HP - 837

Page 1

Indagan desplazamiento de familias en la sierra Debido a que 25 familias de Pueblo Nuevo salieron de sus comunidades por recientes enfrentamientos armados, el secretario general de Gobierno solicitó información sobre el panorama de la zona y de los mismos refugiados

D I AR I O

Por: Erika Uribe / Pág. 15 AÑO 03 No. 837

Miércoles 28 de septiembre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 23º

Mínima 15º

“Recursos para vivienda son escasos” Págs. 02 y 03

Los desarrolladores están inconformes con el PPEF 2017

Arraigan miedo a delincuencia: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública 2016 del Inegi arroja que Durango mantiene temor a la delincuencia, ya que 6 de cada 10 encuestados refieren la inseguridad; pese a ello, el promedio delictivo ha bajado 14.8%

Por: Richard Ibarra / Pág. 13

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

Refuerzan fiscalización de Mariana Trinitaria De Naturaleza Política

Simula AN depurar padrón…

OPINIÓN

Más de una ocasión proveniente de militantes del PAN de prácticamente todos los niveles, escuché versiones de que su presidente Ricardo Anaya Cortés, dejaba de lado el cumplimiento de tareas propias de su encargo para ocuparse en la construcción de su candidatura presidencial de cara al 2018… la que aún hoy niega

Por: Carlos Ramírez

Pág. 29

Pág. 11

Muere baleado en San Dimas El hombre se encontraba dentro de una caseta telefónica cuando fue tiroteado, para quedar sin vida en el lugar

Pág. 22


uNa seleccióN de

miércoles 28 de septiembre del 2016

Nº 7104

$10 eleconomista.mx

LOS DESARROLLADORES ESTÁN INcONfORmES cON EL PPEf 2017

Existe la posibilidad de un recorte de 34% al presupuesto que contiene el esquema de subsidios; aplicarlo provocaría desatender la demanda: Canadevi Fernando Gutiérrez el economista

Ante el posible recorte de 34% real que tendría el presupuesto encaminado al esquema de subsidios para la vivienda en el siguiente año, los desarrolladores alzaron la voz y consideraron que dichos recursos planteados en el Proyecto de Presupuesto de egresos de la Federación (PPeF)

2017 serían insuficientes para atender la demanda de personas con menos ingresos. De acuerdo con la Cámara nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción a la Vivienda (Canadevi), la cifra planteada en el PPeF 2017 impediría a personas de bajos ingresos acceder a una solución habitacional, pues sin dicho subsidio quedarían excluidas del mercado formal.

Justicia partidaria

PERUJO

foto archivo ee

“Recursos para vivienda son escasos”

Dejar de construir casas afectaría a las personas de menores ingresos.

“la cifra presentada es insuficiente para atender la demanda entre las familias de menores ingresos, que sin este apoyo quedan excluidas del mercado formal de vivienda, a la vez que frenaría a la industria, afectando al mismo tiempo de manera importante la economía del país”, detalla un documento de la Canadevi. De acuerdo con el PPeF 2017, el esquema de subsidios de nombre Acceso al Financiamientos para Soluciones Habitacionales podría recibir 6,625 millones de pesos para el año que entra, lo que significaría una reducción real de 34% respecto a lo programado para este 2016.

esto tendría en el ramo y, sobre todo, por la importancia de la inversión en la vivienda por parte del gobierno federal”, indicó la cámara, que representa a más de 1,000 desarrolladores. De acuerdo con la Canadevi, desde la presentación del PPeF 2017, la cámara ha tenido un diálogo constante tanto con el Congreso de la Unión y los organismos nacionales de vivienda como con la Secretaría de Desarrollo Agrario, territorial y Urbano. el líder de la cámara, Carlos Medina, puntualizó que buscará reunirse con el titular de la secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, con IMPACTO la finalidad de compartir el análisis “es por esto que miembros de la Ca- sobre los efectos de este recorte para nadevi están realizando diversas ac- la economía nacional. ciones para destacar el impacto que fernando.gutierrez@eleconomista.mx

tasas bajas, riesgo para la inflación: FMI Advierte a los bancos centrales de esta situación Yolanda Morales el economista

lA CAPACIDAD de la política monetaria para combatir “la persistente desinflación” puede estar disminuyendo, sobre todo en los bancos centrales que tienen sus tasas cercanas a cero, alerta el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin precisar a qué bancos centrales se refiere, aclara que los indicadores de lento crecimiento, baja demanda y altos precios de algunos commodities “están lejos de perfilar una deflación. Advierte que ante la rigidez de los salarios, un debilitamiento en la de-

manda podría conducir a pérdida de empleos. en uno de los primeros tres capítulos de su informe el Panorama económico Mundial (WeO, por su sigla en inglés) reconoce que el lapso por el que se han mantenido las tasas en niveles cercanos a cero “parece haber incidido en la percepción sobre el margen de maniobra de las autoridades ante el persistente proceso de baja inflación”. esto genera un llamado de atención, pues la política monetaria tiene un fuerte fundamento en las percepciones que puede generar en los participantes del mercado. ymorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales foto: shutterstock

Alberto Aguirre

aam@mexico.com

México en el debate

En México, 71% de los casos de este ilícito se registra por tarjeta de crédito y 29% en débito.

Invex permite apagar tarjetas y evitar fraudes Lanzan una aplicación que desconecta el plástico con un clic Edgar Juárez eL eConoMisTa

¿SE IMAGINA apagar su tarjeta de crédito cuando no la vaya a utilizar o cuando la pierda y así evitar ser víctima de fraudes? Si usted es cliente de Banco Invex, ahora ya es posible. El banco que encabeza Juan Guichard lanzó su aplicación para móviles Invex Control, con la que, entre otras cosas, el cliente puede desactivar su tarjeta de crédito cuando no esté en uso o esté extraviada, tan sólo deslizando un botón desde el teléfono celular. “En Invex Banco buscamos brindar a nuestros clientes productos innovadores con altos estándares de protección y servicio. Invex Control es una aplicación única e innovadora en México que busca facilitar la vida de los usuarios de tarjeta de crédito y complementa nuestra estrategia de crecimiento en el negocio de medios de pago”, dijo Jean Marc Mercier, director general adjunto de banca transaccional de la institución. La nueva aplicación brinda al usuario la tranquilidad de tener el control en el uso de su tarjeta; elegir los momentos en los que requiere que esté activa para realizar una compra en línea o pagar directamente en un establecimiento, y apagarla cuando lo considere necesario Para poder hacer uso de esta opción, el usuario debe descargar la aplicación de Invex Tarjetas; ingresar a la opción Resumen de tu Cuenta; encontrar del lado derecho el botón Apagar Tarjeta, y para volver a activarla, sólo deslizar de nuevo el botón hacia el lado opuesto. Con la aplicación, el usuario podrá configurar un menú de alertas y tener la opción de contratar productos y servicios, así como revisar estados de cuenta de los últimos tres meses. SEGURIDAD

Con cifras de la Condusef, en materia de seguridad, 71% de los casos de fraude se registra en tarjetas de crédito y 29% en débito. Los fraudes por clonación, robo o extravío provocan pérdidas por más de 700 millones de pesos al año, según información de la Asociación de Bancos de México. eduardo.juarez@eleconomista.mx

Q

uiso la fortuna que Hillary Clinton respondiera la primera pregunta hecha por Lester Holt en el gimnasio de la Hofstra University, la única institución de educación superior que ha albergado tres debates presidenciales de manera consecutiva. Del “Yes, we can” al “Build the wall”. Es en la era de las redes sociales cuando se lleva a cabo el evento televisivo que enfrentó a la exsecretaria de Estado con el magnate Donald Trump, quien a pesar de sus constantes pifias y pachotadas se ubicó en el lugar preciso, en la víspera de este encuentro. Con el reto de lucir como estadista y aplacar sus ímpetus, Trump estaba mejor perfilado que Hillary. Provocador innato, está hecho para polemizar e insultar. Y se vio presidenciable. Ella —necesitada con urgencia de vencer las percepciones que la presentan como egoísta y poco confiable— era una incógnita. Los candidatos presidenciales inevitablemente hablaron sobre México, al que Trump invocó desde su primera alocución, al ubicarlo entre los países que han robado fuentes de empleo a los estadounidenses. Inevitablemente hablaron del Tratado de Libre Comercio. El candidato republicano lo catalogó como un “acuerdo defectuoso” y emplazó su renegociación. Trump y Clinton también fueron emplazados por Lester Holt a definir sus posturas sobre la apertura de las fronteras. Las estimaciones indican que actualmente residen 11.3 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos y, de ellos, más de 7 millones trabajan sin permiso legal. Una política de deportación masiva reduciría inmediatamente 1.4% del PIB en aquella nación, de acuerdo con un análisis recientemente divulgado por el Center for American Progress. En el mediano plazo el impacto sería equivalente a 2.6% y reduciría el PIB acumulativamente por 4.7 billones de dólares en la primera década. Si esos 7 millones de trabajadores no autorizados salieran del territorio estadounidense —calcula ese think tank—, el gobierno de aquella nación perdería casi 900,000 millones de dólares en ingresos, en esos primeros años. Una estimación conservadora sugiere que las pérdidas de ingresos anuales comenzarían en 50,000 millones de dólares y se acumularían hasta llegar a unos 860,000 millones de billetes verdes en el transcurso de 10 años. Con aumentos asociados con el pago de intereses, la deportación aumentaría la deuda federal por 982,000 millones para el 2026 así como la relación entre deuda y PIB, una medida común de la sostenibilidad fiscal, por seis puntos porcentuales. Niveles altos insostenibles de la relación entre deuda y PIB po-

drían a la larga aumentar las tasas de interés y ahogar al crecimiento económico. Asimismo, las fuerzas laborales de las industrias más afectadas podrían ver perjudicaciones en porcentajes de dos números. Los inmigrantes sin autorización de trabajo están distribuidos de manera desigual entre las industrias, con las más altas concentraciones de empleados en la agricultura, la construcción y el ocio y la hospitalidad. Esas tres industrias serían las más afectadas por una política de deportación masiva, observando reducciones en la fuerza laboral entre 10 y 18%, en una estimación conservadora. Las mayores disminuciones en el PIB ocurrirían en las industrias más grandes, no en las que abundan los inmigrantes; debido a que las industrias también varían en tamaño las pérdidas de valor añadido al PIB nacional causadas por la deportación, se producirían en muchas industrias que no están normalmente asociadas con el trabajo no autorizado. Las tres industrias más grandes de Estados Unidos en términos de valor añadido son las actividades financieras, la manufactura, y el comercio y ventas al por mayor. Pérdidas anuales de PIB a largo plazo en esas industrias llegarían a 54,300 millones de dólares en el sector financiero, 73,800 millones en la industria manufacturera y 64,900 millones en el sector servicios, respectivamente. Los estados que cuentan con más inmigrantes sin autorización de trabajo observarían los mayores descensos en el PIB estatal. El Producto en California, por ejemplo, en última instancia se reducirá por 103,000 millones al año o aproximadamente una caída de 5%; también habría grandes disminuciones en Texas, Nueva York y Nueva Jersey. Las consecuencias económicas de la deportación de los más de 11 millones de inmigrantes no autorizados, entendidos como consumidores de bienes y servicios de la economía de Estados Unidos, están más allá del alcance de las estimaciones elaboradas por el Center for American Progress. Sin embargo, sus analistas calculan que el costo directo al gobierno estadounidense sería de 114,000 millones de dólares. Cabe destacar que el tema migratorio no se incluyó en este debate.

EFECTOS SECUNDARIOS DESAHOGOS. El Ejecutivo federal propuso a Javier Juárez Mojica como nuevo comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones. El Senado tiene hasta 30 días para resolver al respecto. Juárez Mojica llegaría a dos años de la implementación de la reforma constitucional y con una resolución pendiente sobre las medidas impuestas a América Móvil por considerarse un agente económico preponderante. Su ratificación coincidirá con la definición de los siete nuevos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral.


24 04

NACIONAL

Reclama CNTE liberación de 49 normalistas Agencias

Alrededor de 50 maestros se ubicaron, con algunos vehículos en la vía férrea en el municipio de Uruapan

HUELLAS Lanza spots Osorio Chong

C

iudad de México, 27 Sep.- A través de sus redes sociales el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comenzó a difundir una serie de mensajes donde promueve el trabajo por México que realiza la actual administración, con la leyenda “la juventud es el presente y el futuro de México”. Actualmente el secretario Osorio Chong es uno de los posibles presidenciables del PRI y cuenta con cierta simpatía del electorado, incluso ha llegado a encabezar algunas encuestas. Sin embargo, él ha negado tener algún interés por buscar la silla presidencial, ya que dice está concentrado en la encomienda que le hizo el Presidente Peña Nieto.

Meade y PAN abordan Paquete Económico 2017

C Reportan que los normalistas permanecen en la PGJE

M

ichoacán, 27 Sep.- Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon vías férreas en Uruapan, Michoacán, en protesta por la detención de 49 normalistas que este martes quemaron dos vehículos en una carretera local. Según los reportes de Quadratín, son alrededor de 50 personas los que se manifiestan después de las 18:00 horas, pidiendo la liberación de los detenidos en la Procuraduría General

de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE). Policía Federal y elementos estatales de Michoacán detuvieron a 49 normalistas, durante un operativo implementado tras la quema de un auto y un camión en un tramo carretero. Alrededor de las 16:00 horas de este martes, los manifestantes que exigían plazas automáticas con un bloqueo en la carretera Zacapu-Zamora, fueron acotados por los elementos de seguridad.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

iudad de México, 27 Sep.- La dirigencia nacional del PAN, encabezada por Ricardo Anaya Cortés, junto a sus diputados, senadores, 11 gobernadores y cinco de ellos electos, se reunieron con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien insistió que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto enfrenta el complejo entorno económico con medidas concretas que resuelvan los efectos negativos que el exterior podría generar a la economía nacional. Marko Cortés, coordinador de los diputados federales, dio a conocer que en el encuentro el funcionario y la cúpula panista coincidieron en que el Paquete Económico para el año 2017 tendrá que ser austero, enfocado en lo que es prioritario para el país: en inversión productiva que genere riqueza y atienda las necesidades de la sociedad.

HP.HacemosPeriodismo


28

SEPTIEMBRE

SALOMÓN CHERTORIVSKI WOLDENBERG

NACIONAL

Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal

Exige el PRD juicio contra Javier Duarte

Homicidio de sacerdotes no es por religión: Segob

L Agencias

El Sol Azteca retó al PRI a esclarecer ante diputados los señalamientos de corrupción contra el gobernador de Veracruz

C

iudad de México.- A juicio del Partido de la Revolución Democrática, quedarse solo en la suspensión de los derechos como militante del PRI, representa sólo “una simple y llana simulación” ya que no se actúa penalmente en contra del todavía gobernador, a pesar de la larga lista de evidencias por presunta corrupción que lo involucran en actos peculado y enriquecimiento ilícito, sentenció Beatriz Mojica, secretaria General del PRD. En entrevista, la guerrerense pronosticó que si el caso Duarte y demás gobernadores priistas sólo se queda en mera simulación y los legisladores tricolores no actúan, de nada servirá “la cortina de humo” que se está desplegando desde el

La secretaria general del PRD criticó la liquidación que recibió Enrique Ochoa Reza

Partido Revolucionario Institucional. Mientras no se dé paso al juicio político en la Cámara de Diputados, todo es una simple y llana simulación porque le pueden quitar los derechos a Duarte pero hay suficientes elementos en la cámara de diputados, hay una denuncia de la auditoría superior de la federación, hay peticiones de desafuero, de juicio político y están detenidos,” externó. En ese sentido, Mojica Morga retó al PRI a demostrar

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

05

HP.HacemosPeriodismo

a Secretaria de Gobernación (Segob), aseguró que los atentados en contra de sacerdotes registrados recientemente no tienen que ver con cuestiones de intolerancia religiosa, y aseguró que en los últimos meses se ha registrado el homicidio de 14 miembros de la iglesia católica. Así lo informó, Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia federal, quien señaló que ya se trabaja con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

la única voluntad que debe tener en este y el resto de los casos de gobernadores presuntamente corruptos de extracción priista. Que procedan con el juicio político en la Cámara de Diputados, si no, se queda como cortina de humo y no sirve de nada porque sólo se quitan derechos partidistas, es el PRI el que tiene la sección instructora en la cámara de diputados, ahí e donde tiene que demostrar que va en contra de la corrupción”.


06

INTERNACIONAL

Sella Colombia la paz tras 52 años de guerra

Agencias

En la plazoleta estuvieron presentes jefes de Estado de 15 países de América Latina, los secretarios de las Naciones Unidas y OEA

C

artagena, 27 Sep.- Con un atardecer sobre las murallas de esta urbe caribeña, banderas blancas, aplausos y gritos, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, terminaron una guerra de 52 años y casi 300 mil muertes. “Sí se pudo, sí se pudo”, fue el grito constante de los dos mil 500 invitados en la plazoleta del Centro de Convenciones de Cartagena, donde ondeó la bandera nacional, en manos de víctimas de la guerra, vestidos de blanco para una ceremonia y firma históricas. La brisa y el atardecer adornaron las imponentes cúpulas de las iglesias de la ciudad amurallada, y la emblemática Torre del Reloj, testigos mudos del hecho más importante en la histo-

ria reciente de Colombia, desde 1810 cuando se dio el grito de la independencia. Hoy, 200 años después, no fue el grito de la independencia, sino un acto de evocación a la vida, y un grito de no a la muerte, a los desaparecidos, a los desplazados por los diferentes actores de la guerra, a los despojados de sus tierras. Antes de la firma del Acuerdo Final de Paz, se guardó un minuto de silencio en homenaje póstumo a los tres-

Dan gane a demócrata Agencias

Grupos de enfoque, encuestas, proyecciones y peso favorecen a Clinton

N

ueva York, 27 Sep.- La candidata demócrata, Hillary Clinton, superó a su rival republicano, Donald Trump, durante el primer debate presidencial, de acuerdo con grupos de enfoque, encuestas, proyecciones de mercado y la valuación del peso mexicano. Luego de una noche en que Clinton se mostró más segura y confiada en sus argumentos que su rival, quien a ratos pareció divagar o perder la calma, varias herramientas de medición apuntan al triunfo de la demócrata. De acuerdo con un grupo de enfoque del consultor demócrata Chris Kofinis, formado con personas que aún no habían decidido su voto antes del debate, 11 personas declararon la victoria de Clinton mientras que 17 personas expresaron que ningún candidato ganó. En los resultados del grupo de enfoque de Kofinis, reportados por el diario The Wall Street Journal (WSJ), nadie consideró que Trump hubiera

resultado el ganador del debate. En tanto, en un grupo de enfoque conformado por el Centro Nacional de la Constitución, en la ciudad de Filadelfia, 16 personas terminaron por darle la victoria a Clinton frente a seis que optaron por favorecer a Trump. Por su parte, dos de los sitios de internet más importantes de Estados Unidos dedicados a recopilar información a fin de proyectar tendencias futuras destacaron un aumento en las posibilidades de Clinton de ganar la Presidencia. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

cientos mil muertos y el canto de las mujeres negras, Cantaoras de Bojayá, un poblado que fue escenario de una de las masacres más espantosas de la guerrilla. En ese poblado colombiano, más de 100 personas murieron en la iglesia del pueblo, cuando cayeron los mortales cilindros bombas. En la plazoleta estuvieron presentes jefes de Estado de 15 países de América Latina, los secretarios de las Naciones Unidas, OEA, delegados de todos los multilaterales, la Unión Europea, de Estados Unidos, del mundo entero. Todos ellos fueron testigos de este hecho histórico, pero además refrendaron su apoyo a los retos que tendrá Colombia en el posconflicto.

Revelan que más de 80 millones vieron el debate Washington, 27 Sep.-Un total de 80.9 millones de personas siguieron el primer debate presidencial entre la aspirante demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, que fue transmitido en vivo por 12 cadenas estadunidenses, según resultados preliminares. Aunque las cifras finales están siendo recopiladas por la firma Nielsen, se trataría de un nuevo récord de audiencia para un suceso político, aunque por debajo de eventos deportivos como el Súper Tazón. La cadena CNN informó que tuvo 9.8 millones de televidentes, mientras que Fox acumuló 11.4 millones y MSNBC 4.9 millones. El evento de 90 minutos de duración fue transmitido sin cortes comerciales. Millones más siguieron el debate en redes sociales a través de plataformas como Google, Facebook y Twitter.

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

Matan a candidato a concejal en Brasil

07

Agencias

Mancha violencia campañas en elecciones municipales de Río de Janeiro

R

ío de Janeiro, 27 Sep.- La muerte de 15 candidatos a ediles y concejales en Río de Janeiro en los últimos meses ha puesto en alerta a las autoridades electorales de Brasil, que temen que estos crímenes se deban a luchas de poder ante los próximos comicios. La víspera, Marcos Vieira Souza, candidato a concejal en Río de Janeiro por el Partido Progresista y figura pública por presidir la escuela de samba de Portela, una de las más célebres de la ciudad, fue asesinado en la sede de su comité electoral a sangre fría. Fueron dos los hombres encapuchados y armados que entraron en la sede del comité, en la zona norte de Río, y lo

asesinaron a quemarropa antes de escapar sin herir a ninguna de las otras personas presentes en el local en el momento del crimen. De 52 años, Vieira Souza era subteniente de la policía militar y se sospecha que tenía vínculos con la milicia criminal, aunque no se descarta que su asesinato se deba a motivos políticos.

Supera los 200 muertos el naufragio en Egipto Agencias

Autoridades egipcias arrestaron a 4 personas vinculadas con el hundimiento del barco, acusadas de tráfico de personas

E

l Cairo, 27 Sep.-El número de víctimas mortales por el naufragio de un barco pesquero con cientos de inmigrantes sin documentos frente a las costas de Egipto, en el Mar Mediterráneo, ascendió a 204, informaron equipos de rescate. La cifra se elevó después de que en las últimas horas los rescatistas lograron la recuperación de 35 cadáveres atrapados en el interior del barco, que zozobró la semana pasada con entre 300 y 600 inmigrantes ilegales a bordo y que esta mañana fue llevado a la superficie. El gobierno de la provincia egipcia de Behera informó que finalmente, después de siete días de haberse hundido por exceso de carga, las fuerzas navales recuperaron la embarcación y la llevaron a la superficie, donde los

rescatistas comenzaron a inspeccionarla. Se estima que dentro de los tanques frigoríficos del bote pesquero se encontraban casi 200 personas al momento del percance, pero sólo se han extraído 35 hasta ahora, aunque la operación continúa esta tarde, de acuerdo con reportes del periódico Daily News Egypt. La autoridad local señaló que también están en curso los trabajos de identificación de los cuerpos, que han sido trasladados a hospitales en Alejandría, Behera y Karf el Sheikh, y que expertos toman muestras de sangre a familiares para análisis de ADN. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

En total son 15 los ediles y concejales que han sido asesinados desde mediados de 2015 en la Bajada Fluminense, una zona periférica al norte y oeste de Río de Janeiro, dominada parcialmente por la criminalidad y de gran importancia electoral por sus 3.6 millones de habitantes. La policía asegura que la mayoría de esos crímenes no se debe a cuestiones políticas, sino a motivos pasionales o a luchas entre facciones criminales opuestas, pero en algunos municipios fluminenses como Magé –una zona de pescadores- las batallas políticas en elecciones desde 1997 suman ya una decena de candidatos y políticos muertos.

HUELLAS Golpea tifón “Megi” Taiwán

T

aipei, 27 Sep.- El tifón “Megi” tocó tierra en la costa oriental de Taiwán, con vientos de casi 200 kilómetros por hora, que causó hasta ahora al menos cuatro muertos, más de 260 heridos y dejando sin electricidad a casi dos millones de personas. El tifón, el tercero que golpea a Taiwán en dos semanas, obligó a suspender los vuelos nacionales e internacionales, así como los servicios ferroviarios en la isla, además de forzar el cierre de escuelas y negocios, de acuerdo con las autoridades locales. “Megi” tocó tierra a las 14:00 horas locales (06:00 GMT) en la ciudad de Hualien, en la costa oriental de la isla, acompañado de vientos de 198 kilómetros por hora y rachas de 144 kilómetros por hora, informó la Agencia Meteorológica Central de Taiwán. El metro de Taipei con vías elevadas fue suspendido ante el peligro de que los vientos vuelquen los trenes, según el Ministerio taiwanés de Transporte. El Centro de Operaciones de Emergencia de Taiwán precisó que cuatro personas perdieron la vida y al menos 268 sufrieron lesiones a consecuencia del tifón, sin embargo la Agencia Central de Noticias CNA dio cuenta de sólo 38 heridos.


08

ECONOMÍA Y FINANZAS

Ponen fecha a El Buen Fin Agencias

Se integra la Secretaría de Turismo con “Viajemos Todos por México”

M

éxico, 27 Sep.- Autoridades del Gobierno federal y representantes del sector privado anunciaron hoy que El Buen Fin 2016 se realizará del 18 al 21 de noviembre próximo. Al presentar la sexta edición de la campaña comercial, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, reconoció el esfuerzo de todas las organizaciones participantes. Previó un esfuerzo adicional de 10 por ciento sobre el cierre de 2015, cuando fueron 800 mil millones de pesos, “sin duda estaremos observando hacia adelante cómo cumplir la meta de un 5.0 por ciento adicional”, dijo. Ello, apuntó el funcionario, independientemente de cuáles son las tendencias de los indicadores, porque el esfuerzo conjunto lo puede garantizar, para mantener la dinámica de un mercado interno que ha sido pilar para sostener el desarrollo de la economía. Este año, la Secretaría de Turismo (Sectur) se integrará al evento co-

mercial con su programa “Viajemos Todos por México”, que “contribuye a fortalecer la economía interna”, aseveró el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid. La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la dependencia, Rocío Ruiz Chávez, resaltó a su vez que el evento comercial es un esfuerzo de los sectores público y privado. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes, afirmó que El Buen Fin es uno de los motores más fuertes para incentivar el mercado interno. En la campaña comercial participan el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y de las asociaciones Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), de Bancos de México (ABM) y Mexicana de Internet (AMIPICI), así como de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Reforzarán las herramientas tecnológicas en beneficio del consumidor

Retroceden dólar y euro México, 27 Sep.- El dólar libre retrocede nueve centavos respecto al precio de apertura, al venderse hasta en 19.89 pesos y comprarse en un mínimo de 18.70 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro también baja nueve centavos comparado con el inicio de la jornada cambiaria y se ofrece en un precio máximo de 22.27 pesos; la libra esterlina se oferta en un precio máximo de 25.78 pesos y el yen hasta en 0.227 pesos por unidad.

HP.HacemosPeriodismo


FINANZAS

09

Registran exportaciones crecimiento anual de 4.5% Agencias

De mil 913 mdd el déficit comercial

M

éxico, 27 Sep.- En agosto de este año, el valor de las exportaciones de mercancías sumó 32 mil 417 millones de dólares, cifra mayor en 4.5 por ciento comparada con la de igual mes de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo señala que dicha cifra fue resultado de un avance de 5.4 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 8.2 por ciento en las petroleras. Por tipo de mercancías, expone, en el octavo mes del año las exportaciones de productos manufacturados crecieron 4.8 por ciento, las exportaciones agropecuarias y pesqueras subieron 24.2 por ciento, y las exportaciones extractivas aumentaron 13 por ciento a tasa anual. Explica que en el periodo enero-agosto de 2016, el valor de las exportaciones totales sumó 241 mil 018 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de 4.4 por ciento, tasa derivada de reducciones de 2.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 31.7 por ciento en las petroleras. El Inegi reporta que el valor de las importaciones de mercancías en agosto de 2016 fue de 34 mil 330 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 1.5 por ciento. Al considerar las importaciones por tipo de bien, indica, se observó una caída anual de 15.4 por ciento en las de bienes de consumo y un incremento de 4.6 por ciento tanto en las de bienes de uso intermedio y de 5.7 por ciento como en las de bienes de capital. Detalla que de enero a agosto de este año, el valor de las importaciones totales ascendió a 251 mil 874 millones de dólares, monto menor en 3.7 por ciento al observado en igual periodo de 2015, y a su interior, las importaciones no petroleras cayeron 2.5 por ciento a tasa anual y las petroleras bajaron en 16.4 por ciento. El instituto destaca que en agosto de este año, la balanza comercial de mercancías de México registró un déficit de mil 913 millones de dólares, cifra 32.2 por ciento menor al déficit de dos mil 821 millones de dólares en igual mes del año pasado.

El déficit comercial de agosto pasado fue producto de un incremento de 4.5 % 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Abandonan proceso de pago 7 mil exbraceros de Durango Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Desde hace 18 años se ha iniciado un proceso para que los exbraceros cobren su pago, sin embargo actualmente muchos de ellos ya fallecieron y otros todavía esperan las mesas receptoras para que puedan recibir el beneficio

E

n 1998 inició un movimiento para exigir el pago correspondiente de exbraceros, pero a la fecha ha fallecido un 50 por ciento de ellos, pues se trata de adultos mayores que dejaron pendiente su monto económico, informó la presidenta de la Organización de Trabajadores Exbraceros de Durango, Ana María Gonzales Pérez. “Ahorita quien está haciendo el trámite son los hijos o la esposa, pero es un caminar y peregrinar lo que ellos traen, porque el bracero no estipula que dejó su papelería a quien deja de beneficiario, por eso hay casos que hasta la esposa muere y los hijos se encargan de reclamar”, refirió. La congregación pide al Gobierno federal abra nuevamente mesas receptoras para quienes por alguna razón no pueden ingresar su papelería lo hagan ahora, debido a que cerca de siete mil personas faltan en todo el estado y a nivel nacional se trata de 400 mil. Indicó González Pérez que únicamente han cobrado su cheque seis mil 300 beneficiarios por el monto de 38 mil pesos, aunque hay casos en que su pago fue recibido en tandas de cuatro mil pesos, situación que califica no es correcta, porque la ley estipula que el recurso debe entregarse completo. También existen exbraceros que tienen el formato de pago, no obstante no han podido cobrar porque la documentación presenta errores, por lo tanto dos mil 700 están en espera de que se hagan las correcciones pertinentes para obtener su recurso.

29 personas no han cobrado por errores en documentación

Fraudes al paso De acuerdo con los exbraceros de Durango, hay líderes de organizaciones que defraudan a las personas debido a que prometen que darán seguimiento al caso, para lo cual solicitan copias de la documentación y 700 pesos con el argumento de que viajan a la Ciudad de México a las oficinas, aunque para dar continuidad al proceso se puede hacer únicamente de manera personal y no a través de intermediarios. “Ahora andan diciendo que les van a dar 100 mil pesos porque existe un amparo, pero esto no es cierto, que no se dejen engañar, mejor que vengan directamente a Gobernación para que salgan de dudas y no sean estafados más”, expuso. Al respecto, el delegado de Gobernación en Durango, Humberto López Favela señaló que en diciembre del 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la última relación de beneficiarios exbraceros. De un total de 412 únicamente han hecho válido su pago 170. Así, 213 personas están pendientes de cobro ya que no se han 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

213 beneficiarios sin localizar para que hagan el cobro podido localizarlas, por ello pedirán a las autoridades municipal que entraron ayuden a encontrarlas para que reclamen su pago. Respecto a quienes no han cobrado porque había errores en la documentación, explicó que efectivamente se requieren cambios con regularidad que van desde modificaciones en el nombre, el beneficiario murió y su esposa o hijos dan seguimiento; actualmente en esta circunstancia están en trámite 29 casos que se revisan junto con Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero (Bansefi).

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Refuerzan fiscalización de Mariana Trinitaria Erika Uribe

11

www.youtube.com/ watch?v=jQzm1QhdjA&feature=youtu.be

@erikauribe_36

Debido a un fraude, desde 2007 Durango dejó de percibir 100 millones de pesos anuales que eran otorgados por la congregación Mariana Trinitaria

L

uego de lo ocurrido en 2007 con las 99 mil toneladas de cemento entregadas al Gobierno del Estado por parte de la Congregación Mariana Trinitaria, que presuntamente fueron utilizadas para realizar proselitismo político de cara a las elecciones del año 2010, sus directivos anunciaron que ahora endurecerán el sistema de fiscalización de lo entregado a fin de evitar que esto vuelva a ocurrir. El director de la organización en México, David Leyva Mendoza puntualizó que es necesario que la gente se involucre más ya que la primera medida de transparencia es la propia contraloría ciudadana, por lo que incluso los medios de comunicación que en ocasiones no tienen una dimensión de lo que pueden lograr, pueden exaltar lo que suceda a través de la opinión pública. “Ya aprendimos la historia por eso ahora todo mundo andaremos con pies de plomo porque al final del día

y más allá de eso sigue siendo un programa de buena fe”, comentó el representante de la asociación originaria de Oaxaca. Pese a que Mariana Trinitaria se encuentra en operación en 29 estados, así como en 18 países de América Latina, Leyva Mendoza señaló que en más de 20 años no se ha presentado una situación de desvío de apoyos como ocurrió hace nueve años en Durango durante el sexenio priista de Ismael Hernández Deras. De ahí que fue necesario hacer el señalamiento ante la Contraloría del Estado debido a que no se podía acudir a instancias federales pues no era considerado un delito del orden federal. Al actuar la dependencia estatal inhabilitó a Abraham Moreno García en su calidad de secretario de Desarrollo Social en el estado y Otniel García Navarro, así como la imposición de una sanción económica. Esto con el objetivo de evitar que procediera en un orden judicial. “Yo me imagino que una situación de esta naturaleza no se hace por dos personas, debe hacerse por más, pero lamentablemente hubo personas que no recibieron su casa y que firmaron actas de recepción a cambio de la promesa de que llegaría el beneficio”, comentó. Por esta situación Durango dejó de percibir cerca de 100 millones de pe-

David Leyva

sos anualmente, un recurso que la congregación redirigió a países como Guatemala, Honduras y Costa Rica, principalmente.

Retoman confianza en Durango

Después de nueve años de no tener presencia formal en la entidad, nuevamente Mariana Trinitaria le da un voto de confianza a las autoridades de Durango a través de la firma de un convenio de colaboración en el que se prometió apoyar a las familias más vulnerables. “Gracias porque en tiempos tan complicados, incluso cuando recibimos amenazas de unas personas que ustedes imaginarán, el propio pueblo de Durango defendió a este equipo”, destacó David Leyva quien destacó el acercamiento que tuvo con el actual gobernador en la sede de la organización en Oaxaca. En esta ocasión trabajarán con los 39 ayuntamientos directamente “sin distingo ni rencor alguno”, pues ya se olvidó lo que sucedió y en su momento rindieron cuentas los involucrados.

Peligra seguridad de periodistas por hackeo Al acudir a impartir un seminario sobre ciberseguridad en el ejercicio periodístico, organizado por el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey y la Universidad Juárez del Estado de Durango, el especialista David Perera señaló que actualmente existe un riesgo muy alto para ejercer el periodismo debido a las nuevas herramientas tecnológicas que tienen los gobiernos para espiar a quienes se dedican a esta actividad. Explicó que toda la gente debe tomar ciertas medidas de seguridad, las cuales ni siquiera son tan complicadas como las imaginan pues solo es cuestión de no abrir correos de direcciones sospechosas, así como tener contraseñas complicadas y únicas para cada cuenta, pues de lo contrario crea una llave de entrada a toda su vida. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


12

LOCAL

Aprueban el rechazo a última cuenta pública Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Durante la reunión de la Comisión de Hacienda se analizó la última cuenta pública de la administración pasada, donde se aprobó rechazarla debido a que la tesorería detectó observaciones

L

uego de que el titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas, Francisco Bueno Ayup solicitó una prórroga para presentar el informe financiero de la cuenta pública correspondiente a julio-agosto, que todavía ejerció el Gobierno municipal anterior, el pasado martes la Comisión de Hacienda por mayoría de votos aprobó rechazar dicho informe. Al respecto, el regidor del Partido de Nueva Alianza (Panal), Agustín Bonilla Saucedo manifestó que no está de acuerdo en el proyecto de dictamen que presentó ante la Comisión el director de Finanzas para no aprobar la última cuenta pública, pues el edil aseguró que el exalcalde Carlos Emilio Contreras Galindo dejó un buen trabajo. Indicó que Bueno Ayup mostró sus argumentos, sin embargo que las cosas se observan desde diferentes perspectivas, en su punto de vista

Panal aprueba cuenta pública bimestral personal de la administración pasada efectuó un cierre adecuado. Añadió que Panal como lo hizo en esta ocasión en las próximas Cuentas Públicas realizará un análisis y verá cada una en lo individual, por lo tanto su voto podrá ser a favor o en su caso en contra, pero siempre con un estudio de la información. Por su parte el director de Finanzas explicó que el hecho de pedir una prórroga para dar a conocer los re-

Debe gobierno mejorar condiciones económicas Guadalupe Ramírez

E

l ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman dijo que mientras no existan fuentes de empleo y mejores oportunidades en el país, no se puede ni debe hacer nada para detener la migración hacia Estados Unidos, porque la gente tiene plena libertad de irse si así lo desea. Recordó que en pasados días estuvo en Actopan, Hidalgo, en un evento con gente de la zona rural y campesinos, donde todos expresaron tener familiares en Estados Unidos, pese a que dicho estado no es un emisor muy importante como tampoco lo fue Durango en el pasado.

Titular de Finanzas detecta observaciones Tiene libertad de viajar la gente a EU

@grnoris22

Opinó que los ciudadanos siguen su traslado hacia el país vecino, situación que se complicará de llegar Donald Trump a la Presidencia, aunque espera que no sea el caso, por eso no se mantiene para nada tranquilo. Argumentó que con solo el hecho de crear fuentes de empleo, crecerá la economía como debe ser, si los salarios subieran en México y no existiera una diferencia abismal entre el pago a los trabajadores de un país a otro, entonces la gente no optaría por migrar. Precisó que el próximo Presidente de la República que llegue al poder deberá trabajar en mejorar las condiciones económicas del país, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

sultados fue para ser muy responsables en brindar datos financieros de un periodo que no corresponde al gobierno actual. “Hay algunas observaciones que haré, hay particularmente una gestión de un recurso del Gobierno federal y se proyecta muy alta y quedamos mucho muy bajo de lo esperado, por eso estamos muy a tiempo de que ese recurso llegue”, precisó. Respecto a la deuda pública que heredará para esta administración que encabeza el presidente José Ramón Enríquez, expresó que no es significativo el adeudo a proveedores, sin embargo la deuda a largo plazo alcanza casi los 500 millones de pesos.

HP_Diario

Jorge Castañeda

https://www.youtube. com/watch?v=Cj7KN 8BLOoI&feature=yo utu.be

porque nadie lo ha podido hacer y mientras esto no sucede, dijo que las personas necesitan tener toda la libertad para viajar a Estados Unidos de una forma segura, barata y expedita que sea posible. Finalmente Castañeda Gutman informó que su visita al estado corresponde a una gira que inició por todo el país en el mes de marzo para la presentación de su libro “Solo así por una agenda ciudadana independiente” y sus ideas sobre las candidaturas independientes y no descartó la idea de que le llame la atención contender por la Presidencia. HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

13

Teme a la inseguridad 57% de duranguenses Richard Ibarra

@richardibarral

El Inegi presentó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe) 2016, donde señala que en Durango 6 de cada 10 personas mantienen la sensación de inseguridad

E

l 72 por ciento de la población piensa que vivir en su entidad federativa es inseguro a consecuencia de la delincuencia durante 2016, cifra estadísticamente equivalente a la estimada para 2015, según el Inegi y su estudio Envipe más reciente. Mientras tanto, Durango tiene un 57 por ciento en cuanto a percepción de inseguridad, lo que lo coloca en color gris (grado medio-bajo) en el mapa nacional. Para el promedio, 50.5 por ciento de hombres duranguenses hay inseguridad, contra un 62.9 de mujeres. En Durango para 2014 había dos mil 949 víctimas y para 2015 fueron dos mil 260, es decir, un tres por ciento a la baja. En el entorno nacional, el promedio de un año a otro quedó prácticamente igual: en 2014 registraron 28 mil 200 y en 2015 28 mil 202. Esto lo genera un entorno de inseguridad documentado por la Envipe, debido a que en tasa por cada 100 mil habitantes referido estado tiene 11 puntos en defunciones por homicidio, además de 32 por ciento en delitos con portación de armas de fuego. Hay un nivel de confianza en la

Policía Municipal que apenas alcanza el 46.9 por ciento. En lo que respecta al historial en delitos a nivel estatal, 2014 terminó con 30 mil 80; un año después la tabla delictiva concentró 25 mil 640. Los montos refieren una disminución del 14.8 por ciento.

Delitos frecuentes De acuerdo con el Inegi, los tres delitos con frecuencia en la entidad duranguense son la extorsión, robo o asalto en la calle o en el transporte, y fraude. En contraste, a nivel nacional el primer peldaño lo tiene el robo seguido de la extorsión y después el fraude.

Cifra negra 93.7% La Envipe estima que en 2015 se inició averiguación previa en el 6.3 por ciento del total de los delitos. Lo anterior, representa un 93.7 por ciento de delitos donde no hubo denuncia o no se inició averiguación previa. Esto implica un incremento respecto de la estimación de 92.8 por ciento en 2014.

Por otro lado, los hombres otorgan mayor importancia a la corrupción en comparación con las mujeres, quienes se preocupan más por el aumento de precios o la educación

A nivel nacional el 59.1% de la población mayor de 18 años considera la inseguridad y delincuencia como el problema más importante que aqueja hoy en día en su entidad federativa, seguido del desempleo con 40.8% y la pobreza con 31.9%

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


14

LOCAL

Abren discusión sobre la venta de alcohol

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

La Canirac y Canaco presentarán una propuesta ante el Cabildo capitalino para que se amplíe el horario para la venta de alcohol, pero primero generarán mesas de diálogo para discutir el tema

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Jaime Mijares Salum anunció que no hay prisa en la presentación ante el Cabildo de la iniciativa de que se amplíe el horario para la venta de alcohol, puesto que primero se deben efectuar mesas de opinión sobre este tema. Indicó que buscan conocer el punto de vista de las autoridades, ciudadanos y de los organismos empresariales que en caso de que el impacto sea positivo para disminuir la informalidad realmente sea aprobada la propuesta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Detalló que años anteriores la ampliación en el horario de venta de alcohol era significativa, pero en esta ocasión Canaco únicamente solicita dos horas más y Canirac piden una

hora, aunque desde un inicio la propuesta parte de que este beneficio se otorgue a los restaurantes solo en algunos corredores y directamente para quienes pidan la autorización. Recordó que esta administración en campaña prometió combatir el

clandestinaje, aunque considera que esta medida no representa una solución real sino que tratan de “piedritas en el camino”, porque es necesario avanzar con el objetivo de que los negocios informales se conviertan en formales. El presidente de la Canirac, Alejandro de la Peña informó que este sector busca que se aumente una hora respecto al horario autorizado para la venta de alcohol, cuya situación no representa tener más ingresos, sino evitar ser acreedores de multas al tener un margen de tiempo mayor para desalojar los negocios. “Si una persona termina a las dos de la mañana y su ampliación es de una hora, él a las dos cortaría y tendría todavía una hora para sacar a los clientes, porque dice el reglamento que para las dos de la mañana los establecimientos tienen que estar totalmente solos, entonces te haces acreedor a una multa excesiva y en esta parte sería el ahorro”, añadió. Finalmente manifestó que buscan se unifique el Corredor Constitución y tenga el fin para lo cual se hizo, porque los restaurantes pretenden obtener permiso para que se les permita sacar las mesas con un área delimitada y ofrezcan consumo de alcohol.

Anuncia logro en dirigencia del PRD Alejandro Arellano

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Señala Arellano que obtuvo 48 votos contra 35 de Juan Cruz Martínez

E

l perredista Alejandro Arellano Hernández se pronunció ganador al asegurar que en el consejo político del partido, realizado el pasado fin de semana, como resultado de una votación obtuvo 48 votos contra 35 de su contendiente Juan Cruz Martínez, por lo tanto él se convierte en el nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Él podrá autoproclamarse dirigente, pero la realidad es que en el consejo político del sábado pasado me favoreció, el cual se desarrolló de manera democrática y plural, yo creo que el compañero Cruz Martínez no conoce los estatutos del partido, porque el que elige al presidente del comité es el consejo y ellos estaban impuestos a que fuera la elección por dedazo”, precisó.

En días pasados la dirigencia estatal perredista anunció triunfo para Juan Cruz Sin embargo el dirigente estatal René Galindo Bustamante aseguró que al menos dos terceras partes de esta votación fue a favor de Cruz Martínez pues se trata de un puesto que ya ejercía semanas atrás, primero desde la Secretaría General y posteriormente como presidente sustituto del comité municipal. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Galindo informó que el próximo jueves acudirán masivamente militantes del PRD para presentar al alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera, durante la sesión de Cabildo, una propuesta de obra, misma que esperan verla reflejada en el presupuesto anual. HP.HacemosPeriodismo


15

LOCAL

Indagan desplazamiento de familias en la sierra Erika Uribe

@erikauribe_36

El actual Gobierno estatal apenas tiene conocimiento de la migración de familias serranas por inseguridad, por lo que se reunirán con el alcalde de Pueblo Nuevo para conocer la situación

A

l darse a conocer que al menos 25 familias de Pueblo Nuevo salieron de sus comunidades por recientes enfrentamientos armados, el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones aseguró que es importante mantener comunicación con el presidente municipal para que explique a detalle cuál es la condición en la que se encuentran estas personas. Se trata de una reunión en la que incluso fue requerida la presencia de las autoridades relacionadas con la seguridad pública, con el objetivo de conocer cuáles son las familias, las poblaciones de las que fueron desplazadas y en dónde se resguardaron. “Deberemos de ver exactamente cómo está la situación de las familias que esperemos no estén involucradas en nada y si hay algún tipo de amenaza ver la manera en la que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguri-

dad Pública (SSP) puedan participar y darles seguridad”, comentó en funcionario estatal. Asimismo señaló que esto vulnera los derechos humanos de las personas, sin embargo a poco más de 10 días de haber entrado la actual administración ya están en pláticas con el general de la Décima Zona Militar, Homero Mendoza, no solo sobre este tema, sino de la situación de seguridad que existe en todo el estado para determinar su participación. Además se han sostenido reuniones con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ramón Guzmán Benavente, y el secretario de Seguridad Pública, Francisco Castrellón Garza para resolver este tipo de problemáticas relacionadas con la inseguridad de la zona. Al cuestionarlo por el posible “efecto cucaracha” que pudiera presentarse

No considera que se trate de un “efecto cucaracha” derivado de la violencia que existe en Sinaloa Adrián Alanís

tras los enfrentamientos ocurridos en los municipios de Sinaloa que colindan con Durango, Alanís Quiñones prefirió no involucrar a otra entidad de la República, aunque garantizó que tomarán cartas en el asunto respecto a este tema. Cabe señalar que las familias provienen de al menos cuatro comunidades de Pueblo Nuevo entre las que se encuentran Calaveras, Hierbabuena, La Mesa de San Pedro y La Escondida, quienes se encuentran albergadas en El Salto, ya que según los habitantes desde el pasado 15 de septiembre comenzaron a tener presencia de personas encapuchadas en sus localidades.

Ordena TEE al PD nueva convocatoria Erika Uribe

@erikauribe_36

El Tribunal Electoral consideró que quienes emitieron las convocatorias para renovar la dirigencia del PD no eran las personas facultadas. Tienen 5 días hábiles para hacerlo nuevamente

N

uevamente el Tribunal Electoral del Estado (TEE) ordenó al Partido Duranguense (PD) emitir las convocatorias para la renovación de las dirigencias tanto del Comité Directivo Estatal como del municipio de Durango pues pese a haberlas emitido con anterioridad para dar cumplimiento a las sentencias, quienes lo hicieron no fueron las personas correctas. Según lo informado por el magistrado presidente del TEE, Raúl Montoya Zamora, la semana pasada fue invalidada la directiva interina que había sido electa el pasado 27 de agosto, por lo que las convocatorias dadas a conocer por estas no tenían una validez jurídica, de ahí que no se tomó por cumplida la sentencia anterior.

Por ello ahora el PD tiene hasta cinco días para emitir las nuevas convocatorias a fin de elegir a sus nuevas dirigencias. Aunque ya es la segunda vez que se llega a este incumplimiento, no se hicieron acreedores a una sanción o amonestación debido a que existió la intención de dar cumplimiento a la sentencia, “aquí la cuestión es que fueron emitidas por personas no facultadas en razón de la revocación de la directiva interina”, comentó Montoya Zamora. Explicó que se trata de errores involuntarios, de acuerdo con lo que han podido advertir, mismas que han sido impugnadas por David Israel Acosta Berumen al que se le ha dado la razón 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Esta es la segunda sentencia emitida por el TEE Raúl Montoya

puesto que las elecciones han sido de forma contraria a lo establecido en los estatutos del propio partido. Sin embargo en caso de continuar con estas deficiencias la legislación contempla diversos medios de apremio y correcciones disciplinarias para hacer valer las determinaciones del TEE, tal es el caso del artículo 34 de la Ley Procesal Electoral donde se advierte que puede darse un apercibimiento, multa de 50 a cinco mil días de salario mínimo e incluso el doble en caso de reincidencia y arresto hasta por 36 horas. HP.HacemosPeriodismo


16

OPINIÓN

Indicador Político

EE.UU.: elecciones del imperio; Trump y Hillary, mismo proyecto

M

ás allá de las expectativas que levantó el debate estadounidense por el perfil de los dos candidatos más importantes, el fondo mostró la clave de la elección de presidente en los EE.UU.: una competencia entre personalidades, no entre proyectos. Donald Trump y Hillary Clinton exhibieron el mismo rostro del imperio. El debate exhibió que México fue solo campaña electoral porque los problemas de los EE.UU. son mayores a la relación con su vecino y que los migrantes. Trump dejó escapar la argumentación de que el fracaso en la lucha contra el terrorismo internacional se localiza en el terrorismo islámico dentro del territorio estadunidense por fallas en la inteligencia doméstica. Las dos caras del capitalismo imperial fueron exhibidas: la imposición de los intereses estadunidenses por encima de las responsabilidades como potencia mundial: el rostro populista de Hillary con programas asistencialistas que atendrán a algunos efectos de la concentración de la riqueza sin molestar a los ricos y el rostro arrogante de Trump con del capitalismo expoliador empresarial que quiere cobrar la protección de seguridad a otras naciones que le interesa más a la Casa Blanca. El debate quiso entenderse fuera de los EE.UU. como una expresión de

interés internacional, pero en realidad se trató de una presentación de argumentos locales. La realidad es bastante clara: la sociedad mundial no vota por la presidencia, aunque es la que padece sus comportamientos imperiales, lo mismo de Bush jr. que del Obama deportador y promotor de beneficios para las corporaciones financieras que provocaron la crisis de 2008 pero que fueron salvadas por la Casa Blanca. El sistema bipartidista estadounidense está diseñado para presentar dos caras de un mismo proyecto capitalista de consolidación del dólar y de expansión imperial. Trump y Hillary salieron a debatir para convencer a la mayoría silenciosa conservadora que votó por Nixon, Reagan y Bush Jr., pero también por los comportamientos belicistas de Clinton y Obama: la Casa Blanca es el centro del poder imperial y necesita a un imperialista al mando. El único que había desentonado en el paraíso capitalista imperial era Bernie Sanders con su propuesta de socialismo democrático y de medidas radicales contra la apropiación de la riqueza por el uno por ciento de ricos de Wall Street, pero en las primarias demócratas lo vencieron las estructuras de poder controladas justamente por la comunidad geopolítica que agrupa los cinco lobbies de dominación: militar-industrial-financiero-de seguri-

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

Política para dummies: La política es la facilidad para mirar la realidad sin mirarla dad-y de producción de armas. Los EE.UU. votarán por un monarca imperial que defienda el Olimpo. Obama prometió en Berlín en 2008 un mundo sin imperio y su gobierno fue el fortalecimiento del imperio expoliador, asesinando enemigos al margen de las leyes. El saldo fue parejo: Hillary Clinton ganó en presencia y dominio de datos, aunque demasiado enredados y dirigidos a la élite minoritaria; y Trump salió victorioso porque no lo aplastaron y respondió a la mayoría silenciosa desinteresada en las contradicciones y atenta a la figura arrogante del poder. The White House 2016: las encuestas abiertas y cerradas mostraron lo que ya se veía venir: la polarización de la sociedad estadunidense… Si bien Hillary se presentó como la candidata del “establishment” de altos funcionarios, Trump anunció apoyo de bases operativas de la estructura del poder… El debate, por lo demás, dejó ver que el presidente Barack Obama carece de legado porque deja una nación más dividida, con más crisis, con mayor pobreza en minorías negras e hispanas, con más guerras y con más terrorismo.

Mitad de los usuarios cambiaron Galaxy Note

Agencias

En México, el cambio del Note 7 se dará el 30 de septiembre; tienen la opción de solicitar el reembolso del importe

M

ás de la mitad de los propietarios del Note 7 de Samsung han cambiado ya sus terminales por otras nuevas en Corea del Sur, seis días después de que el gigante de la electrónica comenzara la llamada a revisión en todo el mundo tras varios casos de ignición. El número de usuarios que han recibido ya un nuevo teléfono superaba los 200 mil el sábado, según las cifras oficiales reveladas este martes.

De los más de 2,5 millones de Note 7 comercializados en todo el mundo desde el pasado 19 de agosto, unos 400 mil se vendieron en Corea del Sur, sede de Samsung, y un millón en Estados Unidos. Los nuevos Galaxy Note 7 que se están entregando tienen el indicador de la batería en color verde para diferenciarse de la primera versión. Mientras que en Corea del Sur y España se empezaron a intercambiar las antiguas terminales el pasado 19 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

de septiembre, en México y otros países de América Latinalos clientes tendrán que esperar hasta el día 30. A través de la llamada a revisión, los usuarios del Note 7 tienen la opción de recibir un teléfono nuevo del mismo modelo y color a cambio de su antigua terminal o solicitar el reembolso del importe, algo que solo han hecho el cinco por ciento en Corea del Sur, según las cifras obtenidas por la agencia Yonhap. HP.HacemosPeriodismo

El 2 de septiembre Samsung retiró del mercado el Note 7 y lo llamó a revisión


28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


18

REGIONAL

Prevén liquidación a maiceros César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) debe aproximadamente 50 millones de pesos a más de mil productores de maíz de Durango

L

uego de la tardanza que presentó el incentivo económico que prometió el Gobierno federal a los productores de maíz en Durango, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Carlos Matuk López de Nava, señaló que en los próximos días llegará un recurso millonario para liquidar a los maiceros. Dicho recurso se espera a través de gestiones ante la Federación que realizó la Liga de Comunidades Agrarias en conjunto con el Senador Manuel Cota Jiménez La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) debe aproximadamente 50 millones de pesos a más de mil productores de maíz del estado, informó el líder campesino quien además resaltó la coordinación que existe con el presidente del Sistema Producto Maíz en Durango, Mauricio Gándara. Los campesinos duranguenses que por primera vez recibirán dicho incentivo, requieren con urgencia ese recurso que proviene de la Federación para diversas deudas que mantienen desde el año anterior en que fue convenida esa gestión. Dicho recurso debió ser entregado por parte de Aserca desde el año anterior por convenios establecidos para la mejora en la producción de maíz de municipios como Poanas, Nombre de Dios, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Canatlán y San Juan del Río.

El dirigente estatal de la CNC, Carlos Matuk López de Nava lamentó que los incentivos federales que son prometidos al campesino tarden más de medio año en llegar a sus cuentas bancarias, situaciones que tendrán que corregirse en los próximos esquemas. “Por esa razón es tan necesario que no se suspenda un esquema de comercialización para este 2016, son bastantes los perjuicios que arrastra el campesino actualmente”.

70 campesinos que aún esperan el incentivo de dos pesos por parte del Gobierno federal, “es lamentable que esto suceda cada año, debe terminar este problema”. El funcionario municipal de Pánuco de Coronado indicó que una posible solución a los problemas que registran cada año los esquemas de frijol podría ser el establecimiento de precios fijos que no hagan esperar tanto tiempo al productor. “Que ya no ofrezcan los dos pesos, mejor que aumenten el precio de venta y así el campesino queda contento y recibe su dinero al instante de vender su cosecha”, aseveró José Luis Berumen.

Reclaman frijoleros de Pánuco incentivos pendientes Por su parte, el director de Desarrollo Rural de Pánuco de Coronado, José Luis Berumen, señaló que no solo los incentivos a la producción de maíz por parte del Gobierno federal están pendientes, sino también a los campesinos que vendieron su frijol en el pasado esquema de comercialización que estableció Aserca. La agencia descentralizada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dio a conocer hace algunas semanas que 400 campesinos quedaron fuera del incentivo federal por errores en expedientes, sin embargo, el funcionario municipal de Pánuco de Coronado asegura que la mayoría son de las comunidades que integran dicha demarcación. En Francisco I. Madero, Arturo Bernal y Javier Mina, existen más de

Aserca debe aproximadamente 50 millones de pesos a más de mil productores de maíz

Inician reforestación en los Llanos Los pasados gobiernos municipales de Guadalupe Victoria olvidaron atender las afectaciones que presenta el medio ambiente de la región, pues en las comunidades no existen los suficientes árboles a causa de las hectáreas que se dedican a cultivos tradicionales, por esa razón, el director de Desarrollo Rural, René Estrada Vargas, informó que en próximos días iniciarán procesos de reforestación al interior de la demarcación. Al interior del municipio, algunos campesinos que adquieren más territorio para sus sembradíos, arrasan con los pocos árboles que existen en la zona para contar con más superficie, “así como atendemos las necesidades de los productores también se debe hacer lo mismo con la sociedad, pues el aire ya comienza a padecer afectaciones en esta región donde prevalece la aridez”.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


REGIONAL

19

Convoca Diócesis a la caminata por la familia María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

El obispo José Fortunato Álvarez Valdez informó que la actividad será el sábado a las 17:00 horas, no sin antes manifestar que “es suficiente este encono” luego de otras marchas

G

ómez Palacio, Dgo.- Como parte de las actividades del “Plan Diocesano de Pastoral”, la Diócesis de Gómez Palacio convoca a la “Caminata por la vida y la familia”, a desarrollarse este sábado 1 de octubre dentro de lo que han denominado el Día de la Comunión Eclesial. El obispo José Fortunato Álvarez Valdez, hizo la convocatoria para participar en esta actividad, la que deslindó de las marchas por la familia que se realizaron en este mes de septiembre y aclaró que tampoco buscan confrontarse con sus grupos opositores (la comunidad homosexual). “No buscamos ninguna confrontación, yo creo que es suficiente este encono que se ha dado a nivel nacional y creo que no se puede dialogar cuando estamos con posturas completamente contrarias incluso agresivas”, apuntó. “Por eso, nosotros estamos haciendo esta actividad exclusivamente como un ejercicio ciudadano desde la fe para salir y por supuesto, en el

marco de esos principios (que) vivimos como mexicanos de la libertad de expresión y de la libertad religiosa que está consignada pues en nuestra Constitución”, agregó. Indicó que esta caminata, que no es marcha, se realizará el sábado primero de octubre a las17:00 horas, con dos contingentes que partirán tanto de la plaza principal de Gómez Palacio, como del estacionamiento de una tienda de autoservicio en Lerdo, para reunirse en el bulevar Miguel Alemán y de ahí andar hacia el Estadio Laguna. Dijo que en el antiguo Estadio “Rosa” Laguna se vivirá un momento “sobre todo de oración, un momento litúrgico; un momento donde escucharemos mensajes exclusivamente el magisterio y la enseñanza del Papa Francisco sobre la familia”. El obispo Fortunato Álvarez Valdez explicó que con ésta y otras actividades se busca difundir el mensaje que su Santidad plasmó en el documento conocido como la Alegría del

Amor, que se refiere a ver desde un punto de vista optimista, positivo, las cosas buenas de la familia y su aportación a la sociedad. Esta actividad ya se tenía programada de meses atrás, “que coincidió en el mes de septiembre con otras marchas, etcétera, que no eran organizadas por la Iglesia, esto está claro, pues nosotros seguimos adelante pera como Iglesia involucrarnos, manifestarnos y sobre todo, orientar y platicar de manera positiva, de las cosas buenas que nos traer a nosotros y como sociedad, la familia”.

Llega la caravana revolucionaria María Teresa González Carranza

@Teresa_Soy_Yo

El 9 de octubre se visitarán los lugares de la región que fueron escenarios de la lucha de 1910, en especial La Loma, en Lerdo, donde se formó la División del Norte

L

erdo, Dgo.- Con el propósito de preservar el acervo histórico de La Laguna, el Comité Ciudadano de Festejos Históricos de México en la región organiza una Caravana Motorizada Revolucionaria que recorrerá los escenarios de la lucha de 1910 de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. Fernando Garza Rodríguez, presidente del mencionado organismo, informó que esta caravana se realizará el próximo domingo 9 de octubre, desde Torreón hasta Villa Loma, en Lerdo, donde justamente este 29 de septiembre se conmemorará el 103 aniversario de la conformación de la División del Norte que comandaba Francisco Villa. Indicó que es la segunda vez que se realiza esta actividad, pero ahora

con una mayor convocatoria y se pretende mantener su organización cada año para convertirlo en una tradición lagunera, una región protagonista en la lucha armada de la Revolución Mexicana. Precisó que el punto de partida será en la Plaza Mayor del vecino 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

municipio de Torreón en punto de las 14:00 horas, para recorrer Gómez Palacio y Lerdo, en este municipio donde se visitarán las comunidades rurales de La Loma y Ciudad Juárez. “Es un evento para toda la familia, quedan todos invitados”, agregó al comentar que habrá tranvías y autobuses para todos los que quieran sumarse a esta actividad aunque también pueden participar en sus propios vehículos. Comentó que en esta caravana se espera la participación de 400 motociclistas procedentes de Durango, Gómez Palacio y Zacatecas además de cerca de 400 personas caracterizadas como revolucionarios. Además, dijo que en la Loma, la real cuna de la División del Norte, se realizará una parada especial donde celebrarán este hecho histórico con una comida y si la Secretaría de la Defensa Nacional otorga el permiso correspondiente, tirar salvas como homenaje a Francisco Villa y sus Dorados. Explicó que este tipo de actividades tienen como propósito mantener en la memoria de los laguneros su herencia histórica revolucionaria. HP.HacemosPeriodismo


20

OPINIÓN

Los 20 mejores libros del semestre D e los libros que leí en el primer semestre del 2016, estos 20 me parecen los mejores. Unos son novelas, los más, pero también hay textos relacionados con la filosofía, la teología, la historia, la biografía, la política y la comunicación. El orden en que los presento sigue el tiempo en que los leí. En Animal Político he publicado reseña de todos ellos y al que le interese ahí las pueden encontrar.

1. “Comunicación gubernamental” 360, La Crujía Ediciones, Buenos Aires, 2013, publicada en Animal Político, 29 de enero de 2016. 2. Del Papa Francisco, “Carta Encíclica Laudato Si: Sobre el cuidado de la casa común”, Roma, 2015. 3. Emmanuel Carrère, “El reino”, Editorial Anagrama, Barcelona. 4. Teller, Janne, “Nada”, Editorial Seix Barral, México, 2011. 5. Herbert, Julián, “La casa del dolor ajeno; Crónica de un pequeño genocidio en La Laguna”, Literatura Ran-

OPINIÓN Rubén Aguilar

dom House, México, 2015. 6. Castañeda G., Jorge, “Sólo Así: Por una agenda ciudadana”, Editorial Debate, México, 2016. 7. Osorno, Diego Enrique, “Slim: Biografía política del mexicano más rico del mundo”, Editorial Debate, México, 2015. 8. Reyes Heroles, Federico, “Orfandad: El padre y el político”, Editorial Alfaguara, México, 2015. 9. Vargas Llosa, “Cinco esquinas”, Editorial Alfaguara, México, 2016. 10. Alexiévich, Svetlana, “La guerra no tienen rostro de mujer”, Editorial Debate, México, 2015. 11. Han, Byung-Chul, “La sociedad de la transparencia”, Editorial Herder, Barcelona, 2013. 12. McEwan, Ian, “Los perros negros”, Editorial Anagrama, Barcelona, 2009. 13. Padilla Gómez, Gabriel, “Jesuitas en el mar”, Textos en torno a Eusebio Kino S.J., No II, Editorial Universidad de Guadalajara, México, 2008. 14. Alexiévich, Svetlana, “Voces de

Este segundo momento es publicidad gratuita, obtiene mejores espacios y mediante ella le dicen a los ciudadanos: “a la hora de votar acuérdate de mí”. Chernóbil”, Editorial Debate, 2015. 15. Hilton, L.S., “Maestra”, Rocaditorial, México, 2016. 16. Lemaitre, Pierre, “Rosy & John, Editorial Alfaguara”, México, 2016. 17. Reynaud, Élisabeth, “San Juan de la Cruz, enamorado de Dios”, Editorial Atlántida, Barcelona, 2001. 18. Aguilar Camín, Héctor, “Toda la vida”, Editorial Penguin Random House, México, 2016. 19. Montes, Graciela y Ema Wolf, “El turno del escriba”, Editorial Alfaguara, México, 2005. 20. Lisboa, Adriana, “Hanói”, Editorial Edhasa, Buenos Aires, 2015.

Fomentan el deporte en Nuevo Ideal

Participa Ayuntamiento en honores a la Bandera Vicente Gro.- El Ayuntamiento de Vicente Guerrero encabezado por el presidente municipal Manuel Meraz, así como personal de apoyo y directores municipales, se dieron cita en la escuela Secundaria Técnica 56 para acompañar a los alumnos en los honores a la Bandera. Manuel Meraz afirmó que este tipo de actividades de carácter cívico, histórico y cultural tienden a fortalecer los valores y la formación de los niños y jóvenes en el municipio, añadiendo que “nosotros queremos ser parte de ello”, por esta razón el cabildo así como personal operativo estará participando activamente en este tipo de ceremonias, en visitas en las escuelas en el municipio.

La presidencia municipal a través del Consejo Municipal del Deporte invita a todos los alumnos de tercer año de preescolar a participar en prácticas de atletismo, a partir del martes 4 de octubre, en las diferentes instalaciones deportivas de la cabecera municipal. El director del consejo Marco Leonel Jaquéz Nevárez enfatizó que “el presidente municipal Gerardo Galaviz Martínez me hizo la encomienda de fomentar a su máxima capacidad el deporte en el municipio con el propósito de mantener niños, jóvenes y demás habitantes con autoestima alta, aprendiendo a valorar el esfuerzo, a socializarse y así evitar el sedentarismo como el deterioro de la salud”. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INFOGRAFÍA

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

21

1 2 3 4


22

SEGURIDAD

Arrestan a Jassón por vender droga Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

Con varias dosis de marihuana y “cristal” es detenido en el fraccionamiento Villas del Guadiana II

U

n vendedor más de sustancias ilegales fue capturado por elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), esta vez se trata de una persona del sexo masculino quien responde al nombre de Jassón Fernando Gómez Ledezma de 23 años de edad, quien fue vinculado por delitos contra la salud.

La detención se lleva a cabo, cuando elementos operativos de la DEI, se encontraban en un recorrido de vigilancia por diferentes calles y colonias de esta ciudad capital, y al transitar por avenida Constelaciones en el fraccionamiento Villas del Guadiana II, se percataron de la actitud nerviosa de Gómez Ledezma, por lo que se procede a realizarles una revisión corporal en la que se le aseguró de entre sus ropas un total de 15 envoltorios de marihuana, así como 11 envoltorios de “cristal”, razón suficiente para ser detenido y trasladado a los separos de la Fiscalía General del Estado. Quedó a disposición de la autoridad correspondiente, para que responda por el delito cometido.

Ejecutado en una caseta telefónica de San Dimas El ahora occiso quedó sin vida en el lugar luego de que abrieron fuego en su contra

S

e tomó conocimiento de una persona sin vida, quien respondiera al nombre de Eladio Aguirre Chamorro de 24 años de edad, con domicilio en el poblado El Chicural, perteneciente al municipio de San Dimas, Durango. Presentó como causa de muerte una herida por arma de fuego penetrante de tórax. Los hechos ocurrieron cuando Eladio se encontraba al interior de una caseta telefónica, y de pronto se escu-

chó una detonación de arma de fuego, resultando herido de gravedad para posteriormente caer al piso y quedar sin vida en el interior de la caseta telefónica donde se encontraba.

Perece en la rúa Durango-Parral El ahora occiso fue embestido por un vehículo; conductor logra darse a la fuga

E

l pasado 17 de septiembre un joven fue atropellado en la carretera Durango-Parral, a la altura del poblado El Parían de Rodeo. Hasta el momento el cuerpo sin vida se encuentra en calidad de no identificado; presentó como causa de muerte un traumatismo de cráneo severo.Mencionar que la persona sin vida presenta como media filiación: una edad

aproximada de 20 a 25 años, complexión delgada, 1.65 metros de estatura, tez moreno, cabello corto de color negro; porta como vestimenta: pantalón de mezclilla color negro y zapatos del mismo color. La identidad del conductor que lo atropelló se desconoce hasta el momento ya que logra darse a la fuga después del fatal accidente. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HUELLAS Pierde la vida tras accidente carretero

S

e toma conocimiento del deceso en el Hospital General 450 de Durango, de quien respondiera al nombre de Jacinta Solís Reza de 75 años de edad, con domicilio en la localidad General Carlos Real, quien presentó como causa de muerte un trauma cerrado de tórax. Los hechos ocurrieron este lunes, cuando al circular por la carretera libre Durango-Gómez Palacio procedentes del municipio Francisco I. Madero, Jacinta en compañía de Lorenza Reséndiz Morales y Francisco Enrique Favela Solís de 69 y 49 años de edad respectivamente, les invade el carril de circulación un vehículo conducido por Jesús Rodríguez de 22 años de edad, quien los impactó en la parte frontal lado izquierdo. Cabe mencionar que después de este suceso, Jacinta fue trasladada para recibir atención médica al nosocomio antes mencionado, lugar en el que pese a los esfuerzos de la ciencia médica pierde la vida.

Muere atropellado

S

e tomó conocimiento de un accidente vial de tipo atropellamiento, que dejó como saldo una persona del sexo masculino sin vida, quien hasta el momento se encuentra en calidad de no identificado, y presentó al momento de su muerte a simple vista un traumatismo de cráneo. El accidente ocurrió en la madrugada del martes, cuando fuera atropellado en el ejido La Loma, a la altura del arco, en el municipio de Lerdo, por un vehículo del que hasta el momento se ignoran características e identidad del conductor, ya que logró darse a la fuga después de atropellar al ahora occiso. El cuerpo sin vida presenta como media filiación una edad aproximada de 55 años, cabello y barba entrecano, portando como vestimenta, una camisa a cuadros color azul con blanco y pantalón de mezclilla color azul.

Drogado golpea a su familia

C

on base en un reporte recibido en cabina de radio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), policías preventivos acudieron a la colonia Francisco Zarco, lugar en donde una ama de casa solicitó el arresto de su pareja sentimental de nombre Jorge Armando Torres Ávalos de 39 años. Según lo manifestado por la denunciante su esposo llegó al hogar alterado y comenzó a insultarla y para luego pasar a los golpes al igual que con los demás integrantes de la familia, situación por la cual pidió la intervención de los oficiales mismos que trasladaron al detenido a los separos de la Estación Oriente, en donde fue diagnosticado en estado de drogadicción, posteriormente y a petición de la víctima fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que responda por el delito de violencia familiar.

HP.HacemosPeriodismo


SEGURIDAD

Abuelo abusador intenta suicidarse Martín Saúl Ceniceros

@martinsaul_HP

El sujeto confesó descaradamente que así las acariciaba porque eran sus nietas

M

onclova, Coahuila.- Un hombre estuvo a punto de ser linchado por vecinos de la colonia Óscar Flores Tapia, cuando descubrieron que intentaba violar sus nietas. Tras ser detenido por elementos de la Policía Municipal, el degenerado abuelo identificado como Arturo Ruiz Lozano de 43 años de edad, intentó quitarse la vida en las celdas municipales. De acuerdo a las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:20 horas de este lunes, cuando se reportó al número de emergencia de que en un predio baldío ubicado en la calle Ocampo y avenida las Torres de la citada colonia, vecinos del sector tenían detenido a un sujeto que había sido sorprendido en el lugar haciendo tocamientos obscenos a dos pequeñas.

Los vecinos indicaron que vieron cuando el sujeto tocó en sus partes íntimas a sus nietas de seis y dos años de edad, por lo que lo enfrentaron y amenazaban con golpearlo. El cobarde comenzó a temblar y confesó descaradamente que así las acariciaba porque eran sus nietas Cabe mencionar que las menores afectadas fueron puestas a disposición de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).

Arrestan a feminicida El cuerpo sin vida de la joven se encontraba semienterrado, en avanzado estado de descomposición responsable del delito de feminicidio en agravio de quien en vida se llamó Esmeralda Martínez García. De acuerdo a la Causa Penal 30/2014/II que iniciara el juzgado primero de primera instancia, los hechos se registraron el pasado 23 de Octubre del 2013, cuando fuera encontrado el cuerpo sin vida de Esmeralda, este se rizaba Veracruz.- Elementos de encontraba semienterrado y ya había la Agencia Veracruzana de In- sido devorado por los animales. Ante las autoridades ministeriales vestigaciones, se trasladaron al vecino estado de San Luis Potosí, don- se presentaron Arturo y Martín Suade lograron cumplir con una orden de rez Vásquez. Quienes señalaron como aprehensión en contra de Pedro Medi- responsable del feminicidio a Pedro na Suarez de 27 años, de oficio albañil, quien era pareja de Esmeralda. Arguy a quien se le señalo como presunto mentaron que él la golpeaba.

O

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

23

HUELLAS Rescatan a hijo de alcalde

C

hiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas informó sobre la recuperación de un niño de cinco años, hijo del alcalde de Sitalá, Chiapas, esto a menos de 24 horas de que el menor de edad fuera secuestrado cuando se encontraba camino a la escuela. La autoridad estatal detalló que el hijo del alcalde Ángel Albino Corzo, fue localizado en la comunidad Corralito Pedernal municipio de Pantelhó, se encuentra sano y salvo. La Procuraduría General de Justicia del Estado expresó su reconocimiento a quienes participaron en los operativos de búsqueda del infante, quien fue localizado a menos de 24 horas de su desaparición.

Detenido por portación de arma

E

n recorrido de vigilancia por parte de elementos preventivos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) por el bulevar De la Juventud y Enrique Carrola Antuna, sorprendieron a un sujeto al tratar de esconderse y huir, por lo que procedieron a detenerlo y realizarle una revisión corporal en la que se le encontró un arma de fuego, calibre 7.65 de la cual no mostró el permiso correspondiente para su portación. Este sujeto responde al nombre de Rubén Lara García de 27 años, quien fue internado en primera instancia en los separos de la Estación Central, en donde el médico en turno dictaminó que se encontraba bajo los efectos de algún tipo de droga.

Atiende PC incidencias por lluvias

D

urango.- A causa de las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas en la ciudad, se atendió 40 reportes por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) en diferentes colonias de la mancha urbana. Se apoyó con motobombas para sacar el agua al interior de los domicilios en las colonias como Arturo Gamiz, CNOP, Tierra y Libertad, Gustavo Díaz Ordaz, fraccionamiento Las Flores y Cerro de los Remedios. Además se atendieron a 35 vehículos que quedaron varados en diferentes vialidades. De acuerdo al reporte del Sistema Meteorológico local, se mantiene la probabilidad de lluvias importantes en mayor parte del Estado de Durango, por lo que es importante que la ciudadanía se mantenga alerta de los comunicados de la autoridad, recomendó la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC).

HP.HacemosPeriodismo


28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


25

RECREO ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Respuesta del 27 de septiembre

SUDOKU

LABERINTO

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


26

ESPECTÁCULOS

Katy Perry se desnuda para invitar a votar

Agencias

La cantante de pop es una de las más activas en el ambiente político, y ahora para promover la afluencia de votantes en las elecciones, se despojó de su ropa

E

stados Unidos, 27 Sep.- El lunes por la noche se llevó a cabo el primer debate entre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton por el partido demócrata y Donald Trump por el lado republicano, quienes se enfrentaron por primera vez en diferentes temas, como seguridad,

raza, migración y más. El debate fue uno de los más vistos en la historia de la televisión y definitivamente hubo reacciones encontradas, aunque la que más llamó la atención fue la de Katy Perry. La cantante estadounidense de 33 años es una de las celebridades más

activas en el mundo de la política y una de las principales seguidoras de Hillary Clinton; en la convención demócrata fue la encargada de abrir el evento de la candidata. Ayer después del debate, Perry publicó una fotografía en su cuenta de Instagram donde aseguraba que hoy usaría su cuerpo como planilla de votación para ayudar a cambiar el mundo, acompañado de una imagen desnuda. Y cumplió con lo prometido y subió un video a su cuenta de Instagram, donde invita a la gente a votar, sin importar las condiciones en las que estén. “Puedes llegar a votar como quieras. Si este año revisé la Constitución y en ningún apartado dice que no puedes salir de la cama e ir a las casillas, en cualquier estado que te encuentres. En nombre de la democracia, cualquier ‘look’ está bien”. Después da varios ejemplos de vestimenta, un mameluco, calzones de superhéroes, camisas enormes, o desnuda, y prosigue a quitarse la ropa. Desafortunadamente la policía llega al lugar y aunque ella asegura que leyó la Constitución, es remitida a una patrulla, junto al actor Joel McHale (Community) quien también intentó votar desnudo.

Sofía Vergara invirtió sus ahorros en aprender inglés Agencias

La bomba latina de Hollywood revela que para triunfar en EU tuvo que quitarse el acento colombiano

E

stados Unidos, 27 Sep.- A sus 44 años, Sofía Vergara es la actriz latinomericana mejor pagada de Hollywood, pero ella tuvo que invertir en su futuro y se gastó parte de sus ahorros para pagar al mejor maestro de inglés y quitarse el acento colombiano. Cuando decidió dejar su natal Barranquilla, Colombia y radicar en Los Ángeles su primer objetivo fue invertir su dinero en clases de pronunciación para quitarse el acento colombiano y así asegurar contratos en la industria mundial del entretenimiento. Decía: ‘Voy a mudarme a Los Ángeles, así que tengo que contratar al mejor profesor de inglés. No en-

tiendo cómo Salma Hayek y Penélope Cruz no pueden aprender a hablar perfectamente, ¡yo voy a hacerlo!’”, bromeó la actriz durante su participación en el programa conducido por Harry Connick Jr. Sin embargo, la bomba sexual latina reconoció que su hijo Manolo, de 24 años, se desespera cuando tiene que ayudarla a pronunciar correctamente las líneas de sus diálogos de “Modern Family”. Me dice siempre: ‘Mamá, te acabo de corregir hace dos segundos y has vuelto a pronunciar mal la palabra”, reveló Vergara. Durante cinco veces consecutivas, Vergara ha sido rankeada por la revista “Forbes” como la estrella latinoamericana que más dólares se embolsa anualmente

“No entiendo cómo Salma Hayek y Penélope Cruz no pueden”: SV 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

en Estados Unidos. En este último año facturó 43 millones de dólares, todo ello en gran parte gracias al éxito de su papel de Gloria Delgado-Pritchett en la serie de televisión “Modern Family” de la cadena ABC.


28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Cajero Empresa: Banamex Prestaciones superiores a la ley Gastos médicos mayores Seguros institucionales Contacto: www.occ.com.mx Auxiliar administrativo Empresa: Grupo Nacional Provincial Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs. Contacto: www.occ.com.mx Promotor de créditos Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Teléfonos: 6691466328 Contacto: www.occ.com.mx Project leader Empresa: COFICAB Excelente ambiente laboral Oportunidad de crecimiento y desarrollo Salario competitivo Contacto: www.occ.com.mx Técnico master Empresa: Sandvik Requisito indispensable: Licencia de Manejo Contacto: www.occ.com.mx Asesor financiero Empresa: Crédito Familiar Sueldo mensual base de $6,442 Vales de despensa mensual $2,046 Asesores de Venta Empresa: Sistema de Crédito Automotríz Género: Indistinto. Edad: 25 a 45 años. Asesor profesional de ventas Empresa: Conauto

Empleos

Miscelanea

Terrenos

Lláma

superiores a los $15,000.00 Contacto:www.occ.com

Ejecutivo de ventas seguros Empresa: Porras Valdivia Consultores Preparatoria terminada ó licenciatura trunca

Ajustador Empresa: Grupo Financiero Inbursa Sueldo: $7,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Escolaridad: bachillerato con certificado Contacto:www.occ.com

Auxiliar de proyectos Empresa: Meridiem Inmobiliaria Sueldo: $9,000 MXN $11,000 MXN Mensual Ofrecemos: buen sueldo Prestaciones de ley Gerente sucursal Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $11,000 MXN $17,000 MXN Mensual Requisitos: Edad de 30 a 45 años Contacto:www.occ.com Operador craps/dealer Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $3,000 MXN - $5,000 MXN Mensual Contacto:www.occ.com Jefe de ventas Empresa: AVANT, Ingeniería en Procesos SA DE CV Requisitos: Edad 30 a 50 años Sueldo base más atractivo esquema de comisión Capacitación constante Prestaciones de ley Contacto:www.occ.com Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Con necesidad de ingresos

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Sueldo de garantía Excelente esquema de comisiones

Atención al cliente e inventarios Empresa: Fastenal México Sueldo: $7,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Prestaciones de ley más y seguro de vida

HP_Diario

Auxiliar Administrativo Empresa: BTC Bio Therapeutic Center SA de CV Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Escolaridad: Licenciatura en áreas administrativas Experiencia: como auxiliar administrativo Importante Excelente Presentación Contacto:www.occ.com Subgerente comercial tienda departamental Empresa: Grupo Comercial Control Sueldo: $9,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Habilidades: Gusto por el trato con clientes Orientación a resultados Contacto:www.occ.com Becario de procesos Empresa: Masisa México Sueldo: $1,499 MXN - $3,000 MXN Mensual Edad: 20 años en adelante Persona comprometida y entusiasta Contacto:www.occ.com Técnico en sistemas Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Edad: de 25 a 35 años Escolaridad: ingeniero en sistemas Contacto:www.occ.com Reclutador con experiencia Empresa: Teleperformance Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Disponibilidad completa de

horario Carrera trunca o terminada Contacto:www.occ.com Promotor Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Experiencia mínima de 6 meses Contacto:www.occ.com Gerente de ventas Empresa: Manpower, S.A. de C.V. Sueldo: $11,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Crecimiento a Gerente Titular Contacto:www.occ.com Ejecutivo Comercial Empresa: Brokering, Multired Avanzada, S.A. de C.V. Sueldo:$1,499 MXN - $7,000 MXN Semanal Contacto:www.occ.com Ejecutivas (os) de Venta Empresa: Brokering, Multired Avanzada, S.A. de C.V. Sueldo:$1,499 MXN - $7,000 MXN Semanal Contacto: 8712987685 Celular 8711779740 Contacto:www.occ.com Auxiliar de proyectos Empresa: MERIDIEM INMOBILIARIA Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Manejo de Autocad 2D Y 3D, 3D Studio Contacto:www.occ.com Ejecutivo de ventas Empresa: Sigma Alimentos Sueldo: $19,000 MXN - $22,000 MXN Mensual Escolaridad: Carrera terminada. Disponibilidad de horario completa. Edad: 25 a 45 años Contacto:www.occ.com


28

RECREO

HORÓSCOPOS Aries:

Es un momento propicio para ampliar tu negocio o darle un perfil más actualizado e innovador. Por otra parte, podrías liberarte definitivamente de una deuda o compromiso financiero. En el amor, te sentirás atraído por la autenticidad y franqueza de cierta persona.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Caldo de albóndigas Ingredientes • • • • • • • •

2 libra carne molida de res (puede ser mitad res y la otra parte cerdo) 1 huevo grande 0.5 taza arroz 2 cucharadas harina 1 cucharada perejil o hierbabuena fresco o seco (opcional) Sazonador en polvo (knorr) Pimienta 3 zanahorias en diagonal o rodajas

• • • • • • • • • • •

2 papas en cuadros medianos 1 calabaza en rodajas o cubos Puré de tomate 1 cuarto cebolla finamente picada 1 varita de apio en cuadros pequeños 1 tomate en cubos pequeños 1 diente ajo triturado Sazonador en polvo Pimienta 2 litros agua Aceite necesario

Preparación

Lograrás rodearte de las personas más adecuadas para empezar algún proyecto o emprendimiento con el que persigues objetivos muy precisos. En el terreno del amor, debes comprender que tu pareja tiene derecho a discrepar contigo en algunos asuntos.

Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Sientes una mayor seguridad con respecto al desarrollo de tu economía y ello podría impulsarte a realizar compras importantes y mejoras en tu vida material. En materia amorosa, echas de menos a cierta persona cada vez que está lejos de ti, porque te Géminis: estás enamorando de ella. May22- Jun 20 (elemento: aire)

No demores ni postergues todo aquello que necesitas hacer para alcanzar tus metas económicas o laborales. No pierdas ese valioso tiempo que tienes para avanzar. En el amor, podrías encontrar todo lo que anhelas junto a alguien que se está acercando a ti. Cáncer:

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

En un bol incorporar la carne, huevos, harina, arroz, perejil o hierbabuena, sazonador, pimienta y mezclar muy bien. Ya mezclada la carne hacer bolitas de carne (el tamaño de las albóndigas será a su gusto) reservar. La preparación del caldo, en una olla añadir un poco de aceite, la cebolla, el ajo, apio y sofreír por tres minutos, enseguida incorporar el tomate y dejar hasta hacer una salsa. Una vez lista la salsa, verte el agua, el puré, condimentar con pimienta y sazonador en polvo tapar y dejar que rompa hervor. Una vez que el caldo está hirviendo agregar las albóndigas (bolitas de carne) 45 minutos después incorporar las zanahorias en rodajas, y 5 minutos más añadir la papa y calabaza, rectificar sazón y dejar hasta que las verduras estén listas.

Consejos Médicos

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

No te precipites con respecto a esa compra o inversión que deseas realizar. Te conviene ser paciente y buscar con calma la opción más ventajosa para tus intereses. En el ámbito amoroso, quizás no te has percatado del gran interés que cierta persona tiene en ti.

Te sientes muy agobiado por tus inquietudes económicas, pero debes comprender que la situación que vives es pasajera y será sólo cuestión de tiempo encontrar la salida. En el amor, sientes que el vínculo con quien amas ya no es el mismo y que ha perdido cierto encanto.

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Necesitas disponer de más tiempo para desarrollar ese proyecto que podría llevarte al éxito. Quizás tengas que renunciar temporalmente a ciertas actividades. En lo sentimental, esperas con muchas ganas el momento de reunirte con la persona que amas.

Has concretado objetivos o estás muy cerca de hacerlo y ello te impulsa a elaborar nuevos planes o proyectos para seguir avanzando. En el ámbito sentimental, alguien está buscando la forma de estar contigo el mayor tiempo posible. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

¿Qué es la hipercolesterolemia? El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo y que es necesaria para la realización y regulación de funciones como la formación de los ácidos biliares u hormonas (como las sexuales o las tiroideas). Sin embargo, aunque es necesario, sus cifras elevadas son también es un factor de riesgo de determinadas enfermedades cardiacas. La hipercolesterolemia se produce cuando la presencia de colesterol en sangre está por encima de los niveles considerados normales. Este aumento está asociado a problemas coronarios, el tipo de dieta, el sexo de la persona, el estilo de vida y la síntesis endógena del organismo. En la concentración de colesterol en sangre intervienen factores hereditarios y dietéticos, junto a otros relacionados con la actividad física. Entre los factores que influyen en el incremento del nivel de colesterol se encuentran: • Dietas inadecuadas: La ingesta abusiva de grasas animales o alcohol ocasiona que el organismo consuma primero otro tipo de nutrientes favoreciendo que el colesterol no se degrade y se acumule en las arterias. • Enfermedades hepáticas, endocrinas y renales y la administración de ciertas sustancias aumentan la síntesis de las lipoproteínas LDL, que transporta el colesterol perjudicial para el organismo. • Hipercolesterolemia familiar: Se trata de una enfermedad hereditaria ocasionada por un defecto genético que impide que el colesterol LDL sea degradado, con lo que los niveles de colesterol aumentan progresivamente. En estos casos es frecuente la mortalidad temprana por infarto de miocardio o el engrosamiento de las arterias causado por la ateroesclerosis. La hipercolesterolemia no tiene síntomas físicos hasta que se produce un evento cardiovascular como consecuencia, se puede prevenir siguiendo las siguientes recomendaciones. 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Tu talento y tus conocimientos son de gran interés en ciertos ámbitos, donde podrías desarrollar una trayectoria exitosa. Permanece atento a las oportunidades que puedan aparecer. En el amor, podrían estar surgiendo barreras emocionales en tu relación de Sagitario: pareja.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tu gran capacidad de organización será muy valorada en alguna nueva actividad que has emprendido y en la cual podrías llegar a destacarte. En el amor, deseas encontrar la manera de expresarle a alguien lo importante que ha comenzado a ser en tu vida. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario:

Tus nuevos planes se inician con una gran cantidad de posibilidades estimulantes y renovadoras. Los astros te impulsan a crear y generar nuevos comienzos. En lo sentimental, alguien muy especial hará que creas nuevamente en el amor.

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Podrías recibir noticias muy esperanzadoras en relación a un proyecto o negocio que estás intentando desarrollar desde hace tiempo. En cuanto al amor, quizás deberías tener más en cuenta las opiniones de tu pareja.

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


29

OPINIÓN

De Naturaleza Política

Simula AN depurar padrón…

M

ás de una ocasión en los 12 últimismo que se dio su elección y, a la vista mos meses, proveniente de milo ocurrido, bien podría ser el que se utilitantes de Acción Nacional de lice en la elección, en 2017, del abandeprácticamente todos los niveles, escuché rado en las próximas presidenciales. versiones de que su presidente, el empodeApenas comenzar septiembre, el ex rado y aún (políticamente) imberbe Ricardo dirigente capitalino José Luis Lüege, a Anaya Cortés, dejaba cotidianamente de nombre de la llamada Asamblea Demolado el cumplimiento de tareas propias de crática Nacional y con el aval de persosu encargo para, de manera casi exclusiva, najes tales como el ahora gobernador ocuparse en la construcción de su personal electo Javier Corral, y los ex secretarios candidatura presidencial de cara al 2018…la Alberto Cárdenas y Fernando Canales, que aún hoy continúa negando. entre otros, reclamó a Anaya atender el En las últimas semanas, ante su reiteraasunto en virtud de que, expuso en una do rechazo a fijar una posición ante el reamplia misiva, aún ayer sin respuesclamo de la más aventajada entre los aspita, en el Padrón existen electores “fuera rantes a la nominación, Margarita Zavala, y de su domicilio, varios (no vinculados) el poblano Rafael Moreno Valle, además del ubicados en un mismo domicilio o en dos veces traicionado antecesor-protector entidades distintas o, peor, muchos apaGustavo Madero, para que garantice “piso recen dados de alta en dos o más partiparejo” en la elección de dos”. Cerca de 100 El incumplimiento de sus quien encabezará al azul mil, dice en otra de en la puja por volver a promesas de campaña, es una sus partes, aparecen Los Pinos, la especie se “en nuestro padrón, de ellas fortaleció y las imputapero también están ciones se multiplicaron. afiliados al PRI o al El incumplimiento de sus promesas de PRD”. campaña, es una de ellas. Es verdad que, bajo la coordinación Ahí, a manera de ejemplo, está el recidel senador Ernesto Ruffo, en su calidad clado reclamo de avanzar en la ofrecida de titular de la Comisión de Reingenie“depuración” a fondo del Padrón de Miemría del Padrón, se ordenó ya realizar una bros Activos del partido, un instrumento prueba piloto en Silao que, a decir de los insustituible si de consolidar la democracia citados, resultó no ser más que una siinterna se trata y del que, en su momento, mulación en virtud de que las técnicas el propio queretano dijo mostraba serias utilizadas para validar la autenticidad de inconsistencias y carecía de confiabilidad… la militancia, y autorizar su eventual reapese a lo cual, vale recordar, fue en base al filiación, poco o nada garantizan, por lo

OPINIÓN Enrique Aranda

que ahora exigen que se involucre a especialistas del INE en el proceso y se recurra al uso de técnicas y mecanismos irrefutables… El balón, se diría, está en su cancha…

Asteriscos * Significativa afirmación la del emérito cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez que, en la presentación del libro “Con mi propia voz”, una suerte de autobiografía, afirmó que, tras la Cristiada, los actuales “son los momentos más difíciles vividos por la Iglesia (en su relación con el gobierno)…el asunto del matrimonio, el aborto, la familia, la anticoncepción y la perversión de la juventud, son (retos) difíciles”. Es una situación, agregó, que apenas comienzan y que “se atiza desde afuera…”. * ¡Vaya peregrino argumento...!, el usado por Miguel Ángel Mancera para intentar explicar porqué a plena luz del día en el Periférico, nada menos y nada más que en las inmediaciones de Reforma, delincuentes fueron grabados asaltando, pistola en mano, a conductores de vehículos. Es, dijo, ¡el efecto cucaracha! resultado del exitoso combate a la delincuencia que se realiza en otras zonas de la capital. ¡Chingón!…

Daremos lucha para alcanzar más recursos: García Barrón

Realizan la semana del emprendedor en Poanas

El diputado federal Oscar García Barrón, acompañado por el legislador local Maximiliano Silerio Díaz se reunieron en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con alcaldes del tercer distrito federal para informar las particularidades del presupuesto 2017 y la estrategia para atraer más recursos que beneficien a estado en todos los rubros. García Barrón afirmó que a pesar de que se anunciaron algunos recortes presupuestales, estos no afectan a los municipios, indicó que la propuesta del ejecutivo federal fue incluso más generosa que el presupuesto anterior. Sin embargo, reconoció que las necesidades en el estado impulsan a los diputados del PRI a seguir gestionando más recursos, sobre todo para el campo de Durango. Indicaron que el CDE del PRI se suma en todo momento a la labor de los legisladores para conseguir mayores recursos para el estado.

Exhorta alcalde de Poanas a los comerciantes y emprendedores del municipio para que abran más fuentes de empleo; así lo mencionó durante la primer reunión convocada por la Dirección de Desarrollo Económico en Villa Unión. Con la presencia del alcalde de Poanas Gerardo Gutiérrez Cervantes y personal de la Secretaría de Desarrollo Económico se llevó a cabo la primera reunión con comerciantes y emprendedores de esta ciudad para promover la Semana Nacional del emprendedor.

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


30

LA FOTO DEL DÍA

Policía de humo Este agente vial de Durango se traslada en una motocicleta que no ha tenido un buen servicio mecánico, lo pone en evidencia la columna de humo que deja cada vez que acelera. La imagen se ha hecho viral a través de las redes sociales Por: Redacción HP

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d eficios n e b s o l y obtén

o t p i r c s del su

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

za

Gan

Lo dara

ndra

leja

na A

aria no M

1124

2215

7721

92 8/19 31/0

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


OPINIÓN

¿Qué pensar del caso Ayotzinapa?

E

l periódico El País afirmó, en su nota principal, que el caso “sigue sin resolverse”. Lo curioso de la conclusión es que el diario reconoce que hay 130 detenidos y 422 resoluciones judiciales, pero eso no parece valer, pues le da mayor relevancia a la opinión de los padres de los estudiantes asesinados, los cuales aseguran “seguir en el punto de partida”. Y ayer, Carlos Puig tituló su columna en este diario: “A dos años de Iguala, el fracaso”, pues asegura que “a la fecha se tiene poca certeza del destino de los estudiantes y no sabemos por qué sucedió lo que sucedió esa noche”. Añade que “la tragedia de Iguala comprime en un solo evento todas las incapacidades, deformaciones estructurales, corruptelas y cálculos políticos de nuestro sistema de justicia”. ¿Realmente estamos en el punto de partida y la investigación es un fracaso? El tema es demasiado importante y merece más debate. ¿Qué significa “resolver” un caso? ¿Cuáles son los indicadores de fracaso de la investigación de Ayotzinapa? Algunas reflexiones para la polémica. El sentido común dice que un caso está resuelto cuando los culpables son identificados, detenidos, juzgados y

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

sentenciados. En otras palabras, que el crimen no quede impune. Desde ese punto de vista, la investigación muestra avances significativos. Hasta el momento hay 128 participantes detenidos y sujetos a proceso judicial, desde el alcalde hasta policías que manejaban patrullas, pasando por sicarios que confesaron organizar y ejecutar la masacre. Es probable que aún falte detener a uno o varios de los involucrados, pero la mayoría están presos y pertenecen a la banda de los Guerreros Unidos y a las policías municipales coludidas. No se tienen todos los detalles de lo ocurrido esa noche pero hay una narrativa que es muy probable: una banda del narco asesina a quienes piensan miembros de la organización rival con la que se disputan centros de producción y consumo de drogas y territorios para la extorsión y secuestros. Los asesinos operan con la protección y colaboración de policías y autoridades municipales. No hay ninguna explicación alterna coherente y plausible, ni evidencias sólidas para sustentarla. Los jueces determinarán si las pruebas son suficientes y si fueron obtenidas con base en el debido proceso. Si

28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

31

HP_Diario

ello así resulta y son sentenciados, es probable que la mayoría de los participantes paguen por su crimen. No habrá impunidad y ello debe destacarse, pues la mayoría de los crímenes en este país quedan impunes. Este no sería el caso y debiéramos reconocerlo. Si las fallas en el proceso son graves y quedan libres, Puig y los padres de familia podrían tener razón y la investigación habrá fracasado (que sean liberados por fallas en el debido proceso no significa que no sean culpables). Esperemos a los jueces. Sin embargo, quedan dos omisiones. La investigación no ha aclarado tres aspectos relevantes: 1) dónde están los cuerpos de los estudiantes, asunto indispensable para la salud anímica de los padres; 2) el motivo del crimen, lo que implica conocer las razones por las cuales los estudiantes fueron llevados a Iguala a secuestrar camiones y si es cierta la hipótesis de que algunos miembros de la normal de Ayotzinapa trabajan para la banda de Los Rojos, la enemiga de los Guerreros Unidos. Y, 3) aclarar la eventual participación u omisión de policías federales y soldados. La investigación, pese a todas las fallas señaladas por los grupos internacionales, ha dado resultados para estar en posibilidades de hacer justicia y eso es positivo, nos guste o no. Faltan las sentencias de los jueces, que dirán si se cumplió el debido proceso o no. Lo que me parece muy grave es que el gobierno poco ha hecho para combatir y prevenir la colusión de autoridades municipales y policías con las organizaciones criminales. Puede haber más casos como el de Iguala.

HP.HacemosPeriodismo


28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

as arró l zador n , o d acha el organi M a i a c 6, Ali Trump er mpleada n 9 9 1 e o ld “e lana dndo Dona erdita” o llary Clint o z e i n “c ve aH cua verso ue sufrió la llamabademócrat i n U s a Mis llaciones qe belleza y candidata e Twitter. humi rtamen d eo que la a oficial d t del ce , en un vid n su cuen e stica” artes domé ió este m d difun

L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.