 y 2018 se debe establecer una marcación personal para vigilar la calidad y el ejercicio del gasto público federal, así como los ingresos a lo largo del año”, expuso Enrique Cárdenas, director general del CEEY en su análisis “reflexiones, antecedentes y factibili-

PERUJO

foto ee: hugo salazar

El CEEY pide vigilar ingresos y gastos

Desde el 2010, las erogaciones del sector público son mayores: cárdenas

dad del Paquete Económico del año próximo”. refiere que desde el 2010, el gasto neto del sector público resulta mayor a lo que se programó en el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF). Por ejemplo, en el PEF del 2015 se estimaba que el gasto fuera de 25.7% del Producto Interno Bruto (PIB), pero para el cierre de ese año se elevó hasta 27% del PIB. En 2016 en el proyecto se estima que el gasto representa el 24.2% del PIB, pero lo más probable es que cierre en 27.2%, expone Cárdenas.

recalcó que en los últimos siete años, el gobierno federal ha tenido que endeudarse para pagar esos intereses y amortizaciones al capital de lo que debe. Por ello, enfatizó en que el Congreso de la Unión debe vigilar más la calidad del gasto; mientras que la ASF debe usar las nuevas atribuciones que se le dieron para investigar y denunciar delitos. “Cada bimestre se deberían realizar comparecencias de los subsecretarios de ingresos y egresos ante las comisiones unidas de seguimiento de las finanzas públicas, así como ESTABILIDAD del Auditor Superior que ya tiene Dijo que la persistencia de un déficit la atribución de auditar en tiempo en el que se tenga que pedir presta- real, de investigar desvíos y hacer do para pagar intereses no debe con- las denuncias correspondientes patinuar, porque está en riesgo la esta- ra romper el déficit actual”, advirtió. bilidad macroeconómica. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

retraso en devoluciones de IVA se irá acotando El tiempo promedio se redujo de 30 a 24 días : SAT Yael Córdova el economista

loS rEtrASoS para las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se han ido solucionando y el Servicio de Administración tributaria (SAt) asegura que se continuará avanzando para cumplir con los tiempos. los legisladores han externado al jefe del SAt, osvaldo Santín Quiroz, la problemática a la que se enfrentan los contribuyentes para obtener el saldo a favor del IVA que resulta de sus declaraciones, pues el organismo recaudador ha demorado mucho estas devoluciones o bien sólo las ha-

ce parcialmente. Ante esto, Santín Quiroz aseguró que hay avances importantes al respecto y se espera que los resultados sean cada vez mayores. De enero a julio de este año el SAt ha hecho devoluciones de IVA por 184,079.4 millones de pesos, esto es 10,567.7 millones de pesos más que lo que regresó a los contribuyentes en el 2015 por esta carga fiscal. Ello representa un crecimiento en comparación anual de 6 por ciento. El funcionario del SAt recordó que mientras en el 2012 el tiempo promedio para la devolución del IVA era de 30 días, actualmente es de 24 días. claudia.cordoba@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales foto: shutterstock

Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Más allá de #PanamaPapers

Podrán acceder a la tarjeta con una selfie, que es una de las nuevas tendencias.

Banorte elimina su Cuenta Suma

Se sustituirá por la Cuenta Enlace Personal: Manuel Romo Edgar Juárez el ecoNoMistA

DESDE HACE algunos días, Banorte empezó a avisar a sus clientes que su producto cuenta Suma desaparecerá a partir del próximo 12 de octubre y se transformará, de forma automática, en Cuenta Enlace Personal. El banco detalla que con este nuevo producto —que conservará el mismo número de cuenta y la misma tarjeta— los usuarios podrán disfrutar de diversos y nuevos beneficios entre los que se incluyen el ingreso a Banorte móvil a través de una selfie. Sin embargo, también precisa que para tener dicha cuenta, se deberá pagar una membresía mensual de 55 pesos, es decir, 660 pesos al año. No obstante, esta membresía mensual podrá exentarse si se cumplen ciertos requisitos como: tener al menos 3,000 pesos en la cuenta, y realizar seis compras —sin monto mínimo— en comercios con la tarjeta de débito en el periodo. Manuel Romo, director general de medios de pago, afirmó que este cambio responde al proceso de transformación del banco en el que los clientes están optando más por operaciones digitales, que por acudir a las sucursales. FUNCIONALIDAD

“Vimos las funcionalidades que un cliente podía realizar en una sucursal y logramos tenerlas ya en el móvil, aparte de la banca por Internet. Se nos ocurrió de hacerles llegar a estos clientes, sin costo, este beneficio, fue lanzar un producto nuevo y migrar —sus cuentas— y decirles que a partir de ahora, con su mismo plástico y su misma chequera, su mismo dispositivo, tienen ahora estos beneficios adicionales”, refirió. Entre los beneficios de la nueva Cuenta Enlace Personal destacan: chequera opcional con tres cheques gratis al mes; pago de intereses mediante inversión vista; banco en línea y móvil sin costo; y nuevas funcionalidades de banca digital -ingreso por medio de reconocimiento facial; depósitos de cheques sin ir a la sucursal; geolocalización de sucursales, cajeros o corresponsales y token celular, entre otros servicios . eduardo.juarez@eleconomista.mx

U

n semestre ha transcurrido desde los Panama Papers. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación liberó la base de datos que contenía los archivos de los clientes del despacho Mossack Fonseca y el escándalo en ciernes obligó a los representantes de las oficinas recaudadoras de impuestos de 24 países a sostener una reunión urgente, en la sede de la OCDE, en París. Formalmente, en la agenda estaban las deliberaciones sobre la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal —que entrará en vigor en noviembre próximo y tendrá efectos a partir del 2017— pero esa reunión —celebrada el pasado 13 de abril— inevitablemente estuvo dominada por la filtración. Cada transacción se extiende a través de una serie de diferentes jurisdicciones y puede implicar múltiples entidades e individuos. La colaboración entre las administraciones tributarias sería la única alternativa para cazar a los evasores y afrontar conjuntamente las consecuencias de la filtración. Justo ese día, en la Ciudad de México, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, formalizaba —por escrito— una solicitud de información al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Alberto Bazbaz. La colaboración entre las áreas de los dos funcionarios mexiquenses sería expedita, pero —ahora se sabe— esos reportes no pueden ser utilizados para cazar a los evasores fiscales. En París, los enviados del SAT recibieron la invitación del Grupo Internacional de Trabajo Conjunto sobre Inteligencia Compartida y Colaboración (JITSIC, por su sigla) para regresar en tres meses a la capital gala, para participar en un workshop. Y es que los Panama Papers apenas habían comenzado. De acuerdo con Marina Walker, vicepresidenta del ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists), los 2.6 terabytes de datos obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung incluían 11.5 millones de archivos sobre más de 210,000 empresas. En este lapso, una treintena de países ha iniciado investigaciones, ya sean civiles o criminales, contra funcionarios públicos —el primer ministro de Islandia tuvo que renunciar al cargo—, líderes partidistas, federativos, deportistas y otros protagonistas del mundo del espectáculo que presuntamente habrían ocultado su riqueza en el sistema financiero offshore. Hay 55,000 millones de dólares en los paraísos fiscales o en países con bajas regulaciones fiscales. Y a partir de los Panama Papers, los administradores tributarios fueron a la caza de los evasores exhibidos. En México, esta deficiencia recaudatoria equivale a 3.1% del Producto Interno Bruto y sobre las 40 personas físicas enlistadas, el SAT hizo una revisión ex-

haustiva (aunque de sobre 14, ya había iniciado una auditoría por hechos diferentes que llamaron su atención). Funcionarios tributarios de 13 administraciones del JITSIC tomaron la decisión de trabajar juntos en un proyecto que implica una estructura que facilite la evasión de impuestos. Después de una serie de conferencias telefónicas durante la cual los miembros del proyecto discutieron preocupaciones, expectativas y objetivos, se organizó un taller. La compulsa o la solicitud de información a través de los acuerdos amplios de información con otros países firmantes del Acuerdo de Autoridad Competente podría demorar hasta dos años. De acuerdo con Marina Walker, la mitad de los archivos filtrados aún está pendiente de publicar o por estudiar, no obstante que más de medio millar de periodistas han colaborado con ICIJ en la interpretación de las bases de datos y se han formulado dos grandes revelaciones: los Panama Papers y los Bahamas Leaks. “Todavía tenemos historias por descubrir… Tenemos nueva data. Estamos muy entusiasmados”, resumió la vicepresidenta del ICIJ a los editores de la página digital Kienyké, de Bogotá, donde el pasado fin de semana impartió un taller sobre periodismo colaborativo a 60 reporteros —entre ellos cinco de México— que acudieron al festival anual de la Fundación Nuevo Periodismo de Investigación. Antes de la primera publicación, sostuvo Walker, su principal preocupación era mantener en secreto la información. Ahora, son las consecuencias jurídicas que podrían afrontar los reporteros que han divulgado las historias. “Hay gente con mucho dinero, afectada por estas investigaciones, para las que iniciar un juicio podría ser casi como un divertimento, aunque sepan que van a perder, (pues) tienen el dinero para iniciar un juicio y eso puede ser una gran distracción o incluso destruirnos”, advirtió. En México, el ICIJ incorporó al semanario Proceso, al portal digital Aristegui Noticias y al observatorio ciudadano México Unido contra la Corrupción y la Impunidad entre sus asociados. Y después de la divulgación de los Bahama Leaks, estarían en el supuesto anteriormente enunciado. El escenario de reclamaciones por indemnizaciones, ante demandas por difamación y daño moral podrían complicar aun más el trabajo para estas ONG dedicadas a la transparencia, cuya sobrevivencia depende 100% de los donativos. “Luchamos por cada peso y cada céntimo que tenemos porque no es fácil reunir dinero para el periodismo de investigación, que es caro por definición. Cómo se va a financiar y cómo se va a sostener el periodismo de investigación en el corto y mediano plazo es una pregunta que tenemos que resolver”, sentenció Walker.


24 04

NACIONAL

Desaparece Padrés Agencias

El representante legal del ex gobernador de Sonora, asegura que desconoce si Padrés Elías se encuentra en el país

S

onora, 03 de octubre.- Ante la orden de aprehensión que un juez federal concedió a la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de lavado de dinero, el ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, está escondido y ni siquiera sus abogados conocen su paradero o si se encuentra en el país. Su representante legal, el ex procurador de la República, Antonio Lozano Gracia, reconoció que la defensa de Guillermo Padrés, implicado en varios escándalos e investigaciones por supuestamente haber incurrido en actos de corrupción, ha interpuesto al menos 40 solicitudes de amparo en juzgados federales y estatales en contra de las actuaciones de la PGR y la Fiscalía Anticorrupción. Además afirmó que la gran mayoría de estos juicios de garantía son

para conocer los detalles de las averiguaciones previas en su contra. “La consignación de la que hemos oído desde la semana pasada, tiene que ver con un fideicomiso hecho en el extranjero donde el señor Guillermo Padrés tenía a su disposición 8.5 millones de dólares para un proyecto minero; interpusimos un amparo sobre la probable orden de aprehensión porque necesitamos conocer el expediente, el exgobernador está a buen resguardo, no lo sé si está en

Militares mataron a sacerdote: PGJE Las investigaciones llevaron a conocer que el párroco convivió horas antes en su domicilio con sus 2 victimarios

C

iudad de México, 03 de octubre.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Michoacán detuvo a dos jóvenes, quienes resultaron ser miembros del Ejército Mexicano, y son señalados como presuntos responsables del plagio y asesinato del párroco de Janamuato, José Alfredo López Guillén, cuyo cadáver fue encontrado envuelto en una cobija y presentaba varios impactos de bala en el estómago. El procurador, José Martín Godoy Castro, informó este día que con la detención de dos sujetos se logró el esclarecimiento del homicidio del padre de Janamuato, José Alfredo López Guillén, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado 24 de septiembre tras haber pasado cinco días plagiado. De acuerdo con las investigaciones que sigue la PGJE, los dos sujetos son elementos del Ejército Mexicano. Los detenidos y presuntos respon-

sables del crimen fueron identificados como Vicente “N” y Francisco “N”, quienes, según la PGJE, estaban destacamentos en Michoacán para labores contra la delincuencia y el día del crimen, el 19 de septiembre, se encontraban francos. En rueda de prensa, el Procurador reveló que las investigaciones llevaron a conocer que el párroco José Alfredo López Guillén estuvo conviviendo en su domicilio con sus dos victimarios previo a los hechos. De acuerdo con los primeros informes, uno de los detenidos mantenía una relación de amistad con el cura, con quien presuntamente se encontraba conviviendo junto a otras dos personas el pasado 19 de septiembre en la casa parroquial, donde el religioso fue visto por última vez. Por la noche, habría surgido una discusión y ambos militares sometieron al religioso, se apoderaron de dos vehículos que estaban en el inmueble y planearon deshacerse del cuerpo. “Vicente y Francisco sometieron al sacerdote, a quien maniataron con unas prendas de vestir para luego envolverlo en una cobija y meterlo a la cajuela de un automóvil Jetta, propiedad de la víctima”, afirmó en un mensaje ante los medios de comunicación. La PGJE señaló que la detención ocurrió en un operativo realizado en la zona del Bajío. A los sujetos, según fuentes de la dependencia, les fueron encontradas algunas pertenencias del sacerdote y otras evidencias que los incriminan. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

México”, reconoció Lozano Gracia. El ex procurador de la República en el sexenio del priista Ernesto Zedillo, indicó que la última vez que Guillermo Padrés compareció ante la justicia mexicana fue el pasado viernes 9 de septiembre en la sede de la PGR, donde supuestamente se presentó en siete ocasiones para ratificar un informe y defenderse de las acusaciones por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita. Desde que dejó el gobierno de Sonora, en septiembre de 2015, el ex mandatario panista no ha tenido ninguna aparición en eventos públicos y tampoco han trascendido fotografías de él a través de las redes sociales.

HUELLAS Exige PRI investigar error en cómputo de Aguascalientes

A

guascalientes, 03 de octubre.- Luego de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes reconociera que hubo un error en el cómputo de votos en la elección a gobernador, específicamente en el Distrito 01, la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Esparza Herrera, indicó que se presentaran las denuncias correspondientes para que se realice una investigación a fondo. Además, advirtió que se pedirá la destitución de todos los consejeros del IEE. Agregó que con el reconocimiento del error se demuestra que la elección estuvo plagada de irregularidades.


NACIONAL

05

Atiende el 911 3,000 personas Agencias

Habrá coordinación con policías estatales, municipales, agrupaciones de salud, Protección Civil y de asociaciones ciudadanas

M

éxico, 3 Oct.- El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora destacó que 200 supervisores y tres mil operadores recibirán las llamadas al 911 en 194 centros de atención de emergencias instalados en las 16 entidades federativas donde este lunes inició el servicio. En conferencia de prensa para dar a conocer la puesta en marcha del número de emergencias 911 en 16 estados, cuya finalidad es salvaguardar la vida, integridad de las personas y su patrimonio, mencionó que de esos 194 centros, 109 son estatales y 85 municipales. El funcionario comentó que este número entró en marcha a partir de este lunes en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas. Los Centros de Atención de llamadas de emergencia estarán coordinados con estaciones de policía estatales, municipales, agrupaciones de

La Segob advirtió que cada llamada falsa pone en riesgo a verdaderas emergencias seguridad, de salud, de protección civil y de asociaciones ciudadanas, quienes se coordinarán con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que, por instrucciones del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el centro desarrolló protocolos de emergencias y se coordinará con el Instituto Federal de Telecomunicaciones y con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cuya Facultad de Psicología fueron capacitados los operadores.

También se coordinará con el Instituto Nacional de las Mujeres, con la Cruz Roja Mexicana, con el Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México, con el Sistema Nacional de Protección Civil y con el H. Cuerpo de Bomberos. Mencionó que en el primer semestre de 2016 se recibieron en México un total de 58 millones 924 mil 507 llamadas de emergencia, de las cuales 90 por ciento fueron falsas, lo que significa que sólo 10 por ciento son reales.

Persisten las lluvias de diversa intensidad

HUELLAS Buscan a 12 personas

Se prevé que un nuevo frente frío se ubique en el noroeste y el norte de la República Mexicana

M

éxico, 3 Oct.- Serán dos canales de baja presión –uno extendido desde el norte hasta el occidente del país y otro localizado en el occidente y el sur del Golfo de México— y la entrada de humedad de ambos litorales los que continuarán generando potencial de lluvias de diferente intensidad en la mayor parte del territorio nacional.

Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican tormentas muy fuertes en localidades de Nayarit; y tormentas fuertes con granizadas en sitios de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Así como lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco, y lluvias escasas en Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El nuevo sistema ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, formación de tolvaneras y torbellinos Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, y tormentas fuertes, con granizadas en localidades de Sonora, Chihuahua y Durango. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

M

éxico, 3 Oct.- El gobierno de México ofrece hasta un millón y medio de pesos a quienes proporcionen información que coadyuve a la localización de 12 personas, así como a la detención de sus captores. Ellos son: Petronilo German Constante Gómez, Omar Yair Velázquez Luna, Marco Antonio Ramírez Hernández, Karen Trejo Triana, Emmanuel Torres Ávalos, Héctor Daniel Morales Sánchez. Así como Dither Gibran Roman Garduño, José Cruz Díaz Camarillo, Usiel Gómez Rivera, Diego Omar Guillen Martínez, José Fortino Martínez Martínez y Martín Rico García.


06

INTERNACIONAL

Como Papa he acompañado a gays y transexuales: Francisco Agencias

Consideró que se trata de un problema “humano y de moral”, que se debe resolver “como se puede” pero siempre con la misericordia de Dios, con la verdad y con el corazón abierto

C

iudad del Vaticano, 3 Oct.Francisco reveló que como Papa ha acompañado a homosexuales y transexuales, intentando acercarlos a Dios, pero advirtió que no está de acuerdo con la imposición de una mentalidad “de género” en las escuelas. “Las he acompañado y las he acercado al señor, algunos no pueden… Pero hay que acompañar a las personas como las acompaña Jesús.” “Cuando una persona que tiene esta condición llega ante Jesús, él seguramente no le dirá: ¡Vete, porque eres homosexual!”, afirmó.

El líder católico hizo estas afirmaciones a bordo del avión que lo condujo de regreso a Roma tras una gira internacional de tres días por Georgia y Azerbaiyán, los países del Cáucaso. Recordó que el año pasado recibió una carta de una mujer que desde niña sufrió mucho hasta que decidió realizarse una operación para cambiar de sexo, adquirió los rasgos de un hombre y ahora trabaja como empleado de un ministerio en España. Contó que esta persona fue muy acompañada por su obispo, quien “perdía” tiempo con él. Luego cambió su identidad civil, se casó y le escribió

Durante la conferencia de prensa el Papa habló de otros temas y confirmó que se estudia la beatificación del sacerdote francés Jacques Hammel para decirle que sería un consuelo irlo a ver al Vaticano.

Dejan 14 muertos y 40 heridos atentados yihadistas en Bagdad El EI, conocido como Daesh (su acrónimo en árabe), ha incrementado su ofensiva en las regiones controladas por el Ejército

B

agdad, 3 Oct.- Al menos 14 personas murieron y más de 40 resultados heridas por una serie de atentados suicidas registrados en el sur, norte y oriente de esta capital, cuya autoría se atribuyó el grupo radical Estado Islámico (EI) La Policía informó que el primer ataque se reportó esta mañana en un mercado del distrito de Amil, sur de Bagdad, donde al menos seis personas murieron y 16 sufrieron heridas, luego de que un yihadista detonó su chaleco explosivo.

Una agresión similar ocurrió poco después en medio de una procesión

de fieles musulmanes chiitas en el distrito Mashtal, este de la capital iraquí, matando a cinco personas más e hiriendo a otras 18, según un reporte de la televisión árabe Al Yazira. El periodista iraquí Ali al-Fraiji informó, en declaraciones al canal de noticia satelital, que un tercer ataque sucedió en una zona chiita del norte de Bagdad, provocando la muerte de tres personas e hiriendo a otras 17, varias de ellas de gravedad. En mensaje en una de sus cuentas de Twitter, el grupo Estado Islámico (EI) se reivindicó los tres atentados, que coincidieron con las festividades sobre la conmemoración Ashura, que marca la muerte de Imam Hussein, nieto del profeta Muhammad, en el año 680 de nuestra era.

Prevén “turbulencia” económica para Londres tras Brexit

L

nos dos años. Habrá un lapso de dos años o quizá más “cuando los negocios estarán inciertos sobre el estado final de nuestra relación con la UE”, señaló el político británico. El ministro, quien durante la campaña rumbo al referendo estaba en favor de permanecer dentro del bloque de naciones, aseguró: “Debemos esperar ciertas turbulencias mientras estemos en el periodo de negociación”. Su posición cautelosa contrasta con la de la primera ministra Theresa May, quien aseguró “que el cielo no se ha caído” desde el voto del pasado 23 de junio, en el que 52 por ciento del electorado británico eligió salirse de la UE.

ondres, 3 Oct.- El ministro de Hacienda de Gran Bretaña, Philip Hammond, previó una “turbulencia” económica una vez que comiencen las negociaciones para salirse de la Unión Europea (UE), proceso conocido como Brexit. Hammond aseguró que intervendrá en la medida de lo posible para hacer frente a la turbulencia que podría extenderse durante el periodo de negociaciones, que durará por lo me04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

07

“Golpe a Santos y victoria de Uribe”: prensa de EU

Agencias

The Washington Post estimó que el triunfo del “No” en el referendo del domingo constituyó un sorpresivo resultado “que amenaza prolongar la guerra de 52 años”

W

ashington, 3 Oct.- El rechazo de los colombianos al acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a la guerra, fue un profundo golpe al presidente Juan Manuel Santos que deja al país en un estado de incertidumbre, consideró la prensa de Estados Unidos. El diario The Washington Post estimó que el triunfo del “No” en el referendo del domingo constituyó un sorpresivo resultado “que amenaza prolongar la guerra de 52 años, hundiendo al país en la incertidumbre”. El acuerdo negociado durante años entre el gobierno y la guerrilla con el apoyo de influyentes intermediarios, fue repudiado por 50.21 por ciento de los colombianos que el domingo acu-

dieron a votar dentro y fuera del país, contra el 49.78 por ciento que votaron por el Si. The New York Times indicó que el resultado fue sorpresivo debido a que la mayoría de las encuestas anticipaban el triunfo del Si, “y deja al país en una incertidumbre no vista desde que los británicos votaron en junio para dejar la Unión Europea”. “Deja también incierto el futuro de los rebeldes que habían planeado reintegrarse al país como civiles, y sin conocerse cual será el futuro de la guerra misma que los dos lados declararon finalizada”, apuntó. Los Ángeles Times calificó la jornada del domingo como una de “sobresaltos” debido a que cada uno de los sondeos de opinión celebrados

antes de la votación dieron cuenta de amplio respaldo a favor de los acuerdos firmados apenas el pasado 27 de septiembre en Bogota.

Niega Suprema Corte reconsiderar ampliación a indocumentados El desenlace del caso fue visto por expertos como una derrota para la política migratoria del presidente Barack Obama

W

ashington, 3 Oct.- La Suprema Corte de Justicia rechazó reconsiderar la ampliación de Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos DAPA del presidente estadunidense Barack Obama. La decisión del máximo tribunal sobre las acciones ejecutivas migratorias del mandatario ocurrió luego que los magistrados las mantuvieron en suspenso a raíz de un empate judicial de cuatro el pasado 23 de junio.

Las medidas de Obama buscaban beneficiar a casi cinco millones de indocumentados, la mayoría mexicanos. “Hoy, la Suprema Corte permitió nuevamente que la política se entrometiera en el camino de la justicia”, deploró el director interino del Latino Victory Fund, César Blanco. El rechazo del tribunal a reconsiderar el alivio migratorio mantiene como válido el fallo de la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones de

Nueva Orleans, que decidió poner en suspenso la ampliación DACA y su versión para adultos DAPA.

Impiden a Fundación Trump recaudar fondos en NY

N

ueva York, 3 Oct.- El procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, ordenó a la Fundación Trump que suspenda sus actividades de recaudación de fondos en Nueva York debido que carece de los registros necesarios para operar en esta entidad. En un comunicado, Scheiderman destacó que la Fundación Trump está

en violación de la Ley Ejecutiva de Nueva York, que requiere a las organizaciones de caridad que solicitan contribuciones en el estado a registrarse con la Junta de Caridades. Asimismo, la ley exige a estos organismos reportar informes financieros anuales, así como declaraciones financieras anuales auditadas, lo que aparentemente tampoco ha sido cum04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

plido por la fundación creada por el candidato presidencial republicano Donald Trump. La oficina de Schneiderman señaló que pese a que la Fundación Trump no está registrada ante las leyes de Nueva York, solicitó contribuciones durante el presente año, en violación de las regulaciones estatales. El aviso enviado a la Fundación Trump exige a este organismo “cesar inmediatamente la solicitud de contribuciones y su involucramiento en otras actividades de recaudación de fondos en Nueva York”. HP.HacemosPeriodismo


08

04

ECONOMÍA

MIGUEL ÁNEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ Magistrado TSJ

OCTUBRE

Crecen remesas de mexicanos

Agencias

Se estima que el aumento corresponde a un 6.61%

M

éxico, 3 Oct.- De enero a agosto de este año, las remesas de los mexicanos en el exterior sumaron 17 mil 569.84 millones de dólares, con un incremento de 6.61 por ciento comparado con igual periodo de 2015. En su reporte, el Banco de México (Banxico) da a conocer que en los primeros ocho meses de 2016 se realizaron 60.27 millones de operaciones, 7.70 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado, con un monto promedio de 293 dólares por remesa, inferior en 1.01 por ciento a tasa anual. Detalla que en agosto pasado, el envío de remesas hacia México fue de dos mil 269.7 millones de dólares, con un aumento de 0.73 por ciento con relación al mismo mes de 2015. Además, abunda, en agosto se efectuaron 7.78 millones de operaciones, un 3.08 por ciento superior a igual mes de 2015, con un monto

El número de remesas aumentó 2.18% mensual

promedio por remesa de 291 dólares, 2.34 por ciento menor a la de dicho mes de 2015. En su comparación mensual, el monto de las remesas de agosto de

este año (de dos mil 269.7 millones de dólares) disminuyó 1.61 por ciento comparado con los dos mil 233.6 millones de dólares recibidos por este concepto en julio previo.

Incrementan indicadores de confianza empresarial El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) observó un avance anual de 0.1 puntos

M

éxico, 3 Oct.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de los indicadores de confianza empresarial, pedidos manufactureros y expectativas empresariales corresópndientes a septiembre de este año. En un comunicado, el organismo explicó que el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) manufacturero se ubicó en 48.8 puntos durante septiembre de este año, cifra superior en 0.12 puntos respecto a la del mes inmediato anterior, según series desestacionalizadas. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), el organismo abundó que el ICE manufacturero se ubicó en 48.5 puntos durante el mes de referencia, dato mayor en 0.5 puntos en comparación con igual mes de 2015,

HUELLAS

Inicia peso jornada con recuperación

A

l inicio de la jornada bursátil de este lu-

nes, bancos de la Ciudad

En sector construcción las obras como subcontratista avanzaron 1.8 puntos

de México vendieron el dólar libre hasta en 19.72 pesos, 10 centavos menos respecto al cierre del viernes pasado, y lo compran en un mínimo de 18.53 pesos. El euro cede 12 centavos frente a su cotización de la sesión previa, al ofrecerse en un máxi-

cuando se estableció en 47.9 puntos. Añadió que el indicador de confianza empresarial en el sector de la construcción se colocó en 45.1 puntos, un descenso de 1.7 puntos y el del comercio lo hizo en 0.7 puntos, al situarse en 44.8 puntos en el noveno mes de este año, en comparación con igual mes de 2015. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

mo de 22.08 pesos, en tanto que la libra esterlina y el yen se ubicaron hasta en 25.22 pesos y en 0.222 pesos a la venta, en cada caso.

HP.HacemosPeriodismo


ECONOMÍA

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

La economía en el proyecto de la Constitución (Primera de cinco partes)

E

l Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México, PCPCM, que Mancera presentó a la Asamblea Constituyente, AC, está compuesto de un Título Preliminar, dedicado a los Principios Generales, y siete títulos subsiguientes, cada uno dedicado a estos variados temas: 1) Carta de Derechos; 2) Desarrollo Sostenible de la Ciudad; 3) De la Ciudadanía y el Ejercicio Democrático; 4) De la Distribución del Poder; 5) De la Buena Administración; 6) De la Relación con los Poderes Federales; 7) De la Estabilidad Constitucional, todo ello repartido en 76 artículos, más los transitorios. Si bien muchos de los temas tratados tienen que ver con el tema económico, solamente en dos ocasiones se menciona el mismo, de manera explícita, en el índice. La primera vez en el inciso B, cuyo nombre es Derechos económicos, del artículo 15, cuyo título es Ciudad productiva y, la segunda ocasión, en el artículo 22, cuyo nombre es Bienestar social y economía distributiva, ambas veces con contenidos por demás preocupantes. En el artículo 15, destinado a la presentación de los derechos económicos, que solamente son dos, se apunta lo siguiente: 1) Toda persona tiene el derecho individual y colectivo a participar, contribuir y disfrutar de una economía que tenga por objeto el bienestar, la redistribución de la riqueza y la sostenibilidad social y ambiental. 2) Toda persona tiene derecho a una economía social y solidaria que tenga como finalidad reducir la pobreza, generar empleo digno, promover la inclusión, la equidad y la justicia social. Mucho, y crítico, es lo que debe decirse al respecto, pero, por falta de espacio, centro la atención en lo que considero más grave, relacionado con estas tres ideas: 1) la economía basada en la redistribución de la riqueza; 2) el derecho a una economía social y solidaria; 3) la justicia social como finalidad de esa economía, que por algo se califica de social y solidaria. ¿Qué tenemos? Disparates tras disparates, tanto desde el punto de vista de la ética (justicia), como de la eficacia (economía). Continuará.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

04

LOCAL

BRUNO FERRARI GARCÍA DE ALBA Ex secretario de Economía

OCTUBRE

Reprueba la CNDH a ceresos de Durango Erika Uribe

@erikauribe_36

Según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria elaborado recientemente por la CNDH, Durango no garantiza la integridad física y moral de sus internos Durango alcanza una calificación general de apenas 6.14 El rubro reprobatorio fue en condiciones de gobernabilidad

L

a situación penitenciaria en Durango no garantiza la integridad física y moral del interno, refiere el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde los tres reclusorios del estado reprobaron con una calificación de entre el 0 y 5.9. Asimismo el estudio advierte que mientras que en 2014 los reclusorios de la entidad habían sido calificados con un promedio de entre seis y ocho puntos, para 2015 esta cifra bajó hasta llegar a número rojos. Mientras, el rubro de gobernabilidad al interior de las prisiones continúa con la tendencia negativa y calificaciones reprobatorias. Fueron tres los centros evaluados, entre ellos el Centro de Reinserción Social 1 ubicado en la capital del estado cuya capacidad para mil 854 internos se ha visto rebasada a casi el doble y en el estudio se habla de una población de tres mil 215 personas. La situación no es diferente en el resto de las cárceles estatales pues tanto el Cereso 2 de Santiago Papasquiaro y el Cereso de El Salto presentan la misma situación con un edificio que se ve superado por el número de internos que ingresan, con cerca

del 50 por ciento cada uno. A nivel general la calificación estatal es del 6.14, apenas arriba de la media nacional que se ubica en seis puntos. No obstante fue el Cereso de El Salto el que obtuvo un puntaje reprobatorio de 5.98, mientras que el de la capital y el de Santiago Papasquiaro calificaron con un 6.13 y 6.3 respectivamente.

Los señalamientos El reporte advierte que durante la supervisión además de sobrepoblación y hacinamiento es importante poner más atención en la separación entre hombres y mujeres en los lugares donde existe población mixta, los servicios de salud, la supervisión por parte del titular, así como los programas para la prevención y atención de incidentes violentos son insuficientes. Tampoco se tiene una correcta prevención de violaciones a derechos humanos y su atención en caso de que esto ocurra y no existen las condiciones adecuadas para atender a internos en condiciones de aislamiento porque son sancionados o están sujetos a protección. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Asimismo detalla que es insuficiente o simplemente no existen las instalaciones necesarias para la operatividad del centro y lo mismo sucede con las condiciones materiales y de higiene donde se desenvuelven los presos en su vida cotidiana, como los dormitorios.

Fuera de las reglas También se detectó la falta de personal, carencias en el proceso para imponer sanciones por indisciplina y acciones de autogobierno, es decir, cuando los internos ejercen acciones de autoridad al interior de la cárcel, además de detectar actividades ilícitas. De igual forma el análisis señala que se necesita mejorar el proceso de clasificación de internos, así como entre aquellos que están en proceso y los sentenciados. Mientras que en el caso específico de los centros de El Salto y Santiago Papasquiaro también fueron detectadas situaciones como la falta de atención a presos que pertenecen a los grupos vulnerables como mujeres, personas con discapacidad, de la diversidad sexual o con algún tipo de enfermedad como el VIH/SIDA. HP.HacemosPeriodismo


04 OCTUBRE

ALBERTO TORRADO Y MARTÍNEZ

11

LOCAL

Presidente del Consejo y Presidente para Latino América de ALSEA

Denuncian regidores priistas al menos 16 muertes en IMSS

https://www.youtube. com/watch?v=8EWP waOAmE8&feature=y outu.be

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Al referir que en la clínica del IMSS murieron 16 personas, producto de la contingencia climatológica, los regidores priistas advierten que solicitarán a la CNDH investigue omisiones en atención al operativo de emergencia; el instituto de salud niega que exista una serie de fallecimientos

C

omo parte de los resultados de las lluvias torrenciales registradas durante las primeras horas del viernes, la regidora del Partido Revolucionario Institucionales (PRI), Daniela Torres González, señala que no hubo únicamente cinco muertes a raíz de este siniestro, sino también 16 más en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En rueda de prensa donde se contó con la presencia de los regidores priistas, Torres González recordó que desde las primeras horas del pasado viernes estuvieron en el territorio afectado, por lo que conocen de manera extraoficial el deceso de los que estaban conectados, en terapia intensiva. Así, advierten que los diputados federales del partido este martes enviarán al pleno de la Cámara de Diputados una solicitud para que se declare a Durango a la brevedad como zona de desastre, puesto que solo una declaratoria de emergencia no será suficiente. Además se emitirá un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Gobernación para respaldar la petición y a su vez los diputados locales harán lo propio a fin de mandar un documento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH) con el objetivo de que realice las investigaciones necesarias y deslindar responsabilidades sobre esta tragedia. “Es fundamental conocer si ocurrieron omisiones o hubo negligencias por parte de las autoridades responsables de activar protocolos del Programa Nacional de Protección Civil en la ciudad de Durango, y en su caso que se difundan los resultados de la indagatoria, se emitan las recomendaciones y se deslinden responsabilidades”, refirió la regidora.

Ediles priistas donarán 50% de sueldo para apoyo a damnificados

pronosticada por Conagua e incluso se emitieron diversas alarmas a lo largo del día 29 y no hay evidencia de que el Consejo Local de Protección Civil sesionara a tiempo”. Argumentó que no se alertó a la población con anticipación, no siguieron protocolos marcados en la Ley General de Protección Civil y su manual de Organización y Operación, incluso se hizo caso omiso del Atlas de Riesgo de la ciudad para avisar a la ciudadanía y ordenar las medidas necesarias, lo cual “trajo consecuencias lamentables”.

Donan sueldo

Finalmente dieron a conocer que en apoyo a las familias damnificadas van a donar el 50 por ciento de su quincena para la compra de productos y servicios de primera necesidad que entregarán en las colonias más afectadas.

Lanzan comunicado de rechazo

La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango rechazó, a través de un comunicado, la versión sobre la muerte de 16 personas derivado de la contingencia climática que afectó sus instalaciones. Fue el mismo delegado, Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez quien aseguró en entrevista que las declaraciones dadas

a conocer por los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son erróneas. Explicó que luego del incidente que afectó las instalaciones del subsótano y sótano que derivó en el daño de subestación de emergencia del Hospital de Zona 1, actualmente se encuentra en operación al 100 por ciento. Mientras que en el caso de los pacientes fue necesario trasladar algunos a los hospitales del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Hospital General 450. Continúan en el mismo lugar, aunque con monitoreo de parte del personal del Seguro. “El domingo pudimos restablecer el suministro de electricidad con energía propia“, comentó Pintos Gutiérrez quien aseguró que aún se continúa con la evaluación de los daños: en la primera etapa se determinó que las tres subestaciones lograron ser rescatadas por los ingenieros del instituto.

El Dato

Oficialmente autoridades informaron la muerte de cuatro personas, cuyos cuerpos fueron localizados tras la corriente que generó la lluvia y el escurrimiento de la presa del Hielo; después una persona falleció al caer su casa por el reblandecimiento que causó la humedad; en un sexto caso, un hombre de edad avanzada dejó de existir víctima de un infarto tras la impresión de lo ocurrido.

Sin una alerta a tiempo

Por su parte, la edil priista Nora Verónica Gamboa expuso que “ante esta tragedia es necesario reflexionar y analizar por qué las autoridades locales no actuaron a tiempo, vamos por partes, la tormenta que se presentó estaba 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


12

LOCAL

Solicitan juicio político en contra de Betancourt

Erika Uribe

@erikauribe_36

El Congreso del Estado será el encargado de determinar si la demanda del juicio político es procedente o la desechan, sin embargo los abogados señalan argumentos fundamentados

L

a Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Durango presentará el próximo miércoles ante el Congreso del Estado una demanda en contra del exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Apolonio Betancourt Ruiz, luego de que aseguran existen evidencias sobre las irregularidades que se cometieron durante su gestión al frente del Poder Judicial del Estado. Según lo informado por el presidente del Colegio de Abogados Martín Estrada Arreola, existe un expediente con las evidencias que acreditan las anomalías que podrían derivar en sanciones administrativas y penales. “La demanda de juicio político se deriva de un asunto en el que un juez de El Salto, se negó a otorgar una suspensión en un amparo que se promovió por una persona detenida”

comentó, por lo que una vez que se encuentran las alteraciones en dicha demanda de amparo solicitó al TSJ que proceda en contra de los funcionarios involucrados. Sin embargo contrario a ello fueron realizados diversos procedimientos presuntamente legales para iniciar acciones en contra de Benedicto Saravia, entonces juez de El Salto, posteriormente lo cambian de juzgado y fue designado como consejero de la Judicatura y finalmente magistrado supernumerario, todo ello sin darle vista al Ministerio Público (MP) federal debido a que se trataba de un delito de esta categoría. “Aquí se desprende una serie de irregularidades administrativas y penales que deben ser castigadas”, dijo Estrada Arreola quien argumentó que mientras Betancourt Ruiz siga en el TSJ

Martín Estrada

Exigen al magistrado presidente del TSJ separar del cargo a Apolonio Betancourt

solo desprestigia y causa un daño mayor a la institución. De ahí que piden al ahora magistrado presidente del TSJ Esteban Calderón Rosas separar del cargo a su antecesor para que este enfrente a la justicia como cualquier persona, así como también exigen ordenar el inicio de una auditoría externa en todas las áreas del tribunal, incluso el fondo auxiliar y se hagan públicas las irregularidades encontradas en el manejo del recurso económico. Asimismo hicieron un llamado a la sociedad civil para recibir apoyo de su parte, pues las instituciones deben recuperar su prestigio.

Deshacen domo deportivo por posible deuda municipal Guadalupe Ramírez

@grnoris22

El domo del Parque Recreativo Massie está incompleto porque le fueron retiradas láminas de la techumbre, las cuales se quitaron desde el jueves de la semana pasada

A

través de redes sociales se hizo público el reporte en relación a que la empresa Convexa llegó con grúas el pasado jueves al parque recreativo Massie para retirar las láminas del domo de dicho lugar, debido a que el Gobierno municipal anterior tiene un adeudo. De acuerdo a las versiones que emiten testigos, durante el jueves un grupo de personas arribó en vehículos y camiones, mismos que se encargaron de quitar tres láminas del domo que fue entregado aproximadamente hace ocho meses. Lo anterior fue confirmado por José Carlos Bueno, vecino de la colonia quien dijo que efectivamente fue tes-

Domo fue entregado desde hace 8 meses tigo de cómo la semana pasada levantaron parte del domo personas que venían en vehículos que no eran oficiales del Ayuntamiento. Añadió que hasta el momento desconoce si existe acercamiento de las autoridades municipales porque pasó el fin de semana. “Es necesario fomentar el deporte en la juventud y en la niñez, ya que la situación que atraviesa mucha gente es dañina para los jóvenes, por eso el deporte significa un aliento para ellos; este lugar es muy frecuentado, los 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

adultos van a correr y los muchachos en las tardes”, precisó al pedir que se restablezcan las láminas. Al respecto el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Jaime Correa dijo que este problema no compete a esta administración, puesto que al parecer hay una adeudo del Gobierno pasado, aunque la cantidad exacta no la dio a conocer y tampoco mayor información sobre la compañía responsable de la obra. En ese sentido, opinó que esta no ha sido la forma correcta de actuar de la empresa a cargo, pero de igual forma ya pasó la información para que la administración se encargue de dar el seguimiento correspondiente.


LOCAL

13

Aumentan las solicitudes de credenciales de la DGTE Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

A 4 días de la interrupción de expedición de credenciales por mantenimiento de equipo, a diario se atienden a 500 solicitantes Tras la suspensión de la credencialización, la Dirección General de Transportes (DGTE) recibió a más de 500 solicitantes por día después de la reanudación del servicio el pasado 28 de septiembre. Dicha suspensión era necesaria pues el equipo que se utiliza para la realización del plástico, requería mantenimiento para continuar brindando un servicio de calidad a la ciudadanía, y aunque se esperaba que tardara una semana, se agilizó el trabajo y en cuatro días estaba listo. La administración estatal actual, mantiene una atención especial para no sean suspendidas, salvo en caso necesario como el mantenimiento que se hizo al equipo, que desde el

El equipo no recibía mantenimiento desde 2011, cuando inició el programa

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

2011 no se había efectuado una revisión a los equipos como el que se realizó, destacó el secretario general de Gobierno Adrián Alanís Quiñónez. De acuerdo a la estadística con la que cuenta la DGTE, son a la fecha 76 mil 580 las credenciales que se encuentran vigentes y que diario son utilizadas por igual número de usuarios. Las credenciales son de gran importancia ya que identifican a estudiantes, adultos mayores y discapacitados para ser acreedores a una cuota preferencial al usar el servicio público de transporte, lo que ha generado gran afluencia en Transportes.


14

OPINIÓN

OPINIÓN

Ellos nos necesitan

E

l agua arrasó con todo, cobró cinco vidas, dejó cuatro mil damnificados tan solo en el municipio de la capital, donde en su zona poniente quedaron los mayores estragos por el desbordamiento de la presa del Hielo; pero también se vieron afectados con las inundaciones los poblados por los que pasa el río La Sauceda, en los municipios de Canatlán y Durango. En la madrugada del 30 de septiembre el panorama de las inundaciones era terrible con la oscuridad de la noche. Horas más tarde la luz del día mostró la magnitud de los daños y al bajar las aguas el panorama era desolador, cientos de familias perdieron su patrimonio adquirido con el esfuerzo del trabajo de muchos años. La respuesta del gobierno en sus tres niveles fue inmediata, los cuerpos de seguridad y rescate se movilizaron esa misma madrugada, soldados, policías, bomberos, funcionarios públicos y voluntarios estuvieron ayudando a las familias afectadas. La solidaridad de los duranguenses también salió a flote durante el fin de semana, pues hubo particulares que de manera espontánea organizaron sus centros de acopio de ropa y alimentos para repartirlos entre los damnificados, además de los que instalaron el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal. Algunos acudieron de inmediato a compartir algo, otros como los niños y jóvenes de los grupos de Scouts de México, recorrieron las casas de las colonias no afectadas para juntar víveres; a su vez los empresarios también hicieron importantes aportaciones. Si bien es cierto que la emergencia pasó, ahora sigue el lento camino de la recons-

Phillip H. Brubeck

trucción, muchos van a tener que empezar una vez más desde cero, pues lamentablemente, como siempre sucede en este tipo de catástrofes, los más afectados son los que menos recursos económicos poseen. Los alimentos que se les han proporcionado son tan solo para un par de días, la ropa que se les ha donado es insuficiente. Es conveniente recordar que en octubre se inicia la entrada de los frentes fríos que descienden del Norte, la temperatura está descendiendo, y aún se espera que las lluvias continúen en el transcurso de este mes. La experiencia de los viejos afirma que tendremos un invierno muy frío. Sí, necesitan alimentos, pero también ropa lo más abrigadora posible y cobijas para que se protejan de las inclemencias del invierno que se acerca. Esto es lo que acostumbran pedirnos, lo que tradicionalmente compartimos con todo el buen corazón solidario. Lo más caro por regla general se lo dejamos al gobierno con los apoyos precedentes del Fonden, estos tienen que seguir un cierto camino administrativo para que la Secretaría de Gobernación, con la respectiva declaratoria de zona de desastre natural, autorice su liberación y entrega a la población afectada, así podrán hacer la reconstrucción de las viviendas, muchas de las cuales, como las de la colonia Ampliación Valentín Gómez Farías, tendrán que reubicarlas en otros terrenos, donde no se tenga el riesgo de que en el futuro, cercano o lejano, vuelvan a padecer esta catástrofe. Siempre se habla de alimentos, ropa y cobijas, plásticos y láminas para los techos, cosas rápidas para juntar, fáciles de

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

transportar, pero hay otras cosas que prácticamente nadie se acuerda de ellas, los utensilios para preparar los alimentos e ingerirlos, mientras pueden comprar algo se las tienen que ingeniar para suplir estas deficiencias. Entonces me pregunto, ¿Por qué no ayudar con otra cosa además de alimentos y ropa? Muchas veces tenemos en casa un sartén, una olla, un poco abollados, platos que ya no hacen juego con la vajilla, cosas que ya no usamos pero que todavía sirven, algún mueble del que nos queremos desembarazar, como una cama o un colchón viejo, a los damnificados les servirían de mucho y estarían altamente agradecidos por esos muebles o utensilios de cocina, mientras pueden conseguir algo mejor con el fruto de su trabajo. Quizá los centros de acopio no los reciban, sin embargo se puede buscar la forma de hacérselos llegar. Ellos nos necesitan en este momento, busquemos la forma de ser generosos para ayudarlos compartiendo un poco de lo que tenemos, si somos 600 mil habitantes en el municipio, con un poquito de cada quien, podemos dar algo importante para cuatro mil damnificados.

Busquemos la forma de ser generosos para ayudarlos y compartir un poco de lo que tenemos

Lo más caro se lo dejamos al gobierno con los apoyos precedentes del Fonden

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Suman 24 mil familias damnificadas por lluvias

Guadalupe Ramírez

15

@grnoris22

Las autoridades estatales y municipales trabajan en la etapa de evaluación de los daños que dejaron las lluvias torrenciales que azotaron la capital para poder reconstruir las zonas más afectadas

S

egún el reporte de las autoridades municipales en Durango resultaron afectadas 24 mil 162 familias a raíz de las intensas lluvias que cayeron en la capital la madrugada del pasado viernes, así lo dio a conocer el alcalde capitalino. Señaló que a tres días de que ocurrió el siniestro se habla de al menos 936 casas con daño severo, sin embargo se realizan peritajes sobre las secuelas reales de las viviendas para derribar lo que este vulnerable, pero también se van a mantener siete lugares estratégicos durante las 24 horas del día. Agregó que la gente está muy lastimada, por eso se debe revisar a quienes tiene que ir a terapia familiar por la pérdida de seres queridos y quienes siguen con miedo por todo lo que vivieron durante la inundación.

Por su parte el gobernador José Rosas Aispuro Torres anunció que la etapa de contingencia se ha superado, por ello se encuentran en la etapa de evaluación de daños, donde reconoció también la intervención del Presidente de la República. “Vamos a reconstruir nuestra ciudad, pero sobre todo vamos a tomar las medidas necesarias para prevenir y evitar que las cosas que se han dado vuelvan a suceder, la naturaleza cobra su espacio cuando nos instalamos en los causes de los arroyos, por ello vamos a construir las obras de infraestructura necesarias para garantizar la seguridad cuando haya este tipo de fenómenos”, refirió. El mandatario estatal indicó que van a revisar el Atlas de Riesgo del estado y será actualizado con el apoyo de la Secretaría de Gobernación para

Al menos

936 casas

presentan daño severo: alcalde conocer en qué lugares existen riesgos para fenómenos de esta naturaleza, por lo pronto se busca la reubicación para quienes viven cerca de la presa del Hielo. Eviel Pérez Magaña, subsecretario de Desarrollo Social dijo que en coordinación con el Gobierno del Estado, se trabaja en el recuento de daños y que han hecho acuerdos para que el recurso de empleo temporal se aplique.

Reubican 40 familias de las zonas de riesgo Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Las familias que viven alrededor de la presa del Hielo serán reinstaladas en las casas que están disponibles de Coesvi e Inmuve, puesto que no pueden continuar en la zona de riesgo: Patricia Jiménez

L

a diputada panista Patricia Jiménez Delgado dijo que van a reubicar alrededor de 40 familias que viven en zona de riesgo en los alrededores de la presa del Hielo y se llevarán a las casas que no habían sido entregadas de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) y del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuve). Explicó que se utilizarán aquellas viviendas en que los beneficiarios a la fecha no han cubierto la aportación que les exige el propio programa, por lo tanto serán aprovechadas en apoyo a las familias sobre todo que habitan zonas de alto riesgo. “La gente dice ‘a nosotros nos venden terrenos baratos, solo así los

Patricia Jiménez

Van a sancionar a responsables de venta de terreros en riesgo: Patricia Jiménez

podemos comprar’, aquí parte del problema es que las autoridades dan el permiso o bien no hacen nada por evitar que construyan en este tipo de lugares; se trata de un tema social de personas que aprovechan, aun sabiendo que en algún momento habrá problema”, refirió. Indicó que pretenden sancionar a los responsables, porque si no hay castigo este mismo escenario se tendrá en un corto tiempo, ya sea aquí o en otros lugares, por lo que se tiene que resolver el tema a fondo, además autoridades de 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

la Comisión Nacional del Agua (Conagua) van a determinar que se puede hacer con la presa del Hielo. Expuso que el hecho de que la gente continúe en el lugar representa un peligro inminente y en segundo lugar que desde un inicio no se debieron vender terrenos en esta zona, porque hay una presa que en cualquier momento puede “chorrear”. Recordó que el gobernador del estado, José Rosas Aispuro dio la orden de investigar a quienes ofrecieron los terrenos, donde incluso todavía se observan dos anuncios de dos áreas que están a la venta, pese a que el arroyo crecerá cuando tenga que hacerlo y significa un peligro.


16

LOCAL

Reportan empresarios pérdidas millonarias por inundación Erika Uribe

@erikauribe_36

Tras la inundación la Canacintra reporta al menos el 5% de las empresas del ramo afectadas, debido a que se presentaron daños en vehículos y maquinaria

D

e acuerdo al primer reporte que se tiene por parte de las distintas cámaras empresariales, advierten que los daños causados a los comercios principalmente del primer cuadro de la ciudad es millonario, pues se habla de cantidades que van desde los 100 mil pesos en el caso de los pequeños negocios e incluso más elevadas en aquellos de mayor flujo de dinero.

Según lo informado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jaime Mijares Salum todavía no se tiene una cifra exacta debido a que todavía se encuentran en la evaluación de los daños, sin embargo se habla de pérdidas en el mobiliario, equipos electrónicos, mercancía, además de los daños que surgieron al interior del local. En el caso de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), su presidente Alejandro de la Peña informó que al menos 10 de sus agremiados que se encuentran instalados en el centro de la ciudad registraron daños importantes a su mobiliario y aparatos electrodomésticos principalmente, pues el agua subió hasta 50 centímetros aproximadamente.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Mientras que en el caso de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canirac) registró el cinco por ciento de las empresas afectadas, así lo dio a conocer el presidente de dicho organismo Mauricio Fernández Godínez quien aseguró que pese a que aún no se concluye con la etapa de evaluación se habla de pérdidas arriba del millón de pesos entre vehículos, materia prima y mantenimiento. Aunque todavía se encuentran en la etapa de sondeo, incluso con aquellas empresas que no son sus agremiados a la Canacintra, ya se analiza la forma de apoyarlas para resarcir el daño “sabemos que se están tramitando apoyos tanto para la ciudadanía, como la industria, esperemos ser parte de esas empresas beneficiadas”, comentó el empresario. Asimismo la Canaco reportó actos de rapiña en algunos de los comercios debido a que con el mismo impacto del agua las puertas se abrieron lo que provocó que personas ajenas al comercio ingresaran para sustraer mercancía, aunque otros productos también fueron arrastrados por el agua, según lo informó Mijares Salum.

HP.HacemosPeriodismo


17

GALERÍA

L

as lluvias que se registraron el pasado fin de semana, no solo terminaron con la vida de cinco personas, sino que también arruinaron las prendas materiales que con muchos años de trabajo y esfuerzo, los habitantes de las zonas afectadas adquirieron.

Terminan las lluvias con años de trabajo

Eduardo Gutiérrez

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


18

LOCAL

Suspende la SEED clases en 4 escuelas

Redacción HP

Directivos, padres de familia y alumnos apoyaron con la limpieza de las escuelas dañadas por las inundaciones La primaria Anexa a la Normal permanece hoy sin clases

L

a Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) suspendió labores en al menos cuatro escuelas de la ciudad, debido a que están entre las más afectadas por las inundaciones del pasado jueves y viernes. Las instituciones educativas que no tuvieron clases ayer fueron la primaria

Anexa a la Normal, incluso hoy permanecerá sin actividades escolares, así como la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), la cual hoy reanuda sus clases. Otra de las instituciones que permanecieron sin clases ayer y que hoy reanuda actividades es la escuela primaria Lorenzo Rojas.

Sin embargo, el jardín de niños Gabilondo Soler, reanudará actividades académicas hasta el próximo jueves. Directivos, padres de familia, alumnos y ex alumnos, así como brigadas de la SEED, han apoyado con la limpieza de las escuelas dañadas. La medida se tomó a fin que las instalaciones se encuentren al 100 por ciento limpias, desinfectadas, cloradas y fumigadas, para proteger a los estudiantes y establecer todas las medidas sanitarias correspondientes.

Pide diputada a municipios actuar conforme a derecho La diputada local, Elia Estrada Macías, aseveró que desde el Congreso del Estado, estarán pendientes para que los 39 ayuntamientos realicen sus funciones apegados a derecho, en el marco de las atribuciones que tienen como representantes populares. La legisladora destacó que los municipios son el gobierno más cercano a la gente, por lo tanto, los alcaldes y los integrantes del Cabildo deben realizar sus funciones en virtud a las facultades que les establece la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado. Sin embargo, Estrada Macías puntualizó que las administraciones entrantes siempre encuentran problemas financieros a pesar de que las Leyes de Ingresos y Egresos se elaboran anualmente, por lo que las acciones que realicen deben estar basadas a lo que plasma la Ley.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


19

OPINIÓN Indicador Político Chamaquean a Roger Waters y Mancera igualito que AMLO

E

l concierto político del músico inglés Roger Waters en el Zócalo de la Ciudad de México aportó dos elementos que tienen su espacio en el 2018 presidencial mexicano: 1.- Waters no se preocupó por verificar los datos: el responsable del secuestro y asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa no fue el Presidente Peña Nieto sino el PRD: el gobernador perredista-expriista Ángel Aguirre y el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, este preso por su responsabilidad en el caso. En los hechos, el caso de los normalistas se conoce como “el Tlatelolco del PRD”. Por tanto, Waters debió haber dirigido sus exigencias al Palacio del Ayuntamiento, donde gobierna Miguel Ángel Mancera en nombre del PRD. O mejor aún: al saludar a Mancera, Waters debió haberle exigido al gobernante perredista Mancera la aparición de los 43. Al culpar a Peña, Waters solo demostró que fue “chamaqueado” por sus anfitriones perredistas del gobierno capitalino. 2.- Como López Obrador, Mancera mandó al diablo a las instituciones: permitió el concierto de Waters a sabiendas que criticaría al presidente mexicano y pondría una marquesina con la frase “renuncia ya”. Las leyes no permiten a extranjeros meterse

en política nacional. Al consentirlo y peor aún avalarlo con su presencia y la foto con intenciones de precampaña por su candidatura presidencial, Mancera en los hechos hizo polvo las instituciones republicanas y las leyes. Aunque lo peor fue el hecho de usar el caso de los 43 de responsabilidad perredista como un asunto exclusivo del Gobierno de la República. Con una Ciudad de México ahogada por la inseguridad, creciente en las calles y en los hogares, con una ciudad despanzurrada por obras sin control ni sentido urbano, con decisiones capitalinas que tienen que ver más con el relumbrón que lo posicione como precandidato presidencial y luchando contra la imagen de Marcelo Ebrard que lo apabulla, Mancera le dedica más tiempo a la construcción de su figura política que a la administración de los asuntos urgentes de la ciudad que vive sus peores momentos urbanos. El proceso capitalino para aprobar una constitución local ha carecido de sentido jurídico, la propuesta aprobada por Mancera suena más a sueño guajiro que a utopía política y deja sin resolver el desorden legal de un estado que es ciudad, cabildos que no son alcaldías, un gentilicio inexistente y un grupo promo-

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

tor formado por expriistas. Solo por su afán de ser candidato presidencial del PRD sin ser militante, Mancera dejó escapar la oportunidad de una verdadera reorganización de la Ciudad de México en el mapa nacional: el estado 32 con todos sus derechos y obligaciones y un DF similar a Ciudad del Vaticano o Washington DC. Al final, por acuerdo en lo oscurito con el Presidente Peña Nieto, Mancera dio el salto cualitativo del DF a Ciudad de México, pero para quedar exactamente igual: una ciudad subordinada a los poderes federales. The White House 2016: Algo pasa en la política estadounidense. Los medios afines a Hillary Clinton han bombardeado con notas negativas a Donald Trump pero sin efecto en las encuestas… Un nuevo libro que habla de la complicidad del poder entre los Clinton revela que Bill usa la biblioteca de expresidente para seguir seduciendo a becarias y para operar tráfico de influencias a favor de Hillary. El libro “Guilty as sin”, del periodista Edward Klein, se une a otros que muestran los vicios políticos de los Clinton. Política para dummies: La política se basa en la racionalidad de la irracionalidad.

Cuantifica Infonavit 230 casas dañadas por lluvias Erika Uribe

@erikauribe_36

La dependencia federal asegura que desde hace algunos años verifica que el constructor cumpla con las condiciones de seguridad que requieren las viviendas

L

uego de la contingencia que se registró el pasado fin de semana, el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Martín Vivanco Lira, dio a conocer que un total de 230 viviendas de personas afiliadas resultaron afectadas, sin embargo no descartó que dicha cifra aumente. En entrevista, aseguró que el sábado se presentaron ajustadores de la institución para evaluar cada una de las viviendas donde se tomó en cuenta la cantidad de daños, así como el nivel de inundación y con base en ello se hace una estimación para que se activen los recursos del seguro con el que cuentan los derechohabientes. “Nosotros gestionamos ante la aseguradora para que bajen los recursos a los derechohabientes afectados”, comentó el titular del Infonavit, quien señaló que este cubre montos que ascienden a 20 mil pesos, de acuerdo con las condiciones de los daños

estructurales e incluso la reconstrucción total de la vivienda en caso que sea irreversible, así como 10 mil pesos para quienes presentaron pérdidas en sus enseres domésticos. Aunque los montos varían conforme al nivel de inundación, las zonas que se reportaron con mayor afectación son Villas del Guadiana II, Los Duraznos, Valle de Cristo, así como otras dispersas en Ampliación PRI, los cuales una vez gestionados, los recursos bajarán en menos de 10 días hábiles. En su mayoría las casas afectadas presentan daños en su estructura, lo que deberá atenderse de manera inmediata, pero también reportan pérdidas en los aparatos electrodomésticos como refrigeradores, estufas y muebles que son vitales para habitar una vivienda. Al referirse a los lugares donde se desarrollan las viviendas que son objeto de financiamiento por parte del Infonavit, explicó que si bien actual04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

www.youtube.com/wat ch?v=Jyqi4b1LcM8&feat ure=youtu.be

mente ya se verifican las condiciones del lugar donde se construye, existen muchos otros donde por su antigüedad y las políticas de la institución, todavía no se tenían los instrumentos para verificar la situación. Asimismo, el delegado señaló que ellos no son los encargados de otorgar las licencias, sino solo verifican si es válida y con esto están en el entendido de que la casa es segura “cuando son fraccionamientos muy viejos tienen algunos defectos de construcción que ni el instituto, ni otras autoridades podrían preverlo”, comentó. HP.HacemosPeriodismo


20

OPINIÓN

Encuesta de victimización del Inegi: sus cifras siguen siendo no confiables (Parte 1 de 2) OPINIÓN

H

ace tres años, en octubre de 2013, explicamos por qué las cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) de 2012 no eran confiables. Entonces, para probar nuestra aseveración, utilizamos como ejemplo el caso del robo de vehículos, único delito del cual es posible calcular la cifra oculta por un medio distinto a las encuestas de victimización. A diferencia de la casi totalidad de delitos en el robo de vehículos, la cifra oculta suele ser muy baja en el mundo entero. En promedio el 80 por ciento de los robos se denuncia y el restante 20 por ciento no, es cifra oculta, aunque en países desarrollados la cifra oculta es inferior al 10 por ciento. Existen tres fuertes incentivos para que las víctimas de este delito lo re-

porten a la policía o al ministerio público: la denuncia es condición para poder cobrar el seguro, hay la esperanza de recuperar el vehículo robado aunque sea parcialmente desmantelado y el temor de ser implicados en crímenes cometidos con el vehículo por los delincuentes. Por todo ello, la cifra oculta del robo de vehículo no puede superar a la cifra oficial registrada, a diferencia de lo que ocurre con otros crímenes. De modo que si cuando una encuesta, como la publicada por el Inegi en 2013 y que se refiere a delitos sucedidos en 2012, sale con que la “cifra real” de robos de vehículos triplica la oficialmente registrada, ello no es verosímil y con seguridad es falso. Y cifras tan erróneas solo pueden indicar errores severos en el diseño, levantamiento y procesamiento de los

Apostar a un solo medio de prueba para establecer una verdad es lo contrario al método científico

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

José A. Ortega

resultados de tal encuesta. Tras la publicación del artículo en octubre de 2013, funcionarios del Inegi, responsables de la citada encuesta, pidieron reunirse con nosotros para responder a nuestras críticas. En la reunión no admitieron ni la más remota posibilidad de falla de su encuesta. Nuestra impresión es que estos funcionarios estaban atrapados en una superstición: en el culto a las encuestas. Según este culto ultra-dogmático los resultados de las encuestas son la verdad revelada. Y para validar los resultados de una encuesta nada mejor que otra encuesta igualita… Apostar a un solo medio de prueba para establecer una verdad es lo contrario al método científico. Pero el culto a las encuestas no es científico, aunque pretenda disfrazarse científico. Dejamos de momento la crítica a las encuestas del Inegi con la endeble esperanza que sus responsables sopesaran nuestras recomendaciones e introdujeran mejoras. Pero la esperanza no tenía el menor fundamento.

HP.HacemosPeriodismo


04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


Envía Vicente Guerrero apoyo a duranguenses Vicente Guerrero, Dgo.- La mañana de este lunes, partió del municipio de Vicente Guerrero, con rumbo a la capital duranguense, una camioneta con víveres y ropa para apoyar a las personas que resultaron damnificadas por las pasadas lluvias. Al respecto, el presidente municipal de mencionada demarcación, Manuel Meraz afirmó “nuestro municipio no quiso quedarse atrás y el fin de semana la solidaridad de los que habitan en Vicente Guerrero fue notoria, algunos habitantes llevaron por sus propios medios ayuda a la capital, otros apoyaron a diferentes instituciones y fundaciones y también hubo quienes se acercaron a las oficinas del DIF municipal, donde durante el sábado y domingo se estuvo recibiendo toda la ayuda”.

Nombran a nuevo director del Zoológico Autoridades municipales nombraron a Ernesto Cabral Ortiz como nuevo director del Zoológico Sahuatoba. El nombramiento se da a más de un mes de iniciada la nueva administración municipal encabezada por José Ramón Enríquez Herrera. El nuevo funcionario municipal, recibe un zoológico, en conflicto por la condición en que viven los animales y deberá darle seguimiento a la construcción de la segunda etapa de las jaulas.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

23

Baja nivel de río La Sauceda César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades la Conagua advierten que hasta el 15 de este mes las lluvias en Durango serán esporádicas, aunque todavía se esperan con cierta intensidad

E

l receso que tuvieron las lluvias durante el fin de semana provocó una disminución de agua en las presas estatales, mismas que hace unos días volvieron a superar el 100 por ciento de su capacidad, tal es el caso de la Caboraca y Peña del Águila que actualmente registran un 95 por ciento de llenado. Lo anterior ayudó a que simultáneamente bajará el nivel del río La Sauceda que en días anteriores provocó alarma entre los habitantes de comunidades rivereñas en el municipio de Durango, sin embargo, el Observatorio Meteorológico Local advierte de lluvias esporádicas pero de considerable intensidad hasta el 15 de este mes. Los desfogues que realizan las presas Caboraca y Peña del Águila son inferiores a los 70 metros cúbicos por segundo, lo que augura una amplia disminución en el agua que circula por el río La Sauceda, informó el director local de la Comisión

Personal de la Conagua aún labora en la revisión de infraestructura hidráulica

Nacional del Agua (Conagua), Luis Fernando Uc Nájera. No obstante, la baja en niveles de arroyos está sujeta a las condiciones climáticas que se presenten en los siguientes días. Personal de la Conagua aún labora en la revisión de infraestructura hidráulica al interior del estado para evaluar las necesidades de cada

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

presa o bordos instalados para evitar inundaciones en comunidades. Uc Nájera mencionó que al aproximarse lluvias torrenciales como la del pasado 30 de septiembre, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), será la encargada de avisar qué sectores de la entidad podrían ser vulnerables ante el exceso de humedad.

HP.HacemosPeriodismo

Los desfogues que realizan la presa Caboraca y Peña del Águila son inferiores a los 70 metros cúbicos por segundo


24

REGIONAL

Detectan anomalías en obras de Pánuco César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Gobierno municipal exige a la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) la indagatoria de diversas irregularidades que cometió la pasada administración

P

ánuco de Coronado, Dgo.- A más de un mes que iniciaran los nuevos gobiernos municipales, la detección de irregularidades durante los ejercicios fiscales de las pasadas administraciones públicas continúa, tal es el caso de Pánuco de Coronado, donde los conflictos persisten debido a la cantidad de laudos encontrados. El presidente municipal de Pánuco de Coronado, David Berumen, acusó al exalcalde Mario Quiñonez de engañar a la sociedad con las recientes declaraciones que ha realizado a través de ciertos medios de comunicación, específicamente por mencionar que dejó finanzas “sanas” en el Ayuntamiento. Existen dos obras de la pasada administración donde se han detectado irregularidades, principalmente en la ampliación y mejoramiento del panteón, “en ese proyecto existen

David Berumen, alcalde de Pánuco de Coronado

deudas a los contratistas por más de 800 mil pesos, más otros 400 mil que alegan, es bastante”. La Dirección de Tesorería no ha sido entregada en su totalidad por la pasada administración, situación que aumenta la incertidumbre entre los integrantes del equipo de David Berumen sobre el posible crecimiento que pueda existir en dichas deudas. Además, David Berumen señaló que Mario Quiñonez asesora de forma “pésima” a las personas que trabaja-

ron durante su gobierno, pues indicó que cada ex empleado del Ayuntamiento exige cantidades excesivas, “no sé porque lo hace, parece como si quisiera ver aún más en quiebra al municipio”. Por ello, el alcalde de Pánuco de Coronado exige a la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE) que indague los conflictos económicos que dejó Mario Quiñonez, “nosotros tenemos todo documentado, pero no sé, quizá él se siente muy respaldado por Ricardo Pacheco”, aseveró David Berumen.

Hay 2 obras de la pasada administración en las que se han encontrado irregularidades

Pierden cultivos de frijol por granizada en Poanas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El exceso de precipitaciones pluviales provoca el aumento del cauce en arroyos, lo que ha dejado afectaciones en hectáreas rivereñas de frijol y maíz

P

oanas, Dgo.- Las lluvias registradas en los últimos días también dejaron considerables afectaciones al interior del estado, principalmente en el municipio de Poanas donde cientos de hectáreas que fueron dedicadas al cultivo de frijol son declaradas en siniestro por la caída de granizo, informó el alcalde de mencionada demarcación, Gerardo Gutiérrez Cervantes. Según el edil, cientos de hectáreas que fueron sembradas de cultivos temporales como maíz y frijol ya reportan afectaciones por las constantes lluvias que se registran en la región, sin embargo, los mayores daños han sido por las precipitaciones en forma de granizo que destruyen las medianas plantas de la leguminosa. Aquellas parcelas rivereñas donde el agua de arroyos ha superado los bordos debido a la cantidad de agua que

vierten presas aledañas como la Francisco Villa, son las más siniestradas, principalmente en comunidades como El Refugio, Estación Poanas y Mendoza. A través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, se realiza el conteo de parcelas dañadas para solicitar al Gobierno del Estado que proporcione el respaldo necesario a los productores de frijol, “hablamos de incentivos económicos, que den un poco de ganancia luego del siniestro”. No obstante, la ciudad de Villa Unión y más de ocho comunidades, presentan daños en su infraestructura por las re-

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

cientes lluvias, además, caminos rurales también requieren de mantenimiento, por tal motivo el Ayuntamiento buscará la posibilidad de ser incluido en las declaratorias de emergencia. El objetivo es recibir recursos económicos por parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para mejorar viviendas y caminos de la región que se vieron deteriorados por las recientes precipitaciones pluviales que en el caso de Poanas, integraron la caída de granizo, recalcó el alcalde Gerardo Gutiérrez.


REGIONAL

Niegan la reinstalación a mineros de La Platosa

María Teresa González Carranza

25

@Teresa_Soy_Yo

Tras su despido en 2011, extrabajadores ganaron el laudo de reinstalación, pero empresa y sindicato se niegan a cumplir el ordenamiento legal

G

ómez Palacio, Dgo.- Ex trabajadores de la mina La Platosa de Bermejillo, Mapimí, solicitaron la intervención de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para hacer efectivo el laudo de reinstalación, pues la empresa Excello Resources y su sindicato se niegan a cumplir la orden legal. Miguel Gaucín Heredia, Juan Carlos Martínez Morales y José Balbino Delgado, explicaron que hasta el 2011 laboraron en dicha empresa pero fueron despedidos debido a sus intenciones de integrar un nuevo sindicato por las condiciones de inseguridad de la mina, que ya había cobrado una víctima mortal en su compañero Paulín Contreras. Desde entonces, se han mantenido en una lucha laboral, que dijeron ha estado plagada de irregularidades por parte de la empresa, por cierto de origen canadiense, pero fi-

nalmente el pasado 23 de octubre obtuvieron su primer triunfo cuando la Junta Federal les dio el fallo a favor para proceder a su reinstalación. Explicaron que en esos días, ante la presencia de la dependencia federal, los trabajadores fueron bien recibidos pero al siguiente día, al presentarse solos a laborar normalmente ya no se les permitió la entrada, presuntamente por órdenes del sindicato. “Y el hecho de la reunión aquí es para denunciar y hacer público el hecho de que nosotros ya les ganamos

la demanda laboral, nos reinstalaron y no nos permitieron la entrada: nosotros tenemos una familia, la que también ha sido afectada durante estos años que han pasado”, señaló Juan Carlos. “Estamos pidiendo se nos devuelva nuestro trabajo. Ya les ganamos legalmente pero no nos dejaron, no nos han permitido entrar a trabajar. El sindicato que está ahora que es el frente, nos ha puesto muchas trabas y son ellos los que no nos han permitido trabajar pero en conjunto con la empresa”, agregó. Víctor Manuel Alvarado Valle, quien se identificó como delegado especial del Comité Ejecutivo general del Sindicato Nacional de Mineros dijo que los trabajadores ya tienen el laudo a favor que ampara su reinstalación, pero que se mantiene el pleito legal por los salarios caídos.

Continúa alerta por avenida del río Nazas María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

La alcaldesa María Luisa González Achem consideró que el desfogue de 200 m3/s no representa riesgo, pero aun así ya se dio aviso a la población

L

erdo, Dgo.- Ante el anuncio de una nueva avenida del río Nazas, Lerdo se declaró en alerta, aunque de momento el desfogue de 200 metros cúbicos por segundo no representa riesgo para la ciudadanía. La presidenta municipal María Luisa González Achem indicó que si bien no hay riesgo, “en esto del agua no estamos así como 100 por ciento seguros… ahorita ya están todos los de Protección Civil haciendo rondines, vigilando”. “Yo de todas maneras mandé avisar a la ciudadanía, yo no quiero sorpresas. Prefiero exagerar a que vayamos a tener pérdidas” acotó y

agregó que además de pedirle a los lerdenses que estén preparados ante una eventual contingencia, los albergues del Municipio ya están habilitados.

Protegen los pozos de agua potable Además, dijo que también se giraron instrucciones al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal) para que se proceda a la protección de los pozos del Sistema San Fernando que se encuentran prácticamente en el lecho del Río Nazas. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Dijo que ya se envió personal a realizar una inspección para que realicen las acciones necesarias para evitar que los pozos dejen de funcionar, como sucedió en la pasada contingencia por la avenida extraordinaria, aunque la falla se debió a un corto en el suministro de la electricidad. Pendientes

los apoyos por contingencia

González Achem indicó que pasado un mes de la contingencia generada por la avenida extraordinaria del 1 de septiembre, cuando el volumen derivado de la presa Francisco Zarco alcanzó los 650 metros cúbicos por segundo, aún no se ha recibido apoyo alguno. “Tengo pensado ver ahora el Gobernador (José Rosas Aispuro Torres), entonces para decirle que haga un escrito en donde (Lerdo) es zona de desastre y que genere los apoyos que se tenga que generar”, puntualizó. HP.HacemosPeriodismo


26

CULTURA

Celebran a México en Buenos Aires

Agencias

Firmas como María Félix, La Fábrica del Taco y Lupita atrajeron a mexicanos nostálgicos por los sabores de su tierra y a aventureros argentinos que dejaron de temerle al picante

B

uenos Aires, 3 Oct .- La comunidad mexicana residente en Argentina celebró la séptima edición del Festival “¡Viva México!”, un encuentro anual que combina música, cultura y gastronomía y que en cada edición aumenta su poder de convocatoria. Familias y grupos de amigos aprovecharon una jornada soleada para disfrutar de los puestos de comida que se instalaron en los Bosques de Palermo de esta ciudad con motivo de las fiestas patrias. Las largas filas de mexicanos y argentinos que se formaron para comprar tacos de suadero y al pastor, o tortas de cochinita pibil, demostraron el auge de la cultura gastronómica mexicana en Argentina. Así lo prueba, además, la cada vez más numerosa oferta de restaurantes que se dispersan por el país y que incluyen tacos y quesadillas o platillos más sofisticados como el mole. Durante el festejo, que es orga-

Homenajearon a cantante Juan Gabriel

nizado por la asociación civil mexicanos en Argentina (Menar), también se instaló un paseo artesanal en el que se ofrecieron calaveritas fabricadas en Buenos Aires o cazuelas de barro importadas desde México. Banderas, tazas, ceniceros, papel picado, camisetas y cuadernos con motivos mexicanos fueron otros de los productos ofrecidos, junto con

tortillas de maíz o de trigo, chiles y salsas en lata o botella, totopos y sombreros de charro. La editorial mexicana Fondo de Cultura Económica ofreció títulos propios en su stand, mientras que en otros espacios se ofrecieron talleres para aprender a preparar algunos platillos mexicanos y catrinas de yeso. El Festival incluyó la presentación del Mariachi Sol Azteca y un homenaje a Juan Gabriel que corrió por cuenta de un imitador que interpretó algunos de los clásicos del cantautor mexicano recientemente fallecido.

Inicia curso de cortometrajes Ciudad de México, 3 Oct .- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) convoca a participar en el primer curso latinoamericano en línea, con el cual cualquier persona interesada puede aprender a contar una historia a partir de dispositivos digitales. CineRegistro es el nombre del nuevo curso MOOC (Massive Online Open Courses), derivado del trabajo conjunto con la Dirección General de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su Plataforma México X. Los interesados tienen hasta el 30 de octubre de este año para inscribirse en dicho aprendizaje que será impartido por el cineasta Antonio Isaac Gómez, el cual tendrá una duración de seis semanas. De acuerdo con el Cenart, el objetivo es que los participantes puedan contar sus historias personales utilizando cualquier dispositivo digital para crear un cortometraje propio. Las inscripciones sin límite de participantes al curso gratuito MOOC CineRegistro permanecerán abiertas hasta el 30 de octubre del 2016 y se pueden realizar desde cualquier lugar.http://mx.televisioneducativa.gob.mx/courses/CENART/ CNRG2016/2016_S2/about.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


04 DE OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Licenciatura concluida Contacto: www.occ.com Ingeniero de manufactura Empresa: Leoni Wiring Systems de Torreón Habilidades: Lectura de planos Y manejo de personal Contacto: www.occ.com Enfermeros Empresa: Medicus Edad: 18 a 45 años. Contacto: Paola Corral Tel.01 (55) 80 00 44 00 EXT.1220 Cel: 55 4510 1189 Contacto: www.occ.com Asesor financiero Empresa: XXI BANORTE Sueldo base 1,100 más comisiones Boulevard Independencia plaza pabellón 420, frente al restaurante “la majada” Contacto: Benjamín Loera Tel: 8713328717 Contacto: www.occ.com Office manager Empresa: coficab Escolaridad: licenciada en administración Excelente ambiente laboral Contacto: www.occ.com Contralor Empresa: Yazaki Service, S. de R.L. C.V. Experiencia mínima de 3 años en áreas de contabilidad Excelente sueldo en base a experiencia Contacto: www.occ.com Gerente general de empresa

Empleos

Miscelanea

Empresa: Radio Comunicación Gamar Sueldo: $45,000 mxn $70,000 mxn mensual Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia Contacto: www.occ.com Gerente general Empresa: Hotel Gobernador SADE CV Sueldo: $22,000 MXN $25,000 MXN Mensual Sexo. Indistinto. Edad: 28-45 años Licenciatura o Ingeniería terminada. Inglés avanzado. Contacto: www.occ.com Coordinador de autoservicios Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Edad: 30 a 45 años Licenciatura área económico / administrativa Conocimiento de rutas y autoservicios de los estados de Durango, Coahuila Y Zacatecas Contacto: www.occ.com Cajero Empresa: Banorte Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual San Juan del Río, Durango Contacto: www.occ.com Operador de llamadas Telcel Empresa: Atención Telefónica (Atención Corporativa) Sueldo base más bonos Contacto: Dulce María León Tel: 618-187-80-77 Agente de ventas Empresa: Bardahl Sueldo: $9,000 MXN $11,000 MXN Mensual Mínima de 2 años recientes y comprobables Sueldo más atractivo plan de comisiones Contacto: www.occ.com

Terrenos

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Lláma

Asesor financiero Empresa: SURA México Sexo: Indistinto Escolaridad Mínima: Preparatoria Contacto: www.occ.com

MXN Mensual Experiencia mínima de 1 año Seguimiento de pendientes en tienda. Mercadeo de productos. Contacto: www.occ.com

Ejecutivo de Cajas Durango Temporal Empresa: Caja Popular Mexicana Sueldo: $7,000 MXN Mensual Disponibilidad de horario. Licenciatura concluida en Administración de Empresas Contacto: www.occ.com

Supervisor de Aseguramiento y control de calidad Empresa: Prodemex Sueldo: $17,000 MXN - $25,000 MXN Mensual Experiencia mínima de 3 años en puesto similar Contacto: www.occ.com

Programador de Videojuegos Empresa: Gameloft, S. De R.L., de C.V. Requisitos: Ingeniería en Computación, electrónico, LI, LSC, ó similar. Contacto: www.occ.com

Asesor de crédito Empresa: Financiera Finca, S.A. de C.V. SOFOM ENR Sueldo: $5,000 MXN Mensual Edad: 22 años en adelante Escolaridad: bachillerato concluido Contacto: www.occ.com

Asesor Empresa: Marco Consultora Sueldo:$5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Requisitos: Bachillerato Experiencia de 6 meses en ventas en tiendas departamentales Contacto: www.occ.com Supervisor de sistemas de nómina Empresa: Lear Corporation México, S.A. de C.V. Experiencia 5 años como Supervisor de nóminas Contacto: www.occ.com Jefe de recursos humanos Empresa: Grupo Comercial Control Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Estudios: Licenciatura en Administración, Psicología ó afín. Experiencia: de 1 a 2 años en puesto similar Contacto: www.occ.com Promotor (a) Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $3,000 MXN - $7,000

Gerente de administración y finanzas Empresa: Eagle Importación Sexo: Femenino Edad: 30 a 45 años Mínima de 3 años en puesto similar. Contacto: www.occ.com Ejecutivo de cuentas corporativas Empresa: Megacable Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Ofrecemos: Prestaciones de ley y estabilidad laboral Contacto: www.occ.com Operador de planta de tratamiento de aguas Empresa: Tecnología Intercontinental, S.A. de C.V. Sueldo: $5,000 MXN Mensual Contacto: www.occ.com Representante de ventas Empresa: Marzam, S.A de C.V. Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Edad: 30 a 45 años Contacto: www.occ.com


28

TECNOLOGÍA

Facebook con versión básica de Messenger

Agencias

La versión es para países donde muchas personas usan teléfonos antiguos y no tienen suficiente espacio de almacenamiento

F

acebook lanzó una versión simplificada de Messenger para países donde muchas personas usan teléfonos antiguos que no tienen suficiente espacio de almacenamiento o la capacidad para ejecutar la aplicación estándar con todas las funciones debido a una menor velocidad de Internet u otros problemas. La nueva versión de su aplicación de conversación instantánea, llamada “Messenger Lite”, también está disponible a partir del lunes para dispositivos con sistema Android en Venezuela, Kenia, Túnez, Malasia, y Sri Lanka. La compañía no dijo cuándo estará disponible en otros países o si también lanzará una versión para dispositivos de Apple (aunque el sistema operativo Android de Google es mucho más popular en los

Facebook obliga al usuario a usar Messenger mercados emergentes). El gigante de las redes sociales ha adoptado diversos medios para obligar a los usuarios a adoptar Messenger

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

La nueva versión se suma a otra ya disponible, llamada “Facebook Lite”, para teléfonos que son demasiado viejos o simples como para ejecutar la versión regular de Facebook. Messenger Lite es una versión sencilla de Messenger. Permitirá enviar texto, fotos y enlaces, pero no hacer llamadas de video, por ejemplo. El lanzamiento se produce en momentos en que el gigante de las redes sociales ha adoptado diversos medios para obligar a los usuarios a adoptar Messenger si quieren enviar mensajes directos de texto, en lugar de hacerlo a través de la página de Facebook o de la app correspondiente. Su estrategia ha estado funcionando: más de 1.000 millones de personas utilizan Messenger cada mes.


SEGURIDAD

29

Crece temor de familias serranas Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Ante la reciente ola violenta que se registra en Sinaloa ha crecido el temor de familias duranguenses que viven en municipios colindantes a la vecina entidad Crimen Organizado en México causa 290 mil desplazados

L

a jornada de violencia que se vive en Sinaloa repercute en las comunidades que colindan con Durango y Chihuahua, situación que provoca el traslado de familias que huyen de sus hogares para salvaguardar su integridad. El alcalde Pueblo Nuevo, Encarnación Lujan Soto confirmó los enfrentamientos registrados hace una semana entre grupos delictivos en las comunidades de La Escondida, Calaveras, Meza de San Pedro, entre otras poblaciones; la situación obligó a 25 familias a desplazarse a El Salto para salvaguardar la integridad de sus familias. Por el momento el DIF municipal atendió a una familia que pidió ayuda, debido a los conflictos registrados. La principal causa del desplazamiento en México y el Triángulo Dorado ha sido por la presencia de la delincuencia organizada que de acuerdo al reporte del Centro de Vigilancia de Desplazados, son los responsables de aterrorizar a las poblaciones locales, de las extorsiones, amenazas, secuestros, de la corrupción y la muerte de civiles e intimidación de funcionarios del gobierno. En el mundo en los últimos años los hechos delictivos y las guerras han obligado a 38 millones de personas a desplazarse dentro de sus propios países. En México se tiene el reporte de más de 290 mil desplazados internos debido a la violencia

En Pueblo Nuevo hay 25 familias desplazadas ligada al tráfico de droga. Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se ha documentado el caso de 430 desplazados en Durango. En este sentido, el alcalde de Pueblo Nuevo destacó que están al pendiente de las necesidades de las personas. Se desconoce por el momento qué grupos delictivos o quiénes son los que se enfrentan, indicó. Sin embargo, el tema de las personas que se desplazan en la entidad por los enfrentamientos de grupos antagónicos no es algo nuevo pues en años anteriores esta situación ya se había presentado en los municipios de Tamazula, Pueblo Nuevo, Mezquital, entre otras comunidades, donde familias completas abandonaron su vivienda.

Sin alarma Ante esta situación el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís reiteró que en relación a la comunicación que estableció con el alcalde de Pueblo Nuevo, en torno a las 25 familias desplazadas, dijo “son mujeres y niños que perdieron a sus familiares por rencillas, pero se han trasladado con otras familias” y precisó que está todo en paz, no existe ninguna alarma en este municipio. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Destacó el trabajo que desempeña el Ejército Mexicano en el territorio estatal y la coordinación que existe con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, pues no hay peligro para los habitantes de Pueblo Nuevo, y los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno estarán atentos a lo que requieran estas personas. “El estado está en paz y seguirá así”, aseguró el funcionario. La declaración se publica a pesar de los tiroteos que se han registrado en las comunidades alejadas de Pueblo Nuevo, en especial las que colindan con los estados de Nayarit y del municipio de Badiraguato, Sinaloa donde se ha confirmado la presencia de grupos armados y asesinato de militares. Para el fiscal general de Durango, Ramón Guzmán Benavente en la zona serrana de Durango los patrullajes no han detectado este tipo de desplazamientos, sin embargo ante esta situación se tendrá una reunión con el grupo de Coordinación para analizar las actividades operativas. Según el reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, los hechos violentos ligados a grupos criminales se han vuelto uno de los principales motivos del desplazamiento forzado interno de miles de mexicanos que han tenido que abandonar sus lugares de residencia porque su vida o libertad corren peligro, y Durango no es la excepción. Así, la Comisión hace un llamado a las autoridades a levantar un censo para conocer la verdadera magnitud de este fenómeno que tanto lastima a la sociedad.

Atacan a militares Autoridades de Sinaloa dieron a conocer la fotografía e identidad del hombre que fue rescatado por un grupo armado tras la emboscada a efectivos del Ejército Mexicano en Culiacán, Sinaloa que dejó cinco militares muertos y 10 heridos. Se trata de Julio Óscar Ortiz, alias “El Kevin”, quien el pasado viernes 30 de septiembre era trasladado en una ambulancia de Cruz Roja que fue también atacada por los delincuentes. HP.HacemosPeriodismo


30

SEGURIDAD

Balean a joven frente a su casa Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

El hombre pierde la vida horas más tarde en el Hospital General 450

F

alleció en el Hospital General 450 quien respondiera al nombre de Oscar Daniel Álvarez López de 19 años de edad, con domicilio en el poblado Abraham González, perteneciente al municipio de Durango, quien presentó como causa de muerte una herida por arma de fuego penetrante de tórax. Fue el domingo cuando Oscar Daniel se encontraba al exterior de su domicilio en compañía de sus hermanos Luis Alberto y Miguel Ángel, a

donde llegó un sujeto de nombre José Fabián Hernández Alvarado de 22 años de edad, quién sin mediar palabra alguna sacó de entre sus ropas un arma de fuego con la cual lo agredió. Al parecer fue por viejas rencillas que había entre los dos, por esta razón Oscar fue trasladado inmediatamente al nosocomio antes mencionado donde lamentablemente horas más tarde y debido a la gravedad de su herida pierde la vida. Cabe destacar que minutos más tarde de este suceso José Fabián fue detenido por parte de elementos pertenecientes a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que responda por el asesinato de Oscar Daniel.

Capturan a narcomenudista El ahora imputado portaba 40 dosis de la droga conocida como marihuana

Elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), lograron detener a una persona del sexo masculino quien responde al nombre de Juan Alejandro Mota Domínguez de 29 años de edad, con do-

micilio en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, vinculado por delitos contra salud. La detención de Juan se llevó a cabo cuando circulaba por una de las calles del fraccionamiento Miravalles, en el municipio antes mencionado, lugar en el que los elementos policiacos se percataron de la presencia en actitud sospechosa de Juan Alejandro, por lo que procedieron a realizarle una revisión corporal, asegurándole de entre sus pertenencias un total de 40 envoltorios de marihuana. Por este motivo, el hoy imputado fue detenido y trasladado a los separos de la Fiscalía General del estado, quedando a disposición de la autoridad correspondiente, para que responda por el delito que cometió.

Hace ejercicio con un arma cargada

S

e toma conocimiento del ingreso para recibir atención médica a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la ciudad de Durango, de quien responde al nombre de Tomás Parra Ribera de 58 años de edad, con domicilio en esta ciudad capital, quien recibió atención médica por una herida por arma de fuego en la región del hipogastrio lado derecho. Tomás realizaba ejercicio en un parque ubicado entre las calles Ignacio Manuel Altamirano y Rafael Ramírez del fraccionamiento La Luz de esta ciudad, y en un momento dado, al llevar entre sus ropas un arma de fuego revolver calibre .38 especial accidentalmente se le cae al suelo y el arma se detona, causándose la lesión antes descrita.

Joven quería salir sin pagar

P

or petición de los empleados de la Farmacia Guadalajara, ubicada en el fraccionamiento Versalles, elementos preventivos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) acudieron a este lugar a realizar la detención de una persona del sexo masculino quien responde al nombre de Jesús Raúl Agüero Hernández de 19 años de edad, mismo que fue sorprendido por los empleados de este lugar robándose varios artículos de perfumería. Por este bochornoso motivo, el ladrón fue detenido y trasladado a los separos de la Estación Central para que responda por sus actos.

Arrollan a hombre en bulevar Dolores del Río Se toma conocimiento de un accidente vial de tipo atropellamiento, que dejó como saldo una persona del sexo masculino sin vida, quien respondiera al nombre Juan Francisco Sánchez Rojas de 68 años de edad, con domicilio en la ciudad de Durango. Los lamentables hechos ocurrieron al amanecer del presente día cuando Juan Francisco caminaba por el bulevar Dolores del Río y al llegar a la esquina de la calle Gómez Palacio es impactado por una camioneta de color blanco con placas de circulación del estado de Durango, conducida por Francisco Vázquez Ortiz de 48 años de edad, quien quedó detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para que se resuelva jurídicamente su situación legal.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HUELLAS

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


SEGURIDAD

Detienen a reportero por cubrir a un fallecido

Martín Saúl Ceniceros

31

@martinsaul_HP

Los agentes argumentaron que contaminaba el área de investigación y lo aprehendieron

S

altillo, Coah.- Un reportero de RCG en Saltillo, Coahuila acudió a cubrir el reporte de una persona sin vida en la colonia Balcones de Morelos, pero terminó arrestado por elementos municipales por cubrir con su saco el cuerpo de la persona ante la demora de elementos periciales. El periodista de nombre Javier Hernández arribó al lugar de los hechos, ahí yacía el cuerpo inerte de una persona, eran alrededor de las 5:00 horas y el área había sido acordonada por policías municipales, sin embargo los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado tar-

daron más de tres horas en acudir a la escena y el cuerpo no había podido ser levantado. Aunque los policías se encontraban en resguardo del área, el reportero tomó la iniciativa de cruzarse el acordonamiento y procedió a cubrir con su saco el cuerpo del occiso; de inmediato los agentes municipales, por orden del director de la Policía Municipal, Clemente Yáñez arrestaron al periodista y se lo llevaron detenido por contaminar el área de investigación Luego de explicar ante la instancia correspondiente que lo había hecho como un acto humanitario

hacia la persona fallecida y sus familiares, fue liberado minutos después solo con una acta de falta administrativa y comentó que estaba dispuesto a declarar si las autoridades lo requerían.

Velocidad y alcohol cobran la vida de 6 Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

La única sobreviviente, originaria de Monterrey, presentó fracturas en ambos brazos y piernas, así como una fractura de pelvis, lesión por la cual podría quedar paralítica

L

eón Guanajuato.- La madrugada del lunes se registró un choque que dejó como saldo seis menores de edad muertos, solo sobrevivió una mujer. El fatal accidente ocurrió alrededor de la 12:45 de la mañana, en el cruce del bulevar San Juan Bosco y la calle

Sevilla, en la colonia San Juan Bosco. Se confirmó que siete jóvenes viajaban en un automóvil Nissan Versa, color blanco, modelo 2013, con placas de circulación GTF-9249, el vehículo lo manejaba Mauricio Manuel Torres de 17 años de edad, de copiloto iba Estefanía de 17 años y en los asientos traseros quedaron los cuerpos de: Roberto Israel de 15 años de edad, Francisco Javier de 17 años y Rodrigo de 16 años; también iban una menor identificada como Valeria de 16 años y otro menor del cual no se saben su generales, los cuales sufrieron fracturas múltiples y fueron llevados al Hospital General Regional para su atención médica. Se informó que los jóvenes habrían acudido a una fiesta en los límites de León y Lagos de Moreno, Jalisco; se contó que habían comprado cervezas y que al parecer Mauricio conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.

Violador paga multa en especie Incluso su esposa lo defendió al expresar que había sido seducido por la menor

O

axaca.- El pastor de una iglesia ubicada en la comunidad de Santiago Quetzalapa, en Oaxaca, fue acusado de presuntamente haber violado a una niña de ocho años, lo que fue castigado por las autoridades con dos cartones de cerveza. El pastor fue identificado como Cirilo Jerónimo Cruz de 55 años, quien hasta este momento según la información,

se encuentra libre a pesar de que fue puesta una denuncia en su contra por parte del padre de la menor el pasado 12 de septiembre. El pastor no pagará por el delito de otra manera, así se dio a conocer por Damián Albino Sánchez, agente municipal de Santiago Quetzalapa. Trascendió que el padre de la menor acudió al domicilio en compañía de familiares para encarar al pastor, sin embargo se toparon con la esposa de este quien defendió a su pareja diciendo que había sido “seducido” por la pequeña. 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HUELLAS

HP.HacemosPeriodismo

Hallan “levantado” en Durango-Villa Unión azatlán, Sinaloa.- Un M hombre fue encontrado sin vida sobre la autopista Durango-Villa Unión. La víctima estaba tirada sobre la carretera en el kilómetro 228. Se informó que la persona había sido privada de su libertad ayer, cuando se encontraba en su domicilio en Concordia. El área fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal. La víctima fue identificada como Luis Alberto Mendoza Bizarra de 37 años, habitante de la colonia Las Arenitas.

Activan Alerta AMBER lerta AMBER, solicita apoA yo para la localización de un bebé (N N), de 17 días de

nacido, quien fue robado en Gómez Palacio, Durango. El 21 de septiembre de 2016, el recién nacido fue sustraído de los brazos de su madre mediante engaños, por una mujer y un hombre. Los presuntos sospechosos responden a los nombres de: Ana Verónica Ruiz Gallegos y Daniel López Rodríguez.


04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


33

RECREO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Respuesta del 01 de octubre

SUDOKU

LABERINTO

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


34

ESPECTÁCULOS

Asaltan a Kim Kardashian

Agencias

La esposa del cantante Kanye West sufre un robo a mano armada en un apartamento en París y los ladrones la dejan maniatada en el baño

P

aris, 03 Oct.- La polémica Kim Kardashian West salió ilesa el domingo de un robo a mano armada en el que se sustrajeron joyas por valor de 10 millones de dólares, según un policía. “(Kim) está muy afectada pero

Se desconoce si estaba acompañada de sus hijos

físicamente ilesa”, señaló una representante de Kardashian West, tras verse retenida por hombres enmascarados vestidos de policías, que la ataron en el baño del apartamento antes de huir del lugar. Kardashian se alojó en la vivienda cerca de la iglesia de la Madeleine en París. Los ladrones entraron en el edificio después de que el conserje les franqueara la entrada, indicó la policía. Esposado y a punta de pistola, el empleado los guío hasta el piso de la estadounidense. No estaba claro si los dos hijos de la pareja, North, de tres años, y Saint, de 10 meses, estaban con Kardashian West en la habitación de hotel. Fueron cinco hombres armados y enmascarados, que siguen prófugos, robaron un joyero con objetos por valor de seis millones de euros (6.7 millones de dólares), así como un anillo valorado en cuatro millones de euros, indicó un funcionario de la policía. Los dos funcionarios de la policía confirmaron que Kardashian había salido ilesa y que había una investigación en curso. No estaban autorizados a hablar de forma pública sobre pesquisas en marcha. Kanye West ofrecía un concierto en Nueva York en ese momento. El artista canceló de improviso el espectáculo en el Meadows Festival tras decir a sus seguidores que debía detenerlo por una emergencia familiar. “Lo siento, emergencia familiar, tengo que detener el concierto”, dijo West al público. Kim se encontraba en París para asistir a la semana de la moda en la capital francesa. El domingo por la noche asistió al desfile de Givenchy.

Bardem vuelve como villano

Agencias

El actor español regresa con una imagen fantasmal en trailer de “Piratas del Caribe 5”

M

adrid, 03 Oct.- Un fantasmagórico Javier Bardem de rostro ensangrentado protagoniza el primer trailer de “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, la quinta entrega de la saga liderada por Johnny Depp que esta vez tiene como villano al actor español. En el teaser tráiler lanzado por Disney no hay, en cambio, rastro del capitán Jack Sparrow (Depp) ni de

Will Turner (Orlando Bloom). El ganador de un Oscar por No Country for Old Men da vida en esta nueva entrega al capitán Salazar, un viejo enemigo de Jack Sparrow que encabeza una nave de fantasmas. Salazar acaba de escapar del “Triángulo del Diablo” con la intención de matar a todo pirata que se cruce en su camino. Así, la única esperanza de Sparrow es encontrar 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

Su estreno está previsto para finales de mayo el legendario Tridente de Poseidón, que le otorgaría el control total de los mares. Dirigida por los noruegos Joachim Ronning y Espen Sandberg (autores de la nominada a un Oscar Kon-Tiki), la película contará además de Bardem con las incorporaciones de Kayla Scodelario (Clash of the Titans), Brenton Thwaites (Maléfica) y Golshifteh Farahani (Exodus). HP.HacemosPeriodismo


ESPECTÁCULOS

35

Lindsay Lohan se corta un dedo Agencias

La actriz se cortó la mitad del dedo anular de la mano izquierda al quedarse enrededado en la soga del ancla de una embarcación en Turquía

T

Sus amigos recuperaron el dedo

ruquia, 03 Oct.- La polémica actriz y cantante neoyorquina Lindsay Lohan casi pierde el dedo anular de la mano izquierda, en un accidente en Turquía, mientras intentaba subir el ancla de la embarcación en la que viajaba. “Esta es la razón por la que no debería ayudar sola con la soga del ancla del bote. Perdí la mitad de mi dedo”, reveló la estrella en un video publicado en su cuenta de Instagram, pero que momentos después fue eliminado. Según reseña el portal TMZ, el dedo de Lohan quedó enredado en la soga del ancla y debido al peso ella cayó al agua; pero al tratar de subir al bote de nuevo se cortó la mitad del dedo. Sus amigos lograron encontrar el pedazo de dedo de la estrella de 30 años. El reporte, que muestra el clip compartido por la actriz, además añade que Lohan fue trasladada de urgencia a un centro médico, en donde fue necesaria una cirugía plástica para volver a unir la parte del dedo que perdió en el incidente.

Burton domina la taquilla

Agencias

“Miss Peregrine y los niños peculiares” ha recaudado 28.5 millones de dólares en EU y Canadá

E

stados Unidos, 03 Oct.- La nueva película de Tim Burton, “Miss Peregrine y los niños peculiares”, se ubicó en el primer lugar de la taquilla en Estados Unidos y Canadá con una recaudación de 28.5 millones de dólares, para superar a “Horizonte profundo”, con Mark Wahlberg, que generó 20.6 millones. Ambos filmes superaron las expectativas iniciales, y el de Burton dominó también la taquilla internacional, con 36.5 millones de billetes

verdes en 55 países, obteniendo un resultado especial en Corea del Sur, donde ganó 5.2 millones. “El toque creativo de Tim Burton y su original visión de un conocido libro han resonado con la audiencia y ha entregado algo que los cinéfilos jóvenes están buscando”, señaló Chris Aronson, jefe de distribución de 20th Century Fox.

“Los 7 magníficos” está en tercer lugar 04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


36

RECREO

HORÓSCOPOS Posiblemente tengas que dejar en suspenso ciertos planes a raíz de un cambio o nueva situación que no es favorable para su desarrollo. En el ámbito sentimental, alguien que conoces podría hacer cosas insospechadas para captar tu interés.

Aries:

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Estarás plenamente dedicado a algo relacionado con avances en tu carrera o actividad laboral. Si buscas empleo, en breve podrías tener una entrevista de suma importancia para tus propósitos. En el amor, tu pareja está haciendo planes para compartir contigo algo muy especial.

Bruschetta de tomate Ingredientes • • • •

1 baguette en rebanadas 8 tomates picados 1/2 manojo de albahaca fresca picada 1/2 cebolla roja finamente

• •

picada Pimienta negra molida 3 dientes de ajo partidos a la mitad

Géminis:

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Tus deseos en relación a un negocio o logro económico se cumplirán a su debido tiempo. Debes ser paciente al respecto. En los asuntos del amor, sólo el tiempo dirá si esa persona que te atrae es la adecuada para ti.

May22- Jun 20 (elemento: aire)

Debes enfrentar desafíos y obstáculos para alcanzar esa meta que tanto deseas en tu carrera o trayectoria laboral. Por otra parte, evita asumir deudas importantes a largo plazo. En el amor, alguien podría generar en ti falsas ilusiones sentimentales. Cáncer:

Preparación Precalienta el horno a 200 °C. Revuelve el tomate, albahaca y cebolla en un recipiente pequeño. Sazona con pimienta y reserva. Acomoda el pan en una charola para hornear y hornea hasta que esté bien tostado, aproximadamente cinco minutos. Retira el pan del horno y colócalo en una charola de servir. Deja que el pan se enfríe de 3 a 5 minutos. Frota el ajo en ambos lados del pan, el cual debe brillar un poco con el ajo. Con una cuchara pon la cantidad necesaria de la mezcla de tomate sobre cada rebanada de pan y sirve.

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

No te resultará difícil tener éxito en algo sobre lo cual posees grandes conocimientos o experiencia. Por otra parte, podrías recibir un ascenso o reconocimiento en tus actividades. En cuanto al amor, tu pareja espera contar con tu apoyo en algo que considera importante.

Libra:

Síndrome de Hunter El síndrome de Hunter, o mucopolisacaridosis de tipo II (MPS II), es un trastorno genético grave que afecta principalmente a los varones. Este síndrome interfiere en la capacidad del cuerpo para desintegrar y reciclar determinados mucopolisacáridos, también conocidos como glucosaminoglucanos o GAG. En el síndrome de Hunter, los GAG se acumulan en las células de todo el cuerpo, a causa de que la enzima iduronato-2-sulfatasa (I2S) no funciona como debe o no existe en absoluto. Esta acumulación interfiere en la forma en que determinadas células y órganos del cuerpo funcionan y conduce a una variedad de síntomas graves. Afecta al menos a uno de cada 162 mil varones nacidos vivos. Se hereda como enfermedad recesiva ligada al cromosoma X. Esto significa que el gen I2S anómalo está ubicado en el cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X, uno heredado de cada progenitor. Los hombres, en cambio, tienen un solo cromosoma X que han heredado de la madre y un cromosoma Y que han heredado del padre. Las personas con síndrome de Hunter presentan un conjunto de síntomas que con frecuencia incluyen los que se enumeran a continuación. Rasgos faciales toscos, como cabeza y frente grande, nariz amplia y labios gruesos, infecciones respiratorias recurrentes, moqueo nasal crónico, problemas respiratorios, incluida la respiración ruidosa y los ronquidos, infecciones de oído recurrentes, pérdida de audición Incluso pueden padecer soplo cardíaco, vientre agrandado debido al aumento de tamaño del hígado y el bazo, hernias, diarrea acuosa recurrente, rigidez en las articulaciones que produce torpeza, retraso del desarrollo y/o del habla 04 DE OCTUBRE DE 2016

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos

Podrías discutir con alguien por algún asunto vinculado con dinero o derechos en común sobre algún bien. Si buscas empleo, una entrevista laboral puede resultarte bastante estresante. En el amor, estás cada vez más unido a la persona que quieres.

Tu creatividad y tu intuición te serán muy útiles en el inicio de un nuevo proyecto o actividad. Si buscas trabajo, podrían convocarte para una evaluación. En materia amorosa, estás ansioso por iniciar un vínculo con cierta persona, pero debes ser paciente.

Podrías tener una creciente influencia en las personas con las que compartes un proyecto o emprendimiento. Tus iniciativas son muy valoradas en ese ámbito. En lo sentimental, la imposibilidad de conquistar a cierta persona te genera cierto grado de tristeza Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Sagitario:

Nuevas circunstancias te permiten tener más libertad de acción en relación a tu profesión o con respecto a algún proyecto que tienes entre manos. En materia amorosa, estás impaciente por compartir algo maravilloso con la persona que amas.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Hay cierta persona que podría brindarte una oportunidad que sería muy valiosa para ti en este momento. Simplemente debes tener el valor de pedírsela. En el plano amoroso, acercarte a cierta persona puede exponerte a situaciones polémicas. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Los planes que has realizado para esta jornada te generan entusiasmo y expectativa. Por otra parte, disfrutarás intensamente de algunas actividades recreativas. En cuanto al amor, has decidido cambiar ciertas actitudes negativas, lo cual será beneficioso para tu relación de pareja.

Algún cambio en tus actividades o negocios será muy beneficioso para los objetivos que tienes en mente actualmente. Por otra parte, los astros favorecen avances materiales. En lo sentimental, evita decir a quien amas palabras de las que luego te arrepentirás.

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


DEPORTES

37

Arturo Rentería, tricampeón de carambola tres bandas

José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

El ganador logró el derecho a representar a Durango en torneos regionales o nacionales de invitación

P

or tercera vez consecutiva, el billarista Arturo Rentería conquistó el primer lugar en el torneo de carambola en la modalidad de tres bandas, lo que le merece representar a Durango en eventos posteriores de invitación de carácter regional o nacional. Las mesas del Poolerama Durango, fueron escenario de los torneos selectivos, en donde el ahora tricampeón ha demostrado su calidad y derrotado en grandes finales a Arturo Galindo, Ricardo Veloz y a Raúl “El Becha’’ Muñoz. Es de mencionar que en cada uno

Para éste miércoles en el mismo escenario se jugará una etapa más de este deporte de los eventos se dan cita los mejores caramboleros y representantes de los diversos billares de la ciudad, quienes envían a representantes pero se han topado con la calidad de Rentería, considerado el mejor a nivel municipal.

Asistieron entre otros jugadores Arturo Unzueta, Luis Berúmen, Víctor Hernández, Marco Molina y Carlos Covarrubias, ellos representantes de Billarama del Norte Ya la Asociación de Billaristas de Durango que preside Juan Maynes “cocina’’ un evento a nivel municipal, y citará a representantes de cabeceras tradicionalmente cuna de buenos billaristas como Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo y de la Comarca Lagunera de Durango, específicamente de Gómez Palacio y Lerdo.

Exboxeadores realizan Feria de la Salud y Deporte José Luis Reyes Gutiérrez

E

ste fin de semana se llevó a cabo la octava Feria de la salud y el Deporte, convocada por la Asociación de Exboxeadores del Estado de Durango la cual preside Moisés Aguilar, y que tuvo como invitada especial a la subdirectora del Instituto Estatal del Deporte. El escenario dispuesto para este evento fue el gimnasio El Refugio, donde se realizó un torneo de boxeo con la participación de 24 jóvenes peleadores locales, además de un curso taller para la actualización del regla-

mento de boxeo, así como una serie de consejos para preservar la salud y la práctica del deporte. Se efectuaron 12 combates: primero, Gerardo Pérez y Brandon Fernández en la categoría infantil de 34 kilogramos, el primero en mención fue el que se llevó la victoria. Luego Diego González venció a Yair Ortiz en los 44 kilogramos, mientras que Ricardo de la Torre se llevó el triunfo al enfrentar a Jorge Sandoval en la categoría de los 59. Enseguida Pedro Hernández se llevó la victoria al derrotar a Martín

@N3ssbond

Muñoz en la categoría de menos de 50 kilogramos; Jaime Castrellón se llevó el triunfo frente Armando de la Parra en los 54 kilogramos, y Armando de la Rosa venció a Víctor Ayala en los 58.

La figura de la semana Con cuatro goles de Mauro Noel Reyes Acosta, el equipo representante de los Productos Selectos Don Cruz se impuso 5-1 al conjunto de los Alacranes de Durango Sub 21, esto en acciones de la jornada 9 de la Liga de Futbol Benito Juárez.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


38

DEPORTES

Reacción inmediata

Agencias

“Tri” femenil vence 4-1 a Jordania y avanza en Mundial sub 17

I

rbid, Jor., 3 Oct.- La Selección Nacional de México Femenil sub 17 vino de atrás para conseguir su segundo triunfo en la Copa del Mundo Jordania 2016, al vencer 4-1 al representativo anfitrión y así obtener su lugar en octavos de final. Sarah Abu Sabbah adelantó al cuadro de casa apenas al minuto seis, pero Jazmín Enrigue logró el empate al 13; Dayana Cazares aumentó la ventaja, al 17; Jacqueline Ovalle puso el tercero, al 54, y Gabriela Juárez cerró la cuenta, al 84. Con este resultado, el conjunto de la Concacaf llegó a seis unidades en el primer sitio del Grupo A, mientras que Jordania se quedó con cero. El arbitraje estuvo a cargo de Finau Vulivuli de Fiyi, quien no mostró tarjetas.

Alineaciones:

El “Tri” buscará asegurar el primer sitio del sector el viernes cuando enfrente a España

Jordania.- Rand Albustanji, Luna Sahloul, Nour Zoqash, Alanoud Ghazi, Leen Btoush, Sarah Abu Sabbah, Tasneem Abu-Rob (Tasneem Isleem, 88), Jeeda Alnaber, Rouzbahan Fraij (Joel Srouji, 76), Noor Abukishk y Yasmeen Zabian (Jana Abu Ghosh, 60). DT. Robbie Johnson (ING). México.- Kelsey Brann, Ashley Soto (Celiana Torres, 87), Jazmín Enrigue, Kimberly Rodríguez, Jimena López, Dayana Cazares, Alexia Delgado, Daniela Espinoza, Montserrat Hernández (Mia Gabriela Juárez, 55), Jacqueline Ovalle y Luisa Delgado (Villegas, 76). DT. Christopher Cuellar.

Jonathan dos Santos, feliz de volver al “Tri” junto con Giovani

M

éxico, 3 Oct.- El mediocampista Jonathan dos Santos aceptó que lo pone muy feliz volver a una convocatoria de la Selección Mexicana de Futbol y hacerlo de la mano de su hermano Giovani, de cara a los partidos amistosos frente a Nueva Zelanda y Panamá. “Muy contento, eso es lo que me pone más feliz estar de nuevo en la selección junto con él, me dijeron que no hablara, me da pena pero me dijeron que no hablara”, dijo a su llegada procedente de España. Manifestó que siempre será muy importante para él defender los colores del Tri, por lo que espera ofrecer su mejor desempeño para ser to-

El cuadro mexicano está concentrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) donde mado en cuenta por el técnico Juan Jonathan no era tomado en trabajará hasCarlos Osorio. cuenta para jugar con el “Tri” desde “Voy a dar lo máximo siempre los partidos eliminatorios de la Con- ta el jueves, con la selección y estoy feliz de cacaf frente al Salvador y Honduras, cuando viaje estar aquí. Contento de estar aquí disputados en octubre de 2015, y a Estados y ya mañana les comentaré más”, que significaron el debut de Osorio Unidos sentenció. con el conjunto mexicano.

Será difícil enfrentar a Brady Cleveland, EUA, 3 Oct.- El entrenador en jefe de Cafés de Cleveland, Hue Jackson, se mostró consciente de la dificultad que será enfrentar a Patriotas de Nueva Inglaterra, que ya podrá contar con el mariscal de campo Tom Brady para su choque por la quinta semana de acción de la NFL. En información difundida por la página oficial de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), Jackson aseguró que “no será nada divertido” enfrentar a los “Pats” con Brady este domingo en el FirstEnergy Stadium de Cleveland, Ohio.

04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


39

LA FOTO DEL DÍA Marchan los normalistas de la J. Guadalupe Aguilera César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Alumnos de la escuela normal rural J. Guadalupe Aguilera, ubicada en el municipio de Canatlán, marcharon la tarde este lunes por las principales avenidas de la capital, en memoria de los estudiantes asesinados en Tlatelolco en 1968, así como de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Los normalistas de Canatlán arribaron a la capital en diversos camiones con pancartas en las que se leía su inconformidad sobre el actuar de las autoridades federales, ante las necesidades que presentan sus instituciones. No obstante, exigieron a las fuerzas policiales más respeto y exclamaron, “Aguilera vive”.

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d eficios n e b s o l y obtén

o t p i r c s del su

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

za

Gan

Lo dara

1124

dra

ejan

a Al

n aria no M

2215

7721

92 8/19 31/0

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109


04 DE OCTUBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

al aranos g e n i a se RC, var s i b de lom FA e Co o y las e sus re d s n o dan l gobier o uso d isión. Pérez a d u s ci entre e an hech sta dec René de o l e y e o qu de paz ianos h ir ante Juanes cuentas g e u mb rdo es, ent vas acue tas colo sar su s rlos Vivespecti artisra expre kira, Ca n sus r nto. pa tá Sha tilizaro sconte s e l s e a soci ellos e uienes utar su d e Entr lle 13, q anifes m a de C er para tt Twi

L


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.